Reporte Sierra Norte https://reportesierranorte.com/ Periodismo que construye Thu, 03 Apr 2025 03:28:12 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 https://reportesierranorte.com/wp-content/uploads/2023/02/cropped-perfil-RSN1-1-32x32.png Reporte Sierra Norte https://reportesierranorte.com/ 32 32 155904442 Reanudan actividades académicas más de 50 mil estudiantes en CU y CU2 https://reportesierranorte.com/reanudan-actividades-academicas-mas-de-50-mil-estudiantes-en-cu-y-cu2/ Thu, 03 Apr 2025 03:28:12 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=26598 En 46 programas de licenciatura adscritos a 14 unidades académicas Cerca de 50 mil estudiantes de la BUAP retornaron a sus clases presenciales en Ciudad Universitaria, en alguna de las 46 licenciaturas adscritas a 14 unidades académicas en este campus. Mientras que en Ciudad Universitaria 2 (CU2), alrededor de 4 mil 500 alumnos. La Dirección...

The post Reanudan actividades académicas más de 50 mil estudiantes en CU y CU2 appeared first on Reporte Sierra Norte.

]]>
  • En 46 programas de licenciatura adscritos a 14 unidades académicas
  • Cerca de 50 mil estudiantes de la BUAP retornaron a sus clases presenciales en Ciudad Universitaria, en alguna de las 46 licenciaturas adscritas a 14 unidades académicas en este campus. Mientras que en Ciudad Universitaria 2 (CU2), alrededor de 4 mil 500 alumnos.

    La Dirección de Administración Escolar (DAE) reanudó los trámites de titulación, certificados de estudios y entrega de documentos oficiales, así como de kárdex legalizado y constancias. Además, a partir del 1 de abril se habilitó el acceso a autoservicios a través del portal www.autoservicios.buap.mx, para solicitudes y seguimiento a procesos efectuados anteriormente.

    Con respecto al Sistema de Transporte Universitario (STU), el servicio se restableció en sus 21 rutas, incluyendo el trayecto de CU a CU2, en horario de 6:00 a 21:15 horas, con un parque vehicular de 70 unidades.

    Desde el 28 de marzo, personal administrativo de la DAE, STU y de la Dirección General de Cómputo y Tecnologías de la Información y Comunicaciones (DCyTIC) ingresó a Ciudad Universitaria para retomar la operatividad de dichos servicios universitarios.

    Fuera del perímetro de CU, las facultades de Contaduría Pública, Artes, Comunicación y Artes Plásticas y Audiovisuales igualmente reanudaron sus actividades académicas. Mientras que las preparatorias regresaron a clases el pasado 24 de marzo, y sólo la Preparatoria Emiliano Zapata el 31 de marzo.

    Finalmente, las facultades de Psicología y Lenguas retomarán labores a partir del lunes 7 de abril. En tanto, la Facultad de Filosofía y Letras aún está por definir su regreso a la presencialidad.

    The post Reanudan actividades académicas más de 50 mil estudiantes en CU y CU2 appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    26598
    Se registra caso de crueldad animal en Amoltepec https://reportesierranorte.com/se-registra-caso-de-crueldad-animal-en-amoltepec/ Thu, 03 Apr 2025 02:21:49 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=26595   El Centro de Bienestar Animal informó que, gracias a una denuncia ciudadana al 911, se intervino en un grave caso de crueldad animal en la comunidad de Amoltepec. Al arribar al lugar 8:45 am , se encontró a un perro adulto colgado de un lazo. De inmediato, se notificó a la Fiscalía Especializada en...

    The post Se registra caso de crueldad animal en Amoltepec appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
     

    El Centro de Bienestar Animal informó que, gracias a una denuncia ciudadana al 911, se intervino en un grave caso de crueldad animal en la comunidad de Amoltepec.

    Al arribar al lugar 8:45 am , se encontró a un perro adulto colgado de un lazo.

    De inmediato, se notificó a la Fiscalía Especializada en Maltrato Animal y al Instituto de Bienestar Animal, conforme a lo establecido en la *Ley General de Bienestar Animal del Estado de Puebla*.

    De acuerdo con la legislación vigente, la *Fiscalía está obligada a dar seguimiento al caso, realizar las investigaciones necesarias y aplicar las sanciones correspondientes a los responsables*.

    El Centro de Bienestar Animal se mantendrá atento al proceso para garantizar que se cumpla la ley y que este acto no quede impune.

    Agradecemos la denuncia ciudadana y la colaboración entre autoridades para la protección de los animales. Recordamos que el maltrato animal es un delito y tendrá consecuencias legales

    Para reportar cualquier caso de maltrato animal, comuníquese al *911*

    The post Se registra caso de crueldad animal en Amoltepec appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    26595
    Con Casas Carmen Serdán, Puebla previene feminicidios https://reportesierranorte.com/con-casas-carmen-serdan-puebla-previene-feminicidios/ Wed, 02 Apr 2025 16:21:44 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=26585   – Los inmuebles brindan atención psicológica y médica; asesoría jurídica, albergue temporal, servicios periciales, ministerio público y talleres para su empoderamiento. – El gobierno del Estado que encabeza Alejandro Armenta acerca la justicia y descentraliza servicios. CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Las Casas Carmen Serdán son refugios creados para proteger y acompañar a las mujeres...

    The post Con Casas Carmen Serdán, Puebla previene feminicidios appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
     

    – Los inmuebles brindan atención psicológica y médica; asesoría jurídica, albergue temporal, servicios periciales, ministerio público y talleres para su empoderamiento.

    – El gobierno del Estado que encabeza Alejandro Armenta acerca la justicia y descentraliza servicios.

    CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Las Casas Carmen Serdán son refugios creados para proteger y acompañar a las mujeres que son víctimas de violencia, donde se otorgan servicios de atención psicológica, médico, asesoría jurídica, albergue temporal, ministerio público y talleres para su empoderamiento y alcanzar su independencia.

    Con la puesta en operación de las casas, más de 400 mujeres ya fueron atendidas, esta iniciativa cumple con el compromiso de descentralizar la Fiscalía General del Estado (FGE) y garantizar el acceso a la justicia en Puebla.

    Las Casas Carmen Serdán son un modelo que traduce el humanismo mexicano de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, en una manera de otorgar seguridad y bienestar a las poblanas, quienes son una pieza fundamental en las familias.

    En Puebla capital destacan las casas ubicadas en la colonia Bosques de San Sebastián y en la Guadalupana, donde mujeres, personas adultas mayores, niñas, niños y adolescentes pueden acercarse para denunciar cualquier tipo de violencia, para así garantizar su bienestar y tranquilidad.

    En tanto, en el interior del estado también hay Casas Carmen Serdán en: Acatlán, Huauchinango, Zacatlán, Izúcar de Matamoros, Teziutlán, Amozoc, Acatzingo, San Pedro Cholula, Cuautlancingo, Atlixco, Cuetzalan, Tlatlauquitepec y Huejotzingo.

    Con este proyecto la administración que encabeza el gobernador Alejandro Armenta reafirma el compromiso para que las mujeres vivan libres de violencia y con acceso pleno a sus derechos.

    The post Con Casas Carmen Serdán, Puebla previene feminicidios appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    26585
    Comisión Institucional de Diálogo rinde informe ante el Consejo Universitario https://reportesierranorte.com/comision-institucional-de-dialogo-rinde-informe-ante-el-consejo-universitario/ Wed, 02 Apr 2025 00:58:41 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=26592 Al rendir el informe de la Comisión Institucional de Diálogo, el vicerrector de Docencia, José Jaime Vázquez López, dio a conocer los acuerdos con las unidades académicas y las mesas de trabajo que atendieron el Pliego Petitorio General de los estudiantes. Al respecto, la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez aseguró que este ejercicio se deriva...

    The post Comisión Institucional de Diálogo rinde informe ante el Consejo Universitario appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Al rendir el informe de la Comisión Institucional de Diálogo, el vicerrector de Docencia, José Jaime Vázquez López, dio a conocer los acuerdos con las unidades académicas y las mesas de trabajo que atendieron el Pliego Petitorio General de los estudiantes. Al respecto, la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez aseguró que este ejercicio se deriva de un movimiento que ha dejado grandes enseñanzas a toda la comunidad de la BUAP.

    Durante la V Reunión y Cuarta Sesión Extraordinaria del Consejo Universitario, precisó que levantar el paro no significa olvidar los acuerdos, sino ejecutar acciones a corto, mediano y largo plazos, por lo que desde la entrega de las instalaciones, el lunes 31 de marzo, se iniciaron trabajos en Ciudad Universitaria.

    “Se lo debemos a esos jóvenes que se manifestaron, a su valentía y también a su sensibilidad para abrirse al diálogo, lo que permitió establecer puentes de comunicación efectivos. Ellos fueron esa conciencia que nos dice que hay aspectos que habíamos olvidado, por eso hay que asumir la responsabilidad que tenemos como directivos, profesores, funcionarios y estudiantes”.

    La Rectora de la BUAP agradeció al equipo que la acompañó, por su disposición para escuchar y comprender a los jóvenes, así como a los integrantes del Consejo Universitario que participaron en las mesas de diálogo. Reconoció también el apoyo del gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, siempre con respeto a la autonomía universitaria.

    Por su parte, el vicerrector José Jaime Vázquez López informó de la recepción de 60 pliegos: uno general, cinco por área, siete del Complejo Cultural Universitario (CCU), ocho del área de la Salud, tres del nivel medio superior, uno de un instituto, 26 de Ciudad Universitaria (CU) y nueve del área centro.

    En seguimiento a los trabajos, el vicerrector expuso la realización de 33 minutas de acuerdos con unidades académicas, 11 minutas de acuerdos de pliego general y un acta de levantamiento de paro y entrega de instalaciones el pasado 31 de marzo.

    La ejecución de las acciones se enmarca en cuatro programas institucionales de respuesta inmediata: 1) atención a estudiantes; 2) mejora del desempeño y profesional docente; 3) mejora de la infraestructura educativa; y, 4) gestión académica y administrativa.

    En 35 días del movimiento estudiantil, el doctor Vázquez López reconoció la disposición de los funcionarios universitarios que integraron las diversas mesas de diálogo y destacó que éstas permitieron identificar necesidades, como establecer una mayor comunicación con los alumnos.

    “Esto representa un gran paso para la vida universitaria y se tendrá que seguir trabajando para garantizar los acuerdos pactados. Ha sido un gran aprendizaje, una experiencia que va a significar mucho para el desarrollo de la institución. Es momento de reflexionar sobre convivir y comunicarnos mejor entre los integrantes de la comunidad universitaria. Es momento de unirnos en un mismo objetivo: construir un camino de paz y un futuro mejor”.

    The post Comisión Institucional de Diálogo rinde informe ante el Consejo Universitario appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    26592
    Secretaría de Educación realiza jornada de capacitación para docentes https://reportesierranorte.com/secretaria-de-educacion-realiza-jornada-de-capacitacion-para-docentes/ Wed, 02 Apr 2025 00:58:00 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=26582 Evento enfocado a maestras y maestros de Educación Especial y Básica, en temas de neurociencias y neuroeducación. CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Con el objetivo de fortalecer el trabajo académico de las y los docentes, el Gobierno del Estado de Puebla, a través de la Secretaría de Educación, llevó a cabo la Jornada Educativa de Fortalecimiento...

    The post Secretaría de Educación realiza jornada de capacitación para docentes appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Evento enfocado a maestras y maestros de Educación Especial y Básica, en temas de neurociencias y neuroeducación.

    CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Con el objetivo de fortalecer el trabajo académico de las y los docentes, el Gobierno del Estado de Puebla, a través de la Secretaría de Educación, llevó a cabo la Jornada Educativa de Fortalecimiento a Redes Académicas en el Auditorio del Instituto de Profesionalización del Magisterio Poblano.

    Esta iniciativa busca actualizar al personal de Educación Especial y Básica en temas de neurociencias y neuroeducación, así como promover la capacitación continua y el intercambio de conocimientos.

    Las actividades realizadas fomentan la colaboración entre profesionales,organizaciones y grupos de innovación, con el propósito de reforzar las competencias docentes, incrementar el desempeño estudiantil y contribuir al desarrollo integral de las niñas, niños y adolescentes para favorecer la sana convivencia en el entorno escolar.

    En representación del secretario de Educación, el director general de Planeación y del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros, Melquiades Alejandro Sedeño Camarillo, destacó la importancia de la capacitación permanente para construir mejores prácticas en las aulas y promover el desarrollo educativo en la entidad.Con este tipo de acciones, la administración estatal promueve proyectos educativos inclusivos y orientados a la mejora continua, acorde a la estrategia humanista impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum y el gobernador Alejandro Armenta, quien invita a la comunidad educativa a Pensar en Grande, Por Amor a Puebla.

    The post Secretaría de Educación realiza jornada de capacitación para docentes appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    26582
    Ante Comisión del Congreso, ASE da a conocer Plan Anual de Auditorías 2025 https://reportesierranorte.com/ante-comision-congreso-ase-conocer-plan-anual-auditorias-2025/ Tue, 01 Apr 2025 21:26:03 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=26577 Ante la Comisión de Control, Vigilancia y Evaluación de la Auditoría Superior del Estado, el encargado de despacho de la Auditoría Superior del Estado (ASE), Francisco Fidel Teomitzi Sánchez dio a conocer el Plan Anual de Auditorías 2025. El encargado de despacho de la ASE señaló que el Plan Anual de Auditorías 2025, aplicable a...

    The post Ante Comisión del Congreso, ASE da a conocer Plan Anual de Auditorías 2025 appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Ante la Comisión de Control, Vigilancia y Evaluación de la Auditoría Superior del Estado, el encargado de despacho de la Auditoría Superior del Estado (ASE), Francisco Fidel Teomitzi Sánchez dio a conocer el Plan Anual de Auditorías 2025.

    El encargado de despacho de la ASE señaló que el Plan Anual de Auditorías 2025, aplicable a las Cuentas Públicas 2024, contempla el proceso de fiscalización de 325 entidades, clasificadas de la siguiente manera: 3 Poderes, 5 Organismos Autónomos, 66 Entidades Paraestatales, 217 Ayuntamientos, 9 Entidades Paramunicipales y 25 Sistemas Operadores de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado.

    El Plan Anual se llevará a cabo a través de tres modelos de auditorías, como son: cumplimiento financiero, auditoría especial de desempeño y, en casos particulares, la auditoría forense, así como un promedio de 20 procedimientos.

    Informó que, con el propósito de cumplir con el combate a la corrupción y fortalecimiento de rendición de cuentas, el Programa Anual también establece elementos fundamentales, como son: la cobertura de los sujetos de revisión, los tipos de auditoría a aplicar, así como la cantidad de procedimientos de fiscalización a realizar.

    Durante la sesión del órgano colegiado, la diputada Delfina Pozos Vergara señaló la importancia de auditar al Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de Puebla; asimismo, el diputado José Miguel Trujillo de Ita señaló que, en el tema de auditores externos, se revisó de manera exhaustiva la obtención de su constancia.

    Asimismo, el diputado Marcos Castro Martínez, tras calificar como completo el Plan Anual de Auditorías, cuestionó si los alcaldes tienen retroalimentación en el tema de evaluación de desempeño, con la finalidad de garantizar un mejor funcionamiento en la administración pública.

    Finalmente, el diputado Andrés Iván Villegas Mendoza reconoció el trabajo de la Auditoría Superior del Estado y refrendó la disposición de la Comisión para fungir como puente de enlace entre el Congreso y los presidentes municipales, para que lleven de manera correcta sus cuentas públicas.

    A la sesión de la Comisión asistieron las y los diputados, José Miguel Trujillo de Ita, Andrés Iván Villegas Mendoza, Delfina Pozos Vergara y Marcos Castro Martínez.

    COMISIONES DEL CONGRESO DECLARAN IMPROCEDENTES ALGUNAS INICIATIVAS PRESENTADAS EN LA LXI LEGISLATURA

    La Comisión de Grupos Vulnerables del Congreso del Estado aprobó el acuerdo para declarar improcedente y dejar sin efecto cinco iniciativas presentadas en la Legislatura anterior, en materia de asistencia social y protección de adultos mayores, debido a que ya se encuentran legisladas.

    De igual manera, las y los integrantes de la Comisión de Juventud y Deporte aprobaron dejar sin efecto cinco iniciativas de Ley presentadas durante la LXI legislatura, al considerar que las propuestas ya están contempladas dentro de otros ordenamientos aplicables en la entidad.

    The post Ante Comisión del Congreso, ASE da a conocer Plan Anual de Auditorías 2025 appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    26577
    Gobierno humanista respalda cirugía emergente de menor https://reportesierranorte.com/gobierno-humanista-respalda-cirugia-emergente-menor/ Tue, 01 Apr 2025 20:48:17 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=26573 Con éxito, el Hospital General del IMSS Bienestar Zona 35 de Cuautlancingo en coordinación con la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado, realizó una operación de laparoscopía exploratoria secundaria a apendicitis, a un niño de cinco años que responde al nombre de Christian Cuahuey Violante. Previamente, el menor presentó dolor abdominal en el flanco...

    The post Gobierno humanista respalda cirugía emergente de menor appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Con éxito, el Hospital General del IMSS Bienestar Zona 35 de Cuautlancingo en coordinación con la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado, realizó una operación de laparoscopía exploratoria secundaria a apendicitis, a un niño de cinco años que responde al nombre de Christian Cuahuey Violante.

    Previamente, el menor presentó dolor abdominal en el flanco derecho, náuseas, pérdida de apetito y fiebre, por lo que en coordinación con el servicio de pediatría y con la madre del paciente, la señora Elizabeth Violante, se otorgaron todas las facilidades administrativas y hospitalarias para llevar a cabo de manera oportuna y exitosa la intervención.

    Bajo la supervisión de la mamá, el pequeño permanecerá en vigilancia por parte del servicio de Cirugía Pediátrica y se le brindarán los cuidados y medidas generales de enfermería necesarios para su pronta recuperación.

    Gobierno humanista respalda cirugía emergente de menor

    El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Salud mantiene el acompañamiento a la madre del menor y da seguimiento a la recuperación postoperatoria.

    The post Gobierno humanista respalda cirugía emergente de menor appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    26573
    IBERO Puebla y Huawei México firman alianza por la educación https://reportesierranorte.com/ibero-puebla-huawei-mexico-firman-alianza-educacion/ Tue, 01 Apr 2025 20:16:31 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=26569 La IBERO Puebla atiende el llamado de contar con todas las herramientas tecnológicas para garantizar la excelencia académica, siempre con un enfoque en la incidencia social. Por ello, se celebró una firma de convenio entre la Casa de Estudios y la empresa tecnológica multinacional Huawei México. Durante el acto protocolario, Mario Patrón Sánchez, Rector de...

    The post IBERO Puebla y Huawei México firman alianza por la educación appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    La IBERO Puebla atiende el llamado de contar con todas las herramientas tecnológicas para garantizar la excelencia académica, siempre con un enfoque en la incidencia social. Por ello, se celebró una firma de convenio entre la Casa de Estudios y la empresa tecnológica multinacional Huawei México.

    Durante el acto protocolario, Mario Patrón Sánchez, Rector de la Universidad Jesuita, destacó la importancia institucional de formar alianzas estratégicas con actores que lideran diferentes sectores de la sociedad. “La innovación tecnológica hoy es transversal en todos los ejes de la vida humana. La educación no es la excepción”, remarcó.

    A través de la plataforma Huawei Academy, la tecnológica china se sumará a las apuestas de la IBERO Puebla por una aproximación horizontal a la innovación, brindando certificaciones para el profesorado y el alumnado. “La mejor manera de adoptar ese reto es acompañando a nuestros docentes para que cada vez sean más influenciados por las tecnologías y puedan ponerlas al servicio de nuestros estudiantes”. De ahí la importancia de esta alianza.

    Por su parte, Eric Liu, director de la Junta de Ambiente de Negocios de Huawei México, aseguró que el talento que se forma en las aulas de la Universidad liderará la innovación del futuro. “Las universidades son semilleros de ideas, creatividad y cambio. Gracias a esta vinculación, podemos potenciar ese talento e impulsarlo más allá del aula”.

    IBERO Puebla y Huawei México firman alianza por la educación

    “En un mundo donde la tecnología avanza a ritmo acelerado, la vinculación entre la industria y la academia no es una opción”: Eric Liu

    El convenio se centra en el desarrollo de conocimientos y habilidades para enfrentar los grandes retos de la realidad, así como en optimizar los espacios de formación y reducir las brechas tecnológicas. Tanto Liu como Patrón coincidieron en que el talento de los jóvenes es el motor del desarrollo.

    Finalmente, la Mtra. Aurora Berlanga Álvarez, directora general de Vinculación de la Institución, agregó que parte de la vocación universitaria es la consolidación de alianzas estratégicas que abonen al desarrollo del alumnado desde una mirada socialmente pertinente y en favor de los grupos históricamente descartados. “Agradecemos las acciones que nos permitirán ir juntos y refrendar el compromiso compartido de que mejorar el mundo es posible”.

    Previo a un recorrido por las instalaciones del Instituto de Diseño e Innovación Tecnológica (IDIT), Mario Patrón también abrió la puerta para futuras colaboraciones en proyectos centrados en la incidencia social, como el cuidado del medioambiente y la innovación frugal.

    Igualmente, por parte de la IBERO Puebla asistieron a esta firma de convenio José Enrique Ríos Vergara, director general de Administración y Finanzas; Lilia María Vélez Iglesias, directora general Académica; Alfredo Castillo Romero, director general del Medio Universitario; y Guillermo Espinosa García, director de Tecnologías de Información y Comunicación. Huawei México estuvo representado por Eric Liu, Shau Wa Yu Tan, gerente de Asuntos Públicos; y Mario Baltazar Reséndiz, gerente de Producto de Colaboración Inteligente.

    The post IBERO Puebla y Huawei México firman alianza por la educación appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    26569
    A FAVOR DE LA ECONOMÍA SE AMPLIA AL 30 DE ABRIL EL PAGO DEL CONTROL VEHICULAR EN PUEBLA https://reportesierranorte.com/a-favor-de-la-economia-se-amplia-al-30-de-abril-el-pago-del-control-vehicular-en-puebla/ Tue, 01 Apr 2025 00:06:51 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=26565   -Las propietarios y propietarios de vehículos podrán realizar el pago sin recargos y multas. Puebla, Puebla.- Con el propósito de beneficiar a más familias poblanas, el gobernador Alejandro Armenta autorizó la prórroga para realizar el pago del control vehicular de 2025 hasta el 30 de abril de este año, sin actualización, recargos, ni multas....

    The post A FAVOR DE LA ECONOMÍA SE AMPLIA AL 30 DE ABRIL EL PAGO DEL CONTROL VEHICULAR EN PUEBLA appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
     

    -Las propietarios y propietarios de vehículos podrán realizar el pago sin recargos y multas.

    Puebla, Puebla.- Con el propósito de beneficiar a más familias poblanas, el gobernador Alejandro Armenta autorizó la prórroga para realizar el pago del control vehicular de 2025 hasta el 30 de abril de este año, sin actualización, recargos, ni multas.

    De acuerdo con el último corte de información, más de 571 mil vehículos han cubierto ese derecho, lo que representa un incremento de 7.6% respecto al mismo periodo de 2024; mientras que la recaudación de este ejercicio ha superado los 396.2 millones de pesos; lo que equivale a 11.9% más que en el año previo.

    En este sentido, hasta el 30 de abril de 2025, las propietarias y propietarios de vehículos tendrán el beneficio de no pagar el Impuesto Sobre Tenencia o Uso de Vehículos correspondiente a este año, así como las demás facilidades otorgadas para la regularización de los adeudos de contribuciones vehiculares.

    Los contribuyentes podrán realizar este pago a través del portal www.puebla.gob.mx, mediante tarjeta de crédito o débito, SPEI, cargo en cuenta de cheques o bien imprimir la orden cobro con referencia para acudir a los más de 750 puntos de pago con los que se cuenta en sucursales bancarias y establecimientos autorizados en todo el Estado.

    La incorporación de los comercios afiliados durante esta Administración representa un crecimiento muy importante en los puntos de pagos presenciales, con amplitud de horarios de atención, con una cobertura en localidades con baja o nula presencia bancaria. Además, esta medida incluye a todas las sucursales a nivel nacional.

    Como otra opción, pueden acudir a cualquiera de las 24 oficinas recaudadoras de la Secretaría de Planeación, Finanzas y Administración, para obtener la orden cobro y pagar en los quioscos de servicio localizados en las diferentes dependencias del Gobierno.

    Quienes no cumplan con este proceso en el periodo señalado, además del control vehicular, deberán pagar la tenencia vehicular, cuyo importe se determina en función del valor del vehículo y año modelo; así como la actualización, los recargos, y las multas, en su caso.

    The post A FAVOR DE LA ECONOMÍA SE AMPLIA AL 30 DE ABRIL EL PAGO DEL CONTROL VEHICULAR EN PUEBLA appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    26565
    Gobierno de Puebla avanza en la construcción de Casa de Maternidad y Casa de Salud Mental https://reportesierranorte.com/gobierno-de-puebla-avanza-en-la-construccion-de-casa-de-maternidad-y-casa-de-salud-mental/ Mon, 31 Mar 2025 23:18:21 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=26562   -Algunos de los proyectos que destacan en esta primera etapa de la administración encabezada por Alejandro Armenta, son la construcción de la Casa de Maternidad y la Casa de Salud Mental. CIUDAD DE PUEBLA, Pue. – Basado en el humanismo mexicano y en los principios de la bioética social, que prioriza el bienestar y...

    The post Gobierno de Puebla avanza en la construcción de Casa de Maternidad y Casa de Salud Mental appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
     

    -Algunos de los proyectos que destacan en esta primera etapa de la administración encabezada por Alejandro Armenta, son la construcción de la Casa de Maternidad y la Casa de Salud Mental.

    CIUDAD DE PUEBLA, Pue. – Basado en el humanismo mexicano y en los principios de la bioética social, que prioriza el bienestar y los derechos de las y los poblanos, algunos de los proyectos que destacan en la administración del gobernador Alejandro Armenta son la Casa de Salud Mental para Niñas, Niños y Adolescentes y la Casa de Maternidad.

    “Donde antes era la mansión de los gobernadores, ahora será la mansión de la protección de las mujeres, niñas, niños y adolescentes”, apuntó el gobernador en su mensaje de los 100 primeros días de gobierno.

    El titular del ejecutivo estatal expresó que la Casa de Maternidad será un espacio para atender el proceso completo del embarazo de las poblanas y también otorgará atención pediátrica posterior al nacimiento. “La Casa de Maternidad es para proteger a las mujeres”, afirmó Alejandro Armenta.

    Con esta iniciativa se mejora la atención a más de 224 mil mujeres embarazadas de bajo riesgo, prevenir complicaciones y reducir la mortalidad materna. Este espacio ofrecerá servicios de tamizajes metabólicos y auditivos a recién nacidos, además de programas para detectar alteraciones en el desarrollo infantil.

    Asimismo, el mandatario estatal refirió que la Casa de Salud Mental para la niñez y juventud poblana, es un proyecto de atención especializada, que será una alternativa para los padres y madres de familia de la entidad.

    Hay que señalar que a través de la Secretaría de Salud durante estos primeros 100 días, se realizaron campañas de promoción de la salud mental en 31 municipios. Desarrolló 23 mil 816 atenciones psicológicas y psiquiátricas, así como la promoción de talleres para la gestión emocional y prevención del suicidio.

    Puebla avanza con una administración cercana, comprometida y en coordinación con los tres niveles de gobierno, consolidando un estado más justo y próspero, basado en las premisas de seguridad, justicia y riqueza comunitaria.

    The post Gobierno de Puebla avanza en la construcción de Casa de Maternidad y Casa de Salud Mental appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    26562
    Convenciones y Parques informa sobre el posible cambio de sede del Teatro del Pueblo https://reportesierranorte.com/convenciones-y-parques-informa-sobre-el-posible-cambio-de-sede-del-teatro-del-pueblo/ Mon, 31 Mar 2025 22:14:46 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=26559   CIUDAD DE PUEBLA, Pue. – Ante las recientes especulaciones en redes sociales, Convenciones y Parques informa que sí se están valorando opciones para un posible cambio de sede del Teatro del Pueblo, sin que hasta el momento exista una decisión definitiva. Es importante precisar que no es un hecho que el evento se traslade...

    The post Convenciones y Parques informa sobre el posible cambio de sede del Teatro del Pueblo appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
     

    CIUDAD DE PUEBLA, Pue. – Ante las recientes especulaciones en redes sociales, Convenciones y Parques informa que sí se están valorando opciones para un posible cambio de sede del Teatro del Pueblo, sin que hasta el momento exista una decisión definitiva.

    Es importante precisar que no es un hecho que el evento se traslade al Estadio Zaragoza, ya que se continúan evaluando diversas alternativas con el objetivo de garantizar la mejor experiencia para los asistentes.

    Para información oficial sobre la Feria de Puebla 2025, se invita a la ciudadanía a seguir la página de Facebook: @LaFeriaDePuebla.

    Convenciones y Parques reafirma su compromiso con la organización de eventos de calidad, priorizando el bienestar y la comodidad de las y los poblanos.

    The post Convenciones y Parques informa sobre el posible cambio de sede del Teatro del Pueblo appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    26559
    Realiza Congreso del Estado Foro Migrante 2025 https://reportesierranorte.com/realiza-congreso-del-estado-foro-migrante-2025/ Mon, 31 Mar 2025 03:57:17 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=26555 – La actividad se llevó a cabo en el marco de actividades del Año del Bicentenario de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Puebla de 1825 En el Marco de actividades del Año del Bicentenario de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Puebla de 1825, el Congreso del Estado...

    The post Realiza Congreso del Estado Foro Migrante 2025 appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>

    – La actividad se llevó a cabo en el marco de actividades del Año del Bicentenario de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Puebla de 1825

    En el Marco de actividades del Año del Bicentenario de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Puebla de 1825, el Congreso del Estado llevó a cabo el Foro Migrante 2025, donde se dieron a conocer los resultados de las mesas de trabajo sobre la figura del Diputado Migrantes, así como del desarrollo integral y empresarial de personas migrantes.

    Entre las conclusiones de las mesas de trabajo, el diputado Pavel Gaspar Ramírez señaló la importancia de crear un sistema de articulación comercial que impulse el desarrollo productivo de los migrantes y sus familias.

    Promover una educación bilingüe (inglés-español) para niños migrantes en retorno, así como diseñar material inclusivo que reconozca la identidad binacional. También se mencionó que los migrantes no deben verse como deportados, sino como migrantes en retorno que tienen derecho a una vida digna y productiva.

    Durante sus intervenciones, las diputadas Araceli Celestino Rosas, Azucena Rosas Tapia y el legislador José Luis Figueroa Cortés refrendaron el Compromiso del Congreso del Estado para robustecer el marco legal y garantizar la protección, el reconocimiento y el desarrollo de nuestros connacionales, que contribuyen con el progreso de la entidad y del país.

    A nombre de los migrantes poblanos, el presidente de Mundo Migrante, Lino León reconoció la labor de las y los diputados para trabajar de la mano con nuestros connacionales, así como en la elaboración de propuestas legislativas que fortalezcan su participación en la vida pública y económica de la entidad, que permita que los poblanos que trabajan en el extranjero no solo manden remesas, sino también emprendan e inviertan en la entidad.

    En este evento, se contó con la participación de la urbanista con línea de investigación migrante, Adahin Analco Meza; el director del Instituto de Investigaciones Legislativas, Financieras y Socioeconómicas del Congreso local, Oscar Emilio Carranza León; el consultor en Desarrollo Territorial, Jorge Arturo García Cuautle; así como el titular del Instituto Poblano de Asistencia al Migrante, Felipe David Espinoza Rodríguez.

    De igual manera, estuvo presente el Secretario General del Congreso del Estado, Julio Leopoldo de Lara Valera; la titular del Voluntariado del Congreso del Estado, Minerva García Chávez, así como la titular de Financiera para el Bienestar, Marnne Alba Amaro.

    En el foro también se contó con la presencia de las y los presidentes municipales de: Teopantlán, Tulcingo de Valle, Acatlán de Osorio, Tepemaxalco, Totoltepec de Guerrero, Cohuecan, Atzala, Caxhuacan, Huaquechula y Tzicatlacoyan.

    The post Realiza Congreso del Estado Foro Migrante 2025 appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    26555
    Estudiantes del interior del estado hacen tour turístico por Puebla capital  https://reportesierranorte.com/estudiantes-tour-turistico-por-puebla/ Mon, 31 Mar 2025 03:37:18 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=26551 – El gobernador Alejandro Armenta impulsa que alumnos de educación básica conozcan la riqueza cultural y la identidad de Puebla. – Visitaron el Museo de la Evolución, San Pedro Museo de Arte, el Complejo de la Constancia y el Planetario, entre otros. CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Como parte de la iniciativa del gobernador Alejandro Armenta...

    The post Estudiantes del interior del estado hacen tour turístico por Puebla capital  appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    – El gobernador Alejandro Armenta impulsa que alumnos de educación básica conozcan la riqueza cultural y la identidad de Puebla.

    – Visitaron el Museo de la Evolución, San Pedro Museo de Arte, el Complejo de la Constancia y el Planetario, entre otros.

    CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Como parte de la iniciativa del gobernador Alejandro Armenta de fortalecer la identidad y el orgullo por Puebla entre las y los estudiantes de nivel básico, por segunda semana consecutiva, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Turístico, llevó a cabo los «Viajes Inolvidables», en los que alumnos conocen la riqueza histórica, turística y cultural de la entidad.

    Con gran emoción e ilusión, estudiantes de la Secundaria Técnica Nº 46 del municipio de Tlacotepec de Benito Juárez, acompañados por autoridades de la institución educativa, partieron muy temprano de su localidad para visitar y conocer el Acuario Michin, ubicado en la capital de Puebla.

    Durante el viaje, Sergio Tonatiuh González Bravo, alumno de tercero de secundaria, calificó el día como emocionante y aseguró que la visita fue más de lo que esperaba, mencionó que este tipo de actividades lo motivan a seguir estudiando, para conocer nuevos lugares de Puebla.

    Por su parte, la maestra Gabriela Beristáin agradeció al gobernador Alejandro Armenta el viaje que realizaron los jóvenes, ya que será un momento que van a recordar toda su vida y les motivará a continuar trabajando por un mejor futuro. «Logren sus metas y sus sueños, para mejorar su calidad de vida. Durante los 24 años que tengo en servicio nunca nos habían dado este regalo de conocer sobre todo nuestro estado», afirmó la docente.

    Mientras que, la estudiante Jimena Sánchez acompañada de su compañero Celso Maceda, hablantes de lengua popoloca, agradecieron al gobernador la invitación a conocer el Acuario Michin.

    Por su parte, la profesora Liliana Sánchez Herrera de la Secundaria Técnica número 12 de San Nicolás de los Ranchos, reconoció que hay menores que no conocen un museo, por lo que estas nuevas experiencias son enriquecedoras.

    Las y los alumnos tuvieron la gran oportunidad de recorrer el Acuario, donde las y los guías les brindaron información sobre las diferentes especies que habitan en el lugar. Los jóvenes convivieron con los capibaras, visitaron la zona interactiva, los pabellones de selva, bosque, arrecife y manglar; así como el laboratorio y se divirtieron en la zona de juegos extremos.

    Durante estas dos semanas también participaron las y los estudiantes de la Escuela Secundaria Técnica 12 del municipio de San Nicolás de los Ranchos, la Técnica 142 de San Salvador el Verde, la Técnica 21 de Tehuacán, la Secundaria 128 de Acajete, la Técnica 32 de San Andrés Cholula, la Técnica 92 de Atempan y la Secundaria Técnica 147 de Amozoc. Visitaron el Museo de la Evolución, San Pedro Museo de Arte, el Complejo la Constancia y el Planetario.

    Con estas acciones el gobierno humanista que encabeza el titular del ejecutivo, Alejandro Armenta genera identidad en las juventudes de Puebla, en un ambiente educativo y divertido, además de promover e

    The post Estudiantes del interior del estado hacen tour turístico por Puebla capital  appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    26551
    Imparten videoconferencia sobre cuidado del medio ambiente a más de mil escuelas de Puebla https://reportesierranorte.com/imparten-videoconferencia-sobre-cuidado-del-medio-ambiente-a-mas-de-mil-escuelas-de-puebla/ Mon, 31 Mar 2025 03:28:24 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=26548 CIUDAD DE PUEBLA, Pue.– Bajo las instrucciones del gobernador Alejandro Armenta y en el marco del programa “Jóvenes al Centro”, la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial (SMADSOT), en coordinación con la Secretaría de Educación del Estado, ofreció una videoconferencia dirigida a mil 200 planteles educativos de la entidad. La titular de...

    The post Imparten videoconferencia sobre cuidado del medio ambiente a más de mil escuelas de Puebla appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    CIUDAD DE PUEBLA, Pue.– Bajo las instrucciones del gobernador Alejandro Armenta y en el marco del programa “Jóvenes al Centro”, la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial (SMADSOT), en coordinación con la Secretaría de Educación del Estado, ofreció una videoconferencia dirigida a mil 200 planteles educativos de la entidad.

    La titular de la SMADSOT, Rebeca Bañuelos Guadarrama, informó que durante la conferencia “Desarrollo Sustentable” se abordaron temas esenciales para fomentar estilos de vida saludables y sostenibles, promover la cultura de la paz y fortalecer habilidades socioemocionales en los entornos escolares. A través de esta iniciativa, las y los participantes adquirieron conocimientos fundamentales sobre el cuidado ambiental y la responsabilidad colectiva frente al cambio climático.

    La charla, que forma parte del servicio de educación ambiental de la SMADSOT, estuvo dirigida a las y los alumnos, así como personal docente de diversos niveles educativos. Se explicaron los antecedentes de la integración de temas ambientales en la vida cotidiana y se destacó la diferencia entre modelos de desarrollo centrados exclusivamente en el crecimiento económico-tecnológico y el desarrollo sustentable como un enfoque integral y viable para garantizar el bienestar de las futuras generaciones.

    El contenido de la conferencia puede consultarse a través de la liga digital https://www.youtube.com/watch?v=AgkdoFviTp8, donde la comunidad educativa y público en general pueden acceder a la información y compartirla.

    Finalmente, la secretaria Bañuelos Guadarrama resaltó que el Gobierno del Estado de Puebla, a través de la SMADSOT, ofrece conferencias y talleres sobre temas de interés ambiental a instituciones educativas que deseen Pensar en Grande y contribuir al cambio de mentalidad necesario, para mitigar el impacto sobre los recursos naturales.

    The post Imparten videoconferencia sobre cuidado del medio ambiente a más de mil escuelas de Puebla appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    26548
    Puebla participará en clase nacional de Box con Sheinbaum https://reportesierranorte.com/puebla-participara-en-clase-nacional-de-box-con-sheinbaum/ Fri, 28 Mar 2025 23:18:36 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=26545 -El evento se realizará el 6 de abril en el Zócalo de la Ciudad de México y simultáneamente en todo el país. -El gobierno de Alejandro Armenta, a través del deporte atiende las causas sociales para reconstruir el tejido social. -El 4 de abril Gaby “La Bonita” Sánchez” defenderá el cinturón plata del Consejo Mundial...

    The post Puebla participará en clase nacional de Box con Sheinbaum appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    -El evento se realizará el 6 de abril en el Zócalo de la Ciudad de México y simultáneamente en todo el país.
    -El gobierno de Alejandro Armenta, a través del deporte atiende las causas sociales para reconstruir el tejido social.
    -El 4 de abril Gaby “La Bonita” Sánchez” defenderá el cinturón plata del Consejo Mundial de Boxeo.

    CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- El gobierno humanista que encabeza Alejandro Armenta se suma a la Clase Nacional de Box que encabezará la presidenta de México Claudia Sheinbaum, el próximo 6 de abril y que de manera simultánea se desarrollará en todo el país. En este contexto, con la pelea de la poblana Gaby “La Bonita” Sánchez a realizarse en Puebla el 4 de abril, la entidad confirma que es tierra de campeones y campeonas.

    En la mañanera del pueblo la presidenta de México, Claudia Sheinbaum en compañía del presidente del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), Mauricio Sulaimán; el director de Promoción del Deporte, Miguel Torruco; el titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), Rommel Pacheco y el campeón mundial de boxeo, Julio César Chávez, anunció la Clase Nacional de Box a desarrollarse en el Zócalo de la Ciudad de México.

    Cabe recordar que la jefa del ejecutivo nacional, las y los gobernadores firmaron el “Cinturón de la Paz”, como representación de un compromiso de unidad en torno al deporte como herramienta de paz y para alejar a las y los jóvenes mexicanos de las adicciones.

    El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta alineado con la estrategia nacional de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, de atender las causas sociales, refrenda su compromiso de impulsar el deporte en la entidad, a fin de reconstruir el tejido social y transformar vidas.

    Asimismo, como parte de los preparativos para la Clase Nacional de Box, en Puebla el pasado fin de semana se realizó un simulacro con la participación de 60 municipios distribuidos en 27 microrregiones.

    Es importante mencionar que Puebla este año será sede de las Olimpiadas Nacionales CONADE 2025, albergará las disciplinas de box y ajedrez. La entidad junto con Colima, Tlaxcala, Yucatán y Jalisco comparten la organización de dichos eventos deportivos.

    The post Puebla participará en clase nacional de Box con Sheinbaum appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    26545
    El gobernador Alejandro Armenta rindió su informe a 100 días https://reportesierranorte.com/el-gobernador-alejandro-armenta-rindio-su-informe-a-100-dias/ Fri, 28 Mar 2025 17:47:33 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=26538 “Observo de cerca el trabajo que está llevando a cabo el gran gobernador de Puebla, Alejandro Armenta. En primer lugar reciban un cariño afectuoso de nuestra presidenta Claudia Sheinbaum, estamos viendo resultados palpables todos los días en el gabinete de seguridad”, afirmó la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, al acudir en representación de la...

    The post El gobernador Alejandro Armenta rindió su informe a 100 días appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    “Observo de cerca el trabajo que está llevando a cabo el gran gobernador de Puebla, Alejandro Armenta. En primer lugar reciban un cariño afectuoso de nuestra presidenta Claudia Sheinbaum, estamos viendo resultados palpables todos los días en el gabinete de seguridad”, afirmó la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, al acudir en representación de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum al informe de los 100 primeros días de gobierno.

    ”Si Puebla sigue así, va a llegar muy lejos. Sepan que el Gobierno Federal está siempre en apoyo de este importante estado, que es Puebla”, afirmó la funcionaria federal al transmitir su felicitación al gobernador, así como a las y los poblanos.

    Al rendir un informe en el auditorio de la Reforma, en el marco de los 100 primeros días de su gobierno, Alejandro Armenta expuso que su administración está enfocada en lograr el objetivo de servir a Puebla, de la mano de la presidenta Claudia Sheinbaum y con una coordinación entre los tres órdenes de gobierno. “Son 103 días donde traducimos el humanismo mexicano en bioética social y lo primero que hicimos fue, apegados a la Constitución, cumplir los derechos sociales de la población bajo el concepto de seguridad, justicia y riqueza comunitaria”.

    Ante los sectores de la sociedad, los poderes de Puebla y la ciudadanía, el gobernador Alejandro Armenta expresó que en la entidad se vive una transformación colectiva con trabajo en equipo, y disciplina. Expresó que la coordinación entre los 3 órdenes de Gobierno es el sello de trabajo en estos 100 días, en línea con la estrategia de atención a las causas.

    “En Puebla, el humanismo mexicano, que planteó nuestra presidenta en campaña y que es la base del Plan Nacional de Desarrollo, se traduce en Puebla en el Plan Estatal con un enfoque de bioética social, donde las tres dimensiones para atender los derechos sociales bajo el esquema de humanismo es seguridad, justicia y riqueza comunitaria. Nos hemos dedicado esos 103 días a enfocarnos en eso, siguiendo también sus consejos. Porque la secretaria Rosa Icela ha sido muy generosa, nos da consejos y directrices”, expresó el mandatario.

    El gobernador Alejandro Armenta rindió su informe a 100 días

    “Todos los días estamos trabajando coordinadamente como lo instruyó nuestra presidenta. Están muy pendientes la Marina, la Sedena y la Guardia Nacional, a ellas y a ellos se debe el estado de paz que vamos logrando. En el caso de Puebla, el secretario de seguridad, el vicealmirante Francisco, con la Policía Estatal y la Policía Municipal que encabeza Pepe Chedraui, hemos ido avanzando en esta materia”, expresó el ejecutivo estatal.

    “Contamos los días para no extraviarnos en el abuso del poder, contamos los días para entender que no somos virreyes ni monarcas, que somos servidores y como decía el presidente Andrés Manuel López Obrador, el poder sólo se vuelve virtud cuando se pone al servicio de los demás”, concluyó Alejandro Armenta.

    Al evento acudieron: la gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuéllar Cisneros; la presidenta del Honorable Tribunal Superior de Justicia del Estado, magistrada Belinda Aguilar Díaz y la presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (JUGOCOPO), Laura Artemisa García Chávez.

    Asistieron el General de Brigada del Estado Mayor, Héctor Ávila Alcocer, comandante interino de la VI Región Militar y representante del secretario de la Defensa Nacional; el presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal y la senadora de la República, Liz Sánchez.

    El mandatario estuvo acompañado por su esposa, la presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF, Ceci Arellano, de sus hijos Cristy, Ceci y Alex; además de su padre Rafael Armenta y la esposa de su padre, Lourdes Machorro.

    Al acto también asistieron el comandante de la 25 Zona Militar de Puebla, General Santos Gerardo Soto; el General de Brigada de Estado Mayor, Vicente Javier Mandujano Acevedo, coordinador estatal de la Guardia Nacional en Puebla; el Vicealmirante Jorge Medina Antonio, comandante del Cuartel General del Alto Mando; la Fiscal General del Estado, Idamis Pastor Betancourt; el delegado federal de los Programas para el Desarrollo en el Estado, Rodrigo Abdala; el presidente municipal de Puebla, José Chedraui Budib y la Rectora de la BUAP, Lilia Cedillo Ramírez. El encargado de Comunicación Social de la Presidencia de la República, Alejandro Álvarez Ramírez; la directora general de la Lotería Nacional para la Asistencia Pública, Olivia Salomón; el secretario de Mexicanos en el Extranjero y representante de Luisa María Alcalde Luján, Manuel Alejandro Robles Gómez; la exdirectora de redes de la Coordinación General de Comunicación y Vocería de la Presidencia, Ana Elizabeth García Vilchis; la exsenadora de Hidalgo, Nuvia Magdalena Mayorga Delgado; el representante del gobierno de Oaxaca, Geovany Vázquez Sagrero; diversos funcionarios del gobierno federal, integrantes del gabinete estatal, senadores, integrantes del poder legislativo local y federal, magistrados, presidentas y presidentes municipales, así como representantes del sector empresarial.

    The post El gobernador Alejandro Armenta rindió su informe a 100 días appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    26538
    Armenta rinde informe de 100 días de gobierno; lo arropa el gobierno federal https://reportesierranorte.com/armenta-informe-de-100-dias-de-gobierno/ Fri, 28 Mar 2025 03:26:54 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=26531 -El gobernador Alejandro Armenta rindió su informe a 100 días de Transformar al Estado. -Coordinación con el Gobierno de la doctora Claudia Sheinbaum clave para lograr resultados. -La administración se rige por los principios del Humanismo Mexicano y la Bioética Social. CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- “Observo de cerca el trabajo que está llevando a cabo...

    The post Armenta rinde informe de 100 días de gobierno; lo arropa el gobierno federal appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    -El gobernador Alejandro Armenta rindió su informe a 100 días de Transformar al Estado.

    -Coordinación con el Gobierno de la doctora Claudia Sheinbaum clave para lograr resultados.

    -La administración se rige por los principios del Humanismo Mexicano y la Bioética Social.

    CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- “Observo de cerca el trabajo que está llevando a cabo el gran gobernador de Puebla, Alejandro Armenta. En primer lugar reciban un cariño afectuoso de nuestra presidenta Claudia Sheinbaum, estamos viendo resultados palpables todos los días en el gabinete de seguridad”, afirmó la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, al acudir en representación de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum al informe de los 100 primeros días de gobierno.

    ”Si Puebla sigue así, va a llegar muy lejos. Sepan que el Gobierno Federal está siempre en apoyo de este importante estado, que es Puebla”, afirmó la funcionaria federal al transmitir su felicitación al gobernador, así como a las y los poblanos.

    Al rendir un informe en el auditorio de la Reforma, en el marco de los 100 primeros días de su gobierno, Alejandro Armenta expuso que su administración está enfocada en lograr el objetivo de servir a Puebla, de la mano de la presidenta Claudia Sheinbaum y con una coordinación entre los tres órdenes de gobierno. “Son 103 días donde traducimos el humanismo mexicano en bioética social y lo primero que hicimos fue, apegados a la Constitución, cumplir los derechos sociales de la población bajo el concepto de seguridad, justicia y riqueza comunitaria”.

    Ante los sectores de la sociedad, los poderes de Puebla y la ciudadanía, el gobernador Alejandro Armenta expresó que en la entidad se vive una transformación colectiva con trabajo en equipo, y disciplina. Expresó que la coordinación entre los 3 órdenes de Gobierno es el sello de trabajo en estos 100 días, en línea con la estrategia de atención a las causas.

    “En Puebla, el humanismo mexicano, que planteó nuestra presidenta en campaña y que es la base del Plan Nacional de Desarrollo, se traduce en Puebla en el Plan Estatal con un enfoque de bioética social, donde las tres dimensiones para atender los derechos sociales bajo el esquema de humanismo es seguridad, justicia y riqueza comunitaria. Nos hemos dedicado esos 103 días a enfocarnos en eso, siguiendo también sus consejos. Porque la secretaria Rosa Icela ha sido muy generosa, nos da consejos y directrices”, expresó el mandatario.

    “Todos los días estamos trabajando coordinadamente como lo instruyó nuestra presidenta. Están muy pendientes la Marina, la Sedena y la Guardia Nacional, a ellas y a ellos se debe el estado de paz que vamos logrando. En el caso de Puebla, el secretario de seguridad, el vicealmirante Francisco, con la Policía Estatal y la Policía Municipal que encabeza Pepe Chedraui, hemos ido avanzando en esta materia”, expresó el ejecutivo estatal.

    “Contamos los días para no extraviarnos en el abuso del poder, contamos los días para entender que no somos virreyes ni monarcas, que somos servidores y como decía el presidente Andrés Manuel López Obrador, el poder sólo se vuelve virtud cuando se pone al servicio de los demás”, concluyó Alejandro Armenta.

    Al evento acudieron: la gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuéllar Cisneros; la presidenta del Honorable Tribunal Superior de Justicia del Estado, magistrada Belinda Aguilar Díaz y la presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (JUGOCOPO), Laura Artemisa García Chávez.

    Asistieron el General de Brigada del Estado Mayor, Héctor Ávila Alcocer, comandante interino de la VI Región Militar y representante del secretario de la Defensa Nacional; el presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal y la senadora de la República, Liz Sánchez.

    El mandatario estuvo acompañado por su esposa, la presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF, Ceci Arellano, de sus hijos Cristy, Ceci y Alex; además de su padre Rafael Armenta y la esposa de su padre, Lourdes Machorro.

    Al acto también asistieron el comandante de la 25 Zona Militar de Puebla, General Santos Gerardo Soto; el General de Brigada de Estado Mayor, Vicente Javier Mandujano Acevedo, coordinador estatal de la Guardia Nacional en Puebla; el Vicealmirante Jorge Medina Antonio, comandante del Cuartel General del Alto Mando; la Fiscal General del Estado, Idamis Pastor Betancourt; el delegado federal de los Programas para el Desarrollo en el Estado, Rodrigo Abdala; el presidente municipal de Puebla, José Chedraui Budib y la Rectora de la BUAP, Lilia Cedillo Ramírez. El encargado de Comunicación Social de la Presidencia de la República, Alejandro Álvarez Ramírez; la directora general de la Lotería Nacional para la Asistencia Pública, Olivia Salomón; el secretario de Mexicanos en el Extranjero y representante de Luisa María Alcalde Luján, Manuel Alejandro Robles Gómez; la exdirectora de redes de la Coordinación General de Comunicación y Vocería de la Presidencia, Ana Elizabeth García Vilchis; la exsenadora de Hidalgo, Nuvia Magdalena Mayorga Delgado; el representante del gobierno de Oaxaca, Geovany Vázquez Sagrero; diversos funcionarios del gobierno federal, integrantes del gabinete estatal, senadores, integrantes del poder legislativo local y federal, magistrados, presidentas y presidentes municipales, así como representantes del sector empresarial.

    The post Armenta rinde informe de 100 días de gobierno; lo arropa el gobierno federal appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    26531
    Presentan en Comisión del Congreso Programa Estatal de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano https://reportesierranorte.com/presentan-en-comision-del-congreso-programa-estatal-de-ordenamiento-territorial-y-desarrollo-urbano/ Fri, 28 Mar 2025 01:20:20 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=26528 – Destacan la importancia de cumplir con trámites como la Manifestación de Impacto Ambiental En sesión de la Comisión de Desarrollo Urbano de la LXII Legislatura, se presentó el Programa Estatal de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano, en el que se plasman las principales directrices y trámites en la materia. La presentación, ante las y...

    The post Presentan en Comisión del Congreso Programa Estatal de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    – Destacan la importancia de cumplir con trámites como la Manifestación de Impacto Ambiental

    En sesión de la Comisión de Desarrollo Urbano de la LXII Legislatura, se presentó el Programa Estatal de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano, en el que se plasman las principales directrices y trámites en la materia.

    La presentación, ante las y los diputados, estuvo a cargo de la directora de Desarrollo Urbano e Impacto Ambiental de la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial, Karina Jaimez Lemini, quien destacó la importancia de cumplir con trámites como la Manifestación de Impacto Ambiental.

    Además, las atribuciones de los Ayuntamientos en este rubro y la necesidad de que cuenten con su Programa Municipal de Desarrollo Urbano, así como las obras que requieren de una autorización en materia de impacto ambiental.

    Durante la sesión, la diputada Angélica Patricia Alvarado Juárez, así como los diputados Jaime Alejandro AuriolesBarroeta y Elías Lozada Ortega manifestaron sus dudas ante la funcionaria, respecto a los trámites, las obligaciones municipales y los programas que impulsa la dependencia.

    A esta sesión, acudieron las y los diputados Angélica Patricia Alvarado Juárez y Floricel González Méndez, así como los diputados Jaime Alejandro Aurioles Barroeta, Elías Lozada Ortega y José Luis Figueroa Cortés.

    Por otra parte, en sesión del Comité de Innovación y Tecnología se presentaron las principales estadísticas de la página de internet del Congreso del Estado, a cargo del ingeniero Sergio Rodríguez, integrante de la Jefatura de Tecnologías de la Información.

    Durante la sesión, los diputados Rafael Micalco Méndez y Marcos Castro Martínez, así como la diputada Ana Laura Gómez Ramírez externaron sus dudas y propuestas sobre las mejoras que podrían realizarse a la página del Congreso del Estado.

    The post Presentan en Comisión del Congreso Programa Estatal de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    26528
    Armenta busca dignificar penales de Puebla https://reportesierranorte.com/armenta-busca-dignificar-penales-de-puebla/ Wed, 26 Mar 2025 23:30:38 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=26523   -El mandatario estatal, Alejandro Armenta, realizó una visita al Centro de Reinserción Social (CERESO), para asegurar el respeto de los derechos fundamentales de los internos. -Supervisó las áreas de monitoreo, talleres, cocina, pedagogía y explanada. CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- El titular del ejecutivo estatal indicó que es importante dar seguimiento a las instalaciones para...

    The post Armenta busca dignificar penales de Puebla appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
     

    -El mandatario estatal, Alejandro Armenta, realizó una visita al Centro de Reinserción Social (CERESO), para asegurar el respeto de los derechos fundamentales de los internos.

    -Supervisó las áreas de monitoreo, talleres, cocina, pedagogía y explanada.

    CIUDAD DE PUEBLA, Pue.-

    El titular del ejecutivo estatal indicó que es importante dar seguimiento a las instalaciones para el cumplimiento de los derechos humanos de las personas internas, con la finalidad de procurar su inserción a la vida normal. Durante el recorrido el gobernador señaló que focalizaron una ventana de oportunidades en las áreas de cómputo y talles, a fin de ayudarles en sus condiciones de vida, con un trato humano y digno

    Es importante destacar que en el CERESO trabajan 700 PPL, específicamente en la zona de talleres, donde elaboran artesanías, las cuales son comercializadas con el propósito que reciban un ingreso en apoyo a sus familias. Asimismo, hay 200 internos que realizan algún tipo de estudio, de ellas dos están desarrollando una maestría en derecho.

    The post Armenta busca dignificar penales de Puebla appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    26523
    En Xicotepec localizan a mujer sin vida. https://reportesierranorte.com/en-xicotepec-localizan-a-mujer-sin-vida/ Wed, 26 Mar 2025 15:54:38 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=26520   La tarde de este martes, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de Xicotepec y de la Secretaría de Marina se trasladaron a la calle 21 de marzo de la colonia La Rivera donde se reportó que aparentemente se encontraba una persona sin signos vitales. El lugar fue acordonado y arribó...

    The post En Xicotepec localizan a mujer sin vida. appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
     

    La tarde de este martes, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de Xicotepec y de la Secretaría de Marina se trasladaron a la calle 21 de marzo de la colonia La Rivera donde se reportó que aparentemente se encontraba una persona sin signos vitales.

    El lugar fue acordonado y arribó el médico municipal, quien comprobó que la persona del sexo femenino lamentablemente ya no contaba con vida, por lo que dio aviso a las autoridades correspondientes.

    Dado que el cuerpo fue descubierto por un menor de edad, el Gobierno Municipal de Xicotepec ofrecerá atención psicológica para él y su familia en caso de ser necesario.

    La mujer encontrada sin vida, fue identificada como Estefanía N., una jovencita de 21 años, quien supuestamente vivía sola, será la Fiscalía General del Estado quien realice las investigaciones correspondientes para esclarecer este lamentable hecho.

    The post En Xicotepec localizan a mujer sin vida. appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    26520
    Licenciatura en Contaduría Pública de la BUAP entre los 10 mejores planes de estudio del país https://reportesierranorte.com/licenciatura-en-contaduria-publica-de-la-buap-entre-los-10-mejores-planes-de-estudio-del-pais/ Wed, 26 Mar 2025 00:11:21 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=26515 En la evaluación de los académicos de este programa, la institución ocupa el segundo lugar, sólo por debajo de la UNAM De acuerdo con el ranking Mejores Universidades 2025, del periódico El Universal, la Licenciatura en Contaduría Pública de la BUAP se posiciona dentro de los 10 mejores planes de estudio del país, de instituciones...

    The post Licenciatura en Contaduría Pública de la BUAP entre los 10 mejores planes de estudio del país appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
  • En la evaluación de los académicos de este programa, la institución ocupa el segundo lugar, sólo por debajo de la UNAM
  • De acuerdo con el ranking Mejores Universidades 2025, del periódico El Universal, la Licenciatura en Contaduría Pública de la BUAP se posiciona dentro de los 10 mejores planes de estudio del país, de instituciones públicas y privadas, lo que da cuenta de su calidad educativa.

    Con un puntaje de 9.63, este programa académico de la Máxima Casa de Estudios en Puebla está por arriba de la Universidad Iberoamericana -campus Puebla-, el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO), la Universidad de Guadalajara y el Instituto Politécnico Nacional (CUCEA-Jalisco y CU de los Valles). En la evaluación de académicos de este programa educativo, la BUAP ocupa el segundo lugar, con una calificación de 9.28, sólo por debajo de la UNAM.

    El ranking Mejores Universidades 2025 de programas evalúa 25 licenciaturas de diversas instituciones de educación superior (IES) en México. Este ranking consta de dos partes: información cuantitativa sobre las IES proporcionada por éstas (70 por ciento) y una encuesta a profesores de las IES seleccionadas (30 por ciento).

    The post Licenciatura en Contaduría Pública de la BUAP entre los 10 mejores planes de estudio del país appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    26515
    Investigadores BUAP analizan la acumulación de micro y nanoplásticos en modelos animales https://reportesierranorte.com/investigadores-buap-analizan-la-acumulacion-de-micro-y-nanoplasticos-en-modelos-animales/ Wed, 26 Mar 2025 00:06:46 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=26512 En Daphnia magna o pulga de agua, hubo declive en su población; en la rata Wistar, modificaciones en su morfología intestinal El plástico es un material ligero, barato, fácil de modificar y duradero que permea en todos los ámbitos de nuestra vida, desde botellas de agua, recubrimientos, ropa, bolsas, etcétera. Sin embargo, debido al manejo...

    The post Investigadores BUAP analizan la acumulación de micro y nanoplásticos en modelos animales appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
  • En Daphnia magna o pulga de agua, hubo declive en su población; en la rata Wistar, modificaciones en su morfología intestinal
  • El plástico es un material ligero, barato, fácil de modificar y duradero que permea en todos los ámbitos de nuestra vida, desde botellas de agua, recubrimientos, ropa, bolsas, etcétera. Sin embargo, debido al manejo inadecuado y a la falta de regulación específica, la presencia extendida de micro y nanoplásticos (fragmentos menores a 5 milímetros y por debajo de 0.1 micras, respectivamente) puede generar efectos en el ambiente y en la salud humana.

    Karla del Razo López, pasante de la Maestría en Ciencias Ambientales, del Instituto de Ciencias de la BUAP (ICUAP), estudia las consecuencias de este material a nivel micro y nanométrico en dos modelos animales: Daphnia magna (un crustáceo planctónico de cinco milímetros, conocido como pulga de agua) y en la rata Wistar.

    En la primera especie, Daphnia magna, hubo declive en su población. “Es común su clonación a partir de los 10 días, cuando alcanzan la madurez sexual ya que todos los ejemplares son hembras. Sin embargo, con la exposición al material sólo se tuvo un neonato por cada hembra, cuando normalmente son entre 7 y 10”. Igualmente se realizaron estudios histológicos; es decir, disecciones o cortes al organismo y se advirtieron daños en el tracto intestinal. Además de disminución del ritmo cardiaco.

    En los experimentos realizados con la rata Wistar, se observaron modificaciones en su morfología intestinal y presencia de partículas plásticas en órganos específicos bajo condiciones experimentales controladas. Estos resultados ofrecen información inicial que debe profundizarse antes de establecer posibles implicaciones en la salud humana.

    La pasante del ICUAP detalló que en ambos modelos animales la concentración fue muy elevada: 40 miligramos sobre litro. La exposición a los microplásticos fue para Daphnia magna de 20 días y para la rata Wistar, de siete.

    La investigación de tesis es dirigida por la doctora Laura Morales Lara, en coasesoría del doctor Raúl Cerna Cortez, ambos integrantes del Cuerpo Académico “Biomateriales, Análisis Ambiental y Sustentabilidad” de la Facultad de Ciencias Químicas (FCQ).

    Más adelante, se desarrollarán pruebas crónicas en ambos modelos animales, para observar los efectos de adaptación de los organismos. Además, se propondrán posibles tratamientos.

    Sobre la extrapolación de estos resultados en el cuerpo humano, del Razo López explicó que la concentración de polímeros dependerá de su tamaño y de una exposición continua y a largo plazo -entre 30 y 50 años- y tendrían que realizarse análisis exhaustivos en diferentes áreas, como Medicina, Biología y Ciencias Químicas por la complejidad del problema.

    Aportar datos cercanos a la realidad

    La mayoría de las investigaciones sobre plásticos presentan información de PET, polietileno y polipropileno. Por ello, Karla del Razo López, egresada de la Licenciatura en Ingeniería Química por la BUAP, optó por estudiar el efecto de PVC, para aportar más información al respecto. La primera fase de su investigación consistió en encontrar el material plástico idóneo; en este caso, PVC en forma de película adherible -usado para envolver comida-, el cual se fragmentó en tamaño micro y nanométrico.

    Con ayuda del Laboratorio de Innovación y Materiales Aplicados de la BUAP se caracterizó y estandarizó un método para fragmentarlo apropiadamente, sin contaminar la muestra. “Regularmente las micro o nanopartículas se venden de manera comercial. Obtenerlas en el laboratorio fue todo un reto, porque generalmente los materiales plásticos son muy electrostáticos, por lo que vuelan por todas partes y se pegan entre sí. Al final se obtuvieron de un tamaño homogéneo y se ajustan a una curva estadística”, especificó Raúl Cerna Cortez.

    “Los estudios con plásticos comerciales son la base de cómo trabajar con estas partículas; no obstante, nosotros queríamos tener información más cercana a la realidad y aportar información de plásticos de segunda generación, que son los fragmentados”, agregó Del Razo López.

    Considerando la amplia producción y el bajo porcentaje de reciclaje de plásticos en México resulta relevante fomentar investigaciones que promuevan el desarrollo de materiales sustentables y estrategias para mejorar la gestión responsable de residuos plásticos, fortaleciendo la educación social sobre su uso adecuado.

    Por lo anterior, los investigadores de la BUAP resaltaron la necesidad de proponer el desarrollo de materiales sustentables y biodegradables, mejorar la gestión de los residuos poliméricos de un sólo uso y concientizar a la sociedad sobre el uso de los materiales plásticos.

    The post Investigadores BUAP analizan la acumulación de micro y nanoplásticos en modelos animales appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    26512
    Armenta inicia entrega de unidades eléctricas para modernizar transporte público en Puebla https://reportesierranorte.com/armenta-inicia-entrega-de-unidades-electricas-para-modernizar-transporte-publico-en-puebla/ Tue, 25 Mar 2025 23:43:48 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=26503   – La entidad da el primer paso a la electromovilidad con la entrega de las primeras unidades de transporte público eléctrico. – El mandatario estatal Alejandro Armenta, señaló que Puebla está en sincronía con la electromovilidad que la presidenta Claudia Sheinbaum impulsa en todo el país. -Don Domingo Márquez, quien ha trabajado desde 1968...

    The post Armenta inicia entrega de unidades eléctricas para modernizar transporte público en Puebla appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
     

    – La entidad da el primer paso a la electromovilidad con la entrega de las primeras unidades de transporte público eléctrico.

    – El mandatario estatal Alejandro Armenta, señaló que Puebla está en sincronía con la electromovilidad que la presidenta Claudia Sheinbaum impulsa en todo el país.
    -Don Domingo Márquez, quien ha trabajado desde 1968 como taxista recibió una unidad eléctrica y expresó que ahora pondrá su granito de arena para proteger el medio ambiente.

    CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Durante la entrega de 10 taxis eléctricos y seis autobuses como parte del Programa Integral de Reordenamiento y Modernización del Transporte Público, Don Domingo Márquez, un taxista con 58 años de recorrer las calles de Puebla, expresó su agradecimiento al gobernador Alejandro Armenta, y conmovido apuntó: «Estoy muy contento porque voy a poder seguir trabajando y brindando mi servicio de taxi y siendo útil a la sociedad».

    En el evento, realizado en la explanada del Centro Integral del Servicio (CIS), el mandatario estatal apuntó que en Puebla entienden la importancia de la modernización del transporte y de la electromovilidad que la presidenta Claudia Sheinbaum está encabezando en todo el país.

    Afirmó que comprenden a las y los ciudadanos que ocupan el transporte público y su interés de llegar con tranquilidad a sus destinos, por ello fue contundente al decir que, en Puebla hay cero tolerancia a la corrupción en movilidad y transporte.

    El titular del ejecutivo estatal puntualizó que no se permitirán irregularidades, y aseguró que las y los servidores públicos que quieran extorsionar a las y los transportistas serán sancionados, ya que aquellas personas que no quieran servir con honestidad se van a ir de la administración.

    «Lo único que queremos es que las y los poblanos tengan un transporte seguro, y que los ciudadanos puedan trasladarse a sus casas, trabajos y con sus familias en un transporte que respete la ley y adecuado. También queremos que a los transportistas que son empresarios y que al chófer le vaya bien y que tengan los mismos derechos», refirió el gobernador.

    En su intervención, Silvia Tanús Osorio señaló que hoy se da el primer paso a la electromovilidad, para que las y los transportistas que cumplen con las obligaciones que tienen con el estado, y con este mecanismo les va a permitir los mecanismos necesarios para renovar sus unidades.

    «Sepan que el Gobierno del Estado tiene un compromiso con todos ustedes señores y señoras permisionarios y concesionarios, pero más allá de esto también se tiene un compromiso con la ciudadanía, a efecto de que los esfuerzos que estamos haciendo en el transporte público sean para un servicio eficiente, accesible, inclusivo, sostenible y de calidad», afirmó Silvia Tanús.

    The post Armenta inicia entrega de unidades eléctricas para modernizar transporte público en Puebla appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    26503
    Encuentran sin vida a mujer en establecimiento comercial en Cuautilulco https://reportesierranorte.com/encuentran-sin-vida-a-mujer-en-establecimiento-comercial-en-cuautilulco/ Tue, 25 Mar 2025 18:22:34 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=26500   Zacatlán. – La tranquilidad de la comunidad de Cuautilulco se vio interrumpida esta mañana tras el reporte del hallazgo de una mujer sin vida en el interior de un establecimiento comercial ubicado en la calle Niños Héroes, según informó un ciudadano a través del número de emergencia 911. En respuesta inmediata, al lugar acudieron...

    The post Encuentran sin vida a mujer en establecimiento comercial en Cuautilulco appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
     

    Zacatlán. – La tranquilidad de la comunidad de Cuautilulco se vio interrumpida esta mañana tras el reporte del hallazgo de una mujer sin vida en el interior de un establecimiento comercial ubicado en la calle Niños Héroes, según informó un ciudadano a través del número de emergencia 911.

    En respuesta inmediata, al lugar acudieron elementos de la Policía Municipal, la Secretaría de Marina, la Guardia Nacional y el Servicio Médico Forense (SEMEFO). La presencia de estas autoridades permitió el inicio de las investigaciones pertinentes para esclarecer los hechos.

    Todo apunta a que el cuerpo de la mujer correspondía a Dalila R.V. quien fue vista por última vez el día de ayer 24 de marzo en la colonia dos caminos.

    Hasta el momento, las autoridades no han brindado detalles adicionales sobre las circunstancias del suceso. Sin embargo, han solicitado a la población mantenerse informada únicamente a través de los canales oficiales de comunicación, con el objetivo de evitar la propagación de información errónea.

    The post Encuentran sin vida a mujer en establecimiento comercial en Cuautilulco appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    26500
    Armenta cumple 100 días de gobierno en Puebla; destaca obras y justicia social https://reportesierranorte.com/armenta-cumple-100-dias-de-gobierno-en-puebla-destaca-obras-y-justicia-social/ Mon, 24 Mar 2025 01:06:40 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=26496   -El gobernador Alejandro Armenta inició la primera fase del Programa de Obra Comunitaria en las juntas auxiliares de la ciudad de Puebla. CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- En el día 100 de la administración, el gobierno del Estado de Puebla entregó 238 Certificados de Obra Comunitaria a beneficiarios de distintas comunidades de la ciudad, equivalente...

    The post Armenta cumple 100 días de gobierno en Puebla; destaca obras y justicia social appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
     

    -El gobernador Alejandro Armenta inició la primera fase del Programa de Obra Comunitaria en las juntas auxiliares de la ciudad de Puebla.

    CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- En el día 100 de la administración, el gobierno del Estado de Puebla entregó 238 Certificados de Obra Comunitaria a beneficiarios de distintas comunidades de la ciudad, equivalente a 64 millones de pesos. Esta cifra histórica es la primera de las asignaciones de recursos en obra comunitaria que se entregará este año a los Comités liderados por mujeres.

    El gobernador Alejandro Armenta destacó que este esfuerzo permite solucionar problemáticas con mayor rapidez, gracias al trabajo conjunto entre los tres órdenes de gobierno y la sociedad. “De aquí saldrán mejoras en sitios turísticos, frentes de presidencias auxiliares y apoyo a mujeres con cooperativas. Vamos a hacer equipo con ustedes”.

    En esta primera etapa, se asignaron recursos que oscilan entre los 100 mil y 900 mil pesos en la capital poblana, lo que beneficia a proyectos como la instalación de paneles solares en centros educativos, obras de drenaje, remodelación de canchas deportivas y pavimentación con concreto hidráulico, entre otros.

    El gobernador, Alejandro Armenta, regresó, ya en su papel de titular del ejecutivo, en el día 100 de su gobierno, a la Unidad Habitacional Agua Santa, donde inició su campaña en la ciudad de Puebla a la gubernatura en 2024 para reiterar el cumplimiento de su programa de Obra Comunitaria. “Hoy estamos aquí, donde iniciamos la campaña, cumpliendo la palabra empeñada. Son recursos directos para ustedes, sin intermediarios, porque confiamos en el pueblo”, expresó Armenta, acompañado de su esposa, la presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF, Ceci Arellano y de sus hijos Alex y Ceci.

    El presidente municipal, José Chedraui Budib, subrayó que estas obras son resultado de las asambleas ciudadanas, las cuales permiten atender necesidades reales planteadas por la población. Además, enfatizó que esta iniciativa contribuye a la dignificación de las juntas auxiliares. En su mensaje, exhortó a la ciudadanía a participar activamente para aprovechar la coordinación entre municipio, estado y federación y reconoció los avances logrados en los primeros 100 días del gobierno estatal.

    Por su parte, la presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado de Puebla, Laura Artemisa, señaló que el desarrollo de la entidad se impulsa con la opinión y participación de la población. Asimismo, resaltó que el programa de obra comunitaria nace del compromiso con la gente, sus espacios y su cultura, con el propósito de generar condiciones dignas y reducir la pobreza, marginación, desigualdad, vulnerabilidad y rezago social. En este sentido, aseguró que el Poder Legislativo respalda esta iniciativa.

    The post Armenta cumple 100 días de gobierno en Puebla; destaca obras y justicia social appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    26496
    Realiza Congreso del Estado “Foro Virtual del Empresario Migrante” https://reportesierranorte.com/realiza-congreso-del-estado-foro-virtual-del-empresario-migrante/ Sun, 23 Mar 2025 23:48:00 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=26493 El evento se realizó en el marco de la conmemoración del Bicentenario de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Puebla.  Como parte de las actividades para la conmemoración del Bicentenario de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Puebla, en el Congreso del Estado se llevó a cabo el “Foro...

    The post Realiza Congreso del Estado “Foro Virtual del Empresario Migrante” appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    El evento se realizó en el marco de la conmemoración del Bicentenario de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Puebla.

     Como parte de las actividades para la conmemoración del Bicentenario de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Puebla, en el Congreso del Estado se llevó a cabo el Foro Virtual Empresario Migrante”.

    Esta actividad tuvo como objetivo que las y los empresarios migrantes exitosos participaran de forma activa para compartir sus experiencias de negocio y fortalecer la cultura empresarial de nuestros connacionales, así como trabajar en políticas públicas y acciones legislativas que permitan fomentar esta actividad entre las y los poblanos migrantes.

    Durante este foro virtual se contó con la participación de algunas diputadas de la LXII Legislaturas, así como de 40 migrantes que se conectaron desde diversos estados de la Unión Americana, para participar en diversas mesas de trabajo.

    Cabe destacar que esta actividad se llevó a cabo como una extensión del Foro Migrante que se llevó a cabo en el municipio de Acatlán de Osorio.

    The post Realiza Congreso del Estado “Foro Virtual del Empresario Migrante” appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    26493
     Se instaló la “Sesión Permanente del Consejo Municipal del IEE de Chignahuapan” para el desarrollo de la jornada electoral extraordinaria. https://reportesierranorte.com/se-instalo-la-sesion-permanente-del-consejo-municipal-del-iee-de-chignahuapan-para-el-desarrollo-de-la-jornada-electoral-extraordinaria/ Sun, 23 Mar 2025 15:40:32 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=26490   Destacó la intervención del representante de Fuerza por México, quien solicitó que el cómputo del la elección se realice en las instalaciones del Consejo General del IEE en Puebla, debido al daño presentado por el incendio del pasado o viernes por la noche. El representante de ”Movimiento Ciudadano” solicitó el peritaje del estado actual...

    The post  Se instaló la “Sesión Permanente del Consejo Municipal del IEE de Chignahuapan” para el desarrollo de la jornada electoral extraordinaria. appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
     

    Destacó la intervención del representante de Fuerza por México, quien solicitó que el cómputo del la elección se realice en las instalaciones del Consejo General del IEE en Puebla, debido al daño presentado por el incendio del pasado o viernes por la noche.

    El representante de ”Movimiento Ciudadano” solicitó el peritaje del estado actual del equipo de cómputo del Consejo Municipal y el peritaje de los hechos sucitados el pasado viernes por la noche, en estas instalaciones.

    La sesión se encuentra en receso y se anunció que se reanudará minutos después de las 10 de la mañana, para dar a conocer el reporte de las casillas instaladas, así lo dio a conocer Lucrecia Hernández Morales, quien tomó protesta como “Presidente Consejero”; después de la renuncia de Edwin Téllez Domínguez, el día de ayer.

    The post  Se instaló la “Sesión Permanente del Consejo Municipal del IEE de Chignahuapan” para el desarrollo de la jornada electoral extraordinaria. appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    26490
    Continúa enrarecido el clima previo a la elección en Chignahuapan https://reportesierranorte.com/continua-enrarecido-el-clima-previo-a-la-eleccion-en-chignahuapan/ Sat, 22 Mar 2025 18:35:35 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=26480 La  noche del viernes 21 de marzo, personas desconocidas ingresaron por la parte trasera de las instalaciones del Instituto Electoral del Estado (IEE) en Chignahuapan y lanzaron bombas molotov con la aparente intención de incendiar el lugar. Hasta el momento, se desconoce si algún material electoral fue dañado o sustraído, aunque las autoridades ya han...

    The post Continúa enrarecido el clima previo a la elección en Chignahuapan appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    La  noche del viernes 21 de marzo, personas desconocidas ingresaron por la parte trasera de las instalaciones del Instituto Electoral del Estado (IEE) en Chignahuapan y lanzaron bombas molotov con la aparente intención de incendiar el lugar.

    Hasta el momento, se desconoce si algún material electoral fue dañado o sustraído, aunque las autoridades ya han iniciado las investigaciones correspondientes. El presidente del organismo presentó la denuncia ante la Fiscalía General del Estado para esclarecer los hechos y dar con los responsables.

    Fuentes extraoficiales señalan que los responsables de este ataque podrían estar vinculados con los intereses de Juan Lira, alias El Moco, quien desde el inicio del proceso electoral ha intentado desestabilizarlo. Entre los señalados se encuentran miembros del equipo de la candidata de Movimiento Ciudadano, Yasmin Medina, así como Jorge Gámez García y Javier Nicolás Hernández, abogado de Juan Lira, a quien se señala como autor intelectual de estos hechos que generan caos y violencia en el municipio.

    Ante esta situación, el Instituto Electoral del Estado de Puebla emitió un comunicado en el que reafirma que, pese a los hechos ocurridos, la elección extraordinaria en Chignahuapan sigue en pie y se llevarán a cabo las medidas necesarias para garantizar la seguridad del proceso.

    Este ataque ha generado preocupación entre la ciudadanía, ya que ocurre en un momento clave del proceso electoral extraordinario en Chignahuapan. Se espera que en las próximas horas se brinde mayor información sobre los posibles daños y las acciones que se tomarán para reforzar la seguridad en la sede electoral.

    The post Continúa enrarecido el clima previo a la elección en Chignahuapan appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    26480
    Banca de la Mujer un derecho humano para las poblanas https://reportesierranorte.com/banca-de-la-mujer-un-derecho-humano-para-las-poblanas/ Sat, 22 Mar 2025 02:35:43 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=26477   CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Al poner en marcha la Banca de la Mujer, el gobernador Alejandro Armenta afirmó que, a través de los los tres pilares fundamentales: seguridad, justicia y riqueza comunitaria, se fortalece un derecho social y humano que se traducirá en empoderamiento económico y una vida libre de violencia para las poblanas,...

    The post Banca de la Mujer un derecho humano para las poblanas appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
     

    CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Al poner en marcha la Banca de la Mujer, el gobernador Alejandro Armenta afirmó que, a través de los los tres pilares fundamentales: seguridad, justicia y riqueza comunitaria, se fortalece un derecho social y humano que se traducirá en empoderamiento económico y una vida libre de violencia para las poblanas, en línea con la directriz de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

    Asimismo, el mandatario indicó que la Banca de la Mujer operará también en las Casas Carmen Serdán, pues ahí se tienen talleres, capacitación y formación, como parte de un proyecto integral. «La mujer además de poder ser todo, necesita independencia económica para ejercer libertades y derechos plenos. La Banca de la Mujer, significa hacer cumplir ese compromiso que hicimos en campaña y que se vuelve no un programa de gobierno, sino una política de estado», enfatizó Alejandro Armenta.

    Subrayó que cuando hay gobiernos inclusivos, se promueve la distribución de la riqueza, la equidad y la justicia, por eso aseguró que se deben promover a las pequeñas empresas. «El gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum piensa en el desarrollo humano, por eso las políticas de estado tienen que estar orientadas a la distribución justa de la riqueza y a la oportunidad para todos y todas. Y si apoyamos a las mujeres estamos haciendo lo correcto».

     

    El gobernador anunció que para este año serán 100 millones de pesos para la Banca de la Mujer y los 50 millones adicionales se destinarán a los microcréditos de 35 y 60 mil pesos, porque son los que llegarán a las poblanas que más lo necesitan, además que tienen un interés muy bajo.

    Durante su mensaje, el secretario de Desarrollo Económico y Trabajo, Víctor Gabriel Chedraui, indicó que esta iniciativa es un paso firme para un futuro más justo y equitativo. «Ponemos a disposición de las emprendedoras y empresarias de Puebla, esquemas de financiamiento accesibles, con créditos diseñados específicamente para responder a sus necesidades», aseveró.

    El secretario explicó que habrá Microcréditos Individuales, dirigidos a mujeres con pequeños negocios que ya cuentan con experiencia y un año de operación, así como a emprendedoras con negocios formales. Se otorgarán créditos de 35 mil y 60 mil pesos con tasas fijas anuales del 10% y 11.5%, plazos de 12 a 18 meses.

    Además, de Créditos MIPYME, diseñados para mujeres empresarias y empresas lideradas por mujeres, con dos años de operación fiscal, con el propósito de fortalecer su crecimiento y consolidación. En este esquema, las empresarias podrán acceder a créditos desde 500 mil a 5 millones de pesos con tasas del 14.75%, plazos de hasta 60 meses.

    En tanto, la microempresaria del municipio de Xicotepec, Cynthia Martínez Zuviría quien impulsa el proyecto de las muñecas artesanales Nakú en la Sierra Norte, señaló que la Banca de la Mujer es un estandarte de inclusión financiera para las mujeres poblanas que buscan generar crecimiento en su región. “Hoy más que nunca es tiempo de las mujeres y de lo hecho en Puebla”.

    The post Banca de la Mujer un derecho humano para las poblanas appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    26477
    FGE llevó a cabo un cateo en una propiedad ubicada en Chignahuapan, perteneciente a Juan N., alias «El Moco». https://reportesierranorte.com/fge-llevo-a-cabo-un-cateo-en-una-propiedad-ubicada-en-chignahuapan-perteneciente-a-juan-n-alias-el-moco/ Fri, 21 Mar 2025 21:50:14 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=26484 En cumplimiento a un mandato judicial, la Fiscalía General del Estado de Puebla realizó un cateo en un inmueble ubicado en la región de Chignahuapan, Pue., propiedad de Juan N., alias “El Moco”, donde fue asegurada propaganda política de una candidata a la presidencia municipal de este municipio, vales para la presunta compra de votos,...

    The post FGE llevó a cabo un cateo en una propiedad ubicada en Chignahuapan, perteneciente a Juan N., alias «El Moco». appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    En cumplimiento a un mandato judicial, la Fiscalía General del Estado de Puebla realizó un cateo en un inmueble ubicado en la región de Chignahuapan, Pue., propiedad de Juan N., alias “El Moco”, donde fue asegurada propaganda política de una candidata a la presidencia municipal de este municipio, vales para la presunta compra de votos, listas nominales y armas de fuego.

    Al tener conocimiento que en el predio denominado “El Tepetate”, ubicado en la comunidad de “El Cabellal”, se realizaban presuntas actividades ilícitas, se recabaron datos de prueba mediante labores de inteligencia y de campo, solicitándose la orden de cateo correspondiente para inspeccionar el lugar.

    Durante el desahogo de la diligencia se aseguraron los siguientes indicios:

    • 1080 cupones o vales para la compra del voto.

    • 3000 volantes.

    • 500 pósters de 30 x 40 cm.

    • 24 vinilonas de 1.40 mts. x 1.45 mts.

    • Listas nominales de 6 secciones electorales del municipio de Chignahuapan.

    • Una escopeta calibre 16 con un cartucho útil.

    • Una escopeta calibre 22.

    Los indicios quedaron a disposición del Agente del Ministerio Público a fin de continuar con las investigaciones.

    The post FGE llevó a cabo un cateo en una propiedad ubicada en Chignahuapan, perteneciente a Juan N., alias «El Moco». appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    26484
    Investigadores de la FCFM desarrollan sistema para aumentar la identificación de partículas, ahora en el ALICE IIl del LHC https://reportesierranorte.com/investigadores-de-la-fcfm-desarrollan-sistema-para-aumentar-la-identificacion-de-particulas-ahora-en-el-alice-iil-del-lhc/ Fri, 21 Mar 2025 20:56:58 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=26509 Proponen un dispositivo basado en estado sólido de silicio Durante los últimos 20 años, investigadores de la BUAP participan en proyectos de gran relevancia en el área de Física de Partículas. Uno de ellos es el experimento ALICE (A Large Ion Collider Experiment), donde se explora el potencial físico de las interacciones nucleón-nucleón a energías...

    The post Investigadores de la FCFM desarrollan sistema para aumentar la identificación de partículas, ahora en el ALICE IIl del LHC appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
  • Proponen un dispositivo basado en estado sólido de silicio
  • Durante los últimos 20 años, investigadores de la BUAP participan en proyectos de gran relevancia en el área de Física de Partículas. Uno de ellos es el experimento ALICE (A Large Ion Collider Experiment), donde se explora el potencial físico de las interacciones nucleón-nucleón a energías del LHC (Large Hadron Collider o Gran Colisionador de Hadrones), de la Organización Europea para la Investigación Nuclear (CERN), en el que la universidad lidera a la delegación mexicana.

    La colaboración de la BUAP inició en 2002, con la propuesta de un detector de rayos cósmicos para ALICE, experimento diseñado desde los años 90 para estudiar un estado de la materia llamado plasma de quarks y gluones, el cual se formó microsegundos después de la gran explosión del Big Bang que dio origen al universo. Se trata de una sopa o mezcla extremadamente caliente y densa, que al enfriarse dio paso a la formación de protones y neutrones.

    Actualmente, investigadores de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas (FCFM) colaboran en el desarrollo de un nuevo sistema que se instalará en los próximos siete u ocho años en la nueva versión del experimento ALICE. “Nosotros proponemos una tecnología novedosa basada en la experiencia previa de nuestro detector ACORDE (detector de rayos cósmicos), para aumentar las capacidades del experimento en la identificación de unas partículas que se conocen como muones”, explicó el doctor Mario Rodríguez Cahuantzi, experto de la FCFM.

    El integrante del grupo ALICE-BUAP detalló: “Planteamos la inclusión de un dispositivo basado en estado sólido de silicio, colectar información de nuestros detectores de partículas. Esto se va a ir a un sistema electrónico que debe tener la capacidad de respuesta del orden de pico segundos: 10 a la menos 12 segundos, ésa debe ser la rapidez a la que debe actuar este sistema”.

    En esta nueva etapa del experimento, denominada ALICE III, el doctor Rodríguez Cahuantzi adelantó que este sistema de actualización funcionaría hasta el año 2043. Posteriormente, dependiendo de los resultados obtenidos en los próximos años se realizarán nuevamente adecuaciones.

    Por otra parte, el académico resaltó el trabajo de alumnos del posgrado en Ciencias (Física Aplicada) de la FCFM en este tipo de colaboraciones de gran trascendencia científica. “Alrededor de 30 estudiantes de licenciatura, maestría y doctorado se han formado en nuestro grupo. Incluso algunos de nuestros egresados del posgrado se encuentran en empresas de Finlandia y en la Universidad de Princeton”.

    Estos resultados dan cuenta de la proyección científica internacional de la BUAP en el área de Física de Partículas, al tiempo de mostrar la evolución de su calidad académica.

    “La FCFM fue la segunda fundada en el país, después de la Facultad de Ciencias de la UNAM. Eso habla de una madurez que nos ha puesto a nivel de las colaboraciones internacionales y de instituciones de alto prestigio”, subrayó finalmente Rodríguez Cahuantzi.

    The post Investigadores de la FCFM desarrollan sistema para aumentar la identificación de partículas, ahora en el ALICE IIl del LHC appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    26509
    Egresado de la FCC avanza en el desarrollo de robots con expresiones faciales humanas https://reportesierranorte.com/egresado-de-la-fcc-avanza-en-el-desarrollo-de-robots-con-expresiones-faciales-humanas/ Thu, 20 Mar 2025 16:55:26 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=26469 El desarrollo de robots humanoides capaces de expresar emociones representa un desafío en el campo de la robótica y la inteligencia artificial, un reto que Marcos Ariel Leiva Vasconcellos, egresado de la Maestría en Ciencias de la Computación (FCC) de la BUAP, aborda en su investigación “Imitación de expresiones faciales humanas en un robot humanoide”,...

    The post Egresado de la FCC avanza en el desarrollo de robots con expresiones faciales humanas appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    El desarrollo de robots humanoides capaces de expresar emociones representa un desafío en el campo de la robótica y la inteligencia artificial, un reto que Marcos Ariel Leiva Vasconcellos, egresado de la Maestría en Ciencias de la Computación (FCC) de la BUAP, aborda en su investigación “Imitación de expresiones faciales humanas en un robot humanoide”, con la que obtuvo el Premio a la Mejor Tesis de Posgrado 2024, en la categoría de Ingeniería y tecnología, de la Vicerrectoría de Investigación y Estudios de Posgrado.

    Con el citado proyecto, Leiva Vasconcellos estudió la intersección entre la robótica y la inteligencia artificial, a partir de dotar a los robots humanoides de la capacidad para imitar las expresiones faciales humanas.

    En esta tesis plantea que la interacción fluida entre personas y robots requiere que estos últimos no sólo comprendan y generen lenguaje verbal, sino que también sean capaces de expresar emociones en su rostro, imitando a los humanos durante la interacción.

    El objetivo de su trabajo fue desarrollar una metodología que permita a un robot humanoide reflejar de manera precisa y natural las expresiones faciales humanas. Para ello, implementó un sistema que utiliza técnicas de visión por computadora y aprendizaje automático, a fin de analizar y replicar los movimientos faciales en tiempo real.

    Su investigación requirió del robot humanoide llamado Arthur, que posee 32 grados de libertad en su rostro, lo que permite una gran variedad de movimientos faciales. La clave radica en la utilización de la biblioteca MediaPipe Face Mesh para detectar 468 puntos faciales en el rostro humano, de los cuales 27 se utilizaron para formar una “malla emocional”.

    Esta malla representa las emociones humanas mediante vectores formados por los ángulos de las aristas entre los puntos faciales. Para la clasificación y reconocimiento de las expresiones faciales, se probaron tres algoritmos de aprendizaje automático: K-Nearest Neighbors (KNN), Support Vector Machines (SVM) y Random Forest.

    Además, el estudiante utilizó una base de datos de imágenes faciales Cohn-Kanade (CK+), las cuales están etiquetadas para entrenar estos modelos, con el objetivo de que el robot pudiera reconocer e imitar las expresiones con alta precisión.

    Como parte de sus resultados, Leiva Vasconcellos encontró que el algoritmo KNN fue el más eficaz de los tres evaluados, con una precisión de 85 por ciento en la clasificación de las expresiones faciales.

    Los resultados fueron positivos en la replicación de emociones básicas, como la alegría, la tristeza y la sorpresa. No obstante, se identificaron algunas limitaciones en la imitación de expresiones más complejas o mixtas, donde el modelo tuvo dificultades para clasificar correctamente las emociones, lo que sugiere un área de oportunidad para investigaciones futuras.

    La tesis, dirigida por el doctor David Pinto Avendaño, titular de la Dirección de Innovación y Transferencia de Conocimiento (DITco), concluye que la metodología propuesta es un avance significativo hacia la creación de robots humanoides más expresivos y capaces de interactuar de manera más natural con los seres humanos. Aunque el sistema es funcional y logra imitar satisfactoriamente la mayoría de las expresiones faciales humanas, se reconocen áreas de mejora, particularmente en la clasificación de emociones más complejas y en la integración de otros factores como el contexto personal o las variaciones culturales en la expresión facial.

    Además de su destacada trayectoria académica, Marcos Ariel Leiva Vasconcellos cuenta con más de 10 años de experiencia en aprendizaje automático, visión por computadora, procesamiento del lenguaje natural y computación blanda; además, publicaciones científicas en procesamiento de imágenes y análisis de opiniones. Su trabajo se suma a los esfuerzos por desarrollar robots más intuitivos y expresivos, sentando las bases para futuras investigaciones en interacción humano-robot.

    El reconocimiento otorgado por la BUAP subraya la importancia de investigaciones que combinan tecnología e innovación para transformar la realidad y abrir nuevas posibilidades en la robótica.

    The post Egresado de la FCC avanza en el desarrollo de robots con expresiones faciales humanas appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    26469
    El patrimonio ferroviario, clave en la construcción de identidades y en el ejercicio de derechos culturales https://reportesierranorte.com/el-patrimonio-ferroviario-clave-en-la-construccion-de-identidades-y-en-el-ejercicio-de-derechos-culturales/ Thu, 20 Mar 2025 16:49:40 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=26506  El estudio contribuye a la resignificación del Ferrocarril San Rafael y Atlixco como paisaje patrimonial y promueve la participación ciudadana A través de su tesis “El paisaje patrimonial de la ruta cultural del Ferrocarril San Rafael y Atlixco”, Lizbeth Celaya Vargas, egresada del Doctorado en Estudios Socioterritoriales, eje terminal Patrimonio Cultural y Turismo, por el...

    The post El patrimonio ferroviario, clave en la construcción de identidades y en el ejercicio de derechos culturales appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
  •  El estudio contribuye a la resignificación del Ferrocarril San Rafael y Atlixco como paisaje patrimonial y promueve la participación ciudadana
  • A través de su tesis “El paisaje patrimonial de la ruta cultural del Ferrocarril San Rafael y Atlixco”, Lizbeth Celaya Vargas, egresada del Doctorado en Estudios Socioterritoriales, eje terminal Patrimonio Cultural y Turismo, por el Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades (ICSyH) “Alfonso Vélez Pliego” de la BUAP, propone que el patrimonio ferroviario puede ser un elemento clave en la construcción de identidades y en el ejercicio de derechos culturales.

    En su investigación generó propuestas para la conservación y gestión del paisaje patrimonial del Ferrocarril San Rafael y Atlixco basadas en la participación ciudadana y en la valoración de su significado cultural. Su proyecto destaca la importancia de integrar el patrimonio ferroviario en los planes de desarrollo local y regional.

    Además, Celaya Vargas plantea un nuevo concepto y metodología innovadora, “Etnogeografía 2.0”, para el estudio de los paisajes patrimoniales. Con este trabajo recibió la distinción Cum laude y obtuvo el Premio a la Mejor Tesis de Posgrado 2024, otorgado por la Vicerrectoría de Investigación y Estudios de Posgrado (VIEP) de la institución.

    El abandono paulatino de esta ruta ferroviaria ocurrió por diversos factores económicos y la presión de movimientos zapatistas durante la Revolución Mexicana. Por ello, la antropóloga social por la BUAP y especialista en desarrollo de proyectos colectivos de conservación del patrimonio cultural, así como en catalogación de bienes muebles históricos, contribuye a la resignificación del Ferrocarril San Rafael y Atlixco como paisaje patrimonial, destacando su valor cultural, histórico y social para las comunidades locales.

    Celaya Vargas formuló el concepto de “ruta cultural ferroviaria” como una mirada socioterritorial; es decir, a su despliegue en el territorio desde el tendido de vía, sitios, infraestructura, artefactos y acervos gráficos, pero también alude a la historia y memoria colectiva que ha dejado a su paso. Este concepto permite una comprensión más amplia y compleja del patrimonio, yendo más allá de la visión tradicional centrada en los objetos y edificios.

    La especialista desarrolló una metodología de investigación denominada “Etnogeografía 2.0” para el estudio de paisajes patrimoniales, que combina herramientas de investigación tradicionales (análisis de archivos, entrevistas) con herramientas digitales y participativas (grupos focales y recorridos virtuales), lo que permite una recuperación más completa de la memoria colectiva y una mayor participación de las comunidades en el proceso de investigación.

    Por lo tanto, por medio de tres grupos focales y entrevistas se recuperaron las voces y experiencias de los habitantes para dar pauta a una comprensión más profunda de su relación con el ferrocarril y su patrimonio.

    De igual manera, la tesis contribuye a la discusión sobre el papel de los ciudadanos como gestores del patrimonio y sobre los límites en el uso significativo de bienes y personas. La antropóloga social plantea la necesidad de encontrar un equilibrio entre la conservación experta y el uso social del patrimonio, y subraya la importancia de la participación ciudadana en la toma de decisiones.

    Lizbeth Celaya Vargas, maestra en Investigación del Patrimonio Cultural, con especialidad en Restauración de Bienes Muebles Históricos, por la Universidad Iberoamericana, participó en el rescate del vagón original de la Segunda Guerra Mundial del Museo Memoria y Tolerancia y en el proyecto de diagnóstico y propuesta de recuperación del vagón de la misma categoría del Museo de la Libertad y los Derechos Humanos de Panamá.

    Es integrante del Seminario Permanente de Memoria Histórica y Patrimonio Industrial y de las redes Nacional de Estudios del Desierto y de Investigación Ciudad, Turismos e Imaginarios.

    The post El patrimonio ferroviario, clave en la construcción de identidades y en el ejercicio de derechos culturales appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    26506
    Avala Comisión del Congreso exhorto para que edificios públicos se iluminen de azul https://reportesierranorte.com/avala-comision-del-congreso-exhorto-para-que-edificios-publicos-se-iluminen-de-azul/ Tue, 18 Mar 2025 21:34:16 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=26465 – Se pretende visibilizar y conmemorar el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo Con la finalidad de sensibilizar a la población sobre el trastorno del espectro autista, la Comisión de Atención a Personas con Discapacidad de la LXII Legislatura aprobó el acuerdo para exhortar a las personas titulares de las dependencias y entidades del...

    The post Avala Comisión del Congreso exhorto para que edificios públicos se iluminen de azul appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    – Se pretende visibilizar y conmemorar el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo

    Con la finalidad de sensibilizar a la población sobre el trastorno del espectro autista, la Comisión de Atención a Personas con Discapacidad de la LXII Legislatura aprobó el acuerdo para exhortar a las personas titulares de las dependencias y entidades del Poder Ejecutivo Estatal, el Poder Judicial, los Ayuntamientos y los Concejos Municipales, para que, del 2 al 9 de abril de cada año,  iluminen los edificios públicos de color azul.

    Esto, dentro del marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo donde no solo se hace un llamado a iluminar los edificios, sino también a realizar acciones de sensibilización sobre esta condición, como muestra de respeto, apoyo, solidaridad e inclusión de las personas con autismo y sus familias.

    Durante el análisis y discusión del dictamen, se dio a conocer la importancia de hacer conciencia sobre este trastorno, ya que es una condición del neurodesarrollo que afecta la configuración del sistema nervioso y el funcionamiento cerebral.

    “Todas las personas con autismo son distintas entre sí, ya que las características son muy variables en cada caso, pues tienen múltiples factores, como genéticos y ambientales, lo que hacen más probable que un niño pueda tener autismo”, señalaron en la Comisión.

    Es por esto que el color azul se ha transformado en un símbolo del autismo, ya que representa lo que viven a diario las familias y las personas con este trastorno.

    The post Avala Comisión del Congreso exhorto para que edificios públicos se iluminen de azul appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    26465
    Realiza Congreso del Estado «Foro para la hermandad biker» https://reportesierranorte.com/realiza-congreso-del-estado-foro-para-la-hermandad-biker/ Tue, 18 Mar 2025 00:05:09 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=26460 – El objetivo, analizar medidas y acciones para fomentar un motociclismo responsable y seguro Con el objetivo de promover la seguridad vial entre la comunidad motociclista de Puebla, en la sede del Congreso del Estado se llevó a cabo el «Foro para la hermandad biker«, donde participaron integrantes de asociaciones y clubes de motociclistas de...

    The post Realiza Congreso del Estado «Foro para la hermandad biker» appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    – El objetivo, analizar medidas y acciones para fomentar un motociclismo responsable y seguro

    Con el objetivo de promover la seguridad vial entre la comunidad motociclista de Puebla, en la sede del Congreso del Estado se llevó a cabo el «Foro para la hermandad biker«, donde participaron integrantes de asociaciones y clubes de motociclistas de la entidad.

    Uno de los temas centrales de este foro fue analizar el papel del motociclista en la primera línea de movilidad, con el objetivo de garantizar su seguridad, así como escuchar a este sector para la construcción de una regulación que proteja sus derechos sin criminalizarlos.

    Durante este evento, que se llevó a cabo en el auditorio de la sede del Poder Legislativo, se impartieron conferencias relacionadas con la denominada “Ley Chaleco», así como las medidas y acciones para fomentar un motociclismo responsable.

    También los asistentes analizaron temas sobre la identidad en los jóvenes y la responsabilidad para brindarles espacios adecuados y minimizar riesgos, así como la certificación de cascos y los costos de licencias y tenencias.

    The post Realiza Congreso del Estado «Foro para la hermandad biker» appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    26460
    Aprueba Congreso del Estado que casos de violación entre cónyuges se persiga de oficio https://reportesierranorte.com/aprueba-congreso-del-estado-que-casos-de-violacion-entre-conyuges-se-persiga-de-oficio/ Sat, 15 Mar 2025 21:08:27 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=26456  -En sesión ordinaria se aprobó el acuerdo para la integración de la Segunda Mesa Directiva del Primer Año de Ejercicio Legal – Asimismo, la LXII Legislatura aprobó proyectos de decreto para- reformar la Constitución Federal, en materia de apoyo a jóvenes, y fortalecimiento de la Soberanía El Congreso del Estado aprobó el dictamen para reformar...

    The post Aprueba Congreso del Estado que casos de violación entre cónyuges se persiga de oficio appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
     -En sesión ordinaria se aprobó el acuerdo para la integración de la Segunda Mesa Directiva del Primer Año de Ejercicio Legal
    – Asimismo, la LXII Legislatura aprobó proyectos de decreto para- reformar la Constitución Federal, en materia de apoyo a jóvenes, y fortalecimiento de la Soberanía

    El Congreso del Estado aprobó el dictamen para reformar el último párrafo del artículo 267 del Código Penal del Estado de Puebla, con la finalidad de establecer que los casos de violación cometida entre cónyuges y concubinos, se persigan de oficio.

    Asimismo, las y los diputados de la LXII Legislatura avalaron la declaratoria del decreto de fecha 11 de marzo de 2025, por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Constitución Política del Estado de Puebla.

    Durante la sesión ordinaria, el Pleno de la LXII Legislatura avaló el proyecto de decreto para adicionar la Constitución Federal, con la finalidad de otorgar un apoyo económico mensual equivalente a un salario mínimo general vigente, a jóvenes entre 18 y 29 años, que se encuentren en desocupación laboral y no estén cursando algún nivel de educación formal; esto, con el fin de capacitarlos para el trabajo en negocios, empresas, talleres, tiendas y demás unidades económicas, por un periodo de hasta 12 meses.

    De igual manera, las y los legisladores del Congreso local aprobaron el proyecto de decreto para reformar y adicionar la Constitución Federal, en materia de fortalecimiento de la Soberanía Nacional, con la finalidad de robustecer los principios de no intervención, autodeterminación de los pueblos y solución pacífica de las controversias.

    El Congreso del Estado también avaló el acuerdo que presentó la Junta de Gobierno y Coordinación Política para la integración de la Segunda Mesa Directiva del Primer Año de Ejercicio Legal, que ejercerá funciones del 16 de marzo al 14 de septiembre de 2025, la cual está integrada por:

    Presidenta: Laura Guadalupe Vargas Vargas

    Vicepresidente: Julio Miguel Huerta Gómez

    Vicepresidente: Rafael Alejandro Micalco Méndez

    Secretaria: María Soledad Amieva Zamora

    Secretaria: Angélica Patricia Alvarado Juárez

    Prosecretario: Elías Lozada Ortega

    Prosecretaria: Modesta Delgado Juárez

    En más del orden del día, las y los diputados de la LXII Legislatura aprobaron el acuerdo que presentó la Junta de Gobierno y Coordinación Política con la propuesta para integrar a la diputada Xel Arianna Hernández García y al diputado Jaime Alejandro Aurioles Barroeta como vocales de la Comisión Permanente, que actuará del 16 de marzo al 14 de mayo de 2025.

    También el Congreso del Estado aprobó los dictámenes sobre la contratación de financiamientos en los 217 municipios de la entidad, en los cuales se precisan las condiciones y los montos máximos a los que podrán acceder durante la administración 2024-2027, donde se precisa el monto, destino, plazos, términos, condiciones y características para la contratación de los financiamientos, que afectarán como fuente de pago un porcentaje de lo que les corresponda recibir del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal, así como del Fondo General de Participaciones y/o del Fondo de Fomento Municipal.

    Finalmente, las y los diputados de la LXII Legislatura aprobaron el acuerdo para exhortar a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural para que, en coordinación con las autoridades federales competentes, se implementen campañas o jornadas fitosanitarias en las zonas citrícolas de la entidad, contra la plaga conocido como “Dragón Amarillo”, en las que incluyan acciones de capacitación, prevención, control y erradicación, con el propósito de proteger la producción de cultivos de cítricos de la entidad.

    The post Aprueba Congreso del Estado que casos de violación entre cónyuges se persiga de oficio appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    26456
    Casi 2,000 estudiantes entrenan box con «La Bonita» Sánchez https://reportesierranorte.com/casi-2000-estudiantes-entrenan-box-con-la-bonita-sanchez/ Fri, 14 Mar 2025 17:52:05 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=26452   -Estás acciones se realizan en línea con la Estrategia Nacional de Seguridad de la presidenta Claudia Sheinbaum, de atender a las causas para fomentar entornos sanos. CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Ante casi 2 mil estudiantes, se realizó la Clase Masiva de Boxeo impartida por la campeona mundial Plata del Consejo Mundial de Boxeo, Gaby...

    The post Casi 2,000 estudiantes entrenan box con «La Bonita» Sánchez appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
     

    -Estás acciones se realizan en línea con la Estrategia Nacional de Seguridad de la presidenta Claudia Sheinbaum, de atender a las causas para fomentar entornos sanos.

    CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Ante casi 2 mil estudiantes, se realizó la Clase Masiva de Boxeo impartida por la campeona mundial Plata del Consejo Mundial de Boxeo, Gaby “La Bonita” Sánchez, en compañía de su entrenador, Sergio Niño.

    Lo anterior, como parte de las acciones que el Gobierno del Estado, presidido por Alejandro Armenta, realiza para motivar a que las y los jóvenes poblanos practiquen deporte y de esta manera orientarlos hacia una vida saludable, como lo indica la Estrategia Nacional de Seguridad de la presidenta Claudia Sheinbaum, de atender las causas para vivir en entornos sanos.

    En este contexto, las instalaciones del Benemérito Instituto Normal del Estado (BINE) fueron el escenario en donde la destacada pugilista, compartió su pasión por el deporte, quien invitó a las y los asistentes a practicar el boxeo y a mantener un estilo de vida activo y saludable.

    El evento contó con la presencia del director del BINE, Andrés García Castillo, quien expresó su agradecimiento a la campeona mundial por elegir la institución como un punto de referencia para la promoción del deporte y la actividad física entre el alumnado.

    Durante la presentación, se realizó un reconocimiento especial a la y el alumno con el más alto promedio académico: Diana Teresa Limón y Ángel Hernández Aburto, quienes recibieron un guante de boxeo autografiado por la campeona, en honor a su esfuerzo y dedicación en sus estudios.

    Finalmente, se extendió una cordial invitación a toda la comunidad estudiantil para asistir el próximo 4 de abril al Auditorio GNP, donde Gaby “La Bonita” Sánchez, realizará la tercera defensa de su título mundial Plata Peso Mosca ante la sudafricana Simangele “Smash” Hadebe.

    The post Casi 2,000 estudiantes entrenan box con «La Bonita» Sánchez appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    26452
    Exhorta Congreso a combatir dragón amarillo y gusano barrenador https://reportesierranorte.com/exhorta-congreso-combatir-dragon-amarillo-gusano-barrenador/ Thu, 13 Mar 2025 21:39:31 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=26447 Con el objetivo de proteger la producción de cítricos y ganado en la entidad, la Comisión de Desarrollo Rural del Congreso del Estado aprobó el acuerdo por el cual se exhorta a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, para que en coordinación con autoridades federales se implementen campañas o jornadas fitosanitarias en zonas citrícolas...

    The post Exhorta Congreso a combatir dragón amarillo y gusano barrenador appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Con el objetivo de proteger la producción de cítricos y ganado en la entidad, la Comisión de Desarrollo Rural del Congreso del Estado aprobó el acuerdo por el cual se exhorta a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, para que en coordinación con autoridades federales se implementen campañas o jornadas fitosanitarias en zonas citrícolas para combatir la proliferación de la plaga del Huanglongbing, conocida como dragón amarillo, así como para el combate y proliferación del gusano barrenador en zonas ganaderas.

    Dichas jornadas deberán incluir acciones de capacitación, prevención, control y erradicación de estas plagas, con el propósito de evitar daños a la producción de cítricos y ganadera en la entidad.

    En el desarrollo de la sesión, las y los legisladores coincidieron en señalar que una estrategia de prevención fitosanitaria es fundamental para la prevención y desarrollo de factores que afecten a los sectores pecuarios y ganaderos, además, se atienden problemas a largo plazo que puedan afectar la economía del Estado.

    En otro punto de la orden del día, las y los integrantes de la Comisión de Desarrollo Rural aprobaron declarar improcedentes y dejar sin efectos, dos iniciativas presentadas en la LXI Legislatura.

    The post Exhorta Congreso a combatir dragón amarillo y gusano barrenador appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    26447
    Acuerda Gobierno estrategia coordinada de seguridad con mujeres empresarias https://reportesierranorte.com/acuerda-gobierno-estrategia-coordinada-seguridad-mujeres-empresarias/ Thu, 13 Mar 2025 21:01:19 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=26443 La seguridad es fundamental para generar las condiciones para incentivar la inversión, la confianza y los empleos en el Estado de Puebla, con una visión integral de esfuerzos entre los tres niveles de gobierno y con las fuerzas policiales, afirmó el gobernador Alejandro Armenta, al encabezar la Mesa de Seguridad con Mujeres Empresarias de Coparmex....

    The post Acuerda Gobierno estrategia coordinada de seguridad con mujeres empresarias appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    La seguridad es fundamental para generar las condiciones para incentivar la inversión, la confianza y los empleos en el Estado de Puebla, con una visión integral de esfuerzos entre los tres niveles de gobierno y con las fuerzas policiales, afirmó el gobernador Alejandro Armenta, al encabezar la Mesa de Seguridad con Mujeres Empresarias de Coparmex.

    El titular del ejecutivo estatal indicó que la reunión de trabajo es resultado de la apertura y la disposición del Gobierno de México y de Puebla, en coordinación con la Guardia Nacional, la 25 Zona Militar, la Fiscalía General del Estado y el Ayuntamiento de Puebla.

    “Somos contundentes, firmes y sin protagonismo para tener resultados en Puebla, siempre en coordinación con las fuerzas policiales de todos los niveles de gobierno, para impulsar políticas de Estado que normalicen e impulsen la participación de las mujeres”, aseguró el gobernador Alejandro Armenta.

    Alejandro Armenta subrayó que el poder se utiliza para servir a los demás no para corromper, ya que así lo establece la política de la presidenta Claudia Sheinbaum, jefa de las fuerzas armadas y la inspiración de las mujeres mexicanas. “Inspiración porque dio paso para que las mujeres sean presidentas municipales, secretarias de Estado, magistradas, fiscales. Con una participación activa en las decisiones de su entorno. Es tiempo de mujeres”, aseveró el gobernador.

    Acuerda Gobierno estrategia coordinada de seguridad con mujeres empresarias

    El mandatario poblano puntualizó que la seguridad es el punto de partida para generar condiciones de desarrollo en todos los ámbitos, por ello están con las mujeres, con sentido común aplicando la ley.

    En este sentido explicó que en Puebla se crearon las Casas Carmen Serdán como instrumento de atención, prevención a la violencia, así como para evitar los feminicidios, y por ello dijo se abrirá la participación de Coparmex para complementar servicios como la incorporación laboral o productiva.

    La presidenta de Coparmex, Bety Camacho, afirmó que las mujeres empresarias implica también la conciencia de distribuir la riqueza de forma equitativa junto a políticas públicas que promuevan estas acciones con seguridad.

    The post Acuerda Gobierno estrategia coordinada de seguridad con mujeres empresarias appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    26443
    Reconoce Gobierno del Estado a mujeres mezcaleras galardonadas en Bruselas https://reportesierranorte.com/reconoce-gobierno-del-estado-a-mujeres-mezcaleras-galardonadas-en-bruselas/ Wed, 12 Mar 2025 03:39:47 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=26437     -Cinco productoras poblanas fueron distinguidas por la calidad de su destilado. -La entidad está posicionada como la cuna del mejor mezcal de México. CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- En el marco del Día Internacional de la Mujer, el gobernador Alejandro Armenta, reconoció el talento, dedicación y liderazgo de cinco mujeres mezcaleras poblanas, quienes fueron...

    The post Reconoce Gobierno del Estado a mujeres mezcaleras galardonadas en Bruselas appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
     

     

    -Cinco productoras poblanas fueron distinguidas por la calidad de su destilado.

    -La entidad está posicionada como la cuna del mejor mezcal de México.

    CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- En el marco del Día Internacional de la Mujer, el gobernador Alejandro Armenta, reconoció el talento, dedicación y liderazgo de cinco mujeres mezcaleras poblanas, quienes fueron galardonadas en el prestigioso Concurso Mundial de Bruselas, gracias a la calidad de sus productos, con lo anterior Puebla se posiciona como la cuna del mejor mezcal en México.

    Durante la mesa de trabajo a la que también asistió la secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural, Ana Laura Altamirano, destacó el trabajo de Anahí González Monfil, del mezcal Agave Rosa del municipio San Diego La Mesa Tochimiltzingo, quien obtuvo una medalla Gran oro, una de plata y fue reconocida con la distinción de “Revelación del Año”.

    También Anelliz Meza Hernández, productora del mezcal 60 Fierros del municipio de Caltepec, quien logró una medalla de oro. Asimismo, Nataly Andrade Méndez, de mezcal Mi Ofrenda, del municipio de Atlixco, Tepeojuma y San Diego la Meza Tochimiltzingo, fue reconocida con tres medallas de oro.

    En tanto, Idalid Elizabeth Chávez Rizo, con el mezcal Mexcalito de mi Corazón del municipio de Tzicatlacoyan, fue ganadora de una medalla de plata y finalmente Itzel Eugenia Morales Ortiz, con la marca Búfalo Sagrado del municipio de Huehuetlán el Grande, acreedora a una medalla de plata.

    Este reconocimiento resalta la importancia de las mujeres en la industria mezcalera y su esfuerzo por preservar la tradición y la excelencia de un destilado que representa la riqueza cultural de Puebla.

    The post Reconoce Gobierno del Estado a mujeres mezcaleras galardonadas en Bruselas appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    26437
    Chignahuapan merece más: candidato de Morena se compromete a devolver la paz y el liderazgo al municipio https://reportesierranorte.com/chignahuapan-merece-mas-candidato-de-morena-se-compromete-a-devolver-la-paz-y-el-liderazgo-al-municipio/ Tue, 11 Mar 2025 04:31:04 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=26433 Chignahuapan.- Con el respaldo del pueblo y de la Cuarta Transformación, Juan Rivera Trejo, candidato de Morena, Nueva Alianza y Fuerza por México, reafirmó su compromiso con la tranquilidad y el progreso de Chignahuapan durante una asamblea en la comunidad de Michac. Ante ciudadanos y autoridades locales, Juan Rivera Trejo aseguró que Chignahuapan es un...

    The post Chignahuapan merece más: candidato de Morena se compromete a devolver la paz y el liderazgo al municipio appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Chignahuapan.- Con el respaldo del pueblo y de la Cuarta Transformación, Juan Rivera Trejo, candidato de Morena, Nueva Alianza y Fuerza por México, reafirmó su compromiso con la tranquilidad y el progreso de Chignahuapan durante una asamblea en la comunidad de Michac.

    Ante ciudadanos y autoridades locales, Juan Rivera Trejo aseguró que Chignahuapan es un municipio fuerte, pero que es momento de recuperar su liderazgo y garantizar el bienestar de todas sus comunidades.

    “Vamos a devolverle a Chignahuapan la paz y la seguridad que merece. Con el respaldo de nuestra presidenta y del gobernador Armenta, vamos a lograrlo. Más seguridad, más salud, más apoyo al campo. En todos los aspectos, Chignahuapan merece más”.

    Durante su intervención, el candidato reiteró su compromiso de atender las necesidades prioritarias de cada comunidad, donde aseguró que apoyará para resolver el tema del agua potable en la localidad y apoyar a los jóvenes para contar con espacios dignos para el deporte, asegurando que su gobierno trabajará de la mano con el pueblo para transformar Chignahuapan en un referente de desarrollo y justicia social.

    La Cuarta Transformación está más fuerte que nunca en Chignahuapan. ¡Vamos por un gobierno del pueblo y para el pueblo!

    The post Chignahuapan merece más: candidato de Morena se compromete a devolver la paz y el liderazgo al municipio appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    26433
    Congreso firma convenio con asociación latinoamericana en defensa de las comunidades migrantes https://reportesierranorte.com/congreso-firma-convenio-con-asociacion-latinoamericana/ Mon, 10 Mar 2025 16:16:12 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=26427 – El objetivo, establecer un vínculo binacional entre Puebla y los Estados Unidos, así como generar puntos de oportunidad para los migrantes que regresan a nuestro país El Congreso del Estado de Puebla, a través de la Comisión del Trabajo, Competitividad y Previsión Social, signó un convenio de colaboración con una asociación latinoamericana de impulso...

    The post Congreso firma convenio con asociación latinoamericana en defensa de las comunidades migrantes appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    – El objetivo, establecer un vínculo binacional entre Puebla y los Estados Unidos, así como generar puntos de oportunidad para los migrantes que regresan a nuestro país

    El Congreso del Estado de Puebla, a través de la Comisión del Trabajo, Competitividad y Previsión Social, signó un convenio de colaboración con una asociación latinoamericana de impulso a las comunidades migrantes, con el objetivo de establecer una vinculación binacional entre el Estado de Puebla y los Estados Unidos.

    El convenio involucra a colectivos, asociaciones de migrantes, empresarios y universidades con el fin  de generar espacios y puntos de oportunidad para los migrantes que regresan a nuestro país, así como para aquellos connacionales que son requeridos para el desarrollo de actividades en el extranjero.

    En el acto se manifestó la apertura y disposición de los participantes para fincar un puente que permita atender y escuchar a los connacionales, así como saber cuáles son sus necesidades y apoyarlos para su desarrollo personal y profesional.

    También se expuso que Puebla es una entidad con alta migración en diversas regiones, las cuales se ponen en estado de vulnerabilidad con el regreso de connacionales, ante las nuevas políticas migratorias.

    The post Congreso firma convenio con asociación latinoamericana en defensa de las comunidades migrantes appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    26427
    Inicia USEP Proceso de Admisión 2025 https://reportesierranorte.com/inicia-usep-proceso-de-admision-2025/ Mon, 10 Mar 2025 16:01:37 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=26423   -La institución ofrece tres licenciaturas: Médico Cirujano, Enfermería y Obstetricia; así como Promoción y Atención a la Salud. CIUDAD DE PUEBLA, Pue. – El gobierno que encabeza el mandatario Alejandro Armenta invita a las y los interesados en cursar la licenciatura en Médico Cirujano, en Enfermería y Obstetricia, o en Promoción y Atención a...

    The post Inicia USEP Proceso de Admisión 2025 appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
     

    -La institución ofrece tres licenciaturas: Médico Cirujano, Enfermería y Obstetricia;
    así como Promoción y Atención a la Salud.

    CIUDAD DE PUEBLA, Pue. – El gobierno que encabeza el mandatario Alejandro
    Armenta invita a las y los interesados en cursar la licenciatura en Médico Cirujano,
    en Enfermería y Obstetricia, o en Promoción y Atención a la Salud, a consultar la
    convocatoria al Proceso de Admisión 2025 de la Universidad de la Salud del Estado
    de Puebla (USEP), la cual está publicada en la página web de la institución:
    www.usep.puebla.gob.mx.
    El método de selección consiste en ocho etapas, a fin de garantizar accesibilidad
    para todas y todos los aspirantes de cualquier parte del estado de Puebla, del país
    y para personas extranjeras, quienes, sin excepción, tomarán un curso básico
    (propedéutico) y aplicarán el examen en línea.
    El proceso de admisión inició el 3 de marzo con el registro en línea. Para realizar
    este procedimiento, las y los aspirantes deberán ingresar al sitio:
    https://usep.puebla.gob.mx/index.php/app/admision, seguir los pasos para
    registrarse y capturar sus datos. En el módulo de pago, deberán generar las
    referencias para pagar los derechos correspondientes al curso básico y examen de
    admisión. Una vez acreditados los pagos, deberán realizar el curso y posteriormente
    presentar el examen en línea, de acuerdo con las fechas que les sean asignadas.
    La USEP invita a las y los interesados a leer por completo y detenidamente la
    convocatoria, además de cumplir el proceso de manera personal, sin la intervención
    de sujetos ajenos a su información privada. Asimismo, puntualiza que, para tener
    derecho a participar en este proceso de admisión, únicamente será válido el curso
    básico propedéutico otorgado por la universidad, la cual por ningún motivo trabaja
    con gestores externos.
    La universidad pone a disposición de las y los aspirantes el correo electrónico
    admision@usalud.edu.mx, único medio de contacto directo para brindar
    información, orientación y solución de dudas de manera específica. Además,
    exhorta a las personas interesadas a estar atentas a los avisos publicados en las
    redes sociales oficiales de la institución (Facebook, Instagram, X y Tiktok)

    The post Inicia USEP Proceso de Admisión 2025 appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    26423
    Golpe al crimen en Chignahuapan: decomisan hidrocarburo ilícito y vehículos robados https://reportesierranorte.com/golpe-al-crimen-en-chignahuapan-decomisan-hidrocarburo-ilicito-y-vehiculos-robados/ Mon, 10 Mar 2025 14:48:46 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=26420 En un operativo conjunto, la Policía Municipal de Chignahuapan, en coordinación con autoridades de los tres niveles de gobierno, la Secretaría de Marina (SEMAR) y la Policía Estatal, logró importantes aseguramientos y detenciones en el municipio. Entre las acciones destacadas, se aseguraron dos inmuebles donde se almacenaba hidrocarburo de procedencia ilícita, con un total de...

    The post Golpe al crimen en Chignahuapan: decomisan hidrocarburo ilícito y vehículos robados appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    En un operativo conjunto, la Policía Municipal de Chignahuapan, en coordinación con autoridades de los tres niveles de gobierno, la Secretaría de Marina (SEMAR) y la Policía Estatal, logró importantes aseguramientos y detenciones en el municipio.

    Entre las acciones destacadas, se aseguraron dos inmuebles donde se almacenaba hidrocarburo de procedencia ilícita, con un total de 16,000 litros confiscados. Además, un vehículo con estupefacientes fue asegurado y cuatro personas fueron puestas a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE).

    Asimismo, la operación permitió la recuperación de siete motocicletas y cinco vehículos con reporte de robo, además de la detención de cinco personas que quedaron a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR).

    En materia de seguridad y orden público, 25 personas fueron detenidas por faltas administrativas, reforzando las acciones para garantizar la tranquilidad en el municipio.

    Las autoridades han reafirmado su compromiso de mantener operativos constantes para combatir la delincuencia y proteger a la ciudadanía de Chignahuapan.

    The post Golpe al crimen en Chignahuapan: decomisan hidrocarburo ilícito y vehículos robados appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    26420
    Habitantes de Ajolotla respaldan al candidato de Morena en Chignahuapan https://reportesierranorte.com/habitantes-de-ajolotla-respaldan-al-candidato-de-morena-en-chignahuapan/ Sun, 09 Mar 2025 21:44:58 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=26417   Chignahuapan, Pue.— En un encuentro con pobladores de la comunidad de Ajolotla, el candidato de Morena, Nueva Alianza y Fuerza por México, Juan Rivera Trejo, recibió el respaldo de las y los habitantes, quienes manifestaron su confianza en su proyecto para transformar Chignahuapan. Durante la reunión, Juan Rivera Trejo reafirmó su compromiso de atender...

    The post Habitantes de Ajolotla respaldan al candidato de Morena en Chignahuapan appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
     

    Chignahuapan, Pue.— En un encuentro con pobladores de la comunidad de Ajolotla, el candidato de Morena, Nueva Alianza y Fuerza por México, Juan Rivera Trejo, recibió el respaldo de las y los habitantes, quienes manifestaron su confianza en su proyecto para transformar Chignahuapan.

    Durante la reunión, Juan Rivera Trejo reafirmó su compromiso de atender las principales necesidades de la comunidad y trabajar para mejorar la calidad de vida de sus habitantes. Destacó que, con el respaldo del gobierno de la Dra. Claudia Sheinbaum y del gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, Chignahuapan contará con más seguridad, más empleo, mayor apoyo al campo, desarrollo económico y más oportunidades para todas y todos.

    “Venimos a escuchar y a comprometernos con soluciones reales. Con el apoyo del pueblo y de nuestros gobiernos de la Cuarta Transformación, vamos a lograr un Chignahuapan más próspero y seguro para nuestras familias”, afirmó Rivera Trejo ante los asistentes.

    El respaldo de la comunidad de Ajolotla se suma al creciente apoyo que ha recibido el candidato en diversas localidades del municipio, consolidando así la fuerza del movimiento que busca consolidar la transformación en Chignahuapan.

    #SigamosHaciendoHistoria #ChignahuapanConMás

    The post Habitantes de Ajolotla respaldan al candidato de Morena en Chignahuapan appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    26417
    Avala Congreso acuerdo para que escuelas realicen campañas de sensibilización en materia de bienestar animal   https://reportesierranorte.com/avala-congreso-acuerdo-para-que-escuelas-realicen-campanas-de-sensibilizacion-en-materia-de-bienestar-animal/ Fri, 07 Mar 2025 02:39:27 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=26414 Con la finalidad de que se implementen campañas de sensibilización en materia de bienestar animal en las escuelas, las y los diputados de la LXII Legislatura avalaron el acuerdo para exhortar a la Secretaría de Educación, a fin de que implemente en los centros educativos de la entidad, campañas de educación y concientización para el...

    The post Avala Congreso acuerdo para que escuelas realicen campañas de sensibilización en materia de bienestar animal   appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Con la finalidad de que se implementen campañas de sensibilización en materia de bienestar animal en las escuelas, las y los diputados de la LXII Legislatura avalaron el acuerdo para exhortar a la Secretaría de Educación, a fin de que implemente en los centros educativos de la entidad, campañas de educación y concientización para el respeto, protección, procuración y trato digno a los animales.

     

    Asimismo, en sesión pública ordinaria se aprobó el acuerdo para exhortar a la Secretaría de Salud a que promueva e impulse programas y campañas de información sobre los buenos hábitos alimenticios, una buena nutrición y la activación física para contrarrestar el sobrepeso, la obesidad y los trastornos de la conducta alimentaria; contemplando formatos accesibles y de fácil comprensión para las personas con discapacidad.

     

    De igual manera, se aprobó el acuerdo para exhortar a la Secretaría de Educación a facilitar los trámites para ingresar al sistema educativo a niñas, niños y adolescentes retornados a México, tomando en consideración el establecimiento de medidas flexibles que permitan la transición documental necesaria, privilegiando su derecho a la educación, así como la observancia del interés superior de la niñez.

     

    Por otra parte, las y los diputados de la LXII Legislatura avalaron el acuerdo para exhortar a la Secretaría de Educación, a la Secretaría de Salud, a los Ayuntamientos y a los Concejos Municipales, para que de manera coordinada diseñen y promuevan campañas permanentes de información y concientización dirigidas a estudiantes de los niveles básico y medio superior, así como a madres y padres de familia o tutores, sobre el uso moderado, seguro y responsable de las tecnologías de la información y comunicación.

     

    En más del orden del día, el Pleno del Congreso del Estado aprobó el acuerdo para exhortar a la Secretaría de Educación Pública Federal y a la Secretaría de Educación del Estado, así como a la Asociación Nacional de Padres de Familia y la Asociación Estatal de Padres de Familia, a promover en la comunidad escolar el uso adecuado de los libros de texto gratuito, así como implementar mecanismos de resguardo, que permitan su utilización al menos durante dos ciclos escolares.

     

    De igual manera, las y los diputados de la LXII Legislatura aprobaron el acuerdo para exhortar a la Secretaría de Desarrollo Turístico del Estado de Puebla, para que fortalezca la capacitación y certificación de guías turísticos, a fin de cubrir la demanda actual y mejorar la calidad del servicio en la entidad.

     

    En más del orden del día, el Congreso del Estado avaló el acuerdo para exhortar a la Secretaría de Desarrollo Turístico del Gobierno del Estado, para que lleve a cabo y refuerce campañas permanentes de verificación para asegurar que las personas prestadoras de servicios del sector, cumplan con la obligación de garantizar que las personas con discapacidad y adultas mayores tengan acceso a los servicios en condiciones adecuadas.

     

    Durante la sesión ordinaria, el Pleno del Congreso del Estado aprobó el acuerdo para exhortar a la Secretaría de Arte y Cultura del Estado de Puebla, para que solicite la expedición de la Declaratoria de Patrimonio Cultural Intangible, del evento denominado “La Gloria de los Judíos”, en el Municipio de Soltepec.

     

    Finalmente, las y los diputados avalaron el acuerdo para exhortar a los Ayuntamientos y a los Concejos Municipales del Estado, a implementar medidas para la protección, conservación y preservación de los monumentos históricos y elementos de arquitectura vernácula, así como a fomentar el rescate de la memoria cultural en las regiones indígenas y rurales.

     

    The post Avala Congreso acuerdo para que escuelas realicen campañas de sensibilización en materia de bienestar animal   appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    26414
    El ICUAP diseña biomaterial capaz de estimular la regeneración de tejido óseo https://reportesierranorte.com/el-icuap-disena-biomaterial-capaz-de-estimular-la-regeneracion-de-tejido-oseo/ Sat, 01 Mar 2025 20:02:39 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=26412 Induce el crecimiento celular a las primeras 24 horas en contacto con fibroblastos Las fracturas son un problema de salud pública en México, principalmente en adultos mayores. En 2022, el Instituto Mexicano del Seguro Social realizó más de 10 mil cirugías por fractura de cadera en personas mayores de 65 años que sufren de osteoporosis....

    The post El ICUAP diseña biomaterial capaz de estimular la regeneración de tejido óseo appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
  • Induce el crecimiento celular a las primeras 24 horas en contacto con fibroblastos
  • Las fracturas son un problema de salud pública en México, principalmente en adultos mayores. En 2022, el Instituto Mexicano del Seguro Social realizó más de 10 mil cirugías por fractura de cadera en personas mayores de 65 años que sufren de osteoporosis. Por ello, en los últimos años existe un creciente desarrollo de materiales para la regeneración de tejido óseo.

    En esta línea de trabajo, la doctora María Josefina Robles Águila, investigadora del Instituto de Ciencias de la BUAP (ICUAP), diseñó un biomaterial para tratar este tipo de lesión , capaz de estimular la regeneración celular de este tejido y sin ser tóxico para el organismo. Se trata de un composito, denominado así por integrar más de dos componentes: en este caso hidroxiapatita con óxido de titanio inmerso en quitosano.

    Con este composito se elaboraron películas que fueron inmersas a un sistema biológico simulado, comprobando que dicho biomaterial induce el crecimiento celular a las primeras 24 horas de incubación y se obtiene un aumento del 60 por ciento de las células del tejido óseo después de 72 horas, destacó la académica nivel I del Sistema Nacional de Investigadores.

    A nivel nanoestructural el hueso está conformado por fibras de colágeno en las que están inmersos nanocristales de hidroxiapatita, por lo que este mineral de fosfato de calcio representa entre el 60 y 70 por ciento del peso del esqueleto humano calcificado (huesos y dientes). Considerando la composición de los huesos, la hidroxiapatita en combinación con otros componentes poliméricos naturales -colágeno o quitosano- sería un biomaterial óptimo para ser utilizado en la regeneración ósea. Sin embargo, presenta poca resistencia mecánica, limitando su uso en la preparación de biomateriales.

    Para conferirle propiedades mecánicas idóneas se incorporó óxido de titanio. Una vez obtenido el composito (hidroxiapatita/óxido de titanio), se realizaron varias pruebas y se evidenció la obtención de una de las fases cristalográficas más importantes de la hidroxiapatita: la monoclínica en la que se encuentra la propiedad piezoeléctrica, capacidad de algunos materiales para generar dipolos eléctricos cuando se les aplica cierta presión, promoviendo la diferenciación y crecimiento celular, explicó la experta adscrita al Centro de Investigación en Dispositivos Semiconductores del ICUAP.

    Josefina Robles, doctora en Ciencias por el Instituto de Física de la BUAP, con especialidad en Ciencia de Materiales, indicó que con el biomaterial nanocomposito se elaboraron películas, las cuales se sumergieron en quitosano para generar un sistema híbrido. Asimismo, a las películas se aplicó corriente eléctrica para promover la regeneración del tejido óseo; este proceso es llamado polarización.

    Posteriormente, la investigadora del ICUAP expuso que dichas películas se incorporaron a un sistema biológico, en este caso a una línea celular WS1(ATCC CRL-1502) con una carga inicial de 5 mil células. Allí se estudió la biocompatibilidad, adhesión, proliferación y crecimiento celular a las 24, 48 y 72 horas, con los biomateriales polarizados y sin polarizar.

    “La incorporación de óxido de titanio en la hidroxiapatita ha mostrado un aumento significativo en sus propiedades mecánicas y mejoras en la adhesión celular, lo que favorece el crecimiento celular a las primeras 24 horas de incubación y obteniendo valores por arriba del 60 por ciento a las 72 horas”, destacó la doctora Robles Águila.

    En el desarrollo de esta investigación se utilizaron procesos amigables con el medio ambiente, mediante el uso de química verde, como la sonoquímica.

    La también integrante del Cuerpo Académico 365 “Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencia de Materiales” señaló que la siguiente etapa de la investigación será realizar pruebas de citotoxicidad, probar otro polímero (queratina o colágeno), hacer impresión 3D del sistema composito y verificar su comportamiento en otro tipo células como osteoblastos.

    En esta investigación participó la doctora Ana Karen Sánchez Hernández, egresada del Doctorado en Dispositivos Semiconductores y quien realizó esta investigación como parte de su tesis. También colaboraron las doctoras Eva Águila Almanza, de la Facultad de Ingeniería Química de la BUAP, y Teresita Spezzia Mazzocco, del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE).

    The post El ICUAP diseña biomaterial capaz de estimular la regeneración de tejido óseo appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    26412
    El Complejo Regional Mixteca avanza y se consolida https://reportesierranorte.com/el-complejo-regional-mixteca-avanza-y-se-consolida/ Tue, 25 Feb 2025 01:58:42 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=26393 Avances en lo académico, deportivo, cultural y en vinculación social se manifiestan como logros del Complejo Regional Mixteca, gracias a la labor, esfuerzo y suma de voluntades de su comunidad, refirió la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez. En el Cuarto Informe de Labores de Gabriel Pérez Galmiche y toma de protesta de Sara Cecilia Vega...

    The post El Complejo Regional Mixteca avanza y se consolida appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>

    Avances en lo académico, deportivo, cultural y en vinculación social se manifiestan como logros del Complejo Regional Mixteca, gracias a la labor, esfuerzo y suma de voluntades de su comunidad, refirió la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez.

    En el Cuarto Informe de Labores de Gabriel Pérez Galmiche y toma de protesta de Sara Cecilia Vega Cervantes como directora electa del Complejo Regional Mixteca, 2025-2029, la Rectora reconoció las fortalezas de esta unidad académica caracterizada por su calidad educativa.

    Al inaugurar una cancha de usos múltiples en la sede de Izúcar de Matamoros, se comprometió a atender las peticiones y necesidades de su comunidad, como la instalación de aire acondicionado, iluminación y espacios de esparcimiento.

    En su último informe como director, Gabriel Pérez Galmiche destacó que este complejo es uno de los mejores centros educativos del nivel medio superior y superior de la Mixteca, donde también se impulsa la investigación en sus tres sedes: Atlixco, Izúcar de Matamoros y Chiautla de Tapia.

    “Este informe no sólo refleja el aumento de la matrícula, sino también el acercamiento de la educación a esta región, a través de la oferta de 12 programas de licenciatura y dos preparatorias, que suman 2 mil 305 estudiantes, indicador que creció en un 370 por ciento en los últimos seis años”.

    Entre otros logros, Pérez Galmiche mencionó la movilidad estudiantil, la participación en actividades deportivas, la certificación de la Licenciatura en Administración de Empresas por parte de los CIEES, el otorgamiento de becas al 89 por ciento de los alumnos de preparatoria y la participación en foros ciudadanos.

    La planta docente está conformada por 89 profesores, de los cuales 10 son de tiempo completo y 78 hora clase; 72 tienen estudios de posgrado, 15 con doctorado. Además, siete son integrantes del Sistema Nacional de Investigadores, 10 del Padrón de Investigadores BUAP y siete tienen perfil Prodep. Asimismo, integran dos cuerpos de investigación y su productividad científica se plasmó en la publicación de cinco libros.

    “Mi compromiso fue posicionar al Complejo Regional Mixteca como un referente educativo en la región, para acercar la educación a los jóvenes y que no tuvieran que alejarse de sus comunidades de origen”. Finalmente, hizo un llamado al trabajo y la unidad: “Sigamos cambiando cada rincón de nuestra región y estado”.

    Ante el Consejo de Unidad Académica, Sara Cecilia Vega Cervantes, directora electa para el periodo 2025-2029, agradeció la confianza de la comunidad universitaria y se comprometió a atender los requerimientos de este campus.

    “Vamos a trabajar con respeto, tolerancia, inclusión e igualdad. El complejo es su amigo y aliado. Somos orgullosamente lobos y los lobos trabajamos en equipo y unidad. Juntos por la consolidación y desarrollo de Complejo Regional Mixteca”.

    Entrega de obras

    Previo al último informe rendido por Gabriel Pérez Galmiche, la Rectora María Lilia Cedillo entregó el avance de lo que será un nuevo edificio, hasta hoy concluido en su planta baja, donde se ubican un aula, una sala de maestros, la recepción, una sala de juntas y un cubículo para consultorio médico.

    En esta entrega realizada en la sede de Atlixco, la doctora Cedillo señaló que la nueva edificación beneficiará a esa comunidad universitaria, a la que calificó como “trabajadora y emprendedora”. Luego de reconocer buenos resultados en la gestión de Pérez Galmiche, ratificó su compromiso para continuar con dicha obra.

    “Ustedes son una comunidad muy trabajadora que entrega buenos resultados. Tengan la confianza que continuaremos esta obra, porque ustedes siempre están en nuestras proyecciones”, comentó.

    Por su parte, Gabriel Pérez Galmiche agradeció el apoyo de la doctora Cedillo, no sólo para construir obras de infraestructura, sino también para llevar a cabo programas como jornadas médicas.

     

    The post El Complejo Regional Mixteca avanza y se consolida appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    26393
    la Rectora Lilia Cedillo destacó la importancia de fortalecer los campus en el interior del estado. https://reportesierranorte.com/la-rectora-lilia-cedillo-destaco-la-importancia-de-fortalecer-los-campus-en-el-interior-del-estado/ Fri, 21 Feb 2025 04:39:02 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=26386   En el Cuarto Informe de Labores del director del Complejo Regional Sur, Rafael Hernández Oropeza, y toma de protesta de Saúl Sánchez Alcántara, como director electo para el periodo 2025-2029, la Rectora Lilia Cedillo Ramírez reconoció la importancia de los campus establecidos en el interior del estado, los cuales hay que fortalecer en infraestructura...

    The post la Rectora Lilia Cedillo destacó la importancia de fortalecer los campus en el interior del estado. appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
     


    En el Cuarto Informe de Labores del director del Complejo Regional Sur, Rafael Hernández Oropeza, y toma de protesta de Saúl Sánchez Alcántara, como director electo para el periodo 2025-2029, la Rectora Lilia Cedillo Ramírez reconoció la importancia de los campus establecidos en el interior del estado, los cuales hay que fortalecer en infraestructura y calidad académica. Allí hizo un llamado al trabajo en equipo.

    «Es época de reconciliación, de reconocer que todos y cada uno de nosotros tenemos un espacio en esta institución. Es tiempo de respetarnos mutuamente y trabajar juntos por aquello que nos une: el amor al Complejo Regional Sur», expresó.

    La Rectora consideró que sólo el trabajo conjunto podrá consolidar a esta unidad académica, con sede en Tehuacán. «Tenemos la capacidad y voluntad para hacer que el Complejo Regional Sur brille y esté siempre cerca de sus comunidades; que forme ciudadanos honestos y profesionistas preparados, quienes siempre serán parte de la institución».

    Por su parte, el director Rafael Hernández Oropeza presentó un informe de resultados que posicionan a esta unidad académica como una de las mejores de la región sur del estado de Puebla. Su gran fortaleza -subrayó- es su planta docente conformada por 181 profesores, de los cuales 85 son mujeres, quienes atienden 12 programas de licenciatura y cuatro de preparatoria, cuya matrícula es de 4 mil 942 estudiantes: 832 del nivel medio superior y el resto del nivel superior. Además, los docentes integran siete cuerpos académicos en formación.

    Hernández Oropeza indicó que los planes de estudio están actualizados, tal es el caso de las recientes acreditaciones de las licenciaturas en Administración y Estomatología.

    También hizo hincapié en la realización de actividades académicas, culturales y deportivas; el desarrollo de 307 acciones con la participación de la comunidad universitaria; la puesta en marcha de 21 jornadas de salud en beneficio de más de 4 mil ciudadanos y diferentes proyectos como el acompañamiento a niñas de una casa hogar sobre el cuidado del medio ambiente, la instalación de un vivero, la promoción de una vida independiente para personas con movilidad reducida o alguna discapacidad motora, en el que participan alumnos de las licenciaturas en Comunicación y en Readaptación y Activación Física.

    Asimismo, mencionó la instalación de la Unidad de Igualdad de Género, la admisión de mil 105 estudiantes de nuevo ingreso, la conformación del Comité de Gestión Ambiental y a la realización de actividades de formación permanente y continua de docentes y administrativos. Por último, se refirió a los premios obtenidos: segundo lugar en el Concurso Estatal de Química Marie Curie y el tercer lugar en la fase estatal de la Olimpiada de Matemáticas.

    En su mensaje, el director electo, Saúl Sánchez Alcántara, agradeció el apoyo de la comunidad universitaria y de la Rectora Lilia Cedillo, por lo que se comprometió a encabezar una gestión alineada con los objetivos institucionales, con el manejo transparente de los recursos y en la que prevalezca el trato humano y respetuoso.

    «Los temas en los que nos enfocaremos serán: la promoción del bienestar físico y de actividades académicas y culturales; el establecimiento de vínculos para la certificación del idioma inglés, así como en el desarrollo profesional docente y administrativo». Para ello, convocó a los integrantes de esta comunidad universitaria a trabajar en equipo y construir un complejo humanista.

    The post la Rectora Lilia Cedillo destacó la importancia de fortalecer los campus en el interior del estado. appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    26386
    Convoca Laura Artemisa a trabajar en conjunto por las infancias y adolescencias https://reportesierranorte.com/convoca-laura-artemisa-a-trabajar-en-conjunto-por-las-infancias-y-adolescencias/ Fri, 21 Feb 2025 04:34:53 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=26383 Reconoció la labor de las y los maestros para que las y los estudiantes tengan un desarrollo optimo La diputada presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, Laura Artemisa García Chávez convocó a diputadas y diputados, docentes, padres y madres de familia y a la sociedad en su conjunto,...

    The post Convoca Laura Artemisa a trabajar en conjunto por las infancias y adolescencias appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>

    Reconoció la labor de las y los maestros para que las y los estudiantes tengan un desarrollo optimo

    La diputada presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, Laura Artemisa García Chávez convocó a diputadas y diputados, docentes, padres y madres de familia y a la sociedad en su conjunto, a realizar foros y mesas de trabajo que permitan lograr metas en favor de las infancias y adolescencias.

    Al hacer un posicionamiento en Tribuna, durante sesión ordinaria de Pleno, la presidenta reconoció la labor de las y los maestros, así como sus esfuerzos para involucrarse en las situaciones que viven las y los estudiantes, con el único propósito de que tengan un desarrollo optimo.

    Destacó que la educación es una de las principales herramientas para seguir avanzando por el bien el Estado y en este sentido es necesaria la suma de esfuerzos para garantizar los derechos de todas y todos.

    The post Convoca Laura Artemisa a trabajar en conjunto por las infancias y adolescencias appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    26383
    Movilidad y Transporte convoca a integrarse como Agentes de Proximidad Vial regionales https://reportesierranorte.com/movilidad-y-transporte-convoca-a-integrarse-como-agentes-de-proximidad-vial-regionales/ Thu, 20 Feb 2025 18:25:53 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=26378   -Podrán registrarse las y los interesados con residencia en siete regiones del estado. -La capacitación inicial se realizará por una única ocasión en el municipio de Puebla. El gobierno humanista encabezado por el mandatario Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMT), convoca a las y los interesados de las...

    The post Movilidad y Transporte convoca a integrarse como Agentes de Proximidad Vial regionales appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>

     

    -Podrán registrarse las y los interesados con residencia en siete regiones del estado.

    -La capacitación inicial se realizará por una única ocasión en el municipio de Puebla.

    El gobierno humanista encabezado por el mandatario Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMT), convoca a las y los interesados de las regiones de la Sierra Norte, Sierra Nororiental, Valle de Serdán, Angelópolis, Valle de Atlixco y Matamoros, Mixteca y Tehuacán a integrarse como Agentes de Proximidad Vial al interior del estado.

    El programa contempla una única capacitación en Puebla capital, tras la cual las y los participantes podrán desempeñarse como Agentes de Proximidad en municipios de siete regiones, entre ellos: Chignahuapan, Cuautempan, Huauchinango, Xicotepec, Teziutlán, Tlatlauquitepec, Zacapoaxtla, Acatzingo, Chalchicomula de Sesma, Libres, Tecamachalco, Tepeaca, Amozoc, Cholula, Huejotzingo, San Martín Texmelucan, Atlixco, Izúcar de Matamoros, Acatlán de Osorio, Chiautla de Tapia, Tepexi de Rodríguez, Ajalpan y Tehuacán.

    Las personas interesadas, después de completar su capacitación, deberán regresar a sus comunidades o municipios para desempeñar sus funciones. Además, deberán cumplir con los siguientes requisitos; tener entre 25 y 35 años, haber concluido estudios universitarios o contar con formación equivalente y presentar la documentación solicitada, que incluye currículum vitae, identificación oficial, comprobante de domicilio, constancia de estudios, licencia de conducir vigente y cartas de recomendación.

    El registro estará abierto del 10 al 28 de febrero de 2025 y es indispensable completar el pre-registro digital, disponible en la página de la dependencia estatal y en https://goo.su/por1M3Y donde también se podrán encontrar todos los requisitos.

    Con esta iniciativa, el Gobierno de Puebla reafirma su compromiso con la seguridad vial y la profesionalización del personal de movilidad, acorde con los estándares más altos a nivel nacional.

    The post Movilidad y Transporte convoca a integrarse como Agentes de Proximidad Vial regionales appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    26378
    Complejo Regional Centro da muestra de un trabajo constante y en equipo. https://reportesierranorte.com/complejo-regional-centro-da-muestra-de-un-trabajo-constante-y-en-equipo/ Thu, 20 Feb 2025 16:37:52 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=26366 Rectora Lilia Cedillo preside cuarto informe de Mirna López y toma protesta al nuevo director, Armando José José El incremento de la matrícula, la consolidación de los programas de estudio, el número de docentes en el Sistema Nacional de Investigadores y el fortalecimiento de los cuerpos académicos muestran el trabajo en equipo, constante y de...

    The post Complejo Regional Centro da muestra de un trabajo constante y en equipo. appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>

    • Rectora Lilia Cedillo preside cuarto informe de Mirna López y toma protesta al nuevo director, Armando José José

    El incremento de la matrícula, la consolidación de los programas de estudio, el número de docentes en el Sistema Nacional de Investigadores y el fortalecimiento de los cuerpos académicos muestran el trabajo en equipo, constante y de calidad, del Complejo Regional Centro, aseguró la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez, en el Cuarto Informe de Labores de Mirna López Fuentes, y toma de protesta del director electo, periodo 2025-2029, Armando José José.

    Tras agradecer la labor de la directora Mirna López, la doctora Cedillo consideró que este informe resalta el trabajo en equipo, ya que los logros son producto de su comunidad, a lo largo de la existencia de este complejo que busca impartir más licenciaturas acordes con las necesidades de la región.

    De igual manera, manifestó su apoyo a la administración entrante, encabezada por el maestro Armando José José, y reconoció el compromiso de los docentes y de estudiantes para vincularse con los sectores sociales.

    Al rendir su informe, López Fuentes dio cuenta de la consolidación del Complejo Regional Centro en materia de infraestructura, calidad académica e investigación. Al referirse a la matrícula, en constante crecimiento, refirió que actualmente es de más de 5 mil 600 alumnos, en siete sedes de preparatorias y 12 programas de licenciatura.

    Del total de profesores -227-, 11 son integrantes del Sistema Nacional de Investigadores, nueve del Padrón de Investigadores BUAP, 11 tienen perfil Prodep y conforman dos cuerpos académicos. Además, dio a conocer que se entregaron 35 definitividades a docentes.

    Entre los logros expuso el desarrollo del proyecto “Casa de la semilla y huertos urbanos agroecológicos en la región centro de Puebla”, el cual apoyó durante tres años a cooperativas e impulsó la productividad agrícola; así como el IISE Capítulo Estudiantil 616, establecido en San José Chiapa, que por tercer año consecutivo logró el premio Gold Award.

    Mirna López Fuentes también señaló la construcción de un aviario y granero en la sede Los Reyes de Juárez, el manejo productivo de maíz y hortalizas, la mejora de la conectividad a internet, la instalación de consultorios médicos, apoyo psicológico, y la certificación en igualdad laboral y no discriminación en el nivel plata. Las Unidades de Vinculación Social (UVIS) -la primera establecida en 2003 en Tecamachalco- impartieron cinco cursos y permitieron obtener recursos alternos.

    Asimismo, se realizaron actividades académicas, culturales y deportivas, como la Noche de las Estrellas con la instalación de 12 telescopios y la asistencia de más de 300 personas, la capacitación del personal administrativo, congresos, talleres, la Expo Hortícola y campañas de concientización de enfermedades, como cáncer, entre otros.

    Tras rendir protesta para el periodo 2025-2029, Armando José José señaló que su gestión se sustentará en la transparencia, respeto, trabajo en equipo y responsabilidad, para hacer del Complejo Regional Centro un referente en la formación docente, calidad educativa e infraestructura física. “Trabajaremos con firmeza en la consolidación de los 19 programas educativos: 7 del nivel medio superior y 12 del nivel superior, a los cuales se sumarán tres nuevos planes de estudio en el periodo de otoño”.

    Ante la comunidad universitaria expresó: “Sólo unidos podremos avanzar hacia un futuro prometedor. Tenemos que sumar esfuerzos y creer en nuestra capacidad de transformación. El trabajo en equipo es la clave del éxito. Esta unidad académica tiene la fuerza para crecer y mejorar”.

    The post Complejo Regional Centro da muestra de un trabajo constante y en equipo. appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    26366
    Reconoce Rectora Lilia Cedillo consolidación de la Preparatoria Alfonso Calderón Moreno https://reportesierranorte.com/reconoce-rectora-lilia-cedillo-consolidacion-de-la-preparatoria-alfonso-calderon-moreno/ Thu, 20 Feb 2025 00:01:00 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=26359 Preside el Tercer Informe de Labores de la directora Concepción Meneses Juárez La Rectora María Lilia Cedillo Ramírez reconoció el destacado trabajo de los directivos y docentes de la Preparatoria Alfonso Calderón Moreno, con relación a las adecuaciones al Marco Curricular Común de la Educación Media Superior (MCCEMS), así como los logros académicos y deportivos...

    The post Reconoce Rectora Lilia Cedillo consolidación de la Preparatoria Alfonso Calderón Moreno appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>

    • Preside el Tercer Informe de Labores de la directora Concepción Meneses Juárez

    La Rectora María Lilia Cedillo Ramírez reconoció el destacado trabajo de los directivos y docentes de la Preparatoria Alfonso Calderón Moreno, con relación a las adecuaciones al Marco Curricular Común de la Educación Media Superior (MCCEMS), así como los logros académicos y deportivos del último año, referidos en el Tercer Informe de Labores de la directora, Concepción Meneses Juárez.

    “Me da gusto escuchar un informe lleno de logros y eso se respira en el ambiente de esta unidad académica. Celebro sus éxitos y sobre todo la vinculación que mantienen con la sociedad. A los jóvenes les digo que contagian su entusiasmo, además de que son el motivo por el cual buscamos mejorar todos los días”, expresó.

    Al celebrar la participación que han tenido en diferentes torneos y en la Universiada, la doctora Cedillo anunció la próxima construcción de una pista de talla iberoamericana, donde los estudiantes podrán entrenar y servirá para realizar importantes competencias.

    Durante su informe, la maestra Concepción Meneses Juárez expuso ante los integrantes del Consejo de Unidad Académica que la Preparatoria Alfonso Calderón atiende actualmente a 2 mil 352 estudiantes, distribuidos en 60 grupos.

    Como parte de las actividades reportadas, mencionó que funcionan con el Plan de estudios 07 y que trabajan en las adecuaciones al Marco Curricular Común de la Educación Media Superior (MCCEMS), rediseñado para ofrecer una educación integral a los alumnos, a partir de considerar las realidades regionales y locales de la población, así como la retroalimentación formativa, entre otros aspectos.

    En el último proceso de admisión ingresaron a esta escuela 800 jóvenes y egresaron 812, logrando una eficiencia terminal del 97 por ciento. Asimismo, 5 mil estudiantes recibieron asesorías. Destacó también su participación en eventos nacionales de Física y Matemáticas; y en deporte, las medallas obtenidas en la Universiada y en torneos de voleibol, fútbol y atletismo.

    La directora reconoció el trabajo de los profesores, quienes participan en las evaluaciones docentes, brindan tutorías y se capacitan constantemente en diferentes ámbitos de la enseñanza digital y en talleres para el ingreso al Sistema Nacional de Investigadores. Así también, colaboran en 10 proyectos de investigación y conforman 14 cuerpos académicos.

    Al finalizar su informe, la maestra Concepción Meneses aseguró que esta preparatoria se sustenta en el trabajo colaborativo, en un mundo que exige cambios e impone desafíos ante una interconexión global. Refrendó su compromiso con su comunidad y agradeció el apoyo de la gestión que encabeza la doctora Cedillo Ramírez.

    The post Reconoce Rectora Lilia Cedillo consolidación de la Preparatoria Alfonso Calderón Moreno appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    26359
    Arranca la promoción nacional e internacional de lo “Hecho en México” https://reportesierranorte.com/arranca-la-promocion-nacional-e-internacional-de-lo-hecho-en-mexico/ Wed, 19 Feb 2025 15:27:41 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=26355 Con la instalación de un Consejo Honorario Promotor, que ayudará a impulsar el orgullo y el consumo de lo nacional, arrancó hoy la promoción nacional e internacional de lo “Hecho en México”. En las instalaciones de la Secretaría de Economía, se reunieron esta mañana autoridades federales, empresarias y empresarios, creadores, innovadores, artistas, deportistas y miembros...

    The post Arranca la promoción nacional e internacional de lo “Hecho en México” appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
  • Con la instalación de un Consejo Honorario Promotor, que ayudará a impulsar el orgullo y el consumo de lo nacional, arrancó hoy la promoción nacional e internacional de lo “Hecho en México”.

    En las instalaciones de la Secretaría de Economía, se reunieron esta mañana autoridades federales, empresarias y empresarios, creadores, innovadores, artistas, deportistas y miembros destacados de la sociedad con un objetivo común: defender el orgullo de ser mexicano, promover el consumo de los productos “Hecho en México” y fomentar la innovación en la economía nacional.

    Al presidir la ceremonia, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, explicó que el programa Hecho en México es parte del Plan México, concebido por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, para que tenga una “hoja de ruta” para prepararse en lo económico para los retos derivados de la coyuntura internacional, promover el bienestar y fomentar el crecimiento.

    El propósito de todo este esfuerzo es que México salga adelante, que México sortee cualquier cosa que se nos llegue a presentar, que estemos unidos, que estemos cohesionados y que proyectemos a nuestro país”, dijo el secretario Ebrard.

    El titular de Economía abundó que el propósito de Hecho en México es que el país “produzca más y mejor; la resolución de aumentarnos contenido nacional, reducir importaciones que no necesitemos, aumentar nuestra producción, potenciar las empresas e innovaciones de México, en cualquiera de los campos en los que estén”.  

    Llamó a hacer causa común; proteger a la industria nacional, defender a las empresas de México, sin importar si son grandes, medianas, pequeñas, startups o unicornios, así como a las trabajadoras y trabajadores nacionales.

    El funcionario explicó que el Consejo Honorario Promotor estará integrado por diferentes grupos de trabajo, en el que participarán, de manera honoraria, personas empresarias, creadores e innovadores.

    “Queremos aprovechar lo que ustedes tienen que decir, que proponer, que ensayar, que experimentar e ideas nuevas o notas nuevas que son importantes para el futuro de México. Entonces, vamos a colocar nuestro país en donde tiene que estar, cualquiera que sea la circunstancia que vayamos a enfrentar, vamos a actuar en conjunto y vamos a vencer”, les dijo.

    Debido a que sus dependencias formarán parte del esfuerzo de la campaña Hecho en México, participaron en el evento las siguientes autoridades: Ariadna Montiel, secretaria de Bienestar; Alicia Bárcena, secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales; Marath Bolaños, secretario del Trabajo y Previsión Social; Josefina Rodríguez, secretaria de Turismo; Julio Antonio Berdegué, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural; Citlalli Hernández, secretaria de las Mujeres;  Iván Escalante Ruiz, director general de la Profeco y  Santiago Nieto, director general del IMPI.

    Por parte del sector privado y sociedad civil, participaron como oradores Francisco Cervantes Díaz, presidente del Consejo Coordinador Empresarial; Marlene Garayzar, Cofundadora de Stori; Manuel Mijares, cantautor; Ana Paula Vázquez, medallista olímpica; Felipe Vallejo, director general de Bitso y Nazareth Black, CEO de Zacua.

    The post Arranca la promoción nacional e internacional de lo “Hecho en México” appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    26355
    Al rescate del empleo en Puebla, de la mano con los empresarios https://reportesierranorte.com/rescate-empleo-puebla-mano-empresarios/ Tue, 18 Feb 2025 16:11:57 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=26350 Al encabezar la Estrategia para Atender la Precariedad Laboral en Puebla y la Firma del Pacto a Favor del Empleo, el gobernador Alejandro Armenta aseguró que dicho acuerdo contiene elementos que permitirán dar un nuevo impulso a las relaciones entre los sectores productivos. Dijo que de la mano de la política productiva-económica que encabeza la...

    The post Al rescate del empleo en Puebla, de la mano con los empresarios appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Al encabezar la Estrategia para Atender la Precariedad Laboral en Puebla y la Firma del Pacto a Favor del Empleo, el gobernador Alejandro Armenta aseguró que dicho acuerdo contiene elementos que permitirán dar un nuevo impulso a las relaciones entre los sectores productivos.

    Dijo que de la mano de la política productiva-económica que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum, para el Gobierno de Puebla es de gran importancia incentivar, motivar y darle equilibrio a las relaciones entre empresas y sindicatos. «Al final, el propósito es que le vaya bien a Puebla y si logramos ese equilibrio de intereses y el gobierno contribuye a esa conciliación, le va a ir bien a las y los poblanos, tenemos que darle atención a todos como gobierno», enfatizó el mandatario poblano.

    Alejandro Armenta explicó que a través del secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala, se hace un trabajo articulado para que la relación con los sindicatos sea de respeto pleno y de acompañamiento, sin fobias y sin filias, poniendo en el centro de atención a las y los trabajadores. Puntualizó que hoy las empresas tienen un compromiso con la inclusividad del desarrollo y en este sentido el Gobierno del Estado impulsa el respeto a los derechos sociales.

    Puntualizó que es importante fortalecer las cadenas de producción y el modelo endógeno, «Estamos buscando que los recursos que el gobierno tiene generen riqueza en Puebla, pequeños detalles como comprar los zapatos en Puebla, en lugar de León, Guanajuato; lo mismo con el desarrollo de los microprocesadores», resaltó.

    Por su parte, el secretario de Desarrollo Económico y Trabajo, Víctor Gabriel Chedraui, señaló que, con este pacto, el compromiso es sostener el diálogo y la conciliación, ya que de esta manera se asegura la paz y la estabilidad que distingue al estado.

    Al rescate del empleo en Puebla, de la mano con los empresarios

    Asimismo, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Héctor Sánchez Morales, celebró el interés de cuidar el trabajo como un elemento esencial en la economía de Puebla, y ratificó el compromiso con el desarrollo económico y social, en particular con la generación de empleos dignos, formales y de calidad. «Mantenemos nuestro compromiso de respetar los procesos sindicales libres y transparentes para la elección de representantes, porque creemos en la legitimidad de las organizaciones sindicales», dijo.

    Por último, María José Gasca Delgado, secretaria general adjunta de la Confederación Internacional del Trabajo (CIT), reconoció el compromiso del gobernador Alejandro Armenta, por el bienestar de la clase trabajadora, así como la disposición de las empresas para generar empleo de calidad.

    Estuvieron presentes el secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala; el coordinador de Gabinete, José Luis García Parra; la presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado, Laura Artemisa García Chávez, además de líderes sindicales e integrantes de la iniciativa privada.

    The post Al rescate del empleo en Puebla, de la mano con los empresarios appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    26350
    BUAP, referente en la gestión académica y la mejora continua https://reportesierranorte.com/buap-referente-gestion-academica-mejora-continua/ Tue, 18 Feb 2025 15:31:34 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=26346 Al clausurar el diplomado “Las evaluaciones interna y externa de programas educativos y la gestión en la educación superior”, desarrollado por la BUAP en alianza con los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES), la Rectora Lilia Cedillo Ramírez destacó que este programa posiciona a la Máxima Casa de Estudios en Puebla...

    The post BUAP, referente en la gestión académica y la mejora continua appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Al clausurar el diplomado “Las evaluaciones interna y externa de programas educativos y la gestión en la educación superior”, desarrollado por la BUAP en alianza con los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES), la Rectora Lilia Cedillo Ramírez destacó que este programa posiciona a la Máxima Casa de Estudios en Puebla como un referente en la gestión académica y la mejora continua.

    “Este diplomado se realiza cada año, lo cual es señal del interés que hay en las instituciones de educación superior, públicas y privadas, por una mejora en la calidad educativa. Nos ayuda a formarnos en la evaluación del trabajo propio, a aprender de otras instituciones de educación superior y a implementar lo que aprendemos en las aulas”, indicó.

    Comentó además que las recomendaciones de los CIEES son una guía para ser mejores, por lo que celebró la participación de un número constante de profesores de México y de América Latina. “Para nosotros es un privilegio tenerlos aquí y agradecerles la confianza que tienen en la institución”.

    En su intervención, la directora del Sistema de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (SEAES), de la Secretaría de Educación Pública federal, María José Rhi Sausi Garavito, reconoció los logros de esta sexta generación del diplomado, en la que se refleja el trabajo colectivo. Asimismo, señaló la necesidad de socializar y profundizar en un cambio paradigmático de la educación superior, repensar en su resignificación, realizar un análisis e identificar las áreas de mejora, para alcanzar una educación más sólida que favorezca la formación integral. “El verdadero objetivo es preparar a los estudiantes para la vida en general”.

    En tanto, el coordinador General de los CIEES, Miguel Ángel Tamayo Taype, señaló que el diplomado se logró con la aportación de experiencias, a partir del marco general de evaluación de este organismo; además, se incorporaron los lineamientos de la Ley General de Educación Superior, las bases del SEAES con sus siete criterios orientadores y las tendencias internacionales.

    BUAP, referente en la gestión académica y la mejora continua

    “Constituye un poderoso instrumento para la transformación de la educación superior; ha formado a más de mil 600 evaluadores de 154 instituciones del país y el extranjero, quienes abonarán a la mejora de este nivel educativo”.

    Por su parte, la directora de Planeación Institucional de la BUAP, Esperanza Morales Pérez, refirió que el diplomado se estableció en agosto de 2020 y promueve la mejora continua de los programas educativos para fortalecer la educación superior. “Esta alianza inédita -BUAP-CIEES- conjunta experiencia, responsabilidad, un enfoque intercultural y con perspectiva de género para impulsar un cambio”.

    A la fecha, se han formado seis generaciones -mil 600 evaluadores- de universidades politécnicas, normales, públicas y privadas, así como funcionarios del ámbito educativo de México, Perú, Bolivia, Chile, Paraguay, Nicaragua y Costa Rica, “a quienes se les proporcionaron las herramientas, esquemas y conocimientos para innovar en sus instituciones”.

    The post BUAP, referente en la gestión académica y la mejora continua appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    26346
    Vital, participación de padres de familia: Laura Artemisa https://reportesierranorte.com/vital-participacion-padres-familia-laura-artemisa/ Mon, 17 Feb 2025 23:08:29 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=26340 La participación de padres y madres de familia es vital para tener escuelas ordenadas, indicó la presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado de Puebla, Laura Artemisa García Chávez. Al acudir a la ceremonia cívica de honores a la bandera en la escuela primaria Roberto Cañedo Martínez, la diputada...

    The post Vital, participación de padres de familia: Laura Artemisa appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    La participación de padres y madres de familia es vital para tener escuelas ordenadas, indicó la presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado de Puebla, Laura Artemisa García Chávez.

    Al acudir a la ceremonia cívica de honores a la bandera en la escuela primaria Roberto Cañedo Martínez, la diputada local destacó la importancia del trabajo unido entre docentes, autoridades y familia.

    Reiteró su compromiso de impulsar propuestas e iniciativas de Ley en favor de las alumnas y alumnos de todos los niveles educativos para contribuir a garantizar una mejor educación.

    Vital, participación de padres de familia: Laura Artemisa

    «Como diputados somos la voz de las maestras y maestros en el Congreso del Estado y al conocer sus necesidades podemos determinar dónde se debe invertir para mejorar».

    Posteriormente, Laura Artemisa García Chávez junto con integrantes del Comité de Padres de Familia, alumnos y docentes inauguró la Biblioteca Escolar.

    The post Vital, participación de padres de familia: Laura Artemisa appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    26340
    Investigadores BUAP serán mentores de alumnos del Bachillerato 5 de Mayo https://reportesierranorte.com/investigadores-buap-seran-mentores-de-alumnos-del-bachillerato-5-de-mayo/ Mon, 17 Feb 2025 16:34:43 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=26335 Celebra la Rectora Lilia Cedillo su incorporación a este programa que impulsará vocaciones científicas Con la intención de incursionar en una etapa temprana en la investigación, su metodología y análisis, estudiantes del Bachillerato Internacional 5 de Mayo (BI5M) contarán con la asesoría y acompañamiento de académicos de nivel superior en la realización de monografías, como...

    The post Investigadores BUAP serán mentores de alumnos del Bachillerato 5 de Mayo appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>

    • Celebra la Rectora Lilia Cedillo su incorporación a este programa que impulsará vocaciones científicas

    Con la intención de incursionar en una etapa temprana en la investigación, su metodología y análisis, estudiantes del Bachillerato Internacional 5 de Mayo (BI5M) contarán con la asesoría y acompañamiento de académicos de nivel superior en la realización de monografías, como parte del Programa de Mentoría en Investigación de esta unidad académica.

    Al encabezar el acto protocolario en el que se formalizó la participación de los investigadores en esta labor de mentoría con alumnos de nivel medio superior, la Rectora Lilia Cedillo Ramírez reconoció el esfuerzo de la directora del BI5M, María Luisa González Herrera, para fomentar en su comunidad estudiantil las vocaciones científicas.

    Refirió que los estudiantes de este bachillerato han destacado por su desempeño académico, de ahí que otras instituciones de prestigio les ofrezcan becas para continuar sus estudios universitarios, con los cuales, aseguró, aportarán al crecimiento del país.

    “Las y los jóvenes son los futuros profesionistas, por quienes debemos trabajar mucho para que se conviertan en grandes investigadores que aporten nuevos conocimientos científicos e impacten en las diferentes áreas de la ciencia. Por ello, son un pilar fundamental en el futuro de un país”, expresó.

    El programa de Mentoría e Investigación del Bachillerato 5 de Mayo -en el cual participan las vicerrectorías de Investigación y Estudios de Posgrado y de Docencia, así como las direcciones de Educación Superior y de Divulgación Científica- permitirá que los estudiantes de esta escuela realicen de forma individual un trabajo de investigación programado para 10 meses, el cual estará supervisado por un investigador.

    De esta forma, enfrentarán desafíos con curiosidad y resiliencia para generar conocimiento, pero siempre con un acompañamiento adecuado -como el que se propone desde la Escuela de Desarrollo de Habilidades Científicas y de Innovación-, lo que respaldará su desarrollo académico y fomentará el interés por la ciencia.

    Con el Programa de Mentoría e Investigación, los alumnos del BI5M logran la acreditación del Programa del Diploma (PD) del Bachillerato Internacional, un curso pre-universitario con una duración de dos años.

     

    The post Investigadores BUAP serán mentores de alumnos del Bachillerato 5 de Mayo appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    26335
    Celebra la Rectora Lilia Cedillo el crecimiento de la Facultad de Cultura Física https://reportesierranorte.com/celebra-la-rectora-lilia-cedillo-el-crecimiento-de-la-facultad-de-cultura-fisica/ Fri, 14 Feb 2025 03:09:50 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=26330 Cumple 30 años de formar a profesionistas en el área Al escuchar el Tercer Informe de Labores de la directora de la Facultad de Cultura Física (Facufi), Silvia Armenta Zepeda, la Rectora Lilia Cedillo Ramírez celebró el crecimiento y los logros obtenidos por esta unidad académica, que este año cumple 30 años de formar a...

    The post Celebra la Rectora Lilia Cedillo el crecimiento de la Facultad de Cultura Física appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>

    • Cumple 30 años de formar a profesionistas en el área

    Al escuchar el Tercer Informe de Labores de la directora de la Facultad de Cultura Física (Facufi), Silvia Armenta Zepeda, la Rectora Lilia Cedillo Ramírez celebró el crecimiento y los logros obtenidos por esta unidad académica, que este año cumple 30 años de formar a profesionistas en el área.

    “Un informe de labores nos da la oportunidad de estar cercanos con una comunidad, y esta facultad nos sorprende con logros y metas cumplidas. A todos nos da gusto ver cómo crecen y se consolidan en todos sentidos”, indicó.

    Aprovechó también para felicitar y reconocer el trabajo y la aportación de exdirectores y docentes: “Ustedes sembraron lo que ahora vemos florecer, es un trabajo en equipo, siempre en colaboración con toda la universidad”.

    Al referirse al informe, dijo que los resultados del último año reflejan el trabajo, pero también a una líder que ha sabido conducir esta escuela. Refirió con beneplácito cómo sus estudiantes se caracterizan por su alegría y entusiasmo, algo que reflejan en sus clases, sus prácticas y en la participación que tienen en eventos deportivos.

    Por su parte, la directora Silvia Armenta informó que a inicios de 2024 un grupo de  exalumnos cursó el Diplomado en temas selectos de la Cultura Física, quienes lograron titularse de la licenciatura en Readaptación y Activación Física, lo que permitió reducir el rezago en materia de titulación.

    En materia de infraestructura, la directora mencionó que las instalaciones cuentan con mantenimiento adecuado para su correcto funcionamiento, como iluminación, señalética, así como adecuaciones para personas en sillas de ruedas, sanitarios inclusivos, áreas de tenis de mesa y canchas techadas.

    Los alumnos, dijo, tienen acceso a becas de diferentes tipos, así como apoyos para movilidad estudiantil y continuar su preparación en otras instituciones nacionales e internacionales. De igual forma, la Facufi también recibe a estudiantes de otros estados y países como parte de los programas Delfín y Movilidad Internacional.

    Respecto a la planta docente, destacó el compromiso por la capacitación continua, de ahí que un cien por ciento cuente con nivel de posgrado; poco más del 75 por ciento son doctores o candidatos a este nivel. Añadió que los cuatro programas educativos son atendidos por 47 docentes, incluyendo al personal que trabaja en dirección.

    El ejercicio académico se desempeña de forma colegiada, aplicando evaluaciones y exámenes departamentales. Los académicos, refirió, trabajan constantemente para integrarse al padrón de investigadores de la BUAP y al Sistema Nacional de Investigadores. Actualmente, cuentan con tres cuerpos académicos y los docentes reciben apoyos para la capacitación continua.

    Como parte de esta tarea publican artículos nacionales e internacionales y participan en congresos, talleres y diplomados en diferentes áreas, como tutorías, habilidades blandas, emprendimiento, comunicación asertiva, primeros auxilios psicológicos y ansiedad, autismo, entre otras.

    La Rectora Lilia Cedillo aprovechó para realizar un recorrido por las instalaciones de facultad, donde los estudiantes pueden aprovechar de nuevos espacios como el techo de una cancha, dos cubículos y 15 nuevos aparatos de gimnasia al aire libre.

    Al concluir su informe, Silvia Armenta recibió de manos de la Rectora y del maestro Francisco Javier Quesada Téllez, del Colegio Nacional de Profesionales del Entrenamiento Deportivo, un reconocimiento por el desarrollo académico en estos 30 años de la Facultad de Cultura Física, por su destacado trabajo en la formación de profesionales.

    The post Celebra la Rectora Lilia Cedillo el crecimiento de la Facultad de Cultura Física appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    26330
    Llevará DIF esperanza a cada rincón de Puebla: Ceci Arellano https://reportesierranorte.com/llevara-dif-esperanza-cada-rincon-puebla-ceci-arellano/ Thu, 13 Feb 2025 00:28:00 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=26323 La grandeza de Puebla reside en sus familias, por ello nos comprometemos a trabajar con pasión, aseveró Ceci Arellano en el Centro de Convenciones, al rendir protesta como presidenta honoraria del Patronato del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), ante cientos de poblanas y poblanos. La presidenta afirmó que con el...

    The post Llevará DIF esperanza a cada rincón de Puebla: Ceci Arellano appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    La grandeza de Puebla reside en sus familias, por ello nos comprometemos a trabajar con pasión, aseveró Ceci Arellano en el Centro de Convenciones, al rendir protesta como presidenta honoraria del Patronato del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), ante cientos de poblanas y poblanos.

    La presidenta afirmó que con el trabajo del SEDIF se construirá un Estado donde cada familia posea motivos para soñar y que el organismo sea ese puente de esperanza que llegue a cada rincón de Puebla. En este sentido puntualizó que trabajarán con la sociedad Por amor a Puebla y a las familias. Ceci Arellano destacó que se implementarán programas de prevención y promoción de valores, para lograr resultados en materia de atención social y atender la vulnerabilidad.

    El gobernador Alejandro Armenta tomó protesta a las y los integrantes del patronato del SEDIF: María del Mar Alonso, Olga Méndez Juárez, César Arcos González, Beatriz Camacho Ruiz, Cesar Bonilla Yunes, Coral Castillo, Fernando Guzmán Bretón, Ana Montero Rossano, Roberto Hochstrasser Herrero y Antonio Yitani Budib.

    En su participación, el titular del poder ejecutivo ratificó que en Puebla se trabaja de la mano de la presidenta Claudia Sheinbaum. «Atender el desarrollo humano y sus dimensiones como son la pobreza, la marginación y la vulnerabilidad, implica tener un trabajo coordinado, los tres órdenes de gobierno, bajo la directriz, de una gran mujer, con una gran sensibilidad», apuntó el gobernador.

    Llevará DIF esperanza a cada rincón de Puebla: Ceci Arellano

    Alejandro Armenta subrayó que el DIF será un aliado fundamental en las tareas de atención a la vulnerabilidad en la entidad, basados en el humanismo mexicano, el cual es la esencia del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum. “Estoy seguro de que Ceci junto con las presidentas municipales, van a realizar un acompañamiento sin protagonismos. Ceci, es una mujer a la que le gusta trabajar, ayudar, servir, amar y atender, por eso estoy seguro de que vamos a hacer un gran equipo».

    Ceci Arellano desglosó los compromisos en favor de las familias poblanas como la construcción de cinco «Casas del Abue» en la capital y zona conurbada, además expuso que en los 217 municipios se contará con una Unidad de Cuidados Especializados para Adultos Mayores; la edificación del Centro de Salud Emocional para niñas, niños y adolescentes; la conversión de los desayunos fríos a calientes, así como la certificación de Programa de Adopciones.

    Asimismo, mencionó que desarrollarán programas para la promoción de los valores, se fortalecerá Casa de Ángeles con un pabellón más. A través del fortalecimiento de los Centros de Capacitación, el Gobierno del Estado y el DIF generarán empoderamiento a las mujeres poblanas. También anunció la construcción del Centro de Bienestar Animal, reiterando el compromiso de Cero Tolerancia al maltrato a los seres sintientes.

    Finalmente, la procuradora Federal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, Fabiola Salas Ambriz, en representación de la titular del DIF Nacional, María del Rocío García Pérez, dijo que la coordinación entre los distintos niveles de gobierno suma en la atención a través del humanismo mexicano. “Es lo que nos une, en tratar de generar mejores condiciones de vida para todas y todos, en que exista igualdad y un bienestar general para todos los habitantes de Puebla, creo que es nuestro objetivo común”.

    Resaltó que se debe pensar en los grupos de atención prioritaria para generar mejores condiciones para todas y todos, con el objetivo de que exista igualdad, y que se debe pasar de una perspectiva asistencialista a una basada en los derechos humanos.

    Al evento asistieron: el director del SEDIF, Raymundo Atanacio; el presidente municipal, José Chedraui; la presidenta del DIF municipal, María Elise Budib; la rectora de la BUAP, Lilia Cedillo; la Senadora, Liz Sánchez; la presidenta del Congreso, Laura Artemisa García; la Presidenta del Poder Judicial, María Belinda Aguilar Díaz; así como integrantes del gabinete estatal, presidentes municipales y presidentas de los DIF municipales de la entidad.

    The post Llevará DIF esperanza a cada rincón de Puebla: Ceci Arellano appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    26323
    Trabaja Voluntariado del Congreso con organizaciones https://reportesierranorte.com/trabaja-voluntariado-congreso-organizaciones/ Thu, 13 Feb 2025 00:08:28 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=26319 Con la finalidad de continuar como un Congreso cercano a la gente, el Voluntariado del Poder Legislativo llevó a cabo una reunión de trabajo con organizaciones civiles para escuchar sus necesidades y trabajar de manera coordinada, en beneficio de la sociedad. Durante esta reunión, la titular del Voluntariado del Congreso del Estado, Minerva García Chávez...

    The post Trabaja Voluntariado del Congreso con organizaciones appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Con la finalidad de continuar como un Congreso cercano a la gente, el Voluntariado del Poder Legislativo llevó a cabo una reunión de trabajo con organizaciones civiles para escuchar sus necesidades y trabajar de manera coordinada, en beneficio de la sociedad.

    Durante esta reunión, la titular del Voluntariado del Congreso del Estado, Minerva García Chávez subrayó que el trabajo en la LXII Legislatura es de puertas abiertas para colaborar de manera conjunta con la sociedad civil, con diversas fundaciones, así como con las instancias gubernamentales.

    “A través del Congreso del Estado, que encabeza la diputada Laura Artemisa García Chávez, se buscan apoyos para las organizaciones de la sociedad civil; estar siempre cercanos y tender la mano para beneficio de la población”, señaló la titular del Voluntariado del Congreso local.

    Trabaja Voluntariado del Congreso con organizaciones

    En este ejercicio de colaboración y apoyo mutuo, se contó con la participación de Luis Chávez Rojano, en representación de la fundación de la empresa Sempra Infraestructura, quien brindó su apoyo a las organizaciones y explicó sobre las acciones para el desarrollo y operación de infraestructura energética, priorizando la sustentabilidad y la responsabilidad social.

    The post Trabaja Voluntariado del Congreso con organizaciones appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    26319
    Programa de Obra Comunitaria, número uno para el Gobierno: AA https://reportesierranorte.com/programa-obra-comunitaria-numero-uno-gobierno-aa/ Wed, 12 Feb 2025 17:18:58 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=26315 El Programa de Obra Comunitaria es el número uno del Gobierno del Estado, con una inversión de mil millones de pesos en la entidad, destacó el mandatario estatal, Alejandro Armenta, al participar en la Capacitación a Delegados y Coordinadores, organizada por la Secretaría de Bienestar y a la que también acudieron delegados de la Secretaría...

    The post Programa de Obra Comunitaria, número uno para el Gobierno: AA appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    El Programa de Obra Comunitaria es el número uno del Gobierno del Estado, con una inversión de mil millones de pesos en la entidad, destacó el mandatario estatal, Alejandro Armenta, al participar en la Capacitación a Delegados y Coordinadores, organizada por la Secretaría de Bienestar y a la que también acudieron delegados de la Secretaría de Deporte y Juventud.

    Sentenció que se optimizan los recursos para hacer más con menos, pues la obra pública no es un instrumento de saqueo, ya que el objetivo es desburocratizar los procesos para incluir a todos los sectores en el desarrollo local.

    Además el gobernador afirmó que este programa busca empoderar a la sociedad y promover la justicia social, mediante la participación ciudadana.

    Alejandro Armenta resaltó la importancia del asambleísmo, a través del cual la población determinará cuáles son las obras prioritarias para mejorar su calidad de vida. Asimismo, enfatizó que los pilares de su gobierno son justicia, seguridad y riqueza comunitaria, y que la coordinación interinstitucional entre las secretarías de Bienestar, Desarrollo Rural, Deporte y Juventud, y Cultura es clave para la reconstrucción del tejido social.

    El secretario de Bienestar, Javier Aquino Limón, instó a las y los delegados de las 27 microrregiones a conducirse con transparencia y honradez, principios fundamentales de los gobiernos de la cuarta transformación. Los exhortó a asumir su labor con responsabilidad, recordando que este año se llevará a cabo un proceso electoral extraordinario en cuatro municipios.

    Programa de Obra Comunitaria, número uno para el Gobierno: AA

    En el ámbito de la comunicación social, el coordinador, José Tomé Cabrera, señaló que el gobierno de Alejandro Armenta se rige por una vocación de servicio basada en el Humanismo Mexicano y la Bioética Social.

    Durante el evento, se entregaron nombramientos y reconocimientos a delegados de Bienestar, así como del Deporte y Juventud de las 27 microrregiones. Participaron como ponentes Edgar Chumacero Hernández, coordinador de Delegados; Carlos Martínez Amador, coordinador de Planeación, Seguimiento y Evaluación; Enrique Martínez Romero, coordinador de Desarrollo Comunitario y Trazabilidad Social; Elsa María Ruiz Betanzos, subsecretaría de Opciones Productivas y José Luis Figueroa Ortiz, subsecretario de Vivienda.

    Estuvo presente el coordinador de Gabinete, José Luis García Parra; la secretaria del Deporte y Juventud, Gabriela Sánchez Saavedra. Además de Pablo Salazar Vicentello, coordinador de Delegados; Carlos Gómez Tepoz, Secretario Municipal de Bienestar; Andrés Morales, director del Instituto Estatal de Educación para Adultos, así como delegados del Deporte y Juventud, enlaces técnicos y operativos.

    The post Programa de Obra Comunitaria, número uno para el Gobierno: AA appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    26315
    Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural Impulsa Artesanías Sostenibles https://reportesierranorte.com/secretaria-de-agricultura-y-desarrollo-rural-impulsa-artesanias-sostenibles/ Tue, 11 Feb 2025 23:46:46 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=26311   Por disposición de la titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, Ana Laura Altamirano, se visitó la comunidad de San Francisco Piletas, donde personal de esta dependencia sostuvo una reunión con un grupo de mujeres artesanas dedicadas a la creación de piezas únicas a partir de la fibra de nopal. Este innovador...

    The post Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural Impulsa Artesanías Sostenibles appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>

     

    Por disposición de la titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, Ana Laura Altamirano, se visitó la comunidad de San Francisco Piletas, donde personal de esta dependencia sostuvo una reunión con un grupo de mujeres artesanas dedicadas a la creación de piezas únicas a partir de la fibra de nopal.

    Este innovador proceso aprovecha los residuos naturales del nopal una vez que ha completado su ciclo, lo que permite a las artesanas recolectar, limpiar y separar la fibra para transformarla en productos artesanales únicos y de gran valor.

    Como parte del acompañamiento integral, se promoverá la creación de una identidad de marca para estas artesanas, lo que establecerá un vínculo comercial que les permitirá posicionar sus productos a nivel regional y nacional.

    El Gobierno del Estado tiene como objetivo fortalecer el trabajo de estas mujeres artesanas, mediante capacitaciones enfocadas en nuevos diseños y técnicas de elaboración, con el propósito de diversificar su producción y mejorar la calidad de sus piezas. A través de estos programas, se busca no solo preservar esta práctica artesanal sustentable, sino también fomentar la innovación en su desarrollo para ampliar su alcance y competitividad en el mercado.

     

    The post Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural Impulsa Artesanías Sostenibles appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    26311
    Fortalecer Puebla y Morelos seguridad y desarrollo económico https://reportesierranorte.com/fortalecer-puebla-morelos-seguridad-desarrollo-economico/ Tue, 11 Feb 2025 23:36:33 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=26306 Con el objetivo de generar estados seguros y bajo la directriz de la presidenta Claudia Sheinbaum, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta y su homóloga del Estado de Morelos, Margarita González Saravia, firmaron un Convenio Marco de Colaboración para Atención de Temas de Interés Común. El titular del ejecutivo indicó que todo lo que representa...

    The post Fortalecer Puebla y Morelos seguridad y desarrollo económico appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Con el objetivo de generar estados seguros y bajo la directriz de la presidenta Claudia Sheinbaum, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta y su homóloga del Estado de Morelos, Margarita González Saravia, firmaron un Convenio Marco de Colaboración para Atención de Temas de Interés Común.

    El titular del ejecutivo indicó que todo lo que representa un país seguro implica desarrollo, por ello informó que ambas entidades llevarán a cabo las Expo Morelos y Puebla, con la finalidad de detonar el turismo y la economía.

    Alejandro Armenta señaló que el convenio fortalece el trabajo interinstitucional entre ambos gobiernos. Reiteró que en Puebla se atienden todos los días los temas de seguridad y se hace de manera coordinada con los diferentes niveles de gobierno.

    En tanto, la gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, afirmó que como estados vecinos y con municipios colindantes, se tienen temas en común que se deben trabajar, como el de seguridad. «Saben que tienen vecinos que los quieren, que tenemos lazos económicos, sociales, de seguridad y temas limítrofes, pero que tienen solución ya que trabajaremos de la mano», aseguró.

    La gobernadora aseguró que las autoridades de las dos entidades tienen la voluntad política de trabajar de manera conjunta para la construcción de la paz. Asimismo confirmó la organización de las expo para impulsar y fortalecer el desarrollo turístico.

    Fortalecer Puebla y Morelos seguridad y desarrollo económico

    Por su parte, el secretario de Gobierno de Morelos, Juan Salgado Brito, detalló que con la firma de convenio se afianzan los vínculos de coordinación con las entidades vecinas, lo anterior en cumplimiento a las instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum de garantizar la seguridad para las y los habitantes.

    En su intervención, el secretario de Seguridad Pública de Puebla, vicealmirante Francisco Sánchez González, resaltó la importancia de instituir una coordinación entre los estados ya que las vías de comunicación constituyen rutas alternas a otros puntos del país. «Está cooperación no solo sirve como modelo de eficacia, también beneficia a ambas entidades en materia económica al mejorar la percepción de seguridad».

    Por su parte el comandante interino de la VI Región Militar, Hector Ávila Alcocer, aseveró que con los convenios entre estados vecinos se generan resultados positivos y contundentes, todo con el único fin de proporcionar bienestar y seguridad a la población.

    Con este acuerdo Puebla y Morelos reafirman el compromiso de generar políticas públicas más efectivas, mejorar la calidad de vida de la población, fomentar el fortalecimiento de los municipios bajo ejes rectores como gobernabilidad y política interior; desarrollo económico y agropecuario; educación, salud pública y promoción del turismo.

    The post Fortalecer Puebla y Morelos seguridad y desarrollo económico appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    26306
    Convoca BUAP a mujeres y niñas a participar en la ciencia https://reportesierranorte.com/convoca-buap-mujeres-ninas-participar-ciencia/ Tue, 11 Feb 2025 23:17:27 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=26302 En el país, del total de estudiantes en áreas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas), sólo 38 por ciento son mujeres, de ahí la importancia de promover vocaciones científicas en las niñas y dar a conocer la relevancia del trabajo que desarrollaron mexicanas como Matilde Montoya o Silvia Torres Castilleja, entre otras que abrieron brechas,...

    The post Convoca BUAP a mujeres y niñas a participar en la ciencia appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    En el país, del total de estudiantes en áreas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas), sólo 38 por ciento son mujeres, de ahí la importancia de promover vocaciones científicas en las niñas y dar a conocer la relevancia del trabajo que desarrollaron mexicanas como Matilde Montoya o Silvia Torres Castilleja, entre otras que abrieron brechas, así lo destacó la Rectora Lilia Cedillo Ramírez al dictar una conferencia durante el Tercer Coloquio Científicas BUAP.

    Este encuentro se dio en el marco de las actividades conmemorativas por el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, organizado por la Dirección Institucional de Igualdad de Género (DIIGE) y la Vicerrectoría de Investigación y Estudios de Posgrado (VIEP). En la conferencia titulada “Por más mujeres en la ciencia”, la doctora Cedillo refirió que, de acuerdo con datos oficiales, tendrán que pasar 130 años para lograr una verdadera equidad de género en todos los ámbitos, incluyendo el científico.

    Al ofrecer cifras sobre la posición que ocupa la mujer, señaló que a pesar de que desempeña un papel importante en las actividades productivas del país, aún su presencia en este ámbito es menor al 50 por ciento, lo que demuestra la brecha que existe.

    “Un 39 por ciento se desempeña como funcionaria o directiva en los sectores público, privado y social; 48.2 y 49.2 por ciento ocupan posiciones en la Cámara de Diputados y el Senado; 73.6 por ciento realiza trabajo doméstico no remunerado y 60 por ciento de los menores de edad sin escolarización son niñas”.

    En materia científica refirió que hasta el año 2020, el Premio Nobel, establecido desde 1901, ha sido entregado a 876 hombres -94 por ciento- y 58 mujeres -6 por ciento-, de las cuales sólo 22 pertenecen a las áreas STEM y Medicina.

    Para que ese equilibrio se reduzca, la doctora Cedillo Ramírez se pronunció por impulsar vocaciones en las niñas, pero también por visibilizar a científicas emblemáticas como Matilde Montoya, la primera mujer en titularse como médica, quien además abrió camino a las mujeres dentro de las universidades; Silvia Torres Castilleja, la primera mujer en obtener su doctorado en Astronomía; y Silvia Giono Cerezo, microbióloga mexicana, egresada de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas, quien formó a los mejores microbiólogos del país.

    Convoca BUAP a mujeres y niñas a participar en la ciencia

    La Facultad de Ingeniería y la DAU se suman

    En otro evento, la Facultad de Ingeniería conmemoró esta fecha en colaboración con la Dirección de Acompañamiento Universitario (DAU). El director, Ángel Cecilio Guerrero, mencionó que por séptima ocasión esta unidad académica conjuga diferentes actividades, como exposiciones de carteles, talleres y conferencias, cuyo motivo común es reflexionar sobre la importancia de fomentar la participación de las mujeres y las niñas en la Ingeniería, las Matemáticas y la ciencia en general.

    “Nuestra facultad se suma a los esfuerzos de la institución para reducir la brecha entre hombres y mujeres de todas las edades en el ámbito educativo y científico, ya que la comprensión de conceptos tecnológicos y científicos es fundamental para abordar los actuales retos globales. Reconocemos en nuestra Rectora el vivo ejemplo de la participación femenina en la ciencia, por la trayectoria que ha tenido en el ámbito de la microbiología”.

    Por otra parte, la Rectora Lilia Cedillo también participó en la Reunión Estatal para conmemorar el Día Internacional de la Niña y la Mujer en la Ciencia 2025. Protagonistas de la Ciencia en Nayarit, organizada por la Universidad Autónoma de Nayarit, en la cual compartió cómo surgió su interés en la ciencia, recordó su incursión en la investigación con el estudio de mycoplasma pneumoniae y penetrans; las características para ser científico: perseverancia, disciplina, necedad y curiosidad, aspectos también presentes en el deporte y en la vida en general; así como su pasión por la divulgación científica.

    “Acelerando la equidad en la ciencia”

    Con el lema “Acelerando la equidad en la ciencia”, la BUAP se sumó al Desayuno Global 2025 organizado por la International Union of Pure and Applied Chemistry, con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, un programa que a la fecha ha celebrado 2 mil desayunos en 100 países, con el propósito de superar las brechas de género existentes.

    En representación de la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez, el vicerrector de Investigación y Estudios de Posgrado (VIEP), Ygnacio Martínez Laguna, subrayó la importancia de realizar un trabajo permanente para despertar el interés y las vocaciones científicas, pues si bien de mil 50 integrantes del Padrón de Investigadores de la institución, 45 por ciento son mujeres, y en Sistema Nacional de Investigadores el número de científicas de la BUAP rebasa la media nacional, en las llamadas áreas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) el porcentaje es más bajo.

    Por su parte, el subdirector de la Dirección de Innovación y Transferencia del Conocimiento (Ditco), Jorge Raúl Cerna Cortez, señaló que aún hay mucho que hacer para revertir la brecha de género en la ciencia. Un dato ilustrativo es que sólo una de cada tres científicos en el mundo que conforman las áreas STEM son mujeres.

    En este 2025 la BUAP se adhirió por quinto año a esta celebración de la IUPAC. Esta vez participaron 31 alumnas de 18 escuelas, públicas y privadas, de secundaria y preparatoria, de 11 municipios, entre éstos la ciudad de Puebla, así como sus profesoras.

    Las investigadoras Rocío Pérez y Terrón, de la Facultad de Ciencias Biológicas, y María Josefina Robles Águila, del Instituto de Ciencias, compartieron su visión e incursión en la ciencia en este evento denominado Científicas del mañana: Desayuno Global BUAP 2025, que tuvo lugar en el lobby de la Biblioteca Central Universitaria, en CU, y fue organizado por la VIEP y la Ditco.

    The post Convoca BUAP a mujeres y niñas a participar en la ciencia appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    26302
    “Descubriendo Pequeños Científicos”, un proyecto que impulsa vocaciones en niños y niñas de comunidades marginadas https://reportesierranorte.com/descubriendo-pequenos-cientificos-un-proyecto-que-impulsa-vocaciones-en-ninos-y-ninas-de-comunidades-marginadas/ Tue, 11 Feb 2025 22:17:47 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=26298   Participan estudiantes y  es coordinado por docentes de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas, en colaboración con el Conafe La ciencia está en todos lados: en las formas geométricas del salón, en el terreno donde se siembra, en las burbujas de jabón, en la preparación de los alimentos, en los astros y más. Es...

    The post “Descubriendo Pequeños Científicos”, un proyecto que impulsa vocaciones en niños y niñas de comunidades marginadas appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>

     


    • Participan estudiantes y  es coordinado por docentes de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas, en colaboración con el Conafe

    La ciencia está en todos lados: en las formas geométricas del salón, en el terreno donde se siembra, en las burbujas de jabón, en la preparación de los alimentos, en los astros y más. Es parte de la vida cotidiana y así lo comprenden niños y niñas que observan los experimentos que jóvenes universitarios llevan a sus comunidades a través del proyecto “Descubriendo Pequeños Científicos” (DPC), coordinado por Patricia Mendoza Méndez y Honorina Ruiz Estrada, académicas de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas de la BUAP.

    Implementado desde 2021, en coordinación con el Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe), delegación Puebla, su objetivo es brindar aprendizajes significativos y promover el conocimiento que garantice a los pobladores de comunidades de alta y muy alta marginación del estado de Puebla una educación inclusiva, equitativa y de calidad.

    “Además de la divulgación de la ciencia, DPC también fomenta en los estudiantes la vocación de servicio, al ofrecer a comunidades rurales y grupos vulnerables un acercamiento al conocimiento científico para comprender el mundo que los rodea e identificar potenciales talentos que sean promotores de cambio en su comunidad”, indica la doctora Patricia Mendoza.

    A este proyecto se suman alumnos de las carreras en Electrónica, Química, Biotecnología y Diseño Gráfico. Al unirse diferentes perfiles académicos se enriquecen los contenidos, porque son los jóvenes quienes proponen los temas y las actividades desde un ejercicio creativo.

    De igual forma, señala que sus intervenciones no sólo se limitan a la divulgación científica, ya que también desarrollan investigación educativa, un aspecto que coordina la doctora Honorina Ruiz Estrada. Estos talleres han sido apoyados por la Incubadora BUAP, para darles mayor estructura, mediante asesorías, con el acompañamiento de las citadas doctoras, además de Olivia Hernández Cruz, de la Facultad de Ciencias Químicas, quien también colabora.

    “La población objetivo es aquella a la que brinda servicios el Conafe, así que participamos con niños de preescolar, primaria y secundaria comunitaria, hablantes de español, pero también de lengua náhuatl. Hemos visitado la Ranchería Pala, ubicada en Coxcatlán, Tehuacán, y zonas más cercanas a Puebla, como Santa Cruz El Calvario, y Amozoc, entre otras”.

    La doctora Patricia Mendoza explica que la participación de estudiantes se abre a través de una convocatoria, la cual reúne a cerca de 20 jóvenes al año, quienes realizan cuatro eventos: dos en primavera y dos en otoño. Las actividades se estructuran a través de las propuestas de los universitarios y se incorporan temas de Física relacionados con los contenidos de aprendizaje autónomo del Conafe, para que se conviertan en un complemento. Derivado de lo anterior, presentaron cinco trabajos en el Congreso Nacional de Física en 2023.

    Por su parte, la doctora Honorina Ruiz, docente de la Maestría en Educación Matemática, comenta que ya se han titulado dos estudiantes de posgrado con tesis sustentadas en estas experiencias.

    “Se implementaron simulaciones relacionadas con actividades específicas de campo, es decir, la investigación que se realiza nace en el lugar. Por ejemplo, la geometría, ésta es importante porque los niños y niñas la ven en todos lados. La propuesta que llevamos en educación matemática radica en su enfoque, lo que buscamos dilucidar es si los niños de preescolar manifestaban pensamiento algebraico, que tradicionalmente se introduce hasta secundaria, pero hay indicios, incluso en la literatura científica, que este tipo de pensamiento se da constantemente; en la tesis se analizó cómo se manifestaba en niños de preescolar”.

    La experiencia de aprender enseñando

    Flor Galeana Juárez, alumna de la Licenciatura en Física Aplicada participa desde 2023 en este programa y refiere: “Desde niña tuve contacto con distintas comunidades, porque mi madre trabajaba en Inegi y viajábamos constantemente, por eso estoy acostumbrada a convivir con la gente de los pueblos. De los talleres me interesa la forma en cómo se abordan los temas, buscar herramientas para que todas las personas que participan, de diferentes edades e intereses, puedan centrar su atención en lo que estás hablando. Es un reto porque tienes que adecuar los conocimientos a su contexto. Creo que lo que más valoro es que enseñas a los demás, pero también aprendes mucho”.

    El taller que imparte Flor Galeana es sobre bacterias y transmite a las niñas y niños, así como a sus papás, la importancia de la higiene, mediante experimentos en los que muestra cómo se reproducen las bacterias, porqué huelen mal y qué pasa con la comida que se guarda mucho tiempo.

    Judith Sánchez Tepal es otra estudiante de Física Aplicada, a ella le atrajeron las actividades de estratega y organización, pero cuando impartió un taller sus expectativas cambiaron: “la primera vez que asistí a la comunidad fue de las mejores experiencias que he tenido, les hablé del sonido. Desde entonces tengo el interés de trabajar con las comunidades, pero también me gusta colaborar con compañeros de otras áreas como Electrónica, Química o Diseño Gráfico, porque todos aportan para enriquecer los talleres”.

    Cómo se mueven las cargas eléctricas, las bacterias, la luz y el sonido, construyendo las constelaciones y haz tu propia nebulosa, son algunos de los temas que se imparten. Además, en programas como Del aula al universo se instalan telescopios, lo que refuerza el aprendizaje porque la gente de esas comunidades hace uso de esos instrumentos: “hemos tenido experiencias de señoras que no salen del asombro al observar cómo es la luna, lo mismo que los niños”, asegura la doctora Patricia Mendoza.

    A esta iniciativa se han incorporado otros docentes, como los doctores Areli Montes Pérez y Juan Nieto Frausto, de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas; además de Carmen del Pilar Suárez Rodríguez, de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, quien es un referente del enfoque STEM. Asimismo, mantienen colaboraciones con el doctor Marcelo Caplan del Departamento de Ciencias y Matemáticas de Columbia College Chicago, con quien se organizó un taller para que los niños y las niñas aprendan conceptos de electromagnetismo en celdas solares.

    El esfuerzo tiene que continuar

    En el marco del Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia, cabe destacar que de acuerdo con el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), en 2022, en México se registraron 494 mil 753 mujeres en programas educativos relacionados con la ciencia y tecnología a nivel nacional. Entre el 2012 y el 2021 la cifra de mujeres que estudiaron alguna carrera en este ámbito (STEM) creció 42 por ciento. No obstante, aún son minoría dentro de estas áreas.

    En nuestro país, sólo tres de cada 10 profesionistas eligieron carreras relacionadas con ciencia, tecnología, Ingeniería y Matemáticas (STEM). Esta brecha inicia en la infancia y permanece hasta que participan en el mercado laboral.

    Las carreras STEM se asocian con habilidades relacionadas con la solución de problemas complejos, pensamiento analítico y crítico, y capacidad de aprendizaje. Además, los egresados de carreras STEM están mejor pagados que los de otras áreas. Sin embargo, aunque las niñas de primaria presentan mejores resultados que los niños en las pruebas del Plan Nacional para la Evaluación de los Aprendizajes (PLANEA) de Matemáticas, esta situación se revierte en secundaria y se profundiza al finalizar el bachillerato. Por ello, la trascendencia de continuar el trabajo en esta materia, mediante proyectos como Descubriendo Pequeños Científicos.

    The post “Descubriendo Pequeños Científicos”, un proyecto que impulsa vocaciones en niños y niñas de comunidades marginadas appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    26298
    Promueve Congreso encuesta para conocer necesidades de ONG´s https://reportesierranorte.com/promueve-congreso-encuesta-conocer-necesidades-ongs/ Tue, 11 Feb 2025 16:36:43 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=26288 Para conocer las necesidades de las Organizaciones No Gubernamentales en Puebla y, posteriormente, impulsar propuestas legislativas que atiendan las áreas de oportunidad, el Congreso del Estado emitió una encuesta dirigida a las diferentes agrupaciones. A través de la Comisión de Organizaciones No Gubernamentales, que preside la diputada Celia Bonaga Ruíz, se emitió la encuesta que...

    The post Promueve Congreso encuesta para conocer necesidades de ONG´s appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Para conocer las necesidades de las Organizaciones No Gubernamentales en Puebla y, posteriormente, impulsar propuestas legislativas que atiendan las áreas de oportunidad, el Congreso del Estado emitió una encuesta dirigida a las diferentes agrupaciones.

    A través de la Comisión de Organizaciones No Gubernamentales, que preside la diputada Celia Bonaga Ruíz, se emitió la encuesta que permitirá conocer algunos de los retos a los que se enfrentan, así como las acciones para mejorar su desempeño y trabajo.

    La diputada Celia Bonaga detalló que la encuesta estará disponible a partir de este 10 de febrero y hasta el 10 de marzo en el siguiente formulario: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdKU6b8vwiENwVNKwRbJJOSEP8z_dyj9QdoBG7rtrF7Q_oZ_Q/viewform.

    Promueve Congreso encuesta para conocer necesidades de ONG´s

    Mencionó que, con los resultados, se pretende conocer las áreas de oportunidad en materia legislativa, así como establecer un directorio de organizaciones, a fin de mantener comunicación y fomentar el trabajo conjunto.

    Finalmente, la diputada destacó que, trabajar en conjunto con las organizaciones no gubernamentales implica empoderar a las y los ciudadanos para que hagan suyos los problemas de su comunidad y puedan atenderse con un enfoque integral.

    The post Promueve Congreso encuesta para conocer necesidades de ONG´s appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    26288
    Puebla, pionera en la producción de chips para la estrategia tecnológica de la Dra. Sheinbaum. https://reportesierranorte.com/puebla-pionera-en-la-produccion-de-chips-para-la-estrategia-tecnologica-de-la-dra-sheinbaum/ Tue, 11 Feb 2025 00:11:01 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=26282 El hecho de que el Estado encabece junto con Jalisco y Sonora el diseño de semiconductores y que la entidad sea pionera en el desarrollo de capacitaciones y talleres, es un paso importante para que se convierta en el Silicon Valley del sur-sureste del país, refirió el gobernador, Alejandro Armenta. Al encabezar la mañanera, el...

    The post Puebla, pionera en la producción de chips para la estrategia tecnológica de la Dra. Sheinbaum. appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>

    El hecho de que el Estado encabece junto con Jalisco y Sonora el diseño de semiconductores y que la entidad sea pionera en el desarrollo de capacitaciones y talleres, es un paso importante para que se convierta en el Silicon Valley del sur-sureste del país, refirió el gobernador, Alejandro Armenta.

    Al encabezar la mañanera, el titular del ejecutivo reconoció el trabajo que se realiza en coordinación con instituciones como la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el Instituto Politécnico Nacional (IPN), el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE) y el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional (CINVESTAV), lo que posiciona a la entidad a la vanguardia, para lograr la soberanía tecnológica, liderados por la visión de la presidenta, Claudia Sheinbaum.

    Alejandro Armenta señaló que el humanismo mexicano aplicado a la bioética social en la administración pública tiene como núcleo el impulso de la ciencia y la innovación, por ello exhortó a las y los jóvenes a formar parte de dichos proyectos vanguardistas.

    En su mensaje, la secretaria de Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación, Celina Peña Guzmán, mencionó que la primera fase del desarrollo de semiconductores está coordinada por el INAOE, el CINVESTAV, la UNAM y el IPN, por lo que a través del proyecto «Electro Tlalli», 162 estudiantes recibieron capacitación, convirtiendo a Puebla en el primer estado que lleva a cabo estos talleres.

    En su intervención, el director general del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE), David Sánchez de la Llave, refirió que la capacitación impartida demuestra el talento de la juventud poblana; en este sentido informó que el 29 por ciento fueron mujeres y además dijo que se logró que 98 de las y los participantes completaran la instrucción.

    El asesor honorario en temas tecnológicos, Alejandro Armenta Arellano, expuso que para Puebla es un honor que la presidenta Claudia Sheinbaum se fijara en la entidad, ya que el proyecto trascenderá y colocará a Puebla y México en el ojo del mundo. Comentó que el estado cuenta con más de 240 universidades, por ello es importante aprovechar el talento de las y los estudiantes.

    A la mañanera asistieron también el secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala; el titular de la Secretaría de Seguridad Pública, el vicealmirante Francisco Sánchez González; el coordinador de Gabinete, José Luis García Parra; el secretario de Educación, Manuel Viveros Narciso; el titular de Infraestructura, José Manuel Contreras de los Santos y la subsecretaria de Desarrollo Tecnológico, Vinculación e Innovación en Puebla, Patricia Guzmán Velázquez.

     

    The post Puebla, pionera en la producción de chips para la estrategia tecnológica de la Dra. Sheinbaum. appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    26282
    Promueven en Congreso encuesta para conocer necesidades de ONG´s https://reportesierranorte.com/promueven-en-congreso-encuesta-para-conocer-necesidades-de-ongs/ Mon, 10 Feb 2025 21:54:24 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=26278 Para conocer las necesidades de las Organizaciones No Gubernamentales en Puebla y, posteriormente, impulsar propuestas legislativas que atiendan las áreas de oportunidad, el Congreso del Estado emitió una encuesta dirigida a las diferentes agrupaciones. A través de la Comisión de Organizaciones No Gubernamentales, que preside la diputada Celia BonagaRuíz, se emitió la encuesta que permitirá...

    The post Promueven en Congreso encuesta para conocer necesidades de ONG´s appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>

    Para conocer las necesidades de las Organizaciones No Gubernamentales en Puebla y, posteriormente, impulsar propuestas legislativas que atiendan las áreas de oportunidad, el Congreso del Estado emitió una encuesta dirigida a las diferentes agrupaciones.

    A través de la Comisión de Organizaciones No Gubernamentales, que preside la diputada Celia BonagaRuíz, se emitió la encuesta que permitirá conocer algunos de los retos a los que se enfrentan, así como las acciones para mejorar su desempeño y trabajo.

    La diputada Celia Bonaga detalló que la encuesta estará disponible a partir de este 10 de febrero y hasta el 10 de marzo en el siguiente formulario: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdKU6b8vwiENwVNKwRbJJOSEP8z_dyj9QdoBG7rtrF7Q_oZ_Q/viewform

    Mencionó que, con los resultados, se pretende conocer las áreas de oportunidad en materia legislativa, así como establecer un directorio de organizaciones, a fin de mantener comunicación y fomentar el trabajo conjunto.

    Finalmente, la diputada destacó que, trabajar en conjunto con las organizaciones no gubernamentales implica empoderar a las y los ciudadanos para que hagan suyos los problemas de su comunidad y puedan atenderse con un enfoque integral.

    The post Promueven en Congreso encuesta para conocer necesidades de ONG´s appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    26278
    Iniciará gobierno de México construcción de 52 mil viviendas https://reportesierranorte.com/iniciara-gobierno-mexico-construccion-52-mil-viviendas/ Mon, 10 Feb 2025 16:15:12 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=26273 Durante la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”, el Gobierno de México informó que, en el primer trimestre del 2025 se proyecta la construcción en 25 entidades federativas de más de 52 mil viviendas, como parte del Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar. La secretaria de Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Edna...

    The post Iniciará gobierno de México construcción de 52 mil viviendas appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Durante la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”, el Gobierno de México informó que, en el primer trimestre del 2025 se proyecta la construcción en 25 entidades federativas de más de 52 mil viviendas, como parte del Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar.

    La secretaria de Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Edna Elena Vega Rangel, informó que en febrero se construirán 20 mil 564 viviendas; en marzo, 13 mil 798; en abril 17 mil 983, dando un total de 52 mil 345 acciones de vivienda que generarán 235 mil empleos directos y 353 mil indirectos.

    Recordó que en 2025 está proyectada la construcción de 125 mil viviendas, para lo cual ya se tiene una reserva territorial de 322 predios, que quiere decir el 100 por ciento de la meta, con 2 mil 260 hectáreas. Destacó que ya se han elaborado 31 mesas de coordinación con gobiernos estatales y municipales; 19 convenios de colaboración ya firmados; 200 proyectos ejecutivos en procesos y una obra que ya se está realizando en Los Cabos, Baja California Sur.

    El director general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), Octavio Romero Oropeza, informó que ya se tiene una reserva territorial en 29 estados, 123 predios lo que quiere decir casi 369 hectáreas y se proyectan construir más de 61 mil viviendas.

    Además, hizo un llamado a las y los derechohabientes a no dejarse engañar por esquemas fraudulentos que prometen acceder a dinero en efectivo, pues aseveró que a través del Infonavit solo existe dos mecanismos para acceder a los recursos: con la compra de una vivienda y a través de la pensión por jubilación.

    Iniciará gobierno de México construcción de 52 mil viviendas

    Informó además que, respecto a la reforma de la Ley del Infonavit, durante este fin de semana, la Confederación de Trabajadores de México (CTM); la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo de México (Concanaco) y la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi), mostraron su respaldo a la iniciativa para reformarla.

    El director general de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), Rodrigo Chávez Contreras, informó que en febrero se trabajarán 44 predios que son 149 hectáreas para 20 mil 564 viviendas; en marzo 18 predios,135 hectáreas para 13 mil 798 viviendas y en abril 31 predios, 116 hectáreas para 17 mil 983 viviendas.

    Destacó que se proyecta construir 130 viviendas por hectárea, lo que quiere decir que habrá 52 mil viviendas nuevas de las cuales 10 mil estarán destinadas para el programa de renta de vivienda para jóvenes.

    La vocal ejecutiva del Fovissste, Jabnely Maldonado Meza, puntualizó que en apoyo a 400 mil personas con créditos se liquidará el saldo de 56 mil 792 personas; se condonarán intereses, congelarán saldos y aplicarán quitar a 288 mil 522 personas y se brindarán otras soluciones a 55 mil personas.

    The post Iniciará gobierno de México construcción de 52 mil viviendas appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    26273
    Gobierno de Armenta refuerza seguridad al norte de Puebla https://reportesierranorte.com/gobierno-armenta-refuerza-seguridad-norte-puebla/ Mon, 10 Feb 2025 15:35:00 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=26262 Con el propósito de atender de manera integral la incidencia delictiva en la región norte de Puebla, autoridades de los tres órdenes de gobierno, desplegaron operativos conjuntos este fin de semana en los municipios de Zacatlán, Chignahuapan y Ahuazotepec. A través de estrategias reactivas y preventivas, se llevaron a cabo dispositivos de seguridad, tanto en...

    The post Gobierno de Armenta refuerza seguridad al norte de Puebla appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Con el propósito de atender de manera integral la incidencia delictiva en la región norte de Puebla, autoridades de los tres órdenes de gobierno, desplegaron operativos conjuntos este fin de semana en los municipios de Zacatlán, Chignahuapan y Ahuazotepec.

    A través de estrategias reactivas y preventivas, se llevaron a cabo dispositivos de seguridad, tanto en zonas urbanas como rurales, con patrullajes aéreos y terrestres destinados a salvaguardar la integridad de la población.

    Las acciones son coordinadas por la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en conjunto con la Secretaría de Marina (SEMAR), la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Guardia Nacional y las policías municipales.

    Gobierno de Armenta refuerza seguridad al norte de Puebla

    El objetivo de los operativos es fortalecer la prevención, disuasión del delito y reforzar la respuesta institucional ante cualquier amenaza a la seguridad ciudadana.

    La administración que preside el mandatario Alejandro Armenta, mantiene como prioridad el bienestar de las y los poblanos, por lo que estas acciones serán permanentes.

    The post Gobierno de Armenta refuerza seguridad al norte de Puebla appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    26262
    Ballet Folklórico BUAP cumple 40 años de compartir las raíces culturales de México. https://reportesierranorte.com/ballet-folklorico-buap-cumple-40-anos-de-compartir-las-raices-culturales-de-mexico/ Mon, 10 Feb 2025 15:06:47 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=26263 Entre música, color y la pasión por compartir las raíces culturales de México, el Ballet Folklórico de la BUAP celebró su 40 aniversario con una función de gala en el teatro del Complejo Cultural Universitario (CCU), en la que se presentaron diferentes bailes y trajes típicos representativos de algunas entidades del país, por ejemplo, el...

    The post Ballet Folklórico BUAP cumple 40 años de compartir las raíces culturales de México. appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>

    Entre música, color y la pasión por compartir las raíces culturales de México, el Ballet Folklórico de la BUAP celebró su 40 aniversario con una función de gala en el teatro del Complejo Cultural Universitario (CCU), en la que se presentaron diferentes bailes y trajes típicos representativos de algunas entidades del país, por ejemplo, el jarabe tapatío de Jalisco y el son jarocho de Veracruz. La presentación estuvo acompañada de la Orquesta Típica del estado de Puebla y del Mariachi Nacional.

    Previo al espectáculo, la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez, reconoció el esfuerzo de esta agrupación y recordó que nació por iniciativa de un grupo de jóvenes, quienes fueron un factor importante para su consolidación.

    “En lo personal, me da gusto haber estado en un gran número de presentaciones y ver en las sonrisas de sus bailarines una parte de su alma y su capacidad por conservar nuestros valores culturales”, subrayó.

    Más tarde en compañía de Betzabeth Díaz Sánchez, directora del CCU, la Rectora Cedillo develó una placa conmemorativa por el 40 aniversario del Ballet Folklórico de la BUAP.

    En su intervención María Elena Santos Serrano, directora de la compañía expresó: “Hoy celebramos 40 años de una agrupación universitaria, la cual ha sido conformada por alumnos de servicio social y prácticas profesionales. Somos orgullosamente BUAP y en los últimos 16 años siempre hemos demostrado trabajar en equipo”.

    A esta función de gala conmemorativa asistieron el artista plástico, Aurelio Leonor Solís, quien es subsecretario de Arte de la Secretaría de Cultura del estado; así como Giselle Méndez Castro, directora de Artes Plásticas y Escénicas de la misma secretaría.

    Desde 1984, el Ballet Folklórico de la BUAP ha llevado a los escenarios la esencia de las tradiciones mexicanas, cautivando corazones con su colorido vestuario, zapateados enérgicos y la magia de las danzas. Esta agrupación artística no sólo ha representado a la universidad, sino también al país en más de 70 festivales internacionales de folklore en países como Italia, Estados Unidos, Alemania, Austria, Rumania, Hungría, Colombia, Paraguay, Argentina, Costa Rica, Holanda, Bélgica, Francia, España, Cuba, Chile, entre otros.

    Fundado por el maestro Cristóbal Ramírez Macip y actualmente dirigido por María Elena Santos Serrano ha realizado más de 3 mil 500 presentaciones alrededor del mundo. Forma parte del Complejo Cultural Universitario de la BUAP, siendo una de las cinco compañías artísticas de este recinto.

    En sus cuatro décadas de trayectoria, este ballet recibió reconocimientos por participaciones en festivales mundiales, entre éstos en el Festival de Su Portino- Minturno en Italia en 1990 y en el “Festival Internacional del Folclor Op Roakeldais” realizado en Warffum, Holanda, en junio del año 2000.

    Ha formado generaciones de bailarines con estudiantes y egresados de la universidad. Hoy en día cuenta con 40 bailarines en escena y dos grupos (formación y bailarines), subdirección artística y jefe de producción escénica.

     

    The post Ballet Folklórico BUAP cumple 40 años de compartir las raíces culturales de México. appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    26263
    Patrulla de Protección Federal mata a peregrino. https://reportesierranorte.com/patrulla-de-proteccion-federal-mata-a-peregrino/ Mon, 10 Feb 2025 04:51:12 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=26259 The post Patrulla de Protección Federal mata a peregrino. appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    La madrugada del sábado, un trágico incidente ocurrió en la autopista México-Puebla, a la altura de la gasolinera Makana, en dirección a la Ciudad de México. Misael M. D., un peregrino de aproximadamente 25 años originario de San Miguel Tecuitlapa, municipio de Aljojuca, fue atropellado mortalmente por una patrulla de la institución de policía Protección Federal. El vehículo oficial, identificado como la patrulla SPF-03-A5, presentaba daños evidentes en la parte frontal y el parabrisas, indicativos del impacto. Tras el accidente, el conductor responsable huyó del lugar, presuntamente con ayuda de sus compañeros, sin brindar auxilio a la víctima. Misael formaba parte de un grupo de peregrinos que se dirigían a la Basílica de Guadalupe, y deja en la orfandad a dos hijos pequeños. Sus familiares y la comunidad de San Miguel Tecuitlapa exigen justicia y que los responsables, así como quienes los encubrieron, sean castigados conforme a la ley.

    The post Patrulla de Protección Federal mata a peregrino. appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    26259
    La BUAP inaugura el lactario número 11 en la Facultad de Filosofía y Letras https://reportesierranorte.com/la-buap-inaugura-el-lactario-numero-11-en-la-facultad-de-filosofia-y-letras/ Mon, 10 Feb 2025 02:57:51 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=26256   La Rectora María Lilia Cedillo Ramírez inauguró el lactario número 11 de la institución, en la Facultad de Filosofía y Letras: un espacio digno, privado, higiénico y accesible, que cuenta con todas las especificaciones establecidas por las normas de seguridad en la materia. Ante estudiantes y administrativas de esa unidad académica, la doctora Cedillo...

    The post La BUAP inaugura el lactario número 11 en la Facultad de Filosofía y Letras appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
     


    La Rectora María Lilia Cedillo Ramírez inauguró el lactario número 11 de la institución, en la Facultad de Filosofía y Letras: un espacio digno, privado, higiénico y accesible, que cuenta con todas las especificaciones establecidas por las normas de seguridad en la materia.

    Ante estudiantes y administrativas de esa unidad académica, la doctora Cedillo subrayó la relevancia de contar en la universidad con estos sitios que le permiten a las madres universitarias brindarle el regalo más importante a su bebé: la leche materna.

    “No se trata de un lactario más, sino de un espacio ganado por las trabajadoras y las estudiantes para disponer de una sala digna y tranquila para la lactancia materna. La presencia de anticuerpos en la leche materna es una protección para el bebé durante los primeros meses de vida, ya que su sistema inmune aún no ha madurado y no puede responder de manera adecuada a los microorganismos que están en todas partes”, comentó.

    La Rectora resaltó también el vínculo o lazo afectivo que se crea entre la madre y su hijo. Por ello, agradeció los esfuerzos encaminados a generar estos espacios por parte de dependencias como la Dirección Institucional de Igualdad de Género y la Coordinación para la Igualdad de Género Universitaria, cuyas titulares, María del Carmen García Aguilar y Rosa Isela Ávalos Méndez, participaron en la apertura del citado lactario.

    Por su parte, la directora de la Facultad de Filosofía y Letras, Josefina Manjarrez Rosas, recordó que la lactancia materna es un derecho consagrado en la Constitución Mexicana, y en otros ordenamientos como la Ley Federal del Trabajo, y en el caso de los lactarios de la BUAP, éstos responden a la política de igualdad y bienestar con trato humano que administra la actual gestión de la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez.

    The post La BUAP inaugura el lactario número 11 en la Facultad de Filosofía y Letras appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    26256
    Cupreder, 30 años de vincular a la universidad con las comunidades. https://reportesierranorte.com/cupreder-30-anos-de-vincular-a-la-universidad-con-las-comunidades/ Sat, 08 Feb 2025 01:17:48 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=26253   La universidad tiene una fuerte vocación de servicio y solidaridad, algo que ha puesto de manifiesto la labor que durante 30 años ha realizado el Centro Universitario para la Prevención de Desastres Regionales (Cupreder), resaltó la Rectora Lilia Cedillo Ramírez durante una ceremonia conmemorativa en el Salón Barroco del Edificio Carolino. “Para nuestra institución...

    The post Cupreder, 30 años de vincular a la universidad con las comunidades. appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>

     

    La universidad tiene una fuerte vocación de servicio y solidaridad, algo que ha puesto de manifiesto la labor que durante 30 años ha realizado el Centro Universitario para la Prevención de Desastres Regionales (Cupreder), resaltó la Rectora Lilia Cedillo Ramírez durante una ceremonia conmemorativa en el Salón Barroco del Edificio Carolino.

    “Para nuestra institución es muy importante la vinculación social, somos una universidad pública, y más allá de que es nuestra obligación atender las necesidades de la sociedad, también hablamos de una vocación de servicio y eso lo ha demostrado muy claramente el Cupreder. Reconozco a cada uno de los miembros de este centro el trabajo que realizan”.

    La doctora Cedillo Ramírez recordó algunos programas de prevención, como “Por si acaso”, así como las jornadas de alfabetización y otras acciones impulsadas por esta dependencia universitaria, las cuales han impactado de manera favorable a las personas.

    Por su parte, el vicerrector de Investigación y Estudios de Posgrado, Ygnacio Martínez Laguna, refirió que el Cupreder ha dedicado 30 años a la investigación y a formular estrategias para la prevención de desastres socioambientales, acercando el conocimiento científico a la sociedad, además de establecer un importante reservorio de información sobre la riqueza natural y cultural de muchas comunidades del estado.

    Al intervenir, Aurelio Fernández, director del Cupreder, agradeció la presencia de brigadistas y de quienes impulsaron desde distintos ámbitos la creación del centro, formado por la necesidad de recurrir a los universitarios como puente entre el gobierno y las comunidades, después del evento eruptivo de 1994.

    “Desde entonces, planteamos que las personas no deben ser el problema sino la solución, trabajamos con ellos. A lo largo de estos 30 años, el Cupreder ha impulsado a través de sus programas la idea de igualdad y justicia social, realizando modelos de operación y productos que armonicen el saber científico con el saber popular. Es un ejercicio de construcción de instrumentos para la acción colectiva en más de 55 municipios, donde tenemos presencia”.

    Cómo surge esta vinculación

    En 1995, el entonces gobernador del estado, Manuel Bartlett, propuso a la BUAP crear un centro de investigación para atender el tema del volcán Popocatépetl, debido a la difícil experiencia que fue la evacuación de los pobladores, tras las emisiones registradas en diciembre de 1994.

    Un grupo de universitarios, que había atestiguado aquel caótico éxodo, conocían a los integrantes de estas regiones. Esto fue el primer paso para la creación del Cupreder, conformado por el entonces director, Rigoberto Benítez Trujillo, además de Alejandro Rivera -quien tenía estudios de Física- y Aurelio Fernández.

    Fue así que nació como centro de investigación con una intensa actividad y trabajo de campo en los pueblos cercanos al volcán. Sus acciones se enfocaron en dos ejes: la divulgación de la información disponible respecto a la amenaza eruptiva; así como el reconocimiento de las comunidades que estaban en situación vulnerable. En segundo término, dirigir la información necesaria a la población para no volver a padecer una evacuación como la que sufrieron en 1994.

    Esta tarea implicó recabar datos concretos sobre disponibilidad de vehículos; organización por barrios o colonias, idiomas; estado de los caminos y posibles rutas de evacuación. Para lograrlo, la participación voluntaria de los estudiantes de licenciatura fue decisiva.

    Aquel esfuerzo coordinado entre la universidad, el gobierno y, sobre todo, las comunidades, creó un vínculo que aún perdura, en el que el análisis y la investigación interdisciplinaria han permanecido a lo largo de 30 años, logrando que la universidad conecte con la sociedad, a través de la organización y el respeto a la cultura de los pobladores.

    The post Cupreder, 30 años de vincular a la universidad con las comunidades. appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    26253
    Últimos días para tramitar tu INE en Puebla https://reportesierranorte.com/ultimos-dias-para-tramitar-tu-ine-en-puebla/ Sat, 08 Feb 2025 00:41:45 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=26250   MODULOS DEL INE EN PUEBLA ABRIRÁN ESTE FIN DE SEMANA El lunes 10 de febrero, fecha límite para realizar algún trámite de actualización, brindarán servicio hasta la media noche Los 48 Módulos de Atención Ciudadana (MAC) del Instituto Nacional Electoral (INE) en el estado de Puebla abrirán este sábado 8 de febrero y el...

    The post Últimos días para tramitar tu INE en Puebla appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>

     

    MODULOS DEL INE EN PUEBLA ABRIRÁN ESTE FIN DE SEMANA

    El lunes 10 de febrero, fecha límite para realizar algún trámite de actualización, brindarán servicio hasta la media noche

    Los 48 Módulos de Atención Ciudadana (MAC) del Instituto Nacional Electoral (INE) en el estado de Puebla abrirán este sábado 8 de febrero y el domingo 9 de febrero de 08:00 a 15:00 horas, y atenderán con o sin cita a las y los ciudadanos que requieran hacer inscripción, cambio de domicilio o la corrección de datos de su Credencial para Votar.

    La delegación estatal, a través de la Vocalía del Registro Federal de Electores, informa que el próximo lunes 10 de febrero es la fecha límite para realizar algún trámite de actualización de la Credencial para Votar con Fotografía; en este último día, los MAC permanecerán abiertos hasta las 24 horas

    Asimismo, el 10 de febrero también vence el plazo para que las personas que ya cumplieron o cumplirán los 18 años antes o el 1 de junio de 2025, día de la Jornada Electoral, tramiten su Credencial para Votar para, con ello, ejercer su derecho al voto.

    Con la Credencial para Votar actualizada las y los ciudadanos podrán participar en el Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de la Federación 2024-2025, que se llevarán a cabo el próximo 1 de junio.

    Las y los ciudadanos que requieran más información sobre los requisitos y documentos que deben presentar para realizar cualquier trámite, así como las ubicaciones de los módulos, pueden consultar la página electrónica ine.mx, las redes sociales del INE en Puebla https://www.facebook.com/INEPue/, https://www.instagram.com/inepuebla/ y https://x.com/INE_PUEBLA o llamar a INEtel, marcando el 800 433 2000.

    The post Últimos días para tramitar tu INE en Puebla appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    26250
    Facultad de Ciencias Físico Matemáticas: 75 años en el camino de la consolidación académica https://reportesierranorte.com/facultad-de-ciencias-fisico-matematicas-75-anos-en-el-camino-de-la-consolidacion-academica/ Fri, 07 Feb 2025 18:13:17 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=26247 0ffa87686da754d063e3e26f4d4007c361cbcdad Hace 75 años nació una de las unidades académicas de mayor prestigio de la BUAP: la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas. Tras su aprobación en 1950 por el Consejo Universitario, la entonces Escuela de Físico Matemáticas se constituyó como la segunda del país en estas disciplinas, después de la UNAM, con lo cual la...

    The post Facultad de Ciencias Físico Matemáticas: 75 años en el camino de la consolidación académica appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    0ffa87686da754d063e3e26f4d4007c361cbcdad

    Hace 75 años nació una de las unidades académicas de mayor prestigio de la BUAP: la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas. Tras su aprobación en 1950 por el Consejo Universitario, la entonces Escuela de Físico Matemáticas se constituyó como la segunda del país en estas disciplinas, después de la UNAM, con lo cual la institución dio un salto hacia los nuevos paradigmas científicos de la época.

    El proyecto fue formulado por la figura intelectual más emblemática de la universidad: Luis Rivera Terrazas, su primer director de 1950 a 1954. El entonces rector, Horacio Labastida Muñoz, señaló su relevancia histórica: «Para tener un concepto científico, moderno, del mundo, es necesario el estudio metódico y concienzudo de las matemáticas y de la física nuclear, dado que estas ciencias han tenido un desarrollo extraordinario en los últimos años, modificando radicalmente la mayor parte de las ideas científicas anteriores”.

    La Reforma Universitaria de 1961 marcó uno de los periodos más enriquecedores, debido al fortalecimiento de la planta académica, integrada, además de Luis Rivera Terrazas, por algunos de sus primeros egresados que concluyeron estudios en el extranjero, científicos como Virgilio Beltrán López y Eugenio Ley Koo; invitados como Leopoldo García Colín (Premio Nacional de Ciencia 1964), Eleazar Brown (Premio Nacional de Ciencia 1978), Roberto Alexander y Asdrubal Flores. Una década más tarde se crearon las carreras de Matemáticas, Electrónica y Computación. Estas dos últimas dieron origen a las actuales facultades de Electrónica y de Computación.

    Así, la Escuela de Ciencias Físico Matemáticas -que pasó a ser facultad en 1992 con la creación de la Maestría en Matemáticas- se convirtió en un centro visitado por científicos de México y el extranjero, además por estudiantes de todo el país que asistían a cursos avanzados.

    La consolidación de su planta académica, el crecimiento de su oferta educativa y el impacto de sus investigaciones han posicionado a la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas de la BUAP como una de las de mayor reconocimiento nacional. Hoy sus cinco licenciaturas están acreditadas por su calidad y ocupan los primeros lugares entre los planes de estudio de otras instituciones de educación superior, mientras que sus maestrías y doctorados están dentro del Sistema Nacional de Posgrados de Calidad del Conahcyt. Una matrícula en crecimiento también da cuenta de su consolidación como centro de enseñanza de la Física y las Matemáticas.

    Unidad académica con altos estándares de calidad

    La oferta académica actual de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas está conformada por cinco licenciaturas: en Actuaría, Física, Física Aplicada, Matemáticas y Matemáticas Aplicadas; y siete posgrados: Maestría y Doctorado en Ciencias (Física Aplicada), Maestría y Doctorado en Ciencias (Matemáticas), Maestría y Doctorado en Educación Matemática, y la Maestría en Investigación en Ciencia de Datos, ésta última de reciente creación.

    De acuerdo con algunos rankings, estas carreras están posicionadas entre las mejores del país. Por ejemplo, la Guía de Mejores Universidades del periódico El Universal, en 2024, ubicó en tercer lugar a las licenciaturas en Actuaría, entre más de 120 programas, y en Física; mientras que a la de Matemáticas en cuarto lugar en una evaluación de 42 planes de estudio.

    Asimismo, las cinco carreras han sido acreditadas como programas educativos de calidad por los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES), y por otros organismos certificadores.

    En cuanto a la oferta de maestrías y doctorados, seis de siete planes de estudio pertenecen al Sistema Nacional de Posgrados del Conahcyt, con excepción de la Maestría en Investigación en Ciencia de Datos, creada en agosto de 2024. En el periodo Primavera 2026 se prevé que inicie la primera generación del Doctorado en Investigación en Ciencia de Datos, recién aprobada por el H. Consejo Universitario.

    La calidad en la enseñanza ha permitido el crecimiento de la demanda de ingreso. Mientras que en 2017 la matrícula era de mil 364 alumnos de licenciatura, para 2024 creció a 2 mil 346, lo que representó un incremento de 72 por ciento.

    En la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas laboran 134 docentes adscritos a la institución, de los cuales 111 son de tiempo completo y 74 pertenecen al Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII), cifra que coloca a esta unidad en el segundo lugar entre las facultades e institutos por el número de académicos dentro de este sistema, después del Instituto de Ciencias.

    Finalmente, la facultad destaca a través de la participación de sus investigadores en proyectos nacionales e internacionales. Entre éstos, ALICE-LHC, en el que colaboran cuatro instituciones nacionales y 170 internacionales; Colaboración Internacional NICA, cuatro instituciones nacionales y 14 internacionales; Red de Altas Energías, investigadores de 20 instituciones; Pierre Auger, multinacional; y la Colaboración Internacional HAWC, México-Estados Unidos.

    2025, año de retos y desafíos

    Desde hace varios años, la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas inició el camino de la vinculación social, con programas para mejorar la práctica pedagógica de las ciencias exactas, como los talleres internacionales Nuevas Tendencias en la Enseñanza de la Física y en la Educación Matemática Basada en la Investigación, el Congreso Internacional de Matemáticas y sus Aplicaciones, el Congreso de Actuaría BUAP, tres grupos de investigación interdisciplinaria y diplomados impartidos a profesores de educación básica y media superior.

    Así también para difundir el conocimiento y despertar vocaciones científicas: Del Aula al Universo, Descubriendo Pequeños Científicos, olimpiadas de Física y Noche de las Estrellas, son algunos ejemplos.

    Si bien se han puesto en marcha iniciativas que atienden problemáticas ambientales y necesidades del ámbito educativo, uno de los retos del director actual, Gabriel Kantún, es crecer en proyectos de investigación que incidan en la sociedad y en actividades académicas encauzadas al bienestar de la población.

    Así también, otro no menos importante es el relevo generacional de la planta académica. Poco menos de la mitad de los profesores de tiempo completo -51- son mayores de 60 años, cuatro tienen antigüedades por arriba de 50 años, los docentes Celestino Soriano Soriano, Mario Alberto Maya Mendieta, Alberto Cordero Dávila y Fernando Velázquez Castillo, éste último el primer profesor matemático de carrera en la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas.

    Durante tres cuartos de siglo, la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas ha trazado un camino de consolidación en la enseñanza de las ciencias exactas: hoy el cien por ciento de su matrícula cursa programas de calidad educativa y sus egresados se encuentran entre los mejores del país, con una destacada participación en proyectos internacionales. Una unidad académica con prestigio nacional que ha contribuido a la posición de la BUAP en el top ten de las mejores instituciones de educación superior del país.

    The post Facultad de Ciencias Físico Matemáticas: 75 años en el camino de la consolidación académica appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    26247
    Un niño se quitó la vida presuntamente por acoso escolar. https://reportesierranorte.com/un-nino-se-quito-la-vida-presuntamente-por-acoso-escolar/ Fri, 07 Feb 2025 14:23:47 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=26245 Zacatlán.- La tarde de este jueves, en la localidad de La Joya, perteneciente a Ayehualulco Primera Sección en Zacatlán, se vio conmocionada por el trágico suicidio del niño Juanito N. presuntamente relacionado con actos de acoso escolar. Vecinos del lugar reportaron el hecho, el cual ha generado indignación y dolor entre los habitantes de la...

    The post Un niño se quitó la vida presuntamente por acoso escolar. appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>

    Zacatlán.- La tarde de este jueves, en la localidad de La Joya, perteneciente a Ayehualulco Primera Sección en Zacatlán, se vio conmocionada por el trágico suicidio del niño Juanito N. presuntamente relacionado con actos de acoso escolar. Vecinos del lugar reportaron el hecho, el cual ha generado indignación y dolor entre los habitantes de la localidad.

    De acuerdo con testimonios, la abuela del menor había acudido en múltiples ocasiones a la escuela primaria Narciso Mendoza para denunciar las agresiones que su nieto sufría. Sin embargo, las acciones tomadas fueron insuficientes para detener el hostigamiento que enfrentaba el niño.

    Vecinos de la comunidad han señalado a una maestra de la institución como responsable de permitir y, en algunos casos, fomentar un ambiente hostil hacia el menor. Esta situación ha levantado una ola de indignación entre los padres de familia, quienes exigen una investigación exhaustiva y medidas concretas para prevenir futuros casos de acoso escolar.

    De manera extraoficial se sabe que las autoridades correspondientes acudieron a lugar de los hechos para levantar el cuerpo y realizar las diligencias correspondientes.

    The post Un niño se quitó la vida presuntamente por acoso escolar. appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    26245
    Puebla, recinto de protección al medio ambiente: Alejandro Armenta https://reportesierranorte.com/puebla-recinto-de-proteccion-al-medio-ambiente-alejandro-armenta/ Thu, 06 Feb 2025 23:07:51 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=26238 Con la creación de la Policía Forestal y la Guardia Forestal, el gobierno de Alejandro Armenta, fortalece la conservación de los bosques y sus ecosistemas, combate la tala clandestina y protege el medio ambiente. “Hoy damos un paso histórico en la creación de estas dos grandes instituciones, porque serán nuestros guardianes de los ecosistemas poblanos”,...

    The post Puebla, recinto de protección al medio ambiente: Alejandro Armenta appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>

    Con la creación de la Policía Forestal y la Guardia Forestal, el gobierno de Alejandro Armenta, fortalece la conservación de los bosques y sus ecosistemas, combate la tala clandestina y protege el medio ambiente.

    “Hoy damos un paso histórico en la creación de estas dos grandes instituciones, porque serán nuestros guardianes de los ecosistemas poblanos”, afirmó el mandatario estatal.

    “De la mano de la doctora Claudia Sheinbaum, hoy instalamos dos instituciones necesarias para pasar de los discursos a los hechos, de las buenas intenciones a las acciones contundentes en materia de protección al medio ambiente. La Policía Forestal y la Guardia Forestal tienen como función prevenir, detectar, controlar incendios, prever, porque el gobierno eficiente es un gobierno que se anticipa”, refirió el mandatario estatal.

    Explicó que la capacidad de operación cuando se presenta un incendio, a través de los sistemas de monitoreo que se han perfeccionado, es no mayor a una hora, desde que se denuncia, pues el propósito es salvar la vida de quienes habitan en los ecosistemas. Por ello, hizo un llamado a la población para que denuncie la tala ilegal y prevenga.

    En su intervención, la secretaria de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial, Rebeca Bañuelos Guadarrama, afirmó que es un día crucial en el cuidado de los bosques poblanos. “En sintonía con la visión ambiental del gobernador, Alejandro Armenta, damos un paso fundamental al anunciar la creación de la Guardia Forestal, una fuerza que nace del compromiso de este gobierno con el medio ambiente”.

    La funcionaria detalló que se invirtieron 60 millones de pesos y está integrada por 140 elementos. “Sabemos que el cuidado de los bosques es una tarea de todos, por ello, la Guardia Forestal es un símbolo de unión y trabajo coordinado para sumar esfuerzos con un solo propósito: garantizar el equilibrio de los ecosistemas para las futuras generaciones”.

    Al presentar la Policía Estatal Forestal, el secretario de Seguridad Pública, vicealmirante Francisco Sánchez González, dio a conocer que este cuerpo de seguridad colaborará en acciones de combate a actividades delictivas; tales como la tala ilegal de árboles, así como en el rescate de alta montaña, acuático y aéreo.

    Además, serán activos en el combate y prevención de incendios forestales, aunado a ello, ayudarán en tareas de turismo rural y comunitario. Agregó que las y los integrantes de la Policía Estatal Forestal mantendrán coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Marina y Guardia Nacional.

    Al mismo tiempo se presentó el Plan Puebla, el cual organiza la respuesta de las instituciones del gobierno para la protección ante los desastres.
    En el evento también estuvo presente el coordinador de Gabinete, José Luis García Parra; el secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala; el subsecretario de coordinación de Operación Policial, Jorge Alberto Méndez Guillén; encargado de despacho de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), Martín Martínez José; encargada de despacho de Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), Alicia Noemí Hernández; el suplente legal de la promotoría de desarrollo forestal de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), Juan Carlos Trejo; el director regional Centro y Eje Neovolcánico de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), Marco Antonio Castro y el director regional de la Planicie Costera y Golfo de México de la CONANP, Cristopher González Baca.

     

    The post Puebla, recinto de protección al medio ambiente: Alejandro Armenta appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    26238
    La Rectora Lilia Cedillo pone en marcha “Biblioteca itinerante”. https://reportesierranorte.com/la-rectora-lilia-cedillo-pone-en-marcha-biblioteca-itinerante/ Thu, 06 Feb 2025 18:11:57 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=26235   Como una herramienta para acercar el conocimiento y la cultura a la comunidad universitaria, la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez, puso en marcha la “Biblioteca itinerante”, proyecto a cargo de la Dirección General de Bibliotecas, para fomentar el hábito de la lectura, reducir la brecha educativa y brindar oportunidades de aprendizaje. La doctora Cedillo...

    The post La Rectora Lilia Cedillo pone en marcha “Biblioteca itinerante”. appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
     


    Como una herramienta para acercar el conocimiento y la cultura a la comunidad universitaria, la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez, puso en marcha la “Biblioteca itinerante”, proyecto a cargo de la Dirección General de Bibliotecas, para fomentar el hábito de la lectura, reducir la brecha educativa y brindar oportunidades de aprendizaje.

    La doctora Cedillo destacó que esta iniciativa llevará obras de diversos géneros a todos los espacios de la institución. “Es importante que los jóvenes se enamoren de un libro, que es nuestro mejor amigo y llega a nuestras manos en el momento adecuado; por ejemplo, cuando necesitamos tomar una decisión o requerimos motivación para salir adelante. Eso hará la biblioteca itinerante: llegar en el momento que lo requieran”.

    Asimismo, señaló que con este proyecto se retomarán los círculos de lectura y se motivará a los jóvenes a leer. Por ello, reconoció el trabajo del personal bibliotecario de la universidad, que brinda un trato humano, cálido y amable a los usuarios. “Estoy agradecida con su labor”, expresó, en compañía del vicerrector de Docencia, José Jaime Vázquez López.

    El director General de Bibliotecas, Alfredo Avendaño Arenaza, informó que la “Biblioteca itinerante” tendrá presencia en diferentes unidades académicas: facultades, preparatorias, complejos regionales y CU 2. “En este esfuerzo de sincronía destaca una nueva figura: los bibliomentores, jóvenes capacitados en el uso del acervo digital, quienes a través de círculos de lectura y juegos compartirán el contenido de este recurso y del menú de servicios de las bibliotecas de la institución”.

    El recorrido de la “Biblioteca itinerante” se dará a conocer en redes sociales. Habrá préstamos a domicilio de 300 libros de diversos géneros y mediante actividades lúdicas -lectura en voz alta y dramatizada, maratones literarios, lotería, memoramas y rompecabezas- para acercar a chicos y grandes al mundo literario.

    Por otra parte, Avendaño Arenaza compartió la noticia de que todas las tesis de nivel doctoral se incorporarán a una plataforma internacional llamada Dissertations & Theses, la cual contiene la colección mundial más completa de tesis y tesinas de diversas disciplinas. Con ello, “las tesis de nivel doctoral realizadas en la BUAP tendrán visibilidad mundial”.

    También anunció que en un corto plazo se utilizará inteligencia artificial en la búsqueda de libros, por lo que en una sola ventana de búsqueda se integrarán todas las fuentes documentales de información, como archivos y fondos históricos.

    The post La Rectora Lilia Cedillo pone en marcha “Biblioteca itinerante”. appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    26235
    Presentó Informe Unidad Técnica de la Comisión de la ASE https://reportesierranorte.com/presento-informe-unidad-tecnica-de-la-comision-de-la-ase/ Wed, 05 Feb 2025 21:10:26 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=26229 Con la finalidad de supervisar que la Auditoría Superior del Estado (ASE) se conduzca de acuerdo a la Ley de Rendición de Cuentas y Fiscalización Superior, la Unidad Técnica de la Comisión de Control, Vigilancia y Evaluación de la Auditoría Superior del Estado presentó su Informe Anual de Gestión. Durante la sesión del órgano colegiado,...

    The post Presentó Informe Unidad Técnica de la Comisión de la ASE appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Con la finalidad de supervisar que la Auditoría Superior del Estado (ASE) se conduzca de acuerdo a la Ley de Rendición de Cuentas y Fiscalización Superior, la Unidad Técnica de la Comisión de Control, Vigilancia y Evaluación de la Auditoría Superior del Estado presentó su Informe Anual de Gestión.

    Durante la sesión del órgano colegiado, el titular de la Unidad Técnica, Francisco Muñoz Violante reportó que durante 2024:

    Participaron en 64 actas de entrega-recepción de servidores públicos inscritos a la ASE, así como en la atención de 585 declaraciones patrimoniales de los servidores públicos de la entidad fiscalizadora.

    Recibieron dos denuncias de presuntas responsabilidades administrativas de servidores públicos de la Auditoría Superior del Estado.

    De igual manera, presentaron el Informe sobre Evaluación de Desempeño de la ASE, respecto a la revisión de las cuentas públicas del estado y de los municipios, del Ejercicio 2022. Así como el Informe Definitivo de la Auditoría Superior del Estado de Puebla, respecto a la auditoría financiera y de desempeño, correspondiente al periodo del 3 al 31 de diciembre de 2022.

    Finalmente, el titular de la Unidad Técnica informó que analizaron 327 informes individuales de las actividades fiscalizadas, correspondientes a la cuenta pública 2022.

    En su intervención, el diputado José Miguel Trujillo de Ita reiteró el compromiso de la LXII Legislatura para continuar trabajando a favor del fortalecimiento de los procesos de fiscalización y rendición de cuentas en la entidad.

    Destacó el trabajo conjunto para garantizar la transparencia y la correcta aplicación de los recursos públicos, así como la fiscalización efectiva, con apego a la legalidad y con un enfoque que responda a las necesidades de la ciudadanía.

    A la sesión del órgano colegiado asistieron las y los diputados José Miguel Trujillo de Ita, Laura Artemisa García Chávez, Norma Estela Pimentel Méndez, Jaime Natale Uranga, Delfina Pozos Vergara y Marcos Castro Martínez.

    The post Presentó Informe Unidad Técnica de la Comisión de la ASE appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    26229
    Estudia Investigadora BUAP parásitos de los cacomixtles https://reportesierranorte.com/estudia-investigadora-buap-parasitos-cacomixtles/ Tue, 04 Feb 2025 22:44:40 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=26224 Con el propósito de prever alguna zoonosis y evitar riesgos para la salud pública, expertos del Instituto de Ciencias (ICUAP) efectúan un estudio para determinar la presencia de parásitos gastrointestinales en los cacomixtles (Bassariscus astutus), una especie de pequeño mamífero que habita en las cercanías del Ecocampus Valsequillo de la BUAP. Si bien se trata...

    The post Estudia Investigadora BUAP parásitos de los cacomixtles appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Con el propósito de prever alguna zoonosis y evitar riesgos para la salud pública, expertos del Instituto de Ciencias (ICUAP) efectúan un estudio para determinar la presencia de parásitos gastrointestinales en los cacomixtles (Bassariscus astutus), una especie de pequeño mamífero que habita en las cercanías del Ecocampus Valsequillo de la BUAP.

    Si bien se trata de seres inofensivos que no representan peligro para los habitantes de la zona, la investigación busca determinar cuáles son los parásitos del tracto digestivo de estos mamíferos, a través de la recolección de sus heces, para predecir si pueden afectar la salud de los seres humanos y otros animales domésticos.

    El registro es uno de los primeros esfuerzos por conocer la diversidad de endoparásitos en este hospedero (el cacomixtle) para esa región en particular del estado de Puebla, resaltó la doctora Roberta Marques, líder de la investigación.

    La experta en predicción de la distribución geográfica de patógenos, hospederos y vectores de importancia en salud pública y animal, explicó que la cercanía de los cacomixtles con asentamientos humanos, su dieta omnívora, su capacidad de dispersión a grandes distancias y el uso de letrinas, son elementos que contribuyen al riesgo sanitario y a la posibilidad del surgimiento de una zoonosis (enfermedad o infección que se da en los animales y que se transmite a los seres humanos o viceversa).

    Roberta Marques apuntó que se carece de registros de las poblaciones de cacomixtles que habitan el Ecocampus Valsequillo y sus cercanías, como Africam Safari, así como de las colonias aledañas a Ciudad Universitaria.

    Refirió que el avance de los asentamientos humanos y la construcción de fraccionamientos reducen cada vez más las áreas en las que viven animales silvestres como los cacomixtles, lo que propicia su convivencia con las personas y puede favorecer la transmisión de sus parásitos, mediante sus excretas expuestas al aire libre que pueden contaminar suelo y agua.

    El cacomixtle (Bassariscus astutus), también conocido como basarisco, es un mamífero omnívoro de la familia Procyonidae, a la que también pertenecen los mapaches. Se caracteriza por un pelaje castaño en la parte superior de su cuerpo, mientras que el vientre es blanco. Su cola es más larga que el cuerpo, la cual presenta bandas blancas y negras alternadas como anillos. Es un animal nocturno, tímido y solitario, que no se deja ver con facilidad.

    Estudia Investigadora BUAP parásitos de los cacomixtles

    En Puebla existen dos especies de cacomixtles. Hasta la fecha, se carece de estudios sobre qué parásitos los afectan, de ahí la importancia de la investigación, cuyos primeros resultados recibieron un premio como mejor trabajo de Investigación Básica y Clínica en Parasitología, presentado en el X Congreso Nacional de Microbiología y Parasitología, realizado en 2023 en la ciudad de Veracruz, precisó la investigadora del ICUAP.

    La mitad de las excretas de los cacomixtles positivo a parásitos

    Sobre los primeros resultados, abundó que se recolectaron muestras fecales de los cacomixtles que habitan la zona del Ecocampus Valsequillo, a las que se aplicaron tres técnicas de análisis coproparasitológico. Se examinaron 72 excretas de Bassariscus astutus, de las que 55.56 por ciento, más de la mitad, resultó positivo a la presencia de parásitos gastrointestinales, como la especie de protozoarios del género Entamoeba histolytica en su forma quística o infectante, que puede infectar al humano a través de agua o alimentos contaminados, detalló la especialista.

    También fueron hallados parásitos de la especie Balantidium coli, que es la única especie de protozoario ciliado que parasita el sistema digestivo de los humanos y otros mamíferos. Además, se registró la presencia de larvas de nemátodos en las heces, las cuales fueron identificadas dentro del grupo de las uncinarias y del género Strongyloides sp.

    Strongyloides sp. es un parásito que en un momento de su ciclo de vida requiere permanecer en el suelo (geohelminto), de ahí que pueda encontrar a personas u otros mamíferos, que mientras caminan, pueden ser infectados a través de una perforación que la larva realiza en la piel, abundó.

    Un resultado a destacar, advirtió la experta, es que todos los grupos de parásitos identificados son de potencial zoonótico, “por lo que debemos prestar atención al riesgo sanitario que puede significar; si bien es poco frecuente la interacción directa entre estos mamíferos y las personas, su materia fecal expuesta al aire libre puede contaminar el suelo y los cuerpos de agua”.

    Además de tratarse de un primer trabajo para determinar qué parásitos habitan a los cacomixtles y así predecir riesgos sanitarios, el estudio busca orientar a la población para que evite convivir o dañar a estos mamíferos, a fin de que sigan viviendo en espacios silvestres y no domésticos, además de mantener las zonas limpias, así como las letrinas de los cacomixtles, que generalmente se hallan encima de las piedras, detalló.

    Por último, la investigadora enfatizó que los animales silvestres no deben ser responsabilizados por las infecciones zoonóticas, y sí el contacto de los humanos con ellos. De ahí que no se recomienda alimentar o mantener a estos animales silvestres en los patios o cerca de las residencias y sí preservar las áreas naturales para que habite la fauna local.

    The post Estudia Investigadora BUAP parásitos de los cacomixtles appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    26224
    Con Casas Carmen Serdán se lucha contra el feminicidio: AA https://reportesierranorte.com/casas-carmen-serdan-lucha-feminicidio-aa/ Tue, 04 Feb 2025 20:10:44 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=26220 “Hoy la lucha revolucionaria es a favor de las mujeres, es contra el feminicidio y hoy la lucha revolucionaria, que empezó la familia Serdán, es contra el abuso del poder y contra la corrupción”, así lo aseguró el gobernador Alejandro Armenta, al encabezar la mañanera, donde anunció las Casas Carmen Serdán, que tienen el objetivo...

    The post Con Casas Carmen Serdán se lucha contra el feminicidio: AA appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    “Hoy la lucha revolucionaria es a favor de las mujeres, es contra el feminicidio y hoy la lucha revolucionaria, que empezó la familia Serdán, es contra el abuso del poder y contra la corrupción”, así lo aseguró el gobernador Alejandro Armenta, al encabezar la mañanera, donde anunció las Casas Carmen Serdán, que tienen el objetivo de prevenir la violencia de género y ser un refugio para mujeres, niñas, adolescentes y adultos mayores.

    El mandatario refirió que la familia Serdán será quien supervise las Casas Carmen Serdán para asegurarse de su correcto funcionamiento. Además afirmó que la Fiscalía General del Estado, la Secretaría de Gobernación y el Sistema Estatal DIF trabajarán en conjunto para brindar paz y seguridad a todas las mujeres en Puebla.

    Al entregar un reconocimiento a la familia de Carmen Serdán, el gobernador Alejandro Armenta, aclaró que su presencia no es un protocolo. “Estamos invitando a que coordinen las casas, que se supervisen. La idea es evitar que las acciones de gobierno queden en promesas vacías».

    En tanto, la titular de la Fiscalía General del Estado, Idamis Pastor Betancourt, afirmó que las Casas Carmen Serdán tendrán servicios integrales, pero sobre todo aseguró que buscarán la prevención de los feminicidios y la violencia hacia las mujeres, niñas, adolescentes y adultos mayores. «Por parte de la Fiscalía van a contar con Ministerios Públicos las 24 horas, personal de psicología, médicos legistas para que las mujeres se sientan seguras», comentó.

    Con Casas Carmen Serdán se lucha contra el feminicidio: AA

    Por su parte, Carmen González Serdán, afirmó que: “El nombre de Carmen Serdán no es un mero homenaje, es un reconocimiento a la valentía y al legado de una heroína poblana; Carmen Serdán se entregó por completo a la causa de la libertad y la justicia, dejando una huella imborrable en la historia de México”. Por ello destacó la trascendencia de que el Gobierno del Estado genere espacios seguros, dignos y con apoyo contundente para restablecer el tejido social en los sectores más vulnerables.

    En la mañanera también acompañaron al gobernador el diputado local Andrés Villegas y la legisladora, Angélica Alvarado; el coordinador de gabinete, José Luis García Parra; el titular de Seguridad Pública, Francisco Sánchez González; el secretario de Educación, Manuel Viveros Narciso; la Secretaría de Desarrollo Turístico, Yadira Lira Navarro; la secretaria de Igualdad Sustantiva de Género, Victoria González Melgarejo y la directora de SICOM, Natalie Hoyos López.

    The post Con Casas Carmen Serdán se lucha contra el feminicidio: AA appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    26220
    Sheinbaum resalta inauguración de 26 hospitales del IMSS https://reportesierranorte.com/sheinbaum-resalta-inauguracion-26-hospitales-imss/ Tue, 04 Feb 2025 15:44:05 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=26216 La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo anunció la inauguración en 2025 de 26 hospitales, de los cuales nueve serán del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), 12 del IMSS-Bienestar y cinco del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE). Además de que se aperturarán seis Unidades de Medicina Familiar...

    The post Sheinbaum resalta inauguración de 26 hospitales del IMSS appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo anunció la inauguración en 2025 de 26 hospitales, de los cuales nueve serán del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), 12 del IMSS-Bienestar y cinco del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

    Además de que se aperturarán seis Unidades de Medicina Familiar (UMF) del IMSS y ocho clínicas del IMSS-Bienestar.

    “Es un esfuerzo muy importante, va a dar una capacidad muy importante en todo el país, para que todas y todos los sepan estamos trabajando muy fuerte para poder avanzar todavía más en el sistema de salud”, informó.

    Precisó que las obras de estos hospitales y clínicas vienen desde la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador y que serán inauguradas en los próximos meses.

    Sobre la Compra Consolidada de Medicamentos e Insumos Médicos 2025-2026 destacó que ya se tienen adjudicadas de manera exitosa el 95.7 por ciento de las 4 mil 982 millones de piezas que se requieren, por lo que en marzo comienza el abasto en hospitales y clínicas.

    Sheinbaum resalta inauguración de 26 hospitales del IMSS

    “Ya están prácticamente asignadas todas las claves de tal manera que en el mes de marzo pensamos va a haber un abasto de medicamentos muy importante”.

    The post Sheinbaum resalta inauguración de 26 hospitales del IMSS appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    26216
    Rinde Armando Aguirre informe de 100 Días de Gobierno https://reportesierranorte.com/rinde-armando-aguirre-informe-de-100-dias-de-gobierno/ Tue, 04 Feb 2025 15:13:52 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=26212 El presidente municipal de Coronango, Armando Aguirre, rindió su Informe de 100 días de Gobierno donde destacó los importantes resultados alcanzados en materia de obra, seguridad, servicios públicos, asistencia social y reiteró su llamado a la unidad para lograr el cambio verdadero que requiere Coronango. Antes, el edil junto con el gobernador del estado, Alejandro...

    The post Rinde Armando Aguirre informe de 100 Días de Gobierno appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    El presidente municipal de Coronango, Armando Aguirre, rindió su Informe de 100 días de Gobierno donde destacó los importantes resultados alcanzados en materia de obra, seguridad, servicios públicos, asistencia social y reiteró su llamado a la unidad para lograr el cambio verdadero que requiere Coronango.

    Antes, el edil junto con el gobernador del estado, Alejandro Armenta Mier realizó tequio en el Parque La Raza en Misiones de San Francisco donde se pintaron bardas, bancas, se realizó limpieza de áreas verdes y se pintó la zona de canchas para rescatar este importante espacio público.

    Posteriormente, acompañado del secretario de Gobernación del Estado, Samuel Aguilar Pala, Armando Aguirre presentó su Informe de 100 Días de Gobierno en Misiones de San Francisco.

    Ante funcionarios estatales, municipales y habitantes de Coronango, el presidente municipal destacó la inversión de más de 20 millones de pesos para 14 obras de alto impacto en las 3 juntas auxiliares, Misiones de San Francisco y la cabecera municipal.

    En ese sentido resaltó la rehabilitación y construcción de importantes vialidades como la calle Domingo Arenas y Avenida Hidalgo en San Antonio Mihuacán; las calles San Francisco y Vicente Guerrero en San Francisco Ocotlán; la calle 5 de mayo en San Martín Zoquiapan, la ampliación de la red eléctrica en privada La Frontera Zaragoza y la calle Ferrocarril o la rehabilitación y ampliación de drenaje sanitario en calles Mirador y Vicente Guerrero de San Francisco Ocotlán y la pavimentación de la calle Libertad Norte en la cabecera municipal.

    “Han sido días de esfuerzo, de cercanía con la gente y de trabajo incansable para sentar las bases de un gobierno honesto, transparente y comprometido con los principios fundamentales de la Cuarta Transformación: no robar, no mentir y no traicionar al pueblo”.

    Rinde Armando Aguirre informe de 100 Días de Gobierno

    En este trayecto –destacó-, nos ha guiado el humanismo mexicano, esa visión que pone en el centro de todas las acciones a las personas, sus necesidades y sus aspiraciones. Creemos en un gobierno que escucha, que camina junto a su gente y que responde con hechos a las demandas legítimas de la ciudadanía.

    En materia de seguridad, Armando Aguirre indicó que siguiendo la recomendación del gobernador Alejandro Armenta se destinó más del 25 por ciento del presupuesto a dicho rubro, logrando importantes aseguramientos que se han traducido en tener un municipio más seguro con nuevas patrullas, equipo de video vigilancia, equipamiento a los cuerpos policiacos, además anunció la conformación del Grupo Táctico.

    Tras reconocer y recordar a los dos elementos que perdieron la vida en cumplimento de su deber el edil enfatizó que su administración no estará cruzada de brazos, ni sorda, ni ciega para enfrentar a la delincuencia.

    “Por eso nos hemos asegurado de que nuestros policías cuenten con los controles de confianza, capacitación y hemos conformado el Grupo Táctico, el cual ha sido equipado y entrenado para hacer frente a la inseguridad y responder de manera inmediata a las llamadas de auxilio”.

    Armando Aguirre dio a conocer los resultados en materia de asistencia social a través del DIF municipal que encabeza su esposa María del Pilar Totozintle en beneficio de los sectores más vulnerables.

    Otros logros alcanzados fueron las jornadas dentales para estudiantes, de vacunación, de prevención de cáncer cervicouterino y VPH, apoyos a los jóvenes, rescate de seres sintientes, apoyo al deporte, mejoramiento de servicios públicos.

    Finalmente, el presidente municipal de Coronango llamó a la unidad, a la conciliación e inclusión para lograr el cambio verdadero que requiere Coronango a través de la Cuarta Transformación encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum y en Puebla por el gobernador Alejandro Armenta Mier.

    “A nuestras regidoras, regidores, síndica municipal, así como a todas las colaboradoras y colaboradores les agradezco su respaldo y les pido de nueva cuenta que redoblemos esfuerzos por el bien de nuestra gente, que atendamos a los usuarios como nuestra familia, que hagamos nuestro trabajo por Amor a Coronango y por Amor a Puebla”, finalizó.

    The post Rinde Armando Aguirre informe de 100 Días de Gobierno appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    26212
    Presentan Congreso propuesta para fortalecer Instituto de Bienestar Animal https://reportesierranorte.com/presentan-congreso-propuesta-fortalecer-instituto-bienestar-animal/ Tue, 04 Feb 2025 14:58:05 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=26208 Con la finalidad de convertir al Instituto de Bienestar Animal del Estado de Puebla en un organismo público descentralizado con mayor autonomía y margen de actuación, el diputado Roberto Zataráin Leal presentó una iniciativa para reformar diversas disposiciones de la Constitución Política local, la Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado y la Ley...

    The post Presentan Congreso propuesta para fortalecer Instituto de Bienestar Animal appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Con la finalidad de convertir al Instituto de Bienestar Animal del Estado de Puebla en un organismo público descentralizado con mayor autonomía y margen de actuación, el diputado Roberto Zataráin Leal presentó una iniciativa para reformar diversas disposiciones de la Constitución Política local, la Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado y la Ley de Bienestar Animal del Estado de Puebla.

    La propuesta legislativa pretende transformar al Instituto de Bienestar Animal del Estado de Puebla en un organismo público descentralizado, especializado, con mayor autonomía, presupuesto, gestión y coordinación con otras autoridades y con la sociedad civil.

    Así como garantizar la profesionalización y capacitación de autoridades, al crear el servicio veterinario forense en el ámbito administrativo y penal; de igual manera, restringir y regular la crianza y prohibición de la venta de perros y gatos, para lo cual se propone robustecer la regulación de los Centros de Bienestar Animal y del Padrón Estatal de Perros y Gatos.

    Presentan Congreso propuesta para fortalecer Instituto de Bienestar Animal

    Durante la exposición de la iniciativa, el diputado Roberto Zataráin señaló la relevancia de “mejorar el padrón estatal de perros y gatos para que éste sea de acceso público y de manera digital, con la finalidad de que los ayuntamientos participen en esta labor y, junto con la sociedad civil, realicen y actualicen los registros de los responsables de adopciones de cada animal”.

    El legislador reiteró la importancia de establecer los mecanismos de control que permitan mitigar los casos de crianza y venta ilegal de perros y gatos, para que en Puebla se le diga “No al maltrato animal”.

    La iniciativa fue turnada a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, para su estudio y dictaminación correspondiente.

    The post Presentan Congreso propuesta para fortalecer Instituto de Bienestar Animal appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    26208
    En el marco de su vigésimo noveno aniversario, la Estación de Servicio Universitaria (ESU) de la BUAP recibió la certificación internacional bajo la norma ISO 9001-2015, que avala la calidad de sus procesos de purificación, envasado, logística y entrega de agua purificada. La Rectora María Lilia Cedillo Ramírez subrayó que esta distinción deriva del trabajo y la calidad de los servicios prestados por la ESU, que brinda atención a la comunidad universitaria y al público en general. Además, ESU Agua destaca por sus rigurosos métodos de cloración, carbón activado, filtración, desionización, ósmosis inversa, remineralización, rayos ultravioleta, filtro pulidor y ozonificación. “Este reconocimiento es producto de la calidad de sus servicios. Su trabajo es una pieza fundamental para que nosotros podamos recibir esta certificación, pero sobre todo que en el día a día estemos entregando buenos resultados. Vamos con pasos firmes y gracias a todos los que hacen posible que hoy se reconozca esa labor”, destacó la doctora Cedillo. Por otra parte, en compañía de la directora de la Facultad de Ingeniería Química y gerente General de la Estación de Servicio Universitaria, María Guadalupe Tita Vázquez Espinosa de los Monteros, la Rectora entregó nuevas oficinas a esta dependencia y reconocimientos a su personal por cinco y 10 años de servicio, así como un estímulo económico: Teresa Santiago Dorante y Lidia Betzabeth González, respectivamente. Alfredo Vázquez Varela, representante de la empresa certificadora World Register Certification, detalló que dicho reconocimiento tiene una vigencia de tres años y revisión de forma anual, por lo que en diciembre de este año tendría su primera auditoría de vigilancia, con el objetivo de garantizar el cumplimiento de la norma. “Este certificado reconoce su esfuerzo y, al mismo tiempo, compromete a toda la organización a seguir manteniendo altos estándares de calidad. Es importante que no pierdan de vista seguir trabajando para mejorar la forma en que se hacen las cosas”, expresó. En su intervención, el gerente Administrativo de la Estación de Servicio Universitaria, José Manuel Cruz Pedrero, agradeció, por último, la labor desempeñada por cada uno de los integrantes de esta dependencia. https://reportesierranorte.com/en-el-marco-de-su-vigesimo-noveno-aniversario-la-estacion-de-servicio-universitaria-esu-de-la-buap-recibio-la-certificacion-internacional-bajo-la-norma-iso-9001-2015-que-avala-la-calidad-de-sus-pr/ Mon, 03 Feb 2025 19:06:16 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=26205           En el marco de su vigésimo noveno aniversario, la Estación de Servicio Universitaria (ESU) de la BUAP recibió la certificación internacional bajo la norma ISO 9001-2015, que avala la calidad de sus procesos de purificación, envasado, logística y entrega de agua purificada. La Rectora María Lilia Cedillo Ramírez subrayó que...

    The post En el marco de su vigésimo noveno aniversario, la Estación de Servicio Universitaria (ESU) de la BUAP recibió la certificación internacional bajo la norma ISO 9001-2015, que avala la calidad de sus procesos de purificación, envasado, logística y entrega de agua purificada. La Rectora María Lilia Cedillo Ramírez subrayó que esta distinción deriva del trabajo y la calidad de los servicios prestados por la ESU, que brinda atención a la comunidad universitaria y al público en general. Además, ESU Agua destaca por sus rigurosos métodos de cloración, carbón activado, filtración, desionización, ósmosis inversa, remineralización, rayos ultravioleta, filtro pulidor y ozonificación. “Este reconocimiento es producto de la calidad de sus servicios. Su trabajo es una pieza fundamental para que nosotros podamos recibir esta certificación, pero sobre todo que en el día a día estemos entregando buenos resultados. Vamos con pasos firmes y gracias a todos los que hacen posible que hoy se reconozca esa labor”, destacó la doctora Cedillo. Por otra parte, en compañía de la directora de la Facultad de Ingeniería Química y gerente General de la Estación de Servicio Universitaria, María Guadalupe Tita Vázquez Espinosa de los Monteros, la Rectora entregó nuevas oficinas a esta dependencia y reconocimientos a su personal por cinco y 10 años de servicio, así como un estímulo económico: Teresa Santiago Dorante y Lidia Betzabeth González, respectivamente. Alfredo Vázquez Varela, representante de la empresa certificadora World Register Certification, detalló que dicho reconocimiento tiene una vigencia de tres años y revisión de forma anual, por lo que en diciembre de este año tendría su primera auditoría de vigilancia, con el objetivo de garantizar el cumplimiento de la norma. “Este certificado reconoce su esfuerzo y, al mismo tiempo, compromete a toda la organización a seguir manteniendo altos estándares de calidad. Es importante que no pierdan de vista seguir trabajando para mejorar la forma en que se hacen las cosas”, expresó. En su intervención, el gerente Administrativo de la Estación de Servicio Universitaria, José Manuel Cruz Pedrero, agradeció, por último, la labor desempeñada por cada uno de los integrantes de esta dependencia. appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>

     

     

     

     

     

    En el marco de su vigésimo noveno aniversario, la Estación de Servicio Universitaria (ESU) de la BUAP recibió la certificación internacional bajo la norma ISO 9001-2015, que avala la calidad de sus procesos de purificación, envasado, logística y entrega de agua purificada.

    La Rectora María Lilia Cedillo Ramírez subrayó que esta distinción deriva del trabajo y la calidad de los servicios prestados por la ESU, que brinda atención a la comunidad universitaria y al público en general. Además, ESU Agua destaca por sus rigurosos métodos de cloración, carbón activado, filtración, desionización, ósmosis inversa, remineralización, rayos ultravioleta, filtro pulidor y ozonificación.

    “Este reconocimiento es producto de la calidad de sus servicios. Su trabajo es una pieza fundamental para que nosotros podamos recibir esta certificación, pero sobre todo que en el día a día estemos entregando buenos resultados. Vamos con pasos firmes y gracias a todos los que hacen posible que hoy se reconozca esa labor”, destacó la doctora Cedillo.

    Por otra parte, en compañía de la directora de la Facultad de Ingeniería Química y gerente General de la Estación de Servicio Universitaria, María Guadalupe Tita Vázquez Espinosa de los Monteros, la Rectora entregó nuevas oficinas a esta dependencia y reconocimientos a su personal por cinco y 10 años de servicio, así como un estímulo económico: Teresa Santiago Dorante y Lidia Betzabeth González, respectivamente.

    Alfredo Vázquez Varela, representante de la empresa certificadora World Register Certification, detalló que dicho reconocimiento tiene una vigencia de tres años y revisión de forma anual, por lo que en diciembre de este año tendría su primera auditoría de vigilancia, con el objetivo de garantizar el cumplimiento de la norma.

    “Este certificado reconoce su esfuerzo y, al mismo tiempo, compromete a toda la organización a seguir manteniendo altos estándares de calidad. Es importante que no pierdan de vista seguir trabajando para mejorar la forma en que se hacen las cosas”, expresó.

    En su intervención, el gerente Administrativo de la Estación de Servicio Universitaria, José Manuel Cruz Pedrero, agradeció, por último, la labor desempeñada por cada uno de los integrantes de esta dependencia.

    The post En el marco de su vigésimo noveno aniversario, la Estación de Servicio Universitaria (ESU) de la BUAP recibió la certificación internacional bajo la norma ISO 9001-2015, que avala la calidad de sus procesos de purificación, envasado, logística y entrega de agua purificada. La Rectora María Lilia Cedillo Ramírez subrayó que esta distinción deriva del trabajo y la calidad de los servicios prestados por la ESU, que brinda atención a la comunidad universitaria y al público en general. Además, ESU Agua destaca por sus rigurosos métodos de cloración, carbón activado, filtración, desionización, ósmosis inversa, remineralización, rayos ultravioleta, filtro pulidor y ozonificación. “Este reconocimiento es producto de la calidad de sus servicios. Su trabajo es una pieza fundamental para que nosotros podamos recibir esta certificación, pero sobre todo que en el día a día estemos entregando buenos resultados. Vamos con pasos firmes y gracias a todos los que hacen posible que hoy se reconozca esa labor”, destacó la doctora Cedillo. Por otra parte, en compañía de la directora de la Facultad de Ingeniería Química y gerente General de la Estación de Servicio Universitaria, María Guadalupe Tita Vázquez Espinosa de los Monteros, la Rectora entregó nuevas oficinas a esta dependencia y reconocimientos a su personal por cinco y 10 años de servicio, así como un estímulo económico: Teresa Santiago Dorante y Lidia Betzabeth González, respectivamente. Alfredo Vázquez Varela, representante de la empresa certificadora World Register Certification, detalló que dicho reconocimiento tiene una vigencia de tres años y revisión de forma anual, por lo que en diciembre de este año tendría su primera auditoría de vigilancia, con el objetivo de garantizar el cumplimiento de la norma. “Este certificado reconoce su esfuerzo y, al mismo tiempo, compromete a toda la organización a seguir manteniendo altos estándares de calidad. Es importante que no pierdan de vista seguir trabajando para mejorar la forma en que se hacen las cosas”, expresó. En su intervención, el gerente Administrativo de la Estación de Servicio Universitaria, José Manuel Cruz Pedrero, agradeció, por último, la labor desempeñada por cada uno de los integrantes de esta dependencia. appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    26205
    Bienestar y Educación coordinan esfuerzos para rehabilitar sanitarios escolares https://reportesierranorte.com/bienestar-y-educacion-coordinan-esfuerzos-para-rehabilitar-sanitarios-escolares/ Mon, 03 Feb 2025 19:02:25 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=26201 En cumplimiento a la instrucción del gobernador Alejandro Armenta y con el propósito de dignificar los sanitarios escolares, en beneficio de las y los estudiantes, la Secretaría de Bienestar, en coordinación con la Secretaría de Educación, iniciaron Por Amor a Puebla, mesas de trabajo orientadas a focalizar la atención en 4 mil 641 secundarias generales...

    The post Bienestar y Educación coordinan esfuerzos para rehabilitar sanitarios escolares appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>

    En cumplimiento a la instrucción del gobernador Alejandro Armenta y con el propósito de dignificar los sanitarios escolares, en beneficio de las y los estudiantes, la Secretaría de Bienestar, en coordinación con la Secretaría de Educación, iniciaron Por Amor a Puebla, mesas de trabajo orientadas a focalizar la atención en 4 mil 641 secundarias generales del estado.

    Durante la sesión, el Coordinador de Delegados de Bienestar, Edgar Chumacero Hernández, destacó la labor que desempeñarán los 27 delegados de la dependencia, en colaboración con las 19 Coordinaciones de Desarrollo Educativo (CORDES), las cuales se ampliarán a 27, conforme a la distribución regional del estado. Esta estrategia permitirá identificar necesidades específicas y atenderlas a través de los comités de padres de familia, cuya participación será fundamental en este proceso.

    Por su parte, el Coordinador del Programa de Obra Comunitaria, Enrique Martínez Romero, subrayó que el trabajo interinstitucional facilitará la rehabilitación de los sanitarios para garantizar su dignidad, eficiencia y funcionalidad. Asimismo, reiteró el compromiso de trabajar en la revisión y análisis de las condiciones de los planteles educativos a fin de priorizar las obras necesarias, que incluyen aquellas que requieran intervenciones especializadas. En una primera etapa, los esfuerzos se concentrarán en las secundarias, para posteriormente ampliar el programa al nivel primaria.

    En esta primera reunión interinstitucional, las dependencias acordaron llevar a cabo un levantamiento de información sobre el estado actual de los sanitarios. Para agilizar este proceso, solicitarán la colaboración de diversas universidades en el análisis y diagnóstico de las instalaciones. Adicionalmente, establecerá un calendario de metas que permitirá atender de manera estructurada las necesidades más urgentes.

    De acuerdo con datos proporcionados por la Secretaría de Educación, en el estado existen 11 mil 677 planteles educativos de distintos niveles que podrían ser beneficiados en futuras etapas del programa, a través de los Comités de Participación Social.

    En este encuentro participaron, en representación del secretario de Bienestar, Javier Aquino Limón, el Coordinador de Delegados de Bienestar, Edgar Chumacero Hernández y el Coordinador del Programa de Obra Comunitaria, Enrique Martínez Romero. Por parte de la Secretaría de Educación, en representación del titular Manuel Viveros Narciso, asistieron el subsecretario de Educación, Antonio Medina; la directora de Promoción al Derecho Educativo, Judith Elizabeth Muñoz Bautista y el secretario particular del titular de la SEP, Luis Ángel Mancilla.

    The post Bienestar y Educación coordinan esfuerzos para rehabilitar sanitarios escolares appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    26201
    Recibe Licenciatura en Estomatología reconocimiento del CONAEDO. https://reportesierranorte.com/recibe-licenciatura-en-estomatologia-reconocimiento-del-conaedo/ Fri, 31 Jan 2025 19:07:45 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=26198 En reconocimiento a su calidad educativa y pertinencia social, la Licenciatura en Estomatología de la BUAP recibió la reacreditación por parte del Consejo Nacional de Educación Odontológica (CONAEDO), organismo que distingue la formación de profesionales competitivos en la Máxima Casa de Estudios en Puebla. En el auditorio de la Facultad de Estomatología, Gabriel Huerta Córdova,...

    The post Recibe Licenciatura en Estomatología reconocimiento del CONAEDO. appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>

    En reconocimiento a su calidad educativa y pertinencia social, la Licenciatura en Estomatología de la BUAP recibió la reacreditación por parte del Consejo Nacional de Educación Odontológica (CONAEDO), organismo que distingue la formación de profesionales competitivos en la Máxima Casa de Estudios en Puebla.

    En el auditorio de la Facultad de Estomatología, Gabriel Huerta Córdova, subdirector de Evaluación y Acreditación de la BUAP, refirió que este reconocimiento con vigencia de cinco años (2024-2029) deriva de un compromiso por mejorar las áreas de oportunidad de este plan de estudios alineado con las políticas institucionales, que también se enfoca en atender la salud mental de los alumnos, entre otros aspectos.

    “Esta distinción externa nos permitirá atender las áreas de oportunidad, a la par de refrendar el cumplimiento de la institución por fortalecer este programa educativo e impulsar la mejora continua en los próximos años”, insistió Huerta Córdova.

    En su intervención, María Cristina Sifuentes Valenzuela, vicepresidenta de Acreditación del CONAEDO, destacó la importancia de esta mención, la cual garantiza que los egresados disponen de una sólida formación académica y un sentido humano, crítico y ético.

    “Este reconocimiento confirma que el programa de estudios cumple con los lineamientos indispensables para constatar su pertinencia social y calidad educativa. El éxito alcanzado es producto del trabajo de todos los que hacen posible la calidad de sus procesos. Felicidades por este logro”, puntualizó.

    Asimismo, Sifuentes Valenzuela reconoció los baluartes de la Licenciatura en Estomatología, entre estos el acompañamiento integral a los alumnos a través de programas de igualdad, tutoría académica y apoyo emocional; la figura de lobomentor y tutores; los servicios bibliotecarios de acceso a la información; los convenios con organismos del sector público y privado; los múltiples espacios para realizar actividades deportivas; la publicación de la revista Oral y el desarrollo de habilidades de emprendimiento.

    Al tomar la palabra, Fernando Martínez Arroniz, director de la Facultad de Estomatología, expresó: “Nos sentimos orgullosos de recibir esta constancia, la cual nos obliga a reconocer nuestras fortalezas y áreas de oportunidad, así como alinear la enseñanza de la Estomatología con las necesidades de la sociedad. Además, actuar con congruencia y responsabilidad, a la par de reiterar nuestro compromiso social”.

    The post Recibe Licenciatura en Estomatología reconocimiento del CONAEDO. appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    26198
    Aprehendió la FGE en Huauchinango a Ofir N. https://reportesierranorte.com/aprehendio-la-fge-en-huauchinango-a-ofir-n/ Fri, 31 Jan 2025 18:47:38 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=26194   Aprehendió la FGE en Huauchinango a Ofir N.,acusado de tentativa de homicidio y daño en propiedad ajena La Fiscalía General del Estado informa que dio cumplimiento al mandamiento de captura decretado en contra de Ofir N., por su probable responsabilidad en los delitos de homicidio calificado en grado de tentativa y daño en propiedad...

    The post Aprehendió la FGE en Huauchinango a Ofir N. appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
     

    Aprehendió la FGE en Huauchinango a Ofir N.,acusado de tentativa de homicidio y daño en propiedad ajena

    La Fiscalía General del Estado informa que dio cumplimiento al mandamiento de captura decretado en contra de Ofir N., por su probable responsabilidad en los delitos de homicidio calificado en grado de tentativa y daño en propiedad ajena doloso.

    Al investigado se le atribuye un evento suscitado en 2024, en el que agredió a una víctima con un arma de fuego con la que atentó contra su vida, causando además daños al vehículo en el que se transportaba en el municipio de Huauchinango.

    Mediante actos de investigación, la Fiscalía General del Estado solicitó y obtuvo la orden de aprehensión en su contra.

    Una vez que fue ubicado en el municipio de Huauchinango, se cumplimentó el mandato de captura, quedando a disposición del Juez de Control correspondiente.

    The post Aprehendió la FGE en Huauchinango a Ofir N. appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    26194
    Miguel Márquez Ríos expone iniciativas clave en Más Allá del Salario y reafirma su compromiso con el Distrito 2 de Puebla. https://reportesierranorte.com/miguel-marquez-rios-expone-iniciativas-clave-en-mas-alla-del-salario-y-reafirma-su-compromiso-con-el-distrito-2-de-puebla/ Fri, 31 Jan 2025 18:16:14 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=26190 En una entrevista exclusiva en el podcast Más Allá del Salario, el diputado local del Distrito 2 de Puebla, Miguel Márquez Ríos, compartió detalles sobre las iniciativas legislativas en las que trabaja actualmente, enfocadas en temas de gran relevancia para la comunidad. Durante la conversación, Márquez Ríos no solo expuso su labor legislativa, sino que...

    The post Miguel Márquez Ríos expone iniciativas clave en Más Allá del Salario y reafirma su compromiso con el Distrito 2 de Puebla. appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>

    En una entrevista exclusiva en el podcast Más Allá del Salario, el diputado local del Distrito 2 de Puebla, Miguel Márquez Ríos, compartió detalles sobre las iniciativas legislativas en las que trabaja actualmente, enfocadas en temas de gran relevancia para la comunidad. Durante la conversación, Márquez Ríos no solo expuso su labor legislativa, sino que también mostró su lado humano y su cercanía con los habitantes de su distrito.

    Entre los temas abordados en la entrevista, destacan:

    Iniciativa sobre el agua: El legislador busca tipificar y homologar el delito de despojo de aguas, garantizando la protección del recurso hídrico en beneficio de las comunidades.

    Endurecimiento de sanciones por abuso de confianza: Márquez Ríos propuso tipificar y agravar el delito de abuso de confianza, particularmente cuando afecta a grupos vulnerables, con el objetivo de brindar mayor protección a estos sectores de la población.

    Inventario forestal: Como medida para combatir la tala clandestina, el diputado impulsa una iniciativa para establecer un inventario forestal que permita un control más efectivo sobre los recursos naturales y su conservación.

    A lo largo de la entrevista, Miguel Márquez Ríos dejó en claro su compromiso con la ciudadanía y su trabajo constante para mejorar las condiciones de vida en su distrito. Destacó la importancia de mantener un contacto cercano con la población, escuchar sus necesidades y traducirlas en acciones legislativas concretas.

    El podcast “Más Allá del Salario”, conducido por el abogado Asdrúval Drake Hurtado, continúa consolidándose como un espacio de diálogo y análisis sobre las iniciativas y políticas que impactan a los trabajadores y la ciudadanía en general. La entrevista con el diputado Márquez Ríos es un claro ejemplo de este esfuerzo por acercar la política a la gente, sin tintes partidistas, pero con un enfoque informativo y de utilidad pública.

    Para escuchar la entrevista completa, visite las plataformas de Más Allá del Salario en C3 Noticias, la página personal del conductor o la página del Instituto Poblano de Defensa del Trabajador (IPDT).

    The post Miguel Márquez Ríos expone iniciativas clave en Más Allá del Salario y reafirma su compromiso con el Distrito 2 de Puebla. appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    26190
    El gobernador Alejandro Armenta asegura que Puebla no tolerará el maltrato animal. https://reportesierranorte.com/el-gobernador-alejandro-armenta-asegura-que-puebla-no-tolerara-el-maltrato-animal/ Fri, 31 Jan 2025 18:12:22 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=26187 Ante los recientes casos de maltrato animal en el Estado, el gobernador Alejandro Armenta dejó en claro que quien lastime a un ser sintiente, a una mujer, a un niño, a un adulto mayor o a algún adolescente, será perseguido y le caerá todo el peso de la ley, pues en Puebla no existirá tolerancia...

    The post El gobernador Alejandro Armenta asegura que Puebla no tolerará el maltrato animal. appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>


    Ante los recientes casos de maltrato animal en el Estado, el gobernador Alejandro Armenta dejó en claro que quien lastime a un ser sintiente, a una mujer, a un niño, a un adulto mayor o a algún adolescente, será perseguido y le caerá todo el peso de la ley, pues en Puebla no existirá tolerancia para estos casos.

    Por su parte la directora del Instituto de Bienestar Animal, Michelle Islas, informó que se trabaja de manera conjunta con la Unidad Especializada de la Fiscalía General del Estado para realizar las investigaciones correspondientes a cada caso.

    Detalló que de los más de 300 reportes de maltrato se registra la ratificación de 63 denuncias ante la Fiscalía y se cuenta con más de 200 personas que integran el padrón de responsables de perros y gatos rescatados.

    “Con la encomienda del Gobernador, somos y seremos un Estado cero tolerante al maltrato animal, así que invitamos a la ciudadanía a que por favor nos ayuden a ratificar sus denuncias, a llamar a los números que tenemos para tal efecto. También invitamos a los municipios a que se acerquen para firmar convenios de colaboración, para asesorarlos en la construcción de sus centros y cuenten con sus reglamentos de atención y protección”, expresó la directora del Instituto de Bienestar Animal.

    Durante la mañanera, el gobernador Alejandro Armenta entregó un reconocimiento a Elizabeth Marcos Rocha, rescatista de la Fundación Super Adoptable, por ser un ejemplo de buenas prácticas en el cuidado y resguardo de perros, gatos y otras especies.

     

    The post El gobernador Alejandro Armenta asegura que Puebla no tolerará el maltrato animal. appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    26187
    Puebla rehabilitará casas del migrante en la Unión Americana: Armenta https://reportesierranorte.com/puebla-rehabilitara-casas-del-migrante-en-la-union-americana-armenta/ Fri, 31 Jan 2025 16:19:08 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=26182 -Se mejorarán los servicios de asesoría y documentación que reciben los poblanos que radican en ese país. -La administración estatal se une al apoyo que otorga el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum a connacionales, a través del programa “México te abraza”. El gobernador, Alejandro Armenta, anunció que en febrero realizará una visita a las...

    The post Puebla rehabilitará casas del migrante en la Unión Americana: Armenta appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>

    [contact-form]

    -Se mejorarán los servicios de asesoría y documentación que reciben los poblanos que radican en ese país.

    -La administración estatal se une al apoyo que otorga el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum a connacionales, a través del programa “México te abraza”.

    El gobernador, Alejandro Armenta, anunció que en febrero realizará una visita a las Casas Migrante de Los Ángeles, Passaic y Nueva York para establecer un diálogo cercano con las y los poblanos migrantes y sumarse al apoyo ofrecido por el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, a través de la estrategia integral y humanista, «México te abraza».

    Informó que su administración actúa bajo los principios del humanismo mexicano y que por ello implementará un programa de rehabilitación de las oficinas de atención a los connacionales para mejorar los servicios que ahí se prestan, además de ofrecer asesoría jurídica para que estén debidamente informados sobre sus derechos en ese país.

    Alejandro Armenta afirmó que su gobierno se mantiene pendiente de las y los poblanos que son deportados por el gobierno del presidente norteamericano Donald Trump. Explicó que a través del INFONAVIT se les brindará el apoyo para una vivienda y se les ofrecerá empleo formal a quienes así lo requieran. “Valoramos a la fuerza migrante poblana, es capital humano calificado”.

    Recordó que durante su reciente gira de trabajo por el municipio mixteco de Chinantla, se reunió con empresarios migrantes como Erasmo Ponce, conocido como “El Rey de la Tortilla” o con Ricardo Andrade, a quién se le conoce como “El Rey de la Cemita”, entre otros, que le han expresado su interés de invertir en esa región.

    “Lo que está generando la estrategia unilateral de Donald Trump de lastimar a los migrantes que son parte de las cámaras de Comercio en Yonkers, en Nueva York, en Los Ángeles o en Chicago, es un ánimo de invertir en Puebla, porque es atractivo para ellos que los dólares que envían a sus familias no solamente sean en bienes de consumo, sino en inversión productiva que les va a generar riqueza”, comentó el ejecutivo.

    The post Puebla rehabilitará casas del migrante en la Unión Americana: Armenta appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    26182
    Reconoce la Rectora Lilia Cedillo fortalecimiento de la Facultad de Ingeniería Química https://reportesierranorte.com/reconoce-la-rectora-lilia-cedillo-fortalecimiento-de-la-facultad-de-ingenieria-quimica/ Fri, 31 Jan 2025 16:11:23 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=26179 Después de escuchar en el Cuarto Informe de Labores de la doctora María Guadalupe Tita Vázquez Espinosa de los Monteros, cómo la Facultad de Ingeniería Química de la BUAP se fortalece gracias a sus resultados en docencia, investigación y vinculación social, la Rectora Lilia Cedillo Ramírez reconoció su incansable labor y la ampliación de su...

    The post Reconoce la Rectora Lilia Cedillo fortalecimiento de la Facultad de Ingeniería Química appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>

    Después de escuchar en el Cuarto Informe de Labores de la doctora María Guadalupe Tita Vázquez Espinosa de los Monteros, cómo la Facultad de Ingeniería Química de la BUAP se fortalece gracias a sus resultados en docencia, investigación y vinculación social, la Rectora Lilia Cedillo Ramírez reconoció su incansable labor y la ampliación de su oferta de posgrados.

    “Cada año se nota cómo se forjan nuevas metas y además las consiguen. Reconozco que ingresar y permanecer en el Sistema Nacional de Investigadores (SNI) implica un trabajo arduo, lo que demuestra que realizan de forma equilibrada la labor docente y de investigación”.

    La doctora Cedillo Ramírez celebró que la Facultad de Ingeniería Química se mantenga vinculada a la sociedad y al sector productivo, al estar atenta a los requerimientos de la industria, pero también a las necesidades de su comunidad estudiantil: “El hecho de que no sólo visiten las empresas, sino que ofrezcan también cursos a las amas de casa para que mejoren sus ingresos, es parte de la labor universitaria”, añadió.

    Agradeció la disposición de los integrantes de esta unidad académica para asumir los retos de un gran proyecto como Ciudad Universitaria 2 (CU2), donde se atiende a los jóvenes con la convicción de formar profesionistas de alta calidad.

    En tanto, la doctora Tita Vázquez Espinosa de los Monteros, quien también rindió protesta como directora para la gestión 2025-2029, informó que las acciones del último año están alineadas al Plan de Desarrollo Institucional (PDI), en las que se destaca la participación de los docentes en las carreras que se ofrecen en CU2, donde asisten de manera voluntaria para impartir clases a 395 estudiantes del área.

    Mencionó que los cuatro colegios que integran a esta unidad realizaron la actualización curricular de sus planes de estudios. Adicionalmente, organizaron con los alumnos de CU2 visitas a empresas como Bimbo y Marinela, para despertar en ellos un mayor interés por los programas educativos que ahí se imparten. En posgrado, mencionó el incremento de la oferta, gracias a la aprobación por parte del Honorable Consejo Universitario, de la Maestría en Ciencias y Tecnologías de Remediación, la primera en este campo en el país.

    Otro de los rubros destacados fue la educación continua, a través de programas de capacitación que tienen como objetivo impulsar habilidades blandas en los estudiantes. Asimismo, se realizaron 15 talleres con 242 participantes y seis diplomados con 198 asistentes.

    En cuanto a su planta docente, la directora señaló que de los 102 profesores y profesoras que la conforman, 96 por ciento cuenta con posgrado, 40 por ciento pertenece al SNI en diferentes niveles y 44 por ciento están inscritos en el padrón de la Vicerrectoría de Investigación y Estudios de Posgrado (VIEP), además de que 38 por ciento tienen reconocimiento Prodep.

    Enfatizó la participación de 37 docentes en cuerpos académicos, cinco de ellos consolidados. En producción científica, se refirió a 43 artículos, lo que representa el incremento del 30 por ciento en materia de publicaciones; además de la aprobación por parte de la VIEP de 15 proyectos.

    En su mensaje final, la doctora Vázquez Espinosa de los Monteros agradeció el apoyo de la Rectora Lilia Cedillo y de su comunidad; a esta última le reiteró su compromiso para seguir trabajando en beneficio del crecimiento y consolidación de la Facultad de Ingeniería Química.

    The post Reconoce la Rectora Lilia Cedillo fortalecimiento de la Facultad de Ingeniería Química appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    26179
    Aprueba Consejo Universitario Proyecto de Ingresos y Egresos 2025 https://reportesierranorte.com/aprueba-consejo-universitario-proyecto-de-ingresos-y-egresos-2025/ Fri, 31 Jan 2025 00:04:59 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=26172 Con el objetivo de preservar la estabilidad financiera de manera responsable, transparente y austera, para dar cumplimiento a las acciones sustantivas de la institución en materia educativa, de investigación, promoción de la cultura y vinculación social, el Honorable Consejo Universitario aprobó por unanimidad el Proyecto Anual de Ingresos y Presupuesto de Egresos para el ejercicio...

    The post Aprueba Consejo Universitario Proyecto de Ingresos y Egresos 2025 appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Con el objetivo de preservar la estabilidad financiera de manera responsable, transparente y austera, para dar cumplimiento a las acciones sustantivas de la institución en materia educativa, de investigación, promoción de la cultura y vinculación social, el Honorable Consejo Universitario aprobó por unanimidad el Proyecto Anual de Ingresos y Presupuesto de Egresos para el ejercicio 2025, propuesto por la Rectora Lilia Cedillo Ramírez.

    Durante la I Reunión y Primera Sesión Extraordinaria, la Rectora agradeció a los integrantes del Máximo Órgano de Gobierno universitario, su disposición para aprobar este proyecto el cual incluye criterios prudentes, además de planes de austeridad y ahorro, para un ejercicio de 10 mil 370 millones de pesos que permitan garantizar la formación de calidad de estudiantes de los niveles medio superior y superior.

    “Un tema fundamental es la aprobación del proyecto anual de ingresos y egresos, por eso agradezco su apoyo y compromiso. Gozamos de finanzas sanas, porque en cada unidad académica y dependencia se emplean los recursos en lo que se debe, siguiendo toda la normativa. Estamos comprometidos con la transparencia, incluyendo las finanzas personales, por eso con la cara en alto voy a gestionar ante las autoridades federales mayores apoyos que tengan un impacto en los sectores más vulnerables”.

    La doctora Cedillo reconoció también el esfuerzo de las unidades académicas para proponer nuevos posgrados que atiendan las necesidades actuales de una sociedad en constante cambio. Asimismo, felicitó al Contralor General, Francisco Tenorio Martínez, por su designación en el cargo para el periodo 2025-2029.

    Al detallar el Proyecto Anual de Ingresos y Presupuesto de Egresos 2025, en el que se hace una estimación y previsión de ingresos y egresos del 1 de enero al 31 de diciembre de este año, el Tesorero General de la BUAP, Carlos Martín Del Razo Lazcano, mencionó que de los 10 mil 370 millones de pesos se establece un subsidio federal por 5 mil 328 millones 933 mil pesos; uno estatal por 2 mil 664 millones 470 mil pesos; un extraordinario para educación media superior por 165 millones; además de ingresos propios por venta de bienes y prestación de servicios por mil 381 millones de pesos; y por productos financieros de 830 millones de pesos.

    Para este proyecto financiero se consideran inversiones en infraestructura para preparatorias; así como para Ciudad Universitaria 2, además del incremento del 10 por ciento al Fondo fijo y al POA (Programa Operativo Anual), este último en el caso de las unidades académicas, lo que les facilita la adquisición de insumos y otros servicios para realizar de forma más eficiente las labores educativas.

    El crecimiento físico es otro aspecto que incluye este presupuesto, así como el cumplimiento de las responsabilidades salariales con el personal académico, administrativo y de prestación de servicios. Asimismo, el proyecto también estipula ahorros gracias a restricciones, como el pago de telefonía celular o mantenimientos mayores al parque vehicular, además de realizar procesos de licitación para garantizar compras al mejor precio.

    Consolidación de la oferta académica

    En esta primera sesión extraordinaria también se aprobó por unanimidad de votos la creación de tres nuevos posgrados. Se trata del Doctorado en Gestión Empresarial, propuesto por las facultades de Administración y de Contaduría Pública, en colaboración con las facultades de Economía y de Ciencias de la Comunicación.

    Este plan de estudios responde a la necesidad de formar profesionales que propongan soluciones a los problemas empresariales contemporáneos y fomenten el desarrollo económico local, regional y nacional.

    Igualmente, fue aceptado el Doctorado de Investigación en Ciencia de Datos de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas, el cual formará recursos humanos capaces de generar nuevos conocimientos y diseñar herramientas específicas para la resolución de problemas en diversas áreas y contextos.

    Además, la Maestría en Ciencias y Tecnologías del Aprendizaje, que presentaron las facultades de Ciencias de la Computación y de Ciencias de la Electrónica, la cual se centra en desarrollar profesionales competentes en el área.

    En otro punto del orden del día, se ratificó a José Francisco Tenorio Martínez como titular de la Contraloría General de la BUAP, para el periodo 2025-2029, quien es contador público y auditor, con Maestría en Administración. En esta casa de estudios se desempeñó como director de la Facultad de Contaduría Pública; como catedrático titular de tiempo completo en el área de finanzas; es socio del Instituto Mexicano de Contadores Públicos y del Colegio de Contadores Públicos del Estado de Puebla, así como coordinador nacional de la Asociación Mexicana de Órganos de Control y Vigilancia en Instituciones de Educación Superior (AMOCVIES).

    Como parte de esta sesión de consejo, el Máximo Órgano de Gobierno de la BUAP aprobó también la Reforma Integral al Reglamento de Funcionamiento del Consejo Universitario y de los Consejos de Unidad Académica, que incorpora opiniones y propuestas unificadas en función de la operatividad universitaria, a fin de brindar mayores garantías en distintos procesos como designación de consejeros, funciones, elecciones, entre otras atribuciones que rigen el quehacer institucional.

    Con apego a la normativa universitaria, la Rectora Lilia Cedillo Ramírez también tomó protesta a los ocho nuevos consejeros directores de unidades académicas, quienes representarán a sus facultades y preparatorias en el Consejo Universitario.

    The post Aprueba Consejo Universitario Proyecto de Ingresos y Egresos 2025 appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    26172
    Con el objetivo de establecer programas y acciones conjuntas que contribuyan a salvaguardar la seguridad de los universitarios, la Rectora Lilia Cedillo Ramírez signó un convenio de colaboración con la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento del municipio de Puebla, encabezada por el doctor Fernando Rosales Solís. “Para nosotros es fundamental la seguridad de los universitarios en las diferentes sedes del municipio de Puebla, principalmente de los estudiantes de preparatoria y bachillerato, porque son una población más vulnerable por su edad, por eso agradecemos que nos acompañen y brinden apoyo”. Coincidió en que la prevención del delito es una tarea de todos, la cual inicia en la familia, donde obtienen las bases para el comportamiento en la sociedad; sin embargo, muchos jóvenes enfrentan problemas de desintegración familiar o violencia, por eso los profesores se vuelven una guía. En esos casos, dijo, se tiene que trabajar fuertemente como institución para prevenir los delitos, pero siempre acompañados de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, “porque juntos nos volvemos más eficaces”. Por su parte, el titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento del municipio de Puebla, Fernando Rosales Solís, destacó que la coordinación interinstitucional es el pilar de las acciones de la dependencia que encabeza, por lo que hizo un llamado a trabajar conjuntamente contra la delincuencia. Además, agradeció la disposición de la universidad para ofrecer sus herramientas educativas en beneficio de la dignificación policial. El funcionario municipal garantizó que esta colaboración abonará a la prevención de los ilícitos y permitirá que la comunidad universitaria y la ciudadanía en general tengan mayores garantías en cuanto a su seguridad. Este convenio, explicó la Abogada General de la BUAP, Miriam Ponce Gómez, establece las bases de colaboración estratégica y coordinación para impulsar acciones que coadyuven a prevenir violencias y promover el orden y la paz pública. Para lograrlo, el documento establece que, apegados a las funciones competentes de ambas partes, se realicen diversas actividades, entre ellas, conferencias, cursos y capacitación en materia de seguridad, así como atención de emergencias en las inmediaciones de los campus universitarios, con la finalidad de evitar hechos con apariencia de delito. https://reportesierranorte.com/con-el-objetivo-de-establecer-programas-y-acciones-conjuntas-que-contribuyan-a-salvaguardar-la-seguridad-de-los-universitarios-la-rectora-lilia-cedillo-ramirez-signo-un-convenio-de-colaboracion-con-l/ Thu, 30 Jan 2025 23:36:29 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=26173   Con el objetivo de establecer programas y acciones conjuntas que contribuyan a salvaguardar la seguridad de los universitarios, la Rectora Lilia Cedillo Ramírez signó un convenio de colaboración con la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento del municipio de Puebla, encabezada por el doctor Fernando Rosales Solís. “Para nosotros es fundamental la seguridad de...

    The post Con el objetivo de establecer programas y acciones conjuntas que contribuyan a salvaguardar la seguridad de los universitarios, la Rectora Lilia Cedillo Ramírez signó un convenio de colaboración con la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento del municipio de Puebla, encabezada por el doctor Fernando Rosales Solís. “Para nosotros es fundamental la seguridad de los universitarios en las diferentes sedes del municipio de Puebla, principalmente de los estudiantes de preparatoria y bachillerato, porque son una población más vulnerable por su edad, por eso agradecemos que nos acompañen y brinden apoyo”. Coincidió en que la prevención del delito es una tarea de todos, la cual inicia en la familia, donde obtienen las bases para el comportamiento en la sociedad; sin embargo, muchos jóvenes enfrentan problemas de desintegración familiar o violencia, por eso los profesores se vuelven una guía. En esos casos, dijo, se tiene que trabajar fuertemente como institución para prevenir los delitos, pero siempre acompañados de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, “porque juntos nos volvemos más eficaces”. Por su parte, el titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento del municipio de Puebla, Fernando Rosales Solís, destacó que la coordinación interinstitucional es el pilar de las acciones de la dependencia que encabeza, por lo que hizo un llamado a trabajar conjuntamente contra la delincuencia. Además, agradeció la disposición de la universidad para ofrecer sus herramientas educativas en beneficio de la dignificación policial. El funcionario municipal garantizó que esta colaboración abonará a la prevención de los ilícitos y permitirá que la comunidad universitaria y la ciudadanía en general tengan mayores garantías en cuanto a su seguridad. Este convenio, explicó la Abogada General de la BUAP, Miriam Ponce Gómez, establece las bases de colaboración estratégica y coordinación para impulsar acciones que coadyuven a prevenir violencias y promover el orden y la paz pública. Para lograrlo, el documento establece que, apegados a las funciones competentes de ambas partes, se realicen diversas actividades, entre ellas, conferencias, cursos y capacitación en materia de seguridad, así como atención de emergencias en las inmediaciones de los campus universitarios, con la finalidad de evitar hechos con apariencia de delito. appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
     


    Con el objetivo de establecer programas y acciones conjuntas que contribuyan a salvaguardar la seguridad de los universitarios, la Rectora Lilia Cedillo Ramírez signó un convenio de colaboración con la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento del municipio de Puebla, encabezada por el doctor Fernando Rosales Solís.

    “Para nosotros es fundamental la seguridad de los universitarios en las diferentes sedes del municipio de Puebla, principalmente de los estudiantes de preparatoria y bachillerato, porque son una población más vulnerable por su edad, por eso agradecemos que nos acompañen y brinden apoyo”.

    Coincidió en que la prevención del delito es una tarea de todos, la cual inicia en la familia, donde obtienen las bases para el comportamiento en la sociedad; sin embargo, muchos jóvenes enfrentan problemas de desintegración familiar o violencia, por eso los profesores se vuelven una guía. En esos casos, dijo, se tiene que trabajar fuertemente como institución para prevenir los delitos, pero siempre acompañados de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, “porque juntos nos volvemos más eficaces”.

    Por su parte, el titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento del municipio de Puebla, Fernando Rosales Solís, destacó que la coordinación interinstitucional es el pilar de las acciones de la dependencia que encabeza, por lo que hizo un llamado a trabajar conjuntamente contra la delincuencia. Además, agradeció la disposición de la universidad para ofrecer sus herramientas educativas en beneficio de la dignificación policial.

    El funcionario municipal garantizó que esta colaboración abonará a la prevención de los ilícitos y permitirá que la comunidad universitaria y la ciudadanía en general tengan mayores garantías en cuanto a su seguridad.

    Este convenio, explicó la Abogada General de la BUAP, Miriam Ponce Gómez, establece las bases de colaboración estratégica y coordinación para impulsar acciones que coadyuven a prevenir violencias y promover el orden y la paz pública.

    Para lograrlo, el documento establece que, apegados a las funciones competentes de ambas partes, se realicen diversas actividades, entre ellas, conferencias, cursos y capacitación en materia de seguridad, así como atención de emergencias en las inmediaciones de los campus universitarios, con la finalidad de evitar hechos con apariencia de delito.

    The post Con el objetivo de establecer programas y acciones conjuntas que contribuyan a salvaguardar la seguridad de los universitarios, la Rectora Lilia Cedillo Ramírez signó un convenio de colaboración con la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento del municipio de Puebla, encabezada por el doctor Fernando Rosales Solís. “Para nosotros es fundamental la seguridad de los universitarios en las diferentes sedes del municipio de Puebla, principalmente de los estudiantes de preparatoria y bachillerato, porque son una población más vulnerable por su edad, por eso agradecemos que nos acompañen y brinden apoyo”. Coincidió en que la prevención del delito es una tarea de todos, la cual inicia en la familia, donde obtienen las bases para el comportamiento en la sociedad; sin embargo, muchos jóvenes enfrentan problemas de desintegración familiar o violencia, por eso los profesores se vuelven una guía. En esos casos, dijo, se tiene que trabajar fuertemente como institución para prevenir los delitos, pero siempre acompañados de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, “porque juntos nos volvemos más eficaces”. Por su parte, el titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento del municipio de Puebla, Fernando Rosales Solís, destacó que la coordinación interinstitucional es el pilar de las acciones de la dependencia que encabeza, por lo que hizo un llamado a trabajar conjuntamente contra la delincuencia. Además, agradeció la disposición de la universidad para ofrecer sus herramientas educativas en beneficio de la dignificación policial. El funcionario municipal garantizó que esta colaboración abonará a la prevención de los ilícitos y permitirá que la comunidad universitaria y la ciudadanía en general tengan mayores garantías en cuanto a su seguridad. Este convenio, explicó la Abogada General de la BUAP, Miriam Ponce Gómez, establece las bases de colaboración estratégica y coordinación para impulsar acciones que coadyuven a prevenir violencias y promover el orden y la paz pública. Para lograrlo, el documento establece que, apegados a las funciones competentes de ambas partes, se realicen diversas actividades, entre ellas, conferencias, cursos y capacitación en materia de seguridad, así como atención de emergencias en las inmediaciones de los campus universitarios, con la finalidad de evitar hechos con apariencia de delito. appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    26173
    Aprueba Comisión del Congreso exhorto para actualizar protocolo de prevención sanción y erradicación de la violencia en escuelas https://reportesierranorte.com/aprueba-comision-congreso-exhorto-actualizar-protocolo-prevencion-sancion-erradicacion-violencia-escuelas/ Thu, 30 Jan 2025 14:44:41 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=26168 La Comisión de Educación de la LXII Legislatura, que preside la diputada Laura Artemisa García Chávez, aprobó un exhorto dirigido a la Secretaría de Educación para revisar y actualizar el Protocolo para la Prevención, Detección, Atención y en su caso Sanción, por hechos de hostigamiento sexual, abuso sexual, discriminación, acoso, maltrato y violencia en contra...

    The post Aprueba Comisión del Congreso exhorto para actualizar protocolo de prevención sanción y erradicación de la violencia en escuelas appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    La Comisión de Educación de la LXII Legislatura, que preside la diputada Laura Artemisa García Chávez, aprobó un exhorto dirigido a la Secretaría de Educación para revisar y actualizar el Protocolo para la Prevención, Detección, Atención y en su caso Sanción, por hechos de hostigamiento sexual, abuso sexual, discriminación, acoso, maltrato y violencia en contra de niñas, adolescentes y mujeres de instituciones educativas.

    Como parte de los resolutivos, se exhorta a la dependencia estatal para que a través de la Dirección General Jurídica y de Transparencia, y de las unidades administrativas vinculadas con la aplicación del Protocolo, prioricen los expedientes por causa de acoso sexual, hostigamiento o abuso sexual en contra de niñas, niños, adolescentes y mujeres.

    Durante la sesión de la Comisión, también se aprobó un acuerdo para desechar diversas iniciativas presentadas en la LXI Legislatura y que quedaron sin materia, su objeto ha sido superado, o bien, son improcedentes.

    A la sesión del órgano colegiado acudieron las diputadas Laura Artemisa García Chávez, Leonela Jazmín Martínez Ayala, María Soledad Amieva Zamora, Ana Laura Gómez Ramírez, Angélica Patricia Alvarado Juárez y María Fernanda de la Barreda Angon.

    CONGRESO DIGITALIZA SU ACERVO HISTÓRICO PARA FACILITAR LA CONSULTA DE DOCUMENTOS

    Por otra parte, en sesión del Comité de Diario de Debates, Crónica Legislativa y Asuntos Editoriales, la Dirección General de Archivos del Congreso del Estado presentó un diagnóstico respecto a la organización, conservación, y administración de los documentos, además de los avances del proceso de digitalización de los registros en posesión del Poder Legislativo.

    Aprueba Comisión del Congreso exhorto para actualizar protocolo de prevención sanción y erradicación de la violencia en escuelas

    La presidenta del Comité, Laura Artemisa García Chávez resaltó la importancia de conocer con exactitud el acervo histórico que tiene el Congreso del Estado, para poder generar los cambios, la identificación y su cuidado, teniendo el orden necesario que permita consultarlos.

    A la sesión del Comité de Diario de Debates, Crónica Legislativa y Asuntos Editoriales asistieron las diputadas Guadalupe Yamak Taja, Azucena Rosas Tapia, Celia Bonaga Ruíz, Esther Martínez Romano, Susana Riestra Piña y Laura Artemisa García Chávez.

     

    The post Aprueba Comisión del Congreso exhorto para actualizar protocolo de prevención sanción y erradicación de la violencia en escuelas appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    26168
    Un éxito la tercera edición de la Carrera Universitaria de “Campo Traviesa 2025” https://reportesierranorte.com/un-exito-la-tercera-edicion-de-la-carrera-universitaria-de-campo-traviesa-2025/ Wed, 29 Jan 2025 04:56:36 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=26165 El Jardín Botánico Universitario fue el escenario de la competencia que reunió a estudiantes, docentes y administrativos BUAP Con la participación de poco más de 700 integrantes de la comunidad universitaria, entre estudiantes, docentes y administrativos se realizó la tercera edición de la Carrera Universitaria de “Campo Traviesa 2025”, cuya salida y meta se ubicaron...

    The post Un éxito la tercera edición de la Carrera Universitaria de “Campo Traviesa 2025” appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>

    • El Jardín Botánico Universitario fue el escenario de la competencia que reunió a estudiantes, docentes y administrativos BUAP

    Con la participación de poco más de 700 integrantes de la comunidad universitaria, entre estudiantes, docentes y administrativos se realizó la tercera edición de la Carrera Universitaria de “Campo Traviesa 2025”, cuya salida y meta se ubicaron en el Jardín Botánico de Ciudad Universitaria. En punto de las 8:10 horas de este domingo, la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez dio el banderazo de salida para los alumnos del nivel medio superior; minutos después hizo lo propio con las categorías de nivel superior, trabajadores y élite.

    Con el objetivo de promover el acondicionamiento físico, como una práctica idónea para mejorar y mantener el bienestar individual, la competencia tuvo recorridos de 2 y 4 kilómetros, teniendo como escenario las instalaciones del Jardín Botánico Universitario.

    En esta Carrera Universitaria de “Campo Traviesa 2025” se establecieron cuatro categorías en las ramas femenil y varonil; estudiantes del nivel medio realizaron un trayecto de 2 kilómetros; los del nivel superior corrieron 4, mientras que para los trabajadores y participantes de élite la ruta fue de 2 kilómetros.

    En el nivel medio superior, los ganadores de la rama varonil fueron: primer lugar, Roberto Cazarez Miranda, del Bachillerato Internacional 5 de Mayo; segundo, Yael Alcaide Bravo, de la Preparatoria Enrique Cabrera Barroso Urbana; y tercero, Gerardo Hernández, de la Preparatoria Alfonso Calderón Moreno.

    En la rama femenil: Melisa Barrientos Cruz, de la Preparatoria Benito Juárez García; Itzayana Alcaide Bravo, de la Preparatoria Enrique Cabrera Barroso Urbana; y Dulce Cortez Rojas, de la Preparatoria 2 de Octubre de 1968, ocuparon en ese orden los tres primeros lugares.

    En el nivel superior, rama femenil, la alumna de la Facultad de Medicina, Andrea Flores Ramos, ganó el primer lugar; de la Facultad de Ciencias de la Comunicación, María Ximena Tepox Flores, el segundo; y de la Facultad de Administración, Michelle Theresa Rojas, el tercer sitio.

    En la rama varonil: Luis Ángel Sandoval, de la Facultad de Economía, obtuvo el primer puesto; Reynaldo David García, el segundo; y Jesús Ramón Alejandro Flores, el tercero, estos últimos de la Licenciatura de Fisioterapia.

    En la categoría de trabajadores, en la rama femenil: Mara Benavides Merino, de Secretaría Administrativa, logró el primer lugar; Rubieth Bravo Peralta, de la Dirección de Deporte y Cultura Física, el segundo; y María del Rosario Sotomayor, de la Preparatoria Benito Juárez García, el tercero. En la rama varonil, Maximino Amador Rojas, de la Dirección de Deporte y Cultura Física, se ubicó en el primer lugar; David Cordero Centeno, de la Facultad de Artes en el segundo; y David Sosa Guerrero de la Dirección General de Bibliotecas, en el tercero.

    Por último, en la categoría de élite, en la rama femenil, Itzel Arroyo Aquino, competidora libre, logró el primer sitio; Andrea Flores Ramón, de la Facultad de Medicina, el segundo; y Yazmín García Bautista, de la Facultad de Psicología, el tercero. En la rama varonil, Roberto Cazarez Miranda, del Bachillerato Internacional 5 de Mayo, obtuvo el primero; Luis Ángel Sandoval Mora, de la Facultad de Economía, el segundo; y Samuel Acosta Manzanares de la Facultad de Ciencias de la Comunicación, el tercer puesto.

    A los primeros tres lugares de cada categoría y rama se les otorgó una medalla conmemorativa, edición 2025.

    The post Un éxito la tercera edición de la Carrera Universitaria de “Campo Traviesa 2025” appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    26165
    #26161 https://reportesierranorte.com/26161-2/ Wed, 29 Jan 2025 04:54:49 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=26161 The post #26161 appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    The post #26161 appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    26161
    Investigadores BUAP diseñan biosensor para detectar moléculas de interés clínico https://reportesierranorte.com/investigadores-buap-disenan-biosensor-para-detectar-moleculas-de-interes-clinico/ Tue, 28 Jan 2025 15:13:26 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=26158 Investigadores de diversas unidades académicas de la BUAP desarrollan un biosensor electroquímico a base de hidroxiapatita con óxido de grafeno reducido para detectar moléculas de interés clínico -específicamente dopamina y glucosa-, que sea de fácil acceso y menos invasivo para el paciente al utilizar fluidos, como saliva, lágrima y sangre. El grupo de trabajo está...

    The post Investigadores BUAP diseñan biosensor para detectar moléculas de interés clínico appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>


    Investigadores de diversas unidades académicas de la BUAP desarrollan un biosensor electroquímico a base de hidroxiapatita con óxido de grafeno reducido para detectar moléculas de interés clínico -específicamente dopamina y glucosa-, que sea de fácil acceso y menos invasivo para el paciente al utilizar fluidos, como saliva, lágrima y sangre.

    El grupo de trabajo está conformado por los doctores María Josefina Robles Águila, del Instituto de Ciencias (ICUAP); Rocío Aguilar Sánchez, de la Facultad de Ciencias Químicas; y Salvador Carmona Téllez, de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas; así como del estudiante del Doctorado en Dispositivos Semiconductores, José Javier Ruíz Osorio.

    María Josefina Robles Águila, académica del Centro de Investigaciones en Dispositivos Semiconductores del ICUAP, explicó que la dopamina desempeña un papel crucial como neurotransmisor en el cerebro, por lo que las alteraciones en sus niveles desencadenan enfermedades como depresión, Parkinson, Alzheimer y esquizofrenia. De ahí la importancia de medir con precisión los niveles de esta sustancia para diagnosticar dichos padecimientos.

    Mientras que la glucosa tiene un rol determinante en el funcionamiento idóneo de los diferentes órganos y sistemas que constituyen el cuerpo humano, debido a que es la principal fuente de energía. Sin embargo, en concentraciones elevadas (>110 mg/dL) ocasiona diabetes, enfermedad crónica que produce daños irreversibles en ojos, riñones o piel y afecta a más de 12.4 millones de personas en México, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2021.

    La investigadora explicó que una vez obtenido el composito -constituido por dos o más materiales para lograr propiedades no existentes en los componentes- se diseñan y fabrican los electrodos para llevarlos a un sistema electroquímico, donde, a partir de la medición de la corriente eléctrica generada en el sistema, es posible efectuar la detección de las diferentes biomoléculas.

    En este proceso, el estudiante Ruíz Osorio desarrolla diversas pruebas electroquímicas con electrodos modificados con este composito. En una primera etapa se realizó la detección de dopamina y se establecieron sus límites correspondientes: 0.166 μM/L. Este año se comenzará con el análisis de glucosa.

    La doctora María Josefina Robles Águila, nivel I del Sistema Nacional de Investigadores del Conahcyt, comentó que el óxido de grafeno destaca como uno de los materiales más prometedores en la fabricación de electrodos debido a su estructura ultradelgada a nivel atómico; además, por sus propiedades eléctricas, mecánicas y superficiales.

    Por otro lado, refirió que la hidroxiapatita es un biocerámico compatible con el organismo humano y, por tanto, es ampliamente utilizado en la fabricación de dispositivos biomédicos para diferentes aplicaciones, como la ingeniería de tejidos, liberación de fármacos y remediación ambiental.

    The post Investigadores BUAP diseñan biosensor para detectar moléculas de interés clínico appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    26158
    La Facultad de Psicología de la BUAP, entre las 5 mejores del país https://reportesierranorte.com/la-facultad-de-psicologia-de-la-buap-entre-las-5-mejores-del-pais/ Fri, 24 Jan 2025 01:58:21 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=26153   Al considerarse entre las cinco mejores del país, la Facultad de Psicología de la BUAP le apuesta al crecimiento académico con nuevas licenciaturas y maestrías, que por su pertinencia cumplan un papel fundamental en la sociedad, así lo reconoció la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez, luego de escuchar el Cuarto Informe de Labores del...

    The post La Facultad de Psicología de la BUAP, entre las 5 mejores del país appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>

     

    Al considerarse entre las cinco mejores del país, la Facultad de Psicología de la BUAP le apuesta al crecimiento académico con nuevas licenciaturas y maestrías, que por su pertinencia cumplan un papel fundamental en la sociedad, así lo reconoció la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez, luego de escuchar el Cuarto Informe de Labores del director José Luis Rodríguez Sánchez, quien rindió protesta para el periodo 2025-2029.

    “Gracias al impulso que le han dado a la investigación y al posgrado, esta unidad académica egresa profesionistas bien valorados en el mercado laboral. Su camino está lleno de retos y éxitos. En esa dirección tendrán siempre el acompañamiento de mi gestión”, expresó la Rectora de la BUAP.

    Tras agradecer el trabajo del doctor Rodríguez Sánchez y de su equipo, reconoció la capacidad para colaborar con otras unidades académicas, con las cuales establecen sinergias en beneficio de la comunidad universitaria.

    En el Cuarto Informe de Labores del doctor José Luis Rodríguez se destacaron logros como la vinculación con dependencias de gobierno y otros organismos, así como el inicio de la Maestría en Psicoterapia que permitió incrementar en 33 por ciento la matrícula de posgrado.

    “Nuestro objetivo es fortalecer lazos internos y externos. La Psicología tiene muchos retos y queremos iniciar este nuevo periodo enfrentando desafíos desde una perspectiva global. Somos una de las cinco mejores facultades de Psicología del país y la mejor de la región. Ahora buscaremos nuevos servicios, como un doctorado”, señaló José Luis Rodríguez.

    En este informe se dio a conocer que su eficiencia terminal es de 90 por ciento. Actualmente, atienden al año a 227 alumnos a través de seminarios, talleres y asesorías para la obtención del grado, lo que facilitó un notable incremento, pues de 9 pasaron a 30 titulados en este lapso.

    En materia de investigación, los docentes publicaron 10 artículos, siete libros y participaron con ponencias en congresos nacionales e internacionales, además se organizaron dos conversatorios con profesores de universidades de Brasil. También celebraron diversas reuniones de academia para desarrollar trabajos de capacitación y crear la nueva licenciatura en Psico-neurodesarrollo.

    Otros servicios brindados fueron la orientación para recibir becas institucionales o externas, además de las tutorías y el acompañamiento de 58 lobomentores, lo que benefició a unos 2 mil 500 estudiantes. Asimismo, se realizaron 14 eventos culturales y se impulsó la participación de atletas en la Universiada y otras competencias regionales.

    Al concluir su informe, en el que dio voz a los integrantes de su equipo de trabajo, el doctor José Luis Rodríguez ratificó su compromiso para que la facultad siga formando a profesionales de alto perfil.

     

     

    The post La Facultad de Psicología de la BUAP, entre las 5 mejores del país appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    26153
    Con más de 22 mil ejemplares, la BUAP alberga la colección entomológica más grande de Puebla https://reportesierranorte.com/con-mas-de-22-mil-ejemplares-la-buap-alberga-la-coleccion-entomologica-mas-grande-de-puebla/ Thu, 23 Jan 2025 01:50:13 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=26149 Con más de 22 mil ejemplares de insectos que abarcan 11 órdenes, 111 familias, 258 géneros y 533 especies, el Instituto de Ciencias de la BUAP (ICUAP) posee la colección entomológica más grande del estado de Puebla, cuyo acopio inició en 1987 y lleva por nombre “Miguel Ángel Morón Ríos”, en honor al especialista en...

    The post Con más de 22 mil ejemplares, la BUAP alberga la colección entomológica más grande de Puebla appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Con más de 22 mil ejemplares de insectos que abarcan 11 órdenes, 111 familias, 258 géneros y 533 especies, el Instituto de Ciencias de la BUAP (ICUAP) posee la colección entomológica más grande del estado de Puebla, cuyo acopio inició en 1987 y lleva por nombre “Miguel Ángel Morón Ríos”, en honor al especialista en escarabajos que aportó a este inventario y fue fundador de la Colección Entomológica IEXA del Instituto de Ecología.

    El doctor Agustín Aragón García, responsable del Laboratorio de Diagnóstico y Sistemática de Insectos del ICUAP, informó que en este acervo los mejor representados son los coleópteros (escarabajos de la superfamilia Lamellicornia) y lepidópteros (mariposas), de los cuales se creó una base de datos para tener el material identificado y referenciado. El 80 por ciento está conservado en seco montado en alfileres entomológicos y el resto en solución acuosa de etanol. Los ejemplares son principalmente del estado de Puebla, así como de Guerrero, Morelos, Oaxaca, Tlaxcala, Sinaloa y Veracruz.

    Las colecciones de insectos son centros de referencia y formación de recursos humanos. “Sus objetivos fundamentales son la enseñanza, ya que al exhibirlos estudiantes y público en general pueden aprender de éstos; así como la investigación que permite su determinación taxonómica y la creación de una base de datos como apoyo didáctico y consulta para investigadores e interesados en el tema”, indicó.

    Adscrito al Centro de Agroecología (Cenagro) y nivel I del Sistema Nacional de Investigadores del Conahcyt, Aragón García señaló que del conocimiento de las plagas del estado de Puebla derivan diversas investigaciones de los alumnos. “Algunos son inventarios de los insectos asociados a diferentes tipos de vegetación; otros, como uno que se trabaja actualmente con el Jardín Botánico Universitario, están enfocados en la recolección de agallas de encinos (malformaciones en los tejidos de las hojas de este árbol causadas por la actividad de un insecto) para criar al parásito; además, un diagnóstico de escarabajos -gallinas ciegas- asociados a la plaga en sorgo en Morelos”, expuso.

    De esta manera, el acervo se incrementa con diversos proyectos de investigación, cursos de licenciatura y posgrado, y tesis de posgrado, ya que tras un curso de entomología o de plagas agrícolas los alumnos salen a campo a recolectar los ejemplares, los procesan y depositan con el material ya existente.

    Por otra parte, el investigador del ICUAP, cuya línea de investigación es la Entomología Agrícola y Sistemática de Coleópteros Melolonthidae, comentó las dificultades de preservar este tipo de organismos, ya que el polvo, derméstidos (insectos vivos que se comen a sus pares muertos) y hongos los deterioran.

    Por ello, para su óptima conservación se dispone de una habitación especial con doble puerta que impide el paso del polvo. También, aire acondicionado a 15 grados, temperatura a la cual no sobreviven los derméstidos; y, los ejemplares se revisan constantemente para prever la aparición de hongos.

    Doctor en Ciencias Ambientales por la BUAP, Agustín Aragón destacó que para la comunidad universitaria y personas interesadas en los insectos, la colección “Miguel Ángel Morón Ríos” del ICUAP -ubicada en el Ecocampus Valsequillo- es una biblioteca “viva” para el acceso de información científica sobre el grupo más diverso de la Tierra: un estimado de 5.5 millones de especies.

    The post Con más de 22 mil ejemplares, la BUAP alberga la colección entomológica más grande de Puebla appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    26149
    Desarrollan en la BUAP dispositivo para proteger información y evitar violencia de género digital https://reportesierranorte.com/desarrollan-en-la-buap-dispositivo-para-proteger-informacion-y-evitar-violencia-de-genero-digital/ Sun, 19 Jan 2025 22:36:14 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=26141           Un proyecto de la Facultad de Electrónica, desarrollado a partir del método del caos Con el objetivo de contribuir a la reducción de la violencia de género digital, un grupo de investigación de la Facultad de Ciencias de la Electrónica, integrado por los doctores Jesús Manuel Muñoz Pacheco y Olga Guadalupe Félix Beltrán, así...

    The post Desarrollan en la BUAP dispositivo para proteger información y evitar violencia de género digital appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
              Un proyecto de la Facultad de Electrónica, desarrollado a partir del método del caos

    Con el objetivo de contribuir a la reducción de la violencia de género digital, un grupo de investigación de la Facultad de Ciencias de la Electrónica, integrado por los doctores Jesús Manuel Muñoz Pacheco y Olga Guadalupe Félix Beltrán, así como por estudiantes de licenciatura y posgrado, desarrollan un dispositivo de protección de información sensible, a partir del sistema del caos.

    Este grupo llamado Caos, fractales y complejidad propone un método novedoso a través del cifrado de información con el uso del caos, pues de acuerdo con las características intrínsecas de aleatoriedad de este fenómeno, se generan sistemas más seguros para la transmisión de datos, lo que reduciría el problema de violencia digital que afecta principalmente a mujeres, niñas y niños.

    Al respecto, el doctor Jesús Manuel Muñoz refiere: “Los ataques cibernéticos siempre buscan formas de romper los mecanismos de seguridad. Por ello, la innovación del trabajo radica en usar al caos para ofrecer resultados óptimos en materia de protección de información”.

    ¿Qué es el caos?

    Al escuchar este término se piensa en algo negativo, pero en realidad sólo es un sistema complejo y dinámico que no es lineal. Al respecto, el investigador explicó: “Es la esencia de todo, pues está presente en los propios sucesos del Universo. No podríamos vivir sin caos, sin ese conjunto de acciones no predeterminadas que nos confiere la vida que tenemos. De hecho, nuestro cerebro reacciona de forma caótica, sobre todo cuando está aprendiendo nuevas cosas”.

    Su trabajo se enfoca en usar lo impredecible para un fin específico, que es encriptar la información. Para lograrlo se desarrollan modelos matemáticos que generan el fenómeno del caos, para después trasladarlo a circuitos electrónicos. Es así como la información es asegurada, al formularse en automático, una serie de códigos que sólo se abren con una clave.

    “A través de un generador de caos se crea de forma automática una clave de encriptación; es decir, un texto desordenado que la protege. Este sistema lo que hace es reproducir tanto en software, como en hardware, el sistema aleatorio del caos. La gran ventaja es que lo podemos realizar con circuitos electrónicos, a través de modelos matemáticos. Este sistema también fue probado en imágenes, las cuales se hacen ilegibles para quien no tenga la contraseña”, precisó Jesús Manuel Muñoz.

    Atención a un problema real

    Lizbeth Vargas Cabrera, alumna del Doctorado en Investigación Aplicada a la Industria, quien trabaja en este proyecto de tesis, sostiene que al vivir en una sociedad globalizada en la que el internet y las tecnologías subyacentes están presentes en todas las actividades, lo que genera beneficios, pero también vulnerabilidad, de ahí la importancia de mejorar la protección de datos e imágenes compartidas digitalmente.

    En este contexto, mencionó que la violencia digital ocurre cuando una persona no autorizada toma información, ya sean datos, imagen o texto, para perjudicar a través de la extorsión, suplantación de identidad, manipulación de imagen personal, robo de datos sensibles (nip, contraseñas u claves de acceso) y ciberacoso, entre otros delitos.

    De acuerdo con el módulo de ciberacoso del INEGI, las mujeres y los menores de edad son los grupos más susceptibles para el ejercicio de la violencia digital: 85 por ciento de las féminas que usan internet en México han sufrido este tipo de ataques digitales.

    El doctor Muñoz Pacheco refirió que este proyecto se sustenta en los objetivos de los Pronaces (Programas Nacionales Estratégicos) que generó el gobierno federal a través del Conahcyt, con diferentes líneas de acción como la seguridad humana, relacionada con las violencias estructurales.

    Útil para otros fines

    Este desarrollo también propone una firma digital, la cual impide que las imágenes sean vulneradas con inteligencia artificial para ser usadas con fines delictivos, o bien para garantizar su originalidad, se trata de una huella digital.

    Es como decir que una fotografía u obra no es real porque no tiene firma digital, es una forma de autenticarla y también se puede aplicar en documentos oficiales, como títulos, cédulas, actas de nacimiento o expedientes médicos o clínicos, los cuales por ley serán electrónicos.

    Así, este método de cifrado protege la información mediante dos vías: estática y dinámica. La primera es cuando no se transmite por un medio, sino con un disco o memoria, mientras que la segunda se refiere a la información enviada por una plataforma, como redes sociales o WhatsApp.

    El experto agregó que cualquier método de protección debe probarse bajo un estándar internacional que garantice qué tan seguro es. Dicho estándar tiene 15 pruebas, las cuales deben ser aprobadas en su totalidad con un porcentaje de error del .01 por ciento. Respecto al sistema desarrollado en su laboratorio, sostuvo que pasó todas las pruebas, lo que le confiere un alto nivel de seguridad, incluso -dijo- para emplearlo en la milicia.

    En su fase final, el proyecto busca comercializarse en un gadget o chip, que puede ser integrado en cámaras, celulares o relojes inteligentes. Su costo no es elevado y su uso y distribución son fáciles para que todas las personas, en este caso mujeres, puedan usarlo en su dispositivo.

    Por su parte, la doctora Olga Guadalupe Félix Beltrán subrayó que este grupo de investigación es capaz de generar el proyecto en su totalidad: desde plantear el sistema caótico, proponer el modelo y probarlo, hasta desarrollar el producto final, ya sea un chip o una app.

    “El generador de estas señales fue diseñado y creado en esta facultad, así como el software y el hardware; trabajamos en todos los niveles y además formamos recursos humanos de alta calidad, que respondan a las necesidades sociales a partir de soluciones tecnológicas”.

    En el laboratorio de posgrado de la FCE, además de Lizbeth Vargas Cabrera, también participan el estudiante de doctorado Luis Carlos Lujano Hernández, y de la maestría en Ciencias de la Electrónica, Diego Ruiz Sánchez de la Vega.

    The post Desarrollan en la BUAP dispositivo para proteger información y evitar violencia de género digital appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    26141
    Impulsa Congreso que Cultura sea derecho intergeneracional https://reportesierranorte.com/impulsa-congreso-cultura-sea-derecho-intergeneracional/ Sat, 18 Jan 2025 14:21:59 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=26131 Para conservar y fomentar el patrimonio tangible e intangible en la entidad, la diputada Azucena Rosas Tapia presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Cultura del Estado de Puebla, a fin de establecer el derecho a la cultura, entendido como un derecho intergeneracional. En su intervención, durante sesión ordinaria de Pleno, la diputada...

    The post Impulsa Congreso que Cultura sea derecho intergeneracional appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Para conservar y fomentar el patrimonio tangible e intangible en la entidad, la diputada Azucena Rosas Tapia presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Cultura del Estado de Puebla, a fin de establecer el derecho a la cultura, entendido como un derecho intergeneracional.

    En su intervención, durante sesión ordinaria de Pleno, la diputada expuso que la cultura es un factor de identidad individual y colectiva, por lo que debe considerarse un derecho y preservarse a través de los años.

    “No perdamos de vista que la cultura es una fuerza poderosa en esta sociedad, capaz de unir a las personas que la integramos, ayudando así a desarrollar la identidad individual y colectiva de cada una de las generaciones de poblanas y poblanos orgullosos de nuestras raíces”, mencionó.

    La iniciativa fue turnada a la Comisión de Cultura para su estudio y resolución correspondiente.

    Por otra parte, la diputada Susana del Carmen Riestra Piña presentó un punto de acuerdo para exhortar al Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Movilidad y Transportes, para que incorpore la figura de observadores ciudadanos en el programa de revisión de unidades del transporte público.

    “Estoy segura de que la participación activa de asociaciones, colectivos e instituciones asegurarán la transparencia de dichas revisiones para lograr los objetivos de modernización y calidad en el sistema de transporte público”, señaló.

    Impulsa Congreso que Cultura sea derecho intergeneracional

    En tanto, la diputada Fedrha Isabel Suriano Corrales presentó un punto de acuerdo dirigido al Gobierno del Estado y a las autoridades municipales para que implementen medidas de seguridad preventivas en los procesos de renovación de las juntas auxiliares, garantizando la integridad física de todas y todos los aspirantes y candidatos que participan en estos procesos plebiscitarios.

    Lo anterior, mediante operativos coordinados entre la Policía Estatal y las municipales, a fin de salvaguardar el orden y la paz de las comunidades durante el desarrollo de estos plebiscitos y reforzando la seguridad en aquellas zonas consideradas con alto riesgo.

    The post Impulsa Congreso que Cultura sea derecho intergeneracional appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    26131
    Fue AA a toma de protesta de comandante de XXV zona militar https://reportesierranorte.com/fue-aa-toma-de-protesta-comandante-xxv-zona-militar/ Sat, 18 Jan 2025 03:13:41 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=26135 El gobernador Alejandro Armenta participó en la Ceremonia de Toma de Protesta, Posesión al Cargo y Protesta de Bandera del General de Brigada del Estado Mayor, Santos Gerardo Soto, quien asumió el cargo de comandante de la 25/A Zona Militar. El trabajo conjunto entre el gobierno estatal y las Fuerzas Armadas es fundamental para fortalecer...

    The post Fue AA a toma de protesta de comandante de XXV zona militar appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    El gobernador Alejandro Armenta participó en la Ceremonia de Toma de Protesta, Posesión al Cargo y Protesta de Bandera del General de Brigada del Estado Mayor, Santos Gerardo Soto, quien asumió el cargo de comandante de la 25/A Zona Militar.

    El trabajo conjunto entre el gobierno estatal y las Fuerzas Armadas es fundamental para fortalecer la seguridad y el bienestar de las y los ciudadanos. La presencia del gobernador Alejandro Armenta demuestra compromiso mutuo para proteger la paz y el orden, siempre con una visión humanista.

    El gobernador del Estado refrendó su respeto a las Fuerzas Armadas al tiempo de reiterar que su administración mantendrá estrecha coordinación con la Secretaría de la Defensa, la Guardia Nacional y la Secretaría de Marina para mantener la paz y la tranquilidad de las y los poblanos, siguiendo la Estrategia de Seguridad de la presidenta Claudia Sheinbaum, a través de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana que encabeza Omar García Harfuch.

    La ceremonia se llevó a cabo en la explanada de la Escuela de Sargentos y fue presidida por el General de Brigada del Estado Mayor, Héctor Ávila Alcocer, comandante interino de la Sexta Región Militar, quien realizó la toma de posesión por orden de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum.

    Fue AA a toma de protesta de comandante de XXV zona militar

    De acuerdo con el Reglamento Ceremonial Militar, cada vez que un militar se incorpora a un nuevo cargo, realiza la Protesta de Bandera, un acto que simboliza el compromiso con la independencia, el honor, las instituciones y la integridad del territorio nacional.

    En el evento estuvieron presentes la presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado, María Belinda Aguilar Díaz; el jefe de Estado Mayor de la Sexta Brigada de Policía Militar, Marco Antonio Mendoza Mendoza; la presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso, Laura Artemisa García; el Secretario de Seguridad Pública de Puebla, Francisco Sánchez González, así como funcionarios del gobierno estatal.

    The post Fue AA a toma de protesta de comandante de XXV zona militar appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    26135
    Anuncian en Congreso Torneo Nacional de Pesca en Apulco https://reportesierranorte.com/anuncian-en-congreso-torneo-nacional-de-pesca-en-apulco/ Sat, 18 Jan 2025 02:21:51 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=26127 Con el objetivo de promover el deporte, arte y cultura, la diputada Esther Martínez Romano presentó en conferencia de prensa el Torneo Nacional de Pesca Deportiva en río abierto de trucha arcoíris, a desarrollarse el domingo 2 de febrero, en el Río Apulco ubicado en la Sierra Nororiental, actividad considerada única en su tipo, tanto...

    The post Anuncian en Congreso Torneo Nacional de Pesca en Apulco appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Con el objetivo de promover el deporte, arte y cultura, la diputada Esther Martínez Romano presentó en conferencia de prensa el Torneo Nacional de Pesca Deportiva en río abierto de trucha arcoíris, a desarrollarse el domingo 2 de febrero, en el Río Apulco ubicado en la Sierra Nororiental, actividad considerada única en su tipo, tanto en la entidad como a nivel nacional.

    La legisladora explicó que esta es una actividad que se lleva a cabo desde hace más de 60 años, la cual se ha ido perfeccionando y difundiendo, de tal manera que ahora cuenta con participantes de estados como Veracruz, Oaxaca, Hidalgo, Tlaxcala, así como municipios conurbados de Puebla. Abundó que través de esta actividad entran en contacto con la naturaleza de la región, cascadas, bosques y criaderos de peces.

    De acuerdo con estimaciones de los organizadores, el Torneo Nacional de Pesca Deportiva a Río Abierto en Apulco, generará una derrama económica de 3 millones de pesos al municipio de Zacapoaxtla; esperan la llegada de 300 visitantes, entre pescadores y turistas, que se podrán alojar en los 13 hoteles del lugar que ofrecen más de 400 habitaciones.

    Anuncian en Congreso Torneo Nacional de Pesca en Apulco

    En su intervención el tesorero del Club de Pesca Apulco, Álvaro Alarcón Aguilar, destacó que estas prácticas deportivas fomentan la convivencia y el contacto directo entre la población, además de “inhibir los procesos disociativos de los núcleos sociales, fomentan la cultura, el arte y la unidad familiar”.

    A la rueda de prensa asistieron la diputada Esther Martínez Romano, los directores de Gobernación, Turismo y Cultura del municipio de Zacapoaxtla, Hugo Alejo Domínguez, Lorenzo Atahualpa Rivera y Jairo Gómez, respectivamente, así como el tesorero del Club de Pesca de Apulco, Álvaro Alarcón Aguilar.

    The post Anuncian en Congreso Torneo Nacional de Pesca en Apulco appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    26127
    Signan Convenio de colaboración UVP y Congreso del Estado https://reportesierranorte.com/signan-convenio-de-colaboracion-uvp-y-congreso-del-estado/ Thu, 16 Jan 2025 23:49:17 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=26121 Con el propósito de implementar acciones conjuntas de trascendencia social, científica, cultural, de investigación y educativa, el Congreso del Estado de Puebla, representado por la diputada Laura Artemisa García Chávez, presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política y la rectora de la Universidad del Valle de Puebla, María Hortensia Irma Lozano e Islas,...

    The post Signan Convenio de colaboración UVP y Congreso del Estado appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Con el propósito de implementar acciones conjuntas de trascendencia social, científica, cultural, de investigación y educativa, el Congreso del Estado de Puebla, representado por la diputada Laura Artemisa García Chávez, presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política y la rectora de la Universidad del Valle de Puebla, María Hortensia Irma Lozano e Islas, firmaron un convenio de colaboración y prestación de Servicio Social.

    Durante el acto protocolario, la diputada presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Laura Artemisa García Chávez destacó que, esta colaboración permitirá en el ámbito de sus respectivas competencias, desarrollar acciones de investigación, material académico, organizar y realizar actividades con el personal del Poder Legislativo y los estudiantes como cursos, talleres, seminarios, así como el intercambio y colaboración de proyectos culturales que puedan ser proyectados a través de la plataforma del Canal del Congreso.

    En su intervención, la rectora de la Universidad del Valle de Puebla, María Hortensia Irma Lozano e Islas, agradeció la apertura del Congreso del Estado de Puebla, para estrechar lazos de colaboración y vinculación con una institución certificada, que tiene un crecimiento sólido en la entidad, reflejado en sus 43 años de servicio, de manera inicial en la capital poblana y hoy también con los campus de Tehuacán y Tlaxcala, donde, dijo, el sello es el alto nivel de enseñanza, gracias a un cuerpo docente comprometido con la excelencia académica.

    Los convenios tendrán una vigencia del 15 de enero hasta el 31 de diciembre del 2025, con el propósito de beneficiar a los estudiantes de la Universidad del Valle de Puebla y al personal del Congreso del Estado poniendo a la educación como el motor principal de transformación.

    Al evento acompañaron a la presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Laura Artemisa García Chávez, la diputada María Fernanda de la Barreda Angón y el diputado Jaime Natale Uranga, quienes firmaron el convenio como testigos de honor, así como la directora de Servicios Legislativos, Lucero Rosales Zacamo. Por parte de la UVP estuvieron la rectora María Hortensia Irma Lozano e Islas; la vicerrectora, Irma Illescas Lozano; la directora de Vinculación, Lenika Cerezo Meléndez; el director de Posgrados y Educación Continua, Salvador Cervantes Cajica y el director de la División de Negocios, Hospitalidad y Ciencias Sociales, Tomás Vázquez Torres.

    The post Signan Convenio de colaboración UVP y Congreso del Estado appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    26121
    Reconoció Armenta trayectoria de atleta paralímpico poblano https://reportesierranorte.com/reconocio-armenta-trayectoria-atleta-paralimpico-poblano/ Thu, 16 Jan 2025 18:29:05 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=26112 Porque Puebla es tierra de campeonas y campeones, el gobernador del estado, Alejandro Armenta, acompañado del rector de la Universidad del Deporte, José Luis Sánchez Solá, reconoció al atleta paralímpico, José Alan Frías Moreno oriundo de San Martín Texmelucan, por su tenacidad y desempeño en el deporte. En el marco del primer mes al frente...

    The post Reconoció Armenta trayectoria de atleta paralímpico poblano appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Porque Puebla es tierra de campeonas y campeones, el gobernador del estado, Alejandro Armenta, acompañado del rector de la Universidad del Deporte, José Luis Sánchez Solá, reconoció al atleta paralímpico, José Alan Frías Moreno oriundo de San Martín Texmelucan, por su tenacidad y desempeño en el deporte.

    En el marco del primer mes al frente del gobierno del estado, se instauró la iniciativa de presentar semanalmente una historia de vida y éxito durante las conferencias de prensa del gobernador Alejandro Armenta, que sirva de inspiración a la ciudadanía. El ámbito del deporte, fue el encargado de inaugurar este espacio, en el que el mandatario entregó un reconocimiento al atleta paralímpico de velocidad, José Alan Frías Moreno y a su entrenador Gonzalo Valdovinos González, por los destacados resultados obtenidos tanto en el país como en el extranjero, elevando el nombre de Puebla a nivel internacional.

    Durante el evento, Alejandro Armenta destacó la dedicación, esfuerzo y espíritu de superación de Frías Moreno, así como el trabajo de su entrenador, quien ha llevado al paratleta a posicionarse entre los ocho primeros lugares en su categoría a nivel mundial. Además, expresó su confianza en que en su próxima competencia en Dubái, en el mes de febrero, logrará una destacada participación.

    Reconoció Armenta trayectoria de atleta paralímpico poblano

    Por su parte, la secretaria de Deporte y Juventud, Gaby “La Bonita” Sánchez, envió un mensaje de felicitación al atleta y lo exhortó a seguir como ejemplo para la sociedad poblana, mostrando el esfuerzo de sus entrenamientos y demostrando que no hay límites para luchar por los sueños y consagrarse como deportistas. «Me siento muy contenta de que seas parte de este equipo poblano», expresó.

    The post Reconoció Armenta trayectoria de atleta paralímpico poblano appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    26112
    Promueven en Congreso exhorto para que Ayuntamientos construyan Centros de Bienestar Animal https://reportesierranorte.com/promueven-en-congreso-exhorto-para-que-ayuntamientos-construyan-centros-de-bienestar-animal/ Wed, 15 Jan 2025 23:11:02 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=26116 Con el propósito de promover la protección de los seres sintientes, el diputado Roberto Zataráin Leal presentó un punto de acuerdo para exhortar a las autoridades municipales a que presupuesten e incluyan en su programación de obra pública para el 2025 y en ejercicios subsecuentes, la construcción y mantenimiento de Centros de Bienestar Animal. El...

    The post Promueven en Congreso exhorto para que Ayuntamientos construyan Centros de Bienestar Animal appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Con el propósito de promover la protección de los seres sintientes, el diputado Roberto Zataráin Leal presentó un punto de acuerdo para exhortar a las autoridades municipales a que presupuesten e incluyan en su programación de obra pública para el 2025 y en ejercicios subsecuentes, la construcción y mantenimiento de Centros de Bienestar Animal.

    El diputado recordó que, como parte de las últimas reformas a la Ley de Bienestar Animal y la Ley Orgánica Municipal, se estableció que las diferentes demarcaciones de la entidad deben contar con un Centro de Bienestar Animal, por ello, es necesario que los Ayuntamientos destinen presupuesto.

    En materia de medio ambiente, la diputada Leonela Jazmín Martínez Ayala presentó un punto de acuerdo para exhortar a los Ayuntamientos a que realicen las acciones necesarias a fin de promover, a través de los medios que consideren adecuados, una cultura de la separación de la basura, así como la instrumentación de acciones y programas con la finalidad de garantizar la recolección de desechos sólidos de manera diferenciada entre orgánicos e inorgánicos.

    El punto de acuerdo del diputado Roberto Zataráin fue turnado a la Comisión de Presupuesto y Crédito Público, mientras que el de la diputada Leonela Martínez a la Comisión de Asuntos Municipales.

    En otro momento de la sesión ordinaria, la diputada Celia Bonaga Ruíz presentó una iniciativa de reforma a la Ley para la Protección, Apoyo y Promoción de la Lactancia Materna con el propósito de adicionar dentro de las obligaciones de las instituciones públicas y privadas distintas al sector salud, prohibir y prevenir todo tipo de discriminación relativa a la práctica de la lactancia materna.

    Además, establecer que los Centros de Readaptación Social del Estado deberán instalar lactarios o salas de lactancia con los requisitos mínimos establecidos en el artículo 15 de esta Ley.

    La propuesta mediante la que se reforma el artículo 12 de la Ley para la Protección, Apoyo y Promoción de la Lactancia Materna, fue turnada a la Comisión de Salud para su estudio y resolución procedente.

    Además, el diputado Elías Lozada Ortega presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Educación para, entre otros fines, considerar en la educación básica los servicios que se imparten en educación especial, como los de Centros de Atención Múltiple y auxiliares en las Unidades de Servicios de Apoyo a la Educación Regular en su modalidad itinerante.

    Promueven en Congreso exhorto para que Ayuntamientos construyan Centros de Bienestar Animal

    Propone que para la prestación de servicios se deberá establecer un sistema de diagnóstico temprano, de manera conjunta con las Unidades de Servicios de Apoyo a la Educación Regular, el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia y las instituciones de educación superior, mediante la prestación de Servicio Social y Prácticas Profesionales en diferentes áreas.

    La iniciativa mediante la cual se reforma el artículo 22 y las fracciones I, II, IV y V del artículo 54 de la Ley de Educación del Estado de Puebla, fue turnada a la Comisión de Educación para su estudio y resolución procedente.

    En tanto, el diputado Marcos Castro Martínez presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Desarrollo Social para establecer que son prioritarios y de interés público los programas a favor de mujeres embarazadas en situación de vulnerabilidad, donde se otorgará un subsidio económico destinado a garantizar su bienestar y el de su hijo o hija, sin menoscabo del derecho a recibir otros apoyos que les correspondan.

    Mediante la iniciativa, se establecen reformas a las fracciones VIII y IX y se adiciona la fracción X al artículo 20 Bis de la Ley de Desarrollo Social para el Estado de Puebla. Estas serán analizadas en la Comisión de Bienestar.

    La diputada Leonela Jazmín Martínez Ayala presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Movilidad y Seguridad Vial, con el propósito de incorporar la accesibilidad cognitiva, los apoyos a la comunicación y la infraestructura accesible en los servicios de transporte y en la urbanización del espacio público, para que las personas con discapacidad ejerzan su derecho a la movilidad.

    La propuesta mediante la cual se pretende reformar las fracciones I y II del artículo 13 de la Ley de Movilidad y Seguridad Vial del Estado de Puebla, fue turnada a la Comisión de Transportes y Movilidad para su estudio y resolución procedente.

    En otro momento de la sesión, la diputada Leonela Jazmín Martínez Ayala presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Desarrollo Social, con el objetivo de que la política social tenga entre sus objetivos promover el desarrollo sostenible y sustentable en el ejercicio de los derechos sociales.

    La iniciativa propone modificaciones a las fracciones I, VI, VII y se adiciona la fracción VIII al artículo 12 de la Ley de Desarrollo Social para el Estado de Puebla; las cuales serán analizadas en la Comisión de Bienestar.

    Por su parte, la diputada Modesta Delgado Juárez presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Desarrollo Rural con la finalidad de fomentar la inversión en infraestructura para garantizar la protección, seguridad y disfrute igualitario de los derechos de las mujeres rurales, campesinas, indígenas y agricultoras.

    Además, la iniciativa tiene como objetivo señalar que las acciones de desarrollo rural sustentable que efectúe el Gobierno del Estado se aplicarán con criterios de perspectiva de género e interculturalidad y apoyarán, de manera diferenciada y prioritaria, a las regiones y zonas con mayor rezago social y económico.

    La propuesta para reformar las fracciones V y VI del artículo 7 y el primer párrafo del artículo 8; y se adiciona la fracción VII al artículo 7 de la Ley de Desarrollo Rural Sustentable del Estado de Puebla, fue turnada a la Comisión de Desarrollo Rural para su estudio y resolución procedente.

    The post Promueven en Congreso exhorto para que Ayuntamientos construyan Centros de Bienestar Animal appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    26116
    Avaló Comisión de Seguridad y Justicia Plan de Trabajo 2025 https://reportesierranorte.com/avalo-comision-seguridad-justicia-plan-trabajo-2025/ Mon, 13 Jan 2025 23:50:01 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=26099 Como parte de los objetivos para promover acciones que permitan fortalecer la seguridad pública y justicia en el municipio de Puebla, la Comisión de Seguridad y Justicia del Cabildo, presidida por Georgina Ruiz Toledo, avaló el Plan de Trabajo 2025. Con la presencia del secretario general del Ayuntamiento de Puebla, Joaquín Espidio Camarillo; del titular...

    The post Avaló Comisión de Seguridad y Justicia Plan de Trabajo 2025 appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Como parte de los objetivos para promover acciones que permitan fortalecer la seguridad pública y justicia en el municipio de Puebla, la Comisión de Seguridad y Justicia del Cabildo, presidida por Georgina Ruiz Toledo, avaló el Plan de Trabajo 2025.

    Con la presencia del secretario general del Ayuntamiento de Puebla, Joaquín Espidio Camarillo; del titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), Fernando Rosales Solís y Jesús Sánchez Reliac, coordinador general del Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN).

    La regidora, Georgina Ruiz Toledo informó que, desde la Comisión que preside, el Cuerpo Edilicio trabajará de manera coordinada con las instancias correspondientes en la materia para garantizar una respuesta oportuna a la población y dar cabal cumplimiento a las funciones y atribuciones conferidas por los ordenamientos jurídicos.

    En la sesión ordinaria participaron las regidoras, Mariela Solís Rondero, Alondra Méndez Luis, Shirley Ponce, Lupita Vanesa López Silva, María Esther Ortiz Pérez y Mayte Rivera Vivanco, así como los regidores, Gabriel Biestro Medinilla y Andrés Cerón Salas.

    The post Avaló Comisión de Seguridad y Justicia Plan de Trabajo 2025 appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    26099
    Casas Violeta darán protección a mujeres en Puebla: Armenta https://reportesierranorte.com/casas-violeta-daran-proteccion-mujeres-puebla-armenta/ Mon, 13 Jan 2025 22:22:59 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=26082 «Las Casas Violeta tendrán atención jurídica, defensoría, directamente la Fiscalía va a tener presencia para que las mujeres fundamentalmente, tengan un lugar donde denunciar, pero también habrá un área de albergue y atención psicológica, es decir, buscamos la protección plena de las mujeres, de las niñas, los niños, los adolescentes y de las familias en...

    The post Casas Violeta darán protección a mujeres en Puebla: Armenta appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    «Las Casas Violeta tendrán atención jurídica, defensoría, directamente la Fiscalía va a tener presencia para que las mujeres fundamentalmente, tengan un lugar donde denunciar, pero también habrá un área de albergue y atención psicológica, es decir, buscamos la protección plena de las mujeres, de las niñas, los niños, los adolescentes y de las familias en general», resaltó el Gobernador Alejandro Armenta al informar que se instalarán en 27 puntos de la entidad, para acercar la procuración de justicia, 16 de ellas en los primeros 100 días de gobierno.

    El mandatario estatal, celebró que la Fiscal General del Estado, Idamis Pastor Betancourt, y el Gobierno del Estado habiliten este tipo de espacios en Chiautla de Tapia, Tepexi de Rodríguez, Acatlán, Izúcar de Matamoros, Tehuacán, Cuautempan, entre otros, para la atención a la población principalmente indígena.

    Por su parte, la Fiscal Estatal precisó que en el proyecto de las Casas Violeta participarán también el Sistema Estatal DIF y la Secretaría de Gobernación, con el firme compromiso de velar por el cuidado y la dignidad de las víctimas, como parte de una Justicia Restaurativa.

    Pastor Betancourt, agradeció el respaldo, apoyo y la visión del Gobernador, Alejandro Armenta Mier, para impulsar estas Casas, en las que se brindará seguridad y protección a las mujeres violentadas así como a niñas, niños y adolescentes, incluso a hombres que pudieran requerir de algún apoyo y en general a todas las personas que hayan sido violentadas (diversidad sexual, personas indígenas y adultos mayores).

    Casas Violeta darán protección a mujeres en Puebla: Armenta

    Agregó que en dichos espacios se contará con atención psicológica, médica, área de comedor, albergue temporal, trabajo social, servicio médico forense, áreas de seguridad, personal de servicios periciales (criminalistas, psicólogos, peritos); área abierta para Ministerios Públicos especializados, ludoteca, entre otros espacios que permitirán acercar verdaderamente la justicia y atención a quienes más lo necesitan.

    Finalmente la Fiscal dijo que el dolor y la vulnerabilidad que enfrentan quienes han sido afectados por actos delictivos exigen respuestas sensibles y eficientes, por lo que con este tipo de espacios se da respuesta a esta demanda de la sociedad, ya que las Casas Violeta estarán al servicio de la gente como un refugio de apoyo, justicia y reparación para las víctimas.

    The post Casas Violeta darán protección a mujeres en Puebla: Armenta appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    26082
    Alumnas BUAP desarrollan alternativa natural para combatir hongos y bacterias https://reportesierranorte.com/alumnas-buap-desarrollan-alternativa-natural-para-combatir-hongos-y-bacterias/ Mon, 13 Jan 2025 20:50:25 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=26090 El fungicida lleva por nombre NanoNatural; inhibe en 100 por ciento el crecimiento de ambos microorganismos Luisa Renata López Lobato y Alexa Limón Bonilla, alumnas de sexto y séptimo semestres de la Licenciatura en Biotecnología de la BUAP, respectivamente, desarrollaron una solución natural para el control de hongos y bacterias en diversos cultivos, principalmente contra...

    The post Alumnas BUAP desarrollan alternativa natural para combatir hongos y bacterias appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
  • El fungicida lleva por nombre NanoNatural; inhibe en 100 por ciento el crecimiento de ambos microorganismos
  • Luisa Renata López Lobato y Alexa Limón Bonilla, alumnas de sexto y séptimo semestres de la Licenciatura en Biotecnología de la BUAP, respectivamente, desarrollaron una solución natural para el control de hongos y bacterias en diversos cultivos, principalmente contra Mycosphaerella fijiensis (hongo causante de Sigatoka, enfermedad que afecta a los plátanos) y E. coli en comestibles empaquetados.

    Con esta propuesta las estudiantes de la Facultad de Ciencias Biológicas obtuvieron el primer lugar del Concurso de Proyectos de Emprendimiento Social Sostenible 2024, en el área de agro emprendimiento, organizado por la Coordinación de Desarrollo Sustentable de la institución, así como el primer lugar del Quinto Encuentro Estatal de Jóvenes Investigadores: Modalidad Virtual 2024, organizado por el Concytep.

    El fungicida lleva por nombre NanoNatural, una alternativa más segura y eficaz que los pesticidas químicos tradicionales. Se elabora con nanopartículas metálicas de cobre y titanio y residuos vegetales, materiales que se procesan a través de síntesis verde para transformarlos en un producto valioso.

    Las alumnas utilizan vegetales ricos en fitoquímicos, como zanahoria, cebolla y ajo. Aquellos que han presentado mejores resultados son el brócoli y el té verde. En placas de Petri donde se colocó el hongo, “observamos que desde el primer día la formulación inhibió el crecimiento del microorganismo y después de siete días continuó retardando su desarrollo. Por lo tanto, la formulación lo controla al 100 por ciento”, indicó Alexa Limón Bonilla.

    Alternativa natural

    En 2021 México importó más de 480 mil toneladas de herbicidas, plaguicidas y fungicidas, de acuerdo con datos de la Semarnat. El uso de estas sustancias es dañino para la salud, ya que permanecen en los alimentos, contaminan el medio ambiente y elevan los costos de producción.

    Con la asesoría de los doctores José Joaquín Alvarado Pulido, del Centro de Investigaciones en Dispositivos Semiconductores, y de Jesús Muñoz Rojas, del Centro de Investigaciones en Ciencias Microbiológicas, investigadores del Instituto de Ciencias, Alexa Limón y Luisa López desarrollaron un biofungicida para inhibir el crecimiento de Mycosphaerella fijiensis, hongo de importancia agrícola que afecta principalmente al cultivo de plátano. Esta enfermedad comúnmente llamada Sigatoka -por el lugar de su identificación- ocasiona necrosis foliar.

    “Las hojas presentan manchas amarillas, cafés y negras que impiden el proceso de fotosíntesis de la planta, por lo que no absorbe los nutrientes necesarios. Esto disminuye peso al producto y afecta su morfología. Incluso provoca pérdidas totales del cultivo. Por si fuera poco, combatir el hongo podría representar del 25 al 45 por ciento de los costos totales de producción”, explicó Alexa.

    El hongo contagia fácilmente a plantíos cercanos que deben recibir el mismo tratamiento. Esta situación implica el uso de grandes dosis y muchas aplicaciones de productos químicos que quedan impregnados en la fruta e impiden su comercialización.

    Actualmente existen diversas opciones de extractos naturales para eliminar dicho padecimiento. Sin embargo, “nuestra principal innovación es el uso de nanopartículas de cobre y titanio que actúan como un transporte para el extracto y que éste pueda combatir al microorganismo de manera eficiente”, destacó Luisa.

    En las pruebas de laboratorio se comparó el efecto del extracto con nanopartículas, las nanopartículas solas y el extracto solo. “A pesar de que el primero también tiene el potencial de evitar el crecimiento, es más efectivo combinado con las nanopartículas porque su acción es más duradera”, comentaron.

    Actualmente reformulan el producto para definir con exactitud qué cantidad de extracto vegetal se necesita para obtener una solución más eficaz; así como la posibilidad de combinar vegetales para un mayor potencial.

    En una siguiente etapa pretenden aplicar su formulación en una planta real, efectuar pruebas de toxicidad, utilizarla para combatir otros agentes patógenos, así como cambiar la presentación del producto de líquido a polvo, con la finalidad de reducir los costos de producción, almacenamiento, transportación y comercialización.

    Las estudiantes de Biotecnología de la BUAP agregaron: “Creemos en la importancia de ser conscientes de la problemática ambiental y social del planeta, por lo que tenemos que apoyar de alguna forma el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU. Proyectos como éste podrían cambiar el mundo”, concluyeron.

    The post Alumnas BUAP desarrollan alternativa natural para combatir hongos y bacterias appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    26090
    Anuncia Sheinbaum Plan del Sistema Nacional de Bachillerato https://reportesierranorte.com/anuncia-sheinbaum-plan-sistema-nacional-bachillerato/ Mon, 13 Jan 2025 17:17:04 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=26079 La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció el nuevo Plan Integral del Sistema Nacional de Bachillerato de la Nueva Escuela Mexicana, a través del cual se fortalecerán las escuelas, se unificarán los sistemas de educación media superior y se crearán 200 mil nuevos lugares en las preparatorias, comenzando en 2025 con 40 mil espacios....

    The post Anuncia Sheinbaum Plan del Sistema Nacional de Bachillerato appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció el nuevo Plan Integral del Sistema Nacional de Bachillerato de la Nueva Escuela Mexicana, a través del cual se fortalecerán las escuelas, se unificarán los sistemas de educación media superior y se crearán 200 mil nuevos lugares en las preparatorias, comenzando en 2025 con 40 mil espacios.

    “¿Cómo lo vamos a hacer ? con nuevos planteles, con ampliación de los planteles actuales y dando en las secundarias que solo tienen turno matutino, el turno vespertino para las preparatorias, son tres formas de ampliar la matrícula para la educación media superior, este año son 40 mil nuevos espacios que se suman a lo que ya existe y vamos a llegar hasta 200 mil nuevos lugares para preparatorias en el país, principalmente ahí donde no hay preparatorias y bachilleratos tecnológicos”.

    “Todo esto para fortalecer nuestro sistema educativo y sobre todo para que las y los jóvenes estén en la escuela, les guste la escuela, quieran la escuela, sean parte de este sistema y que en vez de estar en la calle, porque tienen de 15 a 18 años, en vez de estar en la calles pues están estudiando, que es lo que todos y todas queremos”, destacó durante la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”.

    Explicó que actualmente hay 32 sistemas de educación superior, por lo que uno de los objetivos es unificarlos en dos sistemas, el Bachillerato Nacional General y el Bachillerato General Tecnológico, con la finalidad de que las y los jóvenes puedan tener dos tipos de certificados: uno general y otro validado por el Instituto Politécnico Nacional (IPN) y por el Tecnológico Nacional de México (TecNM), de tal manera que la educación media superior tiene integración con la primaria y la secundaria, pero también con la educación superior.

    “Este es un esfuerzo muy importante para todos los jóvenes, que todos sepan que independientemente de la escuela en donde van, son validados, reconocidos a nivel nacional por un certificado único”, aseveró.

    Anuncia Sheinbaum Plan del Sistema Nacional de Bachillerato

    Además, con el Plan Integral del Sistema Nacional de Bachillerato de la Nueva Escuela Mexicana también se mejorarán las condiciones laborales de las y los docentes de educación media superior.

    “Esto es algo que no se había hecho nunca, las preparatorias han ido creciendo conforme a la demanda, pero en realidad los sistemas están separados, entonces ahora queremos unificarlos, mejorar la educación y además ampliar la cobertura», puntualizó.

    The post Anuncia Sheinbaum Plan del Sistema Nacional de Bachillerato appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    26079
    Por sexto año consecutivo la BUAP lidera en sustentabilidad https://reportesierranorte.com/por-sexto-ano-consecutivo-la-buap-lidera-en-sustentabilidad/ Sun, 12 Jan 2025 23:57:41 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=26072 Por sexto año consecutivo la BUAP se mantiene como la segunda universidad más sustentable del país, además de pasar del lugar 42 al 37 a nivel internacional, de acuerdo con los resultados del UI Green Metric World University Ranking 2024, que evalúa la sostenibilidad ambiental de los campus universitarios del mundo. Al mantenerse entre las...

    The post Por sexto año consecutivo la BUAP lidera en sustentabilidad appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>


    Por sexto año consecutivo la BUAP se mantiene como la segunda universidad más sustentable del país, además de pasar del lugar 42 al 37 a nivel internacional, de acuerdo con los resultados del UI Green Metric World University Ranking 2024, que evalúa la sostenibilidad ambiental de los campus universitarios del mundo.

    Al mantenerse entre las mejores 40 a nivel global y ubicarse en el segundo lugar nacional, sólo por debajo de la Universidad Autónoma de Nuevo León y por arriba de la Universidad Nacional Autónoma de México, el ITESO de Guadalajara, la Autónoma de Yucatán, la Ibero Puebla, el TEC de Monterrey y la Ibero México, la Máxima Casa de Estudios en Puebla demuestra el interés por formar generaciones conscientes y responsables con su entorno.

    El UI Green Metric World University Ranking, iniciado por la Universidad de Indonesia en 2010, clasifica a las instituciones de educación superior en función de 39 indicadores en seis criterios: entorno e infraestructura, energía y cambio climático, residuos, agua, transporte y educación. Este sistema global de evaluación y clasificación mide el desempeño de sostenibilidad de las universidades de todo el mundo.

    En este último ejercicio se analizaron mil 477 instituciones de educación superior de 95 países. Los indicadores califican las sedes universitarias ecológicas y sus políticas sustentables. En el caso de la BUAP, desde el 2017 se logró avanzar 95 lugares en esta materia.

    Este reconocimiento destaca el compromiso y liderazgo de esta casa de estudios con la protección del medio ambiente, pero también la importancia de la colaboración y el esfuerzo continuo de toda la comunidad universitaria, cuyas acciones en esta materia son coordinadas por la Dirección General de Desarrollo Sustentable y por la Coordinación de Gestión Ambiental.

    The post Por sexto año consecutivo la BUAP lidera en sustentabilidad appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    26072
    Gobierno de Armenta promueve el consumo de productos poblanos https://reportesierranorte.com/gobierno-armenta-promueve-consumo-productos-poblanos/ Fri, 10 Jan 2025 21:00:49 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=26067 Con el firme objetivo de promover el consumo de productos poblanos, el gobierno de Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Desarrollo Rural, organiza la venta y exposición de productos agroindustriales locales en sus instalaciones. En esta ocasión, la marca Xochihuaki fue invitada. Esta empresa local se dedica a la elaboración de botanas nutritivas,...

    The post Gobierno de Armenta promueve el consumo de productos poblanos appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Con el firme objetivo de promover el consumo de productos poblanos, el gobierno de Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Desarrollo Rural, organiza la venta y exposición de productos agroindustriales locales en sus instalaciones.

    En esta ocasión, la marca Xochihuaki fue invitada. Esta empresa local se dedica a la elaboración de botanas nutritivas, deshidratadas y 100% naturales, de nopal, plátano, camote, naranja, manzana, piña, fresa, entre otros. Xochihuaki genera más de 50 empleos directos en su comunidad y trabaja de manera cercana con productores locales, comprando frutas y hortalizas directamente para fomentar el desarrollo económico de la región.

    Gobierno de Armenta promueve el consumo de productos poblanos

    Como parte de su compromiso con el desarrollo rural, la Secretaría también ha implementado un programa de autoconsumo que garantiza que el café, las galletas y las botanas utilizados durante sus reuniones institucionales provengan directamente de productores poblanos.

    Este programa no solo fomenta el comercio local, sino que también contribuye a fortalecer los vínculos entre la Secretaría y los sectores productivos de las diferentes regiones del estado.

    The post Gobierno de Armenta promueve el consumo de productos poblanos appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    26067
    Emprende alianza la BUAP y el gobierno del estado de Puebla https://reportesierranorte.com/emprende-alianza-buap-gobierno-estado-puebla/ Fri, 10 Jan 2025 14:41:33 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=26062 Como una alianza entre el gobierno de Puebla y la BUAP, la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez y el gobernador del estado de Puebla, Alejandro Armenta Mier, signaron este día un convenio de colaboración para que la transferencia del conocimiento genere un impacto directo en el progreso y bienestar de los poblanos. Durante la ceremonia...

    The post Emprende alianza la BUAP y el gobierno del estado de Puebla appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Como una alianza entre el gobierno de Puebla y la BUAP, la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez y el gobernador del estado de Puebla, Alejandro Armenta Mier, signaron este día un convenio de colaboración para que la transferencia del conocimiento genere un impacto directo en el progreso y bienestar de los poblanos.

    Durante la ceremonia protocolaria, la Rectora Lilia Cedillo Ramírez agradeció la presencia y disposición del primer mandatario del estado, un egresado exitoso de esta casa de estudios, quien consigo lleva las enseñanzas de su carrera universitaria, algo que llena de orgullo a la BUAP, destacó.

    “La universidad ha formado por años gente que trabaja por los ciudadanos, sobre todo por los más vulnerables, algo que es motivo de gran orgullo, porque en el aula tratamos de transmitir conocimiento y formar buenos ciudadanos. En la BUAP, en sus facultades e institutos, hay muchos universitarios dispuestos a colaborar con el gobierno, algo que ya hemos hecho antes, pero ahora con su respaldo. ¡Vamos a trabajar juntos!”, expresó.

    Por su parte, el gobernador Alejandro Armenta Mier señaló que este convenio permitirá institucionalizar el trabajo conjunto y hacer llegar a todos los municipios de Puebla la enorme gama de extensionismo cultural, científico y deportivo que tiene la Máxima Casa de Estudios en Puebla.

    Emprende alianza la BUAP y el gobierno del estado de Puebla

    “Queremos a los universitarios apoyando en los municipios, en la administración pública. Tenemos que consolidar CU2 y el desarrollo de la ciencia para colocar a Puebla como la capital de la tecnología, y para eso la BUAP será una columna vertebral”, indicó.

    El ejecutivo estatal se pronunció por ocupar los mecanismos de medición que tiene la universidad para evaluar la eficacia de los programas de gobierno y focalizar de forma más eficiente los recursos. De igual forma, se comprometió a brindar apoyo a los proyectos de ciencia que se trabajan en la institución y que tienen como fin mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. Recordó que la BUAP agrupa al 6 por ciento de la matrícula nacional de nivel superior, de ahí la importancia que tiene para México.

    De esta forma, el convenio permitirá realizar labores de asesoría, consultoría, capacitación y desarrollo profesional de servidores públicos, además del servicio social y prácticas profesionales de estudiantes en el sector público.

    Estas acciones se llevarán a cabo mediante acuerdos específicos, en los cuales se establezcan las actividades a realizar por cada una de las partes, así como los mecanismos de evaluación y los responsables de la operación de los programas.

    El acuerdo signado cuenta con el acompañamiento del profesor Manuel Viveros Narciso, secretario de Educación Pública del estado, lo cual favorece la colaboración corresponsable con la universidad y el pleno aprovechamiento del conocimiento que genera, así como las competencias de sus docentes, investigadores y estudiantes.

    En esta firma también participaron el vicerrector de Docencia de la BUAP, Jaime Vázquez López, y el titular de la SEP en Puebla, Manuel Viveros Narciso, además de funcionarios del estado, universitarios y directores de unidades académicas.

    The post Emprende alianza la BUAP y el gobierno del estado de Puebla appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    26062
    Fomenta Congreso del Estado cuidados en salud del personal https://reportesierranorte.com/fomenta-congreso-estado-cuidados-salud-personal/ Thu, 09 Jan 2025 19:57:30 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=26056 El Congreso del Estado, a través del Voluntariado, la Unidad para la Igualdad de Género y la Unidad Técnica de Apoyo, realizó diversas actividades enfocadas a promover y salvaguardar la salud del personal del Poder Legislativo. Como parte de las actividades, se impulsó la iniciativa denominada “Martes de la Salud en el Congreso”, mediante la...

    The post Fomenta Congreso del Estado cuidados en salud del personal appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    El Congreso del Estado, a través del Voluntariado, la Unidad para la Igualdad de Género y la Unidad Técnica de Apoyo, realizó diversas actividades enfocadas a promover y salvaguardar la salud del personal del Poder Legislativo.

    Fomenta Congreso del Estado cuidados en salud del personal

    Como parte de las actividades, se impulsó la iniciativa denominada “Martes de la Salud en el Congreso”, mediante la cual se otorgaron servicios como toma de presión arterial, revisión de los niveles de glucosa, exámenes de la vista, atención psicológica y aplicación de vacunas contra la influenza y el covid.

    De forma adicional, se aplicaron ultrasonidos mamarios y chequeos para la detección oportuna del cáncer de mama. Estos servicios fueron otorgados por especialistas a las trabajadoras del Congreso del Estado.

    Además, se llevó a cabo una campaña de información sobre el cáncer de próstata, así como la aplicación de estudios de antígeno prostático a trabajadores del Poder Legislativo.

    The post Fomenta Congreso del Estado cuidados en salud del personal appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    26056
    Destaca la Facultad de Ingeniería de la BUAP por su mejora continua https://reportesierranorte.com/destaca-facultad-ingenieria-buap-mejora-continua/ Wed, 08 Jan 2025 23:22:55 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=26051 Tras presidir el Cuarto Informe de Labores de Ángel Cecilio Guerrero Zamora, director de la Facultad de Ingeniería de la BUAP, a quien tomó protesta para el periodo 2025-2029, la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez destacó la mejora continua que ha mostrado esta unidad académica, capaz de modificar sus planes de estudio de acuerdo con...

    The post Destaca la Facultad de Ingeniería de la BUAP por su mejora continua appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Tras presidir el Cuarto Informe de Labores de Ángel Cecilio Guerrero Zamora, director de la Facultad de Ingeniería de la BUAP, a quien tomó protesta para el periodo 2025-2029, la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez destacó la mejora continua que ha mostrado esta unidad académica, capaz de modificar sus planes de estudio de acuerdo con los cambios del entorno para garantizar su pertinencia social.

    “Esta facultad tiene una relación estrecha con el sector productivo, lo cual permite la inserción de sus egresados al mercado laboral y la adecuación de planes de estudio acordes a las necesidades de los empleadores. Los frutos de este trabajo se plasman en la formación dual de cuatro generaciones de ingenieros industriales y la primera de ingenieros mecánicos y eléctricos”, expresó.

    La Rectora también hizo hincapié en la colaboración con otras unidades académicas, la firma de convenios con empresas y la División de Estudios Superiores en Ingeniería y Tecnología, su participación en actividades deportivas y su vinculación social para mejorar el desarrollo tecnológico y la calidad de vida de la gente. Tal es el caso de estudiantes de Ingeniería Textil que diseñaron un tejido especial que minimiza la fricción; con este textil se confeccionaron playeras que se donaron a pacientes oncológicos del Hospital del Niño Poblano.

    Ante el Consejo de Unidad Académica reunido en el auditorio de esta facultad, Ángel Cecilio Guerrero Zamora recapituló los logros del último año: el fortalecimiento con la industria, la colaboración con diversas empresas para la actualización de los profesionales del rubro; la vinculación con instituciones internacionales como la Cooperación Universitaria Minuto de Dios (UNIMINUTO), en Bogotá, Colombia; la entrega de definitividades y la obtención de primeros lugares en concursos académicos, entre éstos los de Audi y Volkswagen de México.

    Más tarde, el director informó que la facultad tiene una matrícula de 4 mil 550 estudiantes, el mantenimiento a la infraestructura educativa, la reacreditación de planes de estudio, la puesta en marcha de programas de continuidad académica y especialización, y la mejora de las prácticas de los procesos constructivos con la Escuela Mexicana de la Construcción.

    Del total de docentes, Guerrero Zamora refirió que 115 son tutores, 21 son integrantes del Sistema Nacional de Investigadores, 32 tienen perfil Prodep -cifra que representa el 56 por ciento de los profesores de tiempo completo- e integran un cuerpo académico consolidado, cuatro en consolidación y uno en formación.

    Destaca la Facultad de Ingeniería de la BUAP por su mejora continua

    “Este fue un año de logros estudiantiles, proyectamos lo mejor de la universidad y realizamos un trabajo en conjunto para consolidar a esta unidad académica. En los próximos años se enfrentarán retos como la promoción de entornos incluyentes, sostenibilidad, formación continua del profesorado basado en nuevas tecnologías, desarrollo de competencias profesionales, vinculación con la industria y colaboración internacional. Para ello será necesaria la colaboración de todos los integrantes de esta comunidad universitaria”, puntualizó.

    The post Destaca la Facultad de Ingeniería de la BUAP por su mejora continua appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    26051
    Armenta y Rommel Pacheco impulsarán talentos deportivos https://reportesierranorte.com/armenta-rommel-pacheco-impulsaran-talentos-deportivos/ Wed, 08 Jan 2025 22:11:45 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=26044 El gobernador Alejandro Armenta sostuvo una reunión de trabajo con el director de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), Rommel Pacheco, acompañado por la secretaria del Deporte y Juventud, Gaby “La Bonita” Sánchez, con el objetivo de coordinar esfuerzos para que Puebla esté alineado a la política de la presidenta Claudia Sheinbaum,...

    The post Armenta y Rommel Pacheco impulsarán talentos deportivos appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    El gobernador Alejandro Armenta sostuvo una reunión de trabajo con el director de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), Rommel Pacheco, acompañado por la secretaria del Deporte y Juventud, Gaby “La Bonita” Sánchez, con el objetivo de coordinar esfuerzos para que Puebla esté alineado a la política de la presidenta Claudia Sheinbaum, rumbo a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 y para que disciplinas como el Box sean tomadas en cuenta en estas competencias deportivas.

    El mandatario estatal y el director de la CONADE anunciaron que próximamente firmarán un convenio para que quede saldada la deuda histórica que el Estado mantiene con esa dependencia desde hace más de 10 años y que rebasa los 19 millones de pesos.

    Además, durante la reunión, compartió proyectos como el de promover Juegos Estatales y Municipales; el impulso del deporte en sus diferentes disciplinas en beneficio de las y los niños y jóvenes poblanos; compartió la rehabilitación que actualmente se lleva a cabo en las instalaciones deportivas del Estado y su interés de ampliar las albercas para que sean olímpicas y desde ahí entrenen futuros campeones y campeonas poblanas.

    Por su parte el director de la CONADE, Rommel Pacheco, afirmó que junto al Gobierno de Puebla: “Vamos a hacer muchas cosas juntos por el bien del deporte. Y la transformación empieza por el deporte”.

    Armenta y Rommel Pacheco impulsarán talentos deportivos

    El mandatario estatal refrendó su compromiso para que, a través del deporte, las y los niños y jóvenes encuentren una alternativa para llevar una vida saludable y de cercanía familiar. Por ello, adelantó la posibilidad de que en un par de semanas se firme un convenio con la CONADE para fortalecer las actividades deportivas en Puebla.

    The post Armenta y Rommel Pacheco impulsarán talentos deportivos appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    26044
    IMMS Tehuacán sin comida para sus pacientes. https://reportesierranorte.com/imms-tehuacan-sin-comida-para-sus-pacientes/ Wed, 08 Jan 2025 16:11:39 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=26045  El Hospital General de Tehuacán se queda sin comida para sus pacientes. IMSS Bienestar omitió incluirlo en el contrato de abasto con la empresa Los Chaneques.

    The post IMMS Tehuacán sin comida para sus pacientes. appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>

     El Hospital General de Tehuacán se queda sin comida para sus pacientes. IMSS Bienestar omitió incluirlo en el contrato de abasto con la empresa Los Chaneques.

    The post IMMS Tehuacán sin comida para sus pacientes. appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    26045
    Firmaron acta de entrega-recepción la dirigencia del PAN https://reportesierranorte.com/firmaron-acta-entrega-recepcion-dirigencia-pan/ Tue, 07 Jan 2025 21:19:08 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=26035 Culminó la firma del acta de entrega – recepción entre Mario Restra Piña, Presidente entrante y Augusta Días de Rivera, Presidenta saliente, con motivo de la renovación de la Dirigencia Estatal de nuestro Partido. En dicho acto se contó con la presencia de Alejandra Escandón Torres y Oscar Pérez Córdova Amador, ambos, como representantes de...

    The post Firmaron acta de entrega-recepción la dirigencia del PAN appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Culminó la firma del acta de entrega – recepción entre Mario Restra Piña, Presidente entrante y Augusta Días de Rivera, Presidenta saliente, con motivo de la renovación de la Dirigencia Estatal de nuestro Partido.

    En dicho acto se contó con la presencia de Alejandra Escandón Torres y Oscar Pérez Córdova Amador, ambos, como representantes de cada una de las administraciones, entrante y saliente.

    Firmaron acta de entrega-recepción la dirigencia del PAN

    La actual Dirigencia Estatal, reiteró su compromiso con un partido más unido, más fuerte, cercano a la militancia y listo para seguir avanzando por la Puebla y el México que queremos.

    The post Firmaron acta de entrega-recepción la dirigencia del PAN appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    26035
    Reconoce la Rectora Lilia Cedillo trayectoria y logros de la Facultad de Arquitectura https://reportesierranorte.com/reconoce-la-rectora-lilia-cedillo-trayectoria-y-logros-de-la-facultad-de-arquitectura/ Tue, 07 Jan 2025 20:26:25 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=26084 Al escuchar el Cuarto Informe de Labores de la doctora Carola Santiago Azpiazu, quien además rindió protesta para el periodo 2025-2029 El prestigio que tiene la Facultad de Arquitectura de la BUAP es gracias al empeño y dedicación de su planta docente, pilar del desarrollo académico de esta unidad, cuyos integrantes dejan huella en sus...

    The post Reconoce la Rectora Lilia Cedillo trayectoria y logros de la Facultad de Arquitectura appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
  • Al escuchar el Cuarto Informe de Labores de la doctora Carola Santiago Azpiazu, quien además rindió protesta para el periodo 2025-2029
  • El prestigio que tiene la Facultad de Arquitectura de la BUAP es gracias al empeño y dedicación de su planta docente, pilar del desarrollo académico de esta unidad, cuyos integrantes dejan huella en sus estudiantes, así lo afirmó la Rectora Lilia Cedillo Ramírez, luego de escuchar el Cuarto Informe de Labores de la doctora Carola Santiago Azpiazu, a quien tomó protesta para un segundo periodo de gestión, 2025-2029.

    En su mensaje, la doctora Cedillo reconoció a los alumnos de esta facultad por el esfuerzo que diariamente muestran en sus actividades, no sólo académicas, sino también deportivas, culturales y de vinculación social, algo que los forma como buenas personas y profesionistas competentes.

    “Han asumido con gran responsabilidad y un sentido de colaboración todos los retos. Agradezco el trabajo de la doctora Carola Santiago y creo que los desafíos asumidos darán frutos en un futuro cercano; por eso celebro los avances que registran como facultad”, expresó.

    En su reporte de actividades, basadas en los cuatro ejes del Plan de Desarrollo Institucional, la doctora Carola Santiago destacó el trabajo colegiado, la actualización del organigrama, el incremento de convenios con universidades nacionales e internacionales, así como la capacitación a docentes y administrativos.

    En materia de infraestructura, señaló 41 acciones de mantenimiento en ocho edificios, obras que permitirán el desempeño de las actividades en espacios seguros y cómodos. Además, la puesta en marcha de programas en favor de la equidad e inclusión, conferencias, talleres y una obra de teatro para prevenir la violencia de género.

    Asimismo, la realización de más de 80 eventos culturales, entre los que destacó el festejo del 70 aniversario de la Facultad de Arquitectura. En materia deportiva, los alumnos obtuvieron 95 reconocimientos en diversas disciplinas durante 2024. Mientras que en lo académico galardones en la Primera Bienal de Urbanismo a nivel nacional, la Bienal Internacional, participaciones destacadas en el Verano Internacional de la Ciencia y premios a mejor tesis.

    Informó que en el último proceso de admisión recibieron a mil 11 alumnos de nuevo ingreso, con lo cual la matrícula quedó conformada por 4 mil 943 jóvenes, de los cuales 77 son de posgrado y el resto de licenciatura.

    Con respecto a la planta docente, dio a conocer que 51 profesores fueron beneficiados con el Programa de Estímulos al Desempeño Docente y 24 son miembros del Sistema Nacional de Investigadores (SNI), quienes colaboran en 32 proyectos con impacto social; así también en 14 redes de carácter internacional. Actualmente cuentan con seis cuerpos académicos. En divulgación científica se efectuaron 99 actividades con el propósito de incentivar las vocaciones en los jóvenes.

    La entrega de 368 becas a estudiantes y las actividades de movilidad, además de la certificación de sus planes de estudio, fueron otros de los logros reportados por la doctora Carola Santiago, quien al finalizar agradeció a la Rectora su respaldo, pero también la confianza de su comunidad para continuar una segunda gestión al servicio de esta unidad académica.

    The post Reconoce la Rectora Lilia Cedillo trayectoria y logros de la Facultad de Arquitectura appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    26084
    Sheinbaum presenta campaña permanente “El Fentanilo Te Mata” https://reportesierranorte.com/sheinbaum-presenta-campana-permanente-fentanilo-mata/ Tue, 07 Jan 2025 20:12:55 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=26031 En la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”, la Presidenta de México, presentó la campaña preventiva, nacional y permanente Aléjate de las drogas. El fentanilo te mata, que tiene como objetivo evitar el consumo de dicha droga en las y los jóvenes a través de la información y de la educación. «Esta campaña tiene el...

    The post Sheinbaum presenta campaña permanente “El Fentanilo Te Mata” appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    En la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”, la Presidenta de México, presentó la campaña preventiva, nacional y permanente Aléjate de las drogas. El fentanilo te mata, que tiene como objetivo evitar el consumo de dicha droga en las y los jóvenes a través de la información y de la educación.

    «Esta campaña tiene el objetivo de evitar el consumo (…) A nosotros nos corresponde, sí combatir lo que tiene que ver con lo ilegal, pero también informar y educar. Primero, nos van a ayudar a medir los impactos de la campaña y segundo va a las escuelas, la idea es que los maestros, padres y madres de familia tengan información, sepan cuál es la conducta que cambia con un hijo o una hija y si se está acercando o no a las drogas, o pudo haber probado alguna droga, que haya comunicación en la familia y sobre todo a los jóvenes que particularmente el fentanilo, pero en general las drogas, todas las drogas pero en particular las sintéticas, tienen poderes adictivos muy fuertes, entonces una vez que se prueba es muy difícil dejarlas, entonces por eso esta campaña intensiva de educación, porque más que campaña de aire, como se dice, es una campaña educativa de prevención del consumo de las drogas», destacó.

    Reconoció que en México no existe un problema de consumo de fentanilio como lo hay en Estados Unidos o Canadá, por lo que es importante que se conozca lo que significa esta droga y los daños que puede causar en la salud.

    “El fentanilo en nuestro país realmente no es un problema, no hay una crisis como lo hay en algunas ciudades de Estados Unidos, en algunas ciudades de Canadá, principalmente. No queremos que llegue a nuestro país y por eso iniciamos con esta campaña en contra del fentanilo y que se conozca que significa el fentanilo y el daño que puede causar a la salud”, destacó.

    Por ello también presentó el primer capítulo de la miniserie “Fentanilo: De la innovación farmacéutica de Janssen a un problema de salud pública global”, en el cual se expone el origen de esta sustancia, su autorización de uso médico, así como el reconocimiento de su peligrosidad por parte de farmacéuticas y organizaciones internacionales.

    La coordinadora general de Asuntos Intergubernamentales y de Atención Ciudadana de la Presidencia de la República, Leticia Ramírez Amaya, explicó que la campaña Aléjate de las drogas. El fentanilo te mata, se trata de un esfuerzo coordinado de servidoras y servidores públicos de diferentes dependencias del Gobierno de México para decirles a las y los jóvenes, el daño que causan las drogas.

    Por lo cual se compartirá información científica que les permita a las y los adolescentes tomar las mejores decisiones por su bien, por su bienestar y el de su comunidad, pero sobre todo fortalecer su autocuidado.

    Sheinbaum presenta campaña permanente “El Fentanilo Te Mata”

    Informó que la campaña tiene dos pilares: el primero, la prevención, atendida por la Secretaría de Educación (SEP) y la Secretaría de Cultura, y el segundo, la atención, trabajada por todo el Sector Salud.

    “Es una campaña preventiva, nacional y permanente, está dirigida a las jóvenes y a los jóvenes y a las familias de todo el país”, puntualizó

    El secretario de Educación Mario Delgado Carrillo, informó que se ha implementado una Estrategia en el Aula para la prevención del consumo de drogas que se basa en los principios de la Nueva Escuela Mexicana, la cual arranca este 13 de enero en secundarias y el 4 de febrero en educación Media Superior con dos a tres intervenciones pedagógicas a la semana de 10 a 15 minutos durante las próximas nueve semanas, se proyecta llegar a 11.8 millones de estudiantes.

    Además, destacó que durante las 35 mil asambleas que se realizarán para la entrega de las nuevas tarjetas de la beca «Rita Cetina Gutiérrez», se brindará información sobre este tema y se hará entrega de 10 millones de ejemplares a los padres de familia de la guía: «Orientaciones para padres, madres y familias», que explica qué son las drogas y sus efectos en la salud. Mientras que en escuelas de educación Media Superior se realizarán 13 mil asambleas a partir de la última semana de marzo y durante todo el mes de abril.

    Asimismo, se contará con la distribución de 500 mil carteles informativos en escuelas y edificios públicos, así como mil 448 anuncios espectaculares que estarán en todo el país.

    Al terminar las asambleas se realizará el 14 y 15 de marzo la Jornada Nacional “De la Escuela a la Comunidad”, un encuentro entre las instituciones de educación y las comunidades para que de manera diferente y lúdica se aborde el tema para la formación de conciencia. Además de que el 14 de junio se realizará un segundo encuentro de este tipo para reforzar la información.

    También destacó que a través de la página lineadelavida.gob.mx se podrá consultar información y contenido digital sobre la prevención de adicciones

    El secretario de salud David Kershenobich Stalnikowitz, informó que desde el sector salud en suma a esta campaña se cuenta con la Estrategia General del Sector Salud para la prevención de drogas que se implementa junto a la Comisión Nacional contra las Adicciones (Conasama), los cuales son: Prevención, Tratamiento, Rehabilitación en Integración social.

    Asimismo, compartió las acciones que se siguen para la atención de una persona con adicciones: Intervención en crisis (primeros auxilios); atención médica; aspectos éticos y legales de atención, particularmente para la protección a la privacidad de los pacientes; orientación telefónica especializada en salud mental y derivación y seguimiento.

    El titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, José Antonio Merino, anunció la implementación de la Línea de Vida: 800 911 2000, para la atención oportuna con apoyo emocional, información, intervención en crisis, orientación y derivación a servicios especializados. Destacó que está línea especializada es parte del Centro de Atención para el Bienestar (Cabi) y será atendida por 150 especialistas, desde médicos, médicas, psicólogos y psicólogas, las 24 horas durante los 7 días de la semana, proyectando una capacidad de atención de entre 6 y 10 mil llamadas diarias.

    El presidente del Consejo de la Comunicación, Carlos Azcárraga Andrade, destacó que este consejo colaborará con el Gobierno de México para implementar acciones que prevengan que más personas jóvenes caigan en el consumo de sustancias nocivas, para lograrlo se hará una inversión de 300 millones de pesos (mdp), para la difusión de la campaña Aléjate de las drogas.

    El fentanilo te mata en medios de comunicación como radio, televisión, espectaculares, una campaña digital, así como para la realización de bardas de arte urbano, conferencias, cursos y eventos en escuelas. Además, con apoyo del sector de investigación se realizará un estudio que medirá los avances y el impacto de esta campaña.

    El presidente del Consejo Directivo del CIRT, José Antonio García Herrera, aseguró que la radio y la televisión al seguir siendo los medios de comunicación masivos que son gratuitos, se sumará de manera activa a esta campaña para prevenir el consumo de estas sustancias por parte de las y los jóvenes mexicanos.

    The post Sheinbaum presenta campaña permanente “El Fentanilo Te Mata” appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    26031
    Terremoto en el Tíbet deja 126 muertos https://reportesierranorte.com/terremoto-tibet-deja-126-muertos/ Tue, 07 Jan 2025 18:11:12 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=26027 Un terremoto de magnitud 6.8 sacudió el martes las laderas del norte del Himalaya, cerca de una de las ciudades más sagradas del Tíbet, según las autoridades chinas, lo que causó la muerte de 126 personas y sacudió edificios en los vecinos Nepal, Bután e India. El seísmo se produjo a las 09.05 horas (0105...

    The post Terremoto en el Tíbet deja 126 muertos appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Un terremoto de magnitud 6.8 sacudió el martes las laderas del norte del Himalaya, cerca de una de las ciudades más sagradas del Tíbet, según las autoridades chinas, lo que causó la muerte de 126 personas y sacudió edificios en los vecinos Nepal, Bután e India.

    El seísmo se produjo a las 09.05 horas (0105 GMT), con epicentro en Tingri, un condado rural chino conocido como la puerta norteña de la región del Everest, a una profundidad de 10 kilómetros, según el Centro de Redes Sísmicas de China. El Servicio Geológico de Estados Unidos cifró la magnitud del seísmo en 7.1.

    Al menos 126 personas murieron y 188 resultaron heridas en el lado tibetano, informó la agencia estatal de noticias china Xinhua.

    Las zonas suroccidentales de China, Nepal y el norte de la India sufren con frecuencia terremotos provocados por la colisión de las placas tectónicas india y euroasiática.

    Un temblor de magnitud 7.8 tuvo lugar cerca de Katmandú en 2015, matando a unas 9,000 personas e hiriendo a miles en el peor terremoto de la historia de Nepal. Entre los fallecidos había al menos 18 personas que murieron en el campamento base del monte Everest cuando fue aplastado por una avalancha.

    El epicentro del terremoto del martes se situó a unos 80 kilómetros al norte del Everest, la montaña más alta del mundo y un destino muy popular entre escaladores y excursionistas.

    Terremoto en el Tíbet deja 126 muertos

    El invierno no es una estación popular para escaladores y excursionistas en Nepal, y, de hecho, un escalador alemán es el único montañero con permiso para subir al Everest. Lilathar Awasthi, del Departamento de Turismo, dijo que ya había abandonado el campamento base tras no alcanzar la cumbre.

    La Autoridad Nacional de Gestión y Reducción del Riesgo de Desastres de Nepal (NDRRMA, por sus siglas en inglés) dijo que los temblores se sintieron en siete distritos montañosos fronterizos con el Tíbet.

    «Hasta el momento no hemos recibido ninguna información sobre pérdidas humanas o materiales», dijo a Reuters el portavoz de la NDRRMA, Dizan Bhattarai. «Hemos movilizado a la policía, las fuerzas de seguridad y las autoridades locales para recabar información», añadió.

    Muchos pueblos de la zona fronteriza nepalí, escasamente poblados, son remotos y solo se puede llegar a ellos a pie.

    El presidente chino, Xi Jinping, dijo que debían realizarse todos los esfuerzos posibles de búsqueda y rescate para minimizar el número de víctimas, reasentar adecuadamente a los afectados y garantizarles un invierno seguro y sin frío.

    Más de 1,500 bomberos locales y trabajadores de rescate han sido enviados a las zonas afectadas, informó la agencia de noticias china Xinhua.

    También se han enviado a la región afectada por el terremoto unos 22,000 artículos, como tiendas de campaña de algodón, abrigos de algodón, edredones y camas plegables.

    El seísmo también sacudió Thimphu, la capital de Bután, y el estado de Bihar, en el norte de India, fronterizo con Nepal.

    Por el momento no se ha informado de daños ni pérdidas materiales, según las autoridades de India y Bután.

    Con información de Expansión
    https://expansion.mx/mundo/2025/01/07/terremoto-en-el-tibet-deja-decenas-de-muertos

    The post Terremoto en el Tíbet deja 126 muertos appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    26027
    Celebró Armando Aguirre y Reyes Magos a menores de Coronango https://reportesierranorte.com/celebro-armando-aguirre-reyes-magos-menores-coronango/ Tue, 07 Jan 2025 16:03:09 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=26023 Para celebrar a las más pequeñas y pequeños de casa, el presidente municipal Armando Aguirre Amaro, la presidenta del DIF Municipal, María del Pilar Tototzintle y los 3 Reyes Magos encabezaron el evento «Regalando sonrisas y amor a la niñez». Tras entregar cerca de 2 mil 700 juguetes, el edil y su esposa junto con...

    The post Celebró Armando Aguirre y Reyes Magos a menores de Coronango appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Para celebrar a las más pequeñas y pequeños de casa, el presidente municipal Armando Aguirre Amaro, la presidenta del DIF Municipal, María del Pilar Tototzintle y los 3 Reyes Magos encabezaron el evento «Regalando sonrisas y amor a la niñez».

    Tras entregar cerca de 2 mil 700 juguetes, el edil y su esposa junto con Melchor, Gaspar y Baltazar compartieron un momento de alegría para celebrar una de las tradiciones más hermosas y significativas de nuestra cultura: el Día de Reyes.

    “Esta fecha nos invita a reflexionar sobre la bondad, la generosidad y la esperanza, valores que queremos sembrar y fortalecer en la niñez de Coronango. En este día especial, nos llena de orgullo ver aquí a tantas niñas y niños, junto con sus familias, provenientes de nuestras juntas auxiliares y comunidades”, expresó el presidente municipal.

    Ustedes –agregó-, son el corazón de nuestro municipio, el motor que nos inspira a trabajar cada día para construir un Coronango más unido, más solidario y más lleno de oportunidades.

    Celebró Armando Aguirre y Reyes Magos a menores de Coronango

    «Regalando Sonrisas y Amor a la Niñez», es más que una celebración, es un recordatorio de que cada sonrisa que vemos hoy es una semilla de esperanza.

    Armando Aguirre dijo que con estas actividades su gobierno busca reforzar la unidad familiar y comunitaria, reconociendo que la fortaleza de Coronango está en el amor y el respeto.

    El edil reconoció al DIF Municipal, que con su incansable labor y su enfoque profundamente humanista, trabaja todos los días para promover el bienestar de las familias y la felicidad de la niñez.

    “Niñas y niños, ustedes son el presente de Coronango. Pero también son nuestro presente, porque con su risa, su energía y sus sueños, nos enseñan la importancia de vivir con alegría y de creer en un mañana mejor”, concluyó.

    The post Celebró Armando Aguirre y Reyes Magos a menores de Coronango appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    26023
    Más de 6 mil niñas y niños festejan Día de Reyes con Armenta https://reportesierranorte.com/mas-de-6-mil-ninas-y-ninos-festejan-dia-de-reyes-con-armenta/ Tue, 07 Jan 2025 15:46:07 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=26019 Como parte de las acciones del gobierno humanista que encabeza el mandatario, Alejandro Armenta, más de 6 mil niñas y niños disfrutaron de una verbena, partieron la tradicional rosca de reyes y recibieron un presente de manos de los Reyes Magos en un emotivo evento en el Centro Expositor. En concordancia con el humanismo mexicano...

    The post Más de 6 mil niñas y niños festejan Día de Reyes con Armenta appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Como parte de las acciones del gobierno humanista que encabeza el mandatario, Alejandro Armenta, más de 6 mil niñas y niños disfrutaron de una verbena, partieron la tradicional rosca de reyes y recibieron un presente de manos de los Reyes Magos en un emotivo evento en el Centro Expositor.

    En concordancia con el humanismo mexicano que enarbola la presidenta Claudia Sheinbaum y ante las familias poblanas que acudieron al festejo por el Día de Reyes, el gobernador, Alejandro Armenta, acompañado por su esposa Ceci Arellano y por sus hijas, Ceci y Cristy, compartió un mensaje de felicitación para quienes convivieron en la verbena que se realizó en la zona histórica de Los Fuertes.

    “Amigas y amigos de Puebla, solamente para felicitarles y decirles que mi familia junto con la familia del presidente Pepe Chedraui, compartimos este espacio con ustedes y el corte de la tradicional rosca de reyes y algunos detalles que los reyes magos nos hicieron llegar”.

    En su oportunidad, el presidente municipal José Chedraui, señaló que los esfuerzos conjuntos de todos los niveles de gobierno buscan crear un entorno de convivencia y armonía en torno a las festividades decembrinas.

    Al evento, asistieron la presidenta del Sistema DIF Municipal, María Elise Budib; el director General del SEDIF, Raymundo Atanacio; la directora de Parques y Convenciones, Michelle Talavera y los presidentes municipales de Atlixco, Ariadna Ayala y de Cuautlancingo, Omar Muñoz.

    The post Más de 6 mil niñas y niños festejan Día de Reyes con Armenta appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    26019
    Entregó Pepe Chedraui infraestructura al norte de la capital https://reportesierranorte.com/entrego-pepe-chedraui-infraestructura-norte-capital/ Mon, 06 Jan 2025 23:07:10 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=26013 Como parte del fortalecimiento de la infraestructura vial que impulsa el Gobierno de la Ciudad, el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, inauguró los trabajos de pavimentación de la avenida 11 de Enero en la colonia Barranca Honda, la cual beneficiará a más de 280 habitantes, con una inversión total de 3 millones 270 mil pesos....

    The post Entregó Pepe Chedraui infraestructura al norte de la capital appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Como parte del fortalecimiento de la infraestructura vial que impulsa el Gobierno de la Ciudad, el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, inauguró los trabajos de pavimentación de la avenida 11 de Enero en la colonia Barranca Honda, la cual beneficiará a más de 280 habitantes, con una inversión total de 3 millones 270 mil pesos.

    En su mensaje, el edil capitalino, señaló que mejorar la infraestructura vial, hidráulica y educativa en la capital es una prioridad. Por ello, en este año se impulsarán acciones que permitan atender las diferentes necesidades de las y los ciudadanos.

    “Nuestro compromiso es atender a todas y todos los habitantes de nuestro municipio. Estoy convencido que, para construir una mejor Puebla, tenemos que trabajar con las y los ciudadanos. Seguiré recorriendo nuestra ciudad, acompañado de ustedes quienes son nuestra principal motivación, caminemos juntos por una mejor Puebla”, expresó.

    En su intervención, el diputado Local por el Distrito 10, Jimmy Natale señaló que el Gobierno Municipal responde con acciones concretas a la demanda ciudadana en materia de obra pública y servicios.

    “El alcalde, Pepe Chedraui, se ha comprometido a mejorar las calles y avenidas de nuestra capital. La entrega de tres vialidades nuevas en tan poco tiempo, es una muestra de que con hechos es posible responder a la confianza ciudadana”, añadió.

    Por su parte, el presidente de la Comisión de Infraestructura, Movilidad y Servicios Públicos, Leobardo Rodríguez Juárez mencionó que, desde el inicio de la actual administración municipal, se trabaja para mejorar la calidad de vida de las y los ciudadanos, a través de la implementación de proyectos de infraestructura en diferentes zonas de la capital.

    Entregó Pepe Chedraui infraestructura al norte de la capital

    “Tenemos un gobierno comprometido, un alcalde que recorre colonias, barrios, unidades habitaciones, así como las juntas auxiliares con el único objetivo de servir a las y los poblanos”, subrayó.

    En su momento, el secretario de Movilidad e Infraestructura, David Aysa, informó que, como parte de esta obra vial, se intervinieron un total de mil 957 metros cuadrados, por medio de la construcción de banquetas con guía podotáctil para personas con discapacidad visual, guarniciones, instalación de luminarias, señalética vertical, señalética horizontal y bolardos, así como el reemplazo de aproximadamente 80 metros de la red principal de drenaje. Además, se colocó carpeta asfáltica en mil 402 metros cuadrados en un ancho de vialidad de 6 metros.

    “Estamos trabajando en la construcción de calles integrales donde todas y todos, puedan recorrerlas con total tranquilidad. Calles, donde el peatón, el ciclista, el motociclista, el automovilista, nuestros adultos mayores y nuestras personas con discapacidad puedan hacer uso de una vía iluminada y segura”, aseveró.

    Adriana Ortega en representación de las y los vecinos de la colonia Barranca Honda destacó que, la ciudad de Puebla cuenta con un alcalde que cumple la palabra empeñada, a través de acciones que permiten impactar la calidad de vida de las y los capitalinos.

    “La Puebla que gobierna nuestro alcalde, Pepe Chedraui, es una Puebla donde los beneficios son para todas y todos, es una Puebla donde se atienden las necesidades de la ciudadanía”, puntualizó.

    El alcalde, Pepe Chedraui Budib, refrenda su compromiso de impulsar la construcción de vialidades integrales que fortalezcan la movilidad en la capital.

    The post Entregó Pepe Chedraui infraestructura al norte de la capital appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    26013
    Voluntariado del Congreso entrega juguetes al DIF para su distribución https://reportesierranorte.com/voluntariado-congreso-entrega-juguetes-dif-distribucion/ Mon, 06 Jan 2025 22:35:11 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=26008 Tras la campaña de recolección de juguetes que emprendió el Voluntariado del Congreso del Estado, las donaciones fueron entregadas al Patronato del Sistema DIF para su distribución a niñas y niños de la entidad. El Voluntariado del Congreso, que encabeza la maestra Minerva García Chávez, impulsó la campaña a la que se unieron trabajadoras y...

    The post Voluntariado del Congreso entrega juguetes al DIF para su distribución appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Tras la campaña de recolección de juguetes que emprendió el Voluntariado del Congreso del Estado, las donaciones fueron entregadas al Patronato del Sistema DIF para su distribución a niñas y niños de la entidad.

    El Voluntariado del Congreso, que encabeza la maestra Minerva García Chávez, impulsó la campaña a la que se unieron trabajadoras y trabajadores del Poder Legislativo con la donación de juguetes nuevos.

    Voluntariado del Congreso entrega juguetes al DIF para su distribución

    Los juguetes serán distribuidos por el Patronato del Sistema Estatal DIF, que preside la señora Ceci Arellano, con el propósito de hacerlos llegar a niñas y niños de escasos recursos, promoviendo así, de manera conjunta, la solidaridad y el bienestar infantil.

    The post Voluntariado del Congreso entrega juguetes al DIF para su distribución appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    26008
    Entrega Rectora Lilia Cedillo libros y peluches a niños y niñas https://reportesierranorte.com/entrega-rectora-lilia-cedillo-libros-y-peluches-a-ninos-y-ninas/ Mon, 06 Jan 2025 21:37:42 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=26003 Gracias a la campaña “Regala una sonrisa”, organizada por la Dirección General de Bibliotecas de la BUAP, niños y niñas de la Escuela Benito Juárez de la Junta Auxiliar de Santa María Xonacatepec recibieron de manos de la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez un peluche y un libro, con la intención de fomentar la creatividad...

    The post Entrega Rectora Lilia Cedillo libros y peluches a niños y niñas appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Gracias a la campaña “Regala una sonrisa”, organizada por la Dirección General de Bibliotecas de la BUAP, niños y niñas de la Escuela Benito Juárez de la Junta Auxiliar de Santa María Xonacatepec recibieron de manos de la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez un peluche y un libro, con la intención de fomentar la creatividad a través de la lectura, además de brindar momentos de esparcimiento.

    A los pequeños y a sus familias les recordó que “las bibliotecas son espacios hermosos, donde se puede imaginar a través de los libros, los cuales describen lugares y personajes mágicos que los motivarán a seguir leyendo”.

    Por su parte, el maestro Alfredo Avendaño Arenaza, director General de Bibliotecas, agradeció a todos los que donaron peluches y libros que contribuyen a cultivar la lectura en los pequeños. Esta entrega -dijo- les permite iniciar actividades con el pie derecho en este nuevo año.

    Asimismo, agradeció a la Rectora de la BUAP por respaldar estas iniciativas y fomentar actividades lúdicas y de lectura para el público de diferentes edades, a través de los programas y servicios que ofrece la Dirección General de Bibliotecas.

    En este acto también estuvo presente la coordinadora de la Sala Itinerante “Pequeños ajolotes”, de la ciudad de Puebla, Alma Salamandra Ramos, quien participa cada año en la campaña “Regala una sonrisa”, así como otros colectivos de lectura de diferentes municipios del estado de Puebla.

    The post Entrega Rectora Lilia Cedillo libros y peluches a niños y niñas appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    26003
    Sheinabum presenta Olinia, primera armadora mexicana de mini vehículos eléctricos https://reportesierranorte.com/sheinabum-presenta-olinia-primera-armadora-mexicana-mini-vehiculos-electricos/ Mon, 06 Jan 2025 20:17:57 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=25999 La Presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó Olinia, la primera armadora de mini vehículos eléctricos desarrollados en México, cuyo objetivo es brindar una opción de movilidad urbana segura, eficiente y sustentable, al alcance de millones de mexicanos y mexicanas. “Este auto pequeño debe tener la característica de ser seguro, ser eléctrico, que se pueda conectar en...

    The post Sheinabum presenta Olinia, primera armadora mexicana de mini vehículos eléctricos appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    La Presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó Olinia, la primera armadora de mini vehículos eléctricos desarrollados en México, cuyo objetivo es brindar una opción de movilidad urbana segura, eficiente y sustentable, al alcance de millones de mexicanos y mexicanas.

    “Este auto pequeño debe tener la característica de ser seguro, ser eléctrico, que se pueda conectar en cualquier enchufe y que la mayoría de sus componentes sean mexicanos, entonces poco a poco ir construyendo está cadena de producción”, destacó.

    Precisó que ya se tiene un equipo de investigadores del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y del Tecnológico Nacional de México (TecNM) que se encuentran trabajando en el desarrollo de la tecnología necesaria para estos vehículos; en 2025 recibirán una inversión de 25 millones de pesos (mdp).

    “Hasta el momento tenemos ya el equipo de trabajo, ya han avanzando incluso en su momento, ya se invitará a empresas privadas que se han dedicado a producir motores eléctricas”, informó.

    Destacó que, el Gobierno de México apoya al desarrollo del diseño y para la construcción de los vehículos se espera poder tener armadoras en diferentes puntos de la República y con ello hacer de este medio de transporte más accesible.

    “La idea en sí es que el gobierno apoye a la secretaría para generar este diseño y ya a la hora de la construcción de los vehículos las piezas se pueden construir en distintos lugares y se pueden armas en distintos lugares, ese es uno de los objetivos … Sería muy bueno tener armadoras regionales que nos permitan proveer a más bajo costo el vehículo”, puntualizó

    La secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, Rosaura Ruiz Gutiérrez, informó que Olinia, —cuyo significado en náhuatl es movimiento—, es un hecho histórico por la manufactura de vehículos eléctricos mexicanos, pero además porque en conjunto con otros proyectos de desarrollo tecnológico-científico tiene el potencial de ser un parteaguas en la industria mexicana.

    Sheinabum presenta Olinia, primera armadora mexicana de mini vehículos eléctricos

    Aseveró que, con Olinia se busca lograr una transferencia tecnológica exitosa del sector académico y de investigación para la creación de empresas, en este caso, una asociación público-privada.

    Además, destacó que los vehículos eléctricos reducen las emisiones de combustibles fósiles y gracias a su tamaño optimizará la ocupación del espacio urbano y de la movilidad en las ciudades de México, además de que su precio proyectado será competitivo y accesible.

    El encargado del Proyecto de Desarrollo Sustentable del Estado de México, Hidalgo y Ciudad de México, Roberto Capuano Tripp, destacó que Olinia considera la creación de tres vehículos: uno de movilidad personal, una de movilidad de barrio y una para entregas de última milla, que tendrán un precio estimado de entre 90 y 150 mil pesos dependiendo del modelo a través de planes de financiamientos justos para que la movilidad eléctrica esté al alcance de todos los mexicanos y mexicanas.

    “Esto lo lograremos diseñando una plataforma modular multipropósitos para los tres. Esto quiere decir que el chasis, el motor, el tren motriz y la batería se desarrollarán una sola vez, y sobre esa plataforma utilizaremos diferentes carrocerías para darles los diferentes usos que acabo de mencionar”, agregó.

    Precisó que los vehículos tendrán serán cero emisiones, es decir, no emiten gases de efecto invernadero; no hacen ruido y tienen un costo de operación mucho menor al de un vehículo de gasolina; además de se estima que cuenten con baterías de litio.

    Puntualizó que en 2025 se asignó un presupuesto de 25 mdp al Instituto Politécnico Nacional (IPN) y al Tecnológico Nacional de México para el impulso del proyecto.

    “Es importante mencionar que estamos haciendo los cambios necesarios para que los investigadores puedan dedicarse de tiempo completo y no haya problemas con el sistema de investigadores que hay en el país”, agregó.

    El director del IPN, Arturo Reyes Sandoval, explicó que además de estar trabajando en la propuesta de diseño y desarrollo del vehículo, el IPN contribuirá a sentar las bases de un ecosistema favorable al desarrollo de vehículos eléctricos en el país para ello se elaborarán en paralelo y a través de la Secretaria de Innovación del IPN, un análisis de mercado y un plan de negocios, así como un anteproyecto de plantas o una planta de vehículos ligeros en México.

    The post Sheinabum presenta Olinia, primera armadora mexicana de mini vehículos eléctricos appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    25999
    Justin Trudeau Renuncia como Primer Ministro de Canadá https://reportesierranorte.com/justin-trudeau-renuncia-primer-ministro-canada/ Mon, 06 Jan 2025 18:43:24 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=25995 Justin Trudeau anunció que renunciará como líder del Partido Liberal y Primer Ministro de Canadá, tras permanecer más de 9 años en el poder. La agencia AP detalla que la dimisión ocurrirá después de que se elija al nuevo líder del partido. «Tengo la intención de dimitir como líder del partido y como primer ministro...

    The post Justin Trudeau Renuncia como Primer Ministro de Canadá appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Justin Trudeau anunció que renunciará como líder del Partido Liberal y Primer Ministro de Canadá, tras permanecer más de 9 años en el poder.

    La agencia AP detalla que la dimisión ocurrirá después de que se elija al nuevo líder del partido.

    «Tengo la intención de dimitir como líder del partido y como primer ministro después de que el partido seleccione a su próximo líder mediante un proceso competitivo y riguroso a nivel nacional», manifestó Trudeau.

    El primer ministro explicó que, aunque es un «luchador», ha llegado a la conclusión de que no es la «mejor opción» para las próximas elecciones, previstas para octubre, y por ello ha decidido echarse a un lado.

    “El hecho es que, a pesar de los mejores esfuerzos por resolverlo, el Parlamento ha estado paralizado durante meses», dijo.

    Este lunes, el gobierno de ese país convocó a una rueda de prensa en la residencia oficial en la capital canadiense, Ottawa.

    Poco después del anuncio de la rueda de prensa, la primera comparecencia de Trudeau desde que su viceprimera ministra y ministra de Finanzas, Chrystia Freeland, dimitiese el pasado 16 de diciembre, los principales medios de comunicación del país indicaron que el líder canadiense notificaría al público su intención de dimitir.

    Justin Trudeau Renuncia como Primer Ministro de Canadá

    Trudeau, que llegó al poder a finales de 2015, se enfrenta al desplome de su imagen en los sondeos de opinión y una creciente rebelión en el seno del Partido Liberal, agravada con la inesperada dimisión de Freeland.

    Con información de Radio Fórmula
    https://www.radioformula.com.mx/mundo/2025/1/6/bombazo-de-justin-trudeau-renuncia-como-primer-ministro-de-canada-lider-del-partido-liberal-847089.html

    The post Justin Trudeau Renuncia como Primer Ministro de Canadá appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    25995
    En Puebla no debe haber puerta giratoria: Alejandro Armenta https://reportesierranorte.com/puebla-no-debe-haber-puerta-giratoria-alejandro-armenta/ Mon, 06 Jan 2025 18:15:17 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=25991 “En Puebla no debe haber puerta giratoria por parte del Gobierno del Estado, es muy importante que todo lo que tengamos que hacer lo vamos a hacer”, afirmó el gobernador Alejandro Armenta al presidir la mesa de seguridad de esta mañana junto a su gabinete y autoridades municipales. El mandatario estatal fue enfático al expresar...

    The post En Puebla no debe haber puerta giratoria: Alejandro Armenta appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    “En Puebla no debe haber puerta giratoria por parte del Gobierno del Estado, es muy importante que todo lo que tengamos que hacer lo vamos a hacer”, afirmó el gobernador Alejandro Armenta al presidir la mesa de seguridad de esta mañana junto a su gabinete y autoridades municipales.

    El mandatario estatal fue enfático al expresar que: “Aquí nadie se puede hacer a un lado de lo que corresponde, en el seguimiento contra los grupos delictivos, estamos de la mano con la presidenta. Y los poderes judicial, ejecutivo y legislativo tenemos una sola ruta, las fiscalías tienen una sola ruta, que es actuar contundentemente”.

    Explicó que durante la reunión que sostuvo con la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, durante su pasada visita a Puebla, se dialogó sobre la importancia de emprender medidas para combatir a la delincuencia en la entidad, para tranquilidad de las y los poblanos.

    En Puebla no debe haber puerta giratoria: Alejandro Armenta

    En la mesa de seguridad estuvo presente también el secretario de Gobernación, Samuel Aguilar; el coordinador de Gabinete, José Luis García Parra; el secretario de Seguridad Pública, Vicealmirante Francisco Sánchez; el delegado federal de Bienestar, Rodrigo Abdala; el presidente municipal de Puebla, José Chedraui, así como otros integrantes del Gabinete de seguridad estatal.

    The post En Puebla no debe haber puerta giratoria: Alejandro Armenta appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    25991
    Brinda SSP acompañamiento para la compra segura de vehículos https://reportesierranorte.com/brinda-ssp-acompanamiento-compra-segura-vehiculos/ Mon, 06 Jan 2025 16:10:07 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=25988 Como parte de las acciones preventivas que implementa el Gobierno de Puebla, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) pone a disposición de la población el servicio gratuito de acompañamiento policial para la compra segura de vehículos. Asimismo, mediante la campaña digital “Alerta con la Oferta”, la institución emite recomendaciones para inhibir delitos ante la venta...

    The post Brinda SSP acompañamiento para la compra segura de vehículos appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Como parte de las acciones preventivas que implementa el Gobierno de Puebla, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) pone a disposición de la población el servicio gratuito de acompañamiento policial para la compra segura de vehículos.

    Asimismo, mediante la campaña digital “Alerta con la Oferta”, la institución emite recomendaciones para inhibir delitos ante la venta de vehículos a bajo costo, principalmente en redes sociales.

    Por ello y con la finalidad de salvaguardar la integridad de las personas y cuidar su patrimonio, la SSP exhorta a la ciudadanía a: desconfiar de publicaciones o páginas que ofrecen automóviles a bajo precio, no realizar pagos por adelantado como garantía de apartado y evitar proporcionar datos personales.

    Brinda SSP acompañamiento para la compra segura de vehículos

    Además, para garantizar una compra segura, la población puede solicitar al 9-1-1 el acompañamiento gratuito de la Policía Estatal. Asimismo, la Policía Estatal Cibernética pone a disposición de las y los poblanos el número 22-22-13-81-11 para brindar asesoría.

    The post Brinda SSP acompañamiento para la compra segura de vehículos appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    25988
    Playoffs NFL 2025: Partidos, días y horarios de Comodines https://reportesierranorte.com/playoffs-nfl-2025-partidos-dias-horarios-comodines/ Mon, 06 Jan 2025 15:56:09 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=25984 Terminó la temporada regular de la NFL y quedaron definidos los enfrentamientos para la Ronda de Comodines, misma que dará inicio a los Playoffs 2025. Con los Kansas City Chiefs y los Detroit Lions dominando sus conferencias, 12 equipos buscarán mantenerse con el sueño de llegar al Super Bowl 2025, mismo que se celebrará el...

    The post Playoffs NFL 2025: Partidos, días y horarios de Comodines appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Terminó la temporada regular de la NFL y quedaron definidos los enfrentamientos para la Ronda de Comodines, misma que dará inicio a los Playoffs 2025.

    Con los Kansas City Chiefs y los Detroit Lions dominando sus conferencias, 12 equipos buscarán mantenerse con el sueño de llegar al Super Bowl 2025, mismo que se celebrará el domingo 9 de febrero en el Caesars Superdome.

    Con los Kansas City Chiefs y los Detroit Lions con el boleto asegurado a la Ronda Divisional, la Ronda de Comodines se disputará del sábado 11 de enero al lunes 13 del mismo mes.

    Conoce los días, horarios y estadios en los que se jugarán estos seis compromisos que arrancarán con la postemporada de la NFL 2025:

    SÁBADO 11 DE ENERO
    Chargers Vs Texans / 15:30 horas / NRG Stadium / Conferencia Americana.

    Steelers Vs Ravens / 19:00 horas / M&T Bank Stadium / Conferencia Americana.

    DOMINGO 12 DE ENERO
    Broncos Vs Bills / 13:00 horas / Highmark Stadium / Conferencia Americana.¿
    Packers Vs Eagles / 15:30 horas / Lincoln Financial Field / Conferencia Nacional.
    Commanders Vs Buccaneers / 19:00 horas / Raymond James Stadium / Conferencia Nacional.

    LUNES 13 DE ENERO
    Minnesota Vs Rams / 19:00 horas / SoFi Stadium / Conferencia Nacional.

    * Todos los horarios mostrados corresponden al tiempo del Centro de la Ciudad de México.

    Playoffs NFL 2025: Partidos, días y horarios de Comodines

    Con información de Exvelsior
    https://www.excelsior.com.mx/adrenalina/playoffs-nfl-2025-partidos-dias-y-horarios-de-la-ronda-de-comodines/1692745

    The post Playoffs NFL 2025: Partidos, días y horarios de Comodines appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    25984
    Invita Coronango a «Regalando sonrisas y amor a la niñez» https://reportesierranorte.com/invita-coronango-regalando-sonrisas-amor-ninez/ Mon, 06 Jan 2025 15:17:12 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=25980 Melchor, Gaspar y Baltazar acompañarán al presidente municipal de Coronango, Armando Aguirre Amaro y a la presidenta del DIF Municipal, María del Pilar Tototzintle, mañana lunes 06 de enero a celebrar a las niñas y niños a través del programa «Regalando sonrisas y amor a la niñez», el cual se realizará en la plaza cívica...

    The post Invita Coronango a «Regalando sonrisas y amor a la niñez» appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Melchor, Gaspar y Baltazar acompañarán al presidente municipal de Coronango, Armando Aguirre Amaro y a la presidenta del DIF Municipal, María del Pilar Tototzintle, mañana lunes 06 de enero a celebrar a las niñas y niños a través del programa «Regalando sonrisas y amor a la niñez», el cual se realizará en la plaza cívica de la cabecera.

    Tras concluir la entrega de juguetes, los 3 Reyes Magos confirmaron su asistencia al evento que organiza el Ayuntamiento de Coronango, donde también se entregarán regalos a los asistentes.

    Armando Aguirre mencionó que la fiesta estará llena de magia y diversión a partir de las 13:00 horas y se tienen contempladas diversas actividades como un increíble show de payasos, inflables para saltar y muchas sorpresas más.

    Invita Coronango a "Regalando sonrisas y amor a la niñez"

    En tanto, la presidenta del DIF Municipal de Coronango María del Pilar Tototzintle, reiteró que la invitación es para todas las pequeñas y pequeños del municipio para que pasen un momento de alegría, diversión y conozcan a los Reyes Magos.

    The post Invita Coronango a «Regalando sonrisas y amor a la niñez» appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    25980
    SDR se reúne con productores de aguacate de la región de Atlixco https://reportesierranorte.com/sdr-reune-productores-aguacate-region-atlixco/ Mon, 06 Jan 2025 14:51:53 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=25976 La Secretaría de Desarrollo Rural, encabezada por Ana Laura Altamirano Pérez y productores de aguacate de la región de Atlixco, trabajarán en el diseño de estrategias orientadas al manejo eficiente del agua y a la transición hacia la producción orgánica. Durante el encuentro que sostuvieron, en el que también estuvo presente el subsecretario de Producción...

    The post SDR se reúne con productores de aguacate de la región de Atlixco appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    La Secretaría de Desarrollo Rural, encabezada por Ana Laura Altamirano Pérez y productores de aguacate de la región de Atlixco, trabajarán en el diseño de estrategias orientadas al manejo eficiente del agua y a la transición hacia la producción orgánica.

    Durante el encuentro que sostuvieron, en el que también estuvo presente el subsecretario de Producción Primaria, Francisco Esquitín Alonso, se plantearon acciones que buscan consolidar a la entidad como un referente nacional en este cultivo, aprovechando sus inigualables condiciones geográficas y climáticas.

    Actualmente, Puebla cuenta con una producción anual de 24 mil toneladas de aguacate que generan 398 millones de pesos cada año, siendo Atlixco una de las principales zonas productoras del estado, asimismo, los huertos de esta región están reconocidos como libre del barrenador del hueso, lo que permite la comercialización de la fruta en los mercados internacionales. Este cultivo no solo representa una fuente de ingresos significativa para las familias de 46 municipios en la entidad, sino que también tiene el potencial de ser una insignia de calidad y sustentabilidad a nivel nacional e internacional.

    SDR se reúne con productores de aguacate de la región de Atlixco

    Entre las acciones a implementar se prevé un diagnóstico para el diseño de una estrategia integral, así como buscar la identidad geográfica, ya que Atlixco es el centro de origen del aguacate.

    The post SDR se reúne con productores de aguacate de la región de Atlixco appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    25976
    En Puebla la consolidación de la 4T es una realidad: Armenta https://reportesierranorte.com/puebla-consolidacion-4t-una-realidad-armenta/ Sun, 05 Jan 2025 22:13:57 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=25971 Durante la visita a Puebla de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, el gobernador Alejandro Armenta, refirió que, de cara a los primeros 100 días del gobierno liderado por la primera mujer presidenta, “la consolidación de la Cuarta Transformación es una realidad en el Estado”. Durante el inicio en Puebla del programa de entrega de...

    The post En Puebla la consolidación de la 4T es una realidad: Armenta appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Durante la visita a Puebla de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, el gobernador Alejandro Armenta, refirió que, de cara a los primeros 100 días del gobierno liderado por la primera mujer presidenta, “la consolidación de la Cuarta Transformación es una realidad en el Estado”.

    Durante el inicio en Puebla del programa de entrega de tarjetas “Pensión Mujeres Bienestar”, Alejandro Armenta, refrendó su compromiso de que su gobierno se mantendrá en la ruta trazada por el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum en todas las áreas de la administración: “En materia de seguridad, de educación, de salud y en todos los programas de bienestar vamos a estar apoyando a nuestra presidenta, porque ella piensa en las que menos tienen y más lo necesitan”.

    El jefe del ejecutivo dio la bienvenida a la presidenta “al pueblo mágico y milenario, cuna de la sierra norte” como es Huauchinango, región que, afirmó, es parte importante de la historia reciente de México y que inició en el siglo pasado con el proceso de industrialización del país, con la primera fuente de energía eléctrica: la presa de Necaxa.

    “Salvaguardar nuestras fuentes de energía, es independencia, libertad y desarrollo; legado de la Cuarta Transformación que usted encabeza, presidenta. Es hacer patria a favor de las y los mexicanos. Y lo sabemos, quienes hemos defendido la soberanía energética del país”, expresó.

    Durante su intervención, la presidenta Claudia Sheinbaum, destacó que su gobierno trabajará de la mano del Gobernador de Puebla: “Me da gusto estar con Alejandro Armenta, el nuevo gobernador que se está estrenando en estos días. ¡Vamos a trabajar de la mano con Alejandro! Es un buen hombre y además quiere mucho a su estado, quiere mucho al pueblo, así que vamos a trabajar de la mano con Alejandro”.

    En Puebla la consolidación de la 4T es una realidad: Armenta

    Sheinbaum Pardo explicó que los gobiernos de la Cuarta Transformación mantienen la lucha por transformar a México, con los principios de «Por el bien de todos, primero los pobres», y priorizando la atención a las y los más humildes y olvidados.

    A través del programa de entrega de tarjetas “Pensión Mujeres Bienestar”, 46 mil mujeres de 63 y 64 años serán beneficiadas, sumándose a los 2 millones de poblanas y poblanos que ya son beneficiarios de alguno de los Programas del Bienestar.

    The post En Puebla la consolidación de la 4T es una realidad: Armenta appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    25971
    Sheinbaum anunció reconstrucción del circuito “Tierra y Libertad” https://reportesierranorte.com/sheinbaum-anuncio-reconstruccion-circuito-tierra-libertad/ Sun, 05 Jan 2025 21:57:48 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=25967 Al encabezar, en Xochitepec, Morelos, la entrega de mil 150 nuevas tarjetas del Banco del Bienestar a beneficiarios de las pensiones Mujeres Bienestar; Adultos Mayores y Personas con Discapacidad, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció la reconstrucción del circuito carretero “Tierra y Libertad”; de un nuevo Centro de Convenciones y de puente vehicular...

    The post Sheinbaum anunció reconstrucción del circuito “Tierra y Libertad” appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Al encabezar, en Xochitepec, Morelos, la entrega de mil 150 nuevas tarjetas del Banco del Bienestar a beneficiarios de las pensiones Mujeres Bienestar; Adultos Mayores y Personas con Discapacidad, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció la reconstrucción del circuito carretero “Tierra y Libertad”; de un nuevo Centro de Convenciones y de puente vehicular para ingresar a la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), en Cuernavaca.

    “Acordamos tres programas especiales con Margarita: uno, hay un circuito carretero que da toda la vuelta a Morelos, se llama ‘Tierra y Libertad’. Hoy mucha gente no lo sabe, porque está en muy malas condiciones; entonces, vamos a arreglar y a mejorar todo ese circuito (…) que va a comunicar a todos los pueblos de Morelos. Vamos a hacer también un puente especial para entrar a la Universidad de Morelos, ahí en Cuernavaca, que desde hace mucho tiempo se está pidiendo. Vamos a apoyar al campo. Vamos a arreglar el Distrito de Riego que hay en Morelos para que sea riego eficiente y que pueda producirse más, y a apoyar a los productores agrícolas. Vamos a hacer un Centro de Convenciones ahí en Cuernavaca también para mejorar la economía de todo el estado de Morelos”, informó.

    Destacó que el Gobierno de México tiene como prioridad apoyar a Morelos en materia de seguridad, tema que será atendido con honestidad y justicia.

    “Mucha gente dice que ‘es un tema de mano dura’. No, no es un tema de mano dura; es un tema de honestidad y de justicia, que realmente haya honestidad y haya justicia en la procuración de justicia, y también en todos los cuerpos de Policías. Estamos trabajando en ello y poco a poco se van a ir notando los resultados”, aseguró.

    Reiteró que la Cuarta Transformación —que en 2018 inició el expresidente Andrés Manuel López Obrador—, cambió la forma de gobernar en el país, ya que a través del Humanismo Mexicano se trabaja en beneficio del pueblo de México y se transformó la vida pública.

    Por ello, recordó que el compromiso fue continuar todos los Programas para el Bienestar existentes, y además fortalecerlos con la creación de tres nuevos apoyos: la Pensión Mujeres Bienestar para mujeres de 60 a 64 años, que en su primera etapa beneficiará a mexicanas de 63 y 64, así como de manera universal a mujeres de 60 a 64 años de comunidades indígenas; la beca “Rita Cetina Gutiérrez” para estudiantes de educación básica y que en 2025 apoyará a alumnos de secundaria; y el programa “Salud Casa por Casa” para las y los adultos mayores y personas con discapacidad, quienes recibirán atención médica en sus domicilios; el cual será complementado con la construcción de Farmacias del Bienestar junto a los Bancos del Bienestar, para el abasto gratuito de medicamentos.

    El secretario técnico del Gabinete de la Presidencia y coordinador general de Programas para el Bienestar, Carlos Torres Rosas informó que en 2025 se destinó un presupuesto de 835 mil millones de pesos (mdp) a los Programas para el Bienestar y en Morelos, se orientaron más de 12 mil mdp en beneficio de 428 mil personas.

    “Este es el distintivo de la Cuarta Transformación, destinar el presupuesto público en favor de la gente y que ésta se entregue de manera directa y sin intermediarios”, puntualizó.

    Sheinbaum anunció reconstrucción del circuito “Tierra y Libertad”

    La secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández Mora, destacó que la entrega de la Pensión Mujeres Bienestar refleja la importancia de que una mujer llegó a la Presidencia de la República, ya que salda una deuda histórica, y al mismo tiempo, significa un reconocimiento a su labor a lo largo de la historia, por ello anunció la entrega casa por casa de una Cartilla de Derechos de la Mujer.

    “Estamos ante la posibilidad de construir todavía una mejor sociedad si podemos vivir mejor hombres y mujeres, y es el mejor momento de México con una mujer al frente conduciendo nuestros destinos. Y este programa forma parte, sin duda, de esta nueva etapa en la que se reconoce el papel de las mujeres en la historia, en el presente; y se hace una convocatoria a las niñas a que sueñen un mejor futuro para que no vivan las violencias y las desigualdades que a lo mejor las madres o las abuelas vivieron”, comentó.

    Durante su intervención, la gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, refrendó su compromiso para respaldar a la Presidenta de México, en beneficio de las y los morelenses.

    “Hoy ella (la Presidenta de México) viene a cumplir su palabra, viene a cumplir en bien de los sectores sociales de Morelos estos programas que nos ayudarán mucho al estado para tener una fortaleza en la Transformación de Morelos”, aseveró.

    En Xochitepec, Morelos, acompañaron a la Presidenta de México, la coordinadora general de Asuntos Intergubernamentales y Participación Social de la Presidencia de la República, Leticia Ramírez Amaya; el presidente municipal de Xochitepec, Roberto Gonzalo Flores Zúñiga; las derechohabientes de la Pensión Mujeres Bienestar: María Magdalena Barreto Becerra y Alejandra Vargas Hernández; el derechohabiente de la Pensión de Adultos Mayores: Jorge Carlos Ramírez Ramírez; y el derechohabiente de la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad: Gerardo López Catzin.

    The post Sheinbaum anunció reconstrucción del circuito “Tierra y Libertad” appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    25967
    Japón sacrificó 50 mil pollos tras brote de gripe aviar en Iwate https://reportesierranorte.com/japon-sacrifico-50-mil-pollos-brote-gripe-aviar-iwate/ Sun, 05 Jan 2025 21:44:06 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=25963 Las autoridades japonesas iniciaron el domingo el sacrificio de unos 50.000 pollos tras un brote de gripe aviar en una granja de la región de Iwate, en el norte. Se trata del 19º brote de gripe aviar de la temporada en Japón, según el Ministerio de Agricultura. Las pruebas realizadas en la granja de Iwate...

    The post Japón sacrificó 50 mil pollos tras brote de gripe aviar en Iwate appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Las autoridades japonesas iniciaron el domingo el sacrificio de unos 50.000 pollos tras un brote de gripe aviar en una granja de la región de Iwate, en el norte.

    Se trata del 19º brote de gripe aviar de la temporada en Japón, según el Ministerio de Agricultura.

    Las pruebas realizadas en la granja de Iwate confirmaron que el virus de la gripe aviar era el causante, afirmó el ministerio, lo que llevó al sacrificio de 50,000 pollos en el lugar, según las autoridades regionales.

    La región también prohibió cualquier desplazamiento de 170,000 aves criadas en otras dos granjas situadas en un radio de tres kilómetros.

    Alrededor de 3,8 millones de aves en un radio de 10 kilómetros de la granja infectada deben permanecer en la zona por el momento.

    Japón sacrificó 50 mil pollos tras brote de gripe aviar en Iwate

    El jueves, otra granja de Iwate y una empresa de la región central de Aichi se vieron afectadas por el virus y comenzaron a sacrificar 120,000 y 147,000 aves respectivamente.

    El 29 de diciembre se confirmó un brote en una granja de Ibaraki, en el este, lo que llevó al sacrificio de más de un millón de aves.

    Después de una pandemia que duró años, las enfermedades infecciosas se han convertido en un problema de salud que preocupa a muchos, un ejemplo de ello es la gripe aviar. Por ello, en esta nota te explicamos qué es, cómo se transmite y cuáles son los síntomas.

    Los animales son uno de los principales agentes transmisores de enfermedades. En este caso, las aves son portadoras de un virus llamado gripe aviar o influenza aviar que podría ser alta o levemente infecciosa, según sea el caso. Aquí todos los detalles sobre el patógeno.

    Con información de Excelsior
    https://www.excelsior.com.mx/global/japon-sacrifica-50-mil-pollos-tras-brote-gripe-aviar-iwate/1692660

    The post Japón sacrificó 50 mil pollos tras brote de gripe aviar en Iwate appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    25963
    Entregan Pepe Chedraui y Marielise Budib juguetes en Villa Frontera https://reportesierranorte.com/entregan-pepe-chedraui-marielise-budib-juguetes-villa-frontera/ Sun, 05 Jan 2025 21:26:34 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=25959 A tan sólo unas horas de que los Reyes Magos lleguen a todos los hogares de la capital poblana, el Gobierno de la Ciudad, a través del Sistema Municipal DIF (SMDIF), entregó juguetes a niñas y niños de la Unidad Habitacional Villa Frontera. El presidente municipal Pepe Chedraui y la presidenta del Patronato del SMDIF,...

    The post Entregan Pepe Chedraui y Marielise Budib juguetes en Villa Frontera appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    A tan sólo unas horas de que los Reyes Magos lleguen a todos los hogares de la capital poblana, el Gobierno de la Ciudad, a través del Sistema Municipal DIF (SMDIF), entregó juguetes a niñas y niños de la Unidad Habitacional Villa Frontera.

    El presidente municipal Pepe Chedraui y la presidenta del Patronato del SMDIF, MariElise Budib, encabezaron la entrega de más de 800 juguetes a niñas y niños de tres a 12 años de edad, en donde también se entregaron 30 bicicletas entre los asistentes.

    El Presidente Municipal celebró con las y los niños esta fecha tan especial y expresó el interés del Gobierno de la Ciudad para trabajar por el bienestar por los más pequeños.

    Asimismo, precisó el trabajo conjunto con el gobernador Alejandro Armenta y la presidenta de la república, Claudia Sheinmbaun por el bienestar de las y los poblanos.

    «Qué Puebla tenga los servicios correctos y vamos a estar más cerca de la gente para atender las necesidades», agregó.

    Entregan Pepe Chedraui y Marielise Budib juguetes en Villa Frontera

    Por su parte, MariElise Budib invitó a las niñas y niños que disfruten sus juguetes, al afirmar que su felicidad y alegría es la mayor recompensa y la fuente de inspiración en el SMDIF para seguir trabajando por una Capital más inclusiva y llena de amor.

    “Esta es una iniciativa que nace del corazón de muchas personas por ver en los niños y niñas de Puebla una sonrisa”, comentó MariElise al agradecer a las empresas e instituciones que hicieron posible la entrega de estos regalos a las niñas y niños.

    Cabe señalar que los juguetes son resultados de las donaciones que realizaron los integrantes del patronato del Sistema Municipal DIF; además de empresas y escuelas como: UPAEP, Universidad Mesoamericana, ISU universidad, Colegio Americano Puebla, Universidad Anáhuac, Banco de Alimentos Cáritas, Universidad Alva Edison, Universidad Interamericana, Universidad de Los Ángeles, Trozmer Escuela de Diseño, Escuela Libre de Psicología, Tec de Monterrey Campus Puebla, Centro Comercial Angelopolis Lifestyle, Holiday Inn La Noria, Escuela de Estudios Superiores en Medicina Alternativa.

    Es así como en el Gobierno de la Ciudad y el SMDIF trabaja por compartir con las familias poblanas momentos de alegría e ilusión.

    The post Entregan Pepe Chedraui y Marielise Budib juguetes en Villa Frontera appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    25959
    La BUAP dibujará 18 mil sonrisas con la entrega de juguetes https://reportesierranorte.com/buap-dibujara-18-mil-sonrisas-entrega-juguetes/ Sun, 05 Jan 2025 20:36:23 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=25953 Como ya es tradición, la Rectora Lilia Cedillo Ramírez dio el banderazo de salida a los camiones oficiales de la BUAP que llevarán 18 mil juguetes a niños y niñas de diferentes municipios y localidades marginadas del estado de Puebla, donde los Reyes Magos no pueden llegar, esto como parte de la campaña “Dona un...

    The post La BUAP dibujará 18 mil sonrisas con la entrega de juguetes appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Como ya es tradición, la Rectora Lilia Cedillo Ramírez dio el banderazo de salida a los camiones oficiales de la BUAP que llevarán 18 mil juguetes a niños y niñas de diferentes municipios y localidades marginadas del estado de Puebla, donde los Reyes Magos no pueden llegar, esto como parte de la campaña “Dona un Juguete”.

    En su mensaje, la doctora Lilia Cedillo refirió que esta iniciativa surgió hace años por parte de estudiantes de la Facultad de Economía, quienes por primera vez se dieron a la tarea de recolectar juguetes para apoyar las entregas de los Reyes Magos a niños de escasos recursos.

    De esta forma, muñecas, pelotas, carritos y otros regalos permitirán dibujar sonrisas y dar alegría a menores que viven en los municipios donde se ubican los Complejos Regionales Centro, Mixteca, Nororiental, Norte y Sur; así como en las preparatorias Simón Bolívar de Atlixco y Enrique Cabrera Barroso de Tecamachalco, además de la Facultad de Ciencias Agrícolas y Pecuarias, ubicada en Teziutlán y Tlatlauquitepec.

    La Rectora de la BUAP agradeció a todos aquellos que se sumaron a esta noble campaña, la cual, dijo, hará posible que los pequeños cumplan sus ilusiones y regalen sonrisas: “Es muy emotivo, porque con esta campaña quien da es quien más recibe, porque podemos ver a un pequeño feliz por la llegada de los Santos Reyes. También aprovecho para desearles un feliz año y que este 2025 les traiga muchos éxitos en lo académico y lo laboral”.

    La BUAP dibujará 18 mil sonrisas con la entrega de juguetes

    En este evento estuvieron presentes el secretario General, José Manuel Alonso Orozco; los vicerrectores de Docencia, José Jaime Vázquez López; de Investigación y Estudios de Posgrado, Ygnacio Martínez Laguna; y de Difusión y Extensión de la Cultura, José Carlos Bernal Suárez, así como funcionarios universitarios, directores de los complejos regionales y de facultades, además de la titular del Complejo Cultural Universitario, Betzabeth Díaz Sánchez.

    The post La BUAP dibujará 18 mil sonrisas con la entrega de juguetes appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    25953
    Recuperó policía de Coronango tráiler y rescató al conductor https://reportesierranorte.com/recupero-policia-coronango-trailer-rescato-conductor/ Sun, 05 Jan 2025 20:00:02 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=25949 Elementos de la policía municipal de Coronango recuperaron un tráiler robado, rescataron a la víctima del atraco y aseguraron a 3 probables delincuentes. Los hechos ocurrieron cuando los uniformados fueron advertidos de un posible acto delictivo, por lo que al llegar al kilómetro 150 de la autopista México-Puebla ubicaron un vehículo tusuru, color blanco, cuyos...

    The post Recuperó policía de Coronango tráiler y rescató al conductor appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Elementos de la policía municipal de Coronango recuperaron un tráiler robado, rescataron a la víctima del atraco y aseguraron a 3 probables delincuentes.

    Los hechos ocurrieron cuando los uniformados fueron advertidos de un posible acto delictivo, por lo que al llegar al kilómetro 150 de la autopista México-Puebla ubicaron un vehículo tusuru, color blanco, cuyos ocupantes presentaban una actitud sospechosa.

    Tras hacer una revisión a la unidad, ubicaron en su interior a un sujeto, quien dijo ser víctima de robo de un tracto camión modelo Freightliner.

    Ambos vehículos fueron asegurados, mientras que el masculino fue valorado por el cuerpo de paramédicos, quien se reporta como estable.

    Los detenidos fueron puestos a disposición del Ministerio Público para que respondan por los hechos que fueron señalados.

    Recuperó policía de Coronango tráiler y rescató al conductor

    Con estas acciones, el Ayuntamiento que encabeza el presidente municipal, Armando Aguirre Amaro, reitera su compromiso para garantizar la seguridad a las ciudadanas y ciudadanos de las tres juntas auxiliares, cabecera municipal y Misiones de San Francisco.

    La Comisaría de Seguridad Pública y Vialidad Municipal de Coronango, pone a disposición de las ciudadanas y ciudadanos los teléfonos 22-25-11-12-13, 22-25-11-13-08 y 22-22-89-10-46 en caso de emergencia.

    The post Recuperó policía de Coronango tráiler y rescató al conductor appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    25949
    Armenta impulsa instalaciones deportivas dignas https://reportesierranorte.com/armenta-impulsa-instalaciones-deportivas-dignas/ Sun, 05 Jan 2025 15:52:07 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=25945 En atención a los reportes de usuarios del polideportivo del Parque Ecológico, la secretaria del Deporte y Juventud, Gaby «La Bonita» Sánchez, en representación del gobernador Alejandro Armenta, tomó acciones para atender las peticiones y necesidades de los ciudadanos. Desde temprana hora acudieron pipas con agua a las instalaciones del Parque Ecológico “Revolución Mexicana”, con...

    The post Armenta impulsa instalaciones deportivas dignas appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    En atención a los reportes de usuarios del polideportivo del Parque Ecológico, la secretaria del Deporte y Juventud, Gaby «La Bonita» Sánchez, en representación del gobernador Alejandro Armenta, tomó acciones para atender las peticiones y necesidades de los ciudadanos.

    Desde temprana hora acudieron pipas con agua a las instalaciones del Parque Ecológico “Revolución Mexicana”, con una entrega de hasta 100 mil litros para cumplir con el abasto que requieren los usuarios a fin de cumplir las necesidades en beneficio de las y los poblanos, contando con instalaciones dignas para el deporte y el esparcimiento.

    De la misma forma, se dará el mantenimiento que requieran las instalaciones para brindar un mejor servicio a todas y todos los usuarios.

    Armenta impulsa instalaciones deportivas dignas

    Por Amor a Puebla, se busca dar respuesta inmediata a los reportes de las y los poblanos. Con el Gobernador Alejandro Armenta, a través de la Secretaría del Deporte y Juventud, que preside Gaby «La Bonita» Sánchez, se continuará trabajando en beneficio de todas y todos, para ofrecer instalaciones deportivas dignas.

    The post Armenta impulsa instalaciones deportivas dignas appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    25945
    Armenta prioriza obras de la mano con municipios https://reportesierranorte.com/armenta-prioriza-obras-mano-municipios/ Fri, 03 Jan 2025 15:51:24 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=25940 “Vamos juntos, vamos de la mano en los temas que más ocupan a la población, pero vamos priorizando, vamos atendiendo necesidades”, afirmó el gobernador del Estado, Alejandro Armenta, durante la reunión de trabajo que sostuvo con presidentas y presidentes municipales de la Sierra Norte de Puebla. Para ello, el mandatario anunció que su gobierno asignará...

    The post Armenta prioriza obras de la mano con municipios appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    “Vamos juntos, vamos de la mano en los temas que más ocupan a la población, pero vamos priorizando, vamos atendiendo necesidades”, afirmó el gobernador del Estado, Alejandro Armenta, durante la reunión de trabajo que sostuvo con presidentas y presidentes municipales de la Sierra Norte de Puebla.

    Para ello, el mandatario anunció que su gobierno asignará delegados de Gobernación, de Bienestar, del DIF, de Desarrollo Rural, de Deporte y de Turismo, para que a través de estas delegaciones se coordinen las y los presidentes municipales y señalen las obras comunitarias más importantes y que generen beneficio a las poblanas y poblanos de esa región del Estado.

    El gobernador, Alejandro Armenta, pidió a las y los alcaldes que, a través de los canales de televisión y radio del Sistema de Información y Comunicación (SICOM) del Estado, mantengan informada a la población sobre las actividades de sus Ayuntamientos.

    Además, el gobernador supervisó, acompañado de las y los presidentes municipales, los trabajos preparativos de la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum, prevista para este próximo sábado 4 de enero.

    Armenta prioriza obras de la mano con municipios

    En la reunión también se encontraban el secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala; el Coordinador de Gabinete, José Luis García Parra; el delegado de Bienestar en Puebla, Rodrigo Abdala; el subsecretario de gobernación, Mario Rincón; Gisselle Santander, diputada federal por el distrito 1; el presidente municipal de Huauchinango, Rogelio López Angulo; de Francisco Z. Mena, Víctor Vargas; de Jalpan, Freddy Galindo Márquez; de Jopala, Fabio Becerra; de Naupan, Valerio Escorcia; de Pahuatlán, Eduardo Romero; de Pantepec, Aracely Gaspar; de Tlacuilotepec, Alejandro Guzman; de Tlapacoya, Omar Herrero; de Tlaxco, Juan Neri; de Xicotepec, Carlos Barragán; de Zihuateutla, Petra Morales; de Ahuazotepec, Alfredo Ramírez; de Chiconcuautla, Roque Morales; de Juan Galindo, Maximino Muñoz y de Zacatlán, Beatriz Sánchez Galindo.

    The post Armenta prioriza obras de la mano con municipios appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    25940
    La BUAP celebra 25 años de regionalización https://reportesierranorte.com/la-buap-celebra-25-anos-de-regionalizacion/ Thu, 19 Dec 2024 20:23:40 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=25936 Hoy cuenta con cinco complejos regionales que ofertan 50 opciones profesionales Ocho de cada 10 nuevos estudiantes son de los campus regionales Con la convicción de llevar educación superior de calidad al interior del estado, además con pertinencia social, la BUAP inició su proceso de regionalización hace 25 años en Tehuacán, donde se ofreció la...

    The post La BUAP celebra 25 años de regionalización appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
  • Hoy cuenta con cinco complejos regionales que ofertan 50 opciones profesionales
  • Ocho de cada 10 nuevos estudiantes son de los campus regionales
  • Con la convicción de llevar educación superior de calidad al interior del estado, además con pertinencia social, la BUAP inició su proceso de regionalización hace 25 años en Tehuacán, donde se ofreció la primera licenciatura: Medicina. Hoy, la institución tiene presencia en gran parte del territorio poblano con cinco complejos regionales que en conjunto ofertan 50 opciones profesionales.

    Durante el evento para conmemorar este hecho en el Complejo Regional Sur, con sede en Tehuacán, la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez celebró que este proyecto hoy rinde frutos, lo que se refleja en la calidad de vida de muchos egresados.

    “Admiro el trabajo de cada uno de ustedes y recuerdo su desarrollo: cómo se inauguró el primer edificio de este complejo y cómo ha cambiado la vida de Tehuacán, al brindarles a los jóvenes la oportunidad de estudiar sin abandonar su comunidad: ese el impacto más grande. En segundo término, los beneficios indirectos, los empleos generados y el desarrollo económico alrededor de un campus. Ahora los chicos se quedan aquí y contribuyen con su comunidad. Este fue el primer complejo regional; el ejemplo a seguir para los otros”, expresó.

    A pesar de las dificultades, refirió que los campus regionales siempre tendrán el acompañamiento de la Rectoría, para atender sus necesidades y lograr las metas trazadas. Allí, anunció la construcción del edificio para la preparatoria y la conclusión de la cafetería.

    “Sigamos haciendo de este Complejo Regional Sur lo que es: ejemplo y motivo de inspiración para los universitarios”.

    Por su parte, el vicerrector de Docencia, José Jaime Vázquez López, recordó que en 1999, con la apertura de la primera sede regional, en Tehuacán, hubo 650 aspirantes; hoy ocho de cada 10 nuevos estudiantes de la BUAP son de los complejos regionales. Así también, de unos cuantos salones, pasaron a ocho edificios y posteriormente otros espacios más.

    El fruto de aquel esfuerzo se refleja en alumnos destacados nacional e internacionalmente; además se disminuyó la migración y se fomentó la participación en proyectos de emprendimiento, logrando que ahora la universidad sea un referente, enfatizó.

    En su intervención, el director del Complejo Regional Sur, Rafael Hernández Oropeza, comentó que en el proyecto de acercar la educación al interior del estado participó un gran equipo. “Hoy somos cinco complejos regionales con presencia en diversos municipios, trabajando a favor de la educación”.

    Al finalizar el acto protocolario se entregaron 82 reconocimientos a personal docente y administrativo por 15 a 25 años de labor, así como seis más para quienes contribuyeron a la regionalización de la BUAP.

    Descentralización académica

    Para acercar los beneficios de la educación media superior y superior a todas las regiones del estado, la BUAP estableció la primera Unidad Regional en Tehuacán en 1999, con la Licenciatura en Medicina en la Plaza Tehuacán. Un año después se incorporaron otras carreras y el campus se trasladó en 2003 al sur de la ciudad en un lugar propio. De unos cuantos salones, pasaron a ocho edificios y otros espacios.

    El esfuerzo institucional de ofrecer planes de estudio en el interior de la entidad, se reflejó en el arraigo de los jóvenes en sus lugares de origen, planes de estudio que responden a las vocaciones productivas de cada zona y en el fortalecimiento de la economía y desarrollo de los municipios.

    Desde entonces, la BUAP ha instaurado diversos campus, los Complejos Regionales Centro, Mixteca, Nororiental, Norte y Sur. De acuerdo con el Anuario Estadístico Institucional 2023-2024, el Complejo Regional Centro imparte 11 licenciaturas, con presencia en los municipios de San José Chiapa, Acatzingo, Tepeaca, Acajete, Tecamachalco y Los Reyes de Juárez.

    El Complejo Regional Mixteca ofrece nueve carreras en las sedes de Atlixco, Chiautla de Tapia e Izúcar de Matamoros. El Complejo Regional Nororiental tiene presencia en Libres, Zacapoaxtla y Teziutlán con nueve licenciaturas y un Profesional Asociado en Imagenología.

    En el Complejo Regional Norte se imparten ocho licenciaturas en los municipios de Tetela de Ocampo, Chignahuapan, Huauchinango y Zacatlán. Mientras que el Complejo Regional Sur, con sede en Tehuacán, cuenta con 11 planes de estudio de licenciatura y un Profesional Asociado en Imagenología.

    En el nivel medio superior, la BUAP tiene siete unidades académicas en Puebla y dos regionales; así como 23 extensiones o sedes en los cinco complejos regionales, en las modalidades de bachilleratos generales y tecnológicos.

    The post La BUAP celebra 25 años de regionalización appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    25936
    Entrega BUAP 12 mil kilos de arroz y frijol al Banco de Alimentos Cáritas Puebla https://reportesierranorte.com/entrega-buap-12-mil-kilos-de-arroz-y-frijol-al-banco-de-alimentos-caritas-puebla/ Wed, 18 Dec 2024 20:12:42 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=25933 Se empaquetarán en despensas en beneficio de 12 mil personas de grupos vulnerables Recolectados a través de la campaña “Juntos podemos compartir BUAP 2024”, la institución entregó 12 mil kilos de arroz y frijol al Banco de Alimentos Cáritas Puebla, alimentos que serán transformados en 3 mil despensas distribuidas semanalmente durante un mes, en beneficio...

    The post Entrega BUAP 12 mil kilos de arroz y frijol al Banco de Alimentos Cáritas Puebla appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
  • Se empaquetarán en despensas en beneficio de 12 mil personas de grupos vulnerables
  • Recolectados a través de la campaña “Juntos podemos compartir BUAP 2024”, la institución entregó 12 mil kilos de arroz y frijol al Banco de Alimentos Cáritas Puebla, alimentos que serán transformados en 3 mil despensas distribuidas semanalmente durante un mes, en beneficio de 12 mil personas de grupos vulnerables.

    En las instalaciones de la citada fundación, la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez externó la solidaridad de la comunidad universitaria para sumarse a propuestas de impacto social a favor de los más necesitados. “Apoyar proyectos de este tipo sensibiliza a los jóvenes y los hace conscientes de la realidad que viven muchas familias”.

    En compañía de Nadia Ekaterina Huerta Jiménez, directora de Acompañamiento Universitario, la doctora Cedillo expresó su satisfacción por superar la meta del año pasado, cuando se entregaron 9 mil 450 kilos de arroz y frijol. Por ello, invitó a los universitarios a continuar con esta noble labor. “Para nosotros es gratificante superar la meta. Vamos por más años y que cada vez se sumen más jóvenes a esta iniciativa”.

    Por su parte, el presidente del Banco de Alimentos Cáritas Puebla, José de Jesús Denetro García, destacó la alianza entre ambas instituciones. “Es gratificante llegar a 12 mil kilos con un proyecto que inició hace dos años. Es importante aprender a compartir. Continuemos juntos esta noble labor. Juntos somos más fuertes”. Más tarde, entregó a Cedillo Ramírez un reconocimiento por albergar este proyecto.

    Antes, el director General de Banco de Alimentos Cáritas de Puebla, José Miguel Rojas Vértiz Bermúdez, destacó que las toneladas recibidas son valiosas y que cada kilo se convierte en una despensa para quienes más lo necesitan. “Superamos la meta del año pasado con 12 mil kilos de arroz y frijol, los cuales se convertirán en despensas. Esta campaña deja un precedente y ejemplo para que otros bancos de alimentos repliquen el esfuerzo”.

    Las despensas serán entregadas a 12 mil personas -3 mil cada semana, durante un mes-, de acuerdo con un análisis de identificación sobre su grado de vulnerabilidad alimentaria.

    “Somos conscientes de que la alimentación es un principio fundamental para la formación cognitiva del ser humano. Por ello, agradecemos a la BUAP, la universidad más importante en el estado, ser parte de esta alianza”, finalizó Rojas Vértiz Bermúdez.

    The post Entrega BUAP 12 mil kilos de arroz y frijol al Banco de Alimentos Cáritas Puebla appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    25933
    BUAP, institución líder en gestión ambiental y prácticas sostenibles https://reportesierranorte.com/buap-institucion-lider-en-gestion-ambiental-y-practicas-sostenibles/ Wed, 18 Dec 2024 20:03:27 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=25930 Se mantiene en el segundo lugar nacional y 42 mundial en el UI Green Metric World University Ranking Durante el último año, la BUAP -a través de la Coordinación de Gestión Ambiental de la Coordinación General de Desarrollo Sustentable- llevó a cabo una serie de acciones enfocadas en la sostenibilidad y la protección del medio...

    The post BUAP, institución líder en gestión ambiental y prácticas sostenibles appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
  • Se mantiene en el segundo lugar nacional y 42 mundial en el UI Green Metric World University Ranking
  • Durante el último año, la BUAP -a través de la Coordinación de Gestión Ambiental de la Coordinación General de Desarrollo Sustentable- llevó a cabo una serie de acciones enfocadas en la sostenibilidad y la protección del medio ambiente, que le permitió ser reconocida en el UI Green Metric World University Ranking 2023, en el segundo lugar nacional y el 42 a nivel mundial, además de mantener la certificación WORLDCOB-CSR: 2011.3 en responsabilidad social.

    Entre tales estrategias destaca el Sistema Universitario de Manejo Ambiental, orientado al uso eficiente del agua, energía y cambio climático, compras verdes, entorno e infraestructura sostenible y resiliente, así como manejo integral de residuos, entre otros ejes. Mediante éste se ha establecido una recolección diferenciada, transporte y disposición final de residuos de manejo especial en instalaciones de la BUAP, con lo cual se lograron recolectar 2 mil 31 toneladas, de este total se recuperaron 189 toneladas de materiales de poda y jardinería, cartón, papel, vidrio, PET, aluminio y madera, entre otros.

    A lo anterior, se añaden programas como Campus Neutro en Carbono, con el cual se impulsaron estrategias para reducir dicha huella en Ciudad Universitaria; Restauración y Recuperación de Suelos, de Recursos Ecológicos y Biológicos, en el que se realizó el Maratón de Reforestación Universitaria 2023-2024, con la plantación de 690 árboles en diferentes espacios universitarios; y Educación para el Desarrollo Sostenible y la Ciudadanía Mundial, que impulsa una cultura sostenible con conferencias, charlas, talleres y eventos; a la fecha se ha capacitado a más de 10 mil 364 personas en temas de emprendimiento sustentable, cambio climático, biodiversidad, huella ecológica y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

    Así también, se implementó la tercera edición del Diplomado en Educación para el Desarrollo Sostenible BUAP, dirigido a la formación docente superior y media superior, cuyo objetivo fue reorientar los programas de estudio para abordar temas de sostenibilidad, perspectivas, habilidades y valores.

    En el ámbito de impacto social y ambiental se efectuaron el cuarto y quinto Reciclatón BUAP, que recolectó más de 10 toneladas de materiales reciclables. Además, se lanzó la campaña anual “Reciclar para Abrigar”, mediante la cual se transformaron mil 150 kilogramos de PET en 46 frazadas para comunidades necesitadas.

    Foro de Buenas Prácticas Ambientales Universitarias

    Cabe destacar también la realización del Foro de Buenas Prácticas Ambientales Universitarias, cuyo propósito fue fomentar la conciencia ambiental y promover prácticas sostenibles en el ámbito universitario; durante este evento efectuado en octubre pasado se presentaron 38 trabajos, con la participación de 172 personas provenientes de ocho universidades.

    De acuerdo con Diego Ariel Rica, coordinador de Gestión Ambiental, se convocó a destacados expertos y académicos para liderar mesas de trabajo en áreas clave de la gestión ambiental. Estos espacios han permitido explorar y profundizar en diversas temáticas esenciales para la sostenibilidad, como Manejo de residuos y consumo responsable, Educación para el desarrollo sostenible, Áreas verdes y uso eficiente del agua, y Prácticas de concientización con innovación social.

    “Este foro no sólo ha sido una oportunidad para aprender y compartir, sino también para inspirar acciones concretas que contribuyan a la protección del medio ambiente. Las conclusiones de las mesas de trabajo proporcionan una hoja de ruta clara para avanzar en la implementación de prácticas sostenibles, promoviendo una cultura de respeto y cuidado del medio ambiente en el ámbito universitario”, comentó.

    Éstos y otros logros reflejan el compromiso de la BUAP con la sostenibilidad y la protección del medio ambiente, con lo cual se consolida como una institución líder en la gestión y la promoción de prácticas sostenibles.

    The post BUAP, institución líder en gestión ambiental y prácticas sostenibles appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    25930
    Aprueba Congreso lista de candidatas para ocupar la FGE https://reportesierranorte.com/aprueba-congreso-lista-candidatas-ocupar-fge/ Tue, 17 Dec 2024 21:10:20 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=25921 En Sesión Extraordinaria, las y los diputados que integran el Pleno de la LXII Legislatura aprobaron el acuerdo mediante el cual se integra la lista de las personas candidatas para ocupar el cargo de titular de la Fiscalía General del Estado. Lo anterior, de conformidad con lo dispuesto por el artículo 97 fracción I de...

    The post Aprueba Congreso lista de candidatas para ocupar la FGE appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    En Sesión Extraordinaria, las y los diputados que integran el Pleno de la LXII Legislatura aprobaron el acuerdo mediante el cual se integra la lista de las personas candidatas para ocupar el cargo de titular de la Fiscalía General del Estado.

    Lo anterior, de conformidad con lo dispuesto por el artículo 97 fracción I de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Puebla, en el que se indica el procedimiento para la elección de titular de la Fiscalía.

    Las personas candidatas son: María Guadalupe Campos Rivera, María Luisa del Pilar Aparicio Solano, Pedro Federico Bermúdez Tepox, María Angélica Gómez Tello, Oscar Antonio Moctezuma Yáñez y Francisco Fierro Sosa.

    Aprueba Congreso lista de candidatas para ocupar la FGE

    También, Idamis Pastor Betancourt, Rubén González Ibáñez, María de la Luz Espinosa Coss, Briseyda Kristel Jiménez Arzola y Fernando Iván Castillo Pérez.

    La lista fue remitida al Ejecutivo del Estado, para efectos de lo dispuesto dentro de la fracción II del artículo 97 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Puebla.

    The post Aprueba Congreso lista de candidatas para ocupar la FGE appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    25921
    Por un urbanismo humanista participativo y movilidad segura e incluyente https://reportesierranorte.com/por-un-urbanismo-humanista-participativo-y-movilidad-segura-e-incluyente/ Tue, 17 Dec 2024 20:00:25 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=25927 El antropólogo Ernesto Licona y clubes de motociclistas exponen 25 acciones para mejorar la movilidad en la ciudad de Puebla La promoción de un urbanismo humanista participativo, de una cultura vial responsable y de una movilidad segura e incluyente fueron las principales conclusiones del Primer Foro sobre Movilidad, Espacio Público y Motocicletas, iniciativa impulsada por...

    The post Por un urbanismo humanista participativo y movilidad segura e incluyente appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
  • El antropólogo Ernesto Licona y clubes de motociclistas exponen 25 acciones para mejorar la movilidad en la ciudad de Puebla
  • La promoción de un urbanismo humanista participativo, de una cultura vial responsable y de una movilidad segura e incluyente fueron las principales conclusiones del Primer Foro sobre Movilidad, Espacio Público y Motocicletas, iniciativa impulsada por el doctor Ernesto Licona Valencia, investigador del Colegio de Antropología Social de la Facultad de Filosofía y Letras, ante los altos índices de accidentes y muertes viales registrados en el área metropolitana de la ciudad de Puebla.

    Con la participación de clubes y agrupaciones de motociclistas, en el citado foro se presentaron cinco mesas de trabajo, de las cuales surgieron 25 acciones para mejorar el espacio público y la movilidad urbana en la capital, agrupadas en los ejes de educación vial (9), movilidad segura (7) e infraestructura (9).

    El académico, cuyas líneas de investigación son las formas de apropiación social, la identidad urbana y el patrimonio cultural, refirió que transformar vías peligrosas en seguras es una de las principales propuestas del foro.

    “Se convocó a peatones, automovilistas, usuarios del transporte público y a la población en general para identificar las vialidades peligrosas con una fotografía, video o testimonio oral o escrito. Además, se aplicaron 100 cuestionarios a diferentes usuarios del espacio público metropolitano. El resultado arrojó 312 lugares que representan un riesgo para la movilidad de los usuarios”, precisó.

    Otras propuestas son la eliminación de baches en las vialidades, así como rediseñar topes para hacerlos seguros para todos.

    Por una movilidad segura

    En el Foro sobre Movilidad, Espacio Público y Motocicletas participaron motociclistas agrupados en los clubes: Cultura Biker, Insensibles MC, Bones MC, Volcanos MC, Holy Bikers, Bombers MC, Magonistas HM, Malamutes MC y Fundadores MC, con el objetivo de analizar los tipos de movilidad existentes y determinar los principales problemas que enfrentan los usuarios del transporte en las ciudades, pueblos y demás áreas públicas.

    Todo ello “con el fin de proponer iniciativas, planes y programas locales, metropolitanos, estatales, municipales e incluso de barrio y calle, para asegurar la movilidad como un derecho y construir colectivamente una movilidad segura, eficiente, inclusiva y edificada por los usuarios del espacio público”, coincidieron Ernesto Licona, Moisés Román (MC Angels Brother), Héctor Rendón (MC Fundadores), Héctor Ochoa ( MC Free Biker Alliance), Andrea de Ita (MC Angels Brother) y César Calderón (MC Malam utes).

    El doctor en Antropología por la Universidad Autónoma Metropolitana comentó que en el encuentro se construyó una definición amplia, compleja y colectiva de la movilidad. “El foro enunció enfáticamente el derecho a la ciudad, con el consenso de un principio que llamamos ‘urbanismo humanista participativo’, del cual surgen dos grandes temáticas: una movilidad segura e incluyente, y una cultura vial responsable, amable y de respeto”.

    El urbanismo humanista participativo debe edificarse a partir de los intereses de los grupos y de las personas que habitan las ciudades y que son usufructuarias de los espacios. “Proponemos un urbanismo construido desde las experiencias de las personas y no desde los escritorios. Un urbanismo incluyente donde se englobe a todos los individuos y grupos sociales; un urbanismo humanista que extirpe las desigualdades socioespaciales”.

    De igual manera, el investigador expuso la relevancia de transitar hacia una nueva cultura vial incluyente, responsable y de respeto. “Una cultura que evite conflictos y violencias; de respeto por el espacio público; de urbanidad, cortesía y amabilidad por el ‘otro’ diverso; de conducción responsable y acatamiento de las normas viales. Una educación vial que promueva la movilidad con principios éticos y morales. Una nueva cultura vial incluyente, de género y que privilegie el bien común sobre el bien privado”.

    También, destacó la promoción de la movilidad segura e incluyente y la necesidad de asumir las responsabilidades que conllevan los roles de peatón, ciclista, motociclista y automovilista.

    Aunado a lo anterior, el antropólogo añadió que el Estado debe garantizar a los usuarios medidas de accesibilidad en las vías públicas y condiciones adecuadas para integrar la movilidad segura intermodal entre los diferentes tipos de transporte.

    The post Por un urbanismo humanista participativo y movilidad segura e incluyente appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    25927
    Invita Voluntariado del Congreso del Estado a donar juguetes https://reportesierranorte.com/invita-voluntariado-del-congreso-del-estado-a-donar-juguetes/ Mon, 16 Dec 2024 20:53:18 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=25917 El Voluntariado del Congreso del Estado de Puebla emprendió una campaña para recolectar juguetes en esta temporada decembrina, con el propósito de donarlos a niñas y niños de escasos recursos, en este tiempo de unión y solidaridad. Para participar en la colecta se solicita que los juguetes sean nuevos, no bélicos y que no usen...

    The post Invita Voluntariado del Congreso del Estado a donar juguetes appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    El Voluntariado del Congreso del Estado de Puebla emprendió una campaña para recolectar juguetes en esta temporada decembrina, con el propósito de donarlos a niñas y niños de escasos recursos, en este tiempo de unión y solidaridad.

    Para participar en la colecta se solicita que los juguetes sean nuevos, no bélicos y que no usen baterías. El Voluntariado del Congreso recibirá las donaciones hasta el 18 de diciembre en la sede alterna del Poder Legislativo conocida como “Mesón del Cristo”, ubicada en la 8 Oriente número 216 en el Centro Histórico de la Ciudad de Puebla, en un horario de 10:00 a 15:00 horas.

    Invita Voluntariado del Congreso del Estado a donar juguetes

    La titular del Voluntariado, Minerva García Chávez agradeció las donaciones realizadas por personal del Congreso, así como por las y los ciudadanos, asimismo, invitó al público en general a participar en esta colecta.

    The post Invita Voluntariado del Congreso del Estado a donar juguetes appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    25917
    Universidad para Adultos, un espacio de transformación y oportunidad para aprender https://reportesierranorte.com/universidad-para-adultos-un-espacio-de-transformacion-y-oportunidad-para-aprender/ Mon, 16 Dec 2024 17:04:03 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=25888 Reconocen a 176 diplomados; la UpA se extenderá al Edificio Carolino La Universidad para Adultos (UpA) de la BUAP se ha convertido en un espacio de transformación, para compartir vivencias y experiencias. “Es una oportunidad para seguir aprendiendo y es el sitio para estar en contacto con personas de diferentes edades”, aseguró la Rectora María...

    The post Universidad para Adultos, un espacio de transformación y oportunidad para aprender appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
  • Reconocen a 176 diplomados; la UpA se extenderá al Edificio Carolino
  • La Universidad para Adultos (UpA) de la BUAP se ha convertido en un espacio de transformación, para compartir vivencias y experiencias. “Es una oportunidad para seguir aprendiendo y es el sitio para estar en contacto con personas de diferentes edades”, aseguró la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez, al entregar 176 reconocimientos a integrantes de la primera y segunda generación de esta dependencia.

    Tras mencionar que este proyecto fue concebido para mayores de 25 años que desean retomar sus estudios, la doctora Cedillo agradeció a los asistentes su confianza en la universidad: “Para nosotros como institución es fundamental pensar en todos los grupos de edad, desde los jóvenes hasta personas mayores que quieren volver al aula para tomar un curso presencial, virtual o híbrido. Gracias por aceptar los retos y estar dispuestos a salir adelante, lo cual es digno de admirar”.

    Al dar cuenta de su consolidación, ya que actualmente la UpA alberga a más de mil estudiantes, la Rectora anunció que el Edificio Carolino será una extensión de esta universidad para ofertar nuevas licenciaturas.

    En la Unidad de Seminarios de Ciudad Universitaria, José Jaime Vázquez López, vicerrector de Docencia, destacó que la UpA inició por el esfuerzo de muchas personas para ofrecer a los adultos mayores la posibilidad de continuar con sus estudios. “Una oportunidad para desplegar sus inquietudes y talento, a la par de compartir sus experiencias”.

    El vicerrector recordó que en 2016 la población de 60 años y más en México era del 11 por ciento del total. “Ahora representan el 14 por ciento y se espera que para el 2050 sea más del 20 por ciento; es decir, uno de cada cinco mexicanos en los siguientes años tendrá más de 50 años. Este cambio plantea la necesidad de brindar opciones para la población de mayor edad en el país”, puntualizó.

    Vázquez López expuso que este cambio implica desafíos específicos para la educación, incluyendo la educación continua. “A medida que se incrementa la esperanza de vida, las universidades deben ofrecer herramientas y talleres que fomenten el intercambio de experiencias entre las personas. Además, la educación superior necesita un entorno que fomente la participación de los adultos mayores, y que la experiencia de vida de cada individuo se convierta en una contribución”.

    Por su parte, Miguel Ángel Cuenya Mateos, coordinador de la UpA, dio cuenta de su desarrollo. “Desde sus orígenes han pasado por sus aulas casi 14 mil adultos que crecieron en un proyecto que se originó en 2016 como programa denominado “50 y más” y se transformó en 2021 en la Universidad para Adultos. Así surgieron talleres de danza, cocina, tai chi, yoga, computación, celular, inglés, francés, actividades artísticas y diversos cursos académicos”.

    Hace dos años y medio se abrieron programas de educación superior: las licenciaturas en Humanidades, Gestión de la Información e Innovación Emprendedora, las cuales albergan 240 alumnos.

    A nombre de los diplomados, Martha Velázquez Martínez expresó su satisfacción por encontrar un lugar para aprender, descubrir nuevas facetas, familiarizarse con la tecnología y convivir con algunos más jóvenes. “En la UpA no sólo adquirimos saberes sobre cultura, arte, salud y calidad de vida, también compartimos conocimientos y momentos agradables. Encontramos un espacio de compañerismo y alegría. Puedo decir que la UpA se ha convertido en una extensión de nuestros hogares. Me siento orgullosa de ser parte de esta generación y de la BUAP”.

    The post Universidad para Adultos, un espacio de transformación y oportunidad para aprender appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    25888
    Entrega Rectora Lilia Cedillo constancias de capacitación a personal administrativo https://reportesierranorte.com/entrega-rectora-lilia-cedillo-constancias-de-capacitacion-a-personal-administrativo/ Mon, 16 Dec 2024 16:20:25 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=25885 Los trabajadores cursaron tres diplomados impartidos por la Secretaría Administrativa Después de entregar las constancias a 99 trabajadores administrativos que acreditaron diplomados de capacitación organizados por la Secretaría Administrativa de la BUAP, la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez reconoció el entusiasmo y la seriedad que los caracterizó durante esta actualización, cuya importancia e impacto se...

    The post Entrega Rectora Lilia Cedillo constancias de capacitación a personal administrativo appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
  • Los trabajadores cursaron tres diplomados impartidos por la Secretaría Administrativa
  • Después de entregar las constancias a 99 trabajadores administrativos que acreditaron diplomados de capacitación organizados por la Secretaría Administrativa de la BUAP, la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez reconoció el entusiasmo y la seriedad que los caracterizó durante esta actualización, cuya importancia e impacto se reflejará en sus actividades diarias.

    “Ustedes adquirieron conocimientos que les facilitará hacer su trabajo de forma más eficiente. Celebro que tengan deseos de salir adelante y aprovechar esta capacitación, diseñada para ser flexible en cuanto a los horarios, además de contar curricularmente”, indicó la Rectora de la BUAP.

    Por su parte, el titular de la Secretaría Administrativa, Juan Antonio Cruz Moctezuma, agradeció al personal administrativo de diferentes áreas y dependencias universitarias, por sumarse a la convocatoria y dar un tiempo extra para adquirir nuevas habilidades y herramientas que optimicen el trabajo y los servicios que brinda la institución.

    En esta ocasión se ofrecieron de forma gratuita los diplomados en Auditoría y Control Interno, Gestión y Liderazgo, y Habilidades Directivas, en modalidad híbrida. En esta ceremonia también estuvo presente Gabriela Ruiz Cuellar, responsable del Departamento de Capacitación y Desarrollo de la Secretaría Administrativa.

    The post Entrega Rectora Lilia Cedillo constancias de capacitación a personal administrativo appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    25885
    Rectora Lilia Cedillo toma protesta a nueva directora de la Facultad de Lenguas https://reportesierranorte.com/rectora-lilia-cedillo-toma-protesta-a-nueva-directora-de-la-facultad-de-lenguas/ Sun, 15 Dec 2024 23:26:18 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=25879 María Amelia Xique Suárez inicia gestión; concluye el periodo de Celso Pérez Carranza La contribución de la Facultad de Lenguas se refleja en la formación de los estudiantes de esta unidad académica, pero también en los alumnos de otras facultades, a quienes brindan herramientas indispensables para su formación, así lo señaló la Rectora Lilia Cedillo...

    The post Rectora Lilia Cedillo toma protesta a nueva directora de la Facultad de Lenguas appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
  • María Amelia Xique Suárez inicia gestión; concluye el periodo de Celso Pérez Carranza
  • La contribución de la Facultad de Lenguas se refleja en la formación de los estudiantes de esta unidad académica, pero también en los alumnos de otras facultades, a quienes brindan herramientas indispensables para su formación, así lo señaló la Rectora Lilia Cedillo Ramírez tras escuchar el Cuarto Informe de Labores del doctor Celso Pérez Carranza, además de tomar protesta a la nueva directora, María Amelia Xique Suárez.

    “Lo que se informó es producto de la entrega diaria de todos los miembros de esta comunidad, la cual contribuye a formar no sólo a sus estudiantes sino a los de otras unidades académicas, brindándoles una herramienta necesaria para su desempeño profesional. Ahora, la facultad tiene grandes metas y nuevos proyectos; sin duda, con la nueva dirección de la doctora Amelia Xique lo van a lograr, pues tendrán siempre el apoyo y acompañamiento de la rectoría”.

    La doctora Cedillo Ramírez reconoció el desempeño del doctor Celso Pérez y de su equipo de trabajo, además de celebrar la llegada de la primera mujer directora a esta facultad, Amelia Xique, quien al tomar la palabra agradeció la confianza que le confieren las autoridades, docentes, administrativos y alumnos para iniciar una nueva etapa en la que aseguró, se sumarán todas las voluntades para trabajar y resolver retos.

    En tanto, al rendir su Cuarto Informe de Labores, correspondiente a la gestión 2020-2024, Pérez Carranza indicó que el trabajo se desarrolló en función de los cuatro ejes del Plan de Desarrollo Institucional (PDI). Refirió que su administración propició un ambiente de respeto, armonía y estabilidad laboral y en apego a lo que marcan los estatutos se realizaron sesiones ordinarias y extraordinarias, en las que se evaluaron criterios para otorgar distintos apoyos a estudiantes y profesores.

    “Más de 192 docentes fueron evaluados para participar en procesos de mejora y los administrativos recibieron apoyos de capacitación y estímulos. Se atendieron quejas de la unidad de género y se organizaron talleres sobre violencia de género, además se ofrecieron campañas de vacunación y orientación médica”.

    De igual forma, destacó el incremento de académicos dentro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) y la evaluación y acreditación de sus tres programas de licenciatura por parte de los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES).

    “Tenemos una planta conformada por 293 docentes, 26 perfil Prodep y 20 miembros del SNI, quienes atienden a 2 mil 322 estudiantes. Además, participan en 40 proyectos de investigación registrados, 10 de ellos con enfoque social. También se otorgaron apoyos para estancias postdoctorales y cursos de especialización”. Finalmente, agradeció el respaldo de la Rectora y el acompañamiento que le otorgó su comunidad durante su gestión, por lo que refrendó su compromiso como universitario.

    The post Rectora Lilia Cedillo toma protesta a nueva directora de la Facultad de Lenguas appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    25879
    Con éxito se realiza la primera “Carrera de la Salud BUAP 2024” https://reportesierranorte.com/con-exito-se-realiza-la-primera-carrera-de-la-salud-buap-2024/ Sun, 15 Dec 2024 23:22:56 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=25876 Participaron 700 corredores entre estudiantes, docentes y administrativos Con la participación de 700 corredores de la comunidad universitaria, entre docentes, estudiantes y administrativos, se llevó a cabo la “Carrera de la Salud BUAP 2024”, cuya salida y meta fue la explanada del área de la salud. En punto de las 8:00 horas de este domingo,...

    The post Con éxito se realiza la primera “Carrera de la Salud BUAP 2024” appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
  • Participaron 700 corredores entre estudiantes, docentes y administrativos
  • Con la participación de 700 corredores de la comunidad universitaria, entre docentes, estudiantes y administrativos, se llevó a cabo la “Carrera de la Salud BUAP 2024”, cuya salida y meta fue la explanada del área de la salud. En punto de las 8:00 horas de este domingo, la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez dio el banderazo de salida a los participantes, con quienes se incorporó en esta competencia minutos más tarde.

    Se compitió en las ramas varonil y femenil, en cuatro categorías: deporte adaptado, libre, área médica, y trabajadores BUAP; en un recorrido de 3 kilómetros para todos los participantes.

    Los primeros lugares en deporte adaptado fueron: Alexander Romero Calderón y José Miguel Romero Calderón, ambos en primer lugar; Yorel Cuautle Vargas, segundo; y Belén Valero Balbuena, tercer lugar.

    En la categoría libre, rama femenil: Vania Victoria Torres Ramos, de la carrera en Ingeniería Ambiental; Michell González Abundio, de la Facultad de Arquitectura; y Lourdes Patiño Mejía. En la rama varonil, Guillermo Ivan Ortíz Cabrera, de la Facultad de Cultura Física; Miguel Ángel Carreón López, de la Facultad de Filosofía y Letras; y Yahel Alcaide Bravo, de la Preparatoria Enrique Cabrera Barroso Urbana.

    En área médica, rama femenil: Yaqueline Flores Romero, de la Facultad de Medicina; Manuela Moyotl Xochitécatl, de la Facultad de Estomatología; y Danae Solares Patiño, de la Facultad de Estomatología. En la rama varonil, Jair Antonio Mejía Galicia, de la Facultad de Estomatología; Valentín Sánches Espíritu, y César Cebada Fuentes, ambos de la Facultad de Medicina.

    Por último, en la categoría de trabajadores, los ganadores fueron: David Sosa Guerrero, de Secretaría Administrativa; Jesús Javier Vázquez Ávila, de la Dirección General de Bibliotecas; y José Alejandro Romero, del Hospital Universitario. En la rama femenil: Érika Alejandra Torres Cordero, del Hospital Universitario; Araceli Rondero Cuaquentzi, de Contabilidad General; y Giovana Hernández García, del Hospital Universitario.

    A los primeros tres lugares de cada categoría y rama se les otorgó una medalla conmemorativa de esta carrera universitaria, así como un regalo por parte de los sindicatos.

    Al finalizar, la Rectora Cedillo agradeció la participación de los universitarios en esta primera edición de la “Carrera de la Salud BUAP 2024”, así como al personal involucrado en su organización.

    The post Con éxito se realiza la primera “Carrera de la Salud BUAP 2024” appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    25876
    Declaran Sede del Congreso inmueble de Los Fuertes https://reportesierranorte.com/declaran-sede-congreso-inmueble-fuertes/ Sun, 15 Dec 2024 19:32:24 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=25913 Las y los integrantes de la LXII Legislatura aprobaron un acuerdo para declarar Recinto Oficial y Sede Principal del Congreso del Estado de Puebla, el inmueble ubicado en la Avenida 32 Oriente 202, Colonia Mártires del Trabajo, de la Ciudad de Puebla, en la zona de Los Fuertes. En otro momento de la sesión, el...

    The post Declaran Sede del Congreso inmueble de Los Fuertes appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Las y los integrantes de la LXII Legislatura aprobaron un acuerdo para declarar Recinto Oficial y Sede Principal del Congreso del Estado de Puebla, el inmueble ubicado en la Avenida 32 Oriente 202, Colonia Mártires del Trabajo, de la Ciudad de Puebla, en la zona de Los Fuertes.

    En otro momento de la sesión, el Pleno aprobó el dictamen con Minuta Proyecto de Decreto para adicionar un párrafo quinto al artículo 4o. y un párrafo segundo al artículo 5o. de la Constitución Federal, en materia de protección a la salud, para sancionar toda actividad relacionada con vapeadores y el uso ilícito del fentanilo.

    Las diputadas Beatriz Manrique Guevara, Araceli Celestino Rosas, Delfina Pozos Vergara, Leonela Jazmín Martínez Ayala y Azucena Rosas Tapia expusieron sus argumentos a favor del dictamen, mientras que la legisladora Fedrha Isabel Suriano Corrales se pronunció en contra de estas modificaciones.

    Como parte de los dictámenes que se pusieron a consideración del Pleno, también se aprobó el acuerdo para integrar a las diputadas Laura Artemisa García Chávez y Fedrha Isabel Suriano Corrales como vocales de la Comisión Permanente, que actuará del 16 de diciembre de 2024 al 14 de enero de 2025.

    Durante la última sesión del Primer Periodo Ordinario de la LXII Legislatura, el diputado Roberto Zataráin Leal presentó una iniciativa para reformar y adicionar diversas disposiciones de la Ley de Vivienda del Estado de Puebla; de la Ley de Construcciones para el Estado y Municipios de Puebla; y de la Ley de Fraccionamientos y Acciones Urbanísticas del Estado.

    En su intervención, el diputado expuso que la propuesta legislativa está alineada a las reformas a la Constitución federal en materia de vivienda y se pretende garantizar el derecho a un espacio digno para las y los ciudadanos.

    La iniciativa fue turnada a las Comisiones Unidas de Vivienda y Desarrollo Urbano para su estudio y resolución procedente.

    Por otra parte, la diputada Esther Martínez Romano presentó un punto de acuerdo para exhortar a la Secretaría de Salud del Estado a coordinarse con el IMSS-Bienestar y las instituciones privadas que presten servicios de salud materno infantil, con el fin de diseñar e implementar un programa integral destinado a fortalecer la lactancia materna.

    La diputada Delfina Pozos Vergara presentó un punto de acuerdo para exhortar a los 213 Ayuntamientos y cuatro Concejos Municipales del Estado, a que conformen dentro del ámbito de sus respectivas atribuciones, la Comisión Especializada en temas hídricos municipales, dentro de sus Cabildos y Concejos Municipales.

    Declaran Sede del Congreso inmueble de Los Fuertes

    En asuntos generales, la diputada Laura Guadalupe Vargas Vargas presentó un punto de acuerdo para exhortar a los Ayuntamientos y los Concejos Municipales de la entidad a presentar su Plan de Desarrollo Municipal, alineado a la Agenda 2030, al Plan Estatal de Desarrollo y al Plan Nacional de Desarrollo; así como cumplir con el plazo establecido para su publicación y difusión.

    Para su análisis, el punto de acuerdo de la diputada Esther Martínez fue turnado a la Comisión de Salud; el de la diputada Delfina Pozos a las Comisiones Unidas de Asuntos Municipales y de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático; mientras que el exhorto de la diputada Guadalupe Vargas fue enviado a la Comisión de la Agenda 2030 y convenios o acuerdos que se determinen en el ámbito internacional para mejorar las necesidades de toda la población.

    The post Declaran Sede del Congreso inmueble de Los Fuertes appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    25913
    Rindió protesta Armenta como gobernador en el Congreso https://reportesierranorte.com/rindio-protesta-armenta-gobernador-congreso/ Sat, 14 Dec 2024 19:02:46 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=25909 Tras rendir protesta en el Congreso del Estado, el gobernador Alejandro Armenta Mier refrendó el compromiso de ser un mandatario justo, honesto e incansable para construir un mejor futuro; en su mensaje, resaltó que gobernará para todos, con inclusión, firmeza y sobre todo con justicia y equidad, bajo los principios de humanismo y bioética social....

    The post Rindió protesta Armenta como gobernador en el Congreso appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Tras rendir protesta en el Congreso del Estado, el gobernador Alejandro Armenta Mier refrendó el compromiso de ser un mandatario justo, honesto e incansable para construir un mejor futuro; en su mensaje, resaltó que gobernará para todos, con inclusión, firmeza y sobre todo con justicia y equidad, bajo los principios de humanismo y bioética social.

    El gobernador señaló que en su administración se harán respetar las Leyes y normas que impulsen una prosperidad compartida, con austeridad en el manejo de los recursos y un servicio público eficiente, sin corrupción ni prebendas.

    Durante la Sesión Solemne en la que rindió protesta el gobernador, la diputada Fredrha Isabel Suriano Corrales, a nombre del Partido Movimiento Ciudadano, solicitó que se ponga a las personas al centro de las decisiones, para cambiar la historia del Estado, por un Puebla que garantice salud y seguridad para las y los ciudadanos.

    En su posicionamiento, la diputada de la Representación Legislativa del Partido Revolucionario Institucional, Delfina Pozos Vergara señaló que la gobernabilidad se construye desde el diálogo; dijo que se debe honrar el compromiso hecho a los poblanos y asumir los retos del Estado.

    A nombre del Grupo Legislativo del Partido Fuerza por México, el diputado Elpidio Díaz Escobar expuso que el gobernador Alejandro Armenta será el mandatario de la educación de excelencia, del desarrollo económico, del empleo, así como de la estabilidad y el crecimiento para Puebla.

    Rindió protesta Armenta como gobernador en el Congreso

    En representación del Grupo Legislativo del Partido Nueva Alianza, el diputado Elías Lozada Ortega hizo un recuento de los principales proyectos anunciados por el gobernador, los cuales fortalecerán el desarrollo del Estado en esta nueva etapa.

    La diputada Celia Bonaga Ruíz, a nombre del Grupo Legislativo del Partido Acción Nacional, deseó éxito al gobernador y señaló que, aunque estarán vigilantes de las acciones de la administración estatal, no serán una oposición de confrontación, sino de colaboración y equilibrio para trabajar a favor de las y los poblanos.

    A nombre del Grupo Legislativo del Partido del Trabajo, el diputado José Luis Figueroa Cortés señaló que con el inicio de la administración del gobernador Alejandro Armenta, se realzan los objetivos de convertir a Puebla en una potencia en educación, seguridad, participación ciudadana, movilidad, vivienda, desarrollo social, cultura, crecimiento económico y medio ambiente.

    El diputado Jaime Natale Uranga, a nombre del Grupo Legislativo del Partido Verde Ecologista de México, externó su respaldo al mandatario para continuar con la transformación de la entidad, y consolidar a Puebla como un Estado próspero, moderno y seguro. Asimismo, refrendó el compromiso de seguir legislando a favor de las y los poblanos.

    En representación del Grupo Legislativo del Partido Morena, la diputada Laura Artemisa García Chávez señaló que este día comienza una nueva historia para Puebla, que se distinguirá por el trabajo y resultados, por el respeto a las instituciones y a los derechos humanos, una historia que se forjará en unidad y teniendo como centro de la toma de decisiones a las y los poblanos, su bienestar y seguridad.

    Durante la Sesión Solemne estuvieron presentes funcionarios estatales, federales y municipales, también gobernadoras y gobernadores, legisladoras y legisladores federales, ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y el titular de la Secretaría de Educación Pública, Mario Delgado, en representación de la presidenta de la República.

    The post Rindió protesta Armenta como gobernador en el Congreso appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    25909
    Inaugura Voluntariado del Congreso “Expo-Artesanal” https://reportesierranorte.com/inaugura-voluntariado-congreso-expo-artesanal/ Fri, 13 Dec 2024 17:02:02 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=25905 Con el objetivo de promover e impulsar las tradiciones navideñas, quienes integran el Voluntariado de la LXII Legislatura, inauguraron la “Expo-Artesanal” en la sede alterna del Congreso conocida como «Mesón del Cristo», con la participación de expositores de diferentes regiones del estado, de artesanías, esferas, flores y otros artículos. La presidenta del Voluntariado, Minerva García...

    The post Inaugura Voluntariado del Congreso “Expo-Artesanal” appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Con el objetivo de promover e impulsar las tradiciones navideñas, quienes integran el Voluntariado de la LXII Legislatura, inauguraron la “Expo-Artesanal” en la sede alterna del Congreso conocida como «Mesón del Cristo», con la participación de expositores de diferentes regiones del estado, de artesanías, esferas, flores y otros artículos.

    La presidenta del Voluntariado, Minerva García Chávez, resaltó que este evento es un tributo al talento e ingenio de los artesanos poblanos quienes ponen en alto a la entidad con cada una de sus creaciones, en las que muestran el amor a las raíces, cultura y tradiciones de cada una de las regiones, además de generar derrama económica.

    En el evento inaugural, el diputado Miguel Márquez Ríos reconoció a cada uno de los participantes quienes en un trabajo sin precedentes muestran el “Amor a Puebla” en cada una de las artesanías, con diseños que enamoran.

    Inaugura Voluntariado del Congreso “Expo-Artesanal”

    En la Expo-Artesal del Voluntariado del Congreso del Estado participan expositores de Chignahuapan, Amozoc, Huauchinango, Tenango de las Flores, Atempan y Huejotzingo, con sus productos tradicionales como esferas, sidras, vinos, flor de nochebuena, nacimientos, tejidos en lana, ropa bordada, entre otros artículos.

    A la titular del Voluntariado del Congreso del Estado de Puebla, la acompañaron las diputadas Angélica Patricia Alvarado Juárez y María Fernanda de la Barreda Angon, así como el diputado Miguel Márquez Ríos.

    The post Inaugura Voluntariado del Congreso “Expo-Artesanal” appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    25905
    Rinden informe Consejos de Docencia e Investigación y Estudios de Posgrado https://reportesierranorte.com/rinden-informe-consejos-de-docencia-e-investigacion-y-estudios-de-posgrado/ Thu, 12 Dec 2024 23:20:29 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=25873 La Rectora Cedillo reconoció el trabajo de estos órganos garantes de las actividades sustantivas de la institución En apego a lo que marca la legislación universitaria, los consejos de Docencia e Investigación y Estudios de Posgrado rindieron sus informes de actividades de la gestión 2024, ante la Rectora Lilia Cedillo Ramírez y los integrantes de...

    The post Rinden informe Consejos de Docencia e Investigación y Estudios de Posgrado appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
  • La Rectora Cedillo reconoció el trabajo de estos órganos garantes de las actividades sustantivas de la institución
  • En apego a lo que marca la legislación universitaria, los consejos de Docencia e Investigación y Estudios de Posgrado rindieron sus informes de actividades de la gestión 2024, ante la Rectora Lilia Cedillo Ramírez y los integrantes de estos órganos, los cuales son garantes del cumplimiento de actividades fundamentales para la institución, así como del cumplimiento de los ejes que dicta el Plan de Desarrollo Institucional.

    Instaurados como órganos intermedios de autoridad académica colegiada entre el Consejo Universitario y la Rectora, así como autoridades académicas, su función es llevar a cabo la planeación y evaluación de áreas sustantivas como la docencia, la investigación y los planes de estudios de posgrado, así como su actualización.

    Investigación y Posgrado

    Tras escuchar el informe del Consejo de Investigación y Estudios de Posgrado, por parte del vicerrector Ygnacio Martínez Laguna, la Rectora Lilia Cedillo reconoció que el trabajo que desempeñan se refleja en las sesiones del Honorable Consejo Universitario, donde presentan y aprueban proyectos que confieren a esta casa de estudios un prestigio derivado de la calidad de sus posgrados.

    “Ustedes vigilan la calidad académica que deben tener los programas de posgrado, porque ése es un distintivo de la BUAP. Agradezco el escrutinio y rigor con el que revisan estos proyectos para garantizar su éxito, pertinencia y factibilidad”.

    Durante el informe, el vicerrector Ygnacio Martínez Laguna dio cuenta de cuatro aspectos fundamentales: la gestión y el financiamiento que apoya la investigación; la difusión y divulgación científica; la generación de recursos alternos por servicios académicos y de innovación; y los posgrados, tanto de nueva creación como el proyecto de actualización.

    Martínez Laguna informó que la BUAP cuenta con 955 miembros del Sistema Nacional de Investigadores, lo que representa 16 por ciento más con relación a la gestión anterior, de los cuales 15 son eméritos. Asimismo, mil 37 son miembros activos del Padrón Institucional de Investigadores. De igual forma, se brindó apoyo a 288 proyectos de investigación, cifra 8 por ciento superior a 2023.

    Otros logros mencionados fueron la alianza con el Instituto Politécnico Nacional con quien se pactaron cinco proyectos de investigación. En materia de movilidad se incrementó el apoyo un 500 por ciento. Además de inscribieron 25 solicitudes de patente y se obtuvieron 17 títulos en el mismo sentido.

    Destacó la aprobación de nuevos posgrados, así como un proyecto de actualización para adaptarlos al entorno cambiante y adecuarlos a las nuevas realidades. También se refirió al trabajo desarrollado en materia de divulgación científica con programas como Ciencia a Bordo, entre otras acciones.

    Docencia

    Por otra parte, en sesión por separado del Consejo de Docencia, la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez reconoció el trabajo de los integrantes de este órgano colegiado, quienes discuten y analizan los nuevos programas académicos, su factibilidad, y la adecuación de la malla curricular acorde al proyecto de la Nueva Escuela Mexicana.

    «Su trabajo colegiado permite adecuar las mallas curriculares de los planes de estudio, de acuerdo con las necesidades de la institución. Por eso agradezco su labor, porque a través de ésta avanzamos». También, la Rectora Cedillo dio a conocer las acciones institucionales para ofertar nuevas plazas académicas por medio de concurso y reconocer la dedicación de los profesores hora-clase con el otorgamiento de un bono económico.

    En la última sesión ordinaria del año, el vicerrector de Docencia, José Jaime Vázquez López, informó los acuerdos generados por este consejo para el fortalecimiento académico, calidad educativa y mejora continua de la institución en 2024.

    Entre los eventos destacados mencionó el rediseño curricular del plan de estudio del Bachillerato 5 de Mayo, la creación de nuevos planes de estudio del nivel superior y el rediseño curricular de 29 planes más.

    Vázquez López anunció que para el próximo año se trabajará en el fortalecimiento de Ciudad Universitaria 2 y se ofrecerán nueve nuevos programas educativos en las áreas de Ingeniería y Ciencias Agropecuarias en los complejos regionales Centro y Nororiental, así como en el nivel medio superior, específicamente con la creación de nuevos bachilleratos tecnológicos en la ciudad de Puebla y la posibilidad de un nuevo bachillerato general.

    Asimismo, en el Consejo de Docencia se presentaron las propuestas de mallas curriculares del Bachillerato General Universitario y del Bachillerato Tecnológico, con el fin de adecuarlo a los lineamientos de la Nueva Escuela Mexicana, modificaciones sustantivas en este nivel académico en beneficio de los estudiantes.

    The post Rinden informe Consejos de Docencia e Investigación y Estudios de Posgrado appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    25873
    Toma protesta la Rectora Cedillo a los integrantes del Consejo de Extensión y Difusión de la Cultura https://reportesierranorte.com/toma-protesta-la-rectora-cedillo-a-los-integrantes-del-consejo-de-extension-y-difusion-de-la-cultura/ Wed, 11 Dec 2024 23:18:05 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=25870 Se incorporan 14 personas a este órgano intermedio de autoridad académica colegiada En cumplimiento a la normatividad universitaria, la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez tomó protesta a 14 nuevos integrantes del Consejo de Extensión y Difusión de la Cultura para el periodo 2024-2028, a quienes agradeció su disposición para trabajar en estas áreas sustantivas de...

    The post Toma protesta la Rectora Cedillo a los integrantes del Consejo de Extensión y Difusión de la Cultura appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
  • Se incorporan 14 personas a este órgano intermedio de autoridad académica colegiada
  • En cumplimiento a la normatividad universitaria, la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez tomó protesta a 14 nuevos integrantes del Consejo de Extensión y Difusión de la Cultura para el periodo 2024-2028, a quienes agradeció su disposición para trabajar en estas áreas sustantivas de la institución, las cuales complementan la formación de los alumnos y los motivan a ser mejores personas.

    “Las actividades culturales y el deporte van de la mano, las cuales hacen que nuestros jóvenes sean mejores estudiantes y seres humanos. Cuando mostramos las diferentes expresiones culturales, formamos a personas que adquieren buenos hábitos y ustedes como consejeros de este órgano tienen la oportunidad de contribuir a ello para hacer que estas actividades incidan en la vida de los estudiantes”, indicó al Rectora.

    De esta forma, tras rendir protesta quedó establecido este órgano intermedio de autoridad académica colegiada, entre el Honorable Consejo Universitario y la Rectora Lilia Cedillo, así como de otras autoridades de las unidades académicas de la institución.

    Entre las actividades que tienen asignados los nuevos integrantes de este consejo destacan la vigilancia, asesoría y deliberación sobre los procesos de planeación, programación y evaluación general de las funciones y actividades generales de extensión y difusión del arte y la cultura.

    Esta sesión extraordinaria se realiza después de que se cumpliera con el proceso de convocatoria y elección de los integrantes de este consejo, conformado por 21 consejeros; el vicepresidente, representado por el maestro José Carlos Bernal Suárez, vicerrector de Extensión y Difusión de la Cultura, y la presidenta, la doctora Lilia Cedillo Ramírez.

    En cuanto al proceso de elección, el registro de fórmulas se efectuó de forma presencial ante la Comisión Electoral, el día 13 de noviembre de este año. Los candidatos iniciaron campaña el pasado 14 de noviembre y concluyeron el 20 del mismo mes.

    Las elecciones se efectuaron el 21 de noviembre, en modalidad electrónica, mediante voto individual, libre, directo y secreto por parte de los miembros correspondientes de las áreas del conocimiento, para los niveles medio superior y superior.

    The post Toma protesta la Rectora Cedillo a los integrantes del Consejo de Extensión y Difusión de la Cultura appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    25870
    Presenta Informe Unidad de Transparencia del Congreso https://reportesierranorte.com/presenta-informe-unidad-de-transparencia-del-congreso/ Wed, 11 Dec 2024 16:55:45 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=25901 Durante la sesión de la Comisión de Transparencia y Acceso a la Información de la LXII Legislatura, el titular de la Unidad de Transparencia, Hervey Rivera González, presentó su Informe de Actividades donde destacó que el Congreso del Estado fortalece el trabajo para hacer efectivo el ejercicio del derecho de acceso a la información pública,...

    The post Presenta Informe Unidad de Transparencia del Congreso appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Durante la sesión de la Comisión de Transparencia y Acceso a la Información de la LXII Legislatura, el titular de la Unidad de Transparencia, Hervey Rivera González, presentó su Informe de Actividades donde destacó que el Congreso del Estado fortalece el trabajo para hacer efectivo el ejercicio del derecho de acceso a la información pública, así como el cumplimiento de las obligaciones en materia de transparencia.

    En ese sentido, Hervey Rivera dio a conocer, a las y los integrantes del órgano colegiado, que la Unidad de Transparencia ha recibido 473 solicitudes de información en lo que va del año, las cuales, en su mayoría, están dirigidas a la Dirección General de Asuntos Jurídicos; Secretaría General; Dirección General de Administración y Finanzas; Servicios Legislativos, y la Unidad Técnica.

    El titular de la Unidad señaló que, para dar cumplimiento cabal con el derecho de acceso a la información, se ha mantenido una estrecha comunicación y coordinación con las diferentes áreas del Congreso, y se ha realizado una constante capacitación en materia técnica, así como en las obligaciones del área.

    Durante su participación, la presidenta de la Comisión de Transparencia y Acceso a la Información, Susana Riestra Piña señaló la importancia de tejer puentes y trabajar de manera coordinada con la Unidad, con la finalidad de fortalecer las acciones en la materia de trans y garantizar el acceso a la información pública, para la ciudadanía.

    Presenta Informe Unidad de Transparencia del Congreso

    Asimismo, al hacer uso de la palabra, las y los diputados Azucena Rosas Tapia, Leonela Jazmín Martínez Ayala y José Luis Figueroa Cortés reconocieron el trabajo de la Unidad y refrendaron el compromiso para seguir apoyando las acciones, a favor de la ciudadanía.

    A la sesión del órgano colegiado también asistió la diputada Beatriz Manrique Guevara y el legislador Elpidio Díaz Escobar.

    SESIONA COMISIÓN DE JUVENTUD Y DEPORTE

    Por otra parte, en sesión de la Comisión de Juventud y Deporte se aprobó dar de baja dos iniciativas presentadas en la LXI Legislatura que formaron parte del proceso de entrega-recepción, pero el marco jurídico existente contempla los objetivos que se establecen en las propuestas.

    A la comisión de Juventud y Deporte de la LXII Legislatura asistieron las diputadas, Elvia Graciela Palomares Ramírez, Ana Lilia Tepole Armenta, Xel Arianna Hernández García, María Fernanda de la Barreda Angón y Leonela Jazmín Martínez Ayala.

    The post Presenta Informe Unidad de Transparencia del Congreso appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    25901
    Pasantes de Medicina BUAP ganan primeros lugares en Encuentro Internacional de Simulación Clínica https://reportesierranorte.com/pasantes-de-medicina-buap-ganan-primeros-lugares-en-encuentro-internacional-de-simulacion-clinica/ Tue, 10 Dec 2024 23:14:42 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=25867 Sus proyectos sobre anafilaxia resaltan la importancia de la simulación clínica para mejorar las competencias prácticas Lisette Bañuelos Canela y Daniel Magallón Ramírez, pasantes de la Licenciatura en Medicina de la BUAP, obtuvieron el primer y tercer lugar, respectivamente, en el Octavo Encuentro Internacional de Simulación Clínica SIMex 2024, con sus proyectos de investigación sobre...

    The post Pasantes de Medicina BUAP ganan primeros lugares en Encuentro Internacional de Simulación Clínica appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
  • Sus proyectos sobre anafilaxia resaltan la importancia de la simulación clínica para mejorar las competencias prácticas
  • Lisette Bañuelos Canela y Daniel Magallón Ramírez, pasantes de la Licenciatura en Medicina de la BUAP, obtuvieron el primer y tercer lugar, respectivamente, en el Octavo Encuentro Internacional de Simulación Clínica SIMex 2024, con sus proyectos de investigación sobre anafilaxia (reacción alérgica grave y potencialmente mortal), los cuales serán publicados en la Revista de Simulación en Ciencias de la Salud, de la Facultad de Medicina de la UNAM.

    Con la asesoría de Yolanda Martínez Barragán, académica de la Facultad de Medicina, las investigaciones de los alumnos resaltan la importancia de la simulación clínica como una herramienta efectiva para mejorar las competencias prácticas de los estudiantes del área de la salud.

    En el encuentro realizado del 20 al 22 de noviembre en la UNAM, el cual reunió a especialistas de Estados Unidos, Reino Unido, Chile, Argentina, Costa Rica y Colombia, entre otros países, se presentaron más de 40 trabajos sobre el uso de la simulación clínica como herramienta educativa.

    En ese concurso, Lisette Bañuelos Canela dio a conocer su proyecto “Evaluación del impacto de un taller de anafilaxia en el conocimiento de estudiantes de Estomatología”, con el cual consiguió el primer lugar. En forma de cartel presentó la población de estudio, metodología, diseño del taller y los resultados obtenidos, así como la estadística descriptiva y diferencial. Trabajó teoría y práctica con el diseño de un consultorio de Estomatología y la presencia de anafilaxia, desde una simple urticaria, hasta casos de asfixia, aumento de frecuencia cardiaca y saturación de oxígeno.

    Por su parte, Daniel Magallón Ramírez presentó el “Impacto de la simulación clínica de alta fidelidad sobre anafilaxia en estudiantes de Medicina”, con que obtuvo el tercer lugar. El diseño del taller se basó en reglas internacionales y una serie de pláticas impartidas a los jóvenes de esa carrera. De manera previa, se realizó una evaluación de conocimientos sobre cómo actuar en casos de anafilaxia.

    “Posterior a la evaluación, se dio un refuerzo cognitivo y práctico con el manejo de jeringas, ampolletas, aplicación de dosis, revisión de algoritmos, diagnóstico de etapas y tratamiento. Asimismo, se valoró un caso clínico y se evaluó la percepción y grado de satisfacción de los alumnos al trabajar con un simulador de este tipo”, indicó su asesora Yolanda Martínez.

    La académica de la Facultad de Medicina, integrante del Cuerpo Académico Medicina Integral, refirió que la anafilaxia puede ir desde una simple urticaria, hasta provocar la muerte. Puede ocurrir a cualquier persona y en cualquier sitio, un restaurante, cine o consultorio dental.

    “La reacción alérgica grave crece actualmente. Tras la pandemia por COVID-19, las personas quedaron sensibles inmunológicamente. Hay individuos que antes no tenían problemas diarreicos con algunos alimentos y ahora los tienen. Eso habla de algún tipo de hipersensibilidad. Además, desafortunadamente en los hospitales se reportan reacciones anafilácticas por el uso de antibióticos (por ejemplo, ceftriaxona), analgésicos (como ketorolaco o naproxeno) o antisépticos”, expuso.

    Aunque comentó que su aparición no es tan frecuente, cuando ocurre puede ser mortal. De ahí, la necesidad de que los profesionales del área de la salud estén preparados para atender este tipo de situaciones y dar un tratamiento adecuado.

    The post Pasantes de Medicina BUAP ganan primeros lugares en Encuentro Internacional de Simulación Clínica appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    25867
    Inhibe gobierno estatal venta ilegal de pirotecnia https://reportesierranorte.com/inhibe-gobierno-estatal-venta-ilegal-pirotecnia/ Mon, 09 Dec 2024 22:55:55 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=25818 Como parte de las acciones que impulsa el gobierno presente de Sergio Salomón para reducir escenarios que pongan en peligro la integridad de las y los poblanos, la Secretaría de Gobernación (SEGOB), a través de la Coordinación General de Protección Civil y Gestión del Riesgo de Desastres, llevó a cabo operativos preventivos de venta irregular...

    The post Inhibe gobierno estatal venta ilegal de pirotecnia appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Como parte de las acciones que impulsa el gobierno presente de Sergio Salomón para reducir escenarios que pongan en peligro la integridad de las y los poblanos, la Secretaría de Gobernación (SEGOB), a través de la Coordinación General de Protección Civil y Gestión del Riesgo de Desastres, llevó a cabo operativos preventivos de venta irregular de pirotecnia en nueve municipios de la entidad, donde fueron decomisados 144 kilogramos de producto terminado.

    Inhibe gobierno estatal venta ilegal de pirotecnia

    En sinergia con dependencias federales, estatales y municipales, la Coordinación inspeccionó diversos puntos de venta no autorizados de dicho material explosivo al público, como parte del plan que integra el Sistema Estatal de Protección Civil, donde el producto incautado fue destruido sin incidentes.

    En dichos operativos participaron elementos de las secretarías de la Defensa Nacional y de la Marina, así como Policía Estatal Preventiva, Policía Estatal Bomberos, Protección Civil y Seguridad Pública de los municipios de Tepeojuma, Santo Tomás Hueyotlipan, Huehuetla, Xiutetelco, Zacapoaxtla, Chiautla de Tapia, Zacatlán, San Martín Texmelucan y Huejotzingo.

    El gobierno de Puebla exhorta a la población a evitar el uso de pirotecnia, así como a reportar a cualquier establecimiento que incurra en irregularidades en la materia al número de emergencias 911 o hacer una llamada anónima al 089, ya que el mal uso puede provocar lesiones graves o incluso pérdidas humanas.

    The post Inhibe gobierno estatal venta ilegal de pirotecnia appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    25818
    Con Armenta, Puebla se suma al Plan Nacional de Vivienda https://reportesierranorte.com/armenta-puebla-suma-plan-nacional-vivienda/ Mon, 09 Dec 2024 22:37:18 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=25814 Con el compromiso de combatir la desigualdad y garantizar el acceso a una vivienda digna, el gobernador electo de Puebla, Alejandro Armenta, aseguró que su administración trabajará intensamente, en coordinación con el Plan Nacional de Vivienda del gobierno de la presidenta, Claudia Sheinbaum, para atender a las familias que han vivido en condiciones de pobreza...

    The post Con Armenta, Puebla se suma al Plan Nacional de Vivienda appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Con el compromiso de combatir la desigualdad y garantizar el acceso a una vivienda digna, el gobernador electo de Puebla, Alejandro Armenta, aseguró que su administración trabajará intensamente, en coordinación con el Plan Nacional de Vivienda del gobierno de la presidenta, Claudia Sheinbaum, para atender a las familias que han vivido en condiciones de pobreza e irregularidad habitacional. «Esta prioridad refleja la determinación de lo que será mi gobierno por atender a quienes históricamente han sido olvidados», expresó.

    Entre las acciones más relevantes, se implementará un gran Programa Estatal de Escrituración y Regulariación de la Tenencia de la Tierra, centrado en los polígonos de pobreza de la entidad. Estas medidas buscan proporcionar seguridad jurídica y estabilidad a las familias más vulnerables, garantizando su derecho a una vivienda digna como parte de un enfoque integral de justicia social.

    Con Armenta, Puebla se suma al Plan Nacional de Vivienda

    El gobernador electo, destacó que estas políticas estatales estarán alineadas con los esfuerzos nacionales encabezados por la presidenta Claudia Sheinbaum y su Programa de Vivienda para el Bienestar. Este proyecto tiene como meta la construcción de 1 millón de viviendas nuevas y el mejoramiento de 300 mil más, priorizando a mujeres jefas de familia, madres solteras, adultos mayores, jóvenes, población indígena y personas con discapacidad, a través del Infonavit y de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi).

    Está mañana, durante la Mañanera del Pueblo, la presidenta Claudia Sheinbaum, agregó que la Financiera para el Bienestar (Finabien) gestionará los créditos, algunos con tasas subsidiadas al 0%, mientras que la Conavi se encargará de seleccionar a los beneficiarios y supervisar las construcciones, asegurando que los apoyos lleguen a quienes más lo necesitan. Por lo pronto, mil 568 familias se han visto beneficiadas mediante el congelamiento de sus créditos.

    The post Con Armenta, Puebla se suma al Plan Nacional de Vivienda appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    25814
    Entrega Congreso Medalla “Ángeles Espinosa Yglesias” https://reportesierranorte.com/entrega-congreso-medalla-angeles-espinosa-yglesias/ Mon, 09 Dec 2024 19:30:20 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=25861 Con el objetivo de reconocer a mujeres destacadas en diferentes ámbitos, el Congreso del Estado entregó la Medalla “Ángeles Espinosa Yglesias”; fueron tres las galardonadas por sus contribuciones en la academia, ciencia y filantropía. Al dar el mensaje de bienvenida, el diputado presidente de la Mesa Directiva, Óscar Mauricio Céspedes Peregrina destacó que esta Medalla...

    The post Entrega Congreso Medalla “Ángeles Espinosa Yglesias” appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Con el objetivo de reconocer a mujeres destacadas en diferentes ámbitos, el Congreso del Estado entregó la Medalla “Ángeles Espinosa Yglesias”; fueron tres las galardonadas por sus contribuciones en la academia, ciencia y filantropía.

    Al dar el mensaje de bienvenida, el diputado presidente de la Mesa Directiva, Óscar Mauricio Céspedes Peregrina destacó que esta Medalla se instituyó en 2016 para reconocer la participación, aportación y logros de las mujeres con motivo de su labor filantrópica; explicó que, a propuesta de la diputada presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso, Laura Artemisa García Chávez, se ampliaron los criterios del reconocimiento.

    El diputado felicitó a las tres galardonadas y expresó que este es uno de los reconocimientos más importantes que otorga el Congreso del Estado, por lo que se seguirá impulsando y reconociendo el trabajo de las mujeres en la sociedad poblana.

    Por su parte, la diputada presidenta de la Comisión de Igualdad de Género, Xel Arianna Hernández García expuso que con esta presea se busca reconocer el papel significativo que han desempeñado las mujeres a lo largo de los años, después de una larga lucha para eliminar barreras e impulsar la equidad.

    La legisladora mencionó que el talento, la inteligencia y la resiliencia no tienen género, por ello, se debe reconocer a quienes se han desempeñado en distintas disciplinas, como en el caso de las galardonadas con la Medalla “Ángeles Espinosa Yglesias”:

    -Verónica Arcos Miranda en el ámbito académico
    -Sagrario Linares Melo en el ámbito científico
    -Julia Fuentes Cruz en el ámbito filantrópico

    Entrega Congreso Medalla “Ángeles Espinosa Yglesias”

    En el presídium de la Ceremonia Solemne también estuvieron las diputadas integrantes de la Comisión de Igualdad de Género, Elvia Graciela Palomares Ramírez, Leonela Jazmín Martínez Ayala, Ana Laura Gómez Ramírez y Delfina Pozos Vergara.

    The post Entrega Congreso Medalla “Ángeles Espinosa Yglesias” appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    25861
    Facultad de Ciencias Biológicas de la BUAP se distingue por su contribución en la preservación de seres vivos https://reportesierranorte.com/facultad-de-ciencias-biologicas-de-la-buap-se-distingue-por-su-contribucion-en-la-preservacion-de-seres-vivos/ Mon, 09 Dec 2024 17:02:39 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=25833 La Rectora acude al Tercer Informe de Labores del director Tras presidir el Tercer Informe de Labores de Salvador Galicia Isasmendi, director de la Facultad de Ciencias Biológicas de la BUAP, la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez reconoció la labor de cada uno de los integrantes de su comunidad, quienes han contribuido a su prestigio....

    The post Facultad de Ciencias Biológicas de la BUAP se distingue por su contribución en la preservación de seres vivos appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
  • La Rectora acude al Tercer Informe de Labores del director
  • Tras presidir el Tercer Informe de Labores de Salvador Galicia Isasmendi, director de la Facultad de Ciencias Biológicas de la BUAP, la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez reconoció la labor de cada uno de los integrantes de su comunidad, quienes han contribuido a su prestigio. Esta unidad académica, expuso, se distingue por su trabajo de investigación y la preservación de seres vivos.

    “Para mí es un gusto escuchar este informe que da cuenta de su labor diaria en los laboratorios y en las diversas áreas. Valoro lo que todos y cada uno de ustedes han hecho por la facultad”, enfatizó.

    Ante el Consejo de Unidad Académica, Cedillo Ramírez destacó la disposición y aceptación de sus docentes para trasladarse a Ciudad Universitaria 2 (CU2), lo que permitió el ingreso de 278 estudiantes en ese campus. De igual manera, subrayó el esfuerzo de la facultad para salvaguardar especies en esta zona; por ejemplo, la catalogación de serpientes y de especies de flora en dicha sede.

    “CU2 es un ejemplo de lo que podemos hacer juntos en beneficio de las generaciones venideras. De ahí la importancia de este legado”, dijo.

    Al dar cuenta de los logros del último año, Salvador Galicia Isasmendi mencionó algunos de los premios estudiantiles, como el primer lugar en el Quinto Concurso de Emprendimiento Social Sostenible, organizado por la Coordinación de Desarrollo Sustentable de la institución; la participación en la Competencia Internacional de Biología Sintética: International Genetically Engineered Machine (iGEM), en París, Francia; y la obtención del Premio a la Mejor Tesis de Posgrado BUAP, en el área de Ciencias Naturales.

    En cuanto a la planta docente, comentó que la conforman 80 académicos, de ellos 36 son miembros del Sistema Nacional de Investigadores del Conahcyt, cifra que representa el 45 por ciento del total.

    En proyectos de investigación informó que en la actualidad hay tres de ciencia básica y de frontera del Conahcyt; así como dos financiados, uno de éstos sobre evaluación ambiental de las industrias mineras.

    Galicia Isasmendi también expuso la constancia en la publicación de la Revista Cibios BUAP, de la Facultad de Ciencias Biológicas, con tres años de trayectoria; las gestiones para la creación de un doctorado; los servicios de atención emocional; la creación de la Comisión Universitaria de Seguimiento y Manejo Ambiental en CU2; y la catalogación del Herpetario Coatlcalli.

    Asimismo, dio a conocer la realización de un ciclo de conferencias y de divulgación científica estudiantil, coloquios, seminarios, la colaboración con el Museo de la Evolución y en la Feria de Ciencias Puebla, Pauta, entre otras actividades académicas, culturales y deportivas del último año.

    The post Facultad de Ciencias Biológicas de la BUAP se distingue por su contribución en la preservación de seres vivos appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    25833
    Con ciclo de conferencias rinden homenaje a la doctora Beatriz Baca https://reportesierranorte.com/con-ciclo-de-conferencias-rinden-homenaje-a-la-doctora-beatriz-baca/ Mon, 09 Dec 2024 17:00:37 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=25830 Por su contribución a la Microbiología y a la formación de científicos, la Rectora reconoce su labor Por su gran legado a la BUAP y a la Microbiología, el Instituto de Ciencias (ICUAP) celebró un ciclo de conferencias en homenaje a la trayectoria académica de la doctora Beatriz Eugenia Baca, que fue inaugurado por la...

    The post Con ciclo de conferencias rinden homenaje a la doctora Beatriz Baca appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
  • Por su contribución a la Microbiología y a la formación de científicos, la Rectora reconoce su labor
  • Por su gran legado a la BUAP y a la Microbiología, el Instituto de Ciencias (ICUAP) celebró un ciclo de conferencias en homenaje a la trayectoria académica de la doctora Beatriz Eugenia Baca, que fue inaugurado por la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez, quien agradeció su contribución a la formación de cientos de estudiantes, así como su aporte científico.

    “Gracias por todo el legado que deja, no sólo entre los que fueron sus incontables alumnos, sino en muchos de nosotros que aprendimos de su ejemplo y tratamos de seguir el rigor científico que siempre la caracterizó, además de esa rectitud en su forma de ser y pensar. Se va, dejando lo mejor de usted en cada acción, en cada clase y en cada seminario que participó”, subrayó.

    Este ciclo de conferencias se celebra del 9 al 11 de diciembre en el auditorio del edificio de Posgrado del Centro de Investigaciones en Ciencias Microbiológicas, del ICUAP, cuyos temas versan sobre la relación de microorganismos y plantas, la Biotecnología, las ciencias químicas y la Microbiología, entre otros.

    47 años de formar a científicos y docentes

    La doctora Beatriz Eugenia Baca estudió la carrera de Químico Farmacéutico Biólogo, en la Facultad de Química de la UNAM; posteriormente la Maestría y el Doctorado en Ciencias en la Universidad de París VII, en la Facultad de Ciencias, en Francia, donde se especializó en Bioquímica Microbiana.

    Durante 47 años ejerció como docente e investigadora de la BUAP, impartiendo materias como Genética Microbiana en el Centro de Investigaciones en Ciencias Microbiológicas, de donde es fundadora. Ha contribuido a la formación de numerosas generaciones de profesionistas, muchos de ellos actuales profesores investigadores de prestigio.

    “Ingresé como docente a la BUAP en 1976, adscrita al ICUAP, me asignaron clases en la Facultad de Medicina. En ese momento logramos conformar un pequeño grupo de investigación de 10 alumnas de la entonces Escuela de Ciencias Químicas, con quienes hicimos trabajo en Bacteriología Médica con apoyo del Hospital Universitario, que nos dotaba de las muestras”, recordó.

    “Comencé investigando el tema de la resistencia a los antibióticos, de hecho, existen las tesis de aquellas entusiastas estudiantes de Ciencias Químicas. Posteriormente, creamos lo que se llamó el Departamento de Investigaciones Biomédicas, a donde se integraron los doctores en Fisiología Björn Holmgren y Ruth Urbá; así como Jesús Caballero, especialista en Microbiología de Suelo y el doctor Arquímedes Morales Carraza”.

    Como grupo de investigación, les fue asignado un laboratorio en el antiguo Hospital de Psiquiatría del HUP: “En esas tardes lluviosas, en las que no podíamos salir porque se inundaba todo, el doctor Jesús Caballero me platicó sobre una bacteria que se asocia con las plantas y produce efectos benéficos, eso me entusiasmó de inmediato y desde entonces me dediqué a estudiar la interacción bacteria Azospirillum-planta (trigo, maíz, etcétera), porque son cultivos a los que este microorganismo les permite producir más granos”, detalló.

    Su amor a la ciencia nació desde que era niña, pues reconoce la influencia que tuvieron sus padres, quienes fueron docentes en la UNAM, en el área de Matemáticas: “En este país, la institución más noble es la universitaria. En mi caso, la BUAP me dio la posibilidad de trabajar, de educar a mis hijos y de salir adelante, eso lo agradezco muchísimo. Siempre he dicho que soy puma de nacimiento, pero loba por adopción y convicción. He laborado durante casi 48 años, pero creo que mi cuerpo ya me pide cerrar este ciclo, pero con grandes satisfacciones”.

    En este homenaje también estuvieron presentes Jorge Rigoberto Juárez Posadas, director del Instituto de Ciencias (ICUAP); Ygnacio Martínez Laguna, vicerrector de Investigación y Estudios de Posgrado; y José Antonio Munive Hernández, coordinador del posgrado en Microbiología.

    The post Con ciclo de conferencias rinden homenaje a la doctora Beatriz Baca appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    25830
    Comprueban usuarios eficacia y calidad del Biodiésel BUAP https://reportesierranorte.com/comprueban-usuarios-eficacia-calidad-biodiesel-buap/ Mon, 09 Dec 2024 14:45:54 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=25788 La transferencia tecnológica permite que los descubrimientos científicos de las universidades lleguen a los usuarios públicos y privados, con el objetivo de aplicar el conocimiento en productos y servicios que resuelvan un problema en beneficio de la sociedad. Una muestra de este proceso colaborativo es el Biodiésel BUAP, que ya consumen usuarios externos, quienes validan...

    The post Comprueban usuarios eficacia y calidad del Biodiésel BUAP appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    La transferencia tecnológica permite que los descubrimientos científicos de las universidades lleguen a los usuarios públicos y privados, con el objetivo de aplicar el conocimiento en productos y servicios que resuelvan un problema en beneficio de la sociedad. Una muestra de este proceso colaborativo es el Biodiésel BUAP, que ya consumen usuarios externos, quienes validan su calidad y eficacia.

    Este es el caso de Ángel Ortiz Selma, quien ya lo utiliza en sus camiones de carga y pipas. Al respecto, comenta: “el producto es bueno, mejor que otros biocombustibles que he probado, tiene mayor lubricación. Es de muy buena calidad, se ve más claro, porque otros vienen turbios o con más humedad, y el de la BUAP, no. La verdad no me arrepiento, estoy muy satisfecho. Si me siguen vendiendo, sigo comprando”.

    Una ventaja adicional es el precio, al ser 30 por ciento más barato que los comerciales. Adicionalmente, su fabricación es totalmente ecológica, gracias a un proceso innovador patentado, que fue desarrollado en el Laboratorio de Catálisis y Energía del Instituto de Ciencias de la BUAP, por la doctora Griselda Corro Hernández y su equipo.

    Si bien el biodiésel es una alternativa a los combustibles fósiles, en su producción se emplea electricidad para lograr altas temperaturas por largos periodos y así transformar los aceites en el producto final. No obstante, en el proceso de elaboración del Biodiésel BUAP se usa la radiación solar como fuente de energía para activar catalizadores creados por la investigadora. Es decir, se trata de un sistema único en el mundo que no requiere de electricidad.

    Para fabricar el biodiésel se instaló una planta piloto, como parte del proyecto Conacyt-Sener 250014, ubicada en el Ecocampus Valsequillo, donde un reactor produce diariamente de 200 a 500 litros de biocombustible. Para obtenerlo, la proporción aproximada es: con 10 litros de aceite vegetal desechado en las cocinas, se pueden generar 10.5 litros de biodiésel.

    La doctora Griselda Corro explicó que una vez obtenido el biocombustible, se somete a un análisis de pureza, de acuerdo con normas internacionales, a fin de garantizar que no causará daños al motor.

    Comprueban usuarios eficacia y calidad del Biodiésel BUAP

    Nuevos usos con un mayor impacto ambiental

    Biodiésel BUAP también puede ser empleado en los generadores de electricidad que sirven para cargar baterías de autos eléctricos.

    En el país, casi 80 por ciento de la población vive en zonas urbanas, donde el congestionamiento vehicular y los altos niveles de contaminación del aire son una constante. México adquirió el compromiso de reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero, generados por el transporte, en 21 por ciento para el año 2030.

    Para atender este compromiso se requieren soluciones multifactoriales, como el cambio de autos de combustión fósil por eléctricos, con la idea de reducir los gases contaminantes.

    Las baterías de los vehículos eléctricos son acumuladores de electricidad recargable que alimentan sus motores. De ahí que, Biodiésel BUAP sea una alternativa de combustible para los generadores de electricidad, lo que se traducirá en un beneficio ambiental.

    The post Comprueban usuarios eficacia y calidad del Biodiésel BUAP appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    25788
    Comprueban usuarios eficacia y calidad del Biodiésel BUAP https://reportesierranorte.com/comprueban-usuarios-eficacia-y-calidad-del-biodiesel-buap/ Sun, 08 Dec 2024 16:55:32 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=25827 También puede ser empleado en los generadores de electricidad que cargan las baterías de autos eléctricos La transferencia tecnológica permite que los descubrimientos científicos de las universidades lleguen a los usuarios públicos y privados, con el objetivo de aplicar el conocimiento en productos y servicios que resuelvan un problema en beneficio de la sociedad. Una...

    The post Comprueban usuarios eficacia y calidad del Biodiésel BUAP appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
  • También puede ser empleado en los generadores de electricidad que cargan las baterías de autos eléctricos
  • La transferencia tecnológica permite que los descubrimientos científicos de las universidades lleguen a los usuarios públicos y privados, con el objetivo de aplicar el conocimiento en productos y servicios que resuelvan un problema en beneficio de la sociedad. Una muestra de este proceso colaborativo es el Biodiésel BUAP, que ya consumen usuarios externos, quienes validan su calidad y eficacia.

    Este es el caso de Ángel Ortiz Selma, quien ya lo utiliza en sus camiones de carga y pipas. Al respecto, comenta: “el producto es bueno, mejor que otros biocombustibles que he probado, tiene mayor lubricación. Es de muy buena calidad, se ve más claro, porque otros vienen turbios o con más humedad, y el de la BUAP, no. La verdad no me arrepiento, estoy muy satisfecho. Si me siguen vendiendo, sigo comprando”.

    Una ventaja adicional es el precio, al ser 30 por ciento más barato que los comerciales. Adicionalmente, su fabricación es totalmente ecológica, gracias a un proceso innovador patentado, que fue desarrollado en el Laboratorio de Catálisis y Energía del Instituto de Ciencias de la BUAP, por la doctora Griselda Corro Hernández y su equipo.

    Si bien el biodiésel es una alternativa a los combustibles fósiles, en su producción se emplea electricidad para lograr altas temperaturas por largos periodos y así transformar los aceites en el producto final. No obstante, en el proceso de elaboración del Biodiésel BUAP se usa la radiación solar como fuente de energía para activar catalizadores creados por la investigadora. Es decir, se trata de un sistema único en el mundo que no requiere de electricidad.

    Para fabricar el biodiésel se instaló una planta piloto, como parte del proyecto Conacyt-Sener 250014, ubicada en el Ecocampus Valsequillo, donde un reactor produce diariamente de 200 a 500 litros de biocombustible. Para obtenerlo, la proporción aproximada es: con 10 litros de aceite vegetal desechado en las cocinas, se pueden generar 10.5 litros de biodiésel.

    La doctora Griselda Corro explicó que una vez obtenido el biocombustible, se somete a un análisis de pureza, de acuerdo con normas internacionales, a fin de garantizar que no causará daños al motor.

    Nuevos usos con un mayor impacto ambiental

    Biodiésel BUAP también puede ser empleado en los generadores de electricidad que sirven para cargar baterías de autos eléctricos.

    En el país, casi 80 por ciento de la población vive en zonas urbanas, donde el congestionamiento vehicular y los altos niveles de contaminación del aire son una constante. México adquirió el compromiso de reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero, generados por el transporte, en 21 por ciento para el año 2030.

    Para atender este compromiso se requieren soluciones multifactoriales, como el cambio de autos de combustión fósil por eléctricos, con la idea de reducir los gases contaminantes.

    Las baterías de los vehículos eléctricos son acumuladores de electricidad recargable que alimentan sus motores. De ahí que, Biodiésel BUAP sea una alternativa de combustible para los generadores de electricidad, lo que se traducirá en un beneficio ambiental.

    The post Comprueban usuarios eficacia y calidad del Biodiésel BUAP appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    25827
    Comparece secretaria de Salud en el Congreso Local https://reportesierranorte.com/comparece-secretaria-de-salud-en-el-congreso-local/ Fri, 06 Dec 2024 19:19:55 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=25857 Al dar seguimiento a la ampliación de la glosa del Informe de Gobierno, la secretaria de Salud, Araceli Soria, compareció ante las y los integrantes de la Comisión de Salud, de la LXII Legislatura, para dar cuenta sobre el estado que guarda la dependencia a su cargo. En su intervención detalló las acciones enfocadas a...

    The post Comparece secretaria de Salud en el Congreso Local appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Al dar seguimiento a la ampliación de la glosa del Informe de Gobierno, la secretaria de Salud, Araceli Soria, compareció ante las y los integrantes de la Comisión de Salud, de la LXII Legislatura, para dar cuenta sobre el estado que guarda la dependencia a su cargo.

    En su intervención detalló las acciones enfocadas a la prevención, como promoción de la salud, vacunación, reducción de muerte materna, atención a los adultos mayores, medicina tradicional, vectores, detección de VIH, prevención de hepatitis, zoonosis, donación y trasplante de órganos, donación de sangre, violencia de género, formación de recursos humanos para la salud, liga sanitaria, sistema de urgencias médicas y desastres en el estado.

    Entre las estrategias y resultados, explicó que elaboraron 620 materiales educativos y 6 mil talleres comunitarios de información; 90 mil eventos en relación con la lactancia materna, alimentación correcta, actividad física y consumo de alimentos de temporada; además del compromiso para proteger a la niñez con acciones en las que se aplicaron más de 853 mil dosis como medida de prevención de enfermedades infecciosas y más de 144 mil dosis de la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano.

    Asimismo, resaltó el compromiso para disminuir la muerte materna, logrando con ello, pasar en 2023, del 4° lugar al 20° a nivel nacional. En el periodo informado, registraron una reducción del 25 por ciento, colocando a Puebla por debajo de la media nacional, alcanzando el nivel histórico más bajo de defunciones; también explicó el funcionamiento de Módulos del Adulto Mayor en 10 Centros de Salud con atención multidisciplinaria, otorgando 50 mil consultas, con lo que se logró la detección de padecimientos como: incontinencia urinaria, depresión, osteoporosis, entre otros, mejorando la calidad de vida y la participación social de los adultos mayores.

    En conclusión, la secretaria de Salud señaló que, la suma de esfuerzos ha sido el motor que impulsa las acciones para lograr un cambio con un solo propósito, el de beneficiar a la población.

    En sesión de preguntas y respuestas, por el partido Nueva Alianza, la diputada Leonela Jazmín Martínez Ayala cuestionó a la secretaria de Salud, sobre las acciones y estrategias para la prevención y cuidados del adulto mayor, atención prehospitalaria, servicios que ofrecen sobre salud mental y conducta suicida, así como el estado que guarda la prevención de las variantes presentadas de COVID-19.

    Por su parte, la diputada Fedrha Isabel Suriano Corrales, solicitó detalles sobre la incidencia de enfermedades crónico-degenerativas y como se adapta la infraestructura para atender la demanda de los servicios de salud en lugares de difícil acceso, así como la aplicación de diversos programas, mecanismos y seguimiento para su cumplimiento de acuerdo a la norma de salud.

    En tanto, la diputada por el partido Fuerza Por México, Modesta Delgado Juárez, en el uso de la voz, cuestionó a la funcionaria estatal sobre el cumplimiento al derecho a la salud en materia de aplicación de tratamientos para pacientes con VIH, el seguimiento de casos y la ayuda psicológica para quienes sufren discriminación por este padecimiento.

    Por el partido Acción Nacional, la diputada Celia Bonaga Ruiz, preguntó acerca de la atención que se brinda en las Unidades de Oncología del Sector Salud y el seguimiento clínico a las mujeres que enfrentan algún tipo de cáncer; ante el desabasto de medicamentos, además de solicitó detalles sobre el estado que guarda la infraestructura de hospitales de primer nivel, así como las medidas tomadas por falta de personal.

    Comparece secretaria de Salud en el Congreso Local

    En su participación, la diputada por el Partido del Trabajo, Araceli Celestino Rosas, luego de reconocer el trabajo realizado por la dependencia para proteger el derecho universal a la salud, solicitó a la funcionaria estatal un informe sobre sus procesos de modernización y avances tecnológicos y cuáles han sido los beneficios para los derechohabientes.

    Finalmente, por el Grupo Legislativo de Morena, la diputada María Soledad Amieva Zamora solicitó pormenores en materia de prevención, ante el consumo de drogas en adolescentes, también requirió detalles sobre los trabajos para blindar a las mujeres de sufrir violencia obstétrica en clínicas y hospitales.

    The post Comparece secretaria de Salud en el Congreso Local appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    25857
    Harfuch, el mejor apoyo para Sinaloa, afirma Claudia Sheinbaum https://reportesierranorte.com/harfuch-el-mejor-apoyo-para-sinaloa-afirma-claudia-sheinbaum/ Fri, 06 Dec 2024 18:40:01 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=25784 CDMX.- Claudia Sheinbaum Pardo,  la Presidenta de México, enfatizó que el mejor apoyo que tiene Sinaloa frente a la ola de violencia registrada en los últimos meses, es la presencia del titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, a partir de lo cual, afirmó, hay ya resultados. Dijo que trabajan en fortalecer la...

    The post Harfuch, el mejor apoyo para Sinaloa, afirma Claudia Sheinbaum appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    CDMX.- Claudia Sheinbaum Pardo,  la Presidenta de México, enfatizó que el mejor apoyo que tiene Sinaloa frente a la ola de violencia registrada en los últimos meses, es la presencia del titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, a partir de lo cual, afirmó, hay ya resultados.

    Dijo que trabajan en fortalecer la estrategia implementada en esa entidad del norte del país, con el despliegue de las Fuerzas Armadas para contener los hechos violentos desatados meses atrás.

    “El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana está en Sinaloa para fortalecer la estrategia de seguridad, ese es el mejor apoyo que se puede dar está coordinando las tareas de todas las fuerzas federales y estatales, una coordinación y va a dar resultados”, indicó.

    The post Harfuch, el mejor apoyo para Sinaloa, afirma Claudia Sheinbaum appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    25784
    ¡Navidad llega a Nueva York! https://reportesierranorte.com/navidad-llega-a-nueva-york/ Fri, 06 Dec 2024 17:14:53 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=25778 Con el tradicional encendido del emblemático árbol del Rockefeller Center, la Navidad llegó a Nueva York. Como cada año, cientos de personas se dieron cita en uno de los sitios más visitados de la Gran Manzana, para disfrutar de este espectáculo que marca la llegada de las fiestas decembrinas.

    The post ¡Navidad llega a Nueva York! appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Con el tradicional encendido del emblemático árbol del Rockefeller Center, la Navidad llegó a Nueva York.

    Como cada año, cientos de personas se dieron cita en uno de los sitios más visitados de la Gran Manzana, para disfrutar de este espectáculo que marca la llegada de las fiestas decembrinas.

    The post ¡Navidad llega a Nueva York! appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    25778
    Asaltan a clientes en Starbucks de 25 poniente en Puebla https://reportesierranorte.com/asaltan-a-clientes-en-starbucks-de-25-poniente-en-puebla/ Fri, 06 Dec 2024 17:00:35 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=25775 Puebla.- Cinco ladrones asaltaron a clientes del Starbucks de la 25 Poniente y 16 de Septiembre en la capital poblana. Los hechos se registraron la noche de este jueves, cuando dos hombres ingresaron al conocido café para robar celulares y laptops a los comensales, así como las llaves de un automóvil. Los testigos indicaron que, mientras se cometía el atraco,...

    The post Asaltan a clientes en Starbucks de 25 poniente en Puebla appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Puebla.- Cinco ladrones asaltaron a clientes del Starbucks de la 25 Poniente y 16 de Septiembre en la capital poblana. Los hechos se registraron la noche de este jueves, cuando dos hombres ingresaron al conocido café para robar celulares y laptops a los comensales, así como las llaves de un automóvil.

    Los testigos indicaron que, mientras se cometía el atraco, tres cómplices más esperaban afuera del Starbucks.

    En diversas publicaciones en redes sociales se informó que los ladrones solo atracaron a los clientes y no la caja del negocio. El personal del Starbucks no reportó pérdida de dinero.

    “Robaron celulares, computadoras portátiles y las llaves de un vehículo; de la cafetería no se llevaron nada y lograron escapar”, indicaron usuarios en redes.

    Para identificar a los responsables, autoridades revisan cámaras de seguridad de la zona, pero hasta el momento no hay detenidos.

    The post Asaltan a clientes en Starbucks de 25 poniente en Puebla appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    25775
    Entrega Facultad de Administración la Minerva al Mérito Académico al gobernador electo Alejandro Armenta https://reportesierranorte.com/entrega-facultad-de-administracion-la-minerva-al-merito-academico-al-gobernador-electo-alejandro-armenta/ Fri, 06 Dec 2024 16:53:03 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=25824 El director de esa unidad académica, José Aurelio Cruz de los Ángeles, rindió su Tercer Informe de Labores En reconocimiento a su trayectoria profesional, la Facultad de Administración de la BUAP entregó a Alejandro Armenta Mier, gobernador electo del estado de Puebla, la Minerva al Mérito Académico, un galardón que esta unidad académica otorga cada...

    The post Entrega Facultad de Administración la Minerva al Mérito Académico al gobernador electo Alejandro Armenta appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
  • El director de esa unidad académica, José Aurelio Cruz de los Ángeles, rindió su Tercer Informe de Labores
  • En reconocimiento a su trayectoria profesional, la Facultad de Administración de la BUAP entregó a Alejandro Armenta Mier, gobernador electo del estado de Puebla, la Minerva al Mérito Académico, un galardón que esta unidad académica otorga cada año.

    La Rectora María Lilia Cedillo Ramírez externó el orgullo y beneplácito de la institución de recibir al galardonado, egresado de la Facultad de Administración, donde se desempeñó como docente, y que en los próximos seis años encabezará la administración estatal.

    “Esta presea es un símbolo de agradecimiento a su trabajo docente, pero también al ser humano que lleva en el corazón a esta Casa de Estudios. Para nosotros es motivo de alegría tener un egresado tan exitoso”, comentó la doctora Lilia Cedillo en la ceremonia celebrada en el auditorio de la Facultad de Derecho.

    En su intervención, Armenta Mier dijo sentirse orgulloso de ser egresado de la Licenciatura en Administración Pública y Ciencias Políticas de la Máxima Casa de Estudios en Puebla. “Para mí siempre ha sido un orgullo decir que soy un administrador público, egresado de la BUAP. Mi trayectoria no sería posible sin la Facultad de Administración, la cual me brindó los conocimientos que me permitieron desempeñarme como presidente municipal, diputado local, senador federal y ahora como gobernador. Este reconocimiento es para los maestros de la facultad, quienes me formaron”.

    Al referirse a la educación, externó su apoyo a la BUAP para la consolidación de CU2, sin descuidar el resto de los campus universitarios. Refirió su interés por incorporar a estudiantes de esa unidad académica a la administración pública del estado y los invitó a participar en el plan estatal de desarrollo.

    Tercer Informe de Labores

    Con 65 años de trayectoria, la Facultad de Administración goza hoy de un crecimiento constante, pero sobre todo de la participación activa y el compromiso de su comunidad, un aspecto que destacó la Rectora Lilia Cedillo Ramírez al escuchar los avances que presentó el director José Aurelio Cruz de los Ángeles, al rendir su Tercer Informe de Labores.

    “Conocer sus logros nos llena de satisfacción porque son producto de toda la comunidad, prueba fehaciente de que todos los que trabajamos en esta institución sentimos ese cariño por nuestros jóvenes y por la sociedad. Estamos conscientes del papel que desempeñamos como universitarios”.

    Cedillo Ramírez también reconoció el liderazgo del doctor José Aurelio Cruz, quien ha sabido dirigir el rumbo de esa unidad académica que alberga a más de 13 mil alumnos en sus diferentes programas. Celebró su crecimiento académico y la propuesta del Doctorado en Gestión Empresarial, que será presentada ante el H. Consejo Universitario para su aprobación.

    A su vez, el director destacó que el trabajo colaborativo de docentes y administrativos, así como el buen desempeño de los estudiantes, en competencias deportivas y foros académicos, ha posicionado a esta facultad como una de las mejores del país.

    The post Entrega Facultad de Administración la Minerva al Mérito Académico al gobernador electo Alejandro Armenta appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    25824
    Ya viene “Feria Invernal 2024” en Xoxtla https://reportesierranorte.com/ya-viene-feria-invernal-2024-en-xoxtla/ Fri, 06 Dec 2024 16:30:39 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=25771 Participan 40 productores locales ofreciendo prendas de vestir de la temporada, con precios que van desde los 100 y hasta los 600 pesos  Autoridades prevén la asistencia de más de 10 mil personas y una derrama económica de 2 millones de pesos, la cual concluye el 10 de diciembre   CIUDAD DE PUEBLA, Pue. – Con...

    The post Ya viene “Feria Invernal 2024” en Xoxtla appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
  • Participan 40 productores locales ofreciendo prendas de vestir de la temporada, con precios que van desde los 100 y hasta los 600 pesos
  •  Autoridades prevén la asistencia de más de 10 mil personas y una derrama económica de 2 millones de pesos, la cual concluye el 10 de diciembre
  •  

    CIUDAD DE PUEBLA, Pue. – Con el fin de incentivar el turismo de compras y fomentar la economía local, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Turismo, en coordinación con la autoridad municipal de Xoxtla, invita a las y los poblanos a asistir a la “Feria Invernal 2024” que se lleva a cabo en el zócalo de dicha comunidad y que concluirá el martes 10 de diciembre.

     

    En esta ocasión, participan 40 productores locales de prendas de vestir como chamarras, sudaderas, abrigos, pantalones y cobertores. Se espera la asistencia de 10 mil personas y una derrama económica de 2 millones de pesos, informó la presidenta municipal, Guadalupe Ortiz Pérez, quien agradeció el apoyo del Gobierno del Estado por promocionar estos eventos que, además de fomentar la llegada de visitantes, impulsan a las empresas locales.

    En rueda de prensa y en representación de la secretaria de Turismo, Marta Ornelas Guerrero, la directora general de Innovación y Calidad, Guadalupe Lozano Garfias, comentó que las y los poblanos, así como las personas provenientes de otros estados del país, también pueden degustar la gastronomía regional de Xoxtla y conocer otros atractivos; además de apoyar a las empresas familiares.

     

    Es preciso comentar que los precios de las prendas de vestir que ofrecen los expositores en esta feria, que se lleva a cabo a un costado de la presidencia municipal, van desde los 100 y hasta 600 pesos. La feria concluirá el 10 de diciembre con una macro posada, que incluye un baile popular con agrupaciones reconocidas a nivel nacional, cuyo ingreso es gratuito.

    The post Ya viene “Feria Invernal 2024” en Xoxtla appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    25771
    Abre en Puebla el parque urbano “Sendela”; favorecerá turismo y convivencia https://reportesierranorte.com/abre-en-puebla-el-parque-urbano-sendela-favorecera-turismo-y-convivencia/ Fri, 06 Dec 2024 16:24:35 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=25768 CIUDAD DE PUEBLA, Pue. – Como parte de la primera etapa de la intervención en la mayor zona de comercios y servicios ubicado en la Vía Atlixcáyotl y Osa Mayor, así como para favorecer el turismo y convivencia familiar, el gobernador Sergio Salomón presidió la inauguración de “Sendela”, el primer parque urbano en la entidad que...

    The post Abre en Puebla el parque urbano “Sendela”; favorecerá turismo y convivencia appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    CIUDAD DE PUEBLA, Pue. – Como parte de la primera etapa de la intervención en la mayor zona de comercios y servicios ubicado en la Vía Atlixcáyotl y Osa Mayor, así como para favorecer el turismo y convivencia familiar, el gobernador Sergio Salomón presidió la inauguración de “Sendela”, el primer parque urbano en la entidad que cuenta con La Estrella de Puebla renovada y diversos atractivos como renta de bicicletas, puntos de venta de alimentos, de videojuegos y souvenirs, así como un carrusel tipo veneciano de dos pisos.

    En compañía de la secretaria de Turismo federal, Josefina Rodríguez Zamora, el titular del Ejecutivo comentó que, hace dos años, su administración recibió una Estrella de Puebla y un parque que perdieron “su brillo” y que habían dejado de ser un punto de encuentro, inspiración y de orgullo para las familias.

    Por ello, mencionó que uno de sus objetivos fue recuperar y transformar dicho lugar en algo más significativo: “en un espacio digno que volviera a resonar en el corazón de Puebla”. Añadió que este proyecto también evidencia una vez más que Puebla cuenta con las condiciones necesarias para que la iniciativa privada detone proyectos a favor de la población.

    La secretaria de Turismo federal, Josefina Rodríguez Zamora reconoció al gobernador de Puebla por compartir la visión de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo de recuperar espacios públicos para favorecer el sano esparcimiento, así como para promover iniciativas que fortalezcan la llegada de turistas.

    El director general de RP Espectáculos, Roberto García Barnola dijo que “Sendela” es un espacio versátil con la capacidad de albergar eventos, activaciones, carreras atléticas, sesiones fotográficas y diversas actividades para promover la convivencia familiar. Agregó que este proyecto es 100 por ciento poblano y fue logrado gracias a la visión del mandatario Sergio Salomón.

    El presidente municipal, José Chedraui Budib reconoció este proyecto a favor de las familias poblanas y aseguró que el trabajo del gobierno estatal fue en tiempo récord con lo que dejará huella. Asimismo, aplaudió la participación de empresarios en este parque.

    CUENTA PUEBLA CON MAYOR OFERTA HOTELERA

    Previamente y como muestra de las garantías que brinda la entidad para las y los inversionistas, el gobernador Sergio Salomón y la secretaria de Turismo federal, Josefina Rodríguez Zamora presidieron la inauguración del Hotel Radisson Angelópolis, lo que amplía la oferta hotelera en el estado.

    The post Abre en Puebla el parque urbano “Sendela”; favorecerá turismo y convivencia appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    25768
    Entregó Congreso reconocimientos a deportistas paralímpicos https://reportesierranorte.com/entrego-congreso-reconocimientos-a-deportistas-paralimpicos/ Thu, 05 Dec 2024 19:16:06 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=25853 Diputados de la LXII legislatura del Congreso del Estado entregaron reconocimientos a deportistas paralímpicos poblanos, quiénes participaron en diversas competencias durante este 2024, poniendo en alto el espíritu deportivo y el nombre de la entidad; la diputada de Morena, María Soledad Amieva Zamora, señaló que este acto, es un impulso a su trayectoria, además de...

    The post Entregó Congreso reconocimientos a deportistas paralímpicos appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Diputados de la LXII legislatura del Congreso del Estado entregaron reconocimientos a deportistas paralímpicos poblanos, quiénes participaron en diversas competencias durante este 2024, poniendo en alto el espíritu deportivo y el nombre de la entidad; la diputada de Morena, María Soledad Amieva Zamora, señaló que este acto, es un impulso a su trayectoria, además de una muestra de inclusión hacia las personas con discapacidad.

    Agradeció el interés de los integrantes de la LXII legislatura por trabajar en beneficio de las personas con discapacidad en el estado, con el propósito de apuntalar el reconocimiento a sus derechos.

    Por su parte, los diputados Mauricio Céspedes Peregrina del Partido del Trabajo y Julio Miguel Huerta de Morena, coincidieron en reafirmar el compromiso por legislar para mejorar las condiciones de movilidad e infraestructura, así como políticas públicas orientadas al desarrollo de las personas con discapacidad en la entidad, impulsando una cultura de solidaridad, incluyente y sensible desde el Poder Legislativo local.

    A la reunión asistieron colectivos y grupos deportivos de personas con discapacidad, así como la campeona mundial de box femenil, Gaby “La Bonita” Sánchez, próxima secretaria del Deporte y la Juventud, quien en su intervención resaltó el alto nivel y la calidad humana de los atletas poblanos en cada justa deportiva, en donde demuestran entrega, coraje y espíritu de competencia, dando mejores resultados; como una muestra, expuso que, en los Juegos Paralímpicos CONADE, Puebla se distinguió en las disciplinas de atletismo, natación y tenis de mesa, al conseguir medallas.

    El evento tuvo lugar en el salón Miguel Hidalgo del Poder Legislativo, al que asistieron integrantes de los colectivos “por Amor a la Inclusión”, así como grupos deportivos Paralímpicos, además de los diputados Elpidio Díaz Escobar y la diputada Modesta Delgado Juárez, ambos del Partido Fuerza Por México; de Morena los legislador Rosalio Zanatta, Miguel Trujillo de Ita, Andrés Villegas, Roberto Zataraín Leal, Julio Miguel Huerta, Jaime Alejandro Aurioles Barrueta y las diputadas Azucena Rosas Tapia, Nayelli Salvatori y Floricel González; por el Partido Verde Ecologista, las legisladoras Beatriz Manríquez y Norma Pimentel y por el Partido del Trabajo, la diputada Araceli Celestino Rosas.

    The post Entregó Congreso reconocimientos a deportistas paralímpicos appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    25853
    Participa la Rectora Lilia Cedillo en el VII Foro OCDE-UdeG en la FIL de Guadalajara https://reportesierranorte.com/participa-la-rectora-lilia-cedillo-en-el-vii-foro-ocde-udeg-en-la-fil-de-guadalajara/ Thu, 05 Dec 2024 15:40:36 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=25764 Intervino en el conversatorio “La ciencia y el futuro de México: desafíos para un desarrollo incluyente y sostenible” Como parte de las actividades que se desarrollan en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara 2024, la Rectora Lilia Cedillo Ramírez participó en el conversatorio “La ciencia y el futuro de México: desafíos para un desarrollo...

    The post Participa la Rectora Lilia Cedillo en el VII Foro OCDE-UdeG en la FIL de Guadalajara appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
  • Intervino en el conversatorio “La ciencia y el futuro de México: desafíos para un desarrollo incluyente y sostenible”
  • Como parte de las actividades que se desarrollan en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara 2024, la Rectora Lilia Cedillo Ramírez participó en el conversatorio “La ciencia y el futuro de México: desafíos para un desarrollo incluyente y sostenible”, donde expuso la importancia del trabajo conjunto entre los investigadores y la inclusión de jóvenes universitarios en los proyectos científicos, que deben tener un enfoque humanista y sustentable, para ofrecer soluciones a las problemáticas sociales.

    En el evento ─parte del VII Foro OCDE-UdeG: México en su encrucijada, políticas públicas para un futuro mejor─ también participó Carmen Rodríguez Armenta, titular de la Dirección General de Educación Superior y encargada de Despacho de la Subsecretaría de Educación Superior de la SEP federal, así como María Soledad Funes Argüello, coordinadora de la Investigación Científica de la UNAM, quien comentó que los mejores estudiantes que ha tenido provienen de la BUAP y de la UdG.

    Las funcionarias de la SEP y de la UNAM coincidieron en los desafíos que enfrenta el país en materia de acceso a la educación superior en México, inclusión de grupos vulnerables o personas con discapacidad, y la vinculación con el sector privado y gubernamental, como un mecanismo que impulse el crecimiento de la nación, acompañado de un desarrollo tecnológico y científico que sustente sus bases en el humanismo.

    La Rectora de la BUAP expuso que uno de los problemas es la incapacidad para trabajar en equipo. Refirió que la realidad del país es reflejo de lo que sucede en las universidades, donde hay grupos de investigación recientes y otros consolidados. La estrategia en la institución, subrayó, es favorecer el trabajo en equipo y homogeneizar a estos grupos para darle un mayor impulso a la ciencia.

    “En la BUAP creamos proyectos de investigación con grupos incipientes y como requisito deben trabajar con los consolidados. El objetivo es acompañarlos, evitar esos abismos y distribuir los recursos de forma eficiente”.

    En su segunda intervención, la doctora Cedillo destacó el Programa Delfín, que ofrece sus primeras experiencias de investigación a los estudiantes. Señaló que este contacto los motiva a continuar con una carrera científica. En materia de vinculación, recordó que la BUAP realiza un evento anual en el que muestra al sector privado sus desarrollos y propuestas, pero también se escuchan sus requerimientos. No obstante, se pronunció por no caer en la tentación de sólo atender las necesidades de la iniciativa privada, olvidando la normatividad y los límites sobre lo que sí se puede hacer como institución.

    En el conversatorio se expuso que el reducido porcentaje de investigadores, la baja inversión pública y privada para el desarrollo de la ciencia y tecnología y la falta de acceso a la educación superior son algunos de los retos que enfrenta el país en esta materia.

    Las funcionarias coincidieron en la necesidad de acercarse a los gobiernos y entender que la docencia, la investigación y la cultura son áreas interconectadas. Añadieron que las instituciones de educación superior tienen la responsabilidad de sentar las bases para una transformación real.

    The post Participa la Rectora Lilia Cedillo en el VII Foro OCDE-UdeG en la FIL de Guadalajara appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    25764
    Difunde BUAP avances de investigación del Parque Nacional Iztaccíhuatl-Popocatépetl https://reportesierranorte.com/difunde-buap-avances-de-investigacion-del-parque-nacional-iztaccihuatl-popocatepetl/ Thu, 05 Dec 2024 15:38:31 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=25761 El simposio busca también compartir experiencias, favorecer la vinculación e identificar problemáticas y necesidades El Parque Nacional Iztaccíhuatl-Popocatépetl no es sólo una zona volcánica activa en el corazón de México, sino también un ecosistema amenazado en muchos flancos. Por ello, instancias educativas, gubernamentales y comunitarias llevan a cabo el XIV Simposio de Investigación del Parque...

    The post Difunde BUAP avances de investigación del Parque Nacional Iztaccíhuatl-Popocatépetl appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
  • El simposio busca también compartir experiencias, favorecer la vinculación e identificar problemáticas y necesidades
  • El Parque Nacional Iztaccíhuatl-Popocatépetl no es sólo una zona volcánica activa en el corazón de México, sino también un ecosistema amenazado en muchos flancos. Por ello, instancias educativas, gubernamentales y comunitarias llevan a cabo el XIV Simposio de Investigación del Parque Nacional Iztaccíhuatl-Popocatépetl, con sede en la BUAP, para difundir resultados de investigación en esta área natural protegida, compartir experiencias, favorecer la vinculación e identificar problemáticas y necesidades actuales.

    En su inauguración, Ygnacio Martínez Laguna, vicerrector de Investigación y Estudios de Posgrado de la BUAP, resaltó la necesidad de intercambiar conocimientos en diversas disciplinas sobre un parque cuya conservación es fundamental para la biodiversidad. “Este simposio se ha caracterizado por ser un espacio de trabajo, reflexión y lucha, así como de aprendizaje disciplinar e intercambio de saberes”.

    Al referirse al Parque Nacional Iztaccíhuatl-Popocatépetl, Martínez Laguna sostuvo que se trata de “un lugar único y emblemático de la riqueza natural y cultural de México. Su importancia ecológica y científica es indiscutible y su conservación es fundamental para el bienestar de las comunidades que lo rodean y la protección de la biodiversidad”.

    En dos días de trabajo, 5 y 6 de diciembre, el simposio incluirá conversatorios, mesas redondas, conferencias y presentación de carteles, así como una visita a Santa Cruz Cuautomatitla, Tochimilco, para conmemorar el 30 aniversario de la actividad del volcán Popocatépetl.

    El vicerrector Martínez Laguna destacó la labor del Centro Universitario para la Prevención de Desastres Regionales (Cupreder), a lo largo de 30 años, en la defensa del territorio, la lucha por el agua y el monitoreo de los volcanes. Igualmente, subrayó la importancia de ofertar programas académicos que formen profesionistas en estos temas.

    En su intervención, Francisco Javier Salazar Valerio, director del Parque Nacional Iztaccíhuatl-Popocatépetl, refirió que dicho espacio es una de las 232 áreas naturales protegidas del país y abarca cerca de 40 mil hectáreas distribuidas en Puebla, Estado de México y Morelos, el cual afronta grandes retos por el cambio climático y la conservación de especies endémicas como el teporingo y el ajolote.

    Comentó la relevancia de trabajar en conjunto con las comunidades para evitar incendios forestales y tener instrumentos sobre el manejo adecuado de esta área representativa del eje volcánico.

    Más tarde, en el conversatorio “La evolución del conocimiento sobre el Popocatépetl en los últimos 30 años”, Enrique Guevara Ortiz, director General del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), hizo una semblanza de la creación de esta instancia y su evolución en la gestión de riesgos.

    “Cenapred se creó en 1990 y cuando ocurrió el primer episodio de actividad del Popocatépetl -21 de diciembre de 1994-, no se tenía conocimiento del volcán ni de sus manifestaciones. Actualmente, existe un sistema de monitoreo completo, instalación de magnetómetros e imágenes satelitales, entre otras herramientas que emiten cerca de 100 señales del volcán para establecer posibles escenarios a corto plazo”, dijo.

    En la inauguración también estuvieron Ana Lillian Martín del Pozzo, presidenta del Consejo Asesor Parque Nacional Iztaccíhuatl-Popocatépetl; Eloísa Adriana Guerra Hernández, presidenta de la Red de Investigadores del Parque Nacional Iztaccíhuatl-Popocatépetl (REDIIP); Aurelio Fernández Fuentes, director del Cupreder; y José Luis Macías Vázquez, director del Instituto de Geofísica de la UNAM.

    The post Difunde BUAP avances de investigación del Parque Nacional Iztaccíhuatl-Popocatépetl appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    25761
    Comparece ante diputados secretaria de Planeación y Finanzas https://reportesierranorte.com/comparece-ante-diputados-secretaria-de-planeacion-y-finanzas/ Wed, 04 Dec 2024 21:57:55 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=25736 Dando continuidad al desahogo de la glosa del Informe de Gobierno, ante la Comisión de Hacienda y Patrimonio de la LXII Legislatura del Congreso del Estado, compareció la titular de la Secretaría de Planeación y Finanzas, Josefina Morales Guerrero, con el objetivo de dar cuenta sobre el estado que guarda la dependencia a su cargo....

    The post Comparece ante diputados secretaria de Planeación y Finanzas appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Dando continuidad al desahogo de la glosa del Informe de Gobierno, ante la Comisión de Hacienda y Patrimonio de la LXII Legislatura del Congreso del Estado, compareció la titular de la Secretaría de Planeación y Finanzas, Josefina Morales Guerrero, con el objetivo de dar cuenta sobre el estado que guarda la dependencia a su cargo.

    En el desarrollo de la sesión, en su exposición de motivos, la Secretaria de Finanzas expuso que, los recursos asignados para el estado de Puebla, se destinaron al desarrollo social y al apoyo de las áreas educativas en la que se benefició a estudiantes, también detalló que en materia de salud se brindó el apoyo a través del Programa IMSS Bienestar para garantizar el acceso de servicios para la población.

    Respecto al magisterio poblano, detalló que, en el 2024, el apoyo otorgado permitió un impacto para una óptima asignación de plazas; en cuento a la inversión pública, se dijo por el servidor público que se benefició a 196 municipios de la entidad, con 660 proyectos de infraestructura en materia vial, arte y cultura. En el que destaca el Cecit y la Línea 4 del Metrobús, además de los distribuidores viales y la construcción del acceso Puebla y Tlaxcala.

    En resumen, la Secretaria de Planeación y Finanzas ante los integrantes de la Comisión de Hacienda y Patrimonio resaltó los alcances obtenidos durante el año que se informa y que acreditan el compromiso del gobierno encabezado por Sergio Salomón Céspedes Peregrina para consolidar las fianzas públicas de una manera clara y transparente, en el que se observó un aumento en los ingresos sin descuidar la carga financiera, dejando en claro que en el cierre que se reporta no se dejan pasivos ni adeudos.

    Comparece ante diputados secretaria de Planeación y Finanzas

    En el marco de la comparecencia, la diputada del Partido Revolucionario Institucional Delfina Pozos cuestionó a la funcionaria estatal sobre los criterios que se consideraron para los procesos de licitación en materia de infraestructura, además de las acciones implementadas para la utilización de recursos de forma clara y transparente.

    En representación del Grupo Legislativo Fuerza por México, la diputada Modesta Delgado Juárez solicitó detalles sobre los procesos de registro al sistema registral y catastral, y el estado que guarda el proceso de digitalización de su padrón, además de los términos sobre el seguimiento jurídico e inmobiliario, también solicitó detalles de la estrategia de atención en ventanilla y las acciones para combatir la corrupción en la institución.

    Por su parte, el diputado Elías Lozada Ortega Coordinador del Grupo Legislativo de Nueva Alianza requirió detalles sobre los procesos de promoción y manejo de los recursos para el desarrollo de programas, así como los criterios utilizados para su aplicación y la justificación de los recursos utilizados para proyectos realizados en el área metropolitana.

    Por su parte, el diputado del Grupo Legislativo de Acción Nacional, Rafael Micalco cuestionó a la funcionaria estatal acerca de los procesos pendientes con lo que cierra el año que se informa, y si habrá adeudos heredados para la próxima administración.

    En tanto, el diputado del Partido del Trabajo Mauricio Céspedes Peregrina llevó a cabo cuestionamientos sobre las medidas que están aplicando para el combate a la corrupción, para garantizar la transparencia de los recursos en planes y programas desarrollados durante este año.

    En representación del Grupo Legislativo del Partido Verde Ecologista, la diputada María de la Barreda solicitó detalles sobre las visitas dirigidas a comercios y sobre los resultados obtenidos, además de las previsiones estimadas para garantizar la cobertura de las obligaciones laborales para con los trabajadores.

    Finalmente, en representación del Grupo Legislativo de Morena, el diputado Miguel Trujillo de Ita, cuestionó a la Secretaría de Planeación y Finanzas acerca de los procesos de inteligencia financiera, el combate a la corrupción y las estrategias para su combate, además de los procesos de recuperación de recursos y bienes durante el año que concluye.

    The post Comparece ante diputados secretaria de Planeación y Finanzas appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    25736
    Comparece ante diputados Secretaria de Planeación y Finanzas https://reportesierranorte.com/comparece-diputados-secretaria-planeacion-finanzas-2/ Wed, 04 Dec 2024 17:37:51 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=25849 Dando continuidad al desahogo de la glosa del Informe de Gobierno, ante la Comisión de Hacienda y Patrimonio de la LXII Legislatura del Congreso del Estado, compareció el titular de la Secretaría de Planeación y Finanzas, Josefina Morales Guerrero, con el objetivo de dar cuenta sobre el estado que guarda la dependencia a su cargo....

    The post Comparece ante diputados Secretaria de Planeación y Finanzas appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Dando continuidad al desahogo de la glosa del Informe de Gobierno, ante la Comisión de Hacienda y Patrimonio de la LXII Legislatura del Congreso del Estado, compareció el titular de la Secretaría de Planeación y Finanzas, Josefina Morales Guerrero, con el objetivo de dar cuenta sobre el estado que guarda la dependencia a su cargo.

    En el desarrollo de la sesión, en su exposición de motivos, la Secretaria de Fianzas expuso que los recursos asignados para el estado de Puebla, se destinaron al desarrollo social y al apoyo de las áreas educativas en la que se benefició a estudiantes, también detalló que en materia de salud se brindó el apoyo a través del Programa IMSS Bienestar para garantizar el acceso de servicios para la población.

    Respecto al magisterio poblano, detalló que, en el 2024, el apoyo otorgado permitió un impacto para una óptima asignación de plazas; en cuento a la inversión pública, se dijo por el servidor público que se benefició a 196 municipios de la entidad, con 660 proyectos de infraestructura en materia vial, arte y cultura. En el que destaca el Cecit y la Línea 4 del Metrobús, además de los distribuidores viales y la construcción del acceso Puebla y Tlaxcala.

    En resumen, la Secretaria de Planeación y Finanzas ante los integrantes de la Comisión de Hacienda y Patrimonio resaltó los alcances obtenidos durante el año que se informa y que acreditan el compromiso del gobierno encabezado por Sergio Salomón Céspedes Peregrina para consolidar las fianzas públicas de una manera clara y transparente, en el que se observó un aumento en los ingresos sin descuidar la carga financiera, dejando en claro que en el cierre que se reporta no se dejan pasivos ni adeudos.

    En el marco de la comparecencia, la diputada del Partido Revolucionario Institucional Delfina Pozos cuestionó a la funcionaria estatal sobre los criterios que se consideraron para los procesos de licitación en materia de infraestructura, además de las acciones implementadas para la utilización de recursos de forma clara y transparente.

    En representación del Grupo Legislativo Fuerza por México, la diputada Modesta Delgado Juárez solicitó detalles sobre los procesos de registro al sistema registral y catastral, y el estado que guarda el proceso de digitalización de su padrón, además de los términos sobre el seguimiento jurídico e inmobiliario, también solicitó detalles de la estrategia de atención en ventanilla y las acciones para combatir la corrupción en la institución.

    Por su parte, el diputado Elías Lozada Ortega Coordinador del Grupo Legislativo de Nueva Alianza requirió detalles sobre los procesos de promoción y manejo de los recursos para el desarrollo de programas, así como los criterios utilizados para su aplicación y la justificación de los recursos utilizados para proyectos realizados en el área metropolitana.

    Por su parte, el diputado del Grupo Legislativo de Acción Nacional, Rafael Micalco cuestionó a la funcionaria estatal acerca de los procesos pendientes con lo que cierra el año que se informa, y si habrá adeudos heredados para la próxima administración.

    En tanto, el diputado del Partido del Trabajo Mauricio Céspedes Peregrina llevó a cabo cuestionamientos sobre las medidas que están aplicando para el combate a la corrupción, para garantizar la transparencia de los recursos en planes y programas desarrollados durante este año.

    En representación del Grupo Legislativo del partido Verde Ecologista, la diputada María de la Barreda solicitó detalles sobre las visitas dirigidas a comercios y sobre los resultados obtenidos, además de las previsiones estimadas para garantizar la cobertura de las obligaciones laborales para con los trabajadores.

    Comparece ante diputados Secretaria de Planeación y Finanzas

    Finalmente, en representación del Grupo Legislativo de Morena, el diputado Miguel Trujillo de Ita, cuestionó a la Secretaría de Planeación y Finanzas acerca de los procesos de inteligencia financiera, el combate a la corrupción y las estrategias para su combate, además de los procesos de recuperación de recursos y bienes durante el año que concluye.

    The post Comparece ante diputados Secretaria de Planeación y Finanzas appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    25849
    Egresado del Doctorado en Filosofía Contemporánea de la BUAP gana el Premio Nacional de Tesis de Filosofía 2022-2023 https://reportesierranorte.com/egresado-del-doctorado-en-filosofia-contemporanea-de-la-buap-gana-el-premio-nacional-de-tesis-de-filosofia-2022-2023/ Wed, 04 Dec 2024 15:35:51 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=25758 Jorge Luis Quintana, autor del trabajo, propone pensar críticamente desde una perspectiva ética un proyecto de vida “buena”, otro, de tipo comunitario El desarrollo de la ciencia y la tecnología ha generado formas más novedosas de alienación -como la autoexplotación- y ha radicalizado mecanismos de dominio y dependencia con respecto a los aparatos con los...

    The post Egresado del Doctorado en Filosofía Contemporánea de la BUAP gana el Premio Nacional de Tesis de Filosofía 2022-2023 appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
  • Jorge Luis Quintana, autor del trabajo, propone pensar críticamente desde una perspectiva ética un proyecto de vida “buena”, otro, de tipo comunitario
  • El desarrollo de la ciencia y la tecnología ha generado formas más novedosas de alienación -como la autoexplotación- y ha radicalizado mecanismos de dominio y dependencia con respecto a los aparatos con los cuales habitamos la vida contemporánea. De ello da cuenta Jorge Luis Quintana Montes en A priori de dominación, capitalismo y serenidad. Consideraciones críticas en torno a la ciencia y la técnica modernas: entre Marx, Heidegger y Marcuse, una investigación con la cual defendió el grado de doctor en Filosofía Contemporánea en la BUAP y ganó el Premio Nacional de Tesis de Filosofía 2022-2023, que otorga la Asociación Filosófica de México.

    Puestos en diálogo, en esta tesis Marx, Heidegger y Marcuse abonan a una comprensión crítica de la vida contemporánea, pero con una visión propositiva: pensar una alternativa ética, orientada al bien comunitario, frente a la crisis de la época y ante el ejercicio de dominio radical de la ciencia y la técnica.

    “Los tres filósofos piensan otra forma de comprender la técnica; no satanizarla, sino que permiten reflexionar cómo reconducirla en función de lo que es bueno para la vida comunitaria”, señala el investigador de origen colombiano, cuyas áreas de especialización son la Fenomenología, la Hermenéutica, la Filosofía antigua y la Teoría crítica.

    Atraído por la solidez de la planta académica y la figura intelectual del doctor Ángel Xolocotzi Yáñez, uno de los estudiosos y traductores más importantes de la obra de Martin Heidegger en América Latina, Quintana Montes eligió a la BUAP para cursar la Maestría y el Doctorado en Filosofía Contemporánea, en la Facultad de Filosofía y Letras (FFyL), de 2014 a 2016 y de 2017 a 2022.

    En su opinión, su tesis doctoral -dirigida por Ángel Xolocotzi, académico de la FFyL, nivel III del Sistema Nacional de Investigadores- fue acreedora al Premio Nacional de Tesis de Filosofía 2022-2023 por su enfoque interdisciplinario y propositivo, entre otros criterios.

    “Si bien en la primera parte de esta tesis hay una reconstrucción conceptual, en la segunda, la más extensa, hay un ejercicio propositivo. Retomando a estos autores podemos pensar la contemporaneidad a partir de fenómenos específicos, tales como el uso económico y el uso político de los algoritmos de aprendizaje automático, este último expresado en los periodos electorales. Asimismo, a partir de los filósofos en cuestión, y al ponerlos en diálogo con pensadores más actuales, es posible volver sobre fenómenos como las burbujas financieras y el capital ficticio.

    “En el tramo final se retoma a Aristóteles para plantear cómo el problema esencial del habitar contemporáneo es un problema ético: se necesita una nueva virtud, propia de nuestra época, la cual ubicamos en la serenidad (Gelassenheit), entendida como una forma actual de la moderación griega.”

    El también editor de la Revista de Filosofía Hodos plantea que la sociedad contemporánea tiende a ser individualista. El proyecto de vida “buena” del modo de producción capitalista promueve la compra y acumulación de bienes materiales y riqueza. En este contexto, el concepto marxista de alienación adquiere formas novedosas, como la autoexplotación. Ahora el sujeto tiene el instrumento de trabajo a la mano en todo momento y lugar -el celular, por ejemplo-, esto en razón del modo en que la ciencia y la técnica se despliegan en el aquí y ahora.

    “Este trabajo de grado no busca promover una satanización de la ciencia y la técnica; las condiciones materiales han mejorado gracias al desarrollo científico y tecnológico. Es sólo una invitación a pensar críticamente desde una perspectiva ética un proyecto de vida buena, otro, de tipo comunitario antes que individual. Se exhorta a mejorar la relación con la ciencia y tecnología. Pensar en posibilidades, poner límites, para lograr una vida más armónica con nosotros mismos, con otras especies y con la naturaleza”, expresa el doctor Jorge Luis Quintana Montes, miembro de la Sociedad Iberoamericana de Estudios Heideggerianos.

    Para el investigador, la contemporaneidad se caracteriza por una forma alienada de habitar: producimos cosas que no nos pertenecen y que con los salarios bajos no alcanzaríamos a comprar; el trabajo, incluso, se ha desplazado de la fábrica al hogar. Somos esclavos, en distintos modos, de los aparatos que hemos creado.

    Si bien en la actualidad el desarrollo de la técnica permite, como en la antigüedad, el aparecer de las cosas (el artesano que crea una mesa), ahora lo que se hace aparecer son las energías ocultas en la naturaleza: petróleo, carbón. La naturaleza no es más que una (in)agotable fuente de energías, es el objeto sobre el cual desplegamos nuestra voluntad para explotarla, con miras a garantizar la reproducción y supervivencia del sistema capitalista, explica.

    A partir de los tres filósofos mencionados, y desde otros como Aristóteles, el doctor Quintana Montes propone repensar las formas específicas como se desarrolla la economía desde el modo de producción capitalista, retomando la virtud griega de la moderación, para pensarla desde nuestro aquí y ahora en términos de serenidad. Así, desde Heidegger, y más allá de él, se propone asumir la serenidad no sólo como una virtud ecológica -como propone Klaus Held-, sino pensarla además desde una perspectiva económica.

    “Allí reside lo epocalmente salvífico para nuestros tiempos convulsionados”, indica el entrevistado, miembro y colaborador del Círculo Latinoamericano de Fenomenología y de la Asociación Latinoamericana de Filosofía Antigua, Premio Nacional de Tesis de Filosofía 2022-2023.

    The post Egresado del Doctorado en Filosofía Contemporánea de la BUAP gana el Premio Nacional de Tesis de Filosofía 2022-2023 appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    25758
    Eligió Congreso ganadoras de Medalla “Ángeles Espinosa” https://reportesierranorte.com/eligio-congreso-ganadoras-de-medalla-angeles-espinosa/ Tue, 03 Dec 2024 17:12:10 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=25845 La Comisión de Igualdad de Género del Congreso del Estado aprobó el acuerdo mediante el cual se elige a las mujeres merecedoras de la Medalla “Ángeles Espinosa Yglesias”; esta presea, tiene el objeto de reconocer la labor destacada de las mujeres en la entidad. Una vez que se cumplieron los plazos establecidos en la convocatoria...

    The post Eligió Congreso ganadoras de Medalla “Ángeles Espinosa” appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    La Comisión de Igualdad de Género del Congreso del Estado aprobó el acuerdo mediante el cual se elige a las mujeres merecedoras de la Medalla “Ángeles Espinosa Yglesias”; esta presea, tiene el objeto de reconocer la labor destacada de las mujeres en la entidad.

    Una vez que se cumplieron los plazos establecidos en la convocatoria y los acuerdos de la Comisión, se llevó a cabo el análisis de las propuestas recibidas y se definió que tres mujeres destacadas obtendrán la presea:

    -Verónica Arcos Miranda en el ámbito académico
    -Sagrario Linares Melo en el ámbito científico
    -Julia Fuentes Cruz en el ámbito filantrópico

    Como parte de los resolutivos, se determinó que la entrega se realizará en Ceremonia Solemne el 5 de diciembre del año en curso en el Congreso del Estado.

    Eligió Congreso ganadoras de Medalla “Ángeles Espinosa”

    En la sesión estuvieron presentes las diputadas Xel Arianna Hernández García, Kathya Sánchez Rodríguez, Elvia Graciela Palomares Ramírez, Leonela Jazmín Martínez Ayala y Ana Laura Gómez Ramírez.

    The post Eligió Congreso ganadoras de Medalla “Ángeles Espinosa” appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    25845
    Rectora Lilia Cedillo preside Cuarto Informe de Labores de la Facultad de Economía https://reportesierranorte.com/rectora-lilia-cedillo-preside-cuarto-informe-de-labores-de-la-facultad-de-economia/ Tue, 03 Dec 2024 15:33:46 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=25755 Toma protesta al nuevo director, Juan Alberto Vázquez Muñoz Al reconocer una comunidad crítica, activa y comprometida con la sociedad, la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez confió que la nueva gestión de la Facultad de Economía, encabezada por Juan Alberto Vázquez Muñoz para el periodo 2024-2028, sabrá conducirla sobre las bases de la unidad y...

    The post Rectora Lilia Cedillo preside Cuarto Informe de Labores de la Facultad de Economía appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
  • Toma protesta al nuevo director, Juan Alberto Vázquez Muñoz
  • Al reconocer una comunidad crítica, activa y comprometida con la sociedad, la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez confió que la nueva gestión de la Facultad de Economía, encabezada por Juan Alberto Vázquez Muñoz para el periodo 2024-2028, sabrá conducirla sobre las bases de la unidad y el trabajo conjunto, y garantizar de este modo el egreso de profesionales competentes y de alto perfil.

    Durante el Cuarto Informe de Labores del doctor Israel Gerardo García Pérez y toma de protesta del director entrante, la Rectora de la BUAP elogió los buenos resultados en el desempeño académico y científico de esta unidad académica, de la cual destacó su capacidad para adaptarse a una sociedad cambiante, a tiempos que imponen nuevas formas de enseñanza y de vinculación social.

    “Lo que los une es el amor a esta facultad. Por ello, deseo que la nueva administración trabaje en unidad y en equipo para el logro de objetivos comunes, que le permitan seguir siendo una de las mejores de su ámbito en el país”, expresó en esta ceremonia, a la cual acudió el próximo secretario de la Función Pública, Alejandro Espidio Reyes, en representación del gobernador electo Alejandro Armenta.

    Al rendir su cuarto y último informe, Israel Gerardo García Pérez destacó los logros académicos de su gestión: una tasa anual de crecimiento de la matrícula de 6.41 por ciento y de titulación de 33.9 por ciento, así como la presencia de una planta de 70 docentes e investigadores, de los cuales casi el 100 por ciento tiene estudios de posgrado: 71 por ciento de doctorado y 23 por ciento de maestría. La producción científica del último año fue de 11 libros publicados.

    En compañía de su equipo de trabajo y ante el Consejo de Unidad Académica, García Pérez dio a conocer una matrícula de mil 957 estudiantes de licenciatura y posgrado -mil 893 de las carreras de Economía y Finanzas, y 64 en los cuatro programas de maestría y doctorado-, con lo cual se atiende la demanda del estado, de la región del sureste mexicano y de algunos países de América Latina.

    En retención escolar refirió que al inicio de su administración era del 77.8 por ciento, y en este 2024 es de 81.2 por ciento, lo cual se ha logrado por la optimización de los procesos académicos. Mientras que en eficiencia terminal en licenciatura subrayó una tendencia ascendente: 63 alumnos titulados en 2021, 77 en 2022, 119 en 2023 y 166 en 2024, principalmente por titulación automática, seguida por Examen General de Ceneval y tesis.

    En su mensaje, el nuevo director, Juan Alberto Vázquez Muñoz, afirmó que su gestión inicia con la convicción de fortalecer las áreas, escuchar todas las voces y la diversidad de ideas, con el propósito de construir una facultad plural, equitativa, diversa y con trato humano. Su administración -dijo- busca la reconciliación, el trabajo en equipo y el beneficio del estudiantado.

    The post Rectora Lilia Cedillo preside Cuarto Informe de Labores de la Facultad de Economía appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    25755
    Exhibe BUAP casi 500 títulos en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara https://reportesierranorte.com/exhibe-buap-casi-500-titulos-en-la-feria-internacional-del-libro-de-guadalajara/ Tue, 03 Dec 2024 15:31:46 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=25752 La Dirección General de Publicaciones es la cuarta editorial universitaria más productiva del país Con 3 mil ejemplares y casi 500 títulos, la Dirección General de Publicaciones de la BUAP participa en la edición 38 de la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara, la más importante de Iberoamérica con casi un millón de visitantes....

    The post Exhibe BUAP casi 500 títulos en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
  • La Dirección General de Publicaciones es la cuarta editorial universitaria más productiva del país
  • Con 3 mil ejemplares y casi 500 títulos, la Dirección General de Publicaciones de la BUAP participa en la edición 38 de la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara, la más importante de Iberoamérica con casi un millón de visitantes.

    Durante nueve días, del 30 de noviembre al 8 de diciembre, en el stand J27 la institución exhibe 100 novedades editoriales, como Amargo mezcal de Alberto Spiller, una novela donde la violencia, el narcotráfico y la nostalgia se entrelazan en una atmósfera opresiva; Cuentos prófugos, en la que su autor, Pedro Ángel Palou, invita a un viaje fascinante por mundos complejos y profundamente humanos.

    En Otra vez a las andadas. Bichos y algo más, Lilia Cedillo Ramírez explica a detalle procesos complejos en 20 artículos breves, con una narrativa clara y divertida; Antiguo hospital del Señor San Roque de la Puebla de los Ángeles, de Eduardo Merlo, se enfoca en la historia del primer psiquiátrico en la ciudad fundado en el periodo virreinal; Bibliografía analítica, historia del libro, crítica textual. La movilidad y la materialidad de los textos, en el cual Roger Chartier invita a explorar la intersección entre la forma física de los textos y su interpretación a lo largo del tiempo, por mencionar algunos títulos.

    La historia de la Dirección General de Publicaciones se remonta a 1973 con la instauración del Taller de Impresión y Reproducción, primera instancia dedicada a apoyar la labor editorial. Un año después se crea el Departamento de Publicaciones. En la década de 1980, el fondo editorial crece considerablemente en calidad y prestigio local y nacional.

    Actualmente, la Dirección General de Publicaciones de la BUAP edita en promedio 120 títulos al año, lo que la posiciona como la cuarta editorial universitaria más productiva del país, sólo detrás de las universidades de Guadalajara, Autónoma Metropolitana y Nacional Autónoma de México, de acuerdo con datos del Instituto Nacional del Derecho de Autor (INDAUTOR).

    The post Exhibe BUAP casi 500 títulos en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    25752
    Comparece titular de Gobernación ante Comisión del Congreso https://reportesierranorte.com/comparece-titular-de-gobernacion-ante-comision-del-congreso/ Mon, 02 Dec 2024 16:44:36 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=25841 Al dar inicio a la Glosa del Informe del Ejecutivo Estatal, el secretario de Gobernación, Javier Aquino Limón compareció ante la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales del Congreso del Estado, donde destacó que la dependencia construyó puentes de reconciliación a través del diálogo y la concertación, “atendiendo la gobernabilidad al hacerse presente en todas...

    The post Comparece titular de Gobernación ante Comisión del Congreso appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Al dar inicio a la Glosa del Informe del Ejecutivo Estatal, el secretario de Gobernación, Javier Aquino Limón compareció ante la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales del Congreso del Estado, donde destacó que la dependencia construyó puentes de reconciliación a través del diálogo y la concertación, “atendiendo la gobernabilidad al hacerse presente en todas las regiones. Aplicando el Estado de Derecho, sin represión para generar acuerdos. Estableciendo el diálogo por encima de cualquier interés”.

    En cuanto a incidentes relacionados con intentos de linchamiento señaló que se registró una reducción del 93 por ciento. En cuanto a atención a víctimas de delitos, dio a conocer que se atendieron a 5 mil 437 víctimas, con representación y asesoría jurídica gratuita.

    Asimismo, en cuanto a acciones sustantivas y de perspectiva de género, informó que se dio capacitación y acompañamiento a los 50 Municipios con Declaratoria de Alerta de Violencia de Género en contra de las Mujeres y se dio atención especializada a 644 mujeres víctimas de hechos de agresión.

    Durante la comparecencia, a nombre del Partido Movimiento Ciudadano, la diputada Ferdrha Isabel Suriano Corrales, cuestionó al secretario sobre la coordinación realizada con los 50 Municipios con Declaratoria de Alerta de Violencia de Género en contra de Mujeres; la intervención de la dependencia en las protestas por las tarifas del transporte público y los logros obtenidos en las mesas de diálogo. Así como las estrategias implementadas para evitar posibles bloqueos como el que se presentó con los ejidatarios de Santa Rita Tlahuapan y otros puntos del estado.

    Comparece titular de Gobernación ante Comisión del Congreso

    A nombre del Partido Nueva Alianza, el diputado Elías Lozada Ortega preguntó al secretario sobre la intervención y logros en mesas de trabajo con los concesionarios del transporte público; las acciones implementadas ante las exigencias de organizaciones como Antorcha Campesina y la 28 de octubre, así como los logros obtenidos en los municipios donde se implementó el programa de regularización de predios.

    Por parte del Partido Fuerza Por México, el diputado Elpidio Diaz Escobar cuestionó sobre el estatus en que se encuentra el monitoreo del volcán Popocatépetl y las rutas de evacuación, así como la localización de albergues. De igual manera, solicitó información sobre la intervención de la Secretaría para intervenir en el caso de accidentes causados por pirotecnia

    A nombre del Partido Acción Nacional, la diputada Susana Riestra Piña solicitó al secretario información sobre la actuación de la dependencia, antes, durante y después del bloqueo de la autopista por habitantes de Santa Rita Tlahuapan. Asimismo, preguntó sobre cuántas y cuáles son las nuevas notarías otorgadas por el actual mandatario estatal.

    El diputado José Luis Figueroa Cortés, a nombre del Partido del Trabajo preguntó al secretario sobre las acciones para atender los incendios forestales y cuáles fueron los municipios más afectados. Asimismo, solicitó información sobre las medidas para proteger a personas defensoras de derechos humanos y periodistas, así como las acciones para evitar que migrantes poblanos sean víctimas de engaños por supuestas visas para trabajar en el extranjero.

    A nombre del Partido Verde Ecologista de México, el diputado Jaime Natale Uranga cuestionó sobre el estado que guardan los municipios donde se eligieron Concejos Municipales, y las condiciones para que se lleven a cabo elecciones extraordinarias. Así como las acciones para resolver los conflictos por límites territoriales, la falta de agua potable y rellenos sanitarios.

    Finalmente, el diputado Julio Miguel Huerta Gómez a nombre del Partido Movimiento Regeneración Nacional, preguntó al secretario sobre las acciones implementadas en los municipios donde se anularon elecciones; la participación y colaboración entre los tres órdenes de gobierno para lograr los resultados obtenidos en el tema de búsqueda de personas, así como los municipios y el número de veces en los que se activó el protocolo para atender linchamientos.

    The post Comparece titular de Gobernación ante Comisión del Congreso appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    25841
    Otra vez a las andadas. Bichos y algo más, de la Rectora Lilia Cedillo, se presenta en la FIL de Guadalajara https://reportesierranorte.com/boletines-buap-otra-vez-a-las-andadas-bichos-y-algo-mas-de-la-rectora-lilia-cedillo-se-presenta-en-la-fil-de-guadalajara/ Mon, 02 Dec 2024 15:29:19 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=25748 A lo largo de 20 capítulos, la autora aborda temas de Microbiología y salud Otra vez a las andadas. Bichos y algo más, libro de divulgación científica sobre Microbiología y salud, de la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez, fue presentado en la edición 38 de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara. Temas como la...

    The post Otra vez a las andadas. Bichos y algo más, de la Rectora Lilia Cedillo, se presenta en la FIL de Guadalajara appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
  • A lo largo de 20 capítulos, la autora aborda temas de Microbiología y salud
  • Otra vez a las andadas. Bichos y algo más, libro de divulgación científica sobre Microbiología y salud, de la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez, fue presentado en la edición 38 de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara. Temas como la resistencia a los antimicrobianos, el funcionamiento de la microbiota intestinal y riesgos en hábitos alimenticios son expuestos con humor, inteligencia y conocimiento a lo largo de 20 capítulos.

    A propósito de esta edición publicada en octubre de 2024, la doctora Cedillo señaló: “Esta obra es parte de la vida cotidiana. La idea es decirle al lector que la Microbiología está ligada a nosotros, desde que nacemos hasta que morimos”.

    Y agregó: “Los microorganismos siempre estarán en el hombre y en número son incluso más que nuestras propias células; por eso a veces pensamos quién es parásito de quién. La intención es reflexionar sobre todo esto, combinado con un bagaje de experiencias personales, producto de una herencia familiar”.

    En la presentación del texto, José Ramón Eguibar Cuenca, doctor en Neurociencias, nivel III del Sistema Nacional de Investigadores, invitó a los asistentes al stand G15 del pabellón de la Universidad de Guadalajara, a adquirir Otra vez a las andadas. Bichos y algo más, una edición de la Dirección General de Publicaciones de la BUAP: “Un libro que nos enseña ciencia de manera divertida y fácil -pero con todo el rigor que se requiere- acerca de las enfermedades infecciosas”.

    A lo largo de 56 páginas, la Rectora Lilia Cedillo Ramírez, doctora en Microbiología por la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas del IPN, con una experiencia de 39 años en docencia e investigación, logra capítulos didácticos y hermosos, llenos de color y luz -a decir del doctor Eguibar-, gracias también a las ilustraciones de Daniel Arenas y Eduardo Picazo.

    “Es un libro muy recomendable dado el estilo ameno, pero, sobre todo, por su conocimiento de los microrganismos como agentes infecciosos. Tiene ilustraciones majestuosas que lo hacen del gusto de grandes y chicos”, comentó el investigador de la BUAP, quien subrayó que la autora aborda -de manera clara y divertida- la transmisión del dengue, cómo algunas lesiones en la piel se infectan y se llenan de pus por la lucha que libra el sistema inmune contra los patógenos; además de datos interesantes como que cada célula tiene 10 bichos y que cada uno cargamos en el cuerpo con dos kilos de microbios, equivalente al peso del hígado.

    En la presentación de Otra vez a las andadas. Bichos y algo más participaron además de la autora y el director de TVBUAP, Ricardo Cartas, como moderador, el presidente del Grupo Editorial Sial Pigmalión, Basilio Rodríguez Cañada, quien reconoció la fluidez y utilidad de la obra, e invitó a la doctora Cedillo a publicarla en España, en una edición que compile los libros de divulgación científica que ha publicado, a fin de ser presentada en la edición 84 de la Feria del Libro de Madrid, que tendrá lugar del 30 de mayo al 15 junio de 2025.

    Esta editorial entregó a la Rectora de la BUAP un reconocimiento por la colaboración cultural y literaria que existe con la universidad, con la cual han realizado coediciones a través de la Dirección General de Publicaciones.

    The post Otra vez a las andadas. Bichos y algo más, de la Rectora Lilia Cedillo, se presenta en la FIL de Guadalajara appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    25748
    La Inteligencia Artificial plantea nuevos retos en la docencia https://reportesierranorte.com/la-inteligencia-artificial-plantea-nuevos-retos-en-la-docencia/ Sun, 01 Dec 2024 15:27:26 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=25745 Se llevó a cabo el Congreso de Innovación y Tecnología para la Educación Para fomentar el uso de la Inteligencia Artificial (IA) en la educación, promover la tecnología educativa y difundir el uso efectivo de las innovaciones académicas de Google, como Google for Education, la Dirección General de Cómputo y Tecnologías de la Información y...

    The post La Inteligencia Artificial plantea nuevos retos en la docencia appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
  • Se llevó a cabo el Congreso de Innovación y Tecnología para la Educación
  • Para fomentar el uso de la Inteligencia Artificial (IA) en la educación, promover la tecnología educativa y difundir el uso efectivo de las innovaciones académicas de Google, como Google for Education, la Dirección General de Cómputo y Tecnologías de la Información y Comunicaciones (DCyTIC) realizó el Congreso de Innovación y Tecnología para la Educación (CITE) BUAP 2024.

    En su clausura, la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez refirió que la llegada de la Inteligencia Artificial plantea nuevos retos en la docencia, por lo que los profesores deben adaptarse a esos cambios, conocer las nuevas herramientas tecnológicas y fomentarlas en sus entornos de trabajo.

    “Cuando seamos capaces de entender la IA y además agregar la inteligencia humana, estaremos hablando de una inteligencia aumentada que ninguna máquina podrá superar. De ahí la importancia de este congreso, una iniciativa fundamental para que los docentes percibamos las ventajas del uso de la tecnología, nos animemos a innovar y crear en nuestros ámbitos académicos”, comentó.

    Más tarde, la Rectora entregó reconocimientos a los ganadores del Premio a la Innovación y Tecnología para la Educación BUAP 2024. El primer lugar fue para Elsa Morales Castañeda y Ariadna González Solís, con el proyecto “Uso de la Inteligencia Artificial en un ejercicio de exploración formal y espacial y vinculación a prácticas culturales y tradiciones en el Complejo Regional Norte de la BUAP”.

    El segundo sitio correspondió a Karen Rivera Rojas y Víctor Manuel Martínez López, con el proyecto “Evaluación exploratoria de gafas de realidad virtual en la enseñanza del diseño arquitectónico”. El tercer lugar fue para Javier Sánchez Díaz, con su trabajo “Del papel al prototipo electrónico”.

    En su intervención, el titular de la DCyTIC y coordinador general del congreso, Marco Antonio de los Santos Landa, indicó que durante el 28 y 29 de noviembre se compartió la visión de un futuro transformador con la tecnología. Las sesiones, dijo, versaron sobre cómo integrar las nuevas tecnologías en el entorno educativo; mientras que los talleres permitieron experimentar cómo éstas pueden transformar la enseñanza y el aprendizaje.

    Con sede en el Centro de Convenciones de Ciudad Universitaria, el CITE reunió a docentes, investigadores y profesionales de la educación de diversas instituciones de educación superior y empresas líderes como Google, NivelA y Territorium, que compartieron experiencias, metodologías y prácticas innovadoras para impulsar la adopción de tecnología educativa.

    En el cierre del CITE también formaron parte del presídium Berenice Balboa Sánchez, directora del sector público de la empresa NivelA, y Yunuen Reyes Castro, creadora de contenido educativo para Canva.

    En dos días de trabajo, además de las conferencias y talleres, se realizaron tres mesas de discusión, las cuales abordaron los retos de la educación ante la evolución del entorno laboral con el uso de IA, la ética y el rol de las instituciones de educación superior en el desarrollo de competencias digitales.

    En la última mesa de discusión, Juan Carlos Flores González, director de Educación Superior de la BUAP, consideró la necesidad de incorporar habilidades digitales en el perfil de egreso de los planes de estudio, tener una adaptación y aprendizaje continuo de cara al desarrollo de nuevas tecnologías, y establecer seguridad y ética digital como principios de integridad académica.

    Además, capacitar al personal académico en el uso de IA para acompañar a los estudiantes en su aplicación y alcance en las actividades universitarias, y contar con instrumentos periódicos de evaluación diagnóstica del manejo de habilidades digitales en alumnos y docentes.

    Por su parte, Juan Manuel González Calleros, académico de la Facultad de Ciencias de la Computación de la BUAP, expuso que la tecnología por sí sola no es suficiente, se necesitan modelos educativos alineados a estos conjuntos de técnicas; además de trabajar en torno a la alfabetización digital, ya que existe una tendencia a la formación tradicional y es necesario fortalecer técnicas que sugieran el uso de las nuevas tecnologías.

    Otros ponentes fueron Juan José Córdova Zamorano, del programa ITAM ExEd y especialista en control automático y negocios, así como Adriel Patrón Ponce, director general de Talo MX, quienes compartieron con los asistentes sus experiencias con la tecnología en el ámbito educativo, las cuales se reflejan en la automatización de procesos y en la formación de sistemas digitales para ahorrar recursos en las empresas.

    The post La Inteligencia Artificial plantea nuevos retos en la docencia appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    25745
    Entrega Congreso Medalla al Mérito Docente “Juan C. Bonilla” https://reportesierranorte.com/entrega-congreso-medalla-al-merito-docente-juan-c-bonilla/ Fri, 29 Nov 2024 18:54:06 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=25794 Como reconocimiento al esfuerzo, dedicación y trayectoria de las y los maestros, el Congreso del Estado entregó la Medalla al Mérito Docente “Juan C. Bonilla” a profesoras y profesores que se desempeñan en diferentes niveles educativos. Durante la ceremonia, la diputada presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, Laura...

    The post Entrega Congreso Medalla al Mérito Docente “Juan C. Bonilla” appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Como reconocimiento al esfuerzo, dedicación y trayectoria de las y los maestros, el Congreso del Estado entregó la Medalla al Mérito Docente “Juan C. Bonilla” a profesoras y profesores que se desempeñan en diferentes niveles educativos.

    Durante la ceremonia, la diputada presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, Laura Artemisa García Chávez señaló que hay grandes retos en materia educativa y es necesario reconocer los esfuerzos que realizan maestras y maestros en el día a día, ya que en los últimos años se ha buscado la redignificación y revaloración del magisterio.

    Asimismo, expuso que con este galardón se reconoce a todas y todos los maestros que siguen preparándose y que se esfuerzan para dar lo mejor de sí en las aulas, para que las y los estudiantes cuenten con una educación de calidad.

    Por su parte, la diputada Leonela Jazmín Martínez Ayala, dio lectura a la semblanza de las personas galardonadas, que fueron:

    -Juliana Claudia Meza, en Educación Prescolar
    -Águeda Juárez Domínguez, en Educación Primaria
    -María del Coral Morales Espinosa, en Educación Secundaria
    -María Esperanza Ramírez, en Educación Media Superior
    -Reina María Rosa Mota Vázquez, en Educación Especial
    -María Monserrat Eustolia Rojas Díaz, en Educación Física
    -Concepción Higuera Domínguez, en Educación Inicial
    -Sixto Martínez Cruz, en Educación Indígena

    La maestra María del Coral Morales, en representación de las y los galardonados, señaló que entregar la Medalla al Mérito Docente “Juan C. Bonilla” significa incentivar la calidad educativa y reconocer la práctica docente; por su parte, las y los maestros se comprometen con el reto de la transformación educativa y social.

    Durante la entrega de reconocimientos, el diputado Óscar Mauricio Céspedes Peregrina destacó las aportaciones de las y los maestros a la sociedad, pues con su labor, se convierten en formadores de profesionistas.

    Finalmente, Gerardo Mejía Ramírez, en representación del titular de la Secretaría de Educación, destacó que las y los maestros galardonados fueron puestos a consideración para el otorgamiento de la Medalla por su destacada labor, trayectoria y desempeño en el servicio público, al demostrar que no hay barreras de tiempo y distancia para cumplir su compromiso en las aulas.

    The post Entrega Congreso Medalla al Mérito Docente “Juan C. Bonilla” appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    25794
    Expuso la Rectora Lilia Cedillo los retos de la microbiología en el siglo XXI https://reportesierranorte.com/expuso-la-rectora-lilia-cedillo-los-retos-de-la-microbiologia-en-el-siglo-xxi/ Fri, 29 Nov 2024 18:31:44 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=25727 Dictó una conferencia en el marco del Día Internacional del Químico Como parte de las actividades que se realizaron en el Hospital Universitario de Puebla (HUP) por el Día Internacional del Químico, la Rectora Lilia Cedillo Ramírez dictó la conferencia “Los retos de la Microbiología en el siglo XXI”, en el aula magna de este...

    The post Expuso la Rectora Lilia Cedillo los retos de la microbiología en el siglo XXI appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
  • Dictó una conferencia en el marco del Día Internacional del Químico
  • Como parte de las actividades que se realizaron en el Hospital Universitario de Puebla (HUP) por el Día Internacional del Químico, la Rectora Lilia Cedillo Ramírez dictó la conferencia “Los retos de la Microbiología en el siglo XXI”, en el aula magna de este nosocomio.

    Ante la presencia de la directora del HUP, María Virginia Ortega Alejandre, y de la subdirectora médica, María Guadalupe González González, así como de químicos y estudiantes, la Rectora recordó que el avance de las ciencias médicas en el tratamiento de algunas enfermedades, así como la erradicación de la viruela y de la poliomielitis, dotaron de cierto optimismo respecto a la aparición de nuevos males infectocontagiosos.

    Contrario a dicha postura, la aparición de enfermedades como el SIDA o el coronavirus, entre otras cepas bacterianas multirresistentes, demostró lo errado de este augurio. Así, indicó que entre los retos que en la actualidad enfrentan los químicos y microbiólogos destaca la elevada variabilidad del virus de la gripe y la existencia de múltiples reservorios de animales, principalmente aves, lo que representa una amenaza real para futuras pandemias.

    En lo que va del siglo, refirió que el SARS CoV-2 ha sido uno de los principales desafíos en materia de salud pública, sobre todo porque aún representa un futuro incierto debido a que algunos aspectos del sistema inmune y su interacción con el virus se desconocen, además de que el efecto a largo plazo de las vacunas y la aparición de nuevas variantes no está del todo controlado.

    Ante este panorama, la doctora Cedillo Ramírez planteó diversas propuestas de acción, como reforzar a nivel primario y hospitalario los sistemas de vigilancia microbiológica y epidemiológica del virus gripal, del SARS CoV-2, de los virus parainfluenza, de los adenovirus, así como el incremento en la morbilidad de infecciones de transmisión sexual.

    De igual forma, se pronunció por fortalecer la colaboración entre instituciones dedicadas a la investigación en el área de la salud; a tomar medidas para prever el almacenamiento y adquisición de insumos para la atención de emergencias; potencializar las técnicas de diagnóstico; evaluar de forma continua la eficacia de los antivirales, así como revisar las políticas en materia de formación de recursos humanos especialistas en infecciones emergentes y reemergentes.

    The post Expuso la Rectora Lilia Cedillo los retos de la microbiología en el siglo XXI appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    25727
    Encienden el Árbol Navideño en Ciudad Universitaria 2 https://reportesierranorte.com/encienden-el-arbol-navideno-en-ciudad-universitaria-2/ Fri, 29 Nov 2024 18:27:04 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=25724 La Rectora Lilia Cedillo Ramírez celebró el inicio de esta tradición en el nuevo campus de la BUAP En la víspera de la temporada decembrina, la Rectora Lilia Cedillo Ramírez realizó la cuenta regresiva para el encendido del Árbol de Navidad en Ciudad Universitaria 2 (CU2), con lo cual también quedó instaurada esta tradición de fin...

    The post Encienden el Árbol Navideño en Ciudad Universitaria 2 appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
  • La Rectora Lilia Cedillo Ramírez celebró el inicio de esta tradición en el nuevo campus de la BUAP
  • En la víspera de la temporada decembrina, la Rectora Lilia Cedillo Ramírez realizó la cuenta regresiva para el encendido del Árbol de Navidad en Ciudad Universitaria 2 (CU2), con lo cual también quedó instaurada esta tradición de fin de año en el nuevo campus de la BUAP.

    Tras la iluminación del árbol, que dio paso a la alegría con música y manifestaciones artísticas, la Rectora agradeció la presencia de funcionarios, directores de unidades académicas, pero sobre todo de estudiantes y familias que asistieron para disfrutar de un espectáculo de fuegos pirotécnicos y la presentación de las compañías artísticas del Complejo Cultural Universitario.

    En su mensaje, externó sus mejores deseos para los presentes, en especial para los alumnos de esta sede, a quienes les obsequió una mesa de pin pon para la práctica de este deporte.

    La explanada donde se ubica la escultura del emblemático Lobo BUAP fue el lugar donde se colocó el Árbol de Navidad de CU2, que tiene una altura de 6.5 metros y una estrella de 1.5 metros, adornado con 3 mil 500 luces y esferas de colores, así como 390 metros de guirnaldas.

    The post Encienden el Árbol Navideño en Ciudad Universitaria 2 appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    25724
    Fundamenta BUAP sus acciones en una gobernanza de paz https://reportesierranorte.com/fundamenta-buap-sus-acciones-en-una-gobernanza-de-paz/ Thu, 28 Nov 2024 18:20:27 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=25719 Se aprueba el calendario escolar 2025 y la entrega de la Medalla “Melchor de Covarrubias” al gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina Para transitar de una institución con gobernabilidad estable y legítima, hacia una que fundamente sus decisiones en una gobernanza de paz, el Consejo Universitario aprobó por unanimidad de votos la propuesta de “Política Institucional...

    The post Fundamenta BUAP sus acciones en una gobernanza de paz appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
  • Se aprueba el calendario escolar 2025 y la entrega de la Medalla “Melchor de Covarrubias” al gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina
  • Para transitar de una institución con gobernabilidad estable y legítima, hacia una que fundamente sus decisiones en una gobernanza de paz, el Consejo Universitario aprobó por unanimidad de votos la propuesta de “Política Institucional y Plan Estratégico de Cultura de Paz”, presentada por la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez, a través del titular de la Defensoría de los Derechos Universitarios (DDU), Omar Aguirre Ibarra.

    Al dar lectura a la declaratoria de cultura de paz, la Rectora de la BUAP precisó que ésta promueve valores, actitudes y comportamientos que impulsan la no violencia y la solución pacífica de los conflictos, orientando a la flexibilidad, confianza, pluralidad y corresponsabilidad de los integrantes de la comunidad universitaria.

    Tras señalar que dicha política implica fundamentar las decisiones en una gobernanza de paz, subrayó: “La BUAP proclama el respeto a los derechos humanos, la igualdad sustantiva, sostenibilidad y solución pacífica de conflictos”, por lo que “declara su compromiso con la defensa y protección de los derechos humanos y universitarios.

    La doctora Lilia Cedillo precisó que el desarrollo de una cultura de paz, gradual y progresiva, será a través de una estrategia dual que relacione y transversalice la perspectiva de género con enfoque intercultural e intergeneracional, con otras políticas y programas específicos.

    Finalmente, hizo un llamado a la comunidad universitaria “para actuar de manera responsable y resiliente, bajo el convencimiento pleno de que la cultura de paz involucra a todas las inteligencias que permitan construir, conectar y confiar para el desarrollo de un futuro sostenible”.

    Aprueban calendario de actividades 2025

    Así también, en la VIII Reunión Ordinaria y Séptima Sesión Extraordinaria del Consejo Universitario se aprobaron por unanimidad de votos el calendario escolar 2025 y la entrega de la Medalla “Melchor de Covarrubias” a la Filantropía Académica al gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina, en reconocimiento a su apoyo al desarrollo de la BUAP, principalmente por la creación de Ciudad Universitaria 2 (CU2).

    El calendario oficial de actividades escolares 2025 -cuyo fin es el mejor aprovechamiento en la organización de los programas sustantivos de la institución- fue presentado por el titular de la Dirección de Administración Escolar (DAE), Ricardo Valderrama Valdez, quien detalló que para bachillerato, licenciatura y posgrado se establecen 16 días inhábiles, marcados como días festivos y de descanso obligatorio: 1 de enero, 3 de febrero, 14 y 17 de marzo; 17,18 y 19 de abril; 1, 5, 10 y 15 de mayo; 16 de septiembre; 1, 2 y 17 de noviembre; y 25 de diciembre.

    En cuanto a las vacaciones se aprobaron tres periodos: Semana Santa, ocho días hábiles, del 14 al 25 de abril; verano, 15 días, del 14 de julio al 01 de agosto; y otoño, siete, del 22 al 31 de diciembre, un total de 30 días hábiles. Asimismo, se aprobó que el inicio de actividades para el 2026 sea el 6 de enero.

    Además, destacó la modificación al calendario del Plan de Bachillerato Anual, en el que se establece que la aplicación de los exámenes extraordinarios II se realice el 25 de junio, ya que anteriormente se presentaban en los meses de agosto y septiembre. Valderrama Valdez explicó que este ajuste permitirá a los estudiantes obtener sus certificados oficiales para continuar con los procesos de admisión en instituciones de educación superior.

    De esta forma, el Consejo Universitario avaló por unanimidad el dictamen que atiende las fechas para realizar las actividades formativas del alumnado, además de las gestiones académicas y administrativas que requiere la institución, respetando los derechos laborales del personal docente y no académico.

    Entrega Medalla “Melchor de Covarrubias”

    La entrega de la Medalla “Melchor de Covarrubias” a la Filantropía Académica al gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina, quien ha sido diputado local y presidente municipal de Tepeaca, se sustenta en su gestión de condiciones óptimas para la educación, cuya visión humanista deja huella en la entidad.

    En sesión solemne del Consejo Universitario, en el Paraninfo del Edificio Carolino, la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez reconoció el respaldo del mandatario en grandes proyectos, como la reforma integral al Estatuto Orgánico de la BUAP, para asegurar la autonomía universitaria; así como la obra más significativa del último año: la construcción de CU2, que en una primera etapa recibió a más de 5 mil estudiantes y en un futuro cercano albergará a 30 mil jóvenes.

    Asimismo, refirió la mediación del ejecutivo en el caso Mendívil con relación al equipo Lobos BUAP, que permitió el retorno de 90 millones de pesos a la institución, los cuales se invirtieron en el equipamiento del Centro de Simulación “Matilde Montoya Lafragua”, espacio que permitirá la formación de jóvenes del Área de la Salud.

    Igualmente, la Rectora Cedillo destacó la inversión de recursos estatales en la nueva sede de la Preparatoria Emiliano Zapata y en la ampliación de la Preparatoria Lázaro Cárdenas del Río. Por ello, “la entrega de esta medalla es una manera de agradecer su sincero apoyo”.

    Tras recibir la Medalla “Melchor de Covarrubias” a la Filantropía Académica, Céspedes Peregrina expresó que recibir esta distinción es un privilegio. “Va más allá del reconocimiento personal, es un reconocimiento al trabajo colaborativo y una oportunidad para reflexionar sobre la trascendencia de la educación en el estado”.

    Destacó que la BUAP ha sido partícipe de la transformación de la entidad, por lo que como gobernador y conocedor del entorno social decidió colaborar en la creación de CU2, para brindar más oportunidades de estudio a los jóvenes.

    “Así se construyó una gran relación entre el Estado y la BUAP. Por ello recibo esta medalla con humildad. Si tenemos que ponerle un significado es el respeto a la autonomía de esta Casa de Estudios, la cual prevalecerá y cuyo futuro será impecable”, puntualizó.

    The post Fundamenta BUAP sus acciones en una gobernanza de paz appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    25719
    Instituto de Ciencias, cuna de la investigación en la BUAP https://reportesierranorte.com/instituto-de-ciencias-cuna-de-la-investigacion-en-la-buap/ Wed, 27 Nov 2024 18:15:30 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=25716 La Rectora Cedillo toma protesta a Jorge Juárez Posadas como director electo del ICUAP Su calidad educativa, compromiso y vinculación con la sociedad, a través de la solución de diversas problemáticas, son características que distinguen al Instituto de Ciencias de la BUAP (ICUAP), cuna de la investigación en esta casa de estudios, de la cual...

    The post Instituto de Ciencias, cuna de la investigación en la BUAP appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
  • La Rectora Cedillo toma protesta a Jorge Juárez Posadas como director electo del ICUAP
  • Su calidad educativa, compromiso y vinculación con la sociedad, a través de la solución de diversas problemáticas, son características que distinguen al Instituto de Ciencias de la BUAP (ICUAP), cuna de la investigación en esta casa de estudios, de la cual derivaron otros institutos, aseguró la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez.

    Durante el Cuarto Informe de Labores de Carolina Morán Raya y toma de protesta a Jorge Rigoberto Juárez Posadas como director electo para el periodo 2024-2028, la doctora Cedillo resaltó la perseverancia y capacidad del ICUAP para afrontar retos, puesto que cada uno de sus integrantes da lo mejor de sí. “Sé de su trayectoria, sacrificios, cómo han salido adelante, su empeño y entrega con la universidad y la investigación; son un ejemplo a seguir”.

    Tras felicitar a los académicos que lograron su permanencia en el Sistema Nacional de Investigadores (SNI) del Conahcyt, 111, invitó a la comunidad del ICUAP a la unidad y al trabajo en equipo. “Siempre que termina una gestión y comienza otra es un enigma; pero también representa una nueva etapa de compromisos, por lo que confiamos que sea una administración llena de logros”, expresó.

    En su cuarto y último informe de labores, Carolina Morán Raya presentó los logros del último año relacionados con el impulso y desarrollo de los grupos de investigación; la consolidación de la oferta educativa; la vinculación, servicios y responsabilidad social; y el mantenimiento de la infraestructura educativa.

    Entre éstos, comentó que el ICUAP tiene una planta de 148 académicos, de los cuales 136 son tiempo completo, 10 técnicos académicos y uno medio tiempo; 122 integran diversos cuerpos académicos, 120 tienen perfil Prodep, 115 son del Padrón de Investigadores de la BUAP y 111 están adscritos al SNI; además, la presencia de nueve profesores visitantes y 48 cátedras Conahcyt.

    En publicaciones destacó 145 artículos en revistas indizadas, uno en promedio por investigador. Así también, se cuenta con 31 cuerpos académicos: 21 consolidados y 10 en consolidación; los docentes forman parte de 10 cuerpos académicos externos: siete consolidados y tres en consolidación.

    Mencionó la colaboración de la planta docente del ICUAP en 31 programas de licenciatura como Biotecnología, Biomedicina, Energías Renovables e Ingeniería Ambiental. La matrícula del periodo Otoño 2024 fue de 391 estudiantes de posgrado: 162 de doctorado y 229 de maestría y especialidad. En titulación fueron 52 de doctorado y 67 de maestría y especialidad.

    Morán Raya refirió los esfuerzos realizados para promover la salud emocional de los alumnos, la promoción de actividades de divulgación y de eventos de educación continua, una cartera de 41 convenios vigentes y el mantenimiento de las instalaciones.

    En su intervención, Jorge Rigoberto Juárez Posadas, director electo para el periodo 2024-2028, externó su compromiso para fortalecer al instituto, fomentar la investigación interdisciplinaria y establecer alianzas estratégicas.

    “Trabajaremos juntos para ampliar las oportunidades para los estudiantes y los investigadores, promover la internacionalización, un clima de respeto y legalidad, así como propiciar la libertad de expresión. Estoy listo para trabajar en equipo y lograr nuestros objetivos”, enfatizó.

    The post Instituto de Ciencias, cuna de la investigación en la BUAP appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    25716
    Farmacias Fleming, 38 años de servicios de calidad y excelentes precios https://reportesierranorte.com/farmacias-fleming-38-anos-de-servicios-de-calidad-y-excelentes-precios/ Wed, 27 Nov 2024 18:08:19 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=25713 La Rectora Cedillo celebró el crecimiento de esta cadena farmacéutica con 17 sucursales Hace 38 años, la primera sucursal de Farmacias Fleming nació con un propósito claro: acercar productos de calidad a la población, sin comprometer su economía y con una atención profesional, pues la salud debe estar al alcance de todos. Este modelo universitario...

    The post Farmacias Fleming, 38 años de servicios de calidad y excelentes precios appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
  • La Rectora Cedillo celebró el crecimiento de esta cadena farmacéutica con 17 sucursales
  • Hace 38 años, la primera sucursal de Farmacias Fleming nació con un propósito claro: acercar productos de calidad a la población, sin comprometer su economía y con una atención profesional, pues la salud debe estar al alcance de todos. Este modelo universitario ha cumplido con este cometido y lo celebró con una Feria de la Salud, que incluyó descuentos en sus productos, pruebas gratis de laboratorio, donación de aparatos ortopédicos y otros servicios sin costo.

    Al presidir esta celebración, la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez reconoció el trabajo del personal de las 17 sucursales, ubicadas en la ciudad y municipios aledaños. Durante la pandemia, recordó, facilitaron a los derechohabientes el envío oportuno de medicamentos a domicilio, con el fin de evitar contagios.

    “A lo largo de sus 38 años han tejido historias que se caracterizan por un apoyo solidario. Con la aparición de las diferentes sucursales, se incentivó la creación de otras cadenas que vieron el éxito de este modelo de negocio. Ahora, con todas estas sedes nos sentimos más cercanos a la sociedad, con el compromiso de brindar un servicio eficiente. Agradezco a los socios estratégicos, proveedores y a quienes colaboran con Farmacias Fleming”, añadió la doctora Cedillo.

    Durante este evento, el maestro Juan Manuel Martínez Medina, de la Fundación Lazos, entregó un reconocimiento a la Rectora Lilia Cedillo, por la participación de la universidad en la campaña “Pesitos Lazos 2024”, a favor de la educación para niños y niñas.

    Al tomar la palabra, el titular de la Gerencia Administrativa de Farmacias Fleming, Constantino Gil Juárez, agradeció el apoyo de la Rectora, pero sobre todo de la sociedad que deposita su confianza en los servicios que ofrecen las 17 sucursales, donde se encuentran desde medicamentos genéricos hasta fármacos de patente de alta especialidad, productos dermatológicos y otros insumos para la salud.

    “Seguimos los lineamientos nacionales e internacionales que dicta la regulación sanitaria en lo referente a proveedores, adquisición y almacenamiento de los productos de la salud, para garantizar su calidad y seguridad en el consumo. También sabemos que nuestros precios marcan una diferencia y nos convierten en una opción accesible y confiable”.

    Desde el inicio de operaciones de la primera sucursal, los usuarios son atendidos por personal altamente calificado, como químicos farmacobiólogos o licenciados en Farmacia. Asimismo, refuerzan la atención que ofrece el Hospital Universitario de Puebla (HUP), al surtir medicamentos a los derechohabientes.

    En esta Feria de la Salud, donde expusieron sus productos empresas como Omron, Isispharma, Eucerin, Cetaphil, Preserva, Avivia Pharma y Nourella, entre otras, también estuvieron presentes el vicerrector de Investigación y Estudios de Posgrado, Ygnacio Martínez Laguna, y Juan Antonio Cruz Moctezuma, gerente General de Farmacias Fleming y secretario Administrativo de la BUAP.

    The post Farmacias Fleming, 38 años de servicios de calidad y excelentes precios appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    25713
    Facultad de Artes de la BUAP, un referente de la vida cultural de Puebla https://reportesierranorte.com/facultad-de-artes-de-la-buap-un-referente-de-la-vida-cultural-de-puebla/ Tue, 26 Nov 2024 18:02:51 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=25710 Preside Rectora informe de labores de Alberto Mendiola y toma protesta a Fuensanta Fernández de Velazco, como directora electa Con el paso de los años, la Facultad de Artes de la BUAP se ha consolidado en diversos ámbitos, principalmente en el académico, así como en investigación y vinculación con la sociedad, reconoció la Rectora María...

    The post Facultad de Artes de la BUAP, un referente de la vida cultural de Puebla appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
  • Preside Rectora informe de labores de Alberto Mendiola y toma protesta a Fuensanta Fernández de Velazco, como directora electa
  • Con el paso de los años, la Facultad de Artes de la BUAP se ha consolidado en diversos ámbitos, principalmente en el académico, así como en investigación y vinculación con la sociedad, reconoció la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez al asistir al Cuarto Informe de Labores de su director Alberto Mendiola Olazagasti y toma de protesta de Fuensanta Fernández de Velazco, directora electa para el periodo 2024-2028.

    “Hoy concluye una gestión, por lo que agradezco al director saliente su disposición y empeño a lo largo de ocho años; e inicia un nuevo ciclo en el cual se eligió a la primera directora de esta unidad académica, quien de manera sensata y ecuánime sumará esfuerzos y voluntades para consolidarla y dar paso a nuevos retos y proyectos. Estoy segura que esta facultad caminará hacia adelante, de la mano de la administración central”, expresó.

    En el auditorio del edificio Multiaulas del Complejo Cultural Universitario, la Rectora de la BUAP también resaltó el talento y creatividad de los jóvenes y la labor de los profesores para formar grupos artísticos, los cuales aprovechan los recursos a su alcance para crecer y acercarse a la comunidad universitaria y a la sociedad poblana. De esta manera, la Facultad de Artes es un referente de la vida cultural y artística de Puebla.

    En su informe, Alberto Mendiola Olazagasti dio a conocer que la planta académica está integrada por 150 profesores: 52 son tiempo completo, 16 medio tiempo y 82 hora clase, quienes atienden a una matrícula de 2 mil 7 estudiantes en las licenciaturas de Música, Arte Dramático, Danza y Etnocoreología.

    Así como de las tres maestrías profesionalizantes y de investigación: en Artes: Inter y Transdisciplinariedad; en Estudios y Producción de la Imagen; y, la de reciente creación, en Teoría y Práctica de las Artes Escénicas: Arte Dramático, Danza y Música.

    Del total de docentes, 24 tienen estudios de doctorado y 84 de maestría; 112 son tutores, 33 tienen beca Esdeped, uno es integrante del Sistema Nacional de Investigadores, seis del Padrón de Investigadores de la institución, y 29 tienen perfil Prodep. Hay siete cuerpos académicos: tres consolidados, tres en consolidación y uno en formación.

    Mendiola Olazagasti mencionó el apoyo brindado por los departamentos de Promoción y Prevención de la Salud, Psicología y Fisioterapia; y las más de 2 mil reuniones virtuales y presenciales para conocer las necesidades de esta comunidad. Asimismo, felicitó a los alumnos ganadores de premios estatales y nacionales; comentó la realización de actividades de vinculación y difusión en diferentes espacios de la universidad; la impartición de talleres y el mantenimiento de la infraestructura educativa de sus 10 inmuebles, entre éstos la Casa del Alguacil Mayor, situada en el Centro Histórico.

    Tras rendir protesta como directora electa, Fuensanta Fernández de Velazco asumió la responsabilidad de dirigir esta unidad académica, “la cual representa un bastión de transformación social, porque aquí convergen sueños, talento y esfuerzo, lo que nos impulsa a construir un futuro mejor”.

    Así, reiteró su compromiso de trabajar y encontrar las herramientas de desarrollo para la Facultad de Artes. “Con plena conciencia me comprometo a liderar con responsabilidad y transparencia, puesto que mi misión es consolidar una facultad que forme ciudadanos sensibles y comprometidos con los retos de nuestros tiempos. Sumemos esfuerzos y entendamos que la pluralidad nos hace fuertes; es el confrontamiento de ideas lo que nos enriquece, pero es el trabajo conjunto lo que nos hace avanzar”, puntualizó.

    The post Facultad de Artes de la BUAP, un referente de la vida cultural de Puebla appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    25710
    Implementa Congreso campaña “16 Días de Activismo, 365 Compromisos” https://reportesierranorte.com/implementa-congreso-campana-16-dias-de-activismo-365-compromisos/ Mon, 25 Nov 2024 18:57:01 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=25797 La Unidad de Igualdad de Género del Congreso del Estado dio inició a la campaña 16 Días de Activismo, 365 Compromisos, con la finalidad de fortalecer el trabajo de la LXII Legislatura a favor de la erradicación de la violencia contra las mujeres. Durante su participación, la titular de la Unidad para la Igualdad de...

    The post Implementa Congreso campaña “16 Días de Activismo, 365 Compromisos” appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    La Unidad de Igualdad de Género del Congreso del Estado dio inició a la campaña 16 Días de Activismo, 365 Compromisos, con la finalidad de fortalecer el trabajo de la LXII Legislatura a favor de la erradicación de la violencia contra las mujeres.

    Durante su participación, la titular de la Unidad para la Igualdad de Género”, Edurne Ochoa Ledesma señaló que justo en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, en el Congreso del Estado se da inicio a la campaña 16 Días de Activismo, 365 Compromisos, así como la campaña permanente “Cero Tolerancia a la Violencia #YoMeComprometo”.

    Esto, con el fin de prevenir y eliminar cualquier tipo o modalidad de violencias contra las mujeres y niñas, a través de visibilizar, capacitar, concienciar y actuar, ante este problema.

    Desde la Unidad para la Igualdad de Género el Congreso del Estado de Puebla, trabajaremos los 365 del año para combatir la violencia contra las mujeres; problema que no distingue raza, edad, ciudad, colonia, puesto laboral ni condición social, ya que solo visibilizándolo se puede combatir, enfatizó Edurne Ochoa.

    Asimismo, en su intervención, la diputada Norma Estela Pimentel Méndez señaló que serán 365 días de compromiso para refrendar el trabajo y seguir avanzando en los derechos de las mujeres, así como en la erradicación de todas las formas de violencia en contra de este sector de la población, y de todas las personas.

    En este sentido, reconoció el esfuerzo de la diputada presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, Laura Artemisa García Chávez para promover el Pacto por la Igualdad Sustantiva, que garantiza la igualdad de todas las personas y la dignificación de todos los espacios para las mujeres y para la diversidad en el Poder Legislativo”.

    Durante el evento también se contó con la presencia de la titular del Voluntariado del Congreso del Estado, Minerva García Chávez; el diputado Jaime Alejandro Aurioles Barroeta, así como Gabriela Chumacero.

    The post Implementa Congreso campaña “16 Días de Activismo, 365 Compromisos” appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    25797
    Reflexionan en la BUAP sobre acciones institucionales para erradicar la violencia de género https://reportesierranorte.com/reflexionan-en-la-buap-sobre-acciones-institucionales-para-erradicar-la-violencia-de-genero/ Mon, 25 Nov 2024 17:58:23 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=25707 Participan en una mesa de trabajo DAU, DIIGE y la Defensoría de los Derechos Universitarios Al reflexionar sobre el contexto nacional y local respecto a la violencia contra las mujeres y niñas, así como el papel que juegan las instituciones de educación superior, este día la BUAP celebró una mesa de trabajo en la que...

    The post Reflexionan en la BUAP sobre acciones institucionales para erradicar la violencia de género appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
  • Participan en una mesa de trabajo DAU, DIIGE y la Defensoría de los Derechos Universitarios
  • Al reflexionar sobre el contexto nacional y local respecto a la violencia contra las mujeres y niñas, así como el papel que juegan las instituciones de educación superior, este día la BUAP celebró una mesa de trabajo en la que se discutieron los mecanismos y acciones para erradicar este problema, así como los criterios de operación de su Protocolo para la Prevención y Atención a la Discriminación y Violencia de Género.

    En este ejercicio, organizado por la Dirección Institucional de Igualdad de Género (DIIGE), participó la maestra Nadia Ekatherina Huerta Jiménez, titular de la Dirección de Acompañamiento Universitario (DAU), quien señaló que en esta dependencia se realizan diferentes actividades preventivas para fomentar ambientes de sana convivencia.

    En esta dirección, se realizaron talleres, pláticas, además de capacitación con temáticas como prevención de la violencia digital, defensa personal y micromachismos, entre otros. Una estrategia más fue la impartición de círculos psicoeducativos, un espacio de terapia grupal donde se promueven habilidades para afrontar determinadas situaciones, a partir del intercambio de experiencias de vida.

    Por su parte, la doctora María del Carmen García Aguilar, titular de la DIIGE, presentó los criterios de operación del Protocolo para la Prevención y Atención a la Discriminación y Violencia de Género en la BUAP. La insistencia en poner un alto a la violencia contra las mujeres -dijo- radica en que después de la pandemia los índices se dispararon.

    Enfatizó que el protocolo de la BUAP es uno de los mejor posicionados del país; una de sus virtudes es que fue sometido a la opinión y conocimiento de todos los sectores que integran la comunidad universitaria.

    El documento, precisó García Aguilar, cuenta con siete apartados. Entre éstos, el objetivo general, ajustado a normas internacionales, nacionales, estatales y universitarias. Así también, considera la conformación de unidades de género, las cuales deben tener un espacio propio de atención.

    Otro de sus criterios de operación está relacionado con el objeto de la Defensoría de los Derechos Universitarios, el procedimiento de la investigación administrativa, el desglose de los requisitos de la queja, así como la erradicación de la victimización secundaria, antes y durante el proceso, por mencionar algunos.

    Finalmente, el maestro Omar Gerardo Aguirre Ibarra, Defensor de los Derechos Universitarios, se refirió a la gobernanza por la paz, la cual debe sustentarse en seis pilares: convencimiento de que la paz es mucho más que la ausencia de guerra; reconocimiento de la violencia como un problema estructural; la educación para aumentar la capacidad de valorar la dignidad humana; la promoción de nuevos patrones de comportamiento; generación de posibilidades para un desarrollo más equitativo y la generación de acuerdos para transformar y legitimar nuevos procesos.

    “La gobernanza es una búsqueda de un estado justo y equitativo que se logra a través de nuevas formas de comportamiento, donde hay inclusión y acuerdos a partir del diálogo; es cuestionar lo que no funciona, corregir y avanzar”, culminó.

    The post Reflexionan en la BUAP sobre acciones institucionales para erradicar la violencia de género appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    25707
    Desarrollan en la BUAP proyecto para monitorear carpeta asfáltica y desgaste vehicular https://reportesierranorte.com/desarrollan-en-la-buap-proyecto-para-monitorear-carpeta-asfaltica-y-desgaste-vehicular/ Sun, 24 Nov 2024 17:35:24 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=25703 En el Laboratorio de Sistemas Automotrices de la Facultad de Ciencias de la Electrónica Monitorear el índice de rugosidad de la carpeta asfáltica con sensores colocados en el vehículo, registrar la ubicación exacta de baches, topes o imperfecciones en el camino y medir el desgaste que puede registrar el automóvil, a fin de prevenir su...

    The post Desarrollan en la BUAP proyecto para monitorear carpeta asfáltica y desgaste vehicular appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
  • En el Laboratorio de Sistemas Automotrices de la Facultad de Ciencias de la Electrónica
  • Monitorear el índice de rugosidad de la carpeta asfáltica con sensores colocados en el vehículo, registrar la ubicación exacta de baches, topes o imperfecciones en el camino y medir el desgaste que puede registrar el automóvil, a fin de prevenir su mantenimiento, son los objetivos de un proyecto desarrollado en el Laboratorio de Sistemas Automotrices de la Facultad de Ciencias de la Electrónica de la BUAP.

    El doctor Roberto Carlos Ambrosio Lázaro, titular de esta área, explicó que el propósito de un vehículo es trasladar al usuario de un punto a otro de forma segura; sin embargo, los impactos que recibe la unidad por el estado de los pavimentos pueden provocar daños, incluso accidentes, que afecten física y económicamente al conductor y a sus acompañantes. De aquí la importancia de ofrecer una alternativa que disminuya los riesgos.

    Con un grupo de estudiantes de la Licenciatura en Ingeniería en Sistemas Automotrices, de la Maestría en Ingeniería en Electrónica y del Doctorado en Investigación Aplicada a la Industria, se dieron a la tarea de diseñar una aplicación (app) y de instrumentar un vehículo con sensores y red GPS, para verificar el estado de la carpeta asfáltica.

    Los beneficios

    Cuando el usuario conduce, mediante una red de GPS y sensores colocados en el vehículo se realiza de forma automática un mapeo de las vialidades por las que transita. Los sensores detectan rugosidades o baches de la carpeta asfáltica, mientras que la aplicación obtiene su ubicación automáticamente, para compartir esta información con otros usuarios de la app y así reducir el riesgo de accidentes.

    “El proyecto también tiene otros impactos; uno de ellos es optimizar recursos, pues con este registro los gobiernos municipales podrían priorizar el mantenimiento de la carpeta asfáltica en ciertas zonas. Otro más está relacionado con las condiciones del medio ambiente; hay estudios que establecen una relación entre el estado de las vialidades y las emisiones causadas por los vehículos”, indicó el doctor Ambrosio Lázaro.

    Asimismo, refirió que el conductor puede conocer cómo se encuentra su vehículo, porque con la app se busca correlacionar información sobre el estado del pavimento con los parámetros que registra la unidad en movimiento, como aceleración, desaceleración, frenos, velocidad, revoluciones por minuto, condiciones del motor y distancia recorrida, entre otros.

    Desarrollo del proyecto

    El vehículo de prueba para este prototipo es un modelo VW de gasolina, el cual fue instrumentado con cuatro sensores de aceleración, uno en cada rueda. Esto, después de realizar un estudio que concluyó que la suspensión es la zona más sensible a las variaciones del suelo y los desplazamientos.

    Posteriormente, se desarrolló una app en Android, en la que se registra la ruta del usuario, así como la ubicación de las imperfecciones asfálticas detectadas por los sensores. Las primeras pruebas se realizaron con éxito en las vialidades de Ciudad Universitaria.

    “Podemos ver las señales de los sensores en el celular por medio de la app que está conectada a través de un sistema de adquisición de datos. Así registramos los desplazamientos y los puntos donde se registran imperfecciones. Esta información se puede compartir con otros usuarios”.

    Tanto la app como el sistema de sensores miden las rugosidades o problemas en la vialidad a partir de IRI (Índice de Rugosidad Internacional), una escala de medición que identifica en qué condiciones superficiales o profundas se encuentra la red carretera, así se ubican anomalías o se fijan umbrales de alerta por daños detectados.

    “El perfil de rugosidad está determinado por un estándar internacional, pero también por parámetros establecidos por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, y por Instituto Mexicano del Transporte. Los rangos que se manejan van de 10 a 20; los más altos son para depresiones muy profundas; los pavimentos con baches menores van de 10 a 5; los nuevos generalmente tienen un índice de rugosidad de 3 a 4; mientras que las pistas de los aeropuertos no deben ser mayores a dos. Esta métrica oficial la mide la app con rugosidades estándar de 8 a 10”.

    El doctor Ambrosio Lázaro comentó que el proyecto continúa su avance con el apoyo de los alumnos, quienes ya trabajan en los datos que revelen el desempeño del motor, así como en la relación entre los desplazamientos, las protuberancias del pavimento y el desgaste que tendría el vehículo, una información útil para saber cuándo el auto requerirá mantenimiento.

    The post Desarrollan en la BUAP proyecto para monitorear carpeta asfáltica y desgaste vehicular appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    25703
    Mejora BUAP la movilidad y atención médica de los universitarios https://reportesierranorte.com/mejora-buap-la-movilidad-y-atencion-medica-de-los-universitarios/ Thu, 21 Nov 2024 17:33:03 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=25700 La Rectora Lilia Cedillo entregó dos ambulancias e igual número de autobuses para trasladar personas con discapacidad Para apoyar la movilidad y atención médica de los universitarios, la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez entregó dos ambulancias a la Dirección de Apoyo y Seguridad Universitaria (DASU) y al Hospital Universitario de Puebla (HUP), así como dos...

    The post Mejora BUAP la movilidad y atención médica de los universitarios appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
  • La Rectora Lilia Cedillo entregó dos ambulancias e igual número de autobuses para trasladar personas con discapacidad
  • Para apoyar la movilidad y atención médica de los universitarios, la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez entregó dos ambulancias a la Dirección de Apoyo y Seguridad Universitaria (DASU) y al Hospital Universitario de Puebla (HUP), así como dos autobuses acondicionados para el traslado de personas con discapacidad y movilidad reducida, los cuales darán servicio en CU San Manuel y en CU2.

    En la entrega realizada en la explanada Mariposa del Complejo Cultural Universitario, la Rectora de la BUAP subrayó que esta donación beneficiará a los integrantes de la comunidad universitaria que requieren de una atención especial.

    En su intervención, José Francisco Cervantes Velázquez, titular de la DASU, señaló que la función de esta dependencia es la seguridad de los universitarios, pero también apoyar en casos de emergencia. “La entrega de esta ambulancia es una herramienta fundamental en nuestra labor, porque puede hacer la diferencia entre la vida y la muerte”.

    Por su parte, Manuel Sandoval Delgado, coordinador General de Desarrollo Sustentable, expresó que es la primera vez que la institución dispone de unidades vehiculares acondicionadas para la movilidad de personas con capacidades reducidas. “Con estos hechos se promueve la accesibilidad universal. Este servicio complementará las 19 rutas y 59 autobuses que tiene la BUAP, así como los 20 autobuses para el traslado a CU2”.

    A la entrega de estos vehículos también asistieron los titulares del HUP, María Virginia Ortega Alejandre; de la Dirección General de Control Patrimonial, José Ubaldo Ramírez; y de la Subdirectora Administrativa del HUP, Iris Cervantes Acosta.

    The post Mejora BUAP la movilidad y atención médica de los universitarios appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    25700
    Inaugura la Rectora Lilia Cedillo ampliación del gimnasio para halterofilia https://reportesierranorte.com/inaugura-la-rectora-lilia-cedillo-ampliacion-del-gimnasio-para-halterofilia/ Thu, 21 Nov 2024 17:31:11 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=25697 Será de uso exclusivo del representativo de la BUAP integrado por 45 estudiantes Al inaugurar una ampliación en el gimnasio, que será de uso exclusivo para el entrenamiento de halterofilia, la Rectora Lilia Cedillo Ramírez celebró que los estudiantes aprovechen las instalaciones deportivas que les ofrece la institución, así como la guía de sus entrenadores....

    The post Inaugura la Rectora Lilia Cedillo ampliación del gimnasio para halterofilia appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
  • Será de uso exclusivo del representativo de la BUAP integrado por 45 estudiantes
  • Al inaugurar una ampliación en el gimnasio, que será de uso exclusivo para el entrenamiento de halterofilia, la Rectora Lilia Cedillo Ramírez celebró que los estudiantes aprovechen las instalaciones deportivas que les ofrece la institución, así como la guía de sus entrenadores. Esta disciplina deportiva, aseguró, los mantendrá como un ejemplo entre sus compañeros.

    “Nos da gusto ver cómo valoran y utilizan las áreas deportivas que tiene la universidad. Independientemente de que obtengan medallas, ustedes ya ganaron en salud, tanto física como psicológica y además se vuelven un ejemplo a seguir, porque dejan huella entre sus compañeros”, sostuvo.

    Tras develar la placa correspondiente, el titular de la Dirección de Deporte y Cultura Física de la BUAP, José Miguel López Serrano, agradeció el apoyo que la doctora Cedillo Ramírez brinda a los alumnos practicantes de esta disciplina, misma que ha tenido buenos resultados, con la obtención de medallas de bronce y plata en el último trienio, lo que le ha permitido al representativo obtener el pase directo a la competencia regional, que se realizará en la ciudad de Xalapa, Veracruz, en abril 2025.

    El levantamiento de pesas se caracteriza por cargar el mayor peso posible; comúnmente se realiza en dos movimientos: arranque y envión.

    La selección de halterofilia de la BUAP está conformada por 45 estudiantes, de los cuales 21 son mujeres; la mayoría pertenece al nivel superior, aunque también se han unido a este deporte alumnos de la Preparatoria 2 de Octubre de 1968. El nuevo espacio está acondicionado con distintas cargas de peso, además de una duela de neopreno de una pulgada de grosor.

    The post Inaugura la Rectora Lilia Cedillo ampliación del gimnasio para halterofilia appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    25697
    La Rectora Lilia Cedillo Ramírez enciende el tradicional Árbol de Navidad en el CCU https://reportesierranorte.com/la-rectora-lilia-cedillo-ramirez-enciende-el-tradicional-arbol-de-navidad-en-el-ccu/ Wed, 20 Nov 2024 17:32:36 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=25690 Mide 23.45 metros de alto y pesa 5 mil 888 kilogramos; cuenta con 248 paneles y 60 bengalas Con el encendido del tradicional Árbol de Navidad en el Complejo Cultural Universitario (CCU), la alegría de las fiestas decembrinas llegó a la BUAP. Cientos de familias poblanas se dieron cita para acompañar a la Rectora María...

    The post La Rectora Lilia Cedillo Ramírez enciende el tradicional Árbol de Navidad en el CCU appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
  • Mide 23.45 metros de alto y pesa 5 mil 888 kilogramos; cuenta con 248 paneles y 60 bengalas
  • Con el encendido del tradicional Árbol de Navidad en el Complejo Cultural Universitario (CCU), la alegría de las fiestas decembrinas llegó a la BUAP. Cientos de familias poblanas se dieron cita para acompañar a la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez a este programa celebratorio que cada año tiene lugar en dicho espacio universitario.

    Después de efectuar la cuenta regresiva para encender el Árbol de Navidad, así como la iluminación del recinto y dar paso a los fuegos artificiales y un espectáculo de drones, la Rectora de la BUAP externó sus mejores deseos a los asistentes reunidos en la explanada de la Mariposa del CCU:

    “Gracias por estar aquí, por confiar en la institución, por estar en este momento importante para los universitarios y la sociedad poblana. Disfrutemos juntos de esta temporada del año, aquella que nos hace reflexionar y convivir con nuestros seres queridos. Deseo que haya dicha en sus hogares, que el año venidero tengamos condiciones óptimas para el desarrollo institucional y así cumplir con nuestro compromiso con los estudiantes”, expresó.

    En esta convivencia universitaria y de las familias poblanas, la doctora Lilia Cedillo invitó a sumarse a la campaña “Dona un juguete”, para la recolección de regalos nuevos que no requieran baterías y que serán entregados a niños de comunidades marginadas del estado, en las cuales la BUAP tiene sedes. Los centros de acopio serán el Árbol de Navidad del CCU, Casa de las Bóvedas, recepción de la Torre de Gestión Académica y Servicios Administrativos y la Facultad de Enfermería.

    El Árbol de Navidad del CCU tiene una altura de 23.45 metros, un peso de 5 mil 888 kilogramos, mil 500 metros de guirnalda y 10 mil 220 metros de luz led que lo adornan. Cuenta con 248 paneles, 60 bengalas y 15 regalos decorativos. Un Santa Claus de 4.20 metros escala la cima del árbol de navidad y a un lado se aprecia su trineo de 4 por 7.20 metros, con renos de un tamaño de 2 por 4 metros. Los elementos decorativos son de estructura metálica de acero industrial. Además, tiene acceso a su interior para que el público se tome una fotografía con familiares y amigos.

    En esta celebración, la Orquesta Sinfónica, Ballet Folklórico, Coro Sinfónico y las compañías de Danza Contemporánea y Titular de Teatro presentaron un espectáculo multicompañía, en el cual el público disfrutó de un recorrido por diversas partes del mundo para conocer cómo celebran la Navidad.

    El paseo cultural incluyó a México con fragmentos de las tradicionales posadas, para después pasar por China, Rusia, Estados Unidos y la región de Siberia. En cada uno de los sitios, las cinco compañías artísticas del CCU escenificaron la narrativa de sus celebraciones, con música, canto y baile. Justo antes del encendido del árbol, las niñas y niños del Coro Coccuni interpretaron villancicos.

    Con la temática “Llega Santa a México, Puebla”, los diferentes espacios del CCU lucieron 34 adornos navideños que formaron seis sets, entre éstos destaca el techo iluminado de los andadores que suman seis kilómetros de focos led, así como figuras de osos, focas, renos, regalos multicolores y patinadores que invitaron a los asistentes a tomarse la selfie del recuerdo en cada uno de sus rincones.

    The post La Rectora Lilia Cedillo Ramírez enciende el tradicional Árbol de Navidad en el CCU appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    25690
    Entregan reconocimientos por antigüedad a personal académico y administrativo https://reportesierranorte.com/entregan-reconocimientos-por-antiguedad-a-personal-academico-y-administrativo/ Wed, 20 Nov 2024 17:30:16 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=25687 364 docentes y 231 administrativos por 20, 25, 30, 35, 40, 45 y 50 años de labor en la universidad Por su trayectoria dentro de la universidad, la Rectora Lilia Cedillo Ramírez realizó la entrega de 595 reconocimientos por estímulos de antigüedad 2024 a personal académico y administrativo por 20, 25, 30, 35, 40, 45...

    The post Entregan reconocimientos por antigüedad a personal académico y administrativo appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
  • 364 docentes y 231 administrativos por 20, 25, 30, 35, 40, 45 y 50 años de labor en la universidad
  • Por su trayectoria dentro de la universidad, la Rectora Lilia Cedillo Ramírez realizó la entrega de 595 reconocimientos por estímulos de antigüedad 2024 a personal académico y administrativo por 20, 25, 30, 35, 40, 45 y 50 años de labor ininterrumpida, lo que demuestra su compromiso y dedicación.

    Durante esta ceremonia, primero se otorgaron 364 reconocimientos a las y los académicos de nivel superior y medio superior que han formado, con dedicación y entrega, a cientos de alumnos. Del total, 150 han desempeñado funciones durante 20 años, 85 por 25 años, 60 por 30 años, 19 por 35 años, 23 por 40 años, 15 por 45 años, y 12 por cinco décadas.

    En su mensaje, la Rectora Lilia Cedillo Ramírez elogió su vocación de servicio, su labor educativa y de investigación, que a lo largo de este tiempo han realizado en las aulas y los laboratorios, con lo cual han contribuido a la grandeza de la institución.

    “Somos una gran familia que hoy está de fiesta, porque cada uno de ustedes trabaja de manera ardua y comprometida. Los estudiantes son el motivo de esta universidad, pero están de paso, los demás nos quedamos, por eso quiero agradecer su labor a nombre de esos jóvenes que formaron, de esas vidas que tocaron y pudieron cambiar. Valoramos cada minuto que han dado”.

    Por su parte, el vicerrector de Docencia, José Jaime Vázquez López, destacó que del total de docentes que recibieron esta distinción, 115 son perfiles Prodep (Programa para el Desarrollo Profesional Docente); 160 participan en cuerpos académicos; 176 están en el Esdeped (Programa de Estímulos al Desempeño del Personal Docente); y 69 son miembros del SNI (Sistema Nacional de Investigadores).

    En esta ceremonia, donde estuvieron presentes familiares de los galardonados, también se entregaron reconocimientos y estímulos a 231 administrativos: 111 hombres y 120 mujeres, de los cuales 136 fueron por 20 años de trabajo, 76 por 25 años, cinco por 30 años, ocho por 35 años, y seis más por 40, 45 y 50 años, dos por cada rango.

    La Rectora Lilia Cedillo agradeció el desempeño y dedicación que el personal administrativo ha mostrado, y afirmó que en conjunto todos contribuyen a la grandeza de la BUAP. Por su parte, el director de Recursos Humanos, Sandro Reyes Soto, añadió que además de celebrar su antigüedad, se reconoce su labor y constancia: “Ustedes conforman el engranaje fundamental de la marcha de nuestra universidad”.

    Al evento acudieron también: el secretario General, José Manuel Alonso Orozco; el tesorero General, Carlos Martín del Razo Lazcano; la titular de la Oficina de la Abogada General, Miriam Olga Ponce Gómez; y el vicerrector de Investigación y Estudios de Posgrado, Ygnacio Martínez Laguna.

    The post Entregan reconocimientos por antigüedad a personal académico y administrativo appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    25687
    Estudiantes BUAP proponen soluciones innovadoras alineadas a los Objetivos de Desarrollo Sostenible https://reportesierranorte.com/estudiantes-buap-proponen-soluciones-innovadoras-alineadas-a-los-objetivos-de-desarrollo-sostenible/ Wed, 20 Nov 2024 17:26:47 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=25684 El Concurso de Proyectos de Emprendimiento Social Sostenible recibió 16 propuestas; tres ganaron Por quinto año consecutivo, a través de la Coordinación de Gestión Ambiental, de la Coordinación de Desarrollo Sustentable, la BUAP celebró el Concurso de Proyectos de Emprendimiento Social Sostenible 2024, una convocatoria para estudiantes de la institución, cuyo fin es generar propuestas...

    The post Estudiantes BUAP proponen soluciones innovadoras alineadas a los Objetivos de Desarrollo Sostenible appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
  • El Concurso de Proyectos de Emprendimiento Social Sostenible recibió 16 propuestas; tres ganaron
  • Por quinto año consecutivo, a través de la Coordinación de Gestión Ambiental, de la Coordinación de Desarrollo Sustentable, la BUAP celebró el Concurso de Proyectos de Emprendimiento Social Sostenible 2024, una convocatoria para estudiantes de la institución, cuyo fin es generar propuestas innovadoras y de impacto que aporten a los Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS).

    Esta vez los desarrollos seleccionados fueron: Nanonatural, del área de agro emprendimiento, primer lugar; Xoco-ATL, también de agro emprendimiento, segundo sitio; y Sistema de generación termoeléctrica mediante celdas Peltier por efecto Seebeck, tercer puesto. Además, Mención Honorífica para Bio-Oxygen, del área de transición energética.

    En la edición de este año se recibieron 16 proyectos en los que participaron 43 alumnos y 15 mentores, en grupos interdisciplinarios de las licenciaturas en Biotecnología, Ingeniería Química, Comunicación, Ingeniería en Mecatrónica y Eléctrica, Física, Electrónica, Gastronomía, Ingeniería en Alimentos, Matemática Aplicada y Farmacia, entre otras. El 38 por ciento correspondió al eje agro emprendimiento, 31 por ciento a materiales sostenibles, 19 por ciento a transición energética y 12 por ciento a transformación digital.

    Hubo 10 finalistas, de los que resultaron los tres primeros lugares: Nanonatural, Xoco-ATL y Sistema de generación termoeléctrica mediante celdas Peltier por efecto Seebeck.

    Entre otros propósitos, el concurso busca promover proyectos de innovación social que contribuyan al desarrollo sostenible de las comunidades, a la inclusión social, protección del medio ambiente y fortalecimiento del rol protagónico de los jóvenes como agentes de cambio.

    Ideas innovadoras a problemáticas actuales

    Nanonatural es una aplicación de extractos naturales y nanopartículas metálicas para el control de la Sigatoka en plátano y otras enfermedades en diversos cultivos, así como para la inhibición de E. coli en comestibles empaquetados. Este proyecto fue creado por las alumnas Alexa Limón Bonilla y Luisa Renata López Lobato, de la Licenciatura en Biotecnología, de la Facultad de Ciencias Biológicas. Se trata de una alternativa más segura y eficaz que los pesticidas químicos tradicionales.

    Xoco-ATL, de los estudiantes Judith Sánchez Tepal, de Física Aplicada; Rosa Martínez Mastranzo, de Farmacia; Ángel Alejandro Flores Texquis, de Gastronomía; y Pamela Islas Mier, de Ingeniería de Alimentos, es una mermelada artesanal de xoconostle y otros frutos (pitaya, pitahaya, jiotillas), algunos en peligro de extinción, provenientes de cactáceas de la Mixteca Poblana, la región de la montaña de Tlaxcala y San Luis Potosí.

    Calificado como un producto innovador que aprovecha las características nutrimentales de estos frutos, con una textura y sabor superiores al estándar, es considerado un modelo que apoya la economía local, valora la agricultura tradicional, educa y capacita a las comunidades en temas relacionados con la elaboración de estos productos.

    Finalmente, en el tercer lugar, Sistema de generación termoeléctrica mediante celdas Peltier por efecto Seebeck, es un diseño de generación de energía eléctrica a partir de una diferencia de temperatura (efecto termoeléctrico). Se trata de un sistema versátil, adaptable, limpio y poco explorado, diseñado por los alumnos Jesús Alberto Salvador Hernández, Sebastián Laguna Macotela, Yareli Ramírez Carrillo y Juan Pablo Vázquez Vergara, de Ingeniería Mecánica y Eléctrica de la Facultad de Ciencias de la Electrónica.

    De acuerdo con la convocatoria, el Concurso de Proyectos de Emprendimiento Social Sostenible 2024 inició el pasado 5 de agosto, con el registro y postulación de proyectos, y finalizó el 15 de noviembre, con la designación y premiación de los ganadores.

    En este certamen colaboran también la Jefatura de Emprendimiento Universitario de la Dirección de Innovación y Transferencia de Conocimiento DITCo-BUAP y el Equipo Enactus BUAP.

    The post Estudiantes BUAP proponen soluciones innovadoras alineadas a los Objetivos de Desarrollo Sostenible appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    25684
    Inicia nuevo ciclo con visión humanista: Laura Artemisa https://reportesierranorte.com/inicia-nuevo-ciclo-vision-humanista-laura-artemisa/ Wed, 20 Nov 2024 01:30:01 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=25645 Durante la inauguración de la nueva sede del Congreso del Estado, la presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Laura Artemisa García Chávez destacó el inicio de un nuevo ciclo, en el que las y los diputados de la LXII Legislatura trabajarán bajo los principios del humanismo y tres premisas: inclusión, diálogo y...

    The post Inicia nuevo ciclo con visión humanista: Laura Artemisa appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Durante la inauguración de la nueva sede del Congreso del Estado, la presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Laura Artemisa García Chávez destacó el inicio de un nuevo ciclo, en el que las y los diputados de la LXII Legislatura trabajarán bajo los principios del humanismo y tres premisas: inclusión, diálogo y consenso.

    En su mensaje ante el gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina; diputadas y diputados; la presidenta del Tribunal Superior de Justicia, María Belinda Aguilar Díaz; César Yáñez Centeno Cabrera, subsecretario de Gobernación federal, así como funcionarios estatales, rememoró la historia de la actual sede del Congreso ubicada en el Centro Histórico.

    Laura Artemisa García destacó que, durante más de un siglo, los muros de este espacio fueron testigos de la transformación del Estado, del diálogo, debate, pluralidad, alternancia, reconocimiento de derechos e importantes aportaciones para la entidad.

    «Desde esta nueva y hermosa sede, se atestiguará el inicio de un nuevo ciclo de transformación para Puebla, uno impulsado a partir del humanismo y enmarcado por el desarrollo y el crecimiento de sus habitantes; enfocado en el rescate de lo tradicional, lo comunitario, lo que nos ha forjado y sigue siendo característico de nuestra grandeza», destacó.

    La presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política reconoció el trabajo del gobernador del Estado, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, para concretar la construcción de la nueva sede que hoy inauguraron.

    Inicia nuevo ciclo con visión humanista: Laura Artemisa

    De igual forma, manifestó que la LXII Legislatura actuará con una visión humanista, transformadora, innovadora y de futuro, por lo que invitó a sus compañeras y compañeros diputados a pensar y actuar en grande en favor de Puebla y los poblanos.

    The post Inicia nuevo ciclo con visión humanista: Laura Artemisa appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    25645
    La Facultad de Enfermería se distingue por su vocación de servicio https://reportesierranorte.com/la-facultad-de-enfermeria-se-distingue-por-su-vocacion-de-servicio/ Tue, 19 Nov 2024 17:24:17 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=25681 Asiste Rectora Lilia Cedillo al Tercer Informe de Labores de su director, Francisco Javier Báez Hernández La consolidación e impulso a la investigación y los programas de posgrado son acciones que destacan en el último año de actividades de la Facultad de Enfermería de la BUAP, pero sobre todo su vocación de servicio, aseguró la...

    The post La Facultad de Enfermería se distingue por su vocación de servicio appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
  • Asiste Rectora Lilia Cedillo al Tercer Informe de Labores de su director, Francisco Javier Báez Hernández
  • La consolidación e impulso a la investigación y los programas de posgrado son acciones que destacan en el último año de actividades de la Facultad de Enfermería de la BUAP, pero sobre todo su vocación de servicio, aseguró la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez, en el Tercer Informe de Labores del director de esa unidad académica, Francisco Javier Báez Hernández.

    “Es innegable el toque humano en cada una de sus funciones sustantivas. No se trata de una tarea más, sino de la intención con la que se hace y su vocación de servicio, lo cual nos enorgullece y queremos que esto se extienda a toda la institución”, expresó.

    La doctora Cedillo reconoció que esta facultad avanza con pasos firmes, con una comunidad siempre dispuesta a trabajar en la formación de profesionales competitivos. “Cada una de sus acciones está pensada en mejorar la calidad de vida, ayudar al que más lo necesita; eso es lo que caracteriza a cada uno de sus egresados”.

    Al informar sobre los resultados del último año, Báez Hernández refirió la actualización del plan de estudios de la Licenciatura en Enfermería, la aprobación de las carreras en Gerontología y Podología, así como el ingreso al Padrón de Alto Rendimiento del Ceneval, ya que 93.4 por ciento de los postulantes obtuvieron testimonio de desempeño favorable y cuatro recibieron reconocimiento de excelencia.

    Además, destacó una eficiencia terminal del 100 por ciento en posgrado, el registro de la Maestría en Enfermería en el Sistema Nacional de Posgrado del Conahcyt y la obtención de certificaciones por parte de los egresados. En otros logros, señaló que cinco proyectos de investigación tienen financiamiento de la VIEP, 25 artículos se publicaron en revistas indizadas, 11 docentes son parte del Sistema Nacional de Investigadores y 14 del Padrón de Investigadores de la BUAP.

    En cuanto a vinculación social, comentó que el Centro Comunitario de Atención al Cuidado de la Vida (CECACVI) de San Andrés Azumiatla atendió a 4 mil 840 personas y más de 800 fueron beneficiadas en jornadas de salud. El CECACVI en Santa Ana Coatepec proporcionó servicios a 8 mil 458 usuarios.

    Asimismo, Báez Hernández comentó la entrega de siete definitividades, la realización de mil 455 prácticas clínicas, la impartición de cursos de inducción de tutoría académica, el acompañamiento a estudiantes de intercambio, más de 700 sesiones terapéuticas, habilitación de espacios y la realización de diversas actividades académicas, de reforestación, elaboración de huertos y reciclaje, entre otras.

    The post La Facultad de Enfermería se distingue por su vocación de servicio appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    25681
    En 2025 dotaremos de más espacios de esparcimiento para nuestros estudiantes: Rectora María Lilia Cedillo https://reportesierranorte.com/en-2025-dotaremos-de-mas-espacios-de-esparcimiento-para-nuestros-estudiantes-rectora-maria-lilia-cedillo/ Tue, 19 Nov 2024 17:21:09 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=25678 Inauguró el techo de la cancha de usos múltiples de la Facultad de Contaduría Con el compromiso de continuar trabajando para dotar de más espacios de esparcimiento y convivencia a la comunidad estudiantil, la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez inauguró el techo de la cancha de usos múltiples de la Facultad de Contaduría Pública. Previo...

    The post En 2025 dotaremos de más espacios de esparcimiento para nuestros estudiantes: Rectora María Lilia Cedillo appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
  • Inauguró el techo de la cancha de usos múltiples de la Facultad de Contaduría
  • Con el compromiso de continuar trabajando para dotar de más espacios de esparcimiento y convivencia a la comunidad estudiantil, la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez inauguró el techo de la cancha de usos múltiples de la Facultad de Contaduría Pública.

    Previo al corte de listón, en compañía de la directora de esta unidad académica, María Antonieta Monserrat Vera Muñoz, la Rectora de la BUAP entregó reconocimientos a los atletas universitarios Andrea Heredia Martínez, medalla de plata en lucha universitaria, y Dilan Alberto Flores Ramírez, presea de bronce en karate, durante la Universiada Nacional 2023, celebrada en Aguascalientes.

    A los alumnos allí reunidos les expresó: “Ustedes son muy importantes, no sólo nos interesa la parte académica, sabemos de sus bases sólidas; también nos preocupa su desarrollo deportivo -es fundamental- y brindarles espacios de convivencia y disfrute cultural”.

    The post En 2025 dotaremos de más espacios de esparcimiento para nuestros estudiantes: Rectora María Lilia Cedillo appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    25678
    Preside Rectora María Lilia Cedillo informe de labores de la Facultad de Ciencias Agrícolas y Pecuarias https://reportesierranorte.com/preside-rectora-maria-lilia-cedillo-informe-de-labores-de-la-facultad-de-ciencias-agricolas-y-pecuarias/ Sun, 17 Nov 2024 17:17:25 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=25675 Donó un vehículo e inauguró nuevos espacios; en la Preparatoria Teziutlán entregó el techado de una cancha de usos múltiples El compromiso de la BUAP es la formación profesional, pero también proporcionar a los estudiantes valores que los conviertan en mejores seres humanos. “Lo que queremos es formar jóvenes solidarios, con un gran sentido de...

    The post Preside Rectora María Lilia Cedillo informe de labores de la Facultad de Ciencias Agrícolas y Pecuarias appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
  • Donó un vehículo e inauguró nuevos espacios; en la Preparatoria Teziutlán entregó el techado de una cancha de usos múltiples
  • El compromiso de la BUAP es la formación profesional, pero también proporcionar a los estudiantes valores que los conviertan en mejores seres humanos. “Lo que queremos es formar jóvenes solidarios, con un gran sentido de responsabilidad, honestos, rectos y trabajadores”, expresó la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez, al presidir el Tercer Informe de Labores de Armando Ibáñez Martínez, director de la Facultad de Ciencias Agrícolas y Pecuarias, ubicada en Teziutlán.

    En su gira de trabajo por este municipio que incluyó una visita a la Preparatoria Teziutlán del Complejo Regional Nororiental y al Complejo Universitario de la Salud, en donde entregó nuevos espacios y presidió actividades culturales, respectivamente, la doctora Cedillo Ramírez reconoció el trabajo del director de la Facultad de Ciencias Agrícolas y Pecuarias, Armando Ibáñez Martínez, así como del personal docente y administrativo, cuyos esfuerzos se plasman en la consolidación de su trabajo académico, calidad de sus planes de estudio y vinculación con las comunidades.

    Por otra parte, acompañada de autoridades de la facultad, la Rectora inauguró un cubículo para posgrado y un comedor para trabajadores, docentes y administrativos; además, entregó una camioneta con capacidad para 12 pasajeros.

    En su informe, Armando Ibáñez Martínez indicó la atención de una matrícula de 517 alumnos: 141 de Ingeniería en Agronomía, 66 de Ingeniería Agrohidráulica, 32 de Ingeniería Agronómica en Recursos Naturales Renovables, 253 en Ingeniería Agronómica y Zootecnia, así como 25 de la Maestría en Recursos Fitogenéticos Potenciales para la Agricultura. Además, de dos técnicos superior universitarios: en Fruticultura y en Alimentación y Nutrición Animal.

    En cuanto a los logros, destacó la reacreditación de los planes de estudio, por parte de los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES), entre otras instancias; una empleabilidad de 99 por ciento en egresados, en un lapso de seis a doce meses de su titulación; el incremento de docentes en el Sistema Nacional de Investigadores, un total de 11; el fortalecimiento de la Maestría en Recursos Fitogenéticos Potenciales para la Agricultura en el Sistema Nacional de Posgrados del Conahcyt y la aprobación de dos posgrados: Maestría en Ciencias de Manejo y Bienestar Animal y el Doctorado en Agroecología, compartido con el Instituto de Ciencias (ICUAP).

    El funcionario universitario informó que la planta docente está integrada por ocho maestros, 15 doctores y dos profesores con licenciatura, quienes conforman cuatro cuerpos académicos (dos consolidados y dos en consolidación). Del total de docentes, 19 tienen perfil Prodep, 11 están adscritos al Padrón de Investigadores de la BUAP y 17 son tutores.

    En materia de infraestructura, Ibáñez Martínez habló del crecimiento y fortalecimiento del Campo Experimental Ocota, así como de los módulos de prácticas y experimentación agrícola, pecuaria y de recursos naturales. Igualmente, mencionó la escrituración de los terrenos del Campo Experimental Ocota, de las instalaciones del Programa de Ingeniería Agronómica y Zootecnia, y del terreno en Pezmatlán, Tlatlauquitepec, otorgado en donación.

    Ante el Consejo de Unidad Académica, el director resaltó la vinculación con instituciones del sector social, en materia de capacitación y asistencia técnica en beneficio de los agricultores. Lo anterior, con la participación de docentes y alumnos, quienes realizan actividades semanales de capacitación y asistencia técnica a los productores en campo.

    Gira de trabajo

    En la Preparatoria de Teziutlán del Complejo Regional Nororiental, la Rectora Lilia Cedillo Ramírez hizo entrega del techado de una cancha de usos múltiples y la remodelación de un laboratorio, espacios en beneficio del estudiantado, que complementarán su formación integral.

    En su intervención, Sergio Díaz Carranza, director del Complejo Regional Nororiental, destacó que la Rectora ha sido un factor de cambio para la institución, por lo que agradeció su disposición por dotar de 70 computadoras y mejores instalaciones a esta sede universitaria, la cual alberga siete programas educativos.

    Posteriormente, la Rectora se trasladó al Complejo Universitario de la Salud para iniciar las actividades culturales de Pueblos Originarios. Al finalizar el acto protocolario, entregó una camioneta para el uso de la comunidad universitaria, que será de gran utilidad para la realización de diferentes prácticas.

    The post Preside Rectora María Lilia Cedillo informe de labores de la Facultad de Ciencias Agrícolas y Pecuarias appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    25675
    Trail Bosque de Niebla BUAP 2024 puso a prueba las capacidades físicas de más de 900 corredores https://reportesierranorte.com/trail-bosque-de-niebla-buap-2024-puso-a-prueba-las-capacidades-fisicas-de-mas-de-900-corredores/ Sun, 17 Nov 2024 17:12:30 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=25672 La Rectora Lilia Cedillo dio el banderazo de salida en el zócalo de Teziutlán La Sierra Nororiental del Estado de Puebla fue el escenario donde más de 900 corredores pusieron a prueba sus capacidades físicas en el Trail Bosque de Niebla BUAP 2024, una carrera de montaña con rutas caracterizadas por senderos escarpados y veredas...

    The post Trail Bosque de Niebla BUAP 2024 puso a prueba las capacidades físicas de más de 900 corredores appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
  • La Rectora Lilia Cedillo dio el banderazo de salida en el zócalo de Teziutlán
  • La Sierra Nororiental del Estado de Puebla fue el escenario donde más de 900 corredores pusieron a prueba sus capacidades físicas en el Trail Bosque de Niebla BUAP 2024, una carrera de montaña con rutas caracterizadas por senderos escarpados y veredas bañadas de brisa y neblina por el efecto de los vientos húmedos del Golfo de México, propios del bosque mesófilo de montaña.

    En la competencia realizada en el municipio de Teziutlán, este domingo 17 de noviembre, la Rectora Lilia Cedillo Ramírez dio el banderazo de salida a las 7:00 horas para los competidores de 8, 13 y 39 kilómetros, ramas femenil y varonil, quienes apreciaron una vegetación compuesta por helechos, encinos y zarzas, entre otras especies; además de cruzar por arroyos y ríos, y apreciar edificios históricos de la minería de los años 50 del siglo pasado.

    En este acto, Cedillo Ramírez estuvo acompañada de la presidenta municipal de Teziutlán, Karla Victoria Martínez Gallegos; la secretaria de Turismo del estado, Marta Teresa Ornelas Guerrero, y el director de Deportes de dicho municipio, Miguel Roldán Salazar; así como por funcionarios de la institución, Sergio Díaz Carranza, director del Complejo Regional Nororiental; Armando Ibáñez Martínez, director de la Facultad de Ciencias Agrícolas y Pecuarias, y Miguel López Serrano, director de Deporte y Cultura Física.

    Tras premiar a los primeros lugares, la Rectora de la BUAP destacó que la tercera edición de la carrera de montaña tuvo como objetivo fomentar el deporte, la convivencia social y alentar la economía de la región, ya que los corredores provienen de otros estados del país y detonan el turismo.

    Armando Ibáñez, director de la Facultad de Ciencias Agrícolas y Pecuarias e integrante del comité organizador, refirió que el interés que despertó la competencia superó las expectativas con una gran demanda de participación.

    Para esta edición, precisó que se realizaron ajustes a los recorridos: se definieron las rutas con colores distintivos y se colocaron puntos estratégicos de hidratación y alimentación, con la finalidad de ofrecer mayor seguridad a los corredores. Colaboró personal de la Secretaría de Turismo del estado y del ayuntamiento de Teziutlán, representantes ejidales, de la Dirección de Apoyo y Seguridad Universitaria de la BUAP y voluntarios, quienes participaron en tareas de vigilancia y orientación.

    Ibáñez Martínez refirió que los recorridos de 8, 13 y 39 kilómetros fueron para las ramas femenil y varonil. Las distancias de 13 y 39 kilómetros se dividieron en las categorías: Libre distancia (de 19 a 39 años), Máster (de 40 a 49 años) y Veteranos (de 50 años y más).

    Los premios para los primeros tres lugares en 8 kilómetros fueron 8, 6 y 4 mil pesos, en ambas ramas. Para la distancia de 13 kilómetros también se entregaron 8, 6 y 4 mil pesos a los tres primeros puestos, en las tres categorías (Libre, Máster y Veteranos), en las ramas femenil y varonil. En el recorrido de 39 kilómetros los tres primeros ganadores recibieron 12, 10 y 8 mil pesos, en cada categoría y rama.

    The post Trail Bosque de Niebla BUAP 2024 puso a prueba las capacidades físicas de más de 900 corredores appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    25672
    Por unanimidad aprueba Consejo Universitario Tercer Informe de Labores de la Rectora María Lilia Cedillo https://reportesierranorte.com/por-unanimidad-aprueba-consejo-universitario-tercer-informe-de-labores-de-la-rectora-maria-lilia-cedillo/ Fri, 15 Nov 2024 17:09:04 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=25668 Además, tres nuevos programas: la Especialidad en Traumatología y Ortopedia, y las maestrías en Ciencias en Manejo y Bienestar Animal y en Arte y Medios Por unanimidad de votos, este viernes el Consejo Universitario de la BUAP aprobó la creación de nuevos planes de estudio -la Especialidad en Traumatología y Ortopedia, y las maestrías en...

    The post Por unanimidad aprueba Consejo Universitario Tercer Informe de Labores de la Rectora María Lilia Cedillo appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
  • Además, tres nuevos programas: la Especialidad en Traumatología y Ortopedia, y las maestrías en Ciencias en Manejo y Bienestar Animal y en Arte y Medios
  • Por unanimidad de votos, este viernes el Consejo Universitario de la BUAP aprobó la creación de nuevos planes de estudio -la Especialidad en Traumatología y Ortopedia, y las maestrías en Ciencias en Manejo y Bienestar Animal y en Arte y Medios-, así como la glosa y dictamen del Tercer Informe de Actividades de la gestión 2021-2025 que presentó el pasado 4 de octubre la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez.

    Durante la VII Reunión del Máximo Órgano de Gobierno de la institución, la doctora Cedillo afirmó que en la BUAP “se trabaja fuertemente en lo que nos preocupa y ocupa: las actividades sustantivas -docencia, investigación y cultura-,” por lo que reconoció la labor de funcionarios, directores, docentes, investigadores, administrativos y estudiantes, en los logros y resultados que hacen de esta Casa de Estudios una gran universidad.

    Agradeció, igualmente, la participación de los consejeros universitarios para hacer realidad, como hoy, nueva oferta educativa con pertinencia e impacto social.

    El pleno del Consejo Universitario aprobó la glosa del Tercer Informe de Actividades de la gestión 2021-2025 al considerar que reflejó, objetiva y razonablemente, el estado general que guarda la universidad, así como las acciones llevadas a cabo en el último año. Además, porque se apega a la legislación universitaria y los resultados reportados denotan un claro avance de los objetivos del Plan de Desarrollo Institucional.

    En lo que fue también la Sexta Sesión Extraordinaria del Consejo Universitario se aprobaron por unanimidad de votos tres nuevos planes de estudio. La Especialidad en Traumatología y Ortopedia fue presentada por el Hospital Universitario; en su justificación se informó que en Puebla existen mil 810 médicos especialistas en esta área, lo que se traduce en 2.7 por cada 10 mil habitantes.

    Con respecto a la Maestría en Ciencias en Manejo y Bienestar Animal, de la Facultad de Ciencias Agrícolas y Pecuarias, se señaló que se trata de un programa pionero en el país, ya que de los existentes es el primero con un enfoque en bienestar animal. Su objetivo es formar profesionales con alto perfil, “capaces de desarrollar investigación básica y aplicada para contribuir a la solución de problemáticas en el manejo y bienestar animal, en el estado, la región y el país”.

    La mayoría de sus docentes tienen el grado de doctor y pertenecen al Sistema Nacional de Investigadores (SNI). Este programa educativo establece dos líneas de investigación: manejo integral de rumiantes y no rumiantes; y bienestar animal e inocuidad alimentaria.

    Finalmente, la Maestría en Arte y Medios -cuya aprobación permitió que la Escuela de Artes Plásticas y Audiovisuales hoy sea Facultad de Artes Plásticas y audiovisuales- tendrá una duración de dos años, 15 materias y un núcleo académico integrado por 11 docentes, de los cuales 82 por ciento son doctores, miembros del SNI, y el resto doctorantes. Sus líneas de investigación son: teoría e innovación en artes y medios; y análisis y creación en medios particulares.

    Al inicio de esta sesión del Consejo Universitario, la Rectora Lilia Cedillo Ramírez tomó protesta a nuevos integrantes de este órgano de gobierno.

    The post Por unanimidad aprueba Consejo Universitario Tercer Informe de Labores de la Rectora María Lilia Cedillo appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    25668
    Impulsan Congreso sanciones a tauromaquia y peleas de gallos https://reportesierranorte.com/impulsan-congreso-sanciones-a-tauromaquia-y-peleas-de-gallos/ Thu, 14 Nov 2024 19:23:20 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=25810 El diputado Jaime Natale Uranga presentó una iniciativa de reforma al Código Penal y a la Ley de Bienestar Animal, con el objetivo de sancionar a quien organice, promueva, difunda o realice uno o varios espectáculos de tauromaquia o peleas de gallos. En sesión ordinaria de la LXII Legislatura, el diputado señaló que las sanciones...

    The post Impulsan Congreso sanciones a tauromaquia y peleas de gallos appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    El diputado Jaime Natale Uranga presentó una iniciativa de reforma al Código Penal y a la Ley de Bienestar Animal, con el objetivo de sancionar a quien organice, promueva, difunda o realice uno o varios espectáculos de tauromaquia o peleas de gallos.

    En sesión ordinaria de la LXII Legislatura, el diputado señaló que las sanciones en contra de las personas responsables irían de dos a cinco años de prisión y multa de 200 a 400 Unidades de Medida y Actualización.

    Como parte de su propuesta, señaló que la tauromaquia y las peleas de gallos también serían consideradas como infracciones en la Ley de Bienestar Animal del Estado de Puebla.

    La propuesta mediante la cual se reforman los artículos 473 y 474 del Código Penal y los artículos 18 fracción VII y 19 de la Ley de Bienestar Animal del Estado de Puebla, fue turnada a las Comisiones Unidas de Procuración y Administración de Justicia y a la de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático para su análisis.

    Por otra parte, la diputada Leonela Jazmín Martínez Ayala presentó una iniciativa y un punto de acuerdo en materia de bienestar animal. En su primera propuesta plantea reformas a la Ley de Educación, con el objetivo de establecer que se fomentará una educación sostenible basada en el respeto, protección, procuración y trato digno a los animales.

    Mientras que en el punto de acuerdo pide exhortar a la Secretaría de Educación del Estado a que implemente de manera periódica al interior de los centros educativos, campañas de educación, sensibilización y concientización en materia de bienestar animal, así como de respeto, protección, procuración y trato digno a los animales.

    Las propuestas de la diputada Leonela Martínez fueron turnadas a la Comisión de Educación para su estudio y resolución procedente.

    En el mismo sentido, la diputada Ana Lilia Tepole Armenta presentó un punto de acuerdo por el que exhorta a las autoridades municipales a fin de que garanticen la cultura de respeto y trato digno hacia los animales en términos de lo que establece la Ley de Bienestar Animal del Estado de Puebla.

    Durante la sesión, la diputada Beatriz Manrique Guevara presentó una iniciativa para reformar y adicionar diversas disposiciones de la Ley de Desarrollo Forestal Sustentable, con el propósito de fortalecer la regulación y prevención sobre el uso del fuego en actividades del sector agropecuario y forestal, aplicando la NOM-015-SEMARNAT/AGRICULTURA-2023.

    Las propuestas de la diputada Ana Lilia Tepole y Beatriz Manrique fueron enviadas a la Comisión de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático para su análisis.

    En tanto, la diputada María Soledad Amieva Zamora presentó un punto de acuerdo para exhortar a las autoridades municipales a que realicen las modificaciones a sus reglamentos de tránsito, a fin de que consideren la eliminación de la medida o atribución de los agentes de tránsito, de retener por concepto de garantía de pago de multas o infracciones, o por otros supuestos similares, licencias de conducir, tarjetas de circulación, placas vehiculares, entre otros documentos.

    La propuesta que plantea que los municipios se ajusten a las determinaciones y criterios emitidos por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, fue turnada a la Comisión de Asuntos Municipales para su estudio y resolución procedente.

    Durante la sesión, la Mesa Directiva dio cuenta del punto de acuerdo de la diputada Celia Bonaga Ruíz, para exhortar a las autoridades municipales a que realicen campañas de seguridad vial, informando la importancia del uso del casco reglamentario, así como el uso adecuado del carril derecho a los conductores de vehículos automotores, tal como refiere la normativa en la materia.

    El exhorto fue turnado a la Comisión de Asuntos Municipales para su estudio y resolución correspondiente.

    En asuntos generales, la diputada Susana del Carmen Riestra Piña propuso que la actual sede del Congreso se convierta en un recinto cultural y artístico para el desarrollo y difusión de disciplinas escénicas, musicales y literarias. El planteamiento será analizado en la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales.

    The post Impulsan Congreso sanciones a tauromaquia y peleas de gallos appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    25810
    Más de 300 equipos participaron en el Torneo Nacional de Robótica “Guerra de Dioses” https://reportesierranorte.com/mas-de-300-equipos-participaron-en-el-torneo-nacional-de-robotica-guerra-de-dioses/ Thu, 14 Nov 2024 17:01:50 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=25665 Alumnos de secundaria, preparatoria y licenciatura compitieron en cinco categorías Alrededor de 300 equipos de Hidalgo, Veracruz, Tlaxcala, Estado de México y Puebla, integrados por dos y hasta cuatro jóvenes de secundaria, preparatoria y licenciatura, participaron con sus respectivos robots en las categorías Seguidores de línea, Minisumobot, Móviles controlados por Bluetooth, Resuelve el laberinto y...

    The post Más de 300 equipos participaron en el Torneo Nacional de Robótica “Guerra de Dioses” appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
  • Alumnos de secundaria, preparatoria y licenciatura compitieron en cinco categorías
  • Alrededor de 300 equipos de Hidalgo, Veracruz, Tlaxcala, Estado de México y Puebla, integrados por dos y hasta cuatro jóvenes de secundaria, preparatoria y licenciatura, participaron con sus respectivos robots en las categorías Seguidores de línea, Minisumobot, Móviles controlados por Bluetooth, Resuelve el laberinto y LEGOS, en el Torneo Nacional de Robótica “Guerra de Dioses”, organizado por la Facultad de Ciencias de la Computación de la BUAP.

    La Rectora María Lilia Cedillo Ramírez reconoció la creatividad de los estudiantes y los alentó a continuar en este tipo de competencias que incentivan la imaginación y el desarrollo de sus habilidades tecnológicas. “Desde el momento que están aquí ya ganaron en conocimiento, experiencia y trabajo en equipo”, expresó.

    María del Consuelo Molina García, directora de la Facultad de Ciencias de la Computación (FCC), comentó que desde su primera edición este concurso ha crecido con el fin de impulsar el desarrollo de los estudiantes en robótica y áreas afines. “En 2024 continuamos con esa energía renovada y tenemos la presencia de alumnos de secundaria, preparatoria y licenciatura de diversas partes del país, cuyos ganadores recibieron kits de herramientas innovadoras que reconocen su esfuerzo y son una fuente de motivación para contribuir al avance de la robótica”.

    En compañía de Carlos Armando Ríos Acevedo, secretario General de la Asociación Sindical de Personal Académico de la BUAP (ASPABUAP), expuso que en la FCC se promueve la participación en concursos, foros y congresos, “ya que sabemos que nuestros estudiantes tienen los conocimientos necesarios para sobresalir en este tipo de actividades”.

    José Luis Hernández Ameca, presidente del comité organizador y coordinador del Laboratorio de Sistemas Robóticos, informó que el Torneo Nacional de Robótica “Guerra de Dioses” inició en 2012, con un grupo reducido de participantes y a partir de entonces cada año se ha venido posicionando en el país.

    Las categorías de la edición 2024 se dividieron en Móviles controlados por Bluetooth, Minisumobot, Resuelve el laberinto, LEGOS y Seguidores de línea (velocistas), esta última se subdividió en expertos y principiantes, al registrar a 35 equipos -el mayor número con respecto a otras categorías-. Las competencias se realizaron de manera simultánea en la explanada de la FCC, zona de murales a un lado de la dirección y en el edificio Harold MacIntosh.

    En cada una de las categorías se galardonó a los tres primeros lugares, los cuales recibieron una tarjeta de desarrollo de un sistema empotrado, pantallas programables y kits con herramientas y baterías, con la finalidad de que los alumnos continúen perfeccionando sus prototipos.

    Hernández Ameca señaló que este año se concretó un convenio con la Sociedad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología (SOLACYT), la cual otorgará acreditaciones a los ganadores de Seguidores de línea y Minisumobots, para que participen en Infomatrix y Robomatrix, entre otros concursos.

    El académico puntualizó que aquellos interesados en incursionar en la robótica o perfeccionar sus conocimientos pueden acercarse al Laboratorio de Sistemas Robóticos; en redes sociales se encuentra como Lab Siro.

    The post Más de 300 equipos participaron en el Torneo Nacional de Robótica “Guerra de Dioses” appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    25665
    Bailaré KPOP, concurso interprepas, se realiza en el CCU https://reportesierranorte.com/bailare-kpop-concurso-interprepas-se-realiza-en-el-ccu/ Thu, 14 Nov 2024 16:58:45 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=25662 Participan 20 equipos de educación media superior de la BUAP y de escuelas incorporadas Con la participación de 20 equipos de estudiantes de las preparatorias de la BUAP y de incorporadas, se realizó el concurso interprepas Bailaré KPOP, al cual asistió la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez para disfrutar de estas expresiones creativas, de las...

    The post Bailaré KPOP, concurso interprepas, se realiza en el CCU appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
  • Participan 20 equipos de educación media superior de la BUAP y de escuelas incorporadas
  • Con la participación de 20 equipos de estudiantes de las preparatorias de la BUAP y de incorporadas, se realizó el concurso interprepas Bailaré KPOP, al cual asistió la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez para disfrutar de estas expresiones creativas, de las cuales se premiaron a los tres primeros lugares, así como a las mejores porras.

    Las coreografías ganadoras fueron: Phoenix Flame, del Instituto Iberia, primer lugar; Bloody Souls, de la preparatoria Chignahuapan, segundo; y MCJI, del Bachillerato Internacional 5 de Mayo. A su vez, por la mejor porra fue premiada la Preparatoria 2 de Octubre de 1968.

    En el auditorio del Complejo Cultural Universitario tuvo lugar la presentación de las coreografías de KPOP dance, organizadas en dos bloques con 10 equipos cada uno, los cuales tuvieron como máximo tres minutos para mostrar su talento al público, y al jurado calificador.

    A cada integrante del equipo que obtuvo el primer lugar se le premió con una mochila impermeable; al segundo, con bocinas inalámbricas; y al tercero, con aros de luz.

    En este certamen -organizado por la Vicerrectoría de Difusión y Extensión de la Cultura y la Dirección de Educación Media Superior- participaron alumnos de preparatorias de la BUAP, así como de incorporadas, quienes fueron convocados a inscribirse en equipos de 6 a 8 integrantes. Entre sus objetivos se encuentran impulsar aptitudes, destrezas y competencias en los jóvenes, como el trabajo en equipo, confianza y autoestima, disciplina y perseverancia, desarrollo de habilidades físicas, expresión creativa y oportunidades de crecimiento.

    The post Bailaré KPOP, concurso interprepas, se realiza en el CCU appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    25662
    Con buenos resultados, sintetizan en el ICUAP compuestos para tratar diabetes y cáncer https://reportesierranorte.com/con-buenos-resultados-sintetizan-en-el-icuap-compuestos-para-tratar-diabetes-y-cancer/ Wed, 13 Nov 2024 21:05:29 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=25656 Este avance lo consigue el Laboratorio de Bioinorgánica Aplicada del Centro de Química del ICUAP En el Laboratorio de Bioinorgánica Aplicada del Centro de Química, del Instituto de Ciencias (ICUAP), el doctor Enrique González Vergara y su equipo de trabajo desarrollaron compuestos de decavanadato de metformina para la prevención y tratamiento de obesidad y diabetes...

    The post Con buenos resultados, sintetizan en el ICUAP compuestos para tratar diabetes y cáncer appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
  • Este avance lo consigue el Laboratorio de Bioinorgánica Aplicada del Centro de Química del ICUAP
  • En el Laboratorio de Bioinorgánica Aplicada del Centro de Química, del Instituto de Ciencias (ICUAP), el doctor Enrique González Vergara y su equipo de trabajo desarrollaron compuestos de decavanadato de metformina para la prevención y tratamiento de obesidad y diabetes tipo 2. Sus resultados han sido patentados y han dado origen a nuevas líneas de investigación para probar su eficacia en melanomas, un tipo de cáncer, así como en enfermedades neurodegenerativas.

    El interés del doctor González Vergara por estudiar el decavanadato y los metalofármacos adquiere relevancia científica, pues busca encontrar usos terapéuticos efectivos en cáncer y otros padecimientos. De ahí que su laboratorio enfoque sus esfuerzos en sintetizar distintos compuestos -con decavanadato o compuestos mixtos de cobre y vanadio-, para corroborar su actividad anticancerígena.

    El investigador explicó que el ión decavanadato ha demostrado tener amplias funciones biológicas, entre éstas efectos antidiabéticos y anticancerígenos: “Los compuestos de vanadio y los fármacos antidiabéticos (como la metformina) tienen efectos antiproliferativos en células de melanoma”.

    Recordó que este trabajo inició cuando buscaron un compuesto con vanadio, un metal de extracción relativamente fácil y económica, además de ser el único elemento de la tabla periódica descubierto inicialmente en México.

    Al realizar la síntesis y las pruebas en laboratorio se obtuvieron resultados inesperados: en lugar de compuestos con un solo vanadio, se lograron cristales de un compuesto contenido al ión decavanadato formado por 10 vanadios y 28 oxígenos.  Así, se dieron a la tarea de caracterizar esta interesante estructura.

    El objetivo del científico era encontrar ciertas formulaciones que ayudaran en el tratamiento de la diabetes, por lo que de manera experimental inyectaron este compuesto en ratas de la cepa Long-Evans, las cuales se utilizan como un organismo multipropósito en la investigación sobre obesidad.

    Fue así como realizó con su equipo de trabajo un experimento con dos grupos muestra. A los dos se les suministró una dieta alta en carbohidratos, pero sólo a uno se le inyectó decavanadato. El modelo animal que no recibió la inyección registró altos niveles de insulina y mayor concentración de grasa.

    “El contraste fue notable: se demostró que el grupo al que se le administró el decavanadato no generó niveles altos de insulina, ni de ácidos grasos, a diferencia del que no recibió el compuesto. Lo que reflejó que el modelo funcionó”.

    Estos resultados propiciaron nuevos estudios para combinar el decavanadato con metformina, un fármaco antidiabético. Al probarlo en modelos animales se comprobó su eficacia en el control de glucosa en sangre, por lo que fue considerado para el tratamiento de la diabetes y posteriormente patentado en el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI).

    Parte de las tareas sustantivas que se desarrollan en el Laboratorio de Bioinorgánica Aplicada es la formación de recursos humanos, quienes llevan el conocimiento adquirido a otros proyectos con impacto. Por ejemplo, el doctor González Vergara refirió que su exalumno Eduardo Sánchez Lara fue el primero en sintetizar el decavanadato.

    También destacó que la posdoctorante Irma Sánchez Lombardo ha realizado colaboraciones destacadas con laboratorios de Portugal y España para probar los efectos de la metforminadecavanadato en células de melanoma, donde ha demostrado que este compuesto inhibe la reproducción de células cancerosas.

    Para el investigador estos resultados generan nuevas inquietudes para explorar otras líneas de conocimiento, como las que desarrollan sus colaboradores, los doctores Samuel Treviño Mora y Alfonso Daniel Díaz Fonseca, quienes estudian los efectos de la metforminadecavanadato en la neurodegeneración y el reconocimiento de la memoria en un modelo de síndrome metabólico; es decir, que cuando la insulina se dispara y causa problemas, también se afecta el cerebro, por eso la importancia de analizar este compuesto que tiene la capacidad de detener dicho proceso.

    De esta forma, en el Laboratorio de Bioinorgánica se abren nuevas vertientes para realizar investigación en diabetes, cáncer y enfermedades neurodegenerativas. Sus resultados son prometedores para tratamientos terapéuticos efectivos.

    The post Con buenos resultados, sintetizan en el ICUAP compuestos para tratar diabetes y cáncer appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    25656
    Inicia Primer Encuentro Internacional de la Red de Mujeres Científicas https://reportesierranorte.com/inicia-primer-encuentro-internacional-de-la-red-de-mujeres-cientificas/ Wed, 13 Nov 2024 16:55:57 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=25659 La investigación científica es una labor ardua, expresa la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez durante este foro Al inaugurar el Primer Encuentro Internacional de la Red de Mujeres Científicas, con sede en el Edificio Carolino del 13 al 15 de noviembre, la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez afirmó que la investigación científica es una labor...

    The post Inicia Primer Encuentro Internacional de la Red de Mujeres Científicas appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
  • La investigación científica es una labor ardua, expresa la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez durante este foro
  • Al inaugurar el Primer Encuentro Internacional de la Red de Mujeres Científicas, con sede en el Edificio Carolino del 13 al 15 de noviembre, la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez afirmó que la investigación científica es una labor ardua e incansable, “a la cual nadie nos obligó, quizá nos influyó otra científica o tuvimos muchas preguntas en nuestra cabeza a las que no encontramos respuesta”.

    En compañía de Almudena García Manso, de la Universidad Rey Juan Carlos, de España, e integrante del comité organizador del evento, la doctora Cedillo destacó la dedicación de mujeres científicas en la generación de conocimiento y ser un ejemplo para generaciones venideras.

    “Ustedes han dedicado mucho de su tiempo en diferentes áreas del conocimiento, dejando de lado su vida personal, viajes y algunas diversiones por entregar las correcciones de algún artículo o cumplir con la fecha límite de entrega de un proyecto de investigación. Por eso verlas reunidas me emociona, porque compartimos anhelos, experiencias y la misma pasión: la investigación”, expresó.

    En la inauguración, la Rectora de la BUAP entregó reconocimientos a las participantes Reina Duran, de la Universidad Estatal de Arizona, Estados Unidos; Julia Marta Marroquín Chicas, de la Universidad Francisco Gavidia, de la República de El Salvador; Bárbara Yadira Mellado Pérez, de la Universidad del Sistema Nacional de la Industria de Brasil; Hildaura Acosta de Patiño, de la Universidad de Panamá; Silvia Medina Anzano, de la Universidad de Sevilla, España; e Hilda María Saladrigas Medina de la Universidad de la Habana.

    Angélica Mendieta Ramírez, directora de la Facultad de Ciencias de la Comunicación, recordó que hace 10 años comenzó este proyecto en el marco del Congreso de Investigadoras del SNI y de Iberoamérica, del cual surgió la Red de Mujeres Científicas hoy conformada por más de 4 mil académicas.

    Este primer encuentro lleva por lema “La reciprocidad sorora” y reúne a más de 200 investigadoras, rectoras, decanas, jefas de departamento y tomadoras de decisiones de 22 países, quienes se suman a la transformación de la ciencia, a la par de abrir espacios y promover acciones que susciten la igualdad de oportunidades en este ámbito.

    Mendieta Ramírez informó que en tres días de trabajo -del 13 al 15 de noviembre- se firmarán convenios generales entre instituciones con enfoque de género, los cuales se formalizarán en publicaciones, codirecciones de tesis, estancias de investigación, docencia y proyectos de intervención social, entre otros.

    “Necesitamos que la ciencia sea un terreno fértil, donde el género no sea una barrera, sino una oportunidad para diversificar y enriquecer el conocimiento. De ahí que el motivo de este encuentro sea una declaración de apoyo para las féminas. Estamos sentando las bases para un futuro más igualitario, donde las mujeres tengan el espacio y reconocimiento que se merecen”, sostuvo.

    El Primer Encuentro Internacional de la Red de Mujeres Científicas está estructurado en mesas de trabajo disciplinares, en las áreas de Ingeniería y desarrollo sostenible; Salud I: Investigación básica; Ciencias Sociales: Derecho; Ciencias Sociales: Política; Economía, Historia e Informática; Salud II: Investigación aplicada; Educación; Literatura y Humanidades.

    The post Inicia Primer Encuentro Internacional de la Red de Mujeres Científicas appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    25659
    Inaugura la Rectora Lilia Cedillo Ramírez Octavo Encuentro de Tutoría y Mentoría Académica https://reportesierranorte.com/inaugura-la-rectora-lilia-cedillo-ramirez-octavo-encuentro-de-tutoria-y-mentoria-academica/ Tue, 12 Nov 2024 21:02:32 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=25653 Entregó reconocimientos a los fundadores de estos programas Al inaugurar el Octavo Encuentro de Tutoría y Mentoría Académica, la Rectora Lilia Cedillo Ramírez entregó 18 reconocimientos a profesores y estudiantes que cumplen esta función de acompañamiento en el proceso del aprendizaje y la integración a la vida institucional. “Estos 10 años de mentoría y tutoría...

    The post Inaugura la Rectora Lilia Cedillo Ramírez Octavo Encuentro de Tutoría y Mentoría Académica appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
  • Entregó reconocimientos a los fundadores de estos programas
  • Al inaugurar el Octavo Encuentro de Tutoría y Mentoría Académica, la Rectora Lilia Cedillo Ramírez entregó 18 reconocimientos a profesores y estudiantes que cumplen esta función de acompañamiento en el proceso del aprendizaje y la integración a la vida institucional.

    “Estos 10 años de mentoría y tutoría se deben a ustedes, al trabajo que realizan diariamente y que a veces no es valorado, porque incluso a deshoras los alumnos los buscan para una orientación o consejo, más allá del plano académico: les solicitan un apoyo como el que brinda la familia”, señaló la Rectora de la BUAP.

    Al celebrar la presencia de los fundadores de los programas de mentoría y tutoría, distinguió el entusiasmo y vitalidad de los lobomentores, los “hermanos mayores” que contagian energía a sus compañeros, a fin de que logren su desarrollo académico y formación integral.

    “Me emociona este programa y que lleguen a este octavo encuentro donde compartirán experiencias. Los resultados no sólo se notan en los indicadores. No es sólo evitar el rezago o la deserción escolar, es estar cuando se debe y eso han hecho”.

    En la inauguración acompañaron a la doctora Cedillo el coordinador General de Atención a los Universitarios, Jorge Avelino Solís; y la directora de Acompañamiento Universitario (DAU), Nadia Ekatherina Huerta Jiménez, quien recordó que se cumplen 10 años de estos programas bajo su dirección.

    Al reconocer el trabajo de los universitarios participantes, Huerta Jiménez señaló que las tres ponencias magistrales que se impartirán durante el evento fortalecerán los liderazgos que abonen a las trayectorias escolares, además de compartir experiencias y enriquecer las perspectivas de lo que se vive en las aulas.

    La tutoría en México, presente en las instituciones de educación superior, data de 1941; la UNAM fue la primera en establecerla. En 2003, un gran número de universidades afiliadas a la ANUIES mostró interés en integrar esta práctica a sus planes de estudio. En 1995, la BUAP, al emprender la transformación al sistema de créditos, abre las puertas a la figura de tutor académico para orientar a los alumnos en la construcción de una ruta crítica de manera individualizada.

    En 2006, las tutorías se consideran también en el modelo Minerva y en 2013 se establece el acuerdo para crear la Dirección de Acompañamiento Universitario (DAU), con el objeto de diseñar las funciones para integrar un programa de apoyo académico, mediante los sistemas de tutores y mentores, atención a estudiantes indígenas y de grupos vulnerables, así como orientación vocacional.

    Hoy, la BUAP cuenta con 33 coordinadores de tutoría académica y 2 mil 903 tutores, quienes gracias al trabajo que realizan dieron la pauta para crear el Plan Institucional de Acción Tutorial, elaborado de manera conjunta con representantes de 30 unidades académicas. Asimismo, la institución cuenta con mil 776 lobomentores que desempeñan funciones de orientación y acompañamiento en beneficio de sus compañeros, principalmente de nuevo ingreso.

    The post Inaugura la Rectora Lilia Cedillo Ramírez Octavo Encuentro de Tutoría y Mentoría Académica appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    25653
    Presenta Comisión de DH del Congreso plan de trabajo https://reportesierranorte.com/presenta-comision-de-dh-del-congreso-plan-de-trabajo/ Mon, 11 Nov 2024 19:16:21 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=25807 La Comisión de Derechos Humanos de la LXII Legislatura del Congreso del Estado presentó el plan de trabajo del órgano colegiado, que tiene como principal objetivo armonizar y hacer más eficientes las leyes del Estado de Puebla desde un enfoque de derechos humanos. El diputado presidente de la Comisión, Roberto Zataráin Leal destacó que el...

    The post Presenta Comisión de DH del Congreso plan de trabajo appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    La Comisión de Derechos Humanos de la LXII Legislatura del Congreso del Estado presentó el plan de trabajo del órgano colegiado, que tiene como principal objetivo armonizar y hacer más eficientes las leyes del Estado de Puebla desde un enfoque de derechos humanos.

    El diputado presidente de la Comisión, Roberto Zataráin Leal destacó que el plan de trabajo cuenta con tres objetivos específicos, el primero es cumplir con la armonización de los derechos humanos en la legislación de Puebla, a través del análisis y dictaminación de iniciativas; en este aspecto, se considera la presentación de una nueva Ley de Derechos Humanos del Estado de Puebla.

    El segundo objetivo específico es coadyuvar al reconocimiento de los derechos de las poblaciones prioritarias mediante la creación y mejora del diseño normativo de leyes especializadas; mientras que el tercer objetivo específico es ejecutar las tareas señaladas en la Ley que comprometen el quehacer de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso del Estado, para cumplir con su mandato.

    En sus intervenciones, las diputadas Luana Armida Amador Vallejo y Angélica Alvarado Juárez, así como los diputados José Miguel Trujillo de Ita, Óscar Mauricio Céspedes Peregrina y Julio Miguel Huerta Gómez reconocieron la integración del plan de trabajo y que se considere la atención de los derechos humanos para los diferentes grupos de la sociedad.

    Durante la presentación del plan de trabajo estuvieron presentes la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Puebla, Rosa Isela Sánchez Soya; la síndica del Ayuntamiento de Puebla, Mónica Silva Ruiz; y la regidora de la capital, Alondra Méndez.

    The post Presenta Comisión de DH del Congreso plan de trabajo appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    25807
    Pasante de Medicina del Complejo Regional Nororiental gana el Premio a la Excelencia Académica 2024 https://reportesierranorte.com/pasante-de-medicina-del-complejo-regional-nororiental-gana-el-premio-a-la-excelencia-academica-2024/ Mon, 11 Nov 2024 18:00:51 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=25631 Jesús Manuel Pérez Méndez recibió la distinción por parte de la AMFEM Sin ninguna materia recursada y con un promedio constante de 9.48, Jesús Manuel Pérez Méndez, pasante de la Licenciatura en Medicina General y Comunitaria, del Complejo Regional Nororiental de la BUAP, obtuvo el Premio a la Excelencia Académica 2024 por parte de la...

    The post Pasante de Medicina del Complejo Regional Nororiental gana el Premio a la Excelencia Académica 2024 appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
  • Jesús Manuel Pérez Méndez recibió la distinción por parte de la AMFEM
  • Sin ninguna materia recursada y con un promedio constante de 9.48, Jesús Manuel Pérez Méndez, pasante de la Licenciatura en Medicina General y Comunitaria, del Complejo Regional Nororiental de la BUAP, obtuvo el Premio a la Excelencia Académica 2024 por parte de la Asociación Mexicana de Facultades y Escuelas de Medicina (AMFEM).

    “Represento al Complejo Regional Nororiental y a mi comunidad estudiantil y eso me da mucho orgullo, porque es claro que este reconocimiento no es sólo para mí: es también para la universidad, mis profesores, mi familia y mis compañeros”, expresó Jesús Manuel Pérez Méndez.

    Originario de Altotonga, Veracruz, eligió a la BUAP por su prestigio, pero sobre todo por el enfoque humanista de la carrera: “No sólo son médicos que atienden un padecimiento; se ofrece una atención primaria que observa la salud física, pero también la mental, la alimentación, el entorno y los estilos de vida”.

    El estudiante foráneo comentó que la administración del tiempo y la claridad de sus metas fueron la clave de su éxito. Además de los momentos que destinó a disfrutar actividades, como salir con amigos, ir al cine, viajar o simplemente caminar.

    “La carrera de Medicina, como muchas otras, es muy demandante, por eso es importante administrar el tiempo. Organizarte para estudiar, hacer resúmenes, pero también disfrutar el esparcimiento, de lo contrario, si te dedicas todo el tiempo a estudiar, sería imposible lograrlo; en realidad para todo hay momentos. Lo importante es no perder el enfoque y priorizar tus metas”.

    Actualmente, Jesús Manuel Pérez realiza su servicio social en el Consultorio Universitario del Complejo Regional Nororiental, donde brinda atención primaria a estudiantes, docentes y personal administrativo. Antes realizó un año de internado en el Hospital General de Teziutlán, donde rotó en las áreas de Ginecología, Medicina Interna, Pediatría y Medicina General, entre otras.

    En cuanto a su formación académica, el joven galardonado destaca que los profesores siempre dejaron en claro el enfoque de la carrera y los retos a los que se enfrentarían. Asimismo, señaló otras herramientas pedagógicas que abonaron a su buen desempeño, como el material didáctico y el acceso digital a revistas, artículos científicos y demás libros que lo apoyaron en su preparación.

    “Tenemos acceso a las bibliotecas y la verdad son muy importantes, porque nos ofrecen información básica, además de artículos científicos recientes en temas de vanguardia que complementan el aprendizaje. Por eso creo que la BUAP tiene muy buenas herramientas”.

    Jesús siempre tuvo claro que quería ser médico. Una de sus metas es servir a su comunidad y a los pacientes para ofrecerles opciones que les permitan mejorar su calidad de vida. Al concluir su estancia en la unidad médica del Complejo Regional Nororiental, el galardonado busca aplicar para el Examen Nacional de Residencias Médicas y hacer una especialidad en Oftalmología o Anestesiología. Finalmente agradeció el apoyo de sus maestros, compañeros y, sobre todo, de su familia.

    The post Pasante de Medicina del Complejo Regional Nororiental gana el Premio a la Excelencia Académica 2024 appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    25631
    Celebra la BUAP el Campeonato Universitario de Campo Traviesa https://reportesierranorte.com/celebra-la-buap-el-campeonato-universitario-de-campo-traviesa/ Sun, 10 Nov 2024 17:54:14 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=25627 Se realizó en las instalaciones de la Preparatoria Alfonso Calderón Moreno El deporte es parte de la formación integral que ofrece la universidad y con esta visión se realizó por segunda ocasión en el año, el Campeonato Universitario de Campo Traviesa, el cual se llevó a cabo este sábado por primera vez en la Preparatoria...

    The post Celebra la BUAP el Campeonato Universitario de Campo Traviesa appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
  • Se realizó en las instalaciones de la Preparatoria Alfonso Calderón Moreno
  • El deporte es parte de la formación integral que ofrece la universidad y con esta visión se realizó por segunda ocasión en el año, el Campeonato Universitario de Campo Traviesa, el cual se llevó a cabo este sábado por primera vez en la Preparatoria Alfonso Calderón Moreno, donde cientos de jóvenes y trabajadores participaron en esta carrera.

    En medio de un ambiente entusiasta, en punto de las 7:30 horas, la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez dio el banderazo de salida para la rama femenil y varonil, en 2 y 4 kilómetros, en compañía del titular de la Dirección de Deporte y Cultura Física, José Miguel López Serrano; de la directora de la Preparatoria Alfonso Calderón Moreno, Concepción Meneses Juárez; y el responsable del Laboratorio de Medicina Deportiva, Sergio Jiménez Cancino. Las ramas femenil y varonil, en las categorías de 4 y 6 kilómetros, iniciaron posteriormente.

    En el Campeonato Universitario de Campo Traviesa se establecieron tres categorías para ambas ramas. En la varonil: estudiantes del nivel medio superior, 4 kilómetros; del nivel superior, 6 kilómetros; y trabajadores, 4 kilómetros. En la femenil la distancia para las tres categorías fue de 2 kilómetros.

    En esta justa universitaria participaron tres representantes de cada rama por facultad, preparatoria y dependencia administrativa. La premiación se realizó en el templete ubicado junto al arco de la meta, donde se entregó una medalla a los tres primeros lugares de cada categoría y rama.

    En el nivel medio superior, los ganadores de la rama varonil fueron: primer lugar, Yahel Alcaide Bravo, de la Preparatoria Enrique Cabrera Barroso; segundo y tercer lugar, respectivamente, Gerardo Adrián Hernández Martínez y Máximo Kaleh Pérez Hernández, de la Preparatoria Alfonso Calderón Moreno.

    Mientras que en la rama femenil, Lourdes Rodríguez Vázquez, Zulema Francisco Payta y Yideta Solares Hernández, de la Preparatoria Alfonso Calderón, ocuparon en ese orden los tres primeros lugares.

    En el nivel superior, rama femenil, la alumna de la Facultad de Psicología, Yazmín García Bautista, ganó el primer lugar; Verónica Consuelo Barranco, de la Facultad de Cultura Física, el segundo lugar; y Jaquelín Flores Romero, de la Facultad de Medicina, el tercer lugar.

    En la rama varonil, Luis Ángel Sandoval Mora, de la Facultad de Economía, obtuvo el primer lugar; Víctor Manuel Morales, de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas, el segundo lugar; y Jair Antonio Mejía Galicia, de la Facultad de Estomatología, el tercer lugar.

    En la categoría de trabajadores, en la rama femenil, Irma Juárez Aragón, del Círculo Infantil, obtuvo el primer lugar; Ana María Peña Reyes y Angélica María Cuarteta García, de la Preparatoria Alfonso Calderón, segundo y tercer lugar, respectivamente. En la rama varonil, Enrique Montiel Piña, de la Facultad de Ingeniería, ganó el primer lugar; José Emilio Alonso Álvarez, de la Preparatoria Alfonso Calderón, el segundo lugar; y Víctor Manuel Flores, de la Dirección de Deporte y Cultura Física, el tercer lugar.

    The post Celebra la BUAP el Campeonato Universitario de Campo Traviesa appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    25627
    La tradicional Noche de las Estrellas en la BUAP recibió a cerca de 30 mil personas https://reportesierranorte.com/la-tradicional-noche-de-las-estrellas-en-la-buap-recibio-a-cerca-de-30-mil-personas/ Sat, 09 Nov 2024 17:36:36 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=25621 Además de CU, se instalaron sedes en Bachillerato 5 de Mayo, CU2, y los complejos regionales Centro y Nororiental Desde hace 14 años la BUAP es sede de la tradicional Noche de las Estrellas, la fiesta astronómica más grande del mundo establecida en México en 2009. En este año, una vez más, Ciudad Universitaria (CU)...

    The post La tradicional Noche de las Estrellas en la BUAP recibió a cerca de 30 mil personas appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
  • Además de CU, se instalaron sedes en Bachillerato 5 de Mayo, CU2, y los complejos regionales Centro y Nororiental
  • Desde hace 14 años la BUAP es sede de la tradicional Noche de las Estrellas, la fiesta astronómica más grande del mundo establecida en México en 2009. En este año, una vez más, Ciudad Universitaria (CU) abrió sus puertas para recibir a más de 30 mil personas, quienes tuvieron la oportunidad de disfrutar de un programa integrado por 250 talleres interactivos y 59 conferencias de divulgación sobre Ciencias Exactas, Ciencias Sociales y disciplinas dedicadas al espacio exterior.

    En esta edición dedicada al 90 aniversario de la muerte de Marie Curie, primera mujer en ganar el Premio Nobel de Física y Química, la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez realizó una visita al sitio en Ciudad Universitaria, donde si bien las actividades iniciaron a las 17:00 horas, fue hasta que se ocultó el Sol -hacia las 18:30 horas- cuando niños, jóvenes y adultos comenzaron la observación astronómica en 100 telescopios instalados frente a la Torre de Gestión Académica y Servicios Administrativos.

    “Gracias a los más de mil voluntarios que colaboran en la Noche de la Estrellas, mostrándonos lo que saben hacer a través de talleres, conferencias, montaje de los telescopios y asesoría en la observación astronómica”, expresó la Rectora Lilia Cedillo, acompañada de Arturo Fernández Téllez, director de Divulgación Científica de la Vicerrectoría de Investigación y Estudios de Posgrado; Eduardo Espinosa Rosales y Rogelio Cruz Reyes, investigadores de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas, además de funcionarios universitarios y académicos de la institución.

    Durante la Noche de las Estrellas, la cual concluyó en CU cerca de la medianoche, los asistentes observaron con ayuda de astrónomos aficionados y estudiantes de la BUAP diferentes cuerpos celestes, como la luna en cuarto creciente, los planetas Mercurio, Venus, Saturno y Júpiter; así como objetos del espacio profundo clasificados en cúmulos de estrellas (agrupaciones de más de mil estrellas unidas por la gravedad), nebulosas y galaxias, en este caso Andrómeda.

    Rogelio Cruz Reyes, académico de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas (FCFM) y organizador del evento en CU, señaló que este campus es la segunda sede más grande del país -con más de 100 sitios a lo largo y ancho del territorio nacional- y el objetivo de esta velada es acercar el conocimiento astronómico y la ciencia al público en general.

    Además de la capital poblana, el investigador informó de otras sedes universitarias para la Noche de las Estrellas: Bachillerato 5 de Mayo, en Cuautlancingo; Ciudad Universitaria 2, en San Pedro Zacachimalpa; y los complejos Regional Centro, sede San José Chiapa, y Regional Nororiental, sede Teziutlán. En dichos campus la observación astronómica finalizó entre las 21:00 y 22:00 horas.

    El doctor Cruz Reyes recordó que la edición de 2022 rompió el récord de asistencia, ya que reunió a 45 mil personas; mientras que en 2018 las condiciones climáticas permitieron tener un cielo despejado para apreciar el planeta Urano y la nebulosa M1 (remanente de la explosión de una estrella que ocurrió alrededor del año mil), objetos difíciles de encontrar en cielos contaminados lumínicamente.

    Más de mil universitarios, entre estudiantes, investigadores y organizadores de diferentes unidades académicas -como el Instituto de Física, las facultades de Ciencias Físico Matemáticas, Electrónica, Ciencias Químicas y Ciencias Biológicas, así como las preparatorias Enrique Cabrera Barroso, Emiliano Zapata, Benito Juárez, 2 de Octubre y Lázaro Cárdenas-, acercaron el conocimiento a los poblanos a través de experimentos, conferencias y talleres de divulgación.

    Asimismo, participaron cerca de 50 elementos de la Dirección de Apoyo y Seguridad Universitaria y 10 auxiliares de servicios, quienes apoyaron como guías y en labores de limpieza.

    El académico de la FCFM detalló que cada taller tuvo en promedio un profesor y seis alumnos, y cada telescopio un responsable y ocho guías astronómicos, quienes generalmente son capacitados por esta unidad académica.

    Así, este sábado 9 de noviembre, las familias poblanas tuvieron un encuentro con las estrellas y la ciencia en CU y demás sedes de la BUAP. Una velada astronómica donde la curiosidad fue la protagonista con preguntas y respuestas sobre fenómenos naturales y los secretos del Universo.

    The post La tradicional Noche de las Estrellas en la BUAP recibió a cerca de 30 mil personas appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    25621
    Difunde Congreso reforma sobre derechos de Pueblos Indígenas https://reportesierranorte.com/difunde-congreso-reforma-sobre-derechos-de-pueblos-indigenas/ Fri, 08 Nov 2024 19:11:02 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=25804 En el Congreso del Estado se llevó a cabo el evento de capacitación para difundir la reforma al artículo 2º de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, sobre derechos de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanos, el cual estuvo encabezado por la presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del...

    The post Difunde Congreso reforma sobre derechos de Pueblos Indígenas appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    En el Congreso del Estado se llevó a cabo el evento de capacitación para difundir la reforma al artículo 2º de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, sobre derechos de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanos, el cual estuvo encabezado por la presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, Laura Artemisa García Chávez y la diputada Esther Martínez Romano.

    Durante el inicio del evento, la diputada Laura Artemisa destacó la importancia de participar en este ejercicio “para dar a conocer los alcances de la reforma y seguir trabajando, en un esfuerzo coordinado con los Poderes del Estado, para garantizar los derechos de los pueblos indígenas”.

    La legisladora refrendó a las y los representantes de los pueblos originarios, el apoyo del Poder Legislativo para hacer lo que corresponde y trabajar sin demagogia y con la convicción de fortalecer la vida de las y los poblanos”.

    Por su parte, la diputada Esther Martínez Romano señaló que la reforma constitucional representa un paso fundamental a la igualdad y la justicia para todas las comunidades originarias, la cual tiene que ser difundida en todo el país.

    En sentido, el presidente del Consejo Estatal de los Pueblos Indígena, Marcos Hilario Cruz subrayó que después de varios años de lucha social, por fin se pueden compartir los beneficios y los alcances de la reforma constitucional a favor de los derechos de los pueblos indígenas del país.

    En este evento también participó el director general del Instituto Poblano de los Pueblos Indígenas, Rafael Bringas Marrero, así como el coordinador general de Derechos Indígenas del INPI, Hugo Aguilar Ortiz.

    The post Difunde Congreso reforma sobre derechos de Pueblos Indígenas appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    25804
    Rumania, una nación interesada en el intercambio académico con la BUAP https://reportesierranorte.com/rumania-una-nacion-interesada-en-el-intercambio-academico-con-la-buap/ Fri, 08 Nov 2024 17:34:08 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=25618 Imparte conferencia embajador de este país en México, Marius Gabriel Lazurca “¿Por qué prosperan las naciones? El caso de Rumania” fue el título de la conferencia que impartió el embajador de este país en México, Marius Gabriel Lazurca, ante estudiantes de la carrera de Relaciones Internacionales, de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de...

    The post Rumania, una nación interesada en el intercambio académico con la BUAP appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
  • Imparte conferencia embajador de este país en México, Marius Gabriel Lazurca
  • “¿Por qué prosperan las naciones? El caso de Rumania” fue el título de la conferencia que impartió el embajador de este país en México, Marius Gabriel Lazurca, ante estudiantes de la carrera de Relaciones Internacionales, de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la BUAP, en la que expuso la transición del modelo político y económico, para pasar de ser una nación subdesarrollada a desarrollada en los últimos 30 años.

    Durante la charla, el embajador de Rumania afirmó que en general los europeos mantienen altos índices de satisfacción en su modo de vida, encabezando esta lista los finlandeses, mientras que los rumanos ocupan el segundo lugar, posición que comparten con belgas, austriacos, eslovenos y holandeses.

    Al asegurar que se puede decir mucho de un país desde ángulos diferentes, el excelentísimo Marius Gabriel Lazurca construyó para los asistentes el perfil de Rumania, desde la visión de la Unión Europea (UE).

    “En retrospectiva, no nos equivocamos al definir al proyecto de la UE como un éxito. En primer lugar, porque las grandes rivalidades históricas continentales no han provocado un nuevo conflicto entre los estados miembros en los últimos 70 años, aunque haya guerras en las zonas fronterizas de la UE. Por lo tanto, se puede afirmar que, a diferencia de todo el periodo histórico anterior al tratado de Roma, los estados europeos más importantes comparten hoy visiones y objetivos estratégicos comunes”.

    Añadió que la UE también supo sortear con éxito la Guerra Fría, además de lograr la democratización de los antiguos regímenes autoritarios de Europa Central y Oriental. Señaló que hoy la UE es una estrecha asociación de 27 países, los cuales toman decisiones conjuntas, estableciendo la libertad de circulación de personas, capitales, bienes y servicios con valores democráticos compartidos.

    Con más de 446 millones de habitantes, 24 idiomas y casi 14 mil universidades, destacó la gran diversidad cultural que implica la UE, la cual dijo, es un centro importante de generación de conocimiento y desarrollo tecnológico, concentrando 34 por ciento del total de patentes científicas generadas en el mundo, frente al 25 por ciento de EEUU y el 10 por ciento de China.

    Marius Gabriel Lazurca destacó que la adhesión de su país a la UE, iniciada en 1999, fue una de las vías para lograr el crecimiento que ahora tienen, pero también otros aspectos relevantes, como la consolidación del estado de Derecho, la separación de los poderes y el impedimento de la concentración del poder; así también, el mantenimiento de las instituciones independientes, encargadas de dar cumplimiento a las leyes y al ejercicio de derechos ciudadanos y humanos, así como la separación y autonomía de la economía con relación a la política del país.

    Al concluir, el embajador mencionó que Rumania supo aprovechar su pertenencia a la UE y aunque inició con una desventaja económica, logró estabilidad y prosperidad a favor de su población. Como respuesta a dudas de los estudiantes, destacó la relación bilateral con México y la importancia que tienen los convenios en materia de intercambio académico, pero también comercial.

    “Hay 12 mil kilómetros entre nuestros países, hablamos dos idiomas de la misma raíz, pero también tenemos una enorme distancia en información. Esta ponencia busca que se aumente el conocimiento recíproco. Rumania mantiene un sistema de becas de movilidad académica y existe una gran apertura e interés para esta cooperación académica. Ofrecemos becas, educación gratuita y el derecho de trabajo para estudiantes de movilidad; es decir, creamos las condiciones para este intercambio académico y cultural”.

    Marius Gabriel Lazurca tiene experiencia en diplomacia multilateral. Asumió el mandato de Embajador de Rumania en México en 2021 y se ha desempeñado sucesivamente como Embajador de Rumania ante la Santa Sede y la Soberana Orden Militar de Malta, en la República de Moldavia y Hungría.

    The post Rumania, una nación interesada en el intercambio académico con la BUAP appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    25618
    Se realizó la Segunda Loboconvención 2024 https://reportesierranorte.com/se-realizo-la-segunda-loboconvencion-2024/ Fri, 08 Nov 2024 17:31:33 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=25615 Participaron en el concurso 24 lobitos disfrazados con el tema Día de Muertos o Halloween Para fomentar la identidad universitaria, así como la imaginación, creatividad e innovación de la comunidad universitaria, la Dirección de Administración Escolar (DAE) de la BUAP realizó la Segunda Loboconvención 2024, en la que tuvo lugar el concurso de caracterización “Entre...

    The post Se realizó la Segunda Loboconvención 2024 appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
  • Participaron en el concurso 24 lobitos disfrazados con el tema Día de Muertos o Halloween
  • Para fomentar la identidad universitaria, así como la imaginación, creatividad e innovación de la comunidad universitaria, la Dirección de Administración Escolar (DAE) de la BUAP realizó la Segunda Loboconvención 2024, en la que tuvo lugar el concurso de caracterización “Entre Lobos, Monstruos y Catrinas” de la mascota Lobito DAE.

    Participaron 24 lobitos disfrazados con el tema del Día de Muertos o halloween, los cuales se expusieron en el lobby de las Salas de Cine del Complejo Cultural Universitario (CCU). Los tres primeros lugares fueron premiados por la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez: Lobijardi zombie, de Pablo Garzón del CCU; Loboalebrije, de Diana Villanueva de la Preparatoria Emiliano Zapata, extensión San Martín Texmelucan; y Lobito sonidero, de Lucina Isabel Serrano Díaz, de la Facultad de Derecho, los cuales fueron seleccionados por votos del público que visitó presencialmente esta muestra, o bien por redes sociales.

    Los ganadores recibieron un premio en efectivo y artículos de edición especial; además, se entregaron reconocimientos a los participantes. El jurado calificador evaluó originalidad y la relación con el personaje representado.

    En la premiación también estuvieron Ricardo Valderrama Valdés, titular de la DAE; José Carlos Bernal Suárez, vicerrector de Extensión y Difusión de la Cultura; Víctor Alejandro Ruiz Ramírez, director de la Escuela de Artes Plásticas y Audiovisuales; Juan Antonio Cruz Moctezuma, secretario Administrativo; y Betzabeth Díaz Sánchez, directora del CCU.

    The post Se realizó la Segunda Loboconvención 2024 appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    25615
    Se suma BUAP al Programa Casa por Casa https://reportesierranorte.com/se-suma-buap-al-programa-casa-por-casa/ Thu, 07 Nov 2024 17:29:03 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=25612 Suscribe el “Acuerdo para la Coordinación de Acciones para la Difusión de la Convocatoria a Médicos, Enfermeras y Profesionales de la Salud” La BUAP y otras instituciones de educación superior suscribieron el “Acuerdo para la Coordinación de Acciones para la Difusión de la Convocatoria a Médicos, Enfermeras y Profesionales de la Salud”, a través del...

    The post Se suma BUAP al Programa Casa por Casa appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Suscribe el “Acuerdo para la Coordinación de Acciones para la Difusión de la Convocatoria a Médicos, Enfermeras y Profesionales de la Salud”

    La BUAP y otras instituciones de educación superior suscribieron el “Acuerdo para la Coordinación de Acciones para la Difusión de la Convocatoria a Médicos, Enfermeras y Profesionales de la Salud”, a través del cual se busca reclutar a egresados interesados en participar en el Programa Salud Casa por Casa, cuyo objetivo es atender a las personas en sus domicilios, principalmente en la prevención de enfermedades.

    En el Paraninfo del Edificio Carolino, la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez calificó de “noble” el programa, ya que se enfoca en atender a la población más necesitada. “Todas las instituciones que formamos profesionales de la salud hacemos énfasis en que ellos ingresaron a esas carreras por su vocación de servicio y hoy tienen la oportunidad de ponerla en práctica, de llegar a los rincones más alejados del estado y ayudar a la gente”.

    Destacó además que los interesados podrán trabajar en sus comunidades de origen y ayudar a los que están enfermos y no se pueden trasladar. “Ellos son las voces que necesitamos para transmitir ese mensaje de ánimo y esperanza para los pacientes”, expresó.

    Al agradecer a las instituciones de educación superior que colaboran, para difundir esta convocatoria y que todas las zonas del estado sean atendidas por profesionales de la salud, la doctora Cedillo ratificó su compromiso con esta tarea: “Todos los que estamos involucrados pondremos mucho empeño”.

    Durante la firma del “Acuerdo de Coordinación para la Difusión y Vinculación de Médicos, Enfermeras y Profesionales de la Salud de la BUAP, Rodrigo Abdala Dartigues, delegado de Programas para el Bienestar Puebla, subrayó la importancia de socializar esta convocatoria, con el fin de que se conozca y ningún interesado se quede fuera.

    Se trata, incluso, de brindar la oportunidad a egresados de distintas instituciones de educación superior, de retornar a sus comunidades de origen, a través del citado programa, cuyo objetivo es que los profesionales de la salud atiendan a las personas en sus casas, para prevenir cualquier tipo de padecimiento.

    El funcionario del gobierno estatal recordó que en el estado de Puebla se instalaron 220 módulos, en los cuales se recibirá la documentación de los interesados en participar, para lo cual estarán habilitados hasta el 15 de noviembre. En la página www.bienestar.gob.mx podrán obtener esta información sobre la ubicación del módulo más cercano a su domicilio.

    Rodrigo Abdala agradeció el apoyo de la Rectora Lilia Cedillo, e informó que en estos módulos también se registrarán a las mujeres de 63 años que ingresan al nuevo programa del gobierno federal, quienes estarán recibiendo un apoyo en 2025, en reconocimiento a su trabajo y aporte al país.

    Suscribieron también este acuerdo Guadalupe Trinidad Andrade, directora de la Escuela de Enfermería Cruz Roja de Puebla; Miguel Muñoz García, de la Universidad de los Ángeles; José Antonio Llergo Victoria, secretario General de la UPAEP; Christelle Genestier, directora de la Escuela de Ciencias de la Salud de la Universidad Anáhuac; y Jaime Illescas Lozano, de la Universidad del Valle de Puebla.

    The post Se suma BUAP al Programa Casa por Casa appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    25612
    Instituto de Fisiología de la BUAP egresa profesionales que fomentan la investigación https://reportesierranorte.com/instituto-de-fisiologia-de-la-buap-egresa-profesionales-que-fomentan-la-investigacion/ Thu, 07 Nov 2024 17:25:50 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=25609 La Rectora Lilia Cedillo preside celebraciones del 40 aniversario del Posgrado en Ciencias Fisiológicas y 30 años de dicho instituto En tres décadas el Instituto de Fisiología de la BUAP ha egresado profesionales que fomentan la investigación en esta Casa de Estudios y en otras instituciones, consolidando así la generación de conocimiento en una de...

    The post Instituto de Fisiología de la BUAP egresa profesionales que fomentan la investigación appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
  • La Rectora Lilia Cedillo preside celebraciones del 40 aniversario del Posgrado en Ciencias Fisiológicas y 30 años de dicho instituto
  • En tres décadas el Instituto de Fisiología de la BUAP ha egresado profesionales que fomentan la investigación en esta Casa de Estudios y en otras instituciones, consolidando así la generación de conocimiento en una de las ramas más importantes del ser humano, afirmó la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez, en la conmemoración del 40 aniversario del Posgrado en Ciencias Fisiológicas y 30 años de la fundación de esta unidad académica.

    Acompañada de los vicerrectores de Investigación y Estudios de Posgrado, Docencia y de Extensión y Difusión de la Cultura, Ygnacio Martínez Laguna, Jaime Vázquez López y José Carlos Bernal Suárez, respectivamente, la Rectora de la BUAP reconoció los esfuerzos del instituto para vincularse con otras unidades académicas, a través de la dirección de tesis y proyectos de investigación, lo cual ha rendido frutos.

    El director del Instituto de Fisiología, Fabián Galindo Ramírez, resaltó que la misión de esta unidad académica ha sido contribuir a la generación de conocimiento científico de frontera y a la formación de recursos humanos altamente calificados, creativos, críticos, inquisitivos, con sentido humanista y social, capaces de resolver problemas nacionales e internacionales. Para lograr esta meta -dijo- se tiene una calificada planta académica, técnicos académicos y personal administrativo. Además, 16 laboratorios de investigación.

    “En la historia de nuestro posgrado se han graduado más de 190 maestros y 37 doctores en Ciencias Fisiológicas. Actualmente hay más de 70 estudiantes inscritos en ambos programas y se atienden a más de 100 alumnos de la Licenciatura en Biomedicina”, señaló.

    Destacó que la ciencia es un aspecto modular en dicho instituto fundado en 1994, un espacio que se ha convertido en la casa de muchos. “El Instituto de Fisiología nos ha brindado múltiples experiencias, la oportunidad de conocer gente extraordinaria y darnos cuenta de la importancia de la ciencia básica”, agregó.

    En el marco de estas actividades conmemorativas se entregaron reconocimientos a exdirectores, entre ellos Enrique Soto Eguibar, José Ramón Eguibar Cuenca, Amira del Rayo Flores Urbina y Eduardo Monjaraz Guzmán.

    También se impartieron conferencias a cargo de José Bargas Díaz, del Instituto de Fisiología Celular de la UNAM, quien habló sobre la dopamina y los ganglios basales; Enrique Soto Eguibar, investigador del Instituto de Fisiología, quien refirió la gestación y desarrollo del esta unidad académica; Carmen Clapp Jiménez, del Instituto de Neurobiología de la UNAM, abordó la relevancia funcional e implicaciones terapéuticas de la vasoinhibina; José Ramón Eguibar Cuenca, del Instituto de Fisiología de la BUAP, presentó el estado actual de las ciencias fisiológicas; y Ricardo Félix Grijalva, del Departamento de Biología Celular del Cinvestav, conversó sobre las subunidades auxiliares de los canales de calcio.

    The post Instituto de Fisiología de la BUAP egresa profesionales que fomentan la investigación appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    25609
    La BUAP desarrolla soluciones innovadoras a problemas sociales: Rectora María Lilia Cedillo Ramírez https://reportesierranorte.com/la-buap-desarrolla-soluciones-innovadoras-a-problemas-sociales-rectora-maria-lilia-cedillo-ramirez/ Wed, 06 Nov 2024 17:23:14 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=25606 Durante una visita a los laboratorios de la FCE, en compañía del asesor en Tecnología, Alejandro Armenta Arrellano Al asegurar que la BUAP trabaja en proyectos de ciencia aplicada, que sin duda abonarán en el estudio y solución de problemas sociales, la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez agradeció la visita del asesor en Tecnología, Alejandro...

    The post La BUAP desarrolla soluciones innovadoras a problemas sociales: Rectora María Lilia Cedillo Ramírez appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
  • Durante una visita a los laboratorios de la FCE, en compañía del asesor en Tecnología, Alejandro Armenta Arrellano
  • Al asegurar que la BUAP trabaja en proyectos de ciencia aplicada, que sin duda abonarán en el estudio y solución de problemas sociales, la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez agradeció la visita del asesor en Tecnología, Alejandro Armenta Arrellano, quien conoció los programas que se desarrollan en la Facultad de Ciencias de la Electrónica (FCE), a través de sus laboratorios especializados.

    “Agradecemos que se dé el tiempo de conocer lo que nuestros profesores investigadores, así como estudiantes de licenciatura y posgrado, desarrollan en aras de contribuir al bienestar de nuestra sociedad. Estamos trabajando fuertemente en proyectos de ciencia aplicada que, definitivamente, abonarán a la solución de problemas”, aseguró la Rectora de la BUAP.

    Por su parte, Armenta Arellano agradeció la hospitalidad de la doctora Cedillo y aseguró que su presencia en instalaciones de Ciudad Universitaria obedece al interés de escuchar ideas innovadoras que puedan apoyar la visión del gobierno de transición.

    “Recorrimos los laboratorios de Electrónica y Robótica Móvil; pudimos apreciar el primer chip diseñado en esta casa de estudios. También conocimos el área de electromovilidad, donde observamos cómo los jóvenes desarrollan con mucho amor sus estudios. Para el gobierno es importante apoyarlos, porque son el futuro de Puebla. Agradecemos a la Rectora su acompañamiento en esta visita y reconozco el trabajo que realizan en beneficio del país”, comentó.

    Investigación de vanguardia

    El primer recorrido del grupo integrado por la Rectora de la BUAP, el asesor en Tecnología, Alejandro Armenta Arellano, así como académicos y directivos, fue al laboratorio del Doctorado en Investigación Aplicada a la Industria, donde presentaron en materia de ciberseguridad un dispositivo de protección de información sensible usando caos para reducir la violencia digital contra mujeres, ya que son más vulnerables a sufrir abusos en línea a través de imágenes; o bien, con difamaciones o actos sexuales degradantes no consentidos. Este proyecto lo realiza la estudiante Lizbeth Vargas Cabrera, asesorada por los doctores Jesús Manuel Muñoz Pacheco y Olga Félix Beltrán.

    Allí, Muñoz Pacheco expuso además un sistema electrónico basado en redes neuronales convolucionales, como herramientas de control fraccionario para la navegación autónoma de vehículos compactos urbanos, como parte de otras líneas de investigación.

    Posteriormente, la comitiva fue al Laboratorio de Diseño y Caracterización de Circuitos y Sistemas, donde el doctor Víctor Rodolfo González Díaz explicó que los alumnos generan circuitos integrados, más pequeños que un cabello humano, de acuerdo con las exigencias de calidad de la industria. Aseguró que para esto se apoyan en softwares especializados y sus aplicaciones están en el diseño de convertidores de datos, circuitos integrados para sensores de alta energía, así como chips para inteligencia artificial, entre otras.

    Como parte del recorrido, la Rectora Lilia Cedillo y el asesor Alejandro Armenta Arellano observaron el trabajo del Laboratorio de Control Avanzado y Sistemas, donde a través de robótica móvil (LabRob) diseñan vehículos terrestres, aéreos y marinos.

    Allí estudiantes de las carreras de Mecatrónica y Energías Renovables han diseñado y construido al menos 20 prototipos. En este laboratorio mostraron además un dirigible biplaza o autónomo (Toroquetzal), con cuatro horas de funcionamiento, 20 kilómetros de velocidad, con un diámetro de 15 metros. Un vehículo manejable, preciso y silencioso, que puede o no ser tripulado y con cero emisiones.

    Otra innovación presentada fue la asistencia tecnológica energética para zonas rurales y de alta marginación en Puebla. Al respecto, el doctor Luis Armando Moreno Coria explicó que en el Laboratorio de Energías Renovables de la FCE se abordan propuestas que buscan abatir la brecha energética, sobre todo en zonas de alta marginación del estado. Para ello identifican estas regiones y establecen una dinámica de estudio y posible solución.

    A partir de ello crean sistemas fotovoltaicos para diversas aplicaciones, como bombeo solar para garantizar el acceso al agua o brindar un servicio energético para uso habitacional.

    Por último, en el Laboratorio de Sistemas Automotrices, el doctor Roberto Carlos Ambrosio Lázaro y sus estudiantes mostraron la conversión de un vehículo de gasolina a un modelo eléctrico y otro autónomo; además del desarrollo de tecnologías para la medición de emisiones y el estado de los pavimentos en las carreteras mediante sensores instalados en los vehículos.

    De esta manera, la BUAP dio muestra de cómo la docencia y la investigación se enfocan en la formación de profesionistas de alto perfil y en la generación de conocimiento, con el objetivo de hacer frente a las necesidades de la sociedad.

    The post La BUAP desarrolla soluciones innovadoras a problemas sociales: Rectora María Lilia Cedillo Ramírez appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    25606
    Investigan en la BUAP extractos vegetales para tratar infecciones urinarias https://reportesierranorte.com/investigan-en-la-buap-extractos-vegetales-para-tratar-infecciones-urinarias/ Tue, 05 Nov 2024 17:20:39 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=25603 Evalúan la eficacia de moringa, aloe, naranja y ajo en la inhibición de E. coli uropatógena Las infecciones agudas del tracto urinario son el padecimiento bacteriano más común en el mundo: afectan a más de 150 millones de personas al año y las mujeres son las más propensas a esta enfermedad. Su principal patógeno es...

    The post Investigan en la BUAP extractos vegetales para tratar infecciones urinarias appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
  • Evalúan la eficacia de moringa, aloe, naranja y ajo en la inhibición de E. coli uropatógena
  • Las infecciones agudas del tracto urinario son el padecimiento bacteriano más común en el mundo: afectan a más de 150 millones de personas al año y las mujeres son las más propensas a esta enfermedad. Su principal patógeno es Escherichia coli uropatógena (UPEC), bacteria que puede sobrevivir al tratamiento con antibióticos y generar resistencia.

    Ante esta situación, investigadoras de la Facultad de Ciencias Biológicas (FCB) de la BUAP buscan contribuir al desarrollo de enfoques terapéuticos efectivos y sostenibles, a base de extractos de plantas, para tratar las infecciones urinarias e inhibir el crecimiento del microorganismo citado.

    Este estudio forma parte de la tesis de Marilé Hernández Rodríguez, quien cursa el tercer semestre de la Maestría en Ciencias Biológicas, con la dirección de la doctora Rocío Pérez y Terrón, investigadora de la FCB.

    La resistencia antimicrobiana, especialmente en cepas de UPEC, representa un desafío significativo, sobre todo porque el uso indiscriminado de antibióticos genera efectos secundarios adversos; en el caso de esta infección, incluso, daño renal. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, gran parte de la población de los países en desarrollo recurre a la medicina tradicional, como una fuente de tratamiento alternativa.

    Por ello, las científicas de la BUAP evalúan la eficacia de extractos de moringa, aloe, naranja y ajo en la inhibición de E. coli uropatógena. De éstos, se observó que el ajo reduce el crecimiento del microorganismo en más de un 90 por ciento, dependiendo del tipo de ensayo in vitro.

    Rocío Pérez y Terrón, doctora en Biotecnología por el Instituto Politécnico Nacional, aclaró: “No estamos desarrollando nuevos antibióticos, estamos dando un apoyo para tratar aquellas infecciones que son resistentes a éstos”.

    La integrante del Padrón de Investigadores de la Vicerrectoría de Investigación y Estudios de Posgrado explicó que en un inicio se recolectaban las plantas de la región del estado de Puebla. “Ahora se utilizan compuestos orgánicos comerciales sin aditamentos -como fertilizantes-, para que las pruebas sean reproducibles y sin variaciones; además, son más accesibles de adquirir”.

    Pérez y Terrón, nivel I del Sistema Nacional de Investigadores del Conahcyt, señaló que la siguiente fase será realizar análisis químicos de los extractos vegetales para identificar los compuestos con actividad antimicrobiana, mediante estudios de cromatografía y resonancia magnética nuclear.

    “Los extractos contienen diferentes moléculas, llamadas metabolitos secundarios, las que en conjunto, probablemente, inhiben el crecimiento de los patógenos, por lo que una vez identificadas probaremos si de manera aislada tienen el mismo efecto. Posteriormente, realizaremos la unión de las moléculas en cuestión para potenciar el resultado”, abundó.

    Asimismo, se buscará aislar las moléculas con mayor actividad antimicrobiana o bien sintetizarlas químicamente con ayuda del doctor Ángel Palillero Cisneros, de la Facultad de Ciencias Químicas (FCQ). El trabajo en equipo forma parte de la investigación del Cuerpo Académico de Biomateriales, Análisis Ambiental y Sustentabilidad, conformado por los doctores Rocío Pérez y Terrón, de la FCB, Jorge Raúl Cerna Cortez y Laura Morales Lara, de la FCQ, En el proyecto también colaboran alumnos de licenciatura y maestría.

    The post Investigan en la BUAP extractos vegetales para tratar infecciones urinarias appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    25603
    Armenta entrega al Congreso una nueva Ley Orgánica https://reportesierranorte.com/armenta-entrega-al-congreso-una-nueva-ley-organica/ Mon, 04 Nov 2024 19:05:55 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=25801 Ante las y los integrantes de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, que preside la diputada Laura Artemisa García Chávez, el gobernador electo, Alejandro Armenta Mier presentó la iniciativa de la nueva Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Puebla, que tiene una visión comunitaria y está centrada...

    The post Armenta entrega al Congreso una nueva Ley Orgánica appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Ante las y los integrantes de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, que preside la diputada Laura Artemisa García Chávez, el gobernador electo, Alejandro Armenta Mier presentó la iniciativa de la nueva Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Puebla, que tiene una visión comunitaria y está centrada en el humanismo mexicano.

    El gobernador electo señaló que la nueva Ley Orgánica de la Administración Pública contempla el concepto de bioética, entendido como el sustento para atender las necesidades sociales en el respeto de los derechos humanos y es una respuesta para la inclusión de las diferentes comunidades.

    “Esta propuesta de Ley Orgánica es un estudio de caso en Puebla de la administración pública, de la ciencia política, de la ciencia de la administración, basada en el humanismo, que nosotros lo traducimos en la administración pública en la bioética social, que significa rescatar valores y principios”, indicó.

    Alejandro Armenta destacó que este ordenamiento es el resultado de 40 años de estudio de la administración pública y busca empatar diferentes áreas del Gobierno del Estado con las de la gestión de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

    En la presentación de la nueva Ley Orgánica de la Administración Pública estuvieron presentes las y los diputados: Laura Artemisa García Chávez, coordinadora del Grupo Legislativo de Morena y presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política; Jaime Natale Uranga, coordinador del Grupo Legislativo del Partido Verde Ecologista de México; José Luis Figueroa Cortés, coordinador del Grupo Legislativo del Partido del Trabajo.

    También Marcos Castro Martínez, coordinador del Grupo Legislativo del Partido Acción Nacional; Elías Lozada ortega, coordinador del Grupo Legislativo del Partido nueva Alianza; Elpidio Díaz Escobar, coordinador del Grupo Legislativo del Partido Fuerza Por México; Delfina Pozos Vergara, representante Legislativa del Partido Revolucionario Institucional y Fedrha Isabel Suriano Corrales, representante Legislativa del Partido Movimiento Ciudadano.

    Además, el presidente de la Mesa Directiva, Óscar Mauricio Céspedes Peregrina, así como los diputados de Morena, José Luis García Parra y María Soledad Amieva Zamora.

    Al recibir la iniciativa, la presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Laura Artemisa García Chávez destacó la construcción de acuerdos en favor de las y los poblanos en concordancia con las fuerzas políticas que tienen representación en la LXII Legislatura.

    Consideró que la nueva Ley representa un paso muy importante para este nuevo ciclo en el Estado, por lo que las y los diputados realizarán un análisis cuidadoso y sumarán a la construcción de un marco legal que promueva el desarrollo de la entidad.

    The post Armenta entrega al Congreso una nueva Ley Orgánica appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    25801
    Comedor del Círculo Infantil de la BUAP recibe “Distintivo H” https://reportesierranorte.com/comedor-del-circulo-infantil-de-la-buap-recibe-distintivo-h/ Mon, 04 Nov 2024 17:18:34 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=25600 En 2016 fue la primera estancia infantil del país en educación inicial y preescolar en obtenerlo Por el manejo y provisión de alimentos de alta calidad nutricional, el comedor del Círculo Infantil de la BUAP, operado por la empresa Saludable S.A. de C.V., recibió el “Distintivo H” por parte de la Secretaría de Turismo de...

    The post Comedor del Círculo Infantil de la BUAP recibe “Distintivo H” appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
  • En 2016 fue la primera estancia infantil del país en educación inicial y preescolar en obtenerlo
  • Por el manejo y provisión de alimentos de alta calidad nutricional, el comedor del Círculo Infantil de la BUAP, operado por la empresa Saludable S.A. de C.V., recibió el “Distintivo H” por parte de la Secretaría de Turismo de Puebla. Esta certificación reafirma la convicción de que esta dependencia provee una alimentación balanceada, suficiente y variada a los hijos de los trabajadores universitarios. Igualmente avala las instalaciones y el personal, con respecto a la administración, almacenamiento y congelación de los comestibles que proporcionan a los menores.

    En este espacio ubicado en Ciudad Universitaria, la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez resaltó que este distintivo refleja el esfuerzo del personal de esta dependencia en las labores de preparación de desayunos, hidratación, comida y colación a los infantes, para cumplir con estándares de calidad e inocuidad.

    “Es garantía de que nuestros pequeños son alimentados con todas las normas de higiene y adecuado manejo de los alimentos, lo cual implica evitar enfermedades frecuentes, como infecciones gastrointestinales”, aseguró.

    En compañía de la directora General de Innovación y Calidad de la Secretaría de Turismo Puebla, Guadalupe Lozano Garfias, y el secretario Administrativo de la BUAP, Juan Antonio Cruz Moctezuma, la Rectora Lilia Cedillo señaló que el objetivo es crear una cultura de una alimentación sana, desde los primeros años de vida. “

    “Si trabajamos con buenos hábitos alimenticios en los niños y niñas del Círculo Infantil, tendremos jóvenes sanos. Estoy convencida de ello”.

    La titular de la Secretaría de Turismo en el estado, Marta Teresa Ornelas Guerrero, consideró que en un mundo donde la seguridad alimentaria es un tema de preocupación, esta certificación se convierte en un sello de confianza.

    “La alimentación escolar es crucial en una época en la que los problemas de salud, relacionados con la dieta, obesidad y diabetes están en aumento en niños y jóvenes. De ahí la relevancia de esta certificación que implica seguir estrictas normas de higiene y seguridad alimentaria, que brindan tranquilidad a los padres”.

    La directora del Círculo Infantil, Margarita Trujillo Landa, explicó que el programa H se llevó a cabo en una primera fase con el apoyo de la Facultad de Ciencias Químicas y el Instituto de Ciencias, unidades académicas que realizaron los primeros estudios de inocuidad microbiana de los alimentos proporcionados por los proveedores. A partir de 2016, esta dependencia mantiene esta certificación y fue la primera estancia infantil del país, de educación inicial y preescolar, en recibirla.

    “La alimentación que suministramos a los menores no sólo les brinda energía necesaria para sus actividades diarias, sino también es la fuente principal de nutrientes como vitaminas, minerales y proteínas que su cuerpo necesita para crecer fuertes y sanos”.

    Trujillo Landa comentó que el área de nutrición del Círculo Infantil lleva un control de peso y talla de cada uno de los 297 menores -incluidos lactantes- y al detectar variaciones en estos indicadores se realizan ajustes en sus dietas para alcanzar un normopeso. Asimismo, se controlan los casos de alergias y se establecen horarios reguladores de comida y refrigerios.

    The post Comedor del Círculo Infantil de la BUAP recibe “Distintivo H” appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    25600
    Inaugura la Rectora Lilia Cedillo Ramírez Sala de Armas para esgrima https://reportesierranorte.com/inaugura-la-rectora-lilia-cedillo-ramirez-sala-de-armas-para-esgrima/ Mon, 04 Nov 2024 17:16:04 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=25597 Más de 100 jóvenes podrán entrenar en un espacio digno y seguro Lealtad, honor y justicia son los valores que rigen la nueva Sala de Armas universitaria, inaugurada por la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez, donde entrenarán más de 100 estudiantes y selectivos de la BUAP que practican la disciplina de esgrima. Previo a la...

    The post Inaugura la Rectora Lilia Cedillo Ramírez Sala de Armas para esgrima appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
  • Más de 100 jóvenes podrán entrenar en un espacio digno y seguro
  • Lealtad, honor y justicia son los valores que rigen la nueva Sala de Armas universitaria, inaugurada por la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez, donde entrenarán más de 100 estudiantes y selectivos de la BUAP que practican la disciplina de esgrima.

    Previo a la apertura de la Sala de Armas, la Rectora de la BUAP develó una placa conmemorativa: a petición de entrenadores y docentes de la Dirección de Deporte y Cultura Física (Didecufi), este nuevo espacio lleva su nombre, como un reconocimiento al apoyo que brinda al deporte.

    Al respecto, la doctora Lilia Cedillo dijo sentirse orgullosa de los logros de los universitarios que practican el arte del combate con sable, espada y florete, quienes destacan en competencias nacionales e internacionales: “Es un deporte muy bello y noble, que les enseña disciplina, valores y, sobre todo, a respetar las reglas y entender que el trabajo constante da resultados. Celebro ver que hay jóvenes, pero también niños y niñas que ya se interesan por esta disciplina”.

    Por su parte, José Miguel López Serrano, titular de la Didecufi, reconoció la disposición que siempre muestra la Rectora para impulsar el deporte en la comunidad universitaria. Informó que este nuevo espacio fue rehabilitado con iluminación, pintura, cambio de pisos, pista de combate y equipamiento, para realizar los entrenamientos de forma segura y cómoda.

    En este acto también estuvieron Maricarmen Báez Palma, titular del selectivo de esgrima, así como el entrenador Alberto Ángel Cortés García, subcampeón panamericano de esgrima, en la modalidad sable 24, miembro del cuerpo arbitral de la Federación Internacional de Esgrima, así como entrenador reconocido por la Federación Húngara de Esgrima y la Universidad de Matanzas, Cuba.

    La popularidad de este deporte dentro de la BUAP ha crecido, prueba de ello es la participación y obtención de medallas en competencias nacionales e internacionales, como en el Campeonato Panamericano Juvenil y Cadetes de Esgrima, así como la pasada Universiada 2023.

    The post Inaugura la Rectora Lilia Cedillo Ramírez Sala de Armas para esgrima appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    25597
    Estudian el envejecimiento celular en la BUAP para mejorar la salud de adultos mayores https://reportesierranorte.com/estudian-el-envejecimiento-celular-en-la-buap-para-mejorar-la-salud-de-adultos-mayores/ Sun, 03 Nov 2024 17:12:21 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=25594 La mala alimentación puede acelerar el envejecimiento de las células y la aparición de enfermedades, indica la investigadora Nora Rosas Murrieta En 2030 se estima que la población de adultos mayores sea más numerosa que la de los jóvenes y niños debido a la disminución en las tasas de mortalidad y de nacimiento. Sin embargo, si...

    The post Estudian el envejecimiento celular en la BUAP para mejorar la salud de adultos mayores appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
  • La mala alimentación puede acelerar el envejecimiento de las células y la aparición de enfermedades, indica la investigadora Nora Rosas Murrieta
  • En 2030 se estima que la población de adultos mayores sea más numerosa que la de los jóvenes y niños debido a la disminución en las tasas de mortalidad y de nacimiento. Sin embargo, si bien hay una mayor expectativa de vida – 80 años -, así también hay una alta incidencia de enfermedades crónico degenerativas, como diabetes, Alzheimer y cáncer, entre otras, que impactan en la calidad de vida de este segmento y en los costos del sistema de salud pública.

    Con el fin de contribuir al mejoramiento de la salud de futuras generaciones de adultos mayores, la doctora Nora Hilda Rosas Murrieta, investigadora del Laboratorio de Bioquímica y Biología Molecular del Centro de Química, del Instituto de Ciencias (ICUAP), estudia qué factores moleculares se ven afectados a lo largo de la vida, los cuales provocan el envejecimiento de las células y la aparición de enfermedades.

    Doctora en Ciencias Químicas, nivel I del Sistema Nacional de Investigadores, explicó que cuando la célula es joven monta una respuesta eficiente ante cualquier agresión o daño, mientras que cuando envejece esa capacidad se afecta. Si bien el envejecimiento es un proceso natural que ocurre en todos los tipos celulares, puede acelerarse por diversos factores. Uno de los más importantes es el consumo de comida rápida con alto contenido en grasas y carbohidratos, que hoy incluso ha permeado en el medio rural, donde la dieta era más sana. Diversos estudios han comprobado que la reducción en la ingesta de calorías incrementa la expectativa de vida, así como el ejercicio y la calidad del sueño.

    Rosas Murrieta, profesora de tiempo completo con Perfil Deseable PRODEP, agregó que otros factores son los ambientales. La exposición continua a metales pesados, como mercurio, podría vincularse al envejecimiento celular, hecho reportado en 2017, a través de la tesis de Maestría en Ciencias Químicas, de Guadalupe Rojas Sánchez.

    En esta línea de investigación se emplean levaduras y líneas celulares de origen humano.  Al respecto, señaló: “Usamos el modelo de levadura Schizosacharomyces pombe para abordar el estudio de procesos extrapolables al ser humano. En sistemas envejecidos, a nivel molecular ocurre una desregulación de la actividad de las proteasas; su mal funcionamiento se refleja en la modificación de la maduración, la activación o inactivación de algunas proteínas, o la interacción con otras moléculas cruciales para el correcto funcionamiento celular”.

    La doctora Nora Hilda Rosas inició este proyecto en 2012, con el estudiante de la Licenciatura en Biología Omar Seoane Gutiérrez, y en 2014 continuó con Mario Maciel Rodríguez, quienes describieron la existencia de al menos dos proteasas con una alta actividad en células envejecidas. La más interesante, la dipeptidil aminopeptidasa. Mientras que otras enzimas disminuyen su actividad en el envejecimiento; tal es el caso de la metionina, fenilalanina y valina aminopeptidasas.

    Entre 2016 y 2018, los estudiantes de la Maestría en Ciencias Químicas, Patricia Leany Segundo Ibáñez y Olaf Rosas Galicia, analizaron los genes de autofagia y de apoptosis en la levadura envejecida. En 2023, Edson Antonio López Castillo, de la Licenciatura en Biología, trabajó en la revisión documental “Envejecimiento asociado a la función del citoesqueleto en células eucariontes”. A este proyecto recientemente se incorporaron los alumnos del posgrado Erick Gómez Soriano, Alexa González Castro y María José Vega del Real.

    La también integrante del Cuerpo Académico Consolidado Bioquímica y Biología Molecular BUAP-CA-147, quien ha dirigido 14 tesis de licenciatura, 12 de maestría y cinco de doctorado, explicó que “el objetivo de esta línea de investigación es conocer qué factores moleculares podrían ser afectados durante el envejecimiento, para mejorar la función de uno o más sistemas celulares y, por lo tanto, la calidad de vida del ser humano”.

    El propósito de esta investigación -dijo- es aportar conocimiento encaminado al desarrollo de estrategias para contribuir al correcto funcionamiento celular.

    Desde el inicio del proyecto han colaborado las investigadoras del ICUAP, las doctoras Irma Herrera Camacho y Lourdes Millán Pérez Peña; así como las doctoras Rebeca Martínez, Laura Morales Lara y Nidia Gary Pazos Salazar, de la Facultad de Ciencias Químicas.

    The post Estudian el envejecimiento celular en la BUAP para mejorar la salud de adultos mayores appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    25594
    Estudiante de Ingeniería Civil gana campeonato internacional de box https://reportesierranorte.com/estudiante-de-ingenieria-civil-gana-campeonato-internacional-de-box/ Sun, 03 Nov 2024 17:05:27 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=25591 En la categoría de Élite hasta 67 kilogramos, Jesús Yamir Romero Ramírez demostró la fuerza de sus puños Jesús Yamir Romero Ramírez, estudiante del sexto semestre de la carrera de Ingeniería Civil de la BUAP, ganó el Torneo Binacional “Guerra en la Frontera”, un encuentro internacional de box amateur que se efectúa cada año y...

    The post Estudiante de Ingeniería Civil gana campeonato internacional de box appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
  • En la categoría de Élite hasta 67 kilogramos, Jesús Yamir Romero Ramírez demostró la fuerza de sus puños
  • Jesús Yamir Romero Ramírez, estudiante del sexto semestre de la carrera de Ingeniería Civil de la BUAP, ganó el Torneo Binacional “Guerra en la Frontera”, un encuentro internacional de box amateur que se efectúa cada año y donde participan los mejores pugilistas de cada estado del país contra los de Estados Unidos.

    En este torneo, avalado por la Federación Mexicana de Boxeo y por USA boxing, Romero Ramírez obtuvo el triunfo en la categoría de Élite hasta 67 kilogramos, enfrentándose con los campeones de Arizona, Mexicali, Ciudad de México y en la final contra el del Estado de México.

    “Guerra en la Frontera” tiene como objetivo medir las jóvenes promesas del boxeo de ambas naciones, para sacar un ganador. Este torneo se llevó a cabo del 22 al 27 de octubre en Mexicali, Baja California, donde Jesús Yamir midió fuerzas y se coronó como campeón en su categoría.

    Inclinado por los deportes de contacto desde los 16 años, Jesús Yamir Romero reconoce que fue hasta que ingresó a la universidad cuando se decidió por tomar en serio este deporte. Impulsado por su entrenador, Javier Zárate Reyes, formalizó sus participaciones en competencias realizadas en los estados de Veracruz, Sonora, Aguascalientes, y ahora en Baja California, donde se coronó como campeón binacional.

    Para el alumno de ingeniería civil combinar los entrenamientos y cumplir con sus obligaciones universitarias ha sido todo un reto, ya que ambas pasiones le exigen tiempo y dedicación. No obstante, reconoce con firmeza: “me siento feliz y aunque a veces la sufro y lloro, al final el deporte me da mi recompensa, y sé que en unos años la carrera de ingeniero también me dará satisfacciones, así que aunque me presiono, estoy viviendo un sueño”.

    En esta apuesta deportiva, Jesús Yamir Romero también se ha enfrentado a las restricciones que al inicio sus padres le pusieron, pues creyeron que sólo practicaría para entrenar y no para competir. Cuando se enteraron de sus primeros encuentros, rechazaron esta práctica por las implicaciones físicas que podría tener para su hijo. Sin embargo, la convicción de Jesús Yamir de seguir preparándose, los convenció de su pasión por el boxeo.

    “Es algo que me gusta y para lo que soy bueno. No quiero estar limitado por eso, sé que quieren salvaguardar mi integridad, pero estoy seguro de lo que hago. En esta última competencia, cuando mi papá me vio llegar con mi cinturón de campeón, cambió y ahora sabe que es mejor confiar en mí, porque si he llegado hasta donde estoy es por algo, porque nada me regalaron, todo lo he ganado con mi esfuerzo”, asegura.

    Después de este triunfo, para el joven pugilista lo que sigue es la Universiada intramuros y después la nacional. Al finalizar, Jesús Yamir Romero agradeció a su entrenador, a sus padres y compañeros, a quienes invitó para que se acerquen al salón de box en la Arena BUAP, donde actualmente entrena: “Muchos piensan que es un deporte violento, pero no, a mí me cambió la vida, hice familia, amigos y me ha dejado muchas satisfacciones. Practiquen box”, finalizó.

    The post Estudiante de Ingeniería Civil gana campeonato internacional de box appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    25591
    Celebra la Rectora Lilia Cedillo Ramírez logros del Hospital Universitario de Puebla https://reportesierranorte.com/celebra-la-rectora-lilia-cedillo-ramirez-logros-del-hospital-universitario-de-puebla/ Wed, 30 Oct 2024 16:36:27 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=25582 Preside el informe anual de la directora María Virginia Ortega Alejandre No basta ser profesionales de la salud: también es necesario brindar una atención cálida a los pacientes. Por ello agradecemos profundamente el trabajo diario de todo el personal del Hospital Universitario de Puebla (HUP), cuyos integrantes enfrentan de forma estoica los desafíos que se...

    The post Celebra la Rectora Lilia Cedillo Ramírez logros del Hospital Universitario de Puebla appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
  • Preside el informe anual de la directora María Virginia Ortega Alejandre
  • No basta ser profesionales de la salud: también es necesario brindar una atención cálida a los pacientes. Por ello agradecemos profundamente el trabajo diario de todo el personal del Hospital Universitario de Puebla (HUP), cuyos integrantes enfrentan de forma estoica los desafíos que se les presentan, indicó la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez, luego de escuchar el Informe Anual de Labores de la directora María Virginia Ortega Alejandre.

    “Me da mucho gusto que cada vez les llegan más felicitaciones, signo de que el HUP camina bien. Sabemos que siempre hay cosas que mejorar, pero son oportunidades para cambiar lo que no está bien. Recordemos que la institución hace un gran esfuerzo por mantener este hospital, al cual cada año le invertimos unos mil millones de pesos”, señaló.

    La doctora Lilia Cedillo ratificó su compromiso de incorporar al capítulo 16 a médicos y enfermeras que aún no tienen certeza laboral; una promesa que será un hecho antes de que concluya la actual gestión.

    Por su parte, la directora del HUP, María Virginia Ortega, dio cuenta de las acciones del último año, cuyo propósito fue ofrecer un servicio médico con calidez y calidad. En ese sentido, refirió la actualización continua del personal, a través de cursos y talleres en temas de vanguardia; la participación en campañas de prevención de cáncer de mamá, obesidad, hipertensión, suicidio y cáncer cervicouterino, en farmacovigilancia y donación de sangre segura.

    Otro de los programas sustantivos del HUP es la formación de profesionales de la salud. Al respecto, informó que en el último año egresaron 34 nuevos especialistas, además de recibir a 94 estudiantes -53 para su internado y 41 para especializaciones en Alergología, Anestesiología, Cirugía General, Maxilofacial, Ginecología y Obstetricia, Pediatría, y Traumatología y Ortopedia.

    En infraestructura destacó la inauguración de la Clínica de Terapia de Infusión Intravascular, además de que el HUP es el único en el estado que cuenta con un ultrasonido intracavitario para obtener imágenes del aparato genital femenino; la remodelación de los quirófanos, con aire regulado, libre de impurezas; la puesta en marcha de un sistema computarizado de expediente clínico para tener un control de cada paciente; y una app de carnet digital que informa al usuario sobre sus consultas e historial médico.

    Como parte de los logros, Ortega Alejandre afirmó que por quinto año consecutivo el área de cocina obtuvo el Distintivo H, un estándar nacional de manejo higiénico e inocuo de los alimentos. Asimismo, hubo un ahorro del 13 por ciento en gasto de medicamentos, debido a una revisión exhaustiva de la química de los fármacos, además de negociaciones y convenios con laboratorios y distribuidores.

    Dio a conocer que el HUP atiende más a personas de la tercera edad, lo que significa que el 52 por ciento de la consulta son beneficiarios; 27 por ciento empleados activos y el resto jubilados. En cuanto a las intervenciones quirúrgicas, 86 por ciento son de traumatología y ortopedia, cirugía general, y ginecología y obstetricia.

    Refirió que la atención médica se respalda con servicios de apoyo, lo que implica más de 23 mil atenciones en el último año y más de medio millón de estudios auxiliares para diagnóstico y tratamiento.

    El HUP es un nosocomio con una trayectoria de más de 50 años -recordó. Por ello, sus éxitos y aciertos no son producto de una dirección, sino de un esfuerzo y trabajo conjunto del personal médico y administrativo, que todos los días entrega el corazón para mejorar la atención y la salud de los pacientes.

    The post Celebra la Rectora Lilia Cedillo Ramírez logros del Hospital Universitario de Puebla appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    25582
    Con ofrendas, BUAP celebra el Día de Muertos https://reportesierranorte.com/con-ofrendas-buap-celebra-el-dia-de-muertos/ Wed, 30 Oct 2024 16:31:27 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=25579 Estudiantes y trabajadores administrativos rinden homenaje a los difuntos El Día de Muertos es una celebración que cada año cobra vida en la BUAP, para enaltecer la memoria de los difuntos y compartir con ellos su regreso al mundo de los vivos. La Rectora María Lilia Cedillo Ramírez realizó un recorrido por las ofrendas instaladas...

    The post Con ofrendas, BUAP celebra el Día de Muertos appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
  • Estudiantes y trabajadores administrativos rinden homenaje a los difuntos
  • El Día de Muertos es una celebración que cada año cobra vida en la BUAP, para enaltecer la memoria de los difuntos y compartir con ellos su regreso al mundo de los vivos. La Rectora María Lilia Cedillo Ramírez realizó un recorrido por las ofrendas instaladas en las diferentes dependencias y unidades académicas de la institución en honor a sus seres queridos: altares llenos de colorido y aromas que evocan recuerdos.

    La doctora Lilia Cedillo visitó la Dirección de Deporte y Cultura Física, la Torre de Gestión Académica y Servicios Administrativos, en Ciudad Universitaria, así como en el área de la Salud, donde se montaron más de 20 altares con motivos prehispánicos, fotografías, alimentos y elementos ornamentales, que mostraron la creatividad de sus autores.

    En las diferentes sedes administrativas, como las direcciones de Recursos Humanos, Comunicación Institucional, de Atención a los Universitarios, Servicio Social y Educación Superior; las secretarías General y Administrativa; las vicerrectorías de Docencia y de Investigación y Estudios de Posgrado, y Rectoría, los trabajadores dieron vuelo a su imaginación para rendir homenaje a jubilados, abuelos, familiares, mascotas y a la primera abogada mexicana, María Asunción Sandoval.

    En las distintas ofrendas, la Rectora de la BUAP constató el encuentro con los muertos, a través de su memoria y recuerdo. “La ofrenda nos permite acercarnos, otra vez, a nuestros seres queridos, a quienes honramos con sus alimentos que disfrutaron en vida. Es la ilusión de que su alma regrese una vez más con nosotros”, expresó, al tiempo de invitar a los universitarios a preservar esta tradición.

    Asimismo, la doctora Lilia Cedillo asistió a las ofrendas que alumnos y profesores de las facultades de Enfermería, Estomatología y Medicina realizaron, como parte de las actividades culturales con las que se honran las tradiciones mexicanas y el culto a personas que dejaron un legado. En esta ocasión la Rectora apreció la creatividad de los estudiantes que rindieron homenaje a compañeros, maestros, personajes históricos, pero también a épocas, artistas, músicos y hasta faraones.

    El papel picado, flores de cempasúchil, pan de muerto, catrinas, calaveras de azúcar, fruta de temporada, calabazas, dulces típicos y veladoras fueron el común denominador en todos los altares. En otros destacaron elementos poco comunes como un fonógrafo, molcajetes, árboles de la vida, huacales, cazuelas, rebozos y calaveras pintadas por los trabajadores, estudiantes y académicos, quienes aportaron ideas y elementos para dar color, olor y sabores a los altares.

    The post Con ofrendas, BUAP celebra el Día de Muertos appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    25579
    La Rectora María Lilia Cedillo Ramírez inaugura Universiada Interna https://reportesierranorte.com/la-rectora-maria-lilia-cedillo-ramirez-inaugura-universiada-interna/ Tue, 29 Oct 2024 16:26:47 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=25576 Participan 9 mil atletas de educación superior y media superior, del 4 al 30 de noviembre Al inaugurar la Universiada Interna, en la cual participan alrededor de 9 mil estudiantes de los niveles superior y media superior de la BUAP, en 28 disciplinas deportivas, la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez aseguró que el deporte es...

    The post La Rectora María Lilia Cedillo Ramírez inaugura Universiada Interna appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
  • Participan 9 mil atletas de educación superior y media superior, del 4 al 30 de noviembre
  • Al inaugurar la Universiada Interna, en la cual participan alrededor de 9 mil estudiantes de los niveles superior y media superior de la BUAP, en 28 disciplinas deportivas, la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez aseguró que el deporte es parte fundamental en la formación integral de las personas, de ahí su interés y disposición por impulsar la práctica deportiva entre la comunidad universitaria. “El deporte nos enseña disciplina, solidaridad, a respetar las reglas y ser comprometidos”, destacó.

    Asimismo, la Rectora premió a los campeones de la Universiada BUAP 2023, las facultades de Administración, Cultura Física e Ingeniería, primero, segundo y tercer lugar, respectivamente; y las preparatorias Alfonso Calderón, 2 de Octubre de 1968 y Lázaro Cárdenas del Río, primero, segundo y tercer lugar.

    En su intervención José Miguel López Serrano, titular de la Dirección de Deporte y Cultura Física, indicó que este año las escuelas incorporadas se suman a esta justa deportiva. “Bienvenidos a la edición 32 de la Universiada BUAP 2024. Ustedes son capaces de obtener los primeros lugares en las distintas competencias, ya que a través del deporte se alcanzan muchas metas y éste forma parte de su formación integral, por lo que agradezco el apoyo de la Rectora Lilia Cedillo”, expresó.

    Esta justa universitaria, a realizarse del 4 al 30 de noviembre en el Complejo Deportivo Universitario y de Alto Rendimiento, en Ciudad Universitaria, tiene como propósito seleccionar a cerca de 620 atletas de educación superior, quienes representarán a la BUAP en la Universiada Nacional 2025, que tendrá lugar en Aguascalientes, entre los meses de mayo y junio próximos. Así también, alrededor de 200 deportistas del nivel medio superior, serán seleccionados para iniciar sus trayectorias deportivas con el fin mejorar sus habilidades competitivas.

    Los alumnos del nivel superior participarán en 28 disciplinas: ajedrez, atletismo, básquetbol, básquetbol 3×3, badminton, béisbol, boxeo, escalada deportiva, esgrima, fútbol bardas, fútbol asociación, gimnasia aeróbica, handball, judo, karate do, kickboxing, levantamiento de pesas, rugby, tiro con arco, triatlón, voleibol de playa, voleibol de sala, tae kwon do, lucha universitaria, pádel, tochito bandera, tenis y tenis de mesa. Mientras que los de media superior, en 10: ajedrez, atletismo, básquetbol, básquetbol 3×3, béisbol, fútbol asociación, handball, softbol, voleibol de playa y voleibol de sala.

    Tras esta selección interna -en la cual compiten alrededor de 7 mil estudiantes del nivel superior y 2 mil del medio superior de la BUAP-, los atletas de licenciatura y posgrado continuarán con otras eliminatorias que determinarán su participación en la Universiada Nacional 2025: las etapas estatal, regional y nacional de esta fiesta deportiva de los universitarios del país. Por su parte, los preparatorianos seguirán en las fases de educación media superior, intersubsistemas y nacional.

    La ceremonia inaugural se efectuó en la Arena BUAP, en Ciudad Universitaria, cuyo acto cívico estuvo acompañado de un desfile de participantes, honores a la Bandera Nacional, el juramento de jueces y deportistas y el encendido del fuego simbólico, a cargo de atletas ganadores en los Juegos Deportivos Nacionales de la Educación Media Superior, paranacionales CONADE y CONDDE.

    En la inauguración también estuvieron Jorge Avelino Solís, coordinador General de Atención a los Universitarios; Gabriela “La bonita” Sánchez Saavedra, campeona de plata del Consejo Mundial de Boxeo, y Gibrán Zea Armenta, esgrimista poblano y quien participó en los Juegos Olímpicos en París 2024.

    The post La Rectora María Lilia Cedillo Ramírez inaugura Universiada Interna appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    25576
    Rectora Lilia Cedillo da banderazo de salida a 20 toneladas de víveres para damnificados de Guerrero https://reportesierranorte.com/rectora-lilia-cedillo-da-banderazo-de-salida-a-20-toneladas-de-viveres-para-damnificados-de-guerrero/ Tue, 29 Oct 2024 16:23:41 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=25573 La ayuda se entregará a la Universidad Autónoma de Guerrero Con 20 toneladas de alimento, así como insumos y artículos de aseo personal, la comunidad universitaria y la sociedad poblana nuevamente se unieron para apoyar a los damnificados de Guerrero, por el paso de los huracanes Otis y John, en Acapulco. En coordinación con la...

    The post Rectora Lilia Cedillo da banderazo de salida a 20 toneladas de víveres para damnificados de Guerrero appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
  • La ayuda se entregará a la Universidad Autónoma de Guerrero
  • Con 20 toneladas de alimento, así como insumos y artículos de aseo personal, la comunidad universitaria y la sociedad poblana nuevamente se unieron para apoyar a los damnificados de Guerrero, por el paso de los huracanes Otis y John, en Acapulco. En coordinación con la Universidad Autónoma de Guerrero, los víveres partieron este martes de Ciudad Universitaria rumbo a Chilpancingo.

    Al dar el banderazo de salida, en esta tercera entrega realizada por la BUAP, la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez agradeció la solidaridad de la comunidad universitaria y de la población en general, pero en especial de los complejos regionales de la institución, por sumarse a esta campaña en beneficio de las personas afectadas por las inundaciones que dejaron estos ciclones.

    Mencionó que hace unos días el rector de la Universidad Autónoma de Guerrero le compartió imágenes sobre las labores que realizan con los ciudadanos que han sufrido más pérdidas con estos fenómenos meteorológicos, a quienes se les han entregado alimentos preparados y despensas.

    “Además de los trabajos de limpieza en sus instalaciones, los estudiantes de esta universidad hermana ayudaron en escuelas primarias y secundarias para tenerlas listas para la reincorporación a las clases. También establecieron un albergue y un comedor, para las personas que perdieron sus hogares; y allí es donde precisamente los víveres recaudados llegarán. Tengan la seguridad de que todo lo que se recolectó se entregará a manos necesitadas. Somos uno solo y cuando un hermano cae en desgracia, ahí estamos los universitarios para apoyar”, expresó la Rectora de la BUAP.

    En este banderazo de salida estuvo presente el organizador de la colecta, el coordinador General de Atención a los Universitarios, Jorge Avelino Solís. Además, funcionarios y directores de unidades académicas y dependencias administrativas, quienes también participaron en la donación de alimentos no perecederos, artículos de limpieza, frazadas, pañales y agua, entre otros productos.

    Jorge Avelino Solís agradeció a quienes coordinaron la recepción de artículos, alimentos y productos en las sedes del Complejo Cultural Universitario, el Hospital Universitario de Puebla, el Centro de Convenciones de CU, el Ema 7 de CU2 y el Edificio Carolino. Reconoció también el entusiasmo de los complejos regionales, en especial del Nororiental que recabó cinco toneladas de víveres que llegarán a quienes más lo necesitan.

    The post Rectora Lilia Cedillo da banderazo de salida a 20 toneladas de víveres para damnificados de Guerrero appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    25573
    Rectora Lilia Cedillo Ramírez visita corredor de ofrendas en CU2 https://reportesierranorte.com/rectora-lilia-cedillo-ramirez-visita-corredor-de-ofrendas-en-cu2/ Mon, 28 Oct 2024 16:16:24 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=25570 Realizó un recorrido por 17 altares Ingenio y creatividad se plasmaron en las distintas ofrendas que montaron estudiantes de Ciudad Universitaria 2 (CU2) de la BUAP, dedicadas a personajes emblemáticos del cine de oro mexicano, cantantes, científicos y hasta animales en extinción. Entre flores de cempasúchil, velas, fruta de temporada, papel picado ondeando en el...

    The post Rectora Lilia Cedillo Ramírez visita corredor de ofrendas en CU2 appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
  • Realizó un recorrido por 17 altares
  • Ingenio y creatividad se plasmaron en las distintas ofrendas que montaron estudiantes de Ciudad Universitaria 2 (CU2) de la BUAP, dedicadas a personajes emblemáticos del cine de oro mexicano, cantantes, científicos y hasta animales en extinción.

    Entre flores de cempasúchil, velas, fruta de temporada, papel picado ondeando en el techo, tapetes de aserrín, el tradicional pan de muerto y alimentos típicos, la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez realizó un recorrido por los 17 altares que alumnos de las carreras de Arquitectura, Ingeniería Civil, Biología, Químico Farmacobiólogo y Ciencias de la Computación, así como personal administrativo dedicaron a quienes partieron, pero cuyo legado sigue presente.

    Con retratos de Cepillín, Pedro Infante, Marie Curie, Cantinflas, Capulina, María Félix, Tin Tan, José José, Luis Barragán, Guillermo González Camarena y Melchor de Covarrubias, los universitarios rindieron homenaje a dichos personajes emblemáticos.

    En cambio, otros decidieron dedicar su ofrenda a activistas, animales extintos y aquellos en peligro de extinción, los cuales plasmaron en un mural y les dedicaron elementos poco comunes: nopales, cactus, mazorcas y lechugas. Algunos más colocaron lo que les gustaría tener en su propia ofrenda, de ahí que instalaron un espejo, por ejemplo. En tanto, algunos mostraron la evolución de los altares a través del tiempo y bromearon con escenarios alusivos a su profesión, como el chalán del colado, y acerca de las teorías científicas muertas.

    En su visita a CU2, la Rectora Lilia Cedillo presenció el entusiasmo de los estudiantes al celebrar el Día de Muertos, una de las tradiciones más emblemáticas de México. Escuchó el motivo de cada ofrenda y felicitó a los jóvenes por su talento y por continuar con estas tradiciones que se disfrutan en familia.

    The post Rectora Lilia Cedillo Ramírez visita corredor de ofrendas en CU2 appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    25570
    Las cifras oficiales no dicen que miles de mujeres ganan la batalla contra el cáncer: Patricia Reyes Spíndola https://reportesierranorte.com/las-cifras-oficiales-no-dicen-que-miles-de-mujeres-ganan-la-batalla-contra-el-cancer-patricia-reyes-spindola/ Mon, 28 Oct 2024 16:13:00 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=25566 La actriz mexicana compartió con los universitarios su experiencia contra el cáncer, a través de la charla La vuelta da muchas vidas “No todas las historias son de éxito, pero siempre hay que luchar”, con esta frase la actriz y productora de cine, teatro y televisión Patricia Reyes Spíndola concluyó su charla La vuelta da...

    The post Las cifras oficiales no dicen que miles de mujeres ganan la batalla contra el cáncer: Patricia Reyes Spíndola appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
  • La actriz mexicana compartió con los universitarios su experiencia contra el cáncer, a través de la charla La vuelta da muchas vidas
  • “No todas las historias son de éxito, pero siempre hay que luchar”, con esta frase la actriz y productora de cine, teatro y televisión Patricia Reyes Spíndola concluyó su charla La vuelta da muchas vidas, a través de la cual compartió con los universitarios su experiencia con el cáncer, en la cual estuvo acompañada de la directora de Comunicación Institucional, Edwins García Hernández, en representación de la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez.

    “Hay que luchar y luchar; no dejarse vencer ni en el último momento”, fue su mensaje final a mujeres y hombres, estudiantes, directivos y académicos reunidos en el Salón de Seminarios de Ciudad Universitaria, donde narró el proceso que vivió a partir de ser diagnosticada con cáncer de mama el 11 de noviembre de 2011.

    La actriz, quien ha actuado en más de 50 películas y ganado cuatro arieles, entre estos a Mejor Actriz por Los motivos de Luz y La reina de la noche, recordó que octubre es el mes destinado a concientizar y sensibilizar sobre este mal por el cual mueren más de 500 mil mujeres en el mundo y alrededor de 8 mil en México.

    Frente a estas cifras, subrayó también “que miles de mujeres ganan la batalla contra el cáncer”, algo que las estadísticas oficiales no refieren. Por ello, inició su testimonio afirmando que la prevención es, en gran medida, el factor que hace que el cáncer no sea sinónimo de muerte.

    Esta plática -dijo- tiene como propósito “sembrar la semilla para hacer conciencia y hacernos responsables de nosotras mismas”. Si bien planteó algunos saberes populares, como aquello de que la vida es destino, “mata más la raya que el rayo”, transmitió algunos consejos: hacer un hábito de la autoexploración y la inspección visual, realizarse exámenes de detección y mantener la alerta sobre algunas señales de la presencia de cáncer de mama -el más común entre las mujeres mexicanas-, como venas crecientes, piel anaranjada, asimetrías y hendiduras.

    El público también se permitió compartir experiencias como la evasión, el miedo y la culpa que se experimentan tras un diagnóstico de cáncer; el coraje y la frustración; así como la pregunta ¿por qué a mí?

    Ante ello, la actriz de 71 años de edad, nacida en la Ciudad de México, refirió: “debemos aceptar que nuestro cuerpo pasa un mal momento y respetarlo, para que así los demás lo respeten”. Debemos, insistió, ocuparnos de nosotras mismas y ser valientes. Y en este proceso -subrayó- el apoyo de la familia y de los amigos es vital, así también la fe: “Yo sí creo en los milagros”, finalizó.

    The post Las cifras oficiales no dicen que miles de mujeres ganan la batalla contra el cáncer: Patricia Reyes Spíndola appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    25566
    Catedrático BUAP es distinguido por la Academia Mexicana de Ciencias con el Premio de Investigación para Jóvenes 2024 https://reportesierranorte.com/catedratico-buap-es-distinguido-por-la-academia-mexicana-de-ciencias-con-el-premio-de-investigacion-para-jovenes-2024/ Sun, 27 Oct 2024 18:36:22 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=25549 Abraham Meza Rocha, de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas, es el tercero en la BUAP en recibirlo La Academia Mexicana de Ciencias otorgó al doctor Abraham Meza Rocha, de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas (FCFM) de la BUAP, el Premio de Investigación para Jóvenes 2024, una de las distinciones más importantes del país...

    The post Catedrático BUAP es distinguido por la Academia Mexicana de Ciencias con el Premio de Investigación para Jóvenes 2024 appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
  • Abraham Meza Rocha, de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas, es el tercero en la BUAP en recibirlo
  • La Academia Mexicana de Ciencias otorgó al doctor Abraham Meza Rocha, de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas (FCFM) de la BUAP, el Premio de Investigación para Jóvenes 2024, una de las distinciones más importantes del país para hombres menores de 40 años y mujeres de hasta 43, quienes realizan ciencia de frontera en las áreas de exactas, naturales, sociales, humanidades, ingeniería y tecnología.

    En el caso del doctor Meza Rocha, el premio reconoce su trabajo en ciencias exactas, específicamente en materia de fotoluminiscencia y dispositivos eficientes bajo excitación ultravioleta y libres de metales pesados, como el mercurio, para hacerlos más eficientes y amigables con el medio ambiente.

    Meza Rocha es el tercer científico de la BUAP que recibe este galardón, el cual se suma al que recibió hace un año: la Cátedra de Investigación Marcos Moshinsky 2023. En la educación pública reconoce el peldaño que le ha permitido acceder a distintas oportunidades para su crecimiento y desarrollo profesional.

    “La educación pública nos cambia la vida; sin ella hubiera sido muy difícil desarrollarme. En el caso de la BUAP, estoy muy agradecido porque me ha dado todas las facilidades, desde el punto de vista intelectual, hasta la libertad para hacer mi trabajo. Aunque no soy propiamente de la planta académica, sino del programa de “Investigador por México” (antes Cátedra Conahcyt), la universidad me arropa y apoya, sin distingos”, expresó.

    El doctor Abraham Meza estudió la licenciatura en Física en la Universidad Autónoma de Sinaloa, mientras que su maestría y doctorado en el Departamento de Física del Centro de Investigación y Estudios Avanzados (Cinvestav), donde trabajó con la fotoluminiscencia.

    Posteriormente, hizo una estancia posdoctoral en la Universidad Autónoma Metropolitana, enfocando su investigación en espectroscopia de lantánidos en sistemas amorfos, particularmente vidrios basados en fosfato de zinc, para aplicaciones de láser y dispositivos de iluminación de luz LED.

    Lo anterior le abrió una oportunidad para incorporarse a la BUAP como Cátedra Conahcyt, en 2015, e integrarse al Laboratorio de Caracterización.

    “Cuando llegué a la BUAP empecé a trabajar en vanadatos, cristalinos y amorfos. Gracias a esto, y a las facilidades que me dio la universidad, se montó el Laboratorio de Caracterización y se adquirió equipo, como el espectrofluorímetro. Todos los resultados obtenidos y lo que hacemos con los estudiantes es lo que da soporte a este premio, por eso creo que es un logro colectivo”.

    Combatir la contaminación por mercurio

    En cuanto a las aplicaciones de su trabajo, se enfocan en vidrios y vanadatos; es decir, en iluminación. Asimismo, mantiene colaboraciones como el proyecto consorcio BUAP-IPN, con el que buscan encontrar sistemas basados en vanadio con alta eficiencia cuántica para ofrecer opciones que reemplacen a las lámparas fluorescentes, las cuales -aunque son eficientes- tienen la desventaja de tener mercurio en su interior, mismo que al concluir su tiempo de vida, contamina suelos y agua, pues su acumulación en los vertederos es difícil de controlar.

    “Existe un gran interés por tratar de eliminar los metales pesados de la tecnología de uso masivo, porque el control de residuos es muy complicado y trae serias consecuencias a la salud del ser humano y al medio ambiente”, señaló.

    Otra de las aplicaciones es láser en el visible o infrarrojo, además del estudio en vidrios invertidos, porque tienen una baja densidad de energía fonónica. Su aportación en este sentido, radica en modificar la composición química para tratar de aniquilar fonones de alta energía y así inhibir procesos entre los lantánidos.

    En cuanto a formación de recursos humanos, el doctor Meza Rocha reconoce en sus estudiantes de licenciatura, maestría, doctorado y posdoctorado, un apoyo fundamental para crear nuevas líneas de investigación que permitan dar respuesta a problemáticas vigentes.

    The post Catedrático BUAP es distinguido por la Academia Mexicana de Ciencias con el Premio de Investigación para Jóvenes 2024 appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    25549
    Reconoce BUAP a las mejores tesis de posgrado https://reportesierranorte.com/reconoce-buap-a-las-mejores-tesis-de-posgrado/ Sun, 27 Oct 2024 18:33:23 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=25545 10 egresados de maestría y doctorado en cinco áreas del conocimiento fueron los ganadores En reconocimiento a su labor y la trascendencia de sus trabajos de investigación en diversas disciplinas científicas, en tecnología y humanidades, la BUAP entregó el Premio a la Mejor Tesis de Posgrado 2024 a 10 egresados: cinco de maestría y cinco...

    The post Reconoce BUAP a las mejores tesis de posgrado appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
  • 10 egresados de maestría y doctorado en cinco áreas del conocimiento fueron los ganadores
  • En reconocimiento a su labor y la trascendencia de sus trabajos de investigación en diversas disciplinas científicas, en tecnología y humanidades, la BUAP entregó el Premio a la Mejor Tesis de Posgrado 2024 a 10 egresados: cinco de maestría y cinco de doctorado, cuyos trabajos se realizaron de agosto de 2023 a julio de 2024.

    “Es una iniciativa que premia a los jóvenes que han puesto el corazón, entusiasmo y entrega en sus investigaciones, las cuales realizaron por dos y hasta cuatro años. Una labor emprendida con pasión y dedicación, convencidos de su entrega por la generación de conocimiento. Seguramente este trabajo marcará su futura línea de investigación si deciden dedicarse a ello”, aseveró la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez.

    Al entregar las medallas y estatuillas correspondientes en el Salón Barroco del Edificio Carolino, la Rectora de la BUAP reconoció que la labor de un investigador está llena de tropiezos, pero también de muchas satisfacciones, por lo que les auguró el mayor de los éxitos profesionales a los egresados.

    “Son un orgullo para la institución y tendrán éxito en su vida profesional. En ustedes se ha sembrado la inquietud por la investigación”, expresó.

    Por su parte, el vicerrector de Investigación y Estudios de Posgrado (VIEP), Ygnacio Martínez Laguna, expuso que la segunda edición del Premio a la Mejor Tesis de Posgrado busca motivar a los estudiantes a ejecutar proyectos que transformen la realidad, además de generar conocimiento innovador.

    “Las tesis de posgrado representan el esfuerzo de años de investigación, por lo que la instauración del premio reconoce su compromiso, pasión, talento y creatividad en cada uno de sus campos de estudio”, señaló.

    Por su parte, el director General de Divulgación Científica de la VIEP, Arturo Fernández Téllez, informó que a esta edición se convocó a los 642 egresados de 131 posgrados, quienes presentaron su tesis de grado entre el 1 de agosto de 2023 y 31 de julio de 2024.

    El jurado calificador estuvo integrado por 57 académicos del Padrón de Investigadores de la BUAP, así como por 11 de otras instituciones de educación superior, quienes efectuaron seis mesas de trabajo.

    Los galardonados en el área de Ciencias de la Educación y Humanidades fueron Luis Alberto Castillo Flores, en maestría, y Lizbeth Celaya Vargas, en doctorado. En Ciencias Económico Administrativas, Selene Guadalupe Luna Castro en maestría, y Mary Kriss Parra Górriz, en doctorado. En Ciencias Exactas, Citlalli Gabriela Vidales Hernández, en maestría, y Jesús Aldair Pantoja González, en doctorado.

    En Ingeniería y Tecnología: Marcos Ariel Leiva Vasconcellos y María Corazón Flores Bautista, maestría y doctorado. Finalmente, en Ciencias Naturales y Agropecuarias: Estrella del Mar Castillo López y Diana Moroni González, en maestría y doctorado, respectivamente.

    A la premiación también acudieron la directora de Estudios de Posgrado de la VIEP, Yadira Navarro Rangel, y el director de Farmacias Fleming, Constantino Gil Juárez.

    The post Reconoce BUAP a las mejores tesis de posgrado appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    25545
    Se presentó La Palabra y el Hombre, revista de la Universidad Veracruzana https://reportesierranorte.com/se-presento-la-palabra-y-el-hombre-revista-de-la-universidad-veracruzana/ Fri, 25 Oct 2024 18:28:49 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=25542 En este número especial, dedicado a Puebla, participan investigadores de la FFyL ¿Cómo es vista Puebla desde los ojos de los poblanos? Fue la pregunta realizada para la configuración del número especial dedicado a Puebla de La Palabra y el Hombre, revista de la Universidad Veracruzana (UV), en la cual participan investigadores de la Facultad...

    The post Se presentó La Palabra y el Hombre, revista de la Universidad Veracruzana appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
  • En este número especial, dedicado a Puebla, participan investigadores de la FFyL
  • ¿Cómo es vista Puebla desde los ojos de los poblanos? Fue la pregunta realizada para la configuración del número especial dedicado a Puebla de La Palabra y el Hombre, revista de la Universidad Veracruzana (UV), en la cual participan investigadores de la Facultad de Filosofía y Letras (FFyL) de la BUAP.

    Durante su presentación en el patio del Edificio Arronte, Josefina Manjarrez Rosas, directora de esta unidad académica, destacó la colaboración entre ambas instituciones de educación superior para la realización del citado ejemplar, por lo que también reconoció el trabajo de las personas involucradas.

    Diana Isabel Hernández Juárez, académica de la FFyL y coordinadora de este número, comentó que en la edición número 69 se proyecta la riqueza de Puebla. “Es un número que intenta reflejar el patrimonio cultural, literario e histórico de Puebla, a través de la voz de escritores, poetas, cantantes, músicos, fotógrafos e investigadores, entre ellos de la Facultad de Filosofía y Letras”.

    Tras referirse a los orígenes de la publicación creada por el novelista Sergio Galindo en 1957, Mario Muñoz, director actual de La Palabra y el Hombre, y también académico de la Universidad Veracruzana, detalló que este número contiene una amplia visión de la cultura poblana. “De un estado del cual se presenta una pluralidad de voces en la poesía, ensayo, arte y reseña crítica, para dar cuenta de sus distintas expresiones y visión panorámica de la cultura poblana”.

    En la edición 69 de La Palabra y el Hombre, correspondiente al trimestre julio-septiembre, novelistas, académicos, estudiantes, poetas, antropólogos, artistas y fotógrafos comparten sus saberes y abordan la compleja identidad e historia de Puebla y cómo se manifiesta en el México actual.

    Entre ellos el escritor Pedro Ángel Palou, egresado de la Licenciatura en Lingüística y Literatura y de la Maestría en Ciencias del Lenguaje de la BUAP, quien presenta un adelanto de su novela inédita; mientras que Alicia Ramírez Olivares y Alejandro Palma Castro, investigadores de la FFyL, hablan sobre las escritoras poblanas y la poesía contemporánea en Puebla, respectivamente.

    En las seis secciones del ejemplar también se presentan textos sobre los tesoros culinarios, barrios, bohemia cultural, talla en madera, clown callejero, personajes históricos, como la china poblana, el cine “hecho en Puebla” y un dosier del volcán Popocatépetl con fotografías que ilustran sus 30 años de actividad ininterrumpida, a cargo de los fotoperiodistas Rafael Durán, Osvaldo Cantero Sandre y José Castañares.

    Entre los comentaristas igualmente estuvieron: Diana Luz Sánchez Flores, editora responsable de La Palabra y el Hombre; Margarita Victoria Salazar Canseco, de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca; Alejandro Palma Castro, académico de la FFyL de la BUAP; así como Víctor Saúl Villegas Martínez, de la UV.

    The post Se presentó La Palabra y el Hombre, revista de la Universidad Veracruzana appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    25542
    Carlos Luna regresa al CCU después de 15 años con la exposición Entre ósmosis y fusión https://reportesierranorte.com/carlos-luna-regresa-al-ccu-despues-de-15-anos-con-la-exposicion-entre-osmosis-y-fusion/ Fri, 25 Oct 2024 18:25:03 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=25539 El artista plástico de origen cubano expone 36 obras creadas en los últimos 30 años Al inaugurar la exposición Entre ósmosis y fusión, del artista plástico Carlos Luna, la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez señaló que hace 15 años inauguraron la Galería de Arte del Complejo Cultural Universitario (CCU) con el pie derecho, al exhibir...

    The post Carlos Luna regresa al CCU después de 15 años con la exposición Entre ósmosis y fusión appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
  • El artista plástico de origen cubano expone 36 obras creadas en los últimos 30 años
  • Al inaugurar la exposición Entre ósmosis y fusión, del artista plástico Carlos Luna, la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez señaló que hace 15 años inauguraron la Galería de Arte del Complejo Cultural Universitario (CCU) con el pie derecho, al exhibir la obra de este mismo autor. Hoy, quince años después, este recinto se consolida como un escaparate para el arte y la cultura.

    “Este espacio empezó con un grande y para la universidad es un privilegio que nuevamente estés aquí. Estoy convencida de que algunos de nuestros estudiantes no tienen la oportunidad de estar en contacto con obras tan valiosas como las de esta exposición. Ahora tendrán ese privilegio, quizá para muchos de ellos sea el primer contacto con el arte y se lo llevarán en el corazón para transmitirlo”.

    Durante el evento inaugural, el autor Carlos Luna agradeció a la Máxima Casa de Estudios en Puebla y a la Rectora Lilia Cedillo por abrir un espacio, donde dijo sentirse como en casa. Asimismo, reconoció la generosidad de los coleccionistas que prestaron la obra para montar esta exhibición.

    En la apertura estuvieron presentes la directora del CCU, Betzabeth Díaz Sánchez, así como el vicerrector de Extensión y Difusión de la Cultura, José Carlos Bernal Suárez, quien refirió que la muestra, llevada a cabo gracias a la gestión de la Rectora, marca la vuelta del artista cubano-americano a su casa, la BUAP, pues después de ser el primero en exponer en esta galería, ahora su obra marca la exposición número 50.

    Entre ósmosis y fusión exhibe 36 obras, compuestas por 74 piezas, cuya curaduría corrió a cargo de Octavio Zaya y plasma la trayectoria de los últimos 30 años de creación de Carlos Luna, es decir, de 1995 a 2024.

    La colección cuenta con óleos sobre lienzo, dibujo sobre papel amate, tapicería, mosaico bizantino y mayólica talavera, las cuales abarcan la producción del artista nacido en Pinar del Río, Cuba. Podrá ser visitada de manera gratuita hasta el próximo 23 de febrero, en la Galería de Arte del CCU.

    De acuerdo con Octavio Zaya, quien ha sido director Ejecutivo de la Cuban Art Foundation y ha trabajado para el Art Agenda/e-flux (Nueva York), ART IT (Tokio) y El País (Madrid), el paso por México de Carlos Luna, y su posterior asentamiento en Miami, Florida, “se manifiestan en la paulatina transformación material de sus obras, descubriendo soportes, como el papel amate; pigmentos, como la grana cochinilla; o medios de expresión, como la mayólica talavera, el mosaico bizantino o particulares formas del arte textil”.

    Finalmente, destacó la capacidad de Carlos Luna para incorporar a su obra la influencia de grandes maestros de la plástica latinoamericana, como Wifredo Lam, Carlos Enrique, Mariano Rodríguez, Marcelo Pogolotti y Francisco Toledo.

    The post Carlos Luna regresa al CCU después de 15 años con la exposición Entre ósmosis y fusión appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    25539
    Reconocerá Congreso a mujeres con “Medalla Ángeles Espinosa” https://reportesierranorte.com/reconocera-congreso-mujeres-medalla-angeles-espinosa/ Fri, 25 Oct 2024 01:33:22 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=25509 “Las mujeres tenemos mucho que aportar y lo hemos hecho por décadas en todos los ámbitos de la sociedad”, señaló la diputada Laura Artemisa García Chávez al presentar una iniciativa para reconocer la labor destacada de diversas mujeres a través de la “Medalla Ángeles Espinosa Yglesias”, misma que se entregará en el mes de noviembre...

    The post Reconocerá Congreso a mujeres con “Medalla Ángeles Espinosa” appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    “Las mujeres tenemos mucho que aportar y lo hemos hecho por décadas en todos los ámbitos de la sociedad”, señaló la diputada Laura Artemisa García Chávez al presentar una iniciativa para reconocer la labor destacada de diversas mujeres a través de la “Medalla Ángeles Espinosa Yglesias”, misma que se entregará en el mes de noviembre de cada año.

    En su intervención, durante la sesión ordinaria de la LXII Legislatura, la diputada explicó que esta medalla se instituyó en 2016 para reconocer la participación, aportaciones y logros de mujeres, motivo de su labor filantrópica; sin embargo, ante los avances en materia de igualdad de género y participación femenina, es pertinente ampliar los alcances de esta presea.

    Por esta razón, propuso una reforma al artículo primero del Decreto del Honorable Congreso del Estado por el que se instituye la “Medalla Ángeles Espinosa Yglesias”, a fin de reconocer la labor destacada de mujeres en el ámbito filantrópico, público, académico, cultural, deportivo o científico.

    Consideró que con estas acciones se manda el mensaje correcto a presentes y futuras generaciones, ya que las mujeres son pieza clave en cualquier sector y han demostrado que, con voluntad y trabajo todo es posible.

    La propuesta legislativa fue turnada a la Comisión de Cultura para su estudio y resolución procedente.

    En otro momento de la sesión, la diputada Fedrha Isabel Suriano Corrales presentó una iniciativa mediante la cual se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley Estatal de Salud y de la Ley de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, con el objetivo de establecer acciones para la prevención, atención y tratamiento de la diabetes mellitus tipo 1 en menores.

    Reconocerá Congreso a mujeres con “Medalla Ángeles Espinosa”

    La iniciativa fue turnada a la Comisión la Familia y los Derechos de la Niñez para su estudio y resolución correspondiente.

    Además, la diputada Azucena Rosas Tapia presentó una iniciativa de reforma a la Ley Estatal de Salud, con la finalidad de establecer que le corresponde al Estado investigar, prevenir, detectar y atender oportunamente, las enfermedades relacionadas con el cáncer y, de manera especial, el de mama, para lo cual se deberán desarrollar acciones y programas, para promover la autoexploración continua y su pertinente localización en las mujeres que lo padecen.

    La propuesta para reformar las fracciones XX y XXI y adicionar la fracción XXII al apartado A del artículo 4 de la Ley Estatal de Salud, fue turnada a la Comisión de Salud para su análisis.

    En tanto, la diputada Celia Bonaga Ruíz presentó iniciativas para reformar la Ley de Educación y la Ley Estatal de Salud, con el objetivo de establecer que es atribución de las autoridades en la materia destinar los recursos presupuestales suficientes para proporcionar a las estudiantes el acceso gratuito a los productos de gestión menstrual.

    En la iniciativa se indica que, estudiantes que así lo requieran, recibirán productos adecuados para la gestión menstrual, tales como toallas sanitarias desechables y de tela, tampones, copas menstruales o cualquier otro bien destinado a la gestión menstrual, preferentemente reutilizables, sustentables y ecológicos.

    Mediante las iniciativas se propone adicionar un segundo párrafo a la fracción XV del artículo 117 y un segundo párrafo a la fracción I del artículo 119 de la Ley de Educación del Estado de Puebla; y reformar la fracción IX del artículo 12 de la Ley Estatal de Salud. Las propuestas legislativas se analizarán en Comisión de Educación y Salud, respectivamente.

    El diputado José Miguel Trujillo de Ita presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Seguridad Integral Escolar, con el objetivo de modificar la definición de acoso escolar cibernético y que se reconozcan otras formas de violencia como la física, verbal, psicológica, sexual y social, contribuyendo a la creación de espacios más seguros para la comunidad escolar.

    La propuesta considera reformar el artículo 2 de la Ley de Seguridad Integral Escolar para el Estado Libre y Soberano de Puebla; fue turnada a la Comisión de Educación para su estudio y resolución procedente.

    En su momento, la diputada Azucena Rosas Tapia presentó una iniciativa de reforma a la Ley de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, con el objetivo de establecer que las autoridades estatales y municipales se coordinarán a fin de celebrar convenios, que tengan como fin realizar campañas, programas y acciones interinstitucionales, para difundir lo que es una alimentación nutritiva, suficiente y de calidad.

    La propuesta para reformar la fracción III del artículo 45 de la Ley de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Puebla, fue turnada a la Comisión de la Familia y los Derechos de la Niñez.

    La legisladora también presentó una iniciativa para modificar la redacción de la Ley de Cultura del Estado de Puebla en el que se usa la primera persona, a fin de evitar que se señale “nuestra entidad”.

    Finalmente, el diputado Miguel Márquez Ríos presentó un punto de acuerdo por el que se exhorta a las Secretarías de Cultura y de Turismo del Gobierno del Estado, para que, en ejercicio de sus atribuciones y de acuerdo con su suficiencia presupuestaria, promuevan y difundan «La Feria de los Muertos» del Municipio de Zacatlán.

    La iniciativa y el punto de acuerdo fueron turnados a la Comisión de Cultura para su estudio y resolución procedente.

    The post Reconocerá Congreso a mujeres con “Medalla Ángeles Espinosa” appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    25509
    En la BUAP se celebran 25 años de formar profesionales competentes en Relaciones Internacionales https://reportesierranorte.com/en-la-buap-se-celebran-25-anos-de-formar-profesionales-competentes-en-relaciones-internacionales/ Thu, 24 Oct 2024 18:21:08 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=25536 Esta licenciatura se creó en 1999; sus egresados cuentan con trayectorias exitosas en la diplomacia, la academia y la investigación A 25 años de la creación de la Licenciatura en Relaciones Internacionales de la BUAP, estudiantes, ex alumnos, coordinadores, académicos y fundadores de este plan de estudios celebran este hecho con una serie de mesas...

    The post En la BUAP se celebran 25 años de formar profesionales competentes en Relaciones Internacionales appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
  • Esta licenciatura se creó en 1999; sus egresados cuentan con trayectorias exitosas en la diplomacia, la academia y la investigación
  • A 25 años de la creación de la Licenciatura en Relaciones Internacionales de la BUAP, estudiantes, ex alumnos, coordinadores, académicos y fundadores de este plan de estudios celebran este hecho con una serie de mesas redondas, a través de las cuales analizan el pasado, su evolución y actualidad, para identificar retos y oportunidades en este siglo XXI, desde una mirada crítica.

    En la inauguración del programa conmemorativo, el director de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Luis Ochoa Bilbao, recordó que esta carrera llegó a México en la década de los 50 del siglo pasado, durante la posguerra, con el fin de profesionalizar la diplomacia con herramientas más sólidas para entablar acuerdos de paz y garantizar la estabilidad social. La primera institución en impartirla fue la UNAM, posteriormente otras como la UDLAP y la Iberoamericana.

    Si bien en la BUAP la Licenciatura en Relaciones Internacionales se impartió algunas décadas más tarde que en la UNAM, nació como un programa único en el país, al incorporar al mapa curricular el aprendizaje de idiomas, tres terminales (política exterior, política internacional y medio ambiente), así como tres seminarios de investigación, refiere el doctor Paulino Ernesto Arellanes, creador del plan de estudios que se ofertó por primera vez en la institución en 1999.

    En representación de la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez, la inauguración del evento corrió a cargo del coordinador General de Atención a los Universitarios, Jorge Avelino Solís, quien como egresado de la carrera rememoró sus años universitarios y narró algunas anécdotas a los jóvenes reunidos en el auditorio del Edificio de Posgrado de la Facultad de Derecho.

    A dos décadas y media de su creación, Arellanes Jiménez considera que las fortalezas actuales de la Licenciatura en Relaciones Internacionales son la sólida formación académica de sus egresados, lo que les ha permitido incorporarse a la academia, la diplomacia y la investigación. Así también, una planta docente especializada para impartir este programa que a lo largo de su historia se ha ido modificando en atención a los requerimientos de la SEP y a las exigencias del mundo actual.

    La primera mesa del día correspondió a los coordinadores de la licenciatura, quienes analizaron retos y oportunidades luego de realizar un recorrido por su historia; en la segunda, sus fundadores expusieron los cambios significativos que ha sufrido el mapa curricular y su impacto social; y en la tercera, ex alumnos, hoy académicos, hablaron de la transición del aula a la docencia y de metodologías innovadoras.

    En la cuarta mesa, estudiantes actuales plantearon proyectos, expectativas y actividades extracurriculares; y en la quinta y última, ex alumnos con experiencias laborales exitosas describieron trayectorias profesionales, así como competencias y habilidades necesarias.

    The post En la BUAP se celebran 25 años de formar profesionales competentes en Relaciones Internacionales appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    25536
    Signan convenio BUAP y Fundación Banco de Alimentos Cáritas de Puebla https://reportesierranorte.com/signan-convenio-buap-y-fundacion-banco-de-alimentos-caritas-de-puebla/ Thu, 24 Oct 2024 18:17:55 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=25532 La Rectora Lilia Cedillo convocó a los universitarios a donar frijol y arroz en la campaña “Decisión es compartir” En México, más de 4 millones de personas sufren de inseguridad alimentaria. Para contribuir a reducir esta problemática, la BUAP firmó un convenio de colaboración con la Fundación Banco de Alimentos Cáritas de Puebla, con el...

    The post Signan convenio BUAP y Fundación Banco de Alimentos Cáritas de Puebla appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
  • La Rectora Lilia Cedillo convocó a los universitarios a donar frijol y arroz en la campaña “Decisión es compartir”
  • En México, más de 4 millones de personas sufren de inseguridad alimentaria. Para contribuir a reducir esta problemática, la BUAP firmó un convenio de colaboración con la Fundación Banco de Alimentos Cáritas de Puebla, con el cual se suma a la campaña “Decisión es compartir”, para donar kilos de arroz y frijol que serán entregados a sectores vulnerables.

    La Rectora Lilia Cedillo Ramírez, quien fungió como testigo de honor de este convenio, reconoció en dicha fundación un ejemplo de organización funcional, que brinda un servicio oportuno a los más necesitados. Por ello, celebró la colaboración de los universitarios en esta campaña e invitó a la comunidad BUAP a sumar esfuerzos para superar la recaudación de hace un año: más de 9 mil kilos de alimento.

    “A veces no valoramos tener comida en la casa o el esfuerzo de los padres o de quienes trabajan la tierra para que los alimentos lleguen a la mesa. En el Banco de Alimentos, el cual tiene un espíritu de solidaridad y amor al prójimo, esto sí es reconocido. Desde que uno entra se siente esa calidez y deseos de ayudar. Los invito a participar, porque acciones como ésta también ennoblecen a nuestra institución”, consideró.

    Por su parte, la directora de Acompañamiento Universitario, Nadia Ekatherina Huerta Jiménez, recordó que en 2023 la aportación de 9 mil 450 kilos de arroz y frijol se vio reflejada en 2 mil 263 despensas en beneficio de 9 mil 686 personas de comunidades vulnerables: “Esta experiencia puso de manifiesto la solidaridad que existe en la comunidad universitaria”.

    Al tomar la palabra, el director General de la Fundación Banco de Alimentos Cáritas de Puebla, José Miguel Rojas Vértiz Bermúdez, agradeció la decisión de brindar con firmeza un apoyo a quien más lo necesita, pues recordó que la seguridad alimentaria es un problema grave a nivel mundial, ya que mueren más personas por hambre que por cualquier otra enfermedad.

    Tras la firma del citado convenio, la Rectora de la BUAP hizo la primera donación de alimento en la campaña “Decisión es compartir”, la cual permanecerá abierta hasta el 29 de noviembre en módulos instalados en cada unidad académica, donde se podrán entregar kilos de arroz y frijol.

    The post Signan convenio BUAP y Fundación Banco de Alimentos Cáritas de Puebla appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    25532
    Recibió académico BUAP Premio a la Mejor Investigación https://reportesierranorte.com/recibio-academico-buap-premio-mejor-investigacion/ Thu, 24 Oct 2024 00:16:13 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=25505 Por la importancia de su trabajo científico en el área de la ciencia de superficies y materiales, el doctor Rosendo Lozada Morales, académico de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas (FCFM) de la BUAP, fue galardonado con el Premio a la Mejor Investigación Experimental “Francisco Javier Espinoza”, otorgado por la Sociedad Mexicana de Ciencia y...

    The post Recibió académico BUAP Premio a la Mejor Investigación appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Por la importancia de su trabajo científico en el área de la ciencia de superficies y materiales, el doctor Rosendo Lozada Morales, académico de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas (FCFM) de la BUAP, fue galardonado con el Premio a la Mejor Investigación Experimental “Francisco Javier Espinoza”, otorgado por la Sociedad Mexicana de Ciencia y Tecnología de Superficies y Materiales (SMCTSM).

    El integrante del Cuerpo Académico Física de Materiales, con 38 años de labor docente, centra su investigación en la Física del Estado Sólido, área en la cual estudia nuevos materiales para mejorar la eficiencia de celdas solares y películas delgadas, entre otros desarrollos tecnológicos.

    Su más reciente proyecto es en colaboración con el Instituto Politécnico Nacional (IPN), a través del Centro de Investigación en Ciencia Aplicada y Tecnología Avanzada (CICATA), para el desarrollo de materiales luminiscentes basados en vanadatos compuestos con cesio y rubidio, para emplearlos en dosímetros, un instrumento que mide la cantidad de radiación que una persona recibe o puede recibir durante un espacio de tiempo. Denominado “consorcios de investigación”, de la convocatoria Proyectos de Colaboración Interinstitucional en el Estado de Puebla IPN-BUAP, este trabajo fue aprobado el pasado mes de julio.

    Además, el académico de la FCFM participa en la fabricación de fibras ópticas con investigadores de Polonia y tiene a su cargo proyectos Cátedras y de Ciencia Básica Conahcyt. También realiza investigación para reemplazar los focos de mercurio por aquellos activados con LED ultravioleta, ya que los primeros contaminan mantos acuíferos y suelo al desecharse.

    Rosendo Lozada Morales, doctor en Optoelectrónica por la BUAP, es autor de 105 artículos indizados y ha dirigido 21 tesis de licenciatura, 17 de maestría y 13 de doctorado. Desde 2011 es nivel III del Sistema Nacional de Investigadores del Conahcyt.

    Recibió académico BUAP Premio a la Mejor Investigación

    Para el científico originario de Chilchotla, en la Sierra Madre Oriental, la ciencia es un medio que permite explicar el entorno: “Siempre tuve curiosidad por entender lo que nos rodea y la ciencia me facilita comprender las interacciones físicas, biológicas y hasta tecnológicas que impactan y moldean nuestra vida diaria”.

    Su contribución científica más significativa ha sido explicar la transición de materiales cristalinos hacia amorfos en vanadatos, un resultado de 10 años de trabajo y del cual derivaron tres artículos de investigación.

    Lozada Morales es integrante de la División de Materiales Luminiscentes Avanzados del Cuerpo Académico Física de Materiales. Estudió la Licenciatura en Física en la Universidad Veracruzana y la Maestría en Física del Estado Sólido en el Instituto de Física “Ing. Luis Rivera Terrazas” de la BUAP. Se incorporó a la planta docente de la institución en septiembre de 1986.

    El Premio a la Mejor Investigación Experimental “Francisco Javier Espinoza” al doctor Rosendo Lozada Morales muestra la trascendencia de sus investigaciones. “Para mí esta distinción es significativa, es una medalla a mi carrera y un reconocimiento de mi comunidad”, expresó.

    Al respecto, el director de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas, Gabriel Kantún Montiel, señaló: “El reconocimiento al trabajo del doctor Rosendo Lozada nos habla de ese tesón de los profesores de esta unidad académica con la formación de recursos humanos competentes, de su compromiso con la generación de conocimiento, procurar fuentes de financiamiento y de posicionar el nombre de México en los congresos internacionales a los que asisten”.

    The post Recibió académico BUAP Premio a la Mejor Investigación appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    25505
    Gobierno de Armenta impulsará modelo de riqueza comunitaria https://reportesierranorte.com/gobierno-armenta-impulsara-modelo-riqueza-comunitaria/ Thu, 24 Oct 2024 00:10:04 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=25501 El gobernador electo de Puebla, Alejandro Armenta, anunció que su próximo gobierno tendrá como uno de sus pilares fundamentales la promoción de una economía circular e inclusiva, basada en la profesionalización laboral y el desarrollo de nuevas habilidades, fortaleciendo así el empleo calificado. Afirmó que la administración que encabece impulsará programas de capacitación técnica y...

    The post Gobierno de Armenta impulsará modelo de riqueza comunitaria appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    El gobernador electo de Puebla, Alejandro Armenta, anunció que su próximo gobierno tendrá como uno de sus pilares fundamentales la promoción de una economía circular e inclusiva, basada en la profesionalización laboral y el desarrollo de nuevas habilidades, fortaleciendo así el empleo calificado.

    Afirmó que la administración que encabece impulsará programas de capacitación técnica y tecnológica, en coordinación con la Secretaría de Economía y Trabajo, alineados con el modelo de país de la presidenta Claudia Sheinbaum, con el objetivo de mejorar la empleabilidad y la calidad de vida de las y los poblanos.

    Armenta destacó la importancia de que los servidores públicos que integrarán su gobierno trabajen con un firme compromiso de servir a la ciudadanía, garantizando la transparencia en cada acción y asegurando que las políticas públicas respondan efectivamente a las necesidades de la población. Para alcanzar estos objetivos, se seleccionarán perfiles idóneos que contribuyan al desarrollo del estado.

    Gobierno de Armenta impulsará modelo de riqueza comunitaria

    El próximo mandatario subrayó que durante los 2,192 días de su sexenio, cada minuto será utilizado para construir una economía más sólida. Esto se logrará mediante el apoyo a los sectores productivos y la promoción de una economía circular que beneficie a todas las familias poblanas, generando un crecimiento sostenible e inclusivo.

    The post Gobierno de Armenta impulsará modelo de riqueza comunitaria appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    25501
    Presentan Festival “Flores del Iztaccíhuatl” en el Congreso https://reportesierranorte.com/presentan-festival-flores-iztaccihuatl-congreso/ Wed, 23 Oct 2024 22:40:01 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=25497 Para promover el trabajo que realizan los productores de flor en la región de Huejotzingo, la diputada Angélica Patricia Alvarado Juárez y el diputado Pável Gaspar Ramírez presentaron las actividades que se realizarán en el Mercado de Flores, ubicado en el Bulevar Aeropuerto junto al entronque de la Autopista México-Puebla. Durante la presentación, la diputada...

    The post Presentan Festival “Flores del Iztaccíhuatl” en el Congreso appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Para promover el trabajo que realizan los productores de flor en la región de Huejotzingo, la diputada Angélica Patricia Alvarado Juárez y el diputado Pável Gaspar Ramírez presentaron las actividades que se realizarán en el Mercado de Flores, ubicado en el Bulevar Aeropuerto junto al entronque de la Autopista México-Puebla.

    Durante la presentación, la diputada Angélica Alvarado Juárez señaló que diferentes productores se han concentrado en ese lugar para comerciar su flor y ahí se concentran personas originarias de Chiautzingo, Tianguismanalco, San Felipe Teotlalcingo, San Martín Texmelucan, San Matías Tlalancaleca y Huejotzingo.

    Por su parte, el diputado Pável Gaspar Ramírez señaló que apoya este tipo de iniciativas y proyectos porque benefician a las y los productores, que en esta temporada ven el resultado de su trabajo.

    Presentan Festival “Flores del Iztaccíhuatl” en el Congreso

    En tanto, el presidente de la Asociación de Productores Agrícolas del Valle de Huejotzingo, Aldo Ramírez informó que el festival comienza el 26 de octubre, a partir de las 14:00horas en el Mercado de Flores, destacó que además de la inauguración y venta, habrá música en vivo y eventos culturales.

    The post Presentan Festival “Flores del Iztaccíhuatl” en el Congreso appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    25497
    Académico BUAP recibe Premio a la Mejor Investigación Experimental “Francisco Javier Espinoza” https://reportesierranorte.com/academico-buap-recibe-premio-a-la-mejor-investigacion-experimental-francisco-javier-espinoza/ Wed, 23 Oct 2024 16:18:29 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=25527 La Sociedad Mexicana de Ciencia y Tecnología de Superficies y Materiales reconoció el impacto de su trabajo científico Por la importancia de su trabajo científico en el área de la ciencia de superficies y materiales, el doctor Rosendo Lozada Morales, académico de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas (FCFM) de la BUAP, fue galardonado con...

    The post Académico BUAP recibe Premio a la Mejor Investigación Experimental “Francisco Javier Espinoza” appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
  • La Sociedad Mexicana de Ciencia y Tecnología de Superficies y Materiales reconoció el impacto de su trabajo científico
  • Por la importancia de su trabajo científico en el área de la ciencia de superficies y materiales, el doctor Rosendo Lozada Morales, académico de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas (FCFM) de la BUAP, fue galardonado con el Premio a la Mejor Investigación Experimental “Francisco Javier Espinoza”, otorgado por la Sociedad Mexicana de Ciencia y Tecnología de Superficies y Materiales (SMCTSM).

    El integrante del Cuerpo Académico Física de Materiales, con 38 años de labor docente, centra su investigación en la Física del Estado Sólido, área en la cual estudia nuevos materiales para mejorar la eficiencia de celdas solares y películas delgadas, entre otros desarrollos tecnológicos.

    Su más reciente proyecto es en colaboración con el Instituto Politécnico Nacional (IPN), a través del Centro de Investigación en Ciencia Aplicada y Tecnología Avanzada (CICATA), para el desarrollo de materiales luminiscentes basados en vanadatos compuestos con cesio y rubidio, para emplearlos en dosímetros, un instrumento que mide la cantidad de radiación que una persona recibe o puede recibir durante un espacio de tiempo. Denominado “consorcios de investigación”, de la convocatoria Proyectos de Colaboración Interinstitucional en el Estado de Puebla IPN-BUAP, este trabajo fue aprobado el pasado mes de julio.

    Además, el académico de la FCFM participa en la fabricación de fibras ópticas con investigadores de Polonia y tiene a su cargo proyectos Cátedras y de Ciencia Básica Conahcyt. También realiza investigación para reemplazar los focos de mercurio por aquellos activados con LED ultravioleta, ya que los primeros contaminan mantos acuíferos y suelo al desecharse.

    Rosendo Lozada Morales, doctor en Optoelectrónica por la BUAP, es autor de 105 artículos indizados y ha dirigido 21 tesis de licenciatura, 17 de maestría y 13 de doctorado. Desde 2011 es nivel III del Sistema Nacional de Investigadores del Conahcyt.

    Para el científico originario de Chilchotla, en la Sierra Madre Oriental, la ciencia es un medio que permite explicar el entorno: “Siempre tuve curiosidad por entender lo que nos rodea y la ciencia me facilita comprender las interacciones físicas, biológicas y hasta tecnológicas que impactan y moldean nuestra vida diaria”.

    Su contribución científica más significativa ha sido explicar la transición de materiales cristalinos hacia amorfos en vanadatos, un resultado de 10 años de trabajo y del cual derivaron tres artículos de investigación.

    Lozada Morales es integrante de la División de Materiales Luminiscentes Avanzados del Cuerpo Académico Física de Materiales. Estudió la Licenciatura en Física en la Universidad Veracruzana y la Maestría en Física del Estado Sólido en el Instituto de Física “Ing. Luis Rivera Terrazas” de la BUAP. Se incorporó a la planta docente de la institución en septiembre de 1986.

    El Premio a la Mejor Investigación Experimental “Francisco Javier Espinoza” al doctor Rosendo Lozada Morales muestra la trascendencia de sus investigaciones. “Para mí esta distinción es significativa, es una medalla a mi carrera y un reconocimiento de mi comunidad”, expresó.

    Al respecto, el director de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas, Gabriel Kantún Montiel, señaló: “El reconocimiento al trabajo del doctor Rosendo Lozada nos habla de ese tesón de los profesores de esta unidad académica con la formación de recursos humanos competentes, de su compromiso con la generación de conocimiento, procurar fuentes de financiamiento y de posicionar el nombre de México en los congresos internacionales a los que asisten”.

    The post Académico BUAP recibe Premio a la Mejor Investigación Experimental “Francisco Javier Espinoza” appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    25527
    Avala Comisión reformas en materia de transporte ferroviario https://reportesierranorte.com/avala-comision-reformas-materia-transporte-ferroviario/ Tue, 22 Oct 2024 22:05:10 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=25492 La Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales del Congreso del Estado avaló el proyecto de decreto para reformar y adicionar la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de vías y transporte ferroviario. En su intervención, el diputado José Luis García Parra destacó que estas reformas permitirán que las vías ferroviarias de nuestro país...

    The post Avala Comisión reformas en materia de transporte ferroviario appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    La Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales del Congreso del Estado avaló el proyecto de decreto para reformar y adicionar la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de vías y transporte ferroviario.

    En su intervención, el diputado José Luis García Parra destacó que estas reformas permitirán que las vías ferroviarias de nuestro país tengan un uso más eficiente, ya que no se concentrarán en el transporte de carga, sino también al transporte de pasajeros.

    “Esto permitirá reactivar la economía de las regiones que han sido históricamente marginadas, para transformarlas en polos de desarrollo, fomentando la actividad económica nacional, el comercio, el turismo y potenciando la productividad de nuestro país”, señaló el diputado.

    Las reformas al párrafo cuarto y adiciones al párrafo quinto del artículo 28 de la Constitución federal tiene como objetivo, que el Estado Mexicano retome el derecho de utilizar las vías ferroviarias para el servicio de transporte de pasajeros, y que el ejecutivo federal pueda otorgar asignaciones a empresas públicas o concesiones a particulares.

    Asimismo, las y los integrantes del órgano colegiado aprobaron el proyecto de decreto para reformar la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de áreas y empresas estratégicas.

    En su participación, el diputado José Luis García Parra consideró que uno de los propósitos fundamentales de la reforma es devolverle a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y a Petróleos Mexicanos (PEMEX) su carácter de empresas públicas para fortalecerlas y que continúen no solo como palancas de desarrollo, sino como garantes de los recursos de la nación.

    Asimismo, subrayó que el objetivo social de la reforma es garantizar el acceso y abasto de la electricidad a las familias mexicanas con tarifas justas.

    Las reformas al párrafo quinto del artículo 25, los párrafos sexto y séptimo del artículo 27 y el párrafo cuarto del artículo 28 de la Constitución, tienen como propósito el privilegiar y fortalecer el papel del Estado, sobre la iniciativa privada, respecto de su participación en la industria eléctrica.

    Estableciendo que no se considere como monopolio la función del Estado sobre el servicio de internet provisto por éste, y la actividad de las empresas públicas del Estado.

    En este sentido, el diputado presidenta de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, Julio Miguel Huerta Gómez, reiteró que las reformas aprobadas son de vital importancia, ya que abonarán al desarrollo económico del país y la región, donde nuestra entidad será integrada al polo de desarrollo ferroviario de la ruta México-Puebla-Veracruz.

    De igual manera, señaló que con estas acciones legislativas el Estado Mexicano vuelve a tomar las riendas sobre áreas estratégicas y de soberanía, como es la CFE y Pemex, permitiendo la participación de la iniciativa privada, con reglas claras y reglamentación acordes a los nuevos tiempos.

    A la sesión de la Comisión de Gobernación asistieron las y los diputados: Julio Miguel Huerta Gómez, Laura Artemisa García Chávez, José Luis Figueroa Cortés, Susana Riestra Piña, José Luis García Parra, Jaime Natale Uranga y Fedrha Isabel Suriano Corrales.

    The post Avala Comisión reformas en materia de transporte ferroviario appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    25492
    Dispone BUAP de un Centro Autorizado de Certificación en Industria 4.0, pionero en Latinoamérica https://reportesierranorte.com/dispone-buap-de-un-centro-autorizado-de-certificacion-en-industria-4-0-pionero-en-latinoamerica/ Tue, 22 Oct 2024 16:10:23 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=25524 La Rectora Lilia Cedillo inauguró también el Laboratorio Industria 4.0, en beneficio de más de 7 mil estudiantes La cuarta revolución industrial -Industria 4.0- transforma la operación de las empresas con la integración de avances tecnológicos emergentes como robótica, inteligencia artificial y biotecnología. Además de optimizar procesos, plantea desafíos significativos. Para formar a sus estudiantes...

    The post Dispone BUAP de un Centro Autorizado de Certificación en Industria 4.0, pionero en Latinoamérica appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
  • La Rectora Lilia Cedillo inauguró también el Laboratorio Industria 4.0, en beneficio de más de 7 mil estudiantes
  • La cuarta revolución industrial -Industria 4.0- transforma la operación de las empresas con la integración de avances tecnológicos emergentes como robótica, inteligencia artificial y biotecnología. Además de optimizar procesos, plantea desafíos significativos. Para formar a sus estudiantes en la solución de estos retos, la BUAP hoy dispone de un Centro Autorizado de Certificación en Industria 4.0, pionero en América Latina.

    Al dar cuenta de las ventajas de este espacio, el cual beneficiará a más de 7 mil alumnos de 33 programas de licenciatura y 20 posgrados, la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez celebró su trascendencia como pieza fundamental en la investigación comprometida con la sociedad.

    En este proyecto hacen sinergia la academia y la industria: la BUAP con Microside Technology, empresa que suministrará a la institución una licencia para el uso de los contenidos para capacitación y entrenamientos con base en su tecnología XIDE®; asimismo, establecerá los mecanismos para la gestión de las evaluaciones y certificaciones.

    Así también colaboran las transnacionales MikroE, Microchip, Blynk, Inplay, Quectel, AT&T México, Links Field y Myriota, como aliados y socios estratégicos comprometidos con la transformación del sector industrial de la región y el país.

    En el Centro Autorizado de Certificación en Industria 4.0, ubicado en la Dirección de Innovación y Transferencia de Conocimiento (DITCo), en Ciudad Universitaria, alumnos de diversas carreras, así como académicos, podrán impulsar proyectos para la Industria 4.0 y certificarse en el uso de diferentes tecnologías.

    “Es ir un paso adelante, mirar hacia el futuro, contribuir y aportar con proyectos trascendentales. Por ello, nos da mucho gusto que nuestros jóvenes salgan certificados, lo cual les dará una gran ventaja competitiva y seguridad en el campo laboral”, refirió la Rectora Lilia Cedillo, quien estuvo acompañada del titular de la DITCo, David Pinto Avendaño.

    El vicerrector de Investigación y Estudios de Posgrado, Ygnacio Martínez Laguna, subrayó que la puesta en marcha de este proyecto es un fiel reflejo del Eje 4 “Investigación Abierta y Comprometida”, del Plan de Desarrollo Institucional 2021-2025.

    “Dicho espacio representa la conformación de un consorcio universitario, a la par de ser un puente que conecta el potencial del talento humano con la innovación tecnológica, con la finalidad de capacitar y certificar a los profesionales en las últimas tecnologías y conceptos de la Industria 4.0”, comentó.

    En su intervención, Jesús Adán Cortés Campech, fundador y director de la empresa Microside Technology, externó que este centro es un parteaguas en América Latina. “No existía este concepto de certificar en Industria 4.0, por lo que somos pioneros en México y Latinoamérica. En este espacio los estudiantes podrán adquirir cinco o seis certificaciones al momento de titularse”.

    Laboratorio Industria 4.0

    La Rectora Lilia Cedillo Ramírez inauguró el Laboratorio Industria 4.0, un componente del Centro Autorizado de Certificación, el cual se basa en la metodología de low code/no code, que permite a cualquier persona crear aplicaciones y programas sin necesidad de saber programación. De esta manera, jóvenes de diversas carreras podrán ocupar el área e impulsar proyectos para la Industria 4.0.

    En el recorrido, Jesús Adán Cortés Campech explicó a los funcionarios universitarios las bondades del laboratorio integrado por seis ecosistemas o simuladores: un estanque de peces, incubadora de huevos, brazo robótico, motor a escala, ciudad a escala y un sistema de cultivo de semillas. Además, 10 tarjetas sin ecosistemas.

    “Los usuarios podrán acceder vía remota, sólo descargan un software en su computadora y una vez instalado se pueden conectar para monitorear y controlar distintas variables, como pH, oxígeno disuelto, temperatura, luminosidad y administración de nutrientes. Estas variables se almacenan en la nube y se descargan para su análisis posterior. Asimismo, cada simulador tiene una cámara para la observación en tiempo real del ecosistema”, informó el director de Microside Technology.

    The post Dispone BUAP de un Centro Autorizado de Certificación en Industria 4.0, pionero en Latinoamérica appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    25524
    Inaugura Rectora Lilia Cedillo Ramírez tercera muestra artística de estudiantes de Arpa https://reportesierranorte.com/inaugura-rectora-lilia-cedillo-ramirez-tercera-muestra-artistica-de-estudiantes-de-arpa/ Tue, 22 Oct 2024 16:04:06 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=25521 Odisea artificial, descifrando el arte de la máquina reúne 31 obras en el Museo de la Memoria Histórica Universitaria Al inaugurar la tercera exposición colectiva de estudiantes de la Escuela de Artes Plásticas y Audiovisuales (Arpa), Odisea artificial, descifrando el arte de la máquina, en el Museo de la Memoria Histórica Universitaria, la Rectora María...

    The post Inaugura Rectora Lilia Cedillo Ramírez tercera muestra artística de estudiantes de Arpa appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
  • Odisea artificial, descifrando el arte de la máquina reúne 31 obras en el Museo de la Memoria Histórica Universitaria
  • Al inaugurar la tercera exposición colectiva de estudiantes de la Escuela de Artes Plásticas y Audiovisuales (Arpa), Odisea artificial, descifrando el arte de la máquina, en el Museo de la Memoria Histórica Universitaria, la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez celebró que este espacio se muestre vivo, ya que las obras otorgan al emblemático recinto un matiz diferente, al convertirlo en escaparate de las manifestaciones artísticas de jóvenes universitarios.

    Recordó que el inmueble que ocupa este recinto cultural ha cumplido diferentes funciones a lo largo de su historia. Hoy cambió su concepto para difundir la creatividad de los alumnos: “Este museo es para ustedes. El tema que abordan en esta exposición es vigente y nos hace pensar en la relación que guarda la Inteligencia Artificial y la inteligencia humana; esa esencia la observamos en esta exposición, que sin duda será la primera de muchas otras”.

    En la inauguración, la directora General de Museos Universitarios, María Elsa Hernández y Martínez, recordó que se trata de la tercera exhibición del alumnado, lo que demuestra el compromiso de la doctora Cedillo para atender la demanda de los jóvenes de contar con más espacios para la expresión dentro de la universidad.

    Por su parte, el director de la Escuela de Artes Plásticas y Audiovisuales, Víctor Ruiz Ramírez, señaló que Odisea artificial, descifrando el arte de la máquina aborda la incidencia que tiene la Inteligencia Artificial en la vida del ser humano, desde una mirada crítica.

    A través de la muestra no sólo se tiene la oportunidad de difundir la obra artística de los alumnos, también la BUAP cumple con el propósito de promover y facilitar el acceso a la cultura, como parte de sus actividades sustantivas.

    Esta exposición, que permanecerá abierta hasta el 10 de noviembre, consta de 31 obras reunidas en las salas del segundo piso del Museo de la Memoria Histórica Universitaria, ubicado en la 3 Oriente número 1008, en Analco. El objetivo es mostrar las diversas posibilidades de la Inteligencia Artificial en el arte, abriendo las puertas a un debate que abarca desde panoramas devastadores hasta escenarios idílicos.

    En la inauguración de la citada muestra participó también el vicerrector de Extensión y Difusión de la Cultura, José Carlos Bernal Suárez.

    The post Inaugura Rectora Lilia Cedillo Ramírez tercera muestra artística de estudiantes de Arpa appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    25521
    BUAP y Alianza Francesa firmaron convenio de colaboración https://reportesierranorte.com/buap-alianza-francesa-firmaron-convenio-colaboracion/ Mon, 21 Oct 2024 21:47:04 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=25488 Para fortalecer las estrategias de internacionalización, la BUAP y la Alianza Francesa de Puebla firmaron un convenio de colaboración, cuyo fin es promover la cultura y enseñanza de la lengua francesa entre los miembros de la comunidad universitaria, así como ampliar oportunidades en investigación, doble diploma, intercambios académicos y culturales. Tras la firma de este...

    The post BUAP y Alianza Francesa firmaron convenio de colaboración appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Para fortalecer las estrategias de internacionalización, la BUAP y la Alianza Francesa de Puebla firmaron un convenio de colaboración, cuyo fin es promover la cultura y enseñanza de la lengua francesa entre los miembros de la comunidad universitaria, así como ampliar oportunidades en investigación, doble diploma, intercambios académicos y culturales.

    Tras la firma de este acuerdo, José Ramon Eguibar Cuenca, titular de la Dirección General de Internacionalización, hizo hincapié en la importancia de consolidar los vínculos académicos y culturales entre las dos instituciones, para abonar a la internacionalización a favor de la comunidad estudiantil, así como al trabajo colaborativo. “Este acercamiento será el principio de una alianza mayor en beneficio, principalmente, de los alumnos”, expresó.

    Por su parte, Isabel Aillaud, presidenta del Consejo Directivo de la Alianza Francesa de Puebla, consideró que la firma del citado convenio es un ejemplo de lo que se puede lograr para propiciar el diálogo mediante las artes, el conocimiento, la lengua y la cultura.

    BUAP y Alianza Francesa firmaron convenio de colaboración

    Asimismo, favorecerá a estudiantes, docentes y administrativos con un descuento de 20 por ciento en todos los talleres o cursos grupales, presenciales o en línea, ofertados por la Alianza Francesa de Puebla.

    Entre las acciones a realizarse se encuentran ciclos de cine y literatura, y la posibilidad de replicar un modelo de becas para estadías de observación en hospitales de Francia, dirigido a residentes médicos.

    A la firma del convenio de colaboración acudieron, por parte de la Alianza Francesa de Puebla, Annelise Jouannin, directora General, y Clara Mora, directora Pedagógica; así como Ofelia Cervantes Villagómez, cónsul honoraria de Francia en Puebla.

    The post BUAP y Alianza Francesa firmaron convenio de colaboración appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    25488
    Con Armenta, gobierno de reconstrucción del tejido social https://reportesierranorte.com/armenta-gobierno-reconstruccion-tejido-social/ Mon, 21 Oct 2024 21:40:50 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=25484 El poder transformador del deporte, no solo es una actividad física, sino una herramienta para superar las adversidades y alcanzar la metas, afirmó Gaby “La Bonita” Sánchez, campeona mundial del boxeo y próxima secretaria del Deporte y la Juventud, quien estuvo acompañada en la rueda de prensa por Alejandro Armenta Arellano, hijo del gobernador electo....

    The post Con Armenta, gobierno de reconstrucción del tejido social appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    El poder transformador del deporte, no solo es una actividad física, sino una herramienta para superar las adversidades y alcanzar la metas, afirmó Gaby “La Bonita” Sánchez, campeona mundial del boxeo y próxima secretaria del Deporte y la Juventud, quien estuvo acompañada en la rueda de prensa por Alejandro Armenta Arellano, hijo del gobernador electo.

    La campeona mundial, agregó que el gobernador electo, Alejandro Armenta, ha demostrado su compromiso con el deporte y la juventud con su proyecto “Por Amor a Puebla”, con lo que busca brindar apoyo integral y fomentar el talento joven, promoviendo la salud, bienestar y la inclusión en actividades deportivas. Agregó que estas acciones impulsarán el cumplimiento de metas y proyectarán al Estado en competencias nacionales e internacionales. Por ello invitó a seguir los principios de la cuarta transformación: “no mentir, no robar y no traicionar”; así como los valores que promueve el gobernador electo, Alejandro Armenta: “ser útil, acomedido y agradecido” y con ello demostrar que, con esfuerzo y dedicación, México y Puebla son y serán referentes nacionales e internacionales.

    Durante su intervención, Samuel Aguilar Pala, próximo secretario de Gobernación, destacó que cuando Alejandro Armenta inició en el servicio público, lo hizo muy joven y con el apoyo de su pueblo, también muy joven, fue electo presidente municipal. ”Aprendió que la gente cree en los jóvenes cuando encabezan la transformación de sus comunidades. Para Alejandro Armenta, el deporte fomenta el trabajo en equipo, la colaboración y la solidaridad”.

    “Con el deporte se reconstruye el tejido social de los barrios, las Unidades Habitacionales, de los pueblos y nuestras comunidades. En este nuevo gobierno que iniciará el próximo mes de diciembre, el objetivo es romper los círculos de violencia empezando el trabajo en equipo con la población adolescente y juvenil, por eso el gobierno de Alejandro Armenta reactivará la convivencia sana y rescatará los torneos deportivos en todos los rincones del estado a través de la práctica de: futbol, box, beisbol, voleibol y atletismo en los municipios, a nivel regional y estatal”, detalló, al recordar que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum tienen como prioridad atender las causas de la violencia a través del deporte y una vida sana.

    Con Armenta, gobierno de reconstrucción del tejido social

    Por su parte, Emma Itzel Jiménez Ponce, próxima subsecretaria de la Juventud, resaltó la importancia de la figura de Gaby «La Bonita» Sánchez como un ejemplo de superación y empoderamiento femenino, así como el compromiso del nuevo gobernador, Alejandro Armenta, con la juventud. Resaltó, cómo a través de su historia personal y profesional, Gaby inspira a las mujeres y jóvenes a enfrentar y superar obstáculos, promoviendo la resiliencia y el sueño de lograr sus metas.

    The post Con Armenta, gobierno de reconstrucción del tejido social appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    25484
    Anunció Congreso a ganador del concurso del logotipo https://reportesierranorte.com/anuncio-congreso-ganador-concurso-logotipo/ Mon, 21 Oct 2024 21:30:36 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=25480 Una vez que concluyeron los plazos de la convocatoria para diseñar el logotipo de la LXII Legislatura del Congreso del Estado, diputadas y diputados anunciaron al ganador, se trata de un estudiante de Diseño Gráfico de 22 años, originario del municipio de Tehuacán, Puebla. Durante la presentación para dar a conocer los cinco logotipos finalistas,...

    The post Anunció Congreso a ganador del concurso del logotipo appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Una vez que concluyeron los plazos de la convocatoria para diseñar el logotipo de la LXII Legislatura del Congreso del Estado, diputadas y diputados anunciaron al ganador, se trata de un estudiante de Diseño Gráfico de 22 años, originario del municipio de Tehuacán, Puebla.

    Durante la presentación para dar a conocer los cinco logotipos finalistas, la presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, Laura Artemisa García Chávez informó que se recibieron un total de 69 trabajos de jóvenes de distintos municipios de la entidad, estudiantes y recién egresados de las carreras de Diseño Gráfico, Artes Gráficas, Imagen y afines.

    Explicó que el logotipo formará parte de la imagen institucional de la LXII Legislatura durante los tres años de ejercicio constitucional, por lo que se tomó en cuenta el significado de cada uno de los elementos que se integran en el diseño.

    El jurado calificador estuvo integrado por diputadas y diputados de la Junta de Gobierno y Coordinación Política; el director de noticias de Imagen Televisión, Juan Carlos Valerio; la directora de noticias de Radio Oro y ContraRéplica, Patricia Estrada; el jefe del área multimedia del periódico digital Almanaque, Salvador Rugerio y por el diseñador del Congreso del Estado, Juan Cardón.

    Anunció Congreso a ganador del concurso del logotipo

    Las y los integrantes del jurado determinaron que el logotipo ganador y diseños finalistas corresponden a estos autores:

    Ganador: Alan Jesús Miranda
    Finalista: José Rodrigo Negrete
    Finalista: Juan Antony Palestina
    Finalista: Marco Antonio Nani
    Finalista: Frida Michelle Flores

    En el evento estuvieron presentes las diputadas Norma Estela Pimentel Méndez, Azucena Rosas Tapia y Luana Armida Amador Vallejo, así como los diputados Elías Lozada Ortega, Óscar Mauricio Céspedes Peregrina, Julio Huerta Gómez, Pável Gaspar Ramírez, Roberto Zataráin Leal y Miguel Trujillo de Ita.

    The post Anunció Congreso a ganador del concurso del logotipo appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    25480
    BUAP y Alianza Francesa firman convenio de colaboración https://reportesierranorte.com/buap-y-alianza-francesa-firman-convenio-de-colaboracion/ Mon, 21 Oct 2024 15:56:34 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=25518 Se promoverá la cultura y lengua francófonas entre los universitarios Para fortalecer las estrategias de internacionalización, la BUAP y la Alianza Francesa de Puebla firmaron un convenio de colaboración, cuyo fin es promover la cultura y enseñanza de la lengua francesa entre los miembros de la comunidad universitaria, así como ampliar oportunidades en investigación, doble...

    The post BUAP y Alianza Francesa firman convenio de colaboración appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
  • Se promoverá la cultura y lengua francófonas entre los universitarios
  • Para fortalecer las estrategias de internacionalización, la BUAP y la Alianza Francesa de Puebla firmaron un convenio de colaboración, cuyo fin es promover la cultura y enseñanza de la lengua francesa entre los miembros de la comunidad universitaria, así como ampliar oportunidades en investigación, doble diploma, intercambios académicos y culturales.

    Tras la firma de este acuerdo, José Ramon Eguibar Cuenca, titular de la Dirección General de Internacionalización, hizo hincapié en la importancia de consolidar los vínculos académicos y culturales entre las dos instituciones, para abonar a la internacionalización a favor de la comunidad estudiantil, así como al trabajo colaborativo. “Este acercamiento será el principio de una alianza mayor en beneficio, principalmente, de los alumnos”, expresó.

    Por su parte, Isabel Aillaud, presidenta del Consejo Directivo de la Alianza Francesa de Puebla, consideró que la firma del citado convenio es un ejemplo de lo que se puede lograr para propiciar el diálogo mediante las artes, el conocimiento, la lengua y la cultura.

    Asimismo, favorecerá a estudiantes, docentes y administrativos con un descuento de 20 por ciento en todos los talleres o cursos grupales, presenciales o en línea, ofertados por la Alianza Francesa de Puebla.

    Entre las acciones a realizarse se encuentran ciclos de cine y literatura, y la posibilidad de replicar un modelo de becas para estadías de observación en hospitales de Francia, dirigido a residentes médicos.

    A la firma del convenio de colaboración acudieron, por parte de la Alianza Francesa de Puebla, Annelise Jouannin, directora General, y Clara Mora, directora Pedagógica; así como Ofelia Cervantes Villagómez, cónsul honoraria de Francia en Puebla.

    The post BUAP y Alianza Francesa firman convenio de colaboración appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    25518
    Se analizan en la BUAP las tendencias actuales en el ámbito textil https://reportesierranorte.com/se-analizan-en-la-buap-las-tendencias-actuales-en-el-ambito-textil/ Mon, 21 Oct 2024 15:48:07 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=25515 Expertos en la disciplina compartieron sus conocimientos con estudiantes de la Facultad de Ingeniería Los textiles están presentes en la vida diaria, desde una toalla en la cocina hasta en los ámbitos médico, la construcción y agricultura, por mencionar algunos. Sin embargo, en ocasiones su producción es altamente contaminante, como la mezclilla que utiliza 700...

    The post Se analizan en la BUAP las tendencias actuales en el ámbito textil appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
  • Expertos en la disciplina compartieron sus conocimientos con estudiantes de la Facultad de Ingeniería
  • Los textiles están presentes en la vida diaria, desde una toalla en la cocina hasta en los ámbitos médico, la construcción y agricultura, por mencionar algunos. Sin embargo, en ocasiones su producción es altamente contaminante, como la mezclilla que utiliza 700 litros de agua por cada prenda. Por lo anterior, las nuevas tendencias son el desarrollo de textiles inteligentes con alto desempeño y que sean sustentables, para optimizar los recursos en su producción y disminuir la huella ecológica, afirmaron expertos en la disciplina durante la mesa redonda “Tendencias actuales de Ingeniería Textil en el mundo”.

    Ante estudiantes de la Facultad de Ingeniería de la BUAP, reunidos en el auditorio “Ing. Antonio Osorio García”, Hugo Estrada Orduña, gerente de ventas corporativas y outsoursing R&D en Kukdong Planta México, comentó que uno de los enfoques actuales es el desarrollo de tejidos innovadores elaborados con polímeros masterbatch virgen, reciclados y biodegradables, para conservar recursos naturales y reducir el consumo de agua, energía y emisiones de gases de efecto invernadero.

    En su intervención, Alicia León Vázquez, directora global de ventas y servicio técnico en TAVEX, insistió en la necesidad de optimizar procesos enfocados a cuidar el medio ambiente, mediante el uso de químicos sustentables, agua pluvial, energía eólica y mejorar procesos de lavandería y acabados en seco.

    Edgar Méndez Guzmán, desarrollador de producto textil en Volkswagen de México, comentó que la mayoría de los fabricantes de textiles en la industria automotriz utiliza fibras sintéticas, principalmente poliéster, pero “actualmente tenemos la encomienda de sustituir las fibras sintéticas por naturales a base de bambú, lana o celulosa”.

    En tanto, José Raúl Callejas Paredes, gerente de acabados en Kukdong Planta México, compartió con los estudiantes aspectos de la innovación textil: integración de nuevas tecnologías en la fabricación, creación de textiles inteligentes y funcionales, así como innovaciones en mercadotecnia para destacar características del producto.

    Asimismo, en la mesa redonda participaron Ana Lucía Avendaño Fernández, directora de Operaciones región México y Centro América en E8th Group Ltd y gerente de Desarrollo de Producto para el hemisferio occidental en Li & Fung México, quien habló sobre los fundamentos textiles; y Javier Domínguez Desfassiaux, jefe de operaciones en Hilos Claudia Texpert, quien centró su intervención en compartir su trabajo en fibrología e hilatura.

    The post Se analizan en la BUAP las tendencias actuales en el ámbito textil appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    25515
    Estudiante BUAP gana primer lugar en el concurso de Intel “Acelerando México con Inteligencia Artificial” https://reportesierranorte.com/estudiante-buap-gana-primer-lugar-en-el-concurso-de-intel-acelerando-mexico-con-inteligencia-artificial/ Sun, 20 Oct 2024 17:41:06 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=25434 Con la app MentIA, Kevin Gutiérrez fue ubicado en el Top 10 Global de Desarrolladores de Inteligencia Artificial de la empresa C3.AI La IA (inteligencia artificial) no sólo sirve para copiar o generar textos a partir de un esfuerzo simplista; es también una herramienta que puede apoyar la práctica docente y potencializar la comprensión del...

    The post Estudiante BUAP gana primer lugar en el concurso de Intel “Acelerando México con Inteligencia Artificial” appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
  • Con la app MentIA, Kevin Gutiérrez fue ubicado en el Top 10 Global de Desarrolladores de Inteligencia Artificial de la empresa C3.AI
  • La IA (inteligencia artificial) no sólo sirve para copiar o generar textos a partir de un esfuerzo simplista; es también una herramienta que puede apoyar la práctica docente y potencializar la comprensión del estudiante. Con esta idea, el alumno de la Facultad de Ciencias de la Electrónica de la BUAP, Kevin Gutiérrez Soto, y un equipo de mentores, crearon la aplicación MentIA, con la cual obtuvieron el primer lugar en el programa 2024 de Intel “Acelerando México con Inteligencia Artificial”.

    La aplicación MentIA, nombre que se conforma por la unión de mente e IA, fue diseñada para apoyar la educación en los niveles de primaria, secundaria y media superior. Con la utilización de Azure, Power Apps y ChatGPT, ofrece una solución interactiva para resolver dudas académicas. Los usuarios toman fotos de sus libros y formulan preguntas para obtener respuestas precisas de un tutor virtual de IA.

    MentIA ─la cual puede utilizarse en cualquier dispositivo móvil─ busca mejorar la calidad educativa y facilitar el aprendizaje autónomo, alineada a los libros de texto oficiales. Con el uso de esta tecnología se fomenta la curiosidad y comprensión profunda, además de complementar el trabajo docente y democratizar el acceso a recursos educativos de alta calidad.

    “Se trata de un tutor virtual que permite que la información de documentos, libros de texto, o de carácter científico, pueda ser procesada con un lenguaje accesible para el alumno y también responda dudas específicas; además de brindarle material de apoyo, como ligas de otros textos, de videos o audios. La intención es que un tutor virtual le explique de forma sencilla un tema que no entienda”, añadió el estudiante de sexto semestre de la carrera en Ciencias de la Electrónica.

    Kevin Gutiérrez mencionó que MentIA obtiene la información de fuentes confiables, sugeridas incluso por el propio profesor, para garantizar que los resultados tengan un respaldo confiable. Asimismo, señaló que la app sólo responde a temas específicos y no generalidades.

    MentIA también fue presentada en el Microsoft Technology Center, en Ciudad de México, donde participan los mejores proyectos desarrollados a través de partners (socios). Por su parte, Kevin Gutiérrez, quien es respaldado por la empresa Intevolution, tiene la intención de presentar esta app a la SEP federal, como una propuesta que apoye el quehacer académico de los niveles básico y medio superior.

    El estudiante BUAP tiene cuatro años trabajando en proyectos involucrados con desarrollo de tecnologías e inteligencia artificial. Actualmente está vinculado a la empresa Intevolution, un socio de Microsoft, encargada de desarrollar programas de IA en Latinoamérica.

    “Llegué a ellos porque en la pandemia tenía mucho tiempo libre y tuve curiosidad de aprender más sobre tecnología. Fue así como Daniel Martínez Macedo, de Intevolution, me brindó la mentoría, que incluyó capacitación y otras herramientas. A él lo contacté a través de Talent Network, un evento en el que se presentan emprendedores de México del ramo tecnológico, entonces me inscribí e hice el contacto. Daniel me dio la oportunidad con la condición de devolver lo aprendido a quien se interesara en la programación. Tengo que regresar ese favor”.

    Esta mentoría incluyó, además del conocimiento compartido, visitas a empresas en Ciudad de México, así como otros eventos, logrando una capacitación por parte de Microsoft en Minecraft. Posteriormente, Kevin Gutiérrez obtuvo algunas certificaciones y la oportunidad de ofrecer asesorías y capacitaciones a profesores para aplicar Minecraft en sus aulas.

    Gracias a todo este trabajo, Kevin Gutiérrez fue ubicado en el Top 10 Global de Desarrolladores de Inteligencia Artificial por parte de la empresa C3.AI. Ello, gracias al concurso de programadores conocido como Hackathon, donde participó en pruebas para desarrollar un sistema de código, midiendo la velocidad y la precisión.

    Tras dicha participación y gracias a una beca Santander tomó un diplomado en línea en la Universidad de Chicago sobre IA: “Mi sueño es que al final de la carrera pueda construir un robot, crear su cerebro, unir sus partes y aprender a repararlo”.

    Nuevos desarrollos para sectores vulnerables

    Intervenir activamente en estos proyectos, generó en Kevin nuevas ideas. Una de ellas es el proyecto que ahora desarrolla y que sirve para hacer traducciones simultáneas a cinco lenguas originarias, de textos o videos, con el fin de que la comunidad migrante de México pueda realizar trámites en la Embajada de Estados Unidos en México, para participar en programas de trabajo temporal.

    “Desarrollé una plataforma que traduce las lenguas náhuatl, maya, mixteco, tzeltal y tzotzil, con el propósito de romper las barreras lingüísticas y facilitar la inclusión de estas comunidades mexicanas en el entorno digital”.

    Esta herramienta, que también cuenta con el respaldo de Intevolution, no sólo realiza traducciones de video en tiempo real, también puede aplicarse en documentos, mensajería o cualquier otro contenido. Se apoya en un multiplexor de servicios, para hacerlo de forma precisa y eficiente.

    Dicha plataforma puede conocerse en la página de la Embajada de Estados Unidos en México, a través del canal de Youtube, y en el apartado de Master Minds, donde se observa cómo se traduce un video en varias lenguas indígenas.

    The post Estudiante BUAP gana primer lugar en el concurso de Intel “Acelerando México con Inteligencia Artificial” appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    25434
    Celebra la BUAP el tradicional concurso de robótica Cocotrón 2024 https://reportesierranorte.com/celebra-la-buap-el-tradicional-concurso-de-robotica-cocotron-2024/ Sun, 20 Oct 2024 17:38:26 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=25431 Participaron más de 50 estudiantes de los niveles medio superior y superior; los ganadores recibieron un estímulo económico Con una mezcla de tradición y tecnología, nahuales, lobos, alebrijes, catrinas, seres mitológicos y del inframundo, muñecas malditas y hasta el charro negro conformaron la edición 19 del Coocotrón 2024, un concurso organizado por la Facultad de...

    The post Celebra la BUAP el tradicional concurso de robótica Cocotrón 2024 appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
  • Participaron más de 50 estudiantes de los niveles medio superior y superior; los ganadores recibieron un estímulo económico
  • Con una mezcla de tradición y tecnología, nahuales, lobos, alebrijes, catrinas, seres mitológicos y del inframundo, muñecas malditas y hasta el charro negro conformaron la edición 19 del Coocotrón 2024, un concurso organizado por la Facultad de Ciencias de la Electrónica (FCE) de la BUAP y el grupo Hipercubo, en el que los estudiantes de nivel medio superior y superior mostraron sus habilidades para crear robots animados.

    Durante la inauguración del evento, realizado en la Casa de la Bóveda, la Rectora Lilia Cedillo Ramírez fue testigo de la creatividad de los jóvenes para dar “vida” a personajes  relacionados  con  leyendas o mitos alusivos al Día de Muertos; así como historias de terror, todo ello a través de escenarios y dispositivos electrónicos.

    En esta edición ─en la cual estuvieron presentes el vicerrector de Extensión y Difusión de la Cultura, José Carlos Bernal Suárez y el doctor Daniel Mocencahua Mora, impulsor de este concurso─, participaron 57 alumnos organizados en 17 equipos.

    Los ganadores del Cocotrón 2024 fueron: “La Pascualita”, en primer lugar, creada por Joshua Ordoñez Morales, de la Facultad de Ciencias de la Electrónica; “Ahuitzotl”, segundo puesto, desarrollado por Javier San Martín Sánchez, Romina Arely Cedillo Hernández, Valeria Nahomi Ortiz Zopiyactle y Alan Sinuhé Velázquez Gallardo, de la preparatoria del Complejo Regional Sur de Tehuacán; y el tercer sitio lo obtuvo “Alebrije Jaguixozal”, creado por Joselín García Rojas del Arpa y Juan Francisco Jiménez Cabrera de la FCE.

    Los aspectos evaluados fueron la investigación de la leyenda o el mito, presentación estética del proyecto, el diseño y movimiento del animatrónico, además de la documentación, es decir, una página donde los concursantes mostraron a los jurados y asistentes, mediante escaneo de un código QR, el proceso de construcción de su robot, además de la historia que contaban.

    El académico e investigador de la FCE, Daniel Mocencahua, destacó que el Cocotrón ha crecido en cada edición. Este año se logró que más de la mitad de los concursantes provengan de las preparatorias BUAP, incluyendo las regionales de Tehuacán y Acatzingo, además de alumnos de recién ingreso, inscritos en Ciudad Universitaria 2.

    Finalmente, insistió en que este concurso no sólo permite a los jóvenes aprender sobre el manejo de microprocesadores o tecnología de Arduino, también desarrollan otras habilidades blandas como el trabajo en equipo, manejo de estrés y presión, así como la expresión oral.

    The post Celebra la BUAP el tradicional concurso de robótica Cocotrón 2024 appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    25431
    Promueve Congreso garantizar desarrollo de pueblos indígenas https://reportesierranorte.com/promueve-congreso-garantizar-desarrollo-pueblos-indigenas/ Sun, 20 Oct 2024 16:32:41 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=25475 Con el objetivo de promover y garantizar el desarrollo integral, intercultural y sostenible de pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas, el diputado José Luis Figueroa Cortés presentó una iniciativa de reforma a la Ley Orgánica Municipal. En sesión ordinaria de la LXII Legislatura del Congreso del Estado, el diputado expuso que se busca establecer en...

    The post Promueve Congreso garantizar desarrollo de pueblos indígenas appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Con el objetivo de promover y garantizar el desarrollo integral, intercultural y sostenible de pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas, el diputado José Luis Figueroa Cortés presentó una iniciativa de reforma a la Ley Orgánica Municipal.

    En sesión ordinaria de la LXII Legislatura del Congreso del Estado, el diputado expuso que se busca establecer en el ordenamiento que los Ayuntamientos, las Juntas Auxiliares y órganos de participación ciudadana, promoverán y garantizarán el desarrollo integral, intercultural y sostenible, así como la autonomía de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas que habiten en el municipio.

    Además, en los Planes de Desarrollo Municipal, deberán incluir políticas públicas que garanticen el fortalecimiento, la conservación, bienestar y autonomía de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas, respetando su cultura, usos, costumbres, tradiciones y sus derechos humanos, con estricto apego a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

    La iniciativa que pretende modificar la denominación del Capítulo IV y reformas a los artículos 44 y 45 de la Ley Orgánica Municipal, fue turnada a las Comisiones Unidas de Pueblos, Comunidades Indígenas y Afromexicanas y a la de Asuntos Municipales para su estudio y resolución procedente.

    Por su parte, la diputada Fedrha Isabel Suriano Corrales presentó una iniciativa de reforma a la Ley de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, así como a la Ley Orgánica Municipal para indicar que el Gobierno del Estado y los Ayuntamientos deberán establecer políticas públicas conjuntas y en coordinación, a fin de combatir y sancionar conductas constitutivas de explotación y trabajo infantil.

    La legisladora precisó que se deberán impulsar acciones y estrategias para prohibir el empleo y la explotación en el trabajo en contra de niñas, niños y adolescentes, a través de las Unidades Municipales de Prevención y Combate al Trabajo Infantil (UMPCTI).

    Promueve Congreso garantizar desarrollo de pueblos indígenas

    Mediante la propuesta, se plantean reformas a los artículos 2, 5 y 62 y se adicionan los artículos 131, 131 bis, 131 ter y 131 Quater de la Ley de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes; y se reforma el artículo 78 de la Ley Orgánica Municipal. Estas modificaciones serán analizadas en las Comisiones Unidas de Asuntos Municipales y de la Familia y los Derechos de la Niñez.

    PRESENTAN INICIATIVAS Y PUNTOS DE ACUERDO EN MATERIA DE SALUD E IGUALDAD DE GÉNERO

    En otro momento se la sesión, la diputada Nayeli Salvatori Bojalil presentó una iniciativa de reforma a la Ley Estatal de Salud, con el objetivo de establecer acciones en materia de detección, tratamiento oportuno, sensibilización y concientización del cáncer de mama. La propuesta fue turnada a la Comisión en la materia.

    Asimismo, la diputada Angélica Patricia Alvarado Juárez presentó un exhorto dirigido a las autoridades municipales, para que armonicen sus disposiciones con el marco normativo nacional e internacional de los derechos humanos de las mujeres, e incorporen un Capítulo de Derechos Humanos y Género en los Códigos Reglamentarios Municipales y/o Bandos de Policía y Gobierno.

    La diputada Guadalupe Yamak Taja presentó un punto de acuerdo por el que se exhorta a los municipios a que, en la medida que los perfiles lo permitan procuren la paridad de género en la designación en los cargos directivos de los Ayuntamientos.

    Los exhortos de las diputadas Angélica Alvarado y Guadalupe Yamak fueron turnados, por separado, a la Comisión de Asuntos Municipales para su análisis y resolución correspondiente.

    En tanto, el diputado Roberto Zataráin Leal presentó un punto de acuerdo para exhortar al Gobierno del Estado y autoridades municipales, para que en el proceso de integración del Plan Estatal de Desarrollo y sus Programas, y Planes Municipales de Desarrollo, diagnostiquen y contemplen políticas públicas en materia de salud mental y adicciones.

    La propuesta legislativa fue turnada a la Comisión de Salud para su estudio y resolución procedente.

    Durante la sesión, la Mesa Directiva dio cuenta de la propuesta de la diputada Azucena Rosas Tapia para reformar la Ley de Salud Mental y Adicciones, con la finalidad de incorporar la perspectiva de niñez, en el objeto de la Ley, así como en los derechos que tiene la población usuaria de los servicios de salud mental y adicciones.

    También establecer que la Secretaría de Educación, en el ámbito de su competencia, fomentará y llevará a cabo acciones de coordinación con las autoridades competentes, para que las Instituciones educativas, entre otras cuestiones, implementen y fomenten acciones, campañas o programas relacionados con la promoción, prevención y atención de la salud mental de niñas, niños y adolescentes.

    La propuesta mediante la cual se reforman las fracciones I del artículo 2, la I del artículo 7, y la I, II y V del artículo 10 de la Ley de Salud Mental y Adicciones para el Estado de Puebla, fue turnada a la Comisión de Salud para su estudio y resolución correspondiente.

    The post Promueve Congreso garantizar desarrollo de pueblos indígenas appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    25475
    Ganó estudiante BUAP concurso de Inteligencia Artificial https://reportesierranorte.com/gano-estudiante-buap-concurso-de-inteligencia-artificial/ Sun, 20 Oct 2024 15:55:53 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=25471 La IA (inteligencia artificial) no sólo sirve para copiar o generar textos a partir de un esfuerzo simplista; es también una herramienta que puede apoyar la práctica docente y potencializar la comprensión del estudiante. Con esta idea, el alumno de la Facultad de Ciencias de la Electrónica de la BUAP, Kevin Gutiérrez Soto, y un...

    The post Ganó estudiante BUAP concurso de Inteligencia Artificial appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    La IA (inteligencia artificial) no sólo sirve para copiar o generar textos a partir de un esfuerzo simplista; es también una herramienta que puede apoyar la práctica docente y potencializar la comprensión del estudiante. Con esta idea, el alumno de la Facultad de Ciencias de la Electrónica de la BUAP, Kevin Gutiérrez Soto, y un equipo de mentores, crearon la aplicación MentIA, con la cual obtuvieron el primer lugar en el programa 2024 de Intel “Acelerando México con Inteligencia Artificial”.

    La aplicación MentIA, nombre que se conforma por la unión de mente e IA, fue diseñada para apoyar la educación en los niveles de primaria, secundaria y media superior. Con la utilización de Azure, Power Apps y ChatGPT, ofrece una solución interactiva para resolver dudas académicas. Los usuarios toman fotos de sus libros y formulan preguntas para obtener respuestas precisas de un tutor virtual de IA.

    MentIA ─la cual puede utilizarse en cualquier dispositivo móvil─ busca mejorar la calidad educativa y facilitar el aprendizaje autónomo, alineada a los libros de texto oficiales. Con el uso de esta tecnología se fomenta la curiosidad y comprensión profunda, además de complementar el trabajo docente y democratizar el acceso a recursos educativos de alta calidad.

    “Se trata de un tutor virtual que permite que la información de documentos, libros de texto, o de carácter científico, pueda ser procesada con un lenguaje accesible para el alumno y también responda dudas específicas; además de brindarle material de apoyo, como ligas de otros textos, de videos o audios. La intención es que un tutor virtual le explique de forma sencilla un tema que no entienda”, añadió el estudiante de sexto semestre de la carrera en Ciencias de la Electrónica.

    Kevin Gutiérrez mencionó que MentIA obtiene la información de fuentes confiables, sugeridas incluso por el propio profesor, para garantizar que los resultados tengan un respaldo confiable. Asimismo, señaló que la app sólo responde a temas específicos y no generalidades.

    MentIA también fue presentada en el Microsoft Technology Center, en Ciudad de México, donde participan los mejores proyectos desarrollados a través de partners (socios). Por su parte, Kevin Gutiérrez, quien es respaldado por la empresa Intevolution, tiene la intención de presentar esta app a la SEP federal, como una propuesta que apoye el quehacer académico de los niveles básico y medio superior.

    El estudiante BUAP tiene cuatro años trabajando en proyectos involucrados con desarrollo de tecnologías e inteligencia artificial. Actualmente está vinculado a la empresa Intevolution, un socio de Microsoft, encargada de desarrollar programas de IA en Latinoamérica.

    “Llegué a ellos porque en la pandemia tenía mucho tiempo libre y tuve curiosidad de aprender más sobre tecnología. Fue así como Daniel Martínez Macedo, de Intevolution, me brindó la mentoría, que incluyó capacitación y otras herramientas. A él lo contacté a través de Talent Network, un evento en el que se presentan emprendedores de México del ramo tecnológico, entonces me inscribí e hice el contacto. Daniel me dio la oportunidad con la condición de devolver lo aprendido a quien se interesara en la programación. Tengo que regresar ese favor”.

    Esta mentoría incluyó, además del conocimiento compartido, visitas a empresas en Ciudad de México, así como otros eventos, logrando una capacitación por parte de Microsoft en Minecraft. Posteriormente, Kevin Gutiérrez obtuvo algunas certificaciones y la oportunidad de ofrecer asesorías y capacitaciones a profesores para aplicar Minecraft en sus aulas.

    Gracias a todo este trabajo, Kevin Gutiérrez fue ubicado en el Top 10 Global de Desarrolladores de Inteligencia Artificial por parte de la empresa C3.AI. Ello, gracias al concurso de programadores conocido como Hackathon, donde participó en pruebas para desarrollar un sistema de código, midiendo la velocidad y la precisión.

    Tras dicha participación y gracias a una beca Santander tomó un diplomado en línea en la Universidad de Chicago sobre IA: “Mi sueño es que al final de la carrera pueda construir un robot, crear su cerebro, unir sus partes y aprender a repararlo”.

    Nuevos desarrollos para sectores vulnerables

    Intervenir activamente en estos proyectos, generó en Kevin nuevas ideas. Una de ellas es el proyecto que ahora desarrolla y que sirve para hacer traducciones simultáneas a cinco lenguas originarias, de textos o videos, con el fin de que la comunidad migrante de México pueda realizar trámites en la Embajada de Estados Unidos en México, para participar en programas de trabajo temporal.

    “Desarrollé una plataforma que traduce las lenguas náhuatl, maya, mixteco, tzeltal y tzotzil, con el propósito de romper las barreras lingüísticas y facilitar la inclusión de estas comunidades mexicanas en el entorno digital”.

    Esta herramienta, que también cuenta con el respaldo de Intevolution, no sólo realiza traducciones de video en tiempo real, también puede aplicarse en documentos, mensajería o cualquier otro contenido. Se apoya en un multiplexor de servicios, para hacerlo de forma precisa y eficiente.

    Dicha plataforma puede conocerse en la página de la Embajada de Estados Unidos en México, a través del canal de Youtube, y en el apartado de Master Minds, donde se observa cómo se traduce un video en varias lenguas indígenas.

    The post Ganó estudiante BUAP concurso de Inteligencia Artificial appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    25471
    Presentó Congreso actividades en Tochimilco y Atzitzihuacan https://reportesierranorte.com/presento-congreso-actividades-tochimilco-atzitzihuacan/ Sat, 19 Oct 2024 15:51:36 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=25467 Con el objetivo de promover la cultura y tradiciones, en el Congreso del Estado se presentaron las actividades que se realizarán en los municipios de Tochimilco y Atzitzihuacan, en el marco de la festividad del Día de Muertos. Las diputadas Azucena Rosas Tapia y Angélica Alvarado Juárez encabezaron una rueda de prensa en donde se...

    The post Presentó Congreso actividades en Tochimilco y Atzitzihuacan appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Con el objetivo de promover la cultura y tradiciones, en el Congreso del Estado se presentaron las actividades que se realizarán en los municipios de Tochimilco y Atzitzihuacan, en el marco de la festividad del Día de Muertos.

    Las diputadas Azucena Rosas Tapia y Angélica Alvarado Juárez encabezaron una rueda de prensa en donde se dieron a conocer los detalles de las actividades que se realizarán en ambos municipios del estado, a fin de invitar a la ciudadanía a visitar estos lugares y promover las tradiciones.

    Durante la presentación, la diputada Azucena Rosas Tapia reconoció los esfuerzos de las autoridades municipales, de las y los artesanos, así como de la ciudadanía que coloca altares y ofrendas, pues honran sus tradiciones y las comparten con la ciudadanía en general.

    “Estos altares que nos llenan de alegría, pero también de nostalgia por ver a todos nuestros familiares que están en otros espacios y nos reúne como familia, fortaleciendo los lazos de todos y cada uno de nuestros hermanos, primos, tíos y la derrama económica que simboliza para estos municipios que los reciben con los brazos abiertos”, dijo.

    Por su parte, la diputada Angélica Alvarado Juárez expuso que, además del tema cultural, el Día de Muertos tiene un impacto en lo económico ante la cantidad de visitantes que se reciben y la producción de algunos artículos como la cera, el papel picado y diferentes alimentos que se usan en ofrendas y altares.

    “Lo que hay de productos en nuestros municipios de nuestra región se conecta con todas las actividades de las cocineras tradicionales, se conecta con todo este tema de emprendimientos”, indicó.

    Durante la presentación, el presidente municipal de Tochimilco, David González Calyeca detalló que la ciudadanía instalará 37 altares que estarán abiertos al público en general. Tres se colocarán el 28 de octubre, uno el 31 de octubre y 33 el 1 de noviembre.

    El alcalde detalló que, como parte de las tradiciones los anfitriones compartirán alimentos con los visitantes y se venderán productos de la región para fortalecer la economía local.

    Presentó Congreso actividades en Tochimilco y Atzitzihuacan

    En tanto, el presidente municipal de Atzitzihuacan, Jaime Arellano Carrillo destacó que en los últimos años ha crecido la tradición de Día de Muertos con distintas actividades que organizan las familias en el municipio, desde la instalación de ofrendas, la colocación de cruces y flores por parte de los compadres de los difuntos, hasta la distribución de alimentos a los visitantes.

    Asimismo, resaltó que la ciudadanía ha instaurado estas costumbres para honrar a sus familiares y seres queridos, en las cuales podrá participar el público en general desde el 28 de octubre.

    The post Presentó Congreso actividades en Tochimilco y Atzitzihuacan appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    25467
    La desinformación impacta en la opinión pública: Lukas Mejía https://reportesierranorte.com/la-desinformacion-impacta-en-la-opinion-publica-lukas-mejia/ Fri, 18 Oct 2024 17:28:19 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=25428 El director del Centro de Análisis de Amenazas de Microsoft impartió conferencia en el CCU La desinformación impacta a la opinión pública y afecta procesos electorales, sociales y mediáticos a nivel global. Por cada 10 noticias generales que comuniquen hechos reales en el mundo, una de éstas influye en la percepción del lector en temas...

    The post La desinformación impacta en la opinión pública: Lukas Mejía appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
  • El director del Centro de Análisis de Amenazas de Microsoft impartió conferencia en el CCU
  • La desinformación impacta a la opinión pública y afecta procesos electorales, sociales y mediáticos a nivel global. Por cada 10 noticias generales que comuniquen hechos reales en el mundo, una de éstas influye en la percepción del lector en temas geopolíticos, afirmó Lukas Mejía, director del Centro de Análisis de Amenazas de Microsoft (MTAC), quien impartió la conferencia “Microsoft: Combatiendo la Desinformación en América Latina”, ante estudiantes de preparatoria, licenciatura y de escuelas incorporadas a la BUAP.

    Para dar cuenta de lo anterior, en el auditorio del Complejo Cultural Universitario, Lukas Mejía ejemplificó que RT México -uno de los medios de comunicación más influyentes en Tik Tok en el país-, editó el mensaje de las conferencias matutinas del expresidente Andrés Manuel López Obrador, para así presentar situaciones falaces de su relación con determinadas naciones.

    De igual manera, el ponente compartió con el alumnado de la Máxima Casa de Estudios en Puebla la necesidad de crear un equipo para combatir la desinformación, un problema exacerbado por la tecnología y que trata de incapacitar a la sociedad actual.

    Durante el acto protocolario, José Ramón Eguibar Cuenca, director General de Internacionalización de la BUAP, indicó que la desinformación es un tema vigente, de ahí la importancia de conocer más sobre herramientas computaciones, a través de este tipo de conferencias.

    Por su parte, Roberto Quiroz, consejero de Asuntos Educativos y Culturales de la Embajada de Estados Unidos en México, resaltó la oportunidad de ampliar los intercambios académicos y culturales entre ambos países. “Este es el inicio de una cooperación exitosa con una institución que demuestra excelencia académica”, expresó.

    En el presídium también estuvieron Ricardo Valderrama Valdez, director de Administración Escolar de la BUAP y Teresa Arredondo, coordinadora del Programa de Conferencias de la Embajada de Estados Unidos en México.

    The post La desinformación impacta en la opinión pública: Lukas Mejía appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    25428
    Premian a ganadores del Concurso de Fotografía Científica RD-ICUAP 2024 https://reportesierranorte.com/premian-a-ganadores-del-concurso-de-fotografia-cientifica-rd-icuap-2024/ Fri, 18 Oct 2024 17:21:43 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=25425 En el marco del 50 aniversario del Instituto de Ciencias y 10 años de la revista RD-ICUAP Con el interés de fomentar la vocación científica a través de las imágenes y el ojo crítico de la comunidad universitaria y público en general, el Instituto de Ciencias (ICUAP) y la revista digital RD-ICUAP, de publicación cuatrimestral,...

    The post Premian a ganadores del Concurso de Fotografía Científica RD-ICUAP 2024 appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
  • En el marco del 50 aniversario del Instituto de Ciencias y 10 años de la revista RD-ICUAP
  • Con el interés de fomentar la vocación científica a través de las imágenes y el ojo crítico de la comunidad universitaria y público en general, el Instituto de Ciencias (ICUAP) y la revista digital RD-ICUAP, de publicación cuatrimestral, entregaron reconocimientos a los ganadores del Concurso de Fotografía Científica RD-ICUAP 2024.

    En esta convocatoria participaron 42 personas, quienes enviaron 170 propuestas. Los ganadores fueron: Claudia Michelle Arduser Villanueva; Astrit Castillo Pacheco y José Adolfo Martínez León, primero, segundo y tercer lugar, respectivamente. A su vez, Ana Line García Torres, Carlos Castillo Gasca y Verna Cázarez Ordoñez recibieron mención honorífica.

    The post Premian a ganadores del Concurso de Fotografía Científica RD-ICUAP 2024 appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    25425
    Firmó LXII Legislatura Pacto por la Igualdad Sustantiva https://reportesierranorte.com/firmo-lxii-legislatura-pacto-igualdad-sustantiva/ Fri, 18 Oct 2024 15:37:27 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=25463 En conmemoración por el 71 Aniversario del Voto de la Mujer en México, las y los diputados que integran la LXII Legislatura firmaron un Pacto de la Unidad por la Igualdad Sustantiva, en el que se reconoce la lucha histórica de las mujeres hacia la igualdad política e inspira a seguir avanzando en la defensa...

    The post Firmó LXII Legislatura Pacto por la Igualdad Sustantiva appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    En conmemoración por el 71 Aniversario del Voto de la Mujer en México, las y los diputados que integran la LXII Legislatura firmaron un Pacto de la Unidad por la Igualdad Sustantiva, en el que se reconoce la lucha histórica de las mujeres hacia la igualdad política e inspira a seguir avanzando en la defensa de los derechos de todas.

    Durante su mensaje, la presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso, Laura Artemisa García Chávez convocó a sus compañeras y compañeros a firmar el Pacto de la Unidad por la Igualdad Sustantiva, con el objetivo de generar Leyes que promuevan la participación de las mujeres en la vida política, social y económica, más allá de aspectos partidistas.

    En la sesión ordinaria, diputadas de diferentes Grupos y Representaciones Legislativas dieron un posicionamiento con motivo del 71 Aniversario del Voto de la Mujer en México. A nombre del Partido Movimiento Ciudadano, la diputada Fedrha Isabel Suriano Corrales destacó los avances en materia de paridad de género en los cargos de toma de decisiones, cerrando la brecha entre hombres y mujeres.

    A nombre del Partido Fuerza por México, la diputada Modesta Delgado Juárez, destacó el avance de la participación de las mujeres en la vida política del país, al mismo tiempo, señaló que se debe fortalecer el trabajo legislativo y el de todos los ámbitos, para alcanzar mayor igualdad en la justicia para las mujeres.

    En representación del Grupo Legislativo del Partido Nueva Alianza, la diputada Leonela Jazmín Martínez Ayala señaló que la educación es un poder transformador para fortalecer la democracia y reducir las desigualdades, pues en la actualidad, es posible la participación de las mujeres en las más altas esferas.

    A nombre del Grupo Legislativo del Partido Acción Nacional, la diputada Susana Riestra Piña destacó que el voto de la mujer no solo ha sido un logro histórico, sino una herramienta de transformación del país, al enriquecer el debate público, por lo que hizo un llamado para seguir impulsando la participación política de las mujeres en la sociedad.

    Firmó LXII Legislatura Pacto por la Igualdad Sustantiva

    Durante su posicionamiento a nombre del Grupo Legislativo del Partido del Trabajo, la diputada Araceli Celestino Rosas hizo un recuento de los avances en la participación política de las mujeres, así como de los retos que aún enfrentan en materia de igualdad.

    Por su parte, la diputada Norma Estela Pimentel Méndez, a nombre del Partido Verde Ecologista de México, señaló que el voto de la mujer abrió las puertas de la democracia en el país, ya que la igualdad no solo es un tema de justicia sino de desarrollo. Destacó la importancia de seguir trabajando para que la participación de las mujeres se dé en igualdad de condiciones.

    Finalmente, en representación del Grupo Legislativo de Morena, la diputada Ana Laura Gómez Ramírez señaló que, las mujeres que hoy ocupan cargos de elección popular deben hacerlo con profunda honestidad, responsabilidad y respeto, honrando la lucha que emprendieron otras mujeres a lo largo de la historia.

    The post Firmó LXII Legislatura Pacto por la Igualdad Sustantiva appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    25463
    Funcionarios servirán al pueblo y no a sí mismos: Armenta https://reportesierranorte.com/funcionarios-serviran-pueblo-no-si-mismos-armenta/ Fri, 18 Oct 2024 14:37:22 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=25459 Con el único objetivo de servir a las y los poblanos, el gobernador electo, Alejandro Armenta, expresó que en el desarrollo del Proyecto Estatal de Gobierno 2024-2030, presentado a los ciudadanos en campaña el pasado mes de abril, refirió que, honrará la oportunidad que le dio el pueblo, trabajando de la mano con la doctora...

    The post Funcionarios servirán al pueblo y no a sí mismos: Armenta appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Con el único objetivo de servir a las y los poblanos, el gobernador electo, Alejandro Armenta, expresó que en el desarrollo del Proyecto Estatal de Gobierno 2024-2030, presentado a los ciudadanos en campaña el pasado mes de abril, refirió que, honrará la oportunidad que le dio el pueblo, trabajando de la mano con la doctora Claudia Sheinbaum, presidenta de México, para el bienestar y desarrollo de Puebla.

    “Por amor a Puebla, los servidores públicos que entrarán en funciones a partir del mes de diciembre, deberán tener un objetivo, pensar en grande en cada una de las acciones que propongan en todas las áreas, fomentando valores e impulsando la transparencia en su desempeño sirviendo al pueblo y sin servirse del poder”, afirmó el próximo mandatario.

    Para Alejandro Armenta, cada minuto cuenta en la atención de cada uno de los compromisos propuestos a las y los ciudadanos, quienes en 2 mil 192 días que dura el sexenio, verán un trabajo cercano a la gente, con la realización de faenas, la instalación de un Centro de Alto Rendimiento para el deporte, así como la creación e instalación de los Macroparques de la Transformación. Se aplicará un nuevo modelo de desarrollo con la economía circular y los programas enfocados a la promoción de la mujer, la movilidad y los servicios; así como el fortalecimiento de los programas de desarrollo para las y los jóvenes, entre otros.

    Funcionarios servirán al pueblo y no a sí mismos: Armenta

    Finalmente, el gobernador electo Alejandro Armenta, puntualizó que, como administrador público, estará pendiente de que los planes y programas que se van a ejecutar, dejen en todos los servidores públicos y en las y los poblanos, al finalizar el sexenio, la satisfacción del deber cumplido y de que valió la pena haber confiado en él.

    The post Funcionarios servirán al pueblo y no a sí mismos: Armenta appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    25459
    Se presenta la escritora española Cristina Morató en la Preparatoria Lázaro Cárdenas del Río https://reportesierranorte.com/se-presenta-la-escritora-espanola-cristina-morato-en-la-preparatoria-lazaro-cardenas-del-rio/ Thu, 17 Oct 2024 17:19:03 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=25422 La Rectora Lilia Cedillo Ramírez reconoció su trabajo literario en el cual da voz a las mujeres de la historia Con la consigna de impulsar y difundir la voz de las mujeres, sobre todo de aquellas que fueron silenciadas por la historia contada por hombres, la autora española Cristina Morató presentó ante estudiantes de la...

    The post Se presenta la escritora española Cristina Morató en la Preparatoria Lázaro Cárdenas del Río appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
  • La Rectora Lilia Cedillo Ramírez reconoció su trabajo literario en el cual da voz a las mujeres de la historia
  • Con la consigna de impulsar y difundir la voz de las mujeres, sobre todo de aquellas que fueron silenciadas por la historia contada por hombres, la autora española Cristina Morató presentó ante estudiantes de la Preparatoria Lázaro Cárdenas del Río sus experiencias e intereses que dieron pie a la escritura de sus principales obras: Reinas de Leyenda, Divas Rebeldes y Cautiva en Arabia.

    En el auditorio de esta unidad académica, el titular de Librerías Universitarias, Jorge David Cortés Moreno, celebró la presencia de la escritora española en la institución, como parte de una estrategia que busca acercar a la comunidad BUAP a lecturas que impacten y despierten la libertad de pensamiento.

    Pionera en la revisión historiográfica de las mujeres, Cristina Morató agradeció la invitación de la universidad y la calidez de la Rectora Lilia Cedillo, quien allí reconoció su trabajo para visibilizar la vida de personajes femeninos desde una mirada diferente. Al hablar de su propia experiencia, dio cuenta de sus inicios como periodista de guerra en la década de los 70 en Centroamérica, así como de la discriminación que sufrían las reporteras en las redacciones españolas. Posteriormente, narró cómo nació su interés por escribir sobre las mujeres que son parte de la historia y cuyas vidas han sido contadas desde una mirada masculina.

    “Hablar de mujeres viajeras abrió el camino para un nuevo público lector; pero también escribo sobre reinas del pasado, porque es intolerable que historiadores sigan refiriéndose a ellas como mujeres histéricas o locas. No hago este trabajo para defender la monarquía, sino para mostrar la otra cara de las monarcas y las vicisitudes que enfrentaron”.

    La curiosidad y su espíritu rebelde llevó a esta escritora a recorrer el mundo, realizando numerosos reportajes. Durante años alternó sus viajes con la dirección de programas de televisión y colaboraciones en radio y en prensa, trabajos que abandonó para dedicarse a investigar y escribir sobre la vida de viajeras y exploradoras. En busca de sus rastros recorrió más de 40 países y como resultado están sus libros: Viajeras intrépidas y aventureras, Las reinas de África y Las damas de Oriente.

    The post Se presenta la escritora española Cristina Morató en la Preparatoria Lázaro Cárdenas del Río appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    25422
    Inicia Quinto Congreso Nacional de Radios Comunitarias https://reportesierranorte.com/inicia-quinto-congreso-nacional-de-radios-comunitarias/ Thu, 17 Oct 2024 17:14:27 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=25419 Habrá 200 ponencias, mesas de trabajo y talleres; el evento es gratuito y en línea, a través de zoom y f Live Con la participación de 125 radios comunitarias y ponentes de 22 países, inició el Quinto Congreso Nacional de Radios Comunitarias, cuya inauguración corrió a cargo de la directora de Comunicación Institucional, Edwins García...

    The post Inicia Quinto Congreso Nacional de Radios Comunitarias appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
  • Habrá 200 ponencias, mesas de trabajo y talleres; el evento es gratuito y en línea, a través de zoom y f Live
  • Con la participación de 125 radios comunitarias y ponentes de 22 países, inició el Quinto Congreso Nacional de Radios Comunitarias, cuya inauguración corrió a cargo de la directora de Comunicación Institucional, Edwins García Hernández, en representación de la Rectora de la BUAP, María Lilia Cedillo Ramírez.

    En la apertura de los trabajos, la directora de la Facultad de Ciencias de la Comunicación, Angélica Mendieta Ramírez, celebró cinco años consecutivos de la realización de este foro que reconoce en estas estaciones radiofónicas “el corazón y la voz de las comunidades”.

    “Más que un medio, las radios comunitarias son la esencia viva de nuestra cultura, de nuestras esperanzas y nuestras luchas. A través de éstas las comunidades se identifican y se reconocen”, expresó.

    Tras referir que el congreso inició durante la pandemia y desde entonces ha ido creciendo, informó que los días 17 y 18 de octubre se impartirán más de 200 ponencias; estarán representadas seis lenguas originarias y 125 radios comunitarias; participarán conferencistas de 22 países y más de 50 instituciones educativas, además de 150 aliados estratégicos.

    Una vez inaugurado, el Quinto Congreso Nacional de Radios Comunitarias comenzó con la conferencia magistral “Situación actual de las radios comunitarias”, impartida por Mirta Lourenco, UNESCO, Francia.

    Otras ponencias son “Mujeres al frente de emisoras ciudadanas”; y, “Democracia y participación ciudadana a través de las ondas sonoras”. Además, las mesas de trabajo y talleres “La conexión con el oyente”, “Radios libres, voces fuertes: El derecho a la libre expresión”, y “Cómo profesionalizar tu programa de radio”.

    Este foro se efectúa de manera virtual y gratuita, a través de zoom y f Live.

    The post Inicia Quinto Congreso Nacional de Radios Comunitarias appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    25419
    Promueve Congreso prevención sobre el Cáncer de Mama https://reportesierranorte.com/promueve-congreso-prevencion-cancer-mama/ Thu, 17 Oct 2024 13:26:43 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=25455 En el marco del Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama, en el Congreso del Estado se realizó una plática de concientización sobre esta enfermedad, que afecta a millones de mujeres en el mundo. Durante el evento, promovido por el Voluntariado y la Unidad para la Igualdad de Género del Congreso del...

    The post Promueve Congreso prevención sobre el Cáncer de Mama appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    En el marco del Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama, en el Congreso del Estado se realizó una plática de concientización sobre esta enfermedad, que afecta a millones de mujeres en el mundo.

    Durante el evento, promovido por el Voluntariado y la Unidad para la Igualdad de Género del Congreso del Estado, la presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Laura Artemisa García Chávez destacó la importancia de hacerse chequeos periódicos como medida de prevención y, en su caso, diagnóstico oportuno.

    La diputada presidenta detalló que es necesario un cambio de mentalidad para trabajar con un enfoque de prevención, pues la salud y la vida son lo más importante. En este sentido, recomendó a las mujeres de todas las edades hacerse los estudios oportunos y atender las recomendaciones que emiten los especialistas.

    De igual forma, invitó a las trabajadoras del Congreso del Estado a participar en la jornada de ultrasonidos mamarios en el marco de las actividades que se realizarán durante este mes, que se conmemora el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama.

    La plática fue impartida por Paloma Megías García, quien compartió su historia sobre el tratamiento contra el cáncer, también explicó los efectos del tratamiento y algunas medidas preventivas.

    Promueve Congreso prevención sobre el Cáncer de Mama

    Después de la plática, trabajadoras del Congreso del Estado acudieron a la sede alterna del Poder Legislativo ubicada en la 8 Poniente, donde se realizó la jornada de ultrasonidos mamarios y el chequeo correspondiente.

    The post Promueve Congreso prevención sobre el Cáncer de Mama appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    25455
    Comprometida con la sustentabilidad, la BUAP establece la eliminación gradual de plásticos de un sólo uso https://reportesierranorte.com/comprometida-con-la-sustentabilidad-la-buap-establece-la-eliminacion-gradual-de-plasticos-de-un-solo-uso/ Wed, 16 Oct 2024 17:12:20 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=25416 En sesión ordinaria, el Comité Institucional de Sustentabilidad Ambiental aprueba también criterios de construcción sustentable Para reflejar su compromiso con la sostenibilidad y la lucha contra el cambio climático, en su segunda sesión ordinaria, el Comité Institucional de Sustentabilidad Ambiental de la BUAP aprobó por unanimidad dos nuevos lineamientos: la eliminación de plásticos de un...

    The post Comprometida con la sustentabilidad, la BUAP establece la eliminación gradual de plásticos de un sólo uso appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    • En sesión ordinaria, el Comité Institucional de Sustentabilidad Ambiental aprueba también criterios de construcción sustentable

    Para reflejar su compromiso con la sostenibilidad y la lucha contra el cambio climático, en su segunda sesión ordinaria, el Comité Institucional de Sustentabilidad Ambiental de la BUAP aprobó por unanimidad dos nuevos lineamientos: la eliminación de plásticos de un sólo uso y la puesta en marcha de criterios de construcción sustentable en obras universitarias.

    La política de no empleo y manejo de plásticos y desechables de un sólo uso facilitará la transición a opciones reutilizables, eliminando la compra, venta y distribución de este tipo de materiales en las instalaciones de esta casa de estudios. La normativa se implementará en tres fases.

    La primera eliminará utensilios, tapas, tazones, bolsas y botellas de plástico en dependencias académicas y administrativas. La segunda reemplazará artículos, recipientes y contenedores de alimentos de plástico, incluido el unicel, por materiales degradables o reutilizables. La tercera etapa considera la desaparición total de botellas plásticas de un sólo uso. De esta manera, la Máxima Casa de Estudios en Puebla muestra su compromiso con lograr cero residuos.

    Los nuevos lineamientos en materia de construcción sustentable buscan promover la arquitectura ecológica en la BUAP, al fomentar el empleo responsable y eficiente de recursos y reducir el impacto ambiental. Estos indicadores servirán como guía para el diseño y construcción de nuevos edificios y la remodelación de los existentes, conforme a las políticas de campus verdes. La meta es crear espacios universitarios que reflejen un manejo adecuado de recursos y un compromiso con el entorno natural y urbano.

    El comité está presidido por Manuel Sandoval Delgado y Diego Ariel Riva, coordinador General de Desarrollo Sustentable y coordinador de Gestión Ambiental, respectivamente. Además, participaron vicerrectores, directores de facultades y dependencias administrativas, así como representantes de comités internos de gestión ambiental.

    Entre ellos, Ygnacio Martínez Laguna, vicerrector de Investigación y Estudios de Posgrados; José Francisco Portillo Robledo, director de la Facultad de Ciencias de la Electrónica; Ángel Cecilio Guerrero Zamora, director de la Facultad de Ingeniería; José Daniel Gámez Rodríguez, titular de la Dirección de Infraestructura Educativa; y Rodolfo Javier Zepeda Memije, coordinador del Ecocampus Valsequillo.

    E

    The post Comprometida con la sustentabilidad, la BUAP establece la eliminación gradual de plásticos de un sólo uso appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    25416
    ESU Agua mejora su infraestructura y procesos https://reportesierranorte.com/esu-agua-mejora-su-infraestructura-y-procesos/ Wed, 16 Oct 2024 17:07:15 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=25413 Develan placa en la Estación de Servicio Universitaria donde laboran becarios La Estación de Servicio Universitaria (ESU), dependiente de la Facultad de Ingeniería Química, representa con orgullo los valores de la BUAP, aprovecha el talento de sus estudiantes y responde a estándares de calidad, aseguró Juan Antonio Cruz Moctezuma, secretario Administrativo de la institución, al...

    The post ESU Agua mejora su infraestructura y procesos appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
  • Develan placa en la Estación de Servicio Universitaria donde laboran becarios
  • La Estación de Servicio Universitaria (ESU), dependiente de la Facultad de Ingeniería Química, representa con orgullo los valores de la BUAP, aprovecha el talento de sus estudiantes y responde a estándares de calidad, aseguró Juan Antonio Cruz Moctezuma, secretario Administrativo de la institución, al develar la placa “Desarrollo e innovación de infraestructura en planta purificadora ESU Agua bajo estándares establecidos”.

    María Guadalupe Tita Vázquez Espinosa de los Monteros, directora de la Facultad de Ingeniería Química, comentó que dicha purificadora fue inaugurada en 2010 y desde entonces brinda servicio a la comunidad universitaria y a la población en general. Allí laboran becarios que adquieren experiencia para su formación profesional.

    Al referirse a las innovaciones implementadas en la planta, expresó: “Como todo proceso de producción, es importante realizar la revisión de éste y determinar los puntos clave para obtener un producto de óptima calidad e inocuidad. Por ello, se ha consultado a expertos en temas microbiológicos para mejorar la calidad del agua purificada”.

    José Manuel Cruz Pedrero, gerente administrativo de la Estación de Servicio Universitaria, resaltó la mejora en infraestructura de la purificadora: ósmosis inversa, aumento de iones de plata y un nuevo proceso tecnológico de ozonificación. “Queremos mejorar nuestra calidad en beneficio de nuestros consumidores”.

    ESU Agua destaca por sus rigurosos métodos de cloración, carbón activado, filtración, desionización, ósmosis inversa, remineralización, rayos ultravioleta, filtro pulidor y ozonificación. Lo anterior permite que sus productos estén libres de sodio, además de mejorar la eficiencia en la transformación del agua cruda. ESU Agua produce 550 garrafones de 20 litros diariamente, así como presentaciones de 355 mililitros, 500 mililitros y un litro.

    The post ESU Agua mejora su infraestructura y procesos appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    25413
    Nombró JUGOCOPO titulares de órganos técnico-administrativos https://reportesierranorte.com/nombro-jugocopo-titulares-organos-tecnico-administrativos/ Wed, 16 Oct 2024 13:06:23 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=25450 Para fortalecer el trabajo que se realiza en el Congreso del Estado de Puebla, la Junta de Gobierno y Coordinación Política (JUGOCOPO) de la LXII Legislatura nombró a tres nuevos titulares de órganos técnico-administrativos. Las responsabilidades quedaron de la siguiente forma: -Dirección General de Servicios Legislativos: Lucero Rosales Zacamo -Unidad de Atención Ciudadana: Viviana Vázquez...

    The post Nombró JUGOCOPO titulares de órganos técnico-administrativos appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Para fortalecer el trabajo que se realiza en el Congreso del Estado de Puebla, la Junta de Gobierno y Coordinación Política (JUGOCOPO) de la LXII Legislatura nombró a tres nuevos titulares de órganos técnico-administrativos.

    Las responsabilidades quedaron de la siguiente forma:

    -Dirección General de Servicios Legislativos: Lucero Rosales Zacamo
    -Unidad de Atención Ciudadana: Viviana Vázquez Atenco
    -Instituto de Investigaciones Legislativas, Financieras y Socioeconómicas: Óscar Emilio Carranza León

    Nombró JUGOCOPO titulares de órganos técnico-administrativos

    Las personas designadas rindieron protesta durante la sesión de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, donde participaron la y los coordinadores de los diferentes Grupos Legislativos, así como las Representaciones Legislativas y el presidente de la Mesa Directiva.

    The post Nombró JUGOCOPO titulares de órganos técnico-administrativos appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    25450
    Habrá gobierno itinerante, cercano a la gente: Armenta https://reportesierranorte.com/habra-gobierno-itinerante-cercano-a-la-gente-armenta/ Wed, 16 Oct 2024 13:06:03 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=25446 En Puebla, nos estamos preparando para transformar un gobierno de escritorio y llevarlo al territorio, expuso el gobernador electo Alejandro Armenta, al detallar que esto se logrará través de un gobierno itinerante más cercano al pueblo, con el humanismo mexicano que promueve la presidenta de México, la doctora Claudia Sheinbaum con quién se comparte está...

    The post Habrá gobierno itinerante, cercano a la gente: Armenta appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    En Puebla, nos estamos preparando para transformar un gobierno de escritorio y llevarlo al territorio, expuso el gobernador electo Alejandro Armenta, al detallar que esto se logrará través de un gobierno itinerante más cercano al pueblo, con el humanismo mexicano que promueve la presidenta de México, la doctora Claudia Sheinbaum con quién se comparte está visión, para estar a la altura de lo que exigen los poblanos.

    «Nos preparamos para estar a la altura de las y los poblanos y honrar con humanismo mexicano esta gran responsabilidad» apuntó Alejandro Armenta, tras apostar que se debe trabajar en su administración gubernamental menos burocracia, con más presencia en campo, con trabajo comunitario, en el que se involucre a la población, con faenas, el tequio y acciones comunitarias.

    Habrá gobierno itinerante, cercano a la gente: Armenta

    Señaló que, estas tareas implican una mayor coordinación y planeación, que permita tener una mejor distribución de la riqueza con procesos de evaluación y organización, la evaluación para tener una mejor proyección de los programas en donde se requieran.

    Con organización sociedad y gobierno trabajaremos por el bienestar y progreso de la entidad, haciendo cada uno lo que le corresponda con la firme convicción de salir adelante por «Amor a Puebla».

    The post Habrá gobierno itinerante, cercano a la gente: Armenta appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    25446
    Designa Congreso a integrantes de 4 Concejos Municipales https://reportesierranorte.com/designa-congreso-integrantes-4-concejos-municipales/ Tue, 15 Oct 2024 20:25:38 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=25383 Tras la declaratoria de nulidad de la elección en cuatro municipios de la entidad, el Congreso del Estado de Puebla aprobó convocar a elecciones extraordinarias y designó a las y los integrantes de los Concejos Municipales de Chignahuapan, Venustiano Carranza, Xiutetelco y Ayotoxco de Guerrero. El Congreso del Estado fue notificado de la declaratoria de...

    The post Designa Congreso a integrantes de 4 Concejos Municipales appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Tras la declaratoria de nulidad de la elección en cuatro municipios de la entidad, el Congreso del Estado de Puebla aprobó convocar a elecciones extraordinarias y designó a las y los integrantes de los Concejos Municipales de Chignahuapan, Venustiano Carranza, Xiutetelco y Ayotoxco de Guerrero.

    El Congreso del Estado fue notificado de la declaratoria de nulidad de la elección en cuatro municipios por lo que, con base en sus facultades, designó a las y los integrantes de los Concejos Municipales conformados de la siguiente manera:

    CHIGNAHUAPAN
    Presidente: José Agustín Rodríguez Sánchez
    Miembro: Mariana Sánchez Islas
    Miembro: Emma Pérez Millán
    Miembro: Sandra Cruz Luna
    Miembro: Maximiliano Galindo Rodríguez
    Miembro: Gloria León Cabrera
    Miembro: Amado Calderón Domínguez
    Miembro: Juana Saray Hernández Chávez
    Miembro: José Miguel Luna Mota
    Miembro: Miriam López Zamora
    Miembro: Moisés Sampayo Trejo
    Miembro: Vanessa González Corona
    Síndica: Monserrat García Fuentes

    VENUSTIANO CARRANZA
    Presidente: Ramón Daniel Martagón López
    Miembro: Rocío Florina Franco Sampayo
    Miembro: Enrique Javier Hernández Arroyo
    Miembro: Luz Elena Hernández González
    Miembro: Luis Valencia Martínez
    Miembro: Sofía Imelda Cortés Duarte
    Miembro: Ángel Esquitín de la Madrid
    Miembro: Gabriela Fuentes Pérez
    Miembro: Mario Alberto Mejía Santamaría
    Síndica: María del Rosario Aparicio Sanromán

    AYOTOXCO DE GUERRERO
    Presidente: Edgar Antonio Vázquez Hernández
    Miembro: Rogelia García Gregorio
    Miembro: Rafael Julián Montiel
    Miembro: Rocío Martínez Jerónimo
    Miembro: Margarito de Jesús Martínez
    Miembro: Ilse María Mendoza Garzón
    Miembro: Hugo González Pérez
    Miembro: Yazuni Urmit Martínez Guzmán
    Miembro: Aldo Damián Galicia García
    Síndica: Diana Cabrera Jiménez

    XIUTETELCO
    Presidente: José Antonio Vélez Leonor
    Miembro: Rosalba Méndez Aburto
    Miembro: Juan Bautista Hernández
    Miembro: Guadalupe Murrieta Olan
    Miembro: David González Reyes
    Miembro: Judith Vega Guerrero
    Miembro: Vicente Aparicio Agustín
    Miembro: Roxana Peña Sánchez
    Miembro: Lesly Guadalupe Aguilar Bautista
    Síndica: Odilia Carolina Loranca López

    Designa Congreso a integrantes de 4 Concejos Municipales

    Las y los integrantes de los Concejos Municipales ejercerán funciones a partir del 15 de octubre de 2024 y hasta la toma de protesta de quienes resulten electos en los comicios extraordinarios.

    The post Designa Congreso a integrantes de 4 Concejos Municipales appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    25383
    Celebran el 40 aniversario del posgrado en Ciencias Químicas https://reportesierranorte.com/celebran-el-40-aniversario-del-posgrado-en-ciencias-quimicas/ Tue, 15 Oct 2024 17:02:41 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=25410 Se efectuaron conferencias y una mesa redonda en la Unidad de Seminarios de CU “Conmemorar el 40 aniversario de la creación del posgrado en Ciencias Químicas, impartido en colaboración con el Instituto de Ciencias (ICUAP) y la Facultad de Ciencias Químicas (FCQ), nos llena de satisfacción al tratarse de un programa educativo referente en los...

    The post Celebran el 40 aniversario del posgrado en Ciencias Químicas appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
  • Se efectuaron conferencias y una mesa redonda en la Unidad de Seminarios de CU
  • “Conmemorar el 40 aniversario de la creación del posgrado en Ciencias Químicas, impartido en colaboración con el Instituto de Ciencias (ICUAP) y la Facultad de Ciencias Químicas (FCQ), nos llena de satisfacción al tratarse de un programa educativo referente en los ámbitos nacional e internacional”, enfatizó el vicerrector de Investigación y Estudios de Posgrado de la BUAP, Ygnacio Martínez Laguna.

    “Esta celebración nos indica que la institución no se ha equivocado, al enfocar recursos y esfuerzos a la creación y mantenimiento de programas educativos de este alcance y envergadura. Estamos muy orgullosos del posgrado, con el respeto que se merecen los de nueva creación, éste de Ciencias Químicas ha rendido buenos frutos y gran satisfacción”, subrayó.

    Tras presidir el evento para celebrar cuatro décadas de trabajo académico, en representación de la Rectora Lilia Cedillo Ramírez -quien felicitó vía remota dicho acontecimiento-, el vicerrector resaltó la labor de sus fundadores, los doctores María de la Paz Elizalde González y Enrique González Vergara, así como “de otros que ya no están, pero que trabajaron arduamente para sacarlo adelante durante sus primeros años”.

    De igual forma, se refirió a la calidad de su planta docente, integrada por 66 profesores, claustro que destaca por su elevado nivel y competitividad, quienes han dedicado su labor a formar cuadros de egresados que hoy cuentan con sus propios grupos de investigación en el país y en el extranjero.

    “La academia del posgrado es muy sólida, se trata, sin duda del claustro académico más fuerte de la institución, son 66 profesores que han formado alumnos muy destacados en cuatro grandes áreas de la Química, disciplina con la que se podrían resolver casi la totalidad de los problemas que hoy aquejan a nuestro planeta y a nuestra nación”, puntualizó.

    Minutos antes, la directora del ICUAP, Carolina Morán Raya, también celebró y reconoció la labor del posgrado, conformado por la Maestría y el Doctorado en Ciencias Químicas, el primero fundado en 1984, y el segundo, en 1994. En su turno, el director de la FCQ, Henoc Flores Segura, subrayó la “conformación única” del programa, mismo que cultiva cuatro áreas del conocimiento: Química Orgánica, Fisicoquímica, Química Inorgánica, Bioquímica y Biología Molecular.

    Y agregó: “Estamos de fiesta, porque el trabajo de 40 años no es fácil. En este programa participan el ICUAP y la Facultad de Ciencias Químicas y hemos aprendido a trabajar de esta forma, desarrollando las tareas que nos corresponden y que los alumnos demandan. Mi reconocimiento al personal académico y no académico que colabora”.

    Luego de la inauguración se llevó a cabo la conferencia “La BUAP en la década de los ochenta”, impartida por Gloria Tirado Villegas, investigadora del posgrado en Historia del Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades “Alfonso Vélez Pliego”.

    Al hacer un recuento de los acontecimientos que precedieron la creación del propio ICUAP en 1974, Tirado Villegas dio detalles de la fundación del posgrado, con información tomada del libro de la doctora María de la Paz Elizalde, La BUAP y el posgrado en química. El inicio hace 30 años.

    Precisó que a la Maestría en Química se le destinó un financiamiento de 8 millones de antiguos pesos, luego de ser autorizada por la SEP. En los meses siguientes, se organizaron horarios y se acondicionó el primer salón de clases en las antiguas instalaciones de Ciencias Químicas, que entonces albergaba al Laboratorio de Investigación Fisicoquímica del ICUAP.

    Finalmente, la historiadora agregó que “a 40 años de su creación se reconoce a un posgrado bien integrado, maduro y con varias generaciones de egresados”.

    The post Celebran el 40 aniversario del posgrado en Ciencias Químicas appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    25410
    Inicia en la BUAP Sexto Simposio “Ciencia que palpita” https://reportesierranorte.com/inicia-buap-sexto-simposio-ciencia-palpita/ Tue, 15 Oct 2024 01:06:45 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=25375 De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de muerte y se prevé que así sea hasta el 2030. Por esta razón, la BUAP celebra el Sexto Simposio “Ciencia que palpita”, con el objetivo de concientizar sobre estos padecimientos y factores de riesgo asociados, como hipertensión, obesidad,...

    The post Inicia en la BUAP Sexto Simposio “Ciencia que palpita” appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de muerte y se prevé que así sea hasta el 2030. Por esta razón, la BUAP celebra el Sexto Simposio “Ciencia que palpita”, con el objetivo de concientizar sobre estos padecimientos y factores de riesgo asociados, como hipertensión, obesidad, consumo de tabaco, inactividad física y diabetes mellitus.

    Al inaugurar este encuentro, el cual se celebra el 14 y 15 de octubre en el auditorio Julio Glockner, la Rectora Lilia Cedillo Ramírez elogió la participación de médicos, fisiólogos, químicos y estudiantes, ya que la investigación es inter y transdiciplinaria, por lo que involucrar distintas disciplinas asegura resultados fructíferos.

    Luego de subrayar que la principal causa de muerte en el país son las enfermedades cardiovasculares, por encima de la diabetes y sus complicaciones, señaló: “Esto nos hace pensar en los factores que están involucrados en estos padecimientos, los cuales, tienen que ser analizados en conjunto para discernir el porqué de estos males cardiovasculares y, sobre todo, trabajar en la prevención”.

    Al tomar la palabra, Luis Guillermo Vázquez de Lara Cisneros, director de la Facultad de Medicina, agradeció el apoyo de la Rectora Lilia Cedillo y de las diferentes dependencias que participaron en la organización del simposio, el cual responde al cuarto eje que establece el Plan de Desarrollo Institucional, el Modelo de Investigación Abierta y Comprometida.

    Inicia en la BUAP Sexto Simposio “Ciencia que palpita”

    Por su parte, la doctora Rosa Elena Arroyo, coordinadora del Departamento de Farmacia de la Facultad de Ciencias Químicas, indicó que el evento abordará la relación entre el medio ambiente, la contaminación aérea y la salud cardiovascular, justo a 30 años de la erupción del volcán Popocatépetl. Este foro, aseguró, abrirá la posibilidad de crear nuevas redes de colaboración nacional entre especialistas del área cardiovascular.

    En el encuentro participarán investigadores del Instituto de Investigaciones Biomédicas de la UNAM; de la Facultad de Fisioterapia y del Laboratorio de Biónica de la UPAEP; de la Universidad Rosalind Franklin de Chicago; de los hospitales Ángeles de Puebla, IMSS Siglo XXI e ISSSTEP; así como del Instituto Nacional de Cardiología, entre otros.

    Así también se realizará una exposición de más de 100 carteles de estudiantes del área de la salud, además de actividades culturales.

    En la inauguración participaron Aturo Fernández Téllez, director General de Divulgación Científica de la BUAP; Diana Morales Koelliker, secretaria académica del Decanato de Ciencias de la Vida y la Salud de la UPAEP; María Arany Hernández Cortez, coordinadora del Departamento de Farmacología de la Facultad de Medicina de la BUAP; y Gerardo Francisco Pérez Sánchez, coordinador del Centro de Investigación en Fisicoquímica de Materiales del Instituto de Ciencias.

    Conferencia inaugural

    Para abrir los trabajos de este foro académico, la doctora Lilia Cedillo Ramírez dictó la conferencia inaugural “Infecciones y enfermedades cardiovasculares”. En su exposición, habló sobre la asociación que existe entre las infecciones microbianas, causadas por micoplasmas y su relación con los padecimientos cardiovasculares.

    Recordó que hace 100 años, las principales causas de muerte eran las enfermedades infecciosas, como neumonía o tuberculosis. Para 1990 esta tendencia cambió, pues las afecciones cardiovasculares empezaron a ser las primeras causas de muerte, seguidos del cáncer y la diabetes.

    La doctora Cedillo explicó la relación que guardan las infecciones microbianas con la formación de ateroma. En este sentido, dijo que ya se ha estudiado la participación de microorganismos, como Chlamydophila pneumoniae y otros patógenos orales, con la ateroesclerosis.

    Una infección local puede dar una respuesta en las arterias por dos vías: la primera conduce a cambios en sus paredes, y la segunda a la iniciación de una lesión ateroesclerótica que se distribuye a diferentes órganos. Como efecto final, en ambas rutas se dan cambios a nivel de arterias, lo que conduce a la formación de placa dentro de estos conductos, refirió.

    Definió a la arterioesclerosis coronaria como un proceso lento de formación de colágeno, acumulación de lípidos y células inflamatorias. Asimismo, habló de la relación que guarda la microbiota asociada con la salud periodontal y las enfermedades cardiovasculares.

    La Rectora señaló que se han comprobado las diferencias significativas entre aquellos que tienen una buena salud bucal y los que presentan infecciones como gingivitis. Estos últimos serán más propensos a sufrir un daño cardiovascular.

    Al concluir mencionó la importancia de considerar no sólo la presencia de microorganismos que inducen inflamación crónica, sino también factores genéticos, la dieta, el sedentarismo y la respuesta inmune del organismo, como indicadores para fortalecer un plan de prevención.

    The post Inicia en la BUAP Sexto Simposio “Ciencia que palpita” appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    25375
    Invita Congreso al Festival de Cempasúchil en Atlixco https://reportesierranorte.com/invita-congreso-festival-cempasuchil-atlixco/ Mon, 14 Oct 2024 23:03:17 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=25371 Para contribuir en la promoción y preservación de la cultura, así como fortalecer el trabajo de los productores de flor, el Congreso del Estado invita a la ciudadanía a participar en el Primer Festival de Cempasúchil “Entre Cráneos y Catrinas”, que se realiza en la colonia Cabrera del municipio de Atlixco del 11 de octubre...

    The post Invita Congreso al Festival de Cempasúchil en Atlixco appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Para contribuir en la promoción y preservación de la cultura, así como fortalecer el trabajo de los productores de flor, el Congreso del Estado invita a la ciudadanía a participar en el Primer Festival de Cempasúchil “Entre Cráneos y Catrinas”, que se realiza en la colonia Cabrera del municipio de Atlixco del 11 de octubre al 10 de noviembre.

    La diputada Azucena Rosas Tapia, presidenta de la Comisión de Cultura del Congreso del Estado, destacó que la temporada de Día de Muertos es una de las más emblemáticas en el municipio de Atlixco, pues marca el inicio de una tradición que conecta a todo un pueblo, ya que las personas trabajan mano a mano para sembrar, cosechar y comercializar la flor de cempasúchil.

    En este sentido, expuso que el Primer Festival de Cempasúchil “Entre Cráneos y Catrinas” es un evento que busca resaltar no sólo la belleza de la flor, sino la riqueza cultural de la región, por lo que invitó a la ciudadanía en general a acudir a Atlixco para celebrar las tradiciones, apoyar a los productores y recorrer los campos que están listos para recibir visitantes.

    Por su parte, la diputada Modesta Delgado Juárez, originaria y representante del distrito de Atlixco, señaló que la flor que se produce en este municipio es de alta calidad y esta es la razón por la que se distribuye tanto en la entidad como en los estados vecinos.

    Invita Congreso al Festival de Cempasúchil en Atlixco

    En su participación, la presidenta municipal de Atlixco, Ariadna Ayala Camarillo destacó que su administración hace sinergia con los productores, por ello, en la colonia Cabrera donde se lleva a cabo este Festival, se instalaron dos catrinas monumentales que forman parte del Valle de Catrinas, para promover la visita y la participación de la ciudadanía.

    Finalmente, Vicente Lauro Nieto y Elizabeth Paulino Alonso destacaron que en este Festival participarán aproximadamente 50 productores de flor y artesanos que se darán cita en los viveros de la colonia Cabrera.

    The post Invita Congreso al Festival de Cempasúchil en Atlixco appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    25371
    La Rectora Lilia Cedillo Ramírez pone en marcha Programa para la Prevención del Suicidio en Lenguas Originarias https://reportesierranorte.com/la-rectora-lilia-cedillo-ramirez-pone-en-marcha-programa-para-la-prevencion-del-suicidio-en-lenguas-originarias/ Mon, 14 Oct 2024 16:56:02 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=25407 Se presentaron trípticos informativos en lenguas zapoteca, náhuatl, mazateca y mixteca, en las diversas variantes de las comunidades La salud mental es fundamental. Por ello, en la BUAP es de vital importancia instrumentar programas de prevención y atención a los universitarios, subrayó la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez, al poner en marcha el Programa para...

    The post La Rectora Lilia Cedillo Ramírez pone en marcha Programa para la Prevención del Suicidio en Lenguas Originarias appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
  • Se presentaron trípticos informativos en lenguas zapoteca, náhuatl, mazateca y mixteca, en las diversas variantes de las comunidades
  • La salud mental es fundamental. Por ello, en la BUAP es de vital importancia instrumentar programas de prevención y atención a los universitarios, subrayó la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez, al poner en marcha el Programa para la Prevención del Suicidio en Lenguas Originarias, que arrancó con la impresión de trípticos traducidos al mazateco, zapoteco, mixteco y náhuatl, sobre esta problemática que afecta cada año a cerca de 800 mil personas, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).

    Tras entregar reconocimientos a los traductores, puntualizó que la inclusión en la BUAP no sólo se refiere a cuestiones de género, sino también a los jóvenes hablantes de lenguas indígenas: “Queremos que en la institución encuentren un lugar propicio donde se sientan orgullosos de esa lengua, que además de ser parte de nuestra riqueza cultural, nos remota a nuestros orígenes”.

    En el vestíbulo de la Biblioteca Central Universitaria, donde se reunieron estudiantes y directores de unidades académicas para la puesta en marcha del programa, la doctora Lilia Cedillo consideró que estos trípticos establecen un puente de comunicación y son una luz de esperanza para una persona con tendencia suicida, para quien siempre habrá alguien que la escuche y la ayude.

    Por su parte, la doctora Isabel Stange, responsable del Cuerpo Académico 208 de la Facultad de Psicología, señaló que el objetivo del citado programa es promover el autocuidado, lo que significa desarrollar la capacidad de la persona, la familia y la comunidad para propiciar y mantener la salud; es decir, prevenir enfermedades y hacer frente a las adversidades.

    “En la BUAP estamos convencidos de que el suicidio se debe reducir sustancialmente a través de la prevención, con la divulgación de información sistematizada y el desarrollo de habilidades de autocuidado en las personas”, refirió.

    En el caso de los pueblos originarios, comentó que según la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) son los más vulnerables, ya que enfrentan actos de racismo, discriminación y violencia, y suelen estar excluidos de la educación y la salud.

    Los trípticos contienen frases de personas con tendencias suicidas, actividades que pueden realizar para enfrentar las adversidades de manera saludable, qué se puede hacer para ayudarles y señales de alerta, entre otros datos.

    En el presídium también estuvieron Alfredo Avendaño Arenaza, director General de Bibliotecas; Claudia Flores Arévalo, psicóloga de la Dirección de Acompañamiento Universitario; y el traductor Ángel Salvador García Hernández.

    The post La Rectora Lilia Cedillo Ramírez pone en marcha Programa para la Prevención del Suicidio en Lenguas Originarias appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    25407
    Rescata gobierno patrimonio cultural para fortalecer identidad https://reportesierranorte.com/rescata-gobierno-patrimonio-cultural-fortalecer-identidad/ Mon, 14 Oct 2024 16:52:04 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=25364 Para que las futuras generaciones conozcan su pasado y fortalezcan su identidad, el gobierno de Puebla rescata el patrimonio cultural en los 217 municipios del estado, expuso el gobernador Sergio Salomón al supervisar el avance de la construcción del Museo de Sitio en la Zona Arqueológica de esta demarcación. En compañía del director del Centro...

    The post Rescata gobierno patrimonio cultural para fortalecer identidad appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Para que las futuras generaciones conozcan su pasado y fortalezcan su identidad, el gobierno de Puebla rescata el patrimonio cultural en los 217 municipios del estado, expuso el gobernador Sergio Salomón al supervisar el avance de la construcción del Museo de Sitio en la Zona Arqueológica de esta demarcación.

    En compañía del director del Centro INAH Puebla, Manuel Villarroel Vázquez y del edil, Mario Alberto Castro Jiménez, el titular del Ejecutivo recalcó que su administración coadyuva con la federación y los ayuntamientos para impulsar la cultura, y así también generar más turismo en el interior de la entidad.

    Comentó que, con la construcción del Museo de Sitio, la zona nororiental de Puebla tendrá uno de los puntos arqueológicos más importantes, por lo que invitó a las y los habitantes de Teteles de Ávila Castillo a sentirse orgullosos de su origen.

    Para acercar a la población la cultura y las raíces prehispánicas y establecer vínculos a través de la interacción con los vestigios, el gobierno presente de Sergio Salomón invierte 10 millones de pesos en la construcción del Museo de Sitio en la Zona Arqueológica en Teteles de Ávila Castillo, obra que lleva un avance físico del 70 por ciento, informó Luis Roberto Tenorio García, secretario de Infraestructura.

    Rescata gobierno patrimonio cultural para fortalecer identidad

    Explicó que, con esta nueva infraestructura de 3 mil 746 metros cuadrados de espacios para el museo de sitio, andadores y basamentos, se podrán exhibir las piezas descubiertas en la zona como parte del patrimonio cultural.

    Previamente, en Tlatlauquitepec, el gobernador Sergio Salomón presidió la inauguración del pavimento con concreto hidráulico del camino Coatectzin-Túnel 2.

    The post Rescata gobierno patrimonio cultural para fortalecer identidad appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    25364
    CAETO, un modelo de atención emocional para los jóvenes, celebra segundo aniversario https://reportesierranorte.com/caeto-un-modelo-de-atencion-emocional-para-los-jovenes-celebra-segundo-aniversario/ Sun, 13 Oct 2024 16:48:04 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=25404 Otras universidades interesadas en replicar este centro, asegura la Dra. Cedillo “El Centro de Apoyo Emocional y Terapia Ocupacional (CAETO) se ha convertido en un referente nacional por su importante labor en beneficio de la salud emocional de los jóvenes; es de tal magnitud que existen varias solicitudes para que   ayudemos a crear centros similares...

    The post CAETO, un modelo de atención emocional para los jóvenes, celebra segundo aniversario appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
  • Otras universidades interesadas en replicar este centro, asegura la Dra. Cedillo
  • “El Centro de Apoyo Emocional y Terapia Ocupacional (CAETO) se ha convertido en un referente nacional por su importante labor en beneficio de la salud emocional de los jóvenes; es de tal magnitud que existen varias solicitudes para que   ayudemos a crear centros similares en otras universidades. Esto es motivo de orgullo para nosotros”, expresó la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez, durante  la celebración de su segundo aniversario.

    Por ello, felicitó al equipo de profesionistas que labora en el CAETO, al tiempo de agradecer su labor de concientización y sensibilización entre la comunidad universitaria sobre la importancia de proteger a los animales, principalmente a los canes que suelen ser las mascotas más queridas.

    “El cariño y el amor con el que son tratados nuestros coterapeutas caninos, lo corresponden con más entusiasmo e intensidad transformando el mundo de los jóvenes a quienes les brindan apoyo emocional. Ellos hacen magia desde que entran en contacto con los estudiantes. La universidad, a su vez, cambia sus vidas, ya que muchos son perros que se encontraban en situación de calle o de maltrato y al llegar a Ciudad Universitaria ingresaron al programa de coterapeutas o a la Dirección de Apoyo y Seguridad Universitaria”, expresó.

    En su segundo aniversario, el CAETO realizó una caminata perruna en la que universitarios y público en general recorrieron las instalaciones de Ciudad Universitaria acompañados de sus mascotas. La Rectora María Lilia Cedillo participó de este festejo, acompañada del maestro Jorge Avelino Solís,  coordinador General de Atención a los Universitarios; la maestra Edwins García Hernández, directora de Comunicación Institucional; y del  coordinador del CAETO, Héctor Moisés Álvarez Peral.

    Al realizar un recuento de las terapias ofrecidas a los usuarios durante dos años, Álvarez Peral informó que éstas rebasan la cifra de 17 mil. Destacó que el centro también brinda atención fuera de Ciudad Universitaria; sus servicios tienen gran demanda en la Facultad de Medicina, Centro, CU2 y los complejos regionales, así como en otras instituciones educativas y organizaciones no gubernamentales de apoyo a grupos vulnerables.

    En un ambiente festivo se cortó un pastel para los invitados y uno más para los caninos que participaron en las actividades: competencias de obediencia, carreras de mascotas y dueños, así como de pertenencia y amor a propietarios en las que los perros mostraron sus habilidades en compañía de sus familias.

    The post CAETO, un modelo de atención emocional para los jóvenes, celebra segundo aniversario appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    25404
    Generación 1974-1976 de la Preparatoria Benito Juárez García recibe reconocimientos https://reportesierranorte.com/generacion-1974-1976-de-la-preparatoria-benito-juarez-garcia-recibe-reconocimientos/ Sun, 13 Oct 2024 16:45:29 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=25401 Conmemoran el 50 aniversario de ingreso a esta unidad académica; la Rectora Cedillo formó parte de esta generación De manos de la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez, los integrantes de la generación 1974-1976 de la Preparatoria Benito Juárez García de la BUAP recibieron un reconocimiento por el 50 aniversario de su ingreso a esta unidad...

    The post Generación 1974-1976 de la Preparatoria Benito Juárez García recibe reconocimientos appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    • Conmemoran el 50 aniversario de ingreso a esta unidad académica; la Rectora Cedillo formó parte de esta generación

    De manos de la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez, los integrantes de la generación 1974-1976 de la Preparatoria Benito Juárez García de la BUAP recibieron un reconocimiento por el 50 aniversario de su ingreso a esta unidad académica.

    Acompañada del vicerrector de Docencia, José Jaime Vázquez López, la Rectora Lilia Cedillo, quien formó parte de esta generación, destacó que esa época fue de gran valor para todos y ahora este reencuentro es significativo. «La inquietud de nuestra generación se transformó en la formación de profesionistas destacados, quienes además hoy son padres y madres de familia».

    La directora de la Preparatoria Benito Juárez García, Hilda Ocaña Meléndez, reconoció el legado y aprendizaje que cada uno de los integrantes de esta generación dejó en la preparatoria más antigua de la institución, la cual se honra en dirigir, dijo.

    A nombre de esta generación, José Ignacio Conde Camacho expresó que a pesar del tiempo transcurrido se siente orgulloso de asistir a esta ceremonia de aniversario. «En nuestra historia poblana, nuestra universidad es valorada por su autonomía y respaldo a las causas justas; además de ser reconocida como la institución de mayor prestigio académico y compromiso social, aspectos que se inculcan desde las preparatorias». Finalmente, externó: «Gracias a todos ustedes por estos 50 años de amistad y afecto que nos unen.

    The post Generación 1974-1976 de la Preparatoria Benito Juárez García recibe reconocimientos appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    25401
    Cambiar el entorno requiere de la participación de todos: Rectora María Lilia Cedillo Ramírez https://reportesierranorte.com/cambiar-el-entorno-requiere-de-la-participacion-de-todos-rectora-maria-lilia-cedillo-ramirez/ Fri, 11 Oct 2024 16:42:15 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=25398 Preside graduación del Posgrado en Ciencias Ambientales, generaciones 2022 y 2020 Al presidir la graduación de la Maestría y Doctorado en Ciencias Ambientales, generaciones 2022 y 2020, respectivamente, del Instituto de Ciencias de la BUAP (ICUAP), la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez aseguró que para cambiar el entorno todos tenemos que contribuir arduamente. “En este...

    The post Cambiar el entorno requiere de la participación de todos: Rectora María Lilia Cedillo Ramírez appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
  • Preside graduación del Posgrado en Ciencias Ambientales, generaciones 2022 y 2020
  • Al presidir la graduación de la Maestría y Doctorado en Ciencias Ambientales, generaciones 2022 y 2020, respectivamente, del Instituto de Ciencias de la BUAP (ICUAP), la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez aseguró que para cambiar el entorno todos tenemos que contribuir arduamente. “En este caso, ustedes ahora tienen una visión más amplia gracias al posgrado que culminan, el cual se distingue por vincular sus cuatro líneas de investigación para dotar a sus alumnos de una visión amplia e integral de las ciencias ambientales”.

    Acompañada del vicerrector de Investigación y Estudios de Posgrado, la directora del ICUAP y secretaria académica de este posgrado, Ygnacio Martínez Laguna, Carolina Morán Raya y Edith Chávez Bravo, respectivamente, auguró a los egresados un futuro exitoso, en el cual plasmarán sus propuestas para cambiar su entorno, superarán retos y compartirán sus conocimientos.

    La coordinadora del Posgrado en Ciencias Ambientales, Rosalía Castelán Vega, destacó que estos posgrados -aprobados en 1996- forman científicos con alto nivel académico para desarrollar investigación sobre la problemática ambiental y su enseñanza, desde una perspectiva teórica sustentable y sistémica.

    “No dudo que los 19 egresados cuenten con este perfil, además deseo que desde nuestras aulas hayamos formado seres capaces de pensar sintiendo y de sentir pensando, como lo sustentaba el escritor uruguayo Eduardo Galeano”, expresó.

    A nombre de los graduados, Karla del Razo López expuso que este camino de años de esfuerzo y solución de adversidades rinde frutos: “Ahora miramos el entorno desde diversos enfoques. Como graduados seremos factores de cambio y contribuiremos a la solución de problemas, como el cambio climático. No dejaremos de luchar por un mundo mejor y marcar la diferencia en la conservación de nuestro planeta”.

    The post Cambiar el entorno requiere de la participación de todos: Rectora María Lilia Cedillo Ramírez appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    25398
    Vincula BUAP a los estudiantes con el sector empresarial https://reportesierranorte.com/vincula-buap-a-los-estudiantes-con-el-sector-empresarial/ Thu, 10 Oct 2024 16:38:12 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=25395 Se llevó a cabo el Sexto Encuentro de Servicio Social y Práctica Profesional Con el objetivo de vincular a los estudiantes con los sectores social y empresarial, público y privado, la Dirección de Servicio Social de la BUAP llevó a cabo el Sexto Encuentro de Servicio Social y Práctica Profesional, en el Centro de Convenciones,...

    The post Vincula BUAP a los estudiantes con el sector empresarial appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
  • Se llevó a cabo el Sexto Encuentro de Servicio Social y Práctica Profesional
  • Con el objetivo de vincular a los estudiantes con los sectores social y empresarial, público y privado, la Dirección de Servicio Social de la BUAP llevó a cabo el Sexto Encuentro de Servicio Social y Práctica Profesional, en el Centro de Convenciones, en Ciudad Universitaria, en el cual participaron 80 empresas y acudieron alrededor de 4 mil jóvenes.

    Al inaugurar este encuentro, el vicerrector de Investigación y Estudios de Posgrado, Ygnacio Martínez Laguna, refirió que este espacio es la punta de lanza para la empleabilidad, porque además de desarrollar competencias blandas que complementen su formación profesional, es una oportunidad para insertarse en el ámbito laboral.

    “A nosotros nos toca la firme responsabilidad de prepararlos para ese futuro inmediato. De esta preocupación y alianzas nacen las cátedras Canacintra y Coparmex, entre otras, que están enfocadas a dotar de habilidades a los estudiantes, herramientas que los empresarios buscan en los egresados”, abundó el vicerrector.

    Verónica Arroyo Ronquillo, directora de Servicio Social, refirió que en este encuentro -cuyo eslogan es “Espacios de interacción para construir vinculación a tu vida profesional”- más de 6 mil jóvenes próximos a iniciar con este requisito académico tendrán la oportunidad de conocer la oferta de más de 80 empresas, poner en práctica sus conocimientos adquiridos en un contexto real y saber cuáles son las competencias que requerirán para incursionar en el ámbito laboral.

    Por ello, insistió la funcionaria universitaria: “En la institución buscamos la manera de robustecer la formación integral de nuestros estudiantes, a través de multiplicar los espacios de aprendizaje en contextos reales que les permitan validar y reforzar los conocimientos adquiridos en laboratorios y aulas, mientras desarrollan o fortalecen sus capacidades de interacción, liderazgo y cooperación”.

    Por su parte, Fabrizio Pizar Rojas, tesorero del Consejo Coordinador Empresarial de Puebla, destacó la sinergia establecida entre empresarios, emprendedores y la academia para la realización de este encuentro, por lo que invitó a los alumnos a involucrarse con estos sectores para construir una mejor sociedad: más justa, preparada y convencida de hacer el bien.

    Como parte de las actividades se impartieron conferencias a cargo de Luis Gerardo Inman Peraldi, presidente del Grupo Empresarial Interjum y CEO de Productos JUMBO; Horacio Peredo Elguero, vicepresidente de Innovación, Desarrollo de Ciencia y Tecnología, de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) y presidente en Puebla del Clúster metalmecánico; así como personal de la empresa T-Systems México.

    En el presídium estuvieron por parte de la BUAP, Jorge Avelino Solís, coordinador General de Atención a los Universitarios, y Emilio Miguel Soto García, director de Educación Superior.

    Asimismo, Adrián Rosano Camacho, vicepresidente de Innovación y Nuevos Mercados de la Canacintra y CEO Geckko Telekom; Vanessa López Campos, directora de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi) Puebla; Sergio Benítez Espino, director de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Puebla; Guadalupe Cortés Rodríguez, titular de Administración de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados de Puebla (Canirac); y Yorcely Muñoz Vázquez, coordinadora de Capacitación de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC).

    The post Vincula BUAP a los estudiantes con el sector empresarial appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    25395
    Realizan Primer Lobo Rally por la Salud Mental https://reportesierranorte.com/realizan-primer-lobo-rally-por-la-salud-mental/ Thu, 10 Oct 2024 16:33:56 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=25392 La Rectora Lilia Cedillo subrayó la importancia de solicitar apoyo emocional en estados de estrés, ansiedad o depresión Al inaugurar el Primer Lobo Rally por la Salud Mental, la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez subrayó la importancia de buscar ayuda cuando no existe bienestar emocional y se viven estados de ansiedad, estrés o depresión. Ante...

    The post Realizan Primer Lobo Rally por la Salud Mental appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
  • La Rectora Lilia Cedillo subrayó la importancia de solicitar apoyo emocional en estados de estrés, ansiedad o depresión
  • Al inaugurar el Primer Lobo Rally por la Salud Mental, la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez subrayó la importancia de buscar ayuda cuando no existe bienestar emocional y se viven estados de ansiedad, estrés o depresión. Ante ello, recordó que la BUAP, a través de áreas como el Centro de Psicología Integral, brinda servicios de atención a la comunidad universitaria.

    “La depresión o angustia no son exclusivas de los jóvenes, a todos nos sucede alguna vez en la vida. Este rally permitirá tomar conciencia sobre la importancia que tiene tratarse cuando se atraviesa por alguno de estos estados. Recordemos que Puebla es una de las entidades con altos índices en depresión, angustia y, desafortunadamente, en intentos de suicidio. De aquí la importancia de realizar acciones que fomenten no sólo la salud física, sino también la mental”, consideró.

    En este Primer Lobo Rally por la Salud Mental, organizado por el Centro de Psicología Integral y la Dirección de Deporte y Cultura Física, en el marco del Día Mundial de la Salud Mental, se realizaron actividades físicas que contribuyen al bienestar psicológico, pero también de conocimientos sobre el manejo del estrés, la inteligencia emocional, asertividad, resiliencia y relaciones saludables de pareja.

    En esta actividad participaron al menos 100 alumnos de las facultades de Ingeniería Química, Ciencias de la Computación, Ciencias Políticas y Sociales, Arquitectura, Derecho, Ciencias Físico Matemáticas, Administración e Ingeniería.

    La titular del Centro de Psicología Integral, María Eugenia Figueroa Ortega, agradeció la colaboración de la Dirección de Deporte y Cultura Física, así como de la Rectora Lilia Cedillo y de las unidades académicas que colaboraron en este primer rally.

    Figueroa Ortega invitó a los jóvenes a ser portavoces de la importancia de atenderse en la vida personal, siempre que exista una situación de depresión o tristeza: “Siempre nos enfrentamos a desafíos, pero podemos hacerlo con resiliencia, asertividad y apoyo, a fin de evitar la codependencia. Esperamos que este rally sea el inicio de varios más y que poco a poco se sumen más universitarios”.

    The post Realizan Primer Lobo Rally por la Salud Mental appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    25392
    Continúa abierta la convocatoria para diseñar logotipo de la LXII Legislatura https://reportesierranorte.com/continua-abierta-la-convocatoria-para-disenar-logotipo-de-la-lxii-legislatura/ Wed, 09 Oct 2024 22:22:45 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=25347 El Congreso del Estado de Puebla continúa con la recepción de propuestas de logotipo de la LXII Legislatura, con base en los lineamientos de la convocatoria aprobada por la Junta de Gobierno y Coordinación Política. La convocatoria está dirigida a estudiantes y personas recién egresadas de las carreras de Diseño Gráfico, Artes Gráficas, Dibujo, Imagen,...

    The post Continúa abierta la convocatoria para diseñar logotipo de la LXII Legislatura appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    El Congreso del Estado de Puebla continúa con la recepción de propuestas de logotipo de la LXII Legislatura, con base en los lineamientos de la convocatoria aprobada por la Junta de Gobierno y Coordinación Política.

    La convocatoria está dirigida a estudiantes y personas recién egresadas de las carreras de Diseño Gráfico, Artes Gráficas, Dibujo, Imagen, Diseño Digital o afines, quienes podrán participar de manera individual o grupal presentando una propuesta de logotipo de la LXII Legislatura.

    El objetivo es contar con una imagen original e inédita que tome en cuenta los principios, valores y objetivos del Congreso del Estado, que se apegue a los elementos característicos del Poder Legislativo, así como al Pantone establecido en la Ley de Imagen Institucional del Estado de Puebla.

    Hasta el 15 de octubre de 2024 se recibirán propuestas de diseño; los trabajos deberán ser enviados en formato digital (JPG, PNG, PDF) al correo: dir.comunicacion@congresodepuebla.mx

    En tanto, los resultados se darán a conocer el 21 de octubre, a las 12:00 horas, durante la exhibición de los mejores cinco logotipos, que se montarán en el Patio Central de la sede del Poder Legislativo.

    Continúa abierta la convocatoria para diseñar logotipo de la LXII Legislatura

    La persona o equipo ganador del concurso obtendrá un reconocimiento y un premio en efectivo de 50 mil pesos.

    El diseño ganador formará parte de la imagen institucional y se aplicará en todos los medios impresos y digitales, así como en la imagen interna y externa de la LXII Legislatura del Congreso del Estado.

    La convocatoria completa está disponible en la página https://www.congresopuebla.gob.mx/

    The post Continúa abierta la convocatoria para diseñar logotipo de la LXII Legislatura appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    25347
    Prioriza gobierno desarrollo de las y los poblanos: Armenta https://reportesierranorte.com/prioriza-gobierno-desarrollo-poblanos-armenta/ Wed, 09 Oct 2024 21:40:17 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=25343 El gobernador electo, Alejandro Armenta afirmó que con una visión sistémica, el gobierno que encabezará a partir del próximo 14 de diciembre se enfocará en el desarrollo de las y los poblanos. “Todo eso lo estamos trabajando de manera articulada tiene que ver con el tren, tiene que ver con el Atoyac, tiene que ver...

    The post Prioriza gobierno desarrollo de las y los poblanos: Armenta appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    El gobernador electo, Alejandro Armenta afirmó que con una visión sistémica, el gobierno que encabezará a partir del próximo 14 de diciembre se enfocará en el desarrollo de las y los poblanos. “Todo eso lo estamos trabajando de manera articulada tiene que ver con el tren, tiene que ver con el Atoyac, tiene que ver con la carretera a Amozoc. Nuestra visión es sistémica Puebla es un todo y es parte de la nación y es parte del mundo, por lo tanto, nuestro modelo es integral, es inclusivo, es humanista y es sistémico”, afirmó Armenta.

    En conferencia de prensa, Armenta explicó que por amor a Puebla y de acuerdo con los proyectos detonadores de infraestructura tecnológica que darán valor agregado a la producción poblana, también mantiene conversaciones con gobernadores de otros estados como Veracruz, Oaxaca, Hidalgo, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México y Morelos para impulsar Centros de Respuesta Inmediata para bienestar a de las y los poblanos. Lo anterior de acuerdo a la visión sustentada en la continuidad del Humanismo Mexicano en el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

    “Nada de lo que hagamos puede ser aislado, ningún programa de gobierno, ninguna acción de gobierno, ningún peso que llegue a Puebla puede destinarse a algo que no tenga implicación sistémica para la atención del desarrollo de las y los poblanos”, refirió.

    Prioriza gobierno desarrollo de las y los poblanos: Armenta

    Concluyó al decir que también sostiene reuniones con el próximo presidente municipal, José Chedraui con el fin de establecer proyectos que beneficien la proyección de la capital. “La idea es que cuando tu entres a Puebla desde cualquier estado, sepas que estás en Puebla, y cuando entres a la capital también se entienda que estás llegando a un lugar como el que nos merecemos las y los poblanos para México y para el mundo”.

    The post Prioriza gobierno desarrollo de las y los poblanos: Armenta appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    25343
    Prioridad atender a población vulnerable: Sergio Salomón https://reportesierranorte.com/prioridad-atender-poblacion-vulnerable-sergio-salomon/ Wed, 09 Oct 2024 21:03:00 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=25339 Atender a la población vulnerable e impulsar políticas de integración laboral para este sector son prioridad para el gobierno de Puebla, argumentó el gobernador Sergio Salomón al realizar un recorrido y visitar a trabajadores de la empresa social CINIA México. En compañía de la presidenta honoraria del Patronato del SEDIF, Gaby Bonilla y del director...

    The post Prioridad atender a población vulnerable: Sergio Salomón appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Atender a la población vulnerable e impulsar políticas de integración laboral para este sector son prioridad para el gobierno de Puebla, argumentó el gobernador Sergio Salomón al realizar un recorrido y visitar a trabajadores de la empresa social CINIA México.

    En compañía de la presidenta honoraria del Patronato del SEDIF, Gaby Bonilla y del director general de dicho proyecto empresarial, Fernando Diez Torres, el mandatario recalcó que su administración ha cumplido con el compromiso de buscar una mejor calidad de vida para las y los poblanos en situación vulnerable o que sufren alguna discapacidad.

    Reiteró su reconocimiento a CINIA México por valorar el talento de las personas con discapacidad y contribuir a que tengan bienestar al brindar la oportunidad de un empleo.

    Prioridad atender a población vulnerable: Sergio Salomón

    Durante su intervención, la presidenta honoraria del Patronato del SEDIF, Gaby Bonilla destacó la noble labor de dicha empresa que se ha vuelto ejemplo de inclusión y perseverancia. Además, agradeció a su director general, Fernando Diez Torres, por abrir las puertas a chicas y chicos de Casa de Ángeles en el campo laboral, así como a personas con discapacidad.

    A su vez, Fernando Diez Torres reconoció al gobierno que encabeza Sergio Salomón por ser sensible y apoyar las causas sociales, lo cual ha favorecido a que hoy Puebla sea una entidad más inclusiva y con más oportunidades para alcanzar objetivos.

    The post Prioridad atender a población vulnerable: Sergio Salomón appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    25339
    La labor conjunta se refleja en la solidez académica de los programas: Rectora María Lilia Cedillo Ramírez https://reportesierranorte.com/la-labor-conjunta-se-refleja-en-la-solidez-academica-de-los-programas-rectora-maria-lilia-cedillo-ramirez/ Wed, 09 Oct 2024 17:55:17 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=25353 Fabián Galindo rinde Segundo Informe de Labores como director del Instituto de Fisiología Al reconocer el crecimiento y consolidación del Instituto de Fisiología -fundado en 1994-, un referente nacional en esta disciplina, la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez se comprometió a continuar incrementando el fondo fijo de esta unidad académica y brindar otros apoyos, que...

    The post La labor conjunta se refleja en la solidez académica de los programas: Rectora María Lilia Cedillo Ramírez appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
  • Fabián Galindo rinde Segundo Informe de Labores como director del Instituto de Fisiología
  • Al reconocer el crecimiento y consolidación del Instituto de Fisiología -fundado en 1994-, un referente nacional en esta disciplina, la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez se comprometió a continuar incrementando el fondo fijo de esta unidad académica y brindar otros apoyos, que permitan mejores condiciones para la investigación y la ciencia.

    Durante el Segundo Informe de Labores de su director, Fabián Galindo Ramírez, externó su satisfacción por la calidad de sus posgrados, la Maestría y el Doctorado en Ciencias Fisiológicas, así como el trabajo en equipo de sus investigadores, quienes son parte de la planta docente de la Licenciatura en Biomedicina, al igual que académicos del Instituto de Ciencias y de la Facultad de Medicina.

    “El trabajo en conjunto no es una labor sencilla, pero rinde frutos, como es el caso de la Licenciatura en Biomedicina, cuyos egresados son muy destacados y motivo de mucho orgullo para la institución. Esto es una prueba de la solidez académica de este plan de estudio, gracias a la labor conjunta de sus docentes”, expresó.

    Al rendir su informe de labores, correspondiente al último año, el doctor Fabián Galindo Ramírez ratificó la misión del Instituto de Fisiología: la generación de conocimiento científico de frontera y la formación de recursos humanos altamente competitivos. Para ello, dijo, hay una calificada planta docente y administrativa.

    Sus programas educativos, la Maestría en Ciencias Fisiológicas, creada hace 40 años, y el Doctorado en Ciencias Fisiológicas, hace 30 años, están dentro del Sistema Nacional de Posgrados. Su eficiencia terminal es superior al 70 por ciento y sus 73 alumnos -43 de maestría y 30 de doctorado- son beneficiados con una beca.

    Asimismo, refirió que en las dos convocatorias de estos posgrados se reciben más de 100 solicitudes de ingreso, no sólo de estudiantes de Puebla, sino también de estados como Morelos, Chiapas, Veracruz, Querétaro, Guanajuato y Estado de México, además de países como Cuba y Venezuela, gracias a su calidad y pertinencia social.

    Ante el Consejo de Unidad Académica, directores de facultades e institutos, docentes y estudiantes, Galindo Ramírez informó que el 95 por ciento de la planta académica del Instituto de Fisiología participa en algún programa de licenciatura y el 93 por ciento pertenece al Sistema Nacional de Investigadores del Conahcyt -el 13 por ciento es Investigador Nacional Emérito, el 20 por ciento es nivel III, el 27 por ciento es nivel II y el resto nivel I.

    Con estos y otros resultados, el Instituto de Fisiología celebrará en noviembre próximo 30 años de crecimiento y consolidación, y 40 años del posgrado en Ciencias Fisiológicas.

    The post La labor conjunta se refleja en la solidez académica de los programas: Rectora María Lilia Cedillo Ramírez appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    25353
    Cuando unimos academia y vinculación social, crecemos como institución: Rectora María Lilia Cedillo Ramírez https://reportesierranorte.com/cuando-unimos-academia-y-vinculacion-social-crecemos-como-institucion-rectora-maria-lilia-cedillo-ramirez/ Wed, 09 Oct 2024 17:52:54 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=25350 Inaugura la 16 Expo Hortícola Puebla BUAP 2024 y el Tercer Congreso Internacional en Innovación y Ciencias Agropecuarias Con el objetivo de fomentar el desarrollo tecnológico en el campo poblano, desde una perspectiva de producción sustentable, la BUAP celebra la edición 16 de la Expo Hortícola Puebla BUAP 2024 y el Tercer Congreso Internacional en...

    The post Cuando unimos academia y vinculación social, crecemos como institución: Rectora María Lilia Cedillo Ramírez appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
  • Inaugura la 16 Expo Hortícola Puebla BUAP 2024 y el Tercer Congreso Internacional en Innovación y Ciencias Agropecuarias
  • Con el objetivo de fomentar el desarrollo tecnológico en el campo poblano, desde una perspectiva de producción sustentable, la BUAP celebra la edición 16 de la Expo Hortícola Puebla BUAP 2024 y el Tercer Congreso Internacional en Innovación y Ciencias Agropecuarias, este 9, 10 y 11 de octubre, en el Agro Parque Los Reyes de Juárez.

    Al inaugurar este encuentro organizado por el Complejo Regional Norte y el Patronato de la Expo Hortícola Puebla, con más de 100 expositores de insumos, servicios, herramientas, equipos y suministros, entre otros productos, la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez destacó: “Cuando combinamos las actividades académicas con la vinculación social, es cuando crecemos como institución”.

    Recordó que la zona de Los Reyes de Juárez se caracteriza por ser líder en la producción de hortalizas que, incluso, se exportan; de ahí la importancia de este encuentro que reúne innovación y nuevas tecnologías para la agricultura.

    Ana Valevzka Calderón Ambríz, representante del Patronato de la Expo Hortícola 2024, dio a conocer que el estado de Puebla ocupa el tercer lugar en la producción de hortalizas del país, por lo que abastece los mercados del norte, centro y sureste de México; y el 70 por ciento de su producción se destina a los mercados de Estados Unidos y Canadá. Expuso además que ocupa el primer lugar en la producción de cilantro, elote, espinacas y rábanos; el segundo en brócoli, coliflor y zanahoria; y el tercero en lechuga.

    Por lo anterior, consideró que esta expo es de suma importancia para la economía estatal, al estrechar lazos entre productores, academia e industria, y ser un espacio para la demostración de tecnologías, desarrollo e investigación en variedades de semillas, insumos para la agricultura, empaques, transportación, equipo y maquinaria.

    Por su parte, la directora del Complejo Regional Centro, Mirna López Fuentes, agradeció el apoyo de la Rectora para efectuar dicha exposición. Hizo una mención especial a las personas que realizaron la primera edición del evento, quienes recibieron un reconocimiento de manos de la doctora Lilia Cedillo.

    En la inauguración también participaron patrocinadores de este encuentro, José Jesús Montelongo y Jorge Mena Yitani; la responsable del Tercer Congreso Internacional en Innovación y Ciencias Agropecuarias, Patricia Cruz Bautista; y el coordinador de la carrera de Ingeniería Agronómica y Zootecnia, Gilberto Castillo Luna.

    La Expo Hortícola Puebla BUAP 2024 representa uno de los encuentros más destacados de la región centro y sur-sureste del país, ya que reúne a productores, proveedores y comercializadores de la industria agropecuaria. Participan 24 empresas en parcelas demostrativas y ocho invernaderos, como Cohisa, Semillas Martínez, Aher Internacional de México, Dolphin Seed, Golden Vegetables, Irritec, Premier Seeds Mexicana y Grupo Sakata Seed.

    Como parte de las actividades del Tercer Congreso Internacional en Innovación y Ciencias Agropecuarias se presentarán 15 ponencias con especialistas de otras universidades y del sector industrial. Asimismo, habrá exposición de carteles y se impartirán talleres de lombricultura, forraje verde hidropónico, ensilaje y elaboración de licores y conservas de chile y mermeladas.

    The post Cuando unimos academia y vinculación social, crecemos como institución: Rectora María Lilia Cedillo Ramírez appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    25350
    Universitarios BUAP reciben Premio Estatal de la Juventud “Vicente Suárez” 2024 https://reportesierranorte.com/universitarios-buap-reciben-premio-estatal-de-la-juventud-vicente-suarez-2024/ Tue, 08 Oct 2024 16:45:22 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=25336 Obtuvieron cinco de 10 categorías en diversos ámbitos En reconocimiento a su trayectoria profesional y labor sobresaliente en diversos ámbitos, de un total de 10 categorías, cinco estudiantes y egresados de la BUAP obtuvieron el Premio Estatal de la Juventud “Vicente Suárez” 2024, otorgado por el Instituto Poblano de la Juventud. Los galardonados son Gerardo...

    The post Universitarios BUAP reciben Premio Estatal de la Juventud “Vicente Suárez” 2024 appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
  • Obtuvieron cinco de 10 categorías en diversos ámbitos
  • En reconocimiento a su trayectoria profesional y labor sobresaliente en diversos ámbitos, de un total de 10 categorías, cinco estudiantes y egresados de la BUAP obtuvieron el Premio Estatal de la Juventud “Vicente Suárez” 2024, otorgado por el Instituto Poblano de la Juventud.

    Los galardonados son Gerardo Uriel Pérez Rojas, en la categoría “Logro Académico”; Jhoselin Daniel Tecpoyotl, en “Integración Social”; Yael Itsuky Cortés Aparicio, en “Innovación Tecnológica”; Juan Daniel Bernabé Hernández, en “Expresiones artísticas y culturales”; y Ana Karen González Calleja, en “Responsabilidad con el bienestar animal y el medio ambiente”.

    Logro Académico

    Gerardo Uriel Pérez Rojas, estudiante del Doctorado en Ciencias (Física Aplicada), de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas (FCFM), fue el ganador de la categoría “Logro Académico”. Su tesis lleva por nombre “Uso de modelos biomecánicos para radioterapia adaptativa estereotáctica”, en colaboración con la Universidad de Harvard, en Estados Unidos.

    Es originario de San Miguel Canoa, junta auxiliar del municipio de Puebla. Domina el náhuatl, una lengua aprendida en el seno familiar; es hablante de inglés, italiano y francés, y también conoce el lenguaje de señas. Es egresado de la Licenciatura en Física y Maestría en Ciencias (Física Aplicada) de la FCFM. Sus ideales son mostrar que la ciencia y las Matemáticas son divertidas.

    Es vicepresidente de la Sociedad Científica Juvenil de Puebla. Se ha desempeñado como asesor de estudiantes de preparatoria y licenciatura. Participó en el XVIII Mexican Symposium on Medical Physics (MSMP 2024), con el trabajo “Use of Convolutional Neural Networks to quantify iron in liver: A preliminar study”. Además, Gerardo formó parte del equipo ganador del primer lugar del concurso “Jóvenes Talento” 2022, en su edición Centro Histórico, del Instituto Municipal de la Juventud, con el proyecto “Descubriendo Pequeños Científicos”.

    Integración social

    Jhoselin Daniel Tecpoyotl, egresada de la Licenciatura en Física de la FCFM, fue distinguida en la categoría “Integración Social”. Es originaria de San Pedro Cholula. Su pasión por divulgar la ciencia y el aprendizaje la llevaron a obtener una Mención Honorífica en la segunda edición de la Presea Estatal al Mérito de la Estudiante STEM 2023 “María de la Paz Elizalde González”.

    Así también, la Presea a la Mujer Sobresaliente en Ciencia y Tecnología 2023, en el Foro Nacional Jóvenes Talento-Cambiando Paradigmas en el Senado de la República, y fue reconocida como líder STEM nivel superior en el Congreso del Estado de Puebla.

    Jhoselin, quien desea ingresar a la Maestría en Ciencias (Física Aplicada) de la BUAP en enero próximo, ha sido mentora y asesora en olimpiadas de Física y cálculo. Es integrante del programa STEAM-Serendipia, Mujeres Descubriendo el Futuro; fundadora de la Asociación Astronómica Metzteocuitlatl y cofundadora de Scientia Zapata. La egresada de la Preparatoria Emiliano Zapata se especializa en impresión en 3D y en el desarrollo de inteligencia artificial, con dichos proyectos ha colaborado con Google y Amazon.

    Innovación tecnológica

    La distinción en “Innovación tecnológica” correspondió a Yael Itsuky Cortés Aparicio, egresado de la Licenciatura en Física Aplicada de la FCFM, quien es coautor en varias solicitudes de patentes ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI): una de un Modelo de utilidad, otra de Diseño industrial, y otra más de una patente internacional por el PCT para España; además de realizar seis transferencias tecnológicas para la empresa poblana SoltecSciene S.A. de C.V.

    Recibió la Medalla al Reconocimiento del Investigador Poblano “María del Carmen Millán” 2022, en la categoría de “Estudiante”, otorgada por la SEP, a través de la Comisión Estatal para la Planeación de la Educación Superior de Puebla (COEPES-Puebla).

    Entre sus objetivos profesionales destaca su interés por el liderazgo en equipos de empresas innovadoras de manufactura y diseño, aplicando habilidades de gestión y creatividad para optimizar procesos y calidad de productos.

    Expresiones artísticas y culturales

    Juan Daniel Bernabé Hernández, egresado de la Licenciatura en Música (instrumento musical: viola y terminal en educación musical), de la Facultad de Artes, ganó el Premio Estatal de la Juventud 2024, en la categoría “Expresiones artísticas y culturales”. Su vocación de convertirse en músico surgió a los 11 años. En el ámbito artístico es conocido como Juanda BernaBe y es originario de Tlatempa, localidad de Zacatlán.

    Formó parte de diferentes orquestas sinfónicas y ensambles de cámara en las ciudades de México, Puebla y Xalapa. Participó en el programa de orquesta comunitaria “Esperanza Azteca”. Colaboró con la Orquesta Sinfónica Ginastera, en el festival “Córdoba en concierto”, en Argentina, al lado de artistas mexicanos de renombre. De igual manera, formó parte de la gira de música latinoamericana “PA´L SUR“, en Bolivia, Brasil, Argentina, Colombia y Chile.

    Juanda no sólo es músico multiinstrumentista: es, también, fundador y director de las caravanas artísticas independientes, gestionadas en 2022, para llevar talleres de música, danza y artes plásticas a 12 municipios poblanos. Actualmente es fundador del nuevo Conservatorio de Música de Zacatlán y director del Ensamble Montuno.

    Responsabilidad con el bienestar animal y el medio ambiente

    El galardón de la categoría “Responsabilidad con el bienestar animal y el medio ambiente” correspondió a Ana Karen González Calleja, egresada de la Licenciatura en Ciencias Políticas, de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, quien es oriunda de Jonotla y recibió este premio por su trayectoria de investigación y trabajo con las infancias en la defensa del agua y del territorio.

    Es integrante del colectivo Maxtum Kalaw Chuchutsipij, defensor del territorio y de los derechos humanos de los pueblos originarios. En 2021 se desempeñó como promotora indígena en Jonotla. En 2023 fue becaria del proyecto PRONAII “Derechos humanos y agua en pueblos indígenas y comunidades vulnerables”. Actualmente desarrolla el proyecto “Xtiji chuchut” en la comunidad de Santiago Ecatlán, en Jonotla.

    Ana Karen ha publicado dos libros infantiles de la región totonaca Tonkowini chuchut y Todas las niñas y los niños tiene que saber que….; así como la memoria “Slaksamajan chuchut” que plasma las voces de las mujeres defensoras del agua en distintas partes del país.

    The post Universitarios BUAP reciben Premio Estatal de la Juventud “Vicente Suárez” 2024 appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    25336
    Con herramientas matemáticas se analiza música que reduce el estrés https://reportesierranorte.com/con-herramientas-matematicas-se-analiza-musica-que-reduce-el-estres/ Mon, 07 Oct 2024 16:42:45 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=25333 Alumnos de la Ingeniería en Sistemas Automotrices, del posgrado en Automatización y de Música participan en la investigación Escuchar música para contrarrestar el estrés mientras se conduce un auto es una práctica común. Para el investigador de la Facultad de Ciencias de la Electrónica, Luis Abraham Sánchez Gaspariano, también es motivo de investigación: a través...

    The post Con herramientas matemáticas se analiza música que reduce el estrés appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
  • Alumnos de la Ingeniería en Sistemas Automotrices, del posgrado en Automatización y de Música participan en la investigación
  • Escuchar música para contrarrestar el estrés mientras se conduce un auto es una práctica común. Para el investigador de la Facultad de Ciencias de la Electrónica, Luis Abraham Sánchez Gaspariano, también es motivo de investigación: a través de mediciones eléctricas de la corteza cerebral determinó que ciertas piezas producen un estado de bienestar y reducen niveles de tensión.

    Este proyecto tiene su antecedente en el experimento del neurocientífico cognitivo, Jacob Jolij, de la Universidad de Groningen, en Holanda. Su estudio involucró a 2 mil personas en Reino Unido, a quienes les realizó encuestas para saber qué canciones les gustaban más. Con esta información construyó un modelo polinomial con el que determinó, a partir de un valor numérico, la sensación de bienestar que producían las melodías. Sus resultados arrojaron que «Don’t stop me now», de Queen, era la canción que más felicidad producía.

    Con este modelo, el investigador observó una oportunidad para hacer un experimento cuantitativo, a fin de explicar mediante herramientas matemáticas este fenómeno. Con su equipo de trabajo, el doctor Sánchez Gaspariano propuso también una ecuación mediante aproximaciones polinomiales y con un software obtuvo parámetros de las canciones para detectar los valores que se podían sustituir en el modelo original.

    “Primero tomamos los atributos de las canciones que nos daba el software y después diseñamos un experimento en la facultad, principalmente con estudiantes, a quienes les medimos la sensación que les provocaban las melodías de la lista de Jacob Jolij, pero utilizando una diadema de electrodos que detecta señales electroencefalográficas. El software procesó los datos y se obtuvo un valor numérico o porcentaje en diferentes parámetros, como nivel de estrés, relajación o felicidad experimentada, a partir de las señales de la corteza cerebral”.

    Los valores del experimento de Jacob Jolij se empataron con los del equipo de la BUAP, para ajustar los parámetros del polinomio, lo que permitió comprobar experimentalmente qué tan asertivo era el modelo propuesto por el neurocientífico. Al respecto, el investigador refirió que, aunque hubo variación en los valores, se registraron coincidencias.

    “Las canciones identificadas como las de mayor sensación de bienestar, también las registramos con los niveles de estrés más bajo y con la relajación más alta, entonces sí hay una correlación. Eso fue un ejercicio interesante, porque lo que Jacob Jolij hizo fue un experimento cualitativo, con base en encuestas, pero nosotros lo demostramos cuantitativamente, con base en la medición de señales eléctricas del cerebro”.

    Modelo aplicado a un contexto real

    Posteriormente, el doctor Sánchez Gaspariano propuso aplicarlo a otros contextos, como el de los conductores del transporte público, del personal de un nosocomio, o bien, para lograr mayores niveles de concentración durante el estudio. De esta forma, el proyecto fue retomado por un estudiante de la Maestría en Automatización, quien ya trabaja en el desarrollo del experimento para el caso vehicular.

    El investigador mencionó que uno de los retos radica en la complejidad de la medición experimental, ya que para realizarla se requieren diademas con electrodos, capaces de detectar cualquier ruido o movimiento, incluso un parpadeo, aspectos que se verán reflejados en las mediciones, las cuales tendrán que ser procesadas para obtener datos precisos.

    Las diademas utilizadas tienen de uno a cinco electrodos, pero el verdadero desafío está en trabajar con estas diademas y un tipo de hardware que cuente con el procesamiento incluido y elimine el ruido innecesario, lo que permitiría ver en tiempo real el estímulo que produce la música en la conducta de los automovilistas.

    “De alguna manera esto se sabe, a muchas personas les gusta escuchar música para relajarse o sentirse bien. La contribución está en que no se había comprobado de forma cuantitativa, así que el proyecto continúa porque puede tener diferentes aplicaciones, incluso en otros escenarios”.

    Asimismo, considera explorar con variaciones en la propuesta musical de Jacob Jolij, con música de Joaquín Sabina, José Alfredo Jiménez, Juan Gabriel y otro tipo de géneros populares, como salsa, cumbia, banda y pop, ya que esta experiencia auditiva también se relaciona con la memoria, la emoción y la cultura.

    El estudio del neurocientífico determinó que una canción que genere más de 150 pulsaciones por minuto produce una sensación placentera y de felicidad, mientras que el investigador BUAP señaló que sus registros también revelaron que las letras más atrayentes son las que rebelan cierta melancolía, pero tienen ritmo.

    “Así también podemos ver qué música es la más efectiva para estudiar o para relajar al personal de salud que enfrenta jornadas estresantes de trabajo. La línea de investigación es prometedora y se puede aplicar en otras situaciones. En realidad, esto ya se sabe, la gente de mercadotecnia utiliza determinadas melodías en los centros comerciales para estimular el consumo. No obstante, estas propuestas se basan en encuestas y no en modelos experimentales”.

    Con la apertura este año de la carrera en Ingeniería Biomédica, en CU2, el investigador espera sumar nuevas propuestas de colaboración; así como de otras áreas como salud o música, a fin de conformar un estudio integral.

    Los alumnos participantes en este proyecto pertenecen a la carrera de Ingeniería en Sistemas Automotrices, al posgrado de Automatización, así como a la Licenciatura en Música de la Facultad de Artes. Sus contribuciones son tanto a nivel operativo, como teórico.

    The post Con herramientas matemáticas se analiza música que reduce el estrés appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    25333
    Investigadora BUAP estudia factores de virulencia en bacteria causante de diarreas infantiles https://reportesierranorte.com/investigadora-buap-estudia-factores-de-virulencia-en-bacteria-causante-de-diarreas-infantiles/ Sun, 06 Oct 2024 16:39:31 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=25330 Se busca desarrollar compuestos anti-virulencia como alternativa a los antibióticos que tratan este padecimiento La Organización Mundial de la Salud cada año registra mil 700 millones de casos de diarreas infecciosas en menores de cinco años; además, en 2021 este padecimiento provocó la muerte de 440 mil infantes. Uno de los principales agentes etiológicos es...

    The post Investigadora BUAP estudia factores de virulencia en bacteria causante de diarreas infantiles appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
  • Se busca desarrollar compuestos anti-virulencia como alternativa a los antibióticos que tratan este padecimiento
  • La Organización Mundial de la Salud cada año registra mil 700 millones de casos de diarreas infecciosas en menores de cinco años; además, en 2021 este padecimiento provocó la muerte de 440 mil infantes. Uno de los principales agentes etiológicos es la bacteria Escherichia coli enteropatógena (EPEC), que contiene una gran variedad de genes de virulencia que se expresan en respuesta a las condiciones ambientales por la acción de mecanismos de regulación específicos, los cuales aseguran la colonización exitosa en el huésped y el desarrollo de la enfermedad.

    La doctora Cristina Lara Ochoa, investigadora adscrita al Centro de Detección Biomolecular de la BUAP, estudia los mecanismos de regulación del microorganismo con el fin de identificar aquellos reguladores negativos, así como el mecanismo de acción que apaga o reprime sus factores de virulencia. La investigación pretende obtener algún compuesto alternativo para tratar diarreas causadas por esta bacteria.

    Al igual que otros patógenos bacterianos, EPEC tiene la capacidad de detectar el ambiente en el que se encuentra para expresar una serie de moléculas o estructuras llamadas factores de virulencia que utiliza para inducir daño en el hospedero.

    Una vez en el ser humano, después de pasar por el estómago y alojarse en el intestino delgado (su sitio ideal de colonización), produce factores de virulencia (proteínas activadoras de daño), como flagelos que permiten su desplazamiento, fimbrias o pelos que emergen de la bacteria y le sirven para unirse a las células intestinales, y sistemas de secreción para inyectar diversas proteínas dentro de la célula del hospedero.

    En conjunto, estos factores de virulencia sólo son expresados cuando EPEC se encuentra dentro del organismo que lo hospeda, en consecuencia, inducen daño y desarrollo de la diarrea, principalmente en niños, explicó.

    La investigadora de la BUAP señaló que este microbio presente en agua y alimentos contaminados no genera síntomas en adultos, pero sí afecta considerablemente a niñas y niños alterando las microvellosidades de su epitelio intestinal. Además de diarrea, fiebre y vómito, les provoca disminución de la absorción de nutrientes generando desnutrición, un grave problema para su desarrollo en esta etapa de la vida.

    Terapia alterna

    Cristina Lara Ochoa, doctora en Ciencias Bioquímicas por el Instituto de Biotecnología de la UNAM, expuso que mediante análisis de proteómica se encontró una serie de 30 probables reguladores con efecto negativo sobre la expresión de los genes de virulencia. Con esta información se busca desarrollar compuestos anti-virulencia como terapia alternativa al uso de los antibióticos, para contrarrestar las enfermedades infecciosas causadas por EPEC, sin afectar la microbiota intestinal.

    “Se intenta que estos compuestos anti-virulencia vayan dirigidos específicamente contra los factores de virulencia para inactivarlos. La bacteria no muere, pero se da tiempo al sistema inmune de eliminarla de manera natural. De esta manera, el patógeno no tiene una presión selectiva que induce su mutación y, por ende, su resistencia a estos compuestos”, abundó.

    La maestra en Ciencias Microbiológicas por la BUAP señaló que cada vez es más frecuente la aparición de microorganismos multirresistentes a los antibióticos. De ahí, la necesidad de proponer otras alternativas para tratar enfermedades infecciosas.

    Los compuestos anti-virulencia se investigan desde el año 2005, principalmente para inactivar toxinas; ya se han aprobado para toxinas de Bacillus anthracis que provoca ántrax. Algunos otros están en fase de aprobación para los patógenos Escherichia coli enterohemorrágica y Pseudomonas aeruginosa, entre otros.

    Lara Ochoa indicó que el siguiente paso del proyecto será utilizar herramientas bioinformáticas y experimentales usando técnicas moleculares para caracterizar el mecanismo de represión de los reguladores negativos sobre los principales factores de virulencia de EPEC. “La caracterización a detalle permitirá saber cómo inactivan a una proteína reguladora positiva y apagan la expresión de los factores de virulencia”.

    En la investigación colaboran los doctores José Antonio Ibarra García de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas del Instituto Politécnico Nacional, José Luis Puente García del Instituto de Biotecnología de la UNAM e Ygnacio Martínez Laguna del Instituto de Ciencias de la BUAP.

    The post Investigadora BUAP estudia factores de virulencia en bacteria causante de diarreas infantiles appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    25330
    Juntos caminamos con pasos firmes, asegura la Rectora Lilia Cedillo al rendir su Tercer Informe de Labores https://reportesierranorte.com/juntos-caminamos-con-pasos-firmes-asegura-la-rectora-lilia-cedillo-al-rendir-su-tercer-informe-de-labores/ Fri, 04 Oct 2024 16:35:24 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=25327 Rindió su Tercer Informe de Labores ante el H. Consejo Universitario, acompañada del gobernador del estado, Salomón Céspedes Peregrina Lograr el prestigio y liderazgo que caracterizan a la BUAP representa el trabajo consciente y cotidiano de toda la comunidad universitaria, pero también la importancia que tiene la rendición de cuentas, enfatizó la Rectora María Lilia...

    The post Juntos caminamos con pasos firmes, asegura la Rectora Lilia Cedillo al rendir su Tercer Informe de Labores appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
  • Rindió su Tercer Informe de Labores ante el H. Consejo Universitario, acompañada del gobernador del estado, Salomón Céspedes Peregrina
  • Lograr el prestigio y liderazgo que caracterizan a la BUAP representa el trabajo consciente y cotidiano de toda la comunidad universitaria, pero también la importancia que tiene la rendición de cuentas, enfatizó la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez al rendir su Tercer Informe de Labores, gestión 2021-2025, en el cual destacó las acciones que permiten la consolidación de la excelencia académica y el compromiso que tiene la universidad con la sociedad para ofrecer mayores oportunidades de educación superior, con nuevos espacios como Ciudad Universitaria 2 (CU2).

    “Estoy consciente de la gran responsabilidad de dirigir una institución como la BUAP, he tomado decisiones basadas en la honestidad, en el manejo pulcro de las finanzas, teniendo como principal objetivo formar a nuestros jóvenes. Su bienestar es también el de la sociedad. Hemos emprendido grandes proyectos como CU2, lo que permitirá que a futuro más de 30 mil estudiantes tengan acceso a una educación de vanguardia, una oportunidad para que cambien su entorno”, refirió.

    En el auditorio del Complejo Cultural Universitario, ante el H. Consejo Universitario e invitados especiales como el mandatario del estado de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, y el gobernador electo, Alejandro Armenta Mier, la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez aseguró que los avances son producto del trabajo conjunto de la comunidad universitaria, cuyo objetivo es contribuir a la formación de los estudiantes y brindarles todas las herramientas necesarias.

    “Tenemos un gran compromiso y lo asumimos, queremos que nuestros egresados sean críticos, honestos, solidarios y conscientes del papel que juegan dentro de la sociedad”, añadió.

    Entre los logros importantes alcanzados en el último año de gestión, destaca la construcción de Ciudad Universitaria 2, un sueño hecho realidad, gracias al apoyo del ejecutivo del estado y de los diferentes niveles de gobierno.

    “Nuestro compromiso con CU2 fue edificarlo con finanzas claras, transparentes. Gracias a las licitaciones se pudieron ahorrar 345 millones de pesos, los cuales fueron redireccionados a diferentes actividades sustantivas de la institución”, precisó.

    Ciudad Universitaria 2, un nuevo campus diseñado para la formación en Ingenierías, Ciencias Exactas y Ciencias Naturales, representa un espacio que integra tecnologías de punta, ecosistemas abiertos de enseñanza-aprendizaje y un fuerte compromiso con la preservación ambiental.

    A pesar de que la universidad destinó una partida presupuestal significativa a este proyecto, la Rectora aclaró que no se sacrificaron programas importantes, de ahí que se destinaran mil millones de pesos al Hospital Universitario de Puebla, ya que la salud de los universitarios y de los derechohabientes es una prioridad.

    De igual forma, en los últimos dos años se registró un incremento en el fondo fijo que se otorga a cada escuela, instituto y facultad, así como a los programas operativos que fortalecen las actividades académicas de la institución, cumpliendo con los incentivos destinados al personal académico y administrativo: “Somos los únicos en el país que entregan un bono a los profesores hora clase”.

    Gobernanza y gestión incluyentes y con trato humano

    A partir de los cuatro ejes que conforman el Plan de Desarrollo Institucional, la Rectora Lilia Cedillo Ramírez informó que a la par de su liderazgo educativo, la BUAP renovó la legislación universitaria para garantizar la inclusión, la pluralidad y el respeto para construir una sociedad de paz. Al mismo tiempo, se mantiene una política de austeridad y transparencia en la rendición de cuentas, que deriva en un ejercicio financiero responsable, reflejado en la calidad académica y la pertinencia social.

    Afirmó que en la BUAP la gobernanza es sinónimo de inclusión y respeto. “Este año hemos llevado a cabo la actualización de la normatividad universitaria, con el objetivo de mejorar la atención a toda la comunidad y garantizar una gobernanza institucional basada en la pluralidad y la colaboración”.

    También se realizaron actualizaciones al Reglamento de la Defensoría de los Derechos Universitarios y al Protocolo contra la Discriminación y Violencia de Género. Además de la creación de nuevas plazas, aseguró que se continuará con recategorizaciones y definitividades, programas de capacitación y formación docente.

    Este año, la BUAP no sólo cumplió con los pagos de jubilación, también incrementó el monto del fondo de pensiones, lo que garantiza la seguridad y bienestar de los trabajadores, quienes son beneficiados con programas como el de Bienestar Integral en Beneficio del Trabajador Universitario (BIBesTu).

    Educación desarrolladora para la transformación

    En respuesta a la demanda educativa, la Rectora aseguró que el compromiso es ofrecer educación de calidad. Informó que este año, la oferta creció a 319 programas, entre éstos 165 de licenciatura y 120 de posgrado, con una matrícula superior a 121 mil estudiantes.

    En 2024, la modalidad en línea para Ciudad Universitaria 2 atrajo a cerca de 12 mil aspirantes, con lo cual se demostró la eficacia de este enfoque digital. La demanda de este año fue de casi 39 mil aspirantes al nivel superior y 17 mil al medio superior.

    Con una mirada visionaria, la doctora Lilia Cedillo le apostó a la apertura de Ciudad Universitaria 2, uno de los logros más sobresalientes, que en su primera etapa formará a estudiantes de Ingenierías y Ciencias Naturales. Asimismo, implementó el programa de Cuota Cero, favoreciendo a los alumnos provenientes de comunidades vulnerables.

    “En la BUAP creemos en la igualdad de oportunidades. CU2 es un reflejo de nuestro compromiso con la educación, pero también con el desarrollo sostenible”.

    Con tecnologías limpias para la restauración de ecosistemas y la recuperación de zonas naturales, CU2 se erige como un ejemplo de cómo la educación superior contribuye al desarrollo urbano responsable y a la preservación de recursos hídricos.

    En materia de infraestructura, el último año la BUAP intervino más de 650 mil metros cuadrados, entre los que destacan la construcción de 13 inmuebles, incluidas las preparatorias Emiliano Zapata y 2 de Octubre de 1968, además de obra externa en CU2.

    En educación media superior, la institución ha dado pasos firmes en el rediseño curricular de su Bachillerato Universitario para alinearse al Marco Curricular Común de la Nueva Escuela Mexicana.

    “Hemos asumido el compromiso de armonizar nuestros planes de estudio y desarrollar las capacidades de los docentes. Sigamos trabajando en conjunto para asegurar la calidad académica”, expresó.

    La Rectora de la BUAP dio a conocer que durante el último año 36 mil 851 estudiantes recibieron becas que les permitieron continuar con su formación académica. Por otra parte, el Centro de Apoyo Emocional y Terapia Ocupacional con Animales (CAETO) ofreció terapia asistida con perros a más de mil 500 jóvenes, contribuyendo a su bienestar emocional y mental.

    Otros programas destacados fueron Women in Tech, que benefició a más de 2 mil mujeres en áreas tecnológicas, y el de Acompañamiento Psicosocial a Estudiantes Embarazadas. Asimismo, la presencia global de la universidad se fortalece con los programas de movilidad e internacionalización, como el Delfín y los módulos COIL.

    Mención especial merece la inauguración del Centro de Simulación “Dra. Matilde Montoya Lafragua”, un hospital simulado de cuatro pisos, único en su tipo en el país, que coloca a la BUAP a la vanguardia en la formación de estudiantes en el área de la salud. Su función es promover el aprendizaje colaborativo interprofesional, mediante prácticas de simulación de atención primaria, diagnóstico avanzado, cirugía y servicios hospitalarios, como terapia intensiva, pediatría y adultos en estado crítico.

    “Lleva el nombre de Matilde Montoya porque queremos dar ese mensaje, transmitirles a los jóvenes que pueden alcanzar sus metas y vencer los obstáculos. Este centro beneficia a más de 25 mil alumnos de diferentes áreas de la salud”, sostuvo.

    Modelo de investigación abierta y comprometida

    Al destacar el liderazgo de la BUAP en educación avanzada, la Rectora reconoció la calidad de los posgrados, ya que 81 por ciento del total pertenecen al Sistema Nacional de Posgrados. Mencionó también la actualización de los planes de estudio en Humanidades, Salud y Ciencias Naturales, así como la reestructuración de 25 especialidades médicas.

    Este éxito no sería posible sin la planta docente. Este año aumentó en 16 por ciento el número de académicos de la BUAP dentro del Sistema Nacional de Investigadores. Además, 257 ingresaron o renovaron su lugar en el Padrón Institucional, que ahora cuenta con mil 37 miembros. Para apoyar la investigación, se incrementó el financiamiento en 8 por ciento, en beneficio de 288 proyectos y 45 grupos de investigación multidisciplinaria.

    De igual forma, se firmaron acuerdos estratégicos con el IPN y otras instituciones internacionales, logrando apoyos externos por más de 11 millones de pesos para proyectos en salud, procesamiento de datos y medio ambiente. Así también, se otorgaron becas a más de mil 200 estudiantes.

    Este año, la innovación fue sobresaliente, con 25 solicitudes de patente presentadas ante el IMPI y 17 títulos de patente obtenidos. Estos logros fortalecen la posición de la BUAP como líder en desarrollo tecnológico.

    “La investigación ha sido un pilar del desarrollo, no sólo para la universidad, también para el país. Nuestra meta es consolidar a la BUAP en investigación aplicada, con programas que impacten en diferentes niveles. No sólo creamos conocimiento, también transformamos vidas”, añadió la Rectora.

    Corresponsabilidad social y solidaria

    Para la doctora Cedillo Ramírez, la promoción del deporte universitario es fundamental en la formación integral de los jóvenes, por eso la institución ofrece más de 20 disciplinas para fortalecer su salud física y emocional.

    En la transformación comunitaria, los complejos regionales desempeñan un papel clave al promover la cultura, identidad y lenguas indígenas, a través de presentaciones artísticas y proyectos educativos.

    Al concluir su informe, la Rectora enfatizó el sentido de comunidad y trabajo conjunto al asegurar que: Los logros son de todos, juntos caminamos con pasos firmes hacia un mismo objetivo, por eso cada universitario asume con responsabilidad y compromiso cada una de sus responsabilidades. Todos somos un gran equipo, juntos nos comprometemos con la honestidad y rendición de cuentas. No tenemos ninguna observación por parte de las auditorías de la federación y del estado, por eso logramos construir la primera parte de CU2. Juntos afrontamos el futuro, por ello cada acción tiene como objetivo el beneficio de los universitarios y de la sociedad”.

    A este Tercer Informe de Labores también acudieron el secretario general de la ANUIES, Luis Armando González Placencia; el presidente municipal electo, José Chedraui Budib; el arzobispo de Puebla, Víctor Sánchez Espinosa; así como presidentes municipales de las diferentes sedes de los complejos regionales, exrectores y representantes de los poderes legislativo y judicial, entre otros invitados especiales.

    The post Juntos caminamos con pasos firmes, asegura la Rectora Lilia Cedillo al rendir su Tercer Informe de Labores appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    25327
    Es referente en investigación FCFM de la BUAP: Lilia Cedillo https://reportesierranorte.com/referente-investigacion-fcfm-buap-lilia-cedillo/ Thu, 03 Oct 2024 22:54:41 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=25296 Por sus logros académicos, una sólida planta docente y consolidación de sus cuerpos académicos, la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas (FCFM) de la BUAP es una unidad académica con un alto nivel educativo y orgullo para la institución en el área de Ciencias Exactas, lo cual se refleja en la publicación de más de 200...

    The post Es referente en investigación FCFM de la BUAP: Lilia Cedillo appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Por sus logros académicos, una sólida planta docente y consolidación de sus cuerpos académicos, la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas (FCFM) de la BUAP es una unidad académica con un alto nivel educativo y orgullo para la institución en el área de Ciencias Exactas, lo cual se refleja en la publicación de más de 200 artículos en revistas de alto impacto en el último año, destacó la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez.

    Al presidir el Cuarto Informe de Labores de Martha Alicia Palomino Ovando y tomar protesta a Gabriel Kantún Montiel, como director electo para el periodo 2024-2028, reconoció la labor de la gestión saliente, caracterizada por su capacidad de vinculación con escuelas, facultades e institutos, para fortalecer sus líneas de investigación.

    Tras señalar nuevos retos, la doctora Lilia Cedillo reiteró su apoyo a la nueva administración y exhortó a estudiantes, docentes y administrativos a continuar con un trabajo en equipo a favor de esta facultad, una de las mejores en su área en el país.

    Ante el Consejo de Unidad Académica reunido en el auditorio de la FCFM, la Rectora de la BUAP también se comprometió a mejorar los espacios, proporcionar más aulas y laboratorios, así como atender la renovación de la planta académica. “Trabajaremos de la mano y continuaremos apoyándolos”, sostuvo.

    En su informe, Martha Alicia Palomino Ovando expuso los resultados más sobresalientes en docencia e investigación. La oferta educativa está integrada por 12 planes de estudio: cinco licenciaturas y siete posgrados, los cuales representan una matrícula de 2 mil 346 y 269 alumnos, respectivamente. Esta matrícula aumentó en 72 por ciento, con respecto a 2017.

    Es referente en investigación FCFM de la BUAP: Lilia Cedillo

    Las licenciaturas están posicionadas entre las mejores a nivel nacional: Actuaría ocupó el primer lugar en el ranking “Mejores Universidades 2024” del suplemento del periódico El Universal; Física y Física Aplicada el tercero, y Matemáticas el cuarto.

    La directora de la FCFM dio a conocer que de 2017 a la fecha, la planta docente aumentó 4 por ciento. Del total de profesores, 111 son tiempo completo, 17 cátedras Conahcyt, 84 son tutores y 92 están dentro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI). Este último indicador posiciona a la FCFM como la segunda unidad académica de la institución con el mayor número profesores en el SNI, después del Instituto de Ciencias.

    Además, 76 docentes integran 17 cuerpos académicos (13 consolidados y cuatro en consolidación) y colaboran en diferentes redes de investigación, como la de Altas Energías y la del Observatorio Pierre Auger. Los resultados de su labor científica se plasman en más de 200 artículos indizados, 15 proyectos Conahcyt y 28 proyectos VIEP.

    Entre otras acciones, Palomino Ovando señaló la realización de actividades de tutoría y mentoría de manera permanente, atención a los estudiantes mediante salas virtuales y los canales institucionales, como correo electrónico y páginas web; jornadas de prevención del suicidio, sesiones de bienestar emocional, diversos eventos académicos, actividades deportivas y culturales.

    La directora saliente destacó algunos logros alcanzados en ocho años de gestión al frente de la FCFM. “Fue un honor trabajar para todos ustedes, fortalecer proyectos y atender a una comunidad altamente calificada en todos los sentidos”, expresó.

    Tras rendir protesta como director electo, Gabriel Kantún Montiel, manifestó su compromiso por instaurar una administración centrada en las personas, ponderar los objetivos al servicio de la academia, mejorar las condiciones laborales de los 134 profesores y renovar dicha planta académica, ya que una tercera parte está próxima a jubilarse.

    El actual director también se comprometió a buscar estrategias para cumplir las semanas efectivas de clases, fomentar un ambiente propicio para la investigación, facilitar el proceso de enseñanza-aprendizaje, gestionar las actualizaciones de los programas de posgrado, procurar la inclusión, apoyar a cada uno de los sectores de la comunidad universitaria y, sobre todo, mantener una política de puertas abiertas y de transparencia. Lo anterior, entre otras acciones, comentó Kantún Montiel, será a favor de mantener a la FCFM como un referente nacional e internacional en docencia e investigación.

    The post Es referente en investigación FCFM de la BUAP: Lilia Cedillo appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    25296
    Sheinbaum presenta Reformas para proteger a las mujeres https://reportesierranorte.com/sheinbaum-presenta-reformas-proteger-mujeres/ Thu, 03 Oct 2024 20:41:34 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=25292 La Presidenta Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó las Reformas Constitucionales -que enviará este jueves al Senado de la República– para la protección y ampliación de los derechos de las mujeres, lo que implica la modificación a seis artículos de la Constitución Política: 4°; 21°; 41°; 73°; 116° y 123°, además...

    The post Sheinbaum presenta Reformas para proteger a las mujeres appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    La Presidenta Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó las Reformas Constitucionales -que enviará este jueves al Senado de la República– para la protección y ampliación de los derechos de las mujeres, lo que implica la modificación a seis artículos de la Constitución Política: 4°; 21°; 41°; 73°; 116° y 123°, además de siete leyes secundarias, para hacer realidad la igualdad sustantiva; la perspectiva de género y el derecho a una vida libre de violencia.

    «Como primera Presidenta de México nuestra obligación es proteger a las mujeres y que en la Constitución de la República quede establecida (…): Uno, la igualdad sustantiva (…) Y también el derecho el derecho a una vida libre de violencia, no solo para las mujeres sino para las y los adolescentes, las y los niños. Además de, que no haya brecha salarial, entre hombres y mujeres: a trabajo igual, salario igual. Y de ahí se desprenden también una serie de modificaciones a leyes que tienen que ver con la protección de las mujeres mexicanas», explicó en la conferencia matutina “Las mañaneras del pueblo”.

    Detalló que, ‘’en el artículo 4° se incorporará el derecho a la igualdad sustantiva, que tiene que ver no solamente la igualdad de las mujeres y hombres frente a la ley, sino que además todas las leyes y todas las disposiciones en nuestro país tienen que considerar las particularidades de las mujeres y sus derechos humanos, a eso se refiere la igualdad’’.

    Mientras que en el artículo 21° y 116 constitucional se dispondrá que las instituciones de seguridad y procuración de justicia de los estados ajustarán sus actuaciones a la perspectiva de género.

    En tanto que, ‘’en el artículo 41° se establece la obligatoriedad de la paridad de género en la Administración Pública Federal y Estatal, es decir que haya gabinetes paritarios, quedará establecido en la Constitución’’.

    Para garantizar el acceso de las mujeres a una vida libre de violencia, se modificarán los artículos 4°, 21°, 73° fracción XXI y el 116° para establecer la necesidad de implementar acciones focalizadas a la atención de las necesidades particulares de las mujeres en situaciones relacionadas con agravios por razón de género.

    «Se establece también vida libre de violencia y lo que se llama deberes reforzados para con las mujeres, quiere decir que no solamente es la aplicación de la ley, sino que tiene que haber particularidades por la discriminación, por la violencia que vivimos las mujeres, también las niñas y los niños. Y que las Fiscalías de Investigación tengan necesariamente, – lo establece en la Constitución –, áreas especializadas en delitos por razón de género, esto no existía en la Constitución y nuestro objetivo es que quede en la carta magna», puntualizó.

    Sheinbaum presenta Reformas para proteger a las mujeres

    La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo también destacó, la creación de una ‘Cartilla de los Derechos de las Mujeres’, que será redactada por un grupo de expertas, conformado por: Ángela Guerrero Alcántara, especialista en políticas públicas; Karla Michel Salas Ramírez, abogada feminista; Friné Salguero, activista y Frida Hyadi Díaz González, mujer artesana, con la finalidad de que todas y todos conozcan los derechos plenos a los que una mujer tiene acceso.

    «Queremos repartir una ‘Cartilla de Derechos de las Mujeres’ a todas las mujeres mexicanas, de hecho debería ser también a los hombres, porque hombres y mujeres tenemos que conocer los derechos de las mujeres, los derechos humanos de las mujeres, pero lamentablemente a veces una mujer que vive violencias no sabe que está viviendo violencias, o una mujer que gana menos que un hombre cuando realiza el mismo trabajo no sabe que su derecho es percibir el mismo salario», explicó.

    «Lo que queremos es que todas las mujeres mexicanas tengan su cartilla que diga: ‘Estos son mis derechos y si no se cumplen ¿a dónde tengo que dirigirme para que puedan cumplirse?’ Además de una red de mujeres que vamos a hacer para protegernos las mujeres en esto que llamamos ´Cuidadoras de la Patria´», explicó la Presidenta de México.

    La titular de la Secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández, detalló que el conjunto de estas reformas tienen la finalidad de conformar un sistema a través del cual las mujeres puedan tener la garantía del ejercicio pleno de sus derechos.

    «Esta es una serie de reformas que para nosotros es un Sistema de Protección para las Mujeres, en derechos y acceso a la justicia».

    Asimismo, Ernestina Godoy Ramos, consejera jurídica del Ejecutivo Federal, explicó las leyes secundarias que serán modificadas: Ley General para la Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres, las Leyes Federales de Trabajo y de los Trabajadores al Servicio del Estado; el Código Nacional de Procedimientos Penales, la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública; la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal para articular el Registro Nacional de Medidas de Protección.

    «Hacemos una serie de ajustes para que realmente las mujeres podamos tener todos los instrumentos jurídicos para defender, hacer valer nuestros derechos», detalló.

    Finalmente, con la misión de construir un gobierno a favor de todas las mujeres, Ariadna Montiel, secretaria de Bienestar, anunció las características que conformarán la “Pensión para el Bienestar de las Mujeres Adultas Mayores”, la cual tendrá un monto de 3 mil pesos bimestrales y cuyo registro será a partir del lunes 7 de octubre al 30 de noviembre, en los 2 mil 600 módulos que habrá en todo el país y que podrán ser ubicados en la página: https://www.gob.mx/bienestar.

    «La Presidenta se ha comprometido con todas las mujeres a trabajar por su bienestar, especialmente por las mayores. La ‘Pensión para el Bienestar de las Mujeres Adultas Mayores’, es un apoyo económico para las mujeres de 60 a 64 años en reconocimiento a toda una vida de trabajo, a su esfuerzo por sacar adelante a la familia y a la nación. Y queremos con este programa, con esta pensión empoderar a las mujeres, garantizarles un ingreso básico para que ellas alcancen su autonomía económica y en conjunto su bienestar».

    «Esta pensión va a iniciar para el año 2025 atendiendo a las mujeres adultas mayores de 63 y 64 años de manera universal, es decir todas las mujeres del país que tengan esta edad podrán ya registrarse a esta pensión. Y para combatir las brechas de desigualdad, con los pueblos originarios, vamos también a iniciar, aquí sí de manera universal de 60 a 64 años, a los municipios con mayor población indígena, de tal manera que nuestras hermanas indígenas puedan acceder a esta pensión desde el inicio de este programa», puntualizó.

    El registro para las mujeres adultas mayores será de acuerdo a la letra del primer apellido y día de registro. Lunes:A, B, C; Martes; D,F,G, H; Miércoles: I,J,K,L,M ; Jueves: N, Ñ, O, P, Q,R; Viernes: S,T,U,V,W,Y,Z y Sábado todas las letras.

    Además, en la conferencia matutina “Las mañaneras del pueblo”, se presentó la sección “Mujeres en la historia” para hacer visible la participación de las mujeres en la vida pública de México, por lo que este jueves se mostró la cápsula las “Amotinadas de Miahuatlán”.

    The post Sheinbaum presenta Reformas para proteger a las mujeres appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    25292
    Impulsa gobierno programas en apoyo a educación superior https://reportesierranorte.com/impulsa-gobierno-programas-apoyo-educacion-superior/ Thu, 03 Oct 2024 19:49:53 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=25288 La Educación Superior es el medio más eficaz para multiplicar oportunidades, pues permite enfrentar carencias y rezagos por medio del conocimiento, por ello el gobierno estatal impulsa programas de apoyo en esta materia para que Puebla sea un centro de pensamiento, afirmó el gobernador Sergio Salomón. Lo anterior lo señaló al participar en una reunión...

    The post Impulsa gobierno programas en apoyo a educación superior appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    La Educación Superior es el medio más eficaz para multiplicar oportunidades, pues permite enfrentar carencias y rezagos por medio del conocimiento, por ello el gobierno estatal impulsa programas de apoyo en esta materia para que Puebla sea un centro de pensamiento, afirmó el gobernador Sergio Salomón.

    Lo anterior lo señaló al participar en una reunión de la “Red de Asociaciones Latinoamericanas y Caribeñas de Universidades Privadas”, en la que resaltó la oferta educativa de nivel Superior que ofrece Puebla, misma que refleja la confianza de las y los padres de familia del estado, del país y del mundo para que sus hijos estudien en la entidad poblana.

    Impulsa gobierno programas en apoyo a educación superior

    Acompañado por Gaby Bonilla, presidenta honoraria del Patronato del Sistema Estatal DIF, y ante rectores de diferentes universidades, el mandatario reiteró el compromiso del gobierno estatal por trabajar para que haya igualdad en materia educativa a fin de que todos los estudiantes de Puebla tengan las mismas oportunidades académicas.

    The post Impulsa gobierno programas en apoyo a educación superior appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    25288
    Facultad de Ciencias Físico Matemáticas de la BUAP, referente en investigación en el área de Ciencias Exactas https://reportesierranorte.com/facultad-de-ciencias-fisico-matematicas-de-la-buap-referente-en-investigacion-en-el-area-de-ciencias-exactas/ Thu, 03 Oct 2024 16:32:02 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=25324 Rectora Lilia Cedillo preside informe de labores de Martha Alicia Palomino y toma protesta a Gabriel Kantún Montiel, director electo para el periodo 2024-2028 Por sus logros académicos, una sólida planta docente y consolidación de sus cuerpos académicos, la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas (FCFM) de la BUAP es una unidad académica con un alto...

    The post Facultad de Ciencias Físico Matemáticas de la BUAP, referente en investigación en el área de Ciencias Exactas appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
  • Rectora Lilia Cedillo preside informe de labores de Martha Alicia Palomino y toma protesta a Gabriel Kantún Montiel, director electo para el periodo 2024-2028
  • Por sus logros académicos, una sólida planta docente y consolidación de sus cuerpos académicos, la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas (FCFM) de la BUAP es una unidad académica con un alto nivel educativo y orgullo para la institución en el área de Ciencias Exactas, lo cual se refleja en la publicación de más de 200 artículos en revistas de alto impacto en el último año, destacó la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez.

    Al presidir el Cuarto Informe de Labores de Martha Alicia Palomino Ovando y tomar protesta a Gabriel Kantún Montiel, como director electo para el periodo 2024-2028, reconoció la labor de la gestión saliente, caracterizada por su capacidad de vinculación con escuelas, facultades e institutos, para fortalecer sus líneas de investigación.

    Tras señalar nuevos retos, la doctora Lilia Cedillo reiteró su apoyo a la nueva administración y exhortó a estudiantes, docentes y administrativos a continuar con un trabajo en equipo a favor de esta facultad, una de las mejores en su área en el país.

    Ante el Consejo de Unidad Académica reunido en el auditorio de la FCFM, la Rectora de la BUAP también se comprometió a mejorar los espacios, proporcionar más aulas y laboratorios, así como atender la renovación de la planta académica. “Trabajaremos de la mano y continuaremos apoyándolos”, sostuvo.

    En su informe, Martha Alicia Palomino Ovando expuso los resultados más sobresalientes en docencia e investigación. La oferta educativa está integrada por 12 planes de estudio: cinco licenciaturas y siete posgrados, los cuales representan una matrícula de 2 mil 346 y 269 alumnos, respectivamente. Esta matrícula aumentó en 72 por ciento, con respecto a 2017.

    Las licenciaturas están posicionadas entre las mejores a nivel nacional: Actuaría ocupó el primer lugar en el ranking “Mejores Universidades 2024” del suplemento del periódico El Universal; Física y Física Aplicada el tercero, y Matemáticas el cuarto.

    La directora de la FCFM dio a conocer que de 2017 a la fecha, la planta docente aumentó 4 por ciento. Del total de profesores, 111 son tiempo completo, 17 cátedras Conahcyt, 84 son tutores y 92 están dentro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI). Este último indicador posiciona a la FCFM como la segunda unidad académica de la institución con el mayor número profesores en el SNI, después del Instituto de Ciencias.

    Además, 76 docentes integran 17 cuerpos académicos (13 consolidados y cuatro en consolidación) y colaboran en diferentes redes de investigación, como la de Altas Energías y la del Observatorio Pierre Auger. Los resultados de su labor científica se plasman en más de 200 artículos indizados, 15 proyectos Conahcyt y 28 proyectos VIEP.

    Entre otras acciones, Palomino Ovando señaló la realización de actividades de tutoría y mentoría de manera permanente, atención a los estudiantes mediante salas virtuales y los canales institucionales, como correo electrónico y páginas web; jornadas de prevención del suicidio, sesiones de bienestar emocional, diversos eventos académicos, actividades deportivas y culturales.

    La directora saliente destacó algunos logros alcanzados en ocho años de gestión al frente de la FCFM. “Fue un honor trabajar para todos ustedes, fortalecer proyectos y atender a una comunidad altamente calificada en todos los sentidos”, expresó.

    Tras rendir protesta como director electo, Gabriel Kantún Montiel, manifestó su compromiso por instaurar una administración centrada en las personas, ponderar los objetivos al servicio de la academia, mejorar las condiciones laborales de los 134 profesores y renovar dicha planta académica, ya que una tercera parte está próxima a jubilarse.

    El actual director también se comprometió a buscar estrategias para cumplir las semanas efectivas de clases, fomentar un ambiente propicio para la investigación, facilitar el proceso de enseñanza-aprendizaje, gestionar las actualizaciones de los programas de posgrado, procurar la inclusión, apoyar a cada uno de los sectores de la comunidad universitaria y, sobre todo, mantener una política de puertas abiertas y de transparencia. Lo anterior, entre otras acciones, comentó Kantún Montiel, será a favor de mantener a la FCFM como un referente nacional e internacional en docencia e investigación.

    The post Facultad de Ciencias Físico Matemáticas de la BUAP, referente en investigación en el área de Ciencias Exactas appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    25324
    Consolidará Sheinbaum un México más próspero: Sergio Salomón https://reportesierranorte.com/consolidara-sheinbaum-mexico-mas-prospero-sergio-salomon/ Wed, 02 Oct 2024 23:10:15 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=25283 Con la titular del Ejecutivo federal, Claudia Sheinbaum Pardo, México se consolidará como un país más próspero y en donde todas las mujeres y hombres cuenten con las mismas oportunidades para tener una mejor calidad de vida, expuso el gobernador Sergio Salomón. Al inaugurar techados de las canchas múltiples en las escuelas secundaria Técnica número...

    The post Consolidará Sheinbaum un México más próspero: Sergio Salomón appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Con la titular del Ejecutivo federal, Claudia Sheinbaum Pardo, México se consolidará como un país más próspero y en donde todas las mujeres y hombres cuenten con las mismas oportunidades para tener una mejor calidad de vida, expuso el gobernador Sergio Salomón.

    Al inaugurar techados de las canchas múltiples en las escuelas secundaria Técnica número 74 y primaria “Educación Federal”, el titular del Ejecutivo recalcó que la República Mexicana vive un momento histórico al tener a una mujer como mandataria, lo que es un pleno reconocimiento a todas las personas del sexo femenino.

    Comentó que, en lo que resta de su administración, seguirá el trabajo conjunto con la presidenta de México para que la población tenga un mejor futuro, tal y como lo marca la visión de los gobiernos de la Cuarta Transformación.

    Consolidará Sheinbaum un México más próspero: Sergio Salomón

    El director general del Comité Administrador Poblano para la Construcción de Espacios Educativos (CAPCEE), Mario Alberto Cruz González informó que el gobernador Sergio Salomón es aliado de la educación, por lo que ha destinado recursos para mejorar la infraestructura en escuelas con la finalidad de que las niñas, niños y jóvenes cuenten con espacios educativos dignos para su desarrollo académico.

    Agregó que, por ambos techados, la administración estatal destinó 7.7 millones de pesos y beneficiarán a 900 alumnos.

    The post Consolidará Sheinbaum un México más próspero: Sergio Salomón appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    25283
    Inaugura la Rectora Lilia Cedillo Ramírez nuevo lactario en el CCU https://reportesierranorte.com/inaugura-la-rectora-lilia-cedillo-ramirez-nuevo-lactario-en-el-ccu/ Wed, 02 Oct 2024 16:29:14 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=25321 Un espacio con seis salas donde las mujeres pueden amamantar en condiciones idóneas Conformado por seis espacios privados, que ofrecen condiciones idóneas de higiene y comodidad para madres que necesiten amamantar a su bebé, extraer y almacenar su leche, el nuevo lactario universitario, ubicado en el Complejo Cultural Universitario (CCU), fue inaugurado por la Rectora...

    The post Inaugura la Rectora Lilia Cedillo Ramírez nuevo lactario en el CCU appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
  • Un espacio con seis salas donde las mujeres pueden amamantar en condiciones idóneas
  • Conformado por seis espacios privados, que ofrecen condiciones idóneas de higiene y comodidad para madres que necesiten amamantar a su bebé, extraer y almacenar su leche, el nuevo lactario universitario, ubicado en el Complejo Cultural Universitario (CCU), fue inaugurado por la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez.

    Con este espacio, que permanecerá abierto a la comunidad universitaria y al público en general, suman nueve los lactarios de la BUAP, en diferentes sedes: CCU, áreas de la Salud, del Centro y Ciudad Universitaria, Complejo Regional Nororiental (Teziutlán) y Complejo Regional Sur (Tehuacán), así como en la Preparatoria Benito Juárez García.

    La doctora Cedillo Ramírez celebró que estas salas, ubicadas cerca de las áreas de trabajo, brinden a las mujeres lactantes la oportunidad de ofrecer a sus hijos leche materna de forma segura, tan importante en el desarrollo de los niños menores de seis meses.

    El nuevo lactario, abierto de 9:30 a 16:30 horas, cuenta con sillones con abrazaderas, mesas, papel toalla, separadores de ambiente, lavabo, refrigerador, horno de microondas, dispensador de agua limpia y cambiador de pañales, para facilitar a las usuarias las tareas maternas.

    En México, el Artículo 170 de la Ley Federal del Trabajo establece que las empresas o instituciones deben designar un lugar apropiado y sanitario para que las mujeres lactantes realicen esta actividad sin interrupciones durante el horario de trabajo. Con estas acciones la BUAP también cumple con uno de los requisitos para obtener la Norma Mexicana de Igualdad de Género y no Discriminación.

    En la apertura del citado lactario acompañaron a la Rectora de la BUAP los vicerrectores de Investigación y Estudios de Posgrado, y de Extensión y Difusión de la Cultura, Ygnacio Martínez Laguna y José Carlos Bernal Suárez; además, la titular de la Oficina de la Abogada General, Olga Miriam Ponce Gómez, y la directora del CCU, Betzabeth Díaz Sánchez.

    The post Inaugura la Rectora Lilia Cedillo Ramírez nuevo lactario en el CCU appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    25321
    Irán ataca con misiles balísticos a Israel https://reportesierranorte.com/iran-ataca-misiles-balisticos-israel/ Tue, 01 Oct 2024 18:30:43 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=25278 Irán disparó una andanada de misiles balísticos contra Israel el martes en represalia por la campaña de Israel contra los aliados de Teherán, Hezbolá, en el Líbano. Las alarmas sonaron en todo Israel y se pudieron escuchar explosiones en Jerusalén y el valle del río Jordán después de que los israelíes se amontonaran en refugios...

    The post Irán ataca con misiles balísticos a Israel appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Irán disparó una andanada de misiles balísticos contra Israel el martes en represalia por la campaña de Israel contra los aliados de Teherán, Hezbolá, en el Líbano.

    Las alarmas sonaron en todo Israel y se pudieron escuchar explosiones en Jerusalén y el valle del río Jordán después de que los israelíes se amontonaran en refugios antiaéreos.

    Los reporteros de la televisión estatal yacían en el suelo durante las transmisiones en vivo. La Guardia Revolucionaria de Irán dijo que Irán había lanzado decenas de misiles contra Israel y que si Israel tomaba represalias, la respuesta de Teherán sería «más aplastante y ruinosa».

    Irán ataca con misiles balísticos a Israel

    Los Guardianes de la Revolución afirmaron que el ataque ocn misiles efectuado por Irán contra Israel este martes constituye una respuesta a la muerte del jefe de Hezbolá, Hasan Nasrallah, la semana pasada, y a la del líder de Hamás.

    «En respuesta al martirio del [líder de Hamás] Ismail Haniyeh, de Hasan Nasrallah y [del comandante de los Guardianes de la Revolución, Abas] Nilforushan, apuntamos contra el corazón de los territorios ocupados [Israel]», indicaron los Guardianes de la Revolución en un comunicado divulgado por la agencia Fars.

    Con información de Excelsior
    https://www.excelsior.com.mx/global/iran-ataca-a-israel-ultima-hora-del-bombardeo-hoy-1-de-octubre-2024/1676730

    The post Irán ataca con misiles balísticos a Israel appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    25278
    Promueve Congreso lenguaje incluyente y comunicación no sexista https://reportesierranorte.com/promueve-congreso-lenguaje-incluyente-comunicacion-no-sexista/ Tue, 01 Oct 2024 18:06:48 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=25274 Con el objetivo de promover el uso del lenguaje incluyente y la comunicación no sexista entre el personal del Poder Legislativo, la Unidad para la Igualdad de Género del Congreso del Estado realizó una charla virtual a fin de proporcionar recursos y herramientas que permitan transformar las expresiones. La charla virtual fue impartida por la...

    The post Promueve Congreso lenguaje incluyente y comunicación no sexista appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Con el objetivo de promover el uso del lenguaje incluyente y la comunicación no sexista entre el personal del Poder Legislativo, la Unidad para la Igualdad de Género del Congreso del Estado realizó una charla virtual a fin de proporcionar recursos y herramientas que permitan transformar las expresiones.

    La charla virtual fue impartida por la maestra María Teresa González Galindo, quien explicó al personal del Congreso del Estado técnicas como el “desdoblamiento”, relacionada con practicar un lenguaje fácil y no repetitivo, así como visibilizar a ambos géneros al usar masculino y femenino para distintas expresiones.

    Además, el uso de sustantivos comunes o epicenos, es decir, palabras en las que no se especifica el género, así como referirse a “personas” en vez de hablar en diferentes contextos con un masculino genérico.

    Promueve Congreso lenguaje incluyente y comunicación no sexista

    La especialista recomendó que, para practicar el lenguaje incluyente y no sexista es necesario visibilizar a hombres y mujeres, a fin de representar a ambos géneros en las expresiones cotidianas.

    Finalmente sugirió que se evite el uso de expresiones machistas, mediante refranes, chistes o conceptos sexistas, además de no subordinar a las mujeres a través del lenguaje.

    The post Promueve Congreso lenguaje incluyente y comunicación no sexista appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    25274
    Juventud y pasión: el motor que guiará mi gobierno: Armenta https://reportesierranorte.com/juventud-pasion-motor-guiara-gobierno-armenta/ Tue, 01 Oct 2024 17:45:26 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=25270 “La juventud será el sello de mi gobierno. Los jóvenes aportan autenticidad, pasión y hambre de cambio, cualidades indispensables para transformar a Puebla”, es así como el gobernador electo Alejandro Armenta destacó la importancia de la participación juvenil en la administración pública y anunció un programa integral para incorporar a las y los jóvenes a...

    The post Juventud y pasión: el motor que guiará mi gobierno: Armenta appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    “La juventud será el sello de mi gobierno. Los jóvenes aportan autenticidad, pasión y hambre de cambio, cualidades indispensables para transformar a Puebla”, es así como el gobernador electo Alejandro Armenta destacó la importancia de la participación juvenil en la administración pública y anunció un programa integral para incorporar a las y los jóvenes a su equipo de trabajo.

    En una reunión con liderazgos juveniles, encabezado por José Ernesto Conde, se reafirmó el compromiso de seguir fortaleciendo el proyecto político en beneficio de las comunidades poblanas. El grupo está integrado por estudiantes y egresados de diversas disciplinas como Derecho, Administración, Mercadotecnia, Relaciones Internacionales y Ciencias Políticas, provenientes de regiones como la Sierra Norte, Sierra Negra y la zona metropolitana.

    Armenta hizo hincapié en la necesidad de brindarles experiencia real, a través de la asignación de mentores dentro del aparato gubernamental, quienes les guiarán en el ejercicio del poder con ética y responsabilidad.

    El servicio social y las prácticas profesionales se transformarán en plataformas para desarrollar sensibilidad social y política, elementos esenciales para cualquier funcionario público comprometido con el bienestar ciudadano.

    Juventud y pasión: el motor que guiará mi gobierno: Armenta

    “Confío en ustedes. Serán parte de una administración que pondrá a prueba su capacidad y compromiso. No estarán de relleno, estarán formándose para ser los líderes del futuro”, concluyó.

    Con este programa, el gobierno de Alejandro Armenta reafirma su apuesta por una generación joven, preparada y comprometida con el futuro de Puebla.

    The post Juventud y pasión: el motor que guiará mi gobierno: Armenta appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    25270
    Preparatoria 2 de Octubre de 1968, más de cuatro décadas comprometida con la formación educativa de calidad https://reportesierranorte.com/preparatoria-2-de-octubre-de-1968-mas-de-cuatro-decadas-comprometida-con-la-formacion-educativa-de-calidad/ Tue, 01 Oct 2024 16:26:22 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=25318 Es una de las unidades académicas con mayor matrícula del nivel medio superior de la BUAP Con una población de 2 mil 600 estudiantes, la Preparatoria 2 de Octubre de 1968 es una de las unidades académicas con mayor matrícula del nivel medio superior de la BUAP, con una trayectoria de logros académicos y deportivos,...

    The post Preparatoria 2 de Octubre de 1968, más de cuatro décadas comprometida con la formación educativa de calidad appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
  • Es una de las unidades académicas con mayor matrícula del nivel medio superior de la BUAP
  • Con una población de 2 mil 600 estudiantes, la Preparatoria 2 de Octubre de 1968 es una de las unidades académicas con mayor matrícula del nivel medio superior de la BUAP, con una trayectoria de logros académicos y deportivos, así como una eficiencia terminal de 90 por ciento, indicadores que dan cuenta de la formación integral que allí se imparte.

    En la conmemoración de su 43 aniversario, la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez subrayó que dichos logros manifiestan su compromiso para garantizar una formación académica de calidad.  “Por su excelencia educativa y dinamismo, es la preparatoria más solicitada en la institución”, expresó.

    Estos resultados -dijo- no son casuales: derivan del trabajo de su comunidad docente y administrativa, enfocada en egresar jóvenes competentes que continúen su formación profesional.

    Su fundación se remonta a un 25 septiembre de 1981, con el objetivo de atender la demanda de educación media superior en el estado. En un principio, no tenía nombre y únicamente era conocida como la preparatoria nueva urbana. Posteriormente, adoptó la denominación de un hecho que marcó la historia reciente de México: 2 de octubre de 1968.

    Actualmente, esta unidad académica tiene una planta docente integrada por 120 profesores, quienes atienden una matrícula de 2 mil 600 alumnos, divididos en 60 grupos y distribuidos en dos turnos. Del total de académicos, el 70 por ciento tiene estudios de posgrado y algunos han realizado estancias posdoctorales. “Cada vez tenemos más maestros con mayor preparación profesional, a la par de una capacitación constante”, comentó el director de la preparatoria, José Rosas Ibarra.

    Cada año, esta planta docente plantea proyectos de investigación internos que impactan en la mejora de sus procesos educativos; mientras que otros participan en grupos de investigación adscritos a facultades de la institución, refirió.

    De las 29 preparatorias que posee la BUAP, incluyendo sedes regionales, la 2 de Octubre de 1968 es la más requerida por los aspirantes del nivel medio superior. “En el proceso de admisión de este año, alrededor de 3 mil 100 jóvenes solicitaron su ingreso, aunque sólo aceptamos a 880 nuevos estudiantes”, informó su director.

    Rosas Ibarra destacó que esta demanda es sinónimo del esfuerzo y trabajo constante, que se plasma en logros académicos, deportivos y culturales. Por ejemplo, en 2023, “el grupo de teatro acudió a Monterrey para presentar obras y este año irán a Zacatecas; y en la Universiada BUAP, la preparatoria se posicionó por tercer año consecutivo en los dos primeros lugares”.

    Para ofrecer una educación de calidad, su director explicó que la Preparatoria 2 de Octubre de 1968 dispone de una adecuada infraestructura educativa, integrada por siete edificios equipados con salones de clases y laboratorios de ciencias, para las asignaturas de Química, Física y Biología. También, cuatro laboratorios de cómputo: dos para informática y dos destinados a la práctica de idiomas; la biblioteca Ernesto “Che” Guevara, cancha techada, cubículos y sala de maestros y para el personal administrativo.

    Con respecto a instalaciones deportivas, informó que disponen de canchas de básquetbol, volibol, pasto sintético para fútbol con pista de tartán y fosa de salto de longitud. En enero de este año se inauguró el edificio OCT6, el cual alberga salas para deportes de contacto, como karate y box; además de gimnasio, cubículos, sala de maestros, vestidores y regaderas, entre otros espacios.

    Para reforzar esta infraestructura y de manera previa al festejo de aniversario, la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez supervisó la remodelación de las oficinas de dirección destinadas a labores administrativas y de atención al alumnado.

    De esta manera, con un crecimiento ordenado y atención a sus necesidades, la Preparatoria 2 de Octubre de 1968 brinda oportunidades para que más jóvenes accedan a una educación de calidad y continúen con su formación profesional, un objetivo que ha rendido frutos, pues el 80 por ciento de sus egresados ingresa a una licenciatura de la Máxima Casa de Estudios en el estado.

    The post Preparatoria 2 de Octubre de 1968, más de cuatro décadas comprometida con la formación educativa de calidad appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    25318
    Sheinbaum toma protesta como presidenta con 67% de aprobación https://reportesierranorte.com/sheinbaum-toma-protesta-presidenta-67-aprobacion/ Tue, 01 Oct 2024 16:01:36 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=25266 La doctora Claudia Sheinbaum tomará posesión como presidenta de México, con 67 por ciento de aprobación al trabajo que hasta ahora ha hecho como mandataria electa, según revela una encuesta nacional de El Financiero realizada durante septiembre. Hace seis años, López Obrador llegaba a su toma de posesión con un nivel de respaldo similar, de...

    The post Sheinbaum toma protesta como presidenta con 67% de aprobación appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    La doctora Claudia Sheinbaum tomará posesión como presidenta de México, con 67 por ciento de aprobación al trabajo que hasta ahora ha hecho como mandataria electa, según revela una encuesta nacional de El Financiero realizada durante septiembre.

    Hace seis años, López Obrador llegaba a su toma de posesión con un nivel de respaldo similar, de 66 por ciento, el cual subió hasta poco más de 80 por ciento en sus primeros meses en el cargo.

    El sondeo revela que las expectativas puestas en el nuevo gobierno son positivas, alcanzando 65 por ciento de personas que opinan que la economía va a mejorar; 62 por ciento cree lo mismo sobre la pobreza, mientras que 57 por ciento espera mejoría en seguridad pública y 55 por ciento en combate a la corrupción. En esos mismos rubros, las expectativas hace seis años eran todavía altas.

    No obstante, al preguntar si creen que Claudia Sheinbaum hará una mejor labor que López Obrador, igual o una peor labor que el mandatario saliente, 60 por ciento expresó que Sheinbaum hará un mejor trabajo. La encuesta indica que el asunto más importante que debe atender la nueva Presidenta de México es la seguridad pública: 36 por ciento de las personas consultadas considera que el combate a la inseguridad es el asunto más importante a atender, mientras que 63 por ciento señala a la inseguridad como el principal problema del país actualmente.

    Sheinbaum toma protesta como presidenta con 67% de aprobación

    En segundo lugar, 30 por ciento de personas piensa que el asunto más importante a atender es crear empleos y oportunidades económicas. El 17 por ciento prioriza el combate a la corrupción y 11 por ciento la reducción de la pobreza, según el estudio.

    Con información de Excelsior
    https://www.elfinanciero.com.mx/encuestas-ef/2024/10/01/claudia-sheinbaum-inicia-hoy-su-gobierno-con-67-de-aprobacion-encuesta-ef/

    The post Sheinbaum toma protesta como presidenta con 67% de aprobación appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    25266
    Presenta Pepe Chedraui el Gabinete Municipal para 2024-2027 https://reportesierranorte.com/presenta-pepe-chedraui-gabinete-municipal-2024-2027/ Tue, 01 Oct 2024 15:29:49 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=25262 Al tiempo de señalar que las personas que se integren al Ayuntamiento de Puebla para el periodo 2024-2027 cumplirán con las exigencias de la ciudadanía, el presidente municipal electo, Pepe Chedraui Budib, resaltó que las mujeres y hombres que designó tienen la encomienda de entregar los mejores resultados a partir de que entren en funciones....

    The post Presenta Pepe Chedraui el Gabinete Municipal para 2024-2027 appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Al tiempo de señalar que las personas que se integren al Ayuntamiento de Puebla para el periodo 2024-2027 cumplirán con las exigencias de la ciudadanía, el presidente municipal electo, Pepe Chedraui Budib, resaltó que las mujeres y hombres que designó tienen la encomienda de entregar los mejores resultados a partir de que entren en funciones.

    “Inauguremos una nueva forma de hacer política como representantes de la ciudadanía que nos eligió con su voto”, expresó al tiempo de señalar que en breve, junto con su equipo, emprenderá el vuelo de la Angelópolis.

    Presentó a la primera parte del Gabinete Municipal con el que, señaló, se respetarán los derechos humanos, se buscará que la capital poblana esté en la lista de los destinos turísticos predilectos en México y trabajarán para que sea un ambiente favorable para la creación de negocios a largo plazo.

    Presenta Pepe Chedraui el Gabinete Municipal para 2024-2027

    De la misma forma, les pidió transmitir día con día su amor por el trabajo y tener cero tolerancia para la ineficacia y corrupción. Así como caminar con las y los poblanos, escuchando todas las voces y sus necesidades; sobre todo, llevar a cabo esta importante responsabilidad en perfecta unión.

    Los perfiles que se integran, en esta primera etapa, son los siguientes:

    – Síndica Municipal: Mónica Silva Ruiz
    – Secretario General del Ayuntamiento: Joaquín Espidio Camarillo.
    – Contraloría Municipal: Dulce Rivera Aranda.
    – Secretaría de Seguridad Ciudadana: Fernando Rosales Solís
    – Secretaría de Gestión y Desarrollo Urbano: Karina Romero Sainz
    – Tesorero Municipal: Héctor Romay González
    – Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género: Zaira González Gómez
    – Secretario de Gobernación: Francisco Rodríguez Álvarez
    – Coordinadora General de Transparencia y Municipio Abierto: Laura García González
    – Secretario de Administración y Tecnologías de la Información: Juan José Tapia González
    – Secretaria Ejecutiva de Presidencia: Dulce Ruiz Ramírez
    – Secretario de Servicios Públicos: Clemente Gómez Medina
    – Gerente del Centro Histórico y Patrimonio Municipal: Aimeé Guerra Pérez
    – Secretario de Movilidad e Infraestructura: David Aysa De Salazar
    – Directora general del Instituto de la Juventud: Andrea Zafra Méndez
    – Secretario de Bienestar y Participación Ciudadana: Carlos Gómez Tepoz
    – Directora del Instituto Municipal de Arte y Cultura: Anel Nochebuena Escobar
    – Secretario de Economía y Turismo: Jaime Oropeza Casas
    – Coordinador General de Comunicación Social: Ricardo Gutiérrez Loyola

    The post Presenta Pepe Chedraui el Gabinete Municipal para 2024-2027 appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    25262
    Inauguró Sergio Salomón techado en secundaria de Acatlán https://reportesierranorte.com/inauguro-sergio-salomon-techado-secundaria-acatlan/ Tue, 01 Oct 2024 14:59:43 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=25258 Gracias a la visión de los gobiernos de la Cuarta Transformación hoy el país y la entidad son más igualitarios, expuso el gobernador Sergio Salomón al presidir la inauguración del techado de la plaza cívica en la secundaria general “Ricardo Flores Magón”. En compañía de autoridades estatales y municipales, el titular del Ejecutivo comentó que,...

    The post Inauguró Sergio Salomón techado en secundaria de Acatlán appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Gracias a la visión de los gobiernos de la Cuarta Transformación hoy el país y la entidad son más igualitarios, expuso el gobernador Sergio Salomón al presidir la inauguración del techado de la plaza cívica en la secundaria general “Ricardo Flores Magón”.

    En compañía de autoridades estatales y municipales, el titular del Ejecutivo comentó que, a diferencia del pasado, las y los habitantes de los 217 municipios cuentan con las mismas oportunidades para que alcancen sus objetivos.

    Inauguró Sergio Salomón techado en secundaria de Acatlán

    Recordó que su administración cumplió con el compromiso de fortalecer a la Mixteca con programas como el de Impulso al Agave Mezcalero, el cual ha favorecido para que las y los productores de dicha bebida tengan más ventas y, por lo tanto, una mejor calidad de vida.

    The post Inauguró Sergio Salomón techado en secundaria de Acatlán appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    25258
    AMLO, líder que cambió la vida reciente del país: SSC https://reportesierranorte.com/amlo-lider-cambio-vida-reciente-pais-ssc/ Mon, 30 Sep 2024 22:21:14 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=25253 En el marco del último día de mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador, el gobernador Sergio Salomón destacó que el titular del Ejecutivo es un líder que ha cambiado la historia reciente del país con un proyecto que ha transformado la vida de millones de mexicanos. Puntualizó que redujo la pobreza en niveles históricos,...

    The post AMLO, líder que cambió la vida reciente del país: SSC appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    En el marco del último día de mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador, el gobernador Sergio Salomón destacó que el titular del Ejecutivo es un líder que ha cambiado la historia reciente del país con un proyecto que ha transformado la vida de millones de mexicanos.

    Puntualizó que redujo la pobreza en niveles históricos, incrementando el salario mínimo, lo que permitió a muchas familias mejorar su calidad de vida; también resaltó que México alcanzó cifras récord de creación de empleos formales, generando estabilidad para las y los trabajadores.

    “Además, se ha invertido en infraestructura pública como nunca antes, con la construcción de grandes obras, entre las que destacan el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, el Tren Maya y la refinería de Dos Bocas, las cuales impulsarán el desarrollo económico del país por generaciones”, dijo el gobernador Sergio Salomón.

    AMLO, líder que cambió la vida reciente del país: SSC

    Añadió que el presidente López Obrador será recordado como una de las figuras más importantes del México contemporáneo, comparable a líderes históricos de los últimos 100 años, como Lázaro Cárdenas, por su compromiso con la justicia social y su capacidad para llevar a cabo transformaciones estructurales que trascienden lo inmediato.

    Por último, garantizó que Puebla seguirá siendo un aliado ahora de la presidenta electa, Claudia Sheinbaum en la implementación de políticas que profundicen los cambios estructurales necesarios: “nuestro compromiso es trabajar juntos hasta el último día de esta administración para seguir construyendo un México con justicia y bienestar para el pueblo”.

    The post AMLO, líder que cambió la vida reciente del país: SSC appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    25253
    Ballet Folklórico de la BUAP representa a México en Japón https://reportesierranorte.com/ballet-folklorico-de-la-buap-representa-a-mexico-en-japon/ Sun, 29 Sep 2024 16:22:27 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=25315 Se sumó a las presentaciones artísticas, artesanales, gastronómicas y textiles realizadas en la tienda departamental Takashimaya, en Kioto El Ballet Folklórico de la BUAP formó parte de la serie de presentaciones artísticas, artesanales, gastronómicas y textiles que representaron al país en la exposición ¡Viva México!, con sede en la prestigiosa tienda departamental Takashimaya, en la...

    The post Ballet Folklórico de la BUAP representa a México en Japón appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
  • Se sumó a las presentaciones artísticas, artesanales, gastronómicas y textiles realizadas en la tienda departamental Takashimaya, en Kioto
  • El Ballet Folklórico de la BUAP formó parte de la serie de presentaciones artísticas, artesanales, gastronómicas y textiles que representaron al país en la exposición ¡Viva México!, con sede en la prestigiosa tienda departamental Takashimaya, en la ciudad de Kioto, Japón, organizada por la Embajada de México en Japón, y las secretarías de Turismo y de Agricultura y Desarrollo Rural.

    En esta primera convención mexicana realizada en dicho lugar, del 25 al 30 de septiembre, el Ballet Folklórico dio apertura a las actividades de esta exhibición que busca difundir en el país asiático la riqueza del arte y la cultura mexicana, a la par de reforzar los lazos de amistad entre ambos países.

    Acompañados de música, expositores y comida mexicana, el Ballet Folklórico participó con reinterpretaciones de la Sierra Norte de Puebla, pasando por las jaranas de Yucatán y cerrando con el color y la tradición del estado de Jalisco.

    Fundado en 1984 por el maestro Cristóbal Ramírez Macip, el Ballet Folklórico forma parte de las cinco compañías artísticas del Complejo Cultural Universitario de la BUAP. A la fecha ha realizado más de 3 mil 500 representaciones en escenarios, que van desde poblaciones rurales del país hasta teatros de Francia, Estados Unidos, Chile, Argentina, Cuba, Rumania, Italia, Bélgica, Hungría, Serbia y Macedonia. Es miembro de 56 organizaciones internacionales de folklore y tiene 14 relaciones formales de consultoría con la UNESCO.

    A lo largo de su trayectoria, esta compañía artística ha creado espectáculos interdisciplinarios, didácticos y de reconstrucción histórica y etnohistórica, los cuales son reconocidos y valorados en el mundo. Uno de ellos, es el Ritual a Quetzalcóatl.

    The post Ballet Folklórico de la BUAP representa a México en Japón appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    25315
    “Ciencia a bordo”, un programa de divulgación que impacta a 13 mil jóvenes https://reportesierranorte.com/ciencia-a-bordo-un-programa-de-divulgacion-que-impacta-a-13-mil-jovenes/ Fri, 27 Sep 2024 16:18:04 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=25312 Infografías sobre la ciencia que se desarrolla en la BUAP se colocarán en las unidades del STU Gracias al programa “Ciencia a bordo”, más de 13 mil jóvenes que usan de lunes a viernes el Servicio de Transporte Universitario (STU) podrán conocer durante su trayecto, por medio de infografías, el conocimiento que se genera dentro...

    The post “Ciencia a bordo”, un programa de divulgación que impacta a 13 mil jóvenes appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
  • Infografías sobre la ciencia que se desarrolla en la BUAP se colocarán en las unidades del STU
  • Gracias al programa “Ciencia a bordo”, más de 13 mil jóvenes que usan de lunes a viernes el Servicio de Transporte Universitario (STU) podrán conocer durante su trayecto, por medio de infografías, el conocimiento que se genera dentro de los laboratorios y unidades académicas de la BUAP, una acción que promueve la divulgación e impulsa las vocaciones científicas.

    Al inaugurar este programa, la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez celebró esta iniciativa impulsada por la Dirección General de Divulgación Científica de la BUAP. Recordó que las infografías, con la información adecuada y el soporte gráfico, son herramientas útiles para atraer en pocos segundos la atención del espectador.

    “Estos programas permiten al alumnado conocer más sobre el maravilloso mundo de la ciencia y seguramente habrá quien busqué más información o se acerque a los apoyos que la VIEP tiene para jóvenes investigadores. Qué mejor momento para conocer la ciencia, que cuando se viaja, pues la mayoría sólo ve las redes sociales con información, a veces inútil, a diferencia de este tipo de materiales que fomentan la lectura y la creatividad de nuestros estudiantes”.

    La doctora Cedillo agradeció la participación de todos los involucrados e invitó a los académicos e investigadores a seguir trabajando para promover la divulgación de la ciencia a través de este programa, el cual será permanente.

    El titular de la Dirección General de Divulgación Científica, Arturo Fernández Téllez, indicó que en esta primera edición se lanzó una convocatoria dirigida a docentes y alumnos de posgrado, para que participaran con infografías de contenido científico. La respuesta fue de 246 trabajos, todos evaluados y aceptados por un cuerpo colegiado que revisó su contenido y estilo, a fin de ajustar la información a un esquema de divulgación científica, sin perder su rigor académico.

    El programa inició así, con la colocación de dos infografías en cada una de las 51 unidades de transporte universitario. Para esto se utilizaron 102 trabajos que se mantendrán por un periodo de cuatro meses, para después ser cambiados por otros 102 materiales en una segunda fase y 42 infografías más en un tercer periodo, a fin de dar cabida a todas las participaciones.

    Durante su intervención, Ygnacio Martínez Laguna, vicerrector de Investigación y Estudios de Posgrado, consideró que el conocimiento generado en los laboratorios de la BUAP debe estar al alcance de la comunidad universitaria, en especial de los estudiantes, quienes al enterarse de lo que se produce, pueden replicarlo afuera, construyendo así una red de conocimiento que nace en la universidad.

    “Actualmente no se puede entender el trabajo científico y humanista sin la divulgación. Es nuestra obligación compartir lo que hacemos como institución académica”, indicó el vicerrector.

    En esta presentación oficial también participaron Juan Carlos Cruz González, jefe del Departamento de Transporte y Movilidad, así como Manuel Sandoval Delgado, coordinador General de Desarrollo Sustentable.

    The post “Ciencia a bordo”, un programa de divulgación que impacta a 13 mil jóvenes appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    25312
    En la BUAP se aborda el impacto de la IA en la educación e industria editorial https://reportesierranorte.com/en-la-buap-se-aborda-el-impacto-de-la-ia-en-la-educacion-e-industria-editorial/ Fri, 27 Sep 2024 16:12:59 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=25309 Inicia el ciclo de conferencias “Explorando la inteligencia artificial para la innovación: Retos de la educación y la industria editorial” Para analizar el impacto y las aplicaciones de la tecnología en la investigación y los servicios de información, la Dirección General de Bibliotecas y la empresa EBSCO llevaron a cabo el ciclo de conferencias “Explorando...

    The post En la BUAP se aborda el impacto de la IA en la educación e industria editorial appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
  • Inicia el ciclo de conferencias “Explorando la inteligencia artificial para la innovación: Retos de la educación y la industria editorial”
  • Para analizar el impacto y las aplicaciones de la tecnología en la investigación y los servicios de información, la Dirección General de Bibliotecas y la empresa EBSCO llevaron a cabo el ciclo de conferencias “Explorando la inteligencia artificial para la innovación: Retos de la educación y la industria editorial”.

    En su inauguración, la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez resaltó la importancia de la actualización constante de las investigadoras e investigadores en temas cruciales que impactan a la educación. “Al conocer las bondades de la inteligencia artificial en la generación de conocimiento y en el ámbito editorial seremos capaces de ir a la par de este desarrollo científico y tecnológico. Tenemos que aprender en paralelo al avance tecnológico, para no quedarnos rezagados”.

    El director General de Bibliotecas, Alfredo Avendaño Arenaza, comentó que esta jornada fructífera y enriquecedora contó con la participación de expertos, quienes compartieron sus conocimientos, puntos de vista, experiencias y mejores prácticas de la IA en la educación y la industria editorial. “Estas presentaciones son de gran valor para todos nosotros y nos proporcionan nuevas perspectivas y herramientas para enfrentar los desafíos presentes y a futuro”.

    Actualmente la inteligencia artificial revoluciona la manera de acceder, gestionar y compartir el conocimiento. Por ello, “en la Dirección General de Bibliotecas estamos comprometidos con la adopción de tecnologías innovadoras que mejoren nuestros servicios y apoyen la investigación y la educación”, comentó.

    El director de ventas para Latinoamérica y El Caribe de la empresa EBSCO, Alfredo Rivera Ibarra, agradeció la disposición de la BUAP para establecer esta sinergia y realizar el ciclo de conferencias, ya que la inteligencia artificial impacta en la educación mediante la personalización del aprendizaje y evaluaciones automáticas, por ejemplo.

    Más tarde, la directora de Innovación y Tecnologías de Aprendizaje de la Universidad del Valle de Guatemala, Angélica Gabriela Rocha Guevara, impartió la conferencia magistral “Innovación y tecnología: El impacto de la IA generativa en la transformación del aprendizaje y la investigación”.

    En esta actividad académica realizada en la planta baja de la Biblioteca Central Universitaria, en CU, también participaron Jesús Elizondo de la empresa EBSCO; Eduardo Cervantes, Library Sales Rep Latin America para Cambridge University Press; Karla Oliviera, Regional Sales Manager de IOP Publishing; Efrén Ricárdez Calderón, gerente para América Latina y El Caribe de SAGE Publishing, entre otros ponentes.

    The post En la BUAP se aborda el impacto de la IA en la educación e industria editorial appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    25309
    Armenta y diputados avanzan hacia una agenda común https://reportesierranorte.com/armenta-diputados-avanzan-hacia-agenda-comun/ Fri, 27 Sep 2024 00:08:27 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=25242 Con el propósito de establecer una línea de comunicación directa y fortalecer el compromiso del nuevo gobierno con el respeto a la pluralidad democrática y la colaboración entre poderes, se llevó a cabo un encuentro clave para el futuro político de Puebla, entre el gobernador electo Alejandro Armenta con los diputados que integran la nueva...

    The post Armenta y diputados avanzan hacia una agenda común appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Con el propósito de establecer una línea de comunicación directa y fortalecer el compromiso del nuevo gobierno con el respeto a la pluralidad democrática y la colaboración entre poderes, se llevó a cabo un encuentro clave para el futuro político de Puebla, entre el gobernador electo Alejandro Armenta con los diputados que integran la nueva legislatura.

    Durante el evento, la Mtra. Laura Artemisa García Chávez, Presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del H. Congreso del Estado de Puebla, enfatizó la importancia de la unidad en el Congreso, resaltando que «aunque tengamos diferencias, siempre habrá más coincidencias, y esas coincidencias son por Puebla». Asimismo, reconoció el trabajo del gobernador electo, afirmando que los legisladores están listos para colaborar de manera respetuosa y productiva en favor del estado.

    Por su parte, el Diputado Mauricio Céspedes Peregrina, Presidente de la Mesa Directiva del H. Congreso del Estado de Puebla, expresó su gratitud hacia Alejandro Armenta y subrayó la relevancia de la colaboración entre los diputados y el ejecutivo para garantizar que las iniciativas del gobernador se aprueben de manera eficiente. «Trabajaremos unidos por el beneficio de Puebla, asegurando que los proyectos propuestos por el gobernador sean implementados con transparencia y celeridad», afirmó.

    Armenta reafirmó su voluntad de trabajar en conjunto con todos los actores políticos, sin importar su filiación partidista. Subrayó que su gobierno será respetuoso del Poder Legislativo, promoviendo la participación equitativa de todas las fuerzas políticas. «Mi compromiso es con Puebla, y en ese sentido, no atropellaremos el proceso legislativo, aun cuando tengamos mayoría absoluta», declaró.

    Los representantes de cada partido político expresaron su disposición a colaborar con el gobernador electo. Delfina Pozos Vergara, representante del Partido Revolucionario Institucional (PRI), destacó la importancia de los consensos para avanzar en causas sociales. Fedrha Suriano Corrales, del Partido Movimiento Ciudadano, subrayó la necesidad de trabajar en equipo por el bien de Puebla.

    Asimismo, Elpidio Díaz Escobar, representante de Fuerza por México Puebla, expresó su respaldo al gobernador electo, mientras que Elías Lozada Ortega, del Partido Nueva Alianza Puebla, y José Luis Figueroa Cortes, del Partido del Trabajo (PT), manifestaron su compromiso de ser aliados en el proceso legislativo. Jaime Natale Uranga, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), resaltó la importancia del trabajo coordinado entre los partidos y el nuevo gobierno.

    Armenta y diputados avanzan hacia una agenda común

    El encuentro concluyó con un mensaje de unidad y el compromiso de todas las fuerzas políticas de trabajar en conjunto con el nuevo gobierno, buscando siempre el bienestar de los ciudadanos y la transparencia en el ejercicio del poder público, además, Armenta abordó temas como la revisión de la deuda pública del Estado, el respeto y aplicación de la ley, siempre en beneficio de los poblanos.

    En el encuentro estuvieron presentes los próximos secretarios que serán parte del nuevo gobierno, encabezados por Samuel Aguilar Pala próximo secretario de Gobernación.

    The post Armenta y diputados avanzan hacia una agenda común appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    25242
    Continúa Congreso con acciones para promover la igualdad https://reportesierranorte.com/continua-congreso-acciones-promover-igualdad/ Thu, 26 Sep 2024 18:53:14 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=25222 El Congreso del Estado de Puebla, a través de la Unidad para la Igualdad de Género, continúa con la implementación de acciones para promover la equidad y no discriminación, mediante charlas y capacitaciones en las que participa el personal que integra el Poder Legislativo. Como parte de las alianzas realizadas con especialistas, el personal del...

    The post Continúa Congreso con acciones para promover la igualdad appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    El Congreso del Estado de Puebla, a través de la Unidad para la Igualdad de Género, continúa con la implementación de acciones para promover la equidad y no discriminación, mediante charlas y capacitaciones en las que participa el personal que integra el Poder Legislativo.

    Como parte de las alianzas realizadas con especialistas, el personal del Congreso del Estado de Puebla participó en la conferencia con motivo del Día Naranja titulada “Política de Igualdad Laboral y No Discriminación”, impartida por la maestra Sulma Campos Mata, titular de la Unidad Técnica para la Igualdad de Género del Senado de la República.

    Durante la conferencia se abordaron aspectos como el clima laboral libre de violencia y discriminación, la importancia de reducir las brechas laborales, medidas de corresponsabilidad, implementar programas de capacitación y acciones de sensibilización, así como mecanismos para la prevención, atención y sanción de la violencia.

    Continúa Congreso con acciones para promover la igualdad

    Además, esta semana se realizará la charla virtual denominada “Comunicación no sexista y lenguaje incluyente”, que tiene como objetivo proporcionar y dotar al personal del Congreso del Estado de herramientas para el uso del lenguaje incluyente en el ambiente laboral, familiar y personal, que permita transformar la representación de las mujeres en el imaginario colectivo.

    La Unidad para la Igualdad de Género del Congreso del Estado de Puebla tiene el propósito de institucionalizar y transversalizar la perspectiva de género en la cultura organizacional, bajo los principios de equidad y no discriminación.

    The post Continúa Congreso con acciones para promover la igualdad appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    25222
    Inició Sergio Salomón construcción de techado en Teziutlán https://reportesierranorte.com/inicio-sergio-salomon-construccion-techado-teziutlan/ Thu, 26 Sep 2024 18:15:29 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=25218 El gobierno de Puebla hace equipo con docentes, madres y padres de familia para que las niñas, niños y jóvenes tengan un desarrollo integral pleno, manifestó el gobernador Sergio Salomón al presidir en el municipio de Teziutlán el inicio de la construcción del techado de la cancha de usos múltiples en el Centro Escolar “Presidente...

    The post Inició Sergio Salomón construcción de techado en Teziutlán appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    El gobierno de Puebla hace equipo con docentes, madres y padres de familia para que las niñas, niños y jóvenes tengan un desarrollo integral pleno, manifestó el gobernador Sergio Salomón al presidir en el municipio de Teziutlán el inicio de la construcción del techado de la cancha de usos múltiples en el Centro Escolar “Presidente Manuel Ávila Camacho”.

    En compañía del alcalde, Enrique Peredo Grau, el titular del Ejecutivo comentó que su administración ha cumplido con el compromiso de favorecer a los 217 municipios de la entidad.

    En este sentido, explicó que, a diferencia del pasado, hoy en Teziutlán el progreso y el bienestar son una realidad.

    Inició Sergio Salomón construcción de techado en Teziutlán

    El director general del Comité Administrador Poblano para la Construcción de Espacios Educativos (CAPCEE), Mario Alberto Cruz González recalcó que el gobierno estatal tiene como objetivo erradicar el rezago educativo, así como que las y los estudiantes cuenten con escuelas dignas.

    The post Inició Sergio Salomón construcción de techado en Teziutlán appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    25218
    Inicia sexta generación del Diplomado “Las evaluaciones interna y externa de programas educativos y la gestión en la educación superior” https://reportesierranorte.com/inicia-sexta-generacion-del-diplomado-las-evaluaciones-interna-y-externa-de-programas-educativos-y-la-gestion-en-la-educacion-superior/ Wed, 25 Sep 2024 18:44:18 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=25232 Creado por la BUAP, en alianza con los CIEES, posiciona a la institución como referente en la gestión académica y mejora continua Con la participación de 427 inscritos, más de mil 500 académicos y gestores de instituciones de educación superior (IES) -públicas y privadas-, además de funcionarios de gobierno y profesionales de la educación del...

    The post Inicia sexta generación del Diplomado “Las evaluaciones interna y externa de programas educativos y la gestión en la educación superior” appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
  • Creado por la BUAP, en alianza con los CIEES, posiciona a la institución como referente en la gestión académica y mejora continua
  • Con la participación de 427 inscritos, más de mil 500 académicos y gestores de instituciones de educación superior (IES) -públicas y privadas-, además de funcionarios de gobierno y profesionales de la educación del país y otras naciones, inició la sexta edición del Diplomado “Las evaluaciones interna y externa de programas educativos y la gestión en la educación superior”, un programa que posiciona a la BUAP como referente en la gestión académica y la mejora continua.

    Al inaugurarlo, la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez refirió la importancia de los sistemas de evaluación en las IES, como los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES) y el Sistema de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (SEAES), herramientas que agregan valor a la educación, al asegurar la pertinencia y calidad de los programas educativos, a través de asesorías de pares académicos.

    Por ello, externó que esta vinculación abona a consolidar una cultura de aseguramiento de la calidad. “En esta sexta edición del diplomado a distancia hay un gran número de participantes, lo cual no es gratuito, se debe al trabajo realizado en las ediciones anteriores”.

    Por su parte, el coordinador General de los CIEES, Miguel Ángel Tamayo Taype, resaltó el trabajo de la BUAP para actualizar y capacitar a sus pares de otras universidades del país, y de naciones como Bolivia, Nicaragua y Perú. Mientras que la directora del SEAES, María José Rhi Sausi Garavito, ubicó a este diplomado como “un referente en capacitación y formación continua de los pares que tienen la responsabilidad de evaluar programas e instituciones, además de extender el conocimiento”.

    Dirigido a rectores, directores, responsables de programas educativos y de planeación y gestión en las IES, así como a integrantes de los comités de autoevaluación y pares evaluadores, este diplomado a distancia desarrolla competencias para realizar procesos de evaluación y acreditación de planes de estudio de nivel superior, con el fin de asegurar su calidad y mejora continua.

    Con una duración de 120 horas, está estructurado en siete módulos que abarcan temas como evaluación interna de programas educativos, evaluación externa con fines de acreditación, fundamentos de la evaluación y la acreditación, así como estrategias de mejora continua, entre otros.

    En sus cinco generaciones, de 2020 a 2023, han participado mil 115 personas y para esta sexta generación hay 427 inscritos, poco más de mil 500 académicos  y gestores de universidades públicas estatales, de escuelas normales, institutos tecnológicos, universidades politécnicas, de la UNAM, del IPN, de la Universidad abierta y a distancia de México, instituciones privadas, así como funcionarios de gobiernos estatales y profesionales del área de México, Perú, Costa Rica, Bolivia, Chile y Paraguay.

    Creado por la BUAP, el Diplomado “Las evaluaciones interna y externa de programas educativos y la gestión en la educación superior” es resultado de la alianza con los CIEES, principal organismo de acreditación del país, y el primero en ser reconocido por el SEAES.

    En esta sexta generación participan como facilitadores, especialistas de la Vicerrectoría de Investigación y Estudios de Posgrado, de la Vicerrectoría de Docencia, de la Dirección Institucional de Igualdad de Género y del Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades. Por parte de los CIEES, sus gestores en evaluación y acreditación, además de invitados de organismos acreditadores de Chile y Perú.

    The post Inicia sexta generación del Diplomado “Las evaluaciones interna y externa de programas educativos y la gestión en la educación superior” appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    25232
    Entrega Rectora Lilia Cedillo el Diploma BI a 102 egresados del Bachillerato Internacional 5 de Mayo https://reportesierranorte.com/entrega-rectora-lilia-cedillo-el-diploma-bi-a-102-egresados-del-bachillerato-internacional-5-de-mayo/ Wed, 25 Sep 2024 18:41:52 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=25229 Los estudiantes concluyeron su formación con estándares internacionales Durante la entrega del certificado BUAP y Diploma BI a 102 egresados del Bachillerato Internacional 5 de Mayo (BI5M), la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez externó su satisfacción porque éste es uno de los cuatro bachilleratos públicos que ofrecen certificación internacional y que forma estudiantes con altos...

    The post Entrega Rectora Lilia Cedillo el Diploma BI a 102 egresados del Bachillerato Internacional 5 de Mayo appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
  • Los estudiantes concluyeron su formación con estándares internacionales
  • Durante la entrega del certificado BUAP y Diploma BI a 102 egresados del Bachillerato Internacional 5 de Mayo (BI5M), la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez externó su satisfacción porque éste es uno de los cuatro bachilleratos públicos que ofrecen certificación internacional y que forma estudiantes con altos estándares de educación media superior. “Esto es un gran compromiso, pero también un gran privilegio para nuestra institución”.

    En esta ceremonia destacó que el cien por ciento de sus egresados logra ingresar a una de las licenciaturas de la BUAP, incluidas las de mayor demanda, debido a su sólida formación académica. “A mí me da mucha satisfacción saber que ustedes están teniendo un magnífico desempeño; sé muy bien que varios han encontrado un lugar en otra institución de educación superior, porque se lo han ganado, porque tienen los méritos académicos para obtener, en muchos casos, una beca. También estoy segura que la mayoría de ustedes será exitoso”.

    Por ello, felicitó a sus docentes: “Ellos fueron los artífices de lo que hoy ustedes están cosechando; obviamente el mérito es de ustedes, porque ustedes fueron quienes lo lograron, pero quienes los acompañaron y los guiaron fueron sus profesores que actuaron con el mejor de los deseos hacia ustedes”.

    Por su parte, la directora del BI5M, María Luisa González Herrera, celebró la conclusión de los logros de la generación 2021-2024, la onceava que egresa dicha unidad académica, desde su fundación en 2012. Igualmente agradeció a los docentes por su trabajo continuo y empeño para atender las necesidades del alumnado.

    “Quiero recordarles que el aprendizaje no termina aquí, ustedes fueron formados para conocer y aprender a lo largo de su vida, porque la curiosidad y la búsqueda del conocimiento serán siempre sus compañeros, deben marcar toda su vida; estancarse no es una opción para ustedes, porque ya tienen nuestro sello y son nuestros embajadores”, expresó a los egresados.

    Por parte de los egresados, Ángel Gabriel Munguía Velázquez manifestó el agradecimiento y reconocimiento de sus compañeros por haber recibido una formación académica integral y de calidad. “Representó una valiosa oportunidad para formarse un perfil académico, conocerse y valorar el entorno”.

    Antes de la entrega de los certificados y Diploma BI, la Rectora, en compañía de la maestra María Luisa González Herrera, docentes y padres de familia, cortó el listón de la recién inaugurada cafetería dentro de las instalaciones del BI5M.

    The post Entrega Rectora Lilia Cedillo el Diploma BI a 102 egresados del Bachillerato Internacional 5 de Mayo appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    25229
    Normalistas de Ayotzinapa lanzan petardos al Senado https://reportesierranorte.com/normalistas-ayotzinapa-lanzan-petardos-senado/ Wed, 25 Sep 2024 00:04:36 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=25212 Normalistas de Ayotzinapa lanzaron un total de seis petardos a las escalinatas y al Patio del Federalismo de la Cámara de Senadores en momentos en que ya había concluido la primera sesión plenaria. No se reportaron personas heridas por los artefactos explosivos, solo una puerta de cristal que quedó destruida, mientras personal de Protección Civil...

    The post Normalistas de Ayotzinapa lanzan petardos al Senado appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Normalistas de Ayotzinapa lanzaron un total de seis petardos a las escalinatas y al Patio del Federalismo de la Cámara de Senadores en momentos en que ya había concluido la primera sesión plenaria.

    No se reportaron personas heridas por los artefactos explosivos, solo una puerta de cristal que quedó destruida, mientras personal de Protección Civil y de Resguardo desalojó el área para evitar más afectaciones.

    A dos días de que se realice la Marcha Nacional para recordar la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, el Senado fue “amurallado” con vallas metálicas y cadenas, al igual que las inmediaciones de la Secretaría de Gobernación.

    El presidente de la Cámara de Senadores, Gerardo Fernández Noroña, dio la instrucción para que solo senadores y personal de enlace legislativo pudieran ingresar el recinto ante el temor de una toma violenta del inmueble como ocurrió el pasado 10 de septiembre por parte de empleados del Poder Judicial.

    En un aviso publicado en el sitio web del Senado, Fernández Noroña informó que se tomó esta medida “con la finalidad de garantizar el desarrollo libre y seguro de las sesiones”.

    Normalistas de Ayotzinapa lanzan petardos al Senado

    El lunes, simpatizantes del movimiento de Ayotzinapa lanzaron una veintena de petardos a la Secretaría de Gobernación, y el próximo jueves cuando realicen su movilización por Reforma pasarán frente al Senado.

    Con información de Excelsior
    https://www.excelsior.com.mx/nacional/video-normalistan-de-ayotzinapa-lanzan-petardos-al-senado/1675535

    The post Normalistas de Ayotzinapa lanzan petardos al Senado appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    25212
    Puebla brinda atención médica igualitaria: Sergio Salomón https://reportesierranorte.com/puebla-brinda-atencion-medica-igualitaria-sergio-salomon/ Tue, 24 Sep 2024 23:28:57 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=25208 Por la visión de los gobiernos de la Cuarta Transformación, Puebla hoy brinda una atención médica igualitaria, eficiente, de calidad y moderna, manifestó el gobernador Sergio Salomón al participar vía virtual en la conferencia matutina del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador para el inicio de operaciones de la Unidad de Oncología y Cardiología...

    The post Puebla brinda atención médica igualitaria: Sergio Salomón appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Por la visión de los gobiernos de la Cuarta Transformación, Puebla hoy brinda una atención médica igualitaria, eficiente, de calidad y moderna, manifestó el gobernador Sergio Salomón al participar vía virtual en la conferencia matutina del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador para el inicio de operaciones de la Unidad de Oncología y Cardiología en el Hospital para el Niño Poblano.

    Durante su intervención, el titular del Ejecutivo comentó que el mandatario federal logró fortalecer el sistema de salud con la puesta en marcha del IMSS-Bienestar, lo que no sólo generó más basificaciones, sino también que los 4 millones 462 mil 617 habitantes en la entidad que no contaban con seguridad social, hoy puedan recibir atención sin distingo alguno.

    Agregó que hoy el estado consta ya con una red de 742 unidades médicas, con hospitales de alta especialidad, generales y comunitarios, centros de Salud y de Servicios Ampliados, así como unidades móviles que dan atención médica sobre todo a quienes más lo necesitan.

    Sergio Salomón recalcó que, derivado del trabajo conjunto con la federación, han sido invertidos mil 299 millones 764 mil 458 pesos en infraestructura hospitalaria en diversos municipios de la entidad.

    Puebla brinda atención médica igualitaria: Sergio Salomón

    Entre las acciones más destacadas están: la ampliación del Hospital General de Cholula con la construcción de la Unidad de Oftalmología, la remodelación y sustitución del angiógrafo en la Unidad de Hemodinamia del Hospital General del Sur, así como las rehabilitaciones de los nosocomios de la Mujer y Psiquiátrico.

    El mandatario reconoció al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador por priorizar el bienestar de la población y que las futuras generaciones tengan mejores condiciones de vida.

    The post Puebla brinda atención médica igualitaria: Sergio Salomón appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    25208
    Universitarias BUAP reciben reconocimientos de la beca Women In by Emtech https://reportesierranorte.com/universitarias-buap-reciben-reconocimientos-de-la-beca-women-in-by-emtech/ Tue, 24 Sep 2024 18:39:44 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=25226 Se anuncia la convocatoria para la segunda etapa de este programa Más de 2 mil estudiantes, administrativas, profesoras e investigadoras de la BUAP, así como egresadas de la institución, fueron acreedoras a un reconocimiento como parte de la beca Women In, programa para empoderar a las universitarias en el uso de la tecnología y el...

    The post Universitarias BUAP reciben reconocimientos de la beca Women In by Emtech appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
  • Se anuncia la convocatoria para la segunda etapa de este programa
  • Más de 2 mil estudiantes, administrativas, profesoras e investigadoras de la BUAP, así como egresadas de la institución, fueron acreedoras a un reconocimiento como parte de la beca Women In, programa para empoderar a las universitarias en el uso de la tecnología y el desarrollo de habilidades blandas.

    Tras la entrega de constancias y el anuncio de una segunda convocatoria 2024-2025, la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez reconoció que este programa impulsado por la BUAP, Mota-Engil México y el Club de Béisbol Pericos Puebla, en colaboración con Santander Universidades y Emtech Institute, no es un curso más: es una iniciativa para abrirles nuevas oportunidades de estudio y trabajo.

    “La actualización en temas como ciencia de datos e inteligencia artificial son cruciales en un mundo laboral tan cambiante; quienes no estén actualizados pronto se van a quedar segregados”, sostuvo. De ahí la importancia de impulsar este tipo de programas que empoderan a las mujeres en el uso de la tecnología.

    Ante las universitarias reunidas en el Estadio de Béisbol Hermanos Serdán, el gobernador del estado, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, se congratuló de participar en este proyecto, ya que se trata de una plataforma para fortalecer el liderazgo femenino.

    “Nos interesa que la mujer tenga un papel en el desarrollo científico y tecnológico del estado. Con las habilidades adquiridas no sólo se consolidan como agentes de cambio, también contribuyen a transformar la narrativa del papel de la mujer en la innovación y el desarrollo tecnológico”, subrayó.

    El presidente Ejecutivo del Club de Béisbol Pericos de Puebla, Ignacio Trigueros Tirado, indicó que esta entrega de reconocimientos representa mucho más que la culminación de sus estudios, ya que simboliza su esfuerzo, dedicación y voluntad para superarse. “Hoy se gradúan de una de las instituciones más prestigiadas de México: la BUAP. Tienen en sus manos el futuro de sus vidas y de la sociedad, son mujeres profesionales comprometidas con la transformación de nuestro país. Sean agentes de cambio y nunca dejen de soñar en grande”.

    Por su parte, Fernando Sepúlveda, fundador y director General de Emtech (Emerging Technologies Institute), detalló que hace 10 meses se anunció el proyecto resultado de la colaboración entre la academia, el gobierno y la iniciativa privada. “Hoy celebramos la conjunción de la triple hélice y un caso de éxito: proyectar la carrera de las mujeres en el ámbito tecnológico, un campo en el que están las herramientas con las cuales podemos transformar la economía del mundo”.

    Además, informó que esta primera generación tuvo la tasa de titulación más alta, lo cual habla del compromiso de las alumnas y su disposición para impactar en su entorno y mundo laboral.

    A nombre de las beneficiadas, Quetzali Ariadna Sánchez Rodríguez, egresada de la especialidad en Ciencia de Datos, comentó que este programa “no sólo nos brindó conocimientos, sino también las herramientas para enfrentar los desafíos y tener nuevas oportunidades. Es crucial que más mujeres se sumen a este camino y conozcan a sus pares y mentoras, quienes las impulsarán a crecer en este mundo tecnológico. El mundo necesita de más mujeres en la ciencia”.

    En tanto, Ana Claudia Zenteno Vázquez, egresada de la especialidad en Inteligencia Artificial, externó: “Hemos decidido tomar las riendas de nuestro futuro a través de la educación, y con este tipo de programas adquirimos conocimientos de vanguardia y habilidades blandas que nos preparan para un mundo en constante evolución. Nuestro potencial no tiene límites y éste es el primer paso para un futuro de oportunidades”.

    En esta ceremonia también estuvieron, por parte de la Máxima Casa de Estudios en Puebla, el vicerrector de Docencia y la coordinadora de Becas BUAP, José Jaime Vázquez López y Fátima Mariela Jiménez Vázquez; así como la ex y la actual secretaria de Economía del gobierno del estado, Olivia Salomón Vivaldo y Alejandra Montiel, respectivamente.

    The post Universitarias BUAP reciben reconocimientos de la beca Women In by Emtech appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    25226
    Más espacios para actividades físicas y recreativas en la Casa del Jubilado Universitario https://reportesierranorte.com/mas-espacios-para-actividades-fisicas-y-recreativas-en-la-casa-del-jubilado-universitario/ Tue, 24 Sep 2024 18:34:57 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=25223 La Rectora Lilia Cedillo Ramírez encabezó la apertura de un gimnasio, una sala de cine y un lactario Con el propósito de dotar a la Casa del Jubilado Universitario de espacios para actividades físicas y recreativas, la Rectora Lilia Cedillo Ramírez inauguró un gimnasio y una sala de cine. “Ser jubilado no significa tener una...

    The post Más espacios para actividades físicas y recreativas en la Casa del Jubilado Universitario appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
  • La Rectora Lilia Cedillo Ramírez encabezó la apertura de un gimnasio, una sala de cine y un lactario
  • Con el propósito de dotar a la Casa del Jubilado Universitario de espacios para actividades físicas y recreativas, la Rectora Lilia Cedillo Ramírez inauguró un gimnasio y una sala de cine. “Ser jubilado no significa tener una vida alejada de la comunidad; por el contrario, en estos sitios ustedes podrán reencontrarse con compañeros, socializar y compartir experiencias”, expresó.

    Durante su recorrido por el inmueble, agradeció al personal que labora allí por su disposición y entusiasmo para atender a los jubilados de la institución, promover entre ellos el cuidado de la salud y momentos de recreación. Por ello, la doctora Cedillo señaló la importancia de brindarles condiciones laborales óptimas, por lo que inauguró también un lactario, donde las madres trabajadoras y familiares que acompañan a los jubilados podrán amamantar a sus bebés y fomentar el vínculo entre madres e hijos, así como la salud materno-infantil.

    “En estos espacios ustedes podrán socializar y compartir experiencias, emprendimientos y vivencias que ahora tienen al apoyar a sus hijos con el cuidado de los nietos. Así también, ejercitarse para conservarse ágiles, en buena condición física; podrán también disfrutar de actividades recreativas, como el cine, que a diferencia de las generaciones actuales que hoy tienen plataformas digitales, a nosotros nos emociona ver a nuestros actores favoritos en la pantalla y recordar otros años maravillosos de nuestra existencia.”

    Por su parte, la directora de la Casa del Jubilado Universitario, Elizabeth Herrera Saldívar, agradeció a la Rectora y al secretario Administrativo, Juan Antonio Cruz Moctezuma, el apoyo para la realización de nuevos proyectos en beneficio de los docentes y trabajadores que entregaron sus mejores años a la universidad.

    The post Más espacios para actividades físicas y recreativas en la Casa del Jubilado Universitario appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    25223
    Pápalo y pipicha inhiben crecimiento de bacterias patógenas https://reportesierranorte.com/papalo-pipicha-inhiben-crecimiento-bacterias-patogenas/ Tue, 24 Sep 2024 18:14:41 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=25204 Uno de los principales problemas de salud en el mundo es la resistencia de los microorganismos a los medicamentos. Por ello, es necesario buscar soluciones que permitan inhibir su desarrollo; una opción es el uso de plantas para prevenir o tratar enfermedades. Es así como en la Facultad de Ciencias Biológicas (FCB) de la BUAP...

    The post Pápalo y pipicha inhiben crecimiento de bacterias patógenas appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Uno de los principales problemas de salud en el mundo es la resistencia de los microorganismos a los medicamentos. Por ello, es necesario buscar soluciones que permitan inhibir su desarrollo; una opción es el uso de plantas para prevenir o tratar enfermedades.

    Es así como en la Facultad de Ciencias Biológicas (FCB) de la BUAP se evalúa la actividad de extractos de hojas de pápalo y pipicha para hacer frente al crecimiento de cepas patógenas, como Escherichia coli, Staphylococcus aureus, Klebsiella pneumoniae y Enterococcus faecalis, las cuatro de mayor importancia clínica.

    Este trabajo fue realizado por la doctora Rocío Pérez y Terrón, investigadora de la FCB, y Alma Rosa Rodríguez López, egresada de la Maestría en Ciencias Biológicas de la BUAP. Además, en este proyecto colabora el doctor Marlon Brandon Rojas López, del Instituto Politécnico Nacional.

    Porophyllum ruderale (Jacq.) Cass y Porophyllum linaria (Cav.) DC, comúnmente conocidas como pápalo y pipicha, respectivamente, son utilizadas en la preparación de alimentos. Tienen propiedades diuréticas, analgésicas y antiinflamatorias, por la presencia de principios activos o metabolitos secundarios, como alcaloides, saponinas y terpenos, los cuales pueden funcionar como precursores de nuevos fármacos.

    En los ensayos clínicos para evaluar la actividad antimicrobiana de dichos extractos puros, Rodríguez López detalló que se observó una mayor inhibición de las especies bacterianas de Staphylococcus aureus y Enterococcus faecalis.

    Pápalo y pipicha inhiben crecimiento de bacterias patógenas

    Para potenciar el efecto de los extractos vegetales se sintetizaron nanopartículas de oro recubiertas con el potencial activo de estas hierbas. Estos materiales son usados como vehículos de administración de fármacos hasta el sitio de acción. “Si el extracto actúa en 24 horas, la nanopartícula potencia el efecto de actuación; es decir, en un tiempo menor y con un efecto mayor”, destacó.

    En las pruebas de laboratorio se registró que las nanopartículas redujeron mayormente el crecimiento de E. coli con P. linaria (pipicha) y a S. aureus con P. ruderale (pápalo). “Por ejemplo, las nanopartículas recubiertas con extracto de pipicha disminuyeron en 90 por ciento el desarrollo de E. coli, lo cual confirma que tienen una funcionalidad óptima”, expuso Rodríguez López.

    Rocío Pérez y Terrón, doctora en Biotecnología por el Instituto Politécnico Nacional, comentó que el objetivo de usar nanopartículas es disponer de más superficie a la que se adhieran los principios activos, para impedir el crecimiento de los microorganismos.

    “La idea es utilizar como soporte nanopartículas de oro, las cuales las unimos químicamente al recubrirlas con el extracto de la planta”.

    En los experimentos con extractos puros y las nanopartículas de oro recubiertas, las investigadoras comprobaron que ambas especies vegetales -pápalo y pipicha- disponen de diversos metabolitos secundarios que participan en la actividad antimicrobiana.

    Desde tiempos remotos el hombre ha utilizado a las plantas como materia prima de la medicina tradicional, pero la aparición de medicamentos sustituyó su consumo. No obstante, esta práctica ancestral cobra auge. La Organización Mundial de la Salud reportó que en 2012 casi la mitad de la población en países industrializados usó de manera regular alguna forma de medicina tradicional y complementaria.

    The post Pápalo y pipicha inhiben crecimiento de bacterias patógenas appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    25204
    Se instala Comité de Adquisiciones de la LXII Legislatura https://reportesierranorte.com/instala-comite-adquisiciones-lxii-legislatura/ Tue, 24 Sep 2024 18:01:42 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=25200 Este lunes se instaló el Comité de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios de la LXII Legislatura del Congreso del Estado, órgano que será encabezado por la diputada Ana Laura Altamirano Pérez. Durante su mensaje, la diputada destacó la integración plural y paritaria de este órgano legislativo, que tiene como propósito dar seguimiento a la adquisición y...

    The post Se instala Comité de Adquisiciones de la LXII Legislatura appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Este lunes se instaló el Comité de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios de la LXII Legislatura del Congreso del Estado, órgano que será encabezado por la diputada Ana Laura Altamirano Pérez.

    Durante su mensaje, la diputada destacó la integración plural y paritaria de este órgano legislativo, que tiene como propósito dar seguimiento a la adquisición y administración de bienes y servicios a cargo del Congreso del Estado para sus tareas operativas.

    “La creación de este Comité responde a la necesidad de que dichas adquisiciones se lleven a cabo de la mejor forma, atendiendo a los principios y directrices legales aplicables”, indicó la legisladora.

    Se instala Comité de Adquisiciones de la LXII Legislatura

    El Comité de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios será presidido por la diputada Ana Laura Altamirano Pérez, la acompañará como secretaria la legisladora Guadalupe Yamak Taja, mientras que los vocales serán las y los diputados José Miguel Trujillo de Ita, Jaime Natale Uranga, Elvia Graciela Palomares Ramírez, Rafael Alejandro Micalco Méndez y Fedrha Isabel Suriano Corrales.

    The post Se instala Comité de Adquisiciones de la LXII Legislatura appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    25200
    Misión comercial a Alemania genera certeza a VW y AUDI: SS y AA https://reportesierranorte.com/mision-comercial-alemania-genera-certeza-vw-audi-ss-y-aa/ Tue, 24 Sep 2024 15:36:05 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=25196 La misión de negocios y de promoción desarrollada a principios de septiembre a Alemania y España, generó certeza y certidumbre a las empresas Volkswagen y Audi, y consolidó nuevas inversiones en beneficio de Puebla, afirmaron el titular del Ejecutivo, Sergio Salomón y el gobernador electo, Alejandro Armenta. En conferencia de prensa conjunta, el mandatario estatal...

    The post Misión comercial a Alemania genera certeza a VW y AUDI: SS y AA appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    La misión de negocios y de promoción desarrollada a principios de septiembre a Alemania y España, generó certeza y certidumbre a las empresas Volkswagen y Audi, y consolidó nuevas inversiones en beneficio de Puebla, afirmaron el titular del Ejecutivo, Sergio Salomón y el gobernador electo, Alejandro Armenta.

    En conferencia de prensa conjunta, el mandatario estatal señaló que estos encuentros reafirman a Puebla como un actor fundamental dentro de la cadena de valor global de la industria automotriz.

    Precisó que en Alemania mantuvieron reuniones clave con los altos directivos de Volkswagen y Audi, donde fueron analizadas nuevas oportunidades de inversión, así como su confianza en la entidad para futuros proyectos de expansión.

    Añadió que en este país sostuvieron una reunión con empresarios junto con el embajador de México en Alemania, Francisco Quiroga, para promover los 12 Pueblos Mágicos y productos emblemáticos como el mezcal y el mole, con el objetivo de posicionarlos en mercados europeos y aumentar su exportación.

    Mientras que, en España, por mencionar una de las actividades, fue firmado un convenio con el banco Santander para facilitar financiamiento con tasas preferenciales para las micro, pequeñas y medianas empresas de Puebla, impulsando así la competitividad del sector productivo, expuso.

    PUEBLA, LUGAR SEGURO PARA CONTINUAR CON LA ATRACCIÓN DE INVERSIONES: ARMENTA

    En tanto, el gobernador electo, Alejandro Armenta expuso que en esta gira se garantizó que Puebla es un lugar seguro para la atracción de inversiones, luego de sostener que su gobierno mantendrá y reforzará el apoyo a Volkswagen y Audi para que concreten las inversiones que tienen planificadas en el estado.

    Puntualizó que la presencia de ambos gobernadores es un mensaje de unidad y de respaldo a las inversiones de dichas empresas y a las que estén interesadas en aterrizar sus capitales en México y Puebla.

    Misión comercial a Alemania genera certeza a VW Y AUDI: SS y AA

    A su vez, el secretario de Economía, Ermilo Barrera Novelo resumió que la misión comercial y de promoción a Alemania y España fue un suceso sin precedente, pues dio a potenciales inversionistas un mensaje de que en Puebla hay certeza, colaboración y visión de futuro.

    El viaje, añadió, también permitió conocer los alcances de las próximas inversiones en el estado de la industria automotriz, gracias a la transición a la electromovilidad que impulsó el gobierno estatal; además, se presentó la cartera comercial y productos “Orgullo Puebla” a industriales de ambos países.

    The post Misión comercial a Alemania genera certeza a VW y AUDI: SS y AA appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    25196
    Contribuye la BUAP a disminuir resistencia a los antibióticos en hospitales de Puebla https://reportesierranorte.com/contribuye-la-buap-a-disminuir-resistencia-a-los-antibioticos-en-hospitales-de-puebla/ Sun, 22 Sep 2024 20:28:39 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=25193 Gracias a las investigaciones de la doctora Patricia Lozano Zaraín del Laboratorio de Microbiología Hospitalaria y de la Comunidad La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que en 2050 la resistencia bacteriana ocasionará 10 millones de muertes. Para hacer frente a esta problemática se creó el Plan de Acción Mundial sobre la Resistencia a...

    The post Contribuye la BUAP a disminuir resistencia a los antibióticos en hospitales de Puebla appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
  • Gracias a las investigaciones de la doctora Patricia Lozano Zaraín del Laboratorio de Microbiología Hospitalaria y de la Comunidad
  • La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que en 2050 la resistencia bacteriana ocasionará 10 millones de muertes. Para hacer frente a esta problemática se creó el Plan de Acción Mundial sobre la Resistencia a los Antimicrobianos, el cual promueve redes de investigación en laboratorios especializados para analizar cepas y optimizar el uso de antibióticos. En esta línea trabaja la doctora Patricia Lozano Zaraín, del Laboratorio de Microbiología Hospitalaria y de la Comunidad, del Instituto de Ciencias de la BUAP (ICUAP).

    A nivel internacional, la resistencia a los antibióticos es un problema grave, debido a que su eficacia se reduce cada vez más. Esta situación impacta de manera particular a los hospitales, sobre todo porque los pacientes internados están inmunocomprometidos, además de tener sondas, sueros y otros equipos invasivos que aumentan el riesgo.

    Lozano Zaraín explicó que la resistencia crece por el uso inadecuado de antimicrobianos y la falta de estudios epidemiológicos, lo que impide contener su diseminación, sobre todo en hospitales. Además, a la industria farmacéutica en México le conviene más comercializar medicamentos de uso continuo, que antibióticos, porque son costosos, tardan en salir al mercado y cuando esto ocurre las bacterias ya generaron mayor fortaleza.

    Detalló que este proceso ocurre porque las bacterias tienen la capacidad de mutar, ya que sus mecanismos de supervivencia son variados y evolucionan; por ejemplo, pueden cambiar su estructura para no deja entrar al antibiótico o modificar aminoácidos donde actúa el medicamento; también, adquirir genes como las enzimas que hidrolizan el antibiótico.

    “Esas enzimas ─que las obtienen a través de un gen que viene en elementos móviles o movilizables, y que pueden ser integrones, transposones y plásmidos─, las adquieren las bacterias y ese mismo gen puede mutar, de tal forma que si expresaba una proteína que hidrolizaba tres antibióticos, modificada actúa sobre cuatro antibióticos o más; es decir, se vuelven más resistentes”, indicó.

    Información para un tratamiento adecuado

    En cada lugar, las bacterias y sus mecanismos de resistencia son diferentes; de aquí la importancia de estudiarlas. Como parte de su labor, el equipo de la doctora Lozano Zaraín primero conoce cuáles son los genes de resistencia o mutaciones de las bacterias que circulan en los hospitales y después estudian plásmidos, integrones o transposones para determinar el tipo de diseminación.

    “El último hallazgo registrado es que determinadas bacterias cuando entran en contacto con el antibiótico secretan microvesículas; es decir, la membrana que las cubre genera una especie de bolita donde lleva genes de resistencia o la misma proteína para protegerse a sí misma y a otras que están cerca, porque esas microvesículas degradan el medicamento”.

    Los resultados son reportados a los hospitales solicitantes del estudio, pero también sirven para alimentar la base de datos internacional en Bank-NCBI, donde se registran los nuevos genes encontrados.

    De esta forma, el Laboratorio de Microbiología Hospitalaria y de la Comunidad, del Centro de Investigaciones en Ciencias Microbiológicas del ICUAP, ha colaborado con diversos nosocomios públicos, con una mayor concentración de pacientes −más de 50 camas─. Este trabajo facilita la actualización del personal, evita la diseminación de bacterias y promueve la capacitación de recursos humanos en investigación científica.

    Refirió que con ayuda del doctor José Luis Gálvez Romero y la química Guadalupe Jiménez obtienen bacterias de estos centros de salud para su estudio. Al proporcionar esa información, los médicos pueden indicar a sus pacientes medicamentos más eficaces y dirigidos al microorganismo causante de la infección.

    Un servicio abierto y gratuito

    La investigadora comentó que por ética, los hospitales son los encargados de aislar las bacterias de sus pacientes, las cuales toman de sus muestras rutinarias. Luego identifican los microorganismos, para enviarlos al laboratorio de la doctora Lozano Zaraín, todo bajo un estricto protocolo de control que incluye una cadena de custodia del microorganismo.

    En el laboratorio universitario se vuelve a hacer el fenotipo de resistencia con más antibióticos y así inicia la búsqueda de nuevos mecanismos de sobrevivencia de las bacterias, tanto bioquímicos como moleculares y estructurales, a fin de obtener resultados que se reportan a los comités de control de infecciones y de antibióticos del hospital, una labor que es posible con recursos de la Vicerrectoría de Investigación y Estudios de Posgrado, así como del Conahcyt.

    “Si se acercan a la universidad y solicitan el análisis de sus bacterias o brotes, no se cobra. Lo que hacemos permite formar a estudiantes, quienes participan en congresos nacionales de manera destacada; además se genera conocimiento internacional sobre lo que está pasando en Puebla en la materia”.

    Refirió que este año la alumna de doctorado en Microbiología, Jessica Gómez Martínez, obtuvo el segundo lugar del Premio Nacional de Investigación Clínica en Resistencia Antimicrobiana, con el trabajo: “Comparative genomics of Pseudomonas aeruginosa strains isolated from different ecological niches”, otorgado por la Universidad Nacional Autónoma de México, la Coordinación de la Investigación Científica y el Programa Universitario de Investigación sobre Riesgos Epidemiológicos y Emergentes, lo que demuestra el impacto del trabajo que realizan.

    Así, además de estudiar la resistencia y virulencia en microorganismos causantes de infecciones nosocomiales, Lozano Zaraín contribuye a la preparación de alumnos de las licenciaturas en Biomedicina, Ciencias Químicas y Biología, así como de la maestría y el doctorado en Microbiología.

    The post Contribuye la BUAP a disminuir resistencia a los antibióticos en hospitales de Puebla appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    25193
    Resaltó Sergio Salomón rescate de patrimonio cultural https://reportesierranorte.com/resalto-sergio-salomon-rescate-patrimonio-cultural/ Thu, 19 Sep 2024 20:50:50 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=25113 Gracias a la visión de los gobiernos de la Cuarta Transformación, el patrimonio cultural y arquitectónico de Puebla ha sido rescatado tras el sismo del 19 de septiembre de 2017, informó el gobernador Sergio Salomón al participar vía virtual en la conferencia del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador. Desde el Exconvento de San...

    The post Resaltó Sergio Salomón rescate de patrimonio cultural appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Gracias a la visión de los gobiernos de la Cuarta Transformación, el patrimonio cultural y arquitectónico de Puebla ha sido rescatado tras el sismo del 19 de septiembre de 2017, informó el gobernador Sergio Salomón al participar vía virtual en la conferencia del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

    Desde el Exconvento de San Miguel Arcángel en Huejotzingo para presentar los avances del Programa Nacional de Reconstrucción, el titular del Ejecutivo comentó que, desde el temblor mencionado, fueron intervenidos 778 inmuebles en 121 municipios con una inversión de 2 mil 263 millones de pesos. En este sentido, expuso que la recuperación de los inmuebles ha sido gracias a la suma de dependencias federales, estatales y municipales.

    Comentó que rescatar el patrimonio cultural es fundamental para que las siguientes generaciones sepan sobre su pasado y no pierdan aquella identidad que las hace pertenecientes a un lugar.

    Resaltó Sergio Salomón rescate de patrimonio cultural

    Sergio Salomón reconoció al mandatario federal por su compromiso con la preservación del patrimonio cultural, así como para recuperar aquellos edificios como escuelas u hospitales que resultaron afectados por el sismo de 2017.

    The post Resaltó Sergio Salomón rescate de patrimonio cultural appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    25113
    Dicta conferencia la Rectora Lilia Cedillo Ramírez a estudiantes de la Preparatoria Emiliano Zapata https://reportesierranorte.com/dicta-conferencia-la-rectora-lilia-cedillo-ramirez-a-estudiantes-de-la-preparatoria-emiliano-zapata/ Thu, 19 Sep 2024 20:25:39 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=25190 Durante la Semana de la Salud del Adolescente disertó sobre el mundo microbiano En el marco de la Semana de la Salud del Adolescente, organizada por la Academia de Biología, la Rectora Lilia Cedillo Ramírez impartió la conferencia “El mundo microbiano” a estudiantes de la Preparatoria Emiliano Zapata, a quienes de forma clara y amena...

    The post Dicta conferencia la Rectora Lilia Cedillo Ramírez a estudiantes de la Preparatoria Emiliano Zapata appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
  • Durante la Semana de la Salud del Adolescente disertó sobre el mundo microbiano
  • En el marco de la Semana de la Salud del Adolescente, organizada por la Academia de Biología, la Rectora Lilia Cedillo Ramírez impartió la conferencia “El mundo microbiano” a estudiantes de la Preparatoria Emiliano Zapata, a quienes de forma clara y amena explicó la importancia de la microbiología en diferentes ámbitos de la vida cotidiana.

    Durante su charla expuso que la microbiología es la rama de la Biología que estudia a microorganismos, como hongos, bacterias, virus y protozoarios, de acuerdo con su tamaño, forma, origen, capacidad para causar daño o beneficios, así como sus características genéticas.

    Los microorganismos -dijo- fueron los primeros habitantes del planeta, ellos consumían CO2 y como parte de su metabolismo empezaron a sintetizar oxígeno a través de sus excretas -un elemento inexistente en la atmósfera-, lo que permitió crear una atmósfera con oxígeno y después dar origen a otros seres vivos; de aquí su importancia.

    La doctora Cedillo expuso también algunos ejemplos de actividad microbiológica dentro de la industria; por ejemplo, el uso de detergentes que degradan la grasa en los textiles, gracias a la adhesión de enzimas. De igual forma, se utilizan en procesos de teñido en ropa o en la fabricación de antibióticos o alimentos, como pan o yogur. Describió, además, cómo la forma de asimilar los nutrientes en el organismo humano depende de la microbiota del individuo y cómo influye en los padecimientos que pueda presentar.

    Así, subrayó que los microorganismos están presentes durante toda la vida de un ser humano, desde que nace hasta que muere, incluso después permanecen en procesos de degradación. Además, que existen diferentes áreas de estudio dentro de la microbiología: del agua, la agrícola, del aire, de los alimentos, la médica, la forense y la industrial; en todas, los microorganismos cumplen diferentes funciones y su estudio es amplio y apasionante.

    The post Dicta conferencia la Rectora Lilia Cedillo Ramírez a estudiantes de la Preparatoria Emiliano Zapata appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    25190
    Investigadores detectan metales pesados en polvo de las calles de la ciudad de Puebla https://reportesierranorte.com/investigadores-detectan-metales-pesados-en-polvo-de-las-calles-de-la-ciudad-de-puebla/ Thu, 19 Sep 2024 20:23:04 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=25187 El material particulado se genera por desgaste automotriz; el cromo es el de mayor preocupación Diminutas partículas de cromo, cobre, hierro, plomo, titanio, estaño, zinc y vanadio se detectaron en el polvo de las calles de la ciudad de Puebla, así lo dieron a conocer investigadores del Instituto de Ciencias de la BUAP (ICUAP), quienes...

    The post Investigadores detectan metales pesados en polvo de las calles de la ciudad de Puebla appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
  • El material particulado se genera por desgaste automotriz; el cromo es el de mayor preocupación
  • Diminutas partículas de cromo, cobre, hierro, plomo, titanio, estaño, zinc y vanadio se detectaron en el polvo de las calles de la ciudad de Puebla, así lo dieron a conocer investigadores del Instituto de Ciencias de la BUAP (ICUAP), quienes señalan que estos enemigos invisibles tienen implicaciones en la salud humana, como infecciones en nariz y garganta, daños en el sistema cardiovascular, incluso enfermedades genotóxicas y cancerígenas.

    Este proyecto es desarrollado por los doctores María Guadalupe Tenorio Arvide y Miguel Santoyo Martínez, académica y posdoctorante del Centro de Investigaciones en Ciencias Agrícolas (CICA) del ICUAP, respectivamente. También colabora el doctor Francisco Bautista Zúñiga, del Laboratorio Universitario de Geofísica Ambiental de la UNAM, campus Morelia.

    Tenorio Arvide detalló que el objetivo de esta investigación es conocer la composición del material particulado en las avenidas de la capital poblana, así como sus valores y riesgos a la salud por la exposición a éste.

    “Si bien nos preocupamos por los microbios que contaminan el medio ambiente, también debemos atender la parte mineral presente en el polvo urbano, un factor importante en los actuales problemas de salud, ya que el contacto permanente con dichas partículas incrementa el riesgo de contraer enfermedades relacionadas con estos elementos químicos”.

    La académica explicó que el material particulado se genera por el desgaste automotriz, como balatas, incluso el escape. Éste se adhiere a partículas del suelo que tienen un tamaño menor a 10 micrómetros (un micrómetro corresponde a la milésima parte de un milímetro), lo que facilita su ingreso en las personas a través de inhalación o ingesta.

    Elevadas concentraciones y una exposición prolongada a los metales pesados tienen efectos perjudiciales en la salud de la población. La Organización Mundial de la Salud registra que al año mueren 7 millones de personas, derivado de padecimientos relacionados con la contaminación ambiental, principalmente por procesos industriales y flujo vehicular.

    En el estado de Puebla, de acuerdo con el INEGI, en 2021 el parque vehicular motorizado fue de más de un millón 209 mil -automóviles, motocicletas y camiones de carga y de pasajeros. Esta cifra también indica un incremento de partículas de metales pesados en el polvo de las calles en los últimos años.

    La investigadora, quien realizó una estancia posdoctoral en Soil & Crop Sciences, Texa A&M University, señaló que en los análisis realizados a dicho material hallado en las rúas urbanas se encontraron concentraciones promedio de cromo de 143 miligramos sobre kilogramo, uno de los de mayor preocupación. Asimismo, se observó que los centros educativos registran mayor cantidad de este tipo de polvo.

    María Guadalupe Tenorio Arvide, doctora en Ciencias Ambientales por la BUAP y líder del Cuerpo Académico 384 “Geoquímica, Geomática y Prospectiva Ambiental, refirió que debido a los problemas de salud que puede ocasionar este material particulado, el estudio se enfocará a su genotoxicidad y daño genético en plantas de los camellones. Así también, extender el análisis en una zona rural.

    The post Investigadores detectan metales pesados en polvo de las calles de la ciudad de Puebla appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    25187
    Presenta Haunted México Studios: Anubis, La Maldición https://reportesierranorte.com/presenta-haunted-mexico-studios-anubis-maldicion/ Thu, 19 Sep 2024 20:14:58 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=25106 Prepárate para vivir en Puebla la aventura sobrenatural más aterradora de tu vida con Haunted México Studios, que éste 2024 presenta la experiencia inmersiva: “Anubis, La Maldición”, donde sólo los más osados y valientes sobrevivirán. Atrévete a cruzar las puertas de un antiguo templo egipcio, donde a cada paso te acercarás más a la oscuridad...

    The post Presenta Haunted México Studios: Anubis, La Maldición appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Prepárate para vivir en Puebla la aventura sobrenatural más aterradora de tu vida con Haunted México Studios, que éste 2024 presenta la experiencia inmersiva: “Anubis, La Maldición”, donde sólo los más osados y valientes sobrevivirán.

    Atrévete a cruzar las puertas de un antiguo templo egipcio, donde a cada paso te acercarás más a la oscuridad eterna. La sede será el centro comercial Solesta, del 26 de septiembre al 3 de noviembre.

    Así lo confirmaron Luisa Fernanda Ramos Gaña y Luis David Ramírez Díaz (socios fundadores) durante rueda de prensa en Casona San Jerónimo, quienes cuentan con experiencia de 7 años con producciones de gran formato y excelencia en calidad.

    Descubre los secretos que el Dios Anubis ha guardado durante siglos y enfrenta los peligros de su morada. No puedes faltar: estará abierto de jueves a domingo, en horario de las 13:00 a las 21:00 horas.

    Adquiere tu boleto por sólo $149.00 pesos en Preventa (promoción hasta el 20 de septiembre), después el costo será de $180.00 (más cargo por servicio); compra a través del sistema Kigo (antes Parkimovil), checa el Código QR correspondiente.

    La temática se basa en el antiguo Egipto, donde los visitantes encontrarán personajes aterradores como momias, seres mitológicos y criaturas del inframundo. Recomendada para personas mayores de 13 años (niños menores ingresan con un padre o tutor responsable).

    Y la premisa es que los visitantes se convertirán en exploradores, en busca del tesoro de Anubis, enfrentándose a todos estos seres, espacios muy reducidos, obscuridad, trampas y acertijos al interior de un misterioso laberinto.

    Todo lo anterior augura una exitosa temporada que no te pueden perder… ¡Nos vemos en el inframundo!

    The post Presenta Haunted México Studios: Anubis, La Maldición appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    25106
    Preside Gaby Bonilla capacitación a presidentas entrantes del SMDIF https://reportesierranorte.com/preside-gaby-bonilla-capacitacion-a-presidentas-entrantes-del-smdif/ Thu, 19 Sep 2024 14:56:35 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=25102 Con el firme propósito de reforzar esquemas de trabajo coordinado con autoridades municipales entrantes, mediante el acercamiento de herramientas para la gestión de apoyos en atención a grupos prioritarios, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través del Sistema Estatal DIF, llevó a cabo una “Capacitación para presidentas y presidentes de Sistemas Municipales DIF”, con...

    The post Preside Gaby Bonilla capacitación a presidentas entrantes del SMDIF appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Con el firme propósito de reforzar esquemas de trabajo coordinado con autoridades municipales entrantes, mediante el acercamiento de herramientas para la gestión de apoyos en atención a grupos prioritarios, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través del Sistema Estatal DIF, llevó a cabo una “Capacitación para presidentas y presidentes de Sistemas Municipales DIF”, con la presencia de cerca de 600 personas de los 217 municipios, entre ellas 67 alcaldes electos.

    La presidenta honoraria del patronato del SEDIF, Gaby Bonilla señaló que el objetivo central de este ejercicio fue el fortalecimiento de diversas acciones que emprenderán los ayuntamientos del periodo 2024–2027, a fin de mejorar la calidad de vida de grupos prioritarios como: niñas, niños y adolescentes; personas con discapacidad; personas adultas mayores; mujeres emprendedoras, por citar algunos.

    Subrayó que, durante la capacitación se trabajaron temas como: gestión de aparatos ortopédicos, ayudas funcionales y credencial para personas con discapacidad; programas alimentarios; equipamientos y reequipamientos de desayunadores escolares, estancias de Día, unidades básicas de Rehabilitación (UBR’s), centros de Rehabilitación Integral (CRI’s); además, operación de los centros de Capacitación para el Desarrollo (CECADE’s), así como el Programa de Apoyo Productivo a la Mujer Poblana.

    A cada presidenta, presidente y director entrante, Gaby Bonilla enfatizó que no están solas y solos; y destacó que deja el SEDIF en manos de Ceci Arellano, una gran mujer que también es madre de familia y esposa del gobernador electo, Alejandro Armenta. Ella, agregó, continuará con esta labor con el mismo amor y dedicación, pues conoce su sensibilidad y compromiso con quienes más lo necesitan.

    Preside Gaby Bonilla capacitación a presidentas entrantes del SMDIF

    Finalmente, durante su intervención el director general del organismo, Jesús Alejandro Cortés Carrasco puntualizó que los objetivos prioritarios para procurar el desarrollo social son: garantizar el bienestar de la niñez y adolescencia; proveer apoyo a personas adultas mayores, personas con discapacidad y mujeres emprendedoras; implementar programas que mejoren la salud física y psicológica de las familias; promover valores y proyectos que refuercen la unión y estabilidad familiar, así como, generar inercias que impulsen el desarrollo comunitario a través del autoempleo, capacitación y educación.

    The post Preside Gaby Bonilla capacitación a presidentas entrantes del SMDIF appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    25102
    Igualdad, una realidad en los 217 municipios: Sergio Salomón https://reportesierranorte.com/igualdad-realidad-217-municipios-sergio-salomon/ Wed, 18 Sep 2024 22:13:13 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=25097 El gobierno de Puebla cumple cabalmente el principio de igualdad del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador en cada uno de los 217 municipios de la entidad, manifestó el gobernador Sergio Salomón. Al presidir la inauguración de los techados de plazas cívicas en el Centro Escolar “Melquiades Morales Flores” y en la primaria “Ernesto...

    The post Igualdad, una realidad en los 217 municipios: Sergio Salomón appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    El gobierno de Puebla cumple cabalmente el principio de igualdad del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador en cada uno de los 217 municipios de la entidad, manifestó el gobernador Sergio Salomón.

    Al presidir la inauguración de los techados de plazas cívicas en el Centro Escolar “Melquiades Morales Flores” y en la primaria “Ernesto Guajardo Salinas”, cuya inversión total fue de 10.5 millones de pesos, el titular del Ejecutivo comentó que su administración no dejará atrás el interés de garantizar el futuro de las siguientes generaciones, por ello, impulsa iniciativas sin distingo para que todas y todos los niños en la entidad crezcan plenamente y cumplan sus objetivos.

    Acompañado de la presidenta honoraria del Patronato del SEDIF, Gaby Bonilla, Sergio Salomón expuso que, a diferencia del pasado, hoy hay un manejo eficiente del recurso público, lo que ha dado como resultado la ejecución de más acciones para distintos rubros, como los son los techados.

    Igualdad, una realidad en los 217 municipios: Sergio Salomón

    A su vez, el director general del Comité Administrador Poblano para la Construcción de Espacios Educativos (CAPCEE), Mario Alberto Cruz González explicó que el organismo a su cargo ha cumplido con la visión del gobernador Sergio Salomón de atender las necesidades de los centros escolares y de distintas escuelas, los cuales hoy gozan de una mejor infraestructura para garantizar un desarrollo educativo pleno.

    The post Igualdad, una realidad en los 217 municipios: Sergio Salomón appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    25097
    Reciben 245 egresados BUAP el Premio Ceneval al Desempeño de Excelencia EGEL https://reportesierranorte.com/reciben-245-egresados-buap-el-premio-ceneval-al-desempeno-de-excelencia-egel/ Wed, 18 Sep 2024 20:17:34 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=25184 La Rectora María Lilia Cedillo destacó que son parte del 1.7 por ciento del país en lograr un resultado sobresaliente Un total de 245 egresados de diversas carreras de la BUAP obtuvo el Premio Ceneval al Desempeño de Excelencia del Examen General de Egreso de Licenciatura (EGEL), correspondiente a 2023, quienes conforman parte del 1.7...

    The post Reciben 245 egresados BUAP el Premio Ceneval al Desempeño de Excelencia EGEL appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
  • La Rectora María Lilia Cedillo destacó que son parte del 1.7 por ciento del país en lograr un resultado sobresaliente
  • Un total de 245 egresados de diversas carreras de la BUAP obtuvo el Premio Ceneval al Desempeño de Excelencia del Examen General de Egreso de Licenciatura (EGEL), correspondiente a 2023, quienes conforman parte del 1.7 por ciento de sustentantes del país en lograr un resultado sobresaliente en esta modalidad de titulación.

    Al entregar de manera simbólica estos galardones a 87 alumnos en el auditorio de la Facultad de Derecho, la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez señaló: “Me llena de alegría saber que nuestros jóvenes tienen un alto desempeño y son parte del 1.7 por ciento del total de quienes presentan este examen y obtienen dicho reconocimiento para poner a prueba sus conocimientos adquiridos a lo largo de cuatro o siete años de carrera, como es el caso de Medicina”.

    La doctora Cedillo afirmó que rendir cuentas no sólo representa tener finanzas sanas por el buen uso de los recursos, “también significa que los estudiantes dispongan de las herramientas necesarias para servir a la sociedad y tengan esa vocación de servicio. El país necesita gente comprometida como ustedes, quienes serán buenos ciudadanos, buenos hijos y buenas personas”.

    El vicerrector de Docencia, José Jaime Vázquez López, informó que cada unidad académica tiene entre 15 y 20 formas de titulación; una de éstas es el EGEL-Ceneval, en el cual sólo cerca del 2 por ciento de los postulantes logra resolver con excelencia esta prueba y recibe esta distinción: reflejo de su esfuerzo, dedicación y pasión por el aprendizaje.

    “Ustedes son personas capaces de desarrollar su potencial y se incorporarán eficazmente a los posgrados o al sector empresarial. Marcarán una diferencia significativa y son testimonio de la calidad educativa de la institución”, aseguró el vicerrector.

    A nombre de los alumnos, Juan Carlos Martínez Moreno, egresado de la Facultad de Medicina, expresó que este reconocimiento representa un éxito individual y colectivo. Asimismo, reconoció el apoyo de sus padres y maestros, así como el papel de la universidad, de la cual adquirieron los conocimientos y valores que les permitieron destacar y alcanzar este logro.

    “Este premio valida nuestro conocimiento y esfuerzo, es un peldaño más en nuestro camino. En la BUAP hemos aprendido a cultivar la excelencia. Nuestra formación no se limita a la adquisición de conocimientos, sino también a hacer frente a los desafíos. Ahora es el momento de utilizar nuestros conocimientos para hacer una diferencia significativa”.

    En esta ceremonia estuvieron presentes el coordinador General de Atención a los Universitarios, Jorge Avelino Solís, y el director de Educación Superior, Emilio Miguel Soto García, quien dio a conocer que en 2022 la Máxima Casa de Estudios en Puebla recibió un reconocimiento por el ingreso de programas educativos al Padrón de Alto Rendimiento Académico EGEL-Ceneval, el cual tiene una vigencia bianual.

    Soto García comentó que la Facultad de Ciencias de la Computación dispone de todo un proceso de capacitación y asesoría sobre el EGEL-Ceneval, lo que le ha permitido posicionarse en el nivel 1 plus de dicho padrón, lo cual significa que ocho de cada 10 de sus alumnos que presentan este examen lo aprueban y la mitad de ellos con resultado sobresaliente. En 2023 repuntaron las carreras de Estomatología y Derecho.

    The post Reciben 245 egresados BUAP el Premio Ceneval al Desempeño de Excelencia EGEL appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    25184
    Posgrado en Ciencias Químicas: 40 años de hacer ciencia y formar investigadores https://reportesierranorte.com/posgrado-en-ciencias-quimicas-40-anos-de-hacer-ciencia-y-formar-investigadores/ Tue, 17 Sep 2024 20:13:37 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=25181 Conformado por los programas de Maestría en Ciencias Químicas y Doctorado en Ciencias Químicas, inscritos en el Sistema Nacional de Posgrados Fortalecer la educación, el desarrollo científico y tecnológico de la región, así como contribuir a la consolidación de la BUAP como una institución generadora del conocimiento, son algunos de los propósitos que dieron origen...

    The post Posgrado en Ciencias Químicas: 40 años de hacer ciencia y formar investigadores appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
  • Conformado por los programas de Maestría en Ciencias Químicas y Doctorado en Ciencias Químicas, inscritos en el Sistema Nacional de Posgrados
  • Fortalecer la educación, el desarrollo científico y tecnológico de la región, así como contribuir a la consolidación de la BUAP como una institución generadora del conocimiento, son algunos de los propósitos que dieron origen a la Maestría en Ciencias Químicas, un posgrado que cumple 40 años de incentivar la investigación y formar recursos humanos de alta calidad, lo mismo que el Doctorado en Ciencias Químicas, con 30 años de labor académica.

    En la conmemoración de estos 40 y 30 años, la doctora María de la Paz Elizalde, quien diseñó el plan de estudios de la Maestría en Química, asegura con firmeza que los objetivos se alcanzaron, sobre todo en la formación de recursos humanos. Para ella, 426 egresados de maestría y 237 de doctorado no son sólo números, sino seres humanos profesionistas con alta calidad en su formación, lo que les permite vivir de mejor manera y alcanzar sus sueños.

    “Son semillas que crecen y se reproducen, porque tenemos muchos frutos, aquí y en otras instituciones, con ese entusiasmo de investigar y de poder hacer con libertad la ciencia que les apasiona”.

    Lo inimaginable

    El doctor Enrique González Vergara ─quien se incorporó en 1984 a la entonces Universidad Autónoma de Puebla, tras un posdoctorado en Estados Unidos ─ califica como inimaginable todo lo que se ha logrado en 40 años y se remite a la satisfacción que genera el crecimiento en las colaboraciones, líneas de investigación y en número de estudiantes, pues de iniciar con cinco, la planta académica atiende actualmente a 45 en la maestría y 51 en el doctorado.

    El Posgrado en Ciencias Químicas (PCQ), conformado por la Maestría y el Doctorado en Ciencias Químicas, este último creado en 1994, es el resultado de un esfuerzo compartido entre el Centro de Química del Instituto de Ciencias (ICUAP) y la Facultad de Ciencias Químicas (FCQ) de la BUAP. Su historia inicia en 1984 y tiene como antecedente el impulso que dieron el ingeniero Luis Rivera Terrazas y el entonces director del ICUAP, José de Jesús Pérez Romero, para que se creara el plan de estudios de la Maestría en Química, la cual fue aprobada por el H. Consejo Universitario en septiembre de 1984.

    Desde sus inicios, el PCQ trabaja con docentes destacados de la Facultad de Ciencias Químicas y el ICUAP, además de contar con laboratorios de alta infraestructura instrumental, cada vez mejor equipados. El perfil de sus egresados está concebido desde una formación integral, que abarca las áreas de Fisicoquímica, Química Inorgánica, Química Orgánica, Bioquímica y Biología Molecular.

    Al respeto, el doctor Guillermo Soriano Moro, coordinador del PCQ, precisa que los 66 docentes que conforman la planta académica cuentan con doctorado y 95 por ciento son miembros del Sistema Nacional de Investigadores (SNI), además de integrar Cuerpos Académicos Consolidados e incorporados a redes de intercambio y desarrollo interdisciplinario, con publicaciones en revistas indizadas, participación constante en conferencias, foros de divulgación científica y, sobre todo, en la generación de conocimiento que busca atender las necesidades de un entorno actual.

    Investigación con impacto

    Como ejemplo de algunas de las aportaciones científicas que generan los docentes que conforman el PCQ, está el trabajo de la doctora Griselda Corro Hernández, investigadora mexicana con más patentes otorgadas en el país (12) en materia de energías alternas. En el área de Fisicoquímica, desarrolla con uno de sus estudiantes, sistemas catalíticos para reducir el CO2, con un impacto directo en el problema ambiental. Asimismo, ha diseñado procesos innovadores de bajo costo para la producción de biocombustibles y colectores solares, entre otras innovaciones.

    De igual forma, la doctora María de la Paz Elizalde, primera mujer en la BUAP reconocida como Investigadora Nacional Emérita, apoya con sus investigaciones, el manejo de la plaga que sufren los cultivos de guayaba por el escarabajo Conotrachelus dimidiatus y que ocasiona pérdidas de hasta 60 por ciento, esto sin la aplicación de pesticidas. Se trata de un proyecto multidisciplinario para resolver un problema nacional, en el cual colaboran investigadores de la BUAP, de la Universidad Autónoma de Aguascalientes y del Instituto Tecnológico de Aguascalientes, estado que ocupa el segundo lugar nacional en producción de este fruto.

    La doctora Yasmi Reyes, por su parte, trabaja con uno de sus estudiantes, en un proyecto que puede cambiar la perspectiva de purificación en la Química. Se trata de la obtención de glicerina de alta pureza, la cual es un producto secundario derivado de la obtención del biodiésel y que generalmente se desecha, lo que contamina el aire y suelo. El problema radica en que su recuperación como producto rentable, conlleva procesos muy costosos. No obstante, tras realizar estudios cinéticos y termodinámicos, la investigadora y su estudiante encontraron un disolvente económico, que permite obtener en pocos pasos y a temperatura ambiente, glicerina pura, empleada en diferentes procesos de la industria.

    La ciencia que desarrollan trasciende fronteras, prueba de ello es el trabajo del doctor Enrique González Vergara, uno de los fundadores de este posgrado, quien después de registrar tres patentes de metalofármacos con Vanadio, los cuales son antidiabetes y anticancerígenos, ha incidido en el desarrollo de nuevos compuestos con actividades antitumorales, que han sido probados en melanomas, en instituciones de Europa, con buenos resultados.

    En el área de Química Orgánica, la doctora Rosa Luisa Meza León refirió que su labor se relaciona con la síntesis de compuestos con actividad biológica, como anticancerígenos o antivirales. También comprueban las estructuras de compuestos, propuestas por quienes se dedican a la extracción de sustancias naturales, para verificar que sean verdaderas. Para ello, realizan una ruta sintética, que da a conocer cómo se encuentran los átomos en el espacio, lo que permite validar o desmentir estructuras propuestas de los productos naturales. Otra de sus líneas de investigación se enfoca en la síntesis de profármacos, aquellos que pasan todo el tracto intestinal y liberan el principio activo sin que se degrade en el trayecto. Asimismo, colaboran con la industria petroquímica en la resolución de problemas que se presentan en sus procesos.

    En Bioquímica hay grupos que centran sus estudios en los mecanismos moleculares de enfermedades como Alzheimer y Parkinson. De igual forma, el doctor Daniel Limón Pérez de León, estudia los efectos del cannabidiol (CBD) en modelos animales que presentan afectaciones en la memoria y el aprendizaje, derivado de la obesidad genética o inducida. Este proyecto grupal fue electo en la convocatoria Conahcyt, dentro de la categoría Ciencia de Frontera.

    Otra línea de investigación corresponde a la doctora Irma Herrera Camacho, quien estudia proteínas para crear una vacuna contra la enfermedad del ojo azul, ocasionada por el Rubulavirus porcino y cada año genera pérdidas económicas en esta industria en México. Esta investigación ya tiene una solicitud de patente.

    Lo expuesto es sólo una parte de los resultados de las investigaciones que se realizan en el Posgrado en Ciencias Químicas (posgradocsq.buap.mx). Los proyectos y el trabajo se distinguen por su calidad, de ahí que estén inscritos en el Sistema Nacional de Posgrados (SNP), lo que refleja su nivel de excelencia en la titulación de sus estudiantes, quienes destacan como jóvenes investigadores que nutren con nuevas ideas las líneas de investigación en instituciones nacionales y del extranjero, donde laboran de forma exitosa, al igual que en el sector público y privado.

    Con la satisfacción de haber colaborado para el desarrollo de la ciencia y en la formación de sus estudiantes, los investigadores del PCQ continúan apostándole a la ciencia para resolver problemas específicos de forma creativa, apoyados en el talento de sus estudiantes, a quienes observan como esas semillas que ya germinadas seguirán dando frutos.

    The post Posgrado en Ciencias Químicas: 40 años de hacer ciencia y formar investigadores appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    25181
    Atleta BUAP representará a México en Campeonato de Lucha Olímpica https://reportesierranorte.com/atleta-buap-representara-mexico-campeonato-lucha-olimpica/ Tue, 17 Sep 2024 18:16:49 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=25092 Brian López Barroso, estudiante de la Licenciatura en Ingeniería Mecatrónica, de la Facultad de Ciencias de la Electrónica, representará a México en el Campeonato Mundial de Lucha Olímpica, que se llevará a cabo del 20 al 27 de octubre, en Tirana, Albania. Su incursión en el deporte de lucha olímpica fue gracias a la inspiración...

    The post Atleta BUAP representará a México en Campeonato de Lucha Olímpica appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Brian López Barroso, estudiante de la Licenciatura en Ingeniería Mecatrónica, de la Facultad de Ciencias de la Electrónica, representará a México en el Campeonato Mundial de Lucha Olímpica, que se llevará a cabo del 20 al 27 de octubre, en Tirana, Albania.

    Su incursión en el deporte de lucha olímpica fue gracias a la inspiración que le causó un maestro durante la secundaria; él lo motivó a entrenar, competir y aspirar a representar a México. Así, desde su adolescencia cultivó su pasión por esta disciplina.

    Sobre su próxima participación en el mundial de lucha olímpica, refiere: “El camino comenzó a nivel estatal; son diferentes los campeonatos y torneos por los cuales pasé para representar a mi país en esta competencia tan importante, incluso padecer algunas lesiones, todo por darle una medalla de oro a la BUAP y a mi país”.

    El apoyo de la institución ha sido fundamental. Brian comenta que sus profesores se han mostrado abiertos y colaborativos, y refiere que el respaldo de la universidad en este camino ha sido muy importante en todos los aspectos: “Quiero regresarle a la BUAP un poco de lo mucho que me ha dado”.

    Atleta BUAP representará a México en Campeonato de Lucha Olímpica

    Por último, agradeció a sus familiares y amigos por el acompañamiento que ha recibido en cada una de sus participaciones; a sus entrenadores, Jorge Alberto Rosas Díaz y Luis Antonio Ortigoza Hernández, por orientarlo en sus entrenamientos, alimentación y tiempo.

    The post Atleta BUAP representará a México en Campeonato de Lucha Olímpica appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    25092
    No hay fundamento legal para detener Reforma Judicial: AMLO https://reportesierranorte.com/no-hay-fundamento-legal-detener-reforma-judicial-amlo/ Tue, 17 Sep 2024 17:35:30 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=25088 De manera tajante y ante la promulgación de la reforma al Poder Judicial, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, reaccionó ante los dichos del Partido Acción Nacional (PAN), cuyos integrantes amagaron con impugnar dicha ley. En este contexto, el mandatario dejó en claro que no hay fundamento legal para echar abajo la reforma...

    The post No hay fundamento legal para detener Reforma Judicial: AMLO appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    De manera tajante y ante la promulgación de la reforma al Poder Judicial, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, reaccionó ante los dichos del Partido Acción Nacional (PAN), cuyos integrantes amagaron con impugnar dicha ley.

    En este contexto, el mandatario dejó en claro que no hay fundamento legal para echar abajo la reforma al Poder Judicial, sin embargo, reconoció que tanto el PAN o quien sea están en su derecho de manifestarse.

    “Están en su derecho, nada más que se está actuando de conformidad con la Constitución, no hay ningún fundamento legal para detener la reforma al Poder Judicial, no existe”, afirmó.

    Aunado a lo anterior, el jefe de Estado, hizo un llamado a los constitucionalistas a dar su punto de vista sobre si hay fundamento legal para echar abajo los cambios al Poder Judicial, y de paso, aseveró que no le corresponde a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) revisar los amparos que lleguen contra la citada reforma.

    “Ojalá y los constitucionalistas dieran a conocer su punto de vista, en estos días, hoy, mañana. A la Corte no le corresponde, no tienen facultad, tan sencillo como eso. Es como si yo emito como titular del Ejecutivo una orden de aprehensión, eso no me corresponde”, aseveró.

    Cabe señalar que el domingo 15 de septiembre López Obrador, en presencia de la presidenta electa Claudia Sheinbaum como testigo de honor, firmó el decreto para la publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF) de la reforma al Poder Judicial, que tiene como principal premisa la elección de jueces, magistrados y ministros por voto popular.

    No hay fundamento legal para detener Reforma Judicial: AMLO

    Para cerrar el tema, el originario de Tabasco celebró nuevamente que la reforma ya esté en vigor, pues aseguró es en beneficio del pueblo de México y de los mexicanos.

    Con información de Excelsior
    https://www.excelsior.com.mx/nacional/no-hay-fundamento-legal-detener-reforma-judicial-amlo/1674204

    The post No hay fundamento legal para detener Reforma Judicial: AMLO appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    25088
    Con Armenta, Puebla se consolidará como el estado mezcalero https://reportesierranorte.com/armenta-puebla-consolidara-estado-mezcalero/ Tue, 17 Sep 2024 16:49:17 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=25084 El gobernador electo resaltó que dará continuidad al gran trabajo del mandatario Sergio Salomón Céspedes en la producción de agave mezcalero. Al celebrar en Nueva York el “Día del mezcal poblano”, el gobernador electo Alejandro Armenta, acompañado por productores de la entidad, afirmó que dará continuidad al impulso del agave mezcalero y a la promoción...

    The post Con Armenta, Puebla se consolidará como el estado mezcalero appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    El gobernador electo resaltó que dará continuidad al gran trabajo del mandatario Sergio Salomón Céspedes en la producción de agave mezcalero.

    Al celebrar en Nueva York el “Día del mezcal poblano”, el gobernador electo Alejandro Armenta, acompañado por productores de la entidad, afirmó que dará continuidad al impulso del agave mezcalero y a la promoción del mezcal poblano del mandatario Sergio Salomón Céspedes Peregrina; además explicó que, para beneficio de las y los productores del campo, se proyecta la construcción de una carretera doble carril en coordinación con el Gobierno Federal que presidirá la próxima presidenta, Claudia Sheinbaum y adelantó que se instalará una tienda de productos Puebla en el Tren Interoceánico del corredor del Istmo de Tehuantepec, para promover la venta del mezcal.

    “La mixteca bañada de agave va a tener una gran carretera de doble carril que nace en Morelos, un carretera que trabajamos con la Dra. Claudia Sheinbaum, nuestra primera mujer presidenta de México, pasará por Atlixco, Izúcar, Acatlán y se va a seguir hasta Guerrero y nosotros le vamos a dar vuelta hasta Ixcaquixtla y Molcaxac, La Colorada y luego Tehuacán. Esta carretera doble carril tiene un propósito agropecuario, la salida de mercancías”, detalló ante empresarios migrantes de Nueva York, el gobernador electo Alejandro Armenta.

    Lo anterior como parte de las actividades que realiza en su visita al estado de Nueva York, en la Unión Americana, donde en un emotivo encuentro con empresarios y productores que, entusiasmados reconocieron la cercanía e interés del próximo Gobernador, Armenta anunció también el programa “Dólar a dólar” para incentivar la inversión de los migrantes en proyectos productivos que beneficien a sus comunidades en Puebla y así, juntos, pensar en grande.

    El gobernador electo, Alejandro Armenta, recordó que en Puebla se construirá la Primera Fábrica de Paneles Solares con capital migrante y afirmó que “en lugar de que empresas de otros países se lleven la riqueza del litio y del desarrollo, que sean nuestros hermanos migrantes para que puedan participar, eso ya lo tenemos preparado. Les vamos a dar tierra para que inviertan, les vamos a dar agua y energía eléctrica para que se vayan a instalar allá en San José Chiapa, en la Ciudad de la Tecnología y les vamos a apoyar”.

    Con Armenta, Puebla se consolidará como el estado mezcalero

    Al evento asistieron 11 productores de mezcal de Tecali de Herrera, Atlixco, Caltepec, Ixcamilpa, San Gabriel Tetzoyocan, Huehuetlán El Grande, Acatzingo, Francisco Z. Mena, San Nicolás Huajuapan y San Martín Totoltepec.

    The post Con Armenta, Puebla se consolidará como el estado mezcalero appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    25084
    La Revista de Divulgación RD-ICUAP cumple 10 años https://reportesierranorte.com/revista-divulgacion-rd-icuap-cumple-10-anos/ Tue, 17 Sep 2024 16:20:56 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=25080 Este 2024, la Revista de Divulgación del Instituto de Ciencias (RD-ICUAP) cumple su décimo aniversario. La publicación cuatrimestral se ha convertido en un referente editorial en materia de divulgación científica en México, Latinoamérica y Europa, a través de la cual se difunden los resultados de investigación de esta unidad académica. A 10 años de que...

    The post La Revista de Divulgación RD-ICUAP cumple 10 años appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Este 2024, la Revista de Divulgación del Instituto de Ciencias (RD-ICUAP) cumple su décimo aniversario. La publicación cuatrimestral se ha convertido en un referente editorial en materia de divulgación científica en México, Latinoamérica y Europa, a través de la cual se difunden los resultados de investigación de esta unidad académica.

    A 10 años de que el número cero saliera a la luz, en octubre de 2014, RD-ICUAP avanza en su propósito: dar a conocer entre los integrantes del ICUAP, la comunidad universitaria y el público externo -en el formato de divulgación científica-el trabajo, los proyectos, así como los productos científicos y tecnológicos desarrollados por este centro de investigación.

    Sobre los logros obtenidos en esta última década destacan su incorporación en 2016 al catálogo Latindex (Sistema Regional de Información en Línea para Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal), registrada bajo la norma ISO 3297 ISSN 2448-582, y en 2022 al Catálogo de Revistas Europeas de Divulgación Científica Hidden Nature; de aquí que los artículos de RD-ICUAP puedan ser difundidos y consultados en América Latina y Europa.

    Así lo dieron a conocer Enrique González Vergara y Beatriz Espinosa Aquino, director y subdirectora editorial, quienes comentaron que a estos logros se suma la obtención del DOI (Digital Object Indentify, identificador de objeto digital, por sus siglas en inglés), en 2024, para cada uno de los artículos publicados.

    Conviene destacar que el DOI nació en 1997 como una iniciativa de las editoriales de contenidos digitales científicos. Desde 1998, como proyecto de la International DOI Foundation, busca facilitar el reconocimiento de la propiedad intelectual de los recursos electrónicos. En el ámbito académico puede usarse para identificar artículos científicos electrónicos, capítulos de libros, actas y comunicaciones de congresos, principalmente.

    Para González Vergara y Espinosa Aquino, la revista RD-ICUAP se ha convertido en un referente editorial en materia de divulgación científica en México, Latinoamérica y Europa, y en un ejemplo de cómo se puede contribuir a la generación y extensión del conocimiento, además de impulsar la cultura científica entre la sociedad.

    En estos 10 años, la publicación ha logrado colocarse como un espacio de comunicación de calidad, que refleja el trabajo y el compromiso de las y los académicos del ICUAP y de otras instituciones, resaltaron.

    Los responsables editoriales comentaron que RD-ICUAP está dirigida a estudiantes de bachillerato, licenciatura y posgrado, docentes e investigadores interesados en conocer y difundir los avances en su campo, o bien en familiarizarse con otras áreas del conocimiento, como Ciencias Exactas y Naturales, Ingeniería y Tecnología, así como Ciencias Sociales y de la Salud.

    Como parte de los festejos del 50 aniversario del ICUAP -que se cumple también este 2024- y 10 años de la revista, RD-ICUAP presentará una Edición Especial de Posgrados, con 17 artículos de los alumnos inscritos en los 14 programas de ese nivel que ese instituto imparte en la actualidad.

    La Revista de Divulgación RD-ICUAP cumple 10 años

    Por tratarse de un número conmemorativo, por vez primera en la historia de la publicación digital, la edición podrá consultarse de forma impresa, gracias al financiamiento otorgado por la Rectora Lilia Cedillo Ramírez, a quien los editores agradecieron su apoyo.

    La incursión de RD-ICUAP en las redes

    En su afán por acercar los resultados científicos de la comunidad del ICUAP y promover una cultura científica entre la población, RD-ICUAP ha incursionado en las redes sociales, incluyendo parte de los artículos o temas relacionados con la publicación, en plataformas como Facebook, YouTube, Instagram y X.

    “RD-ICUAP no sólo se ha limitado a la publicación de artículos, ahora también tenemos canales de visualización como Facebook, YouTube, Instagram y X, donde se puede consultar parte de lo escrito en la revista. De igual forma, desde 2019, a raíz de la pandemia, se realiza el webinario mensual ‘Programa RD-DIVULGA’, con temas científicos diversos. A esta oferta se añade un nuevo canal de Spotify, en el que puede escucharse el podcast ‘Compartiendo Ciencia’”, agregaron.

    Con la idea de ampliar sus actividades de divulgación, RD-ICUAP convocó al Concurso de Fotografía Científica 2024, en el cual se presentaron 170 propuestas, de 42 personas, de entre quienes se eligieron tres ganadores y se otorgaron tres menciones honoríficas. Asimismo, con el interés de fomentar las vocaciones científicas en las infancias, la publicación organizó un curso de verano en el Jardín Botánico Universitario, del 16 al 19 de julio, al que asistieron 110 niños y niñas de 3 a 15 años de edad.

    RD-ICUAP puede ser consultada en las páginas electrónicas www.icuap.buap.mx y www.redica.buap.mx; se encuentra disponible en el sistema Open Journal System (OJS) en http://www.rdicuap.buap.mx/

    The post La Revista de Divulgación RD-ICUAP cumple 10 años appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    25080
    Encabezó Céspedes ceremonia de la Independencia de México https://reportesierranorte.com/encabezo-cespedes-ceremonia-independencia-mexico/ Tue, 17 Sep 2024 14:43:53 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=25076 Al encabezar la ceremonia conmemorativa al 214 aniversario de la Independencia de México, el gobernador Sergio Salomón llamó a las y los poblanos a mantener la unidad para seguir construyendo el futuro de las siguientes generaciones e impulsar el progreso de Puebla. El mandatario reflexionó que la actual sociedad tiene la responsabilidad de encabezar los...

    The post Encabezó Céspedes ceremonia de la Independencia de México appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Al encabezar la ceremonia conmemorativa al 214 aniversario de la Independencia de México, el gobernador Sergio Salomón llamó a las y los poblanos a mantener la unidad para seguir construyendo el futuro de las siguientes generaciones e impulsar el progreso de Puebla.

    El mandatario reflexionó que la actual sociedad tiene la responsabilidad de encabezar los esfuerzos para seguir construyendo un estado en el que todas sus aspiraciones tengan eco y que los anhelos puedan materializarse, a fin de que Puebla trascienda, pues comentó que el estado no solo lo construye un solo hombre o gobierno en turno.

    Acompañado por la presidenta del Tribunal Superior de Justicia, María Belinda Aguilar Díaz y la diputada Laura Artemisa García Chávez, representante de la LXII Legislatura del Congreso del Estado, Sergio Salomón resaltó que, tal y como hicieron los héroes que le dieron independencia a México, actualmente los gobiernos estatal y federal trabajan por generar condiciones de igualdad en la población.

    Al fungir como oradora oficial de la ceremonia, la diputada Laura Artemisa García Chávez, representante de la XLII Legislatura del Congreso del Estado, destacó que el titular del Ejecutivo, Andrés Manuel López Obrador sentó las bases de la Cuarta Transformación, que en Puebla seguirá consolidándose con la presidenta electa, Claudia Sheinbaum y el gobernador electo, Alejandro Armenta.

    También expuso que, gracias al liderazgo y visión conciliadora del gobernador Sergio Salomón, Puebla hoy goza de gobernabilidad, estabilidad política y social. Añadió que la nueva legislatura se mantendrá con la misma política de austeridad, justicia, igualdad, respeto, diálogo y apertura para las y los poblanos.

    Llama Sergio Salomón a la unidad para construir el futuro

    Posterior a la ceremonia, el gobernador Sergio Salomón encabezó el tradicional Desfile Cívico-Militar, en el que participaron mil 168 elementos, 75 vehículos oficiales, nueve binomios canófilos, una bandera monumental, 22 banderas nacionales del Ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional; mientras que de autoridades civiles y otras asociaciones: 420 integrantes, 40 vehículos, siete binomios canófilos y 10 equinos.

    En estos actos estuvieron presentes la presidenta honoraria del Patronato del SEDIF, Gaby Bonilla; el comandante de la XXV Zona Militar, Héctor Ortiz Caletty; el coordinador estatal de la Guardia Nacional en Puebla, Isaac Aarón Jesús García; el alcalde de Puebla, Adán Domínguez; el fiscal General, Gilberto Higuera Bernal, así como funcionarios estatales y municipales.

    The post Encabezó Céspedes ceremonia de la Independencia de México appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    25076
    Armenta asiste al Grito de Independencia en Times Square https://reportesierranorte.com/armenta-asiste-grito-independencia-times-square/ Tue, 17 Sep 2024 01:14:03 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=25071 Con una arenga especial para la comunidad migrante en Nueva York y para las raíces indígenas mexicanas, el cónsul general de México en Nueva York, Jorge Islas López, encabezó por primera vez el Grito de Independencia desde Times Square en el que fue invitado de honor el gobernador electo de Puebla, Alejandro Armenta. En una...

    The post Armenta asiste al Grito de Independencia en Times Square appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Con una arenga especial para la comunidad migrante en Nueva York y para las raíces indígenas mexicanas, el cónsul general de México en Nueva York, Jorge Islas López, encabezó por primera vez el Grito de Independencia desde Times Square en el que fue invitado de honor el gobernador electo de Puebla, Alejandro Armenta.

    En una plaza pletórica de paisanos y paisanas el representante del gobierno mexicano en la Gran Manzana, le realizó las arengas tradicionales y agregó una para resaltar la labor de las mujeres que han hecho y hacen historia.

    La ceremonia del Grito de Independencia congregó a paisanos que viven en los cinco distritos de Nueva York, con quiénes Alejandro Armenta convivió en dos distintos actos a lo largo del día.

    Por la mañana, en la avenida Madison, como Gran Marshall (gran Mariscal), encabezó la parada cívica que alcanzó su aniversario número 30 desde su fundación en 1994 organizado por la paisana poblana Patricia Hernández.

    Ahí, ante reporteros de medios internacionales y una comitiva de corresponsales, el gobernador electo de Puebla adelantó que su administración enviará iniciativas para reformar las normas que permitan implementar las figuras de diputado y alcalde migrante.

    Más tarde, en la zona conocida como el barrio, en East Harlem, Alejandro Armenta saludó a los paisanos y paisanas en medio de su festejo conmemorativo de la gesta independentista nacional.

    Armenta asiste al Grito de Independencia en Times Square

    Ahí ponderó su esfuerzo y la gran ayuda que dan a sus familias en México y en Puebla y consideró que los migrantes son héroes y heroínas.

    The post Armenta asiste al Grito de Independencia en Times Square appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    25071
    Alejandro Armenta reconoce contribución de migrantes poblanos https://reportesierranorte.com/alejandro-armenta-reconoce-contribucion-migrantes-poblanos/ Mon, 16 Sep 2024 21:16:10 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=25067 Como parte de su visita a Nueva York, en el marco de los festejos por el 212 aniversario de la Independencia de México, Alejandro Armenta, gobernador electo de Puebla, encabezó en el East Harlem, conocido como el barrio mexicano en el Alto Manhattan, el Festival “Mexican Independence Day” organizado por el empresario Alex García, a...

    The post Alejandro Armenta reconoce contribución de migrantes poblanos appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Como parte de su visita a Nueva York, en el marco de los festejos por el 212 aniversario de la Independencia de México, Alejandro Armenta, gobernador electo de Puebla, encabezó en el East Harlem, conocido como el barrio mexicano en el Alto Manhattan, el Festival “Mexican Independence Day” organizado por el empresario Alex García, a quien reconoció, junto a Hugo Flores y Erasmo Ponce, su trabajo durante décadas, en favor de la comunidad poblana en el área de Nueva York.

    Acompañado por la boxeadora poblana, Gaby “La Bonita” Sánchez, Armenta anunció que ya busca en coordinación con los empresarios migrantes poblanos, que la defensa de su título mundial Silver del Consejo Mundial del Boxeo, se lleve a cabo en el Madison Square Garden de Nueva York.

    Alejandro Armenta reconoce contribución de migrantes poblanos

    “Quiero informarles que me acompaña una poblana que es orgullo deportivo, Gaby La Bonita Sánchez, campeona mundial de boxeo del Consejo Mundial de Boxeo, ella va a defender su título, es poblana, mexicana, va a defender su título el 18 de octubre en Puebla, pero ya estamos hablando con Erasmo y con los amigos empresarios poblanos para que su segunda defensa la haga en el Madison Square Garden, porque queremos que sean invitados ustedes”, afirmó.

    Ante 20 mil asistentes en el East Harlem de Manhattan, el gobernador electo Alejandro Armenta, reiteró que como parte de su proyecto de gobierno contempla programas de apoyo para la comunidad migrante “porque ustedes hacen posible la riqueza en Puebla”.

    The post Alejandro Armenta reconoce contribución de migrantes poblanos appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    25067
    Puebla celebra 214 Aniversario del Grito de Independencia https://reportesierranorte.com/puebla-celebra-214-aniversario-grito-independencia/ Mon, 16 Sep 2024 20:42:15 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=25063 En un ambiente familiar, el gobernador Sergio Salomón presidió la ceremonia del 214 Aniversario del Grito de Independencia desde Palacio Municipal. En compañía de la presidenta honoraria del Patronato del SEDIF, Gaby Bonilla, así como del comandante de la XXV Zona Militar, Héctor Ortiz Caletty, el titular del Ejecutivo arengó a las y los héroes...

    The post Puebla celebra 214 Aniversario del Grito de Independencia appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    En un ambiente familiar, el gobernador Sergio Salomón presidió la ceremonia del 214 Aniversario del Grito de Independencia desde Palacio Municipal.

    En compañía de la presidenta honoraria del Patronato del SEDIF, Gaby Bonilla, así como del comandante de la XXV Zona Militar, Héctor Ortiz Caletty, el titular del Ejecutivo arengó a las y los héroes nacionales como Miguel Hidalgo y Costilla, José María Morelos y Pavón, Josefa Ortiz de Domínguez y Leona Vicario.

    Además, vitoreó a los pueblos originarios y el pasado prehispánico y resaltó la grandeza de Puebla.

    En la ceremonia estuvieron presentes las presidentas del Congreso local y Tribunal Superior de Justicia, Laura Artemisa García Chávez y María Belinda Aguilar Díaz; el presidente municipal de Puebla, Adán Domínguez Sánchez y el titular de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), David Rogelio Colmenares Páramo.

    Puebla celebra 214 Aniversario del Grito de Independencia

    Tras la ceremonia del Grito de Independencia, las poblanas y poblanos asistentes disfrutaron de un espectáculo de pirotecnia y música en vivo con artistas como Majo Aguilar.

    The post Puebla celebra 214 Aniversario del Grito de Independencia appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    25063
    Atleta de la BUAP representará a México en el Campeonato Mundial de Lucha Olímpica https://reportesierranorte.com/atleta-de-la-buap-representara-a-mexico-en-el-campeonato-mundial-de-lucha-olimpica/ Mon, 16 Sep 2024 20:10:05 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=25178 Brian López Barroso, de la Licenciatura en Ingeniería Mecatrónica, participará en esta competencia a efectuarse en Albania Brian López Barroso, estudiante de la Licenciatura en Ingeniería Mecatrónica, de la Facultad de Ciencias de la Electrónica, representará a México en el Campeonato Mundial de Lucha Olímpica, que se llevará a cabo del 20 al 27 de...

    The post Atleta de la BUAP representará a México en el Campeonato Mundial de Lucha Olímpica appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
  • Brian López Barroso, de la Licenciatura en Ingeniería Mecatrónica, participará en esta competencia a efectuarse en Albania
  • Brian López Barroso, estudiante de la Licenciatura en Ingeniería Mecatrónica, de la Facultad de Ciencias de la Electrónica, representará a México en el Campeonato Mundial de Lucha Olímpica, que se llevará a cabo del 20 al 27 de octubre, en Tirana, Albania.

    Su incursión en el deporte de lucha olímpica fue gracias a la inspiración que le causó un maestro durante la secundaria; él lo motivó a entrenar, competir y aspirar a representar a México. Así, desde su adolescencia cultivó su pasión por esta disciplina.

    Sobre su próxima participación en el mundial de lucha olímpica, refiere: “El camino comenzó a nivel estatal; son diferentes los campeonatos y torneos por los cuales pasé para representar a mi país en esta competencia tan importante, incluso padecer algunas lesiones, todo por darle una medalla de oro a la BUAP y a mi país”.

    El apoyo de la institución ha sido fundamental. Brian comenta que sus profesores se han mostrado abiertos y colaborativos, y refiere que el respaldo de la universidad en este camino ha sido muy importante en todos los aspectos: “Quiero regresarle a la BUAP un poco de lo mucho que me ha dado”.

    Por último, agradeció a sus familiares y amigos por el acompañamiento que ha recibido en cada una de sus participaciones; a sus entrenadores, Jorge Alberto Rosas Díaz y Luis Antonio Ortigoza Hernández, por orientarlo en sus entrenamientos, alimentación y tiempo.

    The post Atleta de la BUAP representará a México en el Campeonato Mundial de Lucha Olímpica appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    25178
    La BUAP celebra la tradicional fiesta mexicana https://reportesierranorte.com/buap-celebra-tradicional-fiesta-mexicana/ Mon, 16 Sep 2024 20:09:14 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=25058 Como cada año, en este 2024 los universitarios conmemoraron uno de los hechos históricos más importantes del país: el Grito de Independencia. La Arena BUAP y sus inmediaciones se convirtieron en el punto de encuentro de estudiantes y trabajadores que acudieron a la fiesta mexicana. Grupos musicales, antojitos y bebidas, concursos, juegos mecánicos, inflables y...

    The post La BUAP celebra la tradicional fiesta mexicana appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Como cada año, en este 2024 los universitarios conmemoraron uno de los hechos históricos más importantes del país: el Grito de Independencia. La Arena BUAP y sus inmediaciones se convirtieron en el punto de encuentro de estudiantes y trabajadores que acudieron a la fiesta mexicana. Grupos musicales, antojitos y bebidas, concursos, juegos mecánicos, inflables y hasta lucha libre ambientaron Ciudad Universitaria.

    En este escenario lleno de color y orgullo patrio, la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez realizó un recorrido para celebrar este acontecimiento y vivir la alegría de los universitarios que disfrutaron de platillos mexicanos, además de refrescantes aguas de jamaica, horchata y limón que recordaron los colores de la bandera mexicana.

    La Rectora de la BUAP externó su alegría de ser partícipe de esta fiesta, sinónimo de patriotismo, música y sabor. En su recorrido por los juegos mecánicos, la comunidad estudiantil se le acercó para tomarse la foto del recuerdo. No faltaron los vestidos con blusas floreadas, colores brillantes, vaqueros, charros o una bandera tricolor en la mejilla.

    Más tarde, presenció una pelea de lucha libre entre rudos y técnicos, en la cual “El perro Huitzil” fue la sensación al moverse al ritmo de “El baile del perrito”. Por su parte, algunos alumnos se mantuvieron al filo de las cuerdas para apoyar o contradecir a los luchadores en turno.

    La BUAP celebra la tradicional fiesta mexicana

    Otros jóvenes prefirieron divertirse en las luchas de botargas de zumo, comer sentados en el pasto mientras escuchaban a grupos norteños o de rock. Algunos más participaron en las competencias de canto o baile.

    The post La BUAP celebra la tradicional fiesta mexicana appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    25058
    La juventud clave en el futuro sostenible de Puebla: Armenta https://reportesierranorte.com/juventud-clave-futuro-sostenible-puebla-armenta/ Mon, 16 Sep 2024 19:48:46 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=25054 El gobernador electo, Alejandro Armenta, reafirmó el papel fundamental que desempeñará la juventud en el próximo gobierno, estando presente en todas las acciones que se realicen a través del Congreso Juvenil. Aseguró que las nuevas generaciones tendrán una participación activa en la toma de decisiones y en la creación de políticas públicas. Durante una reunión...

    The post La juventud clave en el futuro sostenible de Puebla: Armenta appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    El gobernador electo, Alejandro Armenta, reafirmó el papel fundamental que desempeñará la juventud en el próximo gobierno, estando presente en todas las acciones que se realicen a través del Congreso Juvenil. Aseguró que las nuevas generaciones tendrán una participación activa en la toma de decisiones y en la creación de políticas públicas.

    Durante una reunión con jóvenes que integrarán el próximo Congreso Juvenil, Armenta destacó que uno de los principales objetivos de su gobierno será hacer de Puebla “el estado de la sostenibilidad y la tecnología”; en este sentido, subrayó la importancia de integrar la innovación tecnológica y el desarrollo sostenible en todas las acciones de gobierno para asegurar un futuro más próspero y responsable con el medio ambiente.

    El gobernador electo también abordó la relevancia de impulsar políticas sociales que fomenten el bienestar de todos los poblanos; «haremos política social, y nuestro legado será la tecnología, la sostenibilidad, la justicia y la riqueza comunitaria”, declaró Armenta, asegurando que su administración no solo buscará el desarrollo económico, sino también la equidad y la justicia social para fortalecer a las comunidades más vulnerables.

    La juventud clave en el futuro sostenible de Puebla: Armenta

    En el encuentro también estuvieron presentes las futuras responsables de áreas clave para la juventud: Gabriela Sánchez, próxima Secretaria de Juventud y Deporte; Emma Ponce, próxima Subsecretaria de la misma dependencia; y Michelle Talavera, próxima titular de Parques y Jardines.

    The post La juventud clave en el futuro sostenible de Puebla: Armenta appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    25054
    Puebla impulsará Turismo Comunitario con impacto global: AA https://reportesierranorte.com/puebla-impulsara-turismo-comunitario-impacto-global-aa/ Mon, 16 Sep 2024 18:00:18 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=25051 El gobernador electo de Puebla, Alejandro Armenta, anunció la creación de la Agencia de Turismo Comunitario, una iniciativa clave para posicionar al estado como un referente internacional en promoción turística; este proyecto busca empoderar a las comunidades locales, fomentar el desarrollo sostenible, preservar la cultura, además del cuidado del medio ambiente en las regiones y...

    The post Puebla impulsará Turismo Comunitario con impacto global: AA appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    El gobernador electo de Puebla, Alejandro Armenta, anunció la creación de la Agencia de Turismo Comunitario, una iniciativa clave para posicionar al estado como un referente internacional en promoción turística; este proyecto busca empoderar a las comunidades locales, fomentar el desarrollo sostenible, preservar la cultura, además del cuidado del medio ambiente en las regiones y en los municipios con vocación turística.

    Entre los proyectos más importantes, Armenta destacó los corredores turísticos de la Sierra Norte y Nororiental, así como los corredores gastronómicos que promoverán la riqueza culinaria de los pueblos originarios de la Malintzi y las juntas auxiliares mágicas; además, se trabajará para consolidar a Puebla como un destino preferido para convenciones y eventos de talla mundial, privilegiando la derrama económica en sectores como la hotelería y la gastronomía.

    El modelo de promoción estará a cargo de la próxima Secretaría de Turismo, encabezada por Norma Layón, quien se encargará de hacer un trabajo multidimensional con el gobierno de la Dra. Claudia Sheinbaum y con las secretarías de Cultura y Arte, Economía y Trabajo, y el organismo de Parques y Convenciones; abarcará tanto estrategias internas como externas, con el objetivo de proyectar a Puebla a nivel nacional e internacional.

    Puebla impulsará Turismo Comunitario con impacto global: AA

    «Queremos presumir Puebla a través de pequeños negocios y destacando nuestra gastronomía, artesanías y rutas emblemáticas, como la Ruta de los Conventos; llevaremos nuestra riqueza cultural a los aeropuertos más importantes del mundo», afirmó Armenta.

    Finalmente, el gobernador electo agradeció el respaldo de la próxima presidenta Claudia Sheinbaum, subrayando que bajo su liderazgo, Puebla aprovechará al máximo los recursos y oportunidades que la federación pondrá a disposición para consolidarse como un destino turístico de referencia.

    The post Puebla impulsará Turismo Comunitario con impacto global: AA appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    25051
    Formar buenos ciudadanos, reto de las IES: Lilia Cedillo https://reportesierranorte.com/formar-buenos-ciudadanos-reto-ies-lilia-cedillo/ Mon, 16 Sep 2024 15:54:22 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=25047 Las instituciones de educación superior (IES) enfrentan muchos retos, como la formación académica, la innovación, profesionalización docente y financiamiento; de entre éstos es necesario establecer prioridades y una de éstas es formar buenos ciudadanos. Para ello, hay que cuestionarse qué tipo de estudiantes estamos formando, aseveró la Rectora de la BUAP, María Lilia Cedillo Ramírez,...

    The post Formar buenos ciudadanos, reto de las IES: Lilia Cedillo appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Las instituciones de educación superior (IES) enfrentan muchos retos, como la formación académica, la innovación, profesionalización docente y financiamiento; de entre éstos es necesario establecer prioridades y una de éstas es formar buenos ciudadanos. Para ello, hay que cuestionarse qué tipo de estudiantes estamos formando, aseveró la Rectora de la BUAP, María Lilia Cedillo Ramírez, al participar en el Tercer Encuentro de Rectoras “Igualdad. Caminos para la construcción de paz”, con sede en el auditorio Divino Narciso de la Universidad del Claustro de Sor Juana, en la Ciudad de México.

    A este encuentro al que asistieron rectoras, directoras e investigadoras para fomentar el diálogo y la colaboración en torno a temas cruciales para la educación y la sociedad, la Rectora Cedillo Ramírez sostuvo que en este camino, además de trabajar en el ámbito de la prevención, las instituciones deben fomentar en su comunidad universitaria una cultura de paz, de equidad y de inclusión, bases para construir la paz y la vinculación comunitaria.

    Durante su intervención en el panel “Vinculación comunitaria, diversidad y construcción de paz”, la doctora Cedillo Ramírez indicó que educar comunidades inclusivas implica aprender juntos en un mismo entorno, independientemente de sus características personales, socioeconómicas o culturales; así como recuperar valores y fomentarlos entre la comunidad estudiantil.

    En cuanto a la vinculación comunitaria, la Rectora de la BUAP, doctora en Microbiología, con más de 40 años de trayectoria académica, señaló que ésta se construye desde diversos ámbitos, como la cultura, el deporte, la innovación, los espacios de oportunidades y el bienestar social. “Queremos que los jóvenes se vinculen con su comunidad, lo cual es una ventana de oportunidad para construir caminos de paz y de prevención”.

    Más adelante, coincidió con Esther Giménez-Salinas, exrectora de la Universidad Ramon Llull, en España, en el sentido de que las medidas punitivas aplicadas a los universitarios que incurren en conductas inadecuadas no rinden frutos. Desde su experiencia es mejor escuchar con atención las necesidades y preocupaciones de los alumnos y proveerlos de atención psicológica y emocional, como ocurre en el caso de la BUAP que cuenta con una línea telefónica de atención emocional, la cual brinda este servicio los 365 días del año.

    Formar buenos ciudadanos, reto de las IES: Lilia Cedillo

    Además de proporcionar terapia a través del Centro de Apoyo Emocional y Terapia Ocupacional con Animales (CAETO), en el cual los coterapeutas caninos ayudan a mejorar la capacidad de empatía y autoestima de los jóvenes. “Hay que escuchar a los jóvenes, comprenderlos y brindarles ese apoyo que no reciben en casa”, afirmó la Rectora.

    En este mismo panel participaron las doctoras Esther Giménez-Salinas i Colomer, defensora del Pueblo de Cataluña; Martha Patricia Castañeda Salgado, directora de Planeación, Vinculación y Proyectos Especiales de la Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM; y Gloria del Castillo Alemán, directora General de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) México, quienes compartieron reflexiones sobre cómo las universidades pueden ser espacios de escucha, comprensión, creación e intercambio de conocimientos.

    The post Formar buenos ciudadanos, reto de las IES: Lilia Cedillo appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    25047
    Gobierno eficiente, refrenda Armenta con visión de Pensar en Grande https://reportesierranorte.com/gobierno-eficiente-refrenda-armenta-vision-pensar-grande/ Thu, 12 Sep 2024 21:33:50 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=25033 En la Puebla multiétnica, pluricultural y cosmopolita caben todas y todos refrendó el gobernador electo Alejandro Armenta al dar a conocer 16 nombramientos más del próximo gabinete. “Pensar en Grande es un concepto que hemos manejado, que nos lleva a entender nuestro origen y ubicación como región; no es poético, es pensar en nuestros antecedentes;...

    The post Gobierno eficiente, refrenda Armenta con visión de Pensar en Grande appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    En la Puebla multiétnica, pluricultural y cosmopolita caben todas y todos refrendó el gobernador electo Alejandro Armenta al dar a conocer 16 nombramientos más del próximo gabinete.

    “Pensar en Grande es un concepto que hemos manejado, que nos lleva a entender nuestro origen y ubicación como región; no es poético, es pensar en nuestros antecedentes; todos cabemos, nuestro gobierno, le abre los brazos a todas y todos”, resaltó Armenta durante rueda de prensa.

    Armenta nombró a nuevos integrantes del gabinete que lo acompañará a partir de diciembre, designando a: Gloria Pacheco Mex, como titular de la Secretaría de Cultura y Arte; Rafael Moreno Valle Buitrón y Aurelio Leonor Solís, como subsecretarios de la misma dependencia.

    Como titulares de otras áreas fueron designados: Felipe David Espinoza Rodríguez, en el Fideicomiso Público de la Reserva Territorial Atlixcayotl; Alfonso Aguirre González, en el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Puebla (ICATEP); José Lauro Sánchez López, en la Comisión Estatal de Agua y Saneamiento de Puebla (CEASPUE), y Carlos Ochoa Rodríguez, como parte del Comité Administrador Poblano para la Construcción de Espacios Educativos (CAPCEE), Karla Lucas Martínez secretaria técnica de Infraestructura y de la misma dependencia José Luis Piñera de la Fuente titular de Atención Ciudadana.

    Gobierno eficiente, refrenda Armenta con visión de Pensar en Grande

    En la Secretaría de Educación, se suman Antonio Medina Ramírez, como subsecretario de Educación Obligatoria; Blanca Reyes Carvajal, como directora general de Nivel Preescolar; Víctor Manuel Cruz Verdín, como director general de Educación Básica Primer Nivel, y Miriam Aquino Mena.

    Otros nombramientos incluyen a Roberto Bautista Lozano, como subdirector de la Universidad de la Salud del Estado de Puebla; Gabriel González Molina, asesor en materia de Capacitación y Talentos, y Araceli Caselín Espinoza.

    The post Gobierno eficiente, refrenda Armenta con visión de Pensar en Grande appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    25033
    Formar buenos ciudadanos, reto de las IES: Rectora María Lilia Cedillo Ramírez https://reportesierranorte.com/formar-buenos-ciudadanos-reto-de-las-ies-rectora-maria-lilia-cedillo-ramirez/ Thu, 12 Sep 2024 20:00:34 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=25175 Participa en el Tercer Encuentro de Rectoras, con sede en la Universidad del Claustro de Sor Juana en la Ciudad de México Las instituciones de educación superior (IES) enfrentan muchos retos, como la formación académica, la innovación, profesionalización docente y financiamiento; de entre éstos es necesario establecer prioridades y una de éstas es formar buenos...

    The post Formar buenos ciudadanos, reto de las IES: Rectora María Lilia Cedillo Ramírez appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
  • Participa en el Tercer Encuentro de Rectoras, con sede en la Universidad del Claustro de Sor Juana en la Ciudad de México
  • Las instituciones de educación superior (IES) enfrentan muchos retos, como la formación académica, la innovación, profesionalización docente y financiamiento; de entre éstos es necesario establecer prioridades y una de éstas es formar buenos ciudadanos. Para ello, hay que cuestionarse qué tipo de estudiantes estamos formando, aseveró la Rectora de la BUAP, María Lilia Cedillo Ramírez, al participar en el Tercer Encuentro de Rectoras “Igualdad. Caminos para la construcción de paz”, con sede en el auditorio Divino Narciso de la Universidad del Claustro de Sor Juana, en la Ciudad de México.

    A este encuentro al que asistieron rectoras, directoras e investigadoras para fomentar el diálogo y la colaboración en torno a temas cruciales para la educación y la sociedad, la Rectora Cedillo Ramírez sostuvo que en este camino, además de trabajar en el ámbito de la prevención, las instituciones deben fomentar en su comunidad universitaria una cultura de paz, de equidad y de inclusión, bases para construir la paz y la vinculación comunitaria.

    Durante su intervención en el panel “Vinculación comunitaria, diversidad y construcción de paz”, la doctora Cedillo Ramírez indicó que educar comunidades inclusivas implica aprender juntos en un mismo entorno, independientemente de sus características personales, socioeconómicas o culturales; así como recuperar valores y fomentarlos entre la comunidad estudiantil.

    En cuanto a la vinculación comunitaria, la Rectora de la BUAP, doctora en Microbiología, con más de 40 años de trayectoria académica, señaló que ésta se construye desde diversos ámbitos, como la cultura, el deporte, la innovación, los espacios de oportunidades y el bienestar social. “Queremos que los jóvenes se vinculen con su comunidad, lo cual es una ventana de oportunidad para construir caminos de paz y de prevención”.

    Más adelante, coincidió con Esther Giménez-Salinas, exrectora de la Universidad Ramon Llull, en España, en el sentido de que las medidas punitivas aplicadas a los universitarios que incurren en conductas inadecuadas no rinden frutos. Desde su experiencia es mejor escuchar con atención las necesidades y preocupaciones de los alumnos y proveerlos de atención psicológica y emocional, como ocurre en el caso de la BUAP que cuenta con una línea telefónica de atención emocional, la cual brinda este servicio los 365 días del año.

    Además de proporcionar terapia a través del Centro de Apoyo Emocional y Terapia Ocupacional con Animales (CAETO), en el cual los coterapeutas caninos ayudan a mejorar la capacidad de empatía y autoestima de los jóvenes. “Hay que escuchar a los jóvenes, comprenderlos y brindarles ese apoyo que no reciben en casa”, afirmó la Rectora.

    En este mismo panel participaron las doctoras Esther Giménez-Salinas i Colomer, defensora del Pueblo de Cataluña; Martha Patricia Castañeda Salgado, directora de Planeación, Vinculación y Proyectos Especiales de la Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM; y Gloria del Castillo Alemán, directora General de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) México, quienes compartieron reflexiones sobre cómo las universidades pueden ser espacios de escucha, comprensión, creación e intercambio de conocimientos.

    The post Formar buenos ciudadanos, reto de las IES: Rectora María Lilia Cedillo Ramírez appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    25175
    Inauguran en la BUAP el Primer Congreso Internacional de Podólogos Colegiados https://reportesierranorte.com/inauguran-en-la-buap-el-primer-congreso-internacional-de-podologos-colegiados/ Thu, 12 Sep 2024 19:56:21 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=25172 Del 12 al 14 de septiembre, especialistas se reunirán para impulsar su liderazgo y profesionalización Con la intención de impulsar el liderazgo del podólogo en los programas de prevención, diagnóstico, tratamiento oportuno y rehabilitación de los pies, así como su profesionalización, se inauguró en el auditorio Julio Glockner de la BUAP, el Primer Congreso Internacional...

    The post Inauguran en la BUAP el Primer Congreso Internacional de Podólogos Colegiados appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
  • Del 12 al 14 de septiembre, especialistas se reunirán para impulsar su liderazgo y profesionalización
  • Con la intención de impulsar el liderazgo del podólogo en los programas de prevención, diagnóstico, tratamiento oportuno y rehabilitación de los pies, así como su profesionalización, se inauguró en el auditorio Julio Glockner de la BUAP, el Primer Congreso Internacional de Podólogos Colegiados, a celebrarse del 12 al 14 de septiembre.

    Durante la inauguración de este encuentro organizado por el Colegio Mexicano de Podólogos Siglo XXI (Comepod), la coordinadora de la Unidad de Gestión del Área de la Salud Universitaria, Érika Pérez Noriega, destacó que los resultados del encuentro serán la punta de lanza para consolidar esta importante disciplina.

    “La BUAP reconoce la relevancia de la podología, al elevarla a licenciatura, hecho que además de ser un reconocimiento, constituye un valor agregado a quienes se dedican a esta profesión; esperamos que estos trabajos sirvan para motivar a los especialistas en el área para que actúen en beneficio de los pacientes y continúe su profesionalización”, comentó.

    El presidente del Colegio Mexicano de Podólogos Siglo XXI, Carlos Gurrola Togasi, destacó que las actividades se ajustan a los programas de educación continua, así como a la regulación del ejercicio profesional de esta disciplina de atención médica en México.

    Añadió que también buscan incrementar la vinculación para dar paso a convenios con instituciones educativas nacionales y extranjeras, estrechar lazos y futuras colaboraciones. Además de promover la prevención en el cuidado de los pies de las personas diabéticas.

    Cabe recordar que la BUAP fue la primera institución de educación superior en Latinoamérica en ofrecer un programa educativo en el área, a nivel técnico, y recientemente el Consejo Universitario aprobó la creación de la licenciatura, como muestra de su importancia en la salud. Hoy en día, el podólogo se enfoca en la evaluación integral del paciente, desde su postura, hasta la biomecánica del cuerpo.

    The post Inauguran en la BUAP el Primer Congreso Internacional de Podólogos Colegiados appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    25172
    Detiene Policía Estatal a narcomenudista de Tehuacán https://reportesierranorte.com/detiene-policia-estatal-narcomenudista-tehuacan/ Thu, 12 Sep 2024 19:20:23 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=25030 Como parte de las acciones emprendidas para el combate a la distribución de sustancias ilícitas, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), detuvo a una mujer, identificada como presunta narcomenudista. Mediante un dispositivo realizado en la junta auxiliar San Lorenzo Teotipilco, elementos de la Policía Estatal detuvieron...

    The post Detiene Policía Estatal a narcomenudista de Tehuacán appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Como parte de las acciones emprendidas para el combate a la distribución de sustancias ilícitas, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), detuvo a una mujer, identificada como presunta narcomenudista.

    Mediante un dispositivo realizado en la junta auxiliar San Lorenzo Teotipilco, elementos de la Policía Estatal detuvieron a Fátima Leticia N., de 30 años.

    Durante la intervención, fueron asegurados un vehículo, 40 envoltorios con posible cocaína, seis más que contenían hierba verde con las características de la marihuana y dos jeringas con aparente heroína.

    Por lo anterior, Fátima Leticia N. quedó a disposición de la autoridad ministerial por su probable participación en delitos contra la salud.

    Detiene Policía Estatal a narcomenudista de Tehuacán

    La Secretaría de Seguridad Pública fortalece las acciones de vigilancia en los 217 municipios de Puebla a fin de inhibir la comisión de ilícitos.

    The post Detiene Policía Estatal a narcomenudista de Tehuacán appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    25030
    Reforma Judicial se promulgará el 15 de septiembre: AMLO https://reportesierranorte.com/reforma-judicial-promulgara-15-de-septiembre-amlo/ Thu, 12 Sep 2024 18:14:47 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=25026 El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) anunció que será el próximo domingo 15 de septiembre cuando se promulgue la Reforma Judicial. La mañana de este jueves, el presidente de México confirmó que ya son 18 Congresos locales que aprobaron la Reforma Judicial, por lo que ya adquiere el nivel constitucional. «Ya aprobados 18 (Congresos...

    The post Reforma Judicial se promulgará el 15 de septiembre: AMLO appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) anunció que será el próximo domingo 15 de septiembre cuando se promulgue la Reforma Judicial.

    La mañana de este jueves, el presidente de México confirmó que ya son 18 Congresos locales que aprobaron la Reforma Judicial, por lo que ya adquiere el nivel constitucional.

    «Ya aprobados 18 (Congresos locales), entonces es legal porque el mínimo son 17», dijo AMLO.

    Asimismo, reveló que será este domingo cuando el Poder Ejecutivo publique la Reforma Judicial en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

    «Falta nada más la publicación que corresponde al Ejecutivo, sería bueno pensar que se publique el 15 de septiembre, es una reforma importantísima, reafirmar que hay una auténtica democracia, que el pueblo elige a sus representantes de los tres poderes, esa es la democracia, no las élites, no la oligarquía, no la clase política, todos», anunció.

    Reforma Judicial se promulgará el 15 de septiembre: AMLO

    Con información de Radio Fórmula
    https://www.radioformula.com.mx/nacional/2024/9/12/reforma-judicial-se-promulgara-el-15-de-septiembre-anuncia-amlo-832718.html

    The post Reforma Judicial se promulgará el 15 de septiembre: AMLO appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    25026
    Congreso aprueba Reforma constitucional del Poder Judicial https://reportesierranorte.com/congreso-aprueba-reforma-constitucional-poder-judicial/ Thu, 12 Sep 2024 16:51:04 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=25022 El Congreso del Estado de Puebla se sumó a la aprobación del dictamen con minuta de Proyecto de Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de reforma del Poder Judicial. En el contenido del dictamen se establece una nueva integración...

    The post Congreso aprueba Reforma constitucional del Poder Judicial appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    El Congreso del Estado de Puebla se sumó a la aprobación del dictamen con minuta de Proyecto de Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de reforma del Poder Judicial.

    En el contenido del dictamen se establece una nueva integración de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, mejorando la eficiencia, austeridad y transparencia del máximo tribunal, a través de la elección popular de ministros, magistrados y jueces, así como la sustitución del Consejo de la Judicatura Federal por órganos administrativos disciplinarios independientes y nuevas reglas procesales.

    En Sesión Extraordinaria de la LXI Legislatura, la Mesa Directiva dio lectura al dictamen, en el que se precisan los periodos que durarán ministros, magistrados y jueces en sus cargos, así como los requisitos que deben cumplir para ser elegibles, el proceso para su elección y los plazos en los que aplicarán las reformas.

    Durante la discusión del dictamen, el diputado José Miguel Espinosa de los Monteros Gil, así como las diputadas Nancy Jiménez Morales y Mónica Rodríguez Della Vecchia se pronunciaron en contra de la reforma al señalar que no representa una mejora en el sistema judicial, pues se requiere de profesionalización en estos cargos y las modificaciones no abonan de forma directa en una adecuada impartición de justicia para las y los ciudadanos.

    En tanto, las diputadas Guadalupe Leal Rodríguez y Karla Rodríguez Palacios, también se pronunciaron en contra del dictamen y pusieron énfasis en que la reforma no atiende las necesidades ciudadanas y tampoco los derechos humanos, por el contrario, implica un retroceso y compromete la autonomía del Poder Judicial.

    Tras la aprobación del dictamen, por mayoría de votos, la minuta se envió a la Cámara de Senadores del Congreso de la Unión para efectos de lo que dispone el artículo 135 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

    Congreso aprueba Reforma constitucional del Poder Judicial

    Por otra parte, el Pleno de la LXI Legislatura aprobó el dictamen mediante el cual se reforma la Ley del Primer Empleo del Estado de Puebla, el cual tiene la finalidad de combatir la discriminación laboral a personas en situación vulnerable y de pueblos y comunidades indígenas.

    Mediante las reformas, se pretende que los patrones que contraten a trabajadores en su primer empleo observen criterios de inclusión, con el fin de evitar la discriminación laboral y dar la oportunidad a personas de los pueblos y comunidades indígenas, así como a los grupos vulnerables de la entidad.

    The post Congreso aprueba Reforma constitucional del Poder Judicial appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    25022
    Instaló Armando Aguirre Comisión de Transición en Coronango https://reportesierranorte.com/instalo-armando-aguirre-comision-transicion-coronango/ Thu, 12 Sep 2024 15:27:10 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=25018 Con el propósito de realizar un proceso ordenado y transparente el presidente municipal electo de Coronango, Armando Aguirre Amaro, instaló la Comisión de Transición para el periodo 2024-2027. Acompañado de su equipo de trabajo, Aguirre Amaro destacó la importancia de realizar este proceso para poder recibir toda la documentación e información referente al Ayuntamiento de...

    The post Instaló Armando Aguirre Comisión de Transición en Coronango appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Con el propósito de realizar un proceso ordenado y transparente el presidente municipal electo de Coronango, Armando Aguirre Amaro, instaló la Comisión de Transición para el periodo 2024-2027.

    Acompañado de su equipo de trabajo, Aguirre Amaro destacó la importancia de realizar este proceso para poder recibir toda la documentación e información referente al Ayuntamiento de Coronango y poder iniciar desde el 15 de octubre a trabajar para rescatar al municipio.

    Durante la reunión que se realizó en el Palacio Municipal de Coronango, el edil electo reconoció la disposición y apertura del actual presidente municipal, Gerardo Sánchez Aguilar para trabajar de manera coordinada.

    Instaló Armando Aguirre Comisión de Transición en Coronango

    El edil electo precisó que al iniciar este importante proceso para el municipio de Coronango, se garantiza a los ciudadanos la certeza de que realizará un ejercicio de transición ordenado, transparente y apegado a la ley.

    The post Instaló Armando Aguirre Comisión de Transición en Coronango appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    25018
    Promoverá Armenta proyectos para cuidado del medio ambiente https://reportesierranorte.com/promovera-armenta-proyectos-cuidado-medio-ambiente/ Thu, 12 Sep 2024 02:03:55 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=25012 Para impulsar un cambio real en la ecología y sostenibilidad del estado de Puebla, el gobernador electo Alejandro Armenta, reafirmó su compromiso con la protección del medio ambiente, destacando la importancia de llevar a cabo una verdadera Revolución de las Conciencias en la sociedad. Por ello, a través de proyectos de innovación, tecnología y sustentabilidad,...

    The post Promoverá Armenta proyectos para cuidado del medio ambiente appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Para impulsar un cambio real en la ecología y sostenibilidad del estado de Puebla, el gobernador electo Alejandro Armenta, reafirmó su compromiso con la protección del medio ambiente, destacando la importancia de llevar a cabo una verdadera Revolución de las Conciencias en la sociedad.

    Por ello, a través de proyectos de innovación, tecnología y sustentabilidad, se adoptarán medidas concretas que beneficien el medio ambiente, con ejemplos exitosos de Economía Circular como la transformación de desechos orgánicos e innorganicos en Tepeaca; asimismo, promover entre las familias poblanas la creación de huertos de traspatio y la implementación de prácticas como la agricultura hidropónica, orientadas a fortalecer la producción local, con alimentos saludables.

    En áreas naturales icónicas de Puebla, como la Malintzi, el Iztaccíhuatl, Popocatépetl y el Citlaltépetl o estrella blanca con un enfoque en la preservación del entorno se desarrollarán aldeas sustentables, de igual forma, el gobernador electo integrará proyectos agropecuarios e industriales, no invasivos que ayuden a rescatar regiones como la Mixteca y el triángulo verde (Acatzingo, Tepeaca Palmar de Bravo, Quecholac y Acajete), sin comprometer la biodiversidad ni los recursos naturales.

    Dentro de los grandes proyectos impulsados por la presidenta electa Claudia Sheinbaum, Armenta destacó el *Proyecto Hídrico para el estado de Puebla* como una iniciativa vital para garantizar el acceso al agua como un derecho humano y frenar la sobreexplotación de los recursos hídricos, «tenemos que detener el agua de lluvia en los bosques y montañas, y recargar los mantos freáticos para asegurar el acceso al agua de riego y uso doméstico», afirmó.

    Este proyecto, también incluye la modernización de la red hidráulica, el aprovechamiento de las presas de Necaxa, Tenango, Ávila Camacho, La Soledad y Nexapa, y la mejora en los distritos de riego de Tecamachalco y Atlixco, impulsando una gestión más eficiente del agua para el desarrollo agrícola.

    Promoverá Armenta proyectos para cuidado del medio ambiente

    En dichas tareas la Secretaría del Medio Ambiente, encabezada por Rebeca Bañuelos, proyecta la coordinación de esfuerzos con la sociedad poblana, universidades y centros de investigación, como la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla y el Instituto Politécnico Nacional, desarrollen con éxito las iniciativas medio ambientales y el aprovechamiento del agua en la región.

    The post Promoverá Armenta proyectos para cuidado del medio ambiente appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    25012
    BUAP, IMTA y UNAM unen esfuerzos para uso eficiente del agua https://reportesierranorte.com/buap-imta-unam-unen-esfuerzos-uso-eficiente-agua/ Thu, 12 Sep 2024 01:41:57 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=25008 Ante la crisis de sequía en más de tres cuartas partes del territorio nacional -tanto que el sistema Cutzamala que abastece a la Ciudad de México llegó a su nivel más bajo de los últimos 27 años- y la suma de fenómenos hidrometeorológicos extremos que degradan los sistemas acuáticos, es indispensable desarrollar una verdadera cultura...

    The post BUAP, IMTA y UNAM unen esfuerzos para uso eficiente del agua appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Ante la crisis de sequía en más de tres cuartas partes del territorio nacional -tanto que el sistema Cutzamala que abastece a la Ciudad de México llegó a su nivel más bajo de los últimos 27 años- y la suma de fenómenos hidrometeorológicos extremos que degradan los sistemas acuáticos, es indispensable desarrollar una verdadera cultura del cuidado del agua, afirmó el vicerrector de Investigación y Estudios de Posgrado de la BUAP, Ygnacio Martínez Laguna.

    En el marco de la V Edición del Seminario Diáspora Hídrica “Jóvenes Mexicanos Explorando las Fronteras del Conocimiento del Agua”, un evento realizado entre el Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (IMTA), UNAM y la BUAP -institución sede-, subrayó la necesidad de plantear soluciones, en las que se involucre a los tres niveles de gobierno, la industria y la sociedad.

    «Necesitamos poner el conocimiento, la ciencia y la tecnología para abordar los recursos hídricos, cuya situación es grave y se recrudece día a día por los cambios climáticos, y por la sobreexplotación y contaminación de los mantos freáticos. De ahí la importancia de este tipo de encuentros para compartir experiencias y buenas prácticas, con el fin de formular estrategias desde el uso eficiente del agua, hasta programas de potabilización, tratamiento de aguas residuales y gestión integral de los recursos hídricos”, expuso Martínez Laguna.

    Con este objetivo, del 11 al 13 de septiembre, en la Unidad de Seminarios de Ciudad Universitaria se presentarán 50 ponencias que abordarán temas como interacciones del agua con el territorio, seguridad hídrica, innovaciones científicas, tecnológicas y sociales, cultura hídrica, infraestructura verde, eventos extremos y cambio climático, y tratamiento de aguas.

    El vicerrector de Docencia, José Jaime Vázquez López, expresó el interés de la BUAP en ser sede permanente de este foro en el cual se debaten y discuten soluciones innovadoras a los desafíos del agua en México, ya que se enfrenta una situación compleja en cuanto a disponibilidad de este recurso natural.

    BUAP, IMTA y UNAM unen esfuerzos para uso eficiente del agua

    “Se requiere de un trabajo colaborativo y multidisciplinario para avanzar en la construcción de estrategias que atiendan las necesidades de la población. Asimismo, en las manos de los jóvenes está el futuro del manejo sostenible del agua, porque serán artífices de nuevos horizontes”, expresó.

    Rosa María Flores Serrano, subdirectora de Hidráulica y Ambiental del Instituto de Ingeniería de la UNAM, señaló la relevancia de invertir en el desarrollo de tecnología para abordar problemas de contaminación y salinización del recurso hídrico: “El agua que tendremos a futuro será aquella que podamos tratar, desalar y obtener de otras fuentes”. Para ello, dijo, se requieren profesionales especializados en ingeniería y ciencia.

    En un mensaje virtual, Fernando González Villarreal, coordinador técnico de la Red del Agua de la UNAM, consideró que estos desafíos requieren de un trabajo conjunto, diálogo permanente y espíritu de innovación; además, de la vinculación entre la ciencia y la política. “Para alcanzar esos objetivos hemos realizado alianzas estratégicas con los sectores académico y científico más importantes: UNAM, IMTA y, ahora, la BUAP”.

    Por su parte, José Agustín Breña Naranjo, coordinador de Seguridad Hídrica del IMTA, comentó que este foro instituido en plena pandemia se ha convertido en un espacio de intercambio de conocimientos y estrategias, para brindar soluciones que garanticen la disponibilidad de este recurso. “Este primer foro presencial realizado en la BUAP será un éxito. Es una ventana para el intercambio de ideas, para aprender a colaborar entre pares, enfrentar desafíos y donde la innovación y el compromiso se encuentran”.

    The post BUAP, IMTA y UNAM unen esfuerzos para uso eficiente del agua appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    25008
    Puebla y España acuerdan fortalecer turismo e industria https://reportesierranorte.com/puebla-espana-acuerdan-fortalecer-turismo-industria/ Wed, 11 Sep 2024 22:56:55 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=25004 Con el objetivo de estrechar lazos para impulsar un futuro más próspero, el gobernador Sergio Salomón encabezó una reunión con el ministro de Industria y Turismo de España, Jordi Hereu. En este encuentro, en el que participaron el Embajador de México en España, Quirino Ordaz Coppel; el alcalde electo de la capital poblana, José Chedraui...

    The post Puebla y España acuerdan fortalecer turismo e industria appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Con el objetivo de estrechar lazos para impulsar un futuro más próspero, el gobernador Sergio Salomón encabezó una reunión con el ministro de Industria y Turismo de España, Jordi Hereu.

    En este encuentro, en el que participaron el Embajador de México en España, Quirino Ordaz Coppel; el alcalde electo de la capital poblana, José Chedraui Budib; los secretarios de Economía, Ermilo Barrera Novelo y de Educación, Jorge Estefan Chidiac, se acordó fortalecer el potencial turístico e industrial de manera estratégica para Puebla y España.

    Sergio Salomón destacó las ventajas competitivas que tiene Puebla para la inversión extranjera: la ubicación geográfica, el talento de la gente y la mentefactura, por mencionar algunos factores.

    DESTACA MINISTRO ESTRATEGIAS DE PUEBLA PARA LA ATRACCIÓN DE INVERSIONES

    En tanto, el ministro de Industria y Turismo de España, Jordi Hereu señaló que este encuentro fortalece la amistad y las relaciones de México y España, que se han aterrizado en diversos campos y rubros, entre ellos el cultural, social y de desarrollo económico.

    Puebla y España acuerdan fortalecer turismo e industria

    Resaltó la importancia de conocer las estrategias que aplica Puebla en la captación de inversiones y la detonación de turismo. Dijo que si bien son tópicos en los que México y España tienen un largo trayecto, existe potencial para desarrollarlos aún más.

    Puntualizó que con este encuentro se fortalece la colaboración con el gobierno de Puebla, consolidando a España como socio clave en turismo e inversiones industriales, como el agroalimentario o automotriz.

    The post Puebla y España acuerdan fortalecer turismo e industria appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    25004
    BUAP, IMTA y UNAM unen esfuerzos para formular estrategias para el uso eficiente del agua https://reportesierranorte.com/buap-imta-y-unam-unen-esfuerzos-para-formular-estrategias-para-el-uso-eficiente-del-agua/ Wed, 11 Sep 2024 19:53:26 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=25169 La Máxima Casa de Estudios en Puebla es sede del Seminario Diáspora Hídrica 2024 Ante la crisis de sequía en más de tres cuartas partes del territorio nacional -tanto que el sistema Cutzamala que abastece a la Ciudad de México llegó a su nivel más bajo de los últimos 27 años- y la suma de...

    The post BUAP, IMTA y UNAM unen esfuerzos para formular estrategias para el uso eficiente del agua appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
  • La Máxima Casa de Estudios en Puebla es sede del Seminario Diáspora Hídrica 2024
  • Ante la crisis de sequía en más de tres cuartas partes del territorio nacional -tanto que el sistema Cutzamala que abastece a la Ciudad de México llegó a su nivel más bajo de los últimos 27 años- y la suma de fenómenos hidrometeorológicos extremos que degradan los sistemas acuáticos, es indispensable desarrollar una verdadera cultura del cuidado del agua, afirmó el vicerrector de Investigación y Estudios de Posgrado de la BUAP, Ygnacio Martínez Laguna.

    En el marco de la V Edición del Seminario Diáspora Hídrica “Jóvenes Mexicanos Explorando las Fronteras del Conocimiento del Agua”, un evento realizado entre el Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (IMTA), UNAM y la BUAP -institución sede-, subrayó la necesidad de plantear soluciones, en las que se involucre a los tres niveles de gobierno, la industria y la sociedad.

    «Necesitamos poner el conocimiento, la ciencia y la tecnología para abordar los recursos hídricos, cuya situación es grave y se recrudece día a día por los cambios climáticos, y por la sobreexplotación y contaminación de los mantos freáticos. De ahí la importancia de este tipo de encuentros para compartir experiencias y buenas prácticas, con el fin de formular estrategias desde el uso eficiente del agua, hasta programas de potabilización, tratamiento de aguas residuales y gestión integral de los recursos hídricos”, expuso Martínez Laguna.

    Con este objetivo, del 11 al 13 de septiembre, en la Unidad de Seminarios  de Ciudad Universitaria se presentarán 50 ponencias que abordarán temas como interacciones del agua con el territorio, seguridad hídrica, innovaciones científicas, tecnológicas y sociales, cultura hídrica, infraestructura verde, eventos extremos y cambio climático, y tratamiento de aguas.

    El vicerrector de Docencia, José Jaime Vázquez López, expresó el interés de la BUAP en ser sede permanente de este foro en el cual se debaten y discuten soluciones innovadoras a los desafíos del agua en México, ya que se enfrenta una situación compleja en cuanto a disponibilidad de este recurso natural.

    “Se requiere de un trabajo colaborativo y multidisciplinario para avanzar en la construcción de estrategias que atiendan las necesidades de la población. Asimismo, en las manos de los jóvenes está el futuro del manejo sostenible del agua, porque serán artífices de nuevos horizontes”, expresó.

    Rosa María Flores Serrano, subdirectora de Hidráulica y Ambiental del Instituto de Ingeniería de la UNAM, señaló la relevancia de invertir en el desarrollo de tecnología para abordar problemas de contaminación y salinización del recurso hídrico: “El agua que tendremos a futuro será aquella que podamos tratar, desalar y obtener de otras fuentes”. Para ello, dijo, se requieren profesionales especializados en ingeniería y ciencia.

    En un mensaje virtual, Fernando González Villarreal, coordinador técnico de la Red del Agua de la UNAM, consideró que estos desafíos requieren de un trabajo conjunto, diálogo permanente y espíritu de innovación; además, de la vinculación entre la ciencia y la política. “Para alcanzar esos objetivos hemos realizado alianzas estratégicas con los sectores académico y científico más importantes: UNAM, IMTA y, ahora, la BUAP”.

    Por su parte, José Agustín Breña Naranjo, coordinador de Seguridad Hídrica del IMTA, comentó que este foro instituido en plena pandemia se ha convertido en un espacio de intercambio de conocimientos y estrategias, para brindar soluciones que garanticen la disponibilidad de este recurso. “Este primer foro presencial realizado en la BUAP será un éxito. Es una ventana para el intercambio de ideas, para aprender a colaborar entre pares, enfrentar desafíos y donde la innovación y el compromiso se encuentran”.

    The post BUAP, IMTA y UNAM unen esfuerzos para formular estrategias para el uso eficiente del agua appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    25169
    Participa la BUAP en Noche de Museos 2024 https://reportesierranorte.com/participa-la-buap-en-noche-de-museos-2024/ Wed, 11 Sep 2024 19:46:45 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=25166 Abre las puertas de sus museos Casa de los Muñecos, Memoria Histórica Universitaria y Carolino. Centro de la Cultura y los Saberes, este 14 de septiembre El acervo histórico y artístico de la BUAP, resguardado en sus museos Casa de los Muñecos, Memoria Histórica Universitaria y Carolino. Centro de la Cultura y los Saberes, estará...

    The post Participa la BUAP en Noche de Museos 2024 appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
  • Abre las puertas de sus museos Casa de los Muñecos, Memoria Histórica Universitaria y Carolino. Centro de la Cultura y los Saberes, este 14 de septiembre
  • El acervo histórico y artístico de la BUAP, resguardado en sus museos Casa de los Muñecos, Memoria Histórica Universitaria y Carolino. Centro de la Cultura y los Saberes, estará expuesto de forma gratuita al público en general este 14 de septiembre, como parte de la colaboración de esta casa de estudios con Noche de Museos 2024, un programa del Ayuntamiento de Puebla.

    Ubicado en el corazón de la capital poblana, en 2 Norte número 2, la Casa de los Muñecos es una construcción de tres niveles de estilo barroco, típica de la arquitectura poblana del siglo XVIII, que se distingue por las intrigantes figuras de su fachada, imágenes que dieron origen a su apelativo de “muñecos”.

    Allí, los visitantes podrán admirar una colección de más de cuatro mil piezas de aparatos científicos, muebles, fotografías, yesería, pintura, grabados y acuarelas, los cuales se han mantenido a lo largo de los siglos, desde la creación del Colegio del Espíritu Santo.

    Además de la admirable arquitectura de este edificio, el público puede apreciar un acervo pictórico de finales del siglo XV, así como obras de artistas contemporáneos como Rufino Tamayo, Francisco Toledo, Fanny Rabel y Salvador Dalí.

    Por su parte, el Museo de la Memoria Histórica Universitaria (3 Oriente 1008) resguarda, conserva y difunde parte del acervo que la universidad ha adquirido a través de los años, además de contar con salas donde los estudiantes, artistas plásticos emergentes y consolidados muestran al público su arte.

    Asimismo, alberga una exposición permanente de instrumental de odontología, así como muebles, objetos, aparatos, libros y revistas con un gran valor histórico, didáctico y científico.

    A su vez, el Carolino. Centro Universitario de la Cultura y los Saberes, ubicado en el primer patio del Edificio Carolino (4 Sur 104), es un espacio conformado por seis salas de proyección para diversas manifestaciones artísticas y científicas que contribuyen al dinamismo de la actividad cultural en el Centro Histórico.

    Actualmente, sus paredes exhiben “El Arte de la Cartografía en Talavera Poblana”, de Carlos Salmán González. Una muestra de 29 mapas cartográficos antiguos, elaborados en esta cerámica, exhibición donde se conjuntan la ciencia de la representación terrestre y la belleza de la tradicional artesanía poblana.

    En Noche de Museos 2024 estos espacios universitarios estarán abiertos para todo público: el Museo Universitario Casa de los Muñecos, de 10:00 a 21:30 horas; el Museo de la Memoria Histórica Universitaria, de 9:30 a 17:30 horas; y, Carolino. Centro Universitario de Cultura y los Saberes,  de 10:00 a 18:00 horas.

    The post Participa la BUAP en Noche de Museos 2024 appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    25166
    Eligen a Mesa Directiva de la LXII Legislatura del Congreso https://reportesierranorte.com/eligen-mesa-directiva-lxii-legislatura-congreso/ Tue, 10 Sep 2024 20:28:40 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=24994 En Sesión Previa del Congreso del Estado se eligió a la Primera Mesa Directiva del Primer Año de Ejercicio Constitucional de la LXII Legislatura, que actuará durante el periodo comprendido del 15 de septiembre de 2024 al 15 de marzo de 2025. La Mesa Directiva quedó integrada de la siguiente manera: Presidente: Oscar Mauricio Céspedes...

    The post Eligen a Mesa Directiva de la LXII Legislatura del Congreso appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    En Sesión Previa del Congreso del Estado se eligió a la Primera Mesa Directiva del Primer Año de Ejercicio Constitucional de la LXII Legislatura, que actuará durante el periodo comprendido del 15 de septiembre de 2024 al 15 de marzo de 2025.

    La Mesa Directiva quedó integrada de la siguiente manera:
    Presidente: Oscar Mauricio Céspedes Peregrina
    Vicepresidenta: Elvia Graciela Palomares Ramírez
    Vicepresidente: Andrés Iván Villegas Mendoza
    Secretaria: Norma Estela Pimentel Méndez
    Secretaria: Susana del Carmen Riestra Piña
    Prosecretaria: Leonela Jazmín Martínez Ayala
    Prosecretario: Elpidio Díaz Escobar

    La propuesta fue presentada por la diputada electa Fedhra Isabel Suriano Corrales y fue puesta a consideración de las y los legisladores electos, quienes emitieron su voto de manera secreta.

    Eligen a Mesa Directiva de la LXII Legislatura del Congreso

    Por otra parte, durante la Sesión Previa que celebraron la LXI y LXII Legislatura, las y los diputados integrantes de la Comisión Permanente, así como la Secretaría General del Congreso del Estado, entregaron al presidente de la Mesa Directiva, Mauricio Céspedes Peregrina, los documentos relacionados con el proceso electoral 2023-2024.

    The post Eligen a Mesa Directiva de la LXII Legislatura del Congreso appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    24994
    Recupera SSP y SEMAR 3 mil litros de hidrocarburo robado https://reportesierranorte.com/recupera-ssp-semar-3-mil-litros-hidrocarburo-robado/ Tue, 10 Sep 2024 20:13:20 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=24990 En operativo coordinado, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), con apoyo de la Secretaría de Marina (SEMAR), recuperó alrededor de 3 mil 600 litros de combustible presuntamente robado. La acción conjunta se implementó en la localidad de Michac, perteneciente al municipio de Chignahuapan, donde policías estatales...

    The post Recupera SSP y SEMAR 3 mil litros de hidrocarburo robado appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    En operativo coordinado, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), con apoyo de la Secretaría de Marina (SEMAR), recuperó alrededor de 3 mil 600 litros de combustible presuntamente robado.

    La acción conjunta se implementó en la localidad de Michac, perteneciente al municipio de Chignahuapan, donde policías estatales y elementos federales localizaron una camioneta Chevrolet acoplada a una caja seca.

    Al revisar el interior de la unidad, fueron localizados 23 recipientes de plástico que, en su conjunto, almacenaban alrededor de 3 mil 600 litros de combustible.

    Por lo anterior, la camioneta y los indicios fueron puestos a disposición de las autoridades ministeriales para iniciar con la carpeta de investigación correspondiente.

    Recupera SSP y SEMAR 3 mil litros de hidrocarburo robado

    La SSP, en coordinación con las fuerzas federales, refuerza las acciones de vigilancia a fin de combatir delitos en materia de hidrocarburos.

    The post Recupera SSP y SEMAR 3 mil litros de hidrocarburo robado appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    24990
    Se fabrican en la BUAP nanofibras para remover metales pesados en agua https://reportesierranorte.com/se-fabrican-en-la-buap-nanofibras-para-remover-metales-pesados-en-agua/ Tue, 10 Sep 2024 19:44:14 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=25163 El objetivo es garantizar a la población agua limpia y con ello resolver un problema de salud pública Para atender problemas urgentes en materia de salud pública, investigadores y estudiantes de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas (FCFM), así como de otras unidades académicas de la BUAP, fabrican y caracterizan nuevos materiales de bajo costo...

    The post Se fabrican en la BUAP nanofibras para remover metales pesados en agua appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
  • El objetivo es garantizar a la población agua limpia y con ello resolver un problema de salud pública
  • Para atender problemas urgentes en materia de salud pública, investigadores y estudiantes de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas (FCFM), así como de otras unidades académicas de la BUAP, fabrican y caracterizan nuevos materiales de bajo costo para la detección y remoción de metales pesados en agua subterránea.

    Con ello buscan garantizar a la población agua libre de contaminantes, ya que muchos de los pozos alimentados por la cuenca del río Atoyac exceden los límites permitidos de concentración de metales y metaloides, como arsénico, plomo y mercurio, los cuales se acumulan en depósitos de agua y desencadenan problemas de salud.

    La doctora Claudia Mendoza Barrera, responsable de esta investigación, explicó que se elaboran membranas a partir de nanofibras obtenidas por la técnica de electrohilado, cuyo grosor es 40 veces menor al de un cabello humano y se fabrican empleando como base quitosano. Además, son bicapa (tipo coraza-núcleo), de tal forma que en el exterior está el quitosano y en el interior otro polímero que tampoco es tóxico.

    Los materiales a base de nanofibras tienen diversas aplicaciones, como textiles inteligentes, purificación de aire y agua, almacenamiento de energía y liberación controlada de medicamentos, por mencionar algunas.

    En cuanto a los compuestos utilizados, la también titular del Laboratorio de Nanobiotecnología de la FCFM indicó que el quitosano se obtiene del caparazón de crustáceos, insectos y algunos hongos, lo cual permite dar un segundo uso a estos desperdicios. Asimismo, tiene una alta compatibilidad con células vivas, se emplea como fungicida o antibacterial y su estructura química posibilita anclar iones metálicos.

    La membrana en cuestión es del tamaño del diámetro de una caja de Petri, alrededor de 10 centímetros. Una de las ventajas de esta tecnología es su posibilidad de ser escalable a nivel industrial. “Somos capaces de obtener membranas de 27 centímetros de largo y 15 centímetros de ancho”.

    Los investigadores realizarán pruebas de laboratorio a las membranas obtenidas para comprobar cómo absorben el agua; medirán su respuesta mecánica, composición, temperaturas de trabajo, captación de metales pesados, tiempo de absorción, así como su comportamiento en estudios estáticos y dinámicos de absorción de metales pesados.

    Claudia Mendoza Barrera, doctora en Ciencias, en la Especialidad de Física, por el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional, comentó: “Se hacen diversas caracterizaciones para saber si tenemos los componentes, terminales reactivos y propiedades mecánicas y térmicas adecuadas; así como para conocer detalladamente su ciclo de vida”.

    Una vez conocido lo anterior, “se emplea la membrana para retener metales pesados, se retira, se lava químicamente y se repite el proceso para ver si la segunda vez funciona igual o pierde capacidad de absorción. Nos interesa que tengan varios ciclos de vida”, refirió.

    El equipo de trabajo está conformado por los doctores Claudia Mendoza Barrera, Víctor Manuel Altuzar Aguilar y Severino Muñoz Aguirre, de la FCFM; Efraín Rubio Rosas, de la Dirección de Innovación y Transferencia de Conocimiento; y los estudiantes Josué F. Perzábal Domínguez, del Doctorado en Ingeniería Química, y Emmanuel Tamariz López, de la Maestría en Física Aplicada. Así también, el egresado de la Licenciatura en Física Aplicada, Luis Hoyos Lima, y los tesistas de esta carrera, Alfredo Zamora García y Luis F. Hernández de la Rosa.

    Además de formar recursos humanos, generar conocimiento, patentes y artículos científicos, con este proyecto los investigadores aportan a la generación de materiales de bajo costo para remediación de contaminantes, los cuales son urgentes en materia de salud pública.

    The post Se fabrican en la BUAP nanofibras para remover metales pesados en agua appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    25163
    En España, gobierno fortalece cooperación con empresas https://reportesierranorte.com/espana-gobierno-fortalece-cooperacion-empresas/ Tue, 10 Sep 2024 00:01:22 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=24981 Como parte de las estrategias para fortalecer la cooperación con el sector privado y consolidar el desarrollo económico en la entidad, el gobernador Sergio Salomón firmó en España un convenio con Banco Santander para facilitar el financiamiento con tasas preferenciales a las micro, pequeñas y medianas empresas en Puebla. Durante la reunión de trabajo en...

    The post En España, gobierno fortalece cooperación con empresas appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Como parte de las estrategias para fortalecer la cooperación con el sector privado y consolidar el desarrollo económico en la entidad, el gobernador Sergio Salomón firmó en España un convenio con Banco Santander para facilitar el financiamiento con tasas preferenciales a las micro, pequeñas y medianas empresas en Puebla.

    Durante la reunión de trabajo en la que estuvieron el CEO de Banco Santander, Héctor Blas Grisi Checa: el presidente municipal electo de Puebla, José Chedraui Budib y el secretario de Economía, Ermilo Barrera Novelo, el titular del Ejecutivo expuso que dicha iniciativa afianzó los lazos con la institución financiera, la cual es parte fundamental en la economía poblana.

    Informó que, en el mes de octubre, en Puebla será celebrada la “Electromobility Alliance Conference 2024”, en el marco de la Cuarta Asamblea General de la Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo Económico (AMSDE) y en la que participarán Banco Santander, la Iberoamerican Technology Foundation y la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla con el objetivo de identificar oportunidades de colaboración, integración de la cadena de valor en América del Norte e impulsar el futuro del transporte sustentable en México.

    PROMUEVE SERGIO SALOMÓN A PUEBLA ANTE EMPRESARIOS ESPAÑOLES

    Posteriormente, acompañado del embajador de México en España, Quirino Ordaz Coppel, el gobernador Sergio Salomón sostuvo un encuentro con integrantes de la Confederación Empresarial de Madrid presidida por Miguel Garrido y de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) para promover a la entidad como destino de inversión y generar alianzas para la llegada de más empresas ibéricas.

    En España, gobierno fortalece cooperación con empresas

    En esta reunión, el mandatario recalcó que Puebla cuenta con una posición geográfica privilegiada, ya que es la puerta al sureste y antesala hacia la capital del país con salida al puerto de Veracruz, además de que tiene certeza jurídica, paz social y la mejor mano de obra calificada.

    The post En España, gobierno fortalece cooperación con empresas appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    24981
    Sheinbaum vivirá en Palacio Nacional cuando asuma la presidencia https://reportesierranorte.com/sheinbaum-vivira-palacio-nacional-cuando-asuma-presidencia/ Mon, 09 Sep 2024 20:18:02 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=24977 «Sí, voy a vivir en Palacio, es la nota de hoy, voy a dar espacio al presidente AMLO y su familia, estarán ahí hasta la noche del 30 (de septiembre) o el primero (de octubre), pero evidentemente ellos viven ahí, un tiempo seguiré en mi casa, en el departamento que rento, tengo la renta hasta...

    The post Sheinbaum vivirá en Palacio Nacional cuando asuma la presidencia appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    «Sí, voy a vivir en Palacio, es la nota de hoy, voy a dar espacio al presidente AMLO y su familia, estarán ahí hasta la noche del 30 (de septiembre) o el primero (de octubre), pero evidentemente ellos viven ahí, un tiempo seguiré en mi casa, en el departamento que rento, tengo la renta hasta diciembre», dijo.

    «No tengo casa propia en donde me pueda quedar a vivir, que eso es secundario, creo que primero es la parte de que trabajas y vives en Palacio, eso te permite disponer de la mayor parte del tiempo, después creo que una vez que el presidente ha puesto la idea de vivir en Palacio Nacional, no regresaría a vivir a Los Pinos y no viviría en el Castillo de Chapultepec».

    Según la presidenta electa, se mudará al mismo departamento que en este momento AMLO ocupa en Palacio.

    Además, Sheinbaum reiteró que durante su sexenio usará principalmente vuelos comerciales, salvo algunas excepciones.

    La mandataria anunció que su primera conferencia «mañanera» será el miércoles 2 de octubre.

    «La vamos a dedicar al tema del 2 de octubre», dijo en rueda de prensa.

    Sheinbaum vivirá en Palacio Nacional cuando asuma la presidencia

    También Sheinbaum detalló que en su gobierno sí asistirá a giras importantes en el extranjero, sin embargo, «la mayor parte del tiempo estaré en México».

    Con información de Radio Fórmula
    https://www.radioformula.com.mx/nacional/2024/9/9/la-casa-de-sheinbaum-vivira-en-palacio-nacional-cuando-asuma-la-presidencia-832241.html

    The post Sheinbaum vivirá en Palacio Nacional cuando asuma la presidencia appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    24977
    Anuncia BUAP su espectáculo “México Sinfónico” 2024 https://reportesierranorte.com/anuncia-buap-su-espectaculo-mexico-sinfonico-2024/ Mon, 09 Sep 2024 19:40:51 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=25160 A celebrarse el 13 de septiembre con Kika Edgar como invitada especial Con más de 200 artistas en escena de las cinco compañías del Complejo Cultural Universitario (CCU), además de la presentación del Mariachi Nacional y la voz de Kika Edgar, para iluminar el escenario, la BUAP celebrará su tradicional concierto “México Sinfónico” 2024 en...

    The post Anuncia BUAP su espectáculo “México Sinfónico” 2024 appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
  • A celebrarse el 13 de septiembre con Kika Edgar como invitada especial
  • Con más de 200 artistas en escena de las cinco compañías del Complejo Cultural Universitario (CCU), además de la presentación del Mariachi Nacional y la voz de Kika Edgar, para iluminar el escenario, la BUAP celebrará su tradicional concierto “México Sinfónico” 2024 en el auditorio de este recinto, el viernes 13 de septiembre.

    Este espectáculo de gran formato, lleno de música, color y patriotismo, tendrá este año como invitada especial a la artista Kika Edgar, quien estará presente con el Mariachi Nacional, además de la gala de las cinco compañías del CCU: el Coro Universitario, la Orquesta Sinfónica y las compañías de Danza Contemporánea, de Teatro y el Ballet Folklórico.

    Durante la presentación de esta edición ─programada a las 19:00 horas y cuyos boletos ya se encuentran a la venta en las taquillas del auditorio del CCU y en superboletos─, la directora de la Orquesta Sinfónica, Lizzi Ceniceros, señaló que se eligió un repertorio de música mexicana contemporánea, de intérpretes como José Alfredo Jiménez, Juan Gabriel y José José.

    “En esta ocasión tratamos de traer a ese México que nos acompaña en las tristezas y alegrías; por eso hicimos los arreglos con el mariachi y con la Orquesta Sinfónica para la maestra Kika Edgar. Estamos seguros que esta nueva edición de México Sinfónico, que rinde homenaje a tres grandes intérpretes, nos hará vibrar nuevamente”.

    Por su parte, la maestra Elena Santos, directora del Ballet Folklórico, indicó que este espectáculo responde a la función que cumple la universidad de promover y difundir la cultura, con una gala multicompañías de gran calidad, pero a precios accesibles, que van de 100 a 600 pesos.

    También estuvieron presentes el maestro Antonio de la Rosa, director del Coro Universitario; las doctoras Paty Estay, titular de la compañía de Danza Contemporánea, y Mayho Moreno, directora de la Compañía de Teatro; además, el maestro Issac Gómez Cruz, del Mariachi Nacional, la directora del CCU, Betzabeth Díaz Sánchez, y el vicerrector de Extensión y Difusión de la Cultura, José Carlos Bernal Suárez.

    Finalmente, la actriz y cantante Kika Edgar agradeció la invitación de la BUAP, pues aseguró que con este concierto se tendrá la oportunidad de vivir nuestra cultura y raíces, además de llenar el alma y los corazones al público.

    The post Anuncia BUAP su espectáculo “México Sinfónico” 2024 appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    25160
    Reconocen en Congreso el legado de Gilberto Bosques Saldívar https://reportesierranorte.com/reconocen-congreso-legado-gilberto-bosques-saldivar/ Mon, 09 Sep 2024 16:10:50 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=24973 La diputada Azucena Rosas Tapia, recordó el legado histórico del diplomático mexicano Gilberto Bosques Saldívar, a 36 años de que su nombre fuera inscrito en letras de oro en el Muro de Honor del Congreso del Estado de Puebla. Indicó que este poblano ejemplar se desarrolló entre el talento de sus padres que le forjaron...

    The post Reconocen en Congreso el legado de Gilberto Bosques Saldívar appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    La diputada Azucena Rosas Tapia, recordó el legado histórico del diplomático mexicano Gilberto Bosques Saldívar, a 36 años de que su nombre fuera inscrito en letras de oro en el Muro de Honor del Congreso del Estado de Puebla.

    Indicó que este poblano ejemplar se desarrolló entre el talento de sus padres que le forjaron una herencia patriótica y el de su abuelo, Antonio Bosques, quien luchó contra la invasión francesa de 1862.

    “Un hombre de su época”, definió la diputada al embajador y diplomático mexicano, quien ayudó a miles de personas a escapar de la Segunda Guerra Mundial, ofreciéndoles la residencia y nacionalidad mexicana.

    “Gilberto Bosques se retiró del Servicio Exterior Mexicano cuando contaba con 74 años de edad y decidió volver a la práctica de sus convicciones en privado, alejado de la esfera pública”, apuntó.

    Reconocen en Congreso el legado de Gilberto Bosques Saldívar

    Fue el único poblano que participó en el Constituyente de 1917 “que dio luz a la actual Carta Magna que rige al país, que junto con esa Legislatura federal reconoció sus derechos a obreros y campesinos”, agregó la diputada Azucena Rosas Tapia.

    The post Reconocen en Congreso el legado de Gilberto Bosques Saldívar appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    24973
    Reconocen a la doctora Teresa Márquez Cabrera con el premio “Dr. Jaime Kravzov Jinich” 2024 https://reportesierranorte.com/reconocen-a-la-doctora-teresa-marquez-cabrera-con-el-premio-dr-jaime-kravzov-jinich-2024/ Sun, 08 Sep 2024 19:36:42 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=25157 Durante 38 años fue docente en la Facultad de Ciencias Químicas; impulsó la profesionalización de los servicios de farmacia Por sus aportaciones en la profesionalización de los servicios de farmacia, la doctora Teresa Márquez Cabrera -jubilada de la BUAP tras 38 años de trayectoria académica- será galardonada con el premio “Dr. Jaime Kravzov Jinich” 2024,...

    The post Reconocen a la doctora Teresa Márquez Cabrera con el premio “Dr. Jaime Kravzov Jinich” 2024 appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
  • Durante 38 años fue docente en la Facultad de Ciencias Químicas; impulsó la profesionalización de los servicios de farmacia
  • Por sus aportaciones en la profesionalización de los servicios de farmacia, la doctora Teresa Márquez Cabrera -jubilada de la BUAP tras 38 años de trayectoria académica- será galardonada con el premio “Dr. Jaime Kravzov Jinich” 2024, un reconocimiento que otorga la Fundación para la Educación Farmacéutica en México, A.C. (FEFARM).

    En esta quinta edición, la fundación reconoció las valiosas contribuciones de la doctora Márquez Cabrera, quien estudió Medicina en la BUAP, donde cursó la especialidad en Anestesiología, y más tarde las maestrías en Ciencias de la Educación y en Farmacia Clínica -esta última como parte de la capacitación que la universidad impulsó a favor del profesorado.

    Teresa Márquez recordó que el perfil del Químico Farmacobiólogo (QFB) no tenía un homólogo y para esto se requería del farmacéutico, por lo que se realizó el análisis y diseño de la Licenciatura en Farmacia, un proceso en el que participó, junto con docentes y directores. Como resultado, en 1995 esta carrera se incluyó en la oferta educativa de la institución.

    “La Facultad de Ciencias Químicas promovió entonces la capacitación de sus profesores en el área farmacéutica, así iniciamos la Maestría en Farmacia Clínica en la Universidad de la Habana, Cuba. Desde entonces, me dedico a las áreas de farmacia clínica y hospitalaria, e informática en interacciones medicamentosas, entre otras”.

    Entre sus logros académicos y administrativos, destaca la creación de los centros Institucional de Fármaco-vigilancia y de Información de Medicamentos, de la Facultad de Ciencias Químicas.

    Durante su trayectoria docente dirigió más de 100 tesis de las licenciaturas de QFB y de Farmacia. Así también, impulsó el desarrollo de prácticas profesionales y convenios con otras instituciones. Uno de los más significativos fue con el Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios, donde los estudiantes de la BUAP que realizaron su servicio social y práctica profesional fueron contratados para el desarrollo de los servicios farmacéuticos hospitalarios. Asimismo, en esta entidad participó en el desarrollo del modelo institucional de farmacia.

    Tras jubilarse de la Máxima Casa de Estudios en Puebla, luego de 38 años en la docencia, Teresa Márquez se trasladó a la Ciudad de México donde trabajó en la Comisión Nacional de Protección Social en Salud, para después integrarse a la Secretaría de Salud federal, donde también promovió el modelo institucional de farmacia hospitalaria.

    Entre sus principales aciertos, la doctora Márquez logró que la farmacia no sea vista como un espacio almacenador y distribuidor de medicamentos, sino un centro que ofrece servicios en beneficio de la medicación del paciente, en aras de su pronta recuperación.

    “Mi interés fue que la farmacia se viera como un centro de servicios a favor del paciente, atendido por profesionales del área, en pro de una mayor seguridad y beneficio para el usuario;  y que se reconozca al farmacéutico dentro del equipo de especialistas de salud”, indicó.

    La doctora Teresa Márquez recibirá este reconocimiento el próximo 13 de noviembre, en el marco del LVII Congreso Nacional de Ciencias Farmacéuticas, que se celebrará en la Expo Mundo Imperial, en Acapulco, Guerrero.

    El doctor Jaime Kravzov Jinich fue un destacado científico mexicano que hizo grandes aportaciones a la carrera de Químico Farmacobiólogo, tanto en el Instituto de Ciencias (ICUAP), como en el campus Xochimilco de la Universidad Autónoma Metropolitana. Su compromiso personal con la salud pública y universal explica que sus patentes fueran puestas al servicio de la sociedad y que su trabajo de investigación fuera compartido con la comunidad científica nacional e internacional.

    The post Reconocen a la doctora Teresa Márquez Cabrera con el premio “Dr. Jaime Kravzov Jinich” 2024 appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    25157
    Celebra BUAP su tradicional Carrera Universitaria 2024 https://reportesierranorte.com/celebra-buap-su-tradicional-carrera-universitaria-2024/ Sun, 08 Sep 2024 19:25:35 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=25154 Miles de universitarios y público en general participaron en este evento deportivo que tuvo lugar en horario diurno, dentro de las instalaciones de CU Poco más de 30 mil participantes, entre estudiantes, académicos y administrativos de la institución, así como público en general, se dieron cita el sábado 7 de septiembre en Ciudad Universitaria, para participar...

    The post Celebra BUAP su tradicional Carrera Universitaria 2024 appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
  • Miles de universitarios y público en general participaron en este evento deportivo que tuvo lugar en horario diurno, dentro de las instalaciones de CU
  • Poco más de 30 mil participantes, entre estudiantes, académicos y administrativos de la institución, así como público en general, se dieron cita el sábado 7 de septiembre en Ciudad Universitaria, para participar en la tradicional Carrera Universitaria, cuyo banderazo de salida dio la Rectora María Lilia Cedillo, quien se sumó a esta fiesta deportiva.

    En punto de las 8:00 horas, frente a la explanada de la Torre de Gestión Académica y Servicios Administrativos se instalaron los corredores para iniciar un trayecto de 6.5 kilómetros y culminar en el Estadio Universitario.

    La Carrera Universitaria 2024 tuvo lugar en el marco conmemorativo del 30 aniversario de la Dirección de Deporte y Cultura Física y por segundo año consecutivo se realizó en horario diurno. En el recorrido se contó con módulos de hidratación para los participantes, así como grupos musicales que animaron el evento.

    Las categorías fueron: libre, alumnos y trabajadores BUAP; en las ramas varonil y femenil. A los primeros 2 mil corredores en cruzar la meta se les otorgó una medalla conmemorativa con la letra A, la tercera de una serie consecutiva para formar la palabra BUAP.

    En la categoría alumnos, rama varonil, los tres primeros lugares correspondieron, en este orden, a Iván Guillermo Ortiz Cabrera, de la Facultad de Cultura Física; Ricardo de Jesús Franco, de la Facultad de Ingeniería Química; y Roberto Cázares Miranda, del Bachillerato 5 de Mayo.

    En la rama femenil, Karen Abigail Durán Juárez, de la Preparatoria Emiliano Zapata obtuvo el primer lugar; Yuliana Figueroa González, de la Facultad de Ciencias de la Electrónica, el segundo lugar; y Andrea Flores Ramos, de la Facultad de Medicina, el tercer lugar.

    Acompañaron a la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez, el secretario de Gobernación del estado, Javier Aquino Limón; y por parte de la BUAP,  el secretario General, José Manuel Alonso Orozco; el vicerrector de Extensión y Difusión de la Cultura, José Carlos Bernal Suárez; el coordinador General de Atención a los Universitarios, Jorge Avelino Solís; y el director de la Preparatoria Regional Simón Bolívar de Atlixco, David Aguilar Moctezuma.

    The post Celebra BUAP su tradicional Carrera Universitaria 2024 appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    25154
    Feria de Proyectos, espacio de encuentro de innovación: LC https://reportesierranorte.com/feria-proyectos-espacio-encuentro-innovacion-lc/ Fri, 06 Sep 2024 18:57:24 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=24964 Fiel a su propósito de contribuir al desarrollo de talento joven en áreas STEM (Science, Technology, Engineering and Mathematics), la Feria de Proyectos (FePro) de la Facultad de Ciencias de la Computación de la BUAP es un espacio que aplica los conocimientos del aula en propuestas tecnológicas para solucionar problemas de manera innovadora y creativa,...

    The post Feria de Proyectos, espacio de encuentro de innovación: LC appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Fiel a su propósito de contribuir al desarrollo de talento joven en áreas STEM (Science, Technology, Engineering and Mathematics), la Feria de Proyectos (FePro) de la Facultad de Ciencias de la Computación de la BUAP es un espacio que aplica los conocimientos del aula en propuestas tecnológicas para solucionar problemas de manera innovadora y creativa, a la par de fomentar valores, como el trabajo en equipo, el liderazgo, la innovación y la investigación.

    En su XVI edición, en la que se presentan 24 proyectos en tres categorías, la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez reconoció la importancia de este tipo de eventos, que además de ser formativos, mejoran la autoestima de los participantes, quienes dejan lo mejor de sí mismos en sus propuestas, en las que incorporan conocimientos de inteligencia artificial, análisis de datos, desarrollo web, automatización e internet de las cosas.

    “Son jóvenes que quieren aportar y mejorar la calidad de vida de la sociedad, a través de aportes tecnológicos. De esta manera construyen su futuro e indirectamente el de todos nosotros que nos beneficiamos con sus aportes. Todo nace con un proyecto de clase y ese es el primer escalón o paso inicial”, indicó la Rectora durante su inauguración en el Centro de Convenciones de Ciudad Universitaria.

    María del Consuelo Molina García, directora de la Facultad de Ciencias de la Computación (FCC), externó que la tecnología avanza a un ritmo vertiginoso y no sólo es primordial adaptarse, sino también liderar el camino hacia el futuro. “La Feria de proyectos es la plataforma perfecta para que nuestros estudiantes demuestren su capacidad para transformar ideas en realidades y cómo contribuyen al desarrollo de soluciones innovadoras”, expresó.

    Feria de Proyectos, espacio de encuentro de innovación: LC

    De igual manera, la directora manifestó su admiración a los competidores y los alentó a establecer vínculos con los representantes de la industria, quienes participan como ponentes y jurados. “Cada uno de ustedes es ejemplo de creatividad y excelencia que define a nuestra comunidad. Aprovechen esta oportunidad para recibir retroalimentación y conectar con profesionales que los ayuden a llevar sus ideas aún más lejos”.

    Por su parte, Yalú Galicia Hernández, fundadora y organizadora de FePro, comentó que durante 16 años esta competencia estudiantil se ha consolidado como un semillero de talentos. “Prueba de ello son algunos de nuestros destacados ponentes y jurados, quienes ahora laboran profesionalmente en empresas de talla mundial, como T-Systems, HP e IBM. FePro no es sólo una competencia: FePro forma, empodera, capacita e impulsa a los jóvenes a hacer la diferencia en su generación y dejar huella”.

    La también jefa del Departamento de Vinculación de la FCC informó que en la edición 2024 inicialmente se registraron 45 proyectos en tres categorías: Aplicaciones Básicas, Aplicaciones Avanzadas y Hardware y Robótica. En una segunda etapa se seleccionaron 33 trabajos y finalmente se presentan 24. En la fase final serán evaluados los cinco mejores de cada categoría y se premiará a los tres primeros lugares.

    Bajo el lema ¡Codificando el futuro!, en la FePro 2024 participan alumnos del Instituto de Estudios Universitarios y de las universidades del Valle de Puebla, de las Américas Puebla y de la BUAP -las facultades de Ciencias de la Electrónica, Ingeniería y de Ciencias de la Computación. Además, en el marco de esta competencia se efectúan el Primer Torneo de Programación Competitiva y diversas conferencias.

    The post Feria de Proyectos, espacio de encuentro de innovación: LC appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    24964
    Tercer Congreso Internacional de Ciencias Interdisciplinarias para la Protección y el Bienestar Animal https://reportesierranorte.com/tercer-congreso-internacional-de-ciencias-interdisciplinarias-para-la-proteccion-y-el-bienestar-animal/ Fri, 06 Sep 2024 18:51:12 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=25151 Organizan la Facultad de Derecho y la International Legal Bar & Proffesionals Association Con el objetivo de adentrar a los participantes en los conocimientos de las ciencias interdisciplinarias que intervienen en el bienestar animal, la Facultad de Derecho de la BUAP organiza el Tercer Congreso Internacional de Ciencias Interdisciplinarias para la Protección y el Bienestar...

    The post Tercer Congreso Internacional de Ciencias Interdisciplinarias para la Protección y el Bienestar Animal appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
  • Organizan la Facultad de Derecho y la International Legal Bar & Proffesionals Association
  • Con el objetivo de adentrar a los participantes en los conocimientos de las ciencias interdisciplinarias que intervienen en el bienestar animal, la Facultad de Derecho de la BUAP organiza el Tercer Congreso Internacional de Ciencias Interdisciplinarias para la Protección y el Bienestar Animal, del 9 al 13 de septiembre, en horario de 11:00 a 13:00 horas.

    En este foro que tendrá lugar de manera virtual, se realizará un panel con la participación de ponentes nacionales e internacionales, los cuales expondrán en sus experiencias, investigaciones y aportes relacionados con el respeto a los derechos de los animales.

    Georgina Tenorio Martínez, directora de la Facultad de Derecho, señaló que en esta tercera edición se destacarán los alcances, los retos y las buenas prácticas que se han realizado en materia de bienestar animal en el marco del respeto a la legislación.

    Por su parte, Alejandra Reyes Ortiz, investigadora de la Facultad de Derecho, informó que este año se contará con la colaboración del International Legal Bar & Professionals Association, organización interesada en temas relativos al derecho y bienestar animal desde un contexto internacional.

    Para asistir a cada una de las conferencias es necesario que los interesados se registren en el código QR, que se encuentra en el cartel del evento. En caso de dudas con relación al congreso se deberá enviar un mensaje al correo: congresointernacionalciba@gmail.com.

    La transmisión se podrá seguir en vivo mediante la plataforma de YouTube de la Facultad de Derecho: fdcswebuap; de no ser posible, las ponencias quedarán grabadas en la plataforma.

    Este año el congreso contará con la asistencia de Cecilia Velasco, vicepresidenta Adjunta para América del Sur y coordinadora Internacional de Derecho de los Animales no Humanos ILBPA, quien disertará sobre “Victimología animal”; el maestro David Vázquez Maldonado abordará el tema “La primera sentencia de amparo en México contra la tauromaquia”; y Patrick Llored, doctor en Ética Animal, de la Universidad de Lyon, Francia, impartirá la ponencia “Hacer entrar la agencia animal en el Derecho”.

    Así también, Abraham Aguilar Yáñez, titular de la Unidad Especializada en la Investigación de Delitos contra los Animales, de la Fiscalía de Investigación Regional en Puebla, con “Nuevas reformas a los delitos contra los animales en el estado de Puebla”; y Eduardo Lagunes Huerta, director de Normatividad y Denuncias, de la Secretaría del Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial de Puebla, impartirá la conferencia “Leyes de bienestar animal: logros, retos y prospectivas”.

    The post Tercer Congreso Internacional de Ciencias Interdisciplinarias para la Protección y el Bienestar Animal appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    25151
    Confirmó Tribunal triunfo de Armando Aguirre en Coronango https://reportesierranorte.com/confirmo-tribunal-triunfo-armando-aguirre-coronango/ Fri, 06 Sep 2024 17:59:23 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=24958 Por unanimidad, el Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP) confirmó el triunfo de Armando Aguirre Amaro como presidente municipal de Coronango al declarar infundadas las inconformidades presentadas por la planilla de Movimiento Ciudadano, mismas que no tuvieron ningún sustento. Durante la Sesión Pública del Pleno del Tribunal Electoral del Estado de Puebla, los magistrados...

    The post Confirmó Tribunal triunfo de Armando Aguirre en Coronango appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Por unanimidad, el Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP) confirmó el triunfo de Armando Aguirre Amaro como presidente municipal de Coronango al declarar infundadas las inconformidades presentadas por la planilla de Movimiento Ciudadano, mismas que no tuvieron ningún sustento.

    Durante la Sesión Pública del Pleno del Tribunal Electoral del Estado de Puebla, los magistrados Idamis Pastor Betancourt, Norma Angélica Sandoval Sánchez e Israel Argüello Boy confirmaron la declaración de validez de la elección del Ayuntamiento de Coronango y la elegibilidad de la planilla que obtuvo la mayoría de votos encabezada por Armando Aguirre y por ende la entrega de la Constancia a la planilla postulada por el Partido del Trabajo (PT) y Morena.

    Al presentarse los proyectos de sentencia tratados en la Sesión, se determinó que las acusaciones presentadas no se encontraban suficientemente sustentadas y en muchas de ellas carecían de pruebas, mientras que en una casilla donde hubo errores en el acta, tras el estudio la diferencia era solo de un voto por lo que no era determinante para poner en duda la elección.

    Tras el estudio se determinó que Armando Aguirre conserva el primer lugar.

    Con esta resolución, el presidente municipal electo de Coronango sigue acudiendo a diversos cursos de capacitación por parte de autoridades estatales y federales con el objetivo que desde el primer minuto del 15 de octubre -junto con su equipo-, se trabaje para recuperar el municipio con acciones, obras y proyectos.

    De los últimos cursos a los que ha acudido Armando Aguirre, destaca el de la Capacitación Especializada para presidentes electos de los 50 Municipios con Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres, donde estuvo presente el secretario de Gobernación Javier Aquino Limón y Melva Navarro, secretaria de Igualdad Sustantiva.

    Confirmó Tribunal triunfo de Armando Aguirre en Coronango

    “En Coronango, reafirmamos nuestro compromiso de trabajar incansablemente para proteger a las mujeres y niñas”, destacó Aguirre Amaro.

    The post Confirmó Tribunal triunfo de Armando Aguirre en Coronango appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    24958
    Anuncia Armenta relanzamiento de la Ciudad Modelo https://reportesierranorte.com/anuncia-armenta-relanzamiento-ciudad-modelo/ Fri, 06 Sep 2024 17:40:14 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=24954 En el marco de la gira de trabajo en Alemania, el gobernador electo Alejandro Armenta anunció el relanzamiento de Ciudad Modelo, ahora enfocada en el desarrollo tecnológico y la atracción de inversiones nacionales e internacionales; este anuncio se dio tras una productiva reunión con Gerd Walker, Jefe Mundial de Producción de Audi, y Tarek Mashhour,...

    The post Anuncia Armenta relanzamiento de la Ciudad Modelo appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    En el marco de la gira de trabajo en Alemania, el gobernador electo Alejandro Armenta anunció el relanzamiento de Ciudad Modelo, ahora enfocada en el desarrollo tecnológico y la atracción de inversiones nacionales e internacionales; este anuncio se dio tras una productiva reunión con Gerd Walker, Jefe Mundial de Producción de Audi, y Tarek Mashhour, Presidente Ejecutivo de Audi México, durante el encuentro, Armenta estuvo acompañado por el presidente municipal electo de Puebla, Pepe Chedraui, y el gobernador en funciones, Sergio Salomón.

    Armenta agradeció al gobernador Sergio Salomón por la invitación a esta importante gira comercial, subrayando que este tipo de acciones honran la confianza de los ciudadanos que eligieron su gobierno; señaló que el relanzamiento de Ciudad Modelo es parte de los proyectos que se desarrollarán de la mano de la doctora Claudia Sheinbaum, quien ha impulsado el avance tecnológico como motor de evolución para el país.

    En el encuentro se destacó el papel fundamental de Audi y Volkswagen para el crecimiento económico de Puebla, especialmente en el marco de la transición hacia el auto eléctrico; Puebla, con su sólida infraestructura y talento local, y está lista para ser un referente clave en esta evolución, con un impacto positivo no solo en las armadoras, sino en las más de 300 empresas que forman parte de la cadena de suministro automotriz.

    Anuncia Armenta relanzamiento de la Ciudad Modelo

    El gobernador electo destacó también la coordinación de esfuerzos con Pepe Chedraui, próximo presidente municipal de Puebla, para garantizar que estos proyectos se concreten y generen nuevas oportunidades de empleo y crecimiento económico en el estado; los empresarios que acompañan esta misión comercial también han demostrado su compromiso con el futuro de Puebla.

    The post Anuncia Armenta relanzamiento de la Ciudad Modelo appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    24954
    Apuestan Salomón y Armenta por más inversión de VW en Puebla https://reportesierranorte.com/apuestan-salomon-armenta-inversion-vw-puebla/ Thu, 05 Sep 2024 21:12:22 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=24949 Para que Puebla sea un referente en la producción de vehículos, así como garantizar la continuidad, innovación e inversión de Volkswagen en la entidad que brinda total certeza, el gobernador Sergio Salomón y su homólogo electo, Alejandro Armenta Mier sostuvieron una reunión de trabajo con Christian Helms, director de Producción de dicha armadora alemana. Durante...

    The post Apuestan Salomón y Armenta por más inversión de VW en Puebla appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Para que Puebla sea un referente en la producción de vehículos, así como garantizar la continuidad, innovación e inversión de Volkswagen en la entidad que brinda total certeza, el gobernador Sergio Salomón y su homólogo electo, Alejandro Armenta Mier sostuvieron una reunión de trabajo con Christian Helms, director de Producción de dicha armadora alemana.

    Durante el encuentro realizado en las oficinas centrales del Grupo Volkswagen en Wolfsburgo, el titular del Ejecutivo recalcó que Puebla brinda garantías y las condiciones necesarias para que las compañías se instalen y crezcan, tal y como ha sucedido con la empresa alemana que recientemente anunció una inversión por mil millones de dólares en materia de electromovilidad, aunado al recurso que destinó por 398 millones de dólares en el primer semestre de 2024.

    Reconoció a los directivos de Volkswagen por confiar en el estado para detonar proyectos que contribuyan no sólo al crecimiento económico sino también al bienestar de la población con la generación de más empleos.

    Sergio Salomón refrendó que la administración que encabeza es un aliado del sector privado con la finalidad de abrir nuevos caminos que lleven a cumplir objetivos como lo es el desarrollo sostenible. Asimismo, recordó que apuesta por la transición a la mentefactura y por ello impulsó la creación de unidades educativas que permitan la capacitación con calidad de la fuerza laboral que requieren las empresas del sector automotriz.

    Apuestan Salomón y Armenta por más inversión de VW en Puebla

    En la reunión también estuvieron presentes el presidente municipal electo de Puebla, José Chedraui Budib, así como el secretario de Economía, Ermilo Barrera Novelo.

    PROMUEVE GOBIERNO DE SERGIO SALOMÓN A PUEBLA COMO DESTINO DE INVERSIÓN

    Posteriormente, para promover a la entidad como destino de inversión y generar más lazos comerciales, en Berlín, el gobernador Sergio Salomón y el mandatario electo, Alejandro Armenta Mier presidieron la “Gran Fiesta Poblana” a la que asistieron más de cien líderes empresariales de la región en los sectores estratégicos como: automotriz, electromovilidad, manufactura, agroindustria, industria 4.0 e innovación tecnológica.

    También, fueron exhibidas 17 marcas de mezcal, café y mole, así como artesanías de talavera y papel picado. El titular del Ejecutivo mencionó que, en 2023, Puebla ocupó el segundo lugar a nivel nacional en crecimiento de producción de café cereza, además de que la administración estatal invirtió 420 millones de pesos para impulsar la producción de agave mezcalero.

    Ante el embajador de México en Alemania, Francisco Quiroga, Sergio Salomón informó que Alemania es el segundo principal mercado comercial de Puebla en el exterior, después de Estados Unidos, ya que el año pasado, el comercio bilateral entre Puebla y Alemania alcanzó los 6.4 mil millones de dólares y que en el mismo periodo las exportaciones locales ascendieron a más de 3.6 mil millones de dólares, principalmente en productos manufacturados.

    RINDEN HOMENAJE A GILBERTO BOSQUES, POBLANO DESTACADO POR LABOR HUMANITARIA EN SEGUNDA GUERRA MUNDIAL

    En el Centro Educativo Volkshochschule Friedrichshain-Kreuzberg VHS, Sergio Salomón y Alejandro Armenta Mier también rindieron un homenaje a Gilberto Bosques, poblano destacado por ser defensor de Derechos Humanos y por su labor humanitaria durante la Segunda Guerra Mundial.

    The post Apuestan Salomón y Armenta por más inversión de VW en Puebla appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    24949
    BUAP incrementa infraestructura educativa https://reportesierranorte.com/buap-incrementa-infraestructura-educativa/ Thu, 05 Sep 2024 20:21:45 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=24945 Proporcionar mejores condiciones para la formación académica y garantizar la seguridad de la comunidad universitaria son los cometidos de la actual administración de la BUAP. Por ello, la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez entregó dos nuevos edificios y una cafetería a la Preparatoria Gral. Emiliano Zapata, extensión San Martín Texmelucan. Tras la develación de una...

    The post BUAP incrementa infraestructura educativa appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Proporcionar mejores condiciones para la formación académica y garantizar la seguridad de la comunidad universitaria son los cometidos de la actual administración de la BUAP. Por ello, la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez entregó dos nuevos edificios y una cafetería a la Preparatoria Gral. Emiliano Zapata, extensión San Martín Texmelucan.

    Tras la develación de una placa conmemorativa, afirmó que la prioridad es la seguridad de los estudiantes, por lo que este es el criterio que guía la atención y solución de necesidades de las unidades académicas, principalmente las del nivel medio superior.

    La Rectora de la BUAP adelantó que en 2025 se realizará una importante inversión para las preparatorias de esta Casa de Estudios, incluidas las de las sedes regionales, con el objetivo de aumentar la matrícula. Por ejemplo, mencionó la colaboración del gobierno del estado para la construcción de la nueva sede de la Preparatoria Emiliano Zapata en la ciudad de Puebla.

    “No hay dinero mejor invertido que aquel usado para mejorar las condiciones académicas, las cuales permitan el óptimo desarrollo de jóvenes entusiastas y orgullosos de su institución”, comentó.

    Por su parte, la directora de la Preparatoria Emiliano Zapata, Martha Alicia Herrera López, y el coordinador de la extensión San Martín Texmelucan, Francisco Noé Pérez, agradecieron el invaluable apoyo de la Rectora Lilia Cedillo para fortalecer la infraestructura educativa de esta unidad.

    Al detallar los pormenores de la obra, el director de Infraestructura Educativa, Daniel Gámez Rodríguez, explicó que el edificio ZAP1 consta de tres niveles: la planta baja alberga una biblioteca, un laboratorio de cómputo, módulos de sanitarios, área de tableros eléctricos, salón de usos múltiples y módulos de escaleras laterales, entre otros espacios.

    El primer nivel consta de dos aulas con capacidad para 50 alumnos, área administrativa con sala de juntas, laboratorio de Biología con cubículo, almacén y cuarto de reactivos. En el segundo nivel se ubican laboratorios de Física y Química con cubículos, almacén y cuarto de reactivos, dos cubículos, módulo de sanitarios y bodega.

    Gámez Rodríguez informó que el edificio ZAP2 de dos niveles tiene en planta baja laboratorios de idiomas y cómputo, dos aulas con capacidad para 50 alumnos, módulo de sanitarios, área de tableros eléctricos, bodega, cuarto de máquinas y módulos de escaleras laterales. Mientras que en el primer nivel cinco aulas con capacidad para 50 estudiantes, cubículos y áreas de tutorías.

    BUAP incrementa infraestructura educativa

    El director de Infraestructura Educativa mencionó que también se anexó una cafetería y se instalaron columpios. Todos los inmuebles disponen de instalaciones de voz y datos, eléctricas e hidrosanitarias.

    Más tarde, se realizó la presentación del libro Memoria y tradición. Preparatoria Emiliano Zapata, extensión San Martín Texmelucan, coordinado por Martha Alicia Herrera López, Antonio Torres Rodríguez, Gilberto González Morán, Francisco Noé Pérez y Óscar Alarcón García, el cual relata la historia de esta sede y el sentir de sus alumnos y docentes.

    Al respecto, la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez agradeció los aportes para la construcción de la memoria de esta preparatoria, la cual se distingue por la calidad en la formación de sus estudiantes.

    The post BUAP incrementa infraestructura educativa appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    24945
    Comisión de Juventud del Congreso reconoce a danzantes https://reportesierranorte.com/comision-juventud-congreso-reconoce-danzantes/ Thu, 05 Sep 2024 19:51:10 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=24941 La Comisión de Juventud y Deporte del Congreso de Puebla entregó reconocimientos a un grupo de jóvenes que han destacado en las artes escénicas, todos ellos integrantes del Ballet Folklórico Fundadores de Puebla. Encabezados por su director, Omar Bonilla Oliveros, las y los bailarines han representado a Puebla en diferentes escenarios nacionales e internacionales, destacando...

    The post Comisión de Juventud del Congreso reconoce a danzantes appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    La Comisión de Juventud y Deporte del Congreso de Puebla entregó reconocimientos a un grupo de jóvenes que han destacado en las artes escénicas, todos ellos integrantes del Ballet Folklórico Fundadores de Puebla.

    Encabezados por su director, Omar Bonilla Oliveros, las y los bailarines han representado a Puebla en diferentes escenarios nacionales e internacionales, destacando por su tenacidad para sobresalir en el medio artístico cultural.

    El presidente de la Comisión, Iván Herrera Villagómez destacó que en Puebla las y los jóvenes tienen oportunidades de desarrollo en las actividades culturales que preservan la identidad, así como las tradiciones propias del Estado.

    En tanto el diputado Roberto Bautista subrayó que a su corta edad las y los danzantes muestren el orgullo por su tierra poblana, invitándolos a continuar con su esfuerzo, fortaleciendo los lazos de unión y amistad de Puebla con otros lugares del mundo.

    Comisión de Juventud del Congreso reconoce a danzantes

    En honor a lo anterior, recibieron el reconocimiento Omar Bonilla, Bryan Dionisio, Adolfo Juárez, Aleydis Ramos y Fernanda Alvarado, quienes con el resto de la compañía de danza folclórica se han presentado en escenarios de Centroamérica y Estados Unidos.

    The post Comisión de Juventud del Congreso reconoce a danzantes appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    24941
    Puebla se posicionará como referente turístico Armenta https://reportesierranorte.com/puebla-posicionara-referente-turistico-armenta/ Thu, 05 Sep 2024 19:05:14 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=24937 Para coordinar los esfuerzos con la federación y maximizar la derrama económica a través de eventos turísticos, deportivos, culturales y gastronómicos, que generen un impacto positivo en la economía local y principalmente el impulso a los proyectos de turismo comunitario, el gobernador electo Alejandro Armenta se reunió con la próxima secretaria de Turismo Federal, Josefina...

    The post Puebla se posicionará como referente turístico Armenta appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Para coordinar los esfuerzos con la federación y maximizar la derrama económica a través de eventos turísticos, deportivos, culturales y gastronómicos, que generen un impacto positivo en la economía local y principalmente el impulso a los proyectos de turismo comunitario, el gobernador electo Alejandro Armenta se reunió con la próxima secretaria de Turismo Federal, Josefina Rodríguez Zamora.

    Armenta destacó la importancia del acuerdo para desarrollar proyectos y obras siempre con alto impacto social, como: los corredores turísticos de la sierra norte y nor oriental, corredores gastronómicos de los pueblos originarios de la Malintzi, las juntas auxiliares mágicas entre otras; también se trabajará para asegurar que Puebla sea un destino preferido para convenciones y eventos de nivel mundial, “vamos a privilegiar la derrama turística económica antes que el beneficio por rentar un parque o un centro expositor”, abundó.

    Durante la reunión, a la que asistieron la próxima secretaria de Turismo Estatal Norma Layón, la secretaría de Medio Ambiente Rebeca Bañuelos, y la subsecretaria de Promoción e Innovación Turística, Carla López-Malo, se acordó la realización de una mesa de trabajo en la que participarán diversas dependencias federales y estatales, incluyendo las secretarías de Turismo, Bienestar, Economía, Deporte, Cultura y Arte; el gobernador electo subrayó que estos esfuerzos serán integrales y articulados, destacando que la colaboración entre sectores es esencial para aprovechar plenamente el potencial económico de Puebla; en este sentido, señaló, “todas sus acciones son sistémicas es integral; no hay acciones aisladas”.

    Puebla se posicionará como referente turístico Armenta

    Finalmente, el gobernador electo manifestó su agradecimiento a la doctora Claudia Sheinbaum por su apoyo y colaboración, y aseguró que bajo su liderazgo, Puebla se consolidará como un referente turístico en México, aprovechando al máximo los recursos y oportunidades que la federación pondrá a disposición del estado.

    The post Puebla se posicionará como referente turístico Armenta appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    24937
    Inaugura la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez “SUMMIT. Sinergia para la prosperidad 2024” https://reportesierranorte.com/inaugura-la-rectora-maria-lilia-cedillo-ramirez-summit-sinergia-para-la-prosperidad-2024/ Thu, 05 Sep 2024 18:48:11 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=25148 Un evento con las visiones innovadoras de los sectores privado, académico y gubernamental Al inaugurar “SUMMIT. Sinergia para la prosperidad 2024”, la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez convocó a los jóvenes participantes a inclinarse por el desarrollo de la investigación y el desarrollo tecnológico que contribuyan a soluciones innovadoras a problemas que aquejan a la...

    The post Inaugura la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez “SUMMIT. Sinergia para la prosperidad 2024” appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
  • Un evento con las visiones innovadoras de los sectores privado, académico y gubernamental
  • Al inaugurar “SUMMIT. Sinergia para la prosperidad 2024”, la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez convocó a los jóvenes participantes a inclinarse por el desarrollo de la investigación y el desarrollo tecnológico que contribuyan a soluciones innovadoras a problemas que aquejan a la sociedad.

    El SUMMIT se caracteriza por ser un evento que reúne a los principales actores de la academia, la investigación, la administración pública y el sector empresarial, con el objetivo de impulsar el emprendimiento con base tecnológica, que sirva para atender las necesidades de la colectividad y la iniciativa privada. En esta edición, el Auditorio del Complejo Cultural Universitario fue sede.

    En su intervención, la doctora Cedillo Ramírez reconoció que a los jóvenes emprendedores les preocupa mucho el futuro, sobre todo en materia de medio ambiente: “Cada vez más los escuchamos decir que tenemos que trabajar muy duro como sociedad para frenar el deterioro de nuestro planea y éste es justo uno de los temas fundamentales que debemos abordar en la investigación”.

    Puntualizó que hay una amplia gama de investigaciones que son necesarias para el desarrollo económico, la preservación del ambiente y la mejora de muchas de las condiciones que nos rodean. “Esas deben ser nuestras preocupaciones, por eso este evento es importante, porque nos permite acercarnos a diferentes sectores, tanto gubernamentales, como productivos. A los jóvenes les digo que se enamoren de la investigación, de la tecnología; den el primer paso y les aseguro que tendrán un futuro muy provisorio”, subrayó.

    La Rectora de la BUAP estuvo acompañada en el presídium por sus homólogos de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), Emilio José Baños Ardavín; de la Tecnológica de Puebla (UTP), Víctor Manuel Rosales Muñoz; y de la Politécnica Metropolitana de Puebla, Georgina Fierro Sosa,  Así también, de la directora General Académica de la Universidad del Valle de Puebla (UVP), María de Jesús Espino, y del presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Rubén Furlong Martínez, entre otras autoridades de los sectores académico y empresarial.

    De esta forma, durante todo un día, SUMMIT 2024 ofrecerá a los jóvenes emprendedores, empresarios y miembros de la academia, una serie de conferencias impartidas por especialistas,  entre los que destacan Cecilia Fallabrino CEO y Fundadora de Grupo UPAX; Enrique Calderón, director General de Chihuahua Green City; y Oliver Sahlmann, director Volkswagen Group Academy Mexico, por mencionar algunos, quienes darán pauta para abrir canales de colaboración estratégica, a fin de impulsar el desarrollo económico inclusivo en el sureste de México.

    The post Inaugura la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez “SUMMIT. Sinergia para la prosperidad 2024” appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    25148
    En la BUAP se celebra el Cuarto Congreso del Consejo Nacional de Trabajadores Sociales https://reportesierranorte.com/en-la-buap-se-celebra-el-cuarto-congreso-del-consejo-nacional-de-trabajadores-sociales/ Thu, 05 Sep 2024 18:15:48 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=25145 También se realiza la Tercera Jornada de Trabajo Social Institucional, Capítulo Puebla Trabajadores sociales de diferentes instituciones del país y del estado de Puebla se reúnen en la BUAP en el marco del Cuarto Congreso del Consejo Nacional de Trabajadores Sociales y la Tercera Jornada de Trabajo Social Institucional, Capítulo Puebla, este 5 y 6...

    The post En la BUAP se celebra el Cuarto Congreso del Consejo Nacional de Trabajadores Sociales appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
  • También se realiza la Tercera Jornada de Trabajo Social Institucional, Capítulo Puebla
  • Trabajadores sociales de diferentes instituciones del país y del estado de Puebla se reúnen en la BUAP en el marco del Cuarto Congreso del Consejo Nacional de Trabajadores Sociales y la Tercera Jornada de Trabajo Social Institucional, Capítulo Puebla, este 5 y 6 de septiembre, en el auditorio Julio Glockner del Área de la Salud.

    En compañía de la directora del Hospital Universitario de Puebla (HUP), María Virginia Ortega Alejandre, la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez reconoció el trabajo de estos profesionistas encargados de tomar decisiones a nivel operativo y organizativo, quienes además brindan un trato humano y orientación a los usuarios, en momentos difíciles. Por ello, celebró estas actividades para enriquecer su labor cotidiana, compartir experiencias y objetivos comunes.

    Marco Antonio Ramírez Cruz, presidente del Colegio Nacional de Trabajadores Sociales (CONATS), destacó que este encuentro es una oportunidad para profundizar en el conocimiento y en prácticas que impacten en la calidad de vida de las personas.

    Brenda Jazmín Carrillo Juárez, coordinadora de Trabajo Social del HUP, refirió que este congreso se realiza a favor de la profesionalización y crecimiento del personal del gremio. “Materializar este proyecto nos permitirá aportar soluciones a nuestros usuarios, ya que de acuerdo con los contextos sociales se necesita de expertos que cuenten con las herramientas para resolver diversos problemas en este ámbito”.

    Entre los temas a tratar en el CONATS 2024 se encuentran inteligencia artificial, salud, educación, certificaciones e historias de éxito empresarial.

    The post En la BUAP se celebra el Cuarto Congreso del Consejo Nacional de Trabajadores Sociales appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    25145
    La BUAP, sede por segundo año consecutivo de CineShow MX 2024 https://reportesierranorte.com/la-buap-sede-por-segundo-ano-consecutivo-de-cineshow-mx-2024/ Thu, 05 Sep 2024 18:12:48 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=25142 En el CCU, 11 y 12 de septiembre; paralelamente tendrá lugar la Muestra de Cine Talavera Por segundo año consecutivo, la BUAP será sede de CineShow MX 2024, evento que reúne a exhibidores independientes y salas alternativas, los días 11 y 12 de septiembre, en las instalaciones del Complejo Cultural Universitario.  En esta edición, de...

    The post La BUAP, sede por segundo año consecutivo de CineShow MX 2024 appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
  • En el CCU, 11 y 12 de septiembre; paralelamente tendrá lugar la Muestra de Cine Talavera
  • Por segundo año consecutivo, la BUAP será sede de CineShow MX 2024, evento que reúne a exhibidores independientes y salas alternativas, los días 11 y 12 de septiembre, en las instalaciones del Complejo Cultural Universitario.  En esta edición, de manera simultánea tendrá lugar la Muestra de Cine Talavera, con la exhibición de 17 películas y cortos seleccionados de realizadores poblanos y mexicanos.

    En rueda de prensa, el vicerrector de Extensión y Difusión de la Cultura, José Carlos Bernal Suárez, recordó que este evento organizado por los exhibidores independientes de cine en México y apoyados por Canacine y el Consejo Coordinador Empresarial, tiene como objetivos la capacitación, actualización y networking, así como establecer relaciones con aliados y proveedores.

    Este año se contará con la presencia de especialistas, quienes abordarán entre otros temas el estado de la industria cinematográfica, principales retos después de la pandemia y cómo afrontarlos, contenido alternativo, ventanas de exhibición, proyección y sonido, refirió.

    Por su parte, Roberto Quintero, integrante del Consejo de CineShow MX, celebró esta nueva edición como muestra de que el cine independiente se mantiene “vivo” y con mucho futuro. Así también la presencia durante los dos días de estudiantes, directores y productores que agregarán valor a este evento “en el cual la industria del cine platica, pero también se capacita”. La inteligencia artificial, por ejemplo, será parte de las reflexiones.

    Se estima una participación de mil 300 personas, entre asistentes, exhibidores, realizadores y estudiantes.

    En la rueda de prensa participaron, además, Rafael Herrera, vicepresidente del CCE; Arturo Tay, presidente de Canacine Puebla; y Thanit Guadalupe Serrano, coordinadora del Colegio de Cine de la Escuela de Artes Plásticas y Audiovisuales de la BUAP.

    The post La BUAP, sede por segundo año consecutivo de CineShow MX 2024 appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    25142
    Inauguran la exposición “El rostro del autor” https://reportesierranorte.com/inauguran-la-exposicion-el-rostro-del-autor/ Wed, 04 Sep 2024 18:10:26 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=25139 100 fotografías del Catálogo de Oro de la Canción Mexicana Un total de 100 fotografías y 20 bustos del Catálogo de Oro de la Canción Mexicana conforman la exposición “El rostro del autor”, inaugurada este miércoles 4 de septiembre en San Pedro Museo del Arte, donde estará abierta al público hasta el 15 de diciembre...

    The post Inauguran la exposición “El rostro del autor” appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
  • 100 fotografías del Catálogo de Oro de la Canción Mexicana
  • Un total de 100 fotografías y 20 bustos del Catálogo de Oro de la Canción Mexicana conforman la exposición “El rostro del autor”, inaugurada este miércoles 4 de septiembre en San Pedro Museo del Arte, donde estará abierta al público hasta el 15 de diciembre próximo.

    En la inauguración de la muestra -organizada por la Sociedad de Autores y Compositores Mexicanos, el Instituto Empresarial Hispanoamericano y la Dirección de Difusión Cultural de la BUAP- estuvieron el secretario de Cultura del estado, Enrique Glockner Corte; la directora General de Museos de Puebla,  Anel Nochebuena; y el titular de Difusión Cultural de la BUAP, Flavio Guzmán Sánchez, entre otros.

    The post Inauguran la exposición “El rostro del autor” appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    25139
    Impulsa Armenta estrategia integral para revitalizar el tejido social en Puebla https://reportesierranorte.com/impulsa-armenta-estrategia-integral-revitalizar-tejido-social-puebla/ Wed, 04 Sep 2024 17:56:49 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=24931 Con el objetivo de consolidar una estrategia multidimensional que impulse el bienestar y desarrollo integral de la población, el gobernador electo Alejandro Armenta ha trazado la ruta para recuperar el tejido social, esta coordinación incluirá a las secretarías de Arte, Deporte, Cultura, Juventud y Parques y Convenciones, La unión de esfuerzos entre estas áreas permitirá...

    The post Impulsa Armenta estrategia integral para revitalizar el tejido social en Puebla appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Con el objetivo de consolidar una estrategia multidimensional que impulse el bienestar y desarrollo integral de la población, el gobernador electo Alejandro Armenta ha trazado la ruta para recuperar el tejido social, esta coordinación incluirá a las secretarías de Arte, Deporte, Cultura, Juventud y Parques y Convenciones,

    La unión de esfuerzos entre estas áreas permitirá la implementación de programas y acciones que no solo fomenten la creatividad y el talento de los jóvenes, sino que también fortalezcan la cohesión social a través de actividades deportivas y culturales; se crearán espacios seguros y adecuados para la juventud, donde se podrán llevar a cabo actividades que promuevan un estilo de vida saludable y una participación activa en la vida comunitaria.

    Además, este esfuerzo conjunto buscará revitalizar los parques y espacios públicos, convirtiéndolos en lugares de encuentro para las familias poblanas, donde el arte, la cultura y el deporte se integren como herramientas fundamentales para la reconstrucción del tejido social, «queremos que nuestros parques y centros culturales sean puntos de referencia donde las familias puedan convivir y nuestros jóvenes se desarrollen en un entorno seguro y enriquecedor,» expresó Armenta; y las encargadas de ejecutar estas acciones serán: Gabriela Sánchez en Deporte, Maria José Farfán en Museos, Michelle Talavera en Parques y Convenciones y Emma Jiménez Ponce en Juventud.

    Impulsa Armenta estrategia integral para revitalizar el tejido social en Puebla

    El gobierno de transición de Alejandro Armenta reafirma su compromiso con un enfoque integral y colaborativo, alineado con los principios de la Cuarta Transformación y en coordinación con las políticas federales lideradas por la presidenta electa Claudia Sheinbaum; se trabajará de manera articulada para asegurar que estos esfuerzos se traduzcan en una mejora sustancial de la calidad de vida en Puebla, fortaleciendo el tejido social y creando un entorno propicio para el desarrollo de las juventudes.

    The post Impulsa Armenta estrategia integral para revitalizar el tejido social en Puebla appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    24931
    Aprueban diputados en lo general reforma al Poder Judicial https://reportesierranorte.com/aprueban-diputados-general-reforma-poder-judicial/ Wed, 04 Sep 2024 15:40:23 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=24927 Después de 12 horas de debate se aprobó en lo general la reforma al Poder Judicial por parte de los diputados federales de la mayoría de Morena, PT y Partido Verde Ecologista. Fueron 359 a favor de la mayoría oficialista, cero abstenciones, y 135 en contra de PAN, PRI y MC. Tras seis rondas de...

    The post Aprueban diputados en lo general reforma al Poder Judicial appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Después de 12 horas de debate se aprobó en lo general la reforma al Poder Judicial por parte de los diputados federales de la mayoría de Morena, PT y Partido Verde Ecologista.

    Fueron 359 a favor de la mayoría oficialista, cero abstenciones, y 135 en contra de PAN, PRI y MC. Tras seis rondas de posicionamientos en donde 72 legisladores expusieron sus argumentos a favor y en contra para pasar a la votación de viva voz a las a las 03:13 horas de este miércoles y que duró una hora la recolección de los votos.

    En un intenso debate en medio de protestas por parte de trabajadores del Poder Judicial, alumnos de Derecho, que ocasionó el cambio de sede del Palacio Legislativo a la Sala de Armas, en el deportivo de la Magdalena Mixhiuca, se consumó el primer paso para aprobar la reforma presidencial.

    La mayoría oficialista ignoró el llamado de la oposición de frenar la discusión y aprobación, al considerar que viola los derechos laborales de los trabajadores del Poder Judicial.

    Al pasar la votación de viva voz, los diputados federales del PAN salieron del intento de pleno, sin embargo, posteriormente regresaron y votaron bajo protesta en contra de la iniciativa. Con gritos de “Es un honor estar con Obrador” y “Presidenta” celebraron la aprobación en lo general de la iniciativa presidencial.

    Aprueban diputados en lo general reforma al Poder Judicial

    Arturo Ávila logró la aprobación de una reserva al dictamen de la reforma judicial que le garantiza una compensación a todos los jueces y magistrados que decidan no participar en el proceso de elección para que reciban 3 meses de sueldo, 12 días por año y todos los derechos adquiridos que les correspondan, es esta hasta ahora la modificación más importante al dictamen.

    Con información de Excelsior
    https://www.excelsior.com.mx/nacional/aprueban-diputados-en-lo-general-reforma-al-poder-judicial/1672001

    The post Aprueban diputados en lo general reforma al Poder Judicial appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    24927
    La educación superior debe ser innovadora, transversal y humanista: Rectora María Lilia Cedillo Ramírez https://reportesierranorte.com/la-educacion-superior-debe-ser-innovadora-transversal-y-humanista-rectora-maria-lilia-cedillo-ramirez/ Tue, 03 Sep 2024 18:04:52 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=25136 Participa en el panel “Futuros de la Educación Superior en México”, durante Innova Forum 2024 Ante el desarrollo tecnológico y la influencia de tendencias globales, la educación superior debe ser innovadora, transversal y humanista, además de vincularse con el sector productivo, aseveró la Rectora de la BUAP, María Lilia Cedillo Ramírez, durante su participación en...

    The post La educación superior debe ser innovadora, transversal y humanista: Rectora María Lilia Cedillo Ramírez appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
  • Participa en el panel “Futuros de la Educación Superior en México”, durante Innova Forum 2024
  • Ante el desarrollo tecnológico y la influencia de tendencias globales, la educación superior debe ser innovadora, transversal y humanista, además de vincularse con el sector productivo, aseveró la Rectora de la BUAP, María Lilia Cedillo Ramírez, durante su participación en el panel “Futuros de la Educación Superior en México”, en la tercera edición de Innova Forum 2024, encuentro organizado por la Universidad de Guadalajara.

    Con sede en el Conjunto Santander de Artes Escénicas, en Zapopan, Jalisco, la Rectora Lilia Cedillo destacó que uno de los principales retos en materia de educación en México es garantizar el acceso al nivel superior. “Lo anterior, no sólo significa el aumento de la matrícula, sino también brindar a los estudiantes acompañamiento durante su estancia en la universidad, para garantizar su titulación en tiempo y forma”.

    Un desafío más -agregó- es la vinculación con el sector productivo, para que los jóvenes sean capacitados en las necesidades del mercado laboral; por ello, es primordial la retroalimentación permanente universidad-iniciativa privada. Asimismo, habló de considerar la inclusión y equidad en la oferta de programas educativos basados en una formación de valores, ya que en el país existe una gran variedad étnica y niveles socioculturales distintos.

    En un segundo bloque de preguntas sobre el quehacer de las universidades frente al avance del conocimiento y la tecnología, la Rectora de la BUAP insistió en no soslayar la formación de seres humanos honestos, tolerantes y comprometidos con el cuidado del medio ambiente.

    “Si queremos que la violencia deje de ser el tema principal de conversación en las familias, tenemos que contribuir desde las instituciones de educación superior a la formación de buenos ciudadanos y conscientes del daño ambiental al planeta. Este es el gran reto de las universidades: no sólo proporcionar las herramientas académicas para conseguir empleo, sino también para construir un mejor planeta, país y familia”, afirmó la doctora Cedillo Ramírez.

    En este foro también participaron los rectores de las universidades de Guadalajara, Ricardo Villanueva Lomelí, y de Quintana Roo, Consuelo Natalia Fiorentini Cañedo; así como el secretario General de la Federación de Instituciones Mexicanas Particulares de Educación Superior (FIMPES), Bernardo González Aréchiga, y el fundador de Global EdTech Impact Alliance, Fernando Valenzuela Migoya. El panel fue moderado por Victoria Galán-Muros, jefa de Investigación y Análisis en el Instituto de Educación Superior de la UNESCO.

    Innova Forum 2024 se lleva a cabo del 3 al 5 de septiembre, bajo el lema “IA: Reimaginando experiencias de aprendizaje en la era digital”. En este encuentro dividido en 18 paneles, 10 conferencias, 17 talleres, siete presentaciones de libros y un podcast en vivo, cientos de docentes intercambian experiencias, herramientas y buenas prácticas de innovación educativa, ante el surgimiento de las tecnologías emergentes, como la inteligencia artificial.

    The post La educación superior debe ser innovadora, transversal y humanista: Rectora María Lilia Cedillo Ramírez appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    25136
    Como la principal sede de agro-negocios, llega a su edición XVI la Expo-hortícola Puebla BUAP 2024 https://reportesierranorte.com/como-la-principal-sede-de-agro-negocios-llega-a-su-edicion-xvi-la-expo-horticola-puebla-buap-2024/ Tue, 03 Sep 2024 17:57:45 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=25132 Del 9 al 11 de octubre; participan alrededor de 150 expositores y se prevé una afluencia diaria de 4 mil visitantes Consolidada como la principal sede de agro-negocios en Puebla, la Expo-hortícola Puebla BUAP 2024 celebra su edición número XVI, del 9 al 11 de octubre, en el Agro Parque Los Reyes de Juárez, en...

    The post Como la principal sede de agro-negocios, llega a su edición XVI la Expo-hortícola Puebla BUAP 2024 appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
  • Del 9 al 11 de octubre; participan alrededor de 150 expositores y se prevé una afluencia diaria de 4 mil visitantes
  • Consolidada como la principal sede de agro-negocios en Puebla, la Expo-hortícola Puebla BUAP 2024 celebra su edición número XVI, del 9 al 11 de octubre, en el Agro Parque Los Reyes de Juárez, en la cual se espera una afluencia diaria de 4 mil visitantes y la participación de 150 expositores. De manera paralela se lleva a cabo el III Congreso Internacional de Innovación y Ciencias Agropecuarias.

    En rueda de prensa, la directora del Complejo Regional Centro, Mirna López Fuentes, señaló que esta expo-hortícola tiene como objetivos innovar en las vocaciones productivas de la región, apoyar la economía local, así como contribuir a la formación de recursos humanos para el campo y a la vinculación entre productores y empresas.

    Por su parte, Ana Calderón Ambríz, representante del Patronato de la Expo-hortícola Puebla BUAP 2024, recordó la importancia geográfica de su sede, Los Reyes de Juárez, que comparte región con los municipios de Tepeaca, Acatzingo, Quecholac, Palmarito, Tecamachalco y Tochtepec, la principal zona productora de hortalizas del estado.

    La horticultura en Puebla -dijo- se caracteriza por una gran variedad de cultivos, como flores, frutas, verduras y plantas ornamentales; sus microclimas y suelos fértiles permiten la producción de cultivos de alta calidad, por lo que el 84.5 por ciento de la población se dedica al sector agrícola y aporta el 4.7 por ciento del PIB del estado y el 4.2 por ciento del PIB primario nacional.

    “El objetivo de esta edición es proporcionar un espacio para el intercambio de conocimientos entre productores, empresarios, investigadores y expertos, en el que se muestren la diversidad y calidad de los productos agrícolas y agroindustriales, con el fin de atraer inversión y financiamiento al sector agrario, así como promover la seguridad alimentaria”, refirió.

    En la edición XVI se expondrá una variedad de productos y servicios, herramientas y equipos para la agricultura, insumos y suministros, nuevas tecnologías y sistemas para la producción y manejo de cultivos, entre otros. Además, se presentan empresas integradoras que brindan soluciones en semillas, riego, protección y nutrición vegetal, y asesoramiento técnico a productores.

    Algunas de las empresas participantes con parcelas demostrativas son Cohisa, Semillas Martínez, Aher Internacional de México, Dolphin Seed, Golden Vegetables, Irritec, Premier Seeds Mexicana, Grupo Sakata Seed, entre otras.

    En cuanto al Congreso Internacional de Innovación y Ciencias Agropecuarias, en la edición de este año participan ponentes de Colombia y de México, quienes impartirán conferencias sobre la regulación en cuencas hidrológicas e impacto climático en la producción de hortalizas. Asimismo, en mesas de trabajo se abordarán temas como fitotecnia, biotecnología, ciencias de alimentos, producción animal y desarrollo rural sustentable, entre otros.

    Por otra parte, los días 9 y 10 de octubre se impartirán talleres enfocados a lombricultura, forraje verde hidropónico, ensilaje y elaboración de conservas de chile y mermeladas, además de licores. En el último día de actividades habrá una exposición de carteles para presentar avances de investigación en el área agropecuaria.

    The post Como la principal sede de agro-negocios, llega a su edición XVI la Expo-hortícola Puebla BUAP 2024 appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    25132
    Gana egresado BUAP prestigiosa beca para estudiar posgrado en tres países de la UE https://reportesierranorte.com/gana-egresado-buap-prestigiosa-beca-para-estudiar-posgrado-en-tres-paises-de-la-ue/ Mon, 02 Sep 2024 17:53:53 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=25129 José Ángel Vargas cursó Ingeniería en Energía Renovables; en competida selección mundial obtiene el máster internacional Erasmus Mundus José Ángel Vargas Montes, egresado de la Ingeniería en Energía Renovables de la BUAP fue uno de los 15 seleccionados a nivel mundial para tomar el Máster Erasmus Mundus en Gestión e Ingeniería del Medio Ambiente y...

    The post Gana egresado BUAP prestigiosa beca para estudiar posgrado en tres países de la UE appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
  • José Ángel Vargas cursó Ingeniería en Energía Renovables; en competida selección mundial obtiene el máster internacional Erasmus Mundus
  • José Ángel Vargas Montes, egresado de la Ingeniería en Energía Renovables de la BUAP fue uno de los 15 seleccionados a nivel mundial para tomar el Máster Erasmus Mundus en Gestión e Ingeniería del Medio Ambiente y la Energía, un prestigioso programa impartido por instituciones de enseñanza superior de países de la Unión Europea (UE), que incluye periodos de estudio, investigación, prácticas, preparación y defensa de tesis.

    En esta convocatoria se postularon mil 206 alumnos de todo el mundo, de los cuales sólo 15 fueron becados para tomar el máster en por lo menos tres universidades de países de la UE. En el caso de José Ángel Vargas, su especialización se enfoca en recuperación de recursos para la economía circular; iniciará en la Universidad de Tecnología y Economía de Budapest (BME), en Hungría, y continuará dos semestres más en IMT Atlantique, en Nantes, Francia, y en la Universidad de Borås, en Suecia.

    Entre los aspectos que se tomaron en cuenta para otorgar esta beca destacan la excelencia académica, experiencia profesional y extracurricular del estudiante; la calidad y renombre de la universidad de origen; los objetivos profesionales y el proyecto de carrera que se presenta; manejo de idiomas; cartas de recomendación y la motivación por la experiencia intercultural, así como el interés por los países europeos y su historia.

    Al respecto, Ángel Vargas reconoce la importancia de la BUAP en su formación, al asegurar que es una institución que lo apoyó en distintos aspectos, a través de áreas que impulsaron no sólo su conocimiento, sino otras habilidades como emprendimiento, incubación de proyectos para su desarrollo y gestión desde una perspectiva multidisciplinaria, además de facilidades para el intercambio académico, lo que le permitió estudiar en Bilbao, España.

    “Mis docentes siempre me apoyaron, en especial el doctor Luis Armando Moreno Coria, así como el área de Emprendimiento Universitario. Estoy muy agradecido con todos ellos, también con mis amigos y familia, pero sobre todo con la universidad por todas las oportunidades que me dio; en verdad, creo que dentro de la BUAP hay muchas opciones, hay que buscarlas porque te preparan muy bien para salir y competir por una beca con estudiantes de todo el mundo”, expresó.

    El egresado BUAP explicó que en Budapest el programa se enfoca a la gestión de recursos y finanzas sustentables de la energía y medio ambiente, a partir de una perspectiva de economía verde. Posteriormente, en la escuela IMT Atlantique, en Francia, trabajará ecotecnologías y procesos de energía en medio ambiente; mientras que en la Universidad de Borås, Suecia, abordará temas de economía circular, recuperación de recursos y análisis de ciclos de vida, además de gestión de proyectos para el desarrollo de la tesis.

    Como parte de su trayectoria, en 2023 recibió el Premio Municipal de la Juventud, otorgado por el Ayuntamiento de Puebla, por su estudio enfocado a la preservación del medio ambiente; así como una mención honorífica en el Premio Estatal de la Juventud de Puebla, por su trabajo en innovación tecnológica. Además, fue nombrado Joven Embajador por el Clima México-Unión Europea.

    Con un interés especial por el cuidado del planeta, José Ángel Vargas ha participado, de forma individual y colectiva en proyectos de sustentabilidad en plantaciones de vainilla, en Papantla, Veracruz. Allí colaboró con propuestas para optimizar los sistemas de producción, desde una perspectiva responsable con el medio ambiente.

    Otro de sus proyectos, con los egresados de la BUAP, Valeria Medina y Marco Rodríguez, fue el monitoreo y control de biodigestores accesibles para habitantes de Santa Clara Ocoyucan, donde se promovió esta metodología, que fue presentada en la Feria de Emprendimiento Social Sostenible de esta casa de estudios y en European Innovation Academy, en Oporto, Portugal.

    The post Gana egresado BUAP prestigiosa beca para estudiar posgrado en tres países de la UE appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    25129
    La BUAP se alía con el sector privado en beneficio de los estudiantes https://reportesierranorte.com/la-buap-se-alia-con-el-sector-privado-en-beneficio-de-los-estudiantes/ Mon, 02 Sep 2024 17:51:25 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=25126 T-Systems incluirá distintos perfiles de alumnos para proyectos dedicados a ofrecer soluciones tecnológicas Como parte de la vinculación que existe con el sector privado, la BUAP ampliará su colaboración con la empresa T-Systems, a fin de que estudiantes de distintas facultades intervengan en proyectos de solución tecnológica desde una perspectiva multidisciplinar, con la idea de...

    The post La BUAP se alía con el sector privado en beneficio de los estudiantes appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
  • T-Systems incluirá distintos perfiles de alumnos para proyectos dedicados a ofrecer soluciones tecnológicas
  • Como parte de la vinculación que existe con el sector privado, la BUAP ampliará su colaboración con la empresa T-Systems, a fin de que estudiantes de distintas facultades intervengan en proyectos de solución tecnológica desde una perspectiva multidisciplinar, con la idea de que adquieran las competencias y habilidades de la práctica.

    Lo anterior se sustenta en un convenio general ya firmado con esta empresa, lo que permite que alumnos de la Facultad de Computación tengan oportunidades de certificación, servicio social y prácticas profesionales, además de capacitación a docentes y asesoría para la actualización de programas educativos.

    Al respecto, Emilio Soto García, titular de la Dirección de Educación Superior de la BUAP, refirió que el propósito es incrementar la colaboración, a partir de acuerdos específicos que contengan los requerimientos de las empresas a las que T-Systems ofrece servicios. Para ello, la universidad convocará a diferentes facultades con el fin de identificar qué tipo de perfiles ofrecen y presentar propuestas a problemas reales desde una visión multidisciplinar.

    Señaló que la universidad plantea el modelo de aprendizaje situado; mediante éste el alumno cursa sus materias y paralelamente adquiere otras habilidades, a través de la práctica directa dentro de una unidad económica, modelo similar a la educación dual.

    “La idea es que al concluir, consiga un valor agregado en experiencia profesional; obtenga certificaciones y pueda titularse con un reporte técnico, con el visto bueno de la unidad académica. Así, el estudiante se prepara desde distintos niveles, con una inmersión en el campo laboral, porque ya cuenta con los conocimientos para atender los requerimientos de la empresa”.

    El objetivo del nuevo acercamiento es que no sólo se trabaje con el perfil del computólogo, sino con otras áreas de conocimiento relacionadas con los servicios que se brindan a las empresas dedicadas a giros como transformación y logística; producción de cárnicos, proveedores automotrices, así como metaverso para la capacitación.

    Alianza con la Facultad de Computación

    Por su parte, Consuelo Molina García, directora de la Facultad de Computación de la BUAP, mencionó que la colaboración con T-Systems, empresa dedicada a ofrecer soluciones en materia de tecnología de la información, ha servido para capacitar a la planta docente, sobre todo de las licenciaturas en Ciberseguridad y Ciencias de Datos.

    De igual forma, los alumnos de esa facultad participan en academias, que son ejercicios de fortalecimiento entre el conocimiento adquirido y la práctica, las cuales se realizan una vez al año.

    “Hacen el reclutamiento de alumnos de la BUAP y de otras universidades, los capacitan durante seis meses y los mejores tienen la oportunidad de quedarse, además de que los certifican. De ahí, la iniciativa de incluir a nuestros docentes, para que el personal de la empresa los actualice y nuestros egresados estén mejor preparados para el mundo laboral”.

    Involucrar a los estudiantes de forma temprana en la formación práctica dentro de las empresas reditúa grandes beneficios, tanto para los egresados como para la universidad y las propias compañías. La BUAP mantiene actualmente más de 3 mil convenios con dependencias externas, de los sectores social, público y privado, para que los alumnos realicen su servicio social o práctica profesional, acercamiento que contribuye al desarrollo de la región.

    The post La BUAP se alía con el sector privado en beneficio de los estudiantes appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    25126
    Instituto de Física de la BUAP celebra más de tres décadas de investigación https://reportesierranorte.com/instituto-de-fisica-de-la-buap-celebra-mas-de-tres-decadas-de-investigacion/ Sun, 01 Sep 2024 17:46:43 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=25123 Posee una de las comunidades científicas más importantes de México Desde su creación en 1974 como Departamento de Física del Instituto de Ciencias, para posteriormente en el año de 1990 transformarse en unidad académica, el Instituto de Física “Ing. Luis Rivera Terrazas” de la BUAP (IFUAP) ha dado muestra de su madurez en investigación básica,...

    The post Instituto de Física de la BUAP celebra más de tres décadas de investigación appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
  • Posee una de las comunidades científicas más importantes de México
  • Desde su creación en 1974 como Departamento de Física del Instituto de Ciencias, para posteriormente en el año de 1990 transformarse en unidad académica, el Instituto de Física “Ing. Luis Rivera Terrazas” de la BUAP (IFUAP) ha dado muestra de su madurez en investigación básica, teórica y experimental, además de la formación de recursos humanos especializados, en una de las disciplinas científicas con mayor desarrollo en el estado de Puebla: la Física.

    Su mayor fortaleza radica en su planta docente, conformada por 46 investigadores, de los cuales un 96 por ciento pertenecen al Sistema Nacional de Investigadores del Conahcyt: 30 por ciento en el nivel III, 33 por ciento en el nivel II y 33 por ciento en el nivel I. Además de tener tres Investigadores Nacionales Eméritos: los doctores Felix Izrailev, José Luis Carillo Estrada y Alejandro Palma Almendra.

    Aunado a este logro, se encuentra la consolidación de sus líneas de investigación, cuerpos académicos y programas educativos de posgrado pertinentes, aseguró la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez en la conmemoración del XXXIV aniversario del IFUAP, una de las primeras unidades académicas de la institución en ofertar estudios de maestría y doctorado, siendo así un ejemplo para el resto de la comunidad universitaria.

    “En más de tres décadas han cosechado frutos importantes, como la formación de recursos humanos en Física y Ciencias de Materiales, cuyos egresados realizan aportes científicos y tecnológicos; a la par de desarrollar conocimiento en estas áreas, lo cual es motivo de orgullo”, refirió la Rectora ante estudiantes, docentes y personal administrativo reunidos en el auditorio del instituto.

    Asimismo, la doctora Lilia Cedillo reconoció la divulgación científica que realiza para difundir su labor educativa, incluso en lenguas nativas como el náhuatl, y vinculación con el nivel medio superior para fomentar vocaciones científicas en los jóvenes.

    Por su parte, Felipe Pérez Rodríguez, director del IFUAP, recordó que el Departamento de Física se originó a partir de un pequeño conjunto de investigadores que formó el Grupo de Física de Bajas Temperaturas en la entonces Escuela de Ciencias Físico-Matemáticas. Más tarde, en 1974 dicho grupo se integró al Instituto de Ciencias formando el Departamento de Física del Estado Sólido.

    En sus tres décadas de labor educativa -de 1970 a 1990- como departamento, el director señaló el registro de 229 artículos indizados. Actualmente el trabajo científico y generación de conocimiento especializado del IFUAP se refleja en la publicación de un promedio de 120 artículos por año y en la participación de sus investigadores en proyectos trasnacionales de ciencia de frontera.

    También destacó el ingreso récord de 37 alumnos inscritos para el periodo de Otoño 2024 en sus cuatro posgrados: maestrías en Física y en Ciencia de Materiales, y los doctorados en Física y en Ciencia de Materiales, todos adscritos al Sistema Nacional de Posgrados del Conahcyt, en la categoría 1.

    Estos logros posicionan al Instituto de Física “Ing. Luis Rivera Terrazas”, junto con la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas, como una de las comunidades científicas más importantes de México.

    En la conmemoración de su 34 aniversario, el doctor Felipe Pérez Rodríguez refirió que los principales retos del IFUAP son reconsiderar sus perspectivas de desarrollo en tres áreas acordes con las nuevas políticas educativas: investigación, posgrados e impacto social.

    Por ello, insistió en el relevo generacional, de ahí que la planta académica cuente ahora con investigadores jóvenes; replantear las líneas de investigación conforme a los avances en tecnología, educación y comunicación; incrementar la matrícula, concientizar a la sociedad sobre la importancia de la ciencia y la posibilidad de crear centros de investigación que permitan compartir equipo e infraestructura para llevar a cabo investigación de frontera.

    Como parte de las actividades conmemorativas se impartió la conferencia “La fisicoquímica teórica como interdisciplina entre la física, la química y la computación”, a cargo del doctor Juan Francisco Rivas Silva, investigador del instituto y segundo egresado del Doctorado en Física.

    Igualmente se realizó una mesa redonda para discutir las perspectivas del desarrollo del IFUAP, en la que participaron sus académicos y el vicerrector de Investigación y Estudios de Posgrado, Ygnacio Martínez Laguna.

    The post Instituto de Física de la BUAP celebra más de tres décadas de investigación appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    25123
    Recibe la Rectora Lilia Cedillo a 238 estudiantes de intercambio para el periodo otoño-invierno 2024 https://reportesierranorte.com/recibe-la-rectora-lilia-cedillo-a-238-estudiantes-de-intercambio-para-el-periodo-otono-invierno-2024/ Sun, 01 Sep 2024 17:43:12 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=25120 Proceden de instituciones de América Latina, Europa y Asia Durante la ceremonia de bienvenida para los 238 estudiantes de intercambio que cursarán un semestre en la BUAP durante el periodo otoño-invierno 2024, la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez los convocó a integrarse a la universidad para que conozcan y disfruten todo lo que les ofrece...

    The post Recibe la Rectora Lilia Cedillo a 238 estudiantes de intercambio para el periodo otoño-invierno 2024 appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
  • Proceden de instituciones de América Latina, Europa y Asia
  • Durante la ceremonia de bienvenida para los 238 estudiantes de intercambio que cursarán un semestre en la BUAP durante el periodo otoño-invierno 2024, la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez los convocó a integrarse a la universidad para que conozcan y disfruten todo lo que les ofrece en los ámbitos académico, cultural y deportivo.

    “Nos han honrado al elegir a nuestra institución para cursar este ciclo escolar. Estamos emocionados de mostrarles lo que es la BUAP. Nuestra institución es centenaria, pero también lo es la ciudad de Puebla. Con seguridad les digo que pasarán aquí momentos inolvidables y con nuevos amigos”.

    La doctora Cedillo reconoció el trabajo del doctor José Ramón Eguibar Cuenca, titular de la Dirección General de Internacionalización, así como de su equipo, ya que gracias a sus gestiones se ha logrado incrementar el número de convenios a nivel internacional.

    En esa ceremonia de bienvenida hizo entrega simbólica de la credencial de estudiante a una alumna de intercambio, para acreditarla como integrante de la comunidad universitaria de la BUAP.

    En su intervención, Eguibar Cuenca informó que para este periodo, esta casa de estudios es la institución pública del país con mayor recepción de estudiantes provenientes de América Latina, Europa y Asia.

    “De Europa nos visitan de siete países: Alemania, Bélgica, España, Francia, Países Bajos, Reino Unido y Rusia. De Latinoamérica tenemos alumnos de Chile, Colombia, El Salvador, así como una delegación récord de Perú: 39; de Asia, un alumno de Japón; así como de Estados Unidos. De México son 88 estudiantes de universidades públicas de todo el país”, precisó.

    Actualmente, la BUAP mantiene 365 convenios con universidades de todo el mundo. Adicionalmente se trabaja en la internacionalización de más jóvenes a través de cursos en línea y clases espejo, además de que la dirección opera con asistentes de idiomas para mejorar las habilidades lingüísticas del alumnado en los complejos regionales y en las preparatorias.

    De esta forma, la Máxima Casa de Estudios en Puebla contribuye a la formación académica y humana de jóvenes de otras universidades, con quienes mantiene colaboración y reciprocidad en cuanto a movilidad.

    En este evento también estuvieron el director de Administración Escolar, Ricardo Valderrama Valdez; así como los vicerrectores de Docencia, José Jaime Vázquez López; de Investigación y Estudios de Posgrados, Ygnacio Martínez Laguna; y de Extensión y Difusión de la Cultura, José Carlos Bernal Suárez.

    The post Recibe la Rectora Lilia Cedillo a 238 estudiantes de intercambio para el periodo otoño-invierno 2024 appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    25120
    Con Ficómics BUAP 2024, tres días de creatividad y talento en el CCU https://reportesierranorte.com/con-ficomics-buap-2024-tres-dias-de-creatividad-y-talento-en-el-ccu/ Fri, 30 Aug 2024 20:53:09 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=24914 La Rectora Lilia Cedillo Ramírez inauguró esta feria en compañía de académicos, funcionarios universitarios, artistas y seguidores del “noveno arte” Con una variada oferta cultural, que incluye conferencias, eventos recreativos y académicos, incluso la presentación de nuevos talentos, inició la Feria Internacional de Cómics BUAP 2024 (Ficómics), en el teatro del Complejo Cultural Universitario, donde...

    The post Con Ficómics BUAP 2024, tres días de creatividad y talento en el CCU appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
  • La Rectora Lilia Cedillo Ramírez inauguró esta feria en compañía de académicos, funcionarios universitarios, artistas y seguidores del “noveno arte”
  • Con una variada oferta cultural, que incluye conferencias, eventos recreativos y académicos, incluso la presentación de nuevos talentos, inició la Feria Internacional de Cómics BUAP 2024 (Ficómics), en el teatro del Complejo Cultural Universitario, donde durante tres días las familias poblanas podrán disfrutar del “noveno arte”.

    En compañía de autoridades universitarias, creadores de cómics, investigadores y estudiantes, la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez inauguró la feria caracterizada por la creatividad, la imaginación y el talento. En este género denominado “noveno arte” reconoció -en muchos casos- el primer acercamiento que tienen los jóvenes al arte.

    “El cómic representa una amalgama de cualidades de quienes lo hacen y en muchos de los casos es la primera experiencia que tienen los jóvenes para enamorarse del arte: es capaz de atraerlos a través de historias que hacen que imaginemos mundos alternos; a través también de una narrativa que permite ver de manera graciosa, incluso, temas difíciles de abordar”, expresó la doctora Cedillo, a quien le fue entregada la estatuilla Ficómics BUAP 2024.

    De esta manera, elogió la realización de Ficómics, que este año tendrá como escenario el Complejo Cultural Universitario, donde durante tres días -30 y 31 de agosto, y 1 de septiembre- se darán cita académicos, artistas y seguidores de esta narrativa que mezcla la gráfica, la creatividad, el humor y la crítica.

    En la ceremonia de inauguración, Alfredo Avendaño Arenaza, director General de Bibliotecas, agradeció a la Rectora Lilia Cedillo el apoyo brindado para la realización de Ficómics, una feria que se ha consolidado como un referente de la cultura nacional e internacional.

    “En el cómic, la ciencia ficción, fantasía, humor y crítica social se entrelazan para ofrecernos historias que nos inspiran y nos hacen reflexionar. Esta feria promueve una sinergia institucional -desde las bibliotecas con todas las dependencias y unidades académicas- que ha permitido fortalecerla desde su creación, en 2018”, destacó.

    El programa incluye presentaciones de nuevos talentos del cómic, talleres, más de 22 conferencias, exposiciones, torneos de gamers, concursos de cosplay, k-pop y doblaje, así como charlas y actividades de convivencia con youtubers, actores de doblaje y destacados ilustradores.

    Para la edición 2024 estarán presentes figuras como Álvaro Pons, Emilio Treviño (actor de doblaje de spiderman) y Edgar Camacho, “Edgar cito”, entre otros. Así también, youtubers como Mr. X y Bobicraft, y Humberto Vélez, quien presta su voz para el icónico personaje de Homero Simpson; y la participación de autores de España, Francia y Haití.

    En la inauguración de Ficómics 2024 acompañaron a la Rectora de la BUAP, los vicerrectores de Docencia, Investigación y Estudios de Posgrado, y de Extensión y Difusión de la Cultura, Jaime Vázquez López, Ygnacio Martínez Laguna y José Carlos Bernal Suárez, respectivamente; así como la investigadora de los cómics, de la UAM-Xochimilco, Laura Nallely Hernández Nieto; el académico de la Universidad de Valencia, Álvaro Pons; y el creador de la imagen de Ficómics BUAP 2024, Raúl Cruz Figueroa.

    The post Con Ficómics BUAP 2024, tres días de creatividad y talento en el CCU appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    24914
    Brinda BUAP a los adultos mayores herramientas para estilos de vida saludables https://reportesierranorte.com/brinda-buap-a-los-adultos-mayores-herramientas-para-estilos-de-vida-saludables/ Fri, 30 Aug 2024 20:51:01 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=24911 Concluyó el Diplomado en Envejecimiento Activo y Saludable, organizado por la VIEP y la Facultad de Administración Para realizar acciones pertinentes en beneficio de la población en envejecimiento en la década 2020-2030, según lo propuso la Organización Mundial de la Salud, concluyó con éxito el primer Diplomado en Envejecimiento Activo y Saludable que se llevó...

    The post Brinda BUAP a los adultos mayores herramientas para estilos de vida saludables appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
  • Concluyó el Diplomado en Envejecimiento Activo y Saludable, organizado por la VIEP y la Facultad de Administración
  • Para realizar acciones pertinentes en beneficio de la población en envejecimiento en la década 2020-2030, según lo propuso la Organización Mundial de la Salud, concluyó con éxito el primer Diplomado en Envejecimiento Activo y Saludable que se llevó a cabo en las instalaciones de la Dirección de Innovación y Transferencia de Conocimiento (DITCO), así como de la Facultad de Administración.

    A lo largo de un semestre, los 23 participantes de este diplomado organizado por la Vicerrectoría de Investigación y Estudios de Posgrado y la Facultad de Administración, aprendieron herramientas para mejorar su calidad de vida y prepararse para los nuevos retos que enfrentarán en la “planeación de una vejez independiente, activa y saludable”.

    Durante la clausura, Verónica Montes de Oca Zavala, coordinadora del Seminario Universitario Interdisciplinario de Envejecimiento y Vejez de la UNAM, ofreció una conferencia en la que analizó la posición del adulto mayor en el contexto cultural,  el sistema de valores en el que vive, sus metas, expectativas, estándares y preocupaciones, así como su nivel de independencia en su entorno social y sus relaciones interpersonales.

    En la presentación final de los trabajos se apreció la síntesis gráfica de los conocimientos adquiridos por los adultos mayores, quienes durante seis módulos reflexionaron sobre su vida individual, familiar y social, autocuidados y salud, nutrición para mejorar su calidad de vida, uso de herramientas tecnológicas, desarrollo de talentos y economía para la vejez.

    Clausuraron el evento Ygnacio Martínez Laguna, vicerrector de Investigación y  Estudios de Posgrado; David Pinto Avendaño, director de DITCO;  José Aurelio Cruz de los Ángeles, director de la Facultad de Administración; e Hidalia García Ríos, coordinadora del Diplomado en Envejecimiento Activo y Saludable.

    The post Brinda BUAP a los adultos mayores herramientas para estilos de vida saludables appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    24911
    Con unidad y lealtad se construye un gobierno transparente: AA https://reportesierranorte.com/unidad-lealtad-construye-gobierno-transparente-aa/ Thu, 29 Aug 2024 22:01:27 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=24850 A través de un gabinete incluyente, con conocimiento y sensibilidad social, se atenderá a las y los poblanos con los valores de un gobierno humanista siguiendo la dinámica de la consolidación de la 4a. Transformación de la Dra. Claudia Sheinbaum, bajo esa premisa anunció Alejandro Armenta a los 18 nuevos integrantes del gabinete que entrará...

    The post Con unidad y lealtad se construye un gobierno transparente: AA appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    A través de un gabinete incluyente, con conocimiento y sensibilidad social, se atenderá a las y los poblanos con los valores de un gobierno humanista siguiendo la dinámica de la consolidación de la 4a. Transformación de la Dra. Claudia Sheinbaum, bajo esa premisa anunció Alejandro Armenta a los 18 nuevos integrantes del gabinete que entrará en funciones a partir del 14 de diciembre.

    El gobernador electo resaltó que ellas y ellos son quienes representan la columna vertebral de la continuidad de la transformación que inició el presidente Andrés Manuel López Obrador, “son perfiles leales, honestos y con liderazgo”, quienes lo acompañarán a dar seguimiento a ese gran movimiento social de cercanía con el pueblo.

    Los próximos funcionarios estatales son: Rebeca Bañuelos Guadarrama, secretaria de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial; José Manuel Contreras de los Santos, secretario de Infraestructura.

    En la Secretaria de Gobernación estarán: Mario Alberto Rincón González, subsecretario de Gobernación; Rodolfo Huerta Espinosa, subsecretario de desarrollo político; Francisco Ramos Montaño, subsecretario de prevención del delito y derechos humanos; Alyne Guadalupe Toledo Montiel, subsecretaria jurídica de gobernación; David Rivera Vivanco, director general de análisis político; Luis Manuel Frausto Jiménez, director general de desarrollo político; Luis David Delgado Cadena, director de atención a organizaciones sociales y religiosas; Paola Mayte Gorzo Lozada, directora de registro civil.

    Edgar Chumacero Hernández, coordinador general de delegaciones y participación en la secretaria del Bienestar; Jonathan Robles Espinosa, director de movilidad motorizada; en la Secretaría del Deporte y la Juventud se nombraron a: Mauricio García Castillo, subsecretario del deporte; Emma Itzel Jiménez Ponce, subsecretaria de la juventud; José Francisco González Bonilla, coordinador de participación ciudadana.

    En el Sistema de Información y Comunicación del Estado de Puebla, (SICOM), se integrarán Natalie Hoyos López, Silverio Espinosa López y Miguel Ángel García Muñoz.

    Con unidad y lealtad se construye un gobierno transparente: AA

    Recordó que diferentes cuadros están integrados con unidad y sin estigma político y de manera incluyente con colaboradores de: Claudia Rivera, Ignacio Mier, Olivia Salomón, Julio Huerta y Rodrigo Abdala, quien fue el coordinador de campaña y ahora es el coordinador de la transición, un cuadro muy importante.

    The post Con unidad y lealtad se construye un gobierno transparente: AA appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    24850
    Muestra BUAP transición a la gratuidad educativa: Lilia Cedillo https://reportesierranorte.com/muestra-buap-transicion-gratuidad-educativa-lilia-cedillo/ Thu, 29 Aug 2024 20:31:55 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=24841 Con programas como “cuota cero” a sectores vulnerables de la comunidad estudiantil, la BUAP ha dado muestra de la transición hacia la gratuidad educativa, sin poner en riesgo la estabilidad financiera y operatividad de la institución, lo cual ha sido posible por el manejo honesto y transparente de los recursos, subrayó la Rectora María Lilia...

    The post Muestra BUAP transición a la gratuidad educativa: Lilia Cedillo appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Con programas como “cuota cero” a sectores vulnerables de la comunidad estudiantil, la BUAP ha dado muestra de la transición hacia la gratuidad educativa, sin poner en riesgo la estabilidad financiera y operatividad de la institución, lo cual ha sido posible por el manejo honesto y transparente de los recursos, subrayó la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez, durante la V Reunión del Consejo Universitario (CU).

    Como institución pública, con sentido de responsabilidad social, puntualizó, la Máxima Casa de Estudios en Puebla impulsa programas que atienden a los sectores más vulnerables: tales son los casos de la aplicación de “cuota cero” de servicios escolares a los alumnos originarios y avecindados en la Junta Auxiliar de San Pedro Zacachimalpa, y el otorgamiento del bono económico a docentes hora clase, por asignatura y tiempo determinado, aprobados por unanimidad de votos por el CU.

    Al dar su mensaje y agradecer a los integrantes del Máximo Órgano de Gobierno de la BUAP por la aprobación de estas iniciativas, la Rectora afirmó que esto no afecta los márgenes de operatividad de la institución, gracias al manejo pulcro y transparente de sus recursos.

    “La BUAP contribuye a cambiar vidas, ese el objetivo principal de nuestra institución: brindar las herramientas académicas que les permitan a los jóvenes aspirar a un futuro mejor, no sólo para ellos, sino también para sus familias. Debemos apoyar la gratuidad de quienes más lo necesitan, como los jóvenes de San Pedro Zacachimalpa, o los estudiantes que perdieron a sus padres durante la pandemia, lo mismo que a los del Bachillerato Tecnológico Agropecuario de Ixtepec, una zona de gran marginación social”.

    Al presentar la propuesta de la Rectora, el vicerrector de Docencia, José Jaime Vázquez López, recordó que la aplicación de “cuota cero” a los alumnos originarios o avecindados en San Pedro Zacachimalpa se sustenta en la Carta de Intención que se firmó con esta junta auxiliar, pero también en la política educativa incluyente que rige a esta casa de estudios, así como al esfuerzo por impulsar la gratuidad de los servicios que ofrece, como parte de una estrategia nacional.

    El bono económico se pagará a 2 mil 247 profesores hora clase -94.3 por ciento de un total de 2 mil 382-, quienes sostienen la mayor carga académica en los niveles medio superior y superior (56 por ciento de la carga docente anual y hasta un 83 por ciento en complejos regionales).

    Este programa, único en el país, presentado por la Rectora Lilia Cedillo busca reconocer el esfuerzo, compromiso y trayectoria laboral de este sector académico, para compensar su salario y mejorar sus condiciones laborales, conforme a un procedimiento sustentado en criterios educativos, aseguró el vicerrector de Docencia, Jaime Vázquez López, quien a su vez destacó la importancia de establecer estrategias y políticas para atender las jubilaciones, defunciones y bajas de personal docente, un fenómeno creciente en las instituciones de educación superior.

    Muestra BUAP transición a la gratuidad educativa Lilia Cedillo

    Los estímulos económicos serán entregados a profesores definitivos y por tiempo determinado, con un mínimo de 12 horas clase. El primer bono se pagará en la segunda quincena de agosto y el segundo en la segunda quincena de octubre. La partida presupuestal para esta iniciativa, la cual tendrá continuidad, corresponde al ejercicio fiscal 2024 proveniente del subsidio federal.

    En otros puntos, se aprobó la creación de la Maestría en Ciencias y Tecnologías de Remediación, adscrita a la Facultad de Ingeniería Química, la primera en este campo en el país.

    El objetivo es formar recursos humanos que desarrollen tecnologías ambientales para reducir el impacto negativo de las actividades sobre los ecosistemas. Consta de cuatro semestres y tiene dos líneas de investigación: Biorremediación y Remediación fisicoquímica.

    Así también, la Especialidad en Cirugía Oral y Maxilofacial que presentó el Hospital Universitario de Puebla (HUP) con la Facultad de Medicina. Su programa curricular es de cuatro años y tiene tres líneas de investigación: Cirugía bucal y cirugía ortognática, Articulación temporomandibular y Patología oral y maxilofacial.

    Además, el cambio de nomenclatura de dos posgrados del Instituto de Ciencias de Gobierno y Desarrollo Estratégico: el Doctorado en Ciencias de Gobierno y Política por Doctorado en Ciencias de Gobierno y Desarrollo; y, la Maestría en Opinión Pública y Marketing Político por Maestría en Política y Opinión Pública. Así también, el rediseño curricular del plan de estudios del Bachillerato 5 de Mayo.

    The post Muestra BUAP transición a la gratuidad educativa: Lilia Cedillo appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    24841
    Inaugura la BUAP su Centro de Simulación “Dra. Matilde Montoya Lafragua” https://reportesierranorte.com/inaugura-la-buap-su-centro-de-simulacion-dra-matilde-montoya-lafragua/ Thu, 29 Aug 2024 20:08:29 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=24908 El gobernador Sergio Salomón Céspedes anunció una inversión conjunta con la BUAP- de casi 250 millones de pesos para las preparatorias Emiliano Zapata y Lázaro Cárdenas La Rectora Lilia Cedillo y el mandatario estatal celebraron esta innovación educativa que formará profesionales de la salud con tecnología de punta Colocándose a la vanguardia en educación, el...

    The post Inaugura la BUAP su Centro de Simulación “Dra. Matilde Montoya Lafragua” appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
  • El gobernador Sergio Salomón Céspedes anunció una inversión conjunta con la BUAP- de casi 250 millones de pesos para las preparatorias Emiliano Zapata y Lázaro Cárdenas
    • La Rectora Lilia Cedillo y el mandatario estatal celebraron esta innovación educativa que formará profesionales de la salud con tecnología de punta

    Colocándose a la vanguardia en educación, el Centro de Simulación “Dra. Matilde Montoya Lafragua” de la BUAP -inaugurado por la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez y el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina- ofrece espacios con tecnología de punta, únicos en el país, donde la experiencia en entornos inmersivos impactará en la formación de 25 mil estudiantes del área de la salud, de licenciatura y posgrado.

    Durante la inauguración de este Centro de Simulación, la doctora Lilia Cedillo agradeció al gobernador Céspedes Peregrina el apoyo y acompañamiento que brinda a la universidad para consolidar proyectos que impacten en la educación: “Este espacio servirá a los alumnos para que sepan cómo enfrentar posibles escenarios de la vida real. Aquí simularán situaciones que enfrentarán en la realidad y problemas que sus profesores les enseñarán a prever; esto les permitirá salvar vidas”.

    La doctora Cedillo anunció que este Centro de Simulación también estará abierto para los jóvenes de los complejos regionales del área de la salud, quienes podrán aprovechar 65 simuladores, 10 de alta fidelidad. Asimismo, los docentes podrán alimentar los softwares para mantener al día este equipo y actualizarlo con diferentes casos clínicos.

    En su intervención, el gobernador del estado de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, celebró la visión de estadista de la Rectora y aseguró que este tipo de logros no son casuales, sino resultado de muchos años de trabajo y de profundas transformaciones en la gestión universitaria: “Los jóvenes trabajarán con tecnología de punta; sin duda, la BUAP reitera por qué es el orgullo de los poblanos y por qué sigue siendo la cabeza en este sector. Qué orgullo ver cómo se aplica el dinero del pueblo en donde más se requiere, como lo es la salud”, añadió.

    De igual forma, se comprometió a seguir trabajando con la universidad y anunció una inversión conjunta -gobierno de Puebla y BUAP- de casi 250 millones de pesos para edificaciones en las preparatorias Emiliano Zapata y Lázaro Cárdenas, así como del comedor universitario.

    Al tomar la palabra, Luis Armando González Placencia, secretario General Ejecutivo de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), recordó la importancia histórica de Matilde Montoya, la primera mujer en titularse como médica. En cuanto al Centro de Simulación, refirió que se erige como un paradigma de la educación más eficiente, que facilita la enseñanza a través del ensayo, el error y los aciertos, con una supervisión y guía de especialistas en el área.

    “En las profesiones de riesgo, la simulación se convierte en uno de los paradigmas de la educación más eficientes, porque permiten un aprendizaje vicario, con la supervisión de los profesores en medio de una situación que parecería real. Si algún día tengo que recurrir a un servicio médico, espero que me atienda un egresado de la BUAP”.

    Representación controlada de la realidad, para salvar vidas

    El Centro de Simulación “Dra. Matilde Montoya Lafragua” tiene como objetivo desarrollar la práctica colaborativa interprofesional, a través de la simulación clínica, la cual se define como una representación controlada de la realidad, ya que imita un ambiente real que requiere de individuos en la toma de decisiones para brindar cuidados seguros a las personas.

    Con una inversión de 150 millones de pesos, el edificio cuenta con cuatro niveles, con distintas áreas, donde se podrán encontrar aulas para sesiones académicas, un espacio para radio diagnóstico con ultrasonidos de última generación, mastógrafo y rayos X con equipos de protección personal, y un fantoma para el mejor aprovechamiento académico.

    Asimismo, alberga un auditorio, un tomógrafo real, con área de control, pero sin tubo de radiación para seguridad de los estudiantes; un laboratorio de cómputo con la plataforma Lt AD Instruments; consultorios para practicar la atención primaria a pacientes; cámaras Gesell pediátrica, gineco-obstétrica, para adulto trauma y adulto avanzado; además de la plataforma Sim Capture para la retroalimentación posterior en aulas de Debriefing y aulas inmersivas ─únicas en una institución educativa del país─, donde es posible interactuar en múltiples escenarios enfocados a la salud.

    El cuarto piso está destinado para servicios hospitalarios simulados, como terapia intensiva, pediatría y adultos en estado crítico, además de quirófanos donde los alumnos aprenderán técnicas reales en casos clínicos quirúrgicos.

    En el evento fue inaugurada una placa con el nombre de Matilde Montoya Lafragua, la primera médica del mundo, un ejemplo para muchas mujeres que hoy pueden acceder a la educación superior.

    En la inauguración también estuvieron Eduardo Gerardo Rosas González, director de Fortalecimiento Institucional de la SEP federal; Javier Aquino Limón, secretario de Gobernación del estado; Gabriela Bonilla Parada, presidenta del Sistema Estatal DIF; y Aracely Soria Córdova, secretaria de Salud del estado. Además, por parte de la BUAP,  Érika Pérez Noriega, coordinadora de la Unidad de Gestión del Área de la Salud; Daniel Gámez Rodríguez, director de Infraestructura Educativa; y Carlos Martín Del Razo Lazcano, tesorero General.

    Entre los invitados especiales destacaron el presidente municipal electo de Puebla, José Chedraui Budib; el escritor de la biografía de Matilde Montoya Lafragua, Carlos Pascual; directores de medios informativos y de las facultades del Área de la Salud; así como estudiantes de Medicina y funcionarios universitarios, entre otros que fueron testigos de cómo la BUAP se mantiene a la vanguardia.

    The post Inaugura la BUAP su Centro de Simulación “Dra. Matilde Montoya Lafragua” appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    24908
    La BUAP ha dado muestra de transición a la gratuidad educativa sin afectar su estabilidad: Rectora María Lilia Cedillo Ramírez https://reportesierranorte.com/la-buap-ha-dado-muestra-de-transicion-a-la-gratuidad-educativa-sin-afectar-su-estabilidad-rectora-maria-lilia-cedillo-ramirez/ Wed, 28 Aug 2024 19:59:30 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=24904 Durante la V Reunión del Consejo Universitario Con programas como “cuota cero” a sectores vulnerables de la comunidad estudiantil, la BUAP ha dado muestra de la transición hacia la gratuidad educativa, sin poner en riesgo la estabilidad financiera y operatividad de la institución, lo cual ha sido posible por el manejo honesto y transparente de...

    The post La BUAP ha dado muestra de transición a la gratuidad educativa sin afectar su estabilidad: Rectora María Lilia Cedillo Ramírez appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
  • Durante la V Reunión del Consejo Universitario
  • Con programas como “cuota cero” a sectores vulnerables de la comunidad estudiantil, la BUAP ha dado muestra de la transición hacia la gratuidad educativa, sin poner en riesgo la estabilidad financiera y operatividad de la institución, lo cual ha sido posible por el manejo honesto y transparente de los recursos, subrayó la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez, durante la V Reunión del Consejo Universitario (CU).

    Como institución pública, con sentido de responsabilidad social, puntualizó, la Máxima Casa de Estudios en Puebla impulsa programas que atienden a los sectores más vulnerables: tales son los casos de la aplicación de “cuota cero” de servicios escolares a los alumnos originarios y avecindados en la Junta Auxiliar de San Pedro Zacachimalpa, y el otorgamiento del bono económico a docentes hora clase, por asignatura y tiempo determinado, aprobados por unanimidad de votos por el CU.

    Al dar su mensaje y agradecer a los integrantes del Máximo Órgano de Gobierno de la BUAP por la aprobación de estas iniciativas, la Rectora afirmó que esto no afecta los márgenes de operatividad de la institución, gracias al manejo pulcro y transparente de sus recursos.

    “La BUAP contribuye a cambiar vidas, ese el objetivo principal de nuestra institución: brindar las herramientas académicas que les permitan a los jóvenes aspirar a un futuro mejor, no sólo para ellos, sino también para sus familias. Debemos apoyar la gratuidad de quienes más lo necesitan, como los jóvenes de San Pedro Zacachimalpa, o los estudiantes que perdieron a sus padres durante la pandemia, lo mismo que a los del Bachillerato Tecnológico Agropecuario de Ixtepec, una zona de gran marginación social”.

    Al presentar la propuesta de la Rectora, el vicerrector de Docencia, José Jaime Vázquez López, recordó que la aplicación de “cuota cero” a los alumnos originarios o avecindados en San Pedro Zacachimalpa se sustenta en la Carta de Intención que se firmó con esta junta auxiliar, pero también en la política educativa incluyente que rige a esta casa de estudios, así como al esfuerzo por impulsar la gratuidad de los servicios que ofrece, como parte de una estrategia nacional.

    El bono económico se pagará a 2 mil 247 profesores hora clase -94.3 por ciento de un total de 2 mil 382-, quienes sostienen la mayor carga académica en los niveles medio superior y superior (56 por ciento de la carga docente anual y hasta un 83 por ciento en complejos regionales).

    Este programa, único en el país, presentado por la Rectora Lilia Cedillo busca reconocer el esfuerzo, compromiso y trayectoria laboral de este sector académico, para compensar su salario y mejorar sus condiciones laborales, conforme a un procedimiento sustentado en criterios educativos, aseguró el vicerrector de Docencia, Jaime Vázquez López, quien a su vez destacó la importancia de establecer estrategias y políticas para atender las jubilaciones, defunciones y bajas de personal docente, un fenómeno creciente en las instituciones de educación superior.

    Los estímulos económicos serán entregados a profesores definitivos y por tiempo determinado, con un mínimo de 12 horas clase. El primer bono se pagará en la segunda quincena de agosto y el segundo en la segunda quincena de octubre. La partida presupuestal para esta iniciativa, la cual tendrá continuidad, corresponde al ejercicio fiscal 2024 proveniente del subsidio federal.

    En otros puntos, se aprobó la creación de la Maestría en Ciencias y Tecnologías de Remediación, adscrita a la Facultad de Ingeniería Química, la primera en este campo en el país. El objetivo es formar recursos humanos que desarrollen tecnologías ambientales para reducir el impacto negativo de las actividades sobre los ecosistemas. Consta de cuatro semestres y tiene dos líneas de investigación: Biorremediación y Remediación fisicoquímica.

    Así también, la Especialidad en Cirugía Oral y Maxilofacial que presentó el Hospital Universitario de Puebla (HUP) con la Facultad de Medicina. Su programa curricular es de cuatro años y tiene tres líneas de investigación: Cirugía bucal y cirugía ortognática, Articulación temporomandibular y Patología oral y maxilofacial.

    Además, el cambio de nomenclatura de dos posgrados del Instituto de Ciencias de Gobierno y Desarrollo Estratégico: el Doctorado en Ciencias de Gobierno y Política por Doctorado en Ciencias de Gobierno y Desarrollo; y, la Maestría en Opinión Pública y Marketing Político por Maestría en Política y Opinión Pública. Así también, el rediseño curricular del plan de estudios del Bachillerato 5 de Mayo.

    The post La BUAP ha dado muestra de transición a la gratuidad educativa sin afectar su estabilidad: Rectora María Lilia Cedillo Ramírez appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    24904
    Académica BUAP propone usar arcillas para adsorber micotoxinas, un hongo que afecta al maíz https://reportesierranorte.com/academica-buap-propone-usar-arcillas-para-adsorber-micotoxinas-un-hongo-que-afecta-al-maiz/ Wed, 28 Aug 2024 19:46:58 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=24901 De acuerdo con la FAO, el 25 por ciento de la producción mundial de cereales se contamina con aflatoxinas, la micotoxina de mayor incidencia Los hongos se producen con regularidad en el suministro de alimentos y generan micotoxinas por cambios ambientales, como temperatura y humedad. Las micotoxinas de mayor incidencia son las aflatoxinas, metabolito secundario...

    The post Académica BUAP propone usar arcillas para adsorber micotoxinas, un hongo que afecta al maíz appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
  • De acuerdo con la FAO, el 25 por ciento de la producción mundial de cereales se contamina con aflatoxinas, la micotoxina de mayor incidencia
  • Los hongos se producen con regularidad en el suministro de alimentos y generan micotoxinas por cambios ambientales, como temperatura y humedad. Las micotoxinas de mayor incidencia son las aflatoxinas, metabolito secundario producido por los hongos Aspergillus flavus y Aspergillus parasiticus. Se ha reportado que esta micotoxina puede ser uno los agentes causantes de cáncer de hígado en animales y seres humanos.

    De acuerdo con la FAO, el 25 por ciento de la producción mundial de cereales se  contamina con aflatoxinas, la micotoxina de mayor incidencia. Además, una vez detectada, su eliminación es complicada, ya que es incolora, de bajo peso molecular, insoluble en agua y con pocos centros activos. Para resolver esto, María Guadalupe Tenorio Arvide, investigadora del Instituto de Ciencias (ICUAP), propuso el uso de esmectitas -un mineral arcilloso presente en el suelo-, como suplemento en la dieta de los animales, para adsorber estas micotoxinas de manera natural.

    Estos aditivos minerales del suelo adsorben las micotoxinas del tracto gastrointestinal de los animales evitando o reduciendo los efectos tóxicos, tanto en el ganado como en sus productos derivados; los resultados han sido satisfactorios en pollos.

    La líder del Cuerpo Académico 384 “Geoquímica, Geomática y Prospectiva Ambiental” refirió que los resultados del proceso de adsorción van del 10 al 80 por ciento, dependiendo del origen de las esmectitas; aún está en estudio el porqué de un amplio rango de adsorción. Además, la cantidad utilizada de este material arcilloso es prácticamente invisible, “puesto que se necesita muy poco para lograr la reducción de la concentración de aflatoxina”.

    De esta manera, la académica del ICUAP comprobó que este tipo de arcilla adsorbe la aflatoxina en los alimentos para animales y reduce así su influencia tóxica, así como su entrada en la cadena alimentaria humana.

    Asimismo, observó que las aflatoxinas quedan atrapadas en las arcillas, en una especie de cápsula. “Sabíamos que estaban ahí por métodos de rayos X e infrarrojo, incluso se calentó el material, con lo cual sólo cambiaron de color y quedaron encapsuladas”.

    Tenorio Arvide, doctora en Ciencias Ambientales por la BUAP, explicó que el siguiente paso de la investigación será conocer cuál es el proceso fisicoquímico generado, los enlaces formados entre el material mineral y la molécula orgánica, para así definir cuál es el mejor adsorbente a utilizar.

    El maíz es un producto muy susceptible de contaminarse con aflatoxinas. Para México su concentración es de más de 8 partes por millón –el rango máximo a nivel  mundial. Estas toxinas son transmitidas al ser humano de manera indirecta, ya que los productos agrícolas contaminados son generalmente proporcionados a animales de granja, por lo que las toxinas contaminan productos derivados, como huevos, leche e incluso carne.

    “Si el maíz no tiene las condiciones adecuadas en almacén, como ventilación, humedad y temperatura, el hongo seguirá creciendo y aumentará la concentración de la micotoxina”. Por ello, el objetivo de la investigación de la doctora María Guadalupe Tenorio Arvide, adscrita al Centro de Investigaciones en Ciencias Agrícolas (CICA) del ICUAP, es minimizar el impacto de este contaminante natural que pone en riesgo la seguridad alimentaria.

    The post Académica BUAP propone usar arcillas para adsorber micotoxinas, un hongo que afecta al maíz appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    24901
    Comisión de Transportes y Movilidad presenta Informe Anual https://reportesierranorte.com/comision-transportes-movilidad-presenta-informe-anual/ Wed, 28 Aug 2024 17:03:08 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=24835 Al presentar el Informe Anual de Trabajo de la Comisión de Transportes y Movilidad, la diputada Silvia Tanús Osorio destacó la aprobación de la Ley de Movilidad y Seguridad Vial, así como las distintas reformas a la Ley de Transporte para regular la tarifa y servicios de grúas y corralones. Durante la sesión del órgano...

    The post Comisión de Transportes y Movilidad presenta Informe Anual appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Al presentar el Informe Anual de Trabajo de la Comisión de Transportes y Movilidad, la diputada Silvia Tanús Osorio destacó la aprobación de la Ley de Movilidad y Seguridad Vial, así como las distintas reformas a la Ley de Transporte para regular la tarifa y servicios de grúas y corralones.

    Durante la sesión del órgano colegiado, la diputada agradeció la entrega, trabajo y colaboración de quienes integran la Comisión de Transportes y Movilidad, pues derivado del consenso, el diálogo y la participación de las y los legisladores, se aprobó la Ley y las reformas en beneficio de la ciudadanía.

    Las diputadas Guadalupe Leal Rodríguez, Patricia Valencia Ávila y Nora Merino Escamilla, así como el diputado Jaime Natale Uranga destacaron el trabajo realizado a lo largo de la Legislatura, pues se tomó en cuenta a la sociedad civil, así como la participación de las y los legisladores para aprobar la Ley de Movilidad y Seguridad Vial, que marcó un antes y un después en los trabajos de la Comisión.

    Por otra parte, se aprobó el acuerdo para declarar sin materia 15 iniciativas y cuatro puntos de acuerdo, debido a que el objeto que pretendían ha sido superado o son materia de nuevas iniciativas o dictaminaciones.

    Comisión de Transportes y Movilidad presenta Informe Anual

    En la sesión estuvieron presentes las diputadas Silvia Tanús Osorio, Mayra Estrella Tame Macías, Guadalupe Leal Rodríguez, Patricia Valencia Ávila y Nora Merino Escamilla, así como el diputado Jaime Natale Uranga.

    The post Comisión de Transportes y Movilidad presenta Informe Anual appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    24835
    Destina Sergio Salomón 6 mmdp para infraestructura educativa https://reportesierranorte.com/destina-sergio-salomon-6-mmdp-infraestructura-educativa/ Wed, 28 Aug 2024 16:42:39 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=24831 Como parte de las estrategias para garantizar igualdad y las mismas oportunidades para todas y todos, el gobierno de Puebla, de 2023 a la fecha, ha destinado más de 6 mil 600 millones de pesos para dignificar la infraestructura educativa en toda la entidad. Así lo recalcó el gobernador Sergio Salomón al presidir la inauguración...

    The post Destina Sergio Salomón 6 mmdp para infraestructura educativa appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Como parte de las estrategias para garantizar igualdad y las mismas oportunidades para todas y todos, el gobierno de Puebla, de 2023 a la fecha, ha destinado más de 6 mil 600 millones de pesos para dignificar la infraestructura educativa en toda la entidad.

    Así lo recalcó el gobernador Sergio Salomón al presidir la inauguración de las rehabilitaciones de la cancha de futbol, pista de tartán y gradas en el Centro Escolar “José María Morelos y Pavón”, en donde agregó que, la meta de su administración, es que las niñas, niños y jóvenes tengan un desarrollo académico pleno para que alcancen sus objetivos.

    Indicó que una escuela digna con espacios en óptimas condiciones contribuye en la construcción de comunidad y refuerza la autoestima y motivación. Por ello, dicho presupuesto ha sido invertido para la colocación de 250 techados, instalaciones deportivas y mejoramiento de los centros escolares.

    Sergio Salomón puntualizó que, hasta el último día de su gobierno, continuará con acciones para que Puebla progrese y sea un ejemplo nacional e internacional en diversos rubros.

    Destina Sergio Salomón 6 mmdp para infraestructura educativa

    Finalmente, Mario Alberto Cruz González, director general del Comité Administrador Poblano para la Construcción de Espacios Educativos (CAPCEE), informó que dicha entrega favorece a 2 mil estudiantes. Además, comentó que el gobierno estatal construye dos techados en este centro escolar, para primaria y secundaria, donde se invertirán 7 millones de pesos adicionales.

    The post Destina Sergio Salomón 6 mmdp para infraestructura educativa appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    24831
    Distinguen a la BUAP por Licenciatura en Gestión Territorial https://reportesierranorte.com/distinguen-buap-licenciatura-gestion-territorial/ Wed, 28 Aug 2024 16:07:08 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=24827 A través de la Licenciatura en Gestión Territorial e Identidad Biocultural, con sede en Cuetzalan, la BUAP ha sido reconocida por las universidades Veracruzana, Nacional Autónoma de México y Bath, de Reino Unido, por su aportación e impacto en la vida de estudiantes de pueblos originarios, quienes con un sistema multidisciplinar se profesionalizan y reintegran...

    The post Distinguen a la BUAP por Licenciatura en Gestión Territorial appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    A través de la Licenciatura en Gestión Territorial e Identidad Biocultural, con sede en Cuetzalan, la BUAP ha sido reconocida por las universidades Veracruzana, Nacional Autónoma de México y Bath, de Reino Unido, por su aportación e impacto en la vida de estudiantes de pueblos originarios, quienes con un sistema multidisciplinar se profesionalizan y reintegran a sus territorios para abordar los problemas de sus comunidades desde una perspectiva científica y un diálogo de saberes que fortalece su arraigo a la región.

    El coordinador de la licenciatura, Luis Enrique Fernández Lomelín, indicó que este reconocimiento deriva del proyecto “Sendas y trayectorias indígenas en la educación superior”, que financió UKRI ESRC Research Grants, del Consejo de Investigaciones Económicas y Sociales del Reino Unido, realizado de forma conjunta por las universidades citadas.

    Su propósito fue analizar el papel que desempeña la educación superior en los pueblos originarios, enfocándose en cómo impacta en las experiencias y habilidades desarrolladas por el alumnado indígena en diferentes dimensiones sociales. Además, que los resultados influyan en políticas públicas de educación superior, con el fin de incluir a los pueblos originarios, los cuales comparten históricamente la discriminación social, étnica y racial, además de la marginación económica.

    Trabajo interdisciplinario y saberes locales

    Ante las preguntas de cómo influyen las universidades públicas en los pueblos originarios, cuáles son las experiencias de los jóvenes indígenas, qué tanto se atienden sus actividades y saberes, cómo se incorporan o no a la vida profesional y si existen programas específicos para este sector, los titulares del proyecto se dieron a la tarea de entrevistar a las y los alumnos de 17 universidades del país, algunas interculturales.

    En el caso de la BUAP, una vez recabadas las opiniones de la comunidad estudiantil de la sede de Cuetzalan, se determinó la aportación y el impacto de este programa educativo en la región.

    “Les llamó mucho la atención nuestra licenciatura, porque las y los egresados valoraron las discusiones que tuvieron en su lengua materna en los salones de clase, las salidas para el trabajo de campo y las relaciones con otros pueblos, como mayas, zapotecos, chinantecos o purépechas, con quienes construyen diálogos horizontales, de pueblo a pueblo, lo que les permitió aprender a través del intercambio cultural y de conocimiento”, subrayó el doctor Luis Enrique Fernández.

    También destacaron el papel del docente, porque su función es más de acompañamiento en el proceso de aprendizaje, a través de la construcción de soluciones dentro de un programa educativo que considera los problemas locales, con la cercanía a las realidades que viven.

    “Una de las grandes demandas que tienen estas comunidades cuando entran a las universidades es la inclusión, porque se sienten excluidos, desde la manera de hablar, la vestimenta y la forma de pensar, lo que afecta la apreciación de su identidad. Por eso, la riqueza de la licenciatura que ofrecemos es que rescatamos todas estas inquietudes y las vinculados a los conocimientos científicos”.

    Esta formación identitaria es relevante porque al concluir su carrera los y las alumnas se incorporan nuevamente a su comunidad como mujeres y hombres indígenas, pero también como profesionistas defensores de los valores que le dan sentido a su comunidad; es decir, entrelazan los pensamientos urbanos, occidentales y rurales. Lo anterior, de acuerdo con los resultados de la investigación, les permite trazar una mejora en sus posibilidades de existencia con sus familias, además de brindarles ingresos ya que profesionalizan sus actividades.

    Distinguen a la BUAP por Licenciatura en Gestión Territorial

    “Cuando los investigadores dan cuenta de estas ventajas y además las contrastan con otras universidades, incluidas las interculturales que hay en el estado, se destacó que valoramos con mayor fuerza el trabajo interdisciplinario y los saberes locales”.

    Sistema modular, único en la BUAP

    La Licenciatura en Gestión Territorial e Identidad Biocultural se fundó en 2018 y a la fecha hay egresados titulados; el 70 por ciento de su matrícula son mujeres.

    Fernández Lomelín destacó que este plan de estudio fue creado a partir de los problemas identificados en el territorio. Fue entonces cuando en el diseño se optó por un sistema modular, único en toda la universidad, el cual considera 16 módulos que atienden 16 problemáticas del entorno. Cada sección dura nueve semanas (son módulos por cada semestre) y van acompañados de talleres y actividades optativas.

    Asimismo, cada nueve semanas se programa una salida de campo a distintas comunidades donde hay proyectos en los que pueden participar y aprender de la práctica. Posteriormente desarrollan su propia propuesta de investigación para atender las problemáticas de su comunidad.

    El coordinador aseguró que los egresados adquieren una gran capacidad para gestionar e intervenir, pero lo más importante es que se refuerza la convicción de reintegrarse a las propias dinámicas de su entorno o territorios, lo que permite abatir la migración de jóvenes.

    “Tienen una carga disciplinar importante, pero se hace a partir de la ejecución de proyectos. Cada problemática pone énfasis en determinadas disciplinas y se abordan temas como energía, termodinámica, procesos productivos, soberanía alimentaria y organización social, entre otros. El perfil de egreso está muy ligado a la buena vida que pretenden tener, pero dentro de sus comunidades”.

    Para lograr las metas académicas, la Licenciatura en Gestión Territorial e Identidad Biocultural cuenta con una planta docente integrada por profesores de distintas especialidades, que incluyen clases y talleres de discusión en lenguas maternas, además se invitan a investigadores de primer nivel, quienes imparten cátedras y les dedican una semana a las y los estudiantes para compartir conocimientos y abrir canales de colaboración entre ellos mismos y con los habitantes de este municipio.

    Finalmente, el coordinador invitó a los jóvenes originarios de Cuetzalan y de otros municipios del estado a integrarse a esta opción profesional, en un entorno de Pueblo Mágico, en la que se fomentan los saberes y valores que contribuyen al arraigo y revalorización cultural.

    The post Distinguen a la BUAP por Licenciatura en Gestión Territorial appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    24827
    Confirmó Blanca Alcalá que fue víctima de secuestro express https://reportesierranorte.com/confirmo-blanca-alcala-fue-victima-secuestro-express/ Wed, 28 Aug 2024 15:51:23 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=24823 La diputada federal por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Blanca Alcalá Ruíz confirmó que fue víctima de secuestro express en la autopista México-Puebla. A través de una carta, la legisladora por el tricolor lamentó los hechos y circunstancias de los que fue víctima junto con su colaborador. “Me tienen consternada y a la vez, llena...

    The post Confirmó Blanca Alcalá que fue víctima de secuestro express appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    La diputada federal por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Blanca Alcalá Ruíz confirmó que fue víctima de secuestro express en la autopista México-Puebla.

    A través de una carta, la legisladora por el tricolor lamentó los hechos y circunstancias de los que fue víctima junto con su colaborador.

    “Me tienen consternada y a la vez, llena de preocupación por ser un síntoma característico de la realidad a la que se enfrentan a diario miles de personas usuarias de la red de carreteras y autopistas de México”.

    Afortunadamente a-gregó-, nos encontramos bien y tenemos la posibilidad de disfrutar a nuestras familias y continuar nuestras vidas, ahora con preocupación y miedo, pero en adelante con el mismo entusiasmo.

    Confirmó Blanca Alcalá que fue víctima de secuestro express

    “También me encuentro agradecida por todas las muestras de apoyo, solidaridad y preocupación que hemos recibido. A todas y a todos, sin distingo, gracias”, concluyó.

    The post Confirmó Blanca Alcalá que fue víctima de secuestro express appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    24823
    Presenta Comisión de Procuración de Justicia, Informe Anual https://reportesierranorte.com/presenta-comision-procuracion-de-justicia-informe-anual/ Wed, 28 Aug 2024 15:08:40 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=24819 Con la finalidad de dar a conocer las acciones legislativas realizadas durante el tercer año de ejercicio legal, el diputado presidente de la Comisión de Procuración y Administración de Justicia, Eduardo Alcántara Montiel dio a conocer el Informe Anual de Actividades del Órgano Colegiado. Al dar lectura al documento, el diputado señaló que la Comisión...

    The post Presenta Comisión de Procuración de Justicia, Informe Anual appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Con la finalidad de dar a conocer las acciones legislativas realizadas durante el tercer año de ejercicio legal, el diputado presidente de la Comisión de Procuración y Administración de Justicia, Eduardo Alcántara Montiel dio a conocer el Informe Anual de Actividades del Órgano Colegiado.

    Al dar lectura al documento, el diputado señaló que la Comisión aprobó 27 iniciativas y un punto de acuerdo, donde destacó las reformas y adiciones al Código Civil para la creación del Registro de Deudores Alimentarios; las adiciones al Código Penal para tipificar y sancionar la zoofilia, así como aumentar la penalidad del maltrato animal.

    También el diputado subrayó las adiciones y derogaciones a diversas disposiciones de la Ley de Carrera Judicial del Estado de Puebla, con la finalidad de descartar de la carrera judicial a los jueces municipales y de paz; así como adiciones y derogaciones a diversas disposiciones de la Ley Reglamentaria de los Medios de Defensa de la Constitución Política del Estado, con la finalidad de adecuar la competencia de la Sala Constitucional.

    Durante el informe, el legislador mencionó las reformas al Código Penal del Estado para la despenalización del aborto, así como para equiparar a violencia familiar, la que se genere en el noviazgo.

    El diputado Eduardo Alcántara aseguró que la Comisión legisló con un enfoque de género en las iniciativas dictaminadas.

    Presenta Comisión de Procuración de Justicia, Informe Anual

    Por otra parte, las y los integrantes de la Comisión avalaron declarar sin materia 24 puntos de acuerdo turnados a la Comisión, en el periodo constitucional de la LXI Legislatura, por haber cumplido con su objeto o porque que con el paso del tiempo quedaron superados por diversas circunstancias, ajenas a este Soberanía.

    Asimismo, declararon sin materia 215 iniciativas turnadas a la Comisión para el periodo constitucional de la LXI Legislatura, porque los objetos que tenían fueron superados.

    A la sesión del Órgano Colegiado asistieron las y los diputados Eduardo Alcántara Montiel, Gerardo Hernández Rojas, Yolanda Gámez Mendoza, Fernando Sánchez Sasia, Patricia Valencia Ávila y Silvia Tanús Osorio.

    The post Presenta Comisión de Procuración de Justicia, Informe Anual appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    24819
    En Huixcolotla FGE recuperó toneladas de mercancía robada https://reportesierranorte.com/huixcolotla-fge-recupero-toneladas-mercancia-robada/ Tue, 27 Aug 2024 22:33:04 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=24815 Como resultado de una investigación por robo de vehículo, la Fiscalía General del Estado de Puebla cumplió orden de cateo en el municipio de San Salvador Huixcolotla donde aseguró vehículos y mercancía de procedencia ilícita. En marzo de 2024, se denunció el robo de un vehículo Ford F450 tipo caja seca, modelo 2019, con placas...

    The post En Huixcolotla FGE recuperó toneladas de mercancía robada appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Como resultado de una investigación por robo de vehículo, la Fiscalía General del Estado de Puebla cumplió orden de cateo en el municipio de San Salvador Huixcolotla donde aseguró vehículos y mercancía de procedencia ilícita.

    En marzo de 2024, se denunció el robo de un vehículo Ford F450 tipo caja seca, modelo 2019, con placas NC6141B del Estado de Michoacán, cargado con abarrotes; hecho que ocurrió en el Municipio de Tepeaca.

    El 17 de agosto 2024, la Fiscalía solicitó y obtuvo orden de cateo para inspeccionar un domicilio de la colonia La Candelaria en el municipio de San Salvador Huixcolotla.

    Agentes investigadores dieron cumplimiento a la orden de cateo el 20 de agosto, logrando asegurar: 01 camioneta Dodge Journey con placa de circulación sobrepuesta con reporte de robo y con medios de identificación alterados, 01 motocicleta BMW con alteración en sus medios de identificación sin placas de circulación, 15 toneladas de alimento para ganado, 720 latas de bebida energética, 284 cajas de cable de fibra óptica, 11 cajas de bicarbonato de sodio, 12 cajas de cotonetes con 50 paquetes cada una, 30 botellas de agua oxigenada, 02 carretes de fibra óptica de 300 metros cada uno, y 70 carretes de alambre telefónico de 500 metros cada uno.

    En Huixcolotla FGE recuperó toneladas de mercancía robada

    Los vehículos, mercancía e inmueble, fueron asegurados por el Agente del Ministerio Público, para continuar con la investigación de los hechos, ubicar a los propietarios del inmueble y solicitar órdenes de aprehensión en su contra.

    The post En Huixcolotla FGE recuperó toneladas de mercancía robada appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    24815
    Suma Puebla mil 864 casos por dengue en 2024 https://reportesierranorte.com/suma-puebla-mil-864-casos-dengue-2024/ Tue, 27 Aug 2024 21:35:36 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=24811 De enero al 26 de agosto de este año, Puebla acumula mil 864 casos de dengue, mismos que fueron notificados en 57 municipios del estado, informó la Secretaría de Salud. La titular de la dependencia, Araceli Soria Córdoba detalló que las zonas endémicas con más contagios son Izúcar de Matamoros, Tehuacán, Huaquechula, Chietla y Ajalpan,...

    The post Suma Puebla mil 864 casos por dengue en 2024 appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    De enero al 26 de agosto de este año, Puebla acumula mil 864 casos de dengue, mismos que fueron notificados en 57 municipios del estado, informó la Secretaría de Salud.

    La titular de la dependencia, Araceli Soria Córdoba detalló que las zonas endémicas con más contagios son Izúcar de Matamoros, Tehuacán, Huaquechula, Chietla y Ajalpan, que en conjunto concentran el 56.5 por ciento de los casos registrados en la entidad.

    Agregó que, en las últimas 24 horas, hubo 43 contagios y 38 hospitalizaciones, sin nuevas defunciones, lo que mantiene en uno el número de decesos acumulados en el año.

    Suma Puebla mil 864 casos por dengue en 2024

    Ante este panorama epidemiológico, Soria Córdoba hizo una invitación a la población de zonas afectadas a que se sumen a la estrategia comunitaria con la limpieza de sus patios y azoteas, evitar acumulaciones de agua y acudir a la unidad médica más cercana en caso de presentar síntomas como fiebre, náuseas o sarpullido.

    The post Suma Puebla mil 864 casos por dengue en 2024 appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    24811
    Presentará el Teatro Principal música de Williams y Zimmer https://reportesierranorte.com/presentara-teatro-principal-musica-williams-zimmer/ Tue, 27 Aug 2024 21:11:57 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=24806 John Williams y Hans Zimmer son quizá, los maestros más importantes en crear música cinematográfica en películas como Star Wars, Harry Potter y Jurassic Park. Además de piezas musicales para filmes como «Batman» -en la trilogía dirigida por Christopher Nolan-, «Interestelar», «Pearl Harbor» y «El Rey León». Entre otras. Taquilla Plus y la Orquesta Filarmónica...

    The post Presentará el Teatro Principal música de Williams y Zimmer appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    John Williams y Hans Zimmer son quizá, los maestros más importantes en crear música cinematográfica en películas como Star Wars, Harry Potter y Jurassic Park. Además de piezas musicales para filmes como «Batman» -en la trilogía dirigida por Christopher Nolan-, «Interestelar», «Pearl Harbor» y «El Rey León». Entre otras.

    Taquilla Plus y la Orquesta Filarmónica Internacional, te invitan a vivir como nunca antes los temas musicales de los grandes éxitos del séptimo arte.

    40 músicos en escena, interpretarán temas clásicos del cine y sus personajes como Indiana Jones, Harry Potter y Dark Bader entre otros.

    Será el próximo domingo 29 de septiembre cuando en funciones de 4:30 y 7:00PM. Los poblanos puedan usar su mejor cosplay por su puesto en el Teatro Principal.

    Presentará el Teatro Principal música de Williams y Zimmer

    La venta de boletos en taquillplus.mx, taquilla del Teatro Principal e isla Taquilla Plus de Plaza Dorada (A fuera de Cuidado con el Perro)

    https://eventos.taquillaplus.com.mx/eventperformances.asp?evt=472

    The post Presentará el Teatro Principal música de Williams y Zimmer appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    24806
    López Obrador pone pausa a relación con Ken Salazar https://reportesierranorte.com/lopez-obrador-pone-pausa-relacion-ken-salazar/ Tue, 27 Aug 2024 20:35:09 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=24802 Las declaraciones del embajador de los Estados Unidos en México, Ken Salazar y las del canadiense, Graeme C. Clark, ya cobraron factura en el gobierno federal, pues este martes, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, reveló que hay una “pausa” en su relación con el diplomático de dichos países. Lo anterior lo informó...

    The post López Obrador pone pausa a relación con Ken Salazar appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Las declaraciones del embajador de los Estados Unidos en México, Ken Salazar y las del canadiense, Graeme C. Clark, ya cobraron factura en el gobierno federal, pues este martes, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, reveló que hay una “pausa” en su relación con el diplomático de dichos países.

    Lo anterior lo informó el mandatario en el marco de su conferencia mañanera en Palacio Nacional, desde donde apuntó que el alto se da a raíz de las declaraciones de Ken Salazar, quien opinó sobre la propuesta de la elección de jueces y magistrados en México.

    “La relación es buena pero está en pausa. Desde que declaró eso. Pausar significa que vamos a darnos nuestro tiempo porque ojalá y el Departamento de Estado recapacite, porque tampoco es él”, explicó.

    En más sobre el tema, el jefe de Estado destacó que a su parecer, fue una imprudencia las manifestaciones que hizo el embajador, pues reiteró que son decisiones que le corresponde a los mexicanos.

    “Tienen que aprender a respetar la soberanía de México, no es cualquier cosa, porque nosotros no vamos a darles consejo de nada, a decir qué está bien y qué está mal, entonces queremos que sean respetuosos”, sentenció el tabasqueño.

    Además del embajador de Estados Unidos, otro que se vio inmerso en la polémica fue el de Canadá, Graeme C. Clark, el cual también externó su posición entorno a la iniciativa, pues destacó que hay preocupación entre los inversionistas de su país.

    López Obrador pone pausa a relación con Ken Salazar

    Durante el foro de negocios México-Canadá ‘CanCham Day 2024′, éste insistió en que hay inquietud entre los socios comerciales mexicanos, pues se planea hacer ajustes en la plantilla de la selección judicial. Esto sin tomar en cuenta el impacto legal que podría registrarse sobre operaciones inversionistas en el extranjero.

    Con información de Excelsior
    https://www.excelsior.com.mx/nacional/embajadas-eu-canada-opinion-reforma-judicial-amlo/1670527

    The post López Obrador pone pausa a relación con Ken Salazar appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    24802
    En Comisiones diputados aprueban extinción del IDEP https://reportesierranorte.com/comisiones-diputados-aprueban-extincion-idep/ Tue, 27 Aug 2024 19:57:37 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=24795 Para un eficiente uso de los recursos del Estado destinados a la atención a las personas con discapacidad, las diputadas y diputados del Congreso del Estado aprobaron la extinción del Instituto de la Discapacidad del Estado de Puebla (IDEP), a fin de que este organismo descentralizado no duplique las funciones que son propias del Sistema...

    The post En Comisiones diputados aprueban extinción del IDEP appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Para un eficiente uso de los recursos del Estado destinados a la atención a las personas con discapacidad, las diputadas y diputados del Congreso del Estado aprobaron la extinción del Instituto de la Discapacidad del Estado de Puebla (IDEP), a fin de que este organismo descentralizado no duplique las funciones que son propias del Sistema DIF Estatal.

    En sesión de las comisiones unidas de Hacienda y Patrimonio Municipal, así como de Atención a Personas con Discapacidad, las y los legisladores analizaron la solicitud presentada por el Ejecutivo del Estado para la extinción del IDEP y lograr el objetivo de alcanzar las metas de atención a este sector.

    Se trata de una decisión administrativa sustentada en indicadores, lo que permitió a la Administración Estatal plantear al Congreso un aprovechamiento efectivo de los recursos destinados a las personas con discapacidad.

    Se dejó en claro que lejos de provocar un cambio en la atención, se eliminan trámites burocráticos y se fomenta una verdadera inclusión e integración de quienes padecen alguna discapacidad.

    De acuerdo con el dictamen, eliminando la duplicidad de funciones, los servicios son prestados con mejor eficiencia y se orienta a la administración pública en el cumplimiento de los objetivos hacia este sector.

    Tan sólo durante el año pasado, el INDEP atendió a seis mil 663 personas con discapacidad; sin embargo, en la entidad habitan más de un millón 84 mil personas con esa condición, por lo que el Gobierno Estatal reconoce que no hay un cumplimiento de sus objetivos, y que el instituto aborda labores que ya realiza el DIF.

    En Comisiones diputados aprueban extinción del IDEP

    Las y los diputados votaron en unanimidad a favor de la extinción del INDEP por lo que se aprobó la minuta respectiva, que pasará posteriormente al Pleno.

    En esta sesión de las Comisiones Unidas participaron las diputadas Ruth Zárate, Jocelyn Olivares y Xel Arianna Hernández; así como los legisladores Eduardo Alcántara, Rafael Micalco, Gerardo Hernández y Fernando Sánchez.

    The post En Comisiones diputados aprueban extinción del IDEP appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    24795
    Rectora Lilia Cedillo inicia entrega de Becas Alimenticias https://reportesierranorte.com/rectora-lilia-cedillo-inicia-entrega-becas-alimenticias/ Tue, 27 Aug 2024 15:08:23 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=24791 Con la distribución de alimentos a estudiantes formados en la explanada de la Facultad de Contaduría Pública, la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez puso en marcha el Programa de Becas Alimenticias del periodo Otoño 2024, en beneficio de 4 mil 600 jóvenes, quienes recibirán una dotación al día -un desayuno o bien una comida. “Queremos...

    The post Rectora Lilia Cedillo inicia entrega de Becas Alimenticias appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Con la distribución de alimentos a estudiantes formados en la explanada de la Facultad de Contaduría Pública, la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez puso en marcha el Programa de Becas Alimenticias del periodo Otoño 2024, en beneficio de 4 mil 600 jóvenes, quienes recibirán una dotación al día -un desayuno o bien una comida.

    “Queremos que haya calidad académica y eso es posible con una sana alimentación, porque así recibirán los nutrientes que necesita su cuerpo para funcionar bien. De ahí la importancia de esta beca que beneficia principalmente a estudiantes foráneos”, refirió la Rectora de la BUAP.

    Fátima Mariela Jiménez Vázquez, coordinadora General de Becas, informó que este programa se pone en marcha cada semestre, a través de un registro en línea. El objetivo es mejorar el desempeño escolar, mediante una sana alimentación, “por lo que se ofrecen alimentos sanos establecidos por una nutrióloga que verifica los menús diarios, conforme a las porciones y necesidades del plato del buen comer”, subrayó.

    El otorgamiento de este tipo de beca considera criterios socioeconómicos, promedio escolar y avance en el porcentaje de créditos de las y los alumnos. Durante la gestión de la doctora Cedillo, el programa inició con la entrega de 3 mil becas por semestre; actualmente se proporcionan poco menos de 5 mil, lo cual refleja un crecimiento superior al 50 por ciento.

    Rectora Lilia Cedillo inicia entrega de Becas Alimenticias

    En el mes de septiembre se publicará la convocatoria de otros apoyos institucionales, como las becas académicas, talento universitario y socioeconómica.

    Del total de becas alimenticias correspondientes al periodo Otoño 2024, 2 mil corresponden a Ciudad Universitaria (San Manuel), 700 a Ciudad Universitaria 2 y las restantes a los complejos regionales.

    The post Rectora Lilia Cedillo inicia entrega de Becas Alimenticias appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    24791
    Aprueban reformas para garantizar paridad de género en renovación de titularidad del Poder Ejecutivo https://reportesierranorte.com/aprueban-reformas-garantizar-paridad-genero-renovacion-titularidad-poder-ejecutivo/ Tue, 27 Aug 2024 11:03:41 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=24786 Con la finalidad de garantizar el principio de paridad de género en la renovación de la titularidad del Poder Ejecutivo, la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales del Congreso del Estado aprobó el Proyecto de dictamen para adicionar la Constitución estatal. Las adiciones a los párrafos segundo, tercero y cuarto del artículo 71 a la...

    The post Aprueban reformas para garantizar paridad de género en renovación de titularidad del Poder Ejecutivo appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Con la finalidad de garantizar el principio de paridad de género en la renovación de la titularidad del Poder Ejecutivo, la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales del Congreso del Estado aprobó el Proyecto de dictamen para adicionar la Constitución estatal.

    Las adiciones a los párrafos segundo, tercero y cuarto del artículo 71 a la Constitución Política del Estado de Puebla, establece que en la renovación de la titularidad del Poder Ejecutivo, se deberá garantizar el principio de paridad de género.

    Así como establecer que los partidos políticos, coaliciones electorales y candidaturas comunes deberán alternar el género en la postulación de cada elección, en términos de lo que disponga la legislación local en la materia.

    Las adiciones señalan que no será aplicable para los casos en los que esta constitución prevé que la titularidad del poder ejecutivo sea ocupada por la o el gobernador interino, provisional o sustituto.

    En sus intervenciones, las diputadas Silvia Tanús Osorio, Xel Arianna Hernández García y el diputado Eduardo Alcántara Montiel, señalaron que la aprobación de las iniciativas presentadas inicialmente por la Junta de Gobierno y Coordinación Política, y la diputada Eliana Angélica Cervantes González, representa un momento histórico para las nuevas generaciones de mujeres poblanas, que tendrán la certeza de poder aspirar a gobernar su estado en igualdad de circunstancias.

    Por otra parte, las y los integrantes del órgano colegiado avalaron el proyecto para reformar, adicionar y derogar diversas disposiciones de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Puebla.

    Esto, con la finalidad de establecer que el Ejecutivo del Estado implementará los mecanismos necesarios para regular el ingreso, permanencia, promoción y en su caso remoción de los servidores públicos, en términos de lo previsto por el artículo 79 de la Constitución local, y las demás legislaciones.

    Así como reformar el artículo 14, para que se desarrollen e impulsen los mecanismos para regular el ingreso, permanencia, promoción y, en su caso, remoción de los servidores públicos.

    Aprueban reformas para garantizar paridad de género en renovación de titularidad del Poder Ejecutivo

    Cabe señalar que el proyecto de dictamen se formuló con la iniciativa presentada inicialmente por el Ejecutivo del Estado.

    En este sentido, la diputada Silvia Tanús aclaró que las reformas y adiciones no significan la eliminación del Servicio Civil de Carrera, sino a una evaluación de una instancia competente, que en este caso será la Secretaría de Planeación y Finanzas.

    Como parte del orden del día, las y los integrantes de la Comisión aprobaron el Proyecto de Dictamen para reformar el segundo párrafo posterior a la fracción VII del artículo 353 Bis, del Código de Instituciones y Procesos Electorales para el Estado de Puebla, con la finalidad de establecer que el plazo de la interposición del juicio para la protección de los derechos político-electorales de la ciudadanía será de cuatro días, contados a partir del día siguiente a aquel en que se tenga conocimiento del acto que se recurre.

    El proyecto de dictamen fue formulado con la iniciativa del diputado Rafael Micalco Méndez.

    Durante la sesión, la diputada presidenta de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales presentó el Informe Anual de Actividades, correspondiente al tercer año de ejercicio legal de la LXI Legislatura.

    Durante la presentación del Informe, la diputada Silvia Tanús Osorio, destacó la realización de 13 sesiones de la Comisión de Gobernación y 5 en Comisiones Unidas, donde se aprobó la expedición de la Ley de Imagen Institucional del Estado, la Ley de Bibliotecas del Estado de Puebla, la Ley de Voluntad Anticipada, así como reformas a la Ley para la Venta y Suministro de Bebidas Alcohólicas del Estado de Puebla, y la Ley del Notariado, entre otras.

    Proyectos de Acuerdo por virtud de los cuales se propone declarar sin materia 130 iniciativas y 19 puntos de acuerdos turnados en la LXI Legislatura a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, debido a que el objeto que pretendían ha sido superado, quedando sin materia o consideradas materias de nuevas iniciativas o dictaminaciones por la actual legislatura.

    Así como ordenar la remisión de 30 escritos, oficios, y demás documentos turnados en la LXI Legislatura al Cuerpo Colegiado, a fin de determinar la disposición documental que corresponda.

    Finalmente, el órgano colegiado aprobó los proyectos de seis oficios mediante los cuales se dio respuesta a solicitudes o requerimientos presentados a esta Soberanía, por parte de los municipios de Atlixco, Domingo Arenas, Nopalucan, y de la Secretaría de Gobernación Federal, para su atención a través de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales.

    A la sesión del órgano colegiado asistieron las y los diputados, Silvia Tanús Osorio, Eduardo Alcántara Montiel, Edgar Garmendia de los Santos, Lidia Karely Ocaña Madrid, Jocelyn Olivares López, Xel Arianna Hernández García, José Miguel Espinosa de los Monteros Gil.

    También asistió la diputada Yolanda Gámez Mendoza y Mónica Silva Ruiz.

    The post Aprueban reformas para garantizar paridad de género en renovación de titularidad del Poder Ejecutivo appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    24786
    Inaugura BUAP exposición Jazz Visual Blue https://reportesierranorte.com/inaugura-buap-exposicion-jazz-visual-blue/ Mon, 26 Aug 2024 22:00:23 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=24778 La obra gráfica de uno de los grandes diseñadores mexicanos, Germán Montalvo, se presenta en Jazz Visual Blue, en la Casa de las Bóvedas de la BUAP, una exposición de 50 carteles de su autoría que fueron creados para el Jazz Jam Session, del Sibarita Stage poblano, un espacio dedicado a este género en la...

    The post Inaugura BUAP exposición Jazz Visual Blue appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    La obra gráfica de uno de los grandes diseñadores mexicanos, Germán Montalvo, se presenta en Jazz Visual Blue, en la Casa de las Bóvedas de la BUAP, una exposición de 50 carteles de su autoría que fueron creados para el Jazz Jam Session, del Sibarita Stage poblano, un espacio dedicado a este género en la ciudad de Puebla.

    En la apertura de la muestra, la Rectora de la BUAP, María Lilia Cedillo Ramírez, destacó la trayectoria del artista reconocido con el Premio Coral en el Festival del Nuevo Cine Latinoamericano de la Habana, Cuba, por la creación de los carteles de las cintas La tarea prohibida, de Jaime Humberto Hermosillo, y Mujeres insumisas, de Alberto Issac.

    “Es una tarde de fiesta, en la cual la cultura y el arte florecen y siguen dándonos gratas sorpresas; como la del día de hoy”, expresó.

    Esta exhibición celebra igualmente la trayectoria del artista de origen veracruzano, con 26 carteles de diseñadores que rinden homenaje al maestro, entre éstos Francisco Aguilar Gálvez, Hitoshi Miura, Belinda Ugalde, Manuel Ahuactzin, Lourdes Zolessi, Osvaldo Gaona y Eduardo Picaso, entre otros.

    José Carlos Bernal Suárez, vicerrector de Extensión y Difusión de la Cultura, agradeció a quienes hicieron posible esta exposición, la cual celebra 50 años de diseño. “Esta colección muestra una visión particular del jazz, en la que a través de seres fantásticos, que mutan y se mimetizan, se devela otra realidad: una que refleja que la libertad y creatividad son parte esencial del diseño y el jazz”.

    Por su parte, Germán Montalvo informó que el título de esta exposición hace referencia a una de las composiciones de jazz más célebres, Rhapsody in Blue, “pero el blue también evoca al legendario foro de jazz llamado Blue Note”.

    Inaugura BUAP exposición Jazz Visual Blue

    Asimismo, externó que le hubiera gustado vivir en aquellos años donde el ambiente de este género musical era sólo para los virtuosos, en el que se requería pensamiento crítico, amor al color negro, ir en contra de lo establecido y en cuyo mundo la construcción de ideas se realizaba desde una inspiración particular.

    “Esta es la música más rebelde que aspira a la improvisación y libertad. Así se construyeron estos 50 carteles: desde la libertad y el respeto irrestricto, diseñados sin recibir ninguna instrucción, ni formal, cromática, ni conceptual”, expresó.

    La exposición Jazz Visual Blue estará abierta al público hasta el 22 de octubre, en la Casa de las Bóvedas, sede de la Vicerrectoría de Extensión y Difusión de la Cultura, en avenida Juan de Palafox y Mendoza 406, Centro Histórico.

    Germán Montalvo estudió diseño gráfico en Milán, Italia. Antes de sus estudios colaboró, con Mariana Yampolsky, en la edición de los libros de texto gratuito en los años setenta del siglo pasado. Desde 1994 es profesor de Historia del Diseño, en diferentes universidades.

    Su trabajo ha sido reconocido con el Premio México de Diseño en 1995, por la Academia Mexicana de Diseño; y el Premio al Mérito Profesional, por el Consejo Mexicano de Diseñadores (Quorum), en 2009, entre otros. En 2015 realizó una exposición de carteles en el Royal Tazienki Museum in Warsaw.

    The post Inaugura BUAP exposición Jazz Visual Blue appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    24778
    Detienen en Francia a Pavel Durov fundador y CEO de Telegram https://reportesierranorte.com/detienen-francia-pavel-durov-fundador-ceo-telegram/ Mon, 26 Aug 2024 21:41:16 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=24774 Pavel Durov, creador y CEO de Telegram, fue arrestado en el aeropuerto de Le Bourget en Francia al descender de su jet privado durante la noche del sábado, de acuerdo con el canal francés TF1. Durov, de 39 años y con doble nacionalidad franco-rusa, estaba acompañado por su guardaespaldas y una mujer en el momento...

    The post Detienen en Francia a Pavel Durov fundador y CEO de Telegram appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Pavel Durov, creador y CEO de Telegram, fue arrestado en el aeropuerto de Le Bourget en Francia al descender de su jet privado durante la noche del sábado, de acuerdo con el canal francés TF1. Durov, de 39 años y con doble nacionalidad franco-rusa, estaba acompañado por su guardaespaldas y una mujer en el momento de la detención, que fue ejecutada por agentes de la Gendarmería de Transporte Aéreo (GTA).

    Durov, quien había llegado desde Azerbaiyán, estaba incluido en el expediente de personas buscadas (FPR) y fue detenido en cumplimiento de una orden de registro emitida por la Oficina Central de Lucha contra el Crimen Organizado (OFMIN) de la policía judicial francesa.

    Esta orden había sido emitida en el marco de una investigación preliminar debido a la falta de cooperación de Telegram con las autoridades en casos relacionados con delitos graves, como tráfico de drogas, delitos contra menores y fraude.

    «Cometió un error al aterrizar en Francia esta tarde. No sabemos si este vuelo fue solo una etapa, pero es un hecho que ahora está bajo custodia», dijo una fuente cercana a la investigación comentó a TF1. Durov, consciente de ser persona non grata en Francia, solía evitar Europa y prefería viajar a lugares como Emiratos Árabes Unidos, países de la ex Unión Soviética y Sudamérica.

    Tras su detención, Durov fue puesto bajo custodia policial por la Oficina Nacional Antifraude (ONAF) y será presentado ante un juez de instrucción.

    Se enfrenta a cargos graves que incluyen terrorismo, narcotráfico, complicidad, fraude, blanqueo de dinero y la difusión de contenido delictivo infantil. Una fuente cercana al caso comentó que «Pavel Durov terminará en prisión preventiva, eso es seguro». Los investigadores consideran que Durov no ha hecho nada para moderar o cooperar en la prevención de delitos cometidos a través de su plataforma.

    Detienen en Francia a Pavel Durov fundador y CEO de Telegram

    El arresto de Durov tiene un fuerte impacto internacional. Los investigadores buscan disuadir a los criminales que utilizan Telegram para sus actividades ilícitas y presionar a los países europeos para que intensifiquen la cooperación en la eliminación de mensajes cifrados en investigaciones relacionadas con el terrorismo.

    Telegram ha sido señalado recientemente no solo por la retransmisión ilegal de partidos de la Ligue 1, la liga de futbol francesa, sino también como un espacio donde operan redes criminales organizadas, que utilizan la plataforma para intercambiar contenido delictivo, incluyendo comunicaciones entre delincuentes juveniles.

    Con información de Excelsior
    https://www.excelsior.com.mx/global/detienen-en-francia-a-pavel-durov-ceo-de-telegram/1670121

    The post Detienen en Francia a Pavel Durov fundador y CEO de Telegram appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    24774
    Nombra Sheinbaum a Víctor Rodríguez como director de Pemex https://reportesierranorte.com/nombra-sheinbaum-victor-rodriguez-director-pemex/ Mon, 26 Aug 2024 19:56:36 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=24770 La presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo, nombró a Víctor Rodríguez Padilla como próximo director de Petróleos Mexicanos (Pemex) para lo que será el periodo de gobierno de 2024-2030. Rodríguez Padilla es un académico e investigador de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), y tendrá el reto de ayudar a la transición energética...

    The post Nombra Sheinbaum a Víctor Rodríguez como director de Pemex appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    La presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo, nombró a Víctor Rodríguez Padilla como próximo director de Petróleos Mexicanos (Pemex) para lo que será el periodo de gobierno de 2024-2030.

    Rodríguez Padilla es un académico e investigador de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), y tendrá el reto de ayudar a la transición energética y mantener a flote a la empresa paraestatal más relevante de México.

    De acuerdo a lo mencionado durante la presentación, el nuevo director de Pemex, es especialista en temas energéticos y ha sido asesor de Sheinbaum Pardo en la materia, por lo que la presidenta electa sigue la ruta de perfiles técnicos para dirigir las instituciones de energia, pues cabe recordar que previo a este nombramiento, designó a Emilia Esther Calleja Alor como directora de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

    En su primera intervención tras ser nombrado, Víctor Rodríguez Padilla expuso que es un gran reto asumir este cargo, y adelantó que en los próximos días estará presentando a su equipo y destacó que la empresa petrolera va a tener un cambio y no se va a limitar a energías fósiles.

    Añadió que estará trabajando de la mano de Luz Elena González, próxima secretaria de Economía, y Rogelio Ramírez de la O, secretario de Hacienda, con el fin de reducir deuda, la cual aseguró se dio por los malos manejos de los gobiernos neoliberales donde hubo corrupción que permitieron que Pemex la contrajera.

    Víctor Rodríguez Padilla es un académico e investigador de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), es especialista en Economía y políticas de energía, según la Facultad de Ingeniería de la máxima casa de estudios. Es físico y cuenta con un doctorado en Economía de la Energía y Estratega en Política Energética.

    Nombra Sheinbaum a Víctor Rodríguez como director de Pemex

    Con información de Excelsior
    https://www.excelsior.com.mx/nacional/claudia-sheinbaum-victor-rodriguez-padilla-proximo-director-pemex/1670349

    The post Nombra Sheinbaum a Víctor Rodríguez como director de Pemex appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    24770
    Académicos BUAP analizan viabilidad de estufas ahorradoras de leña https://reportesierranorte.com/academicos-buap-analizan-viabilidad-de-estufas-ahorradoras-de-lena/ Mon, 26 Aug 2024 19:35:34 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=24898 Compararon la eficiencia energética de las estufas de tipo Patsari y Albalat, así como su impacto en la salud y hábitos de los usuarios Hace una década en la localidad de Elotepec, en Huatusco, Veracruz, fueron entregadas estufas ahorradoras de leña, cuyo fin fue sustituir a los fogones tradicionales en los hogares. Con el propósito...

    The post Académicos BUAP analizan viabilidad de estufas ahorradoras de leña appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
  • Compararon la eficiencia energética de las estufas de tipo Patsari y Albalat, así como su impacto en la salud y hábitos de los usuarios
  • Hace una década en la localidad de Elotepec, en Huatusco, Veracruz, fueron entregadas estufas ahorradoras de leña, cuyo fin fue sustituir a los fogones tradicionales en los hogares. Con el propósito de conocer su eficiencia, académicos de la BUAP realizaron un diagnóstico para revisar la viabilidad de su implementación y, en su caso, generar un diseño nuevo que maximicen la cantidad de energía por quema y reduzcan riesgos para la salud.

    Esta investigación comparó la eficiencia energética de las estufas de tipo Patsari y Albalat -ahorradoras de leñas-, así como su impacto en la salud y en los hábitos de las personas. Participaron los académicos Luis Armando Moreno Coria y María Teresa Flores Sotelo, de la Facultad de Ciencias de la Electrónica (FCE), así como el estudiante Roldán Antonio González Sánchez.

    Moreno Coria, doctor en Dispositivos Semiconductores por la BUAP, expuso que se analizó la potencia, tiempo para alcanzar el punto de ebullición, eficiencia térmica, masa de combustible en kilogramos de leña, poder calorífico al interior de la hornilla, energía útil otorgada, masa de agua evaporada, tasa de combustión y potencia en kilowatt. Se siguió el protocolo estándar internacional denominado Prueba de Funcionamiento en Cocina (KPT, por sus siglas en inglés).

    En los resultados se observó que la estufa Patsari es empleada en un promedio de 3 a 6 usuarios por casa y tiene un mejor rendimiento entre las personas de 11 a 20 años y de 41 a 50; mientras que las estufas de tipo Albalat son empleadas por individuos de entre 31 y 40 años.

    El investigador detalló que el 60 por ciento de los habitantes sin escolaridad prefiere las estufas Patsari y el 33 por ciento las Albalat. Cuando se incrementa el nivel educativo optan por emplear otros métodos para cocinar sus alimentos. En la comunidad fundamentalmente son amas de casa quienes utilizan estos dispositivos: 27 por ciento, Patsari y 73 por ciento, Albalat.

    Pese a las mejoras en diseños de las estufas ahorradoras de leña, el uso constante y por tiempo prolongado de biomasa deteriora la calidad de vida de las personas, al ocasionarles problemas respiratorios. “Un 53 por ciento padece enfermedades respiratorias, mientras que el 10 por ciento dijo sufrir dolor de cabeza al usar Albalat, y 13 por ciento por emplear Patsari”, notificó.

    Finalmente, el experto de la FCE indicó que ante esta problemática la propuesta sería diseñar una estufa ahorradora de leña con mejor rendimiento y más accesible, y optar por paneles fotovoltaicos para el funcionamiento de estufas eléctricas o de inducción.

    The post Académicos BUAP analizan viabilidad de estufas ahorradoras de leña appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    24898
    Gabinete debe comprometerse a trabajar con amor a Puebla: AA https://reportesierranorte.com/gabinete-debe-comprometerse-trabajar-amor-puebla-aa/ Mon, 26 Aug 2024 19:12:23 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=24766 En rueda de prensa, el gobernador electo Alejandro Armenta presentó a once nuevos integrantes de su gabinete, quienes asumirán funciones el próximo 14 de diciembre; durante el anuncio, reiteró el compromiso del equipo entrante de actuar con responsabilidad, cercanía y un profundo amor por Puebla. Entre los nombramientos destacan: *Claudia Hernández Medina* como subdirectora del...

    The post Gabinete debe comprometerse a trabajar con amor a Puebla: AA appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    En rueda de prensa, el gobernador electo Alejandro Armenta presentó a once nuevos integrantes de su gabinete, quienes asumirán funciones el próximo 14 de diciembre; durante el anuncio, reiteró el compromiso del equipo entrante de actuar con responsabilidad, cercanía y un profundo amor por Puebla.

    Entre los nombramientos destacan: *Claudia Hernández Medina* como subdirectora del DIF Estatal; *Alejandro Espidio Reyes* como secretario de la Función Pública; *Abraham Quiroz Palacios* como subsecretario de Responsabilidades y *Pedro Martínez Hernández* como subsecretario de Control y Auditoría.

    Además, se designó a *Gabriela Sánchez Saavedra* como secretaria del Deporte y la Juventud; y a *José Luis Sánchez Solá* como rector de la Universidad del Deporte, donde se crearán cuatro escuelas de especialidad en fútbol, box, basquetbol y voleibol.

    Silvia Victoria Serrano Zafra fue nombrada rectora de la Universidad de las Fuerzas Policiales, donde se fusionarán las tres academias actuales, se creará la Policía Forestal en cinco áreas clave de la Sierra Norte, Sierra Negra, Ixta-Popo, La Malintzi y el Citlaltépetl, y se fortalecerá la Policía Turística.

    Finalmente, el gobernador electo nombró a *Jesús Morales Rodríguez* como rector de la Universidad de la Tecnología y la Sostenibilidad, acompañado por *Mónica Barrientos Sánchez* como vicerrectora. Asimismo, designó a *Juan Manuel Vega Rayet* como subsecretario de Movilidad y Transporte, y a *Antonio Silva Hernández* como subsecretario de Economía.

    Gabinete debe comprometerse a trabajar con amor a Puebla: AA

    Con estos nombramientos, Alejandro Armenta refuerza su compromiso de construir un gobierno cercano al pueblo y alineado con los principios de la Cuarta Transformación a la par de los proyectos de la nueva administración federal de la doctora Claudia Sheinbaum presidenta electa de México.

    The post Gabinete debe comprometerse a trabajar con amor a Puebla: AA appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    24766
    En la BUAP discuten avances del Programa Doctores de Suelos https://reportesierranorte.com/buap-discuten-avances-programa-doctores-suelos/ Mon, 26 Aug 2024 18:48:31 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=24762 Con el propósito de realizar un diagnóstico sobre los avances en México del Programa Doctores de los Suelos (PDS), de la Alianza Mundial por el Suelo de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y diseñar estrategias de trabajo para el próximo año, la BUAP fue sede de la...

    The post En la BUAP discuten avances del Programa Doctores de Suelos appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Con el propósito de realizar un diagnóstico sobre los avances en México del Programa Doctores de los Suelos (PDS), de la Alianza Mundial por el Suelo de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y diseñar estrategias de trabajo para el próximo año, la BUAP fue sede de la Tercera Reunión Anual de Formadores de Doctores de los Suelos, en el Salón Verde del Edificio Carolino.

    La Rectora María Lilia Cedillo Ramírez destacó la importancia de esta iniciativa global para la capacitación de productores en el conocimiento del manejo sostenible de los suelos. Por ello, reconoció el compromiso de los formadores para que este recurso natural no se acabe. “Conservarlo es algo fundamental para la vida. Mi admiración y respeto por su trabajo que les permite avanzar con pasos firmes”.

    Desde 2021, a través del Centro de Investigaciones en Ciencias Agrícolas (CICA), la BUAP es la institución líder en el estado de Puebla del Programa Doctores de los Suelos de la FAO. Sus formadores certificados -quienes destacan por su interés, compromiso y excelencia en la capacitación de agricultores como “Doctores del Suelo”- han conformado a los primeros grupos en tres regiones del estado: Calpan, Molcaxac y Tecali.

    Durante la inauguración de la Tercera Reunión Anual de Formadores de Doctores de los Suelos, Sol Ortiz García, de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, subrayó que México es el primer país en implementar dicho programa e hizo hincapié en que la interacción entre formadores y productores ha sido satisfactoria. Externó su reconocimiento a los formadores porque son el eslabón entre la FAO y los productores.

    Por su parte, José Víctor Rosendo Tamariz Flores, académico del Centro de Investigaciones en Ciencias Agrícolas de la institución, habló sobre la importancia de las acciones enfocadas a la conservación del suelo, a través de la extensión de este programa, con el afán de garantizar la seguridad alimentaria.

    En la BUAP discuten avances del Programa Doctores de Suelos

    Actualmente, el estado de Puebla cuenta con 11 formadores de “Doctores del Suelo”, que pertenecen a la BUAP y a la Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria y de Ciencias del Mar del estado.

    The post En la BUAP discuten avances del Programa Doctores de Suelos appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    24762
    Festeja SEDIF a ocho quinceañeras de Casa del Adolescente https://reportesierranorte.com/festeja-sedif-ocho-quinceaneras-casa-adolescente/ Mon, 26 Aug 2024 11:09:16 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=24755 En un ambiente familiar y de sana convivencia, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través del SEDIF, llevó a cabo la celebración de XV años para ocho jóvenes bajo cuidado del organismo a través de Casa del Adolescente. El titular del Ejecutivo reconoció la labor que desempeña el Sistema a favor de niñas, niños...

    The post Festeja SEDIF a ocho quinceañeras de Casa del Adolescente appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    En un ambiente familiar y de sana convivencia, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través del SEDIF, llevó a cabo la celebración de XV años para ocho jóvenes bajo cuidado del organismo a través de Casa del Adolescente.

    El titular del Ejecutivo reconoció la labor que desempeña el Sistema a favor de niñas, niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad. Señaló que cumplir 15 años marca el paso de la niñez a la juventud, a un mundo de sueños y de nuevas oportunidades.

    La presidenta honoraria del Patronato del SEDIF, Gaby Bonilla apuntó que además de una tradición, es el inicio de una etapa llena de oportunidades y desafíos. Recalcó que las festejadas son un ejemplo de fortaleza y resiliencia, a quienes les recordó que en la familia DIF hay gente que las cuida y ama.

    Agradeció a cada madrina y padrino que ofrecieron su apoyo incondicional para que esta celebración fuese realidad; acentuó el altruismo de las y los patrocinadores por la donación de vestidos, maquillaje, peinado, banquete, arreglos y accesorios.

    Festeja SEDIF a ocho quinceañeras de Casa del Adolescente

    En representación de las ocho quinceañeras, una de las festejadas agradeció las muestras de afecto en un momento tan especial. Resaltó que para ellas Gaby Bonilla más que una persona es “un ángel” que las protege y guía. Finalmente, como parte de la fiesta las jóvenes bailaron el tradicional vals, mostraron una coreografía con música moderna y partieron un pastel.

    The post Festeja SEDIF a ocho quinceañeras de Casa del Adolescente appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    24755
    Estudiantes BUAP, en busca del campeonato mundial de kickboxing en Hungría https://reportesierranorte.com/estudiantes-buap-en-busca-del-campeonato-mundial-de-kickboxing-en-hungria/ Sun, 25 Aug 2024 19:27:59 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=24895 Amanda Figueroa Ruiz y Miguel Jiménez Moyotl, de la Preparatoria Regional Simón Bolívar, compiten en la modalidad tatami, categoría junior Forman parte de la selección nacional que representa al país en el World Kickboxing Championships, Budapest 2024 Los estudiantes de la BUAP, Graciela Amanda Figueroa Ruiz y Miguel Jiménez Moyotl, han sido durante cinco y...

    The post Estudiantes BUAP, en busca del campeonato mundial de kickboxing en Hungría appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Amanda Figueroa Ruiz y Miguel Jiménez Moyotl, de la Preparatoria Regional Simón Bolívar, compiten en la modalidad tatami, categoría junior

    Forman parte de la selección nacional que representa al país en el World Kickboxing Championships, Budapest 2024

    Los estudiantes de la BUAP, Graciela Amanda Figueroa Ruiz y Miguel Jiménez Moyotl, han sido durante cinco y cuatro años consecutivos campeones estatales y nacionales, respectivamente, de kickboxing. Su destacada trayectoria hoy los coloca como los únicos poblanos dentro del selecto grupo de 42 atletas que representan a México en el World Kickboxing Championships, Budapest 2024.

    Alumnos de la Preparatoria Regional Simón Bolívar, de Atlixco, Amanda y Miguel lucharán en la modalidad tatami, categoría junior, en el Campeonato Mundial de Kickboxing, en Hungría, donde se suman a los más de 3 mil atletas de 68 países que competirán en este deporte de combate del 23 de agosto al 1 de septiembre.

    Ambos han trabajado en esta disciplina, reconocida oficialmente por la CONADE, desde hace seis años, periodo en el cual han destacado en competencias municipales, estatales, regionales y nacionales, entre éstas el Campeonato Nacional de Kickboxing 2023, en la Ciudad de México, donde resultaron clasificados para integrar la selección mexicana que participa en el World Kickboxing Championships, Budapest 2024.

    De acuerdo con sus entrenadores, Adriana Ruiz -presidenta de la Asociación de Kickboxing del Estado de Puebla- y Josué Galindo, en el ring Amanda destaca en control, enfoque y rapidez en el contraataque; mientras que Miguel domina su técnica para despistar al adversario, al lanzar una patada a la pierna que cambia con rapidez a la cabeza.

    Tanto Amanda como Miguel, quienes cursan el tercer y quinto semestre, respectivamente, iniciaron sus carreras deportivas desde temprana edad: ella, a los cinco años; él, a los 11. En el deporte han encontrado valores, disciplina, trabajo en equipo, autoestima y seguridad.

    “Amo el kickboxing porque saca en mí lo que no ocurre en otra esfera de mi vida: ‘Amanda guerrera, Amanda luchando’, esto me llena de mucho orgullo”, expresa quien se recuerda de pequeña tímida y reservada, algo que superó con el deporte.

    “El kickboxing me ha cambiado la vida: para mí es un estilo de vida, me siento muy feliz, agradecida con mi familia y con mis entrenadores; todos me han apoyado en este camino”.

    Miguel, a su vez, se inició a los seis años en fútbol -“yo era portero, no era muy bueno jugando, pero me gustaba el deporte”-, y a los 11 años logró ingresar a una academia de kickboxing –yo insistí en ir, en la segunda clase me llevó mi mamá y me gustó; allí cambió mi vida: al entrenar sentí esa pasión por dentro”-.

    “He aprendido a valorar las cosas, a tener disciplina y  apreciar que la unión de las personas pesa más que un individuo”.

    Ser seleccionados nacionales no sólo los llena de orgullo, les representa también  compromiso con quienes los han apoyado. Por ello, su mente y su energía están enfocados en una idea: “El actual campeón del mundo lo es porque no se ha enfrentado a mí. Hay alguien mejor y estamos dispuestos a demostrarlo. Somos guerreros, porque somos mexicanos y lo llevamos en la sangre; somos BUAP, somos lobos”.

    The post Estudiantes BUAP, en busca del campeonato mundial de kickboxing en Hungría appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    24895
    “Los Jesuitas de la provincia de México en 1767”, conferencia en la Biblioteca José María Lafragua https://reportesierranorte.com/los-jesuitas-de-la-provincia-de-mexico-en-1767-conferencia-en-la-biblioteca-jose-maria-lafragua/ Sat, 24 Aug 2024 02:31:46 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=24889 Fue impartida por el doctor Robert H. Jackson, egresado de la Universidad de California, Berkeley Como parte de su labor de difusión del patrimonio histórico, la Biblioteca José María Lafragua realizó la conferencia “Los jesuitas de la provincia de México en 1767”, impartida por Robert H. Jackson, egresado de la Universidad de California, Berkeley, especialista...

    The post “Los Jesuitas de la provincia de México en 1767”, conferencia en la Biblioteca José María Lafragua appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
  • Fue impartida por el doctor Robert H. Jackson, egresado de la Universidad de California, Berkeley
  • Como parte de su labor de difusión del patrimonio histórico, la Biblioteca José María Lafragua realizó la conferencia “Los jesuitas de la provincia de México en 1767”, impartida por Robert H. Jackson, egresado de la Universidad de California, Berkeley, especialista en historia de América Latina.

    En la Sala de Lectura de la Biblioteca Lafragua, el doctor Jackson ─quien ha publicado 27 libros sobre el liberalismo del siglo XIX, castas y procesos de evangelización y labor misionera, entre otros temas─ dio cuenta de la presencia de las comunidades jesuitas en la Nueva España, sus colegios y templos, así como la arquitectura de los monasterios de esta orden, principalmente en el siglo XVIII.

    Recordó que la presencia jesuita data de 1572, con sedes en las ciudades  de México, Pátzcuaro, Oaxaca, Puebla, Morelia, Zacatecas y Guadalajara, donde fundaron colegios e iniciaron ministerios pastorales. Sin embargo, para 1767 el monarca español Carlos III decretó su expulsión de todos los territorios bajo su autoridad, medida ejecutada en la América española, Guatemala, Cuba y las Filipinas.

    Las razones del destierro de la Compañía de Jesús, explicó el especialista, se debieron a la notable influencia que tenían en la vida educativa, social, política y espiritual de la época, además de que su lealtad a los superiores en Roma, especialmente al Papa, representaba una amenaza para la consolidación del poder absoluto de los monarcas.

    Mencionó que el exilio provocó la salida de poco más de 600 jesuitas del país, quienes partieron del puerto de Veracruz y de Campeche. No obstante, algunos murieron en el camino o en Sudamérica. Otras misiones jesuitas fueron enviadas a Brasil, Portugal y a los estados papales.

    El doctor Robert H. Jackson destacó el papel de esta orden religiosa en la fundación de colegios mayores y menores, entre estos el de San Ildefonso en la ciudad de México, así como el Colegio del Espíritu Santo en Puebla, instalado en el hoy Edificio Carolino, cuya misión fue la educación en todas sus formas, un propósito que cumple con creces hasta nuestros días.

    The post “Los Jesuitas de la provincia de México en 1767”, conferencia en la Biblioteca José María Lafragua appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    24889
    Presenta Comisión de Turismo Informe Anual de Trabajo https://reportesierranorte.com/presenta-comision-turismo-informe-anual-trabajo/ Fri, 23 Aug 2024 20:31:32 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=24750 La Comisión de Turismo del Congreso del Estado, encabezada por el diputado Javier del Valle Hernández, presentó el Informe Anual de Trabajo en el que destacó las distintas reformas aprobadas por el órgano colegiado. Durante la sesión, el diputado Javier del Valle explicó que como presidente de la Comisión de Turismo trabajó para sentar las...

    The post Presenta Comisión de Turismo Informe Anual de Trabajo appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    La Comisión de Turismo del Congreso del Estado, encabezada por el diputado Javier del Valle Hernández, presentó el Informe Anual de Trabajo en el que destacó las distintas reformas aprobadas por el órgano colegiado.

    Durante la sesión, el diputado Javier del Valle explicó que como presidente de la Comisión de Turismo trabajó para sentar las bases de planeación, programación y evaluación de las políticas públicas en materia turística en la entidad, bajo los criterios de beneficio social, sustentabilidad, competitividad y desarrollo equilibrado, con la participación de los sectores social y privado.

    El diputado destacó que, con el apoyo de las y los integrantes de la Comisión, se reformaron y adicionaron diversas disposiciones de la Ley de Turismo del Estado de Puebla, con la finalidad de fortalecer esta actividad y hacerla accesible para la ciudadanía.

    Presenta Comisión de Turismo Informe Anual de Trabajo

    En la sesión de la Comisión estuvieron presentes los diputados Javier del Valle Hernández, Jaime Natale Uranga y José Miguel Espinosa de los Monteros Gil, así como las diputadas Ruth Zárate Domínguez y Rosalinda Toledo Castellanos.

    The post Presenta Comisión de Turismo Informe Anual de Trabajo appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    24750
    López Obrador acusa a Ken Salazar de injerencismo por reforma https://reportesierranorte.com/lopez-obrador-acusa-ken-salazar-injerencismo-reforma/ Fri, 23 Aug 2024 20:10:23 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=24746 Tras las declaraciones de Ken Salazar, embajador de Estados Unidos en México, sobre la reforma judicial el presidente Andrés Manuel López Obrador lo acusó de injerencismo y la Secretaría de Relaciones Exteriores hizo un extrañamiento a la embajada por los dichos del representante estadunidense en nuestro país. Desde su mañanera de este viernes 23 de...

    The post López Obrador acusa a Ken Salazar de injerencismo por reforma appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Tras las declaraciones de Ken Salazar, embajador de Estados Unidos en México, sobre la reforma judicial el presidente Andrés Manuel López Obrador lo acusó de injerencismo y la Secretaría de Relaciones Exteriores hizo un extrañamiento a la embajada por los dichos del representante estadunidense en nuestro país.

    Desde su mañanera de este viernes 23 de agosto, López Obrador calificó las declaraciones de Ken Salazar como imprudentes y desafortunadas, luego de que ayer advirtiera que la elección directa de jueces como propone la iniciativa a través del voto popular no sólo pondría en riesgo la democracia en el país, sino también la relación económica entre Estados Unidos y México.

    “Han habido actos de falta de respeto a nuestra soberanía como esta declaración desafortunada, imprudente de Ken Salazar, pero pues ya se hizo una nota diplomática, un extrañamiento y yo desde luego sostengo lo que dio a conocer la Secretaría de Relaciones Exteriores”, dijo el mandatario.

    Advirtió que su gobierno no acepta injerencismos ni tampoco que ningún representante de gobiernos extranjeros intervenga en asuntos que sólo corresponde a los mexicanos resolver y dirimir.

    “Es un extrañamiento para la embajada, yo espero que no se repita”, dijo López Obrador tras la nota que se le envió a la embajada estadunidense luego de las declaraciones de Ken Salazar respecto a la reforma judicial que se discutirá en el Congreso con la próxima legislatura que iniciará sesiones en septiembre.

    En la nota de extrañamiento enviado a la embajada la cancillería expone que la declaración de Ken Salazar representa una acción “inaceptable de injerencia”, la cual contraviene la soberanía de México y «no refleja el grado de respeto mutuo que caracteriza las relaciones” entre ambos gobiernos.

    «Es una burda actitud intervencionista», puntualizó.

    No sólo el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, expresó su preocupación por la reforma judicial impulsada por el gobierno federal, también se unió Canadá, el otro socio comercial de México dentro del T-MEC.

    “La política feroz que se va a ver en México si se llegaran a aprobar las elecciones de jueces en 2025 y 2027, amenaza la histórica relación comercial que hemos construido”, dijo Ken Salazar en conferencia y agregó que debe garantizarse que en el Poder Judicial haya jueces capaces de gestionar litigios complejos.

    Por su parte, el embajador de Canadá, Graeme Clark, aseguró que los inversionistas de su país están preocupados por esta reforma que se discutirá en el Congreso en septiembre, ya lo que quieren es estabilidad.

    López Obrador acusa a Ken Salazar de injerencismo por reforma

    Con información de Excelsior
    https://www.excelsior.com.mx/nacional/reforma-judicial-amlo-responde-ken-salazar-envia-extranamiento-embajada/1669937

    The post López Obrador acusa a Ken Salazar de injerencismo por reforma appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    24746
    Invita BUAP al 5º Concurso de Proyectos de Emprendimiento Social Sostenible https://reportesierranorte.com/invita-buap-al-5o-concurso-de-proyectos-de-emprendimiento-social-sostenible/ Fri, 23 Aug 2024 19:11:53 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=24892 El cierre de la convocatoria es el miércoles 11 de septiembre Con la intención de incentivar a las y los jóvenes como agentes de cambio para el desarrollo sustentable de las comunidades, la inclusión social y la protección del medio ambiente, a través de la Coordinación de Gestión Ambiental, la BUAP invita al 5º Concurso...

    The post Invita BUAP al 5º Concurso de Proyectos de Emprendimiento Social Sostenible appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
  • El cierre de la convocatoria es el miércoles 11 de septiembre
  • Con la intención de incentivar a las y los jóvenes como agentes de cambio para el desarrollo sustentable de las comunidades, la inclusión social y la protección del medio ambiente, a través de la Coordinación de Gestión Ambiental, la BUAP invita al 5º Concurso de Proyectos de Emprendimiento Social Sostenible.

    Podrán inscribirse las y los estudiantes inscritos en la institución, de 18 a 29 años de edad. La dinámica considera formar grupos de entre dos y seis integrantes, preferentemente interdisciplinarios, los cuales pueden contar con la mentoría de uno o más académicos.

    La convocatoria establece que las y los participantes pueden pertenecer a uno o más equipos, mismos que podrán postular hasta dos proyectos de emprendimiento social sostenible.

    La inscripción es gratuita y sólo puede hacerse en la liga https://forms.gle/sm8iNoz2CtYvufht8, donde se llenarán los datos solicitados, además de anexar un video de un minuto como máximo, en el que expliquen por qué y para qué quieren concursar.

    El plazo cierra el miércoles 11 de septiembre, fecha en la que será responsabilidad de cada grupo completar el formulario para registrar su proyecto. Las temáticas a desarrollar son las siguientes: agroemprendimientos, materiales sostenibles, transformación digital y transición energética.

    Los tres primeros equipos ganadores recibirán 30, 20 y 10 mil pesos, respectivamente; así como membresías de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) y becas para la incubación de sus proyectos.

    Este concurso representa un esfuerzo conjunto con la Jefatura de Incubación y Desarrollo de Competencias Profesionales, de la Dirección de Innovación y Transferencia de Conocimiento DITCo-BUAP; la Coordinación de Vinculación, Innovación y Proyectos Sostenibles, de la Dirección de Servicio Social; y el Equipo Enactus BUAP.

    También colaboran la Canacintra Puebla, la Cámara Verde de Comercio, el Capítulo de México de la U.S. Green Chamber of Commerce,  la Fundación Green Carson y Carvajal Empaques. Para mayor información y dudas sobre la convocatoria, los interesados pueden enviar un correo a: didesu@correo.buap.mx

    The post Invita BUAP al 5º Concurso de Proyectos de Emprendimiento Social Sostenible appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    24892
    Detienen a dos hombres en posesión de armas y droga https://reportesierranorte.com/detienen-dos-hombres-posesion-armas-y-droga/ Fri, 23 Aug 2024 17:28:56 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=24742 Derivado de diversas labores policiales, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y, en coordinación con la Secretaría de Marina (SEMAR), detuvo a dos hombres, en posesión de armas de grueso calibre y sustancias con apariencia de droga. La acción inmediata entre las fuerzas federales y estatales...

    The post Detienen a dos hombres en posesión de armas y droga appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Derivado de diversas labores policiales, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y, en coordinación con la Secretaría de Marina (SEMAR), detuvo a dos hombres, en posesión de armas de grueso calibre y sustancias con apariencia de droga.

    La acción inmediata entre las fuerzas federales y estatales permitió detener a César N. y Rolando N., de 24 y 21 años, en inmediaciones de la junta auxiliar Ignacio Romero Vargas, perteneciente al municipio de Puebla.

    En esta intervención, la SSP y la SEMAR aseguraron más de 40 cartuchos útiles, entre los que destacaron municiones para AR-15, dos armas de fuego, más de 260 envoltorios con posible cristal, cocaína y cannabis; tres kilogramos de hierba verde con características similares a las de la marihuana y un vehículo Mazda.

    Con base en la información recabada por las instituciones de seguridad, los ahora detenidos podrían estar relacionados con algunos homicidios que se encuentran en investigación.

    Rolando N. estuvo recluido en un Centro Penitenciario de Hidalgo por diversos delitos entre los que está el homicidio de cuatro personas en Atotonilco de Tula y fue señalado como integrante de un grupo delictivo generador de violencia en dicha entidad.

    Detienen a dos hombres en posesión de armas y droga

    El gobierno presente de Sergio Salomón combate de manera contundente a la delincuencia en cualquiera de sus modalidades a fin de velar por la tranquilidad de las y los poblanos.

    The post Detienen a dos hombres en posesión de armas y droga appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    24742
    Trabajo coordinado, detonador de proyectos: Armenta https://reportesierranorte.com/trabajo-coordinado-detonador-proyectos-armenta/ Fri, 23 Aug 2024 17:11:12 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=24738 En el marco de una reunión de trabajo con diputados federales electos, Alejandro Armenta subrayó la importancia del rol que estos jugarán en la transformación del país y del estado, destacando que «su labor será extraordinaria para detonar los proyectos regionales y se alinearán con la visión de desarrollo en todo el estado». Entre los...

    The post Trabajo coordinado, detonador de proyectos: Armenta appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    En el marco de una reunión de trabajo con diputados federales electos, Alejandro Armenta subrayó la importancia del rol que estos jugarán en la transformación del país y del estado, destacando que «su labor será extraordinaria para detonar los proyectos regionales y se alinearán con la visión de desarrollo en todo el estado».

    Entre los temas discutidos en la reunión, se mencionaron el desarrollo carretero, el turismo comunitario, los temas hidrológicos, de salud y las obras comunitarias como las faenas, entre otros.

    Además, la reunión tuvo como objetivo definir las acciones que impulsarán el desarrollo de Puebla, en sintonía con los principios del gobierno de transición y la consolidación del segundo piso de la Cuarta Transformación, encabezada por la presidenta electa, Claudia Sheinbaum.

    Asimismo, el gobernador electo enfatizó que mantendrá una comunicación constante con los legisladores, asegurando un trabajo conjunto basado en el respeto y la solidaridad legislativa, «la prioridad será unir esfuerzos para combatir la delincuencia, la pobreza y la marginación, y avanzar en la construcción de un Puebla más justo y próspero».

    El diputado federal electo Juan Antonio González expresó su agradecimiento al gobernador electo y a sus compañeros legisladores por su disposición para un trabajo que será liderado por el diputado Ricardo Monreal como líder de la bancada de Morena, «haremos historia con la doctora y con las reformas que aprobaremos» destacó.

    Durante la mesa de trabajo con el gobernador electo Alejandro Armenta, participaron los diputados federales, entre ellos estuvieron Gissel Santander Soto del Distrito 01 en Huauchinango, Fátima Almendra Cruz Peláez del Distrito 02 en Zacatlán, María de los Ángeles Ballesteros García del Distrito 03 en Teziutlán, y Juan Antonio González Hernández del Distrito 04 en Libres. También asistieron Rafaela Vianey García Romero del Distrito 05 en San Martín Texmelucan, Alejandro Carvajal Hidalgo del Distrito 06 en Puebla, Claudia Rivera Vivanco del Distrito 07 en Tepeaca, y Carlos Ignacio Mier Bañuelos del Distrito 08 en Ciudad Serdán.

    Trabajo coordinado, detonador de proyectos: Armenta

    En la reunión, también estuvieron presentes José Antonio Gali López del Distrito 09 en Puebla, María Fabiola Karina Pérez Popoca del Distrito 10 en Cholula, José Antonio López Ruíz del Distrito 11 en Puebla, y Nora Yessica Merino Escamilla del Distrito 12 en Puebla. Miguel Carrillo Cubillas, representante del Distrito 13 en Atlixco, Eduardo Castillo López del Distrito 14 en Izúcar de Matamoros, y María del Rosario Orozco Caballero del Distrito 15 en Tehuacán, se unieron al diálogo junto con Adolfo Alatriste Cantú del Distrito 16 en Ajalpan. Además, asistieron los diputados por representación proporcional Maiella Gómez Maldonado, Julieta Kristal Vences Valencia y Juan Carlos Natale López, así como la diputada local electa Laura Artemisa Chávez.

    The post Trabajo coordinado, detonador de proyectos: Armenta appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    24738
    Anuncia BUAP Carrera Universitaria 2024 https://reportesierranorte.com/anuncia-buap-carrera-universitaria-2024/ Fri, 23 Aug 2024 16:48:47 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=24734 Durante casi 20 años ininterrumpidos, la BUAP ha llevado a cabo la Carrera Universitaria, un evento recreativo que fomenta la práctica deportiva. La edición 2024 tendrá lugar el 7 de septiembre y se estima reunir a cerca de 25 mil participantes, entre estudiantado, académicos y administrativos de la institución, así como público en general. En...

    The post Anuncia BUAP Carrera Universitaria 2024 appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Durante casi 20 años ininterrumpidos, la BUAP ha llevado a cabo la Carrera Universitaria, un evento recreativo que fomenta la práctica deportiva. La edición 2024 tendrá lugar el 7 de septiembre y se estima reunir a cerca de 25 mil participantes, entre estudiantado, académicos y administrativos de la institución, así como público en general.

    En rueda de prensa para dar a conocer el tradicional evento, que este año se enmarca en el 30 aniversario de la Dirección de Deporte y Cultura Física (Didecufi), la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez anunció que por segunda ocasión se realizará en horario diurno, a las 8:00 horas, con un recorrido de 6.5 kilómetros. Las categorías serán libre, alumnos y trabajadores BUAP, en las ramas varonil y femenil.

    “Se trata de fomentar el espíritu de participación de los jóvenes y contribuir a encaminarlos hacia el deporte, una de las mejores estrategias para prevenir conductas de riesgo, como consumo de alcohol y tabaco. Así, podrán adquirir buenos hábitos para transmitirlos a la familia. Para muchos es su primera experiencia, por lo que esperamos que sea una de muchas competencias en las que participen”, expresó.

    Miguel López Serrano, director de Didecufi, recordó que la carrera universitaria se realiza desde hace 18 años e informó que en esta edición se otorgarán 2 mil medallas conmemorativas a los primeros corredores.

    La ruta será alrededor de las instalaciones de Ciudad Universitaria, con la finalidad de no obstaculizar las vialidades, la cual puede consultarse en la página electrónica www.didecufi.buap.mx. Durante el trayecto habrá grupos musicales, puntos de hidratación, servicio médico, de ambulancia y fisioterapia.

    A la presentación de la Carrera Universitaria 2024 también acudieron la titular de la Dirección de Comunicación Institucional, Edwins García Hernández, y el responsable del Laboratorio de Medicina Deportiva, Sergio Jiménez Cancino. Las autoridades universitarias mostraron la playera y medalla conmemorativa. Cabe recordar que este año quienes han competido en los últimos dos años recibirán la letra A para reunir la palabra BUAP –en 2025 corresponderá a la P.

    Anuncia BUAP Carrera Universitaria 2024

    Las inscripciones son gratuitas y estarán abiertas hasta el 30 de agosto. Las y los estudiantes, así como las y los docentes podrán realizar este proceso en sus unidades académicas, mientras que los administrativos y público en general en las instalaciones de la Didecufi, en CU.

    The post Anuncia BUAP Carrera Universitaria 2024 appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    24734
    Con la Feria de Bienvenida comienza la experiencia universitaria en CU2 https://reportesierranorte.com/con-la-feria-de-bienvenida-comienza-la-experiencia-universitaria-en-cu2/ Fri, 23 Aug 2024 02:28:42 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=24886 Con algarabía, la Rectora Lilia Cedillo celebró a la primera generación de esta nueva sede La integración de las y los estudiantes a la comunidad universitaria para sembrar un sentido de pertenencia institucional, fue uno de los objetivos de la primera Feria de Bienvenida que la BUAP ofreció a los jóvenes de nuevo ingreso en...

    The post Con la Feria de Bienvenida comienza la experiencia universitaria en CU2 appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
  • Con algarabía, la Rectora Lilia Cedillo celebró a la primera generación de esta nueva sede
  • La integración de las y los estudiantes a la comunidad universitaria para sembrar un sentido de pertenencia institucional, fue uno de los objetivos de la primera Feria de Bienvenida que la BUAP ofreció a los jóvenes de nuevo ingreso en Ciudad Universitaria 2 (CU2), una generación histórica por ser quienes inician sus carreras en esta sede.

    “Nos da mucho gusto observar sus caras y constatar que están disfrutando de esta bienvenida. Es momento de celebrar y deseamos que sea la primera de muchas festividades que se darán aquí, en CU2”, expresó la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez.

    En medio de un ambiente festivo, les recordó a las y los alumnos que la universidad les brinda muchas oportunidades para su crecimiento profesional y personal, a través de las diferentes direcciones y dependencias que la conforman y que también participaron de esta bienvenida con 20 locales, en los que brindaron información a los nuevos “lobos”.

    Las direcciones de Acompañamiento Universitario; Institucional de Igualdad de Género; de Cultura y Deporte Universitario; General de Bibliotecas; General de Desarrollo Internacional; y de Servicio Social, así como los talleres artísticos, el Coro Universitario, las secretarías Administrativas y General, la Coordinación General de Atención a los Universitarios y Farmacias Fleming, fueron algunas de las dependencias presentes.

    También, como parte de las actividades que se realizaron, la Rectora de la BUAP y autoridades universitarias otorgaron reconocimientos y becas a jóvenes de las licenciaturas en Ingeniería Civil, Ingeniería Industrial y Arquitectura, que a través de sus prácticas profesionales y su servicio social contribuyeron en el proyecto para la construcción de la primera etapa de CU2.

    De igual forma, les fueron entregados estímulos a tres estudiantes de Derecho, Medicina Veterinaria y Zootecnia, e Ingeniería en Sistemas Automotrices, por emplearse en las labores de edificación de esta magna obra que hoy permite a más de 5 mil jóvenes tener una oportunidad de prepararse profesionalmente.

    “Hoy es un día de fiesta, en el que también queremos reconocer a nuestros compañeros que participaron en la construcción. Hoy los reconocemos y aprovechamos para entregarles una beca”, destacó la doctora Cedillo.

    De esta forma, comenzó una verdadera experiencia universitaria para las alumnas y los alumnos, quienes no se perdieron la oportunidad de bailar e interpretar diversos géneros musicales; otros prefirieron socializar o consumir los antojitos que vendieron estudiantes emprendedores del Pabellón de CU. Los juegos, el toro mecánico, los inflables para las retas de fuerza y la alberca de espuma fueron sólo algunas de las atracciones que disfrutaron los nuevos universitarios.

    Un día para celebrar porque la comunidad crece, gracias a que la institución ofrece hoy más oportunidades a quienes aspiran a formarse con educación de calidad en la BUAP, una de las macrouniversidades de mayor prestigio en el país.

    The post Con la Feria de Bienvenida comienza la experiencia universitaria en CU2 appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    24886
    Armenta garantiza una gobernabilidad legítima y plural https://reportesierranorte.com/armenta-garantiza-gobernabilidad-legitima-plural/ Thu, 22 Aug 2024 23:57:11 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=24729 Con el objetivo de reforzar la pluralidad y el respeto a la autonomía política, el gobernador electo de Puebla, Alejandro Armenta, sostuvo una reunión con los presidentes municipales electos del PRD, consolidando su compromiso de trabajar a favor de Puebla sin distingos partidistas; durante el encuentro estuvo presente Carlos Martínez Amador, dirigente estatal del PRD,...

    The post Armenta garantiza una gobernabilidad legítima y plural appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Con el objetivo de reforzar la pluralidad y el respeto a la autonomía política, el gobernador electo de Puebla, Alejandro Armenta, sostuvo una reunión con los presidentes municipales electos del PRD, consolidando su compromiso de trabajar a favor de Puebla sin distingos partidistas; durante el encuentro estuvo presente Carlos Martínez Amador, dirigente estatal del PRD, quien expresó su disposición para colaborar y fortalecer las políticas públicas en el estado.

    Armenta subrayó la importancia de la pluralidad en su gobierno, destacando que la democracia exige el respaldo a todas las fuerzas políticas, «en la democracia elige el pueblo, y a nosotros nos toca apoyar; existe un respeto profundo por la trayectoria política e institucional del PRD», además, reconoció la necesidad de un trabajo conjunto para asegurar la gobernabilidad y el bienestar de todos los municipios, siguiendo las propuestas de la presidenta electa Claudia Sheinbaum.

    Durante la reunión, se acordó priorizar temas clave como la seguridad, el acceso al agua potable, la salud, y la obra comunitaria en cada municipio. Alejandro Armenta destacó que su administración será dinámica y cercana a la gente, tal como lo ha propuesto Claudia Sheinbaum, enfocándose en acciones concretas que mejoren la vida de los poblanos.

    Jesús Salazar, presidente municipal electo de Yaonahuac, comentó, «estamos dispuestos a trabajar en los proyectos para beneficio de nuestros municipios», la colaboración será fundamental para detonar el desarrollo turístico, el aprovechamiento de residuos sólidos, y la ampliación de espacios en educación superior y media superior, incluyendo la creación de la Universidad de la Tecnología y la Universidad de la Salud.

    Armenta garantiza una gobernabilidad legítima y plural

    Alejandro Armenta concluyó reafirmando su compromiso de multiplicar esfuerzos y trabajar de la mano con los presidentes municipales del PRD para asegurar que Puebla avance con un gobierno respetuoso, incluyente y orientado a resultados.

    Durante el encuentro, estuvo presente Artemisa García Chávez, diputada local electa, Rodrigo Abdala coordinador de transición del gobernador electo, también presidentes municipales electos, Alfredo Ramírez Hernández de Ahuazotepec, Blanca Estela Juárez Berra del municipio de Amixtlan, Víctor Vargas García de Francisco Z. Mena; así como Luis Ángel Dávila Santos de Tepatlán, Alejandro Hernández Romero de San José Chiapa, Oscar Méndez Díaz de Tetela de Ocampo, Martín de Jesus Camargo de la Peña de Tlacotepec de Benito Juárez, Cristóbal Coello Maceda de Zoquitlán, también estuvieron presentes representantes de la dirigencia estatal: Karla Martínez Lechuga, así como Marcelino Sánchez y Omar Martinez Amador.

    The post Armenta garantiza una gobernabilidad legítima y plural appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    24729
    Recibe Congreso iniciativa para castigar a funcionarios que retarden justicia https://reportesierranorte.com/recibe-congreso-iniciativa-castigar-funcionarios-retarden-justicia/ Thu, 22 Aug 2024 23:37:44 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=24725 Para que el delito de feminicidio sea perseguido y castigado sin mayores demoras u obstáculos por parte de servidores públicos, la diputada Rosalinda Toledo Castellanos presentó una iniciativa de reforma al Código Penal, en la que se proponen sanciones en contra de quien retarde o entorpezca la procuración o administración de justicia. En sesión de...

    The post Recibe Congreso iniciativa para castigar a funcionarios que retarden justicia appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Para que el delito de feminicidio sea perseguido y castigado sin mayores demoras u obstáculos por parte de servidores públicos, la diputada Rosalinda Toledo Castellanos presentó una iniciativa de reforma al Código Penal, en la que se proponen sanciones en contra de quien retarde o entorpezca la procuración o administración de justicia.

    En sesión de la Comisión Permanente, la diputada explicó que, al servidor público que retarde o entorpezca maliciosamente o por negligencia la procuración o administración de justicia, se le impondría pena de prisión de tres a ocho años y de 500 a mil 500 días de multa, además será destituido e inhabilitado de tres a 10 años para desempeñar otro empleo, cargo o comisión públicos.

    La propuesta mediante la cual se adiciona el artículo 338 Sexies al Código Penal del Estado Libre y Soberano de Puebla, fue turnada a la Comisión de Procuración y Administración de Justicia para su estudio y resolución procedente.

    Por otra parte, durante la sesión, el diputado Jorge Luis Vélez Pavía presentó una iniciativa de reforma a la Ley del Notariado, con el propósito de establecer que se debe aceptar y autorizar en la conformación de la sucesión, testamento, juicios sucesorios testamentarios o intestamentarios, la información digital de la persona.

    Lo anterior, con la finalidad de que se permita al heredero la administración y disposición de todos los activos digitales nombrados y presentados para su dominio. En la iniciativa se precisa que, entre los activos digitales se consideran las cuentas de redes sociales, correo electrónico, archivos digitales y activos financieros, entre otros.

    La propuesta para adicionar el artículo 31 Bis a la Ley del Notariado para el Estado de Puebla, fue turnada a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales para su estudio y resolución procedente.

    Recibe Congreso iniciativa para castigar a funcionarios que retarden justicia

    Durante la sesión de la Comisión Permanente se dio cuenta de los siguientes asuntos:

    -Iniciativa de la diputada Rosalinda Toledo Castellanos para reformar el Código Penal e indicar que, las sanciones por el delito de lesiones aumentarán en una tercera parte de la pena máxima, cuando la víctima sea una mujer, o la lesión sea motivada por razones de género, o en el caso de los hombres cuando sean menores de catorce años, así como cuando se cometan en agravio de la persona con quien se tenga o haya mantenido una relación sentimental.

    Además, si el autor de las lesiones ejerciere la patria potestad o la tutela sobre la o el ofendido siendo este menor de edad, incapaz o pupilo bajo su guarda, el juzgador podrá imponerle, además de las sanciones a que se refiere el párrafo precedente, la suspensión o privación en el ejercicio de aquellos derechos. En estos casos el delito se perseguirá de oficio.

    La propuesta legislativa mediante la cual se reforma el artículo 309 del Código Penal del Estado Libre y Soberano de Puebla, fue turnada a la Comisión de Procuración y Administración de Justicia para su estudio y resolución procedente.

    -Punto de acuerdo del diputado Iván Herrera Villagómez por el que se exhorta a los 217 municipios del Estado de Puebla, a que sigan los lineamientos de la entrega-recepción y se hagan valer las omisiones y afectaciones patrimoniales que pudieran encontrarse, con el fin de no incurrir en irregularidades.

    El exhorto fue turnado a la Comisión de Control, Vigilancia y Evaluación para su estudio y resolución procedente.

    -Punto de acuerdo de la diputada Lizette Minto García para exhortar a los Ayuntamientos de la Zona Metropolitana, a que instruyan a sus áreas de Protección Civil y Normatividad o Regulación Comercial, para que realicen inspecciones y supervisiones constantes, verificando que las gasolineras, gaseras, expendedoras de hidrocarburos y bio-combustibles, cuenten con las condiciones necesarias y los permisos correspondientes para operar conforme a la normatividad vigente, con la finalidad de evitar algún riesgo a la población.

    El exhorto fue turnado a la Comisión de Protección Civil para su análisis y resolución correspondiente.

    -Punto de acuerdo de la diputada Lizette Minto García por el que se exhorta a los Ayuntamientos de San Andrés Cholula y San Pedro Cholula a que tomen medidas inmediatas y decisivas para garantizar la presencia de personal de sus respectivos Órganos Internos de Control en todos los operativos de seguridad donde revisen de manera general a ciudadanos o vehículos.

    El exhorto fue turnado a la Comisión de Seguridad Pública para su estudio y resolución procedente.

    The post Recibe Congreso iniciativa para castigar a funcionarios que retarden justicia appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    24725
    Detienen a cinco por usurpación de funciones y armamento https://reportesierranorte.com/detienen-cinco-usurpacion-funciones-armamento/ Thu, 22 Aug 2024 21:22:50 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=24722 En el municipio de Amozoc, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), con apoyo de la Secretaría de Marina (SEMAR), detuvo a cuatro hombres y una mujer por usurpación de funciones y portación de arma de fuego sin licencia. Las fuerzas estatales y federales realizaban un dispositivo...

    The post Detienen a cinco por usurpación de funciones y armamento appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    En el municipio de Amozoc, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), con apoyo de la Secretaría de Marina (SEMAR), detuvo a cuatro hombres y una mujer por usurpación de funciones y portación de arma de fuego sin licencia.

    Las fuerzas estatales y federales realizaban un dispositivo de seguridad sobre la carretera federal Puebla – Tehuacán, a la altura de la junta auxiliar de San Salvador Chachapa, donde se percataron de la presencia de personas armadas a bordo de un vehículo Volkswagen Jetta color azul.

    Al entrevistar a los ocupantes de la unidad, manifestaron pertenecer a una corporación municipal, sin embargo, al no estar debidamente identificados en el Registro Nacional de Personal de Seguridad Pública, fueron detenidos Gabriel N., de 53 años; Areli N., de 38; Daniel N., de 36; Marco Antonio N., de 33 y Erasmo Daniel N., de 31.

    Detienen a cinco por usurpación de funciones y armamento

    En esta acción, los uniformados aseguraron cinco armas cortas y una larga, así como diversos cartuchos útiles, al no estar registrados en la Licencia Oficial Colectiva del Estado para la legítima portación de armamento de los cuerpos de seguridad.

    The post Detienen a cinco por usurpación de funciones y armamento appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    24722
    Con obras educativas, Sergio Salomón impulsa progreso comunitario https://reportesierranorte.com/obras-educativas-sergio-salomon-impulsa-progreso-comunitario/ Thu, 22 Aug 2024 21:06:36 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=24718 Como parte de las acciones que desarrolla el gobierno estatal para que el progreso comunitario sea una realidad, el gobernador Sergio Salomón inauguró el techado de la escuela Primaria “Unión y Progreso”, en la junta auxiliar de Azumbilla del municipio de Nicolás Bravo, además entregó 12 apoyos para el bienestar de las familias poblanas y...

    The post Con obras educativas, Sergio Salomón impulsa progreso comunitario appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Como parte de las acciones que desarrolla el gobierno estatal para que el progreso comunitario sea una realidad, el gobernador Sergio Salomón inauguró el techado de la escuela Primaria “Unión y Progreso”, en la junta auxiliar de Azumbilla del municipio de Nicolás Bravo, además entregó 12 apoyos para el bienestar de las familias poblanas y 15 títulos de propiedad.

    Acompañado de funcionarios estatales y autoridades municipales, el mandatario estatal refirió que estas acciones demuestran que el gobierno de Puebla invierte el dinero del pueblo en el pueblo, de manera transparente y atendiendo las principales demandas ciudadanas, a fin de combatir la desigualdad en la entidad.

    Aprovechó para informar que su gobierno ha destinado alrededor de 27 mil 500 millones de pesos al rescate de las principales carreteras de la entidad, al mejoramiento de la infraestructura educativa y de los espacios públicos, así como a la construcción de clínicas y hospitales, entre otras acciones.

    Con obras educativas, Sergio Salomón impulsa progreso comunitario

    Con respecto al techado de la escuela primaria, el director general del Comité Administrador Poblano para la Construcción de Espacios Educativos (CAPCEE), Mario Alberto Cruz González informó que el gobierno presente de Sergio Salomón transformó la vida de estudiantes con esta obra que requirió de una inversión de 3.5 millones de pesos.

    The post Con obras educativas, Sergio Salomón impulsa progreso comunitario appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    24718
    Forma BUAP perfiles competentes y de alto rendimiento https://reportesierranorte.com/forma-buap-perfiles-competentes-alto-rendimiento/ Thu, 22 Aug 2024 14:27:45 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=24715 Por su formación académica de calidad que permite el egreso de perfiles competentes y altamente calificados, la BUAP ha sido seleccionada en más de una ocasión por Volkswagen (VW) de México para desarrollar diversos proyectos orientados a las necesidades de su entorno, desde conservación de biodiversidad hasta la mejora de procesos industriales. La Máxima Casa...

    The post Forma BUAP perfiles competentes y de alto rendimiento appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Por su formación académica de calidad que permite el egreso de perfiles competentes y altamente calificados, la BUAP ha sido seleccionada en más de una ocasión por Volkswagen (VW) de México para desarrollar diversos proyectos orientados a las necesidades de su entorno, desde conservación de biodiversidad hasta la mejora de procesos industriales.

    La Máxima Casa de Estudios en Puebla ha destacado entre otras seis instituciones del estado que han signado convenio con la filial del consorcio alemán: las universidades de las Américas, Iberoamericana, Anáhuac, del Valle de Puebla y Popular Autónoma del Estado de Puebla, así como el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey. Esto demuestra el potencial de la institución en la formación de perfiles de alto rendimiento.

    En este año, por segunda ocasión, VW asignó a la BUAP el desarrollo del proyecto “Mejora de la Protección de la Biodiversidad”, sin someterlo a concurso, gracias a los resultados obtenidos en ediciones pasadas y para continuar con la sinergia entre empresa y universidad.

    Gloria Morales Carrasco, coordinadora de Vinculación y Educación Continua de la Facultad de Ingeniería, dio a conocer algunas de las propuestas planteadas en esta área: la instalación de trampas para determinar el número de especies que habitan las cercanías de la empresa, para contribuir a su conservación, la clasificación de la flora con la idea de conocer su utilidad en la polinización e iniciar labores de limpieza en su lago con la introducción de patos.

    La BUAP ha participado con propuestas en distintos rubros: fundición, identificación de especies, bio-caracterizaciones, desarrollo de aplicaciones e inteligencia artificial. En una de las ediciones, esta casa de estudios, concursó en tres proyectos, de los cuales dos le fueron asignados en las áreas de fundición y hojalatería.

    Para este 2024, participará en los proyectos “Mejora de la Protección de la Biodiversidad”, a cargo de las facultades de Ciencias Biológicas e Ingeniería Química; e “Inteligencia Artificial en Autos”, en el que intervendrá la Facultad de Ciencias de la Computación.

    “En estos proyectos las universidades mostramos nuestras capacidades. Nos proporcionan datos generales y mediante una presentación exponemos posibles soluciones y los recursos con los que contamos”, sostuvo Ghislaine Arriola Cervantes, responsable de la Unidad de Convenios y Desarrollo Internacional de la Facultad de Ingeniería.

    Forma BUAP perfiles competentes y de alto rendimiento

    Gracias al trabajo articulado y multidisciplinario, a través del equipo de la División de Estudios Superiores de Ingeniería y Tecnología (DESIT), integrado por las facultades de Ingeniería, Arquitectura, Ingeniería Química, Ciencias de la Electrónica y Ciencias de la Computación, además de la colaboración de la Facultad de Ciencias Químicas, la BUAP ha sido favorecida con la designación de estos proyectos. Cabe destacar que estas unidades académicas establecieron un nuevo convenio de colaboración con VW, gracias al cambio en su política de asociación-vinculación.

    Proceso de selección

    Un jurado revisa y elige la mejor propuesta planteada por alguna de las siete universidades para llevar a cabo el proyecto. Posteriormente, tras una serie de filtros, como dominio del idioma inglés y perfil profesional, se selecciona a las y los estudiantes que lo ejecutarán directamente en la planta armadora, en un lapso de tres a seis meses.

    En este proceso son asesorados por un gerente o líder de la empresa, quien supervisará el desarrollo de las capacidades del personal a su cargo. Por su parte, los docentes orientarán y plantearán recomendaciones, además de revisar las propuestas.

    Ita-yetzy Gutiérrez Ortiz, coordinadora de Vinculación y Educación Continua de la Facultad de Ingeniería Química, destacó el trabajo conjunto orientado al apoyo de las y los alumnos para que participen en este tipo de proyectos. Incluso -dijo- se solicitó la colaboración de la Dirección de Servicio Social para la elaboración de currículums y preparar entrevistas de trabajo.

    Así, la sinergia entre BUAP y VW es resultado de la formación de egresados competentes, quienes demuestran sus habilidades y conocimientos adquiridos en el aula. A la par, permite a docentes y técnicos ofrecer proyectos a la medida en materia de ingeniería y tecnología.

    The post Forma BUAP perfiles competentes y de alto rendimiento appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    24715
    Lilia Cedillo da la bienvenida a estudiantes de nuevo ingreso https://reportesierranorte.com/lilia-cedillo-bienvenida-estudiantes-nuevo-ingreso/ Wed, 21 Aug 2024 22:55:26 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=24709 Con la animación de grupos musicales, dinámicas de juegos, inflables, competencias y venta de antojitos mexicanos, en la explanada de la Arena BUAP se llevó a cabo la Bienvenida 2024 de los alumnos y las alumnas de nuevo ingreso: más de 37 mil que se incorporaron a esta Casa de Estudios en los niveles medio...

    The post Lilia Cedillo da la bienvenida a estudiantes de nuevo ingreso appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Con la animación de grupos musicales, dinámicas de juegos, inflables, competencias y venta de antojitos mexicanos, en la explanada de la Arena BUAP se llevó a cabo la Bienvenida 2024 de los alumnos y las alumnas de nuevo ingreso: más de 37 mil que se incorporaron a esta Casa de Estudios en los niveles medio superior y superior.

    En su mensaje, la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez externó su alegría al ver a cientos de jóvenes reunidos para celebrar su ingreso a la Máxima Casa de Estudios en Puebla: “¡Ya son parte de la manada!”, expresó. Por su parte, la comunidad estudiantil manifestó su regocijo con una porra: “Lobos BUAP, lobos BUAP. Somos BUAP de corazón, somos fuerza, somos BUAP y cantamos con pasión. Lobos”.

    En este festejo que tuvo lugar de 10:00 a 17:00 horas, los universitarios disfrutaron de antojitos, como burritos, tacos de canasta y chicharrones preparados. La venta de calcomanías, pines, artículos de belleza y hasta muñecos de peluche no faltaron, así como las demostraciones de baile y canto, las cuales pusieron de buen humor a los asistentes.

    De igual manera, diversas dependencias de la institución estuvieron presentes y brindaron información sobre sus servicios: las direcciones de Acompañamiento Universitario, Institucional de Igualdad de Género, General de Bibliotecas Universitarias, General de Desarrollo Internacional y de Servicio Social; los talleres artísticos universitarios, Coro Universitario; las secretarías Administrativas y General, Coordinación General de Atención a los Universitarios y Farmacias Fleming.

    Lilia Cedillo da la bienvenida a estudiantes de nuevo ingreso

    También hubo demostraciones de halterofilia y juegos de ajedrez, mientras que el Centro de Apoyo Emocional y Terapia Ocupacional con Animales (CAETO) permitió a las y los estudiantes acercarse y acariciar a los coterapeutas caninos, como Máximo y Zuki.

    The post Lilia Cedillo da la bienvenida a estudiantes de nuevo ingreso appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    24709
    Convoca Sergio Salomón a reafirmar su compromiso con Puebla https://reportesierranorte.com/convoca-sergio-salomon-reafirmar-compromiso-puebla/ Wed, 21 Aug 2024 20:10:40 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=24705 Al encabezar la ceremonia conmemorativa a los LXXVI y CLXXXII aniversarios luctuosos de Carmen Serdán Alatriste y Leona Vicario, el gobernador Sergio Salomón convocó a la sociedad y servidores públicos a reafirmar su compromiso con Puebla y México mediante la generación de valores. Acompañado de Gaby Bonilla, presidenta honoraria del Patronato del SEDIF; funcionarios estatales...

    The post Convoca Sergio Salomón a reafirmar su compromiso con Puebla appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Al encabezar la ceremonia conmemorativa a los LXXVI y CLXXXII aniversarios luctuosos de Carmen Serdán Alatriste y Leona Vicario, el gobernador Sergio Salomón convocó a la sociedad y servidores públicos a reafirmar su compromiso con Puebla y México mediante la generación de valores.

    Acompañado de Gaby Bonilla, presidenta honoraria del Patronato del SEDIF; funcionarios estatales y la familia Serdán, el titular del Ejecutivo resaltó que ambas mujeres ofrendaron su vida por la libertad e igualdad de las siguientes generaciones, y refirió que tanto ha evolucionado la sociedad que México tendrá su primera mujer presidenta en Claudia Sheinbaum.

    Reiteró que, a propósito de la culminación de los gobiernos municipales, estatal y federal, los servidores públicos están llamados a hacer comunidad con la generación de mejores condiciones de vida para las y los poblanos, cuidando las formas y generando respeto.

    Al respecto, la directora general de Museos Puebla, Anel Nochebuena destacó que la participación de las mujeres en la conformación de la sociedad no se limita a aquellos tiempos históricos, al señalar que hoy en Puebla continúan desempeñando un papel fundamental como pilares de la comunidad: “el legado de esta lucha está plasmado en la electa presidenta de México, Claudia Sheinbaum”.

    Convoca Sergio Salomón a reafirmar su compromiso con Puebla

    En tanto, la secretaria de Bienestar, Elsa Ruíz Betanzos señaló que Leona Vicario es un ejemplo y una inspiración para las mujeres de la actualidad, ya que en ella se percibe una mujer cuya fortaleza le permitió ser protagonista de un cambio: “sigamos trabajando y sembrando la semilla de la lucha de los derechos de las mujeres y de todas las personas, coadyuvemos siendo un ejemplo de cambio para las futuras generaciones”.

    The post Convoca Sergio Salomón a reafirmar su compromiso con Puebla appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    24705
    Gente vulnerable tiene respaldo del gobierno: Sergio Salomón https://reportesierranorte.com/gente-vulnerable-respaldo-gobierno-sergio-salomon/ Tue, 20 Aug 2024 20:22:45 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=24700 En la entidad, las y los poblanos en situación vulnerable no están solos, ya que cuentan con el respaldo del gobierno estatal, recalcó el gobernador Sergio Salomón al presidir la inauguración del Centro de Rehabilitación Integral (CRI) y entrega de equipamiento en el municipio de Amozoc. En compañía de la presidenta honoraria del Patronato del...

    The post Gente vulnerable tiene respaldo del gobierno: Sergio Salomón appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    En la entidad, las y los poblanos en situación vulnerable no están solos, ya que cuentan con el respaldo del gobierno estatal, recalcó el gobernador Sergio Salomón al presidir la inauguración del Centro de Rehabilitación Integral (CRI) y entrega de equipamiento en el municipio de Amozoc.

    En compañía de la presidenta honoraria del Patronato del SEDIF, Gaby Bonilla y del alcalde de Amozoc, Mario de la Rosa Romero, el titular del Ejecutivo comentó que, desde que asumió el cargo, puso en marcha distintos programas de desarrollo social y de infraestructura con el fin de que las familias tengan mejores oportunidades.

    Agregó que su administración no dejará de trabajar de la mano con los 217 ayuntamientos y continuará con la visión del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador de erradicar la desigualdad y consolidar la justicia social.

    La presidenta honoraria del Patronato del SEDIF, Gaby Bonilla destacó que el gobierno presente de Sergio Salomón, a través del organismo que encabeza ella, ha demostrado que Puebla tiene una autoridad estatal que atiende las verdaderas necesidades de la población.

    En este sentido, expuso que, en Amozoc de 2023 a la fecha, el Sistema Estatal DIF ha favorecido al municipio con más de 8 mil 400 despensas, 887 mil raciones de alimento para los comedores escolares, así como aparatos ortopédicos, auditivos y prótesis de pierna. Explicó que el CRI recibió 51 artículos como electroestimuladores, tinas de hidroterapia, entre otros.

    Gente vulnerable tiene respaldo del gobierno: Sergio Salomón

    Para combatir el rezago educativo en Amozoc, el gobierno estatal invirtió 7.7 millones de pesos en construcción de aulas en las primarias “Francisco Villa”, “Vicente Suárez”, “Miguel Cástulo Alatriste”, “18 de Noviembre” y la telesecundaria “José Vasconcelos”, así como techados en la primaria “Luis Donaldo Colosio Murrieta” y la secundaria “Profesor Manuel Bernal”, obras que benefician a más de 4 mil alumnos, informó Mario Alberto Cruz González, director general del Comité Administrador Poblano para la Construcción de Espacios Educativos (CAPCEE).

    En esta gira de trabajo, el gobernador Sergio Salomón también otorgó beneficios para el bienestar, títulos de propiedad y certificados de construcción de espacios educativos.

    The post Gente vulnerable tiene respaldo del gobierno: Sergio Salomón appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    24700
    Se presentará en Puebla la experiencia “Anubis La Maldición” https://reportesierranorte.com/presentara-puebla-experiencia-anubis-maldicion/ Tue, 20 Aug 2024 19:46:48 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=24697 Del 26 de septiembre al 3 de noviembre Puebla será sede de la experiencia inmersiva “Anubis La Maldición”, la cual se presentará en el centro comercial Solesta. Haunted México Studios, organizador del evento aseguró que será la experiencia más aterradora que podrán vivir las poblanas y poblanos en este 2024. “Enfrenta al Dios de los...

    The post Se presentará en Puebla la experiencia “Anubis La Maldición” appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Del 26 de septiembre al 3 de noviembre Puebla será sede de la experiencia inmersiva “Anubis La Maldición”, la cual se presentará en el centro comercial Solesta.

    Haunted México Studios, organizador del evento aseguró que será la experiencia más aterradora que podrán vivir las poblanas y poblanos en este 2024.

    “Enfrenta al Dios de los Muertos, durante la experiencia inmersiva: Anubis La Maldición, en el centro comercial Solesta, “Donde el miedo cobra vida y la imaginación no tiene límites», señalaron.

    Esta experiencia se presentará del 26 de septiembre al 3 de noviembre en el centro comercial Solesta en el pasillo del Bed, Bath and Beyond, a un lado de la tienda “Soul” en un horario de 15:00 a 21:00 horas, de jueves a domingos.

    Se presentará en Puebla la experiencia “Anubis La Maldición”

    Los boletos pueden adquirirse a través de la plataforma Kigo (antes Parkimovil) y tendrán un costo de 180 pesos por persona o 149 pesos en pre venta y la atracción es recomendable para mayores de 13 años de edad.

    The post Se presentará en Puebla la experiencia “Anubis La Maldición” appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    24697
    Paro en Poder Judicial ayudará a que jueces no liberen delincuentes: AMLO https://reportesierranorte.com/paro-poder-judicial-ayudara-jueces-no-liberen-delincuentes-amlo/ Tue, 20 Aug 2024 19:03:25 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=24693 A su estilo, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, se refirió al paro de labores por parte de los trabajadores del Poder Judicial, el cual aseveró va a ayudar para que jueces no dejen libres a delincuentes. Tras el comentario, el mandatario indicó que, pese a todo, habrá respeto a esta protesta, y...

    The post Paro en Poder Judicial ayudará a que jueces no liberen delincuentes: AMLO appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    A su estilo, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, se refirió al paro de labores por parte de los trabajadores del Poder Judicial, el cual aseveró va a ayudar para que jueces no dejen libres a delincuentes.

    Tras el comentario, el mandatario indicó que, pese a todo, habrá respeto a esta protesta, y señaló que a su gobierno no le corresponde sancionar a los trabajadores que se sumen al paro, sino al Consejo de la Judicatura Federal (CJF).

    Han decidido irse los del Poder Judicial a una huelga, a la mayoría de los mexicanos no les va importar. Yo les diría con toda franqueza y también respeto de que hasta nos va ayudar a que si no están los jueces, no están los magistrados, no están ministros en activo, tenemos cuando menos la garantía de que no van dejar libres a delincuentes del crimen organizado y cómo no van a estar trabajado los juzgados tampoco va haber libertad para delincuentes de cuello blanco”, externó.

    “La única cosa que me preocupa es que tiene hay un expediente guardado de 25 mil millones de pesos, ese sí quisiera yo que le diera curso, pero por lo demás no va suceder nada, no pasa nada y en lo que a nosotros nos corresponde respeto absoluto a su huelga”, comentó desde Palacio Nacional.

    Miles de trabajadores del Poder Judicial de la Federación se movilizaron en todo el país y pararon en al menos 28 estados contra la reforma que inició su ruta para aprobarse y que implicaría la elección de jueces, magistrados y ministros por el voto popular y el fin de la carrera judicial. Sólo cuatro estados se sumarán en las próximas horas a la suspensión de labores que ha sido planteada de manera indefinida.

    Por su parte, la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (Jufed) dijo que de un universo de mil 403 juzgadores, mil 202 (85.6%) votaron por sí realizar la suspensión de las actividades jurisdiccionales y 201 (14.6) por el no a partir del primer minuto del miércoles.

    Paro en Poder Judicial ayudará a que jueces no liberen: AMLO

    Con información de Excelsior
    https://www.excelsior.com.mx/nacional/paro-poder-judicial-ayudara-jueces-no-dejen-libres-delincuentes-amlo/1669316

    The post Paro en Poder Judicial ayudará a que jueces no liberen delincuentes: AMLO appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    24693
    Armenta promotor del talento académico y deportivo https://reportesierranorte.com/armenta-promotor-talento-academico-deportivo/ Tue, 20 Aug 2024 15:41:02 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=24689 El gobernador electo Alejandro Armenta reconoció a la delegación de estudiantes de primaria, secundaria y preparatoria que representó al estado en la Olimpiada Mundial de Matemáticas 2024, celebrada en Singapur, y alentó su destacada participación con medallas de oro, plata y bronce, demostrando que Puebla es cuna de talento y excelencia en el ámbito académico....

    The post Armenta promotor del talento académico y deportivo appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    El gobernador electo Alejandro Armenta reconoció a la delegación de estudiantes de primaria, secundaria y preparatoria que representó al estado en la Olimpiada Mundial de Matemáticas 2024, celebrada en Singapur, y alentó su destacada participación con medallas de oro, plata y bronce, demostrando que Puebla es cuna de talento y excelencia en el ámbito académico.

    Armenta destacó que “la promoción del deporte, la ciencia, la cultura y el arte nos permite tener otra visión del país y del mundo; un joven que compite tiene una visión distinta, lo entiendo por mi experiencia profesional y también desde casa, pues mi hijo estudia robótica”.

    El gobernador electo también recordó su labor como senador, mencionando que siempre ha promovido el arte y la cultura con el objetivo de impulsar a los estudiantes, pues “incentivar a un estudiante es multiplicar”. En ese sentido, se comprometió a que, desde la Secretaría de Educación Pública y las áreas correspondientes, se dará la atención necesaria a los estudiantes que participan en competencias de alto rendimiento, como estos 8 jóvenes que se encuentran en el top ten a nivel mundial en su área de conocimiento.

    Los estudiantes reconocidos son:
    – Nephtali Flores Gaona: Bronce Individual y Bronce en Math Warriors.
    – José Luis Escuela Reyes: Bronce Individual, Plata en Math Master Mind y Bronce en Mind Sports Challenge.
    – Isua Bigvai Otero Velázquez: Mención Honorífica Individual.
    – Lucca Emmanuel Sesena Sandoval: Mención Honorífica Individual.
    – Luz Celeste Sánchez Medina: Mención Honorífica Individual.
    – Tonatiuh Hernández Ruiz: Mención Honorífica Individual.
    – Luz Estrella Sánchez Medina: Mención Honorífica Individual.

    Asimismo, extendió su felicitación a tres deportistas y sus entrenadores que representarán a Puebla en el Mundial de Kick Boxing en Budapest, del 23 de agosto al 1 de septiembre, deseándoles el mayor de los éxitos.

    Armenta promotor del talento académico y deportivo

    Finalmente, Armenta reiteró que todas las acciones en favor de la juventud irán de la mano con los proyectos que desarrollará la doctora Claudia Sheinbaum, presidenta electa de México, en su próximo gobierno, «nuestro compromiso es claro: trabajar juntos para construir un México que dé oportunidades a todos los jóvenes con talento”, concluyó.

    The post Armenta promotor del talento académico y deportivo appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    24689
    BUAP e Instituto Poblano de los Pueblos Indígenas signan convenio de colaboración https://reportesierranorte.com/buap-instituto-poblano-pueblos-indigenas-signan-convenio-colaboracion/ Tue, 20 Aug 2024 14:47:16 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=24685 Para respetar los derechos de las comunidades originarias y sus leyes, ya que de 217 municipios del estado, 130 tienen representatividad indígena, la BUAP y el Instituto Poblano de los Pueblos Indígenas firmaron un convenio de colaboración, cuyo fin será realizar actividades académicas en beneficio de estas poblaciones. Tras signar el acuerdo en el auditorio...

    The post BUAP e Instituto Poblano de los Pueblos Indígenas signan convenio de colaboración appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Para respetar los derechos de las comunidades originarias y sus leyes, ya que de 217 municipios del estado, 130 tienen representatividad indígena, la BUAP y el Instituto Poblano de los Pueblos Indígenas firmaron un convenio de colaboración, cuyo fin será realizar actividades académicas en beneficio de estas poblaciones.

    Tras signar el acuerdo en el auditorio de la Facultad de Derecho, la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez subrayó que esta sinergia contribuirá a la igualdad de oportunidades, para lo cual se desarrollarán diplomados enfocados a proteger a los integrantes de las comunidades originarias, quienes muchas veces se sienten extraños y desprotegidos en su propio país.

    “Este convenio nos va a permitir mejorar esta situación. A los jóvenes les toca conocer sobre los derechos de los pueblos indígenas, para que cuando sean profesionistas los respeten y los hagan valer”, expresó.

    Rafael Bringas Marrero, director del Instituto Poblano de los Pueblos Indígenas, resaltó la importancia de suscribir el acuerdo cuyo propósito es la inclusión y la atención equitativa, con la colaboración de la BUAP. “En Puebla estamos abriendo brecha para garantizar la atención pluricultural y, con ello, llegar a un estado de civilización plena”.

    Tras exponer la necesidad de rastrear en la historia del país cómo ha funcionado el Derecho para estas comunidades, Bringas Marrero insistió en reflexionar sobre el actual sistema legal, el cual se basó en ideas francesas que resaltaron los derechos humanos individuales, pero dejaron de lado los colectivos, como los pueblos indígenas. De aquí la necesidad de incluirlos.

    Al dar cuenta de esta colaboración, Georgina Tenorio Martínez, directora de la Facultad de Derecho, expuso que se promoverá la protección de los derechos de los pueblos indígenas y afromexicanos, mediante la educación y capacitación en la materia.

    BUAP e Instituto Poblano de los Pueblos Indígenas signan convenio de colaboración

    Además, el intercambio de experiencias de trabajo e investigación, reflexionar sobre derecho indígena, interculturalidad, justicia indígena, sistemas normativos internos, autonomía y pluralismo jurídico, y coadyuvar en la formación de recursos humanos con este enfoque.

    Tenorio Martínez agregó que entre las actividades académicas se llevará a cabo un diplomado en materia de derechos indígenas y pluralismo jurídico en comunidades indígenas y afromexicanas.

    A esta firma de convenio también asistió Ignacio Arturo Álvarez López, director de Diálogo y Concertación del Instituto Poblano de los Pueblos Indígenas.

    The post BUAP e Instituto Poblano de los Pueblos Indígenas signan convenio de colaboración appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    24685
    Desarrollan en la Facultad de Ingeniería textiles que inhiben agentes microbianos https://reportesierranorte.com/desarrollan-en-la-facultad-de-ingenieria-textiles-que-inhiben-agentes-microbianos/ Mon, 19 Aug 2024 23:37:38 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=24883 Una propuesta de los académicos María Luisa Castellanos, Saraí Cruz Leal y José Ángel Juárez Mediante métodos de experimentación y nanotecnología, investigadores de la Facultad de Ingeniería de la BUAP proponen anclar partículas metálicas de plata sobre fibras de algodón, con el objetivo de repeler agentes microbianos, una solución pensada para fabricar textiles utilizados en...

    The post Desarrollan en la Facultad de Ingeniería textiles que inhiben agentes microbianos appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
  • Una propuesta de los académicos María Luisa Castellanos, Saraí Cruz Leal y José Ángel Juárez
  • Mediante métodos de experimentación y nanotecnología, investigadores de la Facultad de Ingeniería de la BUAP proponen anclar partículas metálicas de plata sobre fibras de algodón, con el objetivo de repeler agentes microbianos, una solución pensada para fabricar textiles utilizados en el área médica.

    Como parte de los proyectos de investigación 2024 de la Facultad de Ingeniería, se propuso el trabajo “Evaluación de textiles antimicrobianos, empleando partículas metálicas, soportados en aluminosilicatos”, bajo la dirección de la maestra María Luisa Castellanos Cabrera, y la participación de los doctores Miriam Saraí Cruz Leal y José Ángel Juárez Torres, académicos de la Licenciatura en Ingeniería Textil.

    Al respecto, Saraí Cruz explicó que las telas representan ambientes idóneos para la proliferación de agentes microbianos, debido al contacto directo con el cuerpo humano y sus fluidos. No obstante, estos materiales pueden ser funcionalizados con sustancias químicas; o bien, con tecnologías diseñadas para impedir el crecimiento de microorganismos, como bacterias, hongos y virus, causantes de enfermedades o malos olores.

    Para su desarrollo se propusieron tecnologías como revestimientos superficiales e inmersión en soluciones químicas, además del uso de distintos materiales, como partículas metálicas de plata (Ag), cobre (Cu), zinc (Zn) o amonio cuaternario.

    El primer paso fue evaluar el efecto de las partículas de plata, soportadas en aluminosilicatos. De manera paralela se identificaron las fibras y tejidos textiles apropiados para dicho estudio, para lo cual se realizó una selección de sustratos, eligiendo dos materiales de algodón cien por ciento en tejido tafetán. Posteriormente, se implementó el método de funcionalización textil, con el fin de realizar pruebas biológicas para conocer la eficacia del acabado antimicrobial.

    La maestra María Luisa Castellanos explicó que los aluminosilicatos tienen la capacidad de intercambio catiónico, algo que aprovecharon con partículas metálicas en distintas concentraciones, para utilizarlo como uno de los componentes para un acabado textil con efecto antimicrobial.

    Por su parte, José Ángel Juárez Torres añadió que tras realizar la síntesis de las partículas metálicas y soportarlas en aluminosilicatos, éstas fueron analizadas por técnicas de caracterización morfológica y estructural (Microscopia Electrónica de Barrido y Difracción de Rayos X), para después emplearlas durante la funcionalización de textiles de algodón mediante el método de recubrimiento por inmersión. Se espera que este procedimiento sea probado en diversos agentes microbianos, incluidos virus, bacterias y hongos.

    The post Desarrollan en la Facultad de Ingeniería textiles que inhiben agentes microbianos appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    24883
    Promueve Congreso riqueza cultural con Atlixcayotontli https://reportesierranorte.com/promueve-congreso-riqueza-cultural-atlixcayotontli/ Mon, 19 Aug 2024 21:53:13 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=24680 Con el objetivo de promover la riqueza cultural y la identidad de las comunidades, en el Congreso del Estado se llevó a cabo la presentación del Atlixcayotontli 2024, Festival que se realizará el 1 de septiembre a las 10:00 horas en el Cerro de San Miguel de Atlixco. En rueda de prensa, el presidente de...

    The post Promueve Congreso riqueza cultural con Atlixcayotontli appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Con el objetivo de promover la riqueza cultural y la identidad de las comunidades, en el Congreso del Estado se llevó a cabo la presentación del Atlixcayotontli 2024, Festival que se realizará el 1 de septiembre a las 10:00 horas en el Cerro de San Miguel de Atlixco.

    En rueda de prensa, el presidente de Atlixcayotontli A.C., Juan Carlos Meneses Velázquez explicó que este evento forma parte integral del «Atlixcáyotl», una celebración que honra las tradiciones y la historia de los pueblos que se reúnen en la plazuela de la Danza del Cerro de San Miguel.

    La celebración es previa al Huey Atlixcáyotl y comienza con un convite que se llevará a cabo el 25 de agosto a las 10:00 horas. Partirá del Parque del Ahuehuete, recorrerá los distintos barrios de Atlixco y concluirá en el zócalo del municipio. Ese día, a las 15:00 horas se realizará la inauguración de una exposición fotográfica en la Galería del Palacio Municipal.

    Para el sábado 31 de agosto a las 17:00 horas, en el patio del Palacio Municipal, habrá un conversatorio con las y los promotores del evento, mientras que el Festival Atlixcayotontli se llevará a cabo el 1 de septiembre a las 10:00 horas en la plazuela de la Danza del Cerro de San Miguel.

    Por su parte, los regidores de Atlixco, Valerie Bartsch Aburto y Marco Polo Rodríguez Flores destacaron que con este evento se promueve la riqueza cultural y la participación ciudadana, además de las tradiciones de las diferentes comunidades.

    The post Promueve Congreso riqueza cultural con Atlixcayotontli appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    24680
    Donald Trump comparte imágenes donde atribuye apoyo de Taylor Swift https://reportesierranorte.com/donald-trump-comparte-imagenes-donde-atribuye-apoyo-taylor-swift/ Mon, 19 Aug 2024 21:31:34 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=24676 Donald Trump compartió imágenes trucadas en las redes sociales con las que se atribuye el apoyo de Taylor Swift y de sus fans a su campaña electoral, en un aparente esfuerzo por aprovechar la influencia de la cantante pop en las elecciones en Estados Unidos. Swift no ha apoyado públicamente a ningún candidato para los...

    The post Donald Trump comparte imágenes donde atribuye apoyo de Taylor Swift appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Donald Trump compartió imágenes trucadas en las redes sociales con las que se atribuye el apoyo de Taylor Swift y de sus fans a su campaña electoral, en un aparente esfuerzo por aprovechar la influencia de la cantante pop en las elecciones en Estados Unidos.

    Swift no ha apoyado públicamente a ningún candidato para los comicios del 5 de noviembre. En 2020 respaldó al presidente Joe Biden y criticó a Trump.

    El domingo, Trump compartió capturas de pantalla de publicaciones con imágenes manipuladas que sugieren que la estrella del pop y sus fans, conocidos como Swifties, le apoyan. Algunas de estas imágenes parecen generadas por inteligencia artificial (IA), según un experto.

    «¡Acepto!», escribió el expresidente republicano en un mensaje en la red Truth Social que muestra un póster de Swift pidiendo a sus fans que voten por él.

    Ese cartel ha sido «generado por IA o simplemente ha sido manipulado», declaró a la AFP Hany Farid, experto de la Universidad de California, en Berkeley.

    La publicación incluye fotos de mujeres con camisetas con el lema «Swifties for Trump» (Swifties a favor de Trump). Según Farid, presentan indicios «reveladores de haber sido generadas por IA».

    Parece una combinación de imágenes reales y falsas porque al menos una foto es de una mujer que vestía una camisa de este tipo, concluye Farid.

    Swift no ha reaccionado públicamente.

    Por otro lado, Trump compartió en Truth Social un video de una persona que afirma que los fans de la cantante parecen decantarse por el republicano.

    La creciente popularidad de Swift y su influencia hacen que tanto demócratas como republicanos busquen su apoyo, pero por el momento ella se muestra reticente a expresarlo.

    Su poder quedó en evidencia cuando en 2023 animó a sus fans a registrarse para votar, dirigiéndolos a la organización no partidista sin ánimo de lucro Vote.org.

    Donald Trump comparte imágenes donde atribuye apoyo de Taylor Swift

    El impacto fue inmediato: la institución dijo haber registrado más de 35.000 nuevas inscripciones después del mensaje, es decir un 23% más que el año anterior y la mayor cifra desde 2020.

    Por este motivo la cantante se ha convertido en un blanco para la desinformación política y las teorías conspirativas de la derecha.

    Su reserva llevó a muchos críticos a especular con que Swift mantenía en secreto que era republicana. Pero en 2018 ella rompió su silencio apoyando a la oponente demócrata de la senadora republicana radical Marsha Blackburn en Tennessee.

    Desde entonces la cantante se ha pronunciado a favor del derecho al aborto y ha defendido a la comunidad LGTBQ+.

    En las últimas semanas también se ha especulado en las redes sociales con la posibilidad de que Swift apoye a la candidata demócrata Kamala Harris para las elecciones de noviembre.

    Muchos de sus fans han formado un grupo llamado «Swifties a favor de Kamala».

    Con información de Excelsior
    https://www.excelsior.com.mx/global/donald-trump-comparte-imagenes-trucadas-en-las-que-se-atribuye-apoyo-de-taylor-swift/1669166

    The post Donald Trump comparte imágenes donde atribuye apoyo de Taylor Swift appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    24676
    Alcanza Puebla 933 mdd en Inversión Extranjera Directa: SE https://reportesierranorte.com/alcanza-puebla-933-mdd-inversion-extranjera-directa-se/ Mon, 19 Aug 2024 21:10:48 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=24672 Gracias a la efectividad de las políticas públicas del gobierno presente que encabeza el gobernador Sergio Salomón, en el primer semestre del año, la Inversión Extranjera Directa (IED) en Puebla alcanzó los 933 millones de dólares, octavo lugar nacional, lo que representa que se recibieron inversiones por arriba de la media nacional, informó el secretario...

    The post Alcanza Puebla 933 mdd en Inversión Extranjera Directa: SE appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Gracias a la efectividad de las políticas públicas del gobierno presente que encabeza el gobernador Sergio Salomón, en el primer semestre del año, la Inversión Extranjera Directa (IED) en Puebla alcanzó los 933 millones de dólares, octavo lugar nacional, lo que representa que se recibieron inversiones por arriba de la media nacional, informó el secretario de Economía, Ermilo Barrera Novelo durante la conferencia de prensa que encabezó el mandatario.

    Añadió que la cifra informada por la Secretaría de Economía federal con respecto a Puebla, fue la mejor desde el 2020 y la segunda mejor desde 2017, reflejando un desempeño excepcional y un fortalecimiento de la posición de la entidad en el mercado global, consolidando al estado como un pilar clave para la atracción de capital extranjero en México.

    Este logro, destacó Barrera Novelo, no sólo subraya la confianza que los inversionistas tienen en Puebla, sino que también refleja la fortaleza de las políticas públicas que se han implementado en el gobierno presente para promover el desarrollo económico de la entidad en áreas como infraestructura, finanzas sanas y transparentes, así como promoción internacional, como Invest in Puebla.

    Puntualizó que Puebla supera en crecimiento a la media nacional pues mientras que la Inversión Extranjera Directa al cierre del segundo trimestre de 2024 creció un 7 por ciento en comparación con el mismo periodo de 2023, en la entidad este crecimiento fue del 8.6 por ciento.

    Alcanza Puebla 933 mdd en Inversión Extranjera Directa: SE

    El trabajo del gobierno presente de Sergio Salomón se mantiene para fortalecer la confianza de inversionistas y asegurar que Puebla sea un pilar clave para la atracción de capital extranjero en México, finalizó el funcionario.

    The post Alcanza Puebla 933 mdd en Inversión Extranjera Directa: SE appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    24672
    A paro del Poder Judicial se suman secretarios y actuarios https://reportesierranorte.com/paro-poder-judicial-suman-secretarios-actuarios/ Mon, 19 Aug 2024 18:37:46 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=24668 Al paro de labores en el Poder Judicial que iniciaron trabajadores en el primer minuto de hoy 19 de agosto de 2024 se sumaron el Colegio de Secretarios y Actuarios de la Judicatura Federal, así como el colectivo de trabajadores Justicia Independiente ante la reforma impulsada por el gobierno federal y que se discutirá en...

    The post A paro del Poder Judicial se suman secretarios y actuarios appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Al paro de labores en el Poder Judicial que iniciaron trabajadores en el primer minuto de hoy 19 de agosto de 2024 se sumaron el Colegio de Secretarios y Actuarios de la Judicatura Federal, así como el colectivo de trabajadores Justicia Independiente ante la reforma impulsada por el gobierno federal y que se discutirá en septiembre cuando entre en funciones el nuevo Congreso en el que Morena y aliados tienen mayoría.

    Los trabajadores del Poder Judicial determinaron adelantarse a la suspensión de actividades al considerar que en los foros para la reforma en la materia no se tomó en cuenta la voz de los trabajadores de dicha instancia y aseguraron que esta iniciativa afecta sus derechos laborales.

    El Colegio de Secretarios y Actuarios de la Judicatura Federal acusaron a legisladores en funciones y los que resultaron electos de Morena, Partido del Trabajo y Partido Verde que no han considerado sus voces y aseguraron que el paquete de reformas al Poder Judicial “pone en entredicho la impartición de justicia en el país”.

    Anticiparon que el paro de labores que arrancó para ellos las 9:00 horas de este lunes se mantendrá hasta que sus exigencias sean tomadas en cuenta e integradas al dictamen que la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados en los próximos días.

    Aseguraron que su protesta no es porque se opongan a una reforma que garantice una “justicia de calidad para todos”, sino porque la iniciativa envidada por el presidente Andrés Manuel López Obrador al Congreso no sólo, afirman, afecta la carrera judicial, sino que pone en duda la división de poderes y abre la puerta para que los futuros juzgadores no cuenten con la preparación mínima que exige el correcto desempeño de su labor.

    A paro del Poder Judicial se suman secretarios y actuarios

    “Las y los trabajadores del Poder Judicial defendemos la Constitución, los derechos humanos y los tratados internacionales suscritos por México. No desistiremos en nuestra lucha hasta que se escuchen y sean atendidas nuestras exigencias”, puntualizaron.

    Con información de Excelsior
    https://www.excelsior.com.mx/nacional/paro-poder-judicial-secretarios-actuarios-suman-suspension-labores/1669135

    The post A paro del Poder Judicial se suman secretarios y actuarios appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    24668
    Servicio a Puebla los recientes 29 nombramientos del próximo gobierno https://reportesierranorte.com/servicio-puebla-recientes-29-nombramientos-proximo-gobierno/ Mon, 19 Aug 2024 17:56:56 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=24664 El gobernador electo, Alejandro Armenta dio a conocer a integrantes legal y ampliado de la administración, señaló que son hombres y mujeres con experiencia, que aman a Puebla con formación especializada en las áreas; subrayó que se está cuidando la paridad de género y la participación de jóvenes que será fundamental en su gobierno. Armenta...

    The post Servicio a Puebla los recientes 29 nombramientos del próximo gobierno appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    El gobernador electo, Alejandro Armenta dio a conocer a integrantes legal y ampliado de la administración, señaló que son hombres y mujeres con experiencia, que aman a Puebla con formación especializada en las áreas; subrayó que se está cuidando la paridad de género y la participación de jóvenes que será fundamental en su gobierno.

    Armenta mencionó en rueda de prensa, que el gobierno debe centrarse en la inversión y en la mejora de la comunidad a través de obras públicas adecuadas, evitando proyectos costosos y corruptos.

    Criticó las obras faraónicas con sobrecostos y propone priorizar la construcción de infraestructura necesaria con transparencia y bajo costo, como un compromiso con la Cuarta Transformación que aboga por la honestidad y la eficiencia en la gestión pública.

    Esta es la lista de los nombramientos que realizó:

    1. Manuel Víveros Narciso, Secretario de Educación Pública.
    2. Karla Lucas Martínez, Directora General del Comité Administrador Poblano para la Construcción de Espacios Educativos.
    3. Lizeth Gallegos Lozano, Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas.
    4. Sandra González de Ita, Directora General del Centro de Conciliación Laboral
    del Estado de Puebla.
    5. Silvia Tanús Osorio, Secretaría de Movilidad y Transporte
    6. Josefina Morales Guerrero, Secretaria de Administración, Planeación y
    Finanzas.
    * Ángel Pérez Portada, Subsecretario de Administración.
    * Víctor Hugo Domínguez Amado, Subsecretario de Egresos.
    7. Virginia González Melgarejo, Secretaria de Igualdad Sustantiva.
    * Gabriela Pérez Bazán, Subsecretaria de Igualdad Sustantiva.
    8. Dr. Carlos Alberto Pacheco Olivier, Secretario de Salud.
    * Dr. Jorge David González García, Subsecretario de Salud.
    * Fernando Carrasco Oliver, Director Administrativo.
    9. Víctor Manuel Cruz Verdín, Director General del Colegio de Bachilleres del Estado de Puebla.
    * Mirna Toxqui Oliver, Subdirectora del Colegio de Bachilleres del Estado
    de Puebla.
    10.Mtro. Francisco Javier Muñoz, Instituto de Administración Pública del Estado de Puebla.
    11.Ángeles Mendoza Escalante, Directora General de la Comisión Estatal de Vivienda de Puebla.
    12.Rodolfo Camacho Hernández, Titular de la Agencia de Energía del Estado de Puebla.
    13. Josefina Farfán Ortega, Titular de Museos Puebla.
    14.Michelle Talavera Herrera, Titular de Convenciones y Parques Puebla.
    15.SECRETARÍA DE DESARROLLO RURAL
    * Jose Francisco Esquitín Alonso, Subsecretario de Producción y
    Productividad Primaria.
    * Patricia Ortiz Moreno, Subsecretaria de Desarrollo Rural.
    * Omar Díaz Abascal, Director General de Innovación y Competitividad.
    * Christian Cruz Robles, Director General de Servicios y Apoyos Técnicos.
    16. SECRETARÍA DE TURISMO
    * Carlos Márquez, Subsecretario de Desarrollo, Capacitación y Turismo
    Comunitario.
    * Carla López-Malo, Subsecretaria de Promoción e Innovación Turística.
    17. SECRETARÍA DE BIENESTAR
    * José Luis Figueroa Ortiz, Subsecretario de Vivienda.
    18. SECRETARÍA DE GOBERNACIÓN
    * Pablo Salazar Vicentello, Coordinador de Delegaciones.

    Servicio a Puebla los recientes 29 nombramientos del próximo gobierno

    The post Servicio a Puebla los recientes 29 nombramientos del próximo gobierno appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    24664
    Policía Auxiliar vinculada a proceso por daño en propiedad ajena y robo https://reportesierranorte.com/policia-auxiliar-vinculada-proceso-dano-propiedad-ajena-robo/ Mon, 19 Aug 2024 15:58:14 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=24661 La Fiscalía General del Estado de Puebla obtuvo la vinculación a proceso de Gabriela N., presunta responsable de los delitos de daño en propiedad ajena y robo. El 27 de julio de 2024, la imputada en su calidad de Policía Auxiliar ingresó a las oficinas del Tribunal Electoral del Estado en la colonia Reserva Territorial...

    The post Policía Auxiliar vinculada a proceso por daño en propiedad ajena y robo appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    La Fiscalía General del Estado de Puebla obtuvo la vinculación a proceso de Gabriela N., presunta responsable de los delitos de daño en propiedad ajena y robo.

    El 27 de julio de 2024, la imputada en su calidad de Policía Auxiliar ingresó a las oficinas del Tribunal Electoral del Estado en la colonia Reserva Territorial Atlixcáyotl, aprovechándose que no había nadie en el interior; tomó un extintor para romper las chapas y accesos a las oficinas de los Magistrados del Tribunal para apoderarse de un anillo y una pulsera con valor aproximado de $20,000 pesos, ocasionando además daños estimados en $6,891 pesos.

    Gabriela N. fue sorprendida por elementos de la Policía Estatal quienes la detuvieron y pusieron a disposición del Agente del Ministerio Público.

    Policía Auxiliar vinculada a proceso por daño en propiedad ajena y robo

    El 2 de agosto de 2024, en audiencia, la Institución de procuración de justicia logró que el Juez de Control la vinculara a proceso, imponiéndole como medidas cautelares firma periódica semanal, garantía económica de $10,000, la prohibición de acercarse a la víctima y testigos, así como al lugar de los hechos.

    The post Policía Auxiliar vinculada a proceso por daño en propiedad ajena y robo appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    24661
    BUAP, sede del Primer Diplomado Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares https://reportesierranorte.com/buap-sede-primer-diplomado-codigo-nacional-procedimientos-civiles-familiares/ Mon, 19 Aug 2024 15:32:10 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=24657 Tras su aprobación en junio del año pasado, el Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares -que entrará en vigor el 1 de abril de 2027- establece procedimientos homologados para todo el país, encaminados a dirimir controversias entre particulares. De ahí la importancia de capacitar a los profesionales del área para que la justicia sea...

    The post BUAP, sede del Primer Diplomado Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Tras su aprobación en junio del año pasado, el Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares -que entrará en vigor el 1 de abril de 2027- establece procedimientos homologados para todo el país, encaminados a dirimir controversias entre particulares. De ahí la importancia de capacitar a los profesionales del área para que la justicia sea expedita, refirió la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez, al inaugurar el Primer Diplomado Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares, del cual la institución es sede.

    En la Unidad de Seminarios de Ciudad Universitaria, la Rectora de la BUAP manifestó su satisfacción por el significativo número de abogados interesados en capacitarse en materia de impartición de justicia, cuyas leyes y normas cambian constantemente. “Ustedes que se dedican a esta actividad profesional saben bien de la importancia de actualizarse, a través de cursos, diplomados y talleres, para beneficiar a la sociedad”.

    Por su parte, la presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Puebla, María Belinda Aguilar Díaz, resaltó la sinergia entre ambas instancias a favor de la impartición de una justicia más ágil y transparente, ya que este diplomado organizado por la Escuela Judicial del Poder Judicial del Estado de Puebla busca formar profesionales con las habilidades, actitudes y valores necesarios para enfrentar los desafíos del cambio en este código.

    “Nos encontramos en un momento histórico para el sistema judicial mexicano, la aprobación de este código por el Congreso de la Unión marca un cambio paradigmático en la resolución de conflictos en las materias civil y familiar. Este nuevo marco legal de aplicación en todo el país se enfoca a fortalecer la oralidad en los procedimientos, con el objetivo de garantizar que la justicia sea pronta y expedita”, aseveró la magistrada.

    El presidente del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado, José Eduardo Hernández Sánchez, consideró que este diplomado es una herramienta clave para la actualización de los profesionales del Derecho, luego de la modificación de dicho código, en junio de 2023, que regulará más del 70 por ciento de los juicios en México. Además, los participantes podrán presentar un examen que les permitirá participar en la capacitación de otros profesionales.

    BUAP, sede del Primer Diplomado Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares

    Al acto protocolario asistieron por parte de la BUAP la abogada General, Miriam Olga Ponce Gómez, y el vicerrector de Docencia, José Jaime Vázquez López. Así también el titular de la Escuela Estatal de Formación Jurídica, Miguel Nares Rodríguez; la presidenta del Capítulo Puebla de la Barra Mexicana del Colegio de Abogados, María de Lourdes Dib y Álvarez; el presidente de la Asociación de Abogados de Puebla, Rodrigo Lazcano Fernández; la coordinadora del Capítulo Puebla de Abogadas por México, Rosa Rascón Castillo; y Héctor Maldonado Bonilla, de la Universidad de las Américas Puebla.

    El Primer Diplomado Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares se impartirá del 15 de agosto al 6 de diciembre y constará de 140 horas divididas en 13 módulos. El claustro de profesores está conformado por operadores del sistema de justicia de todo el país, quienes participaron en la redacción del nuevo código.

    La primera conferencia estuvo a cargo de Alejandro Zegbe Camarena, secretario Técnico de la Comisión de Justicia del Senado de la República y coordinador del Grupo Técnico Revisor del Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares, quien dio a conocer los cambios en este instrumento legislativo.

    The post BUAP, sede del Primer Diplomado Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    24657
    La Facultad de Ciencias de la Comunicación ha tenido un crecimiento exponencial, gracias al trabajo sostenido https://reportesierranorte.com/la-facultad-de-ciencias-de-la-comunicacion-ha-tenido-un-crecimiento-exponencial-gracias-al-trabajo-sostenido/ Sun, 18 Aug 2024 23:35:04 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=24880 Se llevó a cabo el Tercer Informe de Labores de la directora Angélica Mendieta Ramírez En la Facultad de Ciencias de la Comunicación hay un esfuerzo y trabajo sostenido durante más de veinte años, en los que se recuperaron propuestas educativas para construir una sociedad distinta, gracias a sus egresados, destacó el vicerrector de Docencia,...

    The post La Facultad de Ciencias de la Comunicación ha tenido un crecimiento exponencial, gracias al trabajo sostenido appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
  • Se llevó a cabo el Tercer Informe de Labores de la directora Angélica Mendieta Ramírez
  • En la Facultad de Ciencias de la Comunicación hay un esfuerzo y trabajo sostenido durante más de veinte años, en los que se recuperaron propuestas educativas para construir una sociedad distinta, gracias a sus egresados, destacó el vicerrector de Docencia, José Jaime Vázquez López, durante el Tercer Informe de Labores de la directora Angélica Mendieta Ramírez.

    En representación de la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez, el vicerrector recordó la historia de la facultad y cómo en los años noventa realizó el estudio de factibilidad para crear la entonces Escuela de Comunicación; desde entonces, el crecimiento fue exponencial y prueba de ello es que iniciaron con 90 inscritos y hoy atienden a más de 3 mil estudiantes, distribuidos en tres licenciaturas y cuatro posgrados.

    “Esta facultad es parte de los programas colaborativos que implican la multidisciplinariedad, así como diversificar la organización académica, para ofrecer una mayor oferta educativa y que los jóvenes tengan más oportunidades de estudio y mejorar sus condiciones de vida”, expresó.

    Durante el Tercer Informe de Labores, la doctora Angélica Mendieta expuso ante autoridades universitarias, integrantes del Consejo de Unidad, docentes y estudiantes, los resultados de este último año de trabajo de su gestión, correspondiente al periodo 2021-2025.

    Indicó que gracias al apoyo de la Rectora se pudo concretar la rehabilitación del edificio COM5, un espacio que responde a las necesidades de los estudiantes y académicos, ya que cuenta con equipamiento de última generación en laboratorios de producción de radio, televisión, redes sociales y fotografía, además del Centro Internacional de Investigación.

    Dio a conocer que el 52 por ciento de los profesores de tiempo completo pertenecen al Sistema Nacional de Investigadores (SNI); 96 por ciento tienen perfil Prodep y 51 por ciento también se incluyen en el Padrón de Investigadores de la Vicerrectoría de Investigación y Estudios de Posgrado (VIEP). De igual forma, la directora mencionó que este último año las y los docentes, así como los alumnos de posgrado, participaron en la publicación de 12 libros, 48 capítulos y 22 artículos en revistas indizadas.

    Otro de los logros reportados es el incremento en la titulación, ya que este indicador creció 85 por ciento respecto al año anterior. También, los y las alumnas recibieron diversos premios por proyectos que presentaron en convocatorias nacionales e internacionales, lo que enriqueció su experiencia académica, además de lograr un impacto de la facultad más allá de las aulas. Asimismo, señaló que 63 por ciento de los egresados lograron insertarse en el mercado laboral, tanto público como privado.

    En materia académica, destacó la reacreditación internacional de la Licenciatura en Comunicación, así como la primera acreditación de la Licenciatura en Mercadotecnia y Medios Digitales. Además que la facultad se posicionó entre los primeros diez lugares del ranking de los mejores programas de comunicación a nivel nacional. Por estos resultados, agradeció el apoyo de la Rectora María Lilia Cedillo, así como de sus estudiantes y maestros, y ratificó su compromiso para seguir en el camino de la consolidación.

    The post La Facultad de Ciencias de la Comunicación ha tenido un crecimiento exponencial, gracias al trabajo sostenido appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    24880
    Clausura Rectora María Lilia Cedillo Ramírez Curso de Verano 2024 https://reportesierranorte.com/clausura-rectora-maria-lilia-cedillo-ramirez-curso-de-verano-2024/ Fri, 16 Aug 2024 23:32:15 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=24877 Participaron más de mil niñas y niños de entre 5 y 17 años Más de mil niñas y niños de entre 5 y 17 años participaron en el Curso de Verano 2024, de la Dirección de Deporte y Cultura Física (Didecufi) de la BUAP, cuyo objetivo fue fomentar el desarrollo integral de los infantes a...

    The post Clausura Rectora María Lilia Cedillo Ramírez Curso de Verano 2024 appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
  • Participaron más de mil niñas y niños de entre 5 y 17 años
  • Más de mil niñas y niños de entre 5 y 17 años participaron en el Curso de Verano 2024, de la Dirección de Deporte y Cultura Física (Didecufi) de la BUAP, cuyo objetivo fue fomentar el desarrollo integral de los infantes a través de diferentes disciplinas deportivas. “Por el trabajo desarrollado por cada uno de los pequeños, no cabe duda que de aquí saldrán los futuros campeones deportivos”, afirmó la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez durante su clausura en la Arena BUAP.

    José Miguel López Serrano, titular de la Didecufi, externó el crecimiento de todas las disciplinas deportivas en la institución, gracias al apoyo decidido y contundente de la doctora Cedillo. Asimismo, reconoció la participación de 100 elementos del Instituto de Estudios Superiores en Ingeniería Educativa, quienes apoyaron como monitores y en la seguridad de los infantes. Por ello, se entregó un reconocimiento al representante de este instituto.

    Previo a la clausura, a la que asistieron los padres de familia, los participantes del Curso de Verano 2024 realizaron demostraciones en gimnasia, fútbol, taekwondo y karate, y presentaron la obra de teatro Shrek.

    The post Clausura Rectora María Lilia Cedillo Ramírez Curso de Verano 2024 appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    24877
    Con nuevo campus, gobierno impulsa educación en Hueyapan https://reportesierranorte.com/nuevo-campus-gobierno-impulsa-educacion-hueyapan/ Fri, 16 Aug 2024 21:12:03 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=24652 Para garantizar el acceso a la educación y que las y los jóvenes poblanos tengan más espacios para su educación superior y forjar un futuro, el gobernador Sergio Salomón presidió la inauguración de un nuevo campus en este municipio de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN) en el municipio de Hueyapan. Acompañado de la edil de...

    The post Con nuevo campus, gobierno impulsa educación en Hueyapan appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Para garantizar el acceso a la educación y que las y los jóvenes poblanos tengan más espacios para su educación superior y forjar un futuro, el gobernador Sergio Salomón presidió la inauguración de un nuevo campus en este municipio de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN) en el municipio de Hueyapan.

    Acompañado de la edil de Hueyapan, Pascasia Cecilia Jaime Lino, el mandatario comentó que su administración busca consolidar el principio de igualdad en la entidad, para que todas y todos tengan las mismas oportunidades y alcancen sus objetivos.

    Agregó que el gobierno que encabeza seguirá presente y no dejará de invertir en la educación al igual que lo ha hecho el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador y próximamente la mandataria electa federal, Claudia Sheinbaum Pardo.

    El director general del Comité Administrador Poblano para la Construcción de Espacios Educativos (CAPCEE), Mario Alberto Cruz González informó que el nuevo campus de la UPN tuvo una inversión de 18 millones de pesos y cuenta con 10 aulas didácticas, módulos sanitarios, dirección, aula de usos múltiples, estacionamiento, accesos dignos y construcción de palapas.

    Con nuevo campus, gobierno impulsa educación en Hueyapan

    El secretario de Gobernación (SEGOB), Javier Aquino Limón recalcó que la administración estatal trabaja coordinadamente con cada uno de los 217 alcaldes para consolidar el progreso y que las y los poblanos tengan una mejor calidad de vida.

    Durante su visita a Hueyapan, el mandatario Sergio Salomón también presidió el inicio de los trabajos de rehabilitación de la Carretera Teteles-Hueyapan-Aire Libre, así como el otorgamiento de beneficios para el bienestar y títulos de propiedad.

    The post Con nuevo campus, gobierno impulsa educación en Hueyapan appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    24652
    Reconoce Congreso a cocineras tradicionales de San Nicolás https://reportesierranorte.com/reconoce-congreso-cocineras-tradicionales-san-nicolas/ Fri, 16 Aug 2024 20:44:58 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=24648 Por su contribución a la tradición gastronómica, el Congreso del Estado entregó reconocimientos a cocineras tradicionales, pioneras y fundadoras del primer Festival del Chile en Nogada realizado desde el 28 de agosto de 2001 en el municipio de San Nicolás de los Ranchos; este evento fue promovido por la diputada Eliana Angélica Cervantes González. Durante...

    The post Reconoce Congreso a cocineras tradicionales de San Nicolás appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Por su contribución a la tradición gastronómica, el Congreso del Estado entregó reconocimientos a cocineras tradicionales, pioneras y fundadoras del primer Festival del Chile en Nogada realizado desde el 28 de agosto de 2001 en el municipio de San Nicolás de los Ranchos; este evento fue promovido por la diputada Eliana Angélica Cervantes González.

    Durante la entrega de reconocimientos, el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso, Edgar Garmendia de los Santos destacó la labor de las cocineras tradicionales para elaborar un platillo que engloba la historia, cultura y tradición de sus antepasados.

    Además, resaltó el trabajo de la región, que se ha convertido en un referente sobre la elaboración de chiles en nogada, pues ahí se producen los ingredientes y mantienen la tradición para la elaboración y venta de este platillo.

    De igual forma, se reconoció la labor de los presidentes municipales e impulsores del Festival del Chile en Nogada en San Nicolás de los Ranchos, por lo que las y los galardonados fueron:

    -Profesora Liboria Solano González
    -Guadalupe Analco Hernández
    -Águeda Ávalos López
    -Rosa Ávalos López.
    -Obdulia Meléndez Casas.
    -María Concepción Reyna Soriano.
    -Ausencia Fernández Cantero.
    -Cecilia Ruiz Ochoa
    -Francisca Tequitlalpa Ávalos
    -María Guadalupe Casas Solano
    -Polonia Félix Atenco
    -Yolanda Gutiérrez Zahuantitla
    -Santiago Cholula Sánchez, expresidente municipal de San Nicolás de los Ranchos 2002-2005
    -Moisés Ortiz Bracho, presidente de Movimiento de Organizaciones Sociales Unidas por Puebla (MOSUP)
    -Juan Panohaya Cuahutitla, presidente electo y productor de nuez del municipio de San Nicolás de los Ranchos

    Reconoce Congreso a cocineras tradicionales de San Nicolás

    En la entrega de reconocimientos también participaron los diputados César Enrique Hernández Mota, Jorge Luis Vélez Pavía y Rafael Micalco Méndez, así como la diputada Lidia Ocaña Madrid.

    The post Reconoce Congreso a cocineras tradicionales de San Nicolás appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    24648
    Nueva convocatoria para Pensión Bienestar: Calendario y módulos https://reportesierranorte.com/nueva-convocatoria-pension-bienestar-calendario-modulos/ Fri, 16 Aug 2024 20:28:10 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=24644 El programa social Pensión Bienestar 2024 lanza una nueva convocatoria, para que los adultos mayores que cumplan 65 años entre julio y agosto puedan resultar beneficiados. El calendario de registro, basado en la primera letra del apellido paterno fue liberado por la Secretaría del Bienestar. Calendario de registro a Pensión Bienestar A, B, C |...

    The post Nueva convocatoria para Pensión Bienestar: Calendario y módulos appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    El programa social Pensión Bienestar 2024 lanza una nueva convocatoria, para que los adultos mayores que cumplan 65 años entre julio y agosto puedan resultar beneficiados.

    El calendario de registro, basado en la primera letra del apellido paterno fue liberado por la Secretaría del Bienestar.

    Calendario de registro a Pensión Bienestar
    A, B, C | Lunes | 19 y 26 de agosto
    D, E, F, G, H | Martes | 20 y 27 de agosto
    I, J, K, L, M | Miércoles | 21 y 28 de agosto
    N, Ñ, O, P, Q, R | Jueves | 22 y 29 de agosto
    S, T, U, V, W, X, Y, Z | Viernes | 23 y 30 de agosto
    Todas las letras | Sábado | 24 y 31 de agosto

    Por su parte, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, anunció que los Módulos de Bienestar estarán disponibles para atender a los adultos mayores de lunes a domingo, de 10:00 a 16:00 horas, solo será necesario acudir al que le corresponde y presentar los siguientes documentos:

    Identificación oficial vigente (credencial de elector, cartilla, cédula profesional, pasaporte, carta de identidad, credencial del Inapam)
    Acta de nacimiento legible
    CURP
    Comprobante de domicilio no mayor a seis meses (luz, agua, gas, teléfono o predial)
    Teléfono de contacto

    Dichos documentos son necesarios para validar la identidad y residencia del adulto mayor, así como el que cumple con los requisitos para ser acreedor al programa social. En dado caso de que el interesado no pueda acudir a los Módulos de Bienestar, podrá designar a otra persona cercana para que realice el trámite, quien deberá de cumplir con los mismos requisitos.

    Nueva convocatoria para Pensión Bienestar: Calendario y módulos

    De igual manera, se puede solicitar una visita domiciliaria. Para más información, visita el sitio oficial de Bienestar.

    Con información de Excelsior
    https://www.excelsior.com.mx/nacional/nueva-convocatoria-pension-bienestar-2024-calendario-modulos-registro/1668760

    The post Nueva convocatoria para Pensión Bienestar: Calendario y módulos appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    24644
    Detienen SSP y SEMAR a hombre con arma, droga y dinero https://reportesierranorte.com/detienen-ssp-semar-hombre-arma-droga-dinero/ Fri, 16 Aug 2024 19:05:38 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=24641 El gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), con apoyo de la Secretaría de Marina (SEMAR), detuvo a un hombre por portación de arma de fuego sin licencia. En atención a una solicitud ciudadana que alertaba sobre detonaciones de arma de fuego en el centro de Tecali de...

    The post Detienen SSP y SEMAR a hombre con arma, droga y dinero appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    El gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), con apoyo de la Secretaría de Marina (SEMAR), detuvo a un hombre por portación de arma de fuego sin licencia.

    En atención a una solicitud ciudadana que alertaba sobre detonaciones de arma de fuego en el centro de Tecali de Herrera, elementos de la Policía Estatal y de la Marina activaron el protocolo correspondiente ante casos de esta índole.

    En el sitio y con las medidas de seguridad correspondientes, ambos cuerpos policiales ubicaron y detuvieron a Guadalupe N., de 49 años, en posesión de una pistola tipo escuadra, así como 48 cartuchos útiles, envoltorios con cocaína y dinero en efectivo.

    Por lo anterior, el masculino y los elementos probatorios quedaron a disposición del Agente del Ministerio Público del fuero federal para dar inicio a las investigaciones correspondientes.

    Detienen SSP y SEMAR a hombre con arma, droga y dinero

    La Secretaría de Seguridad Pública refuerza las labores de prevención a fin de mantener entornos de paz para las familias poblanas.

    The post Detienen SSP y SEMAR a hombre con arma, droga y dinero appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    24641
    Armenta y alcaldes electos juntos por bienestar y seguridad https://reportesierranorte.com/armenta-alcaldes-electos-juntos-bienestar-seguridad/ Fri, 16 Aug 2024 18:41:52 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=24638 El gobernador electo de Puebla, Alejandro Armenta, se reunió con los presidentes municipales electos de los 26 distritos electorales para analizar los proyectos que transformarán sus comunidades. El objetivo de esta reunión de trabajo, fue reforzar las acciones del gobierno de transición y asegurar que cada región reciba el apoyo necesario para mejorar la calidad...

    The post Armenta y alcaldes electos juntos por bienestar y seguridad appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    El gobernador electo de Puebla, Alejandro Armenta, se reunió con los presidentes municipales electos de los 26 distritos electorales para analizar los proyectos que transformarán sus comunidades.

    El objetivo de esta reunión de trabajo, fue reforzar las acciones del gobierno de transición y asegurar que cada región reciba el apoyo necesario para mejorar la calidad de vida de sus habitantes, principalmente en materia de seguridad y desarrollo económico.

    Entre las prioridades discutidas, destacó la importancia de los 10 agroparques proyectados y el apoyo a más de 6 mil sociedades de pozo con la instalación de paneles solares, que permitirán a los agricultores reducir los costos de la energía eléctrica y, con ello, aumentar la productividad de sus cosechas, además del fomento de obras con la gente como las faena, el impulso al deporte, el arte y la cultura.

    También se abordó la necesidad de mejorar la interconexión carretera en todo el estado, un esfuerzo que se realizará en estrecha coordinación con el próximo gobierno federal. Estas obras no solo facilitarán la movilidad, sino que también impulsarán el desarrollo económico de las comunidades más alejadas.

    Armenta y alcaldes electos juntos por bienestar y seguridad

    Además, se tocaron temas cruciales como la seguridad, la salud y la gestión del agua, proyectos fundamentales que la ahora presidenta electa Claudia Sheinbaum adelantó durante su campaña.

    Con esta mesa de trabajo, Alejandro Armenta reafirmó su compromiso de trabajar codo a codo con los presidentes municipales electos, asegurando que cada decisión esté centrada en el bienestar de los poblanos, buscando siempre un futuro más justo y próspero para todos.

    The post Armenta y alcaldes electos juntos por bienestar y seguridad appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    24638
    Investigadores BUAP participan en Simposio sobre Interacciones de Rayos Cósmicos https://reportesierranorte.com/investigadores-buap-participan-simposio-interacciones-rayos-cosmicos/ Fri, 16 Aug 2024 18:24:14 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=24634 Investigadores de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas de la BUAP impartieron conferencias en el 22 Simposio Internacional sobre Interacciones de Rayos Cósmicos de Muy Alta Energía (ISVHECRI, por sus siglas en inglés), en el cual dieron a conocer sus colaboraciones en los experimentos CMS (Compact Moun Solenoid) y ALICE (A Large Ion Collider Experiment),...

    The post Investigadores BUAP participan en Simposio sobre Interacciones de Rayos Cósmicos appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Investigadores de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas de la BUAP impartieron conferencias en el 22 Simposio Internacional sobre Interacciones de Rayos Cósmicos de Muy Alta Energía (ISVHECRI, por sus siglas en inglés), en el cual dieron a conocer sus colaboraciones en los experimentos CMS (Compact Moun Solenoid) y ALICE (A Large Ion Collider Experiment), ambos instalados en el Gran Colisionador de Hadrones (LHC, por sus siglas en inglés), donde los científicos recrean las condiciones del Universo primitivo al chocar partículas a velocidades cercanas a las de la luz.

    Después del International Cosmic Ray Conference (ICRC, por sus siglas en inglés), el ISVHECRI es el segundo evento más importante en el tema de rayos cósmicos de muy alta energía. Ambos están patrocinados por la Comisión de Física de Astropartículas de la Unión Internacional de Física Pura y Aplicada (IUPAP), presidida por el profesor Takaaki Kajita de la Universidad de Tokyo y Premio Nobel de Física en 2015.

    Por primera vez este simposio se realizó en México, en el mes de julio en Puerto Vallarta, con más de 100 participantes de 20 países. Su objetivo fue proporcionar un foro para discutir interacciones de muy alta energía para la interpretación de datos de rayos cósmicos, basados en la información disponible de experimentos con aceleradores y de rayos cósmicos.

    La doctora María Isabel Pedraza Morales explicó cómo el experimento CMS ayuda a entender las “lluvias” de partículas producidas cuando los rayos cósmicos chocan con la atmósfera. Al estudiar estas colisiones, los científicos esperan descubrir más datos sobre el origen de estas partículas que llegan del espacio.

    Investigadores BUAP participan en Simposio sobre Interacciones de Rayos Cósmicos

    Por su parte, el doctor Mario Rodríguez Cahuantzi habló sobre cómo el experimento ALICE resuelve un gran misterio de la Física: por qué hay más muones (partículas parecidas a los electrones, pero mucho más pesadas) de los predichos en las “lluvias” de partículas cósmicas. Los resultados de ALICE sugieren que la clave podría estar en un estado de la materia similar al que existía al principio del Universo.

    Los investigadores de la BUAP desempeñan un papel clave en estos experimentos, con el desarrollo de nuevas tecnologías y el análisis de los datos obtenidos. Así, la investigación en Física de Partículas no sólo permite conocer el origen del Universo, sino también contribuye al progreso de la sociedad.

    The post Investigadores BUAP participan en Simposio sobre Interacciones de Rayos Cósmicos appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    24634
    Jhon Milton, exponente de la hipnosis vuelve a Puebla https://reportesierranorte.com/jhon-milton-exponente-hipnosis-vuelve-puebla/ Fri, 16 Aug 2024 18:01:50 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=24629 Sólo Taquilla Plus lo hace posible, Jhon Milton, el mayor exponente de la hipnosis moderna del Siglo XXI vuelve a Puebla. La cita es el jueves 25 de septiembre en funciones de 7 y 9:30 pm en el Teatro Principal de Puebla. La venta de boletos es a través de taquillaplus.mx, taquilla del Teatro Principal...

    The post Jhon Milton, exponente de la hipnosis vuelve a Puebla appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Sólo Taquilla Plus lo hace posible, Jhon Milton, el mayor exponente de la hipnosis moderna del Siglo XXI vuelve a Puebla.

    La cita es el jueves 25 de septiembre en funciones de 7 y 9:30 pm en el Teatro Principal de Puebla. La venta de boletos es a través de taquillaplus.mx, taquilla del Teatro Principal e isla Taquilla Plus en Plaza Dorada (afuera de Cuidado con el Perro).

    Jhon Milton, nació en Santiago de Chile, 9 de diciembre, es el Hipnólogo más reconocido a nivel mundial por sus más de treinta años de trayectoria artística y profesional y además por ser hijo del famoso Hipnólogo brasileño Taurus do Brasil (1925-2009).

    Jhon Milton, exponente de la hipnosis vuelve a Puebla

    Al grito de “Duérmase” ha colaborado para mejorar el desempeño de atletas de alto rendimiento como el pelador de vale todo, Yair “Pantera” Rodríguez o el futbolista francés y multicampeón con Tigres, André Pierre Gignac. Así como para dejar de fumar o tomar mejores decisiones, entre otros.

    The post Jhon Milton, exponente de la hipnosis vuelve a Puebla appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    24629
    Rinde Congreso homenaje a Aurora Sierra a un año de su muerte https://reportesierranorte.com/rinde-congreso-homenaje-aurora-sierra-muerte/ Fri, 16 Aug 2024 17:43:49 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=24625 Diputadas y diputados, así como integrantes del colectivo “Por las Mujeres de Puebla” rindieron un homenaje a Aurora Sierra Rodríguez, con motivo del primer aniversario luctuoso de la exdiputada integrante de la LXI Legislatura. El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Edgar Garmendia de los Santos destacó la labor de Aurora Sierra...

    The post Rinde Congreso homenaje a Aurora Sierra a un año de su muerte appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Diputadas y diputados, así como integrantes del colectivo “Por las Mujeres de Puebla” rindieron un homenaje a Aurora Sierra Rodríguez, con motivo del primer aniversario luctuoso de la exdiputada integrante de la LXI Legislatura.

    El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Edgar Garmendia de los Santos destacó la labor de Aurora Sierra y sus contribuciones como legisladora, además, agradeció a los colectivos, activistas y diputadas que impulsaron el homenaje.

    La diputada Silvia Tanús Osorio destacó la lucha que emprendió en favor de las mujeres y las víctimas; por su parte, la legisladora Guadalupe Leal Rodríguez hizo un recuento de las principales iniciativas impulsadas por Aurora Sierra, como las reformas para reconocer la violencia vicaria y la violencia ácida.

    Rinde Congreso homenaje a Aurora Sierra a un año de su muerte

    Durante el homenaje, en el que estuvo presente el diputado Rafael Micalco Méndez, las integrantes del colectivo expresaron su agradecimiento a Aurora Sierra por ser una aliada de las mujeres, las juventudes y las víctimas.

    The post Rinde Congreso homenaje a Aurora Sierra a un año de su muerte appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    24625
    Armenta respaldará proyecto de Sheinbaum para consolidar la 4T https://reportesierranorte.com/armenta-respaldara-proyecto-sheinbaum-consolidar-4t/ Fri, 16 Aug 2024 12:23:09 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=24620 «Desde Puebla construiremos junto a la doctora Claudia Sheinbaum, primera presidenta de México, el segundo piso de la Cuarta Transformación», estas fueron las palabras en este día histórico, del gobernador electo de Puebla, Alejandro Armenta, que desde el Teatro Metropólitan en la capital del país, fue testigo de la entrega de la constancia presidencial por...

    The post Armenta respaldará proyecto de Sheinbaum para consolidar la 4T appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    «Desde Puebla construiremos junto a la doctora Claudia Sheinbaum, primera presidenta de México, el segundo piso de la Cuarta Transformación», estas fueron las palabras en este día histórico, del gobernador electo de Puebla, Alejandro Armenta, que desde el Teatro Metropólitan en la capital del país, fue testigo de la entrega de la constancia presidencial por parte del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

    Tras recibir la constancia presidencial en las instalaciones del TEPJF, se reunió con invitados especiales, como gobernadores en funciones y electos, así como legisladores y otros personajes de la política nacional. En su discurso como presidenta electa, Claudia Sheinbaum reconoció el respaldo del pueblo mexicano, señalando que su triunfo es un reflejo colectivo.

    Nuestro movimiento, indicó, obtuvo 35 millones 924 mil 519 votos, lo que representa el 59.76% del total de la votación; 32 puntos por encima del segundo lugar, «hoy no llego sola, llegamos todas”, declaró. Además, se comprometió a respetar el mandato del pueblo mexicano, gobernando para todos con honestidad y garantizando los derechos humanos. *»Como primera mujer presidenta de México, sepan que actuaré con honestidad y respeto a la independencia de todos los poderes. ¡Que viva México!»* agregó Sheinbaum.

    Armenta respaldará proyecto de Sheinbaum para consolidar la 4T

    El gobernador electo Alejandro Armenta reafirma su compromiso de trabajar de la mano con la presidenta electa para consolidar un proyecto humanista de país que beneficie a todos los mexicanos, sobre todo a los más pobres, con justicia y bienestar.

    The post Armenta respaldará proyecto de Sheinbaum para consolidar la 4T appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    24620
    Legalización del aborto en Puebla es publicado en el POE https://reportesierranorte.com/legalizacion-del-aborto-en-puebla-es-publicado-en-el-poe/ Fri, 16 Aug 2024 11:54:07 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=24617 Fue publicado con fecha 15 de agosto en el Periódico Oficial del Estado (POE) el decreto que despenaliza el aborto antes de las 12 semanas de gestación en Puebla. El decreto contempla reforma a los artículos 339, 340, 341, 342, y 343 del Código Penal del estado de Puebla, con lo que se avala el...

    The post Legalización del aborto en Puebla es publicado en el POE appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Fue publicado con fecha 15 de agosto en el Periódico Oficial del Estado (POE) el decreto que despenaliza el aborto antes de las 12 semanas de gestación en Puebla.

    El decreto contempla reforma a los artículos 339, 340, 341, 342, y 343 del Código Penal del estado de Puebla, con lo que se avala el aborto como la interrupción del embarazo después de la décima segunda semana de gestación.

    Legalización del aborto en Puebla es publicado en el POE

    El Artículo 340 impone de seis meses a un año de prisión a la persona gestante que voluntariamente procure su aborto después de doce semanas en Puebla. En tanto, hacia aquella persona que hiciere abortar a una mujer por cualquier medio sin su consentimiento, tendrá cuatro a ocho años de prisión. En caso de que usara violencia física o moral, se impondrá de ocho a diez años de prisión.

    The post Legalización del aborto en Puebla es publicado en el POE appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    24617
    Investigadores BUAP participan en Simposio Internacional sobre Interacciones de Rayos Cósmicos de Muy Alta Energía https://reportesierranorte.com/investigadores-buap-participan-en-simposio-internacional-sobre-interacciones-de-rayos-cosmicos-de-muy-alta-energia/ Thu, 15 Aug 2024 22:56:45 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=24874 Por primera vez este simposio se realizó en México Investigadores de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas de la BUAP impartieron conferencias en el 22 Simposio Internacional sobre Interacciones de Rayos Cósmicos de Muy Alta Energía (ISVHECRI, por sus siglas en inglés), en el cual dieron a conocer sus colaboraciones en los experimentos CMS (Compact...

    The post Investigadores BUAP participan en Simposio Internacional sobre Interacciones de Rayos Cósmicos de Muy Alta Energía appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    • Por primera vez este simposio se realizó en México

    Investigadores de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas de la BUAP impartieron conferencias en el 22 Simposio Internacional sobre Interacciones de Rayos Cósmicos de Muy Alta Energía (ISVHECRI, por sus siglas en inglés), en el cual dieron a conocer sus colaboraciones en los experimentos CMS (Compact Moun Solenoid) y ALICE (A Large Ion Collider Experiment), ambos instalados en el Gran Colisionador de Hadrones (LHC, por sus siglas en inglés), donde los científicos recrean las condiciones del Universo primitivo al chocar partículas a velocidades cercanas a las de la luz.

    Después del International Cosmic Ray Conference (ICRC, por sus siglas en inglés), el ISVHECRI es el segundo evento más importante en el tema de rayos cósmicos de muy alta energía. Ambos están patrocinados por la Comisión de Física de Astropartículas de la Unión Internacional de Física Pura y Aplicada (IUPAP), presidida por el profesor Takaaki Kajita de la Universidad de Tokyo y Premio Nobel de Física en 2015.

    Por primera vez este simposio se realizó en México, en el mes de julio en Puerto Vallarta, con más de 100 participantes de 20 países. Su objetivo fue proporcionar un foro para discutir interacciones de muy alta energía para la interpretación de datos de rayos cósmicos, basados en la información disponible de experimentos con aceleradores y de rayos cósmicos.

    La doctora María Isabel Pedraza Morales explicó cómo el experimento CMS ayuda a entender las “lluvias” de partículas producidas cuando los rayos cósmicos chocan con la atmósfera. Al estudiar estas colisiones, los científicos esperan descubrir más datos sobre el origen de estas partículas que llegan del espacio.

    Por su parte, el doctor Mario Rodríguez Cahuantzi habló sobre cómo el experimento ALICE resuelve un gran misterio de la Física: por qué hay más muones (partículas parecidas a los electrones, pero mucho más pesadas) de los predichos en las “lluvias” de partículas cósmicas. Los resultados de ALICE sugieren que la clave podría estar en un estado de la materia similar al que existía al principio del Universo.

    Los investigadores de la BUAP desempeñan un papel clave en estos experimentos, con el desarrollo de nuevas tecnologías y el análisis de los datos obtenidos. Así, la investigación en Física de Partículas no sólo permite conocer el origen del Universo, sino también contribuye al progreso de la sociedad.

    The post Investigadores BUAP participan en Simposio Internacional sobre Interacciones de Rayos Cósmicos de Muy Alta Energía appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    24874
    Exhortó Congreso para monitorear puntos de riesgo por lluvias https://reportesierranorte.com/exhorto-congreso-monitorear-puntos-riesgo-lluvias/ Thu, 15 Aug 2024 21:52:07 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=24612 Con el objetivo de implementar acciones preventivas ante las lluvias, la Comisión Permanente del Congreso del Estado aprobó un acuerdo por el que se exhorta a los 217 Ayuntamientos de la entidad a reforzar el monitoreo de puntos considerados riesgosos, como carreteras, caminos, cerros, presas y barrancas. Durante la sesión, se dio cuenta del punto...

    The post Exhortó Congreso para monitorear puntos de riesgo por lluvias appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Con el objetivo de implementar acciones preventivas ante las lluvias, la Comisión Permanente del Congreso del Estado aprobó un acuerdo por el que se exhorta a los 217 Ayuntamientos de la entidad a reforzar el monitoreo de puntos considerados riesgosos, como carreteras, caminos, cerros, presas y barrancas.

    Durante la sesión, se dio cuenta del punto de acuerdo promovido por la diputada Eliana Angélica Cervantes González, mediante el cual se exhorta a los 217 Ayuntamientos para que mantengan comunicación permanente con la Coordinación General de Protección Civil del Gobierno del Estado ante la temporada de huracanes.

    La legisladora propone que, de manera conjunta, los 217 Ayuntamientos y la Coordinación General realicen acciones de supervisión en las zonas en riesgo por inundaciones, desborde de ríos y arroyos o deslaves; concientizar a las personas sobre el tema y prever la instalación de albergues temporales para la población.

    El exhorto fue turnado a la Comisión de Protección Civil, para su estudio y resolución procedente.

    También se dio cuenta del punto de acuerdo de la diputada Mónica Silva Ruiz para exhortar a la Secretaría de Movilidad y Transporte del Estado a que realice los estudios técnicos y las acciones necesarias para la revisión y ampliación de la capacidad en rutas, horarios e itinerarios del transporte público urbano, con el objetivo de atender la demanda y necesidades de las y los usuarios de los municipios que integran la Zona Metropolitana de Puebla-Tlaxcala.

    El punto de acuerdo fue turnado a la Comisión de Transportes y Movilidad, para su análisis y resolución correspondiente.

    Exhortó Congreso para monitorear puntos de riesgo por lluvias

    Por otra parte, la Comisión Permanente dio cuenta de la iniciativa de la diputada Eliana Angélica Cervantes González para reformar la Ley de Desarrollo Rural Sustentable del Estado de Puebla, a fin de armonizar el ordenamiento local con el federal respecto al concepto de pueblos, comunidades indígenas y afromexicanas.

    La iniciativa que pretende reformar la fracción V del artículo 47 y el párrafo primero del artículo 144 de la Ley de Desarrollo Rural Sustentable del Estado de Puebla, fue turnada a la Comisión de Desarrollo Rural para su estudio y resolución procedente.

    Finalmente, se dio cuenta de la iniciativa de la diputada Eliana Angélica Cervantes González para reformar el Código Penal, con la finalidad de modificar la redacción respecto al robo, sustracción, apoderamiento y comercialización de agua potable, a fin de proteger este bien.

    La iniciativa para reformar la fracción V y adicionar las fracciones V Bis y V Ter al artículo 374 del Código Penal del Estado Libre y Soberano de Puebla, fue turnada a la Comisión de Procuración y Administración de Justicia para su análisis.

    The post Exhortó Congreso para monitorear puntos de riesgo por lluvias appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    24612
    Participa Pepe Chedraui en 1ª edición de Visionarios Summit 2024 https://reportesierranorte.com/participa-pepe-chedraui-1a-edicion-visionarios-summit-2024/ Thu, 15 Aug 2024 21:07:22 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=24608 Pepe Chedraui, Presidente Municipal Electo, participó en la primera edición de Visionarios Summit 2024 Aceleradora de Ciudades, que se trata de un espacio para el intercambio de experiencias y mejores prácticas en la gestión municipal, donde se contó con la participación de expertos nacionales e internacionales. El evento que es considerado un ejemplo para todo...

    The post Participa Pepe Chedraui en 1ª edición de Visionarios Summit 2024 appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Pepe Chedraui, Presidente Municipal Electo, participó en la primera edición de Visionarios Summit 2024 Aceleradora de Ciudades, que se trata de un espacio para el intercambio de experiencias y mejores prácticas en la gestión municipal, donde se contó con la participación de expertos nacionales e internacionales.

    El evento que es considerado un ejemplo para todo el mundo, y punta de lanza por la importancia de los temas que se discuten para que las y los ediles electos ejerzan sus responsabilidades, se celebra en el Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) y la Universidad de Harvard en Boston, Estados Unidos.

    En su participación, Pepe Chedraui reafirmó su compromiso de hacer de Puebla la ciudad del futuro, dándole prioridad a los temas de seguridad, servicios públicos y desarrollo económico, por mencionar algunos.

    Participa Pepe Chedraui en 1ª edición de Visionarios Summit 2024

    Con el acompañamiento e impulso de expertos en avance urbano y mejora de las comunidades, las y los participantes destacaron su compromiso a favor de las ciudades por las que fueron electos para brindarles una mejor calidad de vida a sus habitantes.

    The post Participa Pepe Chedraui en 1ª edición de Visionarios Summit 2024 appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    24608
    IBERO explica qué hacer ante un caso de violencia en el aula https://reportesierranorte.com/ibero-explica-hacer-caso-violencia-aula/ Thu, 15 Aug 2024 20:32:16 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=24604 La violencia en espacios educativos, también conocido como bullying, ha alertado a instancias nacionales e internacionales por sus complejos efectos en niñas, niños y adolescentes. Este fenómeno es definido por la UNESCO como toda forma de violencia dentro o fuera de las aulas, en los alrededores de la institución, en el trayecto desde o hacia...

    The post IBERO explica qué hacer ante un caso de violencia en el aula appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    La violencia en espacios educativos, también conocido como bullying, ha alertado a instancias nacionales e internacionales por sus complejos efectos en niñas, niños y adolescentes.

    Este fenómeno es definido por la UNESCO como toda forma de violencia dentro o fuera de las aulas, en los alrededores de la institución, en el trayecto desde o hacia la misma, y recientemente, también se considera en los espacios digitales.

    La misma organización estima que uno de cada tres estudiantes puede ser víctimas de acoso escolar alrededor del mundo, y al menos 36% son víctimas de daños físicos, como riñas.

    IBERO explica qué hacer ante un caso de violencia en el aula

    En México el panorama es alarmante, pues en la Encuesta Nacional sobre Discriminación (ENADIS) 2022, se muestra que de los 11.7 millones de educandos de 12 a 17 años que se registraban en el país, el 28% reconoció haber vivido algún tipo de violencia en el espacio educativo.

    La Mtra. Niza Gutiérrez Ruíz, coordinadora de la Licenciatura en Educación de la IBERO Puebla, brinda recomendaciones para madres, padres o tutores para la prevención de estas violencias hacia sus hijas e hijos, pues si bien cada vez más espacios educativos implementan medidas de prevención y acción contra el acoso escolar, es importante el involucramiento de las y los adultos responsables.

    The post IBERO explica qué hacer ante un caso de violencia en el aula appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    24604
    OMS prevé nuevos casos de viruela del mono en Europa https://reportesierranorte.com/oms-preve-nuevos-casos-viruela-mono-europa/ Thu, 15 Aug 2024 20:03:50 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=24600 La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió el jueves de la probabilidad de nuevos brotes en Europa de Mpox —conocido popularmente como la viruela del mono— tras detectarse en Suecia, por primera vez fuera de África, una peligrosa variante de esa enfermedad conocida también como «viruela del mono». «La confirmación del subtipo Mpox clado...

    The post OMS prevé nuevos casos de viruela del mono en Europa appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió el jueves de la probabilidad de nuevos brotes en Europa de Mpox —conocido popularmente como la viruela del mono— tras detectarse en Suecia, por primera vez fuera de África, una peligrosa variante de esa enfermedad conocida también como «viruela del mono».

    «La confirmación del subtipo Mpox clado 1 en Suecia refleja con claridad la interconexión de nuestro mundo (…). Es probable que se registren más casos importados del clado 1 en la región europea en los próximos días y las próximas semanas», señaló la Organización Mundial de la Salud (OMS) en un comunicado.

    Los funcionarios de salud suecos dijeron en una conferencia de prensa que la persona fue infectada mientras estaba en África con el tipo de mpox del clado Ib involucrado en el reciente brote. La persona está recibiendo tratamiento. Tanto los funcionarios estadunidenses como los canadienses han dicho que no han identificado ningún caso hasta el momento.

    El grupo mundial de vacunas, la Alianza para la Vacunación (Gavi) tiene hasta 500 millones de dólares para gastar en llevar inyecciones a los países afectados por un creciente brote de Mpox en África, dijo a Reuters su directora ejecutiva, Sania Nishtar.

    La Gavi ayuda a los países con menos recursos a comprar y distribuir vacunas, generalmente contra enfermedades infantiles como el sarampión, pero se amplió a esfuerzos más amplios durante la pandemia de covid-19.

    OMS prevé nuevos casos de viruela del mono en Europa

    El dinero está disponible en el fondo «Primera Respuesta» de la organización, que se creó después de que los países de altos ingresos dejaran atrás a agencias de salud globales como Gavi en la adquisición de vacunas durante los primeros días de la pandemia de covid-19.

    Con información de Excelsior
    https://www.excelsior.com.mx/global/oms-preve-nuevos-casos-de-mpox-en-europa/1668553

    The post OMS prevé nuevos casos de viruela del mono en Europa appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    24600
    Impulsa Congreso 8ª Feria del Cuexcochile en Nogada https://reportesierranorte.com/impulsa-congreso-8a-feria-cuexcochile-nogada/ Thu, 15 Aug 2024 19:35:03 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=24596 Con la finalidad de promover las tradiciones y la gastronomía de la identidad, en la sede del Congreso del Estado se presentó el programa de actividades de la 8ª Edición de la Feria del Cuexcochile en Nogada, que se llevará a cabo en la Junta Auxiliar de La Libertad, los días 24,25 y 31 de...

    The post Impulsa Congreso 8ª Feria del Cuexcochile en Nogada appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Con la finalidad de promover las tradiciones y la gastronomía de la identidad, en la sede del Congreso del Estado se presentó el programa de actividades de la 8ª Edición de la Feria del Cuexcochile en Nogada, que se llevará a cabo en la Junta Auxiliar de La Libertad, los días 24,25 y 31 de agosto, así como el 1, 7 y 8 de septiembre.

    Durante la presentación de este evento, el diputado Jorge Luis Vélez Pavía reconoció la labor del Comité Libertad Cultural para promover este tipo de acciones, que permiten rescatar y difundir nuestras tradiciones, así como los usos y costumbres de la población.

    “Este evento no solo permite celebrar una de las tradiciones culinarias más importantes de la entidad, sino también fortalecer el sentido de identidad y cultura del Estado de Puebla”, consideró el legislador.

    Por su parte, el presidente del Comité Libertad Cultural, Yair Cruz Tenorio señaló que la Feria contará con la presentación de actividades musicales, deportivas y culturales que incluyen la promoción del volcán más pequeño del mundo, que es el Cuexcomate.

    Asimismo, dio a conocer que dentro de las actividades programadas se hará la presentación de un Chile en Nogada Gigante, que medirá de 8 a 10 metros, donde se utilizarán más de mil chiles para su elaboración.

    Se espera que la feria propicie una derrama económica cercana al millón de pesos, con la visita de ocho mil personas.

    Impulsa Congreso 8ª Feria del Cuexcochile en Nogada

    En la rueda de prensa, también participó el vicepresidente del Comité Libertad Cultural, Jonathan Cruz Tenorio, así como uno de los patrocinadores del evento, Hugo Aguirre Cárdenas.

    The post Impulsa Congreso 8ª Feria del Cuexcochile en Nogada appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    24596
    Sheinbaum recibe constancia y es la primera presidenta electa https://reportesierranorte.com/sheinbaum-recibe-constancia-primera-presidenta-electa/ Thu, 15 Aug 2024 19:19:46 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=24592 Claudia Sheinbaum recibió la constancia de mayoría y es la primera presidenta electa de México. El acto se oficializó este jueves en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). Ahí, invitados y magistrados la recibieron de pie y con aplausos. La sesión comenzó con honores a la bandera. «México ha roto el...

    The post Sheinbaum recibe constancia y es la primera presidenta electa appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Claudia Sheinbaum recibió la constancia de mayoría y es la primera presidenta electa de México. El acto se oficializó este jueves en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

    Ahí, invitados y magistrados la recibieron de pie y con aplausos. La sesión comenzó con honores a la bandera.

    «México ha roto el techo de cristal, México avanzó y eligió a su primera presidenta», destacó la magistrada presidenta Mónica Soto en su mensaje.

    Soto resaltó que México tendrá su primera presidenta después de 200 años y 65 hombres en el cargo.

    «México le quita el velo al patriarcado, nunca más la duda sobre si una mujer estará preparada para gobernar a nuestro país.»

    Sheinbaum recibe constancia y es la primera presidenta electa

    Con información de Radio Fórmula
    https://www.radioformula.com.mx/nacional/2024/8/15/dia-historico-en-mexico-sheinbaum-recibe-constancia-es-la-primera-presidenta-electa-829053.html

    The post Sheinbaum recibe constancia y es la primera presidenta electa appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    24592
    Recuperan alrededor de 57 mil litros de hidrocarburo robado https://reportesierranorte.com/recuperan-alrededor-57-mil-litros-hidrocarburo-robado/ Thu, 15 Aug 2024 18:55:57 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=24588 Derivado de un operativo, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Seguridad (SSP), en coordinación con la Secretaría de Marina (SEMAR), recuperó alrededor de 57 mil litros de hidrocarburo de procedencia ilícita y aseguró dos vehículos que lo transportaban. La intervención tuvo lugar en la autopista Tlaxco-Tejocotal, a la altura...

    The post Recuperan alrededor de 57 mil litros de hidrocarburo robado appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Derivado de un operativo, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Seguridad (SSP), en coordinación con la Secretaría de Marina (SEMAR), recuperó alrededor de 57 mil litros de hidrocarburo de procedencia ilícita y aseguró dos vehículos que lo transportaban.

    La intervención tuvo lugar en la autopista Tlaxco-Tejocotal, a la altura del municipio de Huachinango, donde las fuerzas federales y estatales ubicaron en abandono, dos autotanques acoplados de color gris.

    Durante la revisión, se corroboró que las unidades, en conjunto, estaban abastecidas con aproximadamente 57 mil litros de combustible, presuntamente extraído de manera ilícita.

    Finalmente, los vehículos y el hidrocarburo fueron puestos a disposición de las autoridades ministeriales para iniciar con la carpeta de investigación correspondiente.

    Recuperan alrededor de 57 mil litros de hidrocarburo robado

    La SSP fortalece las acciones de vigilancia en los 217 municipios de Puebla, a fin de inhibir la comisión de delitos.

    The post Recuperan alrededor de 57 mil litros de hidrocarburo robado appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    24588
    Políticas públicas con eficacia promueve Alejandro Armenta https://reportesierranorte.com/politicas-publicas-eficacia-promueve-alejandro-armenta/ Thu, 15 Aug 2024 18:19:26 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=24584 En reunión de trabajo con liderazgos de la capital de Puebla, el gobernador electo Alejandro Armenta subrayó su firme compromiso con la implementación de políticas públicas dirigidas a los sectores más vulnerables, reiterando que su gobierno estará enfocado desde el primer día en garantizar que las necesidades de los poblanos sean atendidas con prontitud y...

    The post Políticas públicas con eficacia promueve Alejandro Armenta appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    En reunión de trabajo con liderazgos de la capital de Puebla, el gobernador electo Alejandro Armenta subrayó su firme compromiso con la implementación de políticas públicas dirigidas a los sectores más vulnerables, reiterando que su gobierno estará enfocado desde el primer día en garantizar que las necesidades de los poblanos sean atendidas con prontitud y eficacia.

    «Mi gobierno no solo escuchará las demandas ciudadanas, sino que trabajará incansablemente para construir un estado más próspero para todos», subrayó Armenta.

    En la reunión, el gobernador electo también recordó los proyectos clave para la capital poblana que se harán realidad en colaboración con el próximo ayuntamiento encabezado por Pepe Chedraui.

    Entre los proyectos destacados están la construcción de una Aldea Ecoturística en la zona de la Malintzi, designación de pueblos mágicos en juntas auxiliares y el desarrollo del puente de La Panga en San Baltazar Tetela.

    Estos esfuerzos están orientados a mejorar la movilidad, la infraestructura y a responder a las necesidades históricamente desatendidas de la ciudad, con un enfoque especial en las zonas rurales y urbanas marginadas.

    Políticas públicas con eficacia promueve Alejandro Armenta

    En la reunión con el gobernador electo Alejandro Armenta estuvieron presentes liderazgos como Raymundo Atanasio, Samuel Aguilar, Mario Rincón, Joaquín Espidio, Yadira Lira, René Luna, José Alberto España, Alfredo Contreras, Lety Mendizábal, Ileana Paola Ruíz, Froylan Barragán, Jorge Valdéz, Norberto Amaya, Aurelio Méndez, Ángel López, Polo de Lara, Mauricio García Castillo, Jonathan Robles, Alejandro Portillo, y Adriana Moreno, entre otros.

    The post Políticas públicas con eficacia promueve Alejandro Armenta appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    24584
    Descarta Salud casos en Puebla de viruela símica alertada https://reportesierranorte.com/descarta-salud-casos-puebla-viruela-simica-alertada/ Thu, 15 Aug 2024 17:57:07 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=24580 La titular de la dependencia, Araceli Soria Córdoba reportó que, en lo que va del 2024, hubo seis casos sospechosos que fueron atendidos, de los cuales cuatro fueron descartados y dos confirmados con una variante distinta a la reportada por la OMS. No hubo decesos. Explicó que el modo de transmisión de esta enfermedad entre...

    The post Descarta Salud casos en Puebla de viruela símica alertada appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    La titular de la dependencia, Araceli Soria Córdoba reportó que, en lo que va del 2024, hubo seis casos sospechosos que fueron atendidos, de los cuales cuatro fueron descartados y dos confirmados con una variante distinta a la reportada por la OMS. No hubo decesos.

    Explicó que el modo de transmisión de esta enfermedad entre personas ocurre por contacto directo con las lesiones o costras de superficies mucosas como ojos, garganta, boca, genitales o ano; con sangre, fluidos corporales ropa contaminada y gotas respiratorias; así como con personas contagiadas, incluido el sexual.

    Agregó que algunos síntomas más comunes de este padecimiento son dolor de cabeza, fiebre mayor o igual a 38 grados, erupción o lesiones en la piel, dolor de espalda, crecimiento o dolor de ganglios linfáticos y dolor muscular. Los grupos más vulnerables son personas con VIH u otras enfermedades de transmisión sexual sin tratamiento, personas en tratamientos oncológicos o contra enfermedades autoinmunes, mujeres embarazadas y niños.

    Descarta Salud casos en Puebla de viruela símica alertada

    La Secretaría de Salud participa en acciones coordinadas para prevenir la propagación de esta enfermedad y recomienda a las y los poblanos que, si viajan al extranjero, apliquen medidas preventivas como informarse de la situación epidemiológica del país al que se va y evitar traslados nacionales o internacionales en caso de presentar síntomas relacionados con viruela del mono, así como acudir a una unidad de salud.

    The post Descarta Salud casos en Puebla de viruela símica alertada appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    24580
    Asiste Armando Aguirre a capacitación de Auditorías Colmena https://reportesierranorte.com/asiste-armando-aguirre-capacitacion-auditorias-colmena/ Thu, 15 Aug 2024 16:03:37 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=24574 El presidente municipal electo de Coronango, Armando Aguirre Amaro asistió a la Capacitación y Apertura de Auditorías Colmena a municipios del Estado, el cual fue inaugurado por el Ejecutivo local, Sergio Salomón Céspedes Peregrina y el gobernador electo, Alejandro Armenta Mier. Armando Aguirre coincidió con Céspedes Peregrina y Armenta Mier en la importancia de asegurar...

    The post Asiste Armando Aguirre a capacitación de Auditorías Colmena appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    El presidente municipal electo de Coronango, Armando Aguirre Amaro asistió a la Capacitación y Apertura de Auditorías Colmena a municipios del Estado, el cual fue inaugurado por el Ejecutivo local, Sergio Salomón Céspedes Peregrina y el gobernador electo, Alejandro Armenta Mier.

    Armando Aguirre coincidió con Céspedes Peregrina y Armenta Mier en la importancia de asegurar la correcta administración del presupuesto federal por parte de los presidentes municipales en funciones y electos.

    En ese sentido, el edil de Coronango se comprometió a que desde el primer día de su administración, los recursos públicos se utilizarán de manera honesta, ordenada y óptima.

    Durante el acto inaugural, el gobernador Sergio Salomón agradeció y reconoció la postura de Alejando Armenta ante la búsqueda de un modelo de transparencia en el estado de Puebla e invitó a que municipalmente se siga el ejemplo de honestidad que se realiza a nivel estatal.

    El mandatario poblano destacó la prioridad de encontrar gente competente, confiable y responsable para auxiliar las futuras presidencias municipales y reconoció la importancia de la capacitación.

    De igual forma extendió su apoyo durante los últimos meses de su mandato a los presidentes electos y los exhortó a darle seguimiento a las promesas de campaña hasta llevarlas a cabo.

    En su intervención, Alejandro Armenta celebró el esfuerzo del actual gobierno encabezado por Sergio Salomón Céspedes por abordar un tema necesario para cumplir correctamente las responsabilidades de los servidores públicos.

    «Hay que ser muy atentos a la ley en materia de fiscalización y rendición de cuentas. La obra más importante que ustedes pueden hacer es la obra de manejo de recursos públicos».

    De igual forma Alejandro Armenta invitó a los ediles electos a estudiar y analizar las normatividades para ejercer la responsabilidad correctamente.

    «Celebro y felicito al gobernador y a su equipo por este encuentro que es para facilitar, comunicar y cumplir con esta honrosa responsabilidad, en la que estaremos acompañándonos durante este recorrido».

    La capacitación impartida por Isaac Ortiz Calzada introdujo a las autoridades municipales al sistema de Auditoría Colmena, su función y sus planes a futuro tales como la digitalización del proyecto y lograr la fiscalización absoluta en cada vez más municipios poblanos, con una proyección de 80 municipios para la auditoría de 2024.

    Asiste Armando Aguirre a capacitación de Auditorías Colmena

    Posterior a la capacitación, Ortiz Calzada felicitó a Armando Aguirre por su pronta ocupación en la presidencia de Coronango y lo invitó a llevar correctamente el proceso de fiscalización en enero 2025.

    The post Asiste Armando Aguirre a capacitación de Auditorías Colmena appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    24574
    La BUAP abre nuevo capítulo con inauguración de CU2 https://reportesierranorte.com/buap-abre-nuevo-capitulo-inauguracion-cu2/ Thu, 15 Aug 2024 00:04:13 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=24569 Los anhelos son cíclicos y con esta premisa la BUAP escribe hoy un nuevo capítulo en su historia: ajustada a su tiempo responde y atiende a las necesidades de miles de familias que aspiran a un lugar para sus hijos dentro de la Máxima Casa de Estudios en Puebla. Hoy se inauguró Ciudad Universitaria 2...

    The post La BUAP abre nuevo capítulo con inauguración de CU2 appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Los anhelos son cíclicos y con esta premisa la BUAP escribe hoy un nuevo capítulo en su historia: ajustada a su tiempo responde y atiende a las necesidades de miles de familias que aspiran a un lugar para sus hijos dentro de la Máxima Casa de Estudios en Puebla. Hoy se inauguró Ciudad Universitaria 2 (CU2) para recibir a más de 5 mil alumnos; la cifra coincide con la misma demanda que impulsó, pero en 1963, la creación de Ciudad Universitaria (CU), ante un saturado y antiguo Colegio Carolino.

    La mirada visionaria de la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez, con el apoyo del gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, permitió que este miércoles miles de alumnos y alumnas pisaran por primera vez este nuevo campus, constituido en su primera etapa por siete edificios, donde se ofertan 27 programas de licenciatura de las áreas de Ingenierías, Ciencias Exactas y Ciencias Naturales. Es un día de fiesta y algarabía por la promesa que revela la construcción de un futuro.

    En la ceremonia de inauguración, la doctora Lilia Cedillo reconoció al gobernador “como un hombre que cumple sus compromisos”, agradeció su respaldo, al igual que el de los gobiernos federal y municipal, que apostaron por la educación. Recordó que CU2 nació de la necesidad de brindar oportunidades de estudio a un mayor número de alumnos y alumnas, ya que cada año la institución recibe un promedio de 70 mil aspirantes, de los cuales sólo es posible aceptar a la mitad. Adelantó que en la segunda etapa de CU2 se inaugurarán cuatro edificios más destinados a laboratorios.

    Por su parte, el gobernador Sergio Salomón Céspedes puntualizó que la inauguración de CU2 significa la materialización de un sueño: “Nació del deseo de una educación de calidad, como clave para un futuro más igualitario y próspero, que no sólo responde a las necesidades actuales, también anticipa las demandas del mañana y así reafirmamos nuestro compromiso con las futuras generaciones”.

    Se trata, dijo, de un momento histórico para la entidad: “Hemos llegado aquí con una visión compartida, un esfuerzo conjunto y un profundo compromiso”, por lo que agradeció a la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez hacerlo partícipe de este proyecto y reconoció en ella a una gran rectora.

    La BUAP abre nuevo capítulo con inauguración de CU2

    Así, el inicio de esta historia estuvo marcado por la siembra simbólica de un encino que realizó la Rectora Lilia Cedillo y el gobernador Céspedes Peregrina. Con este acto la BUAP ratificó su compromiso por restaurar el medio ambiente y mejorar el entorno. La colocación de la escultura del artista Carlos Luna, un emblemático Lobo, así como la develación de una placa y la colocación de una cápsula del tiempo, hecha por estudiantes y profesores de las facultades de Ingeniería, Ciencias Físico Matemáticas y la Escuela de Artes Plásticas y Audiovisuales, representan la promesa de brindar más espacios y egresar a quienes buscan mejorar sus vidas y las de sus familias.

    Humo de colores, azul, verde y tonos amarillos, un alebrije gigante que avanza al ritmo de la música de la Orquesta Sinfónica de la BUAP y los grupos de danza y teatro del Complejo Cultural Universitario hicieron gala de su arte, todo para dar vida y recibir a los miembros de esta nueva sede.

    CU2, infraestructura educativa para el crecimiento social

    Ciudad Universitaria 2, ubicada en el entorno arquitectónico y natural del Ecocampus Valsequillo, en la Junta Auxiliar de San Pedro Zacachimalpa, es un proyecto de largo alcance, en el que se prevé un crecimiento gradual de su infraestructura y matrícula, la cual inicia con 5 mil 792 estudiantes de nuevo ingreso.

    La primera etapa de CU2 también tuvo un impacto en la economía, pues su construcción representó mil empleos temporales, en beneficio de igual número de familias. Al respecto, la Rectora Lilia Cedillo destacó la participación en trabajos de construcción de tres jóvenes estudiantes de Derecho, Ingeniería en Sistemas Automotrices y Veterinaria, quienes “con sus manos construyeron el futuro de sus compañeros”.

    En materia de movilidad, para estudiantes y docentes se adquirieron 20 unidades del Sistema de Transporte Universitario (STU), de las cuales empezarán a operar ocho y posteriormente se incorporarán las otras 11. El servicio es gratuito, de lunes a viernes.

    Al igual que en CU, en este nuevo campus se desarrollan proyectos, acciones y propuestas en materia de sustentabilidad, para hacer de éste un campus verde y se incorpore al Ranking Green Metric World University, en el cual la BUAP lleva cinco años como segunda universidad más sustentable de México.

    Sin duda, CU2 representa múltiples beneficios sociales. Por sí mismo amplía las oportunidades de estudio para los jóvenes. Además, es una condición para el desarrollo socioeconómico de la zona de San Pedro Zacachimalpa, al contribuir a mejorar las vialidades e impulsar las actividades económicas; preservar y mejorar las condiciones del parque estatal «Humedal Valsequillo”; y contar con un Parque Temático Universitario para la preservación del medio ambiente y la realización de actividades deportivas y de esparcimiento.

    A la Rectora Lilia Cedillo también la acompañaron en esta inauguración Alfonso Hernández Téllez, director de Planeación y Evaluación de la SEP federal; Gabriela Bonilla, presidenta del Sistema Estatal DIF; Javier Aquino Limón, secretario de Gobernación del estado de Puebla; Jorge Estefan Chidiac, secretario de Educación Pública del estado de Puebla; Celina Peña Guzmán, en representación del gobernador electo Alejandro Armenta Mier; Adán Domínguez Sánchez, presidente municipal de Puebla; y Juan Carlos Jiménez Jiménez, presidente de la Junta Auxiliar de San Pedro Zacachimalpa.

    Además, invitados especiales, como rectores de instituciones de educación superior, el arzobispo de Puebla, Víctor Sánchez Espinoza, el ex gobernador Melquiades Morales Flores, así como representantes de los poderes legislativo y judicial, entre otros.

    The post La BUAP abre nuevo capítulo con inauguración de CU2 appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    24569
    La BUAP abre nuevo capítulo en su historia con la inauguración de Ciudad Universitaria 2 (CU2) https://reportesierranorte.com/la-buap-abre-nuevo-capitulo-en-su-historia-con-la-inauguracion-de-ciudad-universitaria-2-cu2/ Wed, 14 Aug 2024 22:49:11 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=24871 El futuro para miles de estudiantes inicia con esta nueva sede Los anhelos son cíclicos y con esta premisa la BUAP escribe hoy un nuevo capítulo en su historia: ajustada a su tiempo responde y atiende a las necesidades de miles de familias que aspiran un lugar para sus hijos dentro de la Máxima Casa...

    The post La BUAP abre nuevo capítulo en su historia con la inauguración de Ciudad Universitaria 2 (CU2) appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
  • El futuro para miles de estudiantes inicia con esta nueva sede
  • Los anhelos son cíclicos y con esta premisa la BUAP escribe hoy un nuevo capítulo en su historia: ajustada a su tiempo responde y atiende a las necesidades de miles de familias que aspiran un lugar para sus hijos dentro de la Máxima Casa de Estudios en Puebla. Hoy se inauguró Ciudad Universitaria 2 (CU2) para recibir a más de 5 mil alumnos; la cifra coincide con la misma demanda que impulsó, pero en 1963, la creación de Ciudad Universitaria (CU), ante un saturado y antiguo Colegio Carolino.

    La mirada visionaria de la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez, con el apoyo del gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, permitió que este miércoles miles de alumnos y alumnas pisaran por primera vez este nuevo campus, constituido en su primera etapa por siete edificios, donde se ofertan 27 programas de licenciatura de las áreas de Ingenierías, Ciencias Exactas y Ciencias Naturales. Es un día de fiesta y algarabía por la promesa que revela la construcción de un futuro.

    En la ceremonia de inauguración, la doctora Lilia Cedillo reconoció al gobernador “como un hombre que cumple sus compromisos”, agradeció su respaldo, al igual que el de los gobiernos federal y municipal, que apostaron por la educación. Recordó que CU2 nació de la necesidad de brindar oportunidades de estudio a un mayor número de alumnos y alumnas, ya que cada año la institución recibe un promedio de 70 mil aspirantes, de los cuales sólo es posible aceptar a la mitad. Adelantó que en la segunda etapa de CU2 se inaugurarán cuatro edificios más destinados a laboratorios.

    Por su parte, el gobernador Sergio Salomón Céspedes puntualizó que la inauguración de CU2 significa la materialización de un sueño: “Nació del deseo de una educación de calidad, como clave para un futuro más igualitario y próspero, que no sólo responde a las necesidades actuales, también anticipa las demandas del mañana y así reafirmamos nuestro compromiso con las futuras generaciones”.

    Se trata, dijo, de un momento histórico para la entidad: “Hemos llegado aquí con una visión compartida, un esfuerzo conjunto y un profundo compromiso”, por lo que agradeció a la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez hacerlo partícipe de este proyecto y reconoció en ella a una gran rectora.

    Así, el inicio de esta historia estuvo marcado por la siembra simbólica de un encino que realizó la Rectora Lilia Cedillo y el gobernador Céspedes Peregrina. Con este acto la BUAP ratificó su compromiso por restaurar el medio ambiente y mejorar el entorno. La colocación de la escultura del artista Carlos Luna, un emblemático Lobo, así como la develación de una placa y la colocación de una cápsula del tiempo, hecha por estudiantes y profesores de las facultades de Ingeniería, Ciencias Físico Matemáticas y la Escuela de Artes Plásticas y Audiovisuales, representan la promesa de brindar más espacios y egresar a quienes buscan mejorar sus vidas y las de sus familias.

    Humo de colores, azul, verde y tonos amarillos, un alebrije gigante que avanza al ritmo de la música de la Orquesta Sinfónica de la BUAP y los grupos de danza y teatro del Complejo Cultural Universitario hicieron gala de su arte, todo para dar vida y recibir a los miembros de esta nueva sede.

    CU2, infraestructura educativa para el crecimiento social

    Ciudad Universitaria 2, ubicada en el entorno arquitectónico y natural del Ecocampus Valsequillo, en la Junta Auxiliar de San Pedro Zacachimalpa, es un proyecto de largo alcance, en el que se prevé un crecimiento gradual de su infraestructura y matrícula, la cual inicia con 5 mil 792 estudiantes de nuevo ingreso.

    La primera etapa de CU2 también tuvo un impacto en la economía, pues su construcción representó mil empleos temporales, en beneficio de igual número de familias. Al respecto, la Rectora Lilia Cedillo destacó la participación en trabajos de construcción de tres jóvenes estudiantes de Derecho, Ingeniería en Sistemas Automotrices y Veterinaria, quienes “con sus manos construyeron el futuro de sus compañeros”.

    En materia de movilidad, para estudiantes y docentes se adquirieron 20 unidades del Sistema de Transporte Universitario (STU), de las cuales empezarán a operar ocho y posteriormente se incorporarán las otras 11. El servicio es gratuito, de lunes a viernes.

    Al igual que en CU, en este nuevo campus se desarrollan proyectos, acciones y propuestas en materia de sustentabilidad, para hacer de éste un campus verde y se incorpore al Ranking Green Metric World University, en el cual la BUAP lleva cinco años como segunda universidad más sustentable de México.

    Sin duda, CU2 representa múltiples beneficios sociales. Por sí mismo amplía las oportunidades de estudio para los jóvenes. Además, es una condición para el desarrollo socioeconómico de la zona de San Pedro Zacachimalpa, al contribuir a mejorar las vialidades e impulsar las actividades económicas; preservar y mejorar las condiciones del parque estatal «Humedal Valsequillo”; y contar con un Parque Temático Universitario para la preservación del medio ambiente y la realización de actividades deportivas y de esparcimiento.

    A la Rectora Lilia Cedillo también la acompañaron en esta inauguración Alfonso Hernández Téllez, director de Planeación y Evaluación de la SEP federal; Gabriela Bonilla, presidenta del Sistema Estatal DIF; Javier Aquino Limón, secretario de Gobernación del estado de Puebla; Jorge Estefan Chidiac, secretario de Educación Pública del estado de Puebla; Celina Peña Guzmán, en representación del gobernador electo Alejandro Armenta Mier; Adán Domínguez Sánchez, presidente municipal de Puebla; y Juan Carlos Jiménez Jiménez, presidente de la Junta Auxiliar de San Pedro Zacachimalpa.

    Además, invitados especiales, como rectores de instituciones de educación superior, el arzobispo de Puebla, Víctor Sánchez Espinoza, el ex gobernador Melquiades Morales Flores, así como representantes de los poderes legislativo y judicial, entre otros.

    The post La BUAP abre nuevo capítulo en su historia con la inauguración de Ciudad Universitaria 2 (CU2) appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    24871
    Tribunal Electoral declara a Sheinbaum presidenta electa https://reportesierranorte.com/tribunal-electoral-declara-sheinbaum-presidenta-electa/ Wed, 14 Aug 2024 21:55:04 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=24565 El Tribunal Electoral declaró, por unanimidad, a Claudia Sheinbaum como presidenta electa de México para el periodo del 1 de octubre de 2024 al 30 de septiembre de 2030 tras validar la elección presidencial, con lo que se convertirá en la primera mujer en la Presidencia de la República. En la sesión de este 14...

    The post Tribunal Electoral declara a Sheinbaum presidenta electa appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    El Tribunal Electoral declaró, por unanimidad, a Claudia Sheinbaum como presidenta electa de México para el periodo del 1 de octubre de 2024 al 30 de septiembre de 2030 tras validar la elección presidencial, con lo que se convertirá en la primera mujer en la Presidencia de la República.

    En la sesión de este 14 de agosto de 2024, los magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinaron que la elección presidencial del 2 de junio fue “ampliamente válida” por los resultados que obtuvo la candidata de Morena, Partido del Trabajo y del Partido Verde, con 35.9 millones de votos de acuerdo con el cómputo final, el cual aprobaron.

    «Se declara válida la elección ya que se considera que fue libre, auténtica y periódica y cumple con los requisitos de certeza, legalidad, independencia, imparcialidad, máxima publicidad e integridad», indicó la Sala Superior del Tribunal Electoral.

    Además, los magistrados determinaron que Claudia Sheinbaum cumple con los requisitos de elegibilidad y satisface los requisitos constitucionalmente previstos para ser presidenta de México.

    «La primera mujer presidenta de México en un hecho sin precedentes, es la constante lucha de las mujeres por alcanzar mejores espacios en la lucha política, es resultado de la reivindicación que odas las mujeres con su lucha incesante no han claudicado nunca. Pasamos de una recomendación sutil a los partidos para incluirlas en sus asignaciones, hasta llegar a la salvaguarda de la paridad total. Ni un paso atrás”, sostuvo la magistrada presidenta Mónica Soto.

    Fue así que el Tribunal Electoral reconoció este miércoles a Claudia Sheinbaum como primera presidenta electa de México, cuyo sexenio arrancará el próximo 1 de octubre cuando tome posesión del cargo.

    Tras validar la elección presidencial y el triunfo de Claudia Sheinbaum, el Tribunal Electoral entregará a la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México la constancia de mayoría que la acredita como presidenta electa de México.

    La sesión solemne en la que se le hará entrega de la constancia se realizará este jueves 15 de agosto a las 12:00 horas. Tras recibir el documento, Sheinbaum tendrá un pequeño festejo en el Teatro Metropólitan, al cual invitó a legisladores electos de la cuarta transformación y a otros invitados, así lo adelantó en una de sus conferencias.

    Tribunal Electoral declara a Sheinbaum presidenta electa

    Con información de Excelsior
    https://www.excelsior.com.mx/nacional/claudia-sheinbaum-tribunal-electoral-declara-presidenta-electa-mexico/1668341

    The post Tribunal Electoral declara a Sheinbaum presidenta electa appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    24565
    Académicos de la BUAP ven en redes sociales una oportunidad para divulgar el conocimiento científico https://reportesierranorte.com/academicos-de-la-buap-ven-en-redes-sociales-una-oportunidad-para-divulgar-el-conocimiento-cientifico/ Tue, 13 Aug 2024 22:46:40 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=24868 Daniel Mocencahua, Andrés Estay y José Antonio Robles encuentran en estas herramientas digitales un aliado para acercar la ciencia a la sociedad Contribuir a una sociedad informada, con acceso al conocimiento científico para una mejor toma de decisiones, es una responsabilidad que también involucra al quehacer universitario. En ese sentido, la divulgación juega un papel...

    The post Académicos de la BUAP ven en redes sociales una oportunidad para divulgar el conocimiento científico appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
  • Daniel Mocencahua, Andrés Estay y José Antonio Robles encuentran en estas herramientas digitales un aliado para acercar la ciencia a la sociedad
  • Contribuir a una sociedad informada, con acceso al conocimiento científico para una mejor toma de decisiones, es una responsabilidad que también involucra al quehacer universitario. En ese sentido, la divulgación juega un papel importante e investigadores de la BUAP recurren a diversas estrategias de comunicación para transmitir su conocimiento e impulsar vocaciones en los jóvenes.

    Daniel Mocencahua-Mora, académico e investigador de la Facultad de Ciencias de la Electrónica y fundador del grupo universitario de divulgación “Hipercubo”, señala que esta apasionante tarea requiere capacitación especial para poder transmitir los mensajes y conceptos, a fin de lograr una verdadera reapropiación social del conocimiento científico.

    Conocido como “Mr. Robot”, recordó que a partir de que el Sistema Nacional de Investigadores (SNI) incluyó el concepto de acceso universal al conocimiento, más científicos se vieron obligados a incurrir en actividades de divulgación, la cual requiere que el mensaje tenga intención y teoría, para que las personas disfruten y generen opinión.

    Actualmente, el doctor Mocencahua-Mora, quien ofrece talleres de robótica desde hace más de dos décadas a niños y jóvenes, utiliza redes sociales como Facebook, Instagram, X (twitter), YouTube, además de un espacio en TVBUAP, donde difunde temas tecnológicos y de robótica. Para el investigador, el tiktok es la red “de moda” en los jóvenes, pero con el inconveniente de ofrecer pocos segundos.

    “La forma más eficaz para acercarnos como científicos a la gente es por redes sociales. Éstas nos permiten llegar a niños, niñas o personas que pareciera que no están interesados en la ciencia, pero si la conocen, se interesan”.

    De acuerdo con Data Reportal, a nivel mundial más del 60 por ciento de la población usa redes sociales, y YouTube representa el segundo motor de búsqueda más popular, con más de 2 mil millones de usuarios mensuales. En el caso de México, hasta marzo de este año, Facebook logró 90.2 millones de usuarios y YouTube 83.1 millones, seguidos de tiktok e Instagram.

    Entre los temas de ciencia que más llaman la atención en redes sociales están salud y medicina para un público adulto, seguidos de astronomía, robots y cambio climático; mientras que para los niños y niñas de preescolar o primaria, el tema favorito es dinosaurios.

    Para el doctor Mocencahua también existe la paradoja sobre la cantidad de información que circula, contra lo que no es veraz. Por ejemplo, mencionó que los jóvenes otorgan gran validez y confianza a los contenidos de redes sociales, sobre todo a los llamados youtubers o microcelebrities, quienes monetizan contenidos e interactúan con sus audiencias (feedback). Para este dilema propone comparar y verificar el origen de las fuentes, como una clave para filtrar la información.

    Derrumbando mitos

    Hablar de educación ambiental, del rescate de fauna, pero sobre todo, desmentir información falsa que circula en la nube respecto a estos temas, es una actividad que Andrés Estay Stange, académico de la Facultad de Ciencias Biológicas, realiza en redes sociales como parte de su quehacer científico y de la cual obtiene gran satisfacción por el impacto de estos canales de comunicación.

    Andrés Estay ─fundador de UMA Konkon de la BUAP (Unidad de Manejo Ambiental para la Conservación de la Vida Silvestre)─ refiere que la divulgación científica es una actividad que desarrollaba de forma presencial, pero a partir de la pandemia empezó a producir videos para YouTube.

    Entre las ventajas que ha encontrado está el alcance, el cual está relacionado con la forma en cómo se trabaja el mensaje, pues éste debe ser creativo y claro. Como parte de los resultados, el investigador destaca el impacto que generan en otras personas y cómo influye en su comportamiento.

    “No sólo se trata de ver un video o conocer algo nuevo, también se genera conciencia y se modifican comportamientos. Por ejemplo, en mi área, cuando hablamos del rescate de fauna, la gente quiere participar y con la información adecuada ayudan a especies, siguen protocolos para su adecuado rescate y para no incurrir en violaciones a la legislación”.

    Posicionado principalmente en Facebook como “El Doc”, Andrés Estay Stange también promueve sus contenidos en tiktok y en menor medida en Instagram: “siempre recomiendo que intenten con las redes sociales porque es necesario que cada vez existan más divulgadores de ciencia que ayuden a la formación de un nuevo pensamiento, que permita percibir el entorno de una manera diferente, entender lo que estamos viviendo, siempre partiendo de la plena conciencia de que estas plataformas tienen un lado bueno, pero otro que no lo es tanto”.

    Divulgar a través del arte y la música

    “Hace 30 años no teníamos la ventaja que da el internet”, asegura el profesor de Matemáticas de la Preparatoria Regional Simón Bolívar de la BUAP, José Antonio Robles Pérez, coordinador de los encuentros estatales de Rap y Matemáticas, así como del Concurso Estatal de Grafiti y Matemáticas en Atlixco, quien además fue galardonado este año por el gobierno estatal por su labor en Divulgación de la Ciencia y la Tecnología.

    Las actividades de divulgación del profesor Robles Pérez se realizan en el marco de la Feria de las Matemáticas, la cual se celebra desde hace 29 años en dicho municipio, por iniciativa del doctor José de Jesús Pérez Romero, ex director de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas de la BUAP y fundador del Instituto Universitario de Puebla (IUPAC).

    “La feria siempre era presencial, pero la pandemia nos obligó a adquirir habilidades digitales y utilizarlas como herramientas de difusión y divulgación del trabajo matemático, el cual tiene un aspecto riguroso y demostrativo, pero también puede ser un elemento cultural, donde confluyen diversas formas de expresarse”.

    De esta forma, la Feria de las Matemáticas se nutre de diversas actividades que van desde el Coloquio de Modelación Matemática en ciencias Biomédicas, hasta experiencias de arte urbano como el grafiti o música rap, estos últimos con la intención de impulsar a esta ciencia en sectores marginados.

    “El interés de acercar las matemáticas a estos grupos de arte urbano responde a inquietudes de estudiantes de bachillerato. Ellos realizan un grafiti inspirado en el Teorema de Pitágoras o en una ecuación cuadrática y la respuesta ha sido muy buena. En el caso del rap, mediante dinámicas de batallas entre grupos de raperos, ellos tienen que enfrentarse personificando a Newton, Einstein o Stephen Hawking, exponiendo sus argumentos, pero a través de este género musical”.

    Es así como en la BUAP existen diversas actividades de divulgación, ya sea a través de plataformas digitales o mediante talleres, concursos, ferias de ciencia, publicación de libros y revistas, entre otras, todas estas acciones que se contemplan en los ejes que marca el Pan de Desarrollo Institucional buscan una reapropiación social del conocimiento científico.

    The post Académicos de la BUAP ven en redes sociales una oportunidad para divulgar el conocimiento científico appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    24868
    Inauguraron Sergio Salomón y Armenta capacitación a ediles https://reportesierranorte.com/inauguraron-sergio-salomon-armenta-capacitacion-ediles/ Tue, 13 Aug 2024 20:25:05 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=24559 El gobernador Sergio Salomón y el Ejecutivo estatal electo, Alejandro Armenta Mier, inauguraron la Capacitación y Apertura de Auditorías Colmena a municipios del Estado de Puebla, organizado por las auditorías Superior de la Federación, del Estado y la Secretaría de la Función Pública, cuyo objetivo es construir administraciones eficientes, honestas y transparentes en el manejo...

    The post Inauguraron Sergio Salomón y Armenta capacitación a ediles appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    El gobernador Sergio Salomón y el Ejecutivo estatal electo, Alejandro Armenta Mier, inauguraron la Capacitación y Apertura de Auditorías Colmena a municipios del Estado de Puebla, organizado por las auditorías Superior de la Federación, del Estado y la Secretaría de la Función Pública, cuyo objetivo es construir administraciones eficientes, honestas y transparentes en el manejo de los recursos públicos.

    Acompañado de funcionarios estatales en funciones y entrantes, Sergio Salomón destacó la importancia de que las autoridades municipales cumplan las leyes de fiscalización, de responsabilidad financiera y de rendición de cuentas, así como con los objetivos planteados en sus respectivos planes de desarrollo, los cuales deben de estar alineados a los gobiernos federal y estatal.

    El gobernador convocó a los ediles entrantes a establecer protocolos que permitan un adecuado desempeño gubernamental y que del mismo modo garanticen el correcto seguimiento del gasto público.

    Inauguraron Sergio Salomón y Armenta capacitación a ediles

    Por último, expuso que la inclusión del gobernador electo en este tipo de acciones manda un mensaje de unidad a las y los poblanos, lo cual genera gobernabilidad, confianza y transparencia.

    The post Inauguraron Sergio Salomón y Armenta capacitación a ediles appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    24559
    Con entrega de constancia a Sheinbaum se refleja el respeto a la democracia https://reportesierranorte.com/entrega-constancia-sheinbaum-refleja-respeto-democracia/ Tue, 13 Aug 2024 19:47:48 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=24555 Este jueves se celebrará la entrega de la constancia que acredita como presidenta electa a Claudia Sheinbaum, con ello se logra que la democracia se vea reflejada en todo el país, aseguró Olga Lucía Romero Garci-Crespo, Presidenta Estatal de Morena. Asimismo, la Presidenta de Morena, en rueda de prensa respaldó el anuncio de Alejandro Armenta,...

    The post Con entrega de constancia a Sheinbaum se refleja el respeto a la democracia appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Este jueves se celebrará la entrega de la constancia que acredita como presidenta electa a Claudia Sheinbaum, con ello se logra que la democracia se vea reflejada en todo el país, aseguró Olga Lucía Romero Garci-Crespo, Presidenta Estatal de Morena.

    Asimismo, la Presidenta de Morena, en rueda de prensa respaldó el anuncio de Alejandro Armenta, gobernador electo, sobre las primeras reuniones que tendrá en temas de seguridad con los tres niveles de gobierno, con esta decisión se tendrá respuesta desde el primer día de gobierno, agregó que, el plan C de la cuarta transformación engloba varios proyectos.

    Durante su intervención Agustín Guerrero Castillo, Secretario General de Morena, indicó que, en el comité habrá ajustes en los próximos meses a raíz de los nombramientos hechos por el gobernador electo para la administración que encabezará, se encuentran Samuel Aguilar Pala, Secretario de Gobernación y Olga Lucía Romero Garci-Crespo, como titular de Carreteras de Cuota, con esto, mencionó realiza un reconocimiento al trabajo del movimiento.

    Guerrero Castillo invitó a no caer en especulaciones, tras mencionar que la presidenta de Morena y el Secretario de Organización, siguen en funciones, al destacar que los estatutos lo permiten, situaciones que se ve reflejada en estados en donde también se hicieron nombramiento como Tabasco, Veracruz y la Ciudad de México, así como en el gobierno federal.

    Con entrega de constancia a Sheinbaum se refleja el respeto a la democracia

    Estuvieron presentes los Secretarios del Comité Directivo Estatal: Laila Martínez Gallegos, de la Mujer; Felipe Colotla López, Formación y Capacitación Política; Marcial Mota González, Derechos Humanos; Jorge Mota Jiménez, Finanzas; Rodolfo Huerta, Vocero y el Presidente del Consejo Estatal, Andrés Villegas.

    The post Con entrega de constancia a Sheinbaum se refleja el respeto a la democracia appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    24555
    Promueve Congreso del Estado Feria del Elote en Atlixco https://reportesierranorte.com/promueve-congreso-estado-feria-elote-atlixco/ Tue, 13 Aug 2024 18:55:55 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=24551 Con el objetivo de promover la cultura y la gastronomía del municipio de Atlixco, así como el trabajo de los productores de la región, en el Congreso del Estado se llevó a cabo la presentación de la Feria del Elote. El evento se realizará del 15 al 18 de agosto en el Centro de Convenciones...

    The post Promueve Congreso del Estado Feria del Elote en Atlixco appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Con el objetivo de promover la cultura y la gastronomía del municipio de Atlixco, así como el trabajo de los productores de la región, en el Congreso del Estado se llevó a cabo la presentación de la Feria del Elote.

    El evento se realizará del 15 al 18 de agosto en el Centro de Convenciones del municipio de Atlixco; además de la venta de elotes en sus múltiples presentaciones y recetas, se llevarán a cabo diferentes actividades culturales.

    La diputada Azucena Rosas Tapia destacó que esta es la quinta edición de la Feria del Elote, un evento que tendrá un impacto significativo para el municipio en materia turística y cultural, mencionó que el maíz es uno de los productos más importantes para la elaboración de alimentos en la Mixteca poblana.

    El secretario de Desarrollo Económico y Turismo de Atlixco, Jorge Gutiérrez Ramos, así como el vicepresidente del Comité Organizador, Adolfo López Cordero, detallaron que habrá más de 41 estands para disfrutar de elotes en sus diferentes presentaciones y más de 60 artistas.

    Promueve Congreso del Estado Feria del Elote en Atlixco

    Por su parte, la regidora de Turismo, Arte y Pueblos Originarios de Atlixco, Valerie Bartsch Aburto destacó que se espera la presencia de 10 mil visitantes y se estima que la derrama económica será de 2.5 millones de pesos.

    The post Promueve Congreso del Estado Feria del Elote en Atlixco appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    24551
    Firmó Club Alpha importante alianza con Juárez FC https://reportesierranorte.com/firmo-club-alpha-importante-alianza-juarez-fc/ Tue, 13 Aug 2024 18:44:48 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=24548 El Club Alpha realizó una importante alianza con el equipo Juárez FC, con el fin de fortalecer su estructura de futbol y ser el generador de los nuevos talentos de los representativos de la institución y que tienen como meta dar salto al profesionalismo. Con la presencia de Luis Acosta, director del área de futbol...

    The post Firmó Club Alpha importante alianza con Juárez FC appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    El Club Alpha realizó una importante alianza con el equipo Juárez FC, con el fin de fortalecer su estructura de futbol y ser el generador de los nuevos talentos de los representativos de la institución y que tienen como meta dar salto al profesionalismo.

    Con la presencia de Luis Acosta, director del área de futbol del Club Alpha y Ángel “La Coca” González quien es descubridor de estrellas del balompié mexicano y ahora visor de Juárez FC, se estableció esta nueva alianza en la que el Club busca ser el semillero del equipo fronterizo, que poco a poco se va ganando un lugar en el circuito.

    Luis Acosta, en su calidad de director de futbol del Club Alpha, aseguró que la firma de la alianza con Juárez FC es un paso importante para la institución, que busca seguir creciendo en este deporte que concentra a distintas categorías juveniles e infantiles.

    Recalcó que con la alianza, el Club Alpha pretende encaminar a los jóvenes poblanos a nivel nacional, desarrollar las nuevas generaciones de los Titanes Alpha y apoyar a los actuales jugadores de la institución en su idea de jugar en el máximo circuito.

    Firmó Club Alpha importante alianza con Juárez FC

    Luis Acosta agregó que como parte de esta alianza y nuevo plan de trabajo, Ángel “La Coca” González y su equipo desde inicio de semana y hasta el próximo viernes 16 de agosto, realizará en las instalaciones del Alpha 3, una serie de visorias para los jóvenes nacidos entre los años de 2007 y 2013.

    The post Firmó Club Alpha importante alianza con Juárez FC appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    24548
    El SNTE 51 apertura primera sucursal del fondo de ahorro https://reportesierranorte.com/snte-51-apertura-primera-sucursal-fondo-ahorro/ Tue, 13 Aug 2024 17:54:16 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=24544 En la sección 51 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación existe el compromiso permanente para mantener sus servicios cercanos y funcionales, por ello, este día se aperturó la primera sucursal del Fondo de Ahorro, con la que los agremiados que se encuentren al sur de la ciudad o que ingresen a la capital...

    The post El SNTE 51 apertura primera sucursal del fondo de ahorro appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    En la sección 51 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación existe el compromiso permanente para mantener sus servicios cercanos y funcionales, por ello, este día se aperturó la primera sucursal del Fondo de Ahorro, con la que los agremiados que se encuentren al sur de la ciudad o que ingresen a la capital por esta zona, podrán ser atendidos reduciendo así los tiempos de traslado, informó el secretario general, Alfredo Gómez Palacios.

    Derivado de lo anterior, explicó que, aprovechando las que fueron las primeras instalaciones del Fondo de Ahorro, en la colonia El Cerrito, se decidió optimizarlas para arrancar dicha sucursal con la que los interesados podrán incorporarse como socios, obtener préstamos, hacer cambio de beneficiarios, así como aprovechar el más reciente convenio con la marca Chevrolet para adquirir un vehículo nuevo o seminuevo.

    “A partir de hoy, esta primera sucursal del Fondo de Ahorro optimiza las que, en su momento, fueron sus primeras instalaciones, aprovechando de manera estratégica lo que a lo largo de los años hemos edificado como sindicato, siempre en beneficio de la base.”, aseveró Gómez Palacios

    Asimismo, informó que el Fondo de Ahorro funciona con finanzas sanas, de manera que cuenta con más de 22 mil socios, y en lo que va de la actual gestión, ha entregado 551 estímulos por jubilación o pensión, que equivalen a casi 154 millones de pesos.

    El SNTE 51 apertura primera sucursal del fondo de ahorro

    Cabe destacar que la nueva sucursal del Fondo de Ahorro está funcionando en la calle 3 A Sur 5959, colonia El Cerrito, de 10:00 a 16:30 horas, de lunes a viernes, mismo horario que el edificio central de la zona norte de la ciudad en la colonia Jorge Murad Macluf.

    Con estas acciones, el SNTE 51 refrenda su compromiso con sus agremiados, facilitando el acceso a sus servicios y beneficios.

    The post El SNTE 51 apertura primera sucursal del fondo de ahorro appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    24544
    Incendio en central nuclear escala crisis en Ucrania; la mayor planta de Europa https://reportesierranorte.com/incendio-central-nuclear-escala-crisis-ucrania-mayor-planta-europa/ Tue, 13 Aug 2024 17:30:03 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=24540 Un incendio en la torre de refrigeración de la central nuclear de Zaporiyia, en el sur de Ucrania, generó nuevas tensiones entre el gobierno del presidente Volodímir Zelenski y el del ruso Vladimir Putin, que tiene ocupada dicha región. “El bombardeo de la ciudad de Energodar por las fuerzas armadas ucranianas provocó un incendio en...

    The post Incendio en central nuclear escala crisis en Ucrania; la mayor planta de Europa appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Un incendio en la torre de refrigeración de la central nuclear de Zaporiyia, en el sur de Ucrania, generó nuevas tensiones entre el gobierno del presidente Volodímir Zelenski y el del ruso Vladimir Putin, que tiene ocupada dicha región.

    “El bombardeo de la ciudad de Energodar por las fuerzas armadas ucranianas provocó un incendio en el sistema de refrigeración”, declaró el gobernador prorruso de la región, Yevgeny Balitsky, en Telegram.

    Por su parte, Yevhen Yevtushenko, un funcionario local ucraniano en Nikopol, dijo que había información “no oficial” de que las fuerzas rusas habían incendiado una gran cantidad de neumáticos de automóviles en las torres de refrigeración.

    En tanto, Zelenski publicó un video que muestra humo saliendo de una torre de enfriamiento con un incendio ardiendo a sus pies.

    “En la actualidad, los indicadores de radiación son normales, pero mientras los terroristas rusos mantengan el control de la central nuclear, la situación no será ni podrá ser normal”, afirmó y añadió que “desde el primer día de su toma, Rusia ha estado utilizando la central nuclear de Zaporiyia, la más grande de Europa, sólo para chantajear a Ucrania, a toda Europa y al mundo”; asimismo, dijo que sólo el control ucraniano en la región “puede garantizar el retorno a la normalidad y la seguridad total. Estamos esperando la reacción del mundo”.

    En tanto, el Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA), afirmó que, ayer por la noche el incendio había sido controlado y, hasta ese momento, no se registraba ningún impacto al ambiente o cambio a la radiación de los alrededores.

    Incendio en central nuclear escala crisis en Ucrania; la mayor planta de Europa

    Rusia controló Zaporiyia y su central nuclear en marzo de 2022. Los seis reactores de la planta, ubicada cerca de la línea del frente de la guerra en Ucrania, no están en funcionamiento, pero la instalación depende de energía externa para mantener su material nuclear frío y evitar un accidente catastrófico.

    El ejército ruso reconoció ayer que Ucrania penetró profundamente en su territorio, al afirmar en un comunicado que había impedido “intentos de avance” en Tolpino, Juravli y Obshchi Kolodez, tres localidades situadas a unos 30 kilómetros de la frontera con la exrepública soviética.

    Miles de soldados participan en la incursión ucraniana en la región rusa de Kursk, que busca “estirar” las fuerzas del Kremlin y “desestabilizar” Rusia, afirmó un alto responsable de seguridad ucraniano, seis días después del ataque sorpresa de Kiev.

    La embestida ucraniana ha dejado al menos 76 mil desplazados rusos.

    Asimismo, decenas de vehículos blindados ucranianos fueron avistados este ayer en carreteras de la región de Sumy, fronteriza con la de Kursk en Rusia, donde Ucrania realiza una incursión desde el martes.

    Los blindados son de distintos tipos y llevan un triángulo blanco pintado, que supuestamente sirve para identificar a las tropas ucranianas que participan a esta ofensiva en territorio ruso.

    Con información de Excelsior
    https://www.excelsior.com.mx/global/incendio-en-central-nuclear-escala-crisis-en-ucrania-la-mayor-planta-de-europa/1667851

    The post Incendio en central nuclear escala crisis en Ucrania; la mayor planta de Europa appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    24540
    López Obrador celebra que TEPJF validara elección presidencial https://reportesierranorte.com/lopez-obrador-celebra-tepjf-validara-eleccion-presidencial/ Tue, 13 Aug 2024 17:12:03 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=24536 El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, abrió este martes su conferencia mañanera aplaudiendo la decisión del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), organismo que validó el día de ayer la elección presidencial en favor de la candidata Claudia Sheinbaum de la coalición Sigamos Haciendo Historia, conformada por Morena, el Partido...

    The post López Obrador celebra que TEPJF validara elección presidencial appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, abrió este martes su conferencia mañanera aplaudiendo la decisión del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), organismo que validó el día de ayer la elección presidencial en favor de la candidata Claudia Sheinbaum de la coalición Sigamos Haciendo Historia, conformada por Morena, el Partido del Trabajo (PT) y el Verde Ecologista (PVEM).

    Ante esto, el mandatario mexicano sostuvo que esta victoria es gracias al pueblo y una forma de reafirmar la legitimidad de los resultados, ya que se desecharon todas las impugnaciones presentadas.

    Es una noticia importante, que se sepa que ya el Tribunal Electoral ha calificado la elección presidencial, es un hecho histórico importante; falta la ceremonia oficial, pero ya se llevó a cabo la reunión de deliberación entre los magistrados del Tribunal y resolvieron sobre la legalidad de la elección presidencial», comentó.

    En este contexto, el jefe de Estado resaltó que la victoria de Claudia Sheinbaum fue avasalladora, pues se contabilizaron 36 millones de votos en el pasado proceso electoral celebrado el 2 de junio.

    Además, el originario de Tabasco, reiteró que la elección fue legal, y de paso destacó desde Palacio Nacional que «no hay ninguna organización ni oficial ni oficiosa del extranjero hablando de fraude o de irregularidades», situación que lo tiene satisfecho pues se demostró que hubo legitimidad.

    El día de ayer, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación declaró válida la elección presidencial por unanimidad, además de que determinó que el presidente Andrés Manuel López Obrador no intervino en los resultados de los comicios del pasado 2 de junio.

    López Obrador celebra que TEPJF validara elección presidencial

    Además, durante la sesión del lunes 12 de agosto, las y los magistrados declararon improcedente la impugnación que presentó la excandidata a la Presidencia de la República de la coalición Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez Ruiz, al considerar que no se planteó una vulneración directa a sus derechos político-electorales.

    Con información de Excelsior
    https://www.excelsior.com.mx/nacional/amlo-celebra-tribunal-electoral-validara-eleccion-presidencial/1668064

    The post López Obrador celebra que TEPJF validara elección presidencial appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    24536
    Vinculado a proceso por abuso sexual de alumna https://reportesierranorte.com/vinculado-proceso-abuso-sexual-alumna/ Tue, 13 Aug 2024 16:11:27 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=24533 Con la exposición de material probatorio, la Fiscalía General del Estado de Puebla logró que se dictara auto de vinculación a proceso contra Gabriel N. profesor de Jonotla, investigado por el delito de abuso sexual. El hecho ocurrió en mayo de 2022, cuando una niña de 9 años de edad, se encontraba en la biblioteca...

    The post Vinculado a proceso por abuso sexual de alumna appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Con la exposición de material probatorio, la Fiscalía General del Estado de Puebla logró que se dictara auto de vinculación a proceso contra Gabriel N. profesor de Jonotla, investigado por el delito de abuso sexual.

    El hecho ocurrió en mayo de 2022, cuando una niña de 9 años de edad, se encontraba en la biblioteca de su primaria ubicada en carretera federal Tepetitlán-Huehuetla, donde el imputado la agredió sexualmente.

    Debido a que Gabriel N. ya se encontraba recluido en un Centro Penitenciario por estar vinculado a proceso por abuso sexual en contra de otra de sus alumnas de 8 años, la Fiscalía de Puebla solicitó audiencia para formular la segunda imputación.

    Vinculado a proceso por segunda ocasión por abuso sexual de alumna

    El 9 de julio de 2024, el Agente del Ministerio Público presentó datos de prueba al Juez de Control quien determinó vincularlo a proceso, prevaleciendo la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa.

    The post Vinculado a proceso por abuso sexual de alumna appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    24533
    Encabezan Sergio Salomón y Gaby Bonilla programa de «Cirugías de Oído Medio y Coclear» https://reportesierranorte.com/encabezan-sergio-salomon-gaby-bonilla-programa-cirugias-oido-medio-coclear/ Tue, 13 Aug 2024 15:50:39 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=24529 Como resultado de la generación de alianzas entre instituciones en búsqueda del bienestar de la niñez poblana, el gobernador Sergio Salomón y la presidenta honoraria del Patronato del Sistema Estatal DIF, Gaby Bonilla encabezaron el arranque del programa «Oír con el Corazón: Cirugías de Oído Medio y Coclear», único en el país y con una...

    The post Encabezan Sergio Salomón y Gaby Bonilla programa de «Cirugías de Oído Medio y Coclear» appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Como resultado de la generación de alianzas entre instituciones en búsqueda del bienestar de la niñez poblana, el gobernador Sergio Salomón y la presidenta honoraria del Patronato del Sistema Estatal DIF, Gaby Bonilla encabezaron el arranque del programa «Oír con el Corazón: Cirugías de Oído Medio y Coclear», único en el país y con una inversión de alrededor de 37 millones de pesos, mismo que beneficiará a 37 infantes de 24 municipios que presentan problemas auditivos.

    El gobierno de Puebla suma a los diferentes sectores de la población para generar mejores condiciones de vida, así como para fortalecer la atención médica a niñas, niños y adolescentes, como ocurre en el Hospital para el Niño Poblano, el cual es un orgullo de la entidad, manifestó el mandatario.

    Expuso que el programa «Oír con el Corazón» ofrece un nuevo estilo de vida a las y los menores beneficiados. Agregó que esta iniciativa no sería posible sin el arduo trabajo que realiza el Sistema Estatal DIF, que preside Gaby Bonilla, de manera cotidiana para que las causas más nobles sean toda una realidad.

    La presidenta honoraria del SEDIF, Gaby Bonilla destacó que este esfuerzo deriva del respaldo, confianza y compromiso de un gobierno presente con las causas justas y necesarias. Puntualizó que, en tiempo récord no mayor a dos meses, se alcanzará la meta de 37 cirugías. Aprovechó el momento para agradecer al sector empresarial por sumarse a proyectos que atienden las necesidades de la población; de igual manera, a representantes de medios de comunicación por mantener informada a la población sobre la labor que realiza el organismo.

    Los infantes beneficiarios junto con sus familias provienen de los municipios de Acajete, Atempan, Chalchicomula de Sesma, Puebla, Coronango, General Felipe Ángeles, Guadalupe Victoria, Huehuetlán el Chico, Huejotzingo, Ixtacamaxtitlán, Libres , San Andrés Cholula, San Martín Texmelucan, San Matías Tlalancaleca, San Pedro Cholula, San Salvador el Seco, Santa Rita Tlahuapan, Santiago Miahuatlán, Tehuacán, Tepatlaxco de Hidalgo, Tepeaca, Tetela de Ocampo, Teziutlán y Tlatlauquitepec.

    La secretaria de Salud, Araceli Soria Córdoba reconoció a este programa como punta de lanza y ejemplo a nivel nacional, ya que es un gesto de voluntad, amor y esperanza para niñas y niños que, hasta el día de hoy, el silencio era una constante en su quehacer cotidiano. Refirió que, recuperar el vínculo de comunicación e interacción con la familia es el mayor logro de esta iniciativa. Por su parte, el director general del Hospital para el Niño Poblano, Sergio Jiménez puntualizó que “actuar con el corazón hace magia” y felicitó al equipo de especialistas que aportarán sus conocimientos y profesionalismo para hacer realidad este sueño.

    Encabezan Sergio Salomón y Gaby Bonilla programa de "Cirugías de Oído Medio y Coclear"

    Finalmente, el médico audiólogo, Miguel Ángel Pérez y el cirujano implantólogo, Salvador Torres, coincidieron que Puebla se convierte en una entidad pionera al innovar con el lanzamiento de conducción ósea del país. Explicaron que las cirugías de oído medio benefician a niñas y niños con malformaciones craneofaciales que generan problemas en la conducción del sonido al oído, en tanto que las cocleares atienden a población infantil con sordera severa o profunda.

    The post Encabezan Sergio Salomón y Gaby Bonilla programa de «Cirugías de Oído Medio y Coclear» appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    24529
    Inicia BUAP Escuela Internacional de Verano de Luminiscencia https://reportesierranorte.com/inicia-buap-escuela-internacional-verano-luminiscencia/ Mon, 12 Aug 2024 22:45:34 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=24524 La luz, en particular la luminiscencia, es objeto de investigación desde finales del siglo XIX. A más de un siglo, sus aplicaciones se han diversificado en nuevas áreas de desarrollo, como nuevas técnicas de imagenología y terapia, aplicaciones en la computación cuántica y en la creación de materiales y tecnologías más sostenibles y eficientes en...

    The post Inicia BUAP Escuela Internacional de Verano de Luminiscencia appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    La luz, en particular la luminiscencia, es objeto de investigación desde finales del siglo XIX. A más de un siglo, sus aplicaciones se han diversificado en nuevas áreas de desarrollo, como nuevas técnicas de imagenología y terapia, aplicaciones en la computación cuántica y en la creación de materiales y tecnologías más sostenibles y eficientes en términos energéticos, aseguró Ygnacio Martínez Laguna, vicerrector de Investigación y Estudios de Posgrado, al inaugurar la Primera Escuela Internacional de Verano de Luminiscencia y Materiales Ópticos en la BUAP.

    Por lo anterior, dijo, “el estudio de la luminiscencia se convierte en un tema fundamental en el quehacer de la ciencia; celebramos que en la universidad se destinen los esfuerzos para la realización de esta primera escuela de verano, a través de la cual se fomentará el intercambio de conocimiento y de mejores prácticas en esta disciplina”.

    Rosendo Lozada Morales y Salvador Carmona Téllez, investigadores de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y organizadores del evento, comentaron que el objetivo de la citada escuela es impulsar esta línea de investigación en la BUAP, al tiempo de establecer un trabajo colaborativo, inter y transdisciplinario entre pares académicos de México y otros países.

    “Es un esfuerzo por generar internacionalización, ya que el cometido es realizar este tipo de eventos de manera recurrente y atraer estudiantes e investigadores del interior de la República Mexicana y el extranjero”, expusieron los integrantes de la División de Materiales Luminiscentes Avanzados del Cuerpo Académico Física de Materiales.

    En este encuentro que se realiza del 12 al 14 de agosto, en el auditorio de la Aduana Vieja del ICSyH, participan ponentes de Polonia, Italia, España y México, entre ellos Rafael Abargues, de la Universidad de Valencia; Dominik Dorosz, de la AGH Universidad de Ciencia y Tecnología, de Cracovia; Ciro Falcony, del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional; y Maurizio Ferrari, del Instituto de Fotónica y Nanotecnología del Consejo Nacional de Investigación.

    Las conferencias abordarán la síntesis y aplicaciones de materiales semiconductores emergentes, materiales ópticos activos para fibras ópticas, la bioluminiscencia estimulada, la fotónica del vidrio, el desarrollo de materiales para iluminación y captación de energía solar, las propiedades ópticas y dispositivos de emisión de luz de perovskitas de halogenuros metálicos, entre otros temas.

    Inicia BUAP Escuela Internacional de Verano de Luminiscencia

    En la inauguración de la Primera Escuela Internacional de Verano de Luminiscencia y Materiales Ópticos también asistieron Martha Alicia Palomino Ovando, directora de la FCFM, y Giuseppe Lo Brutto, director del Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades “Alfonso Vélez Pliego”.

    The post Inicia BUAP Escuela Internacional de Verano de Luminiscencia appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    24524
    Fitch Ratings otorga calificación AA+(Mex) al gobierno estatal https://reportesierranorte.com/fitch-ratings-otorga-calificacion-aamex-gobierno-estatal/ Mon, 12 Aug 2024 22:18:37 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=24520 La calificación crediticia de AA+(MEX), otorgada al gobierno estatal por parte de la agencia internacional Fitch Ratings, demuestra que las finanzas estatales están en buenas manos, que son confiables, estables y sostenibles, afirmó el gobernador Sergio Salomón. En rueda de prensa, el titular del Ejecutivo puntualizó que esta calificación es la más alta que recibe...

    The post Fitch Ratings otorga calificación AA+(Mex) al gobierno estatal appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    La calificación crediticia de AA+(MEX), otorgada al gobierno estatal por parte de la agencia internacional Fitch Ratings, demuestra que las finanzas estatales están en buenas manos, que son confiables, estables y sostenibles, afirmó el gobernador Sergio Salomón.

    En rueda de prensa, el titular del Ejecutivo puntualizó que esta calificación es la más alta que recibe el estado desde hace 24 años (es decir, desde que comenzó la evaluación), la cual permite invertir en el futuro de Puebla sin comprometer la estabilidad financiera.

    Sergio Salomón señaló que este reconocimiento también demuestra la buena relación con el sector privado, el Estado de Derecho, la certeza jurídica, la paz social y la lucha contra el combate a la inseguridad emprendida por el gobierno estatal, que también ha generado que Puebla tenga la economía de mayor crecimiento dentro de las 10 más importantes del país.

    El mandatario subrayó que, pese a esta calificación por las finanzas estables, el gobierno estatal no solicitará ningún peso prestado ni alguna línea de crédito y tampoco detonará alguna obra bajo la figura de Proyectos para Prestación de Servicios (PPS).

    Por su parte, la secretaria de Planeación y Finanzas, Josefina Morales Guerrero señaló que la calificación obtenida hace evidente el fortalecimiento de los ingresos públicos y el ejercicio del gasto enfocado a resultados, demostrando que, en Puebla, con el liderazgo del gobernador Sergio Salomón, las finanzas públicas se fortalecen y sustentan proyectos estratégicos de alto impacto que mejoren las condiciones de vida de las y los poblanos.

    Fitch Ratings otorga calificación AA+(Mex) al gobierno estatal

    En tanto, el secretario de Economía, Jorge Ermilo Barrera Novelo expuso que esta calificación refuerza la estabilidad y condiciones financieras de Puebla, convirtiéndolo en un destino altamente atractivo para la inversión nacional e internacional. Añadió que este rubro es tomado en cuenta por inversionistas potenciales antes de establecerse.

    A su vez, el subsecretario de Infraestructura, Jesús Aquino Limón destacó que dicha disciplina financiera impulsada por el gobierno estatal, ha permitido desarrollar un ambicioso plan de infraestructura, atendiendo los 217 municipios con los siguientes rubros: educación, salud, movilidad, infraestructura social, comunitaria, deportiva y gubernamental, así como el otorgamiento de servicios básicos (agua potable y drenaje).

    The post Fitch Ratings otorga calificación AA+(Mex) al gobierno estatal appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    24520
    BUAP, sede del Segundo Encuentro Nacional de Comités de Ordenamiento y Defensores del Territorio https://reportesierranorte.com/buap-sede-del-segundo-encuentro-nacional-de-comites-de-ordenamiento-y-defensores-del-territorio/ Sun, 11 Aug 2024 22:43:24 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=24865 Participaron más de 200 personas de siete entidades federativas Con la finalidad de propiciar iniciativas para el aprovechamiento ecológico entre diversos actores sociales e instituciones educativas y gubernamentales, la BUAP, a través del Centro Universitario para la Prevención de Desastres Regionales (Cupreder), fue sede del Segundo Encuentro Nacional de Comités de Ordenamiento y Defensores del...

    The post BUAP, sede del Segundo Encuentro Nacional de Comités de Ordenamiento y Defensores del Territorio appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
  • Participaron más de 200 personas de siete entidades federativas
  • Con la finalidad de propiciar iniciativas para el aprovechamiento ecológico entre diversos actores sociales e instituciones educativas y gubernamentales, la BUAP, a través del Centro Universitario para la Prevención de Desastres Regionales (Cupreder), fue sede del Segundo Encuentro Nacional de Comités de Ordenamiento y Defensores del Territorio.

    Tras inaugurar este encuentro en el Paraninfo del Edificio Carolino, Ygnacio Martínez Laguna, vicerrector de Investigación y Estudios de Posgrado de la institución, destacó la asistencia de más de 200 participantes de siete entidades federativas, como Yucatán, Veracruz y Guerrero, para intercambiar experiencias a favor del medio ambiente, rescatar valores centenarios e impulsar procesos a favor de la sociedad.

    “Esta reunión es una expresión de lo que las universidades públicas buscan hacer a favor del desarrollo social: intercambiar experiencias para corregir lo que se ha hecho mal y buscar soluciones para el cuidado del planeta”, aseguró.

    En un mensaje virtual, María Luisa Albores González, secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), señaló la relevancia de empoderar a las comunidades para que sean protagonistas de la conservación de los recursos naturales y defensa del territorio. Además, reconoció la participación del gobierno en la creación de comités enfocados a este objetivo.

    María Elena Álvarez-Buylla Roces, directora General del Conahcyt, reconoció el trabajo de la BUAP en este encuentro de gran relevancia para la región y el país, puesto que es un trabajo colectivo para inspirar a cada rincón de la nación. “Es un espacio en que los asistentes dialogaron sobre la riqueza del territorio, acordaron iniciativas conjuntas, buscaron el desarrollo social de comunidades rurales, implementaron acciones para reforzar la economía local y propusieron soluciones a las problemáticas socioambientales”.

    Por su parte, Sandra Barillas Arriaga, directora de Ordenamiento Ecológico de la Semarnat, indicó que los ordenamientos son instrumentos participativos, por lo que necesitan un trabajo colectivo para organizarse desde el interior de las comunidades.

    En este acto protocolario igualmente estuvo presente Aurelio Fernández Fuentes, director del Cupreder de la BUAP, y personal de la Procuraduría Agraria. Algunas de las conferencias impartidas estuvieron a cargo de Armando Bartra, investigador de la Universidad Autónoma Metropolitana dedicado al estudio de la cuestión campesina en México y América Latina, quien habló sobre las actividades productivas y deterioro ambiental; Elena Burns, ex subdirectora de Conagua, quien centró su charla en la disponibilidad, distribución y disposición del agua; y Andrés Barreda Marín, coordinador del Comité Ejecutivo del Pronaces Agentes Tóxicos y Procesos Contaminantes, quien expuso los residuos y materiales contaminantes.

    Se realizaron también mesas de trabajo sobre la problematización de los conflictos en los territorios de los asistentes, propuestas y alternativas; asimismo, se discutieron los principios, estatutos y estructura orgánica de la Red Nacional de Comités de Ordenamiento y Defensa del Territorio.

    The post BUAP, sede del Segundo Encuentro Nacional de Comités de Ordenamiento y Defensores del Territorio appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    24865
    Fortalece BUAP labor de vinculación social a través de sus estudiantes https://reportesierranorte.com/fortalece-buap-labor-de-vinculacion-social-a-traves-de-sus-estudiantes/ Sun, 11 Aug 2024 22:41:04 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=24862 Alumnas de la Licenciatura en Químico Farmacobiólogo intervendrán en la rehabilitación y mantenimiento de áreas verdes de un fraccionamiento Con la intención de desarrollar un espacio verde innovador que promueva la sostenibilidad y mejore la calidad de vida de la comunidad del Fraccionamiento Lomas del Valle (Lodeva), estudiantes de la licenciatura en Químico Farmacobiólogo de...

    The post Fortalece BUAP labor de vinculación social a través de sus estudiantes appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
  • Alumnas de la Licenciatura en Químico Farmacobiólogo intervendrán en la rehabilitación y mantenimiento de áreas verdes de un fraccionamiento
  • Con la intención de desarrollar un espacio verde innovador que promueva la sostenibilidad y mejore la calidad de vida de la comunidad del Fraccionamiento Lomas del Valle (Lodeva), estudiantes de la licenciatura en Químico Farmacobiólogo de la BUAP pondrán en marcha un proyecto multidisciplinario de rehabilitación de áreas verdes para mejorar el espacio y promover una cultura de la responsabilidad ambiental.

    Al dar a conocer el plan de trabajo y los objetivos del proyecto «Hacia un futuro verde: diseño y desarrollo del Parque Sustentable Lomas del Valle”, con el cual realizarán sus prácticas profesionales y sustentarán su título universitario,  las estudiantes Lizette Xochipiltecatl López y Valery Guerrero Bardesi expusieron ante vecinos de Lodeva los problemas que enfrenta este jardín, tras una evaluación de las necesidades ecológicas y de mantenimiento, lo cual derivó en un plan de trabajo que incluye reforestación, remediación de suelos y compostaje, entre otras acciones que se llevarán a cabo en 12 meses.

    Las alumnas estuvieron acompañadas de su asesora, la doctora Ana Marta de los Ángeles Lobo Sánchez, así como de docentes e investigadores de la Facultad de Ciencias Químicas, Ciencias Biológicas y del Jardín Botánico de la BUAP, cuyo titular, el doctor Jesús López Olguín, agradeció a nombre de la Rectora Lilia Cedillo Ramírez la disposición de la comunidad de este fraccionamiento para trabajar en conjunto con los universitarios.

    Recordó que además de las actividades sustantivas de la BUAP -docencia, investigación y difusión de la cultura-, existen ejes transversales como la vinculación social y este proyecto es un ejemplo de la colaboración que debe existir entre la universidad y otros sectores.

    Por su parte, el representante de la mesa directiva del fraccionamiento, Aníbal Ramírez Guzmán, agradeció a la Rectora y a la universidad por fomentar estas intervenciones, a través de sus estudiantes y profesores, quienes aplican desde una visión científica acciones que impactan significativamente tanto a nivel ambiental como social.

    The post Fortalece BUAP labor de vinculación social a través de sus estudiantes appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    24862
    A través del Programa Pueblos Originarios y Lenguas Vivas, la BUAP reivindica el valor de las lenguas indígenas https://reportesierranorte.com/a-traves-del-programa-pueblos-originarios-y-lenguas-vivas-la-buap-reivindica-el-valor-de-las-lenguas-indigenas/ Thu, 08 Aug 2024 22:37:55 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=24859 Se puso en marcha en el nivel medio superior de las sedes de Cuetzalan e Ixtepec del Complejo Regional Nororiental Con una variada oferta educativa en los niveles medio superior y superior, el Complejo Regional Nororiental de la BUAP tiene presencia en municipios con alta población indígena, por lo que el 15 por ciento de...

    The post A través del Programa Pueblos Originarios y Lenguas Vivas, la BUAP reivindica el valor de las lenguas indígenas appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
  • Se puso en marcha en el nivel medio superior de las sedes de Cuetzalan e Ixtepec del Complejo Regional Nororiental
  • Con una variada oferta educativa en los niveles medio superior y superior, el Complejo Regional Nororiental de la BUAP tiene presencia en municipios con alta población indígena, por lo que el 15 por ciento de su matrícula son estudiantes que hablan alguna de estas lenguas. En las sedes de Cuetzalan e Ixtepec, donde este porcentaje se eleva a 50  y 75.78 por ciento, se puso en marcha el Programa Pueblos Originarios y Lenguas Vivas.

    Con el fin de salvaguardar esta identidad, preservar la diversidad, evitar la discriminación, fomentar la igualdad y atender aspectos culturales y lingüísticos de la población estudiantil, en la preparatoria de Cuetzalan y en el Bachillerato Tecnológico Agropecuario de Ixtepec, del Complejo Regional Nororiental, funciona desde septiembre de 2023 el citado programa.

    En el caso de la primera,  la mitad de sus alumnos proviene de la etnia náhuatl, originarios de los municipios de Xochitlán, Huehuetla, Tenampulco, Ayotoxco, Coxquihui, Tuzamapan, Jonotla, Nauzontla, Zozocolco, Zacapoaxtla y Tlatlauquitepec; y en el caso del segundo –el Bachillerato Tecnológico Agropecuario de Ixtepec-, más de dos terceras partes de sus estudiantes son de la etnia totonaca, de poblaciones como Caxhuacan, Hueytlalpan, Zapotitlán de Méndez, Huitzilan, Zongozotla, Olintla y Atlequizayan, entre otras.

    “La propuesta de un proyecto intercultural y multicultural se basa en la creación de nuevos espacios que promuevan procesos de enseñanza-aprendizaje, tomen en cuenta las lenguas originarias, reconozcan las distintas formas de ser y fortalezcan los procesos de comunicación entre los estudiantes. Así nace la idea de crear un programa para fomentar y visibilizar las lenguas y cultura náhuatl y totonaca dentro del Complejo Regional Nororiental”, explicó el director de esta unidad académica, Sergio Díaz Carranza.

    Para concretar este proyecto, señaló, se diseñó un programa de alta calidad con un sólido currículo interdisciplinario, que ha dado como resultado la formación de profesionistas comprometidos con el desarrollo económico y cultural de las comunidades indígenas de la región.

    A poco menos de un año de su funcionamiento, Sergio Díaz Carranza consideró que a la fecha se ha logrado aumentar la visibilidad y valoración de las lenguas y culturas náhuatl y totonaca, dentro y fuera de esta unidad académica; se han creado espacios que promueven la identidad y el orgullo de estos pueblos originarios; y  los estudiantes que provienen de éstos han aumentado su rendimiento académico y fortalecido su integración social al sentirse aceptados y valorados.

    Una de las acciones implementadas a través del Programa Pueblos Originarios y Lenguas Vivas fue la creación de grupos de estudiantes como promotores culturales en cada sede del complejo: Libres, Teziutlán, Zacapoaxtla, Tlatlauquitepec, Cuetzalan e Ixtepec, en preparatorias y licenciaturas. Además, la impartición de clases de las lenguas náhuatl y totonaca para docentes y estudiantes, y la formación artística de estudiantes que integran grupos musicales y huapangos, así como un ballet folklórico, refirió Díaz Carranza.

    Por otra parte, dio a conocer que mediante jornadas de vinculación social, que abarcan actividades culturales, se han fortalecido los lazos entre la institución y las comunidades, promoviendo un diálogo intercultural y el intercambio de conocimientos.

    Díaz Carranza destacó que los estudiantes que egresan de las preparatorias e ingresan a una licenciatura de este complejo “llegan con una perspectiva crítica y objetiva sobre los pueblos originarios de México, con la finalidad de fomentar la investigación y el desarrollo de proyectos que beneficien a las comunidades indígenas”.

    Puntualizó que entre otros objetivos, el Programa Pueblos Originarios y Lenguas Vivas busca revitalizar la tradición oral y escrita en las citadas lenguas; recuperar la música tradicional de los pueblos originarios; realizar estancias e intercambios de convivencia y aprendizaje en diferentes comunidades indígenas; y traducir el Protocolo para la Prevención y Atención de la Discriminación y Violencia de Genero al náhuatl y totonaco.

    Además, la instalación de señalética en lengua materna para las sedes Cuetzalan e Ixtepec; y lograr que las lenguas originarias sean consideradas como una segunda opción en las diferentes licenciaturas de la BUAP para la titulación.

    “Al reconocer que las lenguas originarias son portadores de conocimientos ancestrales, esenciales para el patrimonio cultural, impulsar este programa ayuda a preservarlas y evitar que desaparezcan. Por ello, implementarlo como programa piloto en Cuetzalan y en Ixtepec le da presencia nacional a la universidad, al mostrar sensibilidad hacia los pueblos originarios y porque no existe otro igual. Por otra parte, permitirá crear modelos que pueden ser replicados en la institución, lo que aseguraría un mayor impacto y beneficio a más personas”, expresó.

    • Se puso en marcha en el nivel medio superior de las sedes de Cuetzalan e Ixtepec del Complejo Regional Nororiental

    Con una variada oferta educativa en los niveles medio superior y superior, el Complejo Regional Nororiental de la BUAP tiene presencia en municipios con alta población indígena, por lo que el 15 por ciento de su matrícula son estudiantes que hablan alguna de estas lenguas. En las sedes de Cuetzalan e Ixtepec, donde este porcentaje se eleva a 50  y 75.78 por ciento, se puso en marcha el Programa Pueblos Originarios y Lenguas Vivas.

    Con el fin de salvaguardar esta identidad, preservar la diversidad, evitar la discriminación, fomentar la igualdad y atender aspectos culturales y lingüísticos de la población estudiantil, en la preparatoria de Cuetzalan y en el Bachillerato Tecnológico Agropecuario de Ixtepec, del Complejo Regional Nororiental, funciona desde septiembre de 2023 el citado programa.

    En el caso de la primera,  la mitad de sus alumnos proviene de la etnia náhuatl, originarios de los municipios de Xochitlán, Huehuetla, Tenampulco, Ayotoxco, Coxquihui, Tuzamapan, Jonotla, Nauzontla, Zozocolco, Zacapoaxtla y Tlatlauquitepec; y en el caso del segundo –el Bachillerato Tecnológico Agropecuario de Ixtepec-, más de dos terceras partes de sus estudiantes son de la etnia totonaca, de poblaciones como Caxhuacan, Hueytlalpan, Zapotitlán de Méndez, Huitzilan, Zongozotla, Olintla y Atlequizayan, entre otras.

    “La propuesta de un proyecto intercultural y multicultural se basa en la creación de nuevos espacios que promuevan procesos de enseñanza-aprendizaje, tomen en cuenta las lenguas originarias, reconozcan las distintas formas de ser y fortalezcan los procesos de comunicación entre los estudiantes. Así nace la idea de crear un programa para fomentar y visibilizar las lenguas y cultura náhuatl y totonaca dentro del Complejo Regional Nororiental”, explicó el director de esta unidad académica, Sergio Díaz Carranza.

    Para concretar este proyecto, señaló, se diseñó un programa de alta calidad con un sólido currículo interdisciplinario, que ha dado como resultado la formación de profesionistas comprometidos con el desarrollo económico y cultural de las comunidades indígenas de la región.

    A poco menos de un año de su funcionamiento, Sergio Díaz Carranza consideró que a la fecha se ha logrado aumentar la visibilidad y valoración de las lenguas y culturas náhuatl y totonaca, dentro y fuera de esta unidad académica; se han creado espacios que promueven la identidad y el orgullo de estos pueblos originarios; y  los estudiantes que provienen de éstos han aumentado su rendimiento académico y fortalecido su integración social al sentirse aceptados y valorados.

    Una de las acciones implementadas a través del Programa Pueblos Originarios y Lenguas Vivas fue la creación de grupos de estudiantes como promotores culturales en cada sede del complejo: Libres, Teziutlán, Zacapoaxtla, Tlatlauquitepec, Cuetzalan e Ixtepec, en preparatorias y licenciaturas. Además, la impartición de clases de las lenguas náhuatl y totonaca para docentes y estudiantes, y la formación artística de estudiantes que integran grupos musicales y huapangos, así como un ballet folklórico, refirió Díaz Carranza.

    Por otra parte, dio a conocer que mediante jornadas de vinculación social, que abarcan actividades culturales, se han fortalecido los lazos entre la institución y las comunidades, promoviendo un diálogo intercultural y el intercambio de conocimientos.

    Díaz Carranza destacó que los estudiantes que egresan de las preparatorias e ingresan a una licenciatura de este complejo “llegan con una perspectiva crítica y objetiva sobre los pueblos originarios de México, con la finalidad de fomentar la investigación y el desarrollo de proyectos que beneficien a las comunidades indígenas”.

    Puntualizó que entre otros objetivos, el Programa Pueblos Originarios y Lenguas Vivas busca revitalizar la tradición oral y escrita en las citadas lenguas; recuperar la música tradicional de los pueblos originarios; realizar estancias e intercambios de convivencia y aprendizaje en diferentes comunidades indígenas; y traducir el Protocolo para la Prevención y Atención de la Discriminación y Violencia de Genero al náhuatl y totonaco.

    Además, la instalación de señalética en lengua materna para las sedes Cuetzalan e Ixtepec; y lograr que las lenguas originarias sean consideradas como una segunda opción en las diferentes licenciaturas de la BUAP para la titulación.

    “Al reconocer que las lenguas originarias son portadores de conocimientos ancestrales, esenciales para el patrimonio cultural, impulsar este programa ayuda a preservarlas y evitar que desaparezcan. Por ello, implementarlo como programa piloto en Cuetzalan y en Ixtepec le da presencia nacional a la universidad, al mostrar sensibilidad hacia los pueblos originarios y porque no existe otro igual. Por otra parte, permitirá crear modelos que pueden ser replicados en la institución, lo que aseguraría un mayor impacto y beneficio a más personas”, expresó.

    • Se puso en marcha en el nivel medio superior de las sedes de Cuetzalan e Ixtepec del Complejo Regional Nororiental

    Con una variada oferta educativa en los niveles medio superior y superior, el Complejo Regional Nororiental de la BUAP tiene presencia en municipios con alta población indígena, por lo que el 15 por ciento de su matrícula son estudiantes que hablan alguna de estas lenguas. En las sedes de Cuetzalan e Ixtepec, donde este porcentaje se eleva a 50  y 75.78 por ciento, se puso en marcha el Programa Pueblos Originarios y Lenguas Vivas.

    Con el fin de salvaguardar esta identidad, preservar la diversidad, evitar la discriminación, fomentar la igualdad y atender aspectos culturales y lingüísticos de la población estudiantil, en la preparatoria de Cuetzalan y en el Bachillerato Tecnológico Agropecuario de Ixtepec, del Complejo Regional Nororiental, funciona desde septiembre de 2023 el citado programa.

    En el caso de la primera,  la mitad de sus alumnos proviene de la etnia náhuatl, originarios de los municipios de Xochitlán, Huehuetla, Tenampulco, Ayotoxco, Coxquihui, Tuzamapan, Jonotla, Nauzontla, Zozocolco, Zacapoaxtla y Tlatlauquitepec; y en el caso del segundo –el Bachillerato Tecnológico Agropecuario de Ixtepec-, más de dos terceras partes de sus estudiantes son de la etnia totonaca, de poblaciones como Caxhuacan, Hueytlalpan, Zapotitlán de Méndez, Huitzilan, Zongozotla, Olintla y Atlequizayan, entre otras.

    “La propuesta de un proyecto intercultural y multicultural se basa en la creación de nuevos espacios que promuevan procesos de enseñanza-aprendizaje, tomen en cuenta las lenguas originarias, reconozcan las distintas formas de ser y fortalezcan los procesos de comunicación entre los estudiantes. Así nace la idea de crear un programa para fomentar y visibilizar las lenguas y cultura náhuatl y totonaca dentro del Complejo Regional Nororiental”, explicó el director de esta unidad académica, Sergio Díaz Carranza.

    Para concretar este proyecto, señaló, se diseñó un programa de alta calidad con un sólido currículo interdisciplinario, que ha dado como resultado la formación de profesionistas comprometidos con el desarrollo económico y cultural de las comunidades indígenas de la región.

    A poco menos de un año de su funcionamiento, Sergio Díaz Carranza consideró que a la fecha se ha logrado aumentar la visibilidad y valoración de las lenguas y culturas náhuatl y totonaca, dentro y fuera de esta unidad académica; se han creado espacios que promueven la identidad y el orgullo de estos pueblos originarios; y  los estudiantes que provienen de éstos han aumentado su rendimiento académico y fortalecido su integración social al sentirse aceptados y valorados.

    Una de las acciones implementadas a través del Programa Pueblos Originarios y Lenguas Vivas fue la creación de grupos de estudiantes como promotores culturales en cada sede del complejo: Libres, Teziutlán, Zacapoaxtla, Tlatlauquitepec, Cuetzalan e Ixtepec, en preparatorias y licenciaturas. Además, la impartición de clases de las lenguas náhuatl y totonaca para docentes y estudiantes, y la formación artística de estudiantes que integran grupos musicales y huapangos, así como un ballet folklórico, refirió Díaz Carranza.

    Por otra parte, dio a conocer que mediante jornadas de vinculación social, que abarcan actividades culturales, se han fortalecido los lazos entre la institución y las comunidades, promoviendo un diálogo intercultural y el intercambio de conocimientos.

    Díaz Carranza destacó que los estudiantes que egresan de las preparatorias e ingresan a una licenciatura de este complejo “llegan con una perspectiva crítica y objetiva sobre los pueblos originarios de México, con la finalidad de fomentar la investigación y el desarrollo de proyectos que beneficien a las comunidades indígenas”.

    Puntualizó que entre otros objetivos, el Programa Pueblos Originarios y Lenguas Vivas busca revitalizar la tradición oral y escrita en las citadas lenguas; recuperar la música tradicional de los pueblos originarios; realizar estancias e intercambios de convivencia y aprendizaje en diferentes comunidades indígenas; y traducir el Protocolo para la Prevención y Atención de la Discriminación y Violencia de Genero al náhuatl y totonaco.

    Además, la instalación de señalética en lengua materna para las sedes Cuetzalan e Ixtepec; y lograr que las lenguas originarias sean consideradas como una segunda opción en las diferentes licenciaturas de la BUAP para la titulación.

    “Al reconocer que las lenguas originarias son portadores de conocimientos ancestrales, esenciales para el patrimonio cultural, impulsar este programa ayuda a preservarlas y evitar que desaparezcan. Por ello, implementarlo como programa piloto en Cuetzalan y en Ixtepec le da presencia nacional a la universidad, al mostrar sensibilidad hacia los pueblos originarios y porque no existe otro igual. Por otra parte, permitirá crear modelos que pueden ser replicados en la institución, lo que aseguraría un mayor impacto y beneficio a más personas”, expresó.

    The post A través del Programa Pueblos Originarios y Lenguas Vivas, la BUAP reivindica el valor de las lenguas indígenas appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    24859
    Sheinbaum respaldará el desarrollo económico en los estados https://reportesierranorte.com/sheinbaum-respaldara-desarrollo-economico-estados/ Thu, 08 Aug 2024 18:46:15 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=24509 Con el objetivo de compartir y analizar proyectos estratégicos del 2024-2030, se llevó a cabo una reunión en la Ciudad de México con la presidenta electa, la doctora Claudia Sheinbaum. Alejandro Armenta, gobernador electo de Puebla, informó que se abordaron proyectos que anunció la presidenta durante su campaña como: el circuito carretero de la mixteca,...

    The post Sheinbaum respaldará el desarrollo económico en los estados appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Con el objetivo de compartir y analizar proyectos estratégicos del 2024-2030, se llevó a cabo una reunión en la Ciudad de México con la presidenta electa, la doctora Claudia Sheinbaum. Alejandro Armenta, gobernador electo de Puebla, informó que se abordaron proyectos que anunció la presidenta durante su campaña como: el circuito carretero de la mixteca, el tren de conexión Ciudad de México-Puebla-Veracruz, la ampliación de la autopista a la altura de la caseta de Amozoc, el proyecto hídrico, y el desarrollo del valle de la tecnología y la sostenibilidad.

    «Nuestro compromiso es consolidar el segundo piso de la cuarta transformación en Puebla, alineando nuestras acciones a los proyectos del plan nacional de la doctora Claudia Sheinbaum», destacó Armenta.

    Sheinbaum respaldará el desarrollo económico en los estados

    Los gobernadores y gobernadores electos de la región centro del país, incluyendo a Delfina Gómez (Estado de México), Sergio Salomón (Puebla), Julio Menchaca (Hidalgo), Lorena Cuéllar (Tlaxcala), Margarita González Saravia (Morelos), Alejandro Armenta (Puebla), y Clara Brugada (próximar jefa de Gobierno de Ciudad de México), afirmaron que continuarán trabajando en un ejercicio plural para definir y desarrollar los proyectos prioritarios en sus respectivos gobiernos bajo los principios de un gobierno humanista.

    The post Sheinbaum respaldará el desarrollo económico en los estados appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    24509
    BUAP y San Pedro Zacachimalpa firman Carta de Intención https://reportesierranorte.com/buap-san-pedro-zacachimalpa-firman-carta-intencion/ Thu, 08 Aug 2024 18:21:28 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=24505 Con el fin de manifestar la voluntad de la institución para contribuir a mejorar las condiciones de vida de la población de San Pedro Zacachimalpa, donde se ubica Ciudad Universitaria 2 (CU2), la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez encabezó la firma de la Carta de Intención entre la BUAP y la presidencia de esta junta...

    The post BUAP y San Pedro Zacachimalpa firman Carta de Intención appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Con el fin de manifestar la voluntad de la institución para contribuir a mejorar las condiciones de vida de la población de San Pedro Zacachimalpa, donde se ubica Ciudad Universitaria 2 (CU2), la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez encabezó la firma de la Carta de Intención entre la BUAP y la presidencia de esta junta auxiliar encabezada por Juan Carlos Jiménez Jiménez.

    Este documento permitirá dar continuidad a un futuro convenio que consolide las relaciones entre la BUAP y esta comunidad. Al respecto, la doctora Lilia Cedillo recordó que cuando realizó los primeros recorridos por CU2, uno de los primeros propósitos fue el acercamiento con la población de San Pedro Zacachimalpa, para establecer lazos de colaboración y lograr beneficios mutuos.

    Destacó que en este último proceso de admisión, 38 jóvenes de San Pedro Zacachimalpa cursarán su educación en la BUAP y serán beneficiados con la exención de pagos, entre ellos 11 que estudiarán en CU2, a quienes invitó a sumarse a las actividades de reforestación y a los programas de cuidado del medio ambiente que se implementarán en esta zona.

    “Muestra del agradecimiento que tenemos a esta comunidad y a las gestiones del presidente auxiliar es la firma de esta Carta de Intención; por ello, la universidad ofrece a los jóvenes originarios y avecindados en San Pedro Zacachimalpa el programa de Cero Cuotas, lo que implica que desde que ingresan hasta que concluyen su carrera no harán ningún pago a la institución”.

    La Rectora de la BUAP añadió que esta colaboración también considera jornadas de bienestar social, con las cuales se espera mejorar la salud física y emocional de esta comunidad: “Somos amigos y aliados, eso queremos, que la gente de San Pedro Zacachimalpa tenga una buena impresión de lo que la universidad puede hacer”.

    Por su parte, la titular de la Oficina de la Abogada General de la BUAP, Miriam Olga Ponce Gómez, detalló que además de la condonación de pagos, los acuerdos establecen la asesoría, elaboración y ejecución de proyectos, como el adecuado manejo de recursos hídricos y de desechos, con la intención de preservar el medio ambiente.

    También jornadas de salud, alfabetización y difusión de la cultura, entre otras actividades enfocadas al desarrollo social y comunitario.

    BUAP y San Pedro Zacachimalpa firman Carta de Intención

    Por parte de la BUAP, a esta firma asistieron también el secretario General, José Manuel Alonso Orozco, y el titular de la Dirección de Administración Escolar, Ricardo Valderrama Valdez. Además, autoridades de la Junta Auxiliar de San Pedro Zacachimalpa.

    The post BUAP y San Pedro Zacachimalpa firman Carta de Intención appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    24505
    Académica IBERO Puebla explica el rol de los Juegos Olímpicos en la geopolítica https://reportesierranorte.com/academica-ibero-puebla-explica-rol-juegos-olimpicos-geopolitica/ Wed, 07 Aug 2024 18:59:42 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=24430 Cada cuatro años el mundo entero centra su atención en los Juegos Olímpicos; los países se unen para competir con los más altos estándares de disciplina, compañerismo y honor, pues están representando lo mejor de sí mismos y sus culturas. Sin embargo, hay un factor que inevitablemente atraviesa a esta competencia y es el entorno...

    The post Académica IBERO Puebla explica el rol de los Juegos Olímpicos en la geopolítica appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Cada cuatro años el mundo entero centra su atención en los Juegos Olímpicos; los países se unen para competir con los más altos estándares de disciplina, compañerismo y honor, pues están representando lo mejor de sí mismos y sus culturas. Sin embargo, hay un factor que inevitablemente atraviesa a esta competencia y es el entorno geopolítico.

    La Mtra. Elvia Laija Olmedo, académica del Departamento de Ciencias Sociales de la IBERO Puebla, afirma que “al ser un evento de alcance mundial, es imposible que no se vean afectados por las tensiones políticas y económicas globales”.

    Académica IBERO Puebla explica el rol de los Juegos Olímpicos en la geopolítica

    Situaciones como la exclusión de las delegaciones rusa y bielorrusa de la justa veraniega o cuando diversos países decidieron no participar en los juegos de Los Ángeles en 1984 por tensiones de la Guerra Fría, son muestra de este panorama del que da cuenta la académica.

    The post Académica IBERO Puebla explica el rol de los Juegos Olímpicos en la geopolítica appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    24430
    Aranza Vázquez y Ale Estudillo van a Semifinal de trampolín https://reportesierranorte.com/aranza-vazquez-ale-estudillo-semifinal-trampolin/ Wed, 07 Aug 2024 18:43:23 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=24425 Las mexicanas Aranza Vázquez y Alejandra Estudillo consiguieron su clasificación a la Semifinal de trampolín de tres metros en Clavados de los Juegos de París, cumpliendo con una gran actuación en lo que significó su primera aparición dentro del Centro Acuático de la capital de Francia. Desde el comienzo de la prueba preliminar, Aranza Vázquez...

    The post Aranza Vázquez y Ale Estudillo van a Semifinal de trampolín appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Las mexicanas Aranza Vázquez y Alejandra Estudillo consiguieron su clasificación a la Semifinal de trampolín de tres metros en Clavados de los Juegos de París, cumpliendo con una gran actuación en lo que significó su primera aparición dentro del Centro Acuático de la capital de Francia.

    Desde el comienzo de la prueba preliminar, Aranza Vázquez se destacó con un clavado hacia adentro con dos y media vueltas de 3.0 en grado de dificultad (58.50), continuando en su segundo salto hacia el frente con tres y media vueltas de 3.1 en grado de dificultad (69.75), asegurando sus ejecuciones.

    Para la tercera ronda, Aranza lanzó un salto hacia atrás con dos y media vueltas de 3.0 en grado de dificultad (64.50), con el que pudo ubicarse entre las tres mejores, posteriormente ejecutando un clavado inverso con dos y media vueltas de 3.0 en grado de dificultad (63.00), colocándose en la segunda posición.

    Finalmente, volvió a apostar por un salto con 3.0 en grado de dificultad, siendo hacia el frente con dos y media vueltas, además de un giro (66.00), para cerrar con una puntuación total de 321.75, en la tercera posición de la competencia.

    Alejandra Estudillo comenzó con clavado hacia adentro con dos y media vueltas de 3.0 en grado de dificultad (54.00), continuando en su segundo salto hacia el frente con tres y media vueltas de 3.1 en grado de dificultad (60.45), que la mantenían dentro de las mejores 18 clavadistas.

    En la tercera ronda, Alejandra ejecutó un salto hacia atrás con dos y media vueltas de 3.0 en grado de dificultad (58.50), para posteriormente lanzar un clavado inverso con dos y media vueltas de 3.0 en grado de dificultad (49.50), colocándose en la decimosexta posición y obligada a mejorar en el cierre.

    Por último, al igual que Aranza Vázquez, apostó por un salto con 3.0 en grado de dificultad, siendo hacia el frente con dos y media vueltas, además de un giro (54.00), para cerrar con una puntuación total de 276.45, en la decimoséptima posición de la competencia.

    Aranza Vázquez y Ale Estudillo van a Semifinal de trampolín

    Con información de Excelsior
    https://www.excelsior.com.mx/adrenalina/aranza-vazquez-y-ale-estudillo-van-a-semifinal-de-trampolin-en-clavados/1666953

    The post Aranza Vázquez y Ale Estudillo van a Semifinal de trampolín appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    24425
    Desafían a Maduro: reaparece la opositora María Corina Machado https://reportesierranorte.com/desafian-maduro-reaparece-opositora-maria-corina-machado/ Wed, 07 Aug 2024 17:45:26 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=24421 Tres días después de que Nicolás Maduro amenazó a quienes acusan que hubo fraude en los comicios presidenciales, opositores al chavista se manifestaron en ciudades de Venezuela, además de la CDMX, Panamá, Madrid, Bogotá, Miami, Buenos Aires, Sídney y Bruselas. La protesta en Caracas fue encabezada por la lideresa opositora venezolana María Corina Machado, quien...

    The post Desafían a Maduro: reaparece la opositora María Corina Machado appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Tres días después de que Nicolás Maduro amenazó a quienes acusan que hubo fraude en los comicios presidenciales, opositores al chavista se manifestaron en ciudades de Venezuela, además de la CDMX, Panamá, Madrid, Bogotá, Miami, Buenos Aires, Sídney y Bruselas.

    La protesta en Caracas fue encabezada por la lideresa opositora venezolana María Corina Machado, quien el jueves reveló que estaba escondida y temía por su vida.

    “Así como nos tomó mucho tiempo lograr la victoria electoral, ahora viene una etapa que vivimos día a día, pero nunca hemos estado tan fuertes como el día de hoy, nunca, nunca”, dijo en su discurso. Edmundo González, quien le disputa el triunfo a Maduro, no estuvo en la concentración.

    En tanto, el mandatario izquierdista insistió en que hay un plan de golpe de Estado en su contra y advirtió que no aceptará “que se pretenda usurpar nuevamente la presidencia”, aludiendo al opositor Juan Guaidó, hoy exiliado en Estados Unidos y quien en 2019 se proclamó presidente de Venezuela, con reconocimiento de varios países.

    La lideresa opositora venezolana María Corina Machado abandonó la clandestinidad y recorrió un sector del este de Caracas junto a miles de personas, protestando contra los resultados electorales en el país, al tiempo que caravanas de seguidores en motos transitaban en apoyo al gobierno.

    El Consejo Nacional Electoral de Venezuela, considerado por los críticos como partidario del oficialismo, ratificó el vierne la proclamación del presidente Nicolás Maduro como ganador de la votación, con un 51% de los votos en contra de 46% que obtuvo el candidato opositor Edmundo González.

    “Así como nos tomó mucho tiempo lograr la victoria electoral, ahora viene una etapa que vivimos día a día, pero nunca hemos estado tan fuertes como el día de hoy, nunca, nunca”, dijo Machado durante la manifestación.

    Los partidarios aplaudieron la presencia de la lideresa en las calles, luego de que anunció en un artículo de opinión el jueves en The Wall Street Journal que estaba escondida y temía por su vida.

    “Estoy feliz porque estoy aquí con María Corina, apoyando a Venezuela para que pueda salir de esta terrible injusticia”, dijo Yamilet Rondón, un ama de casa de 42 años, mientras ondeaba una bandera venezolana.

    “El 28 de julio marca un hito a partir del cual se inició la transición a la democracia en Venezuela. Después de una brutal represión, creyeron que nos iban a callar, atemorizar o paralizar, pero la presencia de cada uno de ustedes demuestra al mundo la fuerza”, dijo Machado.

    Ayer más temprano, la Organización de los Estados Americanos (OEA) instó a que la jornada de marchas transcurrieran en paz ya desterrar los mensajes de odio entre las partes, en medio de una espiral de tensiones vinculadas a los resultados electorales impugnados.

    “Que cada venezolano, venezolana, que se exprese hoy en la calle encuentre solamente un eco de paz, una paz que refleje el espíritu de la convivencia democrática”, dijo la OEA.

    Al respecto, la opositora afirmó que no renunciará al derecho a la protesta pacífica, así como que no aceptará que planteen un “chantaje” que “iguala a víctimas con victimarios”. “Nosotros no tenemos armas de fuego, es el régimen que las usa contra la población, protestar cívica y pacíficamente no es violencia”, dijo Machado.

    Ausente en el mitin multitudinario de Machado, Edmundo González afirmó en X: “Los venezolanos expresaron claramente su voluntad el 28 de julio con nuestro triunfo electoral. Hoy Venezuela unida salió, sin miedo, en paz y en familia, a exigir se respete su decisión en las urnas. Lograremos que su decisión sea respetada”.

    Las manifestaciones se extendieron a otras ciudades como Valencia, Maracaibo y San Cristóbal.

    Desafían a Maduro: reaparece la opositora María Corina Machado

    La expresidenta argentina Cristina Kirchner pidió ayer a la autoridad electoral de Venezuela, “no solamente por el pueblo venezolano, por la democracia, por la oposición, por el propio legado de Hugo Chávez, que publiquen las actas”, en el cierre del curso Realidad política y electoral de América Latina, en la Ciudad de México.

    Asimismo, afirmó que cuando se habla de Venezuela, se debe recordar que es la primera reserva petrolera del mundo.

    “En Venezuela no hay ni diablos ni ángeles”, añadió la exmandataria para referirse al intento de golpe de Estado contra Chávez en 2021, dijo, apoyado por EU.

    Con información de Excelsior
    https://www.excelsior.com.mx/global/desafian-a-maduro-estamos-fuertes-reaparece-la-opositora-maria-corina-machado/1666328

    The post Desafían a Maduro: reaparece la opositora María Corina Machado appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    24421
    Estudiantes BUAP obtienen primeros lugares en Olimpiada de Matemáticas https://reportesierranorte.com/estudiantes-buap-obtienen-primeros-lugares-olimpiada-matematicas/ Wed, 07 Aug 2024 17:16:34 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=24417 Cinco estudiantes de las preparatorias Emiliano Zapata y Lázaro Cárdenas del Río de la BUAP obtuvieron medallas de oro, plata y bronce, además de menciones honoríficas, en la Olimpiada Internacional de Matemáticas de Singapure (SIMOC, por sus siglas en inglés: Singapore International Mathematics Olympiad Challenge), competencia que reunió a 2 mil 231 jóvenes de 35...

    The post Estudiantes BUAP obtienen primeros lugares en Olimpiada de Matemáticas appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Cinco estudiantes de las preparatorias Emiliano Zapata y Lázaro Cárdenas del Río de la BUAP obtuvieron medallas de oro, plata y bronce, además de menciones honoríficas, en la Olimpiada Internacional de Matemáticas de Singapure (SIMOC, por sus siglas en inglés: Singapore International Mathematics Olympiad Challenge), competencia que reunió a 2 mil 231 jóvenes de 35 países, en su mayoría de Asia, así como de Europa y de tres naciones del continente americano: Canadá, Brasil y México.

    En este certamen realizado del 20 al 23 de julio en Singapure, los participantes compitieron en tres categorías: Math Olympiad Contest (un concurso individual), Mind Sports Challenge (desafío de deportes mentales) y Math Warriors / Math Máster Mind (competición de guerreros matemáticos y mente maestra de Matemáticas, respectivamente); las dos últimas fueron por equipos. Este formato permite estimular a los participantes a destacar en la resolución de problemas individuales, así como fomentar la colaboración y el trabajo en equipo entre los concursantes.

    José Eduardo Deción Pérez, de la Preparatoria Emiliano Zapata, ganó medalla de oro en las categorías Math Warriors y Math Máster Mind. Por su parte, José Luis Escuela Reyes, también de la Preparatoria Emiliano Zapata, obtuvo bronce de manera individual y plata en equipo en Math Máster Mind; además, medalla de bronce en Mind Sports Challenge.

    Mientras que Nephtali Jonadab Flores Gaona, de la Preparatoria Lázaro Cárdenas del Río, logró medallas de bronce en la competencia individual y en equipo en el Math Warriors. Las menciones honoríficas correspondieron a Luz Estrella Sánchez Medina y Tonatiuh Hernández Ruiz, alumnos de la Preparatoria Emiliano Zapata.

    Los estudiantes de la BUAP, quienes formaron parte del selectivo de 30 alumnos del nivel medio superior y se sumaron a la delegación de 100 que representó a México en SIMOC 2024, desde el nivel básico a medio superior, manifestaron su alegría por ubicarse entre los primeros lugares de esta olimpiada, tener la oportunidad de crecer académicamente y de emprender futuros proyectos.

    Estudiantes BUAP obtienen primeros lugares en Olimpiada de Matemáticas

    Cabe mencionar que algunos de ellos se prepararán para futuras competencias, entre éstas la Olimpiada Mexicana de Matemáticas y el Campeonato de Olimpiadas Matemáticas.

    The post Estudiantes BUAP obtienen primeros lugares en Olimpiada de Matemáticas appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    24417
    Armenta garantiza respeto con la oposición para el bienestar https://reportesierranorte.com/armenta-garantiza-respeto-oposicion-bienestar/ Wed, 07 Aug 2024 16:28:46 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=24413 El gobierno de transición inició una serie de reuniones con las autoridades electas de oposición, siendo la primera con diputados locales y presidentes municipales electos emanados de Movimiento Ciudadano. El gobernador electo, Alejandro Armenta destacó que con respeto e inclusión política se construirá y fortalecerá una nueva gobernabilidad, «la oposición tiene que decir lo que...

    The post Armenta garantiza respeto con la oposición para el bienestar appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    El gobierno de transición inició una serie de reuniones con las autoridades electas de oposición, siendo la primera con diputados locales y presidentes municipales electos emanados de Movimiento Ciudadano.

    El gobernador electo, Alejandro Armenta destacó que con respeto e inclusión política se construirá y fortalecerá una nueva gobernabilidad, «la oposición tiene que decir lo que estamos haciendo mal; si no, deja de ser oposición; con pluralidad y apertura en favor de Puebla».

    En garantía del respeto y la libertad ideológica en el Estado, el gobernador electo destacó el compromiso de trabajar por el bienestar de los ciudadanos de Puebla y enfatizó la importancia de la vocación de servicio, recordando su formación como administrador público, «entonces, claro que hay una lógica y un estilo que tiene que ver con el funcionamiento de la administración que tiene que ser más eficiente y más eficaz».

    Al ser el primer gobernador con dicha formación reflejará el compromiso con la mejora continua y la transparencia, en línea con los principios de la Cuarta Transformación, «tenemos que entender que el tema del ingreso tiene que ver con programas de desarrollo municipal y generación de la riqueza comunitaria; vamos a apoyar la obra comunitaria que tenga que ver con el turismo porque son fuentes de ingreso en todos los municipios» acotó.

    Alejandro Armenta destacó la necesidad de impulsar obras públicas sin corrupción, con un perfil humanista y vertical, alineadas con el plan de trabajo de la doctora Claudia Sheinbaum, presidenta electa de México.

    Armenta garantiza respeto con la oposición para el bienestar

    La reunión contó con la participación de Fernando Morales Martínez, dirigente estatal en Puebla del Partido Movimiento Ciudadano, y Pedro Jiménez de León, delegado nacional del partido; estuvo presente el recién nombrado secretario de gobernación del gobierno entrante Samuel Aguilar Pala y diputados electos como Fedrha Isabel Suriano Corrales; además de los presidentes municipales electos de San Martín Texmelucan, Teziutlán, Nopalucan, Huejotzingo, así como de Tehuacán, Xochiapulco, Tlachichuca y Ocoyucan, quienes se comprometieron a trabajar de manera conjunta y coordinada por el progreso y desarrollo de sus comunidades.

    Entre la lista de asistentes a la reunión se encuentran:

    – *Marco Antonio de los Santos Hernández* – Diputado electo
    – *Juan González Juárez* – Presidente municipal electo de Altepexi
    – *Elías Noel Juárez López* – Presidente municipal electo de Atoyatempan
    – *Uruviel González Vieyra* – Presidente municipal electo de Chalchicomula
    – *Giovanni González Vieyra* – Presidente municipal electo de Tlachichuca
    – *Ramiro González Vieyra* – Presidente municipal de San Nicolás Buenos Aires
    -*Fabio Becerra Méndez* – Presidente municipal electo de Jopala

    The post Armenta garantiza respeto con la oposición para el bienestar appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    24413
    No me dejaré chantajear: AMLO sobre cierre de la México-Puebla https://reportesierranorte.com/no-dejare-chantajear-amlo-cierre-mexico-puebla/ Wed, 07 Aug 2024 16:15:41 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=24410 El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) pidió a los manifestantes que mantienen el bloqueo total en la autopista México-Puebla la mañana de este miércoles 7 de agosto, no dejarse engañar, pues acusó que un abogado busca sacar “raja” de este asunto. En su conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, el mandatario federal señaló...

    The post No me dejaré chantajear: AMLO sobre cierre de la México-Puebla appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) pidió a los manifestantes que mantienen el bloqueo total en la autopista México-Puebla la mañana de este miércoles 7 de agosto, no dejarse engañar, pues acusó que un abogado busca sacar “raja” de este asunto.

    En su conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, el mandatario federal señaló que su gobierno no se dejará chantajear por nadie, aunque rechazó que vaya haber represión en este caso. Además, pidió a los campesinos que se manifiestan considerar las afectaciones que provocan al bloquear la carretera México-Puebla.

    “Están haciendo un reclamo que no se pagó un derecho de vía desde hace décadas, pero ahí está un abogado detrás que está queriendo sacar raja, de estos abogados oportunistas, lo digo aquí para que se sepa porque mi pecho no es bodega y no vamos a estar encubriendo a nadie entonces decirle a los campesinos que están perjudicando a mucha gente al tener tapada la carretera y que no se dejen manipular, engañar por este abogado que va a sacar, quien sabe, provecho personal”, dijo.

    No me dejaré chantajear: AMLO sobre cierre de la México-Puebla

    Con información de La Lista

    Bloqueo en la México-Puebla: AMLO dice que no se dejará presionar, pero que no habrá represión

    The post No me dejaré chantajear: AMLO sobre cierre de la México-Puebla appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    24410
    Detiene SSP a hombre con 10 kilos de posible marihuana https://reportesierranorte.com/detiene-ssp-hombre-10-kilos-posible-marihuana/ Wed, 07 Aug 2024 16:01:11 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=24406 Resultado del reforzamiento de las labores operativas en la región sur de la entidad, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), detuvo a Cornelio N., de 34 años, por delitos contra la salud. Policías estatales adscritos al Arco de Seguridad, ubicado en el municipio de Altepexi, fueron...

    The post Detiene SSP a hombre con 10 kilos de posible marihuana appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Resultado del reforzamiento de las labores operativas en la región sur de la entidad, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), detuvo a Cornelio N., de 34 años, por delitos contra la salud.

    Policías estatales adscritos al Arco de Seguridad, ubicado en el municipio de Altepexi, fueron alertados por el posible allanamiento de un domicilio deshabitado en la colonia Centro.

    Al trasladarse al lugar, ubicaron al ahora detenido en posesión de 10 paquetes de, aproximadamente un kilogramo cada uno, con posible marihuana.

    Por lo anterior, Cornelio N., fue puesto a disposición de la autoridad ministerial con la finalidad de ampliar las investigaciones.

    Detiene SSP a hombre con 10 kilos de posible marihuana

    La SSP atiende de manera oportuna las solicitudes ciudadanas con el fin de salvaguardar su integridad y patrimonio.

    The post Detiene SSP a hombre con 10 kilos de posible marihuana appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    24406
    Encabeza Gaby Bonilla Jornada Incluyente en Coxcatlán https://reportesierranorte.com/encabeza-gaby-bonilla-jornada-incluyente-coxcatlan/ Wed, 07 Aug 2024 15:47:57 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=24402 Con el firme propósito de acercar ayuda en cada rincón de la entidad y en beneficio de población en situación de vulnerabilidad, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través del Sistema Estatal DIF (SEDIF), llevó a cabo una Jornada Incluyente en el municipio de Coxcatlán. La presidenta honoraria del Patronato del SEDIF, Gaby Bonilla...

    The post Encabeza Gaby Bonilla Jornada Incluyente en Coxcatlán appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Con el firme propósito de acercar ayuda en cada rincón de la entidad y en beneficio de población en situación de vulnerabilidad, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través del Sistema Estatal DIF (SEDIF), llevó a cabo una Jornada Incluyente en el municipio de Coxcatlán.

    La presidenta honoraria del Patronato del SEDIF, Gaby Bonilla destacó que este tipo de acciones integrales mejoran la calidad de vida de las y los poblanos. Reconoció la suma de esfuerzos por parte de colaboradoras y colaboradores del organismo, representantes del CRIT Puebla, CINIA y Fundación Una Nueva Esperanza por contribuir al fortalecimiento de la inclusión social mediante el acercamiento de servicios, pláticas, talleres y asesorías en beneficio de personas con discapacidad temporal o permanente.

    Adicionalmente, agradeció la presencia de la titular del Voluntariado del Congreso del Estado, Sandra Gabriela Flores Mendoza, de quien reconoció su gestión y compromiso para entregar 26 aparatos ortopédicos, tales como: sillas de ruedas, andaderas y bastones. Enfatizó que la generación de alianzas con el Poder Legislativo es fundamental para llegar a los 217 municipios.

    Por su parte, el diputado presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso, Edgar Valentín Garmendia de los Santos subrayó que este ejercicio es muestra tangible del compromiso gubernamental para afrontar desafíos sociales. En tanto, el diputado local, Adolfo Alatriste Cantú señaló que esta Jornada contribuirá a la consolidación de un mejor futuro para las familias de la Sierra Negra y Valle de Ajalpan.

    Encabeza Gaby Bonilla Jornada Incluyente en Coxcatlán

    A su vez, el presidente municipal, Camerino Montalvo Montiel indicó que el trabajo coordinado con las autoridades estatales genera buenos resultados a favor de población en situación vulnerable. La presidenta del Sistema Municipal DIF, Iraís Valencia Medrano agradeció al SEDIF por acercar ayuda a niñas, niños, adolescentes, personas adultas mayores y con discapacidad de la región.

    Finalmente, el Sistema Estatal DIF contribuyó al reequipamiento de siete Desayunadores Escolares, dos Estancias de Día y una Unidad Básica de Rehabilitación para los municipios de: Ajalpan, Altepexi, San José Miahuatlán, San Sebastián Tlacotepec y Coxcatlán.

    The post Encabeza Gaby Bonilla Jornada Incluyente en Coxcatlán appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    24402
    Marco Verde vence a Richardson y va a la Final del boxeo olímpico https://reportesierranorte.com/marco-verde-vence-richardson-final-boxeo-olimpico/ Tue, 06 Aug 2024 21:20:34 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=24397 Marco Verde dio la pelea de su vida en la categoría de los Pesos Wélter, sabía que no hay mañana y el mexicano logró un triunfo ante Lewis Richardsoon por decisión dividida y va por la medalla de Oro en el boxeo en los Juegos Olímpicos de París 2024. Antes del combate, Marco Verde lucía...

    The post Marco Verde vence a Richardson y va a la Final del boxeo olímpico appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Marco Verde dio la pelea de su vida en la categoría de los Pesos Wélter, sabía que no hay mañana y el mexicano logró un triunfo ante Lewis Richardsoon por decisión dividida y va por la medalla de Oro en el boxeo en los Juegos Olímpicos de París 2024.

    Antes del combate, Marco Verde lucía un corte en una ceja, producto del combate ante el indio Nishant Dev, la cual fue una auténtica guerra por amarrar una medalla.

    En el primer round, Marco Verde conectó par de ganchos de zurda, los nervios a tope. Otro par de ganchos sabrosos y le entraron de lleno al británico, quien sólo recibía el castigo del peleador azteca. El primero episodio se lo dieron los jueces al mexicano.

    Para el segundo asalto, otra derecha entró de lleno al rostro del británico, Lewis ya tenía un corte en la ceja izquierda y el tricolor seguía castigando con un recto. El cierre del inglés fue complicado y el inglés castigó al mexicano. El asalto se lo dieron os jueces a Richardson.

    En el último asalto, Marco Verde le volvió a conectar par de ganchos de zurda, evita los ataques del británico y pegaba con otro jab. Otra zurdfa sabrosa llena de veneno, la deefensa del mexicano sobresalió. En los últimos segundos, ambos evitaron un contacto de poder y la decisión se tamabaleaba en los jueces.

    Verde llegaba como favorito al combate, ya que Lewis Richardson es el underdog que nunca había figurado antes en el boxeo amateur, más allá de una Plata en un Campeonato Europeo.

    Marco Verde vence a Richardson y va a la Final del boxeo olímpico

    Además, México nunca había figurado en la categoría de -71 kilogramos, una División poco conocida en el amateur y donde los combates son emocionantes por todo lo que dejan los púgiles en el ring.

    Por otra parte, Marco Verde ya tiene rival para la Final y es el uzbeko Asadkhuja Muydinkhujaev (Asadxo?ja Mo?ydinxo?jayev), quien venció a Omari Jones de Estados Unidos en una pelea previa.

    Con información de Radio Fórmula
    https://www.radioformula.com.mx/paris-2024/2024/8/6/acaricia-el-oro-marco-verde-vence-lewis-richardson-va-la-final-del-boxeo-olimpico-827648.html

    The post Marco Verde vence a Richardson y va a la Final del boxeo olímpico appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    24397
    Sergio Salomón inaugura rastro municipal en Chalchicomula https://reportesierranorte.com/sergio-salomon-inaugura-rastro-municipal-chalchicomula/ Tue, 06 Aug 2024 20:26:48 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=24393 Con una inversión de 42.4 millones de pesos y con el objetivo de impulsar el desarrollo en esta región de la entidad, el gobernador Sergio Salomón inauguró el Rastro Municipal de Chalchicomula de Sesma, obra que permitirá mejorar las condiciones de trabajo de los tablajeros y garantizar la salubridad del producto. Refirió que este rastro...

    The post Sergio Salomón inaugura rastro municipal en Chalchicomula appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Con una inversión de 42.4 millones de pesos y con el objetivo de impulsar el desarrollo en esta región de la entidad, el gobernador Sergio Salomón inauguró el Rastro Municipal de Chalchicomula de Sesma, obra que permitirá mejorar las condiciones de trabajo de los tablajeros y garantizar la salubridad del producto.

    Refirió que este rastro forma parte de las múltiples obras y acciones que ha realizado el actual gobierno estatal en los 217 municipios, con una inversión histórica de más de 18 mil millones de pesos.

    Sobre el rastro, la secretaria de Desarrollo Rural, Morayma Rubí Joven explicó que cuenta con 275 equipos y accesorios de alta calidad para realizar una matanza controlada y garantizar la inocuidad de la carne, destacando el sistema de sacrificio aéreo que evita la contaminación del producto; estimó una venta anual de mil 300 bovinos y 3 mil 120 porcinos.

    En esta gira de trabajo, en la que estuvo acompañado por el alcalde Uruviel González Vieyra, el mandatario también entregó 120 acciones de los programas de apoyo para el bienestar de las familias poblanas (módulos de autosuficiencia y avícolas, y estufas ecológicas) por más de 1.3 millones de pesos; inició la entrega de 147 mil plantas de diversas especies correspondientes al programa de Reforestación 2024, por un monto de 1.2 millones de pesos; otorgó dos constancias de la ampliación de la red de drenaje, y tres certificados de la construcción y rehabilitación de espacios educativos.

    Sergio Salomón inaugura rastro municipal en Chalchicomula

    En el acto también estuvo el secretario de Gobernación (SEGOB), Javier Aquino Limón, quien resaltó que estas acciones demuestran el compromiso social del mandatario estatal, de quien destacó el trabajo cercano con los ayuntamientos y la ciudadanía.

    The post Sergio Salomón inaugura rastro municipal en Chalchicomula appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    24393
    Ecuador niega salvoconducto para exvicepresidente Jorge Glas https://reportesierranorte.com/ecuador-niega-salvoconducto-exvicepresidente-jorge-glas/ Tue, 06 Aug 2024 20:13:15 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=24389 El Ministerio de Relaciones Exteriores de Ecuador reiteró el martes su postura de no otorgar un salvoconducto para la salida del país del exvicepresidente Jorge Glas, tras una solicitud del Gobierno de México para permitirle viajar a un tercer país. México rompió relaciones con Ecuador en abril después de que las autoridades ecuatorianas ingresaran por...

    The post Ecuador niega salvoconducto para exvicepresidente Jorge Glas appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    El Ministerio de Relaciones Exteriores de Ecuador reiteró el martes su postura de no otorgar un salvoconducto para la salida del país del exvicepresidente Jorge Glas, tras una solicitud del Gobierno de México para permitirle viajar a un tercer país.

    México rompió relaciones con Ecuador en abril después de que las autoridades ecuatorianas ingresaran por la fuerza a su embajada en Quito para detener a Glas, a quien su gobierno le había otorgado asilo.

    La cancillería ecuatoriana respondió a la solicitud reenviando un comunicado que publicó en abril, señalando a los periodistas en un mensaje de WhatsApp que «reitera» su postura anterior.

    En el comunicado de abril, Ecuador dijo que jurídicamente «no es lícita la concesión de asilo diplomático» a Glas y por lo tanto «no otorgará salvoconducto alguno».

    Glas se encuentra actualmente en prisión. En su solicitud del lunes, México también pidió a Ecuador que libere al exfuncionario de la cárcel y lo lleve a un «lugar seguro» debido a su salud.

    El exvicepresidente intentó suicidarse en abril después de su arresto, según sus abogados.

    México pide a Ecuador salvoconducto para Glas

    El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE, Cancillería) solicitó este lunes al Gobierno de Ecuador un salvoconducto para el exvicepresidente Jorge Glas, a petición de que sea entregado y trasladado a un tercer país conforme al artículo XIX de la Convención de Caracas.

    Además, México solicitó también que, en tanto se emite el referido salvoconducto, se tomen las medidas humanitarias necesarias para que Glas «sea excarcelado y custodiado en un lugar seguro, en atención al crítico estado de salud que reporta».

    Ecuador niega salvoconducto para exvicepresidente Jorge Glas

    En un comunicado, la SRE informó que, con base en el acuerdo suscrito con Suiza el 15 de junio de 2024 para salvaguardar los intereses mexicanos en Ecuador, «el Gobierno de México ha solicitado formalmente al Gobierno de Ecuador un salvoconducto en favor del señor Jorge David Glas Espinel, asilado político mexicano, en términos de los artículos IX, XII y XIII de la Convención sobre Asilo Diplomático de 1954 (Convención de Caracas), tratado internacional vinculante para México y Ecuador».

    Con información de Radio Fórmula
    https://www.radioformula.com.mx/mundo/2024/8/6/ecuador-batea-mexico-niega-salvoconducto-para-exvicepresidente-jorge-glas-827652.html

    The post Ecuador niega salvoconducto para exvicepresidente Jorge Glas appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    24389
    Es falso que haya sobrerrepresentación: Sheinbaum https://reportesierranorte.com/falso-haya-sobrerrepresentacion-sheinbaum/ Tue, 06 Aug 2024 19:45:19 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=24385 La presidenta electa Claudia Sheinbaum desmintió a la oposición, y afirmó que no hay una sobrerrepresentación en el Poder Legislativo. «En los últimos años se han seguido las mismas reglas que están establecidas en la Constitución y en las leyes electorales, eso es lo que dijo el pueblo de México: el número de votos que...

    The post Es falso que haya sobrerrepresentación: Sheinbaum appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    La presidenta electa Claudia Sheinbaum desmintió a la oposición, y afirmó que no hay una sobrerrepresentación en el Poder Legislativo.

    «En los últimos años se han seguido las mismas reglas que están establecidas en la Constitución y en las leyes electorales, eso es lo que dijo el pueblo de México: el número de votos que le corresponden a cada partido político, pero recientemente la oposición ha dicho ahora que hay una sobrerrepresentación de los partidos de nuestra coalición de Morena, del PT y del Verde, pero esto es totalmente falso», dijo.

    Sheinbaum también indicó que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ratificará en los próximos días el número de legisladores que le corresponden a cada partido político.

    «Una vez que haga esto el Tribunal Electoral, a partir del 1 de septiembre estará conformado la Cámara de Diputados , la Cámara de Senadores y como lo ha establecido ya el INE, tenemos ya una mayoría calificada en la Cámara de Diputados y una mayoría muy importante en la Cámara de Senadores», dijo.

    Explicó que lo anterior permitirá avanzar en las reformas constitucionales para obtener ‘más justicia, más libertades y más democracia y más bienestar’ en México.

    La excandidata presidencial de la coalición PAN-PRI-PRD, Xóchitl Gálvez anunció en entrevista con Azucena Uresti, en Fórmula Noticias, que convocará a un juicio ciudadano para que la ciudadanía pueda pronunciarse contra la sobrerrepresentación de Morena y sus partidos aliados en el Congreso, pues advirtió que podría ser muy peligrosa.

    Claudia Sheinbaum confirmó que será el próximo 15 de agosto cuando reciba la constancia que la acredita como presidenta electa de México.

    «Quiero informarles que el día de ayer la presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación informó que el 15 de agosto me será entregada, ya, formalmente, la constancia, el reconocimiento como Presidenta electa de los Estados Unidos Mexicanos», dijo en un video que publicó en sus redes sociales.

    Es falso que haya sobrerrepresentación: Sheinbaum

    Recordó que será el 1 de octubre cuando tome posesión como la primera presidenta de México, luego de que unos 36 millones de ciudadanas y ciudadanos votaron por ella en la jornada electoral del 2 de junio.

    Con información de Radio Fórmula
    https://www.radioformula.com.mx/nacional/2024/8/6/es-falso-que-haya-sobrerrepresentacion-como-dicen-los-opositores-sheinbaum-827635.html

    The post Es falso que haya sobrerrepresentación: Sheinbaum appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    24385
    Por tentativa de homicidio en Totimehuacán, vinculado a proceso https://reportesierranorte.com/tentativa-homicidio-totimehuacan-vinculado-proceso/ Tue, 06 Aug 2024 15:05:24 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=24381 Durante audiencia, la Fiscalía General del Estado de Puebla logró que se dictara auto de vinculación a proceso contra Juan Carlos N., por el delito de homicidio calificado en grado de tentativa. El 23 de julio de 2024, elementos de la Policía Municipal de Puebla lo detuvieron sobre el Boulevard Capitán Carlos Camacho Espíritu en...

    The post Por tentativa de homicidio en Totimehuacán, vinculado a proceso appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Durante audiencia, la Fiscalía General del Estado de Puebla logró que se dictara auto de vinculación a proceso contra Juan Carlos N., por el delito de homicidio calificado en grado de tentativa.

    El 23 de julio de 2024, elementos de la Policía Municipal de Puebla lo detuvieron sobre el Boulevard Capitán Carlos Camacho Espíritu en la junta auxiliar de San Francisco Totimehuacán, toda vez que fue sorprendido cuando golpeaba a un hombre con la hebilla de un cinturón.

    Por las lesiones ocasionadas en la cara y cabeza, el afectado presentó traumatismo craneoencefálico severo, por lo cual Juan Carlos N., fue puesto a disposición de la autoridad ministerial.

    La Fiscalía de Puebla inició la investigación en la que se desarrollaron diversos actos, como: inspección ocular en el lugar de los hechos, entrevistas a testigos, así como dictamen en medicina forense.

    Por tentativa de homicidio en Totimehuacán, vinculado a proceso

    Una vez que se reunieron los datos de prueba, la Fiscalía ejercitó acción penal, obteniendo la vinculación a proceso del imputado quien permanecerá con la medida cautelar de prisión preventiva justificada.

    The post Por tentativa de homicidio en Totimehuacán, vinculado a proceso appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    24381
    La Rectora Lilia Cedillo da la bienvenida a estudiantes del nivel medio superior https://reportesierranorte.com/rectora-lilia-cedillo-bienvenida-estudiantes-nivel-medio-superior/ Tue, 06 Aug 2024 14:42:45 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=24377 La Rectora María Lilia Cedillo Ramírez realizó un recorrido por la Arena BUAP, en Ciudad Universitaria, donde tiene lugar la inscripción de los más de 37 mil alumnos que se suman a la comunidad universitaria de la Máxima Casa de Estudios de Puebla, entre éstos 12 mil 600 del nivel medio superior, quienes iniciaron con...

    The post La Rectora Lilia Cedillo da la bienvenida a estudiantes del nivel medio superior appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    La Rectora María Lilia Cedillo Ramírez realizó un recorrido por la Arena BUAP, en Ciudad Universitaria, donde tiene lugar la inscripción de los más de 37 mil alumnos que se suman a la comunidad universitaria de la Máxima Casa de Estudios de Puebla, entre éstos 12 mil 600 del nivel medio superior, quienes iniciaron con el trámite este lunes 5 de agosto, para concluir el martes 6 de agosto.

    Al felicitarlos, la doctora Cedillo Ramírez les recordó que este ingreso lo ganaron con su esfuerzo y dedicación: “Para nosotros es un privilegio que sean estudiantes de la BUAP, donde adquirirán todos los conocimientos para ingresar a la licenciatura de su elección. La BUAP es ahora su casa y espero que deje en ustedes una huella imborrable.”

    La Rectora Lilia Cedillo da la bienvenida a estudiantes del nivel medio superior

    Del 7 al 9 de agosto se inscribirán alrededor de 25 mil de nuevo ingreso al nivel superior, entre éstos más de 5 mil que conforman la primera generación de Ciudad Universitaria 2.

    The post La Rectora Lilia Cedillo da la bienvenida a estudiantes del nivel medio superior appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    24377
    Armenta da a conocer los primeros nombramientos de su gabinete https://reportesierranorte.com/armenta-conocer-primeros-nombramientos-gabinete/ Tue, 06 Aug 2024 14:23:22 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=24373 Javier Aquino Limón, Secretario de Bienestar; Ana Laura Altamirano Pérez, Secretaria de Desarrollo Rural; Samuel Aguilar Pala, Secretario de Gobernación; y Apolinaria Martínez Arroyo, Instituto Poblano de los Pueblos Indígenas, son los primeros cuatro nombramientos del gabinete que dio a conocer el gobernador electo Alejandro Armenta. Los exhortó a seguir los principios de la cuarta...

    The post Armenta da a conocer los primeros nombramientos de su gabinete appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Javier Aquino Limón, Secretario de Bienestar; Ana Laura Altamirano Pérez, Secretaria de Desarrollo Rural; Samuel Aguilar Pala, Secretario de Gobernación; y Apolinaria Martínez Arroyo, Instituto Poblano de los Pueblos Indígenas, son los primeros cuatro nombramientos del gabinete que dio a conocer el gobernador electo Alejandro Armenta.

    Los exhortó a seguir los principios de la cuarta transformación: no mentir, no robar y no traicionar, y a trabajar por amor a Puebla. Indicó que “el poder emana del pueblo, el poder superior lo tiene el pueblo”, aseguró Alejandro Armenta.

    Comentó que se están integrando compañeros, dándoles continuidad a su participación, recordando que su equipo de campaña se convirtió en el de transición. Añadió que se estarán integrando nuevos compañeros en todos los semestres y años de su gobierno.

    Señaló el gobernador electo que no es correcto llegar al gobierno y darle las gracias a los que ya estaban; “hay que ser respetuosos” de su desempeño en la administración.

    Armenta da a conocer los primeros nombramientos de su gabinete

    Rodrigo Abdala, coordinador del comité de transición del gobernador electo Alejandro Armenta, dio a conocer a cuatro nuevos integrantes de las comisiones. Ellos son: Karla López Malo Villalón y Mario Alberto Rincón González en la Comisión de Economía, Trabajo, Desarrollo Rural y Turismo; Máximo Serdán en la Comisión de Cultura e Igualdad; y Miguel Ángel de la Rosa Esparza en la Comisión de Entidades de Economía e Infraestructura.

     

    The post Armenta da a conocer los primeros nombramientos de su gabinete appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    24373
    En la Arena BUAP, la Rectora Lilia Cedillo da la bienvenida a estudiantes del nivel medio superior que se suman a la comunidad universitaria https://reportesierranorte.com/en-la-arena-buap-la-rectora-lilia-cedillo-da-la-bienvenida-a-estudiantes-del-nivel-medio-superior-que-se-suman-a-la-comunidad-universitaria/ Mon, 05 Aug 2024 22:35:48 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=24846 Durante esta semana se llevará a cabo la inscripción de más de 37 mil alumnos de nuevo ingreso a los niveles medio superior y superior La Rectora María Lilia Cedillo Ramírez realizó un recorrido por la Arena BUAP, en Ciudad Universitaria, donde tiene lugar la inscripción de los más de 37 mil alumnos que se...

    The post En la Arena BUAP, la Rectora Lilia Cedillo da la bienvenida a estudiantes del nivel medio superior que se suman a la comunidad universitaria appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
  • Durante esta semana se llevará a cabo la inscripción de más de 37 mil alumnos de nuevo ingreso a los niveles medio superior y superior
  • La Rectora María Lilia Cedillo Ramírez realizó un recorrido por la Arena BUAP, en Ciudad Universitaria, donde tiene lugar la inscripción de los más de 37 mil alumnos que se suman a la comunidad universitaria de la Máxima Casa de Estudios de Puebla, entre éstos 12 mil 600 del nivel medio superior, quienes iniciaron con el trámite este lunes 5 de agosto, para concluir el martes 6 de agosto.

    Al felicitarlos, la doctora Cedillo Ramírez les recordó que este ingreso lo ganaron con su esfuerzo y dedicación: “Para nosotros es un privilegio que sean estudiantes de la BUAP, donde adquirirán todos los conocimientos para ingresar a la licenciatura de su elección. La BUAP es ahora su casa y espero que deje en ustedes una huella imborrable.”

    Del 7 al 9 de agosto se inscribirán alrededor de 25 mil de nuevo ingreso al nivel superior, entre éstos más de 5 mil que conforman la primera generación de Ciudad Universitaria 2.

    The post En la Arena BUAP, la Rectora Lilia Cedillo da la bienvenida a estudiantes del nivel medio superior que se suman a la comunidad universitaria appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    24846
    La BUAP y el Colegio de Posgraduados de Puebla firman convenio de colaboración https://reportesierranorte.com/la-buap-y-el-colegio-de-posgraduados-de-puebla-firman-convenio-de-colaboracion/ Sun, 04 Aug 2024 18:04:17 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=24843 Ambas instituciones concretarán proyectos en beneficio de la sociedad Con el fin de desarrollar proyectos de investigación con impacto social, la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez y el director General del Colegio de Posgraduados (Colpos), Juan Antonio Villanueva Jiménez, firmaron un convenio de colaboración académica en las instalaciones de la BUAP. Dicho convenio dará frutos en...

    The post La BUAP y el Colegio de Posgraduados de Puebla firman convenio de colaboración appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    • Ambas instituciones concretarán proyectos en beneficio de la sociedad

    Con el fin de desarrollar proyectos de investigación con impacto social, la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez y el director General del Colegio de Posgraduados (Colpos), Juan Antonio Villanueva Jiménez, firmaron un convenio de colaboración académica en las instalaciones de la BUAP.

    Dicho convenio dará frutos en el corto plazo al concretar proyectos de investigación en los cuales participarán investigadores de varias facultades de la Máxima Casa de Estudios en Puebla, así como del Colpos. Además se considera la posibilidad de instrumentar la doble titulación en algunas áreas.

    La doctora Lilia Cedillo Ramírez  se congratuló por signar este acuerdo con el Colpos al recordar que en materia de colaboración ella también participó años atrás en un Comité Tutorial, al tiempo que reconoció el importante trabajo que investigadores de ambas instituciones han realizado a lo largo de varios años, mismo que sirvió de preámbulo a los futuros proyectos que se realizarán de inmediato.

    Por su parte, Juan Antonio Villanueva Jiménez expresó que la relación de varios años entre el Colpos, campus Puebla,  y la BUAP se basa en la confianza, el trabajo y la colaboración; por ello, manifestó su satisfacción de formalizar esta colaboración a través de un convenio, el cual sólo oficializa las tareas realizadas entre ambas partes en agricultura y producción de alimentos, así como en desarrollo de productos vegetales.

    Consideró además nuevos proyectos para apoyar a pequeños y medianos productores agrícolas e impulsar el desarrollo de los egresados con investigaciones que benefician a quienes menos tienen.

    En la firma de este convenio asistieron como testigos Ygnacio Martínez Laguna, vicerrector de Investigación y Estudios de Posgrado de la BUAP, y Luis Alberto Villarreal Manzo, director del Colpos, campus Puebla.

    The post La BUAP y el Colegio de Posgraduados de Puebla firman convenio de colaboración appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    24843
    Espera Zacatlán 300 mil visitantes a Feria de la Manzana https://reportesierranorte.com/anuncia-gobierno-estatal-feria-manzana/ Tue, 30 Jul 2024 20:57:18 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=24363 Para consolidar al Pueblo Mágico de Zacatlán, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la secretaria de Turismo, Marta Ornelas Guerrero, anunció la edición 82 de la Feria de la Manzana 2024 que se llevará a cabo del 09 al 18 de agosto próximo, que contará con actividades artísticas, culturales y religiosas, ya...

    The post Espera Zacatlán 300 mil visitantes a Feria de la Manzana appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Para consolidar al Pueblo Mágico de Zacatlán, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la secretaria de Turismo, Marta Ornelas Guerrero, anunció la edición 82 de la Feria de la Manzana 2024 que se llevará a cabo del 09 al 18 de agosto próximo, que contará con actividades artísticas, culturales y religiosas, ya que el 15 de agosto también se celebra la Virgen de la Asunción.

    En la rueda de prensa encabezada por el mandatario, la funcionaria detalló que, en el primer semestre de este año, Zacatlán recibió más de medio millón de visitantes de acuerdo a DATATUR de la Secretaría de Turismo federal (Sectur), cuya cifra, representa un incremento del 5.1 por ciento en comparación con el mismo periodo, pero de 2023.

    Además, resaltó que, en este periodo vacacional de verano, diversos Pueblos Mágicos como Tetela de Ocampo y Teziutlán, celebrarán diversas ferias; que amplían la oferta turística de temporada de Chile en Nogada, que inició con gran demanda de comensales, por lo que la actividad turística es diversa en todo el estado de Puebla y, las y los interesados pueden consultarla en la página web www.visitpuebla.mx.

    Anuncia gobierno estatal Feria de la Manzana de Zacatlán

    En tanto, el presidente municipal de Zacatlán, José Luis Márquez Martínez extendió la invitación a las y los poblanos para que asistan a la feria antes mencionada, la cual, estima la llegada de 300 mil visitantes y una derrama económica superior a los 350 millones de pesos.

    Finalmente, destacó la infraestructura turística que tiene este Pueblo Mágico como un total de 286 hoteles, cabañas y hostales, con 5 mil 685 habitaciones para 12 mil 300 personas, así como parques ecoturísticos, cinco museos y 3 mil metros cuadrados de vitromurales, entre otros atractivos.

    The post Espera Zacatlán 300 mil visitantes a Feria de la Manzana appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    24363
    Declaran a Nicolás Maduro presidente electo de Venezuela https://reportesierranorte.com/declaran-nicolas-maduro-presidente-electo-venezuela/ Mon, 29 Jul 2024 21:27:08 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=24367 Nicolás Maduro es oficialmente el presidente electo de Venezuela tras ganar los comicios con el 51% de los votos, determinó la autoridad electoral, mientras que la oposición desconoció los resultados, los cuales también fueron cuestionados por varios países del mundo. «El Consejo Nacional Electoral (…) acredita al ciudadano Nicolás Maduro Moros (…) como presidente electo...

    The post Declaran a Nicolás Maduro presidente electo de Venezuela appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Nicolás Maduro es oficialmente el presidente electo de Venezuela tras ganar los comicios con el 51% de los votos, determinó la autoridad electoral, mientras que la oposición desconoció los resultados, los cuales también fueron cuestionados por varios países del mundo.

    «El Consejo Nacional Electoral (…) acredita al ciudadano Nicolás Maduro Moros (…) como presidente electo de la República Bolivariana de Venezuela en la elección presidencial celebrada el 28 de julio del 2024, para un período de seis años», informó el presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Elvis Amoroso, en conferencia de prensa.

    «Los venezolanos expresaron su voluntad absoluta eligiendo como presidente de la República Bolivariana de Venezuela a Nicolás Maduro Moros para el período 2025-2031», agregó cercano al chavismo.

    Tras la declaratoria, Amoroso entregó el acta firmada a Maduro en la sede del CNE, en el centro de la capital venezolana, donde asistieron diplomáticos acreditados en el país, gobernadores e integrantes del gabinete, entre otros funcionarios.

    Tras la entrega del acta como presidente electo, Nicolás Maduro denunció que «se está intentando imponer en Venezuela un golpe de Estado», luego de que la oposición desconociera su reelección para un nuevo mandato de seis años.

    Declaran a Nicolás Maduro presidente electo de Venezuela

    «Se está intentando imponer en Venezuela un golpe de Estado nuevamente de carácter fascista y contrarrevolucionario», dijo Maduro en el acto en el Consejo Nacional Electoral (CNE) en que fue proclamado ganador de las elecciones de la víspera. «Están ensayando los primeros pasos fracasados para desestabilizar a Venezuela y para imponerle otra vez un manto de agresiones y de daño a Venezuela», agregó.

    Con información de Excelsior
    https://www.excelsior.com.mx/global/nicolas-maduro-presidente-electo-venezuela-denuncia-intento-golpe/1665192

    The post Declaran a Nicolás Maduro presidente electo de Venezuela appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    24367
    Detiene Policía a hombre con arma de fuego sin licencia https://reportesierranorte.com/detiene-policia-hombre-arma-fuego-licencia/ Mon, 29 Jul 2024 20:31:26 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=24359 Derivado de los operativos implementados al interior del estado, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), detuvo a un masculino en posesión de un arma de fuego sin licencia. En la junta auxiliar San Lorenzo Teotipilco, perteneciente al municipio de Tehuacán, policías estatales lograron la detención de...

    The post Detiene Policía a hombre con arma de fuego sin licencia appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Derivado de los operativos implementados al interior del estado, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), detuvo a un masculino en posesión de un arma de fuego sin licencia.

    En la junta auxiliar San Lorenzo Teotipilco, perteneciente al municipio de Tehuacán, policías estatales lograron la detención de Juan Carlos N., a bordo de una camioneta GMC, Yukon, con vidrios polarizados.

    Durante la intervención, fue asegurada un arma de fuego 9 milímetros, un cargador y seis cartuchos útiles calibre 380.

    Finalmente, el varón quedó a disposición del Agente del Ministerio Público del fuero federal para las diligencias pertinentes.

    Detiene Policía a hombre con arma de fuego sin licencia

    La SSP fortalece las labores de prevención y vigilancia a fin de propiciar más entornos de paz para las familias poblanas.

    The post Detiene Policía a hombre con arma de fuego sin licencia appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    24359
    Vandalizan la lujosa tumba familiar de “El Licenciado” https://reportesierranorte.com/vandalizan-lujosa-tumba-familiar-licenciado/ Mon, 29 Jul 2024 20:13:29 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=24355 La capilla de la familia Dámaso López, ubicada en el panteón que se encuentra entre las comunidades de El Melón y el Ejido Portacelli -en los límites de la sindicaturas de Quila y El Dorado- fue profanada y vandalizada durante el día de ayer domingo 28 de julio. La tumba familiar fue profanada por personas...

    The post Vandalizan la lujosa tumba familiar de “El Licenciado” appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    La capilla de la familia Dámaso López, ubicada en el panteón que se encuentra entre las comunidades de El Melón y el Ejido Portacelli -en los límites de la sindicaturas de Quila y El Dorado- fue profanada y vandalizada durante el día de ayer domingo 28 de julio.

    La tumba familiar fue profanada por personas desconocidas que utilizaron una retroexcavadora y vehículos todo terreno para con cables de acero o sogas derribar.

    Los barandales de protección, las puertas, ventanas y muebles que había en el interior fueron destruidos. Hasta el momento ninguna autoridad ha informada si tomó cartas en el asunto.

    «Los daños causados a la capilla con acabados de lujo son de consideración con la mano mecánica de la retroexcavadora se utilizó para destruir los acabados de lujo cruces y fachadas del recinto», detalló el reportero.

    En el lugar estaban sepultados los restos de Damaso López García, padre de la dinastía de los Dámaso López y su hijo Adolfo López Núñez, quien fue asesinado en la sindicatura de quila el año 2019.

    Vandalizan la lujosa tumba familiar de “El Licenciado”

    Según los datos los cadáveres de estas dos personas fueron sustraídos de manera ilegal de las gavetas, las cuales fueron abiertas y se las llevaron con rumbo desconocido, «después de haber sido arrastrados por el medio de la capilla hasta el exterior».

    Con información de Radio Fórmula
    https://www.radioformula.com.mx/nacional/2024/7/29/venganzas-en-sinaloa-vandalizan-la-lujosa-tumba-familiar-de-damaso-lopez-el-licenciado-826472.html

    The post Vandalizan la lujosa tumba familiar de “El Licenciado” appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    24355
    Reportó Puebla una muerte por Covid-19: SSA https://reportesierranorte.com/reporto-puebla-una-muerte-covid-19-ssa/ Mon, 29 Jul 2024 17:25:40 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=24352 Este fin de semana en Puebla se registró la muerte de una mujer de 74 años edad por Covid-19, informó la secretaria de Salud estatal, Araceli Soria Córdoba, quien agregó que la paciente contaba con el esquema de vacunación. Agregó que en el territorio poblano, los municipios de Puebla, Cuautlancingo, Atlixco, Chietla y Chiautla concentran...

    The post Reportó Puebla una muerte por Covid-19: SSA appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Este fin de semana en Puebla se registró la muerte de una mujer de 74 años edad por Covid-19, informó la secretaria de Salud estatal, Araceli Soria Córdoba, quien agregó que la paciente contaba con el esquema de vacunación.

    Agregó que en el territorio poblano, los municipios de Puebla, Cuautlancingo, Atlixco, Chietla y Chiautla concentran los contagios de Covid-19 en este 2024.

    Registró Puebla una muerte por Covid-19: SSA

    En rueda de prensa, la funcionaria informó que entre la semana del 21 al 27 julio se confirmaron 19 casos, por lo que suman 419 en lo que va del año.

    The post Reportó Puebla una muerte por Covid-19: SSA appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    24352
    Registra Puebla 12 nuevos contagios de dengue en las últimas 24 horas https://reportesierranorte.com/registra-puebla-12-nuevos-contagios-de-dengue-en-las-ultimas-24-horas/ Fri, 26 Jul 2024 19:29:53 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=24345 La Secretaría de Salud informa que, en las últimas 24 horas, hubo 12 personas confirmadas con dengue, de ellas, cinco están hospitalizadas. La titular de la dependencia, Araceli Soria Córdoba precisó que, al corte del 25 de julio, hay 979 casos acumulados, distribuidos en 45 municipios. Asimismo, precisó que no se registraron defunciones por esta...

    The post Registra Puebla 12 nuevos contagios de dengue en las últimas 24 horas appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    La Secretaría de Salud informa que, en las últimas 24 horas, hubo 12 personas confirmadas con dengue, de ellas, cinco están hospitalizadas.

    La titular de la dependencia, Araceli Soria Córdoba precisó que, al corte del 25 de julio, hay 979 casos acumulados, distribuidos en 45 municipios.

    Asimismo, precisó que no se registraron defunciones por esta enfermedad, por lo que se mantiene en un deceso acumulado en el estado.

    Soria Córdoba recomendó a las y los poblanos que viven en las zonas endémicas a tapar recipientes de agua expuestos al aire libre, así como mantener limpios patios y cacharros para evitar espacios de reproducción del mosquito transmisor del dengue.

    The post Registra Puebla 12 nuevos contagios de dengue en las últimas 24 horas appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    24345
    Inicia gobierno rehabilitación de carretera en Nopalucan https://reportesierranorte.com/inicia-gobierno-rehabilitacion-carretera-nopalucan/ Wed, 24 Jul 2024 18:47:41 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=24338 Para mejorar la movilidad en la entidad con obras de infraestructura de calidad, el secretario de Gobernación, Javier Aquino Limón, en representación del gobernador Sergio Salomón, dio el banderazo de inicio de la rehabilitación de pavimento con concreto asfáltico del Camino Nacional – Calle 10 de Octubre, en la localidad de El Rincón Citlaltépetl del...

    The post Inicia gobierno rehabilitación de carretera en Nopalucan appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Para mejorar la movilidad en la entidad con obras de infraestructura de calidad, el secretario de Gobernación, Javier Aquino Limón, en representación del gobernador Sergio Salomón, dio el banderazo de inicio de la rehabilitación de pavimento con concreto asfáltico del Camino Nacional – Calle 10 de Octubre, en la localidad de El Rincón Citlaltépetl del municipio de Nopalucan, que tendrá una inversión de 15.4 millones de pesos.

    Acompañado por el edil Porfirio Peralta Benítez, el titular de la SEGOB señaló que con esta obra, que comenzará en la carretera Amozoc-Teziutlán con una longitud de 3 mil 416 metros, el mandatario estatal busca dejar huella en el municipio con un trabajo digno que dote a la región de vialidades seguras, rápidas, eficientes, que optimicen los tiempos de traslados de más de 6 mil 500 habitantes.

    Ante vecinos de la comunidad, Aquino Limón enfatizó que gracias a la disposición y al trabajo en sinergia entre sociedad y gobierno, la administración estatal impulsó este proyecto que mejorará las condiciones de las y los poblanos de manera sustancial, luego de 25 años de no ser intervenida esta carretera.

    Cabe mencionar que esta tarea contempla deshierbe, demolición y construcción base hidráulica, fresado de carpeta asfáltica, desazolve de alcantarillas, cunetas, renivelación de pozos, colocación de señalética vial, entre otros.

    Inicia gobierno rehabilitación de carretera en Nopalucan

    Al acto acudió Norberto Saldaña, alcalde electo de Nopalucan; Guillermo Rosas Cepeda, en representación del subsecretario de Infraestructura, Jesús Aquino Limón; Javier Gasca Arenas, secretario de la Federación Internacional de Trabajadores en el Estado de Puebla, y la presidenta del DIF municipal, Raquel Cassal Tzompantzi.

    The post Inicia gobierno rehabilitación de carretera en Nopalucan appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    24338
    Detiene SSP a hombre por transportar combustible robado https://reportesierranorte.com/detiene-ssp-hombre-transportar-combustible-robado/ Tue, 23 Jul 2024 18:17:31 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=24334 Mediante un operativo de reacción inmediata, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), detuvo a Juan N., de 37 años, en posesión de hidrocarburo presuntamente obtenido de manera ilícita. Elementos de la Policía Estatal realizaban patrullajes en la colonia Catalina, del municipio Huauchinango; el conductor de un...

    The post Detiene SSP a hombre por transportar combustible robado appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Mediante un operativo de reacción inmediata, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), detuvo a Juan N., de 37 años, en posesión de hidrocarburo presuntamente obtenido de manera ilícita.

    Elementos de la Policía Estatal realizaban patrullajes en la colonia Catalina, del municipio Huauchinango; el conductor de un automóvil Nissan, Tsuru, notó su presencia y aceleró la marcha.

    De inmediato, los uniformados iniciaron una persecución y dieron alcance a la unidad; tras una revisión, hallaron 10 contenedores abastecidos con aproximadamente 400 litros de combustible, presuntamente robado.

    Detiene SSP a hombre por transportar combustible robado

    Por lo anterior, Juan N., quedó a disposición de la autoridad ministerial para las diligencias pertinentes; en tanto, la SSP fortalece las acciones de vigilancia a fin de inhibir la comisión de delitos.

    The post Detiene SSP a hombre por transportar combustible robado appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    24334
    Renuncia directora del Servicio Secreto por atentado a Trump https://reportesierranorte.com/renuncia-directora-servicio-secreto-atentado-trump/ Tue, 23 Jul 2024 17:47:47 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=24330 La directora del Servicio Secreto de Estados Unidos, Kimberly Cheatle, renunció después de que los legisladores le pidieran su dimisión tras el intento de asesinato del expresidente Donald Trump el 13 de julio. Cheatle enfrentó duras críticas tanto de republicanos como de demócratas en su primer testimonio sobre el intento de asesinato del expresidente con...

    The post Renuncia directora del Servicio Secreto por atentado a Trump appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    La directora del Servicio Secreto de Estados Unidos, Kimberly Cheatle, renunció después de que los legisladores le pidieran su dimisión tras el intento de asesinato del expresidente Donald Trump el 13 de julio.

    Cheatle enfrentó duras críticas tanto de republicanos como de demócratas en su primer testimonio sobre el intento de asesinato del expresidente con legisladores furiosos por su falta de voluntad para responder preguntas sobre las fallas de seguridad en el mitin del republicano en Butler, Pensilvania.

    Ella dijo a los miembros del Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes que el ataque fue el «fallo operativo más significativo» del Servicio Secreto en décadas, y repitió repetidamente que asume toda la responsabilidad por las fallas de seguridad.

    Pero su promesa de rendición de cuentas hizo poco para calmar los llamados a su renuncia. Varios demócratas del comité, incluido el miembro de alto rango Jamie Raskin de Maryland, se unieron a los republicanos para pedir su dimisión.

    «Esta relación es irrecuperable en este momento y creo que la directora ha perdido la confianza del Congreso en un momento muy urgente y tierno en la historia del país, y necesitamos ir más allá de esto», dijo Raskin.

    En el transcurso de la acalorada audiencia de cuatro horas, Cheatle respondió preguntas sobre por qué a Trump se le permitió subir al escenario en el mitin cuando el tirador, identificado por el FBI como Thomas Mateo Crooks, había sido considerado sospechoso por las fuerzas del orden y defendió la cantidad de agentes asignados para proteger al expresidente en el evento de campaña.

    Ella citó repetidamente la investigación criminal en curso del FBI sobre el intento de asesinato cuando se negó a discutir los detalles de las acciones del tirador que condujeron al ataque. Cheatle también dijo a los legisladores que creía que era la «mejor persona para liderar el Servicio Secreto en este momento», pero reconoció que la agencia fracasó en su misión de proteger a los líderes de la nación.

    «Debemos saber qué pasó y moveré cielo y tierra para asegurar que un incidente como el del 13 de julio no vuelva a suceder», afirmó.

    Gran parte de las críticas se han centrado en la no asegurar el techo de un edificio industrial donde el pistolero estaba encaramado a unos 140 metros (150 yardas) del escenario donde hablaba Trump. La azotea fue declarada fuera del perímetro de seguridad del Servicio Secreto para el evento, decisión criticada por ex agentes y legisladores..

    Cheatle ocupó un puesto de seguridad superior en PepsiCo cuando Biden la nombró directora del Servicio Secreto en 2022. Anteriormente trabajó 27 años en la agencia.

    Asumió el cargo tras una serie de escándalos que involucraron al Servicio Secreto que marcó la reputación de una agencia de élite e insular. Diez agentes del Servicio Secreto perdieron sus empleos después de que se revelara que llevaron a mujeres, algunas de ellas prostitutas, de regreso a sus habitaciones de hotel antes de un viaje a Colombia del entonces presidente Barack Obama en 2012.

    Renuncia directora del Servicio Secreto por atentado a Trump

    La agencia también enfrentó acusaciones de que borró mensajes de texto aproximadamente en el momento del ataque del 6 de enero de 2021 al Capitolio de Estados Unidos. Esos mensajes fueron posteriormente buscados por un panel del Congreso que investigaba los disturbios.

    Con información de Excelsior
    https://www.excelsior.com.mx/global/renuncia-la-directora-del-servicio-secreto-de-eu/1664031

    The post Renuncia directora del Servicio Secreto por atentado a Trump appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    24330
    Anuncia SEDIF campaña de donación de ropa para menores de casas de Asistencia https://reportesierranorte.com/anuncia-sedif-campana-donacion-ropa-menores-casas-asistencia/ Tue, 23 Jul 2024 17:13:51 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=24326 Con el objetivo de contribuir al sano crecimiento y óptimo desarrollo de población infantil en situación de vulnerabilidad, el gobierno presente de Sergio Salomón, través del Sistema Estatal DIF, anunció el lanzamiento de la campaña “Ponte la Camiseta y Arrópame”, iniciativa que busca la donación de ropa para niñas y niños bajo custodia del organismo...

    The post Anuncia SEDIF campaña de donación de ropa para menores de casas de Asistencia appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Con el objetivo de contribuir al sano crecimiento y óptimo desarrollo de población infantil en situación de vulnerabilidad, el gobierno presente de Sergio Salomón, través del Sistema Estatal DIF, anunció el lanzamiento de la campaña “Ponte la Camiseta y Arrópame”, iniciativa que busca la donación de ropa para niñas y niños bajo custodia del organismo en casas de Asistencia.

    El SEDIF habilitó centros de acopio ubicados en: oficinas centrales del organismo, con dirección sobre calle 5 de Mayo, No. 1606, Centro Histórico; Sistema de Información y Comunicación (SICOM), con sede en Vía Atlixcáyotl No. 1910, Reserva Territorial Atlixcáyotl.

    Además, el Poder Judicial del Estado de Puebla se sumará a esta campaña con recepción de vestimenta en dos direcciones: Edificio Tandra B Clúster, Bulevar Municipio Libre, así como al interior de Ciudad Judicial con domicilio en Periférico Arco Sur No. 4000, San Andrés Cholula.

    Serán recibidas prendas de vestir nuevas para niñas y niños de 0 a 12 años tales como: playeras, chamarras, pantalones, faldas, vestidos, suéteres, chalecos, calcetas, calcetines, mallas, pijamas, shorts, por citar algunos.

    Esta iniciativa que estará vigente por tiempo indefinido, se suma a la campaña “Ponte en sus Zapatos”, donde aún se recibe calzado de 0 a 22 centímetros, para beneficio de la misma población de infantes.

    Anuncia SEDIF campaña de donación de ropa para menores de casas de Asistencia

    El Sistema Estatal DIF refrenda el compromiso de propiciar lazos de colaboración con la comunidad a fin de generar condiciones adecuadas de crecimiento y desarrollo de niñas y niños que permanecen bajo cuidado del organismo.

    The post Anuncia SEDIF campaña de donación de ropa para menores de casas de Asistencia appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    24326
    La administración tendrá baterías de litio: Armenta https://reportesierranorte.com/administracion-tendra-baterias-litio-armenta/ Tue, 23 Jul 2024 16:51:06 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=24322 La administración debe evolucionar a ser promotora y dejar de ser burocrática, el «elefante reumático» descrito por el presidente Andrés Manuel López Obrador le pondremos baterías de litio, declaró Alejandro Armenta, gobernador electo de Puebla. Por ello, Armenta anunció importantes cambios estructurales a través de la reforma de la ley orgánica, que incluyen modificaciones en...

    The post La administración tendrá baterías de litio: Armenta appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    La administración debe evolucionar a ser promotora y dejar de ser burocrática, el «elefante reumático» descrito por el presidente Andrés Manuel López Obrador le pondremos baterías de litio, declaró Alejandro Armenta, gobernador electo de Puebla. Por ello, Armenta anunció importantes cambios estructurales a través de la reforma de la ley orgánica, que incluyen modificaciones en la jefatura de gabinete y la oficina del gobernador.

    La Secretaría de Finanzas se transformará en la “Secretaría de Planeación de Finanzas y de Administración” para optimizar el uso de los recursos presupuestales. Además, se creará la Secretaría de Arte y Cultura para promover el desarrollo cultural, y ayudar a los jóvenes y niños a desarrollar respeto y disciplina, alejándolos de problemas disociativos.

    Se establecerá la Secretaría de Deporte y Juventud, destacando la inclusión del deporte en todos los segmentos sociales. Las Secretarías de Trabajo y de Economía se fusionarán en la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo, adoptando una visión promotora para evitar la burocracia. Asimismo, se creará la Secretaría de Humanidades, Ciencia, Tecnología e Innovación para impulsar el desarrollo en estos campos.

    La administración tendrá baterías de litio: Armenta

    Con la agencia “Promotora Puebla” se impulsará la marca “Puebla” para la reactivación económica, apoyando a micro, pequeñas y medianas empresas, artesanos y promotores agrícolas. Además, se crearán dos coordinaciones de fomento a la vida municipal: la Coordinación de Planeación Estratégica para el Desarrollo Municipal y la Coordinación Estatal de Estudios Municipales dentro de la Secretaría de Gobernación, para atender el extensionismo universal y fortalecer la organización sociopolítica de los municipios.

    The post La administración tendrá baterías de litio: Armenta appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    24322
    Promueve Congreso Feria del Chile en Nogada en Calpan https://reportesierranorte.com/promueve-congreso-feria-chile-nogada-calpan/ Tue, 23 Jul 2024 16:31:00 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=24318 Con la finalidad de promover la tradición culinaria y uno de los platillos más representativos de Puebla, en el Congreso del Estado se llevó a cabo la presentación de la 21a Feria del Chile en Nogada que se realizará en el municipio de Calpan los fines de semana del 3 al 25 de agosto. La...

    The post Promueve Congreso Feria del Chile en Nogada en Calpan appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Con la finalidad de promover la tradición culinaria y uno de los platillos más representativos de Puebla, en el Congreso del Estado se llevó a cabo la presentación de la 21a Feria del Chile en Nogada que se realizará en el municipio de Calpan los fines de semana del 3 al 25 de agosto.

    La diputada Laura Zapata Martínez resaltó que el chile en nogada es un símbolo de la identidad cultural, pues además de su origen e historia, es uno de los platillos más reconocidos a nivel nacional.

    De igual forma, señaló que el Congreso del Estado se suma a la promoción y difusión de la Feria del Chile en Nogada, un evento para deleitar el paladar, conectar con las raíces y celebrar la riqueza gastronómica de Puebla.

    En su intervención, el presidente municipal de Calpan, Fernando Castellanos Hernández destacó la coordinación con el Gobierno del Estado para promover la elaboración del chile en nogada y el trabajo para que la región sea considerada como ruta de este platillo.

    Promueve Congreso Feria del Chile en Nogada en Calpan

    Por su parte, el director de Turismo del municipio de Calpan, Braulio Méndez López expuso que con este evento se promueven las tradiciones de la demarcación, ya que además de la oferta gastronómica habrá eventos culturales y artísticos.

    The post Promueve Congreso Feria del Chile en Nogada en Calpan appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    24318
    Reporta Salud nueve casos activos por COVID-19 en Puebla https://reportesierranorte.com/reporta-salud-nueve-casos-activos-covid-19-puebla/ Mon, 22 Jul 2024 21:35:18 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=24313 Al corte de la semana epidemiológica 29, que abarca del 14 al 20 de julio, hubo nueve casos activos de COVID-19 en el estado, por lo que el comportamiento de la enfermedad sigue por debajo de los niveles registrados el año pasado en el mismo lapso, informa la Secretaría de Salud. La titular de la...

    The post Reporta Salud nueve casos activos por COVID-19 en Puebla appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Al corte de la semana epidemiológica 29, que abarca del 14 al 20 de julio, hubo nueve casos activos de COVID-19 en el estado, por lo que el comportamiento de la enfermedad sigue por debajo de los niveles registrados el año pasado en el mismo lapso, informa la Secretaría de Salud.

    La titular de la dependencia, Araceli Soria Córdoba detalló que las y los poblanos activos con la enfermedad están distribuidos en seis municipios, de los cuales Puebla capital es el de mayor incidencia.

    Dio a conocer que, con los nueve contagios de la semana, suman 389 casos acumulados por SARS-CoV-2 en lo que va del 2024, de los cuales cinco personas permanecen hospitalizadas y sólo una de ellas requiere de ventilación mecánica asistida.

    Reporta Salud nueve casos activos por COVID-19 en Puebla

    Ante este panorama, Soria Córdoba reiteró el llamado a la población para que mantenga medidas generales de prevención e higiene, como son el lavado frecuente de manos, uso de gel antibacterial y estornudo de etiqueta.

    The post Reporta Salud nueve casos activos por COVID-19 en Puebla appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    24313
    Impulsa Congreso rutas del mezcal y productos turísticos https://reportesierranorte.com/impulsa-congreso-rutas-mezcal-productos-turisticos/ Mon, 22 Jul 2024 20:49:40 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=24309 Con el objetivo de promover las rutas del mezcal existentes en Puebla, así como los productos turísticos que se encuentran en las mismas, la diputada Karla Rodríguez Palacios presentó un punto de acuerdo para exhortar a la Secretaría de Turismo del Gobierno del Estado a realizar acciones de difusión. En sesión de la Comisión Permanente...

    The post Impulsa Congreso rutas del mezcal y productos turísticos appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Con el objetivo de promover las rutas del mezcal existentes en Puebla, así como los productos turísticos que se encuentran en las mismas, la diputada Karla Rodríguez Palacios presentó un punto de acuerdo para exhortar a la Secretaría de Turismo del Gobierno del Estado a realizar acciones de difusión.

    En sesión de la Comisión Permanente del Congreso del Estado se recibió el punto de acuerdo, que tiene como finalidad mejorar las condiciones de vida, inversión, economía y desarrollo laboral de estas regiones y, a su vez, incrementar el turismo nacional e internacional.

    El exhorto fue turnado a la Comisión de Turismo para su estudio y resolución procedente.

    Por otra parte, la diputada Rosalinda Toledo Castellanos presentó una iniciativa para reformar la Ley Orgánica Municipal, con el objetivo de establecer que los órganos de gobierno de las dependencias y entidades de los Ayuntamientos deberán integrarse, preferentemente, bajo el principio de paridad de género.

    La propuesta mediante la cual se reforma el artículo 119 de la Ley Orgánica Municipal, fue turnada a la Comisión de Asuntos Municipales para su estudio y resolución correspondiente.

    La Comisión Permanente dio cuenta de los siguientes asuntos:

    -Iniciativa de la diputada Rosalinda Toledo Castellanos para adicionar un segundo párrafo a la fracción XVIII del artículo 4 de la Ley Estatal de Salud, a fin de homologarla con la Ley General respecto al contenido de grasas trans en los alimentos y bebidas no alcohólicas.

    La iniciativa fue turnada a la Comisión de Salud para su estudio y resolución procedente.

    -Iniciativa de la diputada Azucena Rosas Tapia para reformar el párrafo segundo del artículo 7 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Puebla, con el objetivo de homologarla con la Constitución Federal respecto a los tratados internacionales en materia de derechos humanos.

    La propuesta legislativa fue turnada a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales para su estudio y resolución correspondiente.

    -Iniciativa de la diputada Azucena Rosas Tapia para reformar la fracción II del artículo 2 de la Ley de Obra Pública y Servicios Relacionados con la Misma para el Estado de Puebla, con el objetivo de actualizar la denominación de la Secretaría de la Función Pública.

    Impulsa Congreso rutas del mezcal y productos turísticos

    La iniciativa fue turnada a la Comisión de Comunicaciones e Infraestructura para su análisis y resolución procedente.

    -Iniciativa de la diputada Patricia Valencia Ávila para reformar las fracciones IV del artículo 69 y XIII del artículo 117 de la Ley de Educación del Estado de Puebla, con la finalidad de establecer que le corresponde a la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado, fomentar el uso ético, responsable, respetuoso y seguro de la inteligencia artificial.

    La propuesta legislativa será analizada en la Comisión de Educación.

    En asuntos generales, el diputado César Enrique Hernández Mota presentó una iniciativa de reforma a la Ley para el Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia respecto a la violencia económica y el abuso financiero.

    La iniciativa fue turnada a la Comisión de Igualdad de Género para su estudio y resolución procedente.

    The post Impulsa Congreso rutas del mezcal y productos turísticos appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    24309
    El comité de transición del gobierno electo presentó a 4 integrantes más https://reportesierranorte.com/comite-transicion-gobierno-electo-presento-4-integrantes-mas/ Mon, 22 Jul 2024 20:11:46 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=24305 Virginia González Melgarejo, integrante del Comité de Transición del gobernador electo, Alejandro Armenta, dio a conocer a cuatro integrantes más como secretarios técnicos de las comisiones. La visión del nuevo gobierno y que estará laborando cercano a la gente presenta a los nuevos integrantes que se sumas a las comisiones de transición como secretarios técnicos:...

    The post El comité de transición del gobierno electo presentó a 4 integrantes más appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Virginia González Melgarejo, integrante del Comité de Transición del gobernador electo, Alejandro Armenta, dio a conocer a cuatro integrantes más como secretarios técnicos de las comisiones.

    La visión del nuevo gobierno y que estará laborando cercano a la gente presenta a los nuevos integrantes que se sumas a las comisiones de transición como secretarios técnicos: Humberto Aguilar Viveros, en Gobernabilidad y Seguridad Pública; José Francisco Esquitín Alonso, Guillermo Hernández y Alejandro Ramírez, en entidades de Bienestar y Salud, así como Andrés Morales Zayas, en la oficina del ejecutivo.

    El comité de transición del gobierno electo presentó a 4 integrantes más

    La Comisión Coordinadora de Transición del Gobernador Alejandro Armenta está conformada por: Rodrigo Abdala Dartigues, como coordinador, Virginia González Melgarejo, Rebeca Bañuelos Guadarrama y José Luis García Parra como Secretarios Técnicos.

    The post El comité de transición del gobierno electo presentó a 4 integrantes más appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    24305
    Sistema de “candidatas y candidatos, conóceles” del IEE suma más de 137 mil visitas https://reportesierranorte.com/sistema-candidatas-candidatos-conoceles-iee-suma-137-mil-visitas/ Mon, 22 Jul 2024 18:39:54 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=24301 La plataforma del Sistema de “Candidatas y Candidatos, Conóceles”, dedicada a informar a la ciudadanía sobre las candidaturas participantes en el Proceso Electoral Local Concurrente 2023-2024, suma más de 137 mil 420 visitas al corte del 22 de julio de 2024. El sitio sigue sumando visitas a diario por parte de la ciudadanía. En la...

    The post Sistema de “candidatas y candidatos, conóceles” del IEE suma más de 137 mil visitas appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    La plataforma del Sistema de “Candidatas y Candidatos, Conóceles”, dedicada a informar a la ciudadanía sobre las candidaturas participantes en el Proceso Electoral Local Concurrente 2023-2024, suma más de 137 mil 420 visitas al corte del 22 de julio de 2024. El sitio sigue sumando visitas a diario por parte de la ciudadanía.

    En la plataforma del Sistema de “Candidatas y Candidatos, Conóceles”, del Instituto Electoral del Estado de Puebla, las y los ciudadanos pudieron consultar la información de mil 330 personas candidatas que publicaron su información curricular y de identidad durante dicho proceso. De este total 625 candidaturas corresponden a mujeres, 701 a hombres y 1 a una persona que se identifica como no binaria.

    El 47.09% de las candidaturas registradas en el Sistema de “Candidatas y Candidatos, Conóceles”, corresponde a mujeres, el 52.8% a hombres y el 0.075% a personas no binarias.

    Se registraron 74 candidaturas para diputaciones por el principio de Mayoría Relativa, 94 de diputaciones por Representación Proporcional, 3 de aspirantes a la gubernatura y mil 159 de personas que aspiraron a encabezar una presidencia municipal en el estado.

    En este espacio las y los ciudadanos tuvieron la oportunidad de conocer la trayectoria política y profesional de las personas candidatas, sus propuestas de campaña y la autoidentificación a determinados grupos en situación de discriminación. Esta información se proporcionó de manera obligatoria por las y los candidatos que participaron dentro del Proceso Electoral Local Ordinario Concurrente 2023-2024.

    Cabe mencionar que el correcto funcionamiento de esta plataforma estuvo a cargo de la Comisión Especial para Supervisar el Desarrollo e Implementación de la Comisión para dar seguimiento al Sistema de “Candidatas y Candidatos, Conóceles” del IEE, presidida por el consejero electoral Jesús Arturo Baltazar Trujano e integrada por las y los consejeros Evangelina Mendoza Corona, Susana Rivas Vera y Juan Carlos Rodríguez López.

    Entre los datos que pueden desprenderse de esta plataforma, todavía vigente en la página del IEE, se observa que la mayoría de las candidaturas que se registraron en el último proceso electoral cuenta con una edad entre los 41 y 50 años, con el 32.9%. Siguen las y los candidatos de entre 30 y 40 años de edad, con 27.7%, y de entre 51 a 60 años, con 21.6%.

    Los menos fueron las candidaturas entre 21 y 29 años de edad, con 9.2%, y mayores de 60 años, con 8.6%.

    La mayoría de las candidaturas que registraron su información en esta plataforma cuentan con estudios de licenciatura, con 579 casos; 307 tienen preparatoria; 166 secundaria; 122 maestría; 64 primaria; 56 educación técnica; 22 doctorado; y 14 cuentan con una especialidad.

    La plataforma del Sistema de “Candidatas y Candidatos, Conóceles”, es un referente en el uso de la tecnología para el fortalecimiento de la democracia y la promoción de la participación ciudadana.

    Este sistema se aprobó por el Instituto Nacional Electoral (INE) en 2021, de manera obligatoria para los partidos políticos nacionales y para las personas candidatas independientes durante el proceso electoral 2020-2021.

    Sistema de “candidatas y candidatos, conóceles” del IEE suma más de 137 mil visitas

    En 2022 se modificó el Reglamento de Elecciones para efectos de incorporar la obligatoriedad de la publicación de información curricular y de identidad de las candidaturas en las elecciones federales y locales venideras.

    En Puebla, este sistema se implementó por primera vez en el Proceso Electoral Local Concurrente 2023-2024.

    The post Sistema de “candidatas y candidatos, conóceles” del IEE suma más de 137 mil visitas appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    24301
    Kamala Harris espera ser la elegida y derrotar a Trump https://reportesierranorte.com/kamala-harris-espera-elegida-derrotar-trump/ Mon, 22 Jul 2024 18:12:04 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=24297 La vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, afirmó que espera «ganar la nominación» del Partido Demócrata a las elecciones presidenciales de noviembre, para «derrotar a Donald Trump», después de que Joe Biden anunciara su retirada de la carrera. Harris elogió el «acto desinteresado y patriótico» del presidente demócrata de 81 años, que la respaldó como...

    The post Kamala Harris espera ser la elegida y derrotar a Trump appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    La vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, afirmó que espera «ganar la nominación» del Partido Demócrata a las elecciones presidenciales de noviembre, para «derrotar a Donald Trump», después de que Joe Biden anunciara su retirada de la carrera.

    Harris elogió el «acto desinteresado y patriótico» del presidente demócrata de 81 años, que la respaldó como candidata. «Haré todo lo que esté en mi mano para unir al Partido Demócrata -y unir a nuestra nación- para derrotar a Donald Trump», escribió en un comunicado.

    La vicepresidenta Kamala Harris podría escribir una nueva página en la historia de Estados Unidos si consigue romper el techo de cristal con el respaldo de Joe Biden para ser candidata a la presidencia.

    Ya lo ha hecho al convertirse, en enero de 2021, en la primera mujer, la primera afroestadounidense y la primera persona de origen asiático en ser vicepresidenta del país.

    “Hoy deseo ofrecer mi total apoyo y respaldo a Kamala para que sea la nominada de nuestro partido este año», señaló Joe Biden en la red social X tras anunciar que se retiraba de la campaña a la reelección.

    Ya en marzo de 2023, Biden había declarado que su vicepresidenta había «roto un techo de cristal tras otro».

    También consiguió el respaldo del expresidente Bill Clinton y su esposa y exsecretaria de Estado Hillary Clinton.

    “Haremos cuanto podamos para apoyarla» porque «nada nos preocupa más por nuestro país que la amenaza que supone un segundo mandato de Trump. Ha prometido ser un dictador desde el primer día», afirman en un comunicado.

    Kamala Harris espera ser la elegida y derrotar a Trump

    La vicepresidenta, de 59 años, cuenta que de niña se manifestaba por los derechos civiles junto a su padre jamaicano, profesor de economía, y de su madre india, investigadora del cáncer de mama.

    Con información de Excelsior
    https://www.excelsior.com.mx/global/kamala-harris-espera-ganar-nominacion-democrata-derrotar-donald-trump/1663740

    The post Kamala Harris espera ser la elegida y derrotar a Trump appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    24297
    Vinculado por tentativa de homicidio en agravio de una mujer https://reportesierranorte.com/vinculado-tentativa-homicidio-agravio-mujer/ Mon, 22 Jul 2024 16:25:52 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=24294 La Fiscalía General del Estado de Puebla logró obtener la vinculación a proceso de Mauricio N., presunto responsable del delito de homicidio simple en grado de tentativa. El 5 de julio de 2024, en el Fraccionamiento Bosque Sanctorum del municipio de Cuautlancingo, el ahora imputado estaba en su departamento consumiendo bebidas alcohólicas en compañía de...

    The post Vinculado por tentativa de homicidio en agravio de una mujer appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    La Fiscalía General del Estado de Puebla logró obtener la vinculación a proceso de Mauricio N., presunto responsable del delito de homicidio simple en grado de tentativa.

    El 5 de julio de 2024, en el Fraccionamiento Bosque Sanctorum del municipio de Cuautlancingo, el ahora imputado estaba en su departamento consumiendo bebidas alcohólicas en compañía de dos amigas, cuando presuntamente se tornó violento y sacó un arma de fuego para apuntarles.

    Una de las mujeres, se aproximó a Mauricio N. pidiéndole que se tranquilizara, pero accionó el arma en su contra ocasionándole lesiones en el lado izquierdo del abdomen, siendo auxiliada por su acompañante, quien la sacó del inmueble y llamó al servicio 911 solicitando ayuda.

    Mauricio N. fue detenido por policías municipales en el exterior de su domicilio portando el arma de fuego, por lo que fue puesto a disposición del Agente del Ministerio Público.

    Vinculado por tentativa de homicidio en agravio de una mujer

    El 13 de julio de 2024 durante audiencia, la Fiscalía de Puebla aportó datos probatorios que fueron analizados por el Juez de Control quien determinó la vinculación a proceso del presunto responsable por el delito de homicidio simple en grado de tentativa, con la medida cautelar de prisión preventiva justificada durante el tiempo que dure el proceso.

    The post Vinculado por tentativa de homicidio en agravio de una mujer appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    24294
    Permanece en monitoreo tramo en la carretera Zacatlán-Tenango https://reportesierranorte.com/permanece-en-monitoreo-tramo-en-la-carretera-zacatlan-tenango/ Mon, 22 Jul 2024 16:12:00 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=24290 Personal de la Dirección de Protección Civil y Bomberos en coordinación con autoridades auxiliares y de la Secretaría de Seguridad Ciudadana continúan monitoreando el KM 6+500 de la carretera Zacatlán-San Miguel Tenango, debido a la lluvia registrada esta tarde se registró la caída de material rocoso, esto debido al reblandecimiento de la tierra provocando por...

    The post Permanece en monitoreo tramo en la carretera Zacatlán-Tenango appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Personal de la Dirección de Protección Civil y Bomberos en coordinación con autoridades auxiliares y de la Secretaría de Seguridad Ciudadana continúan monitoreando el KM 6+500 de la carretera Zacatlán-San Miguel Tenango, debido a la lluvia registrada esta tarde se registró la caída de material rocoso, esto debido al reblandecimiento de la tierra provocando por el agua y a la fractura que ya ha sido detectada.

    Permanece en monitoreo tramo en la carretera Zacatlán-Tenango

    Invitamos a las y los ciudadanos a extremar precauciones y a mantenerse informada en medios oficiales para evitar caer en especulaciones.

    The post Permanece en monitoreo tramo en la carretera Zacatlán-Tenango appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    24290
    Sheinbaum presenta a titulares de Cultura, Turismo y Trabajo https://reportesierranorte.com/sheinbaum-presenta-titulares-cultura-turismo-trabajo/ Thu, 18 Jul 2024 21:10:42 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=24285 “Este es el gabinete del Gobierno de México que entrará en funciones a partir del próximo 1o. de octubre”, informó la virtual Presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo, tras presentar a los próximos titulares de las Secretarías de Cultura; de Turismo; y de Trabajo y Previsión Social. “El día de hoy presento a tres...

    The post Sheinbaum presenta a titulares de Cultura, Turismo y Trabajo appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    “Este es el gabinete del Gobierno de México que entrará en funciones a partir del próximo 1o. de octubre”, informó la virtual Presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo, tras presentar a los próximos titulares de las Secretarías de Cultura; de Turismo; y de Trabajo y Previsión Social.

    “El día de hoy presento a tres jóvenes brillantes, mujeres y hombre”, reconoció.

    Se trata de Claudia Curiel de Icaza, próxima titular de la Secretaría de Cultura, quien es licenciada en Historia por la UNAM, desde febrero de 2022 fue nombrada secretaria de Cultura en la Ciudad de México; cuenta con 20 años de experiencia en el sector público, impulsora de acciones de cultura comunitaria, impulsó a la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México, encabezó el proyecto del Museo YANCUIC y trabajó en la Coordinación de Difusión Cultural de la UNAM.

    “Este momento en la historia en la que las mujeres tenemos voz y liderazgo gracias a múltiples luchas de mujeres y hombres que nos antecedieron lleva hoy por delante a una científica humanista, a una mujer con vocación social inagotable que todos los días nos inspira con su compromiso con la igualdad y con la justicia social; por eso gracias Presidenta electa, entiendo y acepto la responsabilidad que me confiere”, expresó la próxima secretaria de Cultura.

    Josefina Rodríguez Zamora, futura secretaria de Turismo, quien cuenta con una maestría en Alta Dirección; desde el 2021 es titular de Turismo en el estado de Tlaxcala; es creadora de la marca “Tlaxcala Sí Existe” y de la plataforma “Tlaxcala brilla”, y fue subdirectora de Planeación del Tecnológico de Atlixco, Puebla.

    “Gracias, Dra. Claudia, por depositar su confianza en mí, es un honor y privilegio servir a México y poder dar continuidad a la Transformación que inició el Presidente Andrés Manuel López Obrador y que usted hoy encabeza. Pondré todo mi compromiso, lealtad y creatividad para desarrollar el turismo para todos, donde los pueblos indígenas, artesanos y comunidades enteras de los 32 estados se vean beneficiadas por esta noble industria”, señaló la próxima secretaria de Turismo.

    Finalmente, Marath Baruch Bolaños, quien permanece como secretario de Trabajo y Previsión Social, cargo al que fue designado desde junio de 2023 por el Presidente Andrés Manuel López Obrador.

    Es responsable del programa Jóvenes Construyendo el Futuro; previamente fue subsecretario de Empleo y Productividad Laboral; Jefe de Unidad de la Secretaría de Relaciones Exteriores, diputado en la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México; y docente en la UNAM.

    Sheinbaum presenta a titulares de Cultura, Turismo y Trabajo

    El actual secretario del Trabajo y Previsión Social agradeció al Presidente López Obrador por darle la oportunidad de encabezar esta dependencia y a Claudia Sheinbaum por la confianza de permitirle continuar con ese encargo.

    “Esta política se ha traducido en una primavera de los derechos laborales, a través de diversas acciones que han beneficiado a millones de mexicanas y mexicanos trabajadores (…) Quiero reiterar el agradecimiento por la confianza que me está dando la Dra Claudia Sheinbaum para seguir con la Transformación del país (…) Seguiremos adelante, conocemos el camino”, concluyó.

    The post Sheinbaum presenta a titulares de Cultura, Turismo y Trabajo appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    24285
    Asistió Sergio Salomón a ceremonia de graduación del BINE https://reportesierranorte.com/asistio-sergio-salomon-ceremonia-graduacion-bine/ Thu, 18 Jul 2024 20:19:06 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=24281 La educación es la única vía y camino para el progreso de las próximas generaciones, por ello el gobierno estatal impulsa un programa de fortalecimiento para todos los niveles, desde básico hasta educación superior, sostuvo el titular del Ejecutivo, Sergio Salomón. Lo anterior lo expuso al encabezar la ceremonia de graduación generación 2020 – 2024...

    The post Asistió Sergio Salomón a ceremonia de graduación del BINE appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    La educación es la única vía y camino para el progreso de las próximas generaciones, por ello el gobierno estatal impulsa un programa de fortalecimiento para todos los niveles, desde básico hasta educación superior, sostuvo el titular del Ejecutivo, Sergio Salomón.

    Lo anterior lo expuso al encabezar la ceremonia de graduación generación 2020 – 2024 “Mtra. Elia Peregrina Marín” del Benemérito Instituto Normal del Estado (BINE), integrada por 558 egresados: 546 de licenciaturas en Educación Inicial, Educación Preescolar, Primaria, en Enseñanza y Aprendizaje en Telesecundaria, en Educación Física y en Inclusión Educativa; tres de maestría en Educación de la Actividad Física, Deporte y Salud; y nueve de doctorado en Ciencias de la Educación.

    Asistió Sergio Salomón a ceremonia de graduación del BINE

    Sergio Salomón calificó al BINE como una institución de excelencia académica, cuyas aportaciones han sido trascendentales para la sociedad y para Puebla: “hoy en día es una de las escuelas más prestigiosas de nuestro país, de la que han egresado miles de maestras y maestros que en la actualidad contribuyen con el desarrollo educativo de la entidad”, dijo.

    The post Asistió Sergio Salomón a ceremonia de graduación del BINE appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    24281
    SEGOB implementa acciones para el bienestar de la población https://reportesierranorte.com/segob-implementa-acciones-bienestar-poblacion/ Wed, 17 Jul 2024 21:22:06 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=24276 Con la finalidad de implementar acciones y generar condiciones que promuevan el bienestar de las familias poblanas ante cualquier emergencia natural, la Secretaría de Gobernación (SEGOB), a través de la Coordinación General de Protección Civil Estatal, informa que, con corte al 17 de julio, 29 personas hicieron uso de refugios temporales en los municipios de...

    The post SEGOB implementa acciones para el bienestar de la población appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Con la finalidad de implementar acciones y generar condiciones que promuevan el bienestar de las familias poblanas ante cualquier emergencia natural, la Secretaría de Gobernación (SEGOB), a través de la Coordinación General de Protección Civil Estatal, informa que, con corte al 17 de julio, 29 personas hicieron uso de refugios temporales en los municipios de Zaragoza (03), Tlaola (23) y Xicotepec de Juárez (03), de los cuales, actualmente ninguno se encuentra habitado.

    De los 811 refugios temporales identificados y registrados ante la Coordinación Nacional de Protección Civil, en el estado fueron habilitados 95 en las regiones de la Angelópolis (01), Cuetzalan (02), Izúcar de Matamoros (01), Tepeaca (08), Tepexi de Rodríguez (01), Zacatlán (14), Ciudad Serdán (08), Tehuacán (24), Huauchinango (17) y Teziutlán (19).

    Además, elementos de la Coordinación Estatal, integrantes de las secretarías de Seguridad Pública, e Infraestructura, así como policías y personal de protección civil de los ayuntamientos, han atendido 21 deslizamientos y 54 derrumbes en carreteras estatales, federales y caminos rurales, de los cuales la mayoría fueron menores.

    Cabe mencionar que los incidentes de mayor magnitud que requirieron intervención de maquinaría se presentaron en Tochimilco (ruta de evacuación número 9 del Plan Popocatépetl), en la carretera estatal Zacatlán a San Miguel Tenango, Zihuateutla (comunidad El Tepetate), Xicotepec (Loma Bonita) y Tlacuilotepec.

    Por ello, ante la presencia de lluvias en la entidad, la Coordinación General exhorta a la población a extremar precauciones al transitar por brechas y caminos rurales debido a posibles deslizamientos, derrumbes o caída de material de arrastre; evitar cruzar cauces de ríos, arroyos, vados y zonas bajas ya que pueden ser arrastrados por el agua; alejarse en lo posible de muros, árboles, cables de luz y espectaculares en riesgo de caer, y fomentar el plan familiar de Protección Civil y la mochila de emergencia.

    SEGOB implementa acciones para el bienestar de la población

    Mediante estas acciones, el gobierno de Puebla da muestra de su compromiso para impulsar iniciativas que promuevan la tranquilidad y paz de la ciudadanía, principalmente de los más vulnerables.

    The post SEGOB implementa acciones para el bienestar de la población appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    24276
    Bloquean ejidatarios el paso al AIFA https://reportesierranorte.com/bloquean-ejidatarios-paso-aifa/ Wed, 17 Jul 2024 20:28:36 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=24272 Ante el temor de que van a perder sus tierras si cambian de municipio, ejidatarios de Tonanitla, llevan a cabo un bloqueo en los límites de este municipio y Tecámac, impidiendo el paso por esta zona al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA). Ello provocó que varios pasajeros que se dirigían a la terminal aérea quedaran...

    The post Bloquean ejidatarios el paso al AIFA appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Ante el temor de que van a perder sus tierras si cambian de municipio, ejidatarios de Tonanitla, llevan a cabo un bloqueo en los límites de este municipio y Tecámac, impidiendo el paso por esta zona al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

    Ello provocó que varios pasajeros que se dirigían a la terminal aérea quedaran varados.

    “Iba al AIFA con los señores que iban a viajar… estamos aquí aproximadamente desde las 8.30 horas y media tres horas más o menos que tenemos aquí parados, son extranjeros están desesperados, pero su viaje es a la una, esperan llegar, quisiera echarme de reversa, pero los camiones están ahí, atorados también”, señaló Enrique coger por aplicación.

    Los inconformes quienes se apostaron desde las 5 de la mañana, indicaron que hace 21 años, cuando se declaró a Tonanitla como municipio, les indicaron que el ejido pertenecería a Tecámac

    Roque Chavarría, ejidtario de Tonanitla, explicó que el 26 de julio del 2006 cuando se declaró como municipio, se determinó que 800 hectáreas del ejido quedarían del lado de Tecámac, afectando a más de 400 campesinos.

    Mencionaron que desde entonces iniciaron una lucha para que fueran restituidos a su territorio original, para lo cual han mantenido mesas de dialogo con autoridades estatales incluso cuando se construyó una de las vías que conectan al AIFA, había el compromiso se solucionaría el límite.

    Sin embargo, no ha sido así y afirman que no quieren pertenecer a Tecámac, pues temen que se pierda la vocación de sus tierras, además de asegurar que reciben servicios de Tonanitla.

    “Nos afecta porque ellos quieren hacer casas y nosotros queremos el futuro y beneficio para nosotros que siga siendo campo. Que vinieran aquí directamente a la comunidad y que vieran quien realmente están dando los servicios, porque todos los servicios los da el ayuntamiento de Tonanitla, inclusive ha habido gente que han sido representantes como regidores dentro de las 6 administraciones que hay”, apuntó Roque.

    Cabe resaltar que ha habido mesas de diálogo y en la comisión de límites territoriales de la cámara de diputados del estado de México se ha analizado este problema y no ha habido respuesta y la actual legislatura está por terminar su gestión.

    Bloquean ejidatarios el paso al AIFA

    “El objetivo es que nos regresen el ejido a Tonanitla, Tecámac se lo quiere adjudicar. Aproximadamente 800 hectáreas del ejido de Tonanitla, eso ya tiene tiempos negociándose y no hay ninguna respuesta”, apuntó Eduardo Martínez, ejidatario.

    A la zona, arribaron elementos de Secretaría de Seguridad Pública del estado de México quienes permanecieron unos minutos en la zona y posteriormente se replegaron.

    Y aunque hay desviaciones para que no se aproximen algunos vehículos quedaron varados sobre la carretera Ecatepec-AIFA.

    Con información de Excelsior
    https://www.excelsior.com.mx/comunidad/afectaciones-hoy-en-el-aifa-quejas-de-usuarios-y-ejidatarios-por-bloqueo/1663096

    The post Bloquean ejidatarios el paso al AIFA appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    24272
    Armenta y Chedraui juntos en infraestructura y seguridad https://reportesierranorte.com/armenta-chedraui-juntos-infraestructura-seguridad/ Wed, 17 Jul 2024 19:21:24 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=24268 Con una coordinación permanente y para responder a la confianza del pueblo que eligió a los gobiernos de la cuarta transformación, Alejandro Armenta, gobernador electo de Puebla, destacó que se retomarán junto a Pepe Chedraui, varios proyectos de infraestructura del municipio de Puebla. Entre ellos, mencionó un Parque Ecoturístico, también «el Puente de la Panga»...

    The post Armenta y Chedraui juntos en infraestructura y seguridad appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Con una coordinación permanente y para responder a la confianza del pueblo que eligió a los gobiernos de la cuarta transformación, Alejandro Armenta, gobernador electo de Puebla, destacó que se retomarán junto a Pepe Chedraui, varios proyectos de infraestructura del municipio de Puebla. Entre ellos, mencionó un Parque Ecoturístico, también «el Puente de la Panga» en la junta auxiliar de San Baltazar Tetela.

    Armenta enfatizó la importancia de la colaboración con el próximo ayuntamiento encabezado por Pepe Chedraui para la ejecución de los proyectos pendientes: «Vamos a hacer todos estos trabajos y vamos a ir de la mano con Pepe y con su ayuntamiento.»

    El gobernador electo reafirmó su compromiso con diversos grupos sociales, subrayando la necesidad de atender sus demandas y mejorar sus condiciones de vida: «vamos a trabajar a favor de las mujeres, de los jóvenes, de los niños, de la educación, de la salud, de los pueblos indígenas.»

    El gobernador electo, también destacó la necesidad de proyectos de desarrollo tanto rural como urbano, mencionando que de las 17 juntas auxiliares de Puebla, 14 son ejidos: «Todavía hay mucho que hacer en materia de desarrollo rural y también proyectos de desarrollo urbano y de atención alimenticia.»

    Armenta y Chedraui juntos en infraestructura y seguridad

    La seguridad es una prioridad para la nueva administración, Armenta informó que ya ha discutido estrategias de seguridad con Omar García Harfuch secretario de seguridad federal electo para garantizar la protección de la ciudadanía, «vamos a estar trabajando coordinadamente para blindar a Puebla en materia de seguridad y para brindar nuestro mejor esfuerzo.»

    The post Armenta y Chedraui juntos en infraestructura y seguridad appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    24268
    FGE rescató a joven maestra víctima de secuestro virtual https://reportesierranorte.com/fge-rescato-joven-maestra-victima-secuestro-virtual/ Wed, 17 Jul 2024 19:04:43 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=24266 Mediante diversos actos de investigación, la Fiscalía General del Estado de Puebla logró ubicar ilesa a una maestra de primaria, de 23 años de edad, víctima de extorsión telefónica en su modalidad de secuestro virtual. Se tomó conocimiento que la víctima recibió la llamada de un hombre que se presentó como policía, diciendo que habían...

    The post FGE rescató a joven maestra víctima de secuestro virtual appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Mediante diversos actos de investigación, la Fiscalía General del Estado de Puebla logró ubicar ilesa a una maestra de primaria, de 23 años de edad, víctima de extorsión telefónica en su modalidad de secuestro virtual.

    Se tomó conocimiento que la víctima recibió la llamada de un hombre que se presentó como policía, diciendo que habían clonado su línea; después la volvieron a contactar bajo el engaño de que la persona que hablaba era de un grupo criminal y que debía hospedarse en un hotel hasta que le indicaran.

    Una vez que la Fiscalía recibió el aviso, el 13 de julio de 2024, agentes investigadores localizaron a la víctima en un hotel de la ciudad de Puebla.

    Luego de reencontrarse con sus familiares, la Fiscalía les dio asesoría a todas las personas afectadas respecto al hecho delictivo del que fueron víctimas.

    The post FGE rescató a joven maestra víctima de secuestro virtual appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    24266
    Servicio Secreto de EU incrementará seguridad de Trump https://reportesierranorte.com/servicio-secreto-eu-incrementara-seguridad-trump/ Tue, 16 Jul 2024 21:13:24 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=24260 Las autoridades de Estados Unidos han recibido en las últimas semanas información de inteligencia de fuente humana sobre un complot de Irán para asesinar al expresidente Donald Trump. Esta amenaza llevó al Servicio Secreto a incrementar la seguridad alrededor de Trump, según múltiples fuentes informadas por CNN. Aunque no hay indicios de que Thomas Matthew...

    The post Servicio Secreto de EU incrementará seguridad de Trump appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Las autoridades de Estados Unidos han recibido en las últimas semanas información de inteligencia de fuente humana sobre un complot de Irán para asesinar al expresidente Donald Trump.

    Esta amenaza llevó al Servicio Secreto a incrementar la seguridad alrededor de Trump, según múltiples fuentes informadas por CNN.

    Aunque no hay indicios de que Thomas Matthew Crooks, quien intentó asesinar a Trump el sábado, esté relacionado con el complot, la existencia de una amenaza por parte de una agencia de inteligencia extranjera hostil ha planteado nuevas preguntas sobre los fallos de seguridad en el mitin del sábado en Butler, Pensilvania.

    En dicho evento, un joven de 20 años logró acceder a una azotea cercana y disparar, hiriendo al expresidente.

    Un funcionario de seguridad nacional de Estados Unidos informó que el Servicio Secreto y la campaña de Trump fueron notificados de la amenaza antes del mitin.

    “El Servicio Secreto se enteró del incremento del peligro por esta fuente de amenazas”, dijo el funcionario al medio estadunidense CNN.

    El NSC contactó directamente con un alto nivel del Servicio Secreto para asegurar que se estaban rastreando los últimos informes. Esta información fue compartida con la unidad de seguridad de Trump y la campaña fue informada de la evolución de la amenaza.

    En respuesta a la amenaza, el Servicio Secreto aumentó los recursos y activos para la protección de Trump.

    Servicio Secreto de EU incrementará seguridad de Trump

    “El Servicio Secreto recientemente añadió recursos y capacidades de protección al destacamento de seguridad del expresidente”, afirmó Anthony Guglielmi, portavoz de la agencia.

    Con información de Excelsior
    https://www.excelsior.com.mx/global/servicio-secreto-de-eu-incrementara-seguridad-de-donald-trump-por-supuesto-complot-de-iran

    The post Servicio Secreto de EU incrementará seguridad de Trump appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    24260
    Mujeres llegan a la presidencia conmigo: Sheinbaum Pardo https://reportesierranorte.com/mujeres-llegan-presidencia-conmigo-sheinbaum-pardo/ Tue, 16 Jul 2024 20:37:50 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=24258 La virtual presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que las mujeres mexicanas están orgullosas de que por primera vez una mujer llegó al máximo cargo de decisión del país: la presidencia de la República. Reunida con mujeres de 60 a 64 años en el Museo de la Ciudad de México, la próxima primera mujer...

    The post Mujeres llegan a la presidencia conmigo: Sheinbaum Pardo appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    La virtual presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que las mujeres mexicanas están orgullosas de que por primera vez una mujer llegó al máximo cargo de decisión del país: la presidencia de la República.

    Reunida con mujeres de 60 a 64 años en el Museo de la Ciudad de México, la próxima primera mujer presidenta expresó que con su triunfo electoral llegan todas las mujeres del país, en especial, las más pobres. Aseguró que se terminó el tiempo en que se creía que las mujeres se veían más bonitas calladitas.

    “Llegar a la presidencia de la República quiere decir gobernar para las mujeres, gobernar para que las mujeres puedan sentirse representadas y para que las mujeres podamos decir que también por el bien de todos primero las pobres, que nunca más “un calladita te ves más bonita “, enfatizó.

    Sheinbaum Pardo, aseguró que en próxima administración presidencial se reconocerá el trabajo del hogar de las mujeres a través del programa 60 a 64 años.

    “Por primera vez, y porque llegó una mujer presidenta Vamos a reconocer el trabajo de las mujeres mexicanas en el hogar”, celebró.

    En su discurso, la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México, dijo que impulsará que en la Constitución quede plasmada la igualdad sustantiva y la erradicación de la violencia hacia las mujeres.

    Ante mujeres de 60 a 64 años del país, la próxima presidenta destacó que a partir del próximo año tendrán un apoyo económico.

    Sheinbaum Pardo aseguró que gobernará “con ojos de mujer y para las mujeres”, para que puedan sentirse representadas.

    Recordó que el Sistema de Cuidados, será una herramienta del Estado que ayude a los cuidados de los hijos con guarderías y centros de educación inicial para que salgan a trabajar.

    Con el apoyo económico de mujeres de 60 a 64 años, dijo que este sector será reconocido por su trabajo en el hogar y las mujeres podrán tener un dinero que les dé autonomía y reconocimiento.

    Mujeres mexicanas llegan a la presidencia conmigo: Sheinbaum Pardo

    Al finalizar enfatizó que este programa de 60 a 64 años es para “las cuidadoras de la historia de México”.

    Con información de Excelsior
    https://www.excelsior.com.mx/nacional/mujeres-mexicanas-llegan-a-la-presidencia-conmigo-sheinbaum-pardo/1662899

    The post Mujeres llegan a la presidencia conmigo: Sheinbaum Pardo appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    24258
    #24252 https://reportesierranorte.com/24252-2/ Tue, 16 Jul 2024 20:08:53 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=24252 The post #24252 appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    The post #24252 appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    24252
    IBERO Puebla te ayuda a no gastar de más en vacaciones https://reportesierranorte.com/ibero-puebla-ayuda-gastar-mas-estas-vacaciones/ Tue, 16 Jul 2024 18:26:10 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=24249 El periodo vacacional es, para muchas personas, un momento para salir de la rutina, descansar y buscar formas de recreación para toda la familia. Las opciones son variadas, y para disfrutar cada momento al máximo es necesario cuidar el dinero y gestionarlo de manera inteligente. Ante todo, “es importante que decida usted”. Así lo afirma...

    The post IBERO Puebla te ayuda a no gastar de más en vacaciones appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    El periodo vacacional es, para muchas personas, un momento para salir de la rutina, descansar y buscar formas de recreación para toda la familia. Las opciones son variadas, y para disfrutar cada momento al máximo es necesario cuidar el dinero y gestionarlo de manera inteligente.

    Ante todo, “es importante que decida usted”. Así lo afirma el Dr. Miguel Ángel Corona Jiménez, académico del Departamento de Ciencias Sociales de la IBERO Puebla, haciendo referencia a la toma inteligente de decisiones, que se base en sus verdaderas necesidades y posibilidades, y no en la mercadotecnia.

    Para cuidar el dinero, el académico afirma que hay que tener presente que las vacaciones son un periodo finito en el que, al finalizar, hay que regresar a la rutina y el ritmo cotidiano de vida, lo que implica no gastar de más para no caer en deudas ni dificultades para solventar los gastos del día a día.

    Académico IBERO Puebla te ayuda a no gastar de más estas vacaciones

    Además, llama a planear las vacaciones a través de estas preguntas esenciales: ¿qué me conviene más?, ¿qué tipo de vacaciones quiero tener?, ¿cuánto estoy dispuesto a gastar?, e incluso, ¿cuánto tendré que pagar después? Estos cuestionamientos son esenciales para disfrutar al máximo la temporada vacacional y no padecer después de estrés financiero.

    The post IBERO Puebla te ayuda a no gastar de más en vacaciones appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    24249
    Aprueba LXI Legislatura la Ley de Voluntad Anticipada https://reportesierranorte.com/aprueba-lxi-legislatura-ley-voluntad-anticipada/ Tue, 16 Jul 2024 17:14:54 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=24245 Las y los diputados de la LXI Legislatura avalaron el dictamen para reformar y adicionar la Ley Estatal de Salud y expedir la Ley de Voluntad Anticipada para el Estado de Puebla. La finalidad, señaló el diputado José Miguel Octaviano Huerta Rodríguez, es establecer las normas, requisitos y formas de realización de la voluntad de...

    The post Aprueba LXI Legislatura la Ley de Voluntad Anticipada appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Las y los diputados de la LXI Legislatura avalaron el dictamen para reformar y adicionar la Ley Estatal de Salud y expedir la Ley de Voluntad Anticipada para el Estado de Puebla.

    La finalidad, señaló el diputado José Miguel Octaviano Huerta Rodríguez, es establecer las normas, requisitos y formas de realización de la voluntad de una persona con capacidad de ejercicio, para que exprese su decisión de ser sometida o no a medios, tratamientos o procedimientos médicos que pretendan prolongar su vida cuando se encuentra con enfermedades en estado terminal, respetando su autonomía personal y dignidad humana.

    Por otra parte, en sesión ordinaria el Congreso del Estado se aprobó el acuerdo de las y los diputados de la LXI Legislatura para integrar a los diputados Edgar Garmendia de los Santos y José Miguel Espinosa de los Monteros Gil como miembros de la Comisión Permanente, que actuará del 16 de julio al 14 de septiembre de 2024.

    Asimismo, el Pleno de Congreso del Estado aprobó los dictámenes que presentó la Comisión de Control, Vigilancia y Evaluación de la Auditoría Superior del Estado, con los cuales se dio respuesta a los oficios siguientes: ASP/03502-19/DFM, respecto a los numerales 4 y 8 de su anexo; ASE/0577-21/DGJ-DJS, respecto a los numerales 1.9, 1.20 y 1.38 de su anexo, y el ASE/1494-24/OF/OAS, de la Auditoría Superior del Estado.

    Durante la sesión, el Congreso del Estado también aprobó la renuncia voluntaria del Ciudadano Alfonso Siriako Guillén Almaguer, al cargo de Magistrado del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Puebla, hoy del Poder Judicial del Estado de Puebla.

    En más del orden del día, La Comisión de Ciencia y Tecnología del Congreso del Estado, que preside la diputada Patricia Valencia Ávila presentó la iniciativa para expedir la Ley de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación del Estado de Puebla, que permitirá contar con un ordenamiento legal actualizado y armonizado con la Ley general en la materia.

    La propuesta legislativa fue turnada a la Comisión de Ciencia y Tecnología, para su estudio y resolución correspondiente.

    Finalmente, la Mesa Directiva dio cuenta de la iniciativa de la diputada Mónica Rodríguez Della Vecchia para reformar la Ley de Movilidad y Seguridad Vial del Estado, con el propósito de garantizar el derecho de las personas de disponer de un sistema integral de movilidad de calidad, suficiente y accesible, en condiciones de igualdad y sostenibilidad.

    Aprueba LXI Legislatura la Ley de Voluntad Anticipada

    Esto, con la finalidad de permitir el desplazamiento de las personas, bienes y mercancías, entre los distintos centros de población, garantizando los derechos humanos.

    La iniciativa, que pretende reformar el artículo 2 de la Ley de Movilidad y Seguridad Vial del Estado de Puebla, fue dirigida a la Comisión de Transportes y Movilidad, para su análisis correspondiente.

    The post Aprueba LXI Legislatura la Ley de Voluntad Anticipada appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    24245
    Continúa en 783 número de casos de dengue en Puebla: Salud https://reportesierranorte.com/continua-783-numero-casos-dengue-puebla-salud/ Tue, 16 Jul 2024 16:54:32 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=24241 El número de casos acumulados por dengue en lo que va del año continúa en 783, después de que en las últimas 24 horas no hubo contagios ni defunciones por esta enfermedad, informa el gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Salud. La titular de la dependencia, Araceli Soria Córdoba detalló...

    The post Continúa en 783 número de casos de dengue en Puebla: Salud appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    El número de casos acumulados por dengue en lo que va del año continúa en 783, después de que en las últimas 24 horas no hubo contagios ni defunciones por esta enfermedad, informa el gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Salud.

    La titular de la dependencia, Araceli Soria Córdoba detalló que estos casos están distribuidos en 43 municipios del estado, principalmente en Izúcar de Matamoros, Huaquechula, Chietla, Ajalpan y Acteopan, que concentran el 59.3 por ciento de los contagios en la entidad.

    Al corte del 15 de julio, hubo 13 personas recién hospitalizadas por este padecimiento, por lo que Soria Córdoba refrendó el llamado a no bajar la guardia y seguir las indicaciones de las autoridades sanitarias, principalmente en zonas endémicas.

    Entre las recomendaciones, resaltó, mantener limpios patios y azoteas para evitar espacios de proliferación del mosquito, usar prendas de manga larga y repelente para evitar picaduras, así como acudir a la unidad médica más cercana en caso de presentar síntomas como fiebre, náuseas o sarpullido.

    The post Continúa en 783 número de casos de dengue en Puebla: Salud appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    24241
    Sentenciado por extorsión; exigía 30 mil pesos https://reportesierranorte.com/sentenciado-extorsion-exigia-30-mil-pesos/ Tue, 16 Jul 2024 16:11:11 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=24238 Al acreditar su responsabilidad en la comisión del delito de extorsión, la Fiscalía General del Estado de Puebla logró que se dictara sentencia condenatoria contra Edgar N. A través de la investigación se corroboró que, el 4 de febrero de 2023, el afectado fue privado de su libertad, siendo golpeado y despojado de sus pertenencias,...

    The post Sentenciado por extorsión; exigía 30 mil pesos appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Al acreditar su responsabilidad en la comisión del delito de extorsión, la Fiscalía General del Estado de Puebla logró que se dictara sentencia condenatoria contra Edgar N.

    A través de la investigación se corroboró que, el 4 de febrero de 2023, el afectado fue privado de su libertad, siendo golpeado y despojado de sus pertenencias, para posteriormente ser liberado esa misma fecha.

    El 1 de marzo de 2023, la víctima comenzó a recibir mensajes donde le exigían la cantidad de 30 mil pesos a cambio de no privarla de su libertad nuevamente; después de negociaciones los responsables aceptaron la entrega de 15 mil pesos.

    Derivado de un operativo de pago controlado en inmediaciones del Estadio Cuauhtémoc, Edgar N. fue detenido cuando llegó en compañía de Rosalba N. a cobrar el dinero; ambos fueron vinculados a proceso el 9 de marzo de 2023.

    Sentenciado por extorsión; exigía 30 mil pesos

    El 11 de julio de 2024, se le impuso a Edgar N., pena de 2 años de prisión y multa por 10 mil 374 pesos. Cabe recordar que por estos hechos, Rosalba N. fue sentenciada en enero de 2024 a 1 año 8 meses de prisión.

    The post Sentenciado por extorsión; exigía 30 mil pesos appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    24238
    Aprueba Congreso reformas al Código Penal sobre el aborto https://reportesierranorte.com/aprueba-congreso-reformas-codigo-penal-aborto/ Tue, 16 Jul 2024 15:53:20 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=24235 El Pleno de la LXI Legislatura del Congreso del Estado de Puebla aprobó, reformas al Código Penal para establecer que el aborto es la interrupción del embarazo después de la décimo segunda semana de gestación. El dictamen para reformar los artículos 339, 340, 341, 342 y 343 del Código Penal del Estado Libre y Soberano...

    The post Aprueba Congreso reformas al Código Penal sobre el aborto appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    El Pleno de la LXI Legislatura del Congreso del Estado de Puebla aprobó, reformas al Código Penal para establecer que el aborto es la interrupción del embarazo después de la décimo segunda semana de gestación.

    El dictamen para reformar los artículos 339, 340, 341, 342 y 343 del Código Penal del Estado Libre y Soberano de Puebla –avalado en lo general con 29 votos a favor, siete en contra y cuatro abstenciones—, establece que se impondrán de seis meses a un año de prisión a la mujer o persona gestante que voluntariamente procure su aborto o consienta que otro la haga abortar, después de las 12 semanas de embarazo.

    También se precisa que, al que hiciere abortar a una mujer o persona gestante con consentimiento de ella, después de la décimo segunda semana de gestación, se le aplicarán de uno a tres años de prisión, sea cual fuere el medio que utilice.

    Asimismo, se considera el aborto forzado como la interrupción del embarazo, en cualquier momento de la gestación, sin el consentimiento de la mujer o persona gestante, hecho que se castigará con cuatro a ocho años de prisión; la pena será de ocho a 10 años de prisión si se aplica violencia física o moral.

    AVALAN REFORMAS PARA ATENDER Y PREVENIR DIFERENTES TIPOS DE VIOLENCIA

    En otro momento de la sesión, se aprobó el dictamen por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley Orgánica Municipal; de la Ley para el Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia del Estado de Puebla; y del Código Penal del Estado Libre y Soberano de Puebla.

    Con las modificaciones, los Ayuntamientos tendrán como atribución crear la instancia municipal de la mujer como órgano especializado para implementar acciones de prevención, atención, sanción y erradicación de la violencia; emitir órdenes de protección de naturaleza administrativa; así como ofrecer servicios reeducativos integrales y especializados gratuitos a hombres agresores.

    Además, se prevé como violencia contra las mujeres en el ámbito familiar al noviazgo o cualquier otra relación de hecho; también se establece la definición de espacio público, acoso sexual en espacios públicos, violencia digital y violencia mediática.

    Como parte de las reformas se establece que se considerará y se sancionará como violencia familiar aquella en donde se tenga una relación de hecho con el agresor, es decir, cuando se haga vida en común, en forma constante y permanente o mantengan una relación de pareja, aunque no vivan en el mismo domicilio.

    Aprueba Congreso reformas al Código Penal sobre el aborto

    Cuando se encuentren unidos por vínculos de padrinazgo o madrinazgo; se incorporen a un núcleo familiar, aunque no tengan parentesco con ninguno de sus integrantes; tengan relación con las hijas y/o hijos de su pareja, siempre que no los hayan procreado en común; tengan relación con la pareja de alguno de sus progenitores; y mantengan una relación de noviazgo.

    En otro momento de la sesión, las y los diputados del Congreso del Estado aprobaron reformas a la Ley de Educación, con la finalidad de prevenir la violencia en el noviazgo en los centros educativos de todos los niveles.

    The post Aprueba Congreso reformas al Código Penal sobre el aborto appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    24235
    Inauguró Sergio Salomón sala de Hemodinamia https://reportesierranorte.com/inauguro-sergio-salomon-sala-hemodinamia/ Mon, 15 Jul 2024 23:28:37 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=24230 Derivado de la visión para garantizar el acceso a la salud, así como para contribuir a mejorar la calidad de vida de las y los poblanos que padecen enfermedades del corazón, el gobernador Sergio Salomón presidió la inauguración de la Sala de Hemodinamia del Complejo Médico del Sur «Eduardo Vázquez Navarro». En su mensaje, el...

    The post Inauguró Sergio Salomón sala de Hemodinamia appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Derivado de la visión para garantizar el acceso a la salud, así como para contribuir a mejorar la calidad de vida de las y los poblanos que padecen enfermedades del corazón, el gobernador Sergio Salomón presidió la inauguración de la Sala de Hemodinamia del Complejo Médico del Sur «Eduardo Vázquez Navarro».

    En su mensaje, el titular del Ejecutivo comentó que, a 19 meses de asumir el cargo, su administración ha demostrado que se ocupa por generar mejores condiciones de vida, así como brindar las herramientas y espacios necesarios para que en Puebla el progreso y bienestar sean una realidad.

    Ejemplo de ello, es la Sala de Hemodinamia que se suma a la nueva Unidad de Oftalmología en el Hospital General de Cholula, así como la reconstrucción del Hospital San Alejandro, que hoy en día presenta avances muy importantes gracias a la colaboración entre este gobierno presente y el del presidente Andrés Manuel López Obrador.

    Recalcó que el gobierno de Puebla y la federación coadyuvan para fortalecer el sistema de salud y brindar una atención médica eficiente y de calidad para todas y todos, ya sean derechohabientes o no. Reconoció a quienes integran el sistema de salud por el trabajo que realizan diariamente para garantizar el bienestar de las y los poblanos.

    Inauguró Sergio Salomón sala de Hemodinamia

    La titular de la Secretaría de Salud, Araceli Soria Córdoba comentó que, con dicha sala, está proyectado realizar mil 020 procedimientos anuales como angiografías coronarias, cateterismo, angioplastías, entre otros.

    Añadió que la administración que encabeza Sergio Salomón ha realizado una inversión histórica para fortalecer los servicios de salud y que las y los poblanos reciban una atención equitativa. En el evento estuvieron presentes el coordinador estatal del IMSS-BIENESTAR, Gerónimo Lara Gálvez y Jairo Rodríguez Farías, director general del Hospital General del Sur.

    The post Inauguró Sergio Salomón sala de Hemodinamia appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    24230
    Estado y municipio limpian carreteras tras paso de Onda Tropical 8 https://reportesierranorte.com/estado-y-municipio-limpian-carreteras-tras-paso-de-onda-tropical-8/ Sun, 14 Jul 2024 14:19:09 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=24226 Con la finalidad de agilizar la apertura de caminos rurales que se vieron afectados por el paso de la Onda Tropical No. 8, gracias a las gestiones del Presidente Municipal Pepe Márquez, el Gobierno del Estado que encabeza Sergio Salomón Céspedes Peregrina a través de la Secretaría de Infraestructura envió maquinaria al municipio que permitió...

    The post Estado y municipio limpian carreteras tras paso de Onda Tropical 8 appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Con la finalidad de agilizar la apertura de caminos rurales que se vieron afectados por el paso de la Onda Tropical No. 8, gracias a las gestiones del Presidente Municipal Pepe Márquez, el Gobierno del Estado que encabeza Sergio Salomón Céspedes Peregrina a través de la Secretaría de Infraestructura envió maquinaria al municipio que permitió realizar trabajos de limpieza en la carretera Zacatlán-San Miguel Tenango y el camino Zoquitla-Cuacuila así como en otras zonas afectadas.

     

    The post Estado y municipio limpian carreteras tras paso de Onda Tropical 8 appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    24226
    Entrega Sergio Salomón reconocimientos a personal de educación https://reportesierranorte.com/entrega-sergio-salomon-reconocimientos-personal-educacion/ Fri, 12 Jul 2024 21:39:21 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=24218 Para honrar su legado y mostrarles el respeto del gobierno estatal por su contribución a la educación, el gobernador Sergio Salomón entregó reconocimientos y medallas por años de servicio al personal de apoyo y asistencia a la educación. Destacó que las y los maestros han sido testigos de múltiples cambios y transformaciones en el sistema...

    The post Entrega Sergio Salomón reconocimientos a personal de educación appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Para honrar su legado y mostrarles el respeto del gobierno estatal por su contribución a la educación, el gobernador Sergio Salomón entregó reconocimientos y medallas por años de servicio al personal de apoyo y asistencia a la educación. Destacó que las y los maestros han sido testigos de múltiples cambios y transformaciones en el sistema educativo, logrando adaptarse y demostrando que la verdadera vocación de servicio no tiene fecha de caducidad.

    Resaltó que, para el gobierno estatal, la educación es prioritaria y piedra angular del desarrollo, por lo que ha destinado recursos sin precedentes en la modernización de la infraestructura educativa y en la construcción de entornos de igualdad: “para eso nosotros concebimos el poder, para cambiar vidas, para trascender y generar mejores condiciones a las siguientes generaciones”.

    En su oportunidad, el secretario de Educación, Jorge Estefan Chidiac mencionó que, con medallas y reconocimientos por sus 25 a 60 años, fueron galardonados 2 mil 654 trabajadores de apoyo y asistencia a la educación de todo el estado (funciones administradoras y de intendencia). Agradeció el trabajo coordinado y colaborativo con los secretarios generales de los sindicatos

    En tanto, el representante del secretario general del SNTE y nacional de la sección 23, Mario Hernández Sánchez felicitó a los trabajadores de la educación que fueron reconocidos.

    Entrega Sergio Salomón reconocimientos a personal de educación

    A su vez, los líderes de las secciones 23 y 51 del SNTE, José Luis González Morales y Alfredo Gómez Palacios reiteraron la disposición del magisterio para seguir trabajando con el gobierno estatal.

    The post Entrega Sergio Salomón reconocimientos a personal de educación appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    24218
    Aprueba Comisión del Congreso reformas sobre el aborto https://reportesierranorte.com/aprueba-comision-congreso-reformas-aborto/ Fri, 12 Jul 2024 19:50:20 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=24214 La Comisión de Procuración y Administración de Justicia de la LXI Legislatura aprobó el dictamen -con 5 votos a favor y una abstención-, mediante el cual se reforma el Código Penal del Estado, para establecer que el aborto es la interrupción del embarazo después de la décimo segunda semana de gestación. Las reformas se realizaron...

    The post Aprueba Comisión del Congreso reformas sobre el aborto appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    La Comisión de Procuración y Administración de Justicia de la LXI Legislatura aprobó el dictamen -con 5 votos a favor y una abstención-, mediante el cual se reforma el Código Penal del Estado, para establecer que el aborto es la interrupción del embarazo después de la décimo segunda semana de gestación.

    Las reformas se realizaron a los artículos 339, 340, 341, 342 y 343 del Código Penal del Estado Libre y Soberano de Puebla; en las modificaciones, se establece que se impondrán de seis meses a un año de prisión a la mujer o persona gestante que voluntariamente procure su aborto o consienta que otro la haga abortar, después de las 12 semanas de embarazo.

    Además, se precisa que, al que hiciere abortar a una mujer o persona gestante con consentimiento de ella, después de la décimo segunda semana de gestación, se le aplicarán de uno a tres años de prisión, sea cual fuere el medio que empleare.

    En las reformas, se considera el aborto forzado como la interrupción del embarazo, en cualquier momento de la gestación, sin el consentimiento de la mujer o persona gestante, hecho que se castigará con cuatro a ocho años de prisión; la pena será de ocho a 10 años de prisión si se aplica violencia física o moral.

    Como parte del dictamen, se estableció que el aborto no será sancionable en los siguientes casos: cuando sea causado solo por imprudencia de la mujer o persona gestante; cuando el embarazo sea el resultado de una violación o de una inseminación artificial no consentida; cuando de no provocarse el aborto, la mujer o persona gestante corra peligro de muerte.

    Asimismo, cuando a juicio de un médico especialista exista razón suficiente para diagnosticar que el producto presenta alteraciones genéticas o congénitas que puedan dar como resultado daños físicos o mentales en el mismo, siempre que se determine mediante dictamen médico y se tenga el consentimiento de la mujer o persona gestante.

    Aprueba Comisión del Congreso reformas sobre el aborto

    Durante la discusión del dictamen, los diputados José Miguel Espinosa de los Monteros Gil y Fernando Sánchez Sasia señalaron que es necesario analizar el tema a fondo, para tomar en cuenta las diferentes voces, así como atender las dudas respecto a las implicaciones que tendrán estas reformas.

    La sesión fue encabezada por el diputado Eduardo Alcántara Montiel, además, estuvieron presentes las y los legisladores Gerardo Hernández Rojas, Yolanda Gámez Mendoza, Silvia Tanús Osorio, Patricia Valencia Ávila, Fernando Sánchez Sasia, Eliana Angélica Cervantes González, Xel Arianna Hernández García y José Miguel Espinosa de los Monteros Gil.

    The post Aprueba Comisión del Congreso reformas sobre el aborto appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    24214
    Armenta reforzará acceso a la educación de las y los jóvenes https://reportesierranorte.com/armenta-reforzara-acceso-educacion-jovenes/ Fri, 12 Jul 2024 19:07:08 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=24210 Con el objetivo de garantizar una educación de calidad y brindar oportunidades para todos los jóvenes universitarios, el gobernador electo Alejandro Armenta ha declarado que serán una prioridad en su gobierno, especialmente considerando que la cobertura de educación media superior en el estado de Puebla es del 74.9 por ciento. Para mejorar esta cifra, Armenta...

    The post Armenta reforzará acceso a la educación de las y los jóvenes appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Con el objetivo de garantizar una educación de calidad y brindar oportunidades para todos los jóvenes universitarios, el gobernador electo Alejandro Armenta ha declarado que serán una prioridad en su gobierno, especialmente considerando que la cobertura de educación media superior en el estado de Puebla es del 74.9 por ciento. Para mejorar esta cifra, Armenta tiene en sus proyectos la implementación de Bachilleratos Tecnológicos, un programa de Regularización y Titulación Universitaria, y el Extensionismo Universitario.

    Armenta indicó que con los Bachilleratos Tecnológicos se impulsará el desarrollo de habilidades para el trabajo, lo que permitirá a los jóvenes obtener mejores opciones de empleo y remuneración. Asimismo, se reforzará la presencia de instituciones de educación superior para que los egresados puedan continuar su formación académica. El gobernador electo también reconoció el trabajo en materia educativa del gobernador en funciones, Sergio Salomón, como la llegada del Politécnico Nacional a Puebla y la construcción de la segunda Ciudad Universitaria, comprometiéndose a darles continuidad.

    El programa de Regularización y Titulación Universitaria, añadió el Gobernador electo, será un mecanismo para que los jóvenes concluyan sus estudios superiores. El Extensionismo Universitario, por su parte, permitirá la integración de los estudiantes en la vida laboral a partir del sexto semestre, adquiriendo experiencia y especialización.

    Durante estos meses, mencionó, se estará trabajando con el Comité de Transición, que está conformado por Rodrigo Abdala Dartigues como coordinador, y Virginia González Melgarejo, Rebeca Bañuelos Guadarrama y José Luis García Parra como Secretarios Técnicos, en cada uno de los programas planteados.

    Armenta reforzará acceso a la educación de las y los jóvenes

    Estas propuestas en materia de educación irán de la mano de las acciones del gobierno que encabeza la presidenta electa de México, la doctora Claudia Sheinbaum, asegurando una colaboración estrecha para lograr un impacto positivo en la educación de los jóvenes poblanos.

    The post Armenta reforzará acceso a la educación de las y los jóvenes appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    24210
    Fortalece BUAP rol de los estudiantes como agentes de cambio https://reportesierranorte.com/fortalece-buap-rol-estudiantes-agentes-cambio/ Thu, 11 Jul 2024 21:33:05 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=24206 El Concurso de Proyectos de Emprendimiento Social Sostenible de la BUAP fomenta la participación de los jóvenes en trabajos que contribuyen al desarrollo sostenible de las comunidades, la inclusión social, la protección del medio ambiente y el fortalecimiento como agentes de cambio. Muestra de ello son 179 proyectos en cuatro áreas temáticas, la participación de...

    The post Fortalece BUAP rol de los estudiantes como agentes de cambio appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    El Concurso de Proyectos de Emprendimiento Social Sostenible de la BUAP fomenta la participación de los jóvenes en trabajos que contribuyen al desarrollo sostenible de las comunidades, la inclusión social, la protección del medio ambiente y el fortalecimiento como agentes de cambio. Muestra de ello son 179 proyectos en cuatro áreas temáticas, la participación de 624 estudiantes de diferentes licenciaturas y 105 mentores, en cuatro años de celebrarse este certamen.

    Organizado por la Coordinación de Gestión Ambiental, de la Coordinación General de Desarrollo Sustentable, en sus cuatro convocatorias este certamen ha fomentado en los alumnos un espíritu emprendedor y los ha introducido en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU.

    Del total de proyectos presentados a la fecha, 37 por ciento corresponde al área de Agro-emprendimiento, 44 por ciento a Materiales sostenibles, 14.5 por ciento a Transformación digital y 0.5 por ciento a Transición energética, este último eje se incorporó en 2023.

    El año pasado, el primer lugar fue para el proyecto “Aprovechamiento del residuo lignocelulósico de la cáscara de aloe vera para la extracción de biopolímeros de interés comercial”, desarrollado por estudiantes de las ingenierías Ambiental y en Materiales, de la Facultad de Ingeniería Química.

    El segundo lugar para “Invernadero automatizado controlado vía internet”, diseñado por alumnos de Ingeniería en Automatización y Autotrónica, del Complejo Regional Centro, sede San José Chiapas; y el tercer lugar para “Kool-Tex: Fibras textiles de la hoja de maíz”, de estudiantes de la Licenciatura en Biotecnología, de la Facultad de Ciencias Biológicas.

    Para la quinta edición del Concurso de Proyectos de Emprendimiento Social Sostenible 2024, la postulación será del 5 de agosto al 11 de septiembre. La inscripción es gratuita en https://forms.gle/sm8iNoz2CtYvufht8, donde se deberá llenar un formulario y anexar un video, de no más de un minuto, en el que se explique por qué y para qué se quiere participar en esta convocatoria.

    Podrán participar estudiantes de licenciatura con matrícula activa en la institución. Los proyectos deben ser liderados por equipos de dos y hasta seis integrantes, de preferencia interdisciplinarios.

    La publicación de resultados será el 17 de septiembre. En el desarrollo del concurso se realizarán entrenamientos y actividades que permitan a los seleccionados introducirse en el concepto de innovación social, conocer la metodología para el desarrollo de proyectos de triple impacto (ambiental, social y económico), así como diseñar propuestas sostenibles y prepararse para la presentación y el fondeo de Proyectos de Emprendimiento Social Sostenible.

    Fortalece BUAP rol de los estudiantes como agentes de cambio

    La publicación de ganadores y premiación se dará a conocer el 14 de noviembre. Para cualquier duda o consulta respecto a las bases de esta convocatoria, comunicarse al correo electrónico didesu@correo.buap.mx.

    En la organización de este concurso colaboran la Jefatura de Emprendimiento Universitario de la Dirección de Innovación y Transferencia de Conocimiento (DITCo) y el Equipo Enactus BUAP.

    The post Fortalece BUAP rol de los estudiantes como agentes de cambio appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    24206
    Armenta rescatará el Centro Estatal de Estudios Municipales https://reportesierranorte.com/armenta-rescatara-centro-estatal-estudios-municipales/ Thu, 11 Jul 2024 21:09:32 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=24202 Con el objetivo de que todas las autoridades municipales basen sus actos en el respeto a la ley y al marco jurídico, el gobernador electo Alejandro Armenta subrayó la importancia de la necesidad de que los servidores públicos comprendan plenamente sus obligaciones, funciones y responsabilidades. Todo esto, en el marco del proceso de transición bajo...

    The post Armenta rescatará el Centro Estatal de Estudios Municipales appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Con el objetivo de que todas las autoridades municipales basen sus actos en el respeto a la ley y al marco jurídico, el gobernador electo Alejandro Armenta subrayó la importancia de la necesidad de que los servidores públicos comprendan plenamente sus obligaciones, funciones y responsabilidades. Todo esto, en el marco del proceso de transición bajo los principios de los gobiernos de la Cuarta Transformación.

    Para ello, se continuarán ofreciendo más capacitaciones, alineadas con la Reforma y la Ley Orgánica de la Administración Pública, que próximamente será enviada al Congreso del Estado de Puebla. Además, se rescatará el Centro Estatal de Estudios Municipales, una institución que en el pasado ayudó a orientar a los presidentes municipales en el ejercicio y la interpretación de la ley, «yo fui producto de este centro, que me permitió hacer mi servicio social y contribuir al conocimiento de la administración pública», señaló Armenta.

    El gobernador electo enfatizó que la dirección general de gobierno y otras áreas deben ser conciliadoras y orientadoras desde el inicio del ejercicio de funciones municipales, para prevenir problemas futuros. Asimismo, recalcó la responsabilidad de los partidos políticos de proporcionar capacitación continua a sus autoridades para un buen gobierno, asegurando que su administración hará lo propio con los presidentes y presidentas municipales a través del partido

    Armenta rescatará el Centro Estatal de Estudios Municipales

    «Queremos evitar prácticas indebidas en los ayuntamientos y en el gobierno del Estado. Por ello, estaremos muy pendientes y vigilantes, asegurándonos de que la capacitación esté orientada al respeto a la ley», concluyó Armenta. Estas acciones buscan profesionalizar a los próximos servidores públicos, para garantizar una gestión transparente y por Amor a Puebla.

    The post Armenta rescatará el Centro Estatal de Estudios Municipales appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    24202
    Recibió Puebla Certificado «Prosimplifica» de la CONAMER https://reportesierranorte.com/recibio-puebla-certificado-prosimplifica-conamer/ Thu, 11 Jul 2024 20:46:18 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=24197 Puebla es ejemplo nacional en simplificación de trámites y mejora regulatoria, expuso el gobernador Sergio Salomón tras recibir el Certificado «Prosimplifica» por parte de la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (CONAMER), lo que convierte a la entidad como la segunda en el país en obtener este reconocimiento. Al presidir la Sesión del Consejo Estatal de...

    The post Recibió Puebla Certificado «Prosimplifica» de la CONAMER appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Puebla es ejemplo nacional en simplificación de trámites y mejora regulatoria, expuso el gobernador Sergio Salomón tras recibir el Certificado «Prosimplifica» por parte de la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (CONAMER), lo que convierte a la entidad como la segunda en el país en obtener este reconocimiento.

    Al presidir la Sesión del Consejo Estatal de Mejora Regulatoria (Mejora de Trámites y Servicios), el mandatario dijo que el estado ha generado ahorros a la población en trámites y servicios por mil 575 millones 270 mil 628 pesos, esto gracias también al establecimiento de la «Ventanilla Empresarial Digital», que contribuyó en la simplificación de casi 30 trámites de negocios

    Sergio Salomón expuso que el gobierno que encabeza ha rediseñado el servicio público para ofrecer certeza a todos los sectores por medio de la desregulación y la simplificación de trámites en todos los rubros. Por lo anterior, Puebla ocupa el tercer lugar en mejora regulatoria de acuerdo con datos del Observatorio Nacional de Mejora Regulatoria.

    El director general del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Arturo Reyes Sandoval comentó que la institución a su cargo coadyuva con el gobierno de Puebla para que el Estado alcance la transformación digital por medio de tecnologías innovadoras que hagan más eficientes los procesos de servicios que se proveen a la población.

    Manuel Gerardo Flores Romero, coordinador del Programa de Política Regulatoria de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) en América Latina, reconoció a la administración que encabeza Sergio Salomón por tener la disposición para que Puebla tenga mejores prácticas en mejora regulatoria y esté a la par del trabajo que se realiza en la materia como Inglaterra o Canadá.

    Celebró que el Gobierno del Estado habilitara la «Ventanilla Empresarial Digital» que simplifica casi 30 trámites de negocios y cumple con todos los protocolos de seguridad. Lo anterior, agregó, coloca a Puebla como un referente en ese rubro.

    Recibió Puebla Certificado "Prosimplifica" de la CONAMER

    En el evento estuvieron presentes la magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia, María Belinda Aguilar Díaz; Antonio Molina Sánchez, comisionado estatal de Mejora Regulatoria; secretarias y secretarios estatales, presidentes municipales y empresarios.

    The post Recibió Puebla Certificado «Prosimplifica» de la CONAMER appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    24197
    Entrega Gaby Bonilla apoyos en Santo Tomás Hueyotlipan https://reportesierranorte.com/entrega-gaby-bonilla-apoyos-santo-tomas-hueyotlipan/ Thu, 11 Jul 2024 13:46:33 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=24193 En cumplimiento al compromiso de acercar ayuda a quienes menos tienen y más lo necesitan, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través del Sistema Estatal DIF, llevó a cabo la entrega de apoyos a familias en municipios de la región de Santo Tomás Hueyotlipan. Este evento fue encabezado por la presidenta honoraria del Patronato...

    The post Entrega Gaby Bonilla apoyos en Santo Tomás Hueyotlipan appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    En cumplimiento al compromiso de acercar ayuda a quienes menos tienen y más lo necesitan, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través del Sistema Estatal DIF, llevó a cabo la entrega de apoyos a familias en municipios de la región de Santo Tomás Hueyotlipan.

    Este evento fue encabezado por la presidenta honoraria del Patronato del SEDIF, Gaby Bonilla, quien señaló que este esfuerzo integral responde a las necesidades de la población en situación vulnerable. Puntualizó que, lo que se hace con cariño y amor, genera resultados positivos. Una vez más, refrendó el compromiso de trabajar arduamente a favor de las familias poblanas.

    Durante su intervención la presidenta municipal, María Trinidad Viveros Castellanos reconoció la labor incansable de la esposa del gobernador quien, afirmó, se ha distinguido por ser una mujer con sentido humanista y visión de progreso. En tanto, la presidenta honoraria del patronato del Sistema Municipal DIF, Mariel Solís Viveros consideró que estos apoyos beneficiarán a niñas, niños, adolescentes, personas adultas mayores y con discapacidad, en la región.

    Con esta acción se logró el reequipamiento de seis Desayunadores Escolares, cinco Estancias de Día para personas adultas mayores, dos Unidades Básicas de Rehabilitación (UBR) y un Centro de Asistencia Infantil Comunitario (CAIC), mediante la entrega de más de 4 mil 300 artículos y en beneficio de seis municipios: Acajete, Cuautinchán, Tecali de Herrera, Tepatlaxco de Hidalgo, Tzicatlacoyan y Santo Tomás Hueyotlipan.

    Entrega Gaby Bonilla apoyos en Santo Tomás Hueyotlipan

    Aunado a lo anterior y, en representación del titular del Ejecutivo, Gaby Bonilla entregó al municipio sede un camión recolector de basura y un vehículo de emergencia tipo ambulancia; en tanto, habitantes de Cuapiaxtla de Madero también fueron favorecidos con la entrega de otra unidad para la recolección de desechos.

    The post Entrega Gaby Bonilla apoyos en Santo Tomás Hueyotlipan appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    24193
    Entrega Lilia Cedillo apoyo a Escuelas Comunitarias del CUPS https://reportesierranorte.com/entrega-lilia-cedillo-apoyo-escuelas-comunitarias-cups/ Wed, 10 Jul 2024 23:02:36 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=24188 Después de celebrar el Reciclatón 2024 y lograr una recolección de casi 5 mil kilogramos de residuos, con los cuales se obtuvieron 7 mil 650 pesos, la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez entregó esta cantidad al Centro Universitario de Participación Social (CUPS) para el programa de Escuelas Comunitarias, una acción que refleja el compromiso que...

    The post Entrega Lilia Cedillo apoyo a Escuelas Comunitarias del CUPS appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Después de celebrar el Reciclatón 2024 y lograr una recolección de casi 5 mil kilogramos de residuos, con los cuales se obtuvieron 7 mil 650 pesos, la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez entregó esta cantidad al Centro Universitario de Participación Social (CUPS) para el programa de Escuelas Comunitarias, una acción que refleja el compromiso que guarda la institución con la vinculación social y la sustentabilidad.

    Al entregar este cheque, la Rectora Lilia Cedillo Ramírez agradeció a la Coordinación General de Desarrollo Sustentable de la BUAP la organización del Reciclatón 2024, una actividad que fomenta el aprovechamiento y manejo responsable de los residuos, lo que se suma a otros programas que maneja esta dependencia y que permiten a la institución ser reconocida como la segunda universidad más sustentable de México.

    La maestra Mirta Isabel Figueroa Fernández, directora del CUPS, agradeció el apoyo del arquitecto Manuel Sandoval Delgado, coordinador General de Desarrollo Sustentable, así como del maestro Diego Ariel Riva, coordinador de Gestión Ambiental. Indicó que el recurso será bien aprovechado para el Programa de Escuelas Comunitarias, a través del cual se brinda a niñas y niños excluidos del sistema escolar una oportunidad para mejorar sus condiciones de vida y sus expectativas a futuro.

    Fue en mayo cuando se realizó el primer Reciclatón 2024, organizado por la Coordinación de Gestión Ambiental de la Coordinación General de Desarrollo Sustentable, con apoyo de la empresa Green Carson Company. En este evento participaron más de 300 universitarios y público en general, que en conjunto entregaron 4 mil 867.5 kilogramos de residuos reciclables, lo que evitó una huella ecológica de 17.4 toneladas de CO2 que no generaron gases de efecto invernadero en el medio ambiente.

    Entrega Lilia Cedillo apoyo a Escuelas Comunitarias del CUPS

    A cambio de los reciclables, en el Reciclatón 2024 se entregaron bolsas de abono orgánico, equivalente a 160 kilogramos de este fertilizante elaborado por Green Carson de los residuos orgánicos recolectados en nuestra universidad.

    The post Entrega Lilia Cedillo apoyo a Escuelas Comunitarias del CUPS appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    24188
    Entrega la Rectora María Lilia Cedillo apoyo para el programa de Escuelas Comunitarias del CUPS https://reportesierranorte.com/entrega-la-rectora-maria-lilia-cedillo-apoyo-para-el-programa-de-escuelas-comunitarias-del-cups/ Wed, 10 Jul 2024 22:54:33 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=24491 El recurso se obtuvo de la recolección y venta de residuos obtenidos en el Reciclatón 2024 Después de celebrar el Reciclatón 2024 y lograr una recolección de casi 5 mil kilogramos de residuos, con los cuales se obtuvieron 7 mil 650 pesos, la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez entregó esta cantidad al Centro Universitario de...

    The post Entrega la Rectora María Lilia Cedillo apoyo para el programa de Escuelas Comunitarias del CUPS appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
  • El recurso se obtuvo de la recolección y venta de residuos obtenidos en el Reciclatón 2024
  • Después de celebrar el Reciclatón 2024 y lograr una recolección de casi 5 mil kilogramos de residuos, con los cuales se obtuvieron 7 mil 650 pesos, la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez entregó esta cantidad al Centro Universitario de Participación Social (CUPS) para el programa de Escuelas Comunitarias, una acción que refleja el compromiso que guarda la institución con la vinculación social y la sustentabilidad.

    Al entregar este cheque, la Rectora Lilia Cedillo Ramírez agradeció a la Coordinación General de Desarrollo Sustentable de la BUAP la organización del Reciclatón 2024, una actividad que fomenta el aprovechamiento y manejo responsable de los residuos, lo que se suma a otros programas que maneja esta dependencia y que permiten a la institución ser reconocida como la segunda universidad más sustentable de México.

    La maestra Mirta Isabel Figueroa Fernández, directora del CUPS, agradeció el apoyo del arquitecto Manuel Sandoval Delgado, coordinador General de Desarrollo Sustentable, así como del maestro Diego Ariel Riva, coordinador de Gestión Ambiental. Indicó que el recurso será bien aprovechado para el Programa de Escuelas Comunitarias, a través del cual se brinda a niñas y niños excluidos del sistema escolar una oportunidad para mejorar sus condiciones de vida y sus expectativas a futuro.

    Fue en mayo cuando se realizó el primer Reciclatón 2024, organizado por la Coordinación de Gestión Ambiental de la Coordinación General de Desarrollo Sustentable, con apoyo de la empresa Green Carson Company. En este evento participaron más de 300 universitarios y público en general, que en conjunto entregaron 4 mil 867.5 kilogramos de residuos reciclables, lo que evitó una huella ecológica de 17.4 toneladas de CO2 que no generaron gases de efecto invernadero en el medio ambiente.

    A cambio de los reciclables, en el Reciclatón 2024 se entregaron bolsas de abono orgánico, equivalente a 160 kilogramos de este fertilizante elaborado por Green Carson de los residuos orgánicos recolectados en nuestra universidad.

    The post Entrega la Rectora María Lilia Cedillo apoyo para el programa de Escuelas Comunitarias del CUPS appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    24491
    Alerta SSP sobre fraudes contra vendedores de productos en Facebook https://reportesierranorte.com/alerta-ssp-fraudes-vendedores-productos-facebook/ Wed, 10 Jul 2024 22:17:32 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=24184 A fin de inhibir la comisión de ciberdelitos, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), alerta sobre fraudes en agravio de vendedores de productos en redes sociales. La Policía Estatal Cibernética ha detectado que delincuentes simulan transferencias bancarias, falsifican comprobantes de pago y utilizan cheques sin fondos...

    The post Alerta SSP sobre fraudes contra vendedores de productos en Facebook appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    A fin de inhibir la comisión de ciberdelitos, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), alerta sobre fraudes en agravio de vendedores de productos en redes sociales.

    La Policía Estatal Cibernética ha detectado que delincuentes simulan transferencias bancarias, falsifican comprobantes de pago y utilizan cheques sin fondos para realizar la compra de productos ofertados, principalmente, en Marketplace de Facebook.

    Para ganarse la confianza de los vendedores, estas personas se identifican como menores de edad, personal médico o de corporaciones policiales.

    Además, para evitar ser reconocidos, utilizan los servicios de paquetería de Uber, DiDi, entre otros. En caso de que las víctimas se nieguen a entregar el producto, los ciberdelincuentes amenazan con atentar contra su integridad o hacer público el supuesto engaño.

    Alerta SSP sobre fraudes contra vendedores de productos en Facebook - La Policía Cibernética detectó que delincuentes simulan transferencias, falsifican comprobantes y utilizan cheques sin fondos para apoderarse de objetos - Para recibir orientación, la sociedad puede llamar al 22 22 13 81 11 CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- A fin de inhibir la comisión de ciberdelitos, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), alerta sobre fraudes en agravio de vendedores de productos en redes sociales. La Policía Estatal Cibernética ha detectado que delincuentes simulan transferencias bancarias, falsifican comprobantes de pago y utilizan cheques sin fondos para realizar la compra de productos ofertados, principalmente, en Marketplace de Facebook. Para ganarse la confianza de los vendedores, estas personas se identifican como menores de edad, personal médico o de corporaciones policiales. Además, para evitar ser reconocidos, utilizan los servicios de paquetería de Uber, DiDi, entre otros. En caso de que las víctimas se nieguen a entregar el producto, los ciberdelincuentes amenazan con atentar contra su integridad o hacer público el supuesto engaño. Para inhibir este tipo de casos, la institución hace las siguientes recomendaciones a las y los vendedores: · Realizar las entregas en lugares públicos. · Priorizar que el pago sea con dinero en efectivo. · Si es transferencia, revisar de inmediato la cuenta. · Evitar compartir información personal o identificaciones. · En caso de desconfiar de los compradores, cancelar el trato La Secretaría de Seguridad Pública, a través de la Policía Estatal Cibernética, pone a disposición de la población el número telefónico 22 22 13 81 11, para brindar orientación en esta materia.

    Para inhibir este tipo de casos, la institución hace las siguientes recomendaciones a las y los vendedores:

    · Realizar las entregas en lugares públicos.

    · Priorizar que el pago sea con dinero en efectivo.

    · Si es transferencia, revisar de inmediato la cuenta.

    · Evitar compartir información personal o identificaciones.

    · En caso de desconfiar de los compradores, cancelar el trato

    La Secretaría de Seguridad Pública, a través de la Policía Estatal Cibernética, pone a disposición de la población el número telefónico 22 22 13 81 11, para brindar orientación en esta materia.

    The post Alerta SSP sobre fraudes contra vendedores de productos en Facebook appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    24184
    IBERO Puebla crea línea de ropa para infancias con autismo https://reportesierranorte.com/ibero-puebla-crea-linea-ropa-infancias-autismo/ Wed, 10 Jul 2024 21:34:13 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=24180 El autismo es un trastorno relacionado al desarrollo neuronal y cognitivo que tiene ciertos rasgos de personalidad que limitan la interacción con el exterior y con las personas. Esto es, en parte, efecto de la hipersensibilidad que padecen las personas con autismo, y que les genera incomodidad o molestia ante algunos sonidos, texturas, sabores o...

    The post IBERO Puebla crea línea de ropa para infancias con autismo appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    El autismo es un trastorno relacionado al desarrollo neuronal y cognitivo que tiene ciertos rasgos de personalidad que limitan la interacción con el exterior y con las personas. Esto es, en parte, efecto de la hipersensibilidad que padecen las personas con autismo, y que les genera incomodidad o molestia ante algunos sonidos, texturas, sabores o sensaciones.

    Esta reacción inmunitaria impacta de manera significativa en la calidad de vida, porque incluso el sentir ciertas telas, costuras o resortes, puede limitar la movilidad. Ante esto, Lorena Huesca, Omar Sotomayor y Regina Monroy, estudiantes de la Licenciatura de Diseño Textil de la IBERO Puebla, crearon la marca de ropa para infancias autistas Twisted.

    A través de prendas básicas como pantalones, playeras, cachuchas o suéteres, este equipo logró cambiar la vida de sus usuarios, haciéndolas de fácil acceso para su día a día, gracias a su composición: no tienen frente ni atrás, no tienen costuras marcadas y casi invisibles, son hechas de telas transpirables y suaves al tacto como el algodón, y son ajustables sin resortes.

    IBERO Puebla crea línea de ropa para infancias con autismo

    La colección Iker, nombrada en honor a su primer usuario beneficiado, busca ser un apoyo para las personas autistas y sus familias, para que tengan acceso a una mejor calidad de vida a través de ropa que se adapte a sus necesidades y padecimientos.

    The post IBERO Puebla crea línea de ropa para infancias con autismo appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    24180
    Recibe BUAP a estudiantes del Programa Delfín https://reportesierranorte.com/recibe-buap-estudiantes-programa-delfin/ Tue, 09 Jul 2024 22:40:44 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=24174 En la XXIX edición del Programa Interinstitucional para el Fortalecimiento de la Investigación y el Posgrado del Pacífico (Delfín), la BUAP rompió récord al recibir este verano a mil 91 estudiantes de instituciones de México y de otros países, como Colombia, Costa Rica, Nicaragua, quienes realizan estancias de investigación en los laboratorios de todas las...

    The post Recibe BUAP a estudiantes del Programa Delfín appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    En la XXIX edición del Programa Interinstitucional para el Fortalecimiento de la Investigación y el Posgrado del Pacífico (Delfín), la BUAP rompió récord al recibir este verano a mil 91 estudiantes de instituciones de México y de otros países, como Colombia, Costa Rica, Nicaragua, quienes realizan estancias de investigación en los laboratorios de todas las áreas del conocimiento con las que cuenta la Máxima Casa de Estudios en Puebla.

    Durante la ceremonia de bienvenida, la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez aseguró que el país necesita de más investigadores e investigadoras que generen nuevo conocimiento. El Programa Delfín –dijo- brinda la esperanza de que todos los jóvenes que se involucran harán grandes aportes en diferentes áreas de la ciencia y la tecnología.

    “Su presencia nos entusiasma y nos da esperanza de que la investigación está más vigente que nunca y que ustedes serán los relevos de muchos de nosotros. El programa Delfín está más vivo que nunca”, destacó la Rectora de la BUAP, quien agradeció al equipo que encabeza el doctor José Ramón Eguibar Cuenca, director General de Desarrollo Internacional (DGDI), así como a los académicos que ocupan su periodo vacacional para recibir a estudiantes.

    El doctor Eguibar Cuenca informó que las áreas más solicitadas para esta edición fueron salud con 223 estudiantes; Ciencias Sociales y Economía, 210; Humanidades y Ciencias de la Conducta, 164; Ingeniería e industria, 180; Biología y Química, 137; Física, Matemáticas y Ciencias de la Tierra, 95: y Biotecnología y Ciencias Agropecuarias, 82.

    Recibe BUAP a estudiantes del Programa Delfín

    Asimismo, dio a conocer que 66 son jóvenes provenientes de Colombia, de 30 instituciones de educación superior; cuatro de Nicaragua; uno de Costa Rica y el resto son de universidades e institutos de 27 estados del país; Guerrero, Chiapas, Jalisco, Nayarit y Puebla representan los grupos más numerosos.

    El funcionario indicó que en esta edición participan estudiantes de la UNAM, el IPN, así como de autónomas estatales, institutos tecnológicos y universidades privadas. Agradeció que eligieran a la BUAP y exhortó a los participantes a dar toda su dedicación y empeño para que este esfuerzo rinda sus mejores frutos.

    De esta forma, a lo largo de siete semanas, el Programa Delfín ─en el cual están inscritos 295 instituciones─ fortalecerá la cultura de colaboración, a través de la movilidad de profesores-investigadores y estudiantes, además de ofrecer la divulgación de productos científicos y tecnológicos.

    The post Recibe BUAP a estudiantes del Programa Delfín appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    24174
    Sheinbaum expone proyecto de nación ante el IMC https://reportesierranorte.com/sheinbaum-expone-proyecto-nacion-imc/ Tue, 09 Jul 2024 22:23:05 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=24170 Continuar con la construcción de una Prosperidad Compartida, será el eje central del Gobierno de México en los próximos seis años, adelantó la virtual Presidenta electa de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, tras exponer su proyecto de nación en la Reunión Anual de la International Monetary Conference (IMC), conformada por bancos multinacionales e instituciones de...

    The post Sheinbaum expone proyecto de nación ante el IMC appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Continuar con la construcción de una Prosperidad Compartida, será el eje central del Gobierno de México en los próximos seis años, adelantó la virtual Presidenta electa de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, tras exponer su proyecto de nación en la Reunión Anual de la International Monetary Conference (IMC), conformada por bancos multinacionales e instituciones de servicios financieros de todo el mundo.

    ”Hablamos de Prosperidad Compartida, que es el eje central de lo que va a ser nuestro gobierno en los próximos seis años o la búsqueda de lo que queremos para los próximos seis años: Desarrollo sustentable con bienestar en pocas palabras significa Prosperidad Compartida, prosperidad para todos y para todas”, expuso.

    Resaltó que el desarrollo económico del país se tiene que ver reflejado en bienestar para las y los trabajadores mexicanos y no solo en los indicadores macroeconómicos de inversión, lo que se buscará realizar de la mano de empresarios, a través de la coordinación con Altagracia Gómez, quien presidirá durante su gobierno un Consejo Empresarial.

    “Lo que queremos es bienestar para el pueblo de México y cómo podemos hacer que este desarrollo manufacturero, desarrollo en general de nuestro país se convierta, no solo en inversión, sino también en bienestar”, agregó.

    Durante el encuentro, en el que fue acompañada por el próximo titular de la Secretaría de Economía, Marcelo Ebrard; Claudia Sheinbaum precisó que la búsqueda de este modelo de prosperidad para todos y para todas, va a acompañado de una política macroeconómica responsable que posicione a México a nivel internacional, con una relocalización de empresas vinculada al Tratado Comercial que tiene con Estados Unidos y Canadá.

    “Tenemos mucho entusiasmo del papel que va a jugar México en los próximos años y de cómo el fenómeno de relocalización de empresas, vinculado con el Tratado Comercial con Estados Unidos y Canadá, y otros tratados internacionales que tiene nuestro país, le da a México un papel fundamental en los próximos años”, destacó.

    En ese sentido, abundó que el objetivo de México es fortalecer la economía de todo el continente, no solo de Norteamérica, sino también de los países del sur.

    “La relación económica y el vínculo de nuestras economías es una fortaleza para México, pero también una fortaleza y una necesidad para Estados Unidos”, precisó.

    En el Proyecto de Nación que presentó ante las y los miembros del IMC, destacó la implementación del Plan Nacional de Energía, un Plan Nacional Hídrico, un Plan de Desarrollo Profesional y Técnico; así como un Plan Nacional de Infraestructura que incluye la construcción de carreteras, aeropuertos y nuevos kilómetros de trenes de pasajeros; además de la creación de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones.

    Sheinbaum expone proyecto de nación ante el IMC

    Destacó también el Plan Nacional de Seguridad, basado en la atención a las causas y la cero impunidad; además de un Plan de Vivienda para construir un millón de nuevas casas dignas y accesibles para las y los mexicanos.“Es un plan nacional que nos emociona muchísimo”, agregó.

    Claudia Sheinbaum fue invitada a participar en la Reunión Anual del IMC, — que fue moderado por Carlos Torres Vila, presidente de BBVA y quien durante este encuentro presidió el IMC —, en la que a largo de dos días de trabajo los asistentes dialogaron sobre los retos y oportunidades del sistema financiero global, así como los ejes que seguirá la banca en comercio internacional, sostenibilidad, innovación, el uso de inteligencia artificial y los escenarios financieros, económicos y sociales que se vislumbran durante los próximos meses.

    La International Monetary Conference (IMC) se fundó en 1954 y tiene representación de 30 países, y su principal propósito es ser un foro de discusión de asuntos financieros globales, y establecer relaciones entre los líderes de las instituciones bancarias, miembros del gobierno y asociaciones invitadas. Esta reunión se ha celebrado anteriormente en ciudades como Dubai, Munich, París, Washington, D.C., Londres, y Singapur.

    The post Sheinbaum expone proyecto de nación ante el IMC appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    24170
    Capacita Morena a presidentes municipales electos https://reportesierranorte.com/capacita-morena-presidentes-municipales-electos/ Tue, 09 Jul 2024 22:07:46 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=24166 Olga Lucía Romero Garci-Crespo, Presidenta Estatal de Morena, informó que el primer curso de Formación Municipal para Autoridades Electas, que se realizó en Tlatlauquitepec conto con 106 participantes lo que demostró el interés de preparase para el encargo que encabezarán con los principios del movimiento no mentir, no robar y no traicionar. La presidenta de...

    The post Capacita Morena a presidentes municipales electos appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Olga Lucía Romero Garci-Crespo, Presidenta Estatal de Morena, informó que el primer curso de Formación Municipal para Autoridades Electas, que se realizó en Tlatlauquitepec conto con 106 participantes lo que demostró el interés de preparase para el encargo que encabezarán con los principios del movimiento no mentir, no robar y no traicionar.

    La presidenta de Morena a nombre de todo el comité mando una felicitación al gobernador electo Alejandro Armenta, por motivo de su cumpleaños, aseguró que todo el trabajo que realice será en beneficio de los poblanos.

    Agustín Guerrero Castillo, Secretario General de Morena, informó que se llevó a cabo el primer Foro de las Reformas Legislativas en Huauchinango; se realizarán otros dos en Libres y Teziutlán, en ellos, dijo el micrófono está abierto para todos los ciudadanos y representantes sociales, “No hay privilegios, si un magistrado o ministro quiere asistir al foro, se le brinda la oportunidad de participar y debatir”, aseguró el Secretario General.

    Felipe Colotla López, Secretaria de Formación Política de Morena, invitó a presidentes municipales, regidores y síndicos que obtuvieron su triunfo con la coalición Sigamos Haciendo Historia, al curso Formación Municipal para Autoridades Electas 2024, que se llevarán a cabo en el mes de julio en Acatlán de Osorio 13 y 14, Zacatlán 20 y 21, Ajalpan 27 y 28; en agosto se realizarán en Tacamachalco 3 y 4, finalmente en Puebla capital 10 y 11.

    Autoridades municipales electas son capacitados: Garci-Crespo

    Estuvieron presentes en la rueda de prensa, Laila Martínez Gallegos, Secretaria de la Mujer y Samuel Aguilar Pala, Secretario de organización y José Tomé Cabrera, Secretario de Comunicación, Prensa y Propaganda de Morena Estatal.

    The post Capacita Morena a presidentes municipales electos appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    24166
    Anuncia gobierno de Puebla lanzamiento de «Geoportal SEI» https://reportesierranorte.com/anuncia-gobierno-puebla-lanzamiento-geoportal-sei/ Tue, 09 Jul 2024 21:46:37 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=24162 El gobierno presente de Sergio Salomón, a través del Sistema Estatal de Información (SEI), habilitó el «Geoportal SEI», una herramienta digital que tiene como objetivo difundir información en temas sociodemográficos, económicos, de medio ambiente, ordenamiento territorial, de gobierno y seguridad pública. El «Geoportal SEI» está dirigido a toda la población y especialistas en el rubro....

    The post Anuncia gobierno de Puebla lanzamiento de «Geoportal SEI» appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    El gobierno presente de Sergio Salomón, a través del Sistema Estatal de Información (SEI), habilitó el «Geoportal SEI», una herramienta digital que tiene como objetivo difundir información en temas sociodemográficos, económicos, de medio ambiente, ordenamiento territorial, de gobierno y seguridad pública.

    El «Geoportal SEI» está dirigido a toda la población y especialistas en el rubro. La información presentada es obtenida de fuentes oficiales, misma que se puede visualizar y descargar de manera fácil. En este portal, los usuarios pueden encontrar información detallada sobre las siguientes temáticas:

    *Socio Demográfico: Datos y análisis sobre la población, distribución y características demográficas del estado.

    *Económico: Información sobre la actividad económica, indicadores de desarrollo y estadísticas financieras.

    *Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial: Datos relacionados con la conservación ambiental, uso del suelo y planificación territorial.

    Anuncia gobierno de Puebla lanzamiento de "Geoportal SEI"

    *Gobierno, Seguridad Pública e Impartición de Justicia: Información sobre la administración pública, seguridad y justicia en el estado.

    El gobierno de Puebla reafirma su compromiso con la transparencia y la accesibilidad de la información, al promover un entorno donde la toma de decisiones se base en datos precisos y confiables.

    Para más información y acceso al «Geoportal SEI» está disponible el sitio web: https://geoportal.puebla.gob.mx.

    The post Anuncia gobierno de Puebla lanzamiento de «Geoportal SEI» appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    24162
    Invita gobierno a festejos del 163 aniversario de Huauchinango https://reportesierranorte.com/invita-gobierno-a-festejos-del-163-aniversario-de-huauchinango/ Tue, 09 Jul 2024 16:19:59 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=24159 La Secretaría de Turismo, como parte del gobierno presente de Sergio Salomón, anunció los festejos alusivos al 163 aniversario de que el municipio y Pueblo Mágico de Huauchinango, alcanzó el rango de ciudad por parte del Congreso del Estado, cuyas actividades se realizarán del 26 al 28 de julio y donde se estima la presencia...

    The post Invita gobierno a festejos del 163 aniversario de Huauchinango appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    La Secretaría de Turismo, como parte del gobierno presente de Sergio Salomón, anunció los festejos alusivos al 163 aniversario de que el municipio y Pueblo Mágico de Huauchinango, alcanzó el rango de ciudad por parte del Congreso del Estado, cuyas actividades se realizarán del 26 al 28 de julio y donde se estima la presencia de más de 5 mil personas.

    En rueda de prensa y en representación de la secretaria de Turismo, Marta Ornelas Guerrero, el director de Promoción y Publicidad, José Luis Espinosa Torres, dijo que, en este periodo vacacional de verano, Huauchinango, representa una opción para que las familias lo visiten, ya que cuenta con cultura, atractivos naturales, de aventura y gastronomía. Asimismo, hizo un llamado al público en general para que ingresen a la página www.visitpuebla.mx y descubran todas las actividades que el estado de Puebla ofrece para los turistas locales, nacionales e internacionales.

    En tanto, el director de Cultura Municipal, Julio Mejía Garza, precisó que, entre las actividades a realizar destacan: un desfile alusivo al aniversario de la ciudad, una callejoneada, que concluirá en el Palacio Municipal con un festival artístico; una ceremonia cívica el 27 de julio –día que recibió tal distinción por parte del Poder Legislativo del Estado-; un encuentro de huapangos y una muestra gastronómica donde se podrán degustar platillos tradicionales como enchiladas, molotes, cacahuates hervidos, café y otros alimentos.

    En el mismo tenor, la directora de Pueblos Mágicos de Puebla, Karla Vázquez Martagón, recordó que Huauchinango -ubicado en la Sierra Norte de Puebla a dos horas y media de la capital del estado-, está dentro de un Área Natural Protegida y es una buena opción para que visiten sus atractivos naturales, cultura, textiles y bordados; además de que forma parte de la Bioruta del Café.

    Finalmente, el director de Turismo Municipal, Hugo Carlos Cabrera Meneses, detalló que entre los atractivos destacan cuatro presas que forman parte del complejo hidroeléctrico Necaxa y donde las personas pueden realizar paseos en lancha; el mercado de Tenango de las Flores; un corredor de 12 cascadas, pesca y montaña, así como hoteles y restaurantes con diversos precios.

    The post Invita gobierno a festejos del 163 aniversario de Huauchinango appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    24159
    Sin contagios ni defunciones por dengue: Salud https://reportesierranorte.com/contagios-defunciones-dengue-salud/ Tue, 09 Jul 2024 16:08:11 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=24155 En las últimas 24 horas no hubo nuevos contagios ni defunciones por dengue, informa el gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Salud. La titular de la dependencia, Araceli Soria Córdoba señaló que, al corte del 08 de julio, el número de casos acumulados fue de 645, los cuales están distribuidos...

    The post Sin contagios ni defunciones por dengue: Salud appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    En las últimas 24 horas no hubo nuevos contagios ni defunciones por dengue, informa el gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Salud.

    La titular de la dependencia, Araceli Soria Córdoba señaló que, al corte del 08 de julio, el número de casos acumulados fue de 645, los cuales están distribuidos en 10 municipios, principalmente en Izúcar de Matamoros, Chietla, Huaquechula y Acteopan.

    En las últimas 24 horas, Soria Córdoba precisó que hay siete personas hospitalizadas por esta enfermedad, las cuales ya están en tratamiento médico para evitar complicaciones.

    Sin contagios ni defunciones por dengue: Salud

    La dependencia recomienda a la población de zonas endémicas el uso de prendas claras y preferentemente con manga larga, repelente para evitar la picadura del mosquito, no automedicarse y de presentar algún síntoma atender las indicaciones de las autoridades sanitarias.

    The post Sin contagios ni defunciones por dengue: Salud appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    24155
    Despide SSP con honor a “Dana”, ejemplar canina de Bomberos https://reportesierranorte.com/despide-ssp-honor-dana-ejemplar-canina-bomberos/ Tue, 09 Jul 2024 15:52:22 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=24151 El gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), realizó una ceremonia en memoria de “Dana”, ejemplar canina, de raza labrador cobrador, asignada a la Unidad de Búsqueda y Rescate, de la Policía Estatal Bomberos. Durante nueve años, “Dana” sirvió con honor, lealtad y valentía en la búsqueda y...

    The post Despide SSP con honor a “Dana”, ejemplar canina de Bomberos appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    El gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), realizó una ceremonia en memoria de “Dana”, ejemplar canina, de raza labrador cobrador, asignada a la Unidad de Búsqueda y Rescate, de la Policía Estatal Bomberos.

    Durante nueve años, “Dana” sirvió con honor, lealtad y valentía en la búsqueda y rescate de personas vivas, participando en diversas acciones junto con personal de la Fiscalía General del Estado, la Comisión de Búsqueda de Personas, así como en simulacros y labores tras sismos, explosiones, derrumbes y deslaves.

    En materia de proximidad, “Dana” asistió a instituciones educativas, jornadas institucionales, desfiles conmemorativos, así como a eventos públicos para convivir con niñas, niños y adultos.

    Despide SSP con honor a “Dana”, ejemplar canina de Bomberos

    Los restos de “Dana”, quien falleció a la edad de 10 años (debido a enfermedades derivadas de su edad), permanecerán en las instalaciones de la Estación Central del Heroico Cuerpo de Bomberos, ubicada en San Baltazar Campeche, del municipio de Puebla.

    The post Despide SSP con honor a “Dana”, ejemplar canina de Bomberos appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    24151
    Investigación, fortaleza de Facultad de Ciencias Químicas: LC https://reportesierranorte.com/investigacion-fortaleza-facultad-ciencias-quimicas-lc/ Tue, 09 Jul 2024 15:22:48 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=24147 La sólida calidad académica e investigación son las fortalezas que distinguen a la Facultad de Ciencias Químicas de la BUAP, un referente en la formación de profesionales de esta área, sostuvo la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez, en el Cuarto Informe de Labores de Jorge Raúl Cerna Cortez y toma de protesta al director electo...

    The post Investigación, fortaleza de Facultad de Ciencias Químicas: LC appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    La sólida calidad académica e investigación son las fortalezas que distinguen a la Facultad de Ciencias Químicas de la BUAP, un referente en la formación de profesionales de esta área, sostuvo la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez, en el Cuarto Informe de Labores de Jorge Raúl Cerna Cortez y toma de protesta al director electo para el periodo 2024-2028, Henoc Flores Segura.

    “La Facultad de Ciencias Químicas (FCQ) y el Centro de Química del Instituto de Ciencias son un gran orgullo para la institución: indudablemente, uno de los grupos de Química más fuertes del país lo hacen sus investigadores; no en vano tenemos un posgrado compartido con grandes fortalezas y que se ha convertido en un pilar en la formación de profesionistas en el área de la Química, pero sobre todo en la formación de investigadores”, afirmó.

    La Rectora de la BUAP reconoció los logros alcanzados por su director saliente, cuya gestión se caracterizó por la vinculación con el sector productivo, lo cual permitió a los estudiantes demostrar sus conocimientos y capacidades para incorporarse al mercado laboral. “Esto es motivo de orgullo para la institución, ya que nuestros egresados son nuestra mejor carta de presentación”.

    Con respecto al director electo, la doctora Cedillo Ramírez subrayó su compromiso con la universidad, por lo que consideró que en los próximos años se observarán grandes logros, entre éstos el fortalecimiento de su planta académica y desarrollo de la investigación.

    Al dar cuenta de los indicadores de su gestión, Jorge Raúl Cerna Cortez destacó la promoción del desarrollo integral de los estudiantes y la atención puntual de las necesidades de esta comunidad integrada por 2 mil 469 alumnos y una planta de 153 profesores: 95 con doctorado, 54 con maestría y cuatro con licenciatura. Del total, 65 están dentro del Sistema Nacional de Investigadores e integran 23 cuerpos académicos (tres en formación, 6 en consolidación y 14 consolidados); 71 tienen perfil Prodep, 65 están en el Padrón de Investigadores de la VIEP, uno funge como asesor de la DITCo, y 142 participan como tutores, lo cual posiciona a esta facultad en el quinto lugar en la institución con el mayor número de participantes en tutorías.

    En investigación resaltó resultados: la solicitud de registro de cinco patentes, 60 proyectos no financiados, 26 proyectos VIEP y seis financiados por Conahcyt. Lo anterior muestra el compromiso de sus investigadores. Ante el Consejo de Unidad Académica, el director de la FCQ también notificó una tasa de crecimiento de matrícula de 4.9 por ciento anual; una tasa de retención del 84 por ciento, en el último año; la reacreditación de la Licenciatura en Farmacia ante el Consejo Mexicano para la Acreditación de la Educación Farmacéutica (COMAEF) para el periodo 2024-2028.

    Investigación, fortaleza de Facultad de Ciencias Químicas: LC

    Cerna Cortez igualmente mencionó la sinergia con instituciones públicas y privadas; la creación del Centro Regional Especializado en Óptica-Electrónica de Materiales, en colaboración con otras unidades académicas de la institución; la renovación y remodelación de diversos espacios, adquisición de materiales y reactivos, la realización de diversas actividades académicas y de promoción a la salud, entre otras acciones.

    Por su parte, Henoc Flores Segura, director electo para el periodo 2024-2028, expresó su agradecimiento a la comunidad universitaria por la confianza otorgada para dirigir a esta facultad en los próximos años, en los cuales se comprometió a atender sus demandas y trabajar a favor de su crecimiento.

    “Estaremos involucrados para poner todo nuestro esfuerzo para armonizar el trabajo y encaminar los esfuerzos en pro del desarrollo de la Facultad de Ciencias Químicas. Mi compromiso es por y para la universidad”, puntualizó.

    The post Investigación, fortaleza de Facultad de Ciencias Químicas: LC appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    24147
    La investigación, fortaleza de la Facultad de Ciencias Químicas: Rectora María Lilia Cedillo Ramírez https://reportesierranorte.com/la-investigacion-fortaleza-de-la-facultad-de-ciencias-quimicas-rectora-maria-lilia-cedillo-ramirez/ Mon, 08 Jul 2024 22:49:07 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=24488 Preside el último informe de Jorge Raúl Cerna y toma protesta al director electo Henoc Flores Segura La sólida calidad académica e investigación son las fortalezas que distinguen a la Facultad de Ciencias Químicas de la BUAP, un referente en la formación de profesionales de esta área, sostuvo la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez, en...

    The post La investigación, fortaleza de la Facultad de Ciencias Químicas: Rectora María Lilia Cedillo Ramírez appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
  • Preside el último informe de Jorge Raúl Cerna y toma protesta al director electo Henoc Flores Segura
  • La sólida calidad académica e investigación son las fortalezas que distinguen a la Facultad de Ciencias Químicas de la BUAP, un referente en la formación de profesionales de esta área, sostuvo la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez, en el Cuarto Informe de Labores de Jorge Raúl Cerna Cortez y toma de protesta al director electo para el periodo 2024-2028, Henoc Flores Segura.

    “La Facultad de Ciencias Químicas (FCQ) y el Centro de Química del Instituto de Ciencias son un gran orgullo para la institución: indudablemente, uno de los grupos de Química más fuertes del país lo hacen sus investigadores; no en vano tenemos un posgrado compartido con grandes fortalezas y que se ha convertido en un pilar en la formación de profesionistas en el área de la Química, pero sobre todo en la formación de investigadores”, afirmó.

    La Rectora de la BUAP reconoció los logros alcanzados por su director saliente, cuya gestión se caracterizó por la vinculación con el sector productivo, lo cual permitió a los estudiantes demostrar sus conocimientos y capacidades para incorporarse al mercado laboral. “Esto es motivo de orgullo para la institución, ya que nuestros egresados son nuestra mejor carta de presentación”.

    Con respecto al director electo, la doctora Cedillo Ramírez subrayó su compromiso con la universidad, por lo que consideró que en los próximos años se observarán grandes logros, entre éstos el fortalecimiento de su planta académica y desarrollo de la investigación.

    Al dar cuenta de los indicadores de su gestión, Jorge Raúl Cerna Cortez destacó la promoción del desarrollo integral de los estudiantes y la atención puntual de las necesidades de esta comunidad integrada por 2 mil 469 alumnos y una planta de 153 profesores: 95 con doctorado, 54 con maestría y cuatro con licenciatura. Del total, 65 están dentro del Sistema Nacional de Investigadores e integran 23 cuerpos académicos (tres en formación, 6 en consolidación y 14 consolidados); 71 tienen perfil Prodep, 65 están en el Padrón de Investigadores de la VIEP, uno funge como asesor de la DITCo, y 142 participan como tutores,  lo cual posiciona a esta facultad en el quinto lugar en la institución con el mayor número de participantes en tutorías.

    En investigación resaltó resultados: la solicitud de registro de cinco patentes, 60 proyectos no financiados, 26 proyectos VIEP y seis financiados por Conahcyt. Lo anterior muestra el compromiso de sus investigadores. Ante el Consejo de Unidad Académica, el director de la FCQ también notificó una tasa de crecimiento de matrícula de 4.9 por ciento anual; una tasa de retención del 84 por ciento, en el último año; la reacreditación de la Licenciatura en Farmacia ante el Consejo Mexicano para la Acreditación de la Educación Farmacéutica (COMAEF) para el periodo 2024-2028.

    Cerna Cortez igualmente mencionó la sinergia con instituciones públicas y privadas; la creación del Centro Regional Especializado en Óptica-Electrónica de Materiales, en colaboración con otras unidades académicas de la institución; la renovación y remodelación de diversos espacios, adquisición de materiales y reactivos, la realización de diversas actividades académicas y de promoción a la salud, entre otras acciones.

    Por su parte, Henoc Flores Segura, director electo para el periodo 2024-2028, expresó su agradecimiento a la comunidad universitaria por la confianza otorgada para dirigir a esta facultad en los próximos años, en los cuales se comprometió a atender sus demandas y trabajar a favor de su crecimiento.

    “Estaremos involucrados para poner todo nuestro esfuerzo para armonizar el trabajo y encaminar los esfuerzos en pro del desarrollo de la Facultad de Ciencias Químicas. Mi compromiso es por y para la universidad”, puntualizó.

    The post La investigación, fortaleza de la Facultad de Ciencias Químicas: Rectora María Lilia Cedillo Ramírez appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    24488
    Fomenta BUAP vocaciones científicas en niñas y niños https://reportesierranorte.com/fomenta-buap-vocaciones-cientificas-en-ninas-y-ninos/ Mon, 08 Jul 2024 22:44:46 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=24485 Se clausura Segundo Taller Viernes de Inmersión STEM Acercar a las infancias a la investigación para fomentar vocaciones científicas y tecnológicas, fue el objetivo del Segundo Taller Viernes de Inmersión STEM, organizado por la Vicerrectoría de Investigación y Estudios de Posgrado de la BUAP, a través de la Escuela de Desarrollo de Habilidades Científicas y...

    The post Fomenta BUAP vocaciones científicas en niñas y niños appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
  • Se clausura Segundo Taller Viernes de Inmersión STEM
  • Acercar a las infancias a la investigación para fomentar vocaciones científicas y tecnológicas, fue el objetivo del Segundo Taller Viernes de Inmersión STEM, organizado por la Vicerrectoría de Investigación y Estudios de Posgrado de la BUAP, a través de la Escuela de Desarrollo de Habilidades Científicas y de Innovación.

    En este taller participaron 30 niños y niñas de 7 a 14 años, divididos en dos grupos, quienes visitaron las instalaciones del Ecocampus Valsequillo, Jardín Botánico Universitario y la Dirección de Innovación y Transferencia de Conocimiento (DITCo). Al final de su estancia, los pequeños presentaron en carteles aquello que más les llamó la atención en las ocho sesiones de trabajo.

    En esta segunda edición, durante el ciclo escolar 2023-2024 en los viernes de consejo técnico de las instituciones de educación básica, la universidad abrió sus puertas para acercar a los participantes a temas a los temas STEM (Science, Technology, Engineering, and Mathematics) y la vinculación que existe con el medio ambiente.

    En la atención de los grupos, estudiantes de pregrado y posgrado compartieron su vocación por la ciencia y a través de diversas actividades buscaron sembrar en los infantes una semilla que los encamine al estudio de una carrera en ciencias, tecnología, ingeniería o Matemáticas.

    The post Fomenta BUAP vocaciones científicas en niñas y niños appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    24485
    Rehabilitaron Sergio Salomón y Gaby Bonilla Casa de Ángeles https://reportesierranorte.com/rehabilitaron-sergio-salomon-gaby-bonilla-casa-angeles/ Mon, 08 Jul 2024 22:19:52 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=24142 Con la firme convicción de procurar espacios dignos a favor de la niñez y juventud poblana en situación de vulnerabilidad, el gobernador Sergio Salomón y la presidenta honoraria del Patronato del SEDIF, Gaby Bonilla, dieron el banderazo de salida a los trabajos de rehabilitación de Casa de Ángeles, construcción de una cancha de futbol, dignificación...

    The post Rehabilitaron Sergio Salomón y Gaby Bonilla Casa de Ángeles appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Con la firme convicción de procurar espacios dignos a favor de la niñez y juventud poblana en situación de vulnerabilidad, el gobernador Sergio Salomón y la presidenta honoraria del Patronato del SEDIF, Gaby Bonilla, dieron el banderazo de salida a los trabajos de rehabilitación de Casa de Ángeles, construcción de una cancha de futbol, dignificación del Centro de Rehabilitación Integral Infantil (CRII), consolidación de la Escuela de Oficios, oficinas de la Procuraduría de la Defensa de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes e inauguración de la renovación del área de cuneros, en Casa de la Niñez Poblana.

    Durante su mensaje, el titular del Ejecutivo aprovechó la presencia de propietarios y directores de medios de comunicación, así como líderes de opinión, a quienes exhortó ser portavoces de las causas justas, nobles y necesarias para la población, mismas que buscan el bienestar de quienes más requieren ayuda.

    Detalló que, ser empáticos, es ponerse en el lugar de otros, por ello reconoció la loable y distinguida labor de su esposa, Gaby Bonilla, por impulsar acciones integrales a favor de los más desprotegidos. Además, hizo hincapié que el poder debe servir para cambiar vidas, prueba de ello es el trabajo que realiza la familia DIF en la entidad.

    Durante su intervención, la presidenta honoraria del patronato del SEDIF, Gaby Bonilla destacó que las niñas, niños y adolescentes son una prioridad para este gobierno presente. Señaló que, ellas y ellos tienen derecho a gozar de las mejores instalaciones para que se sientan queridos, seguros y con posibilidades de un futuro esperanzador.

    Extendió un especial agradecimiento al Centro de Rehabilitación e Inclusión Infantil Teletón Puebla (CRIT), al proyecto empresarial CINIA, así como a Productos “Aramo” por contribuir en el crecimiento y desarrollo de mujeres y hombres que cuentan con alguna discapacidad y se encuentran bajo cuidado del Sistema Estatal DIF.

    Rehabilitaron Sergio Salomón y Gaby Bonilla Casa de Ángeles

    Por su parte, el secretario de Infraestructura, Luis Roberto Tenorio García compartió que la base de la cancha de futbol constará de pasto sintético; además, tendrá gradas de dos niveles con cubierta de multipanel, trotapista de dos metros de ancho de hidroconcreto, área de usos múltiples de piso de concreto de color, área de juegos existentes con pasto natural y andadores de concreto hidráulico.

    Finalmente, el director general del Comité Administrador Poblano para la Construcción de Espacios Educativos (CAPCEE), Mario Alberto Cruz González recordó que en 2023 fue intervenida el área preescolar; el edificio central de Casa de la Niñez junto con el comedor, escuela y áreas verdes; para este año comentó que se rehabilitarán las oficinas de la citada Procuraduría, así como, la Escuela de Oficios en la antigua Casa del Adolescente.

    The post Rehabilitaron Sergio Salomón y Gaby Bonilla Casa de Ángeles appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    24142
    Sheinbaum anuncia 3 mil km de tren de pasajeros en el norte del país https://reportesierranorte.com/sheinbaum-anuncia-3-mil-km-tren-pasajeros-norte-pais/ Mon, 08 Jul 2024 22:00:46 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=24138 «El objetivo es construir 3 mil kilómetros de tren de pasajeros en el próximo sexenio», anunció Claudia Sheinbaum Pardo, virtual Presidenta electa de México, en conferencia de prensa, para con ello, seguir con la misión de llevar la prosperidad a todas las comunidades, tal y como lo hizo el Presidente Andrés Manuel López Obrador en...

    The post Sheinbaum anuncia 3 mil km de tren de pasajeros en el norte del país appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    «El objetivo es construir 3 mil kilómetros de tren de pasajeros en el próximo sexenio», anunció Claudia Sheinbaum Pardo, virtual Presidenta electa de México, en conferencia de prensa, para con ello, seguir con la misión de llevar la prosperidad a todas las comunidades, tal y como lo hizo el Presidente Andrés Manuel López Obrador en el sureste del país.

    «Hemos tomado la decisión de seguir construyendo trenes, ahora nos vamos a ir hacia el norte, recuerden que hablamos de varios proyectos en campaña y estamos consolidando estos proyectos (…) Este año fueron poco más de mil 500 kilómetros y ahora estaríamos construyendo el doble del tren de pasajeros, —y ya lo estaremos presentando la próxima semana —, uno de ellos es hacia Nuevo Laredo, ese ya lo tenemos definido y el otro es el que estamos ya trabajando para hacerlo», detalló.

    Anunció que los nuevos kilómetros de los trenes de pasajeros seguirán construyéndose con la misma estrategia impulsada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador en obras como el Tren Maya, donde se realizó un trabajo coordinado entre ingenieros de las fuerzas armadas y empresas.

    «Sería de la misma manera que se ha construido el Tren Maya, una parte con ingenieros militares y otra parte con empresas. El objetivo sería incluso licitarlo en 2024 para poderlo construir en el 2025 ya con los recursos disponibles en el 2025», puntualizó.

    Asimismo, enfatizó en que durante su gobierno se consolidará el Tren Maya y el Tren Interoceánico.

    «Hemos estado trabajando también en el programa de infraestructura, —que ya lo vamos a presentar la próxima semana probablemente—, una de las decisiones que he tomado es que vamos a continuar con los trenes de pasajeros en el país. Actualmente es el Tren Maya, y el Interoceánico que ya es de pasajeros, faltan dos interconexiones muy importantes del Tren Interoceánico uno hacia Dos Bocas, Paraíso, Tabasco, para la refinería que es un tren de carga, pero también de pasajeros y también como parte del ´Renacimiento Maya´, proyecto de ‘’Huacho’’ Díaz Mena, el gobernador electo, la continuación del tren hacia Puerto Progreso», añadió.

    Ante los medios de comunicación también compartió lo que fue su gira por el norte del país, junto al Presidente López Obrador, en donde se realizó la supervisión de los trabajos de los Planes de Justicia para los pueblos originarios, los cuales durante el fin de semana, reconocieron en Claudia Sheinbaum un liderazgo como la próxima Presidenta del país, esto al ser la primera mujer en recibir el bastón de mando durante la tradicional enramada del Pueblo Yaqui.

    «Por primera vez una mujer entra a una enramada de los gobernadores del Pueblo Yaqui, son ocho gobernadores, la organización que ellos tienen, la primera vez que le dan el bastón de mando a una mujer y particularmente una mujer entra a una reunión donde siempre había habido hombres (…) Entonces fue muy simbólico en muchos sentidos porque es la entrega del Pueblo Yaqui, de lo que históricamente les fue despojado y al mismo tiempo el que por primera vez una mujer sea reconocida por el Pueblo Yaqui, no solamente lo que soy, Presidenta virtualmente electa de nuestro país, sino la aceptación del Pueblo Yaqui a una mujer», destacó.

    Puntualizó que también en su Gobierno se dará impulso y continuidad a los Planes de Justicia para los pueblos originarios y afromexicanos.

    «El plan de justicia no es que que llegue el gobierno a imponer, sino a través del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, se hace un diálogo de tal manera donde se vea cuales son las necesidades y a partir de ahí se van construyendo los Planes de Justicia, el objetivo es además de la reforma constitucional, continuar con los planes de justicia, avanzar en los pendientes que ya se tiene y al mismo tiempo avanzar en los Planes de Justicia», anunció.

    Destacó que además de la modificación a la Constitución para hacer de los pueblos originarios y afromexicanos sujetos de derecho, también es de vital importancia continuar encaminando la reforma al Poder Judicial para lograr que todos los mexicanos y mexicanas tengan acceso a la justicia.

    «Estamos hablando de un Poder Judicial (…) Que no es la ciudadanía quien lo elige y a quien le reportan es al jefe, no al pueblo de México. Entonces por eso es muy importante la renovación del Poder Judicial, —siempre lo dije, lo dije en campaña—, la paz y la seguridad en nuestro país no solo depende de la Policía que depende del Ejecutivo Estatal, o de la Guardia Nacional y el Presidente o Presidenta de la República, también depende de los Ministerios Públicos y de los Jueces», concluyó.

    Sheinbaum anuncia 3 mil km de tren de pasajeros en el norte del país

    En conferencia de prensa, Claudia Sheinbaum adelantó que el próximo jueves presentará a quienes serán los próximos titulares de las secretarías de Cultura, Turismo, Trabajo y Previsión Social, así como a quien fungirá como el jefe o jefa de la Oficina de la Presidencia.

    The post Sheinbaum anuncia 3 mil km de tren de pasajeros en el norte del país appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    24138
    Congreso invita a Consulta en Salud Mental y Adicciones https://reportesierranorte.com/congreso-invita-consulta-salud-mental-adicciones/ Mon, 08 Jul 2024 21:44:03 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=24135 Este 10 de julio se llevará a cabo la Consulta Pública en materia de Salud Mental y Adicciones que organiza el Congreso del Estado, para recabar las opiniones, propuestas y aportaciones de la ciudadanía sobre ambos temas. De acuerdo con la convocatoria, la fase presencial se realizará el miércoles 10 de julio en la sede...

    The post Congreso invita a Consulta en Salud Mental y Adicciones appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Este 10 de julio se llevará a cabo la Consulta Pública en materia de Salud Mental y Adicciones que organiza el Congreso del Estado, para recabar las opiniones, propuestas y aportaciones de la ciudadanía sobre ambos temas.

    De acuerdo con la convocatoria, la fase presencial se realizará el miércoles 10 de julio en la sede alterna del Congreso del Estado conocida como Mesón del Cristo, ubicada en 8 Oriente #216 en el Centro Histórico de Puebla. El registro de asistencia iniciará a las 9:00 horas y la exposición de las personas participantes a las 10:00 horas.

    El objetivo es generar instancias de diálogo para recopilar las opiniones, propuestas y aportaciones de personas con discapacidad; familiares de personas con discapacidad, sus representantes legales o personas encargadas de su cuidado; organizaciones, sociedad civil, organismos públicos y privados e instituciones educativas y de salud mental, cuyas competencias e interés se vinculen con la discapacidad, la salud mental y las adicciones; así como ciudadanía en general.

    Para este ejercicio, se consultará el proyecto de iniciativa de Ley de Salud Mental y Adicciones para el Estado de Puebla, el cual está disponible en las instalaciones del Congreso en formato braille, así como en versión simplificada, en formato de lectura fácil, en video con interpretación de Lengua de Señas Mexicana, con audio y subtítulos, en texto plano y accesible para lectores de pantalla, en la página https://consultas.congresopuebla.gob.mx/index.php/consultas-salud/item/20

    Además de la modalidad presencial, las y los interesados podrán participar en la modalidad documental, remitiendo sus propuestas, opiniones y aportaciones mediante un documento escrito, en video o audio, que deberán entregar en físico en la Oficialía de Partes del Congreso del Estado o a través del correo electrónico: pcd.consultas@congresodepuebla.mx

    Congreso invita a Consulta en Salud Mental y Adicciones

    Una vez recabadas las opiniones, propuestas y aportaciones derivadas de la Consulta Pública, las Comisiones Unidas de Salud y de Atención a Personas con Discapacidad, procederán a la integración y aprobación de la iniciativa final, para su presentación y posterior dictaminación.

    The post Congreso invita a Consulta en Salud Mental y Adicciones appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    24135
    Advierte SSP a familiares de reos por posible fraude https://reportesierranorte.com/advierte-ssp-familiares-reos-posible-fraude/ Mon, 08 Jul 2024 21:31:54 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=24132 El gobierno presente de Sergio Salomón alerta a familiares y defensores públicos de personas privadas de la libertad en los centros penitenciarios del estado, sobre la difusión de información falsa, que hace alusión al cambio de medidas cautelares. Mediante WhatsApp, circula la imagen de un oficio apócrifo, el cual notifica sobre la libertad anticipada de...

    The post Advierte SSP a familiares de reos por posible fraude appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    El gobierno presente de Sergio Salomón alerta a familiares y defensores públicos de personas privadas de la libertad en los centros penitenciarios del estado, sobre la difusión de información falsa, que hace alusión al cambio de medidas cautelares.

    Mediante WhatsApp, circula la imagen de un oficio apócrifo, el cual notifica sobre la libertad anticipada de personas privadas de la libertad en los centros penitenciarios. Esta fotografía es acompañada de mensajes que solicitan dinero en efectivo para dar seguimiento al supuesto trámite.

    Por ello, la Secretaría de Seguridad de Seguridad Pública (SSP), a través de la Subsecretaría de Centros Penitenciarios, exhorta a la sociedad a hacer caso omiso a este tipo de información que pretende vulnerar a familiares y a quienes permanecen en los centros de reinserción social.

    Advierte SSP a familiares de reos por posible fraude

    Para orientación jurídica, psicológica, así como seguimiento a reportes, la SSP mantiene vigente la línea de “Atención Penitenciaria” 800-700-4040, de lunes a viernes de 09:00 a 18:00 horas.

    The post Advierte SSP a familiares de reos por posible fraude appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    24132
    Crisis afecta a argentinos al grado de no poder comer carne https://reportesierranorte.com/crisis-afecta-argentinos-grado-poder-comer-carne/ Mon, 08 Jul 2024 20:04:20 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=24127 Los jugosos «bifes» de carne vacuna son un lujo cada vez más privativo para la mayoría de los argentinos que han restringido de su dieta este alimento hasta hacer caer su consumo al mínimo en un siglo, reveló un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario. De proseguir la tendencia, el consumo por habitante...

    The post Crisis afecta a argentinos al grado de no poder comer carne appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Los jugosos «bifes» de carne vacuna son un lujo cada vez más privativo para la mayoría de los argentinos que han restringido de su dieta este alimento hasta hacer caer su consumo al mínimo en un siglo, reveló un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario.

    De proseguir la tendencia, el consumo por habitante en 2024 cerrará en torno a los 44.8 kilos por habitante, el menor indicador desde 1920, reportó el estudio.

    En Argentina, orgulloso de la calidad de su carne vacuna, el consumo promedio histórico de este alimento es de 72.9 kilos por año por habitante.

    La merma es el resultado del golpe al bolsillo de la inflación, que fue del 280% interanual a mayo último, y de la recesión económica con derrumbe generalizado de todas las actividades, según índices oficiales.

    Más de la mitad de la población argentina de 45 millones de habitantes es pobre, según las estadísticas.

    En la ciudad de Buenos Aires, la más rica del país, la tasa de indigencia -aquellos que no pueden comprar la canasta básica de alimentos- se duplicó de 8 a 16% en el primer trimestre de este año respecto a igual período del año pasado.

    La consecuencia es la migración de los consumidores hacia otros tipos de alimentos que aportan proteínas y son más económicos, como la carne de ave y de cerdo, según el informe.

    Así y todo, también se ha registrado una caída de todas las carnes en conjunto.

    El consumo total de carnes bovina, aviar y porcina en Argentina podría ubicarse en el año 2024 en torno a los 105.7 kg por habitante, lo que representa que cada habitante consumiría en 2024 siete kilos menos de carnes en comparación al promedio de los últimos diez años, que es de 112.8 kg», indicó el informe.

    En el caso de la carne vacuna, la merma del consumo en Argentina es una tendencia que se viene observando desde hace más de una década, aunque nunca con números tan elocuentes como en el presente.

    Crisis afecta a argentinos al grado de no poder comer carne

    Con información de Excelsior
    https://www.excelsior.com.mx/global/no-hay-dinero-adios-carnita-asada-y-bifes-en-argentina/1661531

    The post Crisis afecta a argentinos al grado de no poder comer carne appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    24127
    SNTE 51 lanza plataforma para impulsar a docentes emprendedores https://reportesierranorte.com/snte-51-lanza-plataforma-impulsar-docentes-emprendedores/ Mon, 08 Jul 2024 19:31:22 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=24124 Con el propósito de impulsar a aquellos docentes y personal de apoyo y asistencia que sean emprendedores, la sección 51 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), recientemente lanzó el sitio “Mercadito 51”, una plataforma publicitaria digital, propia y gratuita, con la que los agremiados podrán dar a conocer sus productos y servicios...

    The post SNTE 51 lanza plataforma para impulsar a docentes emprendedores appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Con el propósito de impulsar a aquellos docentes y personal de apoyo y asistencia que sean emprendedores, la sección 51 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), recientemente lanzó el sitio “Mercadito 51”, una plataforma publicitaria digital, propia y gratuita, con la que los agremiados podrán dar a conocer sus productos y servicios a la comunidad magisterial estatal, informó el secretario Alfredo Gómez Palacios.

    En este sentido, puntualizó que sólo ingresarán los trabajadores que ya cuenten en su celular con la aplicación “El SNTE en tus manos”, misma que se generó desde el año pasado, y con la que es posible descargar la credencial sindical, registrarse para asistir a diversos eventos, revisar el catálogo de convenios, entre otras cosas.

    De esta manera, Mercadito 51 se liga a dicha app, ya que utiliza la misma cuenta con sus respectivos filtros de seguridad como talón de pago, número de expediente, etc., garantizando que, de una forma segura, se publiciten servicios y productos, tal como se hace en otros espacios comerciales en internet, con la salvedad de que, en este caso, será sólo entre los agremiados al SNTE 51.

    “Nos dimos cuenta de que las y los compañeros, además de dedicarse al quehacer escolar, contaban con negocios, elaboraban artesanías o tenían la necesidad de vender algún producto, así que diseñamos este espacio que es exclusivo para que el magisterio estatal se promocione de manera gratuita, sencilla y segura”, explicó el líder sindical.

    Cabe destacar que, actualmente más de 23 mil agremiados al SNTE 51 ya se han registrado en la app “El SNTE en tus manos”, y una vez hecho esto, les será posible ingresar al sitio: https://apps.snte51.com/Mercadito51/.

    SNTE 51 lanza plataforma para impulsar a docentes emprendedores

    Finalmente, Gómez Palacios aseguró que a poco más de un año de su gestión, se ha buscado consolidar al SNTE 51 como un sindicato de servicios y a la vanguardia, que además de la defensa de los derechos laborales, genera oportunidades de desarrollo y beneficios exclusivos para la base.

    The post SNTE 51 lanza plataforma para impulsar a docentes emprendedores appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    24124
    Se integran 3 comisiones y un comité a transición de Armenta https://reportesierranorte.com/integran-3-comisiones-comite-transicion-armenta/ Mon, 08 Jul 2024 19:04:31 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=24120 Rodrigo Abdala, integrante del Comité de Transición del Gobernador Alejandro Armenta, dio a conocer a nuevos integrantes de las comisiones de entidades paraestatales; con estos nombramientos se llegó a 11 comisiones y se informó que la próxima semana se darán a conocer más participantes. Educación y Trabajo, coordina, Mirna Toxqui Oliver; como Secretarios Técnicos: María...

    The post Se integran 3 comisiones y un comité a transición de Armenta appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Rodrigo Abdala, integrante del Comité de Transición del Gobernador Alejandro Armenta, dio a conocer a nuevos integrantes de las comisiones de entidades paraestatales; con estos nombramientos se llegó a 11 comisiones y se informó que la próxima semana se darán a conocer más participantes.

    Educación y Trabajo, coordina, Mirna Toxqui Oliver; como Secretarios Técnicos: María del Carmen Paniagua Alcántara, Miguel Alva y Alva, Natalia Suárez del Real, María Guadalupe Solís Hughes, Gregorio Montero y Norberto Amaya Aquino.

    Comisión de Economía e Infraestructura: Coordinador, Abraham Quiróz Palacios; Secretarios Técnicos: Mario Montero Rosano, Leopoldo de Lara Varela y Daniel Rodríguez.

    Comisión de Bienestar y Salud: Coordina, Gabriela Sánchez Saavedra; Secretarios Técnicos: Apolinaria Martínez Arroyo, Mauricio García Castillo, Edgar Chumacero Hernández, Leobardo Soto Enríquez, Luis Antonio Godina Herrera y José Francisco González Bonilla.

    Se integran 3 comisiones y un comité a transición de Armenta

    El Comité Técnico de Comunicación e Información está integrado por las entidades: Coordinación General de Comunicación y Agenda Digital y Sistema de Información y Comunicación del Estado de Puebla. Coordina, Delia Clarissa Álvarez Bigurra y como Secretarios Técnicos: José Tomé Cabrera, Lucero Carrera Téllez, Alejandro Armenta Rosas y Virginia Aburto Rodríguez.

    Cabe recordar que la Comisión Coordinadora de Transición del Gobernador Alejandro Armenta está conformada por: Rodrigo Abdala Dartigues, como coordinador, Virginia González Melgarejo, Rebeca Bañuelos Guadarrama y José Luis García Parra como Secretarios Técnicos.

    The post Se integran 3 comisiones y un comité a transición de Armenta appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    24120
    Del 8 al 12 de julio, sigue cobro de pensión del Bienestar https://reportesierranorte.com/8-12-julio-sigue-cobro-pension-bienestar/ Mon, 08 Jul 2024 17:23:27 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=24116 La dispersión de fondos para el cobro de pensiones del Bienestar sigue su curso, razón por la cual millones de personas deberán estar atentas a la fecha, que de acuerdo a la primera letra de su apellido le tocaría recibir el apoyo económico por parte del gobierno federal. Para saber esto, cabe recordar que la...

    The post Del 8 al 12 de julio, sigue cobro de pensión del Bienestar appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    La dispersión de fondos para el cobro de pensiones del Bienestar sigue su curso, razón por la cual millones de personas deberán estar atentas a la fecha, que de acuerdo a la primera letra de su apellido le tocaría recibir el apoyo económico por parte del gobierno federal.

    Para saber esto, cabe recordar que la titular de la Secretaría del Bienestar, Ariadna Montiel, hizo público desde la semana pasada un calendario, el cual se puede consultar en redes sociales de la dependencia o incluso en su página web oficial.

    En este contexto, para la semana del lunes 8 al viernes 12 de julio, las personas cuyo apellido inicie con la letra G, H, I, J, K, L, M, podrán acceder al cobro de su pensión que puede ir desde los mil 600 pesos para madres trabajadoras, hasta los 6 mil pesos para los adultos mayores.

    Cabe señalar que el bimestre a pagar es el correspondiente a los meses de julio y agosto y que dicha dispersión estará vigente del 1 y 19 de julio. Además, el cobró de la misma puede hacerse mediante la tarjeta del Banco del Bienestar en sus cajeros automáticos que no cobran ninguna comisión o si se prefiere desde ventanilla en alguna de las sucursales en un horario de 9 de la mañana a 4:30 de la tarde.

    También es necesario precisar que de acuerdo con lo señalado por la dependencia y por el gobierno de México, el programa de pensiones va dirigido a personas adultas mayores, personas con discapacidad y para el bienestar de niñas y niños hijos de madres trabajadoras.

    Del 8 al 12 de julio, sigue cobro de pensión del Bienestar

    Por último, si se requiere mayor información, esta se puede consultar la página electrónica de la Secretaría de Bienestar: gob.mx/bienestar

    Con información de Excelsior
    https://www.excelsior.com.mx/nacional/del-8-al-12-de-julio-estas-personas-podran-cobrar-pension-del-bienestar/1661507

    The post Del 8 al 12 de julio, sigue cobro de pensión del Bienestar appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    24116
    Aprehendido por secuestro y homicidio de una persona en 1998 https://reportesierranorte.com/aprehendido-secuestro-homicidio-persona-1998/ Mon, 08 Jul 2024 16:42:47 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=24113 La Fiscalía General del Estado de Puebla cumplió orden de aprehensión contra Miguel N. y/o Miguel Ángel N. alias “El Topo”, de 49 años de edad, por los delitos de secuestro y homicidio calificado. El hecho por el que se le investiga ocurrió el 4 de mayo de 1998 cuando la víctima fue privada de...

    The post Aprehendido por secuestro y homicidio de una persona en 1998 appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    La Fiscalía General del Estado de Puebla cumplió orden de aprehensión contra Miguel N. y/o Miguel Ángel N. alias “El Topo”, de 49 años de edad, por los delitos de secuestro y homicidio calificado.

    El hecho por el que se le investiga ocurrió el 4 de mayo de 1998 cuando la víctima fue privada de la libertad en la localidad de San Juan Raboso del municipio de Izúcar de Matamoros.

    Los plagiarios exigieron a sus familiares un millón de pesos; después de algunas negociaciones, aceptaron la cantidad de 250 mil pesos, monto que fue entregado el 18 de mayo en la población de Ayutla a personas armadas que llegaron a cobrar el pago de rescate.

    La víctima fue localizada sin vida y con varios impactos de arma de fuego, el 23 de mayo del mismo año, en San Nicolás Tolentino, Izúcar de Matamoros.

    Aprehendido por secuestro y homicidio de una persona en 1998

    Derivado de lo anterior, la Fiscalía solicitó y obtuvo orden de aprehensión contra Miguel N. y/o Miguel Ángel N. misma que fue cumplimentada el 1 de julio de 2024 en el Centro de Reinserción Social de Puebla donde se encuentra recluido por delitos diversos.

    The post Aprehendido por secuestro y homicidio de una persona en 1998 appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    24113
    Armenta anuncia gira de agradecimiento en Puebla https://reportesierranorte.com/armenta-anuncia-gira-agradecimiento-puebla/ Mon, 08 Jul 2024 14:39:46 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=24109 Alejandro Armenta, gobernador electo de Puebla, anunció una gira de agradecimiento que se llevará a cabo en los 26 distritos del estado, comenzando a finales de julio. Estas giras, incluirán reuniones con diputados y presidentes municipales electos, con el propósito de consolidar la cuarta transformación basada en los principios y valores del humanismo mexicano y...

    The post Armenta anuncia gira de agradecimiento en Puebla appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Alejandro Armenta, gobernador electo de Puebla, anunció una gira de agradecimiento que se llevará a cabo en los 26 distritos del estado, comenzando a finales de julio. Estas giras, incluirán reuniones con diputados y presidentes municipales electos, con el propósito de consolidar la cuarta transformación basada en los principios y valores del humanismo mexicano y avanzar junto al proyecto de la presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, «van a ser 26 distritos, una por distrito, porque tenemos que aprovechar el tiempo para arrancar el gobierno,» destacó Armenta.

    Armenta subrayó la cooperación fundamental del actual gobernador, Sergio Salomón, que ha permitido una comunicación abierta y acceso a información crucial para la nueva administración. Esta colaboración es clave para la elaboración del presupuesto de egresos del Estado, orientando los recursos de acuerdo con las prioridades federales, para el bienestar social.

    El gobernador electo enfatizó la importancia de considerar a quienes han contribuido durante la campaña para ocupar roles significativos en el nuevo gobierno, «vamos a trabajar los equipos a lo largo de todos estos meses, años y claro, también los que hasta el final se incorporaron», afirmó.

    Armenta anuncia gira de agradecimiento en Puebla

    Armenta reafirmó su compromiso con los valores de inclusión y justicia, asegurando que todos aquellos que deseen servir en el gobierno tendrán la oportunidad de hacerlo, reflejando los principios del humanismo mexicano y los ideales de la cuarta transformación. Actualmente el equipo de transición ya está trabajando en programas especiales para abordar la pobreza extrema, así como en el plan hídrico y la programación de los primeros 100 días de su gobierno.

    The post Armenta anuncia gira de agradecimiento en Puebla appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    24109
    Lilia Cedillo toma protesta a directora de la Facultad de Contaduría https://reportesierranorte.com/lilia-cedillo-toma-protesta-directora-facultad-contaduria/ Mon, 08 Jul 2024 14:16:23 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=24105 Luego de tomar protesta a la doctora María Antonieta Monserrat Vera Muñoz para que asuma un segundo periodo de gestión como directora de la Facultad de Contaduría, la Rectora Lilia Cedillo Ramírez refirió que los logros de esta unidad académica son numerosos gracias al compromiso profesional que mantienen, al trabajo colaborativo y al ambiente armónico...

    The post Lilia Cedillo toma protesta a directora de la Facultad de Contaduría appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Luego de tomar protesta a la doctora María Antonieta Monserrat Vera Muñoz para que asuma un segundo periodo de gestión como directora de la Facultad de Contaduría, la Rectora Lilia Cedillo Ramírez refirió que los logros de esta unidad académica son numerosos gracias al compromiso profesional que mantienen, al trabajo colaborativo y al ambiente armónico que viven.

    En una misma ceremonia, en la que se celebró el segundo informe de labores y posteriormente rindió protesta la doctora Vera Muñoz, para el periodo 2024-2028, como directora de la Facultad de Contaduría, la Rectora Lilia Cedillo Ramírez reconoció su liderazgo y capacidad para mediar y atender las necesidades de los diferentes sectores que integran a esta comunidad.

    “Al frente de la Rectoría me doy cuenta del valor que tiene el trabajo de los contadores, porque brindan certeza y seguridad de que se cumple adecuadamente con los aspectos financieros, esas cualidades de responsabilidad, ética y cuidado son propias de esta profesión, y eso es lo que transmiten a los jóvenes”.

    Respecto a las acciones realizadas, la doctora Monserrat Vera Muñoz informó esta unidad académica oferta siete programas educativos, cuatro a nivel licenciatura y tres de posgrado, lo que representa una atención a 4918 alumnos. Reportó la actualización de planes y programas de estudio para tres licenciaturas presenciales.

    En materia de capacitación, señaló que se ampliaron los convenios de colaboración con instituciones como la Universidad Complutense de Madrid o la Asociación de Bancos de México, que impartieron cursos y diplomados de actualización para el personal docente. Destacó que 87 por ciento de su planta académica cuenta con un posgrado, siete son miembros del Sistema Nacional de Investigadores, y en conjunto integran nueve cuerpos académicos.

    Lilia Cedillo toma protesta a directora de la Facultad de Contaduría

    Entre los logros obtenidos, la directora destacó el incremento en la matrícula de dos de sus posgrados y planteó como objetivo a futuro el incremento de la oferta educativa a nivel maestría en la modalidad virtual, así como la realización de clases magistrales en temas que fortalezcan la formación de estudiantes del sistema semiescolarizado.

    The post Lilia Cedillo toma protesta a directora de la Facultad de Contaduría appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    24105
    Premia Sergio Salomón a triunfadores de Nascar México Series https://reportesierranorte.com/premia-sergio-salomon-triunfadores-nascar-mexico-series/ Mon, 08 Jul 2024 11:10:45 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=24101 El gobernador Sergio Salomón atestiguó la emoción y adrenalina de miles de poblanas y poblanos que disfrutaron de la velocidad en la sexta fecha del circuito automovilístico Nascar, en el Autódromo “Miguel E. Abed” y, premió a Eloy Sebastian López en la categoría Challenge y Rubén García en la Nascar México Series. Acompañado de la...

    The post Premia Sergio Salomón a triunfadores de Nascar México Series appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    El gobernador Sergio Salomón atestiguó la emoción y adrenalina de miles de poblanas y poblanos que disfrutaron de la velocidad en la sexta fecha del circuito automovilístico Nascar, en el Autódromo “Miguel E. Abed” y, premió a Eloy Sebastian López en la categoría Challenge y Rubén García en la Nascar México Series.

    Acompañado de la presidenta honoraria del Patronato del Sistema Estatal DIF, Gaby Bonilla, el mandatario reconoció a la familia Abed por ser poblanas y poblanos promotores del automovilismo en el estado, un deporte que contribuye a la actividad económica y la proyección turística de Puebla. Asimismo, agradeció a Jimmy Morales, director general de Nascar México Series, por confiar una vez en la entidad, como sede de esta ronda de clasificación.

    Jimmy Morales celebró la asistencia del gobernador y destacó su compromiso con la promoción del estado, del automovilismo y todos los deportes, así como el respaldo de la secretaria de Turismo, Marta Ornelas Guerrero, para traer estas fiestas a Puebla.

    Esta competencia, de talla internacional, confirma la vocación turística del estado de Puebla, su capacidad para recibir eventos de turismo deportivo, ya que miles de aficionados a los automotores llegan a la zona metropolitana, además de que los atractivos de Puebla, como sus 12 Pueblos Mágicos, son proyectados a través de los diferentes canales de transmisión, a audiencias de 18 países del mundo.

    Premia Sergio Salomón a triunfadores de Nascar México Series

    Puebla recibirá el próximo mes de octubre la semifinal del campeonato, competencia en la que se perfilarán los principales pilotos que se disputarán el primer lugar en el Autódromo «Hermanos Rodríguez» en la Ciudad de México.

    The post Premia Sergio Salomón a triunfadores de Nascar México Series appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    24101
    Rectora Lilia Cedillo toma protesta a la directora de la Facultad de Contaduría para el periodo 2024-2028 https://reportesierranorte.com/rectora-lilia-cedillo-toma-protesta-a-la-directora-de-la-facultad-de-contaduria-para-el-periodo-2024-2028/ Sun, 07 Jul 2024 22:41:38 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=24482 La doctora María Antonieta Monserrat Vera Muñoz rindió su segundo informe de labores y posteriormente asumió nuevamente el cargo para una segunda gestión Luego de tomar protesta a la doctora María Antonieta Monserrat Vera Muñoz para que asuma un segundo periodo de gestión como directora de la Facultad de Contaduría, la Rectora Lilia Cedillo Ramírez...

    The post Rectora Lilia Cedillo toma protesta a la directora de la Facultad de Contaduría para el periodo 2024-2028 appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
  • La doctora María Antonieta Monserrat Vera Muñoz rindió su segundo informe de labores y posteriormente asumió nuevamente el cargo para una segunda gestión
  • Luego de tomar protesta a la doctora María Antonieta Monserrat Vera Muñoz para que asuma un segundo periodo de gestión como directora de la Facultad de Contaduría, la Rectora Lilia Cedillo Ramírez refirió que los logros de esta unidad académica son numerosos gracias al compromiso profesional que mantienen, al trabajo colaborativo y al ambiente armónico que viven.

    En una misma ceremonia, en la que se celebró el segundo informe de labores y posteriormente rindió protesta la doctora Vera Muñoz, para el periodo 2024-2028, como directora de la Facultad de Contaduría, la Rectora Lilia Cedillo Ramírez reconoció su liderazgo y capacidad para mediar y atender las necesidades de los diferentes sectores que integran a esta comunidad.

    “Al frente de la Rectoría me doy cuenta del valor que tiene el trabajo de los contadores, porque brindan certeza y seguridad de que se cumple adecuadamente con los aspectos financieros, esas cualidades de responsabilidad, ética y cuidado son propias de esta profesión, y eso es lo que transmiten a los jóvenes”.

    Respecto a las acciones realizadas, la doctora Monserrat Vera Muñoz informó esta unidad académica oferta siete programas educativos, cuatro a nivel licenciatura y tres de posgrado, lo que representa una atención a 4918 alumnos. Reportó la actualización de planes y programas de estudio para tres licenciaturas presenciales.

    En materia de capacitación, señaló que se ampliaron los convenios de colaboración con instituciones como la Universidad Complutense de Madrid o la Asociación de Bancos de México, que impartieron cursos y diplomados de actualización para el personal docente. Destacó que 87 por ciento de su planta académica cuenta con un posgrado, siete son miembros del Sistema Nacional de Investigadores, y en conjunto integran nueve cuerpos académicos.

    Entre los logros obtenidos, la directora destacó el incremento en la matrícula de dos de sus posgrados y planteó como objetivo a futuro el incremento de la oferta educativa a nivel maestría en la modalidad virtual, así como la realización de clases magistrales en temas que fortalezcan la formación de estudiantes del sistema semiescolarizado.

    The post Rectora Lilia Cedillo toma protesta a la directora de la Facultad de Contaduría para el periodo 2024-2028 appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    24482
    Soluciona BUAP necesidades energéticas en comunidades indígenas de la Sierra Nororiental de Puebla https://reportesierranorte.com/soluciona-buap-necesidades-energeticas-en-comunidades-indigenas-de-la-sierra-nororiental-de-puebla/ Sun, 07 Jul 2024 22:39:03 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=24479 Estudiantes y docentes de la Licenciatura en Gestión Territorial e Identidad Biocultural participan en proyecto de energía financiado por Conahcyt La cocción de alimentos y calentamiento de agua son las principales necesidades de energía en las comunidades indígenas de la Sierra Nororiental del estado de Puebla. Esto derivó en un proyecto energético coordinado por la...

    The post Soluciona BUAP necesidades energéticas en comunidades indígenas de la Sierra Nororiental de Puebla appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
  • Estudiantes y docentes de la Licenciatura en Gestión Territorial e Identidad Biocultural participan en proyecto de energía financiado por Conahcyt
  • La cocción de alimentos y calentamiento de agua son las principales necesidades de energía en las comunidades indígenas de la Sierra Nororiental del estado de Puebla. Esto derivó en un proyecto energético coordinado por la Fundación Tosepan, en el que colaboran diversas universidades y organizaciones,  entre éstas la BUAP.

    Este proyecto denominado “Energía para el Yeknemilis (Buen vivir) de la Sierra Nororiental de Puebla” es financiado por el Conahcyt, a través de los Programas Nacionales Estratégicos (Pronaces) de Energía y Cambio Climático, y se lleva a cabo desde hace cuatro años en seis comunidades de lengua indígena: cuatro de origen náhuatl y dos de totonaco, como Xocoyolo, Yohualichan y San Felipe Tepatlán.

    Estudiantes y académicos de la Licenciatura en Gestión Territorial e Identidad Biocultural, impartida en el Complejo Regional Nororiental, con sede en Cuetzalan, participan en la fase semilla, prueba piloto, entrevistas, encuestas y diseño de talleres.

    “El proyecto incluye realizar propuestas en pro de la energía,  pero también identificar el modelo actual de gestión: cuáles son las fuentes que más se utilizan, cómo repercuten en su vida diaria y qué significa la energía para las comunidades rurales, indígenas y mestizas”, indicó Brenda Stephany Ramírez Domínguez, docente de esta carrera.

    Para esas comunidades se propuso mejorar los modelos actuales de estufas ahorradoras de leña, ya que el 70 por ciento de la energía utilizada en las comunidades proviene del fogón, precisó.

    En este sentido, se adaptaron las estufas ahorradoras de leña para cubrir las necesidades específicas de las familias. A partir de talleres de design thinking, los pobladores fabricaron con legos los prototipos de sus propias estufas, para después materializar esta idea con ajustes y pruebas.

    Entre las adecuaciones realizadas, detalló la académica, están la incorporación de un calentador de agua para aprovechar las fugas de energía, el cual permite secar granos y carne; agregar dos a tres hornillas para aprovechar los espacios y cocinar diferentes alimentos al mismo tiempo; modificación de los espacios para limpiar y colocación de azulejos en las estufas para conservar el calor y hacerlas más estéticas.

    A la par se trabajaron otras líneas de investigación relacionadas con prototipos de secadores solares de semillas y hasta de ropa, además de bicicletas generadoras de energía mecánica para moler granos.

    Brenda Stephany Ramírez Domínguez refirió que se generó un proceso de capacitación para formar investigadores comunitarios, quienes ahora imparten este conocimiento al resto de las comunidades, llevan los prototipos, los evalúan y toman notas para su mejora.

    “Se efectúan sesiones de formación y acompañamiento a las familias involucradas, las que aprenden el funcionamiento y mantenimiento de dichas estufas ahorradoras de leña”, destacó la docente del Complejo Regional Nororiental.

    Sinergia para incidir en las comunidades

    La Licenciatura en Gestión Territorial e Identidad Biocultural de la BUAP tiene la misión de formar jóvenes que dentro de su plan de vida esté contemplado quedarse en sus territorios y generar alternativas de solución a problemáticas urgentes, identificadas por sus pobladores. Con este objetivo, los estudiantes hacen investigación básica y aplicada desde el primer semestre.

    Para dotarlos de mejores tecnologías y herramientas que potencien sus proyectos, el FABLAB de la BUAP se suma a esta visión de incidir en las comunidades, a través de la capacitación de 11 estudiantes de esta carrera, divididos en dos grupos para atender las necesidades de cada uno. El ingeniero Gabriel Sosa encabezó el primer curso intensivo.

    Eric Reyes Cervantes, coordinador del FABLAB adscrito a la Dirección de Innovación y Transferencia de Conocimiento (DITCo), de la Vicerrectoría de Investigación y Estudios de Posgrado (VIEP), expuso que en esta capacitación de una semana se abordaron tres temas: diseño digital en 2D y 3D, manufactura digital por impresión 3D y corte láser.

    “Esta interacción permitió a los instructores sensibilizarse sobre la importancia de los recursos naturales, el medio ambiente y la forma inteligente de aprovechar tales recursos. Mientras los estudiantes aprendieron sobre diseño en 2D y 3D, para que se lleven este conocimiento y puedan diseñar y aplicar estas herramientas en beneficio de su territorio y población”.

    Reyes Cervantes comentó que esta capacitación surgió como producto de reuniones previas y acuerdos entre la coordinación de esta carrera, docentes de la licenciatura y personal de FABLAB. Visitas de ambas partes sirvieron para identificar las áreas de oportunidad y definir los alcances de capacitación.

    Para expandir los beneficios de este espacio universitario, el coordinador refirió que se pretende poner en marcha el proyecto FABLAB móvil para atender las necesidades de las comunidades; es decir, “llevaremos esta capacitación a las poblaciones involucradas para que también dispongan del conocimiento de estas herramientas tecnológicas, pero siendo respetuosos de sus saberes”.

    Con relación a los prototipos de estufas ahorradoras de leña, Eric Reyes Cervantes comentó la incorporación de termo-sensores, una patente del doctor Guillermo Pérez, jubilado de la institución. “Se propone la generación de energía eléctrica a partir de la energía calórica del fogón, lo cual hará más eficiente el prototipo para aprovechar las pérdidas residuales de energía”.

    Los FabLab son un modelo impulsado por el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT, por sus siglas en inglés). El de la BUAP, el quinto en Puebla, dispone de un equipo de programadores para el diseño de aplicaciones y programación de páginas web; dos técnicos especialistas para la operación de equipos mayores, como CNC de 4 ejes, torno, fresadora, seis impresoras 3D, máquina de corte láser, herramienta manual para hacer cortes y equipo de automatización.

    Además, al colaborar con la Oficina de Recursos Tecnológicos de la DITCo se tiene acceso a los laboratorios de microscopia electrónica de barrido, fuerza atómica y cromatografía de gases, entre otros espacios.

    De esta manera, la BUAP fortalece los saberes locales, mantiene el respeto por las costumbres y biodiversidad y forja nuevas ideas que se arraigan y nutren a las comunidades.

    The post Soluciona BUAP necesidades energéticas en comunidades indígenas de la Sierra Nororiental de Puebla appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    24479
    El ICGDE, crece y se consolida: Rectora María Lilia Cedillo Ramírez https://reportesierranorte.com/el-icgde-crece-y-se-consolida-rectora-maria-lilia-cedillo-ramirez/ Thu, 04 Jul 2024 22:35:49 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=24476 Durante el Primer Informe de Labores del director Jorge Luis Castillo Durán, gestión 2023-2027 A poco más de una década de su creación, el Instituto de Ciencias de Gobierno y Desarrollo Estratégico (ICGDE) de la BUAP ha dado muestras de su crecimiento y consolidación en sus tareas sustantivas -docencia e investigación-, además de la mejora...

    The post El ICGDE, crece y se consolida: Rectora María Lilia Cedillo Ramírez appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
  • Durante el Primer Informe de Labores del director Jorge Luis Castillo Durán, gestión 2023-2027
  • A poco más de una década de su creación, el Instituto de Ciencias de Gobierno y Desarrollo Estratégico (ICGDE) de la BUAP ha dado muestras de su crecimiento y consolidación en sus tareas sustantivas -docencia e investigación-, además de la mejora de sus procesos administrativos y su vinculación con la sociedad, afirmó la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez, durante el Primer Informe de Labores del director Jorge Luis Castillo Durán.

    En compañía de directivos, investigadores y administrativos de esa unidad académica, previo al informe, la doctora Cedillo develó la placa del nuevo Laboratorio de Datos José Antonio Meyer Rodríguez -espacio que concentrará las investigaciones- y recorrió otros sitios de reciente creación: las salas lúdica, de juntas, estancias posdoctorales y lactario.

    En su mensaje, reconoció los procesos de vinculación social que han desarrollado, por ejemplo en capacitación de quienes ejercerán próximamente tareas de gobierno, en las esferas municipal y estatal. Así también, por contar con una estructura administrativa que promueve la práctica deportiva entre sus miembros

    En el auditorio del ICGDE, donde tuvo lugar el Primer Informe de Labores de la gestión 2023-2027, a través de un video se dio a conocer el resultado del trabajo desarrollado en el último año en este centro de investigación -el más joven de los cinco institutos de la BUAP. Así, se informó de la existencia de siete cuerpos académicos –cuatro Consolidados y tres en Consolidación-, y cuatro Centros de Estudio: en Comunicación Política, en Ciencias de Gobierno, para el Desarrollo Estratégico, y en Política.

    Su planta académica está integrada por 25 investigadores, cuya producción del último año fueron 28 libros, 51 capítulos de libros y 38 artículos; el 96 por ciento tiene perfil deseable Prodep. Asimismo, el registro de seis proyectos con financiamiento interno.

    La oferta académica del ICGDE está conformada por las maestrías en Opinión Pública y Marketing Político, en Ciencias de Gobierno y Desarrollo Sustentable, y en Auditoría Gubernamental, Rendición de Cuentas y Gestión Estratégica; además, el Doctorado en Ciencias de Gobierno y Política.

    El director Jorge Luis Castillo Durán agradeció el respaldo de la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez y el apoyo de su equipo de trabajo: “todos y cada uno ha contribuido a estos logros”, expresó.

    The post El ICGDE, crece y se consolida: Rectora María Lilia Cedillo Ramírez appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    24476
    La BUAP es sede de las competencias de natación de la Gimnasiada Nacional 2024 https://reportesierranorte.com/la-buap-es-sede-de-las-competencias-de-natacion-de-la-gimnasiada-nacional-2024/ Thu, 04 Jul 2024 22:32:19 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=24473 Del 4 al 7 de julio en el Centro Acuático Universitario Del 4 al 7 de julio, el Centro Acuático Universitario de la BUAP es sede de las competencias clasificatorias de natación de la Gimnasiada Nacional 2024, en la cual participan 436 atletas de 11 estados del país, quienes buscan obtener su pase a la...

    The post La BUAP es sede de las competencias de natación de la Gimnasiada Nacional 2024 appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
  • Del 4 al 7 de julio en el Centro Acuático Universitario
  • Del 4 al 7 de julio, el Centro Acuático Universitario de la BUAP es sede de las competencias clasificatorias de natación de la Gimnasiada Nacional 2024, en la cual participan 436 atletas de 11 estados del país, quienes buscan obtener su pase a la Gimnasiada Mundial “Bahrein 2024”.

    Organizada por la Federación Mexicana de Deporte Escolar (FEMEDEES), en la Gimnasiada Nacional 2024 las pruebas son 50, 100 y 200 metros de los cuatro estilos: mariposa, dorso, pecho y crol; 400 metros libre; 400 y 200 metros combinados; y mil 500 metros libre.

    A esta contienda acuática asisten atletas de los estados de Puebla, Guerrero, Tlaxcala, Querétaro, Estado de México, Hidalgo, Nuevo León, Jalisco, San Luis Potosí, Guanajuato y Baja California.

    Gustavo Martínez, coordinador del deporte de natación de la FEMEDEES, comentó: “Hemos escuchado mucho de estas instalaciones acuáticas con las que cuenta la BUAP, sabemos que acá se organizan competencias avaladas por la Asociación Poblana de Natación y por la Federación Mexicana, eso fue lo que nos animó a tomar la decisión de que este clasificatorio se lleve aquí”,

    La Gimnasiada Nacional es un evento dedicado a las competencias del deporte escolar -específicamente de los atletas nacidos en 2006, 2007 y 2008. El formato es de varios días de competencias en los deportes de karate, tae kwon do, ajedrez, atletismo, natación y béisbol, entre otros.

    Dicho evento se lleva a cabo con el apoyo del Instituto Poblano del Deporte y del gobierno del estado de Puebla, y está avalado por la Secretaría de Educación Pública federal y la Comisión Nacional de Cultura y Deporte.

    The post La BUAP es sede de las competencias de natación de la Gimnasiada Nacional 2024 appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    24473
    Signan convenio de colaboración la BUAP y el Consejo de la Judicatura del Poder Judicial https://reportesierranorte.com/signan-convenio-de-colaboracion-la-buap-y-el-consejo-de-la-judicatura-del-poder-judicial/ Wed, 03 Jul 2024 22:29:34 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=24470 Encabezan este acto la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez y el magistrado presidente José Eduardo Hernández Sánchez La presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Puebla, María Belinda Aguilar Díaz, fue testigo de honor La Rectora María Lilia Cedillo Ramírez encabezó la firma del convenio de colaboración entre la BUAP y el Consejo...

    The post Signan convenio de colaboración la BUAP y el Consejo de la Judicatura del Poder Judicial appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
  • Encabezan este acto la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez y el magistrado presidente José Eduardo Hernández Sánchez
  • La presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Puebla, María Belinda Aguilar Díaz, fue testigo de honor
  • La Rectora María Lilia Cedillo Ramírez encabezó la firma del convenio de colaboración entre la BUAP y el Consejo de la Judicatura del Poder Judicial, con el objetivo de ampliar las oportunidades de prácticas profesionales y servicio social para los estudiantes, así como desarrollar actividades de capacitación, actualización y difusión de la cultura jurídica, dirigida a los operadores de la administración e impartición de justicia.

    El documento también fue firmado por el presidente del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial, el magistrado José Eduardo Hernández Sánchez, quien agradeció a la BUAP la apertura para entablar vínculos que favorezcan a ambas comunidades.

    En la ceremonia protocolaria, la Rectora de la BUAP consideró que esta colaboración enriquecerá la formación académica y profesional de los estudiantes. “Tener estos accesos en una etapa temprana les permitirá incrementar sus conocimientos y les abrirá puertas que no se imaginaban; por eso es tan importante la oportunidad que le dan a nuestros jóvenes”, expresó.

    Por su parte, el magistrado José Eduardo Hernández afirmó que este convenio fortalecerá a ambas instituciones y contribuirá al desarrollo de una sociedad más justa y equitativa. Una alianza que traerá grandes beneficios para ambas partes, dijo.

    “Estamos entusiasmados con el desarrollo de programas y proyectos conjuntos, incluyendo programas de posgrado y cursos de actualización y capacitación que mantendrán a nuestro personal al día, con las últimas tendencias y prácticas en el ámbito judicial”, comentó.

    En el acto protocolario, la titular de la Oficina de la Abogada General, Miriam Olga Ponce Gómez, precisó que se ampliaron las acciones en beneficio de ambas comunidades y de la sociedad en general, al establecer que las y los alumnos de la BUAP podrán realizar sus prácticas profesionales y servicio social, además de la participación conjunta en proyectos de investigación, programas, planes de estudio y diplomados.

    La colaboración establece también las bases para la consulta y préstamo de acervo bibliográfico, así como el desarrollo de posgrados interinstitucionales. De igual forma, el personal del Poder Judicial tendrá acceso a los cursos de actualización que oferte la BUAP, entre otros beneficios.

    En esta firma de convenio fungió como testigo de honor  la presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Puebla, la magistrada María Belinda Aguilar Díaz. Asimismo, estuvieron presentes el vicerrector de Docencia, José Jaime Vázquez López; la directora de la Facultad de Derecho, Georgina Tenorio Martínez; y el director de la Escuela de Capacitación Judicial del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial, Guillermo Nares Rodríguez.

    The post Signan convenio de colaboración la BUAP y el Consejo de la Judicatura del Poder Judicial appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    24470
    Bachillerato Internacional 5 de Mayo forma mejores seres humanos: Rectora María Lilia Cedillo Ramírez https://reportesierranorte.com/bachillerato-internacional-5-de-mayo-forma-mejores-seres-humanos-rectora-maria-lilia-cedillo-ramirez/ Tue, 02 Jul 2024 22:23:37 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=24467 En el cuarto y último informe de Fátima Castillo y toma de protesta de la directora electa María Luisa González Herrera El Bachillerato Internacional 5 de Mayo de la BUAP no sólo es reconocido por su calidad educativa, sino también por formar mejores seres humanos y ciudadanos comprometidos con su entorno, ya que sus requisitos...

    The post Bachillerato Internacional 5 de Mayo forma mejores seres humanos: Rectora María Lilia Cedillo Ramírez appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
  • En el cuarto y último informe de Fátima Castillo y toma de protesta de la directora electa María Luisa González Herrera
  • El Bachillerato Internacional 5 de Mayo de la BUAP no sólo es reconocido por su calidad educativa, sino también por formar mejores seres humanos y ciudadanos comprometidos con su entorno, ya que sus requisitos de ingreso permiten a los jóvenes saber qué quieren ser y hacia dónde ir, aseguró la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez, en el Cuarto Informe de Labores de Fátima Castillo Galicia al frente de esta unidad académica y toma de protesta de María Luisa González Herrera, como directora electa para el periodo 2024-2028.

    “Gracias a todos por esta labor desempeñada a lo largo de estos años, porque su trabajo ha dado frutos: jóvenes egresados que tienen éxito en sus estudios universitarios de la BUAP y de otras instituciones. Son nuestra mejor carta de presentación”.

    Asimismo, la doctora Lilia Cedillo reconoció el desempeño de la directora saliente, quien entregó buenas cuentas a la universidad en periodos de pandemia y al regreso a las aulas, lo cual representó un reto. A la directora entrante externó su compromiso de establecer sinergias: “Siéntase con la confianza de acercarse con nosotros y le deseamos éxito en su labor al frente de este bachillerato”.

    En su informe, Fátima Castillo Galicia refirió acciones realizadas en el último año, en cuanto a la impartición del Plan 06 por competencias en el primer año y el programa de Bachillerato Internacional en los años siguientes, para atender una matrícula de 430 estudiantes y lograr una eficiencia terminal del 100 por ciento.

    Dio a conocer que la planta académica está conformada por 25 profesores, 18 de ellos con maestría y cuatro con doctorado; 15 son tutores y 10 se capacitaron para obtener acreditación internacional.

    Castillo Galicia también comunicó la recertificación del bachillerato como Colegio del Mundo, la aplicación de la Prueba Planea 2024, la propuesta de rediseño del plan de estudios, la certificación de francés de 53 estudiantes, la participación de alumnos en diversas competencias académicas y actividades de extensión y difusión de la cultura, como jornadas, talleres y olimpiadas.

    Asimismo, el fomento de la investigación a través de monografías -en el último año hay un registro de 136 monografías- y la realización de proyectos para la entrega de donativos y víveres a personas de escasos recursos.

    Por otra parte, tras rendir protesta como directora electa, María Luisa González Herrera realizó un breve recuento de su incorporación a la BUAP, primero como estudiante y después como docente del B5M. “Esta unidad me ha planteado retos y me ha hecho crecer como profesionista y persona, puesto que el trabajo con estudiantes del nivel medio superior es un desafío e implica un continuo cambio”.

    Ante el Consejo de Unidad Académica, expresó: “Me comprometo a trabajar por el crecimiento y bienestar de esta unidad académica, por lo que invito a la comunidad a trabajar en conjunto. Adaptarnos a los diversos escenarios nos permitirá enriquecer al bachillerato”.

    The post Bachillerato Internacional 5 de Mayo forma mejores seres humanos: Rectora María Lilia Cedillo Ramírez appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    24467
    Exhorta Congreso a prevenir consumo de alcohol en menores https://reportesierranorte.com/exhorta-congreso-prevenir-consumo-alcohol-menores/ Tue, 02 Jul 2024 22:19:47 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=24095 La Comisión de Asuntos Municipales del Congreso del Estado aprobó un punto de acuerdo presentado por la diputada Laura Zapata Martínez, para exhortar a los 217 Ayuntamientos del Estado para que a través de sus áreas competentes realicen acciones encaminadas a prevenir el consumo de alcohol entre su población, especialmente entre las niñas, niños y...

    The post Exhorta Congreso a prevenir consumo de alcohol en menores appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    La Comisión de Asuntos Municipales del Congreso del Estado aprobó un punto de acuerdo presentado por la diputada Laura Zapata Martínez, para exhortar a los 217 Ayuntamientos del Estado para que a través de sus áreas competentes realicen acciones encaminadas a prevenir el consumo de alcohol entre su población, especialmente entre las niñas, niños y adolescentes.

    Además, que intensifiquen la vigilancia en zonas escolares y/o áreas de concentración juvenil, para evitar que se venda alcohol a niñas, niños y adolescentes e implementen operativos frecuentes, lo anterior a fin de garantizar la salud, seguridad y bienestar de la población.

    Durante la sesión también se dio cuenta del acuerdo para el archivo definitivo de 76 oficios turnados a la Comisión de Asuntos Municipales, relacionados con licencias temporales, licencias definitivas, fallecimientos, reincorporaciones, tomas de protesta, nombramientos y copias de conocimiento de diferentes municipios del Estado, que quedaron sin materia después de cumplir con su objeto.

    Exhorta Congreso a prevenir consumo de alcohol en menores

    En la sesión estuvieron presentes las y los diputados José Iván Herrera Villagómez, Karla Rodríguez Palacios, Edgar Garmendia de los Santos, Azucena Rosas Tapia y Gerardo Hernández Rojas.

    The post Exhorta Congreso a prevenir consumo de alcohol en menores appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    24095
    Solo daños materiales dejó incendio en Atzompa https://reportesierranorte.com/danos-materiales-dejo-incendio-atzompa/ Tue, 02 Jul 2024 21:34:44 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=24092 Ante el incendio registrado en el municipio de San Gregorio Atzompa, que inició en una maderería, alcanzó un tractocamión y un taller mecánico, así como automóviles particulares, la Coordinación General de Protección Civil del Estado informa que ya fue controlado y liquidado; elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE) realizan las diligencias correspondientes. Dos...

    The post Solo daños materiales dejó incendio en Atzompa appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Ante el incendio registrado en el municipio de San Gregorio Atzompa, que inició en una maderería, alcanzó un tractocamión y un taller mecánico, así como automóviles particulares, la Coordinación General de Protección Civil del Estado informa que ya fue controlado y liquidado; elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE) realizan las diligencias correspondientes.

    Dos palapas no habitadas se incendiaron; los vehículos particulares aledaños, la maderería, el taller mecánico y una bodega de reciclado de aceites, sólo presentaron daños menores, por lo que no existen viviendas afectadas ni personas lesionadas.

    De manera preventiva fueron evacuadas ocho personas de dos viviendas cercanas, así como estudiantes y personal académico del CONALEP, plantel Chipilo; de la secundaria técnica número 93, de la telesecundaria «Álvaro Fuentes y Gámez» y del jardín de niños «Carmen Serdán».

    Solo daños materiales dejó Incendio en Atzompa

    Personal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) trabaja en la reparación y reinstalación del servicio, ya que transformadores de energía eléctrica resultaron con daños.

    La carretera federal Atlixco- Puebla ya está abierta en ambos sentidos.

    Elementos de esta Coordinación, en sinergia con la SEDENA, Guardia Nacional Carreteras, Fiscalía General del Estado, Bomberos Estatal y de San Andrés Cholula, Protección Civil de Santa Isabel Cholula, Santa Clara Ocoyucan y San Gregorio Atzompa, así como de Seguridad Pública del estado y del municipio, participaron en la sofocación del siniestro.

    The post Solo daños materiales dejó incendio en Atzompa appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    24092
    Con obras gobierno reactiva desarrollo económico de Puebla https://reportesierranorte.com/obras-gobierno-reactiva-desarrollo-economico-puebla/ Tue, 02 Jul 2024 21:18:36 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=24088 Para reactivar el desarrollo económico y permitir que los bienes y servicios lleguen de forma rápida y mucho más económica a cada rincón del estado, el gobernador Sergio Salomón inauguró la rehabilitación de la carretera San Salvador El Verde – Chiautzingo – San Felipe Teotlalcingo, con una inversión de 29.8 millones de pesos. Acompañado del...

    The post Con obras gobierno reactiva desarrollo económico de Puebla appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Para reactivar el desarrollo económico y permitir que los bienes y servicios lleguen de forma rápida y mucho más económica a cada rincón del estado, el gobernador Sergio Salomón inauguró la rehabilitación de la carretera San Salvador El Verde – Chiautzingo – San Felipe Teotlalcingo, con una inversión de 29.8 millones de pesos.

    Acompañado del alcalde José Gregorio Ojeda Ojeda y el presidente municipal electo de Puebla, José Chedraui, el titular del Ejecutivo reiteró el compromiso de la administración estatal de invertir el dinero en el pueblo, en acciones que le sirvan a la gente, que mejoren su calidad de vida y con las que el estado trascienda.

    La obra, que tiene una longitud de 8.5 kilómetros y que beneficiará a más de 12 mil personas de manera directa, contempló trabajos de rehabilitación en sus terracerías y base hidráulica, pavimentos, cunetas, guarniciones, señalética horizontal y vertical.

    Con obras gobierno reactiva desarrollo económico de Puebla

    En este municipio, el gobernador Sergio Salomón entregó tres constancias de obras de la Comisión Estatal de Agua y Saneamiento (CEAS), 28 mil 832 apoyos de los programas para el bienestar de las familias poblanas, un certificado para la construcción del techado de la plaza cívica en la Secundaria técnica número 129 en el municipio de Chiautzingo y 71 títulos de propiedad.

    The post Con obras gobierno reactiva desarrollo económico de Puebla appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    24088
    FGE obtuvo vinculación de personas detenidas en Acatzingo https://reportesierranorte.com/fge-obtuvo-vinculacion-personas-detenidas-acatzingo/ Tue, 02 Jul 2024 15:18:00 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=24084 Por el delito de homicidio simple intencional, la Fiscalía General del Estado de Puebla logró la vinculación a proceso de Carlos N. de 45 años y Victoria N. de 24 años, detenidos durante un cateo en Acatzingo. Como se informó en conferencia de prensa, el 14 de junio de 2024 agentes investigadores dieron cumplimiento a...

    The post FGE obtuvo vinculación de personas detenidas en Acatzingo appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Por el delito de homicidio simple intencional, la Fiscalía General del Estado de Puebla logró la vinculación a proceso de Carlos N. de 45 años y Victoria N. de 24 años, detenidos durante un cateo en Acatzingo.

    Como se informó en conferencia de prensa, el 14 de junio de 2024 agentes investigadores dieron cumplimiento a una orden de cateo en el Barrio San Gabriel donde el imputado apuntó y accionó un arma larga contra el personal de la Fiscalía, sin lograr lesionarlos debido a que el arma se encasquilló.

    Los investigadores detuvieron a Carlos N. junto con Victoria N. quien también se encontraba en el lugar portando un arma de fuego larga, además en el mismo sitio se aseguraron armas largas con cargadores, más de 300 cartuchos, granadas, lanza granadas y droga.

    Luego de que la Fiscalía formulara imputación y presentara datos probatorios ante el Juez de Control, el 22 de junio de 2024 se dictó auto de vinculación a proceso contra ambos presuntos responsables quienes continuarán bajo la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa.

    FGE obtuvo vinculación de personas detenidas en Acatzingo

    La Fiscalía del Estado continúa con la investigación por su posible participación en otros hechos delictivos.

    The post FGE obtuvo vinculación de personas detenidas en Acatzingo appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    24084
    Promoverá Congreso participación ciudadana en municipios https://reportesierranorte.com/promovera-congreso-participacion-ciudadana-municipios/ Tue, 02 Jul 2024 14:59:36 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=24080 La Comisión de Participación Ciudadana y Combate a la Corrupción del Congreso aprobó un punto de acuerdo para exhortar a los 217 Ayuntamientos del Estado a que, en términos de la Ley Orgánica Municipal, promuevan la participación ciudadana a través de la instalación de Consejos de Participación Ciudadana y así fortalecer el desarrollo democrático e...

    The post Promoverá Congreso participación ciudadana en municipios appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    La Comisión de Participación Ciudadana y Combate a la Corrupción del Congreso aprobó un punto de acuerdo para exhortar a los 217 Ayuntamientos del Estado a que, en términos de la Ley Orgánica Municipal, promuevan la participación ciudadana a través de la instalación de Consejos de Participación Ciudadana y así fortalecer el desarrollo democrático e integral de los municipios.

    Al respecto, el diputado José Miguel Espinosa de los Monteros Gil, presidente de la Comisión e impulsor del punto de acuerdo, expuso que la participación ciudadana es fundamental para el desarrollo de una sociedad justa y equitativa, pues cuando la ciudadanía se involucra en la toma de decisiones contribuye a la construcción de un mejor futuro para todas y todos.

    Destacó que los Consejos de Participación Ciudadana son un mecanismo para promover el estudio, debate, consulta, propuesta y seguimiento de las acciones que se realizan a nivel municipal, por lo que es importante contar con estos órganos.

    Por su parte, la diputada Patricia Valencia Ávila expuso que todas las personas tienen derecho a participar en las decisiones públicas, así como incidir en la evaluación de las políticas y actos de gobierno; de esta forma, se pronunció a favor del punto de acuerdo.

    Promoverá Congreso participación ciudadana en municipios

    En la sesión estuvieron presentes las y los diputados José Miguel Espinosa de los Monteros Gil, Jaime Natale Uranga, Yolanda Gámez Mendoza y Patricia Valencia Ávila.

    The post Promoverá Congreso participación ciudadana en municipios appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    24080
    Presenta BUAP certificado electrónico del nivel medio superior https://reportesierranorte.com/presenta-buap-certificado-electronico-nivel-medio-superior/ Tue, 02 Jul 2024 14:44:32 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=24076 Para contar con nuevos instrumentos de control que eviten burocratizar los procesos administrativos, a la par de estandarizarlos, reducir tiempos de entrega y costos de producción, la BUAP presentó el certificado de estudios electrónico del nivel medio superior. Al presentarlo, la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez externó su beneplácito por ofrecer este documento en formato...

    The post Presenta BUAP certificado electrónico del nivel medio superior appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Para contar con nuevos instrumentos de control que eviten burocratizar los procesos administrativos, a la par de estandarizarlos, reducir tiempos de entrega y costos de producción, la BUAP presentó el certificado de estudios electrónico del nivel medio superior.

    Al presentarlo, la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez externó su beneplácito por ofrecer este documento en formato digital que cumple con todas las medidas de seguridad y se accede a éste casi de inmediato, por lo que se agiliza el tiempo de entrega, que llegaba a ser de hasta 15 días.

    Acompañada del secretario General y el vicerrector de Docencia, José Manuel Alonso Orozco y José Jaime Vázquez López, respectivamente, la Rectora de la BUAP señaló que este certificado electrónico del nivel medio superior se emite por primera vez en la universidad, con lo cual se ahorra costos y se minimiza el impacto ambiental.

    Más tarde, agradeció al personal de la Secretaría General, Oficina de la Abogada General y las direcciones de Administración Escolar (DAE) y General de Cómputo y Tecnologías de la Información y Comunicaciones (DCyTIC), por su participación en hacer realidad esta idea.

    En su intervención, Ricardo Valderrama Valdés, titular de la DAE, informó que a partir del 3 de julio serán liberados 6 mil 178 certificados de estudiantes de la generación 2021-2024, en los planes 07, Bachillerato 5 de Mayo, Bachillerato Tecnológico y preparatoria a distancia.

    Refirió que este documento en formato PDF contiene toda la información académica total o parcial de los estudiantes del nivel medio superior y consta de tres partes: datos generales de cada estudiante, tira de calificaciones obtenidas en los tres años e información referente al marco legal.

    Presenta BUAP certificado electrónico del nivel medio superior

    “Tiene la misma validez que el formato impreso, con la diferencia de disponer de firmas electrónicas avanzadas de las autoridades competentes, las cuales son imposibles de falsificar”, expresó.

    Otras de sus características, destacó Valderrama Valdés, es su inmediatez porque la solicitud y descarga se realizan a través de la página de autoservicios, en la cual este documento estará disponible por tres meses para su descarga las veces que sean necesarias.

    También permite a instituciones y empresas verificar su validez mediante la lectura de un código QR y en https://certificadoselectronicos.buap.mx/.

    Por su parte, Marco Antonio de los Santos Landa, director General de la DCyTIC, abundó que la dependencia a su cargo trabaja para que la institución disponga de mejores servicios automatizados para la comunidad universitaria.

    En la plataforma desarrollada para tal fin, la DAE puede realizar las acciones necesarias para emitir los certificados de estudios electrónicos.

    “Este sistema construye el certificado con información del alumno, sus materias, datos de la institución, las firmas electrónicas avanzadas de la Secretaría General y del director de Administración Escolar; así como un archivo XML con su respectiva representación gráfica en PDF, lo que permite que entidades públicas y privadas consulten y validen la información de manera inmediata”.

    En esta plataforma se sigue un esquema de seguridad en tres pasos: software seguro, servidores robustecidos y redes y comunicaciones protegidas, con ello se tiene acceso con credenciales de autenticación, entre otros protocolos de seguridad, puntualizó De los Santos Landa.

    The post Presenta BUAP certificado electrónico del nivel medio superior appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    24076
    Inició gobernador entrega de credenciales del IMSS-Bienestar https://reportesierranorte.com/inicio-gobernador-entrega-credenciales-imss-bienestar/ Tue, 02 Jul 2024 14:27:10 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=24072 Para dar cumplimiento al compromiso de los gobiernos estatal y federal con el bienestar y la salud de las y los poblanos, el gobernador Sergio Salomón inició la entrega de credenciales del programa IMSS-Bienestar, acto que fue transmitido en la conferencia mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador. El titular del Ejecutivo señaló que este...

    The post Inició gobernador entrega de credenciales del IMSS-Bienestar appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Para dar cumplimiento al compromiso de los gobiernos estatal y federal con el bienestar y la salud de las y los poblanos, el gobernador Sergio Salomón inició la entrega de credenciales del programa IMSS-Bienestar, acto que fue transmitido en la conferencia mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador.

    El titular del Ejecutivo señaló que este programa no sólo representa un paso adelante en la cobertura médica para la población, sino también un importante avance en la construcción de entornos igualitarios.

    “En Puebla hemos trabajado exhaustivamente para que los servicios de salud se encuentren al alcance de todas y todos sin ningún tipo de distingo”, indicó el gobernador, quien destacó que, gracias a la sinergia de los gobiernos estatal y federal, hoy miles de poblanas y poblanos tendrán acceso a servicios de salud de calidad, lo que contribuirá al fortalecimiento del tejido social.

    Por su parte, el coordinador estatal del IMSS Bienestar, Gerónimo Lara Gálvez explicó que esta entrega forma parte del modelo de atención a la salud IMSS-Bienestar, con el objetivo de generar un sentido de pertenencia de los usuarios a sus unidades médicas; dijo que en Puebla serán entregadas 4 millones de credenciales, que permitirán identificar a las personas beneficiarias y darle seguimiento a su salud.

    Inició gobernador entrega de credenciales del IMSS-Bienestar

    En tanto, la delegada estatal de Programas para el Bienestar, Vida Inés Vargas Cuanalo dijo que este nuevo modelo significa atención médica de calidad, infraestructura digna, medicamentos gratuitos para las y los mexicanos sin seguridad social, a fin de garantizar el derecho a la salud.

    The post Inició gobernador entrega de credenciales del IMSS-Bienestar appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    24072
    Suspendió SEP clases en mil 652 escuelas por tormenta “Chris” https://reportesierranorte.com/suspendio-sep-clases-mil-652-escuelas-tormenta-chris/ Mon, 01 Jul 2024 22:46:06 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=24067 Con el objetivo de salvaguardad la seguridad de alumnas, alumnos y trabajadores de la educación, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Educación, informa que, debido a las intensas lluvias provocadas por la tormenta tropical “Chris”, mil 652 escuelas que pudieran estar en riesgo suspenderán las clases presenciales durante las...

    The post Suspendió SEP clases en mil 652 escuelas por tormenta “Chris” appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Con el objetivo de salvaguardad la seguridad de alumnas, alumnos y trabajadores de la educación, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Educación, informa que, debido a las intensas lluvias provocadas por la tormenta tropical “Chris”, mil 652 escuelas que pudieran estar en riesgo suspenderán las clases presenciales durante las siguientes 48 horas.

    En la conferencia de prensa del gobernador, el titular de la dependencia, Jorge Estefan Chidiac anunció que, los planteles educativos están ubicados en 43 municipios de la Sierra Norte, a cargo de las siguientes coordinaciones de Desarrollo Educativo (Cordes): Chignahuapan, Huauchinango, Teziutlán, Zacapoaxtla y Zacatlán, que otorgarán el servicio educativo a distancia (realizarán diversas actividades académicas, utilizarán libros de texto, cuadernillos, proyectos y tareas).

    Los municipios pertenecientes a las Cordes son: Amixtlán, Acateno, Atempan, Ayotoxco de Guerrero, Chiconcuautla, Francisco Z. Mena, Honey, Jopala, Naupan, Pahuatlán, Pantepec, Tlacuilotepec, Tlaola, Venustiano Carranza, Xicotepec, Tetela de Ocampo, Chignautla, Hueyapan, Hueytamalco, Tenampulco, Teteles de Ávila Castillo, Teziutlán, Tlatlauquitepec, Tepetzintla, Xiutetelco, Yaonáhuac, Zaragoza, Cuetzalan del Progreso, Huehuetla, Hueytlalpan, Huitzilan de Serdán, Jonotla, Nauzontla, Olintla, Tuzamapan de Galeana, Zacapoaxtla, Zapotitlán de Méndez, Zautla, Zongozotla y Zacatlán.

    Es importante destacar que cada institución realizará las siguientes acciones: supervisar las escuelas que estén cerca de laderas o lugares donde puedan existir deslaves; revisar techos, ventanas y puertas para que permanezcan en buen estado y evitar filtraciones o daños; mantener comunicación entre padres de familia, docentes y estudiantes ante las posibles suspensiones de actividades académicas.

    Suspendió SEP clases en mil 652 escuelas por tormenta “Chris”

    La Secretaría de Educación trabaja de manera conjunta con la Coordinación General de Protección Civil del Estado de Puebla. La dependencia invita a la comunidad escolar a mantenerse informados y seguir las recomendaciones emitidas por la autoridad competente.

    The post Suspendió SEP clases en mil 652 escuelas por tormenta “Chris” appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    24067
    Reconoce Rectora Lilia Cedillo Ramírez crecimiento de indicadores en la Facultad de Ciencias de la Electrónica https://reportesierranorte.com/reconoce-rectora-lilia-cedillo-ramirez-crecimiento-de-indicadores-en-la-facultad-de-ciencias-de-la-electronica/ Mon, 01 Jul 2024 22:21:24 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=24464 Durante el primer año de la gestión del director José Francisco Portillo Robledo Al presidir el Primer Informe de Labores de José Francisco Portillo Robledo, director de la Facultad de Ciencias de la Electrónica, la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez celebró que en sólo un año de la gestión hay resultados favorables en los indicadores...

    The post Reconoce Rectora Lilia Cedillo Ramírez crecimiento de indicadores en la Facultad de Ciencias de la Electrónica appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
  • Durante el primer año de la gestión del director José Francisco Portillo Robledo
  • Al presidir el Primer Informe de Labores de José Francisco Portillo Robledo, director de la Facultad de Ciencias de la Electrónica, la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez celebró que en sólo un año de la gestión hay resultados favorables en los indicadores de esta unidad académica, producto de un trabajo diario e intenso que además influye de manera positiva en sus estudiantes.

    El incremento en su índice de titulación, así como en el número de académicos dentro del Sistema Nacional de Investigadores, además de la revisión y acreditación de sus programas de estudio, son muestra del compromiso de esta facultad que se caracteriza por hacer investigación de alta calidad y en favor de las comunidades.

    “Los felicito por el incremento en el número de investigadores dentro del SNI y por el trabajo que hacen en la revisión de planes y programas de estudio para su acreditación, así como el esfuerzo en la creación de la nueva licenciatura en Ingeniería Biomédica, la cual ha tenido una alta demanda”.

    La doctora Cedillo recordó con beneplácito la trayectoria que tienen los egresados de esta unidad académica en la industria, además de reconocer sus resultados en otros ámbitos, como el deportivo y cultural, lo que demuestra que los estudiantes son sanos, participativos y entusiastas.

    “Quiero agradecerles que participen con mucho compromiso en los retos que vienen, sé que no son fáciles. Estoy convencida que estos desafíos nos motivarán a todos; me comprometo a estar muy cerca de ustedes en CU2 para resolver juntos todos los asuntos que se generen”.

    En tanto, el director Portillo Robledo informó que actualmente atienden a una población de 3 mil 712 estudiantes de licenciatura, distribuidos en cinco carreras, de las cuales destacó la acreditación de la Licenciatura en Ingeniería en Sistemas Automotrices por parte del Consejo de Acreditación de la Enseñanza de la Ingeniería (CACEI). La matrícula de sus cuatro posgrados es de 83 alumnos.

    En materia de titulación dio a conocer que el examen de Ceneval es el más solicitado, con 403 titulados. Asimismo, refirió que la planta académica -una de las mayores fortalezas de esta facultad- está conformada por 136 académicos, de los cuales 80 son doctores, 53 maestros y 3 licenciados. Además, 49 pertenecen al Sistema Nacional de Investigadores, 56 cuentan con perfil Prodep (Programa para el Desarrollo Profesional Docente) y 48 están inscritos en el padrón VIEP.

    En investigación, el director de la Facultad de Ciencias de la Electrónica subrayó la existencia de 12 cuerpos académicos, de los cuales ocho son consolidados. Reportó además que dos proyectos, encabezados por los doctores José Fermi Guerrero Castellanos y Víctor Rodolfo González Díaz, obtuvieron financiamiento por parte del Conahcyt.

    Al concluir, agradeció el apoyo de la Rectora Lilia Cedillo y reconoció que existen nuevos retos, así como el compromiso de seguir formando más y mejores profesionistas para mejorar el posicionamiento de todas sus carreras y contribuir al desarrollo económico y social de la región.

    The post Reconoce Rectora Lilia Cedillo Ramírez crecimiento de indicadores en la Facultad de Ciencias de la Electrónica appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    24464
    Comparte NASA video de nebulosa los “Pilares de la Creación” https://reportesierranorte.com/comparte-nasa-video-nebulosa-pilares-creacion/ Mon, 01 Jul 2024 21:56:37 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=24063 Dar un paseo por el espacio profundo nunca fue tan real como ahora, luego de que la NASA hizo uso de fotografías y videos captados por sus telescopios para regalar un clip que le permite a los ojos de la humanidad recorrer el cosmos. Y es que, a través de una increíble animación, la Agencia...

    The post Comparte NASA video de nebulosa los “Pilares de la Creación” appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Dar un paseo por el espacio profundo nunca fue tan real como ahora, luego de que la NASA hizo uso de fotografías y videos captados por sus telescopios para regalar un clip que le permite a los ojos de la humanidad recorrer el cosmos.

    Y es que, a través de una increíble animación, la Agencia Espacial ofrece un impresionante viaje que lleva al espectador de paseo por los ‘Pilares de la Creación’, una formación en una nebulosa situada a 6 mil 500 años luz de distancia de la Tierra.

    Este vídeo es el más detallado y completo creado hasta ahora sobre estas majestuosas nubes de estrellas y fue posible gracias a la combinación de observaciones de los dos telescopios espaciales más potentes de la NASA, el telescopio espacial James Webb y el telescopio espacial Hubble.

    De hecho, con el espectro infrarrojo del Webb, es posible mirar dentro de los tres pilares de un año luz de altura para ver el nacimiento de estrellas jóvenes.

    Esta innovadora animación permite por primera vez capturar la estructura tridimensional de estas enormes formaciones, llevando al espectador a volar a través de años luz de espacio.

    Este trabajo va más allá de una representación artística fantasiosa, ya que es también una investigación científica genuina que se ha logrado reconstruir con precisión la disposición de los pilares representados en 3D.

    «Al volar entre los pilares, los espectadores experimentan su estructura tridimensional y notan las diferencias entre la vista de luz visible del Hubble y la vista de luz infrarroja del Webb», explicó Frank Summers, científico principal de visualización del Instituto de Ciencia del Telescopio Espacial (STScI).

    Los Pilares de la Creación fueron detectados por primera vez en 1983 por el Hubbel, se encuentra a aproximadamente 7 mil años luz de la Tierra y forman parte de la Nebulosa del Águila.

    La nueva animación muestra a la formación con el mayor detalle y proporciona una nueva perspectiva sobre la formación de estrellas como el Sol. Cada uno de los tres pilares está compuesto de hidrógeno molecular frío y nubes de polvo interestelar.

    Comparte NASA video de nebulosa los “Pilares de la Creación”

    Estas enormes nubes, que se extienden hasta años luz de longitud y son considerados una “guardería” estelar y son un ejemplo clásico de las formas en forma de columnas que se desarrollan en las gigantescas nubes de gas y polvo que son el lugar de nacimiento de nuevas estrellas.

    Con información de Excelsior
    https://www.excelsior.com.mx/trending/la-nasa-comparte-increible-video-que-recorre-la-nebulosa-los-pilares-de-la-creacion/1660295

    The post Comparte NASA video de nebulosa los “Pilares de la Creación” appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    24063
    Nombran a Olga Romero Garci-Crespo coordinadora de Finanzas https://reportesierranorte.com/nombran-olga-romero-garci-crespo-coordinadora-finanzas/ Mon, 01 Jul 2024 21:47:22 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=24059 Rodrigo Abdala, integrante del Comité de Transición del Gobernador Alejandro Armenta, dio a conocer el nombramiento de Olga Lucía Romero Garci-Crespo, como coordinadora de la comisión de Finanzas, Administración y Función Pública. Este nombramiento se suma a los seis que se dieron a conocer la semana pasada; comisión de Gobernabilidad y Seguridad Pública, coordina Samuel...

    The post Nombran a Olga Romero Garci-Crespo coordinadora de Finanzas appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Rodrigo Abdala, integrante del Comité de Transición del Gobernador Alejandro Armenta, dio a conocer el nombramiento de Olga Lucía Romero Garci-Crespo, como coordinadora de la comisión de Finanzas, Administración y Función Pública.

    Este nombramiento se suma a los seis que se dieron a conocer la semana pasada; comisión de Gobernabilidad y Seguridad Pública, coordina Samuel Aguilar Pala; Economía, Trabajo, Desarrollo Rural y Turismo, Víctor Gabriel; Salud; Educación y Bienestar, Marisol Amieva; Transporte e Infraestructura, Rebeca Bañuelos y Oficina del Ejecutivo, José Luis Parra, José Luis García Parra.

    Abdala informó que se sigue con los trabajos de la comisión de transición y mantienen un ritmo que permite un adecuado desarrollo de la misma.

    Así mismo anunció la incorporación de otros secretarios técnicos: Gonzalo Amador Uribe Juárez, a la Comisión de Salud; Israel Pacheco y Marco Antonio Fosado, se integran a la Comisión de Transporte e Infraestructura; Aurelio Leonor y Mónica Salgado, se incorporan a la Comisión de Cultura e igualdad.

    Se integran a las comisiones Mario Montero Rosano, David Rivera Vivanco, Leobardo Soto Enríquez, Mauricio García, Raúl Garzón, Luis Antonio Godina y José Francisco Gonzales Bonilla

    Nombran a Olga Romero Garci-Crespo coordinadora Finanzas

    La Comisión Coordinadora de Transición del Gobernador Alejandro Armenta está conformada por: Rodrigo Abdala Dartigues, como coordinador, Virginia González Melgarejo, Rebeca Bañuelos Guadarrama y José Luis García Parra como Secretarios Técnicos.

    The post Nombran a Olga Romero Garci-Crespo coordinadora de Finanzas appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    24059
    Arranca Fideicomiso del Fondo de Pensiones para el Bienestar https://reportesierranorte.com/arranca-fideicomiso-fondo-pensiones-bienestar/ Mon, 01 Jul 2024 17:00:41 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=24055 Este lunes 1 de julio arrancó el pago de complementos de la jubilación con el Fondo de Pensiones para el Bienestar que arrancó con un monto inicial de 44 mil 894 millones de pesos, con el cual el gobierno busca que trabajadores que se jubilan puedan recibir una pensión equivalente a su último sueldo en...

    The post Arranca Fideicomiso del Fondo de Pensiones para el Bienestar appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Este lunes 1 de julio arrancó el pago de complementos de la jubilación con el Fondo de Pensiones para el Bienestar que arrancó con un monto inicial de 44 mil 894 millones de pesos, con el cual el gobierno busca que trabajadores que se jubilan puedan recibir una pensión equivalente a su último sueldo en activo.

    En el marco de la conferencia mañanera del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, se dio a conocer que la pensión gracias a esta iniciativa ya dejó de ser un porcentaje el que se entregaba como ocurría hasta junio de este año.

    “Esta reforma va dirigida a todos aquellos que han cotizado o están dentro del esquema de cuentas individuales, en el IMSS quienes empezaron a trabajar después de junio de 1997 y en el Issste todos aquellos que están en el régimen de cuentas individuales y se jubilen con el 100 por ciento de su salario”, apuntó Luisa María Alcalde Luján, titular de la Secretaría de Gobernación (Segob).

    En este contexto, Alcalde Luján explicó que el gobierno tomará recursos de este fideicomiso para aportarlos a las pensiones de los trabajadores (calculada por su Afore) y que la cantidad que reciba mensualmente sea igual a su salario.

    Además de la titular de la Segob, también estuvieron presentes otros funcionarios del actual gobierno, como Héctor Santana, titular de Pensiones de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), quien desde la tribuna de Palacio Nacional explicó de dónde provienen los recursos para este programa.

    De acuerdo al funcionario de la SHCP, el Fondo Nacional de Pensiones para el Bienestar arrancó con recursos provenientes de las incautaciones del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (75 por ciento) y el 25 restante de la liquidación de la Financiera Nacional Rural, el cual ya está en tránsito para ingresar al fondo.

    Arranca Fideicomiso del Fondo de Pensiones para el Bienestar

    Con información de Exvelsior
    https://www.excelsior.com.mx/nacional/fideicomiso-fondo-pensiones-bienestar-arranca-monto-44-mil-894-mdp/1660292

    The post Arranca Fideicomiso del Fondo de Pensiones para el Bienestar appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    24055
    Se sumó Poder Judicial a “Ponte en sus Zapatos” del DIF https://reportesierranorte.com/sumo-poder-judicial-ponte-zapatos-dif/ Mon, 01 Jul 2024 16:37:01 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=24051 El Poder Judicial del Estado se sumó a la campaña Ponte en sus Zapatos, organizada por el Sistema Estatal DIF, entregando 673 pares de zapatos nuevos gracias a la solidaridad y compromiso de servidoras y servidores judiciales que se unieron para apoyar a niñas y niños albergados en casas de asistencia. Durante el acto de...

    The post Se sumó Poder Judicial a “Ponte en sus Zapatos” del DIF appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    El Poder Judicial del Estado se sumó a la campaña Ponte en sus Zapatos, organizada por el Sistema Estatal DIF, entregando 673 pares de zapatos nuevos gracias a la solidaridad y compromiso de servidoras y servidores judiciales que se unieron para apoyar a niñas y niños albergados en casas de asistencia.

    Durante el acto de entrega, la presidenta honoraria del Sistema Estatal DIF, Gabriela Bonilla, expresó su agradecimiento y reconocimiento al Poder Judicial y al compromiso de las y los trabajadores con el bienestar de niñas y niños albergados. Además, recordó que la campaña es permanente, por lo que los contenedores permanecerán en Ciudad Judicial Siglo XXI y la sede del Tribunal de Justicia Administrativa, para seguir recibiendo donaciones.

    Por su parte, el Magistrado José Eduardo Hernández Sánchez, Presidente del Consejo de la Judicatura, destacó la importancia de esta donación. «Esta donación demuestra que a los servidores públicos del Poder Judicial nos interesa realizar acciones en beneficio de la sociedad”, señaló.

    A su vez, la Magistrada María Belinda Aguilar Díaz, Presidenta del Tribunal Superior de Justicia, resaltó el impacto positivo de la campaña, como un ejemplo inspirador de que los lazos de colaboración pueden marcar una diferencia factible en la vida de niñas y niños.

    “Al unirnos, demostramos que la justicia no solo se administra en los tribunales, sino que también se manifiesta en acciones cotidianas, en nuestra capacidad para empatizar con los demás y en la voluntad de extender una mano amiga. La entrega de estos donativos reafirma el compromiso con los valores de equidad, justicia y solidaridad», dijo.

    Finalmente, la Magistrada María Elena Farfán González, Presidenta del Tribunal de Justicia Administrativa, expresó su satisfacción de poder contribuir a esta noble causa. «Es un gusto poder aportar un significativo granito de arena y sumarnos a estas acciones que nos sensibilizan y fortalecen como sociedad», manifestó Farfán González.

    Las autoridades judiciales también agradecieron la valiosa participación de trabajadoras y trabajadores administrativos, de órganos jurisdiccionales, así como de juezas, jueces y magistrados, cuya generosidad hizo posible esta significativa donación.

    Se sumó Poder Judicial a “Ponte en sus Zapatos” del DIF

    Con esta iniciativa, el Poder Judicial del Estado reafirma su compromiso con el bienestar de la niñez y con la construcción de una sociedad más justa y solidaria.

    The post Se sumó Poder Judicial a “Ponte en sus Zapatos” del DIF appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    24051
    Tres sentenciados por homicidio en riña en El Seco https://reportesierranorte.com/tres-sentenciados-homicidio-rina-seco/ Mon, 01 Jul 2024 16:18:44 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=24048 La Fiscalía General del Estado de Puebla logró que se dictara sentencia de más de 7 años de prisión contra Isidro N., Isidro N. y Daniel N., penalmente responsables del delito de homicidio en riña. A través de los actos de investigación se acreditó que, el 26 de abril de 2021, un ciudadano estaba en...

    The post Tres sentenciados por homicidio en riña en El Seco appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    La Fiscalía General del Estado de Puebla logró que se dictara sentencia de más de 7 años de prisión contra Isidro N., Isidro N. y Daniel N., penalmente responsables del delito de homicidio en riña.

    A través de los actos de investigación se acreditó que, el 26 de abril de 2021, un ciudadano estaba en la habitación de su domicilio en el Barrio de Jilotepec, San Salvador El Seco, cuando ingresaron los tres hombres empleando armas blancas con las que lo agredieron, causándole lesiones que provocaron su muerte.

    Isidro N., Isidro N. y Daniel N., fueron puestos a disposición por elementos de la Policía Municipal ante la autoridad ministerial quien inició la investigación correspondiente.

    El 13 de junio de 2024, el Juez del Tribunal Unitario de Enjuiciamiento, les impuso a cada uno de los sentenciados 7 años, 7 meses y 15 días como pena de prisión.

    Tres sentenciados por homicidio en riña en El Seco

    Además, condenó a la reparación del daño, de 448 mil pesos por indemnización, 5 mil 377 pesos por gastos funerarios y 89 mil 620 pesos por daño moral.

    The post Tres sentenciados por homicidio en riña en El Seco appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    24048
    Dicta ministra de la SCJN conferencia en la BUAP sobre la justicia en la era de la inteligencia artificial https://reportesierranorte.com/dicta-ministra-de-la-scjn-conferencia-en-la-buap-sobre-la-justicia-en-la-era-de-la-inteligencia-artificial/ Sun, 30 Jun 2024 22:17:31 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=24461 La Rectora Lilia Cedillo Ramírez agradeció la presencia en la universidad de la ministra Loretta Ortiz Ahlf La ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Loretta Ortiz Ahlf, impartió la conferencia “El futuro de la justicia en la era de la inteligencia artificial”, en el Salón Barroco del Edificio Carolino, donde...

    The post Dicta ministra de la SCJN conferencia en la BUAP sobre la justicia en la era de la inteligencia artificial appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
  • La Rectora Lilia Cedillo Ramírez agradeció la presencia en la universidad de la ministra Loretta Ortiz Ahlf
  • La ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Loretta Ortiz Ahlf, impartió la conferencia “El futuro de la justicia en la era de la inteligencia artificial”, en el Salón Barroco del Edificio Carolino, donde agradeció a la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez su hospitalidad y compromiso con la BUAP, institución que la formó.

    Después de celebrar una reunión privada entre autoridades universitarias, la ministra Ortiz Ahlf, personal de la SCJN y de la Barra Mexicana de Abogados, la Rectora Lilia Cedillo destacó que los jóvenes, futuros abogados, tienen una responsabilidad que implica la seguridad, el respeto a las garantías individuales, a la ley y a la Constitución, por eso es importante que la institución contribuya con una formación ética, para que sean buenos ciudadanos, comprometidos con su país.

    Al darle la bienvenida, la doctora Cedillo expresó: “Recibirla para que hable de justicia en una era cambiante, con tecnologías como la inteligencia artificial, nos abre ventanas de oportunidad y la posibilidad de contar con herramientas más eficaces para realizar mejor nuestro trabajo”.

    Por su parte, la ministra Loretta Ortiz mencionó que forma parte de una comisión integrada por especialistas de todo el mundo, quienes tienen la encomienda de elaborar las pautas, normas y lineamientos para el uso de tecnologías como la inteligencia artificial (IA), la cual genera dilemas éticos y problemáticas jurídicas en todo el orbe, por eso la importancia de un análisis jurídico prudente que permita explorar sus beneficios y mitigar sus riesgos.

    En su exposición señaló que la Unesco divide a la inteligencia artificial en tres categorías de acuerdo con su grado de complejidad: la acotada (programada para hacer una tarea específica); la general (aquellas que desde un punto de vista hipotético, pero no lejano, puedan comprender y razonar criterios lógicos); y la súper IA (sistemas que pueden conseguir inteligencia superior a la de cualquier humano).

    La doctora Loretta Ortiz hizo referencia al concepto de autonomía de la IA, lo que la diferencia de actividades supeditadas a un control externo. No obstante, aunque estas herramientas tecnológicas tienen la capacidad de potencializar el desarrollo, también pueden servir para hacer más profundas las diferencias sociales y la desigualdad. Ante esto, planteó la importancia de analizar la relación que guardan con los derechos humanos y la pertinencia de reconocer sus ventajas, sus riesgos y establecer límites.

    Destacó que el derecho al progreso científico y tecnológico debe alcanzar a todos, incluyendo los avances que permite la IA. Lo anterior está respaldado en el artículo 6 constitucional que obliga al Estado a garantizar el derecho al acceso a las tecnologías de la información; sin embargo, insistió en que éstas no deben ser nuevas causa de desigualdad o discriminación, sino de apoyo.

    Ante profesionistas del Derecho, así como académicos y estudiantes del área, la ministra Loretta Ortiz concluyó asegurando que aquellos que se dedican al ámbito de la justicia tienen la obligación de adaptarse a estos nuevos sistemas, sin perder de vista que la IA no sustituye a los operadores jurídicos, sobre todo ante tecnologías disruptivas. Además, enfatizó la urgencia y necesidad de la participación y supervisión de personas especialistas en estas tecnologías para llevar a cabo un trabajo colaborativo.

    En esta conferencia también estuvieron presentes por parte de la BUAP, la titular de la Oficina de la Abogada General, Miriam Olga Ponce Gómez, y la directora de la Facultad de Derecho, Georgina Tenorio Martínez; así como María de Lourdes Dib y Álvarez, titular de la Barra Mexicana de Abogados.

    The post Dicta ministra de la SCJN conferencia en la BUAP sobre la justicia en la era de la inteligencia artificial appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    24461
    Preside Rectora María Lilia Cedillo Ramírez graduaciones de preparatorias de la BUAP https://reportesierranorte.com/preside-rectora-maria-lilia-cedillo-ramirez-graduaciones-de-preparatorias-de-la-buap/ Sun, 30 Jun 2024 22:13:08 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=24458 “La prepa es una etapa formativa importante en nuestras vidas”, comentó ante cientos de egresados, a quienes deseó su ingreso a la educación superior La preparatoria es una etapa formativa importante en nuestras vidas: además de ser el paso a una carrera profesional, es un periodo de definiciones en la amistad y en vocaciones deportivas,...

    The post Preside Rectora María Lilia Cedillo Ramírez graduaciones de preparatorias de la BUAP appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
  • “La prepa es una etapa formativa importante en nuestras vidas”, comentó ante cientos de egresados, a quienes deseó su ingreso a la educación superior
  • La preparatoria es una etapa formativa importante en nuestras vidas: además de ser el paso a una carrera profesional, es un periodo de definiciones en la amistad y en vocaciones deportivas, expresó la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez, ante graduados de las preparatorias del Complejo Regional Centro, 2 de Octubre de 1968, Emiliano Zapata, Benito Juárez García y Enrique Cabrera Barroso, en cuyas ceremonias fungió como madrina de generación.

    “La prepa es la etapa de nuestras vidas que nunca olvidamos, siempre está presente: allí conocimos al mejor amigo, así como al maestro que a menudo es nuestro guía y consejero. Así también, es una etapa propicia para despertar vocaciones deportivas”, consideró.

    La Rectora de la BUAP presidió estas graduaciones en ceremonias por separado, Así, entregó los diplomas correspondientes a los 780 egresados de las preparatorias del Complejo Regional Centro; 806, de 2 de Octubre de 1968; 496, de General Emiliano Zapata; 619, de Benito Juárez García; y 504, de Enrique Cabrera Barroso Urbana.

    Tras felicitar a sus padres y docentes por ser acompañantes y guías para que los estudiantes culminen este ciclo escolar, ante cientos de preparatorianos expresó: “De los eventos protocolarios a los que asisto, no hay como una graduación: aquí se respira alegría, emoción, buena vibra, euforia”.

    A los estudiantes manifestó sus deseos de que continúen con éxito su educación superior. De ser así, y a quienes ingresen a las licenciaturas en Medicina o Biotecnología de la BUAP, les dijo: “Allí nos encontraremos, como estudiantes y docente, en materias como Inmunología o Bioestadística. Me dará mucho orgullo reencontrarlos y verlos como mis estudiantes”.

    The post Preside Rectora María Lilia Cedillo Ramírez graduaciones de preparatorias de la BUAP appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    24458
    Impulsa gobierno de Puebla sana convivencia en la sociedad https://reportesierranorte.com/impulsa-gobierno-puebla-sana-convivencia-sociedad/ Fri, 28 Jun 2024 22:16:37 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=24042 Como parte de las acciones que ejecuta el gobierno estatal para impulsar la sana interacción y convivencia entre la sociedad, el titular del Ejecutivo, Sergio Salomón inauguró la construcción del multideportivo de la unidad habitacional Homex, que requirió de una inversión de más de 20 millones de pesos. Ante la presidenta municipal, Ariadna Ayala Camarillo...

    The post Impulsa gobierno de Puebla sana convivencia en la sociedad appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Como parte de las acciones que ejecuta el gobierno estatal para impulsar la sana interacción y convivencia entre la sociedad, el titular del Ejecutivo, Sergio Salomón inauguró la construcción del multideportivo de la unidad habitacional Homex, que requirió de una inversión de más de 20 millones de pesos.

    Ante la presidenta municipal, Ariadna Ayala Camarillo y la diputada local, Yolanda Gámez Mendoza, el gobernador resaltó que estas acciones tienen el objetivo de dotar de espacios públicos a la sociedad, principalmente a las juventudes, para que puedan desarrollarse con plenitud.

    Sergio Salomón llamó a las y los poblanos a hacer comunidad para ser una mejor sociedad, así como a cuidar de los integrantes de las familias y cerrarle el paso a la delincuencia desde las juventudes y la niñez; dijo que esta obra contribuye a ese objetivo.

    Al respecto, el secretario de Infraestructura, Luis Roberto Tenorio García explicó que esta obra, que beneficiará a 5 mil habitantes, contempló la construcción de estacionamiento con carpeta asfáltica, trotapista de tartán y andadores de concreto, juegos infantiles y ejercitadores con piso con amortiguante, cancha multiusos y gradas de estructura metálica, asadores, baños y bodega, salón de usos múltiples, edificio administrativo y cancha de futbol 7.

    Impulsa gobierno de Puebla sana convivencia en la sociedad

    Tenorio García dio a conocer que, como parte del paquete de obras que realizó el gobierno estatal en Atlixco, destaca la rehabilitación de los bulevares 9 Poniente y 19 Oriente; así como la rehabilitación de la Plaza de las Danzas “Huey Atlixcáyotl” y la construcción del Mirador de Cristal en el Cerro de San Miguel.

    The post Impulsa gobierno de Puebla sana convivencia en la sociedad appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    24042
    Asistió Lilia Cedillo a Informe de Luis Ochoa Bilbao https://reportesierranorte.com/asistio-lilia-cedillo-informe-luis-ochoa-bilbao/ Fri, 28 Jun 2024 22:02:53 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=24038 A dos años de su creación, la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales avanza con pasos firmes hacia la consolidación de sus planes y programas educativos, caracterizados por su pertinencia y vinculación social, afirmó la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez, luego de escuchar el Segundo Informe de Labores de Luis Ochoa Bilbao, al frente de...

    The post Asistió Lilia Cedillo a Informe de Luis Ochoa Bilbao appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    A dos años de su creación, la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales avanza con pasos firmes hacia la consolidación de sus planes y programas educativos, caracterizados por su pertinencia y vinculación social, afirmó la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez, luego de escuchar el Segundo Informe de Labores de Luis Ochoa Bilbao, al frente de esta unidad académica.

    Tras agradecer el trabajo realizado en esta facultad y saludar a funcionarios universitarios, docentes, administrativos y estudiantes reunidos en el auditorio de la Facultad de Administración, destacó la importancia de sus tres licenciaturas: Ciencias Políticas, Relaciones Internacionales y Sociología, así como de sus programas de posgrado: “Son pertinentes y no se quedan en la teoría, sino que convierten a sus estudiantes en actores de la historia y del desarrollo del país”.

    Además, dijo, vinculan a los jóvenes a los problemas reales de la sociedad, como actores, pero también como agentes de cambio que aportan propuestas y soluciones; y transmiten en ellos el sentido de la solidaridad social y el interés por la investigación científica.

    “Con estos avances estoy más que convencida que van a lograr, próximamente, la consolidación de sus programas académicos existentes, y dar paso a nuevos planes con pertinencia social. Estoy convencida también que están formando estudiantes críticos, que llevan consigo el sello BUAP: garantía de calidad educativa y formación sólida”, expresó.

    Por su parte, al rendir su Segundo Informe de Labores, 2023-2024, como director de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Ochoa Bilbao subrayó que en dos años de funcionamiento su gestión se ha enfocado a fortalecer la programación académica, en coordinación con las dependencias correspondientes, como la Dirección General de Educación Superior, así como los servicios académicos y administrativos.

    Entre otros datos, destacó el aumento en los trámites de titulación de sus egresados: en 31 por ciento en la Licenciatura en Ciencias Políticas, en 20 por ciento en la de Relaciones Internacionales y en 56 por ciento en Sociología. “Con ello estamos cumpliendo con la sociedad al incrementar el número de profesionistas titulados para su desempeño en el mercado laboral”.

    Refirió además el incremento de su oferta educativa, con dos diplomados: Análisis de Políticas Económicas Neoliberales y Agenda Municipal y Desarrollo. El primero es gratuito y es impartido por especialistas de la BUAP y la UNAM; y el segundo iniciará en agosto próximo.

    Entre otras actividades del último año, que abonan a la formación académica, mencionó la Semana de Ciencia Política y la Semana de la Sociología, espacios para la divulgación de libros, resultados de investigación y conferencias magistrales. Asimismo, un simulacro de las Naciones Unidas, donde los estudiantes participan como delegados, discuten una agenda y proponen soluciones.

    Asistió Lilia Cedillo a Informe de Luis Ochoa Bilbao

    Con la coordinación de la Maestría en Relaciones Internacionales se llevó a cabo la Jornada de Salud Mental, en la que intervinieron psicólogos y expertos de la Dirección de Acompañamiento Universitario.

    Ochoa Bilbao refirió además la realización de un proyecto de retribución social: una colecta para población migrante en tránsito por el país. Finalmente, agradeció el trabajo conjunto de sus secretarios académico, de investigación y administrativo, de los coordinadores académicos, la planta docente y el personal administrativo, que ha permitido estos avances.

    Próximamente, adelantó, habrá resultados en torno a un doctorado multidisciplinario, así como de especialidades y maestrías profesionalizantes, que abonarán a una sólida oferta educativa de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales.

    The post Asistió Lilia Cedillo a Informe de Luis Ochoa Bilbao appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    24038
    Registró Perú sismo de 7 con daños materiales https://reportesierranorte.com/registro-peru-sismo-7-danos-materiales/ Fri, 28 Jun 2024 21:47:00 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=24034 El primer ministro de Perú, Gustavo Adrianzén, informó que el sismo de magnitud 7 que se produjo pasada la medianoche de este viernes en el sur de su país ha causado daños materiales pero, hasta el momento, no se reportan víctimas mortales. “A Dios gracias, hasta esta hora no tenemos registradas víctimas fatales”, declaró Adrianzén...

    The post Registró Perú sismo de 7 con daños materiales appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    El primer ministro de Perú, Gustavo Adrianzén, informó que el sismo de magnitud 7 que se produjo pasada la medianoche de este viernes en el sur de su país ha causado daños materiales pero, hasta el momento, no se reportan víctimas mortales.

    “A Dios gracias, hasta esta hora no tenemos registradas víctimas fatales”, declaró Adrianzén a la emisora RPP antes de agregar que también se ha descartado la alerta de tsunami que se lanzó tras el fuerte movimiento telúrico, que tuvo su epicentro en el océano Pacífico.

    Adrianzén expresó su solidaridad con las poblaciones afectadas por el temblor y les pidió “tranquilidad”, porque las autoridades ya están haciendo las evaluaciones para atender cualquier emergencia.

    “Sí ha habido una afectación en algunos inmuebles”, confirmó antes de ratificar que toda la información que se tiene es aún preliminar.

    El primer ministro reiteró su llamamiento “a la calma y tranquilidad”, pero pidió siempre mantener las medidas de seguridad ya que, a pesar de haberse descartado un tsunami, es posible que en la costa se presente un oleaje anómalo.

    Registró Perú sismo de 7 con daños materiales

    Las autoridades de la región de Arequipa, donde se produjo el movimiento telúrico, también informaron que los primeros reportes mencionan la caída de paredes de algunas viviendas y daños en carreteras, pero no se tiene información sobre víctimas mortales.

    Con información de El Financiero
    https://www.elfinanciero.com.mx/mundo/2024/06/28/sismo-asusta-a-peru-temblor-de-7-no-deja-victimas-pero-si-danos-materiales/

    The post Registró Perú sismo de 7 con daños materiales appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    24034
    Regula Congreso operación de lugares con venta de alcohol https://reportesierranorte.com/regula-congreso-operacion-lugares-venta-alcohol/ Fri, 28 Jun 2024 21:18:18 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=24030 Para implementar medidas que permitan tener mayor seguridad al interior y exterior de los lugares donde se expendan y consuman bebidas alcohólicas, en sesión ordinaria, el Pleno del Congreso del Estado aprobó el dictamen por el cual se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley para la Venta y Suministro de Bebidas Alcohólicas...

    The post Regula Congreso operación de lugares con venta de alcohol appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Para implementar medidas que permitan tener mayor seguridad al interior y exterior de los lugares donde se expendan y consuman bebidas alcohólicas, en sesión ordinaria, el Pleno del Congreso del Estado aprobó el dictamen por el cual se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley para la Venta y Suministro de Bebidas Alcohólicas del Estado de Puebla, de la Ley de Seguridad Privada y del Código Penal.

    Al respecto, la diputada Eliana Angélica Cervantes González expuso que, con la reforma se aplicarán sanciones para las personas que vendan, suministren o distribuyan bebidas alcohólicas sin contar con licencia o permiso, o fuera de los horarios previstos por la Ley.

    Detalló que, con el dictamen, los establecimientos deberán contar con un circuito cerrado de cámaras de seguridad en el interior y exterior de los inmuebles donde se expendan bebidas alcohólicas, así como facilitar las grabaciones correspondientes a la autoridad que lo solicite. Los elementos de vigilancia deberán pertenecer a instituciones registradas y autorizadas por la Secretaría de Seguridad Pública.

    En tanto, será obligación de los municipios establecer los giros que van a regular y evitar las licencias o permisos temporales, para ello tendrán 90 días naturales para adecuar sus reglamentos municipales a la Ley para la Venta y Suministro de Bebidas Alcohólicas del Estado de Puebla a partir de la entrada en vigor de este decreto.

    La diputada Karla Rodríguez Palacios señaló que, como parte del dictamen, se dispone que en los espectáculos públicos como en salones de fiestas, estadios, palenques, plazas, entre otros, el expendio de bebidas alcohólicas se realice en envases de plástico o cartón biodegradable, o cualquier otro material que no represente un peligro para el medio ambiente.

    En tanto, la diputada Azucena Rosas Tapia señaló que estas modificaciones fortalecerán el marco normativo para fomentar el uso efectivo de la tecnología y la protección a la salud, impulsando el desarrollo de estrategias preventivas.

    El diputado Eduardo Alcántara Montiel señaló que con las reformas se homologa el horario de cierre de establecimientos en todo el Estado para la venta de bebidas alcohólicas y se sanciona no sólo en la parte administrativa, sino en la penal.

    PRESENTAN INICIATIVA PARA GARANTIZAR LA PARTICIPACIÓN DE LAS MUJERES EN POLÍTICA

    Durante la sesión, la diputada Laura Zapata Martínez presentó una iniciativa de reforma al Código de Instituciones y Procesos Electorales con el objetivo de garantizar la participación plena y equitativa de las mujeres en la política mediante la implementación de medidas que promuevan su liderazgo, así como la creación de unidades especializadas en los partidos políticos para la atención, prevención y erradicación de la violencia política en razón de género.

    Además, establece la nulidad de elecciones en casos de violencia política de género, subrayando el compromiso con la igualdad de oportunidades y la protección de los derechos político-electorales de las mujeres.

    La iniciativa mediante la cual se adicionan los artículos 36 Ter, 36 Quáter y la fracción IV al artículo 378 Bis del Código de Instituciones y Procesos Electorales del Estado de Puebla, fue turnada a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales para su estudio y resolución procedente.

    Por su parte, la diputada Mónica Silva Ruiz presentó un punto de acuerdo para exhortar a las Secretarías de Infraestructura; de Movilidad y Transporte; y de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial, así como a los 217 Ayuntamientos a implementar los requisitos generales establecidos en la “NOM-004-SEDATU-2023” para el diseño y/o rediseño de las calles urbanas de jurisdicción estatal y municipal.

    Lo anterior, con la finalidad de mejorar la movilidad en condiciones de accesibilidad y seguridad vial para todas las personas usuarias de la vía, así como orientar el desarrollo urbano hacia un modelo sostenible que contribuya a cerrar brechas de desigualdad.

    El punto de acuerdo fue turnado a la Comisión de Movilidad y Transportes para su estudio y resolución procedente.

    Por otra parte, la Mesa Directiva dio cuenta de las siguientes iniciativas:

    -Iniciativa de la diputada Xel Arianna Hernández García para reformar los párrafos segundo y tercero del artículo 202 del Código de Instituciones y Procesos Electorales del Estado de Puebla, con la finalidad de armonizar, ajustar y actualizar las disposiciones normativas con la realidad jurídica y procedimental.

    La propuesta legislativa fue turnada a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales para su estudio y resolución correspondiente.

    Regula Congreso operación de lugares con venta de alcohol

    -Iniciativa del diputado Jorge Luis Vélez Pavía para reformar la Ley Orgánica Municipal para que los Ayuntamientos cuenten con una unidad administrativa en materia de migración para connacionales mexicanos que permita coadyuvar en la política migratoria con las autoridades nacionales y estatales, con perspectiva de derechos humanos, con base en los convenios de coordinación que se celebren y atribuciones que correspondan.

    La propuesta para reformar la fracción LXX y adicionar la LXXI al artículo 78 de la Ley Orgánica Municipal fue turnada a la Comisión de Asuntos Municipales para su estudio y resolución procedente.

    -Iniciativa del diputado César Enrique Hernández Mota para reformar la Ley de Construcciones del Estado y Municipios de Puebla, con el objetivo de que las licencias de construcción tengan una vigencia de permiso de un año.

    Fue turnada a la Comisión de Comunicaciones e Infraestructura para su estudio y resolución procedente.

    The post Regula Congreso operación de lugares con venta de alcohol appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    24030
    Invita Congreso a 9ª Feria del Mole en San Lucas Atzala https://reportesierranorte.com/invita-congreso-9a-feria-mole-san-lucas-atzala/ Fri, 28 Jun 2024 19:07:14 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=24026 Para fomentar el desarrollo cultural, gastronómico y turístico de San Lucas Atzala, el diputado local por el Distrito 8, Roberto Solís Valles, invitó a la Novena Feria del Mole que se llevará a cabo este fin de semana en esa comunidad de la región de los volcanes Popocatépetl e Iztaccíhuatl. Acompañado de las cocineras tradicionales...

    The post Invita Congreso a 9ª Feria del Mole en San Lucas Atzala appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Para fomentar el desarrollo cultural, gastronómico y turístico de San Lucas Atzala, el diputado local por el Distrito 8, Roberto Solís Valles, invitó a la Novena Feria del Mole que se llevará a cabo este fin de semana en esa comunidad de la región de los volcanes Popocatépetl e Iztaccíhuatl.

    Acompañado de las cocineras tradicionales que conforman la agrupación “Mujeres Fuertes” de esta comunidad, perteneciente al municipio de Calpan, el legislador local recalcó la importancia de la cultura gastronómica de la región oriente del estado, en donde se conservan las tradiciones que le dan un sabor especial a este platillo esencial de la gastronomía poblana.

    Además, abundó que son las mujeres de la localidad las que han organizado e impulsado esta Feria del Mole desde su origen.

    Yolanda Parrillero, representante de indicó que será a partir de este día cuando comiencen todo el proceso de preparación del tradicional mole tipo poblano, a fin de que todos los visitantes disfruten de la frescura y sabor del mole, como es el caso del chile criollo que se cosecha en la región de Atzala.

    Recordó que tras la pandemia por COVID-19, a las cocineras tradicionales les ha costado muchos esfuerzos recuperar el nivel de visitantes, por lo que en esta novena edición, los turistas lleguen a conocer los usos y costumbres que forman parte de la identidad poblana, apoyando a toda la comunidad con el consumo de mole.

    Agregó que además de la degustación del tradicional platillo, también habrá otras actividades como el senderismo en la zona de los volcanes, danza, música y presentaciones artísticas aptas para toda la familia.

    Invita Congreso a 9ª Feria del Mole en San Lucas Atzala

    En tanto el director de Turismo del municipio de Calpan, Braulio Méndez, agregó que todas y todos los visitantes pueden llegar a San Lucas Atzala de forma segura ya que, como en las ediciones anteriores, se previeron todas las medidas de seguridad tanto pública como de protección civil, a fin de que este evento se realice en completa calma.

    The post Invita Congreso a 9ª Feria del Mole en San Lucas Atzala appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    24026
    En tiempo real https://reportesierranorte.com/en-tiempo-real-9/ Thu, 27 Jun 2024 22:52:33 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=24022 Cierra filas el CCE con Sergio Salomón al final de su gestión Erick Becerra En la entrega de los Premios CCE 2024, Héctor Sánchez, presidente de la cúpula patronal, llamó a las empresas a cerrar filas en torno al gobierno de Sergio Salomón, que está por concluir. Llamó a seguir invirtiendo, a generar empleos, a...

    The post En tiempo real appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Cierra filas el CCE con Sergio Salomón al final de su gestión

    Erick Becerra

    En la entrega de los Premios CCE 2024, Héctor Sánchez, presidente de la cúpula patronal, llamó a las empresas a cerrar filas en torno al gobierno de Sergio Salomón, que está por concluir.

    Llamó a seguir invirtiendo, a generar empleos, a ser socialmente responsables y a mantener su confianza en el estado.

    Reconoció el esfuerzo de las 27 mil empresas adheridas al CCE, mismas que todos los días se esfuerzan por ofrecer mejores productos y servicios y apuestan por el desarrollo del estado.

    La gala, a la que acudieron el gobernador Sergio Salomón Céspedes, el alcalde Adán Domínguez, y representantes del sector empresarial, universitario y social, se realizó en el auditorio de Explanada.

    Lo relevante sin duda del evento, además de los premios y reconocimientos a las empresas participantes, fue el mensaje de unidad que Héctor Sánchez hizo sentir en favor de Puebla. Más allá de colores, de partidos, de ganadoras y vencidos, de intereses.

    Ese mensaje de la cúpula patronal llega fuerte en un momento de definiciones, de cierre de un bienio que ha hecho más que otros sexenios. Un momento en el que los nervios se controlan ante las definitorias decisiones políticas venideras.

    Muchas gracias. Nos vemos la próxima aquí y en mis redes como @erickbecerra1

    De lunes a viernes de 6:00 a 9:00 horas En línea Noticias en La Ke Buena Puebla, por el 89.7 FM y 1010 AM.

    De 14:00 a 15:00 En línea debate.

    Y los miércoles en el pódcast de Spotify A profundidad.

    The post En tiempo real appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    24022
    Facultad de Ciencias Políticas avanza con pasos firmes hacia su consolidación: Rectora María Lilia Cedillo Ramírez https://reportesierranorte.com/facultad-de-ciencias-politicas-avanza-con-pasos-firmes-hacia-su-consolidacion-rectora-maria-lilia-cedillo-ramirez/ Thu, 27 Jun 2024 22:09:42 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=24455 Asistió al Segundo Informe de Labores del director Luis Ochoa Bilbao A dos años de su creación, la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales avanza con pasos firmes hacia la consolidación de sus planes y programas educativos, caracterizados por su pertinencia y vinculación social, afirmó la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez, luego de escuchar el...

    The post Facultad de Ciencias Políticas avanza con pasos firmes hacia su consolidación: Rectora María Lilia Cedillo Ramírez appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
  • Asistió al Segundo Informe de Labores del director Luis Ochoa Bilbao
  • A dos años de su creación, la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales avanza con pasos firmes hacia la consolidación de sus planes y programas educativos, caracterizados por su pertinencia y vinculación social, afirmó la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez, luego de escuchar el Segundo Informe de Labores de Luis Ochoa Bilbao, al frente de esta unidad académica.

    Tras agradecer el trabajo realizado en esta facultad y saludar a funcionarios universitarios, docentes, administrativos y estudiantes reunidos en el auditorio de la Facultad de Administración, destacó la importancia de sus tres licenciaturas: Ciencias Políticas, Relaciones Internacionales y Sociología, así como de sus programas de posgrado: “Son pertinentes y no se quedan en la teoría, sino que convierten a sus estudiantes en actores de la historia y del desarrollo del país”.

    Además, dijo, vinculan a los jóvenes a los problemas reales de la sociedad, como actores, pero también como agentes de cambio que aportan propuestas y soluciones; y transmiten en ellos el sentido de la solidaridad social y el interés por la investigación científica.

    “Con estos avances estoy más que convencida que van a lograr, próximamente, la consolidación de sus programas académicos existentes, y dar paso a nuevos planes con pertinencia social. Estoy convencida también que están formando estudiantes críticos, que llevan consigo el sello BUAP: garantía de calidad educativa y formación sólida”, expresó.

    Por su parte, al rendir su Segundo Informe de Labores, 2023-2024, como director de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Ochoa Bilbao subrayó que en dos años de funcionamiento su gestión se ha enfocado a fortalecer la programación académica, en coordinación con las dependencias correspondientes, como la Dirección General de Educación Superior, así como los servicios académicos y administrativos.

    Entre otros datos, destacó el aumento en los trámites de titulación de sus egresados: en 31 por ciento en la Licenciatura en Ciencias Políticas, en 20 por ciento en la de Relaciones Internacionales y en 56 por ciento en Sociología. “Con ello estamos cumpliendo con la sociedad al incrementar el número de profesionistas titulados para su desempeño en el mercado laboral”.

    Refirió además el incremento de su oferta educativa, con dos diplomados: Análisis de Políticas Económicas Neoliberales y Agenda Municipal y Desarrollo. El primero es gratuito y es impartido por especialistas de la BUAP y la UNAM; y el segundo iniciará en agosto próximo.

    Entre otras actividades del último año, que abonan a la formación académica, mencionó la Semana de Ciencia Política y la Semana de la Sociología, espacios para la divulgación de libros, resultados de investigación y conferencias magistrales. Asimismo, un simulacro de las Naciones Unidas, donde los estudiantes participan como delegados, discuten una agenda y proponen soluciones. Con la coordinación de la Maestría en Relaciones Internacionales se llevó a cabo la Jornada de Salud Mental, en la que intervinieron psicólogos y expertos de la Dirección de Acompañamiento Universitario.

    Ochoa Bilbao refirió además la realización de un proyecto de retribución social: una colecta para población migrante en tránsito por el país. Finalmente, agradeció el trabajo conjunto de sus secretarios académico, de investigación y administrativo, de los coordinadores académicos, la planta docente y el personal administrativo, que ha permitido estos avances. Próximamente, adelantó, habrá resultados en torno a un doctorado multidisciplinario, así como de especialidades y maestrías profesionalizantes, que abonarán a una sólida oferta educativa de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales.

    The post Facultad de Ciencias Políticas avanza con pasos firmes hacia su consolidación: Rectora María Lilia Cedillo Ramírez appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    24455
    Reforma al PJ no implica afectar los derechos: Sheinbaum https://reportesierranorte.com/reforma-pj-no-implica-afectar-derechos-sheinbaum/ Wed, 26 Jun 2024 23:05:16 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=24013 “Tengan tranquilidad, la Reforma Judicial que se presentó no implica de ninguna manera afectar los derechos laborales de los trabajadores y trabajadoras del poder judicial, esos permanecen intactos, que tengan certeza”, fue el mensaje que Claudia Sheinbaum Pardo, virtual Presidenta electa compartió para quienes laboran en el Poder Judicial, pues destacó que la iniciativa se...

    The post Reforma al PJ no implica afectar los derechos: Sheinbaum appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    “Tengan tranquilidad, la Reforma Judicial que se presentó no implica de ninguna manera afectar los derechos laborales de los trabajadores y trabajadoras del poder judicial, esos permanecen intactos, que tengan certeza”, fue el mensaje que Claudia Sheinbaum Pardo, virtual Presidenta electa compartió para quienes laboran en el Poder Judicial, pues destacó que la iniciativa se trata de ampliar la democracia respecto a puestos como los que ocupan los Magistrados, Jueces y Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

    «Lo que estamos hablando es de los Magistrados, de los Jueces y de los Ministros de la Suprema Corte, pero los trabajadores no van a tener afectados», reiteró.

    Al respecto, invitó a los trabajadores del Poder Judicial a ser parte del parlamento abierto y de los foros que se realizarán sobre esta propuesta, en donde el objetivo es dar a conocer los detalles que conforman la iniciativa presentada por el Presidente López Obrador, además aseguró que de ser necesario podría reunirse con las y los trabajadores que aún mantengan sus incertidumbres al respecto, sin embargo, destacó que al momento, la primera instancia es el actual gobierno federal.

    «Sería importante que participaran en el parlamento y ya si es necesario platicar con nosotros. Recuerden que aún cuando estamos en transición, hoy tenemos un gobierno, entonces es importante que platiquen con el gobierno del Presidente, a través de la Secretaria de Gobernación y si es necesario también los recibimos», puntualizó.

    En conferencia de prensa, Claudia Sheinbaum también puntualizó que entre los temas principales para el siguiente sexenio se destaca el incremento del presupuesto público, lo cual reitero no implica una reforma fiscal, sino que en su lugar se trata de continuar con la Austeridad Republicana y particularmente de implementar acciones de digitalización que ayuden a tener mayor recaudación, para lo que se creará la nueva Agencia de Transformación Digital, cuyo titular será José Antonio Peña Merino.

    «No va haber una reforma fiscal profunda que represente más impuestos para la gente, ni mucho menos, si no que con lo que tenemos y mejorando la recaudación, – lo he dicho –, en aduanas, en el propio SAT con la digitalización, recuerden que planteamos la creación de la Agencia de Transformación Digital del Gobierno», aseguró.

    Por lo anterior, aseguró que José Antonio Peña Merino tiene la experiencia para lograr cimentar esta nueva dependencia, la cual aseveró no representará un gasto para la ciudadanía.

    «Es casi obvio que habiendo hecho un gran trabajo en la ciudad, pues va a estar en esa área (…) No es la creación de algo nuevo que va a representar más presupuesto, sino juntar distintas áreas del gobierno federal que nos permita trabajar en ello», agregó.

    Por otra parte, ante los medios de comunicación, la virtual Presidenta electa aseguró que la unidad dentro del movimiento de la Cuarta Transformación es lo más importante, además, puntualizó que dentro de la 4T se valora a cada uno de sus miembros.

    «Gerardo es un compañero que valoramos mucho en el movimiento (…) El es senador por Morena, en la lista de Morena, tan consideramos importante y además es muy valioso (…) Gerardo es muy importante y no tiene porqué plantearse una discusión por cargos, él es un gran legislador, es un gran tribuno, la verdad, es muy valioso’’, comentó.

    Finalmente, Claudia Sheinbaum anunció que este fin de semana viajará junto al Presidente López Obrador a estados del sureste como es el caso de Campeche, Yucatán y Quintana Roo, con la finalidad de supervisar las obras estratégicas en la zona como es el caso del Tren Maya, así como de conocer las acciones pendientes que se implementarían a su llegada al gobierno.

    Reforma al PJ no implica afectar los derechos: Sheinbaum

    «Este fin de semana vamos al sureste, vamos al Tren Maya, a Campeche, a Yucatán y a Quintana Roo. El presidente nos va a mostrar con su equipo de trabajo los avances del Tren Maya las fechas de inauguración y los pendientes, el principal pendiente del Tren Maya, – que desde la campaña lo dije –, es hacer del Tren Maya un tren de carga (…) que tiene dos objetivos, uno potencial el desarrollo del sureste, también con su vínculo con el Interoceánico, y por otro lado Puerto Progreso, con el programa que planteó ‘’Huacho’’ Díaz Mena, el próximo gobernador de Yucatán, que se llama ‘’Renacimiento Maya’’, que tiene que ver con Puerto Progreso, una zona industrial, llevar el Interoceánico hasta Yucatán, son varios proyectos», informó.

    The post Reforma al PJ no implica afectar los derechos: Sheinbaum appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    24013
    En tiempo real https://reportesierranorte.com/en-tiempo-real-8/ Wed, 26 Jun 2024 22:47:35 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=24019 Tiene futuro Movimiento Ciudadano; renuevan dirigencia en noviembre Erick Becerra Movimiento Ciudadano renovará su dirigencia estatal hacia noviembre próximo, después del crecimiento que tuvo estas elecciones que le permitieron alcanzar números insospechados. Fernando Morales dejará la presidencia del comité estatal y asumirá una especie de Presidencia Honorífica, al igual que Dante Delgado a nivel nacional....

    The post En tiempo real appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Tiene futuro Movimiento Ciudadano; renuevan dirigencia en noviembre

    Erick Becerra

    Movimiento Ciudadano renovará su dirigencia estatal hacia noviembre próximo, después del crecimiento que tuvo estas elecciones que le permitieron alcanzar números insospechados.

    Fernando Morales dejará la presidencia del comité estatal y asumirá una especie de Presidencia Honorífica, al igual que Dante Delgado a nivel nacional.

    El poblano Fernando Morales, quien se apartó de la dirigencia estatal en la campaña, entregó números positivos al colocarse como cuarta fuerza local y alcanzar espacios como regidurías y alcaldías.

    En el ámbito nacional, Movimiento Ciudadano consiguió crecer más del 500% con respecto de la elección del 2018, aseguró Dante Delgado este martes en conferencia de prensa.

    Para el mosaico político poblano, MC significa una vía fresca en crecimiento constante, tras postular a cuatros jóvenes que entusiasmaron a muchos a quienes el PAN no logró convencer.

    El trabajo estratégico de Fernando Morales se sumó a una ola naranja que pudo convencer a muchos desilusionados del PAN y que buscaron una tercera vía.

    Desde los corrillos:

    Muy pronto renovaremos el podcast de el Heraldo de Puebla A profundidad, que ofrecemos en Spotify y otras plataformas. Espera la nueva temporada los martes a las 2 de la tarde.

    Muchas gracias. Nos vemos la próxima aquí y en mis redes como @erickbecerra1

    De lunes a viernes de 6:00 a 9:00 horas En línea Noticias en La Ke Buena Puebla, por el 89.7 FM y 1010 AM.

    De 14:00 a 15:00 En línea debate.

    Y los miércoles en el pódcast de Spotify A profundidad.

    The post En tiempo real appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    24019
    Militares dan golpe de Estado en Bolivia https://reportesierranorte.com/militares-dan-golpe-estado-bolivia/ Wed, 26 Jun 2024 22:25:06 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=24009 Fuerzas Armadas de Bolivia irrumpieron el Palacio de Gobierno de Bolivia con el fin de realizar un golpe de Estado contra el presidente Luis Arce. El expresidente de Bolivia, Evo Morales, y el actual mandatario, Luis Arce, denunciaron la presencia de vehículos blindados y tropas militares en la Plaza Murillo de La Paz durante la...

    The post Militares dan golpe de Estado en Bolivia appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Fuerzas Armadas de Bolivia irrumpieron el Palacio de Gobierno de Bolivia con el fin de realizar un golpe de Estado contra el presidente Luis Arce. El expresidente de Bolivia, Evo Morales, y el actual mandatario, Luis Arce, denunciaron la presencia de vehículos blindados y tropas militares en la Plaza Murillo de La Paz durante la tarde del miércoles.

    «Se está gestando un golpe de Estado. En este momento, personal de las Fuerzas Armadas y tanquetas se despliegan en la Plaza Murillo», declaró Morales a través de su cuenta en la red social X.

    Morales también advirtió sobre una “reunión de emergencia en el Estado Mayor del Ejército en Miraflores con uniformes de combate” convocada para la tarde de este miércoles, sugiriendo que la situación podría escalar rápidamente. El presidente Luis Arce, a su vez, utilizó sus redes sociales para manifestar su preocupación.

    «Denunciamos movilizaciones irregulares de algunas unidades del Ejército Boliviano. La democracia debe respetarse», afirmó, haciendo un llamado a la calma y al respeto por el orden democrático.

    El Comandante General del Ejército, Juan José Zúñiga, amenazó con “tomar” la sede del Ejecutivo y declaró que habrá un nuevo gabinete y que “el país no puede seguir más así. Los militares estamos molestos con el Gobierno”.

    Desde el martes circulan rumores sobre la probable destitución del oficial, en el cargo desde noviembre de 2022, a raíz de unas declaraciones contra Morales, otrora aliado de Arce y hoy su mayor adversario político. En una entrevista el lunes con un canal de televisión, el jefe del Ejército aseguró que detendría a Morales si insiste en postularse a la presidencia en los comicios de 2025, pese a que fue inhabilitado por la justicia electoral.

    «Legalmente está inhabilitado, ese señor no puede volver a ser más presidente de este país», dijo Zúñiga.

    La tensión en la Plaza Murillo ha estado en aumento, con tropas y vehículos blindados desalojando a civiles y a medios de comunicación mientras acordonaban el área. Las imágenes del ministro de Gobierno enfrentándose a los militares se han difundido ampliamente, aumentando la preocupación pública.

    Morales acusó al Grupo del Regimiento Especial de Challapata “Mendez Arcos” de haber orquestado el intento de golpe de Estado, asegurando que “se prepararon con anticipación” y llamó a defender “la Patria de algunos grupos militares que actúan contra la democracia y el pueblo.

    El presidente Arce llamó a la población a movilizarse contra el intento de golpe de Estado, y pidió al general Zúñiga que desmovilice a sus tropas.

    «Vamos a enfrentar todo intento golpista. Necesitamos que el pueblo se movilice en favor de la democracia».

    La expresidenta interina, Jeanine Áñez, que se mantiene en prisión por su implicación en el golpe de Estado contra Evo Morales en 2019, condenó la intenta golpista comandada por militares, expresando su “repudio total a movilización de militares” y que el oficialismo debe derrotarse en las urnas, en las elecciones presidenciales de 2025.

    Militares dan golpe de Estado en Bolivia

    «Repudio total a movilización de Militares en plaza Murillo pretendiendo destruir el orden constitucional, el MAS con Arce y Evo deben irse a través del voto el año 2025. Los bolivianos defenderemos la democracia», dijo Áñez en sus redes sociales.

    El expresidente de Bolivia, Tuto Quiroga, también repudió “vehementemente estos aprestos anti-democráticos” y pidió que “los insurrectos deben ser procesados”.

    Con información de Excelsior
    https://www.excelsior.com.mx/global/denuncian-posible-golpe-de-estado-en-bolivia/1659533

    The post Militares dan golpe de Estado en Bolivia appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    24009
    Egresados de Derecho abonan a una cultura de paz y a una sociedad más justa: Rectora Lilia Cedillo Ramírez https://reportesierranorte.com/egresados-de-derecho-abonan-a-una-cultura-de-paz-y-a-una-sociedad-mas-justa-rectora-lilia-cedillo-ramirez/ Wed, 26 Jun 2024 22:07:28 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=24452 Durante el Segundo Informe de Labores de la directora de la Facultad de Derecho, Georgina Tenorio Martínez La Facultad de Derecho de la BUAP, una de las unidades académicas con mayor número de estudiantes, se caracteriza por llenar de orgullo a la comunidad universitaria, por los años que ha formado profesionales en esta área, quienes...

    The post Egresados de Derecho abonan a una cultura de paz y a una sociedad más justa: Rectora Lilia Cedillo Ramírez appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
  • Durante el Segundo Informe de Labores de la directora de la Facultad de Derecho, Georgina Tenorio Martínez
  • La Facultad de Derecho de la BUAP, una de las unidades académicas con mayor número de estudiantes, se caracteriza por llenar de orgullo a la comunidad universitaria, por los años que ha formado profesionales en esta área, quienes abonan a una cultura de paz y a una sociedad más libre y justa, aseguró la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez, al presenciar el Segundo Informe de Labores de la directora Georgina Tenorio Martínez.

    Tras escuchar los logros y retos del último año, la doctora Lilia Cedillo agradeció el desempeño de los profesores y profesoras: el pilar de la Facultad de Derecho, donde los jóvenes muestran un claro entusiasmo y amor por su carrera.

    De igual forma, celebró la gestión de la maestra Tenorio Martínez en materia de vinculación con organismos encargados de la impartición de justicia, donde los estudiantes realizan prácticas profesionales, lo mismo que en el Bufete Jurídico de la BUAP, un espacio que brinda un servicio social muy importante.

    Por su parte, la directora de la Facultad de Derecho agradeció el apoyo de su equipo de trabajo, de la planta docente y de los estudiantes. También reconoció la disposición y compromiso de la Rectora de la BUAP para apoyar y fortalecer a esta unidad académica, la cual es ya un referente a nivel nacional.

    Entre los logros alcanzados mencionó la acreditación de sus programas educativos por parte de los organismos competentes, como los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior o el Consejo Nacional para la Acreditación de la Educación Superior en Derecho (Confede), entre otros.

    Respecto al trabajo que desarrollan en el Bufete Jurídico, indicó que a la fecha mantienen 574 asuntos activos, además de que 126 jóvenes realizan su pasantía. Añadió que en el último periodo se titularon 930 egresados, principalmente mediante tesinas y el examen Ceneval. La maestra Georgina Tenorio aseguró que seguirán trabajando por mantenerse como una de las facultades más prestigiosas en el ámbito del Derecho.

    The post Egresados de Derecho abonan a una cultura de paz y a una sociedad más justa: Rectora Lilia Cedillo Ramírez appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    24452
    El Laboratorio de Energía del IFUAP trabaja en alternativas sustentables para la fabricación de baterías https://reportesierranorte.com/el-laboratorio-de-energia-del-ifuap-trabaja-en-alternativas-sustentables-para-la-fabricacion-de-baterias/ Wed, 26 Jun 2024 22:04:52 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=24449 Opera desde 2014 con proyectos de vinculación académica y científica Consolidado como un espacio de investigación que mantiene proyectos conjuntos a nivel nacional e internacional, el Laboratorio de Energía del Instituto de Física “Luis Rivera Terrazas” (IFUAP) ─el cual opera desde 2014 y es encabezado por el doctor Enrique Quiroga González─, enfoca sus esfuerzos en...

    The post El Laboratorio de Energía del IFUAP trabaja en alternativas sustentables para la fabricación de baterías appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
  • Opera desde 2014 con proyectos de vinculación académica y científica
  • Consolidado como un espacio de investigación que mantiene proyectos conjuntos a nivel nacional e internacional, el Laboratorio de Energía del Instituto de Física “Luis Rivera Terrazas” (IFUAP) ─el cual opera desde 2014 y es encabezado por el doctor Enrique Quiroga González─, enfoca sus esfuerzos en múltiples desarrollos que incluyen sensores, baterías, y micromaquinado de semiconductores, así como el estudio de nuevos materiales para el almacenamiento de energía. El objetivo del laboratorio es proponer materiales y metodologías que sean una alternativa sustentable y económica en materia de almacenamiento de energía, en un contexto donde el panorama medioambiental demanda el empleo de fuentes renovables, abundantes y limpias.

    Su trabajo, coordinado con otras instituciones en materia energética, ha permitido conformar la Red Temática de Almacenamiento de Energía-Conahcyt, la cual inició con 60 investigadores y a la fecha congrega a unos 150 académicos de la UNAM, el Instituto Politécnico Nacional, la Universidad Autónoma de Nuevo León y el Centro de Investigación Científica de Yucatán, entre otras instituciones.

    El doctor Enrique Quiroga, quien representa a esta red desde 2017, refirió que como parte de las actividades que desarrollan destaca la organización del Congreso bienal “Energy Storage Discussions” (“Discusiones sobre almacenamiento de energía”), un evento con mucha aceptación dentro de la comunidad científica.

    Baterías de sodio (Na)

    Al hablar del trabajo que desarrolla el Laboratorio de Energía del IFUAP, una de las propuestas se enfoca en las baterías de sodio, un material abundante y de bajo costo. El proyecto se realiza en colaboración con la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, la cual tiene financiamiento por parte del Conahcyt en la categoría de Ciencia de Frontera. La intención es obtener un carbón expandido, a partir de fuentes naturales como residuos de cáscara de coco, a fin de emplearlos en la construcción de baterías de sodio. Otro proyecto relacionado, recién concluido, fue el desarrollo de electrodos a base de carbones duros para baterías ión sodio, en colaboración con la Universidad Tecnológica de Panamá.

    El doctor Quiroga explicó que el grafeno es un material que se extrae del grafito y se compone de carbono puro, uno de los elementos más importantes en la naturaleza y que se encuentra en objetos tan cotidianos, como la punta de un lápiz. Indicó que el grafito es el que más se utiliza en los ánodos de las baterías de litio. Éstas tienen dos electrodos: un cátodo y un ánodo, y es por la estructura cristalina laminar (capas) del grafito y su distancia interplanar que puede alojar bien a los iones de litio.

    “Uno de los primeros obstáculos fue que el sodio no cabía en la estructura laminar del grafito y para contrarrestar este inconveniente, buscamos su expansión, ya que a nivel internacional existen reportes sobre esta posibilidad”.

    Tras realizar un proceso de pirólisis (quemar) con la biomasa (cáscara de coco), Quiroga González, junto con sus estudiantes, obtuvieron carbón con ciertos dominios grafíticos; es decir, capas como las del grafito. De esta forma, después de recurrir a tratamientos químicos registraron una primera expansión, por lo que ahora siguen trabajando para que ésta pueda ser mayor y así permitir la entrada de sodio.

    El investigador indicó que este procedimiento también se puede realizar con otros materiales carbonáceos, como los que se pueden preparar a partir de la semilla de granada y con hojas del árbol hibiscus.

    Mejorar el tiempo de carga con piedras calizas

    Otro de los proyectos está vinculado al uso de piedra caliza, un material mineral y abundante en el estado de Puebla que, de acuerdo con las pruebas realizadas en este laboratorio, permite obtener baterías de litio de alta velocidad.

    Este trabajó inició en 2018 con la idea de utilizar un material a base de silicio, al que no se le diera mayor tratamiento. El doctor Enrique Quiroga explicó que el silicio, que se encuentra en forma de silicato en la corteza terrestre, tiene una alta capacidad de almacenamiento de carga en forma de aleaciones con el litio; el problema es su proceso de purificación, porque llega a ser costoso en materia de baterías.

    Al probar materiales abundantes, aunque no contuvieran silicio, optaron por piedras calizas, a las que dieron tratamientos térmicos hasta obtener un polvo parecido a la cal, el cual fue recubierto de carbón para mejorar su conductividad. Al momento de probarlo en baterías notaron una alta eficiencia en el tiempo de carga; es decir, fabricaron electrodos de alta velocidad para baterías de ion-litio.

    Lo anterior fue reportado en un artículo publicado en 2021 en la revista indizada Frontiers in Energy Research, en colaboración con una estudiante de licenciatura.

    Silicio no puro, para baterías más económicas

    En el Laboratorio de Energía también se busca producir baterías de alta capacidad; por eso experimentan con silicio no puro (grado metalúrgico), con el que han logrado generar baterías 100 veces más económicas, aunque sus propiedades aún no registran una eficiencia tan alta como con el silicio electrónico.

    Al explorar silicio con grado metalúrgico, en el Laboratorio de Energía se observó que este material otorga más del doble de capacidad de lo que ofrecen las baterías comerciales. Otra ventaja es que el silicio de grado metalúrgico cuesta 100 veces menos que el silicio de grado electrónico (el que se usa para microchips electrónicos).

    El doctor Quiroga González mencionó que las ventajas del silicio es que tiene 12 veces más capacidad de almacenamiento que el grafito, lo que significa 12 veces más energía: “el grafito da 370 mAh (miliamperios/horas) por cada gramo de material; mientras que el silicio 4,200 mAh”.

    Como ejemplo, mencionó que si al grafito le cabe un ion de litio, el silicio podría almacenar 12 iones por el mismo peso; es decir, la pila duraría 12 veces más, o bien pesaría 12 veces menos. Esto también se aplica en cuestiones de movilidad, específicamente en autos eléctricos.

    “Lo ideal es que no pesara mucho, porque en los autos eléctricos generalmente su batería ocupa todo el piso del vehículo; entonces con nuestro desarrollo esto se podría aprovechar para reducir el peso, o bien, para que la carga almacenada en la batería durare doce veces más”, indicó el investigador.

    El siguiente paso, refirió, es darle cierto tratamiento al silicio de grado metalúrgico para quitarle impurezas y así su capacidad se estabilice por más ciclos de uso. Lo anterior también fue reportado en la revista científica de la Sociedad Química de México.

    The post El Laboratorio de Energía del IFUAP trabaja en alternativas sustentables para la fabricación de baterías appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    24449
    BUAP crea esponjas y nanofibras para regeneración ósea https://reportesierranorte.com/buap-crea-esponjas-nanofibras-regeneracion-osea/ Wed, 26 Jun 2024 19:11:11 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=24005 A través del proyecto «Polímeros fotoelectroactivos con aplicaciones biomédicas y ambientales», que la doctora Olivia Hernández Cruz desarrolla en el Centro Avanzado de Pruebas Analíticas no Destructivas de Materiales Como parte del proyecto «Polímeros fotoelectroactivos con aplicaciones biomédicas y ambientales», que desarrolla en el Centro Avanzado de Pruebas Analíticas no Destructivas de Materiales de la...

    The post BUAP crea esponjas y nanofibras para regeneración ósea appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    A través del proyecto «Polímeros fotoelectroactivos con aplicaciones biomédicas y ambientales», que la doctora Olivia Hernández Cruz desarrolla en el Centro Avanzado de Pruebas Analíticas no Destructivas de Materiales

    Como parte del proyecto «Polímeros fotoelectroactivos con aplicaciones biomédicas y ambientales», que desarrolla en el Centro Avanzado de Pruebas Analíticas no Destructivas de Materiales de la BUAP, la doctora Olivia Hernández Cruz ha creado esponjas biodegradables y nanofibras poliméricas para regenerar hueso en boca y cráneo, con gran potencial en este campo.

    Dichas esponjas se producen con materiales poliméricos de fuentes renovables y una metodología libre de disolventes y tecnología radiactiva, que las hace seguras y amigables con el medio ambiente, por lo cual representan un avance significativo en la búsqueda de soluciones efectivas y sostenibles para reparar huesos.

    “Usar materiales que sean más compatibles con el cuerpo humano y que se degraden en componentes no tóxicos, a medida que el hueso se reconstruye, es un gran avance en la medicina regenerativa, además de considerar que no sólo mejorará la calidad de vida de los pacientes, sino que también facilitará que los tratamientos sean más seguros y efectivos, aliviando la presión sobre los recursos del sistema de salud”, afirmó la egresada de la Licenciatura en Química de la BUAP, doctora en Ciencias por la UNAM.

    Nivel I del Sistema Nacional de Investigadores, Hernández Cruz destacó que tales esponjas -diseñadas durante la estancia posdoctoral que realiza en el Centro Avanzado de Pruebas Analíticas no Destructivas de Materiales- “pueden ajustar su porosidad al proporcionar soporte mecánico, además de ser compatibles con el cuerpo humano, lo que las hace una tecnología prometedora para la ciencia e ingeniería de tejidos”.

    Un ejemplo de ello es su aplicación en el área de salud bucal. Al extraer una pieza dental el cuerpo tiende de manera natural a formar un coágulo después del procedimiento, el cual es el primer paso para iniciar el proceso normal de sanación.

    Sin embargo, la formación de este coágulo puede verse afectada por condiciones de salud preexistentes, como diabetes, hipertensión arterial y otras enfermedades asociadas a la coagulación.

    En México, es alta la prevalencia de diabetes e hipertensión en la población, por lo que este tipo de materiales podría apoyar no sólo a formar coágulos en este tipo de procedimientos, sino con la adición de otros fármacos o materiales, ayudar a la cicatrización y regeneración ósea.

    Tras considerar que esta tecnología tiene un gran potencial en el campo de la salud bucal, la académica refirió que el grupo de investigación busca que el proceso de producción de estas esponjas sea sencillo, a bajo costo y accesible para que cualquier persona con un poco de entrenamiento pueda hacerlo en el laboratorio.

    Por otra parte, con relación a las nanofibras poliméricas, señaló que son creadas mediante la tecnología de electrohilado, con gran potencial para la regeneración ósea en cráneo, ya que pueden imitar la matriz extracelular natural del hueso y elaborarse con diversos materiales, como polímeros sintéticos y naturales, o ser mezclados con otros compuestos que puedan mejorar sus propiedades.

    Precisó que dependiendo del material se puede fomentar la mineralización, es decir, el crecimiento de nuevas células óseas (osteogénesis) y la formación de vasos sanguíneos (vascularización), que contribuye a la creación de un hueso funcional con las características idénticas al hueso nativo del paciente previo a una lesión.

    “Nuestros estudios se centran en explorar y optimizar estos materiales y técnicas, para desarrollar nanofibras poliméricas que puedan ser potencialmente más efectivas para la regeneración ósea”, dijo.

    A partir de la técnica de electrohilado o electrospinning –explicó- se crean fibras ultrafinas usando disoluciones poliméricas y aplicando el uso de un voltaje alto. “El proceso inicia con la disolución en una jeringa conectada a una aguja metálica y se aplica una diferencia de potencia que permite generar hilos muy finos y formar una red de nanofibras”.

    Las nanofibras pueden prepararse de diferentes polímeros naturales o sintéticos, además de que pueden cargarse con moléculas que sean activas para promover la mineralización, vascularización y tener propiedades antimicrobianas.

    BUAP crea esponjas y nanofibras para regeneración ósea

    “Nosotros estamos utilizando polímeros que provengan de fuentes naturales, uno para garantizar la sustentabilidad y sostenibilidad y otro porque buscamos que conforme se vaya regenerando el hueso, el material se vaya absorbiendo; y los polímeros biodegradables cumplen esa función”.

    En esta investigación colaboran Nicte Lino Vallejo, quien ha participado activamente en el desarrollo experimental, y la doctora Julia Flores Tochihuitl, estudiante e investigadora de la Facultad de Estomatología, respectivamente. Así también, las alumnas Ariadna Díaz, de Ingeniería en Materiales, y Claudia Michelle Arduser Villanueva, de la Maestría en Estomatología con terminal en Rehabilitación Oral; y el doctor Jorge Raúl Cerna Cortez, director del Centro de Pruebas Analíticas no Destructivas de la BUAP.

    The post BUAP crea esponjas y nanofibras para regeneración ósea appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    24005
    Atención médica a adultos mayores refrenda Armenta https://reportesierranorte.com/atencion-medica-adultos-mayores-refrenda-armenta/ Wed, 26 Jun 2024 17:58:51 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=24001 El gobernador electo Alejandro Armenta reiteró que se creará el Hospital para Adultos Mayores el cual sería el primer hospital de este tipo en México y el tercero en América Latina, este nosocomio estará diseñado y equipado para proporcionar atención médica integral y especializada a los adultos mayores, en materia social y de salud. Armenta...

    The post Atención médica a adultos mayores refrenda Armenta appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    El gobernador electo Alejandro Armenta reiteró que se creará el Hospital para Adultos Mayores el cual sería el primer hospital de este tipo en México y el tercero en América Latina, este nosocomio estará diseñado y equipado para proporcionar atención médica integral y especializada a los adultos mayores, en materia social y de salud.

    Armenta mencionó que a través de las Casas de Salud y con Teleconsultas se brindará atención médica de primer nivel en las zonas más pobres y marginadas, dando prioridad a personas con discapacidad, adultos mayores y embarazadas.

    El gobierno de transición señaló que Pensar en grande se traduce también en las Clínicas de Maternidad para la atención de un embarazo sano, parto seguro, consultas prenatales, además de garantizar la atención al recién nacido, es la propuesta del virtual gobernador electo para este sector importante de la sociedad.

    Atención médica a adultos mayores refrenda Armenta

    Finamente con el Centro Estatal de Salud Mental, se brindará apoyo emocional mediante la implementación de programas interdisciplinarios que estará integrado por médicos, nutriólogos y psicólogos, mencionó Alejandro Armenta.

    The post Atención médica a adultos mayores refrenda Armenta appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    24001
    Garantiza Céspedes igualdad en 217 municipios https://reportesierranorte.com/garantiza-cespedes-igualdad-217-municipios/ Wed, 26 Jun 2024 06:30:51 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=23996 Con la inauguración de la nueva Casa de Justicia, así como el otorgamiento de beneficios para el campo poblano, para el bienestar y títulos de propiedad en este municipio, el gobierno de Puebla refrenda que genera condiciones de igualdad en todas las regiones, manifestó el gobernador Sergio Salomón. En su mensaje, el titular del Ejecutivo...

    The post Garantiza Céspedes igualdad en 217 municipios appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Con la inauguración de la nueva Casa de Justicia, así como el otorgamiento de beneficios para el campo poblano, para el bienestar y títulos de propiedad en este municipio, el gobierno de Puebla refrenda que genera condiciones de igualdad en todas las regiones, manifestó el gobernador Sergio Salomón.

    En su mensaje, el titular del Ejecutivo comentó que su administración coadyuva con el Poder Judicial para dotar de mejores herramientas a los jueces y magistrados, así como para garantizar el acceso a la justicia. En este sentido, invitó a quienes fungen en dichos cargos a actuar siempre con responsabilidad y conciencia.

    Recalcó que, en Ajalpan, el gobierno que encabeza ha dado muestra de que ha detonado acciones para modernizar la infraestructura vial, rescatar el campo poblano y favorecer la justicia social y la impartición de justicia.

    María Belinda Aguilar Díaz, magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), comentó que la nueva Casa de Justicia reafirma que, en la entidad, la impartición de justicia es real en todas las regiones. Reconoció al mandatario por su compromiso para garantizar el acceso a la justicia y el desarrollo integral de las y los poblanos. Agregó que en el nuevo complejo se podrán llevar a cabo juicios en materias civil, familiar y penal, de una forma segura y digna.

    Garantiza Céspedes igualdad en 217 municipios

    La titular de la Secretaría de Desarrollo Rural, Morayma Rubí Joven comentó que la administración que encabeza Sergio Salomón otorga los beneficios de manera directa y con total transparencia. En Ajalpan, dijo, fueron dados insumos con fertilizantes e inoculantes para la producción de granos básicos y de agave lo que contribuirá a fortalecer a las cadenas agrícolas de la región.

    En el evento estuvieron presentes el magistrado presidente del Consejo de la Judicatura, José Eduardo Hernández Sánchez; la presidenta honoraria del Patronato del SEDIF, Gaby Bonilla, así como el alcalde de Ajalpan, Sergio Sandoval Paniagua.

    The post Garantiza Céspedes igualdad en 217 municipios appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    23996
    En tiempo real https://reportesierranorte.com/en-tiempo-real-7/ Tue, 25 Jun 2024 16:11:07 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=23901 Monreal descarta “aplanadora” para imponer reforma judicial Erick Becerra De visita por Puebla el pasado viernes, el senador Ricardo Monreal sacó su visión demócrata y prometió que no habrá aplanadora pese a que en la próxima legislatura la 4T tendrá mayoría constitucional. Mi compañero Martín Gutiérrez estuvo en la conferencia de prensa en el marco...

    The post En tiempo real appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Monreal descarta “aplanadora” para imponer reforma judicial

    Erick Becerra

    De visita por Puebla el pasado viernes, el senador Ricardo Monreal sacó su visión demócrata y prometió que no habrá aplanadora pese a que en la próxima legislatura la 4T tendrá mayoría constitucional.

    Mi compañero Martín Gutiérrez estuvo en la conferencia de prensa en el marco de un encuentro con legisladores electos que sostuvo el próximo líder de la cámara Baja del Congreso de la Unión.

    “El senador Ricardo Monreal destacó que será a través del consenso con el pueblo y los legisladores federales electos del estado como se consoliden las reformas que serán discutidas y, en su caso, aprobadas en septiembre”, garantizó.

    Para ello, reiteró en rueda de prensa, que se realizarán foros abiertos  de junio a agosto, para informar a la ciudadanía el contenido de las primeras seis reformas a la Constitución Mexicana.

    Las reformas a discutir son la reforma judicial con seis artículos, el sistema de cuidados a las mujeres de 60 a 64 años, beca universal para estudiantes de educación básica, reforma para la eliminación de la reelección a todos los cargos públicos a partir de 2030, reformas a las pensiones del ISSSTE y ajustes adicionales en materia administrativa y disciplinaria del poder judicial.

    Monreal anunció la realización de un foro organizado por la Comisión de Puntos Constitucionales sobre “Justicia Social” a realizarse el 23 de julio en la ciudad de Puebla. Aparte de este, se llevará a cabo uno estatal con legisladores y con quien desee participar; estos se replicarán en las 32 entidades del país. “Todos estamos en la misma sintonía para avanzar en las reformas que México necesita”.

    Hay que decir que también se buscará eliminar la reelección, dado que se ha descubierto poco interés de los ciudadanos por mantener este instrumento democrático.

    Esto a pesar de que la verdad, hay casos muy exitosos en el primer mundo de alcaldes que dirigen ciudades de manera exitosa por décadas, gracias a la reelección.

    Bien, por las discusiones, los análisis y las propuestas de expertos en la reforma judicial, y mejor aún porque se escuchará a los integrantes de ese poder que sin duda debe reformarse sin restar una pizca de autonomía.

    Muchas gracias. Nos vemos la próxima aquí y en mis redes como @erickbecerra1

    De lunes a viernes de 6:00 a 9:00 horas En línea Noticias en La Ke Buena Puebla, por el 89.7 FM y 1010 AM.

    De 14:00 a 15:00 En línea debate.

    Y los miércoles en el pódcast de Spotify A profundidad.

    The post En tiempo real appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    23901
    Equipa SEDIF desayunadores escolares en Puebla capital https://reportesierranorte.com/equipa-sedif-desayunadores-escolares-puebla-capital/ Mon, 24 Jun 2024 22:17:11 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=23896 Con el objetivo de contribuir en la sana alimentación de niñas y niños, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través del Sistema Estatal DIF, llevó a cabo la entrega de equipamiento para desayunadores escolares, modalidad caliente, en tres instituciones educativas ubicadas en juntas auxiliares de la capital poblana. La presidenta honoraria del patronato del...

    The post Equipa SEDIF desayunadores escolares en Puebla capital appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Con el objetivo de contribuir en la sana alimentación de niñas y niños, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través del Sistema Estatal DIF, llevó a cabo la entrega de equipamiento para desayunadores escolares, modalidad caliente, en tres instituciones educativas ubicadas en juntas auxiliares de la capital poblana.

    La presidenta honoraria del patronato del SEDIF, Gaby Bonilla agradeció a madres y padres de familia por el compromiso demostrado para mantener vigentes y en óptimas condiciones los comedores escolares; reconoció su esfuerzo al estar siempre al pendiente de sus hijas e hijos e hizo un llamado para sumar esfuerzos en beneficio de las futuras generaciones de la entidad.

    Subrayó que, estos desayunadores contribuyen a una adecuada alimentación que impactará en el rendimiento escolar de las y los estudiantes.

    Con esta entrega se beneficiarán más de 850 alumnas y alumnos del jardín de niños “Horas Felices”, en Ignacio Romero Vargas; así como las primarias “Lic. Benito Juárez García”, en San Pablo Xochimehuacan y «Luis Córdova Reyes», en La Resurrección.

    Además, en total fueron entregados más de mil artículos para cocina y comedor entre los que destacaron: alacenas, arroceras, cubiertos, estufones, licuadoras, ollas, refrigeradores, sartenes, vaporeras, entre otros.

    Equipa SEDIF desayunadores escolares en Puebla capital

    El Sistema Estatal DIF refrenda el compromiso de generar alianzas estratégicas con la población para impulsar acciones a favor de la niñez poblana.

    The post Equipa SEDIF desayunadores escolares en Puebla capital appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    23896
    Investigadores BUAP diseñan método analítico para medir glifosato en miel https://reportesierranorte.com/investigadores-buap-disenan-metodo-analitico-para-medir-glifosato-en-miel/ Mon, 24 Jun 2024 22:01:22 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=24445 Ayudan a los productores a garantizar la inocuidad de este producto Un contaminante presente en todos los sistemas ambientales es el glifosato, el herbicida más vendido en el mundo para el control de la maleza. En México, representa 45 por ciento del total de los herbicidas utilizados y el maíz es uno de los cultivos...

    The post Investigadores BUAP diseñan método analítico para medir glifosato en miel appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
  • Ayudan a los productores a garantizar la inocuidad de este producto
  • Un contaminante presente en todos los sistemas ambientales es el glifosato, el herbicida más vendido en el mundo para el control de la maleza. En México, representa 45 por ciento del total de los herbicidas utilizados y el maíz es uno de los cultivos más comprometidos. Incluso, contamina la producción de miel de manera indirecta al ingresar a las colmenas, ya que las abejas visitan los cultivos agrícolas durante el pecoreo.

    Por lo anterior, académicos del Instituto de Ciencias de la BUAP (ICUAP) analizaron los niveles de concentración de glifosato en miel, a fin de ayudar a los productores a garantizar la inocuidad de este producto y que no implique un riesgo toxicológico al ser humano. Cabe mencionar que la Unión Europea estableció como el límite máximo de residuos de glifosato en la miel en 50 μg kg -1.

    Una vez aplicado, el agroquímico persiste en los productos cosechados, suelo y depósitos subterráneos de agua. Pese a los daños ambientales y su toxicidad, en México no existen normas que regulen su concentración. Es así como los investigadores diseñaron un método analítico para medir sus concentraciones, ya que este herbicida tiene características físicas y químicas difíciles de determinar. Este método analítico fue desarrollado por la doctora Alia Méndez Albores, investigadora del Centro de Química del ICUAP.

    En la actualidad, la técnica analítica más utilizada para cuantificar el glifosato en alimentos es la cromatografía líquida-espectrometría de masas en tándem; sin embargo, es costosa y requiere equipos sofisticados y personal calificado. Por ello, los académicos de la BUAP se centraron en elaborar métodos alternativos para aplicaciones analíticas. Esto se logró mediante la técnica de espectroscopia Raman mejorada en superficie (SERS, por sus siglas en inglés) utilizando cloruro de hemina como molécula reportera, lo cual permitió amplificar las señales.

    En una segunda parte de la investigación, con el método analítico propuesto se analizó miel producida en comunidades de la Sierra Norte, la parte central (Tecamachalco y Acatzingo) y sur (Atlixco e Izúcar de Matamoros) del estado de Puebla, donde se encontraron niveles del citado herbicida, ya que las colmenas se alimentan de la maleza de cultivos agrícolas en la zona de recolección de néctar de las abejas, ubicados en un rango de 3.5 kilómetros, así lo dio a conocer Víctor Tamariz Flores, coordinador del Centro de Investigaciones en Ciencias Agrícolas (CICA).

    Dado que el glifosato es utilizado por los agricultores y no por los apicultores, el doctor Tamariz Flores refirió que se propusieron estrategias colaborativas entre ambos para evitar la contaminación de miel y que conjuguen sus intereses, como aplicar otros herbicidas menos contaminantes, evitar su uso en época de floración y dejar espacios entre los cultivos para flores silvestres; es decir, “no eliminar completamente las llamadas malas hierbas, las cuales comúnmente no se saben manejar”.

    Así como considerar los vientos en la aplicación de agroquímicos y mantener un diálogo para que durante las aplicaciones se tomen medidas de protección para abejas y cultivos, ya que la población de abejas ha disminuido drásticamente por las condiciones climáticas y uso desmedido de herbicidas. Por lo tanto, un desequilibrio en la cantidad de los mayores polinizadores impacta en la productividad de la agricultura.

    El doctor Víctor Tamariz Flores comentó que la siguiente fase de la investigación derivada de la tesis de Karen López Castaños, del Doctorado en Ciencias Ambientales del Instituto de Ciencias, será la validación del método analítico para medir las concentraciones de glifosato en miel, para que éste sea rápido, eficiente y útil para los apicultores.

    The post Investigadores BUAP diseñan método analítico para medir glifosato en miel appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    24445
    Con acciones contundentes, BUAP promueve una cultura de paz https://reportesierranorte.com/con-acciones-contundentes-buap-promueve-una-cultura-de-paz/ Mon, 24 Jun 2024 21:58:35 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=24442 Cuarto Informe de Actividades de la Dirección Institucional de Igualdad de Género Con actividades realizadas por la Dirección Institucional de Igualdad de Género (DIIGE) a favor de la erradicación de la violencia de género y promoción de la igualdad de género, la BUAP promueve una cultura de paz, sostuvo la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez,...

    The post Con acciones contundentes, BUAP promueve una cultura de paz appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
  • Cuarto Informe de Actividades de la Dirección Institucional de Igualdad de Género
  • Con actividades realizadas por la Dirección Institucional de Igualdad de Género (DIIGE) a favor de la erradicación de la violencia de género y promoción de la igualdad de género, la BUAP promueve una cultura de paz, sostuvo la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez, al asistir al Cuarto Informe de Actividades de María del Carmen García Aguilar al frente de esta dependencia.

    Al agradecer el trabajo y esfuerzo de sus integrantes, la doctora Lilia Cedillo reconoció la vinculación de la DIIGE con el resto de las dependencias y unidades académicas de la institución para lograr su cometido: “fomentar el respeto a las mujeres y llevar a todos los rincones una cultura para la paz e inclusión, lo cual en una universidad como la nuestra es una tarea esencial. Es una actividad que no debemos dejar de lado y todos debemos contribuir a este objetivo”.

    En su informe, María del Carmen García Aguilar señaló que la dependencia a su cargo asume las políticas en materia de igualdad sustantiva, no discriminación y acceso a una vida libre de violencia, así como los ejes del Plan de Desarrollo Institucional 2021-2025.

    En el último año se realizaron estrategias en siete rubros, en los cuales se llevaron a cabo cursos, talleres, conferencias y conversatorios sobre prevención de la violencia, cultura de paz, lenguaje inclusivo, riesgos en la salud mental, conceptos básicos en diversidad sexo genérica, entre otros, a profesores y estudiantes del nivel medio superior y superior.

    Asimismo, la titular de la DIIGE notificó la creación de la Biblioteca digital de investigadoras, una guía de apoyo de gestión institucional y dos manuales; además, se efectuaron campañas institucionales en náhuatl y se obtuvo la certificación en la norma en igualdad laboral y no discriminación.

    The post Con acciones contundentes, BUAP promueve una cultura de paz appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    24442
    Feria del Mole de Calpan impulsa a cocineras tradicionales https://reportesierranorte.com/feria-mole-calpan-impulsa-cocineras-tradicionales/ Mon, 24 Jun 2024 21:37:46 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=23892 Para mantener el impulso al arte culinario de las cocineras tradicionales y fomentar el desarrollo económico del interior del estado, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Turismo, anunció la novena edición de la Feria del Mole de San Lucas Atzala, del municipio de Calpan, que se llevará a cabo...

    The post Feria del Mole de Calpan impulsa a cocineras tradicionales appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Para mantener el impulso al arte culinario de las cocineras tradicionales y fomentar el desarrollo económico del interior del estado, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Turismo, anunció la novena edición de la Feria del Mole de San Lucas Atzala, del municipio de Calpan, que se llevará a cabo el 29 y 30 de junio próximo.

    Para la fiesta de este año participarán seis cocineras tradicionales y habrá gran variedad de platillos, bebidas ancestrales como el pulque, así como una muestra artesanal y diversas actividades culturales y artísticas; los organizadores estiman la asistencia de al menos 8 mil visitantes, de las 12:00 a las 19:00 horas, durante los dos días del evento.

    En conferencia de prensa y en representación de la secretaria de Turismo, Marta Ornelas Guerrero, el director de Planeación y Desarrollo Turístico, Héctor Vivanco López destacó que, en esta región, la producción de chile supera las 300 hectáreas, además de que se contabilizan 5 mil guajolotes en todo el municipio, de ahí la importancia que genera este evento de fomentar el dinamismo económico local.

    En tanto, el director de Turismo y Cultura Municipal, Braulio López, tras agradecer el apoyo del gobernador Sergio Salomón por promocionar las actividades de Calpan, reconoció la iniciativa y perseverancia de las cocineras tradicionales de la región, para realizar esta feria, la cual, se suspendió durante la contingencia sanitaria originada por la pandemia del COVID-19.

    Feria del Mole de Calpan impulsa a cocineras tradicionales

    Por su parte, Rogelia Ventura Ramos y Yolanda Palillero, detallaron que este mole se caracteriza porque no lleva azúcar ni chocolate, un sabor más fuerte que el preparado en la zona metropolitana de Puebla, y se acompaña con un tamal conocido como tlapaxtamal. Asimismo, abundaron que los ingredientes principales de este platillo ancestral son: chile mulato, galleta, almendras, pasas, ajonjolí, aguacate y plátano macho, entre otros.

    The post Feria del Mole de Calpan impulsa a cocineras tradicionales appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    23892
    Impulsa Congreso Fiscalía en Investigación de Delitos contra Menores https://reportesierranorte.com/impulsa-congreso-fiscalia-investigacion-delitos-menores/ Mon, 24 Jun 2024 21:21:15 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=23888 En sesión de la Comisión de Organizaciones no Gubernamentales del Congreso del Estado, las y los diputados se pronunciaron a favor de la creación de una Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos en contra de Niñas, Niños y Adolescentes, al tratarse de un tema prioritario ante los riesgos que enfrenta la infancia. La diputada presidenta...

    The post Impulsa Congreso Fiscalía en Investigación de Delitos contra Menores appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    En sesión de la Comisión de Organizaciones no Gubernamentales del Congreso del Estado, las y los diputados se pronunciaron a favor de la creación de una Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos en contra de Niñas, Niños y Adolescentes, al tratarse de un tema prioritario ante los riesgos que enfrenta la infancia.

    La diputada presidenta de la Comisión, Nancy Jiménez Morales señaló que durante la Legislatura presentó una iniciativa para reformar la Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado de Puebla, con la finalidad de crear una Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos en contra de Niñas, Niños y Adolescentes, que en su momento, fue turnada a la Comisión de Procuración y Administración de Justicia para su análisis.

    Destacó que la propuesta plantea que se aplique la perspectiva de infancia al hacer las investigaciones correspondientes por la comisión de delitos en contra de las y los menores, pues de esta forma se atiende el interés superior de la niñez.

    La legisladora dio la bienvenida a Renato Vélez Campos, presidente de la Asociación Voz y Fuerza México, quien puso énfasis en la creación de esta Fiscalía ante el panorama que se vive en el país para las y los menores, pues se estima que el 70 por ciento de los casos de abuso sexual infantil son cometidos por una persona que cuenta con el afecto, autoridad, amor y deber de cuidado de la víctima.

    Durante su presentación ante las y los diputados, destacó que las víctimas de abuso sexual viven con alguna secuela en su vida y es necesario actualizar la legislación local para evitar impunidad en los casos, así como implementar herramientas de prevención en favor de niñas, niños y adolescentes.

    Impulsa Congreso Fiscalía en Investigación de Delitos contra Menores

    En sus intervenciones, los diputados Carlos Evangelista Aniceto, Javier del Valle Hernández y José Miguel Espinosa de los Monteros Gil, reconocieron el análisis realizado por miembros de la sociedad civil, así como su interés por proteger a la infancia a través de distintas reformas a la Ley, en este sentido, se pronunciaron a favor de la creación de una Fiscalía Especializada.

    A la sesión de la Comisión acudió la diputada Nancy Jiménez Morales, así como los diputados Carlos Evangelista Aniceto, Javier del Valle Hernández, José Miguel Espinosa de los Monteros Gil, César Enrique Hernández Mota y Gerardo Hernández Rojas.

    The post Impulsa Congreso Fiscalía en Investigación de Delitos contra Menores appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    23888
    Rehabilitó Adán Domínguez bulevar Xonacatepec https://reportesierranorte.com/rehabilito-adan-dominguez-bulevar-xonacatepec/ Mon, 24 Jun 2024 20:13:57 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=23884 El trabajo del Ayuntamiento de Puebla por brindar una mejor infraestructura continúa en las juntas auxiliares, muestra de ello es la inauguración del bulevar Xonacatepec en la demarcación del mismo nombre. Esta obra, de acuerdo con Adán Domínguez Sánchez, Presidente Municipal, abarcó 27 mil metros cuadrados de carpeta asfáltica y tuvo una inversión de 48...

    The post Rehabilitó Adán Domínguez bulevar Xonacatepec appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    El trabajo del Ayuntamiento de Puebla por brindar una mejor infraestructura continúa en las juntas auxiliares, muestra de ello es la inauguración del bulevar Xonacatepec en la demarcación del mismo nombre.

    Esta obra, de acuerdo con Adán Domínguez Sánchez, Presidente Municipal, abarcó 27 mil metros cuadrados de carpeta asfáltica y tuvo una inversión de 48 millones de pesos, sumándose a las mil 400 calles que la administración municipal ha intervenido, “70 por ciento de ellas están en nuestras juntas auxiliares”, apuntó el alcalde.

    La intervención de esta entrada a dicha Junta Auxiliar constó de la construcción de dos mil metros cuadrados de banquetas y dos mil 700 metros cuadrados de guarniciones; la instalación de bolardos, reductores de velocidad, señalamientos verticales, rejillas y pintura termoplástica; así como, la plantación de árboles fresnos y plantas de duranta golden.

    Rehabilitó Adán Domínguez bulevar Xonacatepec

    Acompañaron al corte de listón del bulevar Xonacatepec: Dolores Cervantes, Coordinadora de Regidores; Ana María Jiménez, Regidora Presidenta de la Comisión de Patrimonio y Hacienda Pública; Edgar Vélez, Secretario de Movilidad e Infraestructura; Héctor Coba, Presidente Auxiliar de Santa María Xonacatepec; Daniel Pérez, Comisario de Santa María Xonacatepec y Manuel Pérez Vázquez, Presidente del Comité de Obra.

    The post Rehabilitó Adán Domínguez bulevar Xonacatepec appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    23884
    Armenta: protección total para migrantes y justicia https://reportesierranorte.com/armenta-proteccion-total-migrantes-justicia/ Mon, 24 Jun 2024 19:58:22 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=23880 Alejandro Armenta, Gobernador electo, indicó que fue una gira exitosa. En el tema de la participación política, se planteó la necesidad de que los poblanos que viven fuera de México puedan ejercer plenamente sus derechos políticos, incluyendo el derecho a votar y ser votados, aun sin residir en territorio poblano. Mencionó la presentación de una...

    The post Armenta: protección total para migrantes y justicia appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Alejandro Armenta, Gobernador electo, indicó que fue una gira exitosa. En el tema de la participación política, se planteó la necesidad de que los poblanos que viven fuera de México puedan ejercer plenamente sus derechos políticos, incluyendo el derecho a votar y ser votados, aun sin residir en territorio poblano. Mencionó la presentación de una iniciativa para normalizar estos derechos.

    En el tema de la participación económica, Armenta mencionó que, además de enviar remesas, se destaca que los poblanos en el exterior desean participar activamente en la economía de México. Sugirió que no solo deben ser vistos como proveedores, sino como actores importantes que pueden contribuir de manera más amplia al desarrollo de Puebla y del país.

    Destacó la instalación de un Centro de Negocios en Puebla dirigido a migrantes. Mencionó que este centro se establecerá con las inversiones planeadas por varias cámaras de comercio estadounidenses y otras entidades interesadas en proyectos específicos como fábricas de paneles solares, el Banco de la Mujer, Módulos de Agroparques y la Agencia Estatal de Turismo Comunitario.

    «Reactivar la economía poblana y vincularlos al Tren Interoceánico, con las rutas comerciales, tiene que ver con la visión de desarrollo endógeno», aseguró Armenta.

    Mencionó que tanto los cónsules de Nueva York como de New Jersey se comprometieron en la reactivación del vuelo Puebla-Nueva York. Anunció que el día 14 de diciembre, el mismo día que tomará protesta, se firmará un convenio de colaboración con una universidad importante de New Jersey.

    Armenta: protección total para migrantes y justicia

    “Este convenio tiene como objetivo apoyar a la comunidad migrante, en particular a los hijos de poblanos”.

    El gobernador electo informó que estará en Nueva York los días 15, 16 y 17 de septiembre, donde se dará a conocer un plan de negocios para que las inversiones tengan certeza jurídica y financiera. Asimismo, se realizará un foro para definir el papel de Mi Casa es Puebla y que los servicios se amplíen en función de las necesidades de los migrantes.

    The post Armenta: protección total para migrantes y justicia appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    23880
    Padre e hijo sentenciados por intento de homicidio https://reportesierranorte.com/padre-hijo-sentenciados-intento-homicidio/ Mon, 24 Jun 2024 18:17:33 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=23877 La Fiscalía General del Estado de Puebla logró que se dictara sentencia de más de 13 años de prisión contra Javier N. y Azahel N., penalmente responsables del delito de homicidio calificado en grado de tentativa. El hecho ocurrió el 5 de octubre de 2018 en la junta auxiliar de San Cristóbal Tepatlaxco del municipio...

    The post Padre e hijo sentenciados por intento de homicidio appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    La Fiscalía General del Estado de Puebla logró que se dictara sentencia de más de 13 años de prisión contra Javier N. y Azahel N., penalmente responsables del delito de homicidio calificado en grado de tentativa.

    El hecho ocurrió el 5 de octubre de 2018 en la junta auxiliar de San Cristóbal Tepatlaxco del municipio de San Martín Texmelucan donde Azahel N. sostuvo una riña con un varón, momento en que llegó Javier N., padre de Azahel N. quien sometió al afectado para que su hijo lo lesionara con un cuchillo.

    Los responsables escaparon del lugar, en tanto, la víctima fue trasladada a un hospital donde recibió atención médica oportuna.

    Con previa autorización judicial, el 14 de abril de 2020 agentes investigadores cumplieron la orden de aprehensión contra Javier N. y Azahel N.

    Padre e hijo sentenciados por intento de homicidio

    Derivado de la exposición de pruebas presentadas por la Fiscalía, el 6 de mayo de 2024 el Tribunal Unitario de Enjuiciamiento les impuso una sentencia de 13 años 5 meses de prisión y como reparación del daño moral deberán pagar 80 mil 600 pesos.

    The post Padre e hijo sentenciados por intento de homicidio appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    23877
    Médico chino hizo cirugía remota a 8 mil km de su paciente https://reportesierranorte.com/medico-chino-hizo-cirugia-remota-8-mil-km-paciente/ Mon, 24 Jun 2024 17:06:48 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=23872 Recientemente salió a la luz un hito conseguido por un prestigioso médico chino, quien durante una conferencia en Italia utilizó un robot para realizar una cirugía de resección remota del cáncer de próstata en un paciente en Beijing, en lo que se convirtió en la primera operación intercontinental transmitida en vivo del mundo. A más...

    The post Médico chino hizo cirugía remota a 8 mil km de su paciente appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Recientemente salió a la luz un hito conseguido por un prestigioso médico chino, quien durante una conferencia en Italia utilizó un robot para realizar una cirugía de resección remota del cáncer de próstata en un paciente en Beijing, en lo que se convirtió en la primera operación intercontinental transmitida en vivo del mundo.

    A más de 8 mil kilómetros del paciente, un equipo dirigido por Zhang Xu, experto de la Academia de Ciencias de China y director del Departamento de Urología del Tercer Centro Médico del Hospital General Chino PLA, realizó la cirugía.

    El especialista utilizó un sistema robótico desarrollado en su país con derechos de propiedad intelectual completamente independientes en China, combinado con la tecnología de comunicación por Internet 5G+.

    La prostatectomía radical es una cirugía urológica muy difícil, con técnicas quirúrgicas complejas y altos riesgos, y que la cirugía remota realizada por el equipo chino abordó un verdadero desafío para ayudar al paciente.

    Médico chino hizo cirugía remota a 8 mil km de su paciente

    Como pioneros en cirugía remota, Zhang y su equipo han ayudado a expertos nacionales y extranjeros a completar más de 60 casos de exploración quirúrgica remota en campos como urología, ginecología y cirugía general, y han completado múltiples ensayos clínicos con una tasa de éxito del 100 por ciento.

    Con información de Excelsior
    https://www.excelsior.com.mx/global/medico-chino-realiza-cirugia-remota-a-8-mil-km-de-su-paciente/1659090

    The post Médico chino hizo cirugía remota a 8 mil km de su paciente appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    23872
    AMLO reprocha ‘modito’ de EU por crisis de aguacate https://reportesierranorte.com/amlo-reprocha-modito-eu-crisis-aguacate/ Mon, 24 Jun 2024 16:39:35 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=23868 El presidente AMLO aseguró que el arreglo sobre suspensión sobre la exportación de aguacate de Michoacán a Estados Unidos ha avanzado bastante, pero aseguró que no fue el modo de manifestarse. «Nosotros le pedimos al gobierno de Estados Unidos, primero, que no actuaran de manera unilateral; llevamos muy buenas relaciones, estamos trabajando de manera conjunta...

    The post AMLO reprocha ‘modito’ de EU por crisis de aguacate appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    El presidente AMLO aseguró que el arreglo sobre suspensión sobre la exportación de aguacate de Michoacán a Estados Unidos ha avanzado bastante, pero aseguró que no fue el modo de manifestarse.

    «Nosotros le pedimos al gobierno de Estados Unidos, primero, que no actuaran de manera unilateral; llevamos muy buenas relaciones, estamos trabajando de manera conjunta y no es ese el modito. ¿Para qué tanta prepotencia? ¿Para qué tanto hacerse sentir? si podíamos hablar y evitar el que detuvieran la exportación», indicó AMLO.

    Además, López Obrador aseguró que espera que el día de hoy quede resuelto el conflicto, ya que el embajador de Estados Unidos en México estará hoy en Michoacán.

    «Se ha avanzado bastante, yo creo que el día de hoy va a quedar resuelto. Ya se está normalizando la situación de exportación aguacate, mango. Hoy que va a estar el embajador en Michoacán, va a quedar resuelto», refirió.

    AMLO explicó qué sucedió y detalló que en Michoacán había una protesta de policías que al parecer no dejaron pasar a los inspectores estadounidenses, por ello la Secretaría de Agricultura de Estados Unidos pidió detener las exportaciones.

    AMLO reprocha 'modito' de EU por crisis de aguacate

    «Afortunadamente, ya se está atendiendo, porque son muchos temas y no todos son del conocimiento del presidente Biden, ahí tomas decisiones el Departamento de Estado, de Justicia, las agencias, el Congreso, la Secretaría de economía, de Comercio, Secretaría de agricultura; son sus formas de gobierno que debemos respetar, aún cuando pensamos que cuando se decide sobre una postura de este tipo, debería de consultarse, porque sí, ya se va a resolver, pero dejan un mal presidente, si somos socios en lo comercial y llevamos buenas relaciones. Afortunadamente, ya se va a resolver, por eso le agradecemos al embajador Ken que va a ir a Michoacán», mencionó.

    Por Radio Fórmula
    https://www.radioformula.com.mx/nacional/2024/6/24/la-mananera-amlo-reprocha-modito-de-eu-por-crisis-de-aguacate-821676.html

    The post AMLO reprocha ‘modito’ de EU por crisis de aguacate appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    23868
    Celebrando en comunidad: 1a Carrera Atlética IBERO Puebla https://reportesierranorte.com/celebrando-comunidad-1a-carrera-atletica-ibero-puebla/ Mon, 24 Jun 2024 16:22:55 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=23865 No importó la lluvia, el frío o el viento; la calidez de toda una comunidad se dio cita en un evento que marcó corazones, puso a prueba las determinaciones y unió comunidades para celebrar los 40 años de la IBERO Puebla. El poder de la 1a Carrera Atlética movió a personas de todas edades y...

    The post Celebrando en comunidad: 1a Carrera Atlética IBERO Puebla appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    No importó la lluvia, el frío o el viento; la calidez de toda una comunidad se dio cita en un evento que marcó corazones, puso a prueba las determinaciones y unió comunidades para celebrar los 40 años de la IBERO Puebla. El poder de la 1a Carrera Atlética movió a personas de todas edades y lugares desde las primeras horas del domingo 23 de junio.

    Más de 1,250 almas entusiastas puso sus límites a prueba en las distancias de 3, 5 y 10 km. Para muchos, fue su primera vez disfrutando un recorrido atlético en las calles de suelen transitar a pie o en coche. Para otros, fue su manera de celebrar y seguir rompiendo sus marcas personales.

    El Mtro. Mario Patrón Sánchez, Rector de la IBERO Puebla, agradeció fraternalmente la convicción y compañía de la comunidad poblana que se dio cita para celebrar cuatro décadas de historia. “Esa es la IBERO Puebla en el entorno; es la universidad que convoca a la diversidad y el deporte”, que es fundamental en el modelo educativo de la institución.

    “Estamos cumpliendo 40 años, y no hay mejor manera de hacerlo que con ustedes”: Mtro. Mario Patrón

    Cada participante de esta primera Carrera Atlética fue un ejemplo de los valores y convicciones por los que la Institución apuesta. Como Dana Vega, triatleta y egresada de la IBERO Puebla, que se llevó el primer lugar en la categoría femenil de 10 km para la comunidad, poniendo en alto el espíritu de su alma máter.

    O Anette López, estudiante de la Licenciatura en Diseño Industrial y el primer lugar en la categoría de 5 km femenil. “Todavía no me la creo”, celebró la integrante del equipo representativo de atletismo de la Universidad Jesuita, cuando entre aplausos y vítores se enteró de que fue la primera mujer en cruzar la meta después de una ruta de esfuerzo y dedicación.

    Víctor Álvaro, ganador de la rama varonil externos en 10 km, y José Ángel Pérez, primer lugar en 5 km para la comunidad, celebraron sus logros agradeciendo a quienes les han apoyado para seguir creciendo en su deporte y su vida, y también, reconociendo a la IBERO Puebla por abrir espacios de fomento al deporte y comunidad.

    Esa construcción de redes y abrazos fraternales se vio en las familias y duplas que participaron: la familia Ugarte Castro llegó a la meta entre abrazos y ánimos. “Estamos orgullosos de ellos”, dijo la mamá de los más pequeños de la familia, que atravesaron 5 km con tenacidad y decisión.

    Celebrando en comunidad: 1a Carrera Atlética IBERO Puebla

    Gerardo Sánchez acompañó en su primera carrera a su hijo, quien, con tan solo 12 años, “no se esperaba” poder participar en una distancia atlética y tener un momento de conexión y ejemplo con su padre, quien se dijo orgulloso de ver que, a pesar de su edad, no solo pone aprueba sus límites, sino que los rebasa.

    Irma acompañó como corredora guía a Hanna Camila, quien es una persona con discapacidad visual. Ambas recorrieron, en equipo y total coordinación, la distancia de 5km en la rama femenil para externos, llegando a la meta entre los primeros lugares. “Estuve un poco incómoda por la lluvia y el frío, pero estuvo increíble”, aseguró Hanna.

    Y es que no hubo límites para nadie. Mario Sandoval celebró junto con la IBERO Puebla sus 70 años de vida; entre lágrimas, y después de una caída de la que se levantó exitoso y más fuerte, se dijo agradecido de poder correr una vez más, esta vez en la Casa de Estudios.

    Por supuesto, las emociones estuvieron a flor de piel: Irma Barbosa cargó a sus espaldas un cartel con la leyenda “¡Buen viaje!” dirigido a su hija menor. “Ella en mi primera carrera fue mi rabbit y siempre me echó porras. Siempre con alegría y fortaleza que aprendí de ella”. Dijo entre lágrimas, y después de llegar a la meta a abrazar a su hija. “Nunca me dejó, nunca me soltó y se me va”.

    Así, la primera edición de este magno evento deportivo no solo celebró 40 años de historia en la IBERO Puebla; también encuentros, metas cumplidas, familias reunidas y una comunidad fortalecida por el espíritu humano y fraternal de la casa de los Gansos IBERO.

    The post Celebrando en comunidad: 1a Carrera Atlética IBERO Puebla appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    23865
    Pide BUAP adoptar medidas por enfermedades en época de lluvia https://reportesierranorte.com/pide-buap-adoptar-medidas-enfermedades-epoca-lluvia/ Mon, 24 Jun 2024 15:33:04 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=23861 Si bien la temporada de lluvias representa la mayor productividad del campo, evitar sequías y que las presas y mantos freáticos se recarguen, también significa la presencia de enfermedades como cólera, hepatitis A, malaria, zika, dengue y chikungunya. Para prevenirlas es importante realizar medidas higiénicas en casa, señaló la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez. En...

    The post Pide BUAP adoptar medidas por enfermedades en época de lluvia appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Si bien la temporada de lluvias representa la mayor productividad del campo, evitar sequías y que las presas y mantos freáticos se recarguen, también significa la presencia de enfermedades como cólera, hepatitis A, malaria, zika, dengue y chikungunya. Para prevenirlas es importante realizar medidas higiénicas en casa, señaló la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez.

    En entrevista en De eso se trata, de TV BUAP, habló de infecciones directamente relacionadas con las lluvias, sobre todo las torrenciales, cuya temporada se extiende hasta el otoño. Medidas higiénicas como limpiar azoteas, zotehuelas, revisar cisternas y tinacos, desinfectar frutas y verduras, pueden evitar estos padecimientos.

    En el caso del cólera, ocasionado por una bacteria: vibrio cholerae, que si bien está presente durante todo el año, refirió que especialmente se manifiesta durante las lluvias cuando se incrementa la presencia de zooplancton que la alimenta y desempeña un papel importante en la transmisión de los sistemas acuáticos a los humanos. Por ello, de no desinfectar verduras y hortalizas regadas con estas aguas contaminadas, se adquiere esta enfermedad que ocasiona diarrea.

    Hay otros padecimientos en los que los mosquitos son los vectores, en lluvias depositan sus larvas en recipientes de agua, por lo que es recomendable limpiar y desechar trastos o cacharros acumulados en azoteas y zotehuelas, donde estos animales dejan sus larvas transmisoras de dengue, chikungunya o zika, subrayó.

    Pide BUAP adoptar medidas por enfermedades en época de lluvia

    Por otra parte, refirió que cuando ocurren lluvias torrenciales, desbordamiento de ríos y de aguas negras, que llegan a inundar las casas, éstas se contaminan pues no se trata de aguas pluviales, sino contaminadas por drenajes, y pueden ocasionar hepatitis A, virus presente en la materia fecal.

    La doctora Cedillo insistió en la adopción de medidas de higiene en casa durante la temporada de lluvias que ha iniciado, para evitar una serie de enfermedades que pueden ser tan graves y ocasionar la muerte, como cólera.

    The post Pide BUAP adoptar medidas por enfermedades en época de lluvia appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    23861
    Avanzan reformas para seguridad en antros y bares https://reportesierranorte.com/avanzan-reformas-seguridad-antros-bares-y-antros/ Mon, 24 Jun 2024 14:58:36 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=23857 Con el objetivo de generar mayor seguridad al interior y exterior de los lugares donde se expendan y consuman bebidas alcohólicas, las Comisiones Unidas de Gobernación y Puntos Constitucionales, de Procuración y Administración de Justicia y de Seguridad Pública del Congreso del Estado, aprobaron reformas a diversos ordenamientos. A través de las reformas se precisan...

    The post Avanzan reformas para seguridad en antros y bares appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Con el objetivo de generar mayor seguridad al interior y exterior de los lugares donde se expendan y consuman bebidas alcohólicas, las Comisiones Unidas de Gobernación y Puntos Constitucionales, de Procuración y Administración de Justicia y de Seguridad Pública del Congreso del Estado, aprobaron reformas a diversos ordenamientos.

    A través de las reformas se precisan acciones como contar con circuito cerrado de cámaras de seguridad en el interior y exterior de los inmuebles donde se expendan y consuman bebidas alcohólicas, así como facilitar las grabaciones correspondientes a la autoridad que lo solicite, contar con servicios privados de seguridad, e incorporar un tipo penal.

    En las reformas aprobadas por las y los diputados se establece la reducción del horario máximo de venta y suministro de bebidas alcohólicas, hasta las 2:30 horas; además, que el personal que presta servicios de seguridad en los establecimientos pertenezca a instituciones debidamente registradas y autorizadas por la Secretaría de Seguridad Pública Estatal.

    También, se incorpora un tipo penal para sancionar a las personas que vendan, distribuyan o suministren bebidas alcohólicas sin contar con licencia o permiso, fuera de los horarios establecidos en la Ley.

    El dictamen por el cual se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley para la Venta y Suministro de Bebidas Alcohólicas del Estado de Puebla, de la Ley de Seguridad Privada y del Código Penal, fue integrado con la iniciativa enviada por el titular del Ejecutivo, así como por las propuestas de las diputadas Eliana Angélica Cervantes González, Yolanda Gámez Mendoza y Karla Rodríguez Palacios.

    Previo a la votación, la diputada Yolanda Gámez Mendoza destacó la importancia de establecer el tipo penal para sancionar a quienes suministren y vendan bebidas alcohólicas fuera de la normatividad aplicable.

    En tanto, el diputado Eduardo Alcántara Montiel expuso que con las reformas se obliga a los municipios a establecer los giros que van a regular y evitar las licencias o permisos temporales; además, reforzar las acciones de vigilancia al contar con videograbaciones y elementos de seguridad capacitados para llevar a cabo sus funciones.

    Avanzan reformas para seguridad en antros y bares y antros

    Durante la sesión estuvieron presentes las y los diputados: Silvia Tanús Osorio, Eduardo Alcántara Montiel, Edgar Garmendia de los Santos, Jocelyn Olivares López, Xel Arianna Hernández García, José Miguel Espinosa de los Monteros Gil, Lidia Ocaña Madrid, Gerardo Hernández Rojas, Fernando Sánchez Sasia, Patricia Valencia Ávila, Jorge Luis Vélez Pavía, Yolanda Gámez Mendoza y Azucena Rosas Tapia.

    The post Avanzan reformas para seguridad en antros y bares appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    23857
    Genera gobierno oportunidades en 217 municipios: Sergio Salomón https://reportesierranorte.com/genera-gobierno-oportunidades-217-municipios-sergio-salomon/ Mon, 24 Jun 2024 14:39:41 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=23853 El gobierno de Puebla genera oportunidades de desarrollo en los 217 municipios, además de que construye espacios para fortalecer la sana convivencia y hacer comunidad, manifestó el gobernador Sergio Salomón. Al presidir la inauguración de la construcción del Parque de la Familia en Tepeaca en compañía del edil José Huerta Espinoza, el mandatario reiteró que...

    The post Genera gobierno oportunidades en 217 municipios: Sergio Salomón appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    El gobierno de Puebla genera oportunidades de desarrollo en los 217 municipios, además de que construye espacios para fortalecer la sana convivencia y hacer comunidad, manifestó el gobernador Sergio Salomón.

    Al presidir la inauguración de la construcción del Parque de la Familia en Tepeaca en compañía del edil José Huerta Espinoza, el mandatario reiteró que su administración ha impulsado obra en toda la entidad y con un enfoque para generar mejores condiciones de vida, como la construcción de Ciudad Universitaria 2 y del Instituto Politécnico Nacional.

    Agregó que el gobierno de Puebla no dejará de trabajar por un mejor Tepeaca. Por ello, el nuevo parque es una muestra de que el desarrollo se consolida en el municipio.

    La presidenta honoraria del Patronato del Sistema Estatal DIF, Gaby Bonilla informó que el gobierno de Puebla ha generado más bienestar en el municipio de Tepeaca, situación que continuará hasta el último día de la administración.

    Añadió que el nuevo parque coadyuvará a reforzar los lazos familiares, así como los valores. Recordó que el organismo a su cargo ha favorecido a dicha demarcación con reequipamiento para la Unidad Básica de Rehabilitación y para el Centro de Asistencia Infantil Comunitarios (CAIC), así como con la entrega de aparatos ortopédicos, prótesis, implantes cocleares y apoyos alimentarios.

    El secretario de Gobernación, Javier Aquino Limón recalcó que la administración que encabeza Sergio Salomón impulsa proyectos en conjunto con la población. Por ello, invitó a las y los poblanos a cuidar los espacios públicos nuevos con la finalidad de que las próximas generaciones puedan hacer uso de ellos.

    Genera gobierno oportunidades en 217 municipios: Sergio Salomón

    El gobierno presente de Sergio Salomón trabaja para que las familias poblanas cuenten con espacios al aire libre, que fomenten la sana convivencia y que propicien actividades recreativas, culturales y deportivas; por ello, invirtió en la construcción del Parque de la Familia en Tepeaca, donde se entregó a la población cuatro hectáreas con explanada, andadores, juegos infantiles, ciclovía, pista de trote, canchas de usos múltiples, padel, frontón, zona de skate, zona de mascotas, campo de futbol, gradas, asadores y estacionamiento, obra que beneficia en primera instancia a más de 84 mil tepeaquenses, informó Jesús Aquino Limón, subsecretario de Infraestructura.

    The post Genera gobierno oportunidades en 217 municipios: Sergio Salomón appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    23853
    Cólera, dengue, malaria, hepatitis A, zika y chikungunya, enfermedades propias de la temporada de lluvia https://reportesierranorte.com/colera-dengue-malaria-hepatitis-a-zika-y-chikungunya-enfermedades-propias-de-la-temporada-de-lluvia/ Sun, 23 Jun 2024 21:54:34 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=24439 Adoptar medidas higiénicas en casa para evitar su transmisión, orienta la doctora María Lilia Cedillo Ramírez Si bien la temporada de lluvias representa la mayor productividad del campo, evitar sequías y que las presas y mantos freáticos se recarguen, también significa la presencia de enfermedades como cólera, hepatitis A, malaria, zika, dengue y chikungunya. Para...

    The post Cólera, dengue, malaria, hepatitis A, zika y chikungunya, enfermedades propias de la temporada de lluvia appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
  • Adoptar medidas higiénicas en casa para evitar su transmisión, orienta la doctora María Lilia Cedillo Ramírez
  • Si bien la temporada de lluvias representa la mayor productividad del campo, evitar sequías y que las presas y mantos freáticos se recarguen, también significa la presencia de enfermedades como cólera, hepatitis A, malaria, zika, dengue y chikungunya. Para prevenirlas es importante realizar medidas higiénicas en casa, señaló la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez.

    En entrevista en De eso se trata, de TV BUAP, habló de infecciones directamente relacionadas con las lluvias, sobre todo las torrenciales, cuya temporada se extiende hasta el otoño. Medidas higiénicas como limpiar azoteas, zotehuelas, revisar cisternas y tinacos, desinfectar frutas y verduras, pueden evitar estos padecimientos.

    En el caso del cólera, ocasionado por una bacteria: vibrio cholerae, que si bien está presente durante todo el año, refirió que especialmente se manifiesta durante las lluvias cuando se incrementa la presencia de zooplancton que la alimenta y desempeña un papel importante en la transmisión de los sistemas acuáticos a los humanos. Por ello, de no desinfectar verduras y hortalizas regadas con estas aguas contaminadas, se adquiere esta enfermedad que ocasiona diarrea.

    Hay otros padecimientos en los que los mosquitos son los vectores, en lluvias depositan sus larvas en recipientes de agua, por lo que es recomendable limpiar y desechar trastos o cacharros acumulados en azoteas y zotehuelas, donde estos animales dejan sus larvas transmisoras de dengue, chikungunya o zika, subrayó.

    Por otra parte, refirió que cuando ocurren lluvias torrenciales, desbordamiento de ríos y de aguas negras, que llegan a inundar las casas, éstas se contaminan pues no se trata de  aguas pluviales, sino contaminadas por drenajes, y pueden ocasionar hepatitis A, virus presente en la materia fecal.

    La doctora Cedillo insistió en la adopción de medidas de higiene en casa durante la temporada de lluvias que ha iniciado, para evitar una serie de enfermedades que pueden ser tan graves y ocasionar la muerte, como cólera.

    The post Cólera, dengue, malaria, hepatitis A, zika y chikungunya, enfermedades propias de la temporada de lluvia appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    24439
    Brindar soluciones a la escasez de agua es asegurar la disponibilidad de agua limpia para futuras generaciones https://reportesierranorte.com/brindar-soluciones-a-la-escasez-de-agua-es-asegurar-la-disponibilidad-de-agua-limpia-para-futuras-generaciones/ Sun, 23 Jun 2024 21:49:53 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=24436 En el Centro de Pruebas Analíticas no Destructivas, Olivia Hernández Cruz desarrolla una tecnología para remover contaminantes en agua, de la cual ha derivado una solicitud de patente La escasez de agua es una problemática global que se ha visto agudizada por la sobreexplotación de acuíferos, entre otros factores. Ante ello, diseñar tecnologías enfocadas a...

    The post Brindar soluciones a la escasez de agua es asegurar la disponibilidad de agua limpia para futuras generaciones appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    • En el Centro de Pruebas Analíticas no Destructivas, Olivia Hernández Cruz desarrolla una tecnología para remover contaminantes en agua, de la cual ha derivado una solicitud de patente

    La escasez de agua es una problemática global que se ha visto agudizada por la sobreexplotación de acuíferos, entre otros factores. Ante ello, diseñar tecnologías enfocadas a eliminar contaminantes del agua para su reutilización es una alternativa para contribuir a resolver esta crisis. En ese camino, la doctora Olivia Hernández Cruz desarrolla el proyecto “Membranas poliméricas biodegradables para la remoción de contaminantes en agua”, cuyos resultados preliminares han dado lugar a una solicitud de patente.

    Adscrita al Centro de Pruebas Analíticas no Destructivas de la BUAP, donde realiza una estancia de investigación, Hernández Cruz refirió que los estudios preliminares del citado proyecto que inició a finales de 2022 han dado resultados prometedores: la remoción de ciertos contaminantes en más de un 90 por ciento.

    Se trata de nanofibras que remueven los colorantes de la industria textil vertidos al agua, las cuales se montan en un dispositivo en el cual circula el agua a través de las membranas y sale limpia. “Estos biomateriales buscan remover los colorantes para que el agua sea reutilizada en otras actividades de la industria textil, de otros sectores y del quehacer cotidiano”.

    Nivel I del Sistema Nacional de Investigadores, la doctora Hernández Cruz desarrolla materiales poliméricos con aplicaciones biomédicas y ambientales, con el objetivo de  limpiar aguas contaminadas -principalmente por la industria textil-  y contribuir a resolver la escasez de agua limpia.

    Al respecto, la egresada de la Licenciatura en Química de la BUAP y doctora en Ciencias por la UNAM, cuya tesis fue galardonada como la Mejor Tesis Doctoral  por la Sociedad Polimérica de México, informó que, según estudios, en la ciudad de Puebla se consumen en promedio 121.17 millones de metros cúbicos de agua al año, de los cuales  sólo el 0.85% es tratada y se utiliza principalmente para regar espacios públicos.

    “En este contexto surge la necesidad de buscar soluciones a la contaminación hídrica y promover prácticas más sostenibles en la industria. El impacto social del proyecto es significativo, ya que desarrollamos tecnología que podría resolver la crisis de agua que ya estamos enfrentando”, consideró la académica, quien también hizo una estancia posdoctoral  en el National Heart and Lung Institute,  Imperial College London, en Reino Unido, y fungió como investigadora invitada por esta institución.

    Tras señalar que a la fecha se han realizado diversas pruebas, con la colaboración de un grupo multidisciplinario de investigadores de la BUAP, UNAM y UDLAP, Hernández Cruz precisó que actualmente se preparan para iniciar las pruebas con prototipos a nivel laboratorio. “Juntos, estamos trabajando en el diseño de nuevos prototipos para el montaje de los materiales que hemos desarrollado, con el objetivo de que sean más eficientes que los modelos actuales”.

    El siguiente paso de esta investigación –en la cual participan los doctores Jorge Raúl Cerna Cortez, Gerardo Córdova Pérez y María Ana Pérez Cruz, de la BUAP; Carla Dinorah Aguilar Lugo, de la UNAM; Miguel Ángel Méndez, de la UDLAP; así como el licenciado en Nanotecnología e Ingeniería Molecular Guillermo García Pérez, de la UDLAP; y los maestros Eric Reyes Cervantes y Gabriel Sosa Arellano, de DITCO-BUAP- es evaluar estos nuevos prototipos en condiciones de laboratorio, y a partir de los resultados ajustar el diseño para asegurar la máxima eficiencia y efectividad.

    “Este es un momento emocionante para nuestro proyecto, ya que cada avance nos acerca más a una solución práctica y sostenible para la remoción de contaminantes en el agua utilizada por la industria textil. Resolver esta problemática es crucial para asegurar la disponibilidad de agua limpia para futuras generaciones, reducir la presión sobre los recursos hídricos actuales y mitigar los impactos ambientales negativos”, expresó

    The post Brindar soluciones a la escasez de agua es asegurar la disponibilidad de agua limpia para futuras generaciones appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    24436
    Desarrolla BUAP sensor para detectar iones de arsénico https://reportesierranorte.com/desarrolla-buap-sensor-detectar-iones-arsenico/ Fri, 21 Jun 2024 20:45:40 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=23848 De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), el nivel estándar permitido de arsénico en agua potable es de 10 partes por billón. Sin embargo, su concentración en cuerpos de agua dulce aumenta por las actividades industriales y mineras. Ante esta problemática, investigadores y estudiantes de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas (FCFM)...

    The post Desarrolla BUAP sensor para detectar iones de arsénico appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), el nivel estándar permitido de arsénico en agua potable es de 10 partes por billón. Sin embargo, su concentración en cuerpos de agua dulce aumenta por las actividades industriales y mineras.

    Ante esta problemática, investigadores y estudiantes de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas (FCFM) de la BUAP desarrollaron un sensor microfluídico de papel para la detección y cuantificación de este metal pesado, con el fin de determinar que su concentración se mantenga dentro de los niveles permitidos y no sea tóxico para el ser humano.

    El grupo de trabajo está integrado por los doctores Claudia Mendoza Barrera, Víctor Manuel Altuzar Aguilar y Severino Muñoz Aguirre; así como la estudiante del Doctorado en Física Aplicada Esmeralda Aguilar Martínez y el alumno de Licenciatura en Física Luis Alberto Romero León.

    Claudia Mendoza Barrera señaló que esta investigación derivó de la tesis de maestría de Esmeralda Aguilar Martínez, quien diseñó un sensor que imprimió sobre papel. La académica comentó que el empleo de celulosa radica en su presencia en la naturaleza, ya que es el polímero más abundante.

    El sensor consta de nanopartículas de oro que recubrió de un agente químico, el cual actúa como un agente de biorreconocimiento o captura selectiva para los iones de arsénico presentes en una muestra.

    El dispositivo analítico basado en papel, con zonas de sensado e inyección, tiene la forma de una estrella de seis picos; su zona de inyección es el centro y las zonas de sensado en los extremos.

    Esta técnica tiene la ventaja de tener una rápida detección, son sensibles, de bajo costo, portátiles y fáciles de usar. Una vez impresos, se realizaron pruebas de inyección y evaluación de filtración de fluidos en los dispositivos fabricados.

    Mendoza Barrera indicó que para la detección del arsénico se utilizó un dispositivo experimental de lectura colorimétrica desarrollado por Luis Alberto Romero León, estudiante de la carrera en Física Aplicada. Este método proporciona de manera visual cambios de color en las zonas de reacción.

    Desarrolla BUAP sensor para detectar iones de arsénico

    De esta manera, “cuando el sensor se coloca en una solución acuosa se observa un cambio de coloración. Vira hacia distintos tonos con respecto a la concentración del metal; entre más oscuro, la acumulación del metal es mayor. Por el momento, ya se realizaron pruebas y se leyeron en RGB las diferentes concentraciones de agua con colorante”, explicó la académica.

    En el Doctorado en Física Aplicada, Esmeralda Aguilar Martínez se enfoca en la detección de una mayor cantidad de metales pesados, por medio de la fabricación de membranas de fibras nanométricas.

    A este equipo de trabajo se espera integrar a más estudiantes de las carreras en Física y Física Aplicada de la FCFM.

    La presencia de metales pesados en fuentes de agua, como el arsénico, es un problema global difícil de controlar, por lo que representa un riesgo para la salud humana, porque su exposición crónica deriva en manchas oscuras en la piel, agrandamiento de órganos y desarrollo de varios tipos de cáncer.

    Por ello, investigadores de la BUAP exploran enfoques innovadores para la detección y remediación de contaminación por metales pesados.

    The post Desarrolla BUAP sensor para detectar iones de arsénico appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    23848
    Promueve Congreso que policías cuenten con seguro de vida https://reportesierranorte.com/promueve-congreso-policias-cuenten-seguro-vida/ Fri, 21 Jun 2024 20:29:20 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=23844 Para avanzar en el mejoramiento de las prestaciones de las y los policías ante los riesgos que corren, la diputada Patricia Valencia Ávila presentó una iniciativa para modificar la Ley de Seguridad Pública, con la finalidad de establecer que los cuerpos de seguridad pública estatal y municipales gozarán de un seguro de vida por el...

    The post Promueve Congreso que policías cuenten con seguro de vida appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Para avanzar en el mejoramiento de las prestaciones de las y los policías ante los riesgos que corren, la diputada Patricia Valencia Ávila presentó una iniciativa para modificar la Ley de Seguridad Pública, con la finalidad de establecer que los cuerpos de seguridad pública estatal y municipales gozarán de un seguro de vida por el ejercicio de sus funciones.

    Al presentar su iniciativa en sesión ordinaria de la LXI Legislatura del Congreso del Estado, la legisladora explicó que es necesario garantizar una remuneración digna para las y los policías, además del acceso a un seguro de vida ante el peligro constante en el que se encuentran.

    La iniciativa para adicionar un cuarto párrafo al artículo 52 de la Ley de Seguridad Pública del Estado de Puebla, fue turnada a la Comisión de Seguridad Pública para su estudio y resolución procedente.

    Por otra parte, la diputada Eliana Angélica Cervantes González presentó una iniciativa para reformar el Código Penal, a fin de agravar las sanciones por el delito de privación de la libertad cuando ocurra en vehículos de transporte privado solicitado a través de plataformas tecnológicas.

    La iniciativa que propone reformar el último párrafo del artículo 299 del Código Penal del Estado Libre y Soberano de Puebla, fue turnada a la Comisión de Procuración y Administración de Justicia para su análisis.

    En tanto, el diputado José Miguel Espinosa de los Monteros Gil presentó un punto de acuerdo por el que se exhorta a la Secretaría de Gobernación del Estado y a los 217 Ayuntamientos de la entidad, a fomentar mecanismos de participación ciudadana que impulsen la implementación de consejos de participación ciudadana, observatorios ciudadanos y presupuestos participativos.

    Lo anterior, con el objetivo de que la ciudadanía sea partícipe de las acciones, planes y programas de gobierno.

    El exhorto fue turnado a la Comisión de Participación Ciudadana y Combate a la Corrupción para su estudio y resolución correspondiente.

    Durante la sesión, la Mesa Directiva dio cuenta de los siguientes asuntos:

    -Iniciativa de la diputada Rosalinda Toledo Castellanos para reformar el Código Penal, a fin de adicionar dentro de las causas de exclusión del delito, cuando la persona inculpada haya sido víctima de violencia sexual, familiar o por razón de género. De igual manera, que los jueces y Tribunales, tomen en cuenta el género al dictar sentencia condenatoria.

    La iniciativa que pretende reformar la fracción VI del artículo 74 y adicionar la fracción XIII al artículo 26 del Código Penal del Estado Libre y Soberano de Puebla, fue turnada a la Comisión de Procuración y Administración de Justicia para su análisis.

    Promueve Congreso que policías cuenten con seguro de vida

    -Iniciativa de la diputada Azucena Rosas Tapia para reformar las fracciones V del artículo 146 y la I del 147 de la Ley de Seguridad Pública del Estado de Puebla, con el objetivo de actualizar la denominación de la Secretaría de Gobernación en dicho ordenamiento.

    La iniciativa fue turnada a la Comisión de Seguridad Pública para su estudio y resolución procedente.

    -Iniciativa de la diputada Rosalinda Toledo Castellanos para reformar el Código Civil del Estado para armonizarlo con el Código Civil Federal, a fin de establecer que toda persona tiene derecho a decidir de manera libre, responsable e informada sobre el número y el espaciamiento de sus hijos. Por lo que toca al matrimonio, este derecho será ejercido de común acuerdo por los cónyuges.

    La propuesta legislativa para reformar el artículo 317 del Código Civil para el Estado Libre y Soberano de Puebla, fue turnada a la Comisión de Procuración y Administración de Justicia para su estudio y resolución procedente.

    En asuntos generales, la diputada Mónica Silva Ruiz presentó una iniciativa para fortalecer el marco constitucional en materia de derechos humanos, que permita el desarrollo, igualdad y no discriminación, pero principalmente que reconozca, promueva, proteja y garantice el derecho a la paz de todas las personas.

    La iniciativa fue turnada a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales para su estudio y resolución correspondiente.

    The post Promueve Congreso que policías cuenten con seguro de vida appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    23844
    En tiempo real https://reportesierranorte.com/en-tiempo-real-6/ Fri, 21 Jun 2024 15:40:58 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=23824 Exitosa gira de Armenta en NY Erick Becerra Este jueves, el gobernador electo Alejandro Armenta realizó una productiva gira de trabajo por Nueva York. En la agenda de quien asumirá la gubernatura el 15 de diciembre próximo están acciones estratégicas hacia dentro de su equipo y hacia afuera de cara a la próxima administración. Yo...

    The post En tiempo real appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Exitosa gira de Armenta en NY

    Erick Becerra

    Este jueves, el gobernador electo Alejandro Armenta realizó una productiva gira de trabajo por Nueva York.

    En la agenda de quien asumirá la gubernatura el 15 de diciembre próximo están acciones estratégicas hacia dentro de su equipo y hacia afuera de cara a la próxima administración.

    Yo no me preocupo tanto por la definición del gabinete sino más bien por el enfoque que imprimirá a la gestión.

    Es por ello que la gira por la Gran Manzana es vital para enviar buenas señales a los inversionistas, autoridades para estrechar lazos y a la comunidad migrante para diseñar estrategias de vinculación.

    Bien, por la agenda internacional que además abonará a intercambio cultural y turístico.

    Desde los corrillos:

    Los diputados federales de Morena y aliados se reunirán este viernes con Ricardo Monreal, quien será el coordinador de los legisladores en la cámara Baja del Congreso de la Unión.

    La idea es “dictar línea”, o sea coordinarse para saber hacia dónde enfocarán las iniciativas que quieren el presidente Andrés Manuel López Obrador y la presidenta electa Claudia Sheinbaum.

    Los legisladores poblanos electos de la 4T estarán con el senador y tomarán nota de la ruta legislativa a partir del 1 de septiembre.

    Es falsa la rebelión Verde. El Partido Verde es el principal aliado de Morena, por su inserción social que no le da el PT. Ya se verá.

    Muchas gracias. Nos vemos la próxima aquí y en mis redes como @erickbecerra1

    De lunes a viernes de 6:00 a 9:00 horas En línea Noticias en La Ke Buena Puebla, por el 89.7 FM y 1010 AM; y de 14:00 a 15:00 En línea debate.

    Y los miércoles en el pódcast de Spotify A profundidad.

    The post En tiempo real appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    23824
    Impulsa Armenta representación migrante e inversiones desde EU https://reportesierranorte.com/impulsa-armenta-representacion-migrante-inversiones-eu/ Fri, 21 Jun 2024 00:25:56 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=23819 En el marco de su gira en Nueva York, el gobernador electo de Puebla, Alejandro Armenta, se reunió con la comunidad de poblanos en el extranjero, empresarios y autoridades consulares y estadounidenses. En su primer día de actividades, Armenta presentó iniciativas clave para fortalecer los lazos con los migrantes y fomentar inversiones en el estado....

    The post Impulsa Armenta representación migrante e inversiones desde EU appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    En el marco de su gira en Nueva York, el gobernador electo de Puebla, Alejandro Armenta, se reunió con la comunidad de poblanos en el extranjero, empresarios y autoridades consulares y estadounidenses. En su primer día de actividades, Armenta presentó iniciativas clave para fortalecer los lazos con los migrantes y fomentar inversiones en el estado.

    Armenta anunció su intención de enviar una iniciativa al Congreso local para crear la figura del diputado migrante, con el objetivo de ofrecer representación política a los poblanos en el extranjero. Además, adelantó la creación de la Agencia Económica de Poblanos en el Extranjero, la cual proporcionará certeza jurídica a las inversiones realizadas por los migrantes.

    Con un cálido recibimiento, la comunidad expresó su entusiasmo con la proclamación “Bienvenido a Puebla York”, refiriéndose a la zona triestatal de Nueva York, Nueva Jersey y Connecticut, hogar de casi un millón de poblanos.

    En un encuentro con el cónsul General de México en Nueva York, Jorge Islas López, Armenta reafirmó la necesidad de integrar a Puebla en el Tren Interoceánico, anunciando la instalación del Centro de Negocios de los Poblanos en el Exterior en Ciudad Modelo, destinado a convertirse en la capital del Valle de la Tecnología.

    En un esfuerzo por fomentar la educación y la innovación, Armenta anunció la firma de un convenio de colaboración con la Universidad de la Ciudad de Nueva York (CUNY) para promover intercambios académicos que permitirán a jóvenes poblanos especializarse en tecnología en la Gran Manzana.

    La agenda de Armenta incluyó una reunión con el alcalde de Nueva York, Eric Adams, para explorar la posibilidad de un convenio de capacitación en inteligencia y reacción para las fuerzas estatales de Puebla, en línea con el Plan Nacional de la presidenta electa Claudia Sheinbaum Pardo.

    El gobernador electo también visitó Yonkers, donde fue recibido por el alcalde Mike Spano, quien le entregó la “Proclamation” de la ciudad. Armenta extendió una invitación a Spano para asistir a su toma de protesta el próximo 14 de diciembre. En Yonkers, Armenta dialogó con la comunidad poblana local y reafirmó su compromiso de crear la figura del diputado migrante y la Agencia Económica de Poblanos en el Extranjero.

    Impulsa Armenta representación migrante e inversiones desde EU

    De regreso en Nueva York, Armenta participó en un encuentro con empresarios, amenizado por el Mariachi Internacional Tapatío de Álvaro Paulino, un poblano de la región de Atlixco y ahí subrayó la importancia de las inversiones de los migrantes más allá de las remesas.

    Para cerrar el día, Armenta se reunió con migrantes en un hotel céntrico, escuchando sus peticiones y reforzando su compromiso de mejorar las condiciones de las comunidades poblanas de origen.

    The post Impulsa Armenta representación migrante e inversiones desde EU appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    23819
    Presentó Sheinbaum a los primeros integrantes de su gabinete https://reportesierranorte.com/presento-sheinbaum-primeros-integrantes-gabinete/ Thu, 20 Jun 2024 23:50:57 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=23815 Hombres y mujeres de primera, con la preparación y la experiencia necesaria para la construcción del segundo piso de la Transformación son quienes conforman su gabinete, así lo aseguró la virtual Presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo, durante la presentación de la primera parte de su equipo de gobierno. “Me siento muy orgullosa, contenta...

    The post Presentó Sheinbaum a los primeros integrantes de su gabinete appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Hombres y mujeres de primera, con la preparación y la experiencia necesaria para la construcción del segundo piso de la Transformación son quienes conforman su gabinete, así lo aseguró la virtual Presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo, durante la presentación de la primera parte de su equipo de gobierno.

    “Me siento muy orgullosa, contenta de que quienes están sentados hoy aquí hayan aceptado formar parte de nuestro equipo, son hombres y mujeres de primera, con experiencia y que además nos van a ayudar mucho a cumplir con los objetivos en los próximos seis años”, expresó.

    Se trata de Marcelo Ebrard, como próximo titular de la Secretaría de Economía, quien ya fue Jefe de Gobierno de la Ciudad de México y se desempeñó como secretario de Relaciones Exteriores en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

    Juan Ramón de la Fuente, en la Secretaría de Relaciones Exteriores, quien fue coordinador de los Diálogos por la Transformación durante la campaña y cuenta con 20 doctorados Honoris Causa; en 2018 fue designado por el actual presidente como Embajador de México ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

    Alicia Bárcena Ibarra, en la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales; quien actualmente es secretaria de Relaciones Exteriores del gobierno federal; cuenta con tres Doctorados Honoris Causas y es Bióloga con maestría en Ecología por la UNAM.

    Julio Berdegué Sacristán, en la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural; fue encargado de coordinar el Eje de Desarrollo Rural y Soberanía Alimentaria en los Diálogos por la Transformación; con amplia experiencia en la promoción del desarrollo agrícola en México, coordinador del Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural desde 1999.

    Ernestina Godoy, como titular de la Consejería Jurídica; fue Fiscal General de Justicia en la Ciudad de México; con amplia experiencia y trayectoria jurídica, hoy es senadora electa por el pueblo de México.

    Además, la virtual Presidenta electa anunció la creación de la nueva Secretaría de Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación, que estará a cargo de Rosaura Ruiz Gutiérrez, quien es Doctora en Biología por la UNAM y se desempeñó como secretaria de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación en la Ciudad de México.

    Claudia Sheinbaum destacó el perfil y currículum de cada una de ellas y ellos para consolidar el segundo piso de la Transformación, ya que cuentan con la preparación y la experiencia para desempeñar cada uno de sus nuevos encargos y cumplirle al pueblo de México.

    “Realmente vamos a cumplirle al pueblo de México y vamos a avanzar en el desarrollo con justicia y bienestar para nuestro pueblo”, aseguró.

    Puntualizó que la continuidad de la transformación parte desde lo que realizó el Presidente Andrés Manuel López Obrador en estos primeros seis años de visión humanista, donde son prioridad alcanzar la prosperidad compartida, la soberanía, la justicia y el bienestar.

    Presentó Sheinbaum a los primeros integrantes de su gabinete

    “Vamos a avanzar a partir de lo logrado por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, con nuestros principios y avanzando en nuestra prosperidad compartida, en la soberanía alimentaria, en la soberanía de nuestro país, en el desarrollo económico con justicia y con bienestar, y también con la sustentabilidad”, destacó.

    Por su parte, el próximo secretario de Economía, Marcelo Ebrard, se comprometió a cumplir con la encomienda, siembre bajo los principios de la Cuarta Transformación.

    “Doctora, estaremos al 100 por ciento para cumplir con esta encomienda que le ha dado el pueblo de México, celebro el día de hoy que hayamos sido invitados, muchas gracias por su confianza, vamos a cumplir y siempre tener presente: no mentir, no robar y no engañar al pueblo de México”, concluyó.

    The post Presentó Sheinbaum a los primeros integrantes de su gabinete appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    23815
    Entra en funciones nuevo Consejo de Docencia de la BUAP https://reportesierranorte.com/entra-funciones-nuevo-consejo-docencia-buap/ Thu, 20 Jun 2024 21:43:18 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=23810 El nuevo Consejo de Docencia de la BUAP, 2024-2028, electo por votación electrónica el pasado 14 de junio, quedó formalmente instalado luego de rendir protesta. Se trata de un cuerpo colegiado importante para la institución que garantiza la representatividad de las diferentes áreas en la toma de decisiones, así como en la gobernanza y gestión...

    The post Entra en funciones nuevo Consejo de Docencia de la BUAP appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    El nuevo Consejo de Docencia de la BUAP, 2024-2028, electo por votación electrónica el pasado 14 de junio, quedó formalmente instalado luego de rendir protesta. Se trata de un cuerpo colegiado importante para la institución que garantiza la representatividad de las diferentes áreas en la toma de decisiones, así como en la gobernanza y gestión incluyente de la Nueva Cultura Universitaria.

    Este órgano colegiado que se renueva cada cuatro años se conforma por 32 consejeras y consejeros propietarios, con igual número de suplentes, quienes se integran en 14 academias generales en el nivel medio superior y en seis áreas del conocimiento en el nivel superior, incluidos los complejos regionales que en este periodo están representados por más de un integrante de cada uno de éstos.

    La agenda de trabajo del nuevo Consejo de Docencia incluye diversos temas, entre éstos la ampliación de la oferta educativa, relacionando los programas de preparatoria, licenciatura y de formación técnica; la definición de opciones de titulación; así como la flexibilización e innovación curricular orientadas a la doble titulación y esquemas de formación dual.

    Así también, sus integrantes deberán continuar con el diseño y rediseño curricular de licenciaturas, definir el nuevo esquema curricular para modalidades educativas y avalar la actualización del Marco Curricular Común.

    Entra en funciones nuevo Consejo de Docencia de la BUAP

    Además, un aspecto relevante en la labor de este órgano es la capacitación de los consejeros para el manejo de estadística básica e indicadores de trayectoria escolar, y en la certificación 999 del Conocer, sobre la capacitación de los docentes.

    The post Entra en funciones nuevo Consejo de Docencia de la BUAP appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    23810
    Desarrollan en la BUAP sensor microfluídico de papel para la detección de iones de arsénico https://reportesierranorte.com/desarrollan-en-la-buap-sensor-microfluidico-de-papel-para-la-deteccion-de-iones-de-arsenico/ Thu, 20 Jun 2024 18:01:01 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=23990 Esta técnica tiene la ventaja de tener una rápida detección, son sensibles, de bajo costo, portátiles y fáciles de usar De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), el nivel estándar permitido de arsénico en agua potable es de 10 partes por billón. Sin embargo, su concentración en cuerpos de agua dulce aumenta...

    The post Desarrollan en la BUAP sensor microfluídico de papel para la detección de iones de arsénico appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
  • Esta técnica tiene la ventaja de tener una rápida detección, son sensibles, de bajo costo, portátiles y fáciles de usar
  • De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), el nivel estándar permitido de arsénico en agua potable es de 10 partes por billón. Sin embargo, su concentración en cuerpos de agua dulce aumenta por las actividades industriales y mineras. Ante esta problemática, investigadores y estudiantes de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas (FCFM) de la BUAP desarrollaron un sensor microfluídico de papel para la detección y cuantificación de este metal pesado, con el fin de determinar que su concentración se mantenga dentro de los niveles permitidos y no sea tóxico para el ser humano.

    El grupo de trabajo está integrado por los doctores Claudia Mendoza Barrera, Víctor Manuel Altuzar Aguilar y Severino Muñoz Aguirre; así como la estudiante del Doctorado en Física Aplicada Esmeralda Aguilar Martínez y el alumno de Licenciatura en Física Luis Alberto Romero León.

    Claudia Mendoza Barrera señaló que esta investigación derivó de la tesis de maestría de Esmeralda Aguilar Martínez, quien diseñó un sensor que imprimió sobre papel. La académica comentó que el empleo de celulosa radica en su presencia en la naturaleza, ya que es el polímero más abundante. El sensor consta de nanopartículas de oro que recubrió de un agente químico, el cual actúa como un agente de biorreconocimiento o captura selectiva para los iones de arsénico presentes en una muestra.

    El dispositivo analítico basado en papel, con zonas de sensado e inyección, tiene la forma de una estrella de seis picos; su zona de inyección es el centro y las zonas de sensado en los extremos. Esta técnica tiene la ventaja de tener una rápida detección, son sensibles, de bajo costo, portátiles y fáciles de usar. Una vez impresos, se realizaron pruebas de inyección y evaluación de filtración de fluidos en los dispositivos fabricados.

    Mendoza Barrera indicó que para la detección del arsénico se utilizó un dispositivo experimental de lectura colorimétrica desarrollado por Luis Alberto Romero León, estudiante de la carrera en Física Aplicada. Este método proporciona de manera visual cambios de color en las zonas de reacción.

    De esta manera, “cuando el sensor se coloca en una solución acuosa se observa un cambio de coloración. Vira hacia distintos tonos con respecto a la concentración del metal; entre más oscuro, la acumulación del metal es mayor. Por el momento, ya se realizaron pruebas y se leyeron en RGB las diferentes concentraciones de agua con colorante”, explicó la académica.

    En el Doctorado en Física Aplicada, Esmeralda Aguilar Martínez se enfoca en la detección de una mayor cantidad de metales pesados, por medio de la fabricación de membranas de fibras nanométricas. A este equipo de trabajo se espera integrar a más estudiantes de las carreras en Física y Física Aplicada de la FCFM.

    La presencia de metales pesados en fuentes de agua, como el arsénico, es un problema global difícil de controlar, por lo que representa un riesgo para la salud humana, porque su exposición crónica deriva en manchas oscuras en la piel, agrandamiento de órganos y desarrollo de varios tipos de cáncer. Por ello, investigadores de la BUAP exploran enfoques innovadores para la detección y remediación de contaminación por metales pesados.

    The post Desarrollan en la BUAP sensor microfluídico de papel para la detección de iones de arsénico appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    23990
    Rescata gobierno del estado ciclopista “Hermanos Serdán” https://reportesierranorte.com/rescata-gobierno-estado-ciclopista-hermanos-serdan/ Thu, 20 Jun 2024 15:01:17 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=23804 Puebla tiene un gobierno estatal que busca generar mejores condiciones de vida, por ello, rescata espacios públicos, como las ciclopistas, para fomentar la movilidad no motorizada y el esparcimiento seguro, manifestó el gobernador Sergio Salomón. Al presidir la inauguración de la rehabilitación de la ciclopista “Hermanos Serdán”, el mandatario recalcó que la administración estatal que...

    The post Rescata gobierno del estado ciclopista “Hermanos Serdán” appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Puebla tiene un gobierno estatal que busca generar mejores condiciones de vida, por ello, rescata espacios públicos, como las ciclopistas, para fomentar la movilidad no motorizada y el esparcimiento seguro, manifestó el gobernador Sergio Salomón.

    Al presidir la inauguración de la rehabilitación de la ciclopista “Hermanos Serdán”, el mandatario recalcó que la administración estatal que encabeza invierte el recurso público en las verdaderas necesidades de la población sin distingo alguno.

    Agregó que, hoy en día, el uso de la bicicleta es un elemento esencial para responder al reto de la regeneración urbana, por lo que el gobierno de Puebla apuesta a la movilidad no motorizada y a una cultura de sustentabilidad responsable.

    Sergio Salomón añadió que, con la suma de los diversos sectores de la población, la administración estatal no dejará de trabajar por el progreso de las familias poblanas y que tengan un mejor futuro.

    El gobierno presente de Sergio Salomón invirtió más de 47 millones de pesos en la rehabilitación de 5.56 kilómetros de la ciclopista “Hermanos Serdán”, obra que ofrece seguridad para la circulación en unidades no motorizadas y contribuye a la reducción de la contaminación en la zona, informó Luis Roberto Tenorio García, secretario de Infraestructura.

    En ese sentido, detalló que la ciclopista recibió mantenimiento mayor en la estructura metálica, se instaló el sistema de alumbrado con 326 piezas de luminaria led con fotocelda de 100 watts y 210 piezas más de 50 watts. Fue intervenido el puente peatonal con el cambio de láminas, pintura y desperfectos estructurales; como parte del mobiliario urbano, fueron reparados 27 basureros e instaladas tres piezas nuevas, colocados seis aparca bicicletas nuevas, señalamiento horizontal y vertical.

    Rescata gobierno del estado ciclopista “Hermanos Serdán”

    El presidente municipal de Puebla, Adán Domínguez Sánchez reconoció al gobierno de Sergio Salomón por rehabilitar espacios públicos con la finalidad de que las familias poblanas los aprovechen para convivir o realizar actividades físicas. Reiteró que el Ayuntamiento de Puebla mantendrá la coordinación con el Estado para que la capital poblana avance.

    The post Rescata gobierno del estado ciclopista “Hermanos Serdán” appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    23804
    Refrendan empresarios confianza en Sheinbaum: Olivia https://reportesierranorte.com/refrendan-empresarios-confianza-sheinbaum-olivia/ Wed, 19 Jun 2024 22:27:13 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=23798 “El sector empresarial tiene absoluta certeza en el gobierno que encabezará la virtual presidenta electa, la Dra. Claudia Sheinbaum y en que el proyecto de nación que propone generará beneficio para las y los mexicanos; eso quedó demostrado con la propuesta que hacen las y los empresarios de una inversión que supera los 42 mil...

    The post Refrendan empresarios confianza en Sheinbaum: Olivia appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    “El sector empresarial tiene absoluta certeza en el gobierno que encabezará la virtual presidenta electa, la Dra. Claudia Sheinbaum y en que el proyecto de nación que propone generará beneficio para las y los mexicanos; eso quedó demostrado con la propuesta que hacen las y los empresarios de una inversión que supera los 42 mil millones de dólares”, afirmó Olivia Salomón, quien participó como coordinadora nacional de enlace empresarial del equipo de la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum.

    Lo anterior al asistir al Consejo Nacional del Consejo Coordinador Empresarial al que acudió como invitada especial la próxima primera presidenta de México, Claudia Sheinbaum y en el que su presidente, Francisco Cervantes, anunció importantes inversiones que grandes empresas harán en el país, en respuesta a la confianza y la certeza que genera el próximo gobierno.

    “Las y los empresarios ratificamos la voluntad de seguir trabajando con sensibilidad social e involucrarnos en la agenda de prosperidad compartida. Con confianza, certidumbre y unidad, nos sumamos con decisión a sus premisas para construir un futuro promisorio para México y una agenda que atienda los retos de México. Apoyamos las reformas que requiere el país como la del Poder Judicial porque la certeza jurídica es indispensable para seguir construyendo un país justo”, afirmó Francisco Cervantes.

    Por su parte la virtual presidenta electa de la República, Claudia Sheinbaum, invitó al sector empresarial a “juntas y juntos trabajar por el bien de México, en un futuro promisorio donde todos tenemos una parte fundamental que desarrollar”.

    Refrendan empresarios confianza en Sheinbaum: Olivia

    Al encuentro con grandes empresarios organizado por el Consejo Coordinador Empresarial y al que asistió como invitada la presidenta electa Claudia Sheinbaum Pardo, acudieron Femsa, Grupo México, Mexico Pacific, Coppel, Iberdrola, PEPSICO, acudieron embajadores como Ken Salazar de Estados Unidos, Pietro Piffaretti, de suiza, así como presidentes de cámaras como CONCAMIN, CONCANACO SERVYTUR, CANACO Ciudad de México, CAINTRA Nuevo León, ANTAD, COPARMEX, COMCE, Asociación de Bancos de México, el Consejo Mexicano de Negocios y el Consejo Nacional Agropecuario, entre otros.

    The post Refrendan empresarios confianza en Sheinbaum: Olivia appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    23798
    Capacita SEP a 180 docentes para implementar evaluación https://reportesierranorte.com/capacita-sep-180-docentes-implementar-evaluacion/ Wed, 19 Jun 2024 22:07:13 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=23794 Con la finalidad de capacitar a docentes de educación básica, que aplicarán el nuevo examen y determinar el avance académico de los alumnos para el ciclo escolar 2024-2025, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Educación y, en coordinación con la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación...

    The post Capacita SEP a 180 docentes para implementar evaluación appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Con la finalidad de capacitar a docentes de educación básica, que aplicarán el nuevo examen y determinar el avance académico de los alumnos para el ciclo escolar 2024-2025, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Educación y, en coordinación con la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (MEJOREDU), organizó el semanario-taller denominado “La evaluación diagnóstica y formativa en el marco de la Nueva Escuela Mexicana”, en la que participaron 180 profesores.

    Durante el encuentro, las y los asistentes adscritos a los niveles de: preescolar, primaria general, educación indígena, secundarias generales, técnicas, telesecundarias, y centros escolares, analizaron y reflexionaron la nueva forma de evaluar a los estudiantes para saber cómo ingresan en materia de conocimientos al nuevo periodo escolar; es decir, en septiembre de 2024 la evaluación será con Ejercicios Integrales de Aprendizaje (preguntas abiertas) y no de opción múltiple.

    Este nuevo enfoque permitirá valorar los cuatro campos formativos que integran el plan de estudios 2022, lenguaje; saberes y pensamientos científicos; ética, naturaleza y sociedades; de lo humano y lo comunitario, y con los resultados, las y los docentes darán acompañamiento y reforzarán los conocimientos de cada estudiante de acuerdo al grado escolar que cursan.

    Puebla es uno de los cuatro estados del país que trabaja durante el mes de junio en el pilotaje de dicha evaluación con estudiantes de educación básica, a fin de mejorar los resultados del nuevo modelo educativo seguido de Coahuila, Hidalgo y Ciudad de México.

    Capacita SEP a 180 docentes para implementar evaluación

    Aunado a ello, en el mes de septiembre, las entidades restantes se sumarán a la nueva forma de trabajo, y con ello conocerán los resultados para implementar estrategias que refuercen y mejoren continuamente el proceso de enseñanza- aprendizaje. Con estas acciones, el gobierno presente de Sergio Salomón impulsa el desarrollo del magisterio poblano y alumnos bajo los esquemas de la Nueva Escuela Mexicana.

    The post Capacita SEP a 180 docentes para implementar evaluación appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    23794
    Rusia y Corea del Norte firman acuerdo de defensa https://reportesierranorte.com/rusia-corea-norte-firman-acuerdo-defensa/ Wed, 19 Jun 2024 21:40:13 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=23790 Corea del Norte apoya plenamente la guerra de Rusia contra Ucrania, afirmó este miércoles el dirigente Kim Jong-un durante la visita de Estado a Pyongyang de Vladimir Putin, y ambos países firmaron un tratado de asociación estratégica que prevé asistencia mutua en caso de «agresión». Durante la visita del presidente ruso, Vladimir Putin, los dos...

    The post Rusia y Corea del Norte firman acuerdo de defensa appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Corea del Norte apoya plenamente la guerra de Rusia contra Ucrania, afirmó este miércoles el dirigente Kim Jong-un durante la visita de Estado a Pyongyang de Vladimir Putin, y ambos países firmaron un tratado de asociación estratégica que prevé asistencia mutua en caso de «agresión».

    Durante la visita del presidente ruso, Vladimir Putin, los dos dirigentes firmaron el tratado en un momento en que Rusia sufre un relativo aislamiento diplomático desde el inicio de la invasión de Ucrania y Corea del Norte sigue bajo sanciones por su programa nuclear.

    El dirigente norcoreano recibió a Putin en la pista del aeropuerto en la madrugada desplegando una alfombra roja y las calles de Pyongyang fueron decoradas con banderas de ambos países y retratos gigantes de Putin.

    «El tratado de asociación global firmado hoy prevé, entre otras cosas, una asistencia mutua en caso de agresión a una parte», declaró Putin que precisó que Rusia «no descarta» una cooperación militar-técnica con Corea del Norte.

    Las potencias occidentales, que acusan desde hace meses a Corea del Norte de suministrar municiones y misiles a Rusia para la guerra en Ucrania, temen un refuerzo de la cooperación militar entre Moscú y Pyongyang.

    «Rusia y Corea llevan a cabo una política exterior independiente, y no aceptan el lenguaje del chantaje» por parte de Occidente, abundó Putin en una declaración a la prensa tras firmar el tratado.

    Kim celebró una «nueva era» de las relaciones bilaterales y afirmó que «Corea del Norte expresa su pleno apoyo y solidaridad al gobierno» en su ofensiva en Ucrania, que implicó una andanada de sanciones contra Moscú. El dirigente norcoreano indicó que el acuerdo de asistencia mutua es de naturaleza «defensiva», según las agencias de prensa rusas, y calificó a Putin de «mejor amigo» de Corea del Norte.

     

    Putin agradeció a Kim por el apoyo «constante e inquebrantable» de Corea del Norte, lo invitó a visitar Moscú y defendió que las sanciones contra Pyongyang sean «revisadas». Moscú y Pyongyang son aliados desde el final de la Guerra de Corea (1950-1953) y han estrechado sus relaciones desde el inicio de la invasión rusa de Ucrania en febrero de 2022.

    Rusia y Corea del Norte firman acuerdo de defensa

    Putin fue recibido con gran pompa en la plaza Kim Il Sung de Pyongyang con una banda militar y un espectáculo de danza sincronizada, muy habitual en las ceremonias en Corea del Norte. Después, los dirigentes iniciaron una reunión, su segundo encuentro en menos de un año después de que Kim visitara Rusia en septiembre. La anterior visita de Putin al hermético país comunista se remonta al año 2000.

    «Rusia necesita el apoyo de Corea del Norte en materia de armamento debido a la prolongada guerra en Ucrania, mientras que Corea del Norte necesita el apoyo de Rusia en materia de alimentación, energía y armas de punta para aliviar la presión por las sanciones», dijo Koh Yu-hwan, profesor emérito de estudios norcoreanos en la Universidad de Dongguk, en Seúl.

    Con información de Excelsior
    https://www.excelsior.com.mx/global/rusia-y-corea-del-norte-firman-acuerdo-de-defensa/1658232

    The post Rusia y Corea del Norte firman acuerdo de defensa appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    23790
    Fortalece gobierno infraestructura educativa para desarrollo https://reportesierranorte.com/fortalece-gobierno-infraestructura-educativa-desarrollo/ Wed, 19 Jun 2024 21:05:38 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=23786 Al presidir la inauguración del techado de la plaza cívica en la secundaria del Centro Escolar “Prof. Gregorio de Gante” en compañía de Julia Ramón Castañeda, directora general de la institución, el titular del Ejecutivo recordó que, hace año y medio, la administración que encabeza comenzó una cruzada por el fortalecimiento de la educación. En...

    The post Fortalece gobierno infraestructura educativa para desarrollo appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Al presidir la inauguración del techado de la plaza cívica en la secundaria del Centro Escolar “Prof. Gregorio de Gante” en compañía de Julia Ramón Castañeda, directora general de la institución, el titular del Ejecutivo recordó que, hace año y medio, la administración que encabeza comenzó una cruzada por el fortalecimiento de la educación.

    En ese lapso, agregó, han sido invertidos recursos en la construcción de aulas, en la remodelación de edificios, en el equipamiento de laboratorios y en la entrega de becas, todo con el fin de que las y los estudiantes tengan mejores oportunidades.

    Comentó que el gobierno de Puebla no dejará de apostar por la educación ni tampoco para redignificar la labor que realizan las y los docentes, quienes son una pieza fundamental para que las niñas, niños y jóvenes alcancen una madurez y construyan una mejor sociedad.

    Fortalece gobierno infraestructura educativa para desarrollo

    El gobierno presente de Sergio Salomón impulsa la infraestructura educativa a favor de las y los jóvenes, por ello, invirtió más de un millón de pesos en la construcción del techado de la plaza cívica en la secundaria del Centro Escolar “Prof. Gregorio de Gante”, acción que beneficia a más de 579 alumnos y personal docente, aunado a que es una obra tangible que será de utilidad para futuras generaciones, informó Mario Alberto Cruz González, director general del Comité Administrador Poblano para la Construcción de Espacios Educativos (CAPCEE).

    The post Fortalece gobierno infraestructura educativa para desarrollo appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    23786
    PAN realiza sesión para analizar resultados de la elección https://reportesierranorte.com/pan-realiza-sesion-analizar-resultados-eleccion/ Wed, 19 Jun 2024 20:39:12 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=23782 integrantes de la Comisión Permanente del Partido Acción Nacional (PAN) llevaron a cabo la vigésimo sexta sesión ordinaria, convocada por la dirigencia estatal, con el objetivo de analizar y reflexionar sobre los resultados del proceso electoral 2024. Durante la sesión, que duró aproximadamente cuatro horas, se presentó un análisis numérico de los resultados arrojados sobre...

    The post PAN realiza sesión para analizar resultados de la elección appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    integrantes de la Comisión Permanente del Partido Acción Nacional (PAN) llevaron a cabo la vigésimo sexta sesión ordinaria, convocada por la dirigencia estatal, con el objetivo de analizar y reflexionar sobre los resultados del proceso electoral 2024.

    Durante la sesión, que duró aproximadamente cuatro horas, se presentó un análisis numérico de los resultados arrojados sobre la elección del 2 de junio, en dónde se destacó el carácter multifactorial de la derrota, sin soslayar la responsabilidad de la dirigencia, de los diferentes actores políticos y de la militancia.

    Así mismo, durante la reunión las y los comisionados coincidieron en reconocer el trabajo que realizaron durante la campaña todas y todos los candidatos.

    Entre las acciones inmediatas a ejecutarse y que fueron aprobadas por la Comisión Permanente se encuentran:

    • Las secretarías del Comité Directivo del PAN Puebla, realizarán reuniones guiadas por facilitadores profesionales con el objetivo de que se establezcan procesos de reflexión dirigidos no solo a la militancia, sino también se abrirán canales de diálogo con la sociedad civil, de tal manera que se pueda obtener una retroalimentación objetiva que ayude al partido a recuperar la confianza del electorado.

    • Para Acción Nacional es importante conocer la opinión de las mujeres, los jóvenes, la tercera edad, la sociedad civil organizada y la ciudadanía en general.

    • Se acudirá a despachos profesionales para la realización de estudios cualitativos, tales como focus group, para entender mejor el comportamiento de los electores.

    • Tanto los diputados locales como los alcaldes en funciones, deberán pasar por un proceso de autoevaluación grupal antes de salir de sus cargos.

    PAN realiza sesión para analizar resultados de la elección

    Finalmente, la dirigente estatal del PAN, Augusta Díaz de Rivera dio por finalizada la sesión afirmando que este encuentro representa un paso significativo para el periodo de reflexión y autocrítica que concluirá con la presentación de los resultados en una sesión del Consejo Estatal en los próximos meses.

    The post PAN realiza sesión para analizar resultados de la elección appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    23782
    Detiene SSP a hombre por robo a farmacia en el Centro Histórico https://reportesierranorte.com/detiene-ssp-hombre-robo-farmacia-centro-historico/ Wed, 19 Jun 2024 20:19:54 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=23778 En respuesta a una solicitud ciudadana, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), detuvo a Juan N., de 27 años, por el delito de robo a negocio. Uniformados de la Policía Estatal Turística se trasladaron a una farmacia, ubicada en la colonia Centro, del municipio de Puebla,...

    The post Detiene SSP a hombre por robo a farmacia en el Centro Histórico appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    En respuesta a una solicitud ciudadana, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), detuvo a Juan N., de 27 años, por el delito de robo a negocio.

    Uniformados de la Policía Estatal Turística se trasladaron a una farmacia, ubicada en la colonia Centro, del municipio de Puebla, donde el ahora detenido vandalizó una puerta de cristal para apoderarse de productos de higiene personal y belleza.

    Tras el señalamiento por parte de personal del establecimiento, las fuerzas estatales procedieron a detener a Juan N., mismo que quedó a disposición del Agente del Ministerio Público.

    De acuerdo con información policial, el indiciado está presuntamente relacionado con otros hechos delictivos, por lo que la dependencia exhorta a la población a formalizar la denuncia ante la autoridad ministerial.

    Detiene SSP a hombre por robo a farmacia en el Centro Histórico

    La Secretaría de Seguridad Pública atiende de manera oportuna las solicitudes ciudadanas con el fin de salvaguardar su integridad y patrimonio.

    The post Detiene SSP a hombre por robo a farmacia en el Centro Histórico appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    23778
    Ayuntamiento entrega apoyo a emprendedores del campo https://reportesierranorte.com/ayuntamiento-entrega-apoyo-emprendedores-campo/ Wed, 19 Jun 2024 19:58:32 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=23774 Con el objetivo de contribuir al combate a la sequía y de fomentar la producción de buenas cosechas, por tercer año consecutivo, el Ayuntamiento de Puebla -que encabeza Adán Domínguez Sánchez- entregó apoyos a productores y emprendedores del campo. Es a través de la Secretaría de Bienestar y Participación Ciudadana –que dirige Matías Rivero Marines-...

    The post Ayuntamiento entrega apoyo a emprendedores del campo appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Con el objetivo de contribuir al combate a la sequía y de fomentar la producción de buenas cosechas, por tercer año consecutivo, el Ayuntamiento de Puebla -que encabeza Adán Domínguez Sánchez- entregó apoyos a productores y emprendedores del campo.

    Es a través de la Secretaría de Bienestar y Participación Ciudadana –que dirige Matías Rivero Marines- que la administración municipal dota de herramientas y materiales que impulsan las actividades agroecológicas, el uso de técnicas amigables con el medio ambiente, la construcción de espacios de captación de agua y la implementación de mejores prácticas de cuidado del agua y producción agrícola.

    Este programa está dirigido a personas productoras y emprendedoras locales de las juntas auxiliares del municipio con un alto grado de marginación, beneficiando hasta el momento a 200 familias de 38 colonias y localidades pertenecientes a San Pedro Zacachimalpa, San Andrés Azumiatla, San Francisco Totimehuacán, entre otras, con una inversión de dos millones de pesos.

    Ayuntamiento entrega apoyo a emprendedores del campo

    Entre los materiales y apoyos entregados a las y los beneficiarios se encuentran: materiales e insumos para la construcción de tanques de almacenamiento de agua, así como, 180 paquetes de herramienta menor y fertilizantes agroecológicos.

    The post Ayuntamiento entrega apoyo a emprendedores del campo appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    23774
    Sheinbaum creará Agencia de Transformación Digital https://reportesierranorte.com/sheinbaum-creara-agencia-transformacion-digital/ Wed, 19 Jun 2024 19:42:07 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=23769 La virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, creará una Agencia de Transformación Digital del Gobierno federal que, entre otros objetivos, busca agilizar los trámites burocráticos. Al dar el anuncio, la morenista aseguró que este movimiento no representará mayores costos de operación. «Esto es algo nuevo que creo que les va a interesar: vamos a crear una...

    The post Sheinbaum creará Agencia de Transformación Digital appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    La virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, creará una Agencia de Transformación Digital del Gobierno federal que, entre otros objetivos, busca agilizar los trámites burocráticos.

    Al dar el anuncio, la morenista aseguró que este movimiento no representará mayores costos de operación.

    «Esto es algo nuevo que creo que les va a interesar: vamos a crear una Agencia de Transformación Digital del Gobierno federal. ¿Qué objetivo tiene esta agencia? No va a representar más costos de operación, sino sencillamente vamos a juntar las distintas áreas de digitalización del Gobierno que nos permitan hacer una verdadera transformación digital en el país», aseguró ante empresarios en una conferencia con el Consejo Coordinador Empresarial (CCE).

    La virtual mandataria electa comentó que la Agencia de Transformación Digital del Gobierno federal permitirá agilizar trámites, tendrá una mejor relación con el sector productivo y otros sectores de México, así como con la ciudadanía.

    Es así que busca disminuir la corrupción «y nos permita también vincular desde los municipios, estados y el Gobierno federal para facilitar los trámites».

    En dicho evento con integrantes del Consejo Coordinador Empresarial, Claudia Sheinbaum también aseguró que la reforma judicial no significará una «concentración del poder».

    Sheinbaum creará Agencia de Transformación Digital

    Con información de Radio Fórmula
    https://www.radioformula.com.mx/nacional/2024/6/19/bye-tramites-burocraticos-sheinbaum-anuncia-creacion-de-agencia-de-transformacion-digital-821121.html

    The post Sheinbaum creará Agencia de Transformación Digital appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    23769
    Anunciaron edición de Ficómics BUAP 2024 en el CCU https://reportesierranorte.com/anunciaron-edicion-ficomics-buap-2024-ccu/ Wed, 19 Jun 2024 19:00:21 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=23760 La Máxima Casa de Estudios en Puebla anunció una edición más de su Feria Internacional de Cómics: Ficómics BUAP 2024, la cual se celebrará los días 30 y 31 de agosto, y 1 de septiembre, en las instalaciones del Complejo Cultural Universitario (CCU), donde se darán cita académicos, pero también artistas y público que se...

    The post Anunciaron edición de Ficómics BUAP 2024 en el CCU appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    La Máxima Casa de Estudios en Puebla anunció una edición más de su Feria Internacional de Cómics: Ficómics BUAP 2024, la cual se celebrará los días 30 y 31 de agosto, y 1 de septiembre, en las instalaciones del Complejo Cultural Universitario (CCU), donde se darán cita académicos, pero también artistas y público que se apasiona por esta narrativa que mezcla la gráfica, la creatividad, el humor y la crítica.

    En la presentación, Alfredo Avendaño Arenaza, director General de Bibliotecas de la BUAP, agradeció el apoyo de la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez para la realización de este evento, donde se realizan actividades lúdicas y académicas, como conferencias, talleres, concursos, zona de gamers, presentaciones con actores de doblaje y creadores del noveno arte.

    Recordó que el cómic es un género artístico que gana interés en el ámbito académico, así como en la creación de programas educativos, de ahí que para esta edición lo denominen “Narrativa gráfica, un lenguaje sin fronteras”. Añadió que la intención es explorar diferentes proyectos y su relación con la academia, además de conocer las obras y perspectivas de creadores de España, Francia, Portugal y Haití.

    Durante tres días, Ficómics ofrecerá al público una variada oferta cultural: presentaciones de nuevos talentos del noveno arte, talleres, más de 22 conferencias, exposiciones, torneos de gamers, concursos de cosplay, k-pop y doblaje, así como charlas y actividades de convivencia con youtubers, actores de doblaje y destacados ilustradores.

    En su intervención, Daniel Herrera Romero, docente de la Escuela de Artes Plásticas y Audiovisuales (ARPA) y coorganizador del Cómicloquio Ficómics, celebró que la universidad albergue talentos de esta narrativa, la cual no sólo es para niños, sino que se extiende a un público diverso. Para esta edición estarán presentes figuras como Álvaro Pons, Emilio Treviño (actor de doblaje de spiderman) y Edgar Camacho, “Edgar cito”, entre otros.

    Anunciaron edición de Ficómics BUAP 2024 en el CCU

    René García Espinosa de los Monteros, jefe de la Biblioteca Central Universitaria y de Logística Ficómics, informó que también participarán youtubers como Mr.X y Bobicraft, así como Humberto Vélez, quien presta su voz para el icónico personaje de Homero Simpson.

    En esta presentación también estuvieron Lady Love, ilustradora y diseñadora gráfica, y Joshua Hernández, ilustrador y narrador gráfico independiente, creador de Los Miuriachis, quienes coincidieron en que esta feria es una de las más importantes del país, porque genera un espacio donde exponen su trabajo, pero además se cultiva un público lector.

    La preventa de boletos ya inició con 25 por ciento de descuento, en el Edificio Arronte, la Biblioteca Central Universitaria, la Biblioteca del Área de la Salud, taquillas del CCU y en línea, a través de súper boletos. Para conocer el programa consultar la página ficomics.buap.mx

    The post Anunciaron edición de Ficómics BUAP 2024 en el CCU appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    23760
    Humedales artificiales: eficientes y baratos para tratar aguas residuales https://reportesierranorte.com/humedales-artificiales-eficientes-y-baratos-para-tratar-aguas-residuales/ Wed, 19 Jun 2024 17:58:22 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=23987 Se instalaron seis en la planta de tratamiento de CU Usar los humedales artificiales como modelo de estudio para entender cómo se desarrolla en este tipo de hábitats la remoción de contaminantes presentes en aguas residuales es el objetivo de un proyecto en el que trabajan expertos del Instituto de Ciencias de la BUAP (ICUAP)....

    The post Humedales artificiales: eficientes y baratos para tratar aguas residuales appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    • Se instalaron seis en la planta de tratamiento de CU

    Usar los humedales artificiales como modelo de estudio para entender cómo se desarrolla en este tipo de hábitats la remoción de contaminantes presentes en aguas residuales es el objetivo de un proyecto en el que trabajan expertos del Instituto de Ciencias de la BUAP (ICUAP).

    Si bien desde hace 20 años se emplean como sistemas alternativos o complementarios al tratamiento de aguas negras en naciones de Europa, Asia y América -México incluso-, aún no se conoce con profundidad cuáles son los mecanismos y relaciones que ocurren entre microorganismos y la rizosfera de las plantas presentes en estos ecosistemas para eliminar contaminantes.

    Cynthia Romero Guido, especialista del Centro de Química del ICUAP y responsable de la investigación, explicó que en años recientes se ha comprobado la existencia de microcontaminantes en aguas residuales, los cuales no son eliminados en su totalidad por las plantas tratadoras convencionales. Dichos compuestos causan daños al medio ambiente, pueden afectar la salud humana y, en particular, a las plantas y animales que viven en los cuerpos de agua superficiales.

    “Los microcontaminantes son, por ejemplo, los retardantes de llama bromados, pesticidas, parafinas, compuestos perfluorados, algunos ingredientes de los productos de higiene personal y también fármacos, como antibióticos. Dichas sustancias no han sido reguladas y están presentes en concentraciones de nanogramos o microgramos por litro en diferentes cuerpos de agua, razón por la cual hasta hace poco tiempo pudieron ser detectados”, detalló.

    Ante esta problemática de contaminación, su grupo está interesado en utilizar humedales artificiales como modelos de estudio para responder algunas interrogantes.

    “Sabemos que los humedales artificiales remueven microcontaminantes. Nuestra hipótesis es que los microorganismos de los humedales que viven en simbiosis con la rizosfera de las plantas intervienen en su degradación. Pero no sabemos cuáles son los microbios participantes, ni cómo lo hacen. Desconocemos también cuáles son las vías metabólicas o las enzimas que utilizan para degradarlos, y justo eso es lo que queremos averiguar”, puntualizó la doctora en Ciencias por la Universidad de Borgoña, Francia.

    Humedales artificiales en CU

    Como parte de la investigación, hace cuatro años se colocaron seis humedales artificiales de flujo subsuperficial horizontal en la planta de tratamiento de Ciudad Universitaria (CU).

    Con los resultados de la investigación se propondrá un sistema de tratamiento terciario más eficiente, basado en humedales artificiales para la degradación de microcontaminantes presentes en aguas negras, para disminuir su presencia en distintos cuerpos de agua.

    Los humedales artificiales, una alternativa eficiente y barata

    Los humedales artificiales son sistemas de ingeniería que imitan a los naturales, que son ecosistemas con zonas de tierra inundados de forma permanente o intermitente, habitados por plantas acuáticas, aves, mamíferos, anfibios e insectos y microorganismos que mantienen el agua libre de contaminantes, como el fósforo, el nitrógeno y la materia orgánica.

    En los artificiales se producen los mismos procesos físicos, químicos y biológicos que ocurren en los naturales para eliminar tóxicos presentes en el agua.

    Al respecto, Romero Guido refirió que distintos grupos de investigación han demostrado la capacidad de los primeros para remover desde materia orgánica, nutrientes, metales pesados, sólidos suspendidos y microorganismos patógenos, hasta microcontaminantes, que no son eliminados en su totalidad por las plantas tratadoras.

    “Estos sistemas se han popularizado en distintas partes del mundo, por su capacidad para mejorar la calidad del agua y por su bajo costo de construcción, ya que no se requieren muchos materiales ni energía eléctrica para su operación, como sí ocurre con la infraestructura de saneamiento. Los humedales artificiales sólo necesitan energía solar que es asimilada por las plantas”, abundó.

    Aunado a ello, su mantenimiento es sencillo, son amigables con el ambiente y pueden proporcionar otros servicios, como el cultivo de flores o plantas de ornato para fabricar artesanías y generar ingresos a favor de las comunidades rurales donde se construyan. Además, los humedales artificiales favorecen los espacios verdes para actividades de esparcimiento, a la vez de crear hábitats para aves y anfibios, destacó la también integrante de la Red Temática de Gestión de la Calidad y Disponibilidad del Agua.

    En el proyecto Construcción de Humedales Artificiales en la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de Ciudad Universitaria de la BUAP colaboran los doctores Georgette Rebollar Pérez y Eduardo Torres Ramírez, del ICUAP;  así como el doctor Enrique Navarro Frómeta y el maestro Lorenzo Morales, de la Universidad Tecnológica de Izúcar de Matamoros, institución con larga experiencia en la construcción de humedales artificiales, quienes asesoraron en la instalación de los que se colocaron en CU.

  • The post Humedales artificiales: eficientes y baratos para tratar aguas residuales appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    23987
    Vinculados 5 a proceso por violencia familiar en la capital https://reportesierranorte.com/vinculados-5-proceso-violencia-familiar-capital/ Wed, 19 Jun 2024 15:02:21 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=23757 A través del Agente del Ministerio Público, la Fiscalía General del Estado de Puebla obtuvo la vinculación a proceso de cinco personas por el delito de violencia familiar. Fue denunciado un hecho registrado en la colonia Santa Cruz Buenavista, Puebla donde el 26 de abril de 2019, Juan N., agredió verbalmente a su esposa y...

    The post Vinculados 5 a proceso por violencia familiar en la capital appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    A través del Agente del Ministerio Público, la Fiscalía General del Estado de Puebla obtuvo la vinculación a proceso de cinco personas por el delito de violencia familiar.

    Fue denunciado un hecho registrado en la colonia Santa Cruz Buenavista, Puebla donde el 26 de abril de 2019, Juan N., agredió verbalmente a su esposa y la corrió de la vivienda.

    Fernando N. presuntamente violentó de forma física y verbal a su concubina, el 9 de abril de 2021 en la colonia Barranca Honda, Puebla.

    Otro caso ocurrió el 15 de noviembre de 2022 en un domicilio de la colonia Guadalupe Xonacatepec, Puebla, lugar en el que Luis Miguel N. mantuvo encerrada por media hora a su ex pareja sentimental para después atacarla físicamente.

    Alfonso N. es señalado de golpear y patear en piernas y estómago a su pareja sentimental, el 9 de marzo de 2023 en Bosques de San Sebastián, Puebla.

    El 20 de julio de 2023 en la colonia Minerales del Sur, Puebla, Gabriel N., insultó y le pegó a su pareja sentimental.

    Vinculados 5 a proceso por violencia familiar en la capital

    En todos los casos, la Fiscalía de Puebla inició investigación y ante la autoridad judicial aportó datos de prueba que permitieron obtener la vinculación a proceso de los presuntos responsables.

    Durante las diferentes audiencias, el Juez de Control determinó para Juan N., Fernando N., Luis Miguel N., Alfonso N. y Gabriel N., las medidas cautelares de firma periódica y la prohibición de acercarse a las víctimas.

    The post Vinculados 5 a proceso por violencia familiar en la capital appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    23757
    Aprueba Congreso que Ayuntamientos den espacios para «nenis» https://reportesierranorte.com/aprueba-congreso-ayuntamientos-den-espacios-nenis/ Wed, 19 Jun 2024 14:37:59 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=23753 La Comisión de Desarrollo Económico del Congreso del Estado aprobó un punto de acuerdo para exhortar a los 19 Ayuntamientos de los municipios de la Zona Metropolitana, para que autoricen espacios de dominio público donde las personas dedicadas a ventas por internet y redes sociales realicen la entrega de mercancías o productos. Lo anterior, tomando...

    The post Aprueba Congreso que Ayuntamientos den espacios para «nenis» appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    La Comisión de Desarrollo Económico del Congreso del Estado aprobó un punto de acuerdo para exhortar a los 19 Ayuntamientos de los municipios de la Zona Metropolitana, para que autoricen espacios de dominio público donde las personas dedicadas a ventas por internet y redes sociales realicen la entrega de mercancías o productos.

    Lo anterior, tomando en cuenta las previsiones necesarias para privilegiar la seguridad de las y los ciudadanos que acudan a dichos lugares.

    El punto de acuerdo presentado por el diputado Eduardo Alcántara Montiel, contextualiza que, ante los estragos laborales provocados por la pandemia, se incrementó la venta de ropa nueva o usada, cosméticos y joyería en redes sociales; sin embargo, se tienen como puntos de entrega diversos espacios y plazas públicas, donde las vendedoras conocidas como «nenis» pueden ser víctimas de algún delito, por lo que es necesario asignarles lugares y reforzar su seguridad.

    Por otra parte, se dio cuenta del oficio presentado por Ángel Linares Nolasco, presidente del Centro Territorial Quetzalli, en el que solicita apoyo para que Profeco deje de ser un órgano descentralizado federal y se rija bajo los estatutos del Estado, o bien, un órgano estatal que vigile el actuar de la institución y actúe en apego a los valores y principios de credibilidad, imparcialidad, honestidad y respeto al pueblo.

    Al respecto, la Comisión de Desarrollo Económico tomó conocimiento del oficio y dio acuse de recibido a la petición.

    Aprueba Congreso que Ayuntamientos den espacios para "nenis"

    En la sesión estuvieron presentes las diputadas Lidia Ocaña Madrid, Ruth Zárate Domínguez y Patricia Valencia Ávila, así como los diputados César Enrique Hernández Mota y Carlos Evangelista Aniceto.

    The post Aprueba Congreso que Ayuntamientos den espacios para «nenis» appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    23753
    Calidad de la BUAP egresa profesionistas exitosos: LC https://reportesierranorte.com/calidad-buap-egresa-profesionistas-exitosos-lc/ Wed, 19 Jun 2024 11:24:25 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=23748 Al presidir ceremonias de graduación de egresados del nivel medio superior y de posgrado, la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez confío en la calidad de la educación que se imparte en las aulas de la Máxima Casa de Estudios en Puebla, lo que les garantiza a sus egresados estar dotados de las herramientas y habilidades...

    The post Calidad de la BUAP egresa profesionistas exitosos: LC appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Al presidir ceremonias de graduación de egresados del nivel medio superior y de posgrado, la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez confío en la calidad de la educación que se imparte en las aulas de la Máxima Casa de Estudios en Puebla, lo que les garantiza a sus egresados estar dotados de las herramientas y habilidades para continuar con éxito una carrera académica o laboral.

    Como madrina de la generación 2022-2024, de los 23 egresados de la Maestría en Microbiología de la BUAP, la doctora Lilia Cedillo les deseó éxito en los caminos que elijan –continuar con el doctorado o ingresar al mercado laboral, por ejemplo- y les aseguró que tienen mucho que aportar en los ámbitos de la ciencia y la academia.

    “A dónde quiera que ustedes vayan, estén seguros que llevan consigo conocimientos muy sólidos en el campo de la Microbiología, una ciencia en la que cada día se aprende algo nuevo”.

    Al recordar los inicios de este posgrado del Instituto de Ciencias, refirió su crecimiento en infraestructura física, en el número de proyectos y líneas de investigación, así como en planta académica, cuyo resultado es un programa fortalecido que beneficia a las nuevas generaciones.

    Por separado, encabezó la ceremonia de graduación de 131 alumnos del Bachillerato Internacional 5 de Mayo, generación 2021-2024, celebrada en el Teatro del Complejo Cultural Universitario.

    La Rectora Lilia Cedillo Ramírez felicitó a los padres y estudiantes que hoy culminan su educación media superior, un logro –dijo- que ha sido una labor en equipo, acompañados de sus maestros, quienes han dado lo mejor de sí.

    “A donde quiera que vayan, ustedes van a poner en alto el nombre de la institución. La BUAP los espera siempre, porque siempre habrá una oportunidad de seguirles apoyando”, expresó a los egresados.

    Luego de reconocer retos y desafíos que han sabido vencer, consideró que el Bachillerato Internacional 5 de Mayo les ha dado todas las herramientas para salir adelante como personas, así como la seguridad que van a necesitar a lo largo de sus vidas.

    “Además de las capacidades académicas, esta escuela les ha brindado seguridad y estima. A sus padres, familiares, amigos, novios y novias, quiero felicitarlos porque todos contribuyeron para que hoy ustedes se gradúen”.

    Más tarde, fungió también como madrina de la generación 2022-2024 de la Preparatoria Lázaro Cárdenas del Río, conformada por 387 egresados, una ceremonia celebrada en el Auditorio del Complejo Cultural Universitario, donde familiares y amigos acompañaron a los graduados.

    Además de felicitarlos, la Rectora de la BUAP confió que ingresarán al nivel superior de la educación, en esta Casa de Estudios o en otra universidad, debido a su buena preparación académica; así también que serán profesionistas exitosos, para lo cual los han preparado sus maestros y los han acompañado sus padres.

    Calidad de la BUAP egresa profesionistas exitosos: LC

    Recordó esta etapa de crecimiento, de valorar la vida y la amistad, durante la cual se conoce a amigos para toda la vida.

    The post Calidad de la BUAP egresa profesionistas exitosos: LC appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    23748
    Impulsa gobierno acciones para erradicar violencia de género https://reportesierranorte.com/impulsa-gobierno-acciones-erradicar-violencia-genero/ Wed, 19 Jun 2024 11:08:30 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=23744 Para fortalecer la coordinación interinstitucional a favor del bienestar de las poblanas, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través de las secretarías de Gobernación (SEGOB) e Igualdad Sustantiva (SIS), llevó a cabo la Firma de Convenio de Colaboración con municipios que cuentan con la Declaratoria de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres...

    The post Impulsa gobierno acciones para erradicar violencia de género appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Para fortalecer la coordinación interinstitucional a favor del bienestar de las poblanas, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través de las secretarías de Gobernación (SEGOB) e Igualdad Sustantiva (SIS), llevó a cabo la Firma de Convenio de Colaboración con municipios que cuentan con la Declaratoria de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (DAVGM), para la instalación de las Unidades de Atención a la Mujer (UAM) y los Centros para el Desarrollo de las Mujeres (CDM).

    Durante su intervención, el titular de la SEGOB, Javier Aquino Limón comentó que el objetivo de este acuerdo es dar a conocer que los diferentes niveles de gobierno trabajan en sinergia e impulsan actividades que permitan brindar una atención especial que las mujeres merecen, y con ello forjar una sociedad más justa y equitativa.

    Asimismo, el funcionario reconoció la labor y el impulso que da la SIS y la Dirección de Género de la SEGOB, que encabeza Marisol Calva García, así como las y los ediles para atender esos temas; exhortó a los presidentes municipales reelectos a seguir con la promoción de estos proyectos, así como a los alcaldes salientes a analizar y considerar qué van a dejar como legado para que estos proyectos tengan continuidad.

    En su intervención, la titular de la SIS, Melva Guadalupe Navarro Sequeira destacó que este año se abrirán 20 CDMs; añadió el respeto que la actual administración maneja con los ayuntamientos para contribuir a que en Puebla no exista espacio para la violencia hacia la mujer.

    Impulsa gobierno acciones para erradicar violencia de género

    La instalación de las UAMs en 11 municipios se realiza mediante el Programa de Apoyo a las Instancias de Mujeres en las Entidades Federativas (PAIMEF 2024), para impulsar acciones de prevención de la violencia mediante orientación y atención especializada, así como herramientas para su empoderamiento.

    The post Impulsa gobierno acciones para erradicar violencia de género appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    23744
    En tiempo real https://reportesierranorte.com/en-tiempo-real-5/ Wed, 19 Jun 2024 03:03:14 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=23741 La nueva “Cuatrocracia” poblana     Erick Becerra           ¿Los resultados de las elecciones del 2 de junio crearán una nueva clase política o fue una nueva clase política la que propició esos resultados?   Sin duda, los abrumadores resultados en favor de la 4T fueron multifactoriales.   Es un hecho...

    The post En tiempo real appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    La nueva “Cuatrocracia” poblana

     

     

    Erick Becerra

     

     

     

     

     

    ¿Los resultados de las elecciones del 2 de junio crearán una nueva clase política o fue una nueva clase política la que propició esos resultados?

     

    Sin duda, los abrumadores resultados en favor de la 4T fueron multifactoriales.

     

    Es un hecho que la ola -o Tsunami- bajó de lo nacional a lo local.

    La buena aceptación que tiene el presidente Andrés Manuel López Obrador aportó al menos la mitad de la votación a favor de Morena y aliados.

    Sí vemos resultados de 80% para Morena en Tabasco y otros menos holgados o incluso adversos para la elección presidencial como Aguascalientes, vemos que no fue un resultado único en el país.

    Es decir, que tanto el electorado como los candidatos respondieron distinto a la campaña.

    En Puebla hubo un resultado generalizado a favor de Alejandro Armenta y Pepe Chedraui, más no así en los distintos municipios y distritos locales y federales.

    Está claro que hubo candidatos que hicieron mejor chamba, pues obtuvieron mejores resultados.

     

    Esos que no esperaron la ola a su favor sino que fueron a la caza de los votos en las casas y plazas públicas.

     

    Ellos acompañarán a Armenta en este nuevo sexenio pero sobre todo tendrán una ocasión especial para crecer en los próximos seis años y convertirse en la nueva “Cuatrocracia” poblana.

     

    ¿Quiénes destacarán en el congreso local, federal y en los gabinetes municipales y estatal? Quienes tengan más capacidad de destacar en su ámbito, de aportar mejor al proyecto del gobernador y la presidenta y sobre todo quienes tengan menos de 30 años y puedan labrarse un futuro mejor en esa nueva clase política.

     

     

     

    Muchas gracias. Nos vemos la próxima aquí y en mis redes como @erickbecerra1

     

    De lunes a viernes de 6:00 a 9:00 horas En línea Noticias en La Ke Buena Puebla, por el 89.7 FM y 1010 AM.

     

    De 14:00 a 15:00 En línea debate.

     

    Y los miércoles en el pódcast de Spotify A profundidad.

    The post En tiempo real appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    23741
    Reunión con Sheinbaum fue para confirmar principios: Ignacio Mier https://reportesierranorte.com/reunion-sheinbaum-fue-confirmar-principios-ignacio-mier/ Tue, 18 Jun 2024 21:43:23 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=23736 Esta mañana, el diputado Ignacio Mier Velazco, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, acudió a la reunión con legisladoras y legisladores federales electos de la coalición “Sigamos Haciendo Historia” con la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, virtual Presidenta de la República. El líder parlamentario destacó que se trató de “una reunión de unidad, de confirmación de...

    The post Reunión con Sheinbaum fue para confirmar principios: Ignacio Mier appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Esta mañana, el diputado Ignacio Mier Velazco, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, acudió a la reunión con legisladoras y legisladores federales electos de la coalición “Sigamos Haciendo Historia” con la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, virtual Presidenta de la República.

    El líder parlamentario destacó que se trató de “una reunión de unidad, de confirmación de nuestros principios, del mandato popular, de ampliar el diálogo, de respetar el proceso legislativo”.

    “Es un honor ser legislador, es doble honor ser constituyente del segundo piso de la Cuarta Transformación”, declaró.

    Reunión con Sheinbaum fue para confirmar principios: Ignacio Mier

    El legislador oriundo de Puebla confió en que se logrará el objetivo que tiene la Presidenta electa: avanzar en las reformas que profundicen la transformación de la vida pública de México.

    The post Reunión con Sheinbaum fue para confirmar principios: Ignacio Mier appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    23736
    Van 4 mil publicidades retirados por el Ayuntamiento de Puebla https://reportesierranorte.com/van-4-mil-publicidades-retirados-ayuntamiento-puebla/ Tue, 18 Jun 2024 21:29:56 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=23732 El Ayuntamiento de Puebla que encabeza el Presidente Municipal Adán Domínguez, continúa con los trabajos de retiro y limpieza de postes y puentes que contienen publicidad colocada sin autorización. En distintos puntos de la capital, el personal de la Dirección de Normatividad Ambiental e Imagen ha retirado más de 4 mil 500 elementos publicitarios irregulares...

    The post Van 4 mil publicidades retirados por el Ayuntamiento de Puebla appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    El Ayuntamiento de Puebla que encabeza el Presidente Municipal Adán Domínguez, continúa con los trabajos de retiro y limpieza de postes y puentes que contienen publicidad colocada sin autorización.

    En distintos puntos de la capital, el personal de la Dirección de Normatividad Ambiental e Imagen ha retirado más de 4 mil 500 elementos publicitarios irregulares en lo que va del año.

    A través de la Secretaría de Gestión y Desarrollo Urbano, continuará el retiro de publicidad irregular, como lonas, pendones en puentes, ciclovías, mallas ciclónicas, paredes, postes y parabuses.

    Diariamente se realizan estos trabajos en vialidades principales y zonas de mayor afluencia como la 11 Sur, 5 Sur, 39 Oriente, 14 Sur, Colonia La Paz y los bulevares Luis Sánchez Pontón, Xonacatepec, Norte, Héroes del 5 de Mayo, 16 de Septiembre, entre otros.

    Van 4 mil publicidades retirados por el Ayuntamiento de Puebla

    De esta manera continuarán las labores de intervención en más vialidades y diversos puntos en la capital.

    The post Van 4 mil publicidades retirados por el Ayuntamiento de Puebla appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    23732
    Sheinbaum presenta proyectos prioritarios a legisladores de la 4T https://reportesierranorte.com/sheinbaum-presenta-proyectos-prioritarios-legisladores-4t/ Tue, 18 Jun 2024 21:13:25 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=23728 Continuar con la construcción de un México con justicia, libertades y bienestar para su pueblo, fue el llamado de la candidata electa a la Presidencia de México, Claudia Sheinbaum Pardo, durante el encuentro que tuvo con legisladores y legisladoras electas de la Cuarta Transformación en donde presentó los proyectos prioritarios del segundo piso de la...

    The post Sheinbaum presenta proyectos prioritarios a legisladores de la 4T appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Continuar con la construcción de un México con justicia, libertades y bienestar para su pueblo, fue el llamado de la candidata electa a la Presidencia de México, Claudia Sheinbaum Pardo, durante el encuentro que tuvo con legisladores y legisladoras electas de la Cuarta Transformación en donde presentó los proyectos prioritarios del segundo piso de la 4T, con los que arrancará su gobierno.

    “Nuestra responsabilidad es histórica, nunca lo olvidemos, consolidar nuestro movimiento, pero sobre todo consolidar y avanzar con la Transformación. Vamos a seguir siendo ejemplo para nuestro pueblo y para todo el mundo”, convocó.

    Agregó que la consolidación del movimiento es una responsabilidad histórica para quienes fueron electos el pasado 2 de junio y que asumirán funciones en los distintos cargos de elección popular.

    “Debemos seguir siendo ejemplo, todos, de austeridad. El poder es humildad y nuestro mandato como servidores públicos es servir al pueblo de México, no lo olvidemos nunca. Vamos a seguir haciendo historia, no solo como la primera mujer presidenta de México, sino que, con nuestros legisladores y legisladoras, vamos a poner todo de nuestra parte, nuestra alma, nuestra vida, nuestro compromiso, nuestra voluntad para seguir construyendo este México con justicia, con libertades y con bienestar para nuestro pueblo”, resaltó.

    Entre los proyectos prioritarios para el arranque de su administración destacó el apoyo a mujeres de 60 a 64 años como un nuevo derecho, así como las becas para estudiantes de preescolar a primaria que estudien en escuelas públicas.

    Agregó una reforma a la Ley General del ISSSTE para garantizar pensiones dignas, preservar el principio de la no reelección e incluir a los pueblos originarios y afromexicanos como sujetos de derecho en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

    “Ya estaremos platicando para definir las prioridades para septiembre. Planteamos en principio cinco prioridades, estas reformas, las reformas por supuesto de los programas sociales convertidos ya en derechos y algunos que deben ser convertidos en derechos, que planteé el lunes pasado. Pero creo que hay otra que es fundamental que sea aprobada en septiembre y es el respeto y el reconocimiento de los pueblos indígenas y de los pueblos afromexicanos”, detalló.

    En estos seis años, aseguró la virtual presidenta electa, nos vamos a sentir más orgullosos de ser mexicanos y mexicanas, ya que se avanzará en el bienestar del pueblo de México.

    “Avanzaremos aún más en el bienestar de nuestro pueblo, avanzaremos aún más en ser una potencia económica, pero una potencia también del bienestar. Vamos a seguir disminuyendo las desigualdades y la pobreza en nuestro país. Vamos a hacer un México con más paz y seguridad, con acceso a la justicia. Vamos a hacer una potencia científica, cultural, de desarrollo con bienestar y sustentabilidad, con mayor inversión pública y también con mayor inversión privada, con solidez económica, con más democracia y con más derechos y justicia para las mujeres de nuestro país”, anunció.

    Durante su intervención, el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, destacó el momento histórico que está por iniciar con la llegada de la primera mujer a la Presidencia de la República, en representación de todas las mujeres que lucharon para ver este acontecimiento.

    “Hoy es realidad algo que era impensable para nuestras abuelas, una mujer será Presidenta de México. Una mujer que ha hecho de la honestidad su forma de vida, que logra una conexión muy especial con la gente a partir de su sensibilidad, que se ha convertido en la inspiración de niñas, jovencitas y mujeres de todas las edades y que ha dedicado su vida a trabajar por la ciencia y por la conciencia de su pueblo”, resaltó.

    En ese mismo sentido se pronunció la presidenta nacional del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Karen Castrejón, al señalar que: “es tiempo de las mujeres, su triunfo histórico abre una nueva etapa en la lucha por la reivindicación de sus derechos y la igualdad de género; su altura de miras, su disposición al diálogo y la concertación política, le permitirá tener un gobierno de resultados y no tenemos la menor duda que nos llevará a buen puerto”.

    Sheinbaum presenta proyectos prioritarios a legisladores de la 4T

    Finalmente, el dirigente nacional del PT, Alberto Anaya, aseguró que con Claudia Sheinbaum está garantizada la continuidad del proyecto que inició con el Presidente Andrés Manuel López Obrador.

    “Creemos que no hay mejor nombre para nuestra coalición que el de Sigamos Haciendo Historia, porque con Claudia Sheinbaum vamos a continuar esa revolución pacífica que nuestro Presidente Andrés Manuel López Obrador inició”, concluyó.

    En el evento también estuvieron en el presidium la secretaria general de Morena, Citlalli Hernández; el coordinador de Alianzas, Manuel Velasco Coello; el coordinador político, Adán Augusto López; el coordinador de Vínculo de Organizaciones Civiles y Mexicanos con en el Exterior, Marcelo Ebrard; el coordinador de Enlace Territorial, Ricardo Monreal; y el coordinador de Enlace con Organizaciones Sociales y Civiles, Gerardo Fernández Noroña.

    The post Sheinbaum presenta proyectos prioritarios a legisladores de la 4T appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    23728
    Estudiantes de preparatoria reciben apoyos académicos https://reportesierranorte.com/estudiantes-preparatoria-reciben-apoyos-academicos/ Tue, 18 Jun 2024 20:38:19 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=23724 El Auditorio-Gimnasio Ignacio Ellacuría, SJ de la IBERO Puebla se llenó de una juventud jubilosa, comprometida y prodigiosa que ya es parte de la Casa de Estudios gracias a la entrega de apoyos educativos a estudiantes de preparatoria de diversas partes de México. De esta manera iniciaron su vida universitaria: en una institución jesuita de...

    The post Estudiantes de preparatoria reciben apoyos académicos appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    El Auditorio-Gimnasio Ignacio Ellacuría, SJ de la IBERO Puebla se llenó de una juventud jubilosa, comprometida y prodigiosa que ya es parte de la Casa de Estudios gracias a la entrega de apoyos educativos a estudiantes de preparatoria de diversas partes de México.

    De esta manera iniciaron su vida universitaria: en una institución jesuita de tradición milenaria, en la que la excelencia académica, el carácter humano y el sentido de comunidad son palpables, y les van a formar para ser hombres y mujeres conscientes, competentes y compasivos.

    “El reconocimiento que hoy les hace IBERO Puebla es, al mismo tiempo, un acto de congruencia con nuestro compromiso por la excelencia, y una apuesta por un futuro más esperanzador para nuestro mundo; del que queremos que ustedes sean las y los protagonistas” así les expresó a las y los jóvenes el Mtro. Mario Patrón Sánchez, Rector de la Universidad Jesuita.

    “El mundo demanda de profesionistas con habilidades altamente desarrolladas, y que estén comprometidos con el bienestar de todas las personas que forman parte de nuestra sociedad”: Mtro. Mario Patrón.

    Entre aplausos, sonrisas y algunas lágrimas que esbozaban felicidad, el titular de la Rectoría deseó que “estos reconocimientos sean para ustedes y sus familias, no solo un galardón que se exhibe con orgullo, sino una invitación para seguir dando su máximo esfuerzo e involucrarse activamente en la vida universitaria para continuar su formación como líderes atentos de la realidad”.

    La Mtra. Aurora Berlanga Álvarez, directora general de Vinculación de la IBERO Puebla, recibió cálidamente a la nueva generación de talentos que ya son parte de la parvada de Gansos IBERO: “Esta comunidad sabe que en todos y cada uno de ustedes hay una esperanza que nos refrenda nuestro compromiso de hacer que, desde la vida universitaria, este mundo sea mejor”.

    Estudiantes de preparatoria reciben apoyos académicos

    La directora les dio la bienvenida a la Universidad como su nueva casa. El auditorio también escuchó un emotivo testimonio a través de la voz de Alondra Morales Bermúdez, estudiante de la Licenciatura de Economía y Finanzas de la Universidad, quien también fue beneficiada por su excelencia académica cuando estaba en la preparatoria.

    “Como ustedes, recibí una carta llena de magia a finales del 2020 […] tener una beca me mostró lo lejos que puedo llegar con pasión y determinación […] y el apoyo incondicional que te brinda la universidad, que va a mover cielo, mar y tierra por apoyar tus metas” dijo la estudiante sus futuros colegas, compañeros de aula y miembros de la Comunidad IBERO Puebla.

    Igualmente, compartió importantes consejos para esta nueva etapa que a más de uno le representa un reto. “No tengan miedo de empezar de cero, ya que la universidad es un nuevo comienzo; una oportunidad para reinventarse y descubrir nuevas facetas de ustedes mismos. Inspiren y sean una inspiración también para otros”, expresó la entusiasta estudiante.

    The post Estudiantes de preparatoria reciben apoyos académicos appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    23724
    Obtiene Comando Canófilo certificación internacional: SSP https://reportesierranorte.com/obtiene-comando-canofilo-certificacion-internacional-ssp/ Tue, 18 Jun 2024 20:09:56 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=23720 Con el objetivo de robustecer el combate a la distribución de sustancias ilícitas, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), obtuvo una certificación internacional para cuatro ejemplares caninos especializados en la detección de narcóticos. «Lexa» e «Indra», ambas pastor holandés, así como de «Glock» y «León», de...

    The post Obtiene Comando Canófilo certificación internacional: SSP appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Con el objetivo de robustecer el combate a la distribución de sustancias ilícitas, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), obtuvo una certificación internacional para cuatro ejemplares caninos especializados en la detección de narcóticos.

    «Lexa» e «Indra», ambas pastor holandés, así como de «Glock» y «León», de raza pastor belga Malinois, ahora cuentan con especialidad en la localización de drogas como marihuana, cocaína, heroína y metanfetamina.

    Para potencializar la labor de estos ejemplares, 13 elementos del Grupo de Fuerzas Especiales de Reacción Inmediata (FERI) culminaron un diplomado impartido por el Consejo Internacional de Adiestradores Veterinarios, Criadores, Especialistas y Protectores (CIAVCEP), agencia internacional de adiestramiento canino y especialista en el área policial.

    Obtiene Comando Canófilo certificación internacional: SSP

    Durante 166 horas, con sede en la Academia de Desarrollo y Formación Policial Puebla-Iniciativa Mérida “General Ignacio Zaragoza”, el Comando Canófilo de la Policía Estatal obtuvo conocimientos teórico-prácticos en integración de binomios, operación, así como en ejercicios de reforzamiento, reentrenamiento y cambio de mando.

    The post Obtiene Comando Canófilo certificación internacional: SSP appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    23720
    Relanza Joe Biden su campaña a diez días del debate https://reportesierranorte.com/relanza-joe-biden-su-campana-a-diez-dias-del-debate/ Tue, 18 Jun 2024 19:24:33 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=23716 El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, reforzó su campaña con un nuevo spot y la inversión de 50 millones de dólares. La estrategia demócrata se centrará en enfatizar las condenas del aspirante republicano Donald Trump de cara al debate que será el próximo 27 de junio. Etiquetado con el lema Character Matters (El personaje...

    The post Relanza Joe Biden su campaña a diez días del debate appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, reforzó su campaña con un nuevo spot y la inversión de 50 millones de dólares.

    La estrategia demócrata se centrará en enfatizar las condenas del aspirante republicano Donald Trump de cara al debate que será el próximo 27 de junio.

    Etiquetado con el lema Character Matters (El personaje importa), el equipo lanzó un anuncio que denuncia los delitos que cometió el republicano, que será difundido en los estados clave para los comicios de noviembre.

    “Esta elección es entre un criminal convicto al que sólo le importa sí mismo, y un presidente que está luchando por tu familia”, se escucha en el video de 30 segundos de duración.

    En las imágenes, aparece Trump en blanco y negro, con la leyenda “convicto”, también luce llegando a los juzgados, mientras se muestran los delitos de los que ha sido acusado.

    “En el tribunal, vemos a Donald Trump tal como es, condenado de 34 delitos”, se escucha en el video.

    Posteriormente, en imágenes a color, el presidente Biden aparece firmando documentos en la Casa Blanca, o bien reuniéndose con trabajadores, así como con niños afroamericanos.

    “Mientras tanto, el presidente Biden está trabajando, disminuyendo los costos del cuidado de la salud y haciendo que las grandes corporaciones paguen lo justo”, prosigue el video.

    Al final, el mandatario aparece acompañado por la actual vicepresidenta y compañera de fórmula, Kamala Harris.

    “Un presidente peleando por su familia”, agregó.

    Trump fue declarado culpable el 30 de mayo por un jurado de Nueva York de 34 delitos graves por falsificar registros empresariales para ocultar el pago de un soborno a la actriz de cine pornográfico Stormy Daniels.

    Esta nueva campaña marca un cambio en el enfoque de Biden sobre las condenas de Trump, tras la reticencia inicial del presidente a pronunciarse sobre el tema.

    El video desató reacciones entre el equipo del republicano.

    “El corrupto Joe Biden y los demócratas han usado el sistema judicial contra el expresidente Trump y este nuevo anuncio demuestra una vez más que el juicio falso siempre tuvo la intención de ser una interferencia electoral, pero los estadunidenses se dan cuenta”, dijo la portavoz de la campaña de Trump, Karoline Leavitt.

    Ambos aspirantes están empatados en las encuestas nacionales, mientras que Trump tiene ventaja en los estados disputados.

    Relanza Joe Biden su campaña a diez días del debate

    En cuestiones económicas, Trump obtiene mejores resultados que Biden entre los electores.

    Con información de Excelsior
    https://www.excelsior.com.mx/global/joe-biden-relanza-su-campana-a-diez-dias-del-debate-invierte-50-mdd/1657965

    The post Relanza Joe Biden su campaña a diez días del debate appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    23716
    Aprehendido por el secuestro de un habitante de Teziutlán https://reportesierranorte.com/aprehendido-secuestro-habitante-teziutlan/ Tue, 18 Jun 2024 18:12:25 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=23713 Por su presunta participación en el delito de secuestro agravado, la Fiscalía General del Estado de Puebla dio cumplimiento a la orden de aprehensión contra Manuel Franco N. alias “El Brutus” de 40 años de edad. Se sabe que, el 22 de julio de 2012 el afectado se encontraba en su domicilio en el Barrio...

    The post Aprehendido por el secuestro de un habitante de Teziutlán appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Por su presunta participación en el delito de secuestro agravado, la Fiscalía General del Estado de Puebla dio cumplimiento a la orden de aprehensión contra Manuel Franco N. alias “El Brutus” de 40 años de edad.

    Se sabe que, el 22 de julio de 2012 el afectado se encontraba en su domicilio en el Barrio El Chohuis del municipio de Teziutlán, cuando una pareja fue a buscarlo para solicitar un trabajo de impermeabilizado y plomería, por lo que se lo llevaron en una camioneta Explorer bajo el engaño de que irían a la bodega donde realizaría las reparaciones.

    La víctima fue trasladada a una casa de seguridad en Nautla, Veracruz, donde estuvo en cautiverio mientras tenían negociaciones con su esposa para el pago de rescate. El 24 de julio de 2012 los plagiarios liberaron al agraviado en Martínez de la Torre, Veracruz.

    Aprehendido por el secuestro de un habitante de Teziutlán

    Al establecer su posible participación en el delito, la Fiscalía solicitó y obtuvo orden de aprehensión contra Manuel Franco N., la cual fue cumplida el 6 de junio de 2024 en el Centro de Reinserción Social de Amatlán de los Reyes del estado de Veracruz, donde se encuentra recluido.

    The post Aprehendido por el secuestro de un habitante de Teziutlán appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    23713
    Amplía Ayuntamiento servicios de mastografía para prevenir cáncer https://reportesierranorte.com/amplia-ayuntamiento-servicios-mastografia-prevenir-cancer/ Tue, 18 Jun 2024 18:03:30 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=23709 En un esfuerzo más por fortalecer la cultura de prevención de enfermedades y mejorar la accesibilidad a servicios de salud de calidad, el Ayuntamiento de Puebla –que preside Adán Domínguez Sánchez– anunció la ampliación de diagnósticos de cáncer de mamá que brindan las Unidades Preventivas de Salud (UMI) a través de mastografías. Ahora, las mujeres...

    The post Amplía Ayuntamiento servicios de mastografía para prevenir cáncer appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    En un esfuerzo más por fortalecer la cultura de prevención de enfermedades y mejorar la accesibilidad a servicios de salud de calidad, el Ayuntamiento de Puebla –que preside Adán Domínguez Sánchez– anunció la ampliación de diagnósticos de cáncer de mamá que brindan las Unidades Preventivas de Salud (UMI) a través de mastografías.

    Ahora, las mujeres del área conurbada de Puebla –no sólo de la capital– podrán solicitar este servicio en las UMI que recorren municipios hermanos, en un horario de consulta gratuita de 8:00 a 15:00 horas, informó el Alcalde.

    Para conocer las ubicaciones y horarios de las UMI, la ciudadanía puede solicitar información al número 22 22 14 00 00 Ext 248 o en las redes sociales @Pueblaayto en «X» y @HAyuntamientoDePuebla en Facebook.

    Es así como dos Unidades de Mastografía y una Unidad Preventiva de Salud recorrerán Puebla capital y zonas del área conurbada, como Cuautlancingo, San Andrés Cholula, Coronango, San Gregorio Atzompa, Huejotzingo y Ocoyucan a fin de «llegar a tiempo a las mujeres poblanas, para prevenir enfermedades y salvar vidas», recalcó Claudia Barrientos Hernández, Presidenta Honoraria del Sistema Municipal DIF Puebla.

    Puebla capital tiene Rumbo y Resultados, por eso hasta la fecha el Sistema Municipal DIF ha realizado más de 13 mil 600 mastografías y continuará acciones como esta, en favor del bienestar de las familias, ya que con la ampliación de estos diagnósticos de salud se atenderán en promedio a más 80 mujeres diariamente.

    Amplía Ayuntamiento servicios de mastografía para prevenir cáncer

    El arranque de esta campaña de prevención de cáncer de mamá en el área metropolitana también estuvo encabezado por Filomeno Sarmiento, Alcalde de Cuautlancingo; Mayra Ramírez, Presidenta del Sistema DIF de Cuautlancingo; Gloría Montaner; Christian Guzmán y Gabriela Ruiz, Regidoras del Cabildo poblano; y Carolina Morales, Directora de Sistema Municipal DIF de Puebla capital.

    The post Amplía Ayuntamiento servicios de mastografía para prevenir cáncer appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    23709
    Se inauguran en la BUAP los XXI JUDENEMS 2024 https://reportesierranorte.com/inauguran-buap-xxi-judenems-2024/ Tue, 18 Jun 2024 17:17:27 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=23705 Con la presencia de las delegaciones de 31 estados del país, conformadas por más de 4 mil estudiantes y entrenadores de los bachilleratos oficiales, estatales y subsistemas tecnológicos, fueron inaugurados los XXI Juegos Deportivos Nacionales de Educación Media Superior 2024 en la Arena Ignacio Manuel Altamirano BUAP, los cuales concluyen el próximo 22 de junio....

    The post Se inauguran en la BUAP los XXI JUDENEMS 2024 appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Con la presencia de las delegaciones de 31 estados del país, conformadas por más de 4 mil estudiantes y entrenadores de los bachilleratos oficiales, estatales y subsistemas tecnológicos, fueron inaugurados los XXI Juegos Deportivos Nacionales de Educación Media Superior 2024 en la Arena Ignacio Manuel Altamirano BUAP, los cuales concluyen el próximo 22 de junio.

    Durante la inauguración, la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez señaló que la BUAP es una institución que se ha caracterizado por apoyar al deporte universitario, una práctica a través de la cual se transmiten valores y mantiene a los jóvenes alejados de situaciones de riesgo.

    A las delegaciones deportivas del país que se dieron cita, la Rectora les expresó: «Ustedes son el ejemplo de muchos jóvenes preparatorianos, quienes quisieran estar en el lugar que hoy ocupan».

    Al inaugurar el evento, Carlos Krauss Gómez, presidente del Consejo Nacional para el Desarrollo del Deporte en la Educación Media Superior (CONADEMS) destacó: «ustedes llegan a esta justa deportiva por su esfuerzo, dedicación y rendimiento. Son un ejemplo para miles de estudiantes del país, un orgullo y la continuidad de aquellos jóvenes que iniciaron en 1998 esta magnífica aventura de los Juegos Deportivos de Educación Media Superior».

    Agradeció de manera particular a la sede nacional y a la BUAP por ser anfitriona, y en especial, a la Rectora Lilia Cedillo por el compromiso que mantiene de promover el deporte estudiantil junto a un gran equipo de trabajo.

    Como parte de esta ceremonia se realizó el tradicional desfile de los competidores, además de los honores al lábaro patrio, la entonación del Himno Nacional y el encendido del fuego simbólico. Asimismo, Felipe Asís Bretón Cervantes, alumno de la prepa 2 de octubre y medallista en los pasados JUDENEMS 2023, realizó el juramento deportivo, lo mismo que el profesor Felipe Ponce, de la preparatoria Benito Juárez García.

    Se inauguran en la BUAP los XXI JUDENEMS 2024

    En el evento también estuvieron presentes Luis Manuel Suárez Calero, director del Instituto Poblano del Deporte; Israel Ramírez, director de vinculación de la Dirección General de Bachilleratos Tecnológicos; Jorge David Ortega Cerecedo, rector de la Universidad Interamericana de Puebla y José Miguel López Serrano, director de Deporte y Cultura Física de la BUAP.

    De esta forma, las actividades para los y las atletas de nivel medio superior del país iniciaron con 10 disciplinas, como ajedrez, atletismo, béisbol, fútbol, voleibol, baloncesto 3×3 y 5×5.

    The post Se inauguran en la BUAP los XXI JUDENEMS 2024 appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    23705
    Asesinato de alcalde electo de Copala, fue ataque directo: AMLO https://reportesierranorte.com/asesinato-de-alcalde-electo-de-copala-fue-ataque-directo-amlo/ Tue, 18 Jun 2024 16:47:08 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=23701 El asesinato del alcalde electo de Copala, Guerrero, Salvador Villalba Flores, se trató de un ataque directo, informó el presidente Andrés Manuel López Obrador. Aseguró que contaba con protección por algunas amenazas que tenía; sin embargo, él mismo que no lo acompañaran a la Ciudad de México y que se reencontraría con ellos a su...

    The post Asesinato de alcalde electo de Copala, fue ataque directo: AMLO appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    El asesinato del alcalde electo de Copala, Guerrero, Salvador Villalba Flores, se trató de un ataque directo, informó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

    Aseguró que contaba con protección por algunas amenazas que tenía; sin embargo, él mismo que no lo acompañaran a la Ciudad de México y que se reencontraría con ellos a su regreso.

    «Muy lamentable porque fue un ajusticiamiento, fueron directo a él. Fue en un camión de pasaje, pero bajaron a los pasajeros para hacer creer que era un robo y no, alguien vio en el teléfono la foto para identificarlo. Lo asesinaron cobardemente al presidente municipal de Coapa de la Costa Chica de Guerrero”.

    Ya estamos –agregó-, trabajando en la investigación, es un asunto local, hay acusaciones anteriores, tenía él protección, aunque no lo había solicitado. Se decidió en la comandancia municipal de Acapulco darle protección.

    The post Asesinato de alcalde electo de Copala, fue ataque directo: AMLO appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    23701
    PC exhorta a ciudadanos a tomar precauciones por ciclón https://reportesierranorte.com/proteccion-civil-exhorta-ciudadanos-a-tomar-precauciones-ciclon/ Tue, 18 Jun 2024 16:28:28 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=23697 La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) del Municipio de Puebla, a través de la Dirección de Protección Civil Municipal, hace un llamado a la población a tomar medidas preventivas ante el paso de un ciclón categoría uno, mismo que podría afectar a la capital del Estado con fuertes lluvias. Con base en información emitida por...

    The post PC exhorta a ciudadanos a tomar precauciones por ciclón appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) del Municipio de Puebla, a través de la Dirección de Protección Civil Municipal, hace un llamado a la población a tomar medidas preventivas ante el paso de un ciclón categoría uno, mismo que podría afectar a la capital del Estado con fuertes lluvias.

    Con base en información emitida por el Servicio Meteorológico Nacional, se observa un canal de baja presión en el Golfo de México dirigiéndose al noroeste de la República Mexicana, mismo que presenta un 70 por ciento de probabilidad de convertirse en huracán categoría uno en los próximos días, tocando tierra el día miércoles 19 de junio y con ello, dando inicio a la temporada de ciclones 2024.

    Lo anterior, podría provocar lluvias puntuales en el municipio de Puebla en los próximos días, pronosticándose precipitaciones pluviales fuertes en la región de hasta 25 milímetros.

    Ante esta situación, se recomienda a las y los ciudadanos a no cruzar ríos o barrancas; mantener limpios y despejados los desagües y alcantarillas, ni arrojar basura a la calle, no resguardarse bajo árboles, manejar con precaución, así como con las luces encendidas y, en caso de ser necesario cerrar puertas y ventanas, además de asegurar objetos que puedan caer de su lugar.

    Protección Civil exhorta a ciudadanos a tomar precauciones por ciclón

    La SSC de Puebla, mantiene el monitoreo constante de los instrumentos de medición colocados en diferentes puntos y vasos reguladores, así como los datos emitidos por la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), por lo que exhorta a la ciudadanía a mantenerse informado a través de canales oficiales y a utilizar la aplicación alerta contigo ante cualquier situación que represente un riesgo para las y los habitantes de la capital del Estado.

    The post PC exhorta a ciudadanos a tomar precauciones por ciclón appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    23697
    Armenta establece mesa de trabajo para desarrollo económico https://reportesierranorte.com/armenta-establece-mesa-trabajo-desarrollo-economico/ Tue, 18 Jun 2024 16:07:37 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=23692 Pensar en grande es llevar acciones de gobierno concretas al municipio de Tehuacán para convertirlo en un polo económico internacional, por ser parte del cruce ferroviario del tren interoceánico y ser puerta de entrada al sur-sureste del país. Por ello, Alejandro Armenta, gobernador electo de Puebla, reafirmó su compromiso al destacar la prioridad de trabajar...

    The post Armenta establece mesa de trabajo para desarrollo económico appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Pensar en grande es llevar acciones de gobierno concretas al municipio de Tehuacán para convertirlo en un polo económico internacional, por ser parte del cruce ferroviario del tren interoceánico y ser puerta de entrada al sur-sureste del país.

    Por ello, Alejandro Armenta, gobernador electo de Puebla, reafirmó su compromiso al destacar la prioridad de trabajar de manera conjunta en áreas clave como salud, agua y seguridad.

    En mesas de trabajo con empresarios y liderazgos políticos, anunció la creación de una comisión de seguimiento para establecer un cronograma de trabajo en los próximos 15 días, así como la importancia de coordinar con la próxima administración federal.

    Armenta también mencionó los proyectos de ampliación y conexión carretera para la vinculación con la Mixteca y Salina Cruz, Oaxaca, donde se encuentran las estaciones con actividad comercial y de turismo más importantes del tren interoceánico.

    Ante los empresarios de Tehuacán, enfatizó que habrá un impulso certero al desarrollo empresarial con el fortalecimiento económico en la región para integrar la voz de los empresarios de la región tehuacanera en los planes de gobierno.

    Durante la reunión, empresarios destacados como Susana Wuotto y Alfonso Fernández expusieron la necesidad de implementar un proyecto de seguridad preventiva, permanente e incluyente, así como la urgencia de regularizar vehículos automotores y mejorar la eficiencia de la fiscalía en casos de desapariciones, especialmente de mujeres.

    Armenta establece mesa de trabajo para desarrollo económico

    En el encuentro, los empresarios solicitaron policías capacitados y la necesidad de establecer canales permanentes de comunicación entre el sector empresarial y el gobierno. Marco Antonio Hadad resaltó el apoyo a los proyectos del gobernador electo y subrayó la importancia de crear juntos las condiciones que permitan el despegue económico de Tehuacán, generando empleos con responsabilidad social y fomentando una unión de esfuerzos entre todos los actores involucrados.

    En las mesas de trabajo estuvieron presentes, junto con los empresarios: Olga Lucía Romero Garci-Crespo, diputada electa y presidenta estatal de Morena; Alejandro Barroso, presidente municipal electo de Tehuacán; así como Rosario Orozco Caballero, diputada federal electa, y Aracely Celestino, legisladora local electa.

    The post Armenta establece mesa de trabajo para desarrollo económico appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    23692
    Realizó Voluntariado del Congreso Jornada de Salud Visual https://reportesierranorte.com/realizo-voluntariado-congreso-jornada-salud-visual/ Tue, 18 Jun 2024 15:22:44 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=23687 Con el objetivo de detectar problemas de la vista en niñas y niños, así como entregarles lentes de forma gratuita, el Voluntariado del Congreso del Estado realizó una Jornada de Salud Visual en la Escuela Primaria Aurelia Izquierdo de Bravo del municipio de Coxcatlán. El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del...

    The post Realizó Voluntariado del Congreso Jornada de Salud Visual appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Con el objetivo de detectar problemas de la vista en niñas y niños, así como entregarles lentes de forma gratuita, el Voluntariado del Congreso del Estado realizó una Jornada de Salud Visual en la Escuela Primaria Aurelia Izquierdo de Bravo del municipio de Coxcatlán.

    El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, Edgar Garmendia de los Santos agradeció a las autoridades municipales y a directivos de la institución por trabajar en conjunto para llevar a cabo estas acciones, que permitirán un mejor aprovechamiento escolar por parte de alumnas y alumnos.

    Destacó que el Voluntariado del Congreso del Estado, en conjunto con la Fundación Clisa, realizarán exámenes de la vista a 82 niñas y niños de la Escuela Primaria Aurelia Izquierdo de Bravo del municipio de Coxcatlán.

    La Jornada de Salud Visual también se llevará a cabo el martes de esta semana en la Escuela Primaria Miguel Hidalgo, turno matutino y vespertino, y la Primaria Vanguardia, ambas del municipio de Coxcatlán, donde se realizarán exámenes de la vista.

    Una vez que se cuente con los resultados de los estudios, en una Jornada posterior, se hará la entrega gratuita de lentes a niñas y niños, lo que permitirá mejorar su aprendizaje y apoyar la economía familiar.

    En su momento, el presidente municipal de Coxcatlán, Camerino Montalvo Montiel y la regidora de Salud, Adriana Aguilar Castillo destacaron el trabajo conjunto con el Congreso del Estado y que su demarcación sea tomada en cuenta para la realización de las Jornadas que benefician directamente a la población.

    Realizó Voluntariado del Congreso Jornada de Salud Visual

    En el evento también estuvo presente la titular del Voluntariado del Congreso, Sandra Gabriela Flores Mendoza; el regidor de Educación del municipio de Coxcatlán, Emanuel Soto; el director de la escuela, Bertín Montalvo Montiel, así como el Comité de Padres de Familia.

    The post Realizó Voluntariado del Congreso Jornada de Salud Visual appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    23687
    No podemos fallar al mandato de la ciudadanía: Ignacio Mier https://reportesierranorte.com/no-podemos-fallar-mandato-ciudadania-ignacio-mier/ Tue, 18 Jun 2024 14:55:23 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=23684 El senador electo por Puebla, Ignacio Mier Velazco, afirmó que en atención al mandato popular que se refrendó en las urnas el pasado 2 de junio para el Movimiento de Regeneración Nacional y aliados, se ha empezado a discutir las rutas institucionales, legales, políticas, sociales, que permitan en paralelo informar a los ciudadanos y avanzar...

    The post No podemos fallar al mandato de la ciudadanía: Ignacio Mier appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    El senador electo por Puebla, Ignacio Mier Velazco, afirmó que en atención al mandato popular que se refrendó en las urnas el pasado 2 de junio para el Movimiento de Regeneración Nacional y aliados, se ha empezado a discutir las rutas institucionales, legales, políticas, sociales, que permitan en paralelo informar a los ciudadanos y avanzar en el proceso legislativo de las reformas constitucionales que completan la agenda programática de la transformación.

    En ese sentido, el también coordinador de los diputados federales de Morena, recordó que en la última sesión de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, se presentó un punto de acuerdo para que la Cámara de Diputados amplíe el proceso de análisis a través de una serie de diálogos nacionales en los que participen todas las voces interesadas en analizar las primeras cinco reformas constitucionales en materia de justicia y derechos sociales.

    “Atendiendo el mandato popular, atendiendo el proceso legislativo reglamentario y legal, y atendiendo la voluntad política de Claudia Sheinbaum, articularlo, que es lo que hemos estado trabajando en los últimos días Ricardo Monreal y su servidor”, apuntó.

    El líder parlamentario destacó que rumbo a la reforma al Poder Judicial de la Federación (PJF) se ampliará el diálogo que ya se inició desde enero y febrero, donde especialistas coincidieron en la necesidad de reformar a este Poder y donde nuevamente tendrán la oportunidad de participar.

    Ignacio Mier señaló que la importancia de la reforma en comento radica en garantizar el derecho de las y los mexicanos a contar con una justicia pronta, expedita y gratuita.

    El diputado federal explicó que el lunes 17, seguramente la Mesa Directiva de la Comisión Permanente turnará a la Primera Comisión el exhorto y, conforme a los tiempos reglamentarios, el día miércoles la Comisión Permanente podría someterlo a discusión, aprobarlo y enviarlo a la Cámara de Diputados, donde la Mesa Directiva tendrá que turnarlo a la Comisión de Puntos Constitucionales, ésta tendrá que convocar a la Junta Directiva e inmediatamente proceder a convocar a ampliar el parlamento abierto en su modalidad de diálogos nacionales.

    “Y con eso se realizarán los foros que sean necesarios, la Comisión dará a conocer el calendario, la forma, la mecánica, la dinámica de los foros”, dijo.

    En conferencia de prensa, Ignacio Mier reiteró su compromiso de ser un senador que procure los intereses de su entidad así como con el mandato popular que ordenó a la coalición darle cumplimiento a lo que se ha denominado el plan C.

    “La combinación virtuosa la voluntad popular expresada por los ciudadanos y la voluntad política de un movimiento que quiere ampliar la transformación y convertirla a través del mandato de la primera mujer presidenta de México y en coordinación con el constituyente mexicano”.

    Advirtió que el principal contrapeso que existe es con uno mismo, con la conciencia, los valores y con la congruencia con el mandato que dio el pueblo de México; “el principal contrapeso que tiene un político, una coalición o un partido político es el cumplimiento al mandato del pueblo, el no fallarle al pueblo, cuando uno le falla a los ciudadanos, cuando uno le falla a la gente, cuando una presenta una propuesta político, un programa por el cual van a votar y haces lo contrario, el pueblo lo entiende, lo comprende y se desquita”.

    No podemos fallar al mandato de la ciudadanía: Ignacio Mier

    “Hay contrapesos institucionales, constitucionales, en el régimen federal de representación popular, pero quien sigue teniendo la soberanía es el pueblo, el principal contrapeso al que no le podemos fallar”, expresó.

    The post No podemos fallar al mandato de la ciudadanía: Ignacio Mier appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    23684
    Profesores hora clase son pilar de la educación: Lilia Cedillo https://reportesierranorte.com/profesores-hora-clase-pilar-educacion-lilia-cedillo/ Tue, 18 Jun 2024 14:19:28 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=23681 Los profesores hora clase o por asignatura constituyen el pilar de la educación en la BUAP y en otras instituciones del país, por lo que es satisfactorio otorgar a estos docentes dos bonos económicos en este año, con el objetivo de reconocer su importante labor, aseguró la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez, quien dio a...

    The post Profesores hora clase son pilar de la educación: Lilia Cedillo appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Los profesores hora clase o por asignatura constituyen el pilar de la educación en la BUAP y en otras instituciones del país, por lo que es satisfactorio otorgar a estos docentes dos bonos económicos en este año, con el objetivo de reconocer su importante labor, aseguró la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez, quien dio a conocer la publicación de la convocatoria correspondiente.

    En entrevista para Contexto BUAP, de Radio BUAP, invitó a los profesores hora clase o por asignatura de los niveles medio superior y superior, definitivos o por tiempo determinado, con una carga académica mínima de 12 horas y máxima de 40 horas a la semana, a consultar esta convocatoria que estará abierta hasta el próximo 26 de junio.

    “Es un gusto poder proporcionarles estos bonos a partir de este semestre y reconocer así su labor. Yo los invito a consultar la convocatoria y darse cuenta que será muy fácil registrarse y reunir los requisitos: presentar su plan de trabajo, informe de actividades, tener un puntaje igual o superior a 75 en el PIEVA, entre otros, todo lo que un buen maestro cumple”, comentó.

    De acuerdo con esta convocatoria para la entrega por primera vez de este incentivo, el registro será hasta el 26 de junio, en www.buap.mx, donde se deberá capturar la información solicitada por el Comité para la Integración y Gestión Académica y Administrativa, instancia encargada de revisar el cumplimiento de los requisitos y gestionar la aplicación del pago. Los resultados del proceso se publicarán el 5 de julio en la misma página electrónica.

    Los docentes con 12 a 18 horas clase a la semana recibirán un bono de 4 mil 600 pesos cada uno; los de 19 a 29 horas, 6 mil 900 pesos cada uno; y los de 30 a 40 horas clase, 9 mil 200 pesos cada uno. El primero se otorgará en la segunda quincena de agosto, mientras que el segundo en la última quincena de octubre próximo.

    Entre los requisitos a cubrir son tener contrato vigente en una plaza de profesor por asignatura hora clase, definitivos y por tiempo determinado, impartir una carga mínima de 12 horas en promedio en los periodos de otoño 2023 y primavera 2024, y tener un puntaje igual o superior a 75 en otoño 2023 y primavera 2024 en el Índice de Satisfacción Ponderada (ISP) Didáctico del Programa Institucional de Evaluación Académica (PIEVA). Además, haber presentado el Plan de Trabajo del Personal Docente en la plataforma SiPLAN 2023-2024 y contar con el folio respectivo.

    Profesores hora clase son pilar de la educación: Lilia Cedillo

    No podrán participar en esta convocatoria quienes estén sujetos a investigación administrativa por parte de la Oficina de la Abogada General, ser miembros del Sistema Nacional de Investigadores del Conahcyt, estar con permiso sin goce de salario, haber tenido un permiso con o sin goce de salario, o bien ocupar una plaza de confianza en el año inmediato anterior y hasta la publicación de esta convocatoria; así como haber sido sancionado en el mismo periodo.

    The post Profesores hora clase son pilar de la educación: Lilia Cedillo appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    23681
    Impulsa Salud donación de leche materna para recién nacidos https://reportesierranorte.com/impulsa-salud-donacion-de-leche-materna-para-recien-nacidos/ Tue, 18 Jun 2024 11:11:06 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=23676 En el marco del Día Mundial de la Donación de la Leche Humana, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Salud, impulsa acciones en esta materia como el Lactario Móvil para la extracción, pasteurización y distribución de este alimento inicial que salva vidas de las y los recién nacidos. La...

    The post Impulsa Salud donación de leche materna para recién nacidos appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    En el marco del Día Mundial de la Donación de la Leche Humana, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Salud, impulsa acciones en esta materia como el Lactario Móvil para la extracción, pasteurización y distribución de este alimento inicial que salva vidas de las y los recién nacidos.

    La secretaria de Salud, Araceli Soria Córdoba recordó que donar leche humana también fomenta la salud al proporcionar beneficios significativos para el desarrollo y crecimiento de los recién nacidos.

    Explicó que algunas ventajas para las y los niños que la consumen, son las siguientes: los protege de infecciones respiratorias y gastrointestinales, favorece su neurodesarrollo y previene riesgo de presentar enfermedades crónicas en la etapa adulta; mientras que para las madres: reduce el riesgo de sufrir depresión postparto, anemia, cáncer de mama y ovario, disminuye sangrado postparto y favorece contracción del útero a su tamaño normal después del nacimiento del recién nacido.

    Destacó que el Lactario Móvil de los Servicios de Salud en el estado permite agilizar el traslado de leche humana al banco de leche para su pasteurización, y dio a conocer que las interesadas en sumarse a esta causa podrán solicitar información por Whatsapp al celular 2227106891.

    Impulsa Salud donación de leche materna para recién nacidos

    El Día Mundial de la Donación de la Leche Materna se conmemora el 19 de mayo, sin embargo, derivado del proceso electoral que se celebró en México, se recorrió al 19 de junio en este 2024.

    The post Impulsa Salud donación de leche materna para recién nacidos appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    23676
    Los profesores hora clase son el pilar de la educación en la institución: Rectora María Lilia Cedillo Ramírez https://reportesierranorte.com/los-profesores-hora-clase-son-el-pilar-de-la-educacion-en-la-institucion-rectora-maria-lilia-cedillo-ramirez/ Mon, 17 Jun 2024 17:56:50 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=23984 Publica BUAP la convocatoria para otorgar bonos económicos a estos docentes. Estará abierta hasta el 26 de junio y los resultados se conocerán el 5 de julio Los profesores hora clase o por asignatura constituyen el pilar de la educación en la BUAP y en otras instituciones del país, por lo que es satisfactorio otorgar...

    The post Los profesores hora clase son el pilar de la educación en la institución: Rectora María Lilia Cedillo Ramírez appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
  • Publica BUAP la convocatoria para otorgar bonos económicos a estos docentes. Estará abierta hasta el 26 de junio y los resultados se conocerán el 5 de julio
  • Los profesores hora clase o por asignatura constituyen el pilar de la educación en la BUAP y en otras instituciones del país, por lo que es satisfactorio otorgar a estos docentes dos bonos económicos en este año, con el objetivo de reconocer su importante labor, aseguró la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez, quien dio a conocer la publicación de la convocatoria correspondiente.

    En entrevista para Contexto BUAP, de Radio BUAP, invitó a los profesores hora clase o por asignatura de los niveles medio superior y superior, definitivos o por tiempo determinado, con una carga académica mínima de 12 horas y máxima de 40 horas a la semana, a consultar esta convocatoria que estará abierta hasta el próximo 26 de junio.

    “Es un gusto poder proporcionarles estos bonos a partir de este semestre y reconocer así su labor. Yo los invito a consultar la convocatoria y darse cuenta que será muy fácil registrarse y reunir los requisitos: presentar su plan de trabajo, informe de actividades, tener un puntaje igual o superior a 75 en el PIEVA, entre otros, todo lo que un buen maestro cumple”, comentó.

    De acuerdo con esta convocatoria para la entrega por primera vez de este incentivo, el registro será hasta el 26 de junio, en www.buap.mx, donde se deberá capturar la información solicitada por el Comité para la Integración y Gestión Académica y Administrativa, instancia encargada de revisar el cumplimiento de los requisitos y gestionar la aplicación del pago. Los resultados del proceso se publicarán el 5 de julio en la misma página electrónica.

    Los docentes con 12 a 18 horas clase a la semana recibirán un bono de 4 mil 600 pesos cada uno; los de 19 a 29 horas, 6 mil 900 pesos cada uno; y los de 30 a 40 horas clase, 9 mil 200 pesos cada uno. El primero se otorgará en la segunda quincena de agosto, mientras que el segundo en la última quincena de octubre próximo.

    Entre los requisitos a cubrir son tener contrato vigente en una plaza de profesor por asignatura hora clase, definitivos y por tiempo determinado, impartir una carga mínima de 12 horas en promedio en los periodos de otoño 2023 y primavera 2024, y tener un puntaje igual o superior a 75 en otoño 2023 y primavera 2024 en el Índice de Satisfacción Ponderada (ISP) Didáctico del Programa Institucional de Evaluación Académica (PIEVA). Además, haber presentado el Plan de Trabajo del Personal Docente en la plataforma SiPLAN 2023-2024 y contar con el folio respectivo.

    No podrán participar en esta convocatoria quienes estén sujetos a investigación administrativa por parte de la Oficina de la Abogada General, ser miembros del Sistema Nacional de Investigadores del Conahcyt, estar con permiso sin goce de salario, haber tenido un permiso con o sin goce de salario, o bien ocupar una plaza de confianza en el año inmediato anterior y hasta la publicación de esta convocatoria; así como haber sido sancionado en el mismo periodo.

    The post Los profesores hora clase son el pilar de la educación en la institución: Rectora María Lilia Cedillo Ramírez appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    23984
    Asiste Rectora María Lilia Cedillo Ramírez a la LXIV Sesión Ordinaria de la Asamblea General de la ANUIES https://reportesierranorte.com/asiste-rectora-maria-lilia-cedillo-ramirez-a-la-lxiv-sesion-ordinaria-de-la-asamblea-general-de-la-anuies/ Sun, 16 Jun 2024 17:48:40 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=23980 Se dieron cita rectores y directores de 216 casas de estudio en la Universidad Veracruzana, en Xalapa Temas relevantes de la educación superior del país, como los retos de las universidades y el presupuesto 2025,  fueron discutidos en la LXIV Sesión Ordinaria de la Asamblea General de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de...

    The post Asiste Rectora María Lilia Cedillo Ramírez a la LXIV Sesión Ordinaria de la Asamblea General de la ANUIES appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
  • Se dieron cita rectores y directores de 216 casas de estudio en la Universidad Veracruzana, en Xalapa
  • Temas relevantes de la educación superior del país, como los retos de las universidades y el presupuesto 2025,  fueron discutidos en la LXIV Sesión Ordinaria de la Asamblea General de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), en la cual se dieron cita rectores y directores de 216 casas de estudio, entre ellos la Rectora de la BUAP, María Lilia Cedillo Ramírez.

    Con sede en la Universidad Veracruzana, en Xalapa, también se abordaron los avances en la reforma del Estatuto de la ANUIES y del Sistema de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior, apoyos para la población estudiantil en condiciones de vulnerabilidad y la Agenda Iberoamericana en la Educación Superior, entre otros temas.

    La inauguración de esta sesión estuvo presidida por el secretario General Ejecutivo de la ANUIES, Luis Armando González Plascencia; por parte de la SEP federal, el subsecretario de Educación Superior, Luciano Concheiro Bórquez, y la directora General de Educación Superior Universitaria e Intercultural, Carmen Enedina Rodríguez Armenta; el rector de la Universidad Veracruzana, Martín Aguilar Sánchez; y el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, entre otros.

    Previo a la LXIV Asamblea General ANUIES 2024, la Rectora Lilia Cedillo asistió a la Sesión Ordinaria 2.2024 del Consejo Nacional de la ANUIES, en la cual participaron 14 titulares y representantes de las instituciones integrantes de este consejo y se presentó el programa “Compromiso Común por el Futuro de la Educación Superior Mexicana”, propuesta que será entregada a la presidenta electa.

    The post Asiste Rectora María Lilia Cedillo Ramírez a la LXIV Sesión Ordinaria de la Asamblea General de la ANUIES appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    23980
    Destaca alumno de la FCFM en competencia internacional de Física https://reportesierranorte.com/destaca-alumno-de-la-fcfm-en-competencia-internacional-de-fisica/ Sun, 16 Jun 2024 17:45:40 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=23977 Elías Zacamitzin Ángeles, del séptimo semestre de la Licenciatura en Física, participó en el evento internacional PLANCKS El estudiante de séptimo semestre de la Licenciatura en Física, de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas (FCFM) de la BUAP, Elías Zacamitzin Ángeles, ha encontrado en las competencias y olimpiadas una forma de medir sus capacidades, pero...

    The post Destaca alumno de la FCFM en competencia internacional de Física appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
  • Elías Zacamitzin Ángeles, del séptimo semestre de la Licenciatura en Física, participó en el evento internacional PLANCKS
  • El estudiante de séptimo semestre de la Licenciatura en Física, de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas (FCFM) de la BUAP, Elías Zacamitzin Ángeles, ha encontrado en las competencias y olimpiadas una forma de medir sus capacidades, pero también de seguir asombrándose con las disciplinas que estudia y que lo aproximan al conocimiento de las leyes naturales del Universo.

    Con un promedio de 9.8, Elías Zacamitzin participó recientemente en PLANCKS (Physics League Across Numerous Countries for Kick-ass Students), una de las competencias internacionales de Física más importantes, donde formó parte del equipo representativo de México, junto con exolímpicos de otras instituciones.

    PLANCKS se realiza desde hace 10 años de forma anual en distintos países de Europa. Este año se celebró en Dublín, Irlanda, donde el equipo de Elías Zacamitzin, llamado ANQ, obtuvo el lugar 19 de 48 posiciones.

    Su grupo estuvo integrado por Luis Eduardo Ayala Duarte, de la Universidad de Sonora; Pedro Antonio Domínguez Rodríguez, de la UNAM, y Missael Sepúlveda Ríos, del Tecnológico de Monterrey, todos estudiantes de Física y a quienes Elías Zacamitzin conoció cuando compitió en la Olimpiada de Física, durante la preparatoria.

    Su destacado desempeño también le permitió participar en otros concursos de renombre: las olimpiadas Mesoamericana de Física, Iberoamericana de Física, Europea de Física e Internacional de Física. Lo anterior le dio oportunidad de conocer las instalaciones del Instituto de Física del Trinity College y los centros de investigación asociados, como el CRANN (Centre for Researche on Adaptive Nanostructures and Nanodevices).

    Conocer a gente con el mismo gusto y asombro por la ciencia es muy gratificante y ayuda a forjar relaciones académicas de colaboración internacional, asegura Elías Zacamitzin: “Estas experiencias me dejaron no sólo la satisfacción de ganar u obtener lugares destacados, también de viajar y conocer nuevas culturas gracias a la interacción con estudiantes de otros países”.

    Previo a la competencia PLANCKS, el equipo de Elías Zacamitzin tuvo que pasar por un proceso de selección nacional: en el Torneo Mexicano de Física, el cual se llevó a cabo de manera virtual en los meses de febrero y marzo. ANQ obtuvo el segundo lugar, con lo cual logró su pase para representar a México.

    En este evento internacional participaron alumnos y alumnas de nivel licenciatura y maestría de países como Costa Rica, Portugal, España, Marruecos, China, Alemania, Italia, Irlanda, India, Holanda, Grecia, Hungría, Polonia, Dinamarca, Singapur, República Checa, Serbia, Francia, Austria, Finlandia, Malta, Rusia y Macedonia.

    Para participar en PLANCKS, Elías Zacamitzin recibió apoyo de la BUAP y el Concytep; además de sus profesores, quienes lo asesoran y entrenan desde el 2017. Esta experiencia, afirmó, lo motiva constantemente para desarrollar una carrera científica y ofrecer a la sociedad sus aportes.

    Reconoció en el plan de estudios de su carrera, pero sobre todo en sus profesores, el soporte de una buena formación que le ha permitido explorar y participar en competencias nacionales e internacionales. En su opinión, la FCFM cuenta con expertos en su área y gracias a su vasta experiencia garantizan una excelente formación en los estudiantes.

    Por último, comentó que su primer acercamiento a la Física fue a través de libros de ciencia como El universo en una cáscara de nuez, de Stephen Hawking, o El gran colisionador de hadrones, de Gerardo Herrera. Estas lecturas le motivaron a conocer más acerca del Universo y cómo funciona, de ahí que eligiera a la BUAP como la mejor opción para prepararse.

    The post Destaca alumno de la FCFM en competencia internacional de Física appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    23977
    Realiza la BUAP jornada electoral para renovar su Consejo de Docencia https://reportesierranorte.com/realiza-la-buap-jornada-electoral-para-renovar-su-consejo-de-docencia/ Sun, 16 Jun 2024 17:43:52 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=23974 En votación electrónica se eligieron 32 consejeros propietarios y sus respectivos suplentes, periodo 2024-2028 En un ambiente de respeto y con apego al Estatuto Orgánico de la BUAP, se realizó la jornada electoral para renovar al Consejo de Docencia, periodo 2024-2028, a través del voto electrónico, individual, libre, directo y secreto, en el cual participaron...

    The post Realiza la BUAP jornada electoral para renovar su Consejo de Docencia appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
  • En votación electrónica se eligieron 32 consejeros propietarios y sus respectivos suplentes, periodo 2024-2028
  • En un ambiente de respeto y con apego al Estatuto Orgánico de la BUAP, se realizó la jornada electoral para renovar al Consejo de Docencia, periodo 2024-2028, a través del voto electrónico, individual, libre, directo y secreto, en el cual participaron más de 4 mil 700 docentes.

    Este órgano colegiado se conforma por 32 consejeras y consejeros propietarios, con sus respectivos suplentes, quienes se integrarán en 14 academias generales en el nivel medio superior y en seis áreas del conocimiento del nivel superior. En ambos niveles hay representación de los complejos regionales.

    Para esta convocatoria se registraron 64 postulantes; 28 en fórmulas del nivel medio superior y 36 por planilla en áreas del conocimiento del nivel superior. Las y los candidatos acreditaron el perfil académico, la experiencia en gestión y el trabajo colegiado, entre otros requisitos.

    La Comisión Electoral, encargada de la coordinación de este ejercicio, estuvo integrada por cuatro pares académicos del Consejo de Docencia, además del titular de la Dirección de Educación Superior, Emilio Soto García, y del vicerrector de Docencia, José Jaime Vázquez López.

    Para avalar la legalidad se contó con la presencia de personal de la Secretaría General, Vicerrectoría de Docencia, Oficina de la Abogada General, Defensoría de los Derechos Universitarios, Contraloría General y Dirección General de Cómputo y Tecnologías de la Información y Comunicaciones, quienes verificaron y dieron testimonio del estricto cumplimiento de los protocolos institucionales asociados al voto electrónico.

    Cabe recordar que el Estatuto Orgánico de la universidad establece que los Consejos por Función deben renovarse cada cuatro años, entre ellos el de Docencia. Con esta elección se da muestra de la responsabilidad institucional para fortalecer el trabajo académico y potenciar acuerdos institucionales en las áreas prioritarias de la universidad.

    The post Realiza la BUAP jornada electoral para renovar su Consejo de Docencia appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    23974
    Promueve Congreso del Estado zona turística de «El Bambusal» https://reportesierranorte.com/promueve-congreso-estado-zona-turistica-bambusal/ Thu, 13 Jun 2024 23:01:39 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=23669 Diputadas y diputados del Congreso del Estado promueven la zona turística conocida como «El Bambusal» ubicada en la comunidad de Ahuata del municipio de Teziutlán, en la cual se cultiva bambú para la elaboración de una amplia variedad de productos y se fomenta la conservación del medio ambiente. El presidente de la Junta de Gobierno...

    The post Promueve Congreso del Estado zona turística de «El Bambusal» appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Diputadas y diputados del Congreso del Estado promueven la zona turística conocida como «El Bambusal» ubicada en la comunidad de Ahuata del municipio de Teziutlán, en la cual se cultiva bambú para la elaboración de una amplia variedad de productos y se fomenta la conservación del medio ambiente.

    El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, Edgar Garmendia de los Santos señaló que con estos proyectos se equilibra el entorno ecológico, que se ha visto afectado por el cambio climático, pues se promueve el desarrollo en las comunidades y la sustentabilidad.

    Por su parte, la diputada Ruth Zárate Domínguez, integrante de la Comisión de Turismo, expuso que visitar la zona turística es toda una experiencia e incluso una terapia que conecta a las personas con el medio ambiente.

    A través de “El Bambusal” se trabaja de manera sostenible para comercializar el bambú y sus derivados, generando un impacto positivo en el entorno natural por su uso y cultivo, explicaron Ana Yuri Rodríguez Murrieta, de la Dirección Administrativa y Ronulfo Rodríguez Morena, Director General.

    Promueve Congreso del Estado zona turística de "El Bambusal"

    Las y los integrantes de “El Bambusal” destacaron la necesidad de incorporar a México a la Organización Internacional del Bambú y el Ratán (INBAR), dedicada a fomentar prácticas sostenibles, investigaciones científicas y políticas públicas que maximicen los beneficios ambientales y económicos de estos recursos.

    Durante la presentación de “El Bambusal” también estuvieron presentes el diputado Javier del Valle Hernández y Karla Victoria Martínez Gallegos.

    The post Promueve Congreso del Estado zona turística de «El Bambusal» appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    23669
    Gobierno hace equipo con padres de familia: Sergio Salomón https://reportesierranorte.com/gobierno-hace-equipo-padres-familia-sergio-salomon/ Thu, 13 Jun 2024 21:32:46 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=23665 En beneficio de más de mil 400 alumnos, maestros y personal administrativo, y con una inversión de 2.7 millones de pesos, el gobernador Sergio Salomón inauguró el techado de la plaza cívica del Colegio de Bachilleres del Estado de Puebla (COBAEP) plantel 21. El titular del Ejecutivo expuso que esta obra tiene el objetivo de...

    The post Gobierno hace equipo con padres de familia: Sergio Salomón appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    En beneficio de más de mil 400 alumnos, maestros y personal administrativo, y con una inversión de 2.7 millones de pesos, el gobernador Sergio Salomón inauguró el techado de la plaza cívica del Colegio de Bachilleres del Estado de Puebla (COBAEP) plantel 21.

    El titular del Ejecutivo expuso que esta obra tiene el objetivo de robustecer la infraestructura educativa y ofrecer a las próximas generaciones escuelas amigables y seguras; además dijo que refleja el principio de igualdad y piso parejo promovido por el gobierno estatal, por el titular del Ejecutivo federal, Andrés Manuel López Obrador y de la próxima presidenta, Claudia Sheinbaum.

    Resaltó que, sin distingos partidistas o políticos, el gobierno de Puebla hace equipo con las madres y padres de familia del estado, a fin de otorgarles mejores oportunidades a las y los estudiantes de la entidad, de todos los niveles educativos.

    Gobierno hace equipo con padres de familia: Sergio Salomón

    Al respecto, el secretario de Educación, Jorge Estefan Chidiac resaltó la importancia de este techado al señalar que permite el correcto desarrollo de las diferentes actividades de las y los estudiantes; explicó que estas obras son ejecutadas gracias a la reorientación de recursos administrativos instruida por el mandatario estatal.

    A su vez, el director general del Comité Administrador Poblano para la Construcción de Espacios Educativos (CAPCEE), Mario Alberto Cruz González indicó que, con este tipo de acciones, el gobierno estatal benefició en los años 2023 y 2024 a más de 200 escuelas con recursos estatales por 550 millones de pesos.

    The post Gobierno hace equipo con padres de familia: Sergio Salomón appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    23665
    Ante la aparición de virus, como el de influenza aviar A H5N2, la Rectora Lilia Cedillo recomienda mantener calma y estar prevenidos https://reportesierranorte.com/ante-la-aparicion-de-virus-como-el-de-influenza-aviar-a-h5n2-la-rectora-lilia-cedillo-recomienda-mantener-calma-y-estar-prevenidos/ Thu, 13 Jun 2024 17:41:59 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=23971 Una de las características de este virus es que se transmite entre animales Tras la aparición del primer caso de contagio por el virus de influenza aviar A H5N2 en México, la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez pidió a la población no alarmarse, pero sí mantenerse alerta para evitar enfermarse. De estarlo, recomendó usar cubrebocas,...

    The post Ante la aparición de virus, como el de influenza aviar A H5N2, la Rectora Lilia Cedillo recomienda mantener calma y estar prevenidos appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
  • Una de las características de este virus es que se transmite entre animales
  • Tras la aparición del primer caso de contagio por el virus de influenza aviar A H5N2 en México, la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez pidió a la población no alarmarse, pero sí mantenerse alerta para evitar enfermarse. De estarlo, recomendó usar cubrebocas, dormir bien y realizar actividad física para tener un sistema inmunológico fuerte.

    Durante una entrevista en De eso de Trata, en TVBUAP, la doctora Cedillo Ramírez explicó que el virus H5N1 causó hace poco más de 10 años infecciones severas en aves en muchas partes del mundo, principalmente en Asia. Recordó que para evitar la propagación del virus entre aves se hacen cercos sanitarios a nivel nacional.

    “¿Qué es lo que pasa ahora con H5N2?, aún se desconoce la manera de contagio del primer caso que ocurrió este año, ya que se sabe que el paciente no tuvo contacto con alguna ave, lo que nos hace pensar que fue con un contacto humano”.

    Refirió que el grupo más vulnerable son personas con condiciones que los predisponen; por ejemplo, diabéticos e hipertensos, ya que padecen otra enfermedad que ocasiona que su sistema inmune no funcione al cien por ciento y sea más probable que las células se infecten.

    De igual manera mencionó que el virus de la influenza es común encontrarlo en aves: “Recordemos que hay aves migratorias y que dejan a su paso heces fecales que pueden contagiar a otras aves, o bien algún alimento que consumen otros animales; es así como se propaga el virus de influenza llamado aviar”.

    Explicó que el virus de influenza aviar A H5N2 es de origen animal, como lo indica la letra A; las letras H y N se refieren a proteínas presentes en el virus, hemaglutinina y neuraminidasa. Su transmisión es entre animales. También destacó que algo que caracteriza a los virus de la influenza es que tienen una mutación muy rápida.

    The post Ante la aparición de virus, como el de influenza aviar A H5N2, la Rectora Lilia Cedillo recomienda mantener calma y estar prevenidos appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    23971
    Egresadas BUAP organizan el Cuarto Congreso Biogénesis: Tendencias en Medicina y Biotecnología Médica https://reportesierranorte.com/egresadas-buap-organizan-el-cuarto-congreso-biogenesis-tendencias-en-medicina-y-biotecnologia-medica/ Thu, 13 Jun 2024 17:38:14 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=23968 Del 14 al 16 de junio en Nuevo Vallarta, Nayarit Estará avalado por la Facultad de Ciencias Biológicas Con la finalidad de dar a conocer las últimas tendencias en medicina y biotecnología médica, además de promover la investigación y apoyo a emprendimientos en el campo de las ciencias de la salud, se llevará a cabo...

    The post Egresadas BUAP organizan el Cuarto Congreso Biogénesis: Tendencias en Medicina y Biotecnología Médica appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
  • Del 14 al 16 de junio en Nuevo Vallarta, Nayarit
  • Estará avalado por la Facultad de Ciencias Biológicas
  • Con la finalidad de dar a conocer las últimas tendencias en medicina y biotecnología médica, además de promover la investigación y apoyo a emprendimientos en el campo de las ciencias de la salud, se llevará a cabo el Cuarto Congreso Biogénesis: Tendencias en Medicina y Biotecnología Médica, del 14 al 16 de junio en Nuevo Vallarta, Nayarit, el cual estará avalado por la Facultad de Ciencias Biológicas de la BUAP.

    Organizado por las ex alumnas de la BUAP, Ana Paula Acevedo Negrete y Diana Estefanía Gabriel Sánchez, el congreso contará con las conferencias magistrales “Redes Neuronales en Cáncer: Tendencias tecnológicas y panorama general en México”, “Emprendimiento Científico en Ingeniería de Tejidos Corneales”, entre otras. Además de paneles, talleres interactivos, concurso de carteles científicos y networking.

    Esta edición se enfocará en medicina, ya que es el área con mayor impacto de la biotecnología, y para octubre se realizará la edición de bioemprendimiento e innovación.

    Ana Paula Acevedo y Diana Estefanía Gabriel son egresadas de la Licenciatura en Biotecnología, de la Facultad de Ciencias Biológicas, y comenzaron la organización del congreso en 2019 por la necesidad de unir la parte académica y emprendedora del área. Actualmente son presidenta y vicepresidenta, respectivamente, del comité organizador.

    The post Egresadas BUAP organizan el Cuarto Congreso Biogénesis: Tendencias en Medicina y Biotecnología Médica appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    23968
    Refrenda Congreso acciones para erradicar trabajo infantil https://reportesierranorte.com/refrenda-congreso-acciones-erradicar-trabajo-infantil/ Thu, 13 Jun 2024 15:00:26 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=23661 Con motivo de la conmemoración del Día Mundial Contra el Trabajo Infantil, el Congreso del Estado, en coordinación con la Secretaría de Trabajo, llevó a cabo el Conversatorio: “El Trabajo Infantil, Retos y Oportunidades”. Durante la inauguración del evento, el diputado presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Edgar Garmendia de los Santos...

    The post Refrenda Congreso acciones para erradicar trabajo infantil appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Con motivo de la conmemoración del Día Mundial Contra el Trabajo Infantil, el Congreso del Estado, en coordinación con la Secretaría de Trabajo, llevó a cabo el Conversatorio: “El Trabajo Infantil, Retos y Oportunidades”.

    Durante la inauguración del evento, el diputado presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Edgar Garmendia de los Santos refrendó el compromiso para fortalecer las acciones legislativas y evitar que el trabajo infantil coarte los derechos y el desarrollo de los menores.

    “El trabajo infantil reduce las etapas de crecimiento y los priva de un desarrollo pleno, así como de sus actividades y de vivir experiencias conforme a su edad”, consideró el diputado.

    Asimismo, durante su ponencia, la legisladora presidenta de la Comisión de la Familia y los Derechos de la Niñez, Mónica Rodríguez Della Vecchia resaltó que en el Congreso del Estado se han presentado siete propuestas legislativas para fortalecer el marco jurídico que permita erradicar el trabajo infantil en la entidad.

    Mencionó que, si bien es cierto que se debe enseñar la colaboración en casa a las niñas y los niños, esta debe ser acorde a la edad y circunstancias de cada infante.

    Durante el evento también se contó con la participación de los ponentes Francisco Ramírez Jiménez, gerente de incidencia en Política Pública, World Visión México y de Erik Ramírez Barrales, coordinador del Centro de Atención Familiar Juconi A.C.

    Refrenda Congreso acciones para erradicar trabajo infantil

    De igual manera, se contó con la presencia del encargado de Despacho de la Secretaría de Trabajo, Carlos Alberto Toriz Morales, así como de la subsecretaria de Prevención del Delito y Derechos Humanos, Raquel Medel Valencia y la subsecretaria de Empleo, Participación e Inspección de la Secretaría de Trabajo, Leticia Ahuactzin Oyarzabal.

    The post Refrenda Congreso acciones para erradicar trabajo infantil appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    23661
    Calidad educativa distingue a la Facultad de Ciencias de la Computación https://reportesierranorte.com/calidad-educativa-distingue-facultad-computacion/ Thu, 13 Jun 2024 14:29:26 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=23657 La Facultad de Ciencias de la Computación (FCC) de la BUAP es una unidad académica caracterizada por su calidad educativa, indicador que se refleja en sus egresados, quienes se incorporan a empresas de este sector con éxito, aseguró la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez, durante el Primer Informe de Labores de María del Consuelo Molina...

    The post Calidad educativa distingue a la Facultad de Ciencias de la Computación appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    La Facultad de Ciencias de la Computación (FCC) de la BUAP es una unidad académica caracterizada por su calidad educativa, indicador que se refleja en sus egresados, quienes se incorporan a empresas de este sector con éxito, aseguró la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez, durante el Primer Informe de Labores de María del Consuelo Molina García, directora de esta unidad académica.

    “Este informe da cuenta del trabajo realizado a lo largo de un año. Podemos apreciar que sus esfuerzos han dado frutos, de los cuales nos sentimos orgullosos; por ejemplo, obteniendo los primeros lugares en diversas competencias académicas y deportivas, así como en actividades solidarias”, expresó.

    La doctora Lilia Cedillo reconoció que los artífices de estos resultados son los docentes, quienes destacan en la academia e investigación, influyen en los jóvenes y se convierten en un ejemplo a seguir.

    En su informe, la maestra María del Consuelo Molina García informó las acciones efectuadas en el último año que se alinean con los ejes del Plan de Desarrollo Institucional, para atender a una matrícula de 3 mil 419 estudiantes y cuyos tres programas de estudio de licenciatura están debidamente acreditados. Asimismo, comentó el trabajo de análisis de planes educativos, con la finalidad de ofertar dos nuevos: las ingenierías en Ciencia de Datos y en Ciberseguridad, las cuales se impartirán en Ciudad Universitaria 2.

    Notificó que la planta docente la integran 142 profesores, se tuvo un aumento en el Sistema Nacional de Investigadores para así sumar 30, 44 tienen perfil Prodep y 43 pertenecen al Padrón de Investigadores de la institución. En materia de investigación, se llevaron a cabo 19 proyectos VIEP, publicaron nueve libros y se tienen 14 cuerpos académicos.

    Calidad educativa distingue a la Facultad de Ciencias de la Computación

    La directora de la FCC comentó que la oferta educativa de posgrado está adscrita al Sistema Nacional de Posgrados del Conahcyt; se tuvo un aumento del porcentaje de titulación con 83 protocolos de tesis y más de 300 titulados, la mayoría a través de la presentación del examen EGEL- Ceneval.

    Asimismo, Molina García dio a conocer la participación de alumnos en diferentes concursos, la realización de congresos, conferencias, torneos de robótica, jornadas de mujeres en la ciencia, entre otras actividades académicas, culturales y deportivas.

    Estrechan lazos de colaboración FCC y T-Systems

    Previo al informe, la Facultad de Ciencias de la Computación y la empresa T-Systems de México signaron un convenio de colaboración para contribuir a la formación y capacitación de los estudiantes. Al respecto, la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez refirió que esta firma de convenio fortalecerá a la FCC, ya que “es uno de los primeros pasos para afianzar alianzas estratégicas”.

    Carlos Celaya Vargas, director General de T-Systems de México, destacó la oportunidad de estrechar sinergias con esta Casa de Estudios y así contribuir a la formación de estudiantes competentes en ciberseguridad, inteligencia artificial, entre otras áreas, ya que esta empresa recibe más de un millón de eventos de ciberseguridad y es la primera opción de empleo de los egresados en este ámbito en Puebla.

    Por su parte, la directora María del Consuelo Molina García reconoció la consultoría de esta empresa líder en servicios de tecnología de la información y soluciones en digitalización para la creación de la Licenciatura en Ciberseguridad, el trabajo conjunto para realizar estancias académicas en modalidad dual, impartir cursos a estudiantes y académicos, y llevar a cabo la Semana de la Ciberseguridad. Al refrendar esta colaboración “continuaremos con el liderazgo que caracteriza a esta unidad académica”.

    A la firma de este convenio también asistió Adrián Mata Rossainz, vicepresidente de Ciberguridad de T-Systems de México.

    The post Calidad educativa distingue a la Facultad de Ciencias de la Computación appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    23657
    Promueve gobierno obras para fortalecer lazos familiares https://reportesierranorte.com/promueve-gobierno-obras-fortalecer-lazos-familiares/ Thu, 13 Jun 2024 11:14:56 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=23652 En coordinación con los 217 ayuntamientos, el gobierno de Puebla promueve obras para fortalecer los lazos familiares y el tejido social, manifestó el gobernador Sergio Salomón al presidir la inauguración del Parque Ecológico «Quetzalcóatl» en este municipio. En compañía del edil, Filomeno Sarmiento Torres, el mandatario explicó que invertir en este tipo de acciones tiene...

    The post Promueve gobierno obras para fortalecer lazos familiares appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    En coordinación con los 217 ayuntamientos, el gobierno de Puebla promueve obras para fortalecer los lazos familiares y el tejido social, manifestó el gobernador Sergio Salomón al presidir la inauguración del Parque Ecológico «Quetzalcóatl» en este municipio.

    En compañía del edil, Filomeno Sarmiento Torres, el mandatario explicó que invertir en este tipo de acciones tiene como fin generar espacios de encuentro, recreación e identidad comunitaria. Asimismo, agregó que el rescate y creación de áreas públicas propician el sentido de comunidad, además de que sirven de puente para fomentar las relaciones sociales, en especial las familiares.

    Recalcó que, hasta el último minuto, su administración no dejará de coadyuvar con las y los 217 alcaldes con la finalidad de que el progreso y bienestar sean consolidados en todos los rincones de la entidad.

    Con una inversión superior a los 15 millones de pesos, el gobierno presente de Sergio Salomón construyó el Parque Ecológico «Quetzalcóatl» en la Reserva Territorial en el municipio de Cuautlancingo, donde más de 18 mil metros cuadrados servirán para que las familias puedan convivir en espacios dignos, seguros y limpios, informó el secretario de Infraestructura, Luis Roberto Tenorio García.

    Expuso que este espacio cuenta con: trotapista, canchas deportivas, pasillos, andadores, módulos sanitarios, caseta de vigilancia, palapas, asadores y área de estacionamiento.

    Promueve gobierno obras para fortalecer lazos familiares

    En el acto estuvieron presentes los secretarios de Gobernación y de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial, Javier Aquino Limón y Norma Angélica Sandoval Gómez.

    The post Promueve gobierno obras para fortalecer lazos familiares appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    23652
    Reconoce Armenta a Céspedes por impulsar un gobierno cercano https://reportesierranorte.com/reconoce-armenta-cespedes-impulsar-gobierno-cercano/ Thu, 13 Jun 2024 00:40:57 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=23643 El gobernador electo, Alejandro Armenta Mier reconoció al mandatario Sergio Salomón por impulsar un gobierno dinámico, cercano con la sociedad y que trabaja conjuntamente con la federación y los 217 ayuntamientos. En conferencia de prensa, agregó que la transición es fundamental para continuar con el ritmo que el titular del Ejecutivo ha tenido para poner...

    The post Reconoce Armenta a Céspedes por impulsar un gobierno cercano appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    El gobernador electo, Alejandro Armenta Mier reconoció al mandatario Sergio Salomón por impulsar un gobierno dinámico, cercano con la sociedad y que trabaja conjuntamente con la federación y los 217 ayuntamientos.

    En conferencia de prensa, agregó que la transición es fundamental para continuar con el ritmo que el titular del Ejecutivo ha tenido para poner el nombre de Puebla en alto.

    Reconoce Armenta a Céspedes por impulsar un gobierno cercano

    En este sentido, informó que su comité técnico para dicho proceso quedó integrado por Rodrigo Abdala Dartigues, Vicky González Melgarejo, Rebeca Bañuelos y José Luis García Parra.

    The post Reconoce Armenta a Céspedes por impulsar un gobierno cercano appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    23643
    Inicia gobierno transición y transformación continuará: SS https://reportesierranorte.com/inicia-gobierno-transicion-transformacion-continuara-ss/ Thu, 13 Jun 2024 00:24:08 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=23631 Para dar a conocer la situación que guarda la administración estatal y que la transformación en la entidad no deje de avanzar, el gobernador Sergio Salomón y su homólogo electo, Alejandro Armenta Mier iniciaron con el proceso de transición. En conferencia de prensa, el titular del Ejecutivo comentó que el equipo del Gobierno del Estado,...

    The post Inicia gobierno transición y transformación continuará: SS appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Para dar a conocer la situación que guarda la administración estatal y que la transformación en la entidad no deje de avanzar, el gobernador Sergio Salomón y su homólogo electo, Alejandro Armenta Mier iniciaron con el proceso de transición.

    En conferencia de prensa, el titular del Ejecutivo comentó que el equipo del Gobierno del Estado, encabezado por los secretarios de Gobernación y de la Función Pública, Javier Aquino Limón y Juan Carlos Moreno Valle Abdala, así como por el subsecretario de Desarrollo Político, Carlos Reyes Espinosa, trabajará conjuntamente con el del mandatario electo para asegurar que la transición sea de manera fluida y eficiente.

    Asimismo, dijo, lo anterior será para dar a conocer la situación que guarda la administración estatal a fin de que Armenta Mier pueda planificar y poner su sello personal para consolidar el desarrollo en Puebla.

    Inicia gobierno transición y transformación continuará: SS

    Sergio Salomón agregó que la Cuarta Transformación en la entidad continuará y será fortalecida con el liderazgo de Alejandro Armenta Mier, que cuenta con una amplia experiencia en el servicio público.

    The post Inicia gobierno transición y transformación continuará: SS appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    23631
    Las campañas terminaron, es tiempo de unidad y de trabajo por Zacatlán: Bety Sánchez https://reportesierranorte.com/las-campanas-terminaron-es-tiempo-de-unidad-y-de-trabajo-por-zacatlan-bety-sanchez/ Wed, 12 Jun 2024 20:19:34 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=23635 La presidenta electa de Zacatlán, Bety Sánchez hizo un llamado a la sociedad para trabajar unidos por el municipio, ya que las campañas quedaron atrás y es tiempo de construir. Bety Sánchez asistió a una misa en la junta auxiliar de Jicolapa y posteriormente tuvo una convivencia con los vecinos del lugar, para agradecer el...

    The post Las campañas terminaron, es tiempo de unidad y de trabajo por Zacatlán: Bety Sánchez appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    La presidenta electa de Zacatlán, Bety Sánchez hizo un llamado a la sociedad para trabajar unidos por el municipio, ya que las campañas quedaron atrás y es tiempo de construir.

    Bety Sánchez asistió a una misa en la junta auxiliar de Jicolapa y posteriormente tuvo una convivencia con los vecinos del lugar, para agradecer el apoyo que le dieron durante la campaña electoral.

    Destacó que la jornada electoral del 2 de junio transcurrió en paz, con una alta participación ciudadana y gracias a eso, tuvo 15 mil 178 votos, lo que la convierte en la presidenta más votada en la historia de Zacatlán y la primera emanada de un partido de izquierda.

    “Las elecciones se ganan con votos, y eso lo demostramos el 2 de junio, porque unidas y unidos ganamos la elección, hicimos una campaña de propuestas, limpia, sin ataques, porque eso es lo que se merece la gente de Zacatlán”.

    La presidenta electa reiteró que las campañas quedaron atrás, que es momento de sumar no de dividir, pues es tiempo de pensar en el presente y futuro de Zacatlán.

    “Porque Zacatlán se merece todo lo bueno y voy a trabajar porque así sea”.

    The post Las campañas terminaron, es tiempo de unidad y de trabajo por Zacatlán: Bety Sánchez appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    23635
    Promueve Congreso del Estado donación altruista de sangre https://reportesierranorte.com/promueve-congreso-estado-donacion-altruista-sangre/ Tue, 11 Jun 2024 23:09:15 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=23625 En el marco del Día Mundial del Donante de Sangre, que se conmemora el 14 de junio, el Congreso del Estado se sumó a los esfuerzos para promover la donación altruista del vital líquido con el que se salvan vidas. La diputada Azucena Rosas Tapia encabezó una rueda de prensa en la que resaltó la...

    The post Promueve Congreso del Estado donación altruista de sangre appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    En el marco del Día Mundial del Donante de Sangre, que se conmemora el 14 de junio, el Congreso del Estado se sumó a los esfuerzos para promover la donación altruista del vital líquido con el que se salvan vidas.

    La diputada Azucena Rosas Tapia encabezó una rueda de prensa en la que resaltó la importancia de difundir los beneficios de la donación de sangre, ya que se trata de un tema trascendental del que todavía persisten mitos, los cuales impiden una mayor participación de la sociedad en este acto.

    Durante su intervención, la coordinadora de Promoción a la Donación y Capacitación de la Secretaría de Salud del Estado, Erika Nohemí Pérez Rojas indicó que entre los principales requisitos para donar sangre se encuentran: ser mayor de 18 años, pesar más de 52 kilos, no ingerir alcohol o medicamentos un día antes, presentarse en ayunas y con identificación con fotografía.

    Explicó que los donadores que acuden al Centro Estatal de la Transfusión Sanguínea de Puebla, se hacen acreedores a una credencial y si llegan a requerir unidades de sangre por cirugía o accidente, la Secretaría de Salud se las proporciona.

    En tanto, el doctor Jorge Manuel Olmedo Castillo, especialista en Patología Clínica, habló de los principales mitos sobre la donación de sangre que inhiben la participación de la ciudadanía en esta acción altruista.

    Detalló que después de un año de haberse hecho un tatuaje o perforaciones, se puede donar sangre; las personas no se contagian de alguna enfermedad durante el proceso, ya que el material es nuevo, estéril y de un solo uso; donar sangre no afecta el peso de las personas y tampoco las debilita, pues el cuerpo se encarga de reponerla en pocas horas.

    Promueve Congreso del Estado donación altruista de sangre

    Previo a la rueda de prensa, las y los trabajadores del Congreso del Estado participaron en la ponencia denominada «Hacer conciencia para ser donador de sangre», que tuvo como principal objetivo sensibilizar al personal sobre esta importante acción.

    The post Promueve Congreso del Estado donación altruista de sangre appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    23625
    Fortalece BUAP el rol de los estudiantes como agentes de cambio https://reportesierranorte.com/fortalece-buap-el-rol-de-los-estudiantes-como-agentes-de-cambio/ Tue, 11 Jun 2024 23:01:09 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=24494 El registro al Quinto Concurso de Proyectos de Emprendimiento Social Sostenible 2024 inicia el 5 de agosto El Concurso de Proyectos de Emprendimiento Social Sostenible de la BUAP fomenta la participación de los jóvenes en trabajos que contribuyen al desarrollo sostenible de las comunidades, la inclusión social, la protección del medio ambiente y el fortalecimiento...

    The post Fortalece BUAP el rol de los estudiantes como agentes de cambio appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
  • El registro al Quinto Concurso de Proyectos de Emprendimiento Social Sostenible 2024 inicia el 5 de agosto
  • El Concurso de Proyectos de Emprendimiento Social Sostenible de la BUAP fomenta la participación de los jóvenes en trabajos que contribuyen al desarrollo sostenible de las comunidades, la inclusión social, la protección del medio ambiente y el fortalecimiento como agentes de cambio. Muestra de ello son 179 proyectos en cuatro áreas temáticas, la participación de 624 estudiantes de diferentes licenciaturas y 105 mentores, en cuatro años de celebrarse este certamen.

    Organizado por la Coordinación de Gestión Ambiental, de la Coordinación General de Desarrollo Sustentable, en sus cuatro convocatorias este certamen ha fomentado en los alumnos un espíritu emprendedor y los ha introducido en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU.

    Del total de proyectos presentados a la fecha, 37 por ciento corresponde al área de Agro-emprendimiento, 44 por ciento a Materiales sostenibles, 14.5 por ciento a Transformación digital y 0.5 por ciento a Transición energética, este último eje se incorporó en 2023.

    El año pasado, el primer lugar fue para el proyecto “Aprovechamiento del residuo lignocelulósico de la cáscara de aloe vera para la extracción de biopolímeros de interés comercial”, desarrollado por estudiantes de las ingenierías Ambiental y en Materiales, de la Facultad de Ingeniería Química.

    El segundo lugar para “Invernadero automatizado controlado vía internet”, diseñado por alumnos de Ingeniería en Automatización y Autotrónica, del Complejo Regional Centro, sede San José Chiapas; y el tercer lugar para “Kool-Tex: Fibras textiles de la hoja de maíz”, de estudiantes de la Licenciatura en Biotecnología, de la Facultad de Ciencias Biológicas.

    Para la quinta edición del Concurso de Proyectos de Emprendimiento Social Sostenible 2024, la postulación será del 5 de agosto al 11 de septiembre. La inscripción es gratuita en https://forms.gle/sm8iNoz2CtYvufht8, donde se deberá llenar un formulario y anexar un video, de no más de un minuto, en el que se explique por qué y para qué se quiere participar en esta convocatoria.

    Podrán participar estudiantes de licenciatura con matrícula activa en la institución. Los proyectos deben ser liderados por equipos de dos y hasta seis integrantes, de preferencia interdisciplinarios.

    La publicación de resultados será el 17 de septiembre. En el desarrollo del concurso se realizarán entrenamientos y actividades que permitan a los seleccionados introducirse en el concepto de innovación social, conocer la metodología para el desarrollo de proyectos de triple impacto (ambiental, social y económico), así como diseñar propuestas sostenibles y prepararse para la presentación y el fondeo de Proyectos de Emprendimiento Social Sostenible.

    La publicación de ganadores y premiación se dará a conocer el 14 de noviembre. Para cualquier duda o consulta respecto a las bases de esta convocatoria, comunicarse al correo electrónico didesu@correo.buap.mx.

    En la organización de este concurso colaboran la Jefatura de Emprendimiento Universitario de la Dirección de Innovación y Transferencia de Conocimiento (DITCo) y el Equipo Enactus BUAP.

    The post Fortalece BUAP el rol de los estudiantes como agentes de cambio appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    24494
    Con municipios, gobierno de Puebla promueve la lectura https://reportesierranorte.com/municipios-gobierno-puebla-promueve-lectura/ Tue, 11 Jun 2024 22:25:41 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=23621 En conjunto con los 217 ayuntamientos, el gobierno de Puebla promueve iniciativas para fomentar la lectura en niñas, niños, jóvenes y adultos, manifestó el gobernador Sergio Salomón. Al presidir la inauguración de la “Fiesta del Libro 2024” en compañía del alcalde de Puebla, Adán Domínguez Sánchez, el titular del Ejecutivo detalló que la lectura no...

    The post Con municipios, gobierno de Puebla promueve la lectura appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    En conjunto con los 217 ayuntamientos, el gobierno de Puebla promueve iniciativas para fomentar la lectura en niñas, niños, jóvenes y adultos, manifestó el gobernador Sergio Salomón.

    Al presidir la inauguración de la “Fiesta del Libro 2024” en compañía del alcalde de Puebla, Adán Domínguez Sánchez, el titular del Ejecutivo detalló que la lectura no debe ser un privilegio, sino un derecho al alcance de todas y todos y, una herramienta poderosa para el cambio positivo.

    Por ello, la administración que encabeza tiene como objetivo hacer que cada rincón se impregne con el espíritu de la lectura, desde las aulas escolares hasta las bibliotecas, pasando por las casas de cultura y los espacios públicos y culturales.

    Con lo anterior, agregó, el gobierno estatal busca convertir dichos espacios en centros de intercambio cultural, en los que cada libro sea una ventana abierta a nuevas perspectivas.

    El titular de la Secretaría de Cultura, Enrique Glockner Corte comentó que el gobierno de Sergio Salomón impulsa acciones encaminadas a promover la lectura como una herramienta que fortalezca la identidad cultural y así tener un mejor futuro.

    Con municipios, gobierno de Puebla promueve la lectura

    El presidente municipal de Puebla, Adán Domínguez Sánchez reconoció al gobierno de Sergio Salomón por respaldar iniciativas que incentivan el valor de la lectura, así como sumarse a dicho evento que evidencia que, en la entidad, hay un trabajo conjunto entre Estado y ayuntamientos para beneficiar a la población.

    En el evento estuvieron presentes Fabián Valdivia Pérez, director general del Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla (IMACP) y la escritora poblana, Raquel Hoyos.

    The post Con municipios, gobierno de Puebla promueve la lectura appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    23621
    En Tecamachalco se pintó la transformación: Lucía Romero https://reportesierranorte.com/tecamachalco-pinto-transformacion-lucia-romero/ Tue, 11 Jun 2024 18:55:14 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=23617 Con el triunfo de los candidatos de Morena, Tecamachalco se pintó de transformación y progreso, refirió la presidenta estatal de Morena, Olga Lucía Romero Garci-Crespo en un encuentro con medios en la región, en donde, recalcó que ahora, en el municipio hay una proyección de trabajo y unidad, además de coordinación con el gobierno electo...

    The post En Tecamachalco se pintó la transformación: Lucía Romero appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Con el triunfo de los candidatos de Morena, Tecamachalco se pintó de transformación y progreso, refirió la presidenta estatal de Morena, Olga Lucía Romero Garci-Crespo en un encuentro con medios en la región, en donde, recalcó que ahora, en el municipio hay una proyección de trabajo y unidad, además de coordinación con el gobierno electo de Alejandro Armenta y la presidenta electa, Claudia Sheinbaum.

    «En Tecamachalco se terminó la elección, ahora vienen tiempos de cambio, tenemos que trabajar para fortalecer la cuarta transformación y el gobierno humanista que ha dejado como legado el presidente Andrés Manuel López Obrador» acotó la presidenta estatal de Morena.

    En el encuentro, el presidente electo de Tecamachalco, Mateo Hernández señaló que ahora vienen tiempos de reconciliación y expuso que, buscará a todos los liderazgos de la región para consolidar la unidad, sin distingo y colores de partido, privilegiado un solo proyecto el progreso de Tecamachalco.

    Por su parte, el diputado local electo, Andrés Villegas, reconoció en el gobernador electo Alejandro Armenta, como un hombre de trabajo, con quién se va a coordinar para aterrizar todos los proyectos planteados durante la campaña, para que se hagan una realidad en la región para aterrizar la fuerza de la cuarta transformación, con disciplina y caminando de la mano con los tres órdenes de gobierno para defender los ideales de este movimiento.

    Finalmente, Agustín Guerrero Secretario de Morena, señaló que los 36 millones de votos con lo que ganó la presidenta electa, y las 134 presidencias municipales, así como 26 diputados locales y 16 federales, son una decisión categórica de la población, en el que, exigen respeto, justicia y una vida digna para garantizar la transparencia y la transformación del país.

    La reunión entre Sheinbaum y López Obrador, marcan agenda y mandan un mensaje a la población de trabajo inmediato en favor de la niñez, las mujeres, los trabajadores, la seguridad social, las condiciones laborales, y la justicia que serán temas de análisis con las reformas planteadas como demandas sentidas de la población.

    En Tecamachalco se pintó la transformación: Lucía Romero

    En el encuentro con los medios de comunicación acompañaron a la presidenta estatal de Morena, el Secretario General de Morena, Agustín Guerrero; Andrés Villegas, diputado electo; y Mateo Hernández, presidente electo de Tecamachalco.

    The post En Tecamachalco se pintó la transformación: Lucía Romero appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    23617
    Entrega Lilia Cedillo uniformes a participantes de JUDENEMS https://reportesierranorte.com/entrega-lilia-cedillo-uniformes-participantes-judenems/ Tue, 11 Jun 2024 18:19:02 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=23612 Un total de 190 estudiantes representarán a la BUAP en 10 disciplinas deportivas en los XXI Juegos Deportivos Nacionales de Educación Media Superior (JUDENEMS), los cuales se realizarán del 16 al 22 de junio y tendrán como una de las sedes a esta Casa de Estudios. Tras la entrega simbólica de uniformes, la Rectora María...

    The post Entrega Lilia Cedillo uniformes a participantes de JUDENEMS appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Un total de 190 estudiantes representarán a la BUAP en 10 disciplinas deportivas en los XXI Juegos Deportivos Nacionales de Educación Media Superior (JUDENEMS), los cuales se realizarán del 16 al 22 de junio y tendrán como una de las sedes a esta Casa de Estudios.

    Tras la entrega simbólica de uniformes, la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez desatacó la importancia del deporte en la formación de los jóvenes, quienes a través de éste adquieren valores y disciplina que les servirán a lo largo de su vida. Asimismo, señaló que esta justa deportiva pondrá a prueba su fortaleza física y emocional, por lo que deseó el mayor de los éxitos a los estudiantes de las diferentes preparatorias de la institución, incluyendo a las sedes de los Complejos Regionales.

    Por su parte, José Miguel López Serrano, director de Deporte y Cultura Física, informó la participación de 4 mil atletas de 31 entidades federativas en 10 disciplinas de conjunto, como fútbol asociación, baloncesto, atletismo, béisbol y voleibol. Con ello, la BUAP albergará uno de los eventos deportivos más importantes a nivel estudiantil.

    Entrega Lilia Cedillo uniformes a participantes de JUDENEMS

    A nombre de los beneficiados, Israel Becerra Quintero, de la Preparatoria 2 de Octubre de 1968, y ganador de medalla de ajedrez en la edición pasada de estos juegos, agradeció el apoyo de la actual gestión para impulsar el crecimiento deportivo, ya que “el deporte me permite superar mis límites, generar oportunidades y adquirir confianza”.

    The post Entrega Lilia Cedillo uniformes a participantes de JUDENEMS appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    23612
    “Urge la reforma judicial”: AMLO apura su aprobación https://reportesierranorte.com/urge-reforma-judicial-amlo-apura-aprobacion/ Tue, 11 Jun 2024 17:48:54 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=23605 El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) reiteró que urge la aprobación de la reforma al Poder Judicial, que acordó con la virtual presidenta electa Claudia Sheinbaum discutir en septiembre. «Necesitamos esa reforma, sí urge», señaló el mandatario federal durante su conferencia matutina en Palacio Nacional y explicó que la urgencia se debe a que...

    The post “Urge la reforma judicial”: AMLO apura su aprobación appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) reiteró que urge la aprobación de la reforma al Poder Judicial, que acordó con la virtual presidenta electa Claudia Sheinbaum discutir en septiembre.

    «Necesitamos esa reforma, sí urge», señaló el mandatario federal durante su conferencia matutina en Palacio Nacional y explicó que la urgencia se debe a que «hay mucha corrupción en el Poder Judicial», el cual «está secuestrado por la delincuencia organizada y por la delincuencia de cuello blanco».

    Insistió en que debe haber democracia en el Poder Judicial, ya que jueces, magistrados y ministros «no imparten justicia» y «no están al servicio del pueblo», sino «son empleados de potentados».

    Asimismo, López Obrador explicó que la reforma al Poder Judicial consiste en que hombres y mujeres inscriban sus candidaturas a jueces, magistrados o ministros; después se den a conocer sus trayectorias y por último la ciudadanía elija.

    «Ni es mucho, en total deben ser mil 500 o 2 mil, son menos que los presidentes municipales, entonces ya se tiene toda la información, entonces el pueblo elige y hay una renovacioón del Poder Judicial para que esto no siga pasando, para que jueces, ministros, sepan que son servidores del pueblo, servidores públicos, y que su misión es dar justicia no representar intereses de minorías», detalló.

    “Son poderes al servicio de minorías, vamos a darle la confianza a jueces y magistrados, ministros, que elija el pueblo. La presidenta del Poder Judicial (Norma Piña) va a reunirse en la noche en una residencia con el presidente de un partido, ¿qué es eso? En lo oscurito”, lanzó AMLO.

    “Urge la reforma judicial”: AMLO apura su aprobación y da ‘raspón’ a la ministra Piña

    De esta forma, el mandatario hizo referencia a la polémica cena de la ministra Norma Piña con magistrados y ministros a la que también acudió Alejandro Moreno, dirigente nacional del PRI, según reveló el periodista Salvador Frausto.

    Con información de Radio Fórmula
    https://www.radioformula.com.mx/nacional/2024/6/11/urge-la-reforma-judicial-amlo-apura-su-aprobacion-da-raspon-la-ministra-pina-819924.html

    The post “Urge la reforma judicial”: AMLO apura su aprobación appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    23605
    Crece la oferta educativa a nivel superior en la BUAP con la aprobación de seis nuevas carreras https://reportesierranorte.com/crece-la-oferta-educativa-a-nivel-superior-en-la-buap-con-la-aprobacion-de-seis-nuevas-carreras/ Tue, 11 Jun 2024 17:36:14 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=23963 Celebra la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez la pertinencia social de estos programas aprobados por Consejo Universitario La BUAP suma 100 programas formativos a nivel superior después de que el H. Consejo Universitario aprobara por unanimidad seis nuevos planes de estudio de licenciatura, los cuales, aseguró la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez, responden a las...

    The post Crece la oferta educativa a nivel superior en la BUAP con la aprobación de seis nuevas carreras appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
  • Celebra la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez la pertinencia social de estos programas aprobados por Consejo Universitario
  • La BUAP suma 100 programas formativos a nivel superior después de que el H. Consejo Universitario aprobara por unanimidad seis nuevos planes de estudio de licenciatura, los cuales, aseguró la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez, responden a las necesidades que demanda la sociedad, sobre todo en el ámbito de salud pública y de tecnologías de la información.

    Los seis nuevos programas son ingenierías en Biomédica, Ciberseguridad y Ciencia de Datos, los cuales se impartirán en Ciudad Universitaria 2 (CU2) y están adscritas a las facultades de Ciencias de la Electrónica y Ciencias de la Computación; así como las licenciaturas en Podología, Gerontología y Psiconeurodesarrollo, con sede en las facultades de Enfermería y Psicología, respectivamente.

    En su intervención, la Rectora Lilia Cedillo Ramírez refirió que la BUAP ofrece a través de estas licenciaturas lo mejor que tiene la institución: “el conocimiento de nuestra planta académica, porque son ellos los que han diseñado estos programas de estudio, dedicando muchas horas a este trabajo, el cual agradecerá la sociedad por su pertinencia”.

    Tras escuchar la argumentación de estos proyectos, la Rectora Cedillo Ramírez se mostró complacida por la coyuntura que tienen los programas y agradeció el trabajo de la Vicerrectoría de Docencia, por el acompañamiento que dio a las unidades académicas que presentaron sus propuestas.

    La doctora Cedillo recordó que todos han sufrido alguna vez un ciberataque en sus equipos; mientras que en el ámbito científico, la generación de grandes volúmenes de información requiere de especialistas que coadyuven a una mejor interpretación de datos, por eso la importancia de formar estos perfiles. Por otro lado, resaltó que las licenciaturas como Podología, Gerontología, Psiconeurodesarrollo e Ingeniería Biomédica, permitirán no sólo atender problemas del área de la salud, sino contribuir a la prevención de padecimientos y a mejorar la calidad de vida de los individuos.

    Durante esta IV reunión y cuarta sesión extraordinaria, el vicerrector de Docencia, José Jaime Vázquez López, añadió que cuatro de los seis planes aprobados, se vinculan al área de la salud, por lo que tendrán que responder a la evaluación de la opinión técnica académica. Asimismo, aseveró que estos seis planes también obtuvieron la aprobación de la Comisión Estatal para la Planeación de la Educación Superior del Estado de México (Coepes).

    Destacó que los planes aprobados responden a la demanda de perfiles específicos en cuanto a desarrollo demográfico, tecnológico y salud pública. Además, los estudiantes podrán elegir más opciones profesionales que les faciliten su inserción en el ámbito laboral. Por otra parte, el vicerrector señaló que, aunado a esta oferta académica, la universidad también ofrece 127 programas de posgrado, lo que representa una amplia y diversa gama de opciones para los aspirantes.

    The post Crece la oferta educativa a nivel superior en la BUAP con la aprobación de seis nuevas carreras appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    23963
    Invita la universidad a sumarse a los 12 Ecoretos BUAP https://reportesierranorte.com/invita-la-universidad-a-sumarse-a-los-12-ecoretos-buap/ Tue, 11 Jun 2024 17:34:06 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=23960 Una iniciativa que busca reunir voluntades mediante desafíos que contribuyan a un planeta más sostenible Para lograr un planeta más sostenible se pueden realizar pequeñas acciones que en conjunto marquen una diferencia. Por lo anterior, la Coordinación General de Desarrollo Sustentable, a través de su Coordinación de Gestión Ambiental, celebra los 12 Ecoretos BUAP, una...

    The post Invita la universidad a sumarse a los 12 Ecoretos BUAP appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
  • Una iniciativa que busca reunir voluntades mediante desafíos que contribuyan a un planeta más sostenible
  • Para lograr un planeta más sostenible se pueden realizar pequeñas acciones que en conjunto marquen una diferencia. Por lo anterior, la Coordinación General de Desarrollo Sustentable, a través de su Coordinación de Gestión Ambiental, celebra los 12 Ecoretos BUAP, una serie de desafíos dirigidos a la comunidad universitaria y al público en general.

    En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, esta iniciativa, que inició el pasado 5 de junio, implica 12 retos ambientales, uno por semana, los cuales conllevan a acciones como medir la huella ambiental, uso eficiente del agua, consumo responsable de la energía, compostaje, compras sustentables, economía circular, entre otras acciones que contribuyen a grandes cambios.

    La dinámica para estos Ecoretos implica el trabajo proactivo y la interacción en redes sociales, donde se publicarán ideas, videos, experiencias, infografías y datos que permitan a los participantes tomar conciencia de estos temas ambientales.

    Para participar sólo hay que ingresar a la página de Coordinación de Gestión Ambiental en Facebook, Instagram (direcciondegestion) o X (Twitter) @dgambientalbuap y realizar las consignas planteadas cada semana, además de compartir las experiencias e interactuar con la comunidad de usuarios.

    En la primera semana se calculó la huella ecológica a través de un sencillo test, publicado en las plataformas mencionadas, con la finalidad de tomar conciencia sobre lo que hacemos y así contrarrestar los problemas que enfrenta el medio ambiente, por medio de un cambio en los hábitos de consumo.

    The post Invita la universidad a sumarse a los 12 Ecoretos BUAP appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    23960
    Invierte gobierno en infraestructura educativa: Sergio Salomón https://reportesierranorte.com/invierte-gobierno-infraestructura-educativa-sergio-salomon/ Tue, 11 Jun 2024 16:27:53 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=23601 El gobierno de Puebla invierte en infraestructura educativa para que las actuales y siguientes generaciones tengan un mejor futuro y contribuyan en el crecimiento de sus comunidades. Así lo manifestó el gobernador Sergio Salomón al presidir la inauguración de la Unidad de Docencia y Trabajos de Obra en el Edificio de Sistemas Automotrices de la...

    The post Invierte gobierno en infraestructura educativa: Sergio Salomón appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    El gobierno de Puebla invierte en infraestructura educativa para que las actuales y siguientes generaciones tengan un mejor futuro y contribuyan en el crecimiento de sus comunidades.

    Así lo manifestó el gobernador Sergio Salomón al presidir la inauguración de la Unidad de Docencia y Trabajos de Obra en el Edificio de Sistemas Automotrices de la Universidad Tecnológica de Puebla (UTP), en donde recalcó que hoy la entidad tiene una autoridad estatal presente y que se ocupa por el bienestar de la población.

    En compañía del rector de la UTP, Víctor Manuel Rosales Muñoz, el titular del Ejecutivo manifestó que su administración realizará las acciones correspondientes para que las instituciones educativas tengan instalaciones de primer nivel. Invitó a las y los jóvenes a «sacar provecho» de su formación académica con la finalidad de que exista una mejor sociedad

    El gobierno presente de Sergio Salomón invirtió más de 6.6 millones de pesos en la construcción de la Unidad de Docencia de dos niveles, donde fueron intervenidos más de 439 metros cuadrados, así como acciones complementarias en el Edificio «S», en beneficio de 6 mil 400 personas, informó Mario Alberto Cruz González, director general del Comité Administrador Poblano para la Construcción de Espacios Educativos (CAPCEE).

    Invierte gobierno en infraestructura educativa: Sergio Salomón

    Detalló que ahora la Unidad cuenta con dos laboratorios de cómputo, módulos de sanitarios en ambas plantas, áreas de circulación, sala de juntas, dirección, recepción, cocineta y siete cubículos. De igual manera, como segunda etapa de las mejoras, el CAPCEE realizó trabajos complementarios en el Edificio “S” con la instalación del sistema de aire acondicionado en 14 puntos; en cuanto a la obra exterior, se suministró un transformador de energía, instalación de luminarias e interruptor termo magnético.

    The post Invierte gobierno en infraestructura educativa: Sergio Salomón appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    23601
    Confirmó SSP linchamiento de 4 personas en Atlixco https://reportesierranorte.com/confirmo-ssp-linchamiento-4-personas-atlixco/ Tue, 11 Jun 2024 16:11:10 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=23597 Ante los hechos suscitados en inmediaciones de la junta auxiliar de San Jerónimo Coyula, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) informa que se mantiene un dispositivo de seguridad, en coordinación con autoridades federales y municipales, para liberar a una persona privada de la libertad. Al momento, un grupo, de aproximadamente 450 personas, sigue distribuido en...

    The post Confirmó SSP linchamiento de 4 personas en Atlixco appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Ante los hechos suscitados en inmediaciones de la junta auxiliar de San Jerónimo Coyula, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) informa que se mantiene un dispositivo de seguridad, en coordinación con autoridades federales y municipales, para liberar a una persona privada de la libertad.

    Al momento, un grupo, de aproximadamente 450 personas, sigue distribuido en las entradas principales a la comunidad en actitud agresiva, lo que impide el acceso a servicios médicos y de emergencias; negándose en todo momento a entablar diálogo con las autoridades.

    De acuerdo con los reportes, el homicidio tumultuario por parte de pobladores, en agravio de cuatro hombres, se debió a que los señalaron de robar un vehículo en una comunidad aledaña.

    Confirmó SSP linchamiento de 4 personas en Atlixco

    Las autoridades de los tres órdenes de gobierno permanecerán en la zona y han iniciado las investigaciones correspondientes.

    The post Confirmó SSP linchamiento de 4 personas en Atlixco appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    23597
    Aprueba Comisión del Congreso reformas para contar con turismo accesible https://reportesierranorte.com/aprueba-comision-del-congreso-reformas-para-contar-con-turismo-accesible/ Tue, 11 Jun 2024 15:29:06 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=23593 Las y los diputados integrantes de la Comisión de Turismo del Congreso del Estado aprobaron el proyecto de dictamen mediante el cual se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley de Turismo del Estado de Puebla, con el propósito de que esta actividad sea accesible para las personas con discapacidad y adultos mayores. Mediante...

    The post Aprueba Comisión del Congreso reformas para contar con turismo accesible appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Las y los diputados integrantes de la Comisión de Turismo del Congreso del Estado aprobaron el proyecto de dictamen mediante el cual se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley de Turismo del Estado de Puebla, con el propósito de que esta actividad sea accesible para las personas con discapacidad y adultos mayores.

    Mediante las reformas, se pretende establecer que los prestadores de servicios turísticos cuenten con los mecanismos necesarios para garantizar a las personas con discapacidad el acceso a los servicios turísticos en igualdad de condiciones, siendo atribución de la Secretaría de Turismo participar en el diseño de la capacitación de prestadores de servicios en turismo accesible.

    De igual forma, establecer mecanismos de coordinación, a fin de que los adultos mayores participen en las actividades de turismo, particularmente las que se promueve la transmisión de la cultura e historia.

    Además, se busca adicionar como principios al turismo sustentable, la promoción del patrimonio cultural tangible e intangible y facultar a la Secretaría de Turismo y a los Ayuntamientos para que promuevan la prestación de los servicios turísticos que tengan por objeto atender a los adultos mayores, así como establecer que los prestadores de servicios turísticos promuevan lo necesario para que los adultos mayores cuenten con accesibilidad en sus servicios.

    El dictamen fue integrado con iniciativas de los entonces diputados Guadalupe Yamak Taja, Juan Enrique Rivera Reyes y Eduardo Castillo López, así como de la legisladora Rosalinda Toledo Castellanos.

    En otro momento de la sesión, se aprobó un punto de acuerdo para exhortar a la Secretaría de Turismo del Gobierno del Estado para que, conforme a sus atribuciones y en coordinación con los Ayuntamientos de los municipios con denominación de Pueblo Mágico, actualicen el Inventario Turístico Estatal.

    El punto de acuerdo presentado por el diputado Javier del Valle Hernández tiene el objetivo de que las y los turistas puedan conocer los diferentes atractivos turísticos con los que cuentan los Pueblos Mágicos.

    Aprueba Comisión del Congreso reformas para contar con turismo accesible

    La sesión de la Comisión fue presidida por el diputado Javier del Valle Hernández, además, estuvieron presentes las y los legisladores Jaime Natale Uranga, Carlos Evangelista Aniceto, Rafael Micalco Méndez, Rosalinda Toledo Castellanos, Ruth Zárate Domínguez.

    The post Aprueba Comisión del Congreso reformas para contar con turismo accesible appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    23593
    Inaugura Lilia Cedillo Verano de Actualización Docente del nivel medio superior https://reportesierranorte.com/inaugura-lilia-cedillo-verano-actualizacion-docente-nivel-medio-superior/ Tue, 11 Jun 2024 13:50:26 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=23589 La Rectora María Lilia Cedillo Ramírez inauguró el Tercer Verano de Actualización Docente del nivel medio superior de la BUAP, el cual permitirá a los profesores y profesoras de esta institución intercambiar experiencias y adquirir nuevas herramientas que den paso a modificaciones pertinentes que optimicen su labor de enseñanza y formación integral. Al reconocer su...

    The post Inaugura Lilia Cedillo Verano de Actualización Docente del nivel medio superior appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    La Rectora María Lilia Cedillo Ramírez inauguró el Tercer Verano de Actualización Docente del nivel medio superior de la BUAP, el cual permitirá a los profesores y profesoras de esta institución intercambiar experiencias y adquirir nuevas herramientas que den paso a modificaciones pertinentes que optimicen su labor de enseñanza y formación integral.

    Al reconocer su esfuerzo y compromiso, la doctora Cedillo Ramírez aseguró que quienes más influyen en la forma de pensar y en los valores de los jóvenes son los docentes del nivel medio superior, pues además de ser guías académicos, son orientadores socioemocionales.

    “Los he visto muy cercanos a sus alumnos, tienen una preocupación permanente y esa sensibilidad que se aprecia. Reconozco el trabajo que realizan para mantenerlos alejados de conductas de riesgo, porque influyen incluso en lo que quieren estudiar, por eso es muy importante la actualización y que conozcan las experiencias de sus pares”.

    Este Tercer Verano de Actualización Docente del nivel medio superior, el cual concluye hasta el 7 de julio, ofrece diversas actividades como conferencias magistrales, mesas de análisis, plenarias, talleres, cursos cortos, entre otras actividades que tendrán lugar en Puebla y el interior del estado, con apoyo de especialistas de instituciones como la Autónoma de Nuevo León y la Coordinación Sectorial de Fortalecimiento Académico (COSFAC).

    En su intervención, Jemima Barbosa Xochicale, directora de Educación Media Superior, agradeció el apoyo de las autoridades universitarias para llevar a cabo este evento, con la participación de siete academias. Indicó que esta actualización se celebra en diferentes modalidades, tanto presenciales como virtuales.

    Inaugura Lilia Cedillo Verano de Actualización Docente del nivel medio superior

    En tanto, el vicerrector de Docencia, José Jaime Vázquez López, destacó que este ejercicio se apega a lo establecido en el Plan de Desarrollo Institucional, pero también a los cambios que pide el nuevo Marco Curricular Común de la Educación Media Superior (MCCEMS), en materia de contenidos, estructura y filosofía educativa.

    “Este esfuerzo de capacitación ya inició desde la semana pasada con cursos cortos, realizados al interior del estado en Ixtepec y Amozoc. Hay cuatro conferencias magistrales, además de experiencias formativas, mesas de análisis y concursos. Terminaremos el 5 de julio para iniciar con las certificaciones en agosto. Ahora tenemos esta oportunidad para ver hacia dónde nos dirigimos”, añadió el vicerrector.

    Recordó que la Rectora impulsa una nueva gobernanza que incluye propuestas de cambio y actualización docente, partiendo de una planeación que considera el desarrollo profesional de las y los profesores de este nivel, sin dejar de lado programas de reconocimiento a su trabajo académico.

    The post Inaugura Lilia Cedillo Verano de Actualización Docente del nivel medio superior appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    23589
    Asigna IEE diputaciones de representación proporcional https://reportesierranorte.com/asigna-iee-diputaciones-de-representacion-proporcional/ Tue, 11 Jun 2024 11:13:07 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=23584 El Consejo General del Instituto Electoral del Estado (IEE) aprobó la elegibilidad y asignación de las candidaturas a diputaciones por el principio de Representación Proporcional en este Proceso Electoral Estatal Ordinario Concurrente 2023-2024. La distribución correspondiente a las 15 Diputaciones sobre este principio se aplicó mediante la fórmula electoral con los elementos y normas de...

    The post Asigna IEE diputaciones de representación proporcional appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    El Consejo General del Instituto Electoral del Estado (IEE) aprobó la elegibilidad y asignación de las candidaturas a diputaciones por el principio de Representación Proporcional en este Proceso Electoral Estatal Ordinario Concurrente 2023-2024.

    La distribución correspondiente a las 15 Diputaciones sobre este principio se aplicó mediante la fórmula electoral con los elementos y normas de porcentaje mínimo, cociente natural y resto mayor.

    Cabe recordar que solo los partidos políticos que obtuvieron el porcentaje mínimo, equivalente al tres por ciento de la votación válida emitida el pasado 2 de junio, tienen derecho a participar en la asignación de las Diputaciones por el principio de Representación Proporcional.

    El Órgano Electoral realizó la declaratoria de las siguientes instituciones políticas con derecho a la asignación mencionada de la siguiente forma:

    • Partido Acción Nacional: 7
    • Partido Revolucionario Institucional: 2
    • Movimiento Ciudadano: 2
    • Movimiento de Regeneración Nacional: 4

    Es importante destacar que, por primera ocasión, la representación de las mujeres en el Congreso del Estado de Puebla en la próxima Legislatura, será de 5 curules más que los hombres.

    Asigna diputaciones de representación proporcional

    De esta forma, el IEE declara la validez de la elección de las Diputaciones por Representación Proporcional.

    The post Asigna IEE diputaciones de representación proporcional appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    23584
    Las bases de la 4T, serán la ruta que continúe Armenta: Abdala https://reportesierranorte.com/bases-4t-seran-ruta-continue-armenta-abdala/ Mon, 10 Jun 2024 22:04:01 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=23576 Durante el sexenio del Presidente Andrés Manuel López Obrador se sentaron las bases de la cuarta transformación, “lo que antes lo realizaban en 18 años ahora se hizo en 6, ahora esto sucederá en Puebla ya que Alejandro Armenta ha transmitido la necesidad de trabajar al triple, con intensidad y dedicación para consolidarse como la...

    The post Las bases de la 4T, serán la ruta que continúe Armenta: Abdala appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Durante el sexenio del Presidente Andrés Manuel López Obrador se sentaron las bases de la cuarta transformación, “lo que antes lo realizaban en 18 años ahora se hizo en 6, ahora esto sucederá en Puebla ya que Alejandro Armenta ha transmitido la necesidad de trabajar al triple, con intensidad y dedicación para consolidarse como la mejor opción en el servicio público, no hay tiempo que perder y el enfoque debe estar en la implementación efectiva del programa de gobierno”, aseguró Rodrigo Abdala, Coordinador General del equipo del hoy Gobernador Electo.

    Agustín Guerrero Castillo, Secretario General de Morena, mencionó que es momento de trabajar juntos, con una sola visión, de construir un estado con mayor seguridad, empleo, salud, educación y demás servicios básicos, “Vamos a trabajar todos. Hombro con hombro. Sin partidismos, sin distinciones, con un solo objetivo: que a Puebla le vaya bien”, indicó que la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, alcanzó casi 36 millones de votos, de los cuales los poblanos aportaron más de 2 millones de sufragios.

    Guerrero agradeció a las instancias que integran el Consejo General del Instituto Estatal Electoral y a todas y todos quienes colaboraron en la institución poblana, por el desempeño y profesionalismo con el que se condujeron a través de los meses de preparación para los comisión y la conducción que hicieron de la elección del domingo 2 de junio, “Nuestro permanente reconcomiendo por ello, en particular a quienes contaron los votos en cada casilla, brindando una gran lección de civismo”, afirmó el Secretario General.

    Durante su intervención, Andrés Villegas, Presidente del Consejo del CEE de Morena, señaló que se logró una votación histórica en el municipio y en el distrito 15 con cabecera en Tecamachalco, el cual aportó más de 73 mil votos lo que reflejó un buen trabajo y ánimo por parte de la ciudadanía.

    Las bases de la 4T, serán la ruta que continúe Armenta: Abdala

    Destacó que, a pesar de los desafíos por la zona, la jornada electoral se mantuvo en paz y tranquilidad, por lo que agradeció al gobernador Sergio Salomón Céspedes y a su gabinete por asegurar la gobernabilidad y la paz.

    Estuvieron presentes, Eva Laila Martínez Gallego, Secretaria de la Mujer de CEE, Samuel Aguilar Pala, Secretario de Organización del CEE de Morena y Marcial Mota González, Secretaria de Derechos Humanos del CEE de Morena.

    The post Las bases de la 4T, serán la ruta que continúe Armenta: Abdala appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    23576
    En tiempo real https://reportesierranorte.com/en-tiempo-real-4/ Mon, 10 Jun 2024 21:36:40 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=23606 Inicia Sergio Salomón cierre de gestión feliz, tras victoria de la 4T Erick Becerra El gobernador Sergio Salomón entregará la administración estatal con cuentas claras y a la vista de todos. Por ello ha comenzado ya el proceso de cierre, para lo cual se realizan cambios en las dependencias. El proceso garantiza transparencia y claridad...

    The post En tiempo real appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Inicia Sergio Salomón cierre de gestión feliz, tras victoria de la 4T

    Erick Becerra

    El gobernador Sergio Salomón entregará la administración estatal con cuentas claras y a la vista de todos.

    Por ello ha comenzado ya el proceso de cierre, para lo cual se realizan cambios en las dependencias.

    El proceso garantiza transparencia y claridad de las obras realizadas, que en las próximas semanas estarán siendo entregadas, como distribuidores viales, áreas educativas, de salud y atención social como la Casa del Adolescente, del SEDIF que encabeza Gaby Bonilla.

    Viernes pasado el gobernador nos concedió una conversación a un grupo de amigos y colegas periodistas, bajo la moderación de Óscar Tendero, director general de Síntesis y Rostros.

    En la charla, el gobernador habló de todo. No eludió tema alguno.

    La reunión que coincidió con la conmemoración sirvió para que agradeciera a los votantes que de alguna manera respaldaran a su gobierno y al federal, al haber dado el voto de confianza a la 4T.

    La entrevista completa está en elheraldodepuebla.com, en elineanoticias.com y en el impreso del lunes de El Heraldo de Puebla.

    Desde los corrillos:

    Por cierto. Yadira Lira renunció a la dirección del Instituto Poblano del Deporte por razones personales. No fue por irregularidad alguna.

    Muchas gracias. Nos vemos la próxima aquí y en mis redes como @erickbecerra1

    De lunes a viernes de 6:00 a 9:00 horas En línea Noticias en La Ke Buena Puebla, por el 89.7 FM y 1010 AM.

    De 14:00 a 15:00 En línea debate.

    Y los miércoles en el pódcast de Spotify A profundidad.

    The post En tiempo real appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    23606
    Facilita gobierno estatal acceso a créditos para proyectos estratégicos https://reportesierranorte.com/facilita-gobierno-estatal-acceso-creditos-proyectos-estrategicos/ Mon, 10 Jun 2024 20:35:02 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=23572 El gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Economía, fortalece la capacitación de proyectos estratégicos a las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs), así como a cooperativas, para facilitar el acceso al financiamiento del programa “Juntos por Puebla” con tasas de interés preferenciales, informó el titular de la dependencia, Ermilo Barrera...

    The post Facilita gobierno estatal acceso a créditos para proyectos estratégicos appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    El gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Economía, fortalece la capacitación de proyectos estratégicos a las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs), así como a cooperativas, para facilitar el acceso al financiamiento del programa “Juntos por Puebla” con tasas de interés preferenciales, informó el titular de la dependencia, Ermilo Barrera Novelo.

    Este 10 de junio, desde Izúcar de Matamoros, comenzó con los foros de “Herramientas de análisis de la factibilidad de los proyectos estratégicos de las cooperativas” que también se desarrollarán en los municipios de Tehuacán, Zacatlán, Teziutlán y San Andrés Cholula para lograr financiamiento con Fira, Banjío, Sociedad Financiera Agropecuaria, Acreimex, CONSOL financiera, cooperativa Yolomecatl y Asfa Atlas del citado programa.

    Barrera Novelo recordó que los créditos son para empresas con vocaciones regionales, principalmente de la industria manufacturera, producción de artesanías, sociedades microindustriales y cooperativas con montos que van desde los 80 mil hasta 1.2 millones de pesos con tasas preferenciales del 17 a 24 por ciento.

    La primera etapa de la capacitación que comenzó este lunes consta del acompañamiento e impulso a la economía social y justa de los grupos participantes de las tres generaciones del programa de profesionalización de líderes y lideresas de cooperativas, con el objetivo de dotar de herramientas empresariales que permitan el planteamiento y análisis de la factibilidad general, económica, social y ambiental de sus proyectos estratégicos.

    Facilita gobierno estatal acceso a créditos para proyectos estratégicos

    A la fecha, han sido beneficiadas tres generaciones del programa de cooperativas dando atención a 263 grupos de 101 municipios de 19 regiones, lo que representa más de 800 personas, de pequeñas empresas proyectos y emprendimientos.

    The post Facilita gobierno estatal acceso a créditos para proyectos estratégicos appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    23572
    Inaugura Rectora Lilia Cedillo Ramírez Tercer Verano de Actualización Docente del nivel medio superior https://reportesierranorte.com/inaugura-rectora-lilia-cedillo-ramirez-tercer-verano-de-actualizacion-docente-del-nivel-medio-superior/ Mon, 10 Jun 2024 17:32:04 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=23957 Se realizarán diferentes actividades en la ciudad Puebla y el interior del estado, para concluir el 7 de julio La Rectora María Lilia Cedillo Ramírez inauguró el Tercer Verano de Actualización Docente del nivel medio superior de la BUAP, el cual permitirá a los profesores y profesoras de esta institución intercambiar experiencias y adquirir nuevas...

    The post Inaugura Rectora Lilia Cedillo Ramírez Tercer Verano de Actualización Docente del nivel medio superior appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
  • Se realizarán diferentes actividades en la ciudad Puebla y el interior del estado, para concluir el 7 de julio
  • La Rectora María Lilia Cedillo Ramírez inauguró el Tercer Verano de Actualización Docente del nivel medio superior de la BUAP, el cual permitirá a los profesores y profesoras de esta institución intercambiar experiencias y adquirir nuevas herramientas que den paso a modificaciones pertinentes que optimicen su labor de enseñanza y formación integral.

    Al reconocer su esfuerzo y compromiso, la doctora Cedillo Ramírez aseguró que quienes más influyen en la forma de pensar y en los valores de los jóvenes son los docentes del nivel medio superior, pues además de ser guías académicos, son orientadores socioemocionales.

    “Los he visto muy cercanos a sus alumnos, tienen una preocupación permanente y esa sensibilidad que se aprecia. Reconozco el trabajo que realizan para mantenerlos alejados de conductas de riesgo, porque influyen incluso en lo que quieren estudiar, por eso es muy importante la actualización y que conozcan las experiencias de sus pares”.

    Este Tercer Verano de Actualización Docente del nivel medio superior, el cual concluye hasta el 7 de julio, ofrece diversas actividades como conferencias magistrales, mesas de análisis, plenarias, talleres, cursos cortos, entre otras actividades que tendrán lugar en Puebla y el interior del estado, con apoyo de especialistas de instituciones como la Autónoma de Nuevo León y la Coordinación Sectorial de Fortalecimiento Académico (COSFAC).

    En su intervención, Jemima Barbosa Xochicale, directora de Educación Media Superior, agradeció el apoyo de las autoridades universitarias para llevar a cabo este evento, con la participación de siete academias. Indicó que esta actualización se celebra en diferentes modalidades, tanto presenciales como virtuales.

    En tanto, el vicerrector de Docencia, José Jaime Vázquez López, destacó que este ejercicio se apega a lo establecido en el Plan de Desarrollo Institucional, pero también a los cambios que pide el nuevo Marco Curricular Común de la Educación Media Superior (MCCEMS), en materia de contenidos, estructura y filosofía educativa.

    “Este esfuerzo de capacitación ya inició desde la semana pasada con cursos cortos, realizados al interior del estado en Ixtepec y Amozoc. Hay cuatro conferencias magistrales, además de experiencias formativas, mesas de análisis y concursos. Terminaremos el 5 de julio para iniciar con las certificaciones en agosto. Ahora tenemos esta oportunidad para ver hacia dónde nos dirigimos”, añadió el vicerrector.

    Recordó que la Rectora impulsa una nueva gobernanza que incluye propuestas de cambio y actualización docente, partiendo de una planeación que considera el desarrollo profesional de las y los profesores de este nivel, sin dejar de lado programas de reconocimiento a su trabajo académico.

    The post Inaugura Rectora Lilia Cedillo Ramírez Tercer Verano de Actualización Docente del nivel medio superior appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    23957
    Entrega Rectora Lilia Cedillo uniformes a equipos representativos BUAP que participarán en JUDENEMS Puebla 2024 https://reportesierranorte.com/entrega-rectora-lilia-cedillo-uniformes-a-equipos-representativos-buap-que-participaran-en-judenems-puebla-2024/ Mon, 10 Jun 2024 17:29:35 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=23954 Un total de 190 estudiantes competirán en 10 disciplinas deportivas Un total de 190 estudiantes representarán a la BUAP en 10 disciplinas deportivas en los XXI Juegos Deportivos Nacionales de Educación Media Superior (JUDENEMS), los cuales se realizarán del 16 al 22 de junio y tendrán como una de las sedes a esta Casa de...

    The post Entrega Rectora Lilia Cedillo uniformes a equipos representativos BUAP que participarán en JUDENEMS Puebla 2024 appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
  • Un total de 190 estudiantes competirán en 10 disciplinas deportivas
  • Un total de 190 estudiantes representarán a la BUAP en 10 disciplinas deportivas en los XXI Juegos Deportivos Nacionales de Educación Media Superior (JUDENEMS), los cuales se realizarán del 16 al 22 de junio y tendrán como una de las sedes a esta Casa de Estudios.

    Tras la entrega simbólica de uniformes, la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez desatacó la importancia del deporte en la formación de los jóvenes, quienes a través de éste adquieren valores y disciplina que les servirán a lo largo de su vida. Asimismo, señaló que esta justa deportiva pondrá a prueba su fortaleza física y emocional, por lo que deseó el mayor de los éxitos a los estudiantes de las diferentes preparatorias de la institución, incluyendo a las sedes de los Complejos Regionales.

    Por su parte, José Miguel López Serrano, director de Deporte y Cultura Física, informó la participación de 4 mil atletas de 31 entidades federativas en 10 disciplinas de conjunto, como fútbol asociación, baloncesto, atletismo, béisbol y voleibol. Con ello, la BUAP albergará uno de los eventos deportivos más importantes a nivel estudiantil.

    A nombre de los beneficiados, Israel Becerra Quintero, de la Preparatoria 2 de Octubre de 1968, y ganador de medalla de ajedrez en la edición pasada de estos juegos, agradeció el apoyo de la actual gestión para impulsar el crecimiento deportivo, ya que “el deporte me permite superar mis límites, generar oportunidades y adquirir confianza”.

    The post Entrega Rectora Lilia Cedillo uniformes a equipos representativos BUAP que participarán en JUDENEMS Puebla 2024 appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    23954
    Incluyen al Barrio Histórico Universitario en la lista del Patrimonio de la Unesco https://reportesierranorte.com/incluyen-barrio-historico-universitario-lista-patrimonio-unesco/ Mon, 10 Jun 2024 16:01:54 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=23568 En tres días de trabajo del II Taller Internacional “Las universidades frente a los retos de estudio, conservación y restauración de los bienes históricos y culturales de la Unesco: El caso de la ciudad de Puebla”, organizado por el Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades “Alfonso Vélez Pliego”, se compartieron los avances del proyecto del...

    The post Incluyen al Barrio Histórico Universitario en la lista del Patrimonio de la Unesco appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    En tres días de trabajo del II Taller Internacional “Las universidades frente a los retos de estudio, conservación y restauración de los bienes históricos y culturales de la Unesco: El caso de la ciudad de Puebla”, organizado por el Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades “Alfonso Vélez Pliego”, se compartieron los avances del proyecto del Barrio Histórico Universitario para que ingrese a la lista del Patrimonio Mundial, Cultural y Natural de la Unesco.

    En la clausura del taller, José Carlos Bernal Suárez, vicerrector de Extensión y Difusión de la Cultura, señaló que también se intercambiaron ideas, experiencias y opiniones exitosas; se reiteró el compromiso de la institución para trabajar en la protección y difusión de su acervo histórico, arquitectónico y cultural destinado a ser la gran herencia para las nuevas generaciones.

    Como punto culminante de este encuentro se firmó una declaración conjunta de amistad y suma de voluntades para avanzar en ese propósito: Carta Puebla, en la cual se plasma el compromiso de la BUAP y otras instituciones de educación superior, la Unesco, el INAH, la Secretaría de Cultura, la Gerencia del Centro Histórico de Puebla y el Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (ICOMOS), para preservar el patrimonio universitario mundial, impulsar su estudio e investigación, así como el intercambio académico.

    “La Carta Puebla es un testimonio de nuestra determinación colectiva para preservar y enriquecer la herencia cultural, académica e identitaria que nuestras universidades representan. Considero que éste es un momento significativo para avanzar en los propósitos expresados en el documento y en el valor de la cooperación interinstitucional”, destacó Bernal Suárez.

    En su intervención, Francisco Vélez Pliego, coordinador técnico del proyecto Barrio Histórico Universitario, comentó que la Carta Puebla se nutre de comentarios y aportaciones de especialistas en el tema que asistieron a las reuniones de este encuentro sobre la conservación y restauración de bienes históricos.

    “Este taller marca una nueva etapa para resignificar el concepto de las universidades, así como para trabajar unidos en la conservación del patrimonio universitario. Juntos podemos construir un futuro en el que la ciencia y la cultura sean accesibles para todos”, expresó.

    De manera previa, en la Sala de Lectura de la Biblioteca Histórica “José María Lafragua”, representantes de algunas de las instituciones adscritas a la lista Patrimonio Mundial de la Unesco compartieron experiencias sobre los retos de conservación de ciudades históricas ante el acelerado proceso de urbanización y la falta de turismo; las buenas prácticas que realzan la identidad cultural; la importancia de repensar el rol del patrimonio; generar sinergias para trabajar en la consecución de un mismo fin; así como comprender el papel de la universidad pública en la conservación y difusión del patrimonio, entre otras acciones.

    Los oradores coincidieron en que las universidades son productoras del conocimiento y de un patrimonio vivo. Son ascensores públicos para cambiar la sociedad, distintivos de las naciones y espacios de saber, por lo que construyen los relatos de las ciudades y son pilar ineludible de la construcción de un futuro mejor”.

    Incluyen al Barrio Histórico Universitario en la lista del Patrimonio de la Unesco

    En esta clausura participaron Frank Marcano Requena, representante del rector de la Universidad de Venezuela; Jordi Treserras Juan, director del Laboratorio de Patrimonio, Creatividad y Turismo Cultural de la Universidad de Barcelona; Graciela Motta Botello, expresidenta de ICOMOS-México y coordinadora del Programa Patrimonio Cívico Cultural y Combate a la Pobreza de la UNAM; y Luis Rafael Méndez Rodríguez, director General de Cultura y Patrimonio de la Universidad de Sevilla. También acudió Enrique Glockner Corte, secretario de Cultura del estado, y Giuseppe Lo Brutto, director del Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades.

    The post Incluyen al Barrio Histórico Universitario en la lista del Patrimonio de la Unesco appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    23568
    Recibe Congreso donativo de patrocinadores para carrera “Por Amor al Prójimo” https://reportesierranorte.com/recibe-congreso-donativo-patrocinadores-carrera-amor-projimo/ Mon, 10 Jun 2024 15:48:32 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=23564 Diferentes patrocinadores, miembros del Instituto Poblano del Deporte, corredoras y corredores, así como integrantes del Sindicato de Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Puebla y Organismos Descentralizados, se sumaron a la carrera con causa “Por Amor al Prójimo” con diferentes donativos en especie. El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación...

    The post Recibe Congreso donativo de patrocinadores para carrera “Por Amor al Prójimo” appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Diferentes patrocinadores, miembros del Instituto Poblano del Deporte, corredoras y corredores, así como integrantes del Sindicato de Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Puebla y Organismos Descentralizados, se sumaron a la carrera con causa “Por Amor al Prójimo” con diferentes donativos en especie.

    El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, Edgar Garmendia de los Santos agradeció los donativos y que cada vez más personas se sumen a la carrera con causa, pues además de promover la actividad física, se recaban productos no perecederos para entregarlos a quienes más lo necesitan.

    Mencionó que la carrera también será motivo de convivencia, pues a la par de la justa deportiva del próximo 16 de junio, también se celebra el Día del Padre, por lo que las personas podrán disfrutar de esta actividad en familia.

    Durante la entrega de donativos, los integrantes del Instituto Poblano del Deporte destacaron la importancia de sumarse a la causa y unir a las familias a través de este evento, pues se trata de aportar un granito de arena, convivir y disfrutar la carrera.

    A nombre de las y los integrantes del Sindicato de Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Puebla y Organismos Descentralizados, el secretario general, Jhovani Oliver Gallo agradeció que el personal participe y se sume a diferentes acciones altruistas.

    Asimismo, el director general de Acuario Michin, Jorge Armando Gómez Llanos Chavarín señaló que siempre han estado a favor del deporte y de apoyar a las familias de Puebla, además, indicó que el Congreso del Estado tiene las puertas abiertas para sus actividades y trabajar en conjunto.

    El equipo del Instituto Poblano del Deporte, corredoras y corredores, el personal del Sindicato y el Acuario Michin hicieron la donación de alimentos no perecederos y semillas. También se sumaron a la carrera con causa las empresas Electrolit y Skarch, que proporcionarán bebidas para la hidratación el día de carrera; Comex con artículos para los ganadores, así como la empresa Patec Textil que otorgará buff conmemorativos.

    Recibe Congreso donativo de patrocinadores para carrera “Por Amor al Prójimo”

    Las inscripciones siguen abiertas para la carrera que se llevará a cabo el 16 de junio a las 7:00 horas en el Congreso del Estado, las y los interesados se pueden registrar y consultar la convocatoria en la página https://carrera2024.congresopuebla.gob.mx/

    The post Recibe Congreso donativo de patrocinadores para carrera “Por Amor al Prójimo” appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    23564
    Por homicidio e intento, dos imputados fueron vinculados a proceso https://reportesierranorte.com/homicidio-intento-dos-imputados-fueron-vinculados-proceso/ Mon, 10 Jun 2024 14:57:24 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=23561 La Fiscalía General del Estado de Puebla consiguió que el Juez de Control vinculara a proceso a Iván N. de 42 años y César N. de 24 años, investigados por los delitos de homicidio calificado y homicidio calificado en grado de tentativa. De acuerdo con la información recabada, el 30 de abril de 2024 en...

    The post Por homicidio e intento, dos imputados fueron vinculados a proceso appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    La Fiscalía General del Estado de Puebla consiguió que el Juez de Control vinculara a proceso a Iván N. de 42 años y César N. de 24 años, investigados por los delitos de homicidio calificado y homicidio calificado en grado de tentativa.

    De acuerdo con la información recabada, el 30 de abril de 2024 en un domicilio de Misiones de San Francisco, Coronango, Iván N. disparó y privó de la vida a una persona para después darse a la fuga en una motocicleta que era conducida por César N.

    Ambos imputados fueron perseguidos por un elemento de la Policía Municipal, que también fue atacado con el arma de fuego, sin embargo, al realizar acciones evasivas, resultó ileso.

    Iván N. y César N. cayeron a una barranca por lo que los trasladaron a un hospital para su atención médica; posteriormente la Fiscalía de Puebla los aprehendió y en audiencia presentó datos de prueba ante el Juez de Control.

    Por homicidio e intento, dos imputados fueron vinculados a proceso

    En diferentes audiencias llevadas a cabo el 26 y 27 de mayo de 2024, la autoridad ministerial obtuvo su vinculación a proceso con la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa.

    The post Por homicidio e intento, dos imputados fueron vinculados a proceso appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    23561
    IEE entrega constancia de mayoría a la gubernatura https://reportesierranorte.com/iee-entrega-constancia-mayoria-gubernatura/ Mon, 10 Jun 2024 14:43:37 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=23557 Tras la conclusión de los cómputos distritales y la validación de los resultados, el Instituto Electoral del Estado (IEE) hizo entrega de la constancia de mayoría a la candidatura a la gubernatura del Proceso Electoral Local Concurrente 2023-2024. La entrega de las diferentes constancias de mayoría, que reconoce y certifica a las candidaturas que obtuvieron...

    The post IEE entrega constancia de mayoría a la gubernatura appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Tras la conclusión de los cómputos distritales y la validación de los resultados, el Instituto Electoral del Estado (IEE) hizo entrega de la constancia de mayoría a la candidatura a la gubernatura del Proceso Electoral Local Concurrente 2023-2024.

    La entrega de las diferentes constancias de mayoría, que reconoce y certifica a las candidaturas que obtuvieron la mayoría de votos en sus respectivas contiendas, comenzó este miércoles. Cabe mencionar que esta documentación es fundamental para que las y los candidatos puedan asumir legalmente sus cargos posteriormente.

    En Sesión Especial el Consejo General del IEE este domingo hizo entrega de la constancia de mayoría que acredita al candidato Alejandro Armenta Mier, de la coalición Sigamos Haciendo Historia en Puebla, como gobernador electo del estado al alcanzar 1,908,954 votos, lo que representó el 59.52% de los sufragios emitidos en la jornada del 2 de junio y en las modalidades de voto en el extranjero y voto anticipado.

    En el caso de ayuntamientos y diputaciones, son los Órganos Transitorios (Consejos Municipales y Distritales) los encargados de hacer entrega de las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron la preferencia de los votos en los cómputos oficiales.

    IEE entrega constancia de mayoría a la gubernatura

    La entrega de constancias de mayoría marca un paso más en el Proceso Electoral, otorgando legitimidad al mismo.

    The post IEE entrega constancia de mayoría a la gubernatura appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    23557
    Armenta, el gobernador más votado en la Historia de Puebla https://reportesierranorte.com/armenta-gobernador-mas-votado-historia-puebla/ Mon, 10 Jun 2024 11:08:44 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=23552 En sesión especial del Consejo General del Instituto Electoral del Estado, Alejandro Armenta recibió su constancia de mayoría que lo acredita como Gobernador electo. Con un millón 908 mil 954 votos de acuerdo con el cómputo final de la elección de gobernador, misma que incluye la votación emitida en el extranjero, Alejandro Armenta supera por...

    The post Armenta, el gobernador más votado en la Historia de Puebla appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    En sesión especial del Consejo General del Instituto Electoral del Estado, Alejandro Armenta recibió su constancia de mayoría que lo acredita como Gobernador electo.

    Con un millón 908 mil 954 votos de acuerdo con el cómputo final de la elección de gobernador, misma que incluye la votación emitida en el extranjero, Alejandro Armenta supera por 800 mil votos a la candidata al gobierno de Puebla, Martha Erika Alonso, que habría obtenido en 2018, un millón 153 mil 079 votos. Y así, sucesivamente con otros candidatos que habrían alcanzado una votación menor al millón de votos.

    La votación a favor de Alejandro Armenta, representa el 59.52% de las preferencias electorales, votación que supera las metas establecidas al arranque de la campaña de un millón 877 mil 000 votos, para la elección poblana. Y se confirman los más de 2 millones de sufragios en Puebla, para la candidata a la presidencia Claudia Sheinbaum.

    El bono democrático que le otorgan los habitantes de Puebla al candidato electo a gobernador Alejandro Armenta, significa un compromiso para continuar con el segundo piso de la Cuarta Transformación que representa mayores beneficios a todos los rincones de la entidad.

    Armenta, el gobernador más votado en la Historia de Puebla

    Acompañado de su esposa Ceci, sus hijos Alex, Ceci y Cristi, el gobernador electo afirmó qué «La democracia en el país ha evolucionado con un proceso ciudadano que es el principal tesoro que se debe cuidar. Este órgano electoral es una muestra de ello”, agregó que se cierra la etapa de la competencia y se da inicio a la construcción de una nueva gobernabilidad.

    Armenta agradeció a los dirigentes de los partidos políticos que integraron la Megacoalición por su apoyo y respaldo.

    The post Armenta, el gobernador más votado en la Historia de Puebla appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    23552
    Cómputo de elección de Chignahuapan se traslada a Puebla, confirma secretario de Gobernación https://reportesierranorte.com/computo-de-eleccion-de-chignahuapan-se-traslada-a-puebla-confirma-secretario-de-gobernacion/ Sun, 09 Jun 2024 18:05:02 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=23546 El cómputo de la elección de alcalde en Chignahuapan se trasladó a Puebla capital, esto ante la negativa de los consejeros municipales a llevar a cabo esa función, confirmó el secretario de Gobernación del estado, Javier Aquino Limón. Explicó en entrevista que el envío de la paquetería electoral a las oficinas centrales del Instituto Electoral...

    The post Cómputo de elección de Chignahuapan se traslada a Puebla, confirma secretario de Gobernación appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    El cómputo de la elección de alcalde en Chignahuapan se trasladó a Puebla capital, esto ante la negativa de los consejeros municipales a llevar a cabo esa función, confirmó el secretario de Gobernación del estado, Javier Aquino Limón.

    Explicó en entrevista que el envío de la paquetería electoral a las oficinas centrales del Instituto Electoral del Estado (IEE) se llevará a cabo con el resguardo de un operativo conjunto entre Guardia Nacional y Policía Estatal.

    Cabe mencionar que en el Consejo General del IEE representantes de diferentes partidos políticos refirieron la presencia de grupos armados que habrían realizado rondines en el municipio el pasado domingo y el miércoles se alertó que los consejeros municipales no querían desarrollar el cómputo.

    De acuerdo con el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), Juan Lira Maldonado, candidato del partido local Fuerza por México (FXM), con 6 mil 145 votos, es el virtual ganador de los comicios en ese municipio.

    The post Cómputo de elección de Chignahuapan se traslada a Puebla, confirma secretario de Gobernación appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    23546
    Boletines BUAP Se firma Carta Puebla: declaración para incluir al Barrio Histórico Universitario en la lista del Patrimonio Mundial de la Unesco https://reportesierranorte.com/boletines-buap-se-firma-carta-puebla-declaracion-para-incluir-al-barrio-historico-universitario-en-la-lista-del-patrimonio-mundial-de-la-unesco/ Sun, 09 Jun 2024 17:08:08 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=23943 Durante la clausura del II taller “Las universidades frente a los retos de estudio, conservación y restauración de los bienes históricos y culturales de la Unesco En tres días de trabajo del II Taller Internacional “Las universidades frente a los retos de estudio, conservación y restauración de los bienes históricos y culturales de la Unesco:...

    The post Boletines BUAP Se firma Carta Puebla: declaración para incluir al Barrio Histórico Universitario en la lista del Patrimonio Mundial de la Unesco appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
  • Durante la clausura del II taller “Las universidades frente a los retos de estudio, conservación y restauración de los bienes históricos y culturales de la Unesco
  • En tres días de trabajo del II Taller Internacional “Las universidades frente a los retos de estudio, conservación y restauración de los bienes históricos y culturales de la Unesco: El caso de la ciudad de Puebla”, organizado por el Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades “Alfonso Vélez Pliego”, se compartieron los avances del proyecto del Barrio Histórico Universitario para que ingrese a la lista del Patrimonio Mundial, Cultural y Natural de la Unesco.

    En la clausura del taller, José Carlos Bernal Suárez, vicerrector de Extensión y Difusión de la Cultura, señaló que también se intercambiaron ideas, experiencias y opiniones exitosas; se reiteró el compromiso de la institución para trabajar en la protección y difusión de su acervo histórico, arquitectónico y cultural destinado a ser la gran herencia para las nuevas generaciones.

    Como punto culminante de este encuentro se firmó una declaración conjunta de amistad y suma de voluntades para avanzar en ese propósito: Carta Puebla, en la cual se plasma el compromiso de la BUAP y otras instituciones de educación superior, la Unesco, el INAH, la Secretaría de Cultura, la Gerencia del Centro Histórico de Puebla y el Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (ICOMOS), para preservar el patrimonio universitario mundial, impulsar su estudio e investigación, así como el intercambio académico.

    “La Carta Puebla es un testimonio de nuestra determinación colectiva para preservar y enriquecer la herencia cultural, académica e identitaria que nuestras universidades representan. Considero que éste es un momento significativo para avanzar en los propósitos expresados en el documento y en el valor de la cooperación interinstitucional”, destacó Bernal Suárez.

    En su intervención, Francisco Vélez Pliego, coordinador técnico del proyecto Barrio Histórico Universitario, comentó que la Carta Puebla se nutre de comentarios y aportaciones de especialistas en el tema que asistieron a las reuniones de este encuentro sobre la conservación y restauración de bienes históricos.

    “Este taller marca una nueva etapa para resignificar el concepto de las universidades, así como para trabajar unidos en la conservación del patrimonio universitario. Juntos podemos construir un futuro en el que la ciencia y la cultura sean accesibles para todos”, expresó.

    De manera previa, en la Sala de Lectura de la Biblioteca Histórica “José María Lafragua”, representantes de algunas de las instituciones adscritas a la lista Patrimonio Mundial de la Unesco compartieron experiencias sobre los retos de conservación de ciudades históricas ante el acelerado proceso de urbanización y la falta de turismo; las buenas prácticas que realzan la identidad cultural; la importancia de repensar el rol del patrimonio; generar sinergias para trabajar en la consecución de un mismo fin; así como comprender el papel de la universidad pública en la conservación y difusión del patrimonio, entre otras acciones.

    Los oradores coincidieron en que las universidades son productoras del conocimiento y de un patrimonio vivo. Son ascensores públicos para cambiar la sociedad, distintivos de las naciones y espacios de saber, por lo que construyen los relatos de las ciudades y son pilar ineludible de la construcción de un futuro mejor”.

    En esta clausura participaron Frank Marcano Requena, representante del rector de la Universidad de Venezuela; Jordi Treserras Juan, director del Laboratorio de Patrimonio, Creatividad y Turismo Cultural de la Universidad de Barcelona; Graciela Motta Botello, expresidenta de ICOMOS-México y coordinadora del Programa Patrimonio Cívico Cultural y Combate a la Pobreza de la UNAM; y Luis Rafael Méndez Rodríguez, director General de Cultura y Patrimonio de la Universidad de Sevilla. También acudió Enrique Glockner Corte, secretario de Cultura del estado, y Giuseppe Lo Brutto, director del Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades.

    The post Boletines BUAP Se firma Carta Puebla: declaración para incluir al Barrio Histórico Universitario en la lista del Patrimonio Mundial de la Unesco appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    23943
    Se mantiene la BUAP como tercera universidad en el país con más solicitudes de patente https://reportesierranorte.com/se-mantiene-la-buap-como-tercera-universidad-en-el-pais-con-mas-solicitudes-de-patente/ Sun, 09 Jun 2024 17:05:58 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=23940 Destacan las áreas de farmacéutica, electrónica y energías alternas En la BUAP se encuentra la investigadora mexicana con más patentes otorgadas en el país: la doctora Griselda Corro Hernández De acuerdo con cifras del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), en 2023 recibieron 4 mil 758 solicitudes de patente, de las cuales una tercera...

    The post Se mantiene la BUAP como tercera universidad en el país con más solicitudes de patente appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
  • Destacan las áreas de farmacéutica, electrónica y energías alternas
  • En la BUAP se encuentra la investigadora mexicana con más patentes otorgadas en el país: la doctora Griselda Corro Hernández
  • De acuerdo con cifras del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), en 2023 recibieron 4 mil 758 solicitudes de patente, de las cuales una tercera parte corresponden a trámites de universidades. En este campo, la BUAP, se ha mantenido como la tercera institución educativa en el país que más registros presenta ante este organismo federal, sólo por debajo de la UNAM y el Instituto Politécnico Nacional.

    Al respecto, el doctor Martín Pérez Santos, encargado de la Oficina de Transferencia de Tecnología de la Dirección de Innovación y Transferencia de Conocimiento de la BUAP, informó que en promedio los investigadores e investigadoras de esta casa de estudios realizan al año aproximadamente 30 solicitudes de patentes, lo que refleja una actividad científica constante, que responde a las necesidades y problemas que la sociedad enfrenta.

    “Actualmente tenemos 137 patentes otorgadas y 350 solicitudes ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial; hay que recordar que se trata de procesos largos que pueden durar hasta cinco años”, comentó.

    De las 137 patentes otorgadas, mencionó que éstas corresponden a las áreas de construcción, automotriz, materiales, medio ambiente, dispositivos biomédicos, agroindustria, energías alternas, electrónica y farmacéutica. Esta última, es líder con un total de 28 patentes otorgadas por innovaciones relacionadas con fármacos antivirales y antidiabetes, entre otros.

    En segundo lugar, destaca electrónica con 25 patentes, algunas enfocadas a la industria de alimentos, redes inalámbricas, tarjetas electrónicas, instrumentación y circuitos integrados, por mencionar algunas. En tercer sitio están las energías alternas con 18 patentes por desarrollos como convertidores fotoeléctricos, colectores solares y biocombustibles, estos últimos creados por la doctora Griselda Corro Hernández, quien es la investigadora mexicana con más patentes otorgadas en el país (12).

    En la lista también está el área de agroindustria con 13 innovaciones, como un sistema que puede remover las cascarillas de los cereales con una abertura muy pequeña y sin dañar el grano, lo que facilita la reducción del agua. Por último, 11 patentes corresponden a dispositivos médicos como prótesis vestibular; trayectómetro de señales eléctricas cerebrales y un proceso de medición de glucosa no invasivo.

    Una vez obtenido el derecho exclusivo sobre la invención, el siguiente paso es la llamada transferencia tecnológica: “lo que buscamos es escalar las tecnologías que desarrollan los investigadores BUAP, a través de mecanismos que faciliten las pruebas que exigen las normas mexicanas, para que después se dé la transferencia tecnológica, por eso nos vinculamos con empresas que se interesen en nuestras patentes. Esto implica negociaciones y, sobre todo, una inversión económica considerable que tiene que correr a cargo de las industrias”.

    Al respecto, recordó que la BUAP ya tiene licenciada una patente: Nanoderma, y actualmente están en negociaciones con industrias interesadas en desarrollos hechos en el ICUAP y en la Facultad de Ingeniería Química. Adicionalmente, la BUAP está registrada a una plataforma de dispositivos biomédicos donde se dan a conocer sus invenciones.

    Refirió que al tener como objetivo la protección de la propiedad intelectual de las invenciones y creaciones de la BUAP, es necesario la vinculación con organismos empresariales, pero también mantener alianzas con organismos como la Red de Centros de Patentamiento del IMPI y la Red Mexicana de Oficinas de Transferencia de Tecnología, así como dependencias gubernamentales, como la Secretaría de Economía y el propio Conahcyt.

    Finalmente, recordó que las universidades juegan un papel preponderante en la generación del conocimiento y la innovación tecnológica, un aspecto vinculado al desarrollo del país, por eso la importancia de proteger sus resultados mediante las patentes.

    The post Se mantiene la BUAP como tercera universidad en el país con más solicitudes de patente appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    23940
    Premia BUAP a ganadores de concursos interprepas del conocimiento en diversas disciplinas https://reportesierranorte.com/premia-buap-a-ganadores-de-concursos-interprepas-del-conocimiento-en-diversas-disciplinas/ Sun, 09 Jun 2024 17:02:17 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=23937 Para premiar el esfuerzo de los estudiantes que participaron en concursos interprepas en seis disciplinas del conocimiento, la Dirección de Educación Media Superior premió a 40 jóvenes de preparatorias de la BUAP, quienes demostraron sus capacidades cognitivas en los contenidos desarrollados en las competencias. En compañía de integrantes de las academias de Legua Extranjera, Lenguaje,...

    The post Premia BUAP a ganadores de concursos interprepas del conocimiento en diversas disciplinas appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Para premiar el esfuerzo de los estudiantes que participaron en concursos interprepas en seis disciplinas del conocimiento, la Dirección de Educación Media Superior premió a 40 jóvenes de preparatorias de la BUAP, quienes demostraron sus capacidades cognitivas en los contenidos desarrollados en las competencias.

    En compañía de integrantes de las academias de Legua Extranjera, Lenguaje, Historia de la Sociedad Mexicana y Economía, Jemima Barbosa Xochicale, directora de Educación Media Superior, señaló que los concursos dan identidad, fortalecen el currículo, favorecen los aprendizajes, dan satisfacciones, fomentan la competencia académica y demuestran la capacidad de estudiantes y docentes para lograr las metas propuestas.

    Se premiaron a los tres primeros lugares de los concursos de Speelling Bee Contest en las categorías A1, A2 y B1, en el que demostraron sus fortalezas en el dominio del inglés, a través del deletreo; en el Primer Concurso de Declamación y Oratoria, cuyo objetivo fue promover la lectura y análisis de poemas e interpretarlos; en la Olimpiada de Economía que promovió los conocimientos adquiridos en dicha disciplina.

    Así también, de la Segunda Olimpiada Interprepas de la Historia de la Sociedad Mexicana, cuyo fin fue fomentar el desarrollo de habilidades en historia nacional; el Tercer Concurso de Interprepas de Conocimientos de Física, en el que se demostraron los conocimientos adquiridos en los cursos de Física; así como el Segundo Rally de Física y la Cuarta Olimpiada del Conocimiento de Química.

    The post Premia BUAP a ganadores de concursos interprepas del conocimiento en diversas disciplinas appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    23937
    Propone Congreso que víctimas reciban información clara sobre su proceso https://reportesierranorte.com/propone-congreso-victimas-reciban-informacion-clara-proceso/ Sat, 08 Jun 2024 12:48:08 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=23540 Para establecer como facultad de los Ministerios Públicos el informar de manera clara y sencilla a la víctima u ofendido del delito sobre su procedimiento, la diputada Karla Rodríguez Palacios presentó una iniciativa de reforma a la Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado de Puebla. Al presentar su propuesta en sesión ordinaria del...

    The post Propone Congreso que víctimas reciban información clara sobre su proceso appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Para establecer como facultad de los Ministerios Públicos el informar de manera clara y sencilla a la víctima u ofendido del delito sobre su procedimiento, la diputada Karla Rodríguez Palacios presentó una iniciativa de reforma a la Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado de Puebla.

    Al presentar su propuesta en sesión ordinaria del Congreso del Estado, la diputada explicó que el debido proceso es un principio rector del sistema penal, por lo que informar a las víctimas u ofendidos sobre los asuntos judiciales en los que intervienen cobra gran relevancia, pues se deja a un lado la discrecionalidad.

    De esta forma, la diputada propuso informar, de forma clara y sencilla, a la víctima u ofendido del delito, desde el momento en que se presente o comparezca ante el Ministerio Público y hasta la conclusión del procedimiento a que haya lugar, así como los derechos que reconoce en su favor la legislación, garantizando su participación en las diligencias que correspondan.

    La iniciativa para reformar la fracción IV del artículo 6 de la Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado de Puebla, fue turnada a la Comisión de Procuración y Administración de Justicia para su estudio y resolución procedente.

    Por otra parte, la diputada Mónica Rodríguez Della Vecchia presentó una iniciativa de reforma al Código Civil para establecer que los derechos de la patria potestad que se confieren a quien o a quienes la ejercen, se pierden cuando el padre, madre, abuelo o abuela, obligan a su hijo o nieto a realizar trabajos que pongan en riesgo su integridad, su salud o su vida.

    La iniciativa que pretende adicionar el inciso e) a la fracción IV del artículo 628 del Código Civil para el Estado Libre y Soberano de Puebla, fue turnada a la Comisión de Procuración y Administración de Justicia para su estudio y resolución correspondiente.

    En su participación, la diputada Rosalinda Toledo Castellanos presentó un punto de acuerdo para exhortar a la persona titular de la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Puebla, para que efectúe las acciones y medidas tendientes a reforzar la búsqueda, localización e identificación de Personas Desaparecidas y No Localizadas en el territorio estatal.

    El exhorto fue turnado a las Comisiones Unidas de Gobernación y Puntos Constitucionales y de Procuración y Administración de Justicia para su análisis.

    Durante la sesión ordinaria se dio cuenta de los siguientes asuntos:

    -Iniciativa de la diputada Rosalinda Toledo Castellanos para impulsar la certificación en los centros de trabajo públicos y privados del Estado, de conformidad con la Norma Mexicana NMX-R-025-SCFI-2015 en Igualdad Laboral y No Discriminación, o la que se encuentre vigente.

    La propuesta legislativa que plantea modificaciones a las fracciones X, XI y se adiciona la XII al artículo 21 de la Ley para la Igualdad entre Mujeres y Hombres del Estado de Puebla, fue turnada a la Comisión de Igualdad de Género para su estudio y resolución procedente.

    Propone Congreso que víctimas reciban información clara sobre su proceso

    -Iniciativa de la diputada Nancy Jiménez Morales para que dentro de los fines de la educación se considere inculcar en niñas, niños y adolescentes el respeto al medio ambiente; así como el respeto, cuidado y procuración del bienestar de los animales.

    Esta iniciativa que pretende reformar las fracciones IX y X y adicionar la fracción XI al artículo 49 de la Ley de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Puebla, fue turnada a la Comisión de la Familia y los Derechos de la Niñez para su análisis.

    -Punto de acuerdo para exhortar al Gobierno del Estado, para que, en coordinación con la Secretaría de Educación, realicen una campaña de sensibilización en la Instituciones Educativas en temas ambientales, motivando a la niñez y a los jóvenes para que se conviertan en agentes activos del desarrollo sustentable y equitativo.

    El exhorto fue turnado a la Comisión de Educación para su estudio y resolución procedente.

    The post Propone Congreso que víctimas reciban información clara sobre su proceso appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    23540
    Combate gobierno incendios forestales: Sergio Salomón https://reportesierranorte.com/combate-gobierno-incendios-forestales-sergio-salomon/ Sat, 08 Jun 2024 12:05:28 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=23535 En coordinación con autoridades federales y municipales, así como voluntarios, el gobierno de Puebla combate de manera frontal los incendios forestales para garantizar el cuidado del medio ambiente y la integridad de la población. Así lo manifestó el gobernador Sergio Salomón tras realizar un sobrevuelo en el municipio de Zautla para evaluar los daños ocasionados...

    The post Combate gobierno incendios forestales: Sergio Salomón appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    En coordinación con autoridades federales y municipales, así como voluntarios, el gobierno de Puebla combate de manera frontal los incendios forestales para garantizar el cuidado del medio ambiente y la integridad de la población.

    Así lo manifestó el gobernador Sergio Salomón tras realizar un sobrevuelo en el municipio de Zautla para evaluar los daños ocasionados en la zona boscosa por el siniestro.

    Al presidir también la «Mesa de Atención y Prevención de Incendios Forestales», el titular del Ejecutivo reconoció el trabajo, valentía y técnica de las personas que participan para sofocar los incendios forestales.

    Reiteró el llamado a los alcaldes de la región a que coadyuven para detectar a tiempo dichos siniestros, así como a identificar y denunciar a quienes provoquen daños a la naturaleza.

    La secretaria de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial, Norma Angélica Sandoval Gómez informó que la administración estatal presentó ante la Fiscalía General del Estado denuncias por los incendios forestales suscitados en los municipios de Juan Galindo, Quimixtlán, Huitzilan de Serdán y Tetela de Ocampo. Añadió que, de enero a la fecha, ha habido 410 incendios, de los cuales 26 se reportaron esta semana en diferentes zonas de la entidad.

    Combate gobierno incendios forestales: Sergio Salomón

    El titular de la Fiscalía General del Estado, Gilberto Higuera Bernal enfatizó la obligación de todas las autoridades de cumplir con la protección del medio ambiente, especialmente en casos de incendios forestales. En este sentido, destacó que el jueves 06 de junio fue lograda la vinculación a proceso de dos hombres por provocar incendios forestales en Aquixtla e Ixtacamaxtitlán.

    En el encuentro estuvieron el secretario de Gobernación, Javier Aquino Limón, así como alcaldes de la región de Zautla.

    The post Combate gobierno incendios forestales: Sergio Salomón appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    23535
    Promueve Salud donación de sangre para salvar vidas https://reportesierranorte.com/promueve-salud-donacion-sangre-salvar-vidas/ Fri, 07 Jun 2024 22:55:40 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=23530 Con la finalidad de promover la cultura de la donación, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Salud y el Sistema Estatal DIF, conmemoró el Día Mundial del Donante de Sangre y reconoció a las personas que aceptan regalar un poco de la suya para salvar vidas. La titular de...

    The post Promueve Salud donación de sangre para salvar vidas appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Con la finalidad de promover la cultura de la donación, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Salud y el Sistema Estatal DIF, conmemoró el Día Mundial del Donante de Sangre y reconoció a las personas que aceptan regalar un poco de la suya para salvar vidas.

    La titular de la dependencia, Araceli Soria Córdoba destacó la importancia de fomentar estas prácticas y recordó que donar sangre trae beneficios a la salud, como la estimulación de la circulación sanguínea para tener un sistema cardiovascular más saludable y reduce el exceso de hierro para prevenir enfermedades cardiovasculares.

    Durante su intervención, la presidenta honoraria del patronato del Sistema Estatal DIF, Gaby Bonilla destacó que la donación de sangre ayuda a sostener la vida de otra persona; además, apuntó que es un gesto de solidaridad que une familias. Agradeció y reconoció al personal del sector salud por el esfuerzo diario que realizan en clínicas y hospitales, al velar por la integridad y bienestar de las y los poblanos.

    Anareli Galindo, de 22 años, detalló como la donación altruista le salvó la vida, después de ser diagnosticada con trombocitopenia inmune y agradeció a todas esas personas que regalan algo tan sagrado como es la sangre para dar salud a pacientes que lo necesitan como ella.

    Promueve Salud donación de sangre para salvar vidas

    Finalmente, Hugo Sosa, donante de sangre, compartió que desde hace más de 30 años reconoció la labor de todo el personal de salud y explicó que su inquietud por regalar parte de su sangre es porque es muy difícil conseguir donantes y siempre hay alguien que la necesita, que en algún momento puede ser un familiar o un amigo.

    The post Promueve Salud donación de sangre para salvar vidas appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    23530
    Recibe Pepe Chedraui constancia de mayoría como presidente municipal https://reportesierranorte.com/recibe-pepe-chedraui-constancia-mayoria-presidente-municipal/ Fri, 07 Jun 2024 22:40:03 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=23526 Pepe Chedraui, recibió su constancia de mayoría por el Instituto Electoral del Estado de Puebla (IEE), documento que avala su triunfo y el de su planilla con la síndica, regidoras y regidores, por lo que se convierte oficialmente en Presidente Municipal electo de la capital. Con un total de 427 mil 353 votos en la...

    The post Recibe Pepe Chedraui constancia de mayoría como presidente municipal appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Pepe Chedraui, recibió su constancia de mayoría por el Instituto Electoral del Estado de Puebla (IEE), documento que avala su triunfo y el de su planilla con la síndica, regidoras y regidores, por lo que se convierte oficialmente en Presidente Municipal electo de la capital.

    Con un total de 427 mil 353 votos en la cuarta ciudad más importante del país, computados por las autoridades electorales estatales, Pepe Chedraui es el presidente municipal electo con mayor apoyo en las urnas en toda la historia de la ciudad.

    Tras recibir este documento, el alcalde electo reiteró su compromiso de trabajar en la construcción de la Puebla del Futuro y una única ciudad para todas y todos, donde se privilegiará la tecnología para un desarrollo adecuado.

    Recibe Pepe Chedraui constancia de mayoría como presidente municipal

    Aseguró que se terminaron los colores, así como las competencias y viene la Puebla del Futuro, por lo que garantizó que trabajará por la ciudad para que sea la capital que todas y todos necesitan con seguridad, tecnología y oportunidades para las y los poblanos.

    «Vamos por Puebla, vamos a favor de Puebla, nos tiene que ir bien a todas y a todos», agregó al tiempo de externar su compromiso para seguir trabajando junto con su planilla.

    Cabe recordar que en los últimos 14 años, el candidato con mayor número de votos alcanzó 343 mil 155 sufragios y Pepe Chedraui rebasó esta meta.

    The post Recibe Pepe Chedraui constancia de mayoría como presidente municipal appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    23526
    BUAP, sede de la edición XXI de los JUDENEMS Puebla 2024 https://reportesierranorte.com/buap-sede-edicion-xxi-judenems-puebla-2024/ Fri, 07 Jun 2024 21:20:12 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=23518 La edición XXI de los Juegos Deportivos Nacionales de la Educación Media Superior tendrá como sede la BUAP y otras instituciones educativas del estado, del 16 al 22 de junio, con la participación de más de 4 mil atletas de 31 estados del país. En esta justa deportiva –resultado de los procesos selectivos en los...

    The post BUAP, sede de la edición XXI de los JUDENEMS Puebla 2024 appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    La edición XXI de los Juegos Deportivos Nacionales de la Educación Media Superior tendrá como sede la BUAP y otras instituciones educativas del estado, del 16 al 22 de junio, con la participación de más de 4 mil atletas de 31 estados del país.

    En esta justa deportiva –resultado de los procesos selectivos en los que compitieron más de 600 mil alumnos de mil planteles del país- se desarrollarán 10 disciplinas deportivas, entre éstas ajedrez, atletismo, béisbol, fútbol, voleibol y baloncesto 3×3 y 5×5.

    En rueda de prensa, Miguel López Serrano, titular de la Dirección de Deporte y Cultura Física de la BUAP, señaló que esta competencia tiene un plus: “no participan las selecciones estatales, sino que vienen a competir las representaciones de las escuelas y subsistemas, situación que permite la participación de los estudiantes que en algún momento fueron eliminados en otras competencias”.

    A su vez, Carlos Krauss Gómez, presidente del Consejo Nacional para el Desarrollo del Deporte en la Educación Media Superior (CONADEMS), agradeció el trabajo realizado por la BUAP, ya que se conformó una estructura técnica profesional para el buen desarrollo de los juegos.

    La ciudad de Puebla recibirá por tercera ocasión este evento, como anfitriona en 2009 y en 2023 con Chihuahua y Oaxtepec. Las sedes para las competencias de la edición XXI son Ciudad Universitaria de la BUAP, e instalaciones de la UPAEP, Instituto Tecnológico de Puebla, CENHCH, Colegio Humboldt y campos de béisbol de la VW de México.

    Si bien, los juegos arrancarán el domingo 16 de junio, la ceremonia de inauguración tendrá lugar el lunes 17, en la Arena BUAP de Ciudad Universitaria, en punto de las 18:00 horas.

    El objetivo de estos juegos es promover y desarrollar entre los estudiantes la práctica organizada del deporte en los planteles del Sistema Educativo del país, conservando la pertenencia de su institución escolar para representar a su plantel en todas las etapas de la competencia.

    BUAP, sede de la edición XXI de los JUDENEMS Puebla 2024

    El presídium de esta rueda de prensa estuvo integrado, además, por los miembros del Comité Ejecutivo del CONADEMS Joel Reyes Real, secretario General; Miguel Ángel Cruz Serrano, de la Oficina de Administración y Finanzas; y Marco Antonio Leal Torres, secretario de Capacitación.

    The post BUAP, sede de la edición XXI de los JUDENEMS Puebla 2024 appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    23518
    Respeto para los medios de comunicación: Armenta https://reportesierranorte.com/respeto-medios-comunicacion-armenta/ Fri, 07 Jun 2024 20:00:50 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=23464 El virtual gobernador Alejandro Armenta expresó su admiración, respeto y gratitud a todos los colaboradores de los medios de comunicación, periodistas, reporteros, columnistas, directores y jefes de información de los periódicos, radio, televisión, páginas web, entre otros por el día de la libertad de expresión, ellos dijo, son parte fundamental para práctica de la democracia....

    The post Respeto para los medios de comunicación: Armenta appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    El virtual gobernador Alejandro Armenta expresó su admiración, respeto y gratitud a todos los colaboradores de los medios de comunicación, periodistas, reporteros, columnistas, directores y jefes de información de los periódicos, radio, televisión, páginas web, entre otros por el día de la libertad de expresión, ellos dijo, son parte fundamental para práctica de la democracia.

    Armenta añadió que gracias a todos los medios de comunicación la población está informada, en todos los ámbitos como políticos, sociales, religiosos, cultura, educativo entro otros, también son parte fundamental cuando ocurre un desastre natural, ya que son los primeros que coadyuvan a organizar a la población.

    Respeto para los medios de comunicación: Armenta

    Por lo cual, el virtual gobernador les reiteró su agradecimiento por su profesionalismo y los invitó a que en el próximo sexenio con la libertad en el ejercicio periodístico colaboren para que los programas y proyectos de gobierno llegue a cada rincón del estado.

    The post Respeto para los medios de comunicación: Armenta appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    23464
    En tiempo real https://reportesierranorte.com/en-tiempo-real-3/ Fri, 07 Jun 2024 17:16:30 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=23481 Entregará Salomón obras emblemáticas y mil mdd de IED Erick Becerra Pasada la mordaza de la veda electoral, y de cara a la recta final del sexenio, el gobernador Sergio Salomón echará el resto para cerrar a tambor batiente. La próxima semana se realizará el anuncio de una inversión por mil millones de dólares de...

    The post En tiempo real appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Entregará Salomón obras emblemáticas y mil mdd de IED

    Erick Becerra

    Pasada la mordaza de la veda electoral, y de cara a la recta final del sexenio, el gobernador Sergio Salomón echará el resto para cerrar a tambor batiente.

    1. La próxima semana se realizará el anuncio de una inversión por mil millones de dólares de AUDI, a fin de instrumentar ya la producción de sus vehículos eléctricos.
    2. Esta inversión tiene que ver con el cumplimiento que busca dar a los acuerdos internacionales en materia de reducción de emisión de contaminantes a la atmósfera en el mundo.
    3. La plataforma está lista, una vez que se pausó hace meses.
    4. También, el lado humano es importante: ls presidenta del DIF estatal, Gaby Bonilla entregará la Casa del Adolescente, donde se han construido espacios dignos de convivencia, cancha de fútbol, auditorio, cocina y dormitorios.
    5. Es la obra emblemática de la presidenta del DIF.

    Desde los corrillos:

    Por otro lado, en un contexto donde la violencia de género sigue siendo una crisis latente en México, Puebla ha comenzado a destacar por imponer sentencias ejemplares a feminicidas y agresores, reflejando un compromiso renovado con la justicia y la protección de las mujeres.

    El 13 de marzo de 2024, se emitió un fallo condenatorio por tentativa de feminicidio y lesiones calificadas contra dos mujeres, imponiéndole a Fidel N., una pena de 40 años de prisión y una multa equivalente a 666 unidades de medida y actualización (UMAS) por el delito de feminicidio en grado de tentativa en agravio de Esmeralda. En total, se fijó una sentencia de 42 años de prisión y una multa de 716 umas, considerando el delito de agresiones en agravio de Verónica.

    El 19 de marzo de 2024, se impuso a Alonzo N una condena de 70 años de prisión, indemnización económica y reparación del daño, por el delito de Feminicidio, cometido en agravio de su expareja Gardenia y su hija de 11 años, en el municipio de Acajete.

    En 12 de diciembre  de 2023, se condenó a Ricardo N, a una pena de 60 años de prisión, así como a la indemnización de orden económico y al pago de la reparación del daño, por el feminicidio de Ingrid Iramis, tras una serie de audiencias en las que el juez aplicó criterios de perspectiva de género para imponer la sanción más alta posible.

    De igual forma, el 13 de julio de 2023 se condenó a Víctor Hugo N y Ana Daniela N, a una pena de 60 años de prisión, así como al pago de la reparación del daño e indemnización económica, por el feminicidio de su hija de dos años, quien sufría síndrome de niño maltratado y agresiones sexuales, en la colonia Santa Cruz Los Ángeles, de la ciudad de Puebla.

    El 03 de noviembre de 2023, se condenó a Javier N, a 42 años de prisión, 550 días de multa y  al pago de la reparación del daño por el feminicidio de su pareja Maribel, en el fraccionamiento Misiones de San Francisco perteneciente al municipio de Coronango.

    El 04 de julio de 2023, se condenó a Víctor Manuel N, a una pena de 44 años de prisión y se le impuso como sanción pecuniaria el pago de 620 días, así como a la reparación del daño e indemnización económica por el delito de feminicidio, cometido en agravio de una mujer en una colonia de Puebla capital.

    En 01 de junio de 2023 se condena a Alejandro N, a la Pena corporal de 23 años de prisión, a la reparación del daño material e indemnización de orden económico, por el delito de feminicidio, cometido en contra de una mujer identificada como Carmen.

    En 22 de junio de 2023, se condenó a Carmelita N a la pena de 47 años de prisión, una pena pecuniaria equivalente a 700 días multa y a la reparación del daño, por el homicidio calificado de Nohemí Guadalupe, cuyo cadáver fue hallado en el municipio de Huaquechula, por haber sostenido una relación con su esposo.

    En 12 de marzo de 2024, se emitió fallo condenatorio en contra de Sergio N, por el delito de violación equiparada agravada y se le impuso una pena de 25 años y 6 meses de prisión, así como al pago de la reparación del daño material y multa de consistente en el pago de 660 UMAS.

    Muchas gracias. Nos vemos la próxima aquí y en mis redes como @erickbecerra1

    De lunes a viernes de 6:00 a 9:00 horas En línea Noticias en La Ke Buena Puebla, por el 89.7 FM y 1010 AM.

    De 14:00 a 15:00 En línea debate.

    Y los miércoles en el pódcast de Spotify A profundidad.

    The post En tiempo real appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    23481
    La BUAP, entre las instituciones sede de la edición XXI de los JUDENEMS Puebla 2024 https://reportesierranorte.com/la-buap-entre-las-instituciones-sede-de-la-edicion-xxi-de-los-judenems-puebla-2024/ Fri, 07 Jun 2024 16:57:31 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=23934 Se llevarán a cabo del 16 al 22 de junio, con la participación de más de 4 mil atletas de 31 estados del país La edición XXI de los Juegos Deportivos Nacionales de la Educación Media Superior tendrá como sede la BUAP y otras instituciones educativas del estado, del 16 al 22 de junio, con la...

    The post La BUAP, entre las instituciones sede de la edición XXI de los JUDENEMS Puebla 2024 appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    • Se llevarán a cabo del 16 al 22 de junio, con la participación de más de 4 mil atletas de 31 estados del país

    La edición XXI de los Juegos Deportivos Nacionales de la Educación Media Superior tendrá como sede la BUAP y otras instituciones educativas del estado, del 16 al 22 de junio, con la participación de más de 4 mil atletas de 31 estados del país.

    En esta justa deportiva –resultado de los procesos selectivos en los que compitieron más de 600 mil alumnos de mil planteles del país- se desarrollarán 10 disciplinas deportivas, entre éstas ajedrez, atletismo, béisbol, fútbol, voleibol y baloncesto 3×3 y 5×5.

    En rueda de prensa, Miguel López Serrano, titular de la Dirección de Deporte y Cultura Física de la BUAP, señaló que esta competencia tiene un plus: “no participan las selecciones estatales, sino que vienen a competir las representaciones de las escuelas y subsistemas, situación que permite la participación de los estudiantes que en algún momento fueron eliminados en otras competencias”.

    A su vez, Carlos Krauss Gómez, presidente del Consejo Nacional para el Desarrollo del Deporte en la Educación Media Superior (CONADEMS), agradeció el trabajo realizado por la BUAP, ya que se conformó una estructura técnica profesional para el buen desarrollo de los juegos.

    La ciudad de Puebla recibirá por tercera ocasión este evento, como anfitriona en 2009 y en 2023 con Chihuahua y Oaxtepec.  Las sedes para las competencias de la edición XXI son Ciudad Universitaria de la BUAP, e instalaciones de la UPAEP, Instituto Tecnológico de Puebla, CENHCH, Colegio Humboldt y campos de béisbol de la VW de México.

    Si bien, los juegos arrancarán el domingo 16 de junio, la ceremonia de inauguración tendrá lugar el lunes 17, en la Arena BUAP de Ciudad Universitaria, en punto de las 18:00 horas.

    El objetivo de estos juegos es promover y desarrollar entre los estudiantes la práctica organizada del deporte en los planteles del Sistema Educativo del país, conservando la pertenencia de su institución escolar para representar a su plantel en todas las etapas de la competencia.

    El presídium de esta rueda de prensa estuvo integrado, además, por los miembros del Comité Ejecutivo del CONADEMS Joel Reyes Real, secretario General; Miguel Ángel Cruz Serrano, de la Oficina de Administración y Finanzas; y Marco Antonio Leal Torres, secretario de Capacitación.

    JA

    The post La BUAP, entre las instituciones sede de la edición XXI de los JUDENEMS Puebla 2024 appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    23934
    Anuncia SEDIF Jornada Incluyente en Atlixco https://reportesierranorte.com/anuncia-sedif-jornada-incluyente-en-atlixco/ Fri, 07 Jun 2024 00:10:33 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=23452 Con el firme propósito de escuchar y atender de primera mano las necesidades de la población, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia en Puebla (SEDIF) y, en coordinación con el Ayuntamiento de Atlixco, anuncia la realización de una Jornada Incluyente en la Plaza de...

    The post Anuncia SEDIF Jornada Incluyente en Atlixco appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Con el firme propósito de escuchar y atender de primera mano las necesidades de la población, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia en Puebla (SEDIF) y, en coordinación con el Ayuntamiento de Atlixco, anuncia la realización de una Jornada Incluyente en la Plaza de Armas de dicho municipio, para el martes 11 de junio, en un horario de 10:00 a 13:00 horas.

    Este tipo de acciones interinstitucionales tienen por objetivo ofrecer a la comunidad una amplia gama de programas y servicios en beneficio de quienes menos tienen y más lo necesitan. En este sentido, el Sistema Estatal DIF ofertará: programa de credencialización nacional para personas con discapacidad, gestión de aparatos ortopédicos, asesoría jurídica, corte de cabello, cocina móvil, registro al programa de apoyo alimentario, entre otros.

    A fin de agilizar los trámites correspondientes para cada programa o servicio, las personas que acudan deberán llevar consigo: identificación oficial vigente con fotografía, CURP, acta de nacimiento, comprobante domiciliario no mayor a tres meses, dos fotografías recientes tamaño infantil. Además, presentar historial clínico expedido por un médico especialista, en caso de presentar alguna discapacidad.

    Habrá la participación del Centro de Rehabilitación e Inclusión Infantil Teletón Puebla (CRIT), mismo que ofrecerá: consulta médica, física y rehabilitación para personas con discapacidad temporal o permanente; terapia física, ocupacional y de lenguaje; revisión y mantenimiento básico de sillas de ruedas; técnicas de estimulación temprana; revisión de dispositivos de movilidad y elaboración de adaptaciones a bajo costo, por citar algunos.

    De igual forma, estará el proyecto empresarial CINIA con una bolsa de trabajo para personas con discapacidad; Fundación Una Nueva Esperanza con la plática “Atención Oportuna del Cáncer Infantil” y Fundación CLISA con una jornada visual para niñas y niños, de 6 a 15 años, que requieran una graduación mayor a 0.75 dioptrías.

    Anuncia SEDIF Jornada Incluyente en Atlixco

    El Sistema Estatal DIF genera lazos de colaboración con autoridades municipales, iniciativa privada y organizaciones a favor de las familias poblanas.

    The post Anuncia SEDIF Jornada Incluyente en Atlixco appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    23452
    Anunció Nacho Mier reunión para revisar ruta de 18 Reformas https://reportesierranorte.com/anuncio-nacho-mier-reunion-revisar-ruta-18-reformas/ Thu, 06 Jun 2024 22:33:17 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=23436 El diputado Ignacio Mier Velazco, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, dio a conocer que se reunirán diputados y senadores actuales y electos con el Gobierno federal y el equipo de transición de la próxima presidenta de México, para revisar la ruta de las 18 reformas constitucionales que quedaron pendientes en esta Legislatura. Recordó que...

    The post Anunció Nacho Mier reunión para revisar ruta de 18 Reformas appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    El diputado Ignacio Mier Velazco, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, dio a conocer que se reunirán diputados y senadores actuales y electos con el Gobierno federal y el equipo de transición de la próxima presidenta de México, para revisar la ruta de las 18 reformas constitucionales que quedaron pendientes en esta Legislatura.

    Recordó que el Presidente de la República presentó 18 reformas a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, las cuales siguen vigentes en esta Legislatura, y de las cuales ya se cuenta con los anteproyectos en la Comisión de Puntos Constitucionales.

    Sostuvo que en apego al reglamento de la Cámara de Diputados, el acuerdo de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) y conforme al proceso legislativo en la Comisión de Puntos Constitucionales, serán dictaminadas y turnadas, en su caso, a la Mesa Directiva, para que puedan ser abordadas una vez que se instale el próximo Congreso General.

    “El proceso legislativo se va a mantener; habremos de platicar los senadores, los diputados, las diputadas y senadoras electas con nuestra Presidenta, virtual Presidenta, y la participación también del Gobierno saliente para poder determinar y ajustar el dictamen correspondiente”, apuntó.

    El líder parlamentario expresó su gratitud a los más de 35 millones de mexicanas y mexicanos que el pasado domingo 2 de junio expresaron su confianza “en la propuesta programática, política, ideológica, para continuar con la transformación de la vida patria”.

    Anunció Nacho Mier reunión para revisar ruta de 18 Reformas

    En el mismo sentido destacó que Andrés Manuel López Obrador pasará a la historia como el mejor Presidente de México y aseguró que la continuidad del proyecto está garantizada con la doctora Claudia Sheinbaum.

    “Ganó la Coalición Sigamos Haciendo Historia, ganó Claudia Sheinbaum, será Presidenta y ganó el pueblo de México”, concluyó.

    The post Anunció Nacho Mier reunión para revisar ruta de 18 Reformas appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    23436
    Por iniciativa de Daniela Mier incluyen a deudores alimentarios en Registro Nacional https://reportesierranorte.com/iniciativa-daniela-mier-incluyen-deudores-alimentarios-registro-nacional/ Thu, 06 Jun 2024 22:12:17 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=23429 Tras varios meses de gestión, consenso y mesas de trabajo entre Legisladores y colectivos, fue avalado en el Congreso de Puebla que los deudores alimentarios sean incluidos en el Registro Nacional de deudores alimentarios, con la principal finalidad de salvaguardar los derechos de las infancias. El pasado mes de marzo, la Diputada Local Daniela Mier...

    The post Por iniciativa de Daniela Mier incluyen a deudores alimentarios en Registro Nacional appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Tras varios meses de gestión, consenso y mesas de trabajo entre Legisladores y colectivos, fue avalado en el Congreso de Puebla que los deudores alimentarios sean incluidos en el Registro Nacional de deudores alimentarios, con la principal finalidad de salvaguardar los derechos de las infancias.

    El pasado mes de marzo, la Diputada Local Daniela Mier inició una lucha de la mano de colectivos, especialistas y particulares, para instaurar en Puebla la conocida “Ley Sabina” que incluye diversas reformas que buscan erradicar los distintos tiempos de violencia y sobre todo, priorizar el respeto a los derechos de las niñas, niños y adolescentes. Y a pesar de los obstáculos políticos, el trabajo en equipo ha dado frutos.

    Los diversos colectivos del Estado de Puebla, agradecen y reconocen el apoyo de Mier Bañuelos quien desde el principio les apoyó de distintas maneras e incluso acudiendo junto a ellas a colocar el conocido “tendedero de deudores alimentarios”, “-Aunque todo esto se logró por el apoyo de muchos Diputados y Diputadas, Dani fue quien la iniciativa y que tanto dentro como fuera del Congreso luchó junto a nosotras, hay que reconocerlo” expresaron.

    Por iniciativa de Daniela Mier incluyen a deudores alimentarios en Registro Nacional

    Finalmente Daniela Mier declara que la lucha aún no termina y que todavía hay pendientes por los cuales seguirán trabajando, sin embargo se dice muy contenta y orgullosa por lo obtenido y agradece el apoyo de sus compañeras y compañeros Diputados, entre ellos Yolanda Gámez.

    The post Por iniciativa de Daniela Mier incluyen a deudores alimentarios en Registro Nacional appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    23429
    Inicia II Taller Internacional “Las universidades frente a los retos de los bienes históricos» https://reportesierranorte.com/inicia-ii-taller-internacional-las-universidades-frente-a-los-retos-de-los-bienes-historicos/ Thu, 06 Jun 2024 20:41:48 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=23394 Para reflexionar sobre el valor del patrimonio histórico, el Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades (ICSyH) “Alfonso Vélez Pliego” de la BUAP realiza el II Taller Internacional “Las universidades frente a los retos de estudio, conservación y restauración de los bienes históricos y culturales de la Unesco: El caso de la Ciudad de Puebla”, del...

    The post Inicia II Taller Internacional “Las universidades frente a los retos de los bienes históricos» appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Para reflexionar sobre el valor del patrimonio histórico, el Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades (ICSyH) “Alfonso Vélez Pliego” de la BUAP realiza el II Taller Internacional “Las universidades frente a los retos de estudio, conservación y restauración de los bienes históricos y culturales de la Unesco: El caso de la Ciudad de Puebla”, del 5 al 7 de junio.

    Al inaugurar este encuentro en el Salón Barroco del Edificio Carolino, la Rectora de la BUAP, María Lilia Cedillo Ramírez, reconoció la importancia de este taller para reflexionar sobre el patrimonio cultural de la institución, a la par de resaltar la labor de los investigadores en este cometido e invitó a los jóvenes a ser conscientes de la conservación de dicho legado cultural.

    Asimismo, la doctora Cedillo Ramírez se congratuló de que el Barrio Histórico Universitario sea incluido dentro de la lista de Patrimonio Mundial de la Unesco. “Para mí es un honor presenciar el inicio de estas actividades de reflexión académica y del compromiso de la institución de seguir preservando este patrimonio conformado por casi 50 inmuebles, como el Edificio Carolino”.

    Por su parte, el representante de la Unesco-Ciudades Patrimonio del Mundo, Andrés Morales, indicó que este encuentro regirá las políticas culturales y las discusiones académicas en torno a la protección y conservación de los bienes culturales, así como reafirmar el compromiso de proteger la diversidad y expresiones culturales. También subrayó el rol de las universidades en la conservación de este legado cultural, ya que aportan colecciones bibliográficas, mobiliario, edificios, pinturas y esculturas. Un ejemplo claro -dijo- es el trabajo del ICSyH.

    La subsecretaria de Relaciones Exteriores para América Latina y el Caribe, Laura Elena Carrillo Cubillas, informó que México es un referente en conservación con 35 sitios declarados como Patrimonio Mundial, con lo cual ocupa el sexto lugar mundial. Entre éstos, el Centro Histórico de Puebla, dentro del cual se encuentra el Edificio Carolino.

    En su intervención, la directora de Patrimonio Mundial del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), María Luz de Lourdes Herbert Pesquera, expuso la necesidad de incluir la participación ciudadana en acciones de desarrollo sostenible y fortalecer los mecanismos de cooperación académica y sinergia entre las universidades que forman parte de esta lista, a través de la investigación y divulgación de sus bienes culturales.

    Inicia II Taller Internacional “Las universidades frente a los retos de estudio, conservación y restauración de los bienes históricos y culturales de la Unesco: El caso de la Ciudad de Puebla”

    En tanto, el secretario de Cultura del estado, Enrique Glockner Corte, expresó que “hablar de patrimonio es hablar de memoria y cultura, es hablar de lo que tendríamos que considerar como el cuarto pilar del desarrollo sostenible; de ahí la importancia de este taller”.

    En la inauguración del evento también participaron el director del ICSyH, Giuseppe Lo Brutto, y el presidente del municipio de Puebla, Adán Domínguez Sánchez, quien resaltó que la BUAP es un componente esencial del patrimonio de la metrópoli. Por ello, seguirán siendo un aliado de la institución, brindando apoyo a las iniciativas que fortalezcan su legado histórico.

    The post Inicia II Taller Internacional “Las universidades frente a los retos de los bienes históricos» appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    23394
    Supervisa Rectora Lilia Cedillo Ramírez aplicación del Examen General de Admisión 2024 en el CCU https://reportesierranorte.com/supervisa-rectora-lilia-cedillo-ramirez-aplicacion-del-examen-general-de-admision-2024-en-el-ccu/ Thu, 06 Jun 2024 16:54:33 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=23931 Le corresponde a los aspirantes de nivel medio superior La Rectora María Lilia Cedillo Ramírez supervisó nuevamente la aplicación del Examen General de Admisión 2024 en las instalaciones del Centro de Convenciones del Complejo Cultural Universitario (CCU), donde se dieron cita aspirantes del nivel medio superior que buscan un lugar en las prepas y bachilleratos...

    The post Supervisa Rectora Lilia Cedillo Ramírez aplicación del Examen General de Admisión 2024 en el CCU appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
  • Le corresponde a los aspirantes de nivel medio superior
  • La Rectora María Lilia Cedillo Ramírez supervisó nuevamente la aplicación del Examen General de Admisión 2024 en las instalaciones del Centro de Convenciones del Complejo Cultural Universitario (CCU), donde se dieron cita aspirantes del nivel medio superior que buscan un lugar en las prepas y bachilleratos de la BUAP.

    “Vengo a desearles mucho éxito, estén tranquilos, pero si sienten nervios pidan el apoyo de los perritos de CAETO (Centro de Apoyo Emocional y Terapia Ocupacional). Quiero comentarles que hemos trabajado mucho para que este examen sea adecuado para ustedes y puedan demostrar los conocimientos que adquirieron durante la secundaria. Esperamos que les vaya muy bien a todos”, expresó la doctora Cedillo.

    La institución tiene un registro de 72 mil aspirantes en el Proceso de Admisión 2024, de los cuales 42 mil corresponden al nivel superior y el resto al medio superior y a los que buscan cursar una carrera en Ciudad Universitaria 2 (CU2). Se espera que para el 8 de junio 61 aspirantes que tienen alguna discapacidad presenten la prueba.

    The post Supervisa Rectora Lilia Cedillo Ramírez aplicación del Examen General de Admisión 2024 en el CCU appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    23931
    Entrega Rectora Lilia Cedillo estímulos a estudiantes que compitieron en la Universiada Nacional 2024 https://reportesierranorte.com/entrega-rectora-lilia-cedillo-estimulos-a-estudiantes-que-compitieron-en-la-universiada-nacional-2024/ Thu, 06 Jun 2024 16:51:23 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=23928    En reconocimiento a su esfuerzo y dedicación Estudiantes BUAP que participaron en la Universiada Nacional 2024, celebrada en Aguascalientes, fueron reconocidos por la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez, quien entregó de manera simbólica 21 de 291 estímulos económicos, para quienes con esfuerzo y dedicación representaron a la universidad en esta competencia donde se enfrentaron...

    The post Entrega Rectora Lilia Cedillo estímulos a estudiantes que compitieron en la Universiada Nacional 2024 appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
       En reconocimiento a su esfuerzo y dedicación

    Estudiantes BUAP que participaron en la Universiada Nacional 2024, celebrada en Aguascalientes, fueron reconocidos por la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez, quien entregó de manera simbólica 21 de 291 estímulos económicos, para quienes con esfuerzo y dedicación representaron a la universidad en esta competencia donde se enfrentaron a jóvenes de todo el país, en 30 disciplinas deportivas.

    Durante la ceremonia de entrega, la Rectora de la BUAP agradeció el compromiso de los entrenadores y aseguró a los deportistas que el esfuerzo que realizaron, así como su perseverancia, son valorados por la institución. Además, sus triunfos y participación serán una fuente de inspiración para otros compañeros y compañeras.

    “En las competencias enfrentamos diferentes circunstancias; ahí aprendemos qué nos hace falta, nos damos cuenta de lo pertinente que es una buena alimentación y nos damos cuenta de qué somos capaces. Las competencias son un aprendizaje permanente, porque les otorga madurez, seguridad y les enseña a ser respetuosos de los triunfos de otros; eso los motivará a ser mejores ciudadanos, además de inspirar a otros”, expresó.

    En esta ceremonia estuvo presente el titular de la Dirección de Deporte y Cultura Física (DIDECUFI), José Miguel López Serrano, quien recordó que luego de tres semanas de intensas competencias, la BUAP logró acumular 21 medallas y mil 220 puntos. Por su parte, Fátima Mariela Jiménez Vázquez, coordinadora General de Becas BUAP, indicó que se entregarán estímulos que van de 2 mil a 5 mil pesos, dependiendo de la medalla obtenida.

    The post Entrega Rectora Lilia Cedillo estímulos a estudiantes que compitieron en la Universiada Nacional 2024 appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    23928
    Inicia Primer Congreso Internacional ENVIRO EPI HEALTH México 2024 https://reportesierranorte.com/inicia-primer-congreso-internacional-enviro-epi-health-mexico-2024/ Thu, 06 Jun 2024 16:48:33 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=23925 Primer espacio de discusión multidisciplinaria en Latinoamérica sobre el exposoma humano y su impacto en la salud Con la participación de académicos e investigadores del país y el extranjero, quienes abordarán temas de salud, medio ambiente y epigenética, inició en la BUAP el Primer Congreso Internacional ENVIRO EPI HEALTH México 2024, pionero en América Latina...

    The post Inicia Primer Congreso Internacional ENVIRO EPI HEALTH México 2024 appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
  • Primer espacio de discusión multidisciplinaria en Latinoamérica sobre el exposoma humano y su impacto en la salud
  • Con la participación de académicos e investigadores del país y el extranjero, quienes abordarán temas de salud, medio ambiente y epigenética, inició en la BUAP el Primer Congreso Internacional ENVIRO EPI HEALTH México 2024, pionero en América Latina en analizar desde una mirada multidisciplinaria el exposoma humano y su impacto en la salud.

    En la Unidad de Seminarios de CU, donde durante tres días tendrá lugar este congreso, el vicerrector de Investigación y Estudios de Posgrado de la BUAP, Ygnacio Martínez Laguna, expresó su satisfacción por el trabajo multidisciplinario de los organismos participantes y de esta Casa de Estudios.

    “Gracias a los avances en la epigenética se abren áreas de oportunidad científica que empiezan a encontrar eco en la práctica médica y literatura especializada, que marcarán tendencias y se explicarán en las diferentes ponencias y trabajos durante este congreso”, comentó.

    Por su parte, Karla María Rubio Nava, directora del Laboratorio Internacional EPIGEN -CONCYTEP-BUAP y organizadora del congreso, destacó que se trata del primer espacio de discusión científica multidisciplinaria en Latinoamérica sobre el exposoma humano y su impacto en la salud. Su objetivo: construir el futuro de la investigación medioambiental y ser un referente en el desarrollo de esta área.

    “El ritmo al que hoy crece la ciencia y la tecnología hace patente la exigencia de redoblar esos esfuerzos, porque creemos que Puebla puede convertirse en el valle de la sustentabilidad, así como del entender, abordar y prevenir los efectos de los tóxicos ambientales”, expresó.

    A su vez, Carolina Morán Raya, directora del Instituto de Ciencias de la BUAP (ICUAP), celebró el esfuerzo por fomentar la investigación y colaboración multidisciplinaria en el campo de la salud, medio ambiente y en el proyecto del exposoma humano: “Hemos trabajado incansablemente para consolidar la vinculación con los colegas nacionales e internacionales; este congreso no sólo refuerza los lazos, también impulsa la creación de la Red Latinoamericana del Exposoma Humano, que será esencial para entender y prevenir los efectos dañinos del ambiente que nos provocan enfermedades no transmisibles”.

    Al inicio de este congreso asistieron Miguel Ángel Fernández Pérez, subsecretario de Educación Superior de la SEP del estado; Guillermo Barreto, director de Investigación en el Centro Nacional para la Investigación Científica e investigador principal de EPIGLYCAN en Francia; Victoriano Gabriel Covarrubias Salvatori, director general del CONCYTEP; Fabiola Arenas de Ita, rectora de la Universidad de la Salud del Estado de Puebla; y Amaury Alejandro Trejo Rivas, director general del ISSSTEP.

    Los investigadores nacionales que participan provienen de la BUAP, la UNAM, el IPN y las autónomas de Tlaxcala y Campeche; el Instituto Nacional de Cancerología, el INAOE, el IMSS, Concytep y el Instituto Nacional de Nutrición “Salvador Zubirán”, entre otras instituciones. Mientras que del extranjero, de la Universidad de Cambridge (Reino Unido), el Instituto Max Planck (Alemania), la Embajada de México en Francia, la Universidad de Lorraine (Francia) y la Universidad de Nápoles Federico II (Italia), entre otras.

    The post Inicia Primer Congreso Internacional ENVIRO EPI HEALTH México 2024 appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    23925
    IEE da inicio a cómputos distritales https://reportesierranorte.com/iee-da-inicio-a-computos-distritales/ Thu, 06 Jun 2024 10:54:03 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=23285 El Consejo General del Instituto Electoral del Estado (IEE) instauró la Sesión Permanente con motivo del cómputo en los 26 Distritos Locales para las elecciones del pasado 2 de junio. En punto de las 8:00 horas de este miércoles 5 de junio, las y los Consejeros Electorales, así como representaciones de partidos políticos, dieron cuenta...

    The post IEE da inicio a cómputos distritales appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    El Consejo General del Instituto Electoral del Estado (IEE) instauró la Sesión Permanente con motivo del cómputo en los 26 Distritos Locales para las elecciones del pasado 2 de junio.

    En punto de las 8:00 horas de este miércoles 5 de junio, las y los Consejeros Electorales, así como representaciones de partidos políticos, dieron cuenta del inicio de los cómputos distritales que se realizarán del 5 al 8 de junio para determinar a las y los ganadores del Proceso Electoral Local Concurrente 2023-2024.

    Los cómputos distritales representan la fase en la que se revisan y suman los votos emitidos en cada casilla electoral. En este proceso se incluye la verificación de actas, la resolución de inconsistencias y, en algunos casos, el recuento de votos en casillas donde se hayan detectado irregularidades.

    Este es un proceso para asegurar que cada voto cuente y que los resultados de la elección reflejen la voluntad de la ciudadanía. Al concluir los cómputos distritales se darán a conocer los resultados finales de las presentes elecciones.

    Será hasta este domingo cuando se haga entrega de las constancias de mayoría a las y los candidatos triunfadores, una vez culminados los cómputos con los datos finales de la elección.

    IEE da inicio a cómputos distritales

     

    En la instalación de la Sesión Permanente de seguimiento a los cómputos distritales participaron la consejera presidente, Blanca Yassahara Cruz García, las y los consejeros electorales Jesús Arturo Baltazar Trujano, Miguel Ángel Bonilla Zarrazaga, Sofía Marisol Martínez Gorbea, Evangelina Mendoza Corona, Susana Rivas Vera y Juan Carlos Rodríguez, así como las representaciones de partidos políticos.

    The post IEE da inicio a cómputos distritales appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    23285
    En tiempo real https://reportesierranorte.com/en-tiempo-real-2/ Thu, 06 Jun 2024 05:59:17 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=23279 Nueve de cada 10 incendios son deliberadamente provocados  Erick Becerra El gobierno del estado ha combatido esta semana una veintena de incendios forestales, arriesgando la vida de cientos de personas. Lo increíble de la historia, además de la voraz catástrofe boscosa, es que 90% de los incendios forestales son provocados intencionalmente. Los talamontes son los...

    The post En tiempo real appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Nueve de cada 10 incendios son deliberadamente provocados 

    Erick Becerra

    El gobierno del estado ha combatido esta semana una veintena de incendios forestales, arriesgando la vida de cientos de personas.

    Lo increíble de la historia, además de la voraz catástrofe boscosa, es que 90% de los incendios forestales son provocados intencionalmente.

    Los talamontes son los principales causantes de los incendios, pues les beneficia para la explotación del bosque.

    La idea de quemar pastizales también está relacionada con la explotación agrícola pero generalmente no tiene control.

    Los esfuerzos de los Coyotes, personal del estado que combaten los incendios suelen ser insuficientes ante la magnitud de la escalada de los incendios.

    La secretaría del Medio Ambiente ataca frontalmente las conflagraciones pero urge poner fin al origen del problema con el apoyo de la federación, a través de Conafor, Guardia Nacional y labores de inteligencia.

    Los pobladores de las zonas montañosas saben quienes entran en las brechas y tala árboles y provocan incendios para cubrir sus fechorías, pero las autoridades federales deben mejorar los resultados de sus acciones preventivas.

    Muchas gracias. Nos vemos la próxima aquí y en mis redes como @erickbecerra1

    De lunes a viernes de 6:00 a 9:00 horas En línea Noticias en La Ke Buena Puebla, por el 89.7 FM y 1010 AM.

     De 14:00 a 15:00 En línea debate.

    Y los miércoles en el pódcast de Spotify A profundidad.

    The post En tiempo real appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    23279
    En tiempo real https://reportesierranorte.com/en-tiempo-real/ Thu, 06 Jun 2024 05:47:43 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=23276 Para entender el carro completo  Erick Becerra Así funcionan las olas electorales. No es un solo factor lo que las determina. Se construyen con el tiempo o con un detonante dramático como el atentado en Atocha, en Madrid.  El caso de la abrumadora ola morenista el pasado domingo tiene que ver con la construcción de...

    The post En tiempo real appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Para entender el carro completo 

    Erick Becerra

    Así funcionan las olas electorales.

    No es un solo factor lo que las determina. Se construyen con el tiempo o con un detonante dramático como el atentado en Atocha, en Madrid. 

    El caso de la abrumadora ola morenista el pasado domingo tiene que ver con la construcción de una idea colectiva desde hace tres sexenios.

    Esa idea es dicotómica: están los buenos y los malos.

    Los buenos, quienes defienden a los pobres, los malos, quienes los oprimen.

    Y para la narrativa morenista, el PAN representa a los ricos empresarios opresores, el PRI a la corrupción del pasado, y el PRD, a la falsa izquierda.

    Claudia Sheinbaum ganó abrumadoramente dos a uno contra Xóchitl Gálvez porque el movimiento tuvo muchos aciertos.

    Alejandro Armenta le cumplió a su candidata al darle más de 2.2 millones de votos en Puebla.

    Él mismo se convirtió en el candidato a gobernador más votado, gracias a una buena promoción al voto, un mensaje uniforme y una adecuada estrategia de posicionamiento durante los últimos por lo menos tres años, que se sustentó en su larga experiencia en el servicio público.

    Una combinación entre tierra, aire y altas esferas, al lograr pactos con las más altas posiciones de Morena en la Ciudad de México.

    El gobernador Sergio Salomón hizo su parte. Duplicó la aprobación del gobernador con respecto a la que tenía Miguel Barbosa, e hilvanó acuerdos donde se había roto todo diálogo dentro y fuera de Morena.

    Y Pepe Chedraui consiguió una exitosa operación cicatriz entre quienes aspiraban a la candidatura a la alcaldía, lo cual favoreció los acuerdos en su favor.

    Esto, sumado a operación política que debilitó al PRI, inhabilitó al PAN y prácticamente neutralizó a los antiguos movilizadores.

    Candidatos taquilleros como Tony Gali López, jalaron marca, e incluso fenómenos como el de María de la Barrera sorprendieron.

    La nueva maquinaria funcionó.

    Muchas gracias. Nos vemos la próxima aquí y en mis redes como @erickbecerra1

    De lunes a viernes de 6:00 a 9:00 horas En línea Noticias en La Ke Buena Puebla, por el 89.7 FM y 1010 AM. De 14:00 a 15:00 En línea debate.

    Y los miércoles en el pódcast de Spotify A profundidad.

    The post En tiempo real appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    23276
    Alerta SSP sobre robo de cuentas WhatsApp a personal docente https://reportesierranorte.com/alerta-ssp-sobre-robo-de-cuentas-whatsapp-a-personal-docente/ Thu, 06 Jun 2024 00:22:09 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=23271 El gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), alerta sobre un nuevo modus operandi de ingeniería social dirigido al sector docente para robar cuentas de WhatsApp. Con información recabada por la SSP, ciberdelincuentes suplantan la identidad de funcionarios o personal de paqueterías, esto para realizar llamadas telefónicas a...

    The post Alerta SSP sobre robo de cuentas WhatsApp a personal docente appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    El gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), alerta sobre un nuevo modus operandi de ingeniería social dirigido al sector docente para robar cuentas de WhatsApp.

    Con información recabada por la SSP, ciberdelincuentes suplantan la identidad de funcionarios o personal de paqueterías, esto para realizar llamadas telefónicas a integrantes de la comunidad educativa e informar sobre la entrega de “documentos oficiales”.

    Posteriormente, estas personas solicitan un código PIN que fue enviado al celular de la víctima para autorizar la entrega; una vez obtenido este número vulneran la cuenta de WhatsApp.

    Para inhibir este tipo de actividades, la Policía Estatal Cibernética recomienda:

    · No responder llamadas de números desconocidos.

    · Evitar proporcionar números PIN u otro tipo de información.

    · Activar la verificación en dos pasos en WhatsApp.

    · Si existen dudas sobre alguna llamada, contactar a la Policía Cibernética.

    Alerta SSP sobre robo de cuentas WhatsApp a personal docente

    La Secretaría de Seguridad Pública pone a disposición de la población el número 222 213 81 11, línea abierta 24 horas para brindar orientación.

    The post Alerta SSP sobre robo de cuentas WhatsApp a personal docente appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    23271
    ¡Estamos listos!: IBERO Puebla invita a su 1a Carrera Atlética de 3, 5 y 10 km https://reportesierranorte.com/estamos-listos-ibero-puebla-invita-a-su-1a-carrera-atletica-de-3-5-y-10-km/ Wed, 05 Jun 2024 23:55:26 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=23267 Alegría, unión, deporte y una comunidad con espíritu humano y comunitario. Esos son los ingredientes de la 1a Carrera Atlética de la IBERO Puebla de 3, 5 y 10 km, que se llevará a cabo en unos cuantos días. Todos los preparativos están listos para que las y los corredores se reúnan este domingo 23...

    The post ¡Estamos listos!: IBERO Puebla invita a su 1a Carrera Atlética de 3, 5 y 10 km appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Alegría, unión, deporte y una comunidad con espíritu humano y comunitario. Esos son los ingredientes de la 1a Carrera Atlética de la IBERO Puebla de 3, 5 y 10 km, que se llevará a cabo en unos cuantos días. Todos los preparativos están listos para que las y los corredores se reúnan este domingo 23 de junio a las 7:00 horas para seguir celebrando el 40 aniversario de la Universidad Jesuita.

    Para el Mtro. Mario Patrón Sánchez, Rector de la Casa de Estudios este evento es la muestra de que el deporte es fundamental para el modelo educativo de la Universidad. “La IBERO Puebla en sus 40 años […] ubica el deporte como un núcleo central de nuestro modelo educativo en la formación de estudiantes”.

    Así mismo, el titular de Rectoría afirmó durante la presentación de la playera oficial y la medalla de este importante evento, que es una oportunidad para que las juventudes puedan “conectar con su corazón y estar en armonía en términos de salud integral”.

    “[La Carrera] es una apuesta institucional para honrar a las más de 23,000 almas que han egresado de nuestra Universidad”: Mtro. Mario Patrón

    El Mtro. Oscar Cepeda Fernández, director del Centro de Participación y Difusión Universitaria, dio a conocer que la entrega de kits para corredores que se llevará el sábado 22 de junio de 9:00 a 14:00 horas en las instalaciones de la Universidad, ubicada en el bulevar del Niño Poblano 2901, Unidad Territorial Atlixcáyotl, San Andrés Cholula, Pue.

    Esta gran fiesta deportiva tendrá como punto de salida y meta el campus de la Casa de Estudios, y recorrerá las vialidades circundantes a la misma. Así lo explicó el presidente de la Asociación Poblana de Atletismo, el Lic. José Manuel Vázquez, quien mostró su apoyo y entusiasmo por este evento deportivo y presentó las rutas a seguir en las tres distancias

    El sello IBERO Puebla estuvo más que presente en la muestra de la playera oficial y las medallas, pues dos grandes representantes de la tradición pedagógica ignaciana de la Universidad fueron la imagen de este evento: Dana Vega, triatleta egresada de la Licenciatura de Economía y Finanzas, y la corredora egresada de Administración de Empresas, Verónica Vargas.

    Para Vargas, esta es una excelente oportunidad para la ciudadanía de “motivarnos a salir a correr, divertirnos y movernos”, pues para ella no importa si no se es atleta experto, esta carrera es una invitación para que todas y todos puedan celebrar en compañía de la Comunidad IBERO Puebla.

    Dana Vega reafirmó lo dicho por su colega, y reconoció el gran apoyo que la Universidad le ofreció cuando fue estudiante y participaba en el equipo representativo de atletismo. “Desde que me dijeron que iba a ser la primera carrera me emocioné, y claro que voy a participar”; finalizó con una cálida invitación “a esta gran fiesta”.

    ¡Estamos listos!: IBERO Puebla invita a su 1a Carrera Atlética de 3, 5 y 10 km

    La fecha límite para inscripciones es el 21 de junio hasta las 14:00 horas en el portal Chronostart (https://www.chronostart.com.mx/), o directamente en la Caja de la Universidad para integrantes de la Comunidad. La inscripción tiene un costo de $360.00 m. n. para el público general.

    Estudiantes —de preparatoria, licenciatura, posgrado o educación continua—, colaboradores o egresados IBERO Puebla podrán acceder a un costo exclusivo de preventa de $320.00 m. n., válido hasta el 17 de mayo en compra directa en la Caja de la Universidad y presentando una credencial vigente.

    The post ¡Estamos listos!: IBERO Puebla invita a su 1a Carrera Atlética de 3, 5 y 10 km appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    23267
    ASPABUAP, aliada en la construcción de una universidad sólida: Cedillo Ramírez https://reportesierranorte.com/aspabuap-aliada-en-construccion-de-universidad-solida-lc/ Wed, 05 Jun 2024 20:44:43 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=23410 La ASPABUAP es una aliada y amiga de la institución porque comparte su interés por construir una universidad sólida y estable tanto en lo académico, como en lo laboral y lo económico, destacó la rectora de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), María Lilia Cedillo Ramírez, durante la entrega de reconocimientos a 13 académicas...

    The post ASPABUAP, aliada en la construcción de una universidad sólida: Cedillo Ramírez appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    La ASPABUAP es una aliada y amiga de la institución porque comparte su interés por construir una universidad sólida y estable tanto en lo académico, como en lo laboral y lo económico, destacó la rectora de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), María Lilia Cedillo Ramírez, durante la entrega de reconocimientos a 13 académicas destacadas que forman parte de la organización sindical.

    Ante la presencia del secretario general de la Confederación Nacional de Trabajadores Universitarios (CONTU), Enrique Levet Gorozpe, así como del líder de la FROC-Conlabor, René Sánchez Juárez, la rectora de la BUAP destacó el interés de la ASPABUAP por distinguir a las maestras universitarias, porque dijo que es en los docentes donde radica la fortaleza académica de la BUAP.

    Mencionó que hoy más que nunca universidad y sindicato tienen el reto de emprender grandes proyectos en defensa de la educación superior pública.

    Ustedes son las voces de la ASPABUAP, porque a través de los docentes es donde se genera el conocimiento que se transmite a las y los jóvenes, agregó.

    Por su parte el secretario general de la Asociación Sindical de Personal Académico de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (ASPABUAP), Carlos Armando Ríos Acevedo, destacó la presencia de la rectora, y, mencionó que las maestras e investigadoras representan la esencia del quehacer científico y educativo en México, que gracias a su labor en la aulas y a la transmisión de sus conocimientos, la BUAP se ubica hoy como un referente nacional, como una institución líder y de altos estándares académicos.

    Señaló que reconocer a 13 profesoras, que fueron seleccionadas por su trayectoria, representa para el sindicato un orgullo y una satisfacción distinguir la labor docente de mujeres universitarias.

    El galardón Académica Universitaria 2024 que otorgó la ASPABUAP, significa: “un compromiso con todas las profesoras e investigadoras de BUAP; un compromiso que va más allá de la defensa de sus derechos laborales plasmados en el Contrato Colectivo de Trabajo, del cual somos los únicos titulares; un compromiso por distinguirlas por su labor y trayectoria universitaria; un compromiso por ser baluartes del desarrollo de la universidad y del avance y de la evolución que nuestra Asociación ha logrado gracias a la participación de ustedes”, agregó.

    ASPABUAP, aliada en la construcción de una universidad sólida: Cedillo Ramírez

    El secretario general de la ASPABUAP, reconoció con admiración la labor que realiza la rectora, quien además de dirigir a la BUAP, es una académica y una científica que ama con intensidad la docencia.

    Carlos Armando Ríos Acevedo, puntualizó que la única vía para enfrentar los nuevos desafíos y construir una sociedad más justa y equitativa es a través de la educación.

    “Un buen docente ama su profesión, un buen docente predica con el ejemplo, pero un mejor docente transforma la vida de sus educandos”.

    The post ASPABUAP, aliada en la construcción de una universidad sólida: Cedillo Ramírez appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    23410
    Reconoce SEP desempeño académico de 155 alumnos de Educación Básica https://reportesierranorte.com/reconoce-sep-desempeno-academico-de-155-alumnos-de-educacion-basica/ Wed, 05 Jun 2024 19:13:31 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=23263 Con la finalidad de reconocer su desempeño académico, esfuerzo, constancia y dedicación, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Educación, otorgó 155 reconocimientos a estudiantes de secundarias generales y centros escolares, de los cuales 92 recibirán una beca de mil 600 pesos (en una sola exhibición). Al respecto, el titular...

    The post Reconoce SEP desempeño académico de 155 alumnos de Educación Básica appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Con la finalidad de reconocer su desempeño académico, esfuerzo, constancia y dedicación, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Educación, otorgó 155 reconocimientos a estudiantes de secundarias generales y centros escolares, de los cuales 92 recibirán una beca de mil 600 pesos (en una sola exhibición).

    Al respecto, el titular de la dependencia, Jorge Estefan Chidiac puntualizó que la educación es una prioridad, por lo que la administración estatal genera de manera permanente mejores condiciones y oportunidades de desarrollo para las y los estudiantes. Agregó que Puebla tiene un clúster educativo único a nivel nacional, que permite vincular al sector industrial con las y los egresados universitarios.

    Añadió que uno de los compromisos del Gobierno del Estado es ofrecer educación de calidad para las y los escolares, así como ayudar a quien desea continuar con su formación académica; también, agradeció el apoyo de los padres de familia y docentes, por la visión social y el compromiso con los jóvenes poblanos.

    Reconoce SEP desempeño académico de 155 alumnos de Educación Básica

    El gobierno de Puebla, mediante la Secretaría de Educación, mantiene una labor solidaria y cercana con la comunidad escolar, por lo que otorga herramientas para el crecimiento integral de las y los alumnos.

    The post Reconoce SEP desempeño académico de 155 alumnos de Educación Básica appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    23263
    Anuncia López Obrador construcción de tres nuevos cruces fronterizos entre México y EU https://reportesierranorte.com/anuncia-lopez-obrador-construccion-de-tres-nuevos-cruces-fronterizos-entre-mexico-y-eu/ Wed, 05 Jun 2024 18:54:54 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=23259 La tarde de ayer los presidentes de México y Estados Unidos (EU), Andrés Manuel López Obrador y Joe Biden, respectivamente, sostuvieron un encuentro telefónico en el cual se trataron diversos temas, destacando el migratorio. Al respecto, hoy, el mandatario mexicano reveló que se iniciará con la construcción de tres nuevos cruces fronterizos entre ambas naciones,...

    The post Anuncia López Obrador construcción de tres nuevos cruces fronterizos entre México y EU appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    La tarde de ayer los presidentes de México y Estados Unidos (EU), Andrés Manuel López Obrador y Joe Biden, respectivamente, sostuvieron un encuentro telefónico en el cual se trataron diversos temas, destacando el migratorio.

    Al respecto, hoy, el mandatario mexicano reveló que se iniciará con la construcción de tres nuevos cruces fronterizos entre ambas naciones, particularmente en estados mexicanos colindantes con Texas.

    Durante la conferencia mañanera de este 5 de junio, el jefe de Estado fue cuestionado sobre la llamada que sostuvo su homólogo estadunidense, al respecto, refirió que se trató de un diálogo respetuoso y amable.

    “Platicamos ayer con el presidente Biden. Como siempre muy respetuoso, muy amable, hablamos de muchos temas”, declaró el presidente.

    Tras esta pequeña introducción, el tabasqueño externó que la charla se centró en varios puntos importantes como, el asilo para quienes desean vivir y trabajar en EU, las causas de la migración, particularmente de los países de centroamérica y del caribe y de la autorización para crear tres nuevos puentes fronterizos.

    Anuncia López Obrador construcción de tres nuevos cruces fronterizos entre México y EU

    Aunado a todo lo anterior, el jefe de Estado reveló las ubicaciones de los nuevos puentes fronterizos que se estarán construyendo en conjunto entre ambas naciones, destacando que será en Piedras Negras, Coahuila uno y dos en Nuevo Laredo y Matamoros, Tamaulipas.

    Así quedará el proyecto:
    Ampliación del Puente Internacional Comercio Mundial en Nuevo Laredo III-IV entre Tamaulipas y Texas por donde pasa el 40% del comercio binacional.
    Cruce Puerto Verde entre Piedras Negras y Eagle Pass, Texas.
    Cruce Flor de Mayo entre Matamoros y Brownsville, Texas.

    Con información de Excelsior
    https://www.excelsior.com.mx/nacional/anuncia-amlo-construccion-tres-nuevos-cruces-fronterizos-mexico-eu/1655857

    The post Anuncia López Obrador construcción de tres nuevos cruces fronterizos entre México y EU appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    23259
    Con “la Clínica es Nuestra”, gobiernos de la 4t garantizan acceso a la salud https://reportesierranorte.com/con-la-clinica-es-nuestra-gobiernos-de-la-4t-garantizan-acceso-a-la-salud/ Wed, 05 Jun 2024 17:55:55 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=23255 Con el programa federal “La Clínica es Nuestra”, al cual Puebla está sumado, los gobiernos de la Cuarta Transformación (4T) reafirman su compromiso de garantizar el acceso a la salud, así como brindar a la población infraestructura médica para recibir atención de calidad. Así lo expuso el gobernador Sergio Salomón al participar, vía virtual, en...

    The post Con “la Clínica es Nuestra”, gobiernos de la 4t garantizan acceso a la salud appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Con el programa federal “La Clínica es Nuestra”, al cual Puebla está sumado, los gobiernos de la Cuarta Transformación (4T) reafirman su compromiso de garantizar el acceso a la salud, así como brindar a la población infraestructura médica para recibir atención de calidad.

    Así lo expuso el gobernador Sergio Salomón al participar, vía virtual, en la conferencia matutina del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, quien esta semana comenzó en las entidades con la entrega de recursos para mejorar la infraestructura y equipamiento médico de los centros de salud, mediante la instalación de comités.

    El mandatario informó que en la entidad fueron instalados 895 comités, mismos que recibirán en total 429 millones 200 mil pesos para infraestructura, equipo médico y mobiliario de los centros de salud en la entidad.

    Sergio Salomón agregó que, con “La Clínica es Nuestra”, la federación y el gobierno estatal dan certeza de que confían en el pueblo. Asimismo, expuso que, derivado de dichas acciones emprendidas, hoy en la entidad hay 2 mil 669 nuevas plazas de médicos y enfermeras, 257 médicos especialistas y 343 médicos generales de nuevo ingreso, así como la Unidad de Oftalmología en el Hospital General de Cholula, las oficinas jurisdiccionales de Puebla, el Centro de Salud de Huehuetlán el Chico y la Unidad de Bio Ensayo en Cacaloxúchitl (Huaquechula).

    Con “la Clínica es Nuestra”, gobiernos de la 4t garantizan acceso a la salud

    Además, dijo, fue posible la remodelación del Hospital General de la Mujer; la ampliación del Hospital Psiquiátrico y de la Unidad de Oncopediatría y Hematopediratría en el Hospital para el Niño Poblano, así como la Unidad de Hemodinamia del Hospital General de Puebla.

    CELEBRA IMSS-BIENESTAR PUEBLA RECURSOS PARA MEJORAR SERVICIOS DE SALUD

    El coordinador de los Servicios de Salud IMSS-Bienestar en Puebla, Gerónimo Lara Vázquez, celebró la entrega de estos recursos para los Comités de Salud y Bienestar, como parte del programa “La Clínica es Nuestra”, que calificó como punta de lanza para mejorar la atención médica a través de mayor infraestructura, equipamiento y/o instrumentos a fin de garantizar la pronta recuperación de los y las poblanas.

    Lara Vázquez reconoció el papel fundamental que juega la comunidad en la implementación de este programa y recordó que la única manera de mejorar los servicios de salud en Puebla es con la participación del sector médico, las instituciones públicas y la sociedad.

    The post Con “la Clínica es Nuestra”, gobiernos de la 4t garantizan acceso a la salud appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    23255
    La Rectora Lilia Cedillo Ramírez visita la exposición El Arte de la Cartografía en Talavera Poblana https://reportesierranorte.com/la-rectora-lilia-cedillo-ramirez-visita-la-exposicion-el-arte-de-la-cartografia-en-talavera-poblana/ Wed, 05 Jun 2024 16:45:25 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=23922 En el Centro Universitario de la Cultura y los Saberes, en el Edificio Carolino, donde permanecerá hasta el próximo 22 de septiembre La Rectora María Lilia Cedillo Ramírez realizó un recorrido por las seis salas que alojan la exposición El Arte de la Cartografía en Talavera Poblana, en el Centro Universitario de la Cultura y...

    The post La Rectora Lilia Cedillo Ramírez visita la exposición El Arte de la Cartografía en Talavera Poblana appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
  • En el Centro Universitario de la Cultura y los Saberes, en el Edificio Carolino, donde permanecerá hasta el próximo 22 de septiembre
  • La Rectora María Lilia Cedillo Ramírez realizó un recorrido por las seis salas que alojan la exposición El Arte de la Cartografía en Talavera Poblana, en el Centro Universitario de la Cultura y los Saberes, en el Edificio Carolino. En esta visita la acompañaron la directora de Museos Universitarios de la BUAP, María Elsa Hernández y Martínez, y la arquitecta Gloria Carrasco Fernández.

    Se trata de 29 mapas de los años 1550 a 1620 elaborados con mosaicos de talavera, por Carlos Salmán, fundador y director General de Sistema de Información Geográfica S.A. de C.V., quien ha realizado una investigación, selección y recuperación de obras maestras de la cartografía para su realización en esa cerámica.

    Esta exposición que estará abierta al público hasta el próximo 22 de septiembre, contiene parte de una colección de más de 90 murales que han sido expuestos en museos, galerías e instituciones de México y Estados Unidos, y que son muestra de la pasión del artista por la cartografía y su fascinación por la talavera.

    The post La Rectora Lilia Cedillo Ramírez visita la exposición El Arte de la Cartografía en Talavera Poblana appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    23922
    Académicos BUAP proponen uso de paneles fotovoltaicos bifaciales para generar energía eléctrica https://reportesierranorte.com/academicos-buap-proponen-uso-de-paneles-fotovoltaicos-bifaciales-para-generar-energia-electrica/ Wed, 05 Jun 2024 16:40:11 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=23919 Este sistema de 136 paneles ayudaría a dejar de emitir 46.7 toneladas de dióxido de carbono al año La demanda de energía es una necesidad en aumento. En la actualidad la mayoría de la energía proviene de combustibles fósiles que están por agotarse y generan gases de efecto invernadero. En México, en 2020, los combustibles...

    The post Académicos BUAP proponen uso de paneles fotovoltaicos bifaciales para generar energía eléctrica appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    • Este sistema de 136 paneles ayudaría a dejar de emitir 46.7 toneladas de dióxido de carbono al año

    La demanda de energía es una necesidad en aumento. En la actualidad la mayoría de la energía proviene de combustibles fósiles que están por agotarse y generan gases de efecto invernadero. En México, en 2020, los combustibles fósiles representaron el 72.15 por ciento de la generación de energía eléctrica. De aquí la importancia de transitar hacia otras fuentes.

    Para contribuir a este propósito, investigadores de la Facultad de Ciencias de la Electrónica (FCE) proponen el uso de paneles fotovoltaicos bifaciales para generar energía eléctrica, la cual pueda usarse para movilidad vehicular. Con ello, generan energías limpias e invitan a la comunidad universitaria a transitar hacia el uso de automóviles híbridos.

    “Nuestra propuesta es utilizar la parte superior del estacionamiento frente al edificio FCE1 para colocar paneles bifaciales, los cuales producen energía en dos sentidos: de manera directa y por el reflejo de los rayos del Sol, incrementando así la cantidad de energía, a la par de optimizar espacios”, explicó Luis Armando Moreno Coria, docente con perfil Prodep e integrante del grupo de investigación.

    El también responsable del Laboratorio de Energías Renovables de la FCE explicó que este proyecto se centra en la generación de energía sostenible que pueda ser almacenada y usada en la carga de vehículos. “Este sistema dispondría de tres cargadores y 136 paneles, los cuales ayudarían a dejar de emitir 46.7 toneladas de dióxido de carbono al año. Asimismo, se ahorrarían 500 mil pesos en pago de energía eléctrica y nuestro retorno de inversión sería en un tiempo estimado de 7.6 años”.

    Por otra parte, el doctor Luis Armando Moreno Coria señaló que el tiempo de vida de los paneles fotovoltaicos es de aproximadamente 30 años, pero al pasar este lapso no decae totalmente su producción de energía, por lo que siguen siendo útiles.

    Los paneles solares bifaciales surgieron como una alternativa para incrementar la producción de energía fotovoltaica hasta en 30 por ciento, porque ambas caras absorben la energía del Sol. De esta manera, están diseñados para maximizar el uso del suelo, mejorar la eficiencia y generar energía en diversas condiciones meteorológicas. Sin embargo, su costo de instalación continúa siendo elevado. “Implementar este tipo de tecnología es costoso, pero es más costoso no tener energía”, expresó el académico.

    Participan en esta propuesta los doctores Luis Armando Moreno Coria, Luz del Carmen Gómez Pavón y Laura Daniel Mora, de la Facultad de Ciencias de la Electrónica; así como el ingeniero Ricardo Maza Gasca, de la empresa Tonali.

    E

    The post Académicos BUAP proponen uso de paneles fotovoltaicos bifaciales para generar energía eléctrica appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    23919
    Facultad de Medicina de la BUAP, referente en la formación de profesionales de la salud: Rectora Lilia Cedillo Ramírez https://reportesierranorte.com/facultad-de-medicina-de-la-buap-referente-en-la-formacion-de-profesionales-de-la-salud-rectora-lilia-cedillo-ramirez/ Wed, 05 Jun 2024 11:14:11 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=23249 Tras escuchar el Tercer Informe de Labores de Luis Guillermo Vázquez de Lara Cisneros, director de la Facultad de Medicina de la BUAP, la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez aseguró que esta unidad académica es un referente en la formación de profesionales de la salud; así lo demuestran los más de 11 mil aspirantes en...

    The post Facultad de Medicina de la BUAP, referente en la formación de profesionales de la salud: Rectora Lilia Cedillo Ramírez appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Tras escuchar el Tercer Informe de Labores de Luis Guillermo Vázquez de Lara Cisneros, director de la Facultad de Medicina de la BUAP, la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez aseguró que esta unidad académica es un referente en la formación de profesionales de la salud; así lo demuestran los más de 11 mil aspirantes en el actual proceso de admisión.

    En sesión del Consejo de Unidad Académica, en el auditorio de posgrado de la Facultad de Medicina, la Rectora de la BUAP destacó la solidez de su planta docente, responsable de formar a los estudiantes y ser un ejemplo para ellos.

    Por ello, con el fin de continuar con su crecimiento y mejora continua, la doctora Cedillo dio a conocer acciones en infraestructura y dotación de mobiliario para los espacios físicos. En los meses próximos –anunció- se inaugurará el edificio de simulación para la práctica profesional de estudiantes de Medicina, pero también de los del resto de las facultades del Área de la Salud.

    “Es la mejor manera de invertir los recursos: en la formación de jóvenes que cuidarán de nosotros y de nuestros seres queridos. De esta manera recibirán una educación de calidad, estarán mejor preparados y dispondrán de herramientas tecnológicas de vanguardia”, expresó.

    En su informe de la gestión 2021-2025, Luis Guillermo Vázquez de Lara Cisneros refirió que las acciones del último año se enfocaron a la excelencia académica de la Facultad de Medicina, cuya matrícula es de 8 mil 450 alumnos distribuidos en cinco licenciaturas (Biomedicina, Ciencia Forense, Fisioterapia, Nutrición Clínica y Medicina), dos carreras de Profesional Asociado (Imagenología y en Urgencias Médicas) y dos posgrados (maestrías en Administración de Servicios de Salud y en Ciencias Médicas e Investigación).

    Por medio de un video expuso que la planta académica está conformada por 302 docentes, de los cuales 281 tienen estudios de posgrado (52 doctorado, 130 maestría y 99 especialidad); en el Sistema Nacional de Investigadores, cuatro son candidatos, 11 nivel I, tres nivel II y uno Investigador Nacional Emérito.

    Facultad de Medicina de la BUAP, referente en la formación de profesionales de la salud: Rectora Lilia Cedillo Ramírez

    También notificó de la certificación de dos procesos administrativos: el de compras y el de asistencia fisioterapéutica en la Clínica Escuela Integral de Fisioterapia; el trabajo realizado en política de igualdad laboral y no discriminación, la actualización de programas de estudio y la impartición de cursos a docentes.

    Además, informó de la adquisición de equipo para la Licenciatura en Ciencia Forense, congresos en las diversas áreas, apoyo a docentes para asistir a congresos o publicar artículos en revistas indizadas, capacitación en herramientas tecnológicas al personal administrativo y el establecimiento de vínculos con la Facultad de Lenguas para la impartición de cursos de japonés, y con la Escuela de Artes Plásticas y Audiovisuales para talleres de dibujo.

    Vázquez de Lara Cisneros destacó el fortalecimiento de convenios con instituciones públicas y privadas, para ampliar las oportunidades de los estudiantes; la realización de jornadas de salud, la actualización de la base de sus egresados, la puesta en marcha de actividades recreativas, remodelación de espacios y entrega de equipo de cómputo, entre otras acciones.

    “Estos avances se deben a la colaboración ejemplar. Esta alianza estratégica es fundamental para alcanzar objetivos y la consecución de metas, por lo que continuaremos fomentando esta colaboración a favor de nuestra comunidad universitaria”.

    The post Facultad de Medicina de la BUAP, referente en la formación de profesionales de la salud: Rectora Lilia Cedillo Ramírez appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    23249
    Armenta, factor de triunfo de todos los candidatos de Morena https://reportesierranorte.com/armenta-factor-de-triunfo-de-todos-los-candidatos-de-morena/ Wed, 05 Jun 2024 11:00:46 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=23245 Al ser el candidato a gobernador más votado en la historia de Puebla, Alejandro Armenta se convirtió en el ariete de todas las campañas de la coalición Sigamos Haciendo Historia. Su cercanía con la gente y conocimiento de los problemas de Puebla, a través de recorrer el estado desde hace 34 años, impulsó el voto...

    The post Armenta, factor de triunfo de todos los candidatos de Morena appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Al ser el candidato a gobernador más votado en la historia de Puebla, Alejandro Armenta se convirtió en el ariete de todas las campañas de la coalición Sigamos Haciendo Historia.

    Su cercanía con la gente y conocimiento de los problemas de Puebla, a través de recorrer el estado desde hace 34 años, impulsó el voto guinda que benefició a todos los abanderados de Morena y partidos aliados.

    Igualmente, a nivel federal, que incluye candidatos a senadores y diputados federales, la Doctora Claudia Sheinbaum, fue un factor decisivo para el voto a favor de Morena y sus candidatos en Puebla, que la llevó a obtener más de 2 millones de votos.

    Lo anterior fue confirmado por el representante de Morena ante el Instituto Electoral del Estado, Alfonso Bermúdez, con base en las actas que tiene Morena en su poder. A partir de esta información, se puede observar que Alejandro Armenta resultó ganador de la elección para Gobernador de Puebla, con una diferencia de más de 26% respecto al segundo lugar.

    En ese sentido, es importante aclarar que los datos disponibles hasta el momento son resultados preliminares, y de ninguna manera constituyen información oficial. La votación final se conocerá cuando el IEE de Puebla concluya los cómputos distritales el próximo miércoles 5 de junio.

    Armenta, factor de triunfo de todos los candidatos de Morena

    Por otra parte, resulta ingenuo pensar que un candidato al senado pueda representar una fuerza mayor en términos de votación que los candidatos a los poderes ejecutivos federal y local.

    Por un lado, Alejandro Armenta articuló una megacoalición de 5 partidos políticos, y sumó a su proyecto a todos los perfiles que participaron en la encuesta para elegir al candidato a la gubernatura, así como a liderazgos sociales de todos los municipios del estado.

    El candidato a la gubernatura se convirtió en el motor de Morena que impulsó la votación a nivel local.

    The post Armenta, factor de triunfo de todos los candidatos de Morena appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    23245
    Deudores alimentarios serán incluidos en Registro Nacional, avala Congreso https://reportesierranorte.com/deudores-alimentarios-seran-incluidos-en-registro-nacional-avala-congreso/ Wed, 05 Jun 2024 10:28:47 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=23240 Para hacer efectiva la protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes, el Congreso del Estado de Puebla aprobó reformas para la inclusión de deudores en el Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias. El 16 de noviembre de 2023, las y los diputados de la LXI Legislatura avalaron reformas a distintos ordenamientos para, entre otros...

    The post Deudores alimentarios serán incluidos en Registro Nacional, avala Congreso appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Para hacer efectiva la protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes, el Congreso del Estado de Puebla aprobó reformas para la inclusión de deudores en el Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias.

    El 16 de noviembre de 2023, las y los diputados de la LXI Legislatura avalaron reformas a distintos ordenamientos para, entre otros aspectos, establecer la facultad del Tribunal Superior de Justicia de suministrar, intercambiar, sistematizar, consultar, analizar y actualizar la información que se genere sobre el incumplimiento de las obligaciones alimentarias.

    Además, en las solicitudes de matrimonio, el o la juez del Registro Civil hará de conocimiento si alguno de los contrayentes se encuentra inscrito en el Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias, así como la situación que guardan respecto de las obligaciones que tienen.

    Del mismo modo, se estableció como requisito para la adopción que ninguno de los adoptantes se encuentre inscrito en el Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias.

    Las reformas fueron impulsadas por las entonces diputadas Guadalupe Yamak Taja, Nora Merino Escamilla, Lizette Minto García y Mónica Silva Ruiz, así como por las legisladoras Karla Rodríguez Palacios y Mónica Rodríguez Della Vecchia. En el dictamen se tomó en cuenta la iniciativa conjunta de las y los diputados Daniela Mier Bañuelos, José Iván Herrera Villagómez, Yolanda Gámez Mendoza, Carlos Alberto Evangelista Aniceto y Eliana Angélica Cervantes González.

    Como parte de las modificaciones se incluyó la obligación de la persona deudora alimentaria de informar en un máximo de 15 días hábiles al acreedor alimentario, a el o la Juez, o la autoridad responsable competente sobre cualquier cambio en su empleo, la ubicación de éste y el puesto o cargo, a partir de que ocurra, para que se actualice la pensión decretada.

    Deudores alimentarios serán incluidos en Registro Nacional, avala Congreso

    Para garantizar el cumplimiento, se precisó que los derechos alimentarios comprenden esencialmente la satisfacción de las necesidades de sustento y supervivencia y, en la especie: la alimentación y nutrición, vestido, habitación, recreación, atención médica y psicológica preventiva integral a la salud, asistencia médico-hospitalaria y, en su caso, los gastos de embarazo y parto.

    También, los gastos derivados de la educación y la formación para proporcionar a las niñas, niños y adolescentes un oficio, arte o profesión, adecuado a sus circunstancias personales; y con relación a las niñas, niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad, lo necesario para lograr, en la medida de lo posible, su habilitación o rehabilitación, así como su desarrollo.

    Para todo ello, se realizaron reformas al Código Civil para el Estado Libre y Soberano de Puebla, a la Ley de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Puebla, y a la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado de Puebla.

    The post Deudores alimentarios serán incluidos en Registro Nacional, avala Congreso appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    23240
    En sesión del Consejo Municipal del IEE en #Zacatlán habrá revisión de paquetes electorales que marca la ley https://reportesierranorte.com/en-sesion-del-consejo-municipal-del-iee-en-zacatlan-habra-revision-de-paquetes-electorales-que-marca-la-ley/ Wed, 05 Jun 2024 04:00:04 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=23237 Tal como lo marca la ley, este miércoles en Zacatlán, en la sesión del Consejo Municipal de Instituto Electoral del Estado (IEE), para el conteo y registro de las actas que amparan los resultados de la jornada del domingo 2 de junio, podrían abrirse los paquetes que se encuentran en los supuestos contemplados en el...

    The post En sesión del Consejo Municipal del IEE en #Zacatlán habrá revisión de paquetes electorales que marca la ley appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Tal como lo marca la ley, este miércoles en Zacatlán, en la sesión del Consejo Municipal de Instituto Electoral del Estado (IEE), para el conteo y registro de las actas que amparan los resultados de la jornada del domingo 2 de junio, podrían abrirse los paquetes que se encuentran en los supuestos contemplados en el artículo 312 del Código de Instituciones y Procesos Electorales del Estado de Puebla (COIPE).

    Al respecto la ley indica, entre los supuestos para recontar los sufragios, que la diferencia entre el primer y segundo lugar sea menor al 1 por ciento; otro aspecto es que la diferencia entre el primero y segundo lugar sea menor al número de votos nulos.

    De la misma forma, la reglamentación contempla el supuesto de que el acta con los resultados no se haya colocado por fuera del paquete electoral, por lo que en este caso se abriría el mismo para extraer el acta y preguntar a los representantes de cada partido si los números coinciden con los de sus actas respectivas, de ser así, con el acuerdo de todos se procede a colocar la “sábana” en el lugar correcto, sin necesidad de recontar los sufragios.

    Un supuesto más es si la sumatoria de los votos no coincide con el número de boletas, lo que, como lo establece la ley, obliga al recuento del paquete que se encontrara en dicha situación; otro especifica que habrá recuento de votos cuando en una casilla todos los sufragios hayan sido depositados para un mismo partido.

    Cabe hacer mención que desde que las actas son recibidas para la captura en el sistema del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), se realiza una primera revisión y en caso de que se detecte alguno de los supuestos contemplados por la ley, se hace la acotación para que, en la sesión del Consejo del IEE, se verifique el o los paquetes que así se requiera.

    Este reconteo no obedece a denuncias por irregularidades, sino al cumplimiento de los supuestos que se encuentran contemplados en el COIPE.

    The post En sesión del Consejo Municipal del IEE en #Zacatlán habrá revisión de paquetes electorales que marca la ley appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    23237
    Benefician SEDIF y Salud a niñas y niños con implantes cocleares https://reportesierranorte.com/benefician-sedif-y-salud-a-ninas-y-ninos-con-implantes-cocleares/ Tue, 04 Jun 2024 20:44:12 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=23230 Como resultado de la generación de alianzas estratégicas a favor de la salud de las y los poblanos, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF) y la Secretaría de Salud, benefició a siete niñas y niños con problemas auditivos mediante la entrega y encendido...

    The post Benefician SEDIF y Salud a niñas y niños con implantes cocleares appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Como resultado de la generación de alianzas estratégicas a favor de la salud de las y los poblanos, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF) y la Secretaría de Salud, benefició a siete niñas y niños con problemas auditivos mediante la entrega y encendido de nueve implantes cocleares a fin de contribuir a una mejor calidad de vida.

    Con sede en el auditorio del Hospital para el Niño Poblano (HNP), la presidenta honoraria del Patronato del Sistema Estatal DIF, Gaby Bonilla destacó que, en 2023, el organismo llevó a cabo la entrega de 41 implantes cocleares, cuyo costo fue de un millón de pesos, aproximadamente.

    La secretaria de Salud, Araceli Soria Córdoba agradeció a las y los presentes la confianza depositada en el personal médico y en el hospital. Dijo que cada encendido se lleva en el corazón.

    En tanto, el director general del HNP, Sergio Jiménez resaltó la labor que desempeñan los médicos desde el proceso preoperatorio, postoperatorio, así como durante las diversas terapias para una mejor adaptación al aparato.

    Es importante destacar que, derivado de la suma de esfuerzos entre instituciones, tres niñas y dos niños recibieron un implante coclear; en tanto, dos infantes más fueron favorecidos con implantes bilaterales (uno por cada oído).

    Benefician SEDIF y Salud a niñas y niños con implantes cocleares

    Este dispositivo electrónico, cuya vida útil es de cinco a siete años, mejorará su calidad auditiva mediante una representación eficaz de los sonidos en el ambiente y, a su vez, coadyuvará en la comprensión del habla. Cabe señalar que los menores provenienen de Ciudad de Puebla, Cuautlancingo, San Andrés Cholula, San Martín Texmelucan y Tlachichuca.

    Finalmente, a este acto también se dieron cita el director de Inclusión y Rehabilitación Social del SEDIF, José Miguel Castillo y el audiólogo, Miguel Ángeles Pérez.

    The post Benefician SEDIF y Salud a niñas y niños con implantes cocleares appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    23230
    Tres investigadores BUAP, galardonados con la Presea Estatal de Ciencia y Tecnología “Luis Rivera Terrazas” 2024 https://reportesierranorte.com/tres-investigadores-buap-galardonados-con-la-presea-estatal-de-ciencia-y-tecnologia-luis-rivera-terrazas-2024/ Tue, 04 Jun 2024 20:28:05 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=23195 De cinco galardonados por sus contribuciones científicas y humanísticas, tres investigadores de la BUAP son acreedores de la Presea Estatal de Ciencia y Tecnología “Luis Rivera Terrazas” 2024, por parte del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Puebla (Concytep) y el H. Congreso del Estado. En el área de Investigación en Ciencias Básicas...

    The post Tres investigadores BUAP, galardonados con la Presea Estatal de Ciencia y Tecnología “Luis Rivera Terrazas” 2024 appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    De cinco galardonados por sus contribuciones científicas y humanísticas, tres investigadores de la BUAP son acreedores de la Presea Estatal de Ciencia y Tecnología “Luis Rivera Terrazas” 2024, por parte del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Puebla (Concytep) y el H. Congreso del Estado.

    En el área de Investigación en Ciencias Básicas y Humanidades, categoría Biología, Química, Ciencias de la Vida, Biotecnología, Ciencias Agropecuarias, Medicina y Ciencias de la Salud, el reconocimiento fue para la doctora Estibaliz Sansinenea Royano, académica de la Facultad de Ciencias Químicas, cuya línea de investigación es la separación y aislamiento de compuestos útiles a partir de bacterias.

    Doctora en Microbiología por la BUAP, Estibaliz Sansinenea es integrante del Cuerpo Académico 306 “Síntesis Asimétrica y Extracción de Metabolitos Secundarios Microbianos” y nivel II del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) del Conahcyt. Por la relevancia de su labor en biotecnología microbiana, fue seleccionada como editora de dos libros en Springer, considerada la editorial más grande a nivel mundial en ciencia, tecnología y medicina: Bacillus thuringiensis Biotechnology y Secondary Metabolites of Plant Growth Promoting Rhizomicroorganisms: Discovery and Applications, publicados en 2012 y 2019, respectivamente.

    En la misma modalidad, pero en la categoría de Ciencias Sociales, Humanidades y Ciencias de la Conducta, la doctora Rosalva Loreto López, directora de Patrimonio Histórico Universitario y académica del Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades “Alfonso Vélez Pliego”, fue premiada por su labor en la defensa del patrimonio histórico.

    Es doctora en Historia por el Colegio de México, nivel III del SNI, integrante del Cuerpo Académico “Sociedad, ciudad y territorio en Puebla (siglos XVI-XXI)” y de la Academia Mexicana de Ciencias. Ha participado en el Comité Defensor del Patrimonio Histórico, Cultural y Ambiental de Puebla A. C., y en el Consejo Ciudadano del Centro Histórico. También fue acreedora a la presea Mariano Echeverría y Veytia por el H. Ayuntamiento de Puebla, en 1990, por mencionar algunos reconocimientos.

    Tres investigadores BUAP, galardonados con la Presea Estatal de Ciencia y Tecnología “Luis Rivera Terrazas” 2024

    En tanto, José Antonio Robles Pérez, maestro en Ciencias (Matemáticas) por la BUAP y docente de la Preparatoria Regional Simón Bolívar, fue seleccionado en la modalidad Divulgación de la Ciencia y la Tecnología. Es integrante del Grupo de Investigación Interdisciplinaria “Modelación matemática en el área de ingeniería y ciencias exactas” y responsable del proyecto Feria de las Matemáticas en Atlixco, el cual se ha mantenido durante 30 años consecutivos, lapso en el que se han incorporado el INAOE, el Consejo Puebla de Lectura, la Sociedad Matemática Mexicana y la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas (FCFM).

    Robles Pérez ha sido coordinador del primer y segundo Encuentro Estatal de Rap y Matemáticas, y del Concurso Estatal de Grafiti y Matemáticas, en 2020 y 2024, en Atlixco, así también entrenador regional de la Olimpiada Mexicana de Matemáticas, FCFM-BUAP, de 1990 a 2017.

    The post Tres investigadores BUAP, galardonados con la Presea Estatal de Ciencia y Tecnología “Luis Rivera Terrazas” 2024 appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    23195
    Trabaja gobierno en liquidar incendio forestal en Yehuala https://reportesierranorte.com/trabaja-gobierno-en-liquidar-incendio-forestal-en-yehuala/ Tue, 04 Jun 2024 16:54:12 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=23192 Continúan los trabajos de control y liquidación del incendio forestal en Yehuala, en el cual se encuentran trabajando las brigadas de CONAFOR y del Gobierno del Estado. A través de un breve comunicado, el siniestro se mantiene activo en la zona conocida como “La lomita de Toribio”. Cabe destacar que hasta el momento no se...

    The post Trabaja gobierno en liquidar incendio forestal en Yehuala appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Continúan los trabajos de control y liquidación del incendio forestal en Yehuala, en el cual se encuentran trabajando las brigadas de CONAFOR y del Gobierno del Estado.

    A través de un breve comunicado, el siniestro se mantiene activo en la zona conocida como “La lomita de Toribio”.

    Cabe destacar que hasta el momento no se reportan viviendas en riesgo.

    Trabaja gobierno en liquidar incendio forestal en Yehuala

    El gobierno invita a las y los ciudadanos a mantenerse informados en medios oficiales para evitar especulaciones.

    The post Trabaja gobierno en liquidar incendio forestal en Yehuala appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    23192
    La Rectora María Lilia Cedillo inaugura el Programa de Acompañamiento Psicosocial a Estudiantes Embarazadas https://reportesierranorte.com/la-rectora-maria-lilia-cedillo-inaugura-el-programa-de-acompanamiento-psicosocial-a-estudiantes-embarazadas/ Tue, 04 Jun 2024 16:38:06 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=23916 Hoy se publicó la convocatoria para inscribirse. El objetivo es apoyar el desarrollo de sus trayectorias académicas y conclusión de estudios Al poner en marcha el Programa de Acompañamiento Psicosocial a Estudiantes Embarazadas (PAPEE), en Ciudad Universitaria, la Rectora Lilia Cedillo Ramírez señaló que el objetivo de éste es escuchar, orientar y apoyar a estudiantes...

    The post La Rectora María Lilia Cedillo inaugura el Programa de Acompañamiento Psicosocial a Estudiantes Embarazadas appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
  • Hoy se publicó la convocatoria para inscribirse. El objetivo es apoyar el desarrollo de sus trayectorias académicas y conclusión de estudios
  • Al poner en marcha el Programa de Acompañamiento Psicosocial a Estudiantes Embarazadas (PAPEE), en Ciudad Universitaria, la Rectora Lilia Cedillo Ramírez señaló que el objetivo de éste es escuchar, orientar y apoyar a estudiantes embarazadas, con el fin de contribuir al desarrollo de sus trayectorias académicas y conclusión de estudios universitarios.

    Creado hace 15 años en la Facultad de Psicología, como apoyo a adolescentes embarazadas, la doctora Cedillo recordó: “Cuando lo conocí, me enamoré del proyecto; como maestra me ha tocado en varias ocasiones tener alumnas embarazadas y ver todos los problemas que sufren en el ámbito personal, en el familiar, algunas como madres solteras; enfrentarse al rechazo y la falta de responsabilidad de su pareja, las hacen dudar y tomar caminos equivocados”.

    Por su parte, María del Carmen García Aguilar, titular de la Dirección Institucional de Igualdad de Género, subrayó que “la institucionalización de este programa se debe a la iniciativa de nuestra rectora, que siempre está atenta a las necesidades y no dudó en hacerlo extensivo a nuestra población estudiantil”.

    En esta inauguración, Marisol Moreno Durán, usuaria del programa, consideró que los talleres e información que le han bridado han sido de gran utilidad y un factor importante para inscribirse y participar: “Este programa es para nosotras un lugar donde nos sentimos cómodas y libres para escuchar y ser escuchadas”.

    El PAPEE tiene como fin fortalecer el desarrollo académico de las estudiantes que están embarazadas, para que no descuiden sus estudios; que su estancia en la BUAP sea en las mejores condiciones y puedan culminar una carrera. Además, se les brinda información relacionada con el embarazo, como partos psicoprofilácticos, ejercicios y dinámicas psicosociales, entre otras actividades.

    Las inscripciones están abiertas. Los datos deben enviarse a los correos electrónicos: orientación.embarazadas.buap@gmail.com y papee.psic@correo.buap.mx; y pueden visitarse las sedes que se ubican en el edificio San Jerónimo (3 Oriente 403) y en la planta baja del EMA5, en Ciudad Universitaria, de lunes a jueves, de 10:00 a 14:00 horas.

    A la inauguración asistieron también Miriam Olga Ponce Gómez, abogada General de la BUAP; Ygnacio Martínez Laguna, vicerrector de Investigación y Estudios de Posgrados; Jorge Avelino Solís, coordinador General de Atención a los Universitarios; Omar Aguirre Ibarra, titular de la Defensoría de los Derechos Universitarios; y los directores José Luis Rodríguez Sánchez, de la Facultad de Psicología, y José Aurelio Cruz de los Ángeles, de la Facultad de Administración.

    The post La Rectora María Lilia Cedillo inaugura el Programa de Acompañamiento Psicosocial a Estudiantes Embarazadas appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    23916
    Inaugurará AMLO en septiembre el nuevo Hospital de San Alejandro https://reportesierranorte.com/inaugurara-amlo-en-septiembre-el-nuevo-hospital-de-san-alejandro/ Tue, 04 Jun 2024 16:38:05 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=23188 En septiembre el Presidente Andrés Manuel López Obrador inaugurará el nuevo Hospital de San Alejandro cuando visite la entidad para levantar bandera blanca de la Salud, informó el director del IMSS, Zoé Robledo Aburto. En la mañanera de López Obrador anunció que en septiembre de este 2024 iniciará operaciones el nuevo hospital San Alejandro de...

    The post Inaugurará AMLO en septiembre el nuevo Hospital de San Alejandro appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    En septiembre el Presidente Andrés Manuel López Obrador inaugurará el nuevo Hospital de San Alejandro cuando visite la entidad para levantar bandera blanca de la Salud, informó el director del IMSS, Zoé Robledo Aburto.

    En la mañanera de López Obrador anunció que en septiembre de este 2024 iniciará operaciones el nuevo hospital San Alejandro de Puebla, el cual es construido por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional.

    Cabe mencionar que no será un hospital grande, como era el que sufrió daños por el sismo de 2017, sin embargo, la construcción tendrá una inversión de mil 687 millones de pesos.

    El nuevo nosocomio tendrá 180 camas, y no 400 como tenía el Hospital que fue necesario demoler tras las graves afectaciones, y aunque el gobierno de Peña Nieto compró un edificio inacabado y abandonado por diez años, resultó que no era apto para las necesidades del IMSS.

    Inaugurará AMLO en septiembre el nuevo Hospital de San Alejandro

    Finalmente, en 2019 el IMSS decidió demolerlo y edificar uno nuevo. La construcción por parte de la Sedena inició en 2022 y se tiene previsto concluirlo antes que termine el sexenio.

    No precisó si en septiembre estará terminada la obra material y tal vez será necesario esperar su equipamiento.

    The post Inaugurará AMLO en septiembre el nuevo Hospital de San Alejandro appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    23188
    Reconoce la Rectora Lilia Cedillo Ramírez los logros y la excelencia del IFUAP https://reportesierranorte.com/reconoce-la-rectora-lilia-cedillo-ramirez-los-logros-y-la-excelencia-del-ifuap/ Tue, 04 Jun 2024 15:53:43 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=23184 La Rectora María Lilia Cedillo Ramírez celebró los logros que el Instituto de Física “Luis Rivera Terrazas” (IFUAP) ha obtenido en los últimos años, gracias a la gestión del doctor Felipe Pérez Rodríguez, quien rindió su Tercer Informe de Labores al frente de este emblemático centro de investigación, acompañado de su equipo, estudiantes y profesores....

    The post Reconoce la Rectora Lilia Cedillo Ramírez los logros y la excelencia del IFUAP appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    La Rectora María Lilia Cedillo Ramírez celebró los logros que el Instituto de Física “Luis Rivera Terrazas” (IFUAP) ha obtenido en los últimos años, gracias a la gestión del doctor Felipe Pérez Rodríguez, quien rindió su Tercer Informe de Labores al frente de este emblemático centro de investigación, acompañado de su equipo, estudiantes y profesores.

    Catalogado como uno de los institutos con mayor prestigio en la institución, el IFUAP representa un ejemplo por su capacidad de adaptarse a los cambios en materia de certificación de posgrados y lograr mantener su alto nivel científico, indicó la doctora Lilia Cedillo, quien además reconoció su labor docente, la cual extienden incluso al nivel medio superior.

    “Al conocer la exposición de sus metas cumplidas nos da idea de una gestión pertinente, acertada y cercana a los jóvenes de este instituto que surgió hace ya varias décadas. El IFUAP es un ejemplo de investigación y docencia en otras unidades, incluso a nivel medio superior. Esta cercanía fomenta posteriormente el ingreso de alumnos a este instituto”.

    Expresó su felicitación a los galardonados en el último año por su trayectoria, entre los que destacan estudiantes como David Mora Herrera, quien ganó un premio a la mejor tesis de doctorado; José Raúl Romero Figueroa, por obtener una beca del programa Conahcyt-OEA; además de dos profesores nombrados Investigadores Nacionales Eméritos, los doctores Alejandro Palma Almendra y José Luis Carrillo Estrada.

    En su informe, el doctor Felipe Pérez Rodríguez hizo un ejercicio comparativo entre el primer año de su gestión y el tercero, a fin de informar a su comunidad las metas que se alcanzaron en este periodo, entre las que destacan el incremento en la matrícula de los cuatro posgrados, los cuales permanecen en el Sistema Nacional de Posgrados (SNP), en la categoría 1, de acuerdo con los nuevos criterios y evaluaciones del Conahcyt.

    Actualmente, el IFUAP tiene una planta de 46 docentes, quienes mantienen actividades de investigación, reflejadas en 120 publicaciones en el año y una participación recurrente en las convocatorias para apoyos que otorga el Conahcyt. Asimismo, siete técnicos y 23 administrativos trabajan para atender a una población de 72 estudiantes.

    Entre sus logros más destacados, Pérez Rodríguez citó que se cuadriplicó el ingreso a la Maestría en Ciencias (Física), mientras que la Maestría en Ciencias con especialidad en Ciencias de Materiales, a pesar de haber registrado una tendencia estable, este 2024 también se incrementó. Añadió que en el último año se graduaron 230 y 182 alumnos en los posgrados de Física y Ciencias de materiales, respectivamente; mientras que en el Doctorado en Ciencias (Física) 96 y en el Doctorado en Ciencia de Materiales 77.

    Reconoce la Rectora Lilia Cedillo Ramírez los logros y la excelencia del IFUAP

    El doctor Felipe Pérez agradeció el compromiso de sus colegas y el trabajo que realiza su equipo para que el IFUAP siga manteniendo la excelencia educativa que coloca a sus egresados como investigadores líderes en el área de la Física en distintas instituciones donde son convocados.

    The post Reconoce la Rectora Lilia Cedillo Ramírez los logros y la excelencia del IFUAP appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    23184
    Bety Sánchez agradece al pueblo de Zacatlán: “fue una elección en paz” https://reportesierranorte.com/bety-sanchez-agradece-al-pueblo-de-zacatlan-fue-una-eleccion-en-paz/ Tue, 04 Jun 2024 15:41:00 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=23180 La candidata de Morena a la Presidencia Municipal, Bety Sánchez agradeció al pueblo de Zacatlán por haberla favorecido con su voto, por lo que se comprometió a trabajar de la mano de la ciudadanía. En rueda de prensa acompañada de los candidatos a regidores, así como de su suplente, Jaquelín Lastiri; del coordinador de Campaña,...

    The post Bety Sánchez agradece al pueblo de Zacatlán: “fue una elección en paz” appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    La candidata de Morena a la Presidencia Municipal, Bety Sánchez agradeció al pueblo de Zacatlán por haberla favorecido con su voto, por lo que se comprometió a trabajar de la mano de la ciudadanía.

    En rueda de prensa acompañada de los candidatos a regidores, así como de su suplente, Jaquelín Lastiri; del coordinador de Campaña, Miguel Cruz Escamilla y el representante de Morena ante el Consejo Municipal del IEE, Iván Ramírez, Bety Sánchez presentó las actas de la elección del 2 de junio que le dan el triunfo.

    La abanderada de Morena aseguró que el resultado es contundente y que se lo debe a la gente que confió en su proyecto, además de que le dio el respaldo. Agradeció a los pueblos originarios, a las mujeres, a los jóvenes, a los empresarios, a todos los que votaron por ella.

    También insistió en que desde el primer momento de campaña, se dedicó a hacer propuestas para ofrecer a las zacatecas y los zacatecos una contienda a su altura.

    Reiteró que la jornada electoral se llevó a cabo de manera pacífica, en armonía sin mayores incidentes, por lo que también reconoció que el pueblo de Zacatlán es muy crítico y reflexivo.

    Por su parte, Miguel Cruz Escamilla señaló que Bety Sánchez ganó en todas las casillas del centro de la población, así como en la mayoría de las comunidades y las juntas auxiliares.

    Bety Sánchez agradece al pueblo de Zacatlán: “fue una elección en paz”

    En tanto Iván Ramírez argumentó que la jornada transcurrió en apego a la legalidad, además enfatizó que no hay argumentos para judicializar el proceso.

    Explicó que no hay incidentes que ameriten la anulación de casillas y consideró que el triunfo de la morenista es contundente.

    The post Bety Sánchez agradece al pueblo de Zacatlán: “fue una elección en paz” appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    23180
    Con Pepe Chedraui se recuperó la capital y comienza la construcción de la Puebla del Futuro https://reportesierranorte.com/con-pepe-chedraui-se-recupero-la-capital-y-comienza-la-construccion-de-la-puebla-del-futuro/ Tue, 04 Jun 2024 15:28:00 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=23176 En el estado y en la capital de Puebla comienza un capítulo de unidad y trabajo entre los virtuales ganadores de la contienda electoral como Gobernador y Presidente Municipal, Alejandro Armenta y Pepe Chedraui, quienes coincidieron en que caminarán de la mano por el bien de todas y todos. La justicia e inclusión y el...

    The post Con Pepe Chedraui se recuperó la capital y comienza la construcción de la Puebla del Futuro appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    En el estado y en la capital de Puebla comienza un capítulo de unidad y trabajo entre los virtuales ganadores de la contienda electoral como Gobernador y Presidente Municipal, Alejandro Armenta y Pepe Chedraui, quienes coincidieron en que caminarán de la mano por el bien de todas y todos.

    La justicia e inclusión y el trabajo sin corrupción y sin intereses personales ni económicos, serán la guía de esta administración estatal y municipal, admitieron ambos candidatos ganadores.

    Alejandro Armenta, garantizó que en la capital poblana trabajará de la mano con Pepe Chedraui a quien agradeció su compromiso y entrega durante estos meses por el bien de las y los poblanos. Reconoció también el esfuerzo de sus equipos y sobre todo el apoyo de sus familias.

    Por su parte, Pepe Chedraui afirmó que «Puebla capital se ganó» y ahora trabajará en la construcción de la Puebla del Futuro llena de tecnología y de la mano de profesionales para que a la ciudad le vaya bien, pero sobre todo caminará junto con Alejandro Armenta a favor de las y los ciudadanos.

    “Por amor a Puebla caminaremos por una única Puebla, vamos a reconciliar a las y los poblanos por el bien de Puebla para que nos vaya bien a todos”, precisó al tiempo de mencionar que la capital tendrá una gran recuperación.

    Con Pepe Chedraui se recuperó la capital y comienza la construcción de la Puebla del Futuro

    “Vamos a trabajar de la mano de un gran gobernador, que sepan que vamos a transformar a Puebla y se lo dije a mi equipo: ya ganamos, no podemos defraudar la palabra que empeñamos, se va a cumplir todo lo que dijimos en campaña”, finalizó.

    The post Con Pepe Chedraui se recuperó la capital y comienza la construcción de la Puebla del Futuro appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    23176
    Detiene SSP a ocho hombres relacionados con el robo de boletas en Tlapanalá https://reportesierranorte.com/detiene-ssp-a-ocho-hombres-relacionados-con-el-robo-de-boletas-en-tlapanala/ Tue, 04 Jun 2024 10:53:37 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=23171 Resultado del operativo implementado durante los comicios 2024, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), detuvo a ocho hombres por su probable participación en el robo de boletas electorales. A través del número de emergencias 9-1-1, elementos de la Policía Estatal fueron alertados sobre el arribo de...

    The post Detiene SSP a ocho hombres relacionados con el robo de boletas en Tlapanalá appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Resultado del operativo implementado durante los comicios 2024, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), detuvo a ocho hombres por su probable participación en el robo de boletas electorales.

    A través del número de emergencias 9-1-1, elementos de la Policía Estatal fueron alertados sobre el arribo de un grupo de masculinos a una casilla, de la cual presuntamente sustrajeron material electoral y huyeron a bordo de una camioneta de lujo con placas de circulación de Tamaulipas.

    Detiene SSP a ocho hombres relacionados con el robo de boletas en Tlapanalá

    Con base a la información recabada por la SSP y tras el señalamiento de las funcionarias de casilla, las fuerzas estatales implementaron un operativo que permitió ubicar la unidad y detener a: Juan N., de 52 años; Jesús N., de 46; Emilio N., de 44; Miguel N., de 38; Enrique N., de 37; José N., de 26; Carlos N., de 25 y Mauro N., de 24 años, en la colonia Amatitlanes, perteneciente al municipio de Izúcar de Matamoros.

    Por lo anterior, los ocho varones y la camioneta ya se encuentran a disposición de la Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos Electorales (FEIDE) de Puebla.

    The post Detiene SSP a ocho hombres relacionados con el robo de boletas en Tlapanalá appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    23171
    Concluye IEE sesión permanente de seguimiento a la jornada electoral https://reportesierranorte.com/concluye-iee-sesion-permanente-de-seguimiento-a-la-jornada-electoral/ Tue, 04 Jun 2024 10:31:32 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=23168 El Instituto Electoral del Estado (IEE) de Puebla concluyó este 3 de junio la Sesión Permanente del Consejo General, mediante la cual se dio seguimiento al desarrollo de la Jornada Electoral del 2 de junio. Lo anterior tras la recepción de 8311 paquetes electorales en los Consejos Distritales y la captura, digitalización y publicación de...

    The post Concluye IEE sesión permanente de seguimiento a la jornada electoral appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    El Instituto Electoral del Estado (IEE) de Puebla concluyó este 3 de junio la Sesión Permanente del Consejo General, mediante la cual se dio seguimiento al desarrollo de la Jornada Electoral del 2 de junio. Lo anterior tras la recepción de 8311 paquetes electorales en los Consejos Distritales y la captura, digitalización y publicación de los datos del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP).

    Asimismo, se dio cuenta de incidencias en los municipios de Tlapanalá, Olintla, Xiutetelco, Tianguismanalco y Nicolás Buenos Aires.

    En Tlapanalá se reportó una casilla no instalada; Olintla suspendió la votación en siete casillas; en Xiutetelco se reportó la quema de 49 paquetes electorales, en Tianguismanalco 16 paquetes electorales y en San Nicolás Buenos Aires se dio cuenta de la quema de 3 paquetes electorales.

    La Sesión, que se extendió durante más de 24 horas, fue muy importante para garantizar la transparencia, seguridad y eficiencia del proceso electoral en el estado de Puebla.

    Cabe recordar que la Sesión Permanente inició a las 8:12 horas del domingo 2 de junio y se prolongó hasta las 20:59 de este lunes. Durante ese tiempo, las y los Consejeros Electorales del IEE mantuvieron un monitoreo al desarrollo de la jornada electoral, coordinando acciones con los órganos transitorios en el interior del estado y atendiendo incidencias reportadas.

    Antes de declarar la conclusión de la Sesión Permanente, se destacó la colaboración y el compromiso de todas y todos los involucrados en el Proceso Electoral Local Concurrente 2023-2024. Asimismo, se refirió que la jornada electoral del 2 de junio es un testimonio del fortalecimiento de nuestra democracia.

    Concluye IEE sesión permanente de seguimiento a la jornada electoral

    La Sesión Permanente concluyó a las 20:59 de hoy, con un balance positivo sobre el desarrollo de la jornada democrática. Las y los consejeros electorales Blanca Yassahara Cruz García, Jesús Arturo Baltazar Trujano, Miguel Ángel Bonilla Zarrazaga, Sofía Marisol Martínez Gorbea, Evangelina Mendoza Corona, Susana Rivas Vera y Juan Carlos Rodríguez López estuvieron presentes, al igual que representaciones de los partidos políticos.

    El IEE continuará con los cómputos oficiales de los votos en los próximos días y se espera que los resultados definitivos se anuncien dentro del plazo que establece la ley. Asimismo, se procederá a la revisión de cualquier impugnación que pueda surgir para garantizar un proceso equitativo.

    The post Concluye IEE sesión permanente de seguimiento a la jornada electoral appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    23168
    Claudia Sheinbaum anuncia al doctor Rogelio Ramírez de la O como el titular de la SHCP durante su gobierno https://reportesierranorte.com/claudia-sheinbaum-anuncia-al-doctor-rogelio-ramirez-de-la-o-como-el-titular-de-la-shcp-durante-su-gobierno/ Tue, 04 Jun 2024 10:20:19 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=23164 Con el objetivo de continuar con la estabilidad económica y financiera del país, la próxima presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que el doctor Rogelio Ramírez de la O. aceptó continuar al frente de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) en el segundo piso de la Transformación. “Quiero en particular al doctor...

    The post Claudia Sheinbaum anuncia al doctor Rogelio Ramírez de la O como el titular de la SHCP durante su gobierno appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Con el objetivo de continuar con la estabilidad económica y financiera del país, la próxima presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que el doctor Rogelio Ramírez de la O. aceptó continuar al frente de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) en el segundo piso de la Transformación.

    “Quiero en particular al doctor Rogelio Ramírez de la O, por aceptar continuar al frente de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Es un hombre con gran reconocimiento nacional e internacional, honesto, conocedor, profesional, es un gran servidor público, que da certeza del buen manejo financiero y económico, como le ha dado al presidente Andrés Manuel López Obrador y que también tendrá nuestro gobierno”, informó a través de un video publicado en redes sociales.

    En este mensaje, agradeció a todos los presidentes de otros países por el reconocimiento a su triunfo histórico en las elecciones del 2 de junio, que la llevará a ser la primera mujer presidenta de México.

    Algunos de los mandatarios que se comunicaron fueron Joe Biden, de Estados Unidos; Emmanuel Macron, de Francia; Justin Trudeau, de Canadá; Pedro Sánchez, de España; Gustavo Petro, de Colombia; Lula da Silva, de Brasil; Nayib Bukele, de El Salvador; Bernardo Arévalo, de Guatemala; Rodrigo Sánchez, de Costa Rica; Miguel Díaz-Canel, de Cuba; Xiomara Castro, de Honduras; Luis Arce, de Bolivia; John Briceño, de Belice; y otras autoridades como el secretario general de la OEA, Luis Almagro.

    Claudia Sheinbaum anuncia al doctor Rogelio Ramírez de la O como el titular de la SHCP durante su gobierno

    “Agradezco también a todas las cámaras y organismos empresariales que han manifestado su reconocimiento. Y agradezco también el reconocimiento de los distintos liderazgos de oposición”, agregó en su mensaje.

    Finalmente, Claudia Sheinbaum recordó que triunfó la democracia el pasado 2 de junio y se comprometió a seguir actuando con diálogo y responsabilidad.

    “Quiero decirles a todos que vamos a actuar con diálogo, con armonía y con mucha responsabilidad; ha sido un triunfo de la democracia para todas y todos los mexicanos y un triunfo de México”, concluyó.

    The post Claudia Sheinbaum anuncia al doctor Rogelio Ramírez de la O como el titular de la SHCP durante su gobierno appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    23164
    Comisión del Congreso avala reformas a Ley de Rendición de Cuentas y Fiscalización Superior https://reportesierranorte.com/comision-del-congreso-avala-reformas-a-ley-de-rendicion-de-cuentas-y-fiscalizacion-superior/ Mon, 03 Jun 2024 23:56:32 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=23159 La Comisión de Control, Vigilancia y Evaluación de la Auditoría Superior del Estado de la LXI Legislatura avaló el dictamen para reformar la Ley de Rendición de Cuentas y Fiscalización Superior, con la finalidad de que el informe que presenta la Comisión a la Auditoría Superior del Estado (ASE), con las observaciones y la recomendaciones...

    The post Comisión del Congreso avala reformas a Ley de Rendición de Cuentas y Fiscalización Superior appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    La Comisión de Control, Vigilancia y Evaluación de la Auditoría Superior del Estado de la LXI Legislatura avaló el dictamen para reformar la Ley de Rendición de Cuentas y Fiscalización Superior, con la finalidad de que el informe que presenta la Comisión a la Auditoría Superior del Estado (ASE), con las observaciones y la recomendaciones en materia de evaluación de desempeño, se realice en un plazo no mayor a 30 días hábiles posteriores a la fecha en que se presente el informe general, y no a más tardar el 30 de mayo, como estaba determinado.

    Esto dará oportunidad de cumplir con el informe en mención, posterior a la recepción del complemento del Informe General 2022, pues a la fecha sólo se ha recibido de manera parcial, ya que existe una prórroga vigente.

    Por lo que el plazo se computará a partir del día siguiente en el que se presente el Informe General correspondiente.

    «Lo que permitirá un mejor funcionamiento de la función de la ASE, sin interferir en su autonomía técnica y gestión en la revisión de las cuentas públicas”, afirmó la diputada presidenta de la Comisión, Jocelyn Olivares López.

    Cabe recordar que el pasado 12 de marzo la Comisión aprobó el acuerdo por el que se otorgó a la ASE un plazo que no excediera al de cinco meses para la presentación de diversos Informes Individuales del ejercicio fiscal 2022, correspondientes a entidades fiscalizadas y sujetos de revisión.

    Es por esto que las y los integrantes del órgano colegiado aprobaron el acuerdo por el que se da a conocer a la Auditoría Superior del Estado que el Informe al que refiere el artículo 114 Bis de la Ley de Rendición de Cuentas y Fiscalización Superior del Estado de Puebla, será presentado de conformidad con lo aprobado en el similar de fecha 12 de marzo de 2024.

    Comisión del Congreso avala reformas a Ley de Rendición de Cuentas y Fiscalización Superior

    A la sesión del órgano colegiado asistieron las y los diputados Iliana Jocelyn Olivares López, Silvia Tanús Osorio, Edgar Garmendia de los Santos, José Miguel Espinosa de los Monteros Gil, Patricia Valencia Ávila y Ruth Zárate Domínguez.

    The post Comisión del Congreso avala reformas a Ley de Rendición de Cuentas y Fiscalización Superior appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    23159
    Se registra incendio en Yehuala https://reportesierranorte.com/se-registra-incendio-en-yehuala/ Mon, 03 Jun 2024 20:26:12 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=23155 En la comunidad de Yehuala personal de Protección Civil y Bomberos, tres Brigadas Forestales y voluntarios se encuentran combatiendo un incendio forestal, donde reportes preliminares indican que este se originó en un terreno de labor. Se ha solicitado el apoyo al Centro Estatal de Manejo del Fuego. La autoridad invita a las y los ciudadanos...

    The post Se registra incendio en Yehuala appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    En la comunidad de Yehuala personal de Protección Civil y Bomberos, tres Brigadas Forestales y voluntarios se encuentran combatiendo un incendio forestal, donde reportes preliminares indican que este se originó en un terreno de labor.

    Se ha solicitado el apoyo al Centro Estatal de Manejo del Fuego.

    Se registra incendio en Yehuala

    La autoridad invita a las y los ciudadanos a mantenerse informados en medios oficiales para evitar caer en especuladores.

    The post Se registra incendio en Yehuala appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    23155
    Ignacio Mier celebra victoria del pueblo: habrá Plan C con la primera mujer presidenta https://reportesierranorte.com/ignacio-mier-celebra-victoria-del-pueblo-habra-plan-c-con-la-primera-mujer-presidenta/ Mon, 03 Jun 2024 17:43:32 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=23152 Ignacio Mier Velazco, Senador de la República electo, agradeció a la ciudadanía por su generosidad y confianza en el Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) durante la jornada electoral del domingo 2 de junio. “Decidieron, mayoritariamente, libremente, porque así es la democracia. Decidieron si querían que continuara la Cuarta Transformación y con ella la construcción del...

    The post Ignacio Mier celebra victoria del pueblo: habrá Plan C con la primera mujer presidenta appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Ignacio Mier Velazco, Senador de la República electo, agradeció a la ciudadanía por su generosidad y confianza en el Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) durante la jornada electoral del domingo 2 de junio.

    “Decidieron, mayoritariamente, libremente, porque así es la democracia. Decidieron si querían que continuara la Cuarta Transformación y con ella la construcción del segundo piso o dar marcha atrás (…) Vamos a tener el Plan C por el bien de México”, expresó el abanderado de la Coalición Sigamos Haciendo Historia.

    El legislador de Puebla celebró el triunfo contundente de la doctora Claudia Sheinbaum, quien, destacó, será una gran Presidenta.

    “La primera mujer en México, después de 200 años, que va a permitir que las mujeres en México encuentren una vía de empoderamiento para recuperar lo que por muchos años les fue negado”, sostuvo.

    En el mismo sentido, afirmó que el país vive un momento histórico que viene acompañado de un cambio cultural.

    Mier Velazco felicitó también al Gobernador electo de Puebla, Alejandro Armenta, quien, aseguró, pondrá en alto el nombre del estado; de la misma manera que diputados federales y locales, así como representantes de los ayuntamientos.

    Ignacio Mier celebra victoria del pueblo: habrá Plan C con la primera mujer presidenta

    Del mismo modo, felicitó a la próxima Jefa de Gobierno, Clara Brugada, quien refrendará la transformación en la Ciudad de México, a favor siempre de los que menos tienen y del bienestar general del Pueblo de México.

    The post Ignacio Mier celebra victoria del pueblo: habrá Plan C con la primera mujer presidenta appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    23152
    Crece 12.7% llegada de visitantes a Puebla durante primer cuatrimestre del año https://reportesierranorte.com/crece-12-7-llegada-de-visitantes-a-puebla-durante-primer-cuatrimestre-del-ano/ Mon, 03 Jun 2024 17:00:36 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=23148 En el gobierno presente de Sergio Salomón, el sector turismo del estado de Puebla mantiene su crecimiento, ya que, de acuerdo con información de DATATUR de la Secretaría de Turismo federal (SECTUR), en el primer cuatrimestre de 2024, los principales indicadores del sector incrementaron en más de 10 por ciento en la entidad y en...

    The post Crece 12.7% llegada de visitantes a Puebla durante primer cuatrimestre del año appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    En el gobierno presente de Sergio Salomón, el sector turismo del estado de Puebla mantiene su crecimiento, ya que, de acuerdo con información de DATATUR de la Secretaría de Turismo federal (SECTUR), en el primer cuatrimestre de 2024, los principales indicadores del sector incrementaron en más de 10 por ciento en la entidad y en más de 25 por ciento en los 12 Pueblos Mágicos, en comparación con el mismo periodo, pero de 2023.

    Los datos oficiales revelaron que, de enero a abril, llegaron a la entidad 5 millones 169 mil 553 visitantes nacionales y extranjeros, lo que representó un aumento del 12.7 por ciento, mientras que la derrama económica fue superior a los 5 mil 616 millones de pesos, cantidad que es 13.2 por ciento mayor en relación con los primeros cuatro meses del año pasado.

    En el caso de la ciudad de Puebla, la llegada de visitantes en este año fue de 3 millones 228 mil 520 en el periodo antes referido, lo que dejó una derrama económica de 3 mil 904 millones de pesos, 10 por ciento más que en los primeros cuatro meses, pero de 2023.

    Crece 12.7% llegada de visitantes a Puebla durante primer cuatrimestre del año

    Respecto a los Pueblos Mágicos, la afluencia de visitantes también aumentó 25.1 por ciento en el periodo antes mencionado, por lo que se contabilizaron un millón 413 mil 369 vacacionistas; en tanto, la derrama económica creció 25.1 por ciento al sumar mil 307 millones de pesos.

    The post Crece 12.7% llegada de visitantes a Puebla durante primer cuatrimestre del año appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    23148
    Tras buenos resultados del Hackathon BUAP 2024, estudiantes de Computación preparan la segunda edición https://reportesierranorte.com/tras-buenos-resultados-del-hackathon-buap-2024-estudiantes-de-computacion-preparan-la-segunda-edicion/ Mon, 03 Jun 2024 16:35:49 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=23913 En estos foros los estudiantes BUAP ponen a prueba talento y trabajo en equipo Creatividad, innovación, resolución de problemas y trabajo en equipo son características que comparten los tres equipos ganadores del primer Lobo Hackathon BUAP 2024, integrados por estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Computación, quienes coinciden en atribuir estas habilidades a...

    The post Tras buenos resultados del Hackathon BUAP 2024, estudiantes de Computación preparan la segunda edición appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
  • En estos foros los estudiantes BUAP ponen a prueba talento y trabajo en equipo
  • Creatividad, innovación, resolución de problemas y trabajo en equipo son características que comparten los tres equipos ganadores del primer Lobo Hackathon BUAP 2024, integrados por estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Computación, quienes coinciden en atribuir estas habilidades a una sólida formación académica.

    En esta competencia, que por primera vez tuvo lugar en la BUAP, alumnos de Ingeniería en Ciencias de la Computación tuvieron la oportunidad de acercarse a una realidad laboral y gracias a su desempeño -72 horas de trabajo continuo- lograron plantear soluciones a una problemática determinada por una empresa, con lo cual evidenciaron sus conocimientos y formación adquiridos a lo largo de su carrera. Esta contienda se dividió en tres tracks: Notion, Converge y Kigo, en los cuales resolvieron retos en las áreas de innovación y trabajo colaborativo, ciberseguridad y ciudades inteligentes.

    En el track de Kigo se buscó una solución usando el ecosistema Kigo para crear ciudades más inteligentes y conectadas. Los integrantes del equipo “Ervey y sus amigos” obtuvieron primer lugar, al proponer el uso de la infraestructura de Kigo para manejo del tráfico vial en tiempo real, con el uso de inteligencia artificial; además, se agregó a la app de esta empresa un sistema de subscripción que ofrece servicios extras, con el fin de mejorar la retención dentro de la aplicación. El equipo estuvo conformado por Ervey Guerrero Gómez, Alejandro Palacios Morales, Eduardo Cristia Herrera y Jonathan Melchor Fuentes

    El equipo “Lobos”, integrado por Sergio Enrique Rivera Vidal, Jesús Pichón Ramírez, Christian Santiago Rodríguez, Irvyn Xicale Cabrera y Estefany Vianney Arellano López, ganó el primer lugar en el track Notion,  con un Chatbot de Whatsapp que utiliza la Application Programming Interface (API) de Notion para gestionar tareas o actividades.

    Por su parte, el equipo ganador del track Converge,  “Brickheads”,  ante el problema de desarrollar  un Sistema de Gestión de Incidentes de Seguridad (SGIS), utilizó el ciclo de respuesta ante incidencias (Incident-response cycle), el cual fue aplicado directamente en el programa. Los integrantes: Leonardo Álvarez González, Carlos Manuel Ibarra Cervantes, Paul Sebastián Rosales Lamarque, Christian Ricardo Rojas González y Osiris Silva García.

    La visión y experiencia vividas durante este hack motivó a los estudiantes a seguir trabajando y desarrollando proyectos, por lo que también participaron en el Hackathon Morelos 2024,  y hoy se preparan para competir en la XVI edición de la Feria de Proyectos (Fepro) 2024, que se realizará en septiembre en la Facultad de Ciencias de la Computación.

    En la primera edición de Lobo Hackathon BUAP 2024 participaron 170 estudiantes integrados en 34 equipos, de instituciones educativas y comunidades tecnológicas del país. Tras esta experiencia, se organiza la segunda edición de esta competencia que pone a prueba el talento de los universitarios.

    The post Tras buenos resultados del Hackathon BUAP 2024, estudiantes de Computación preparan la segunda edición appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    23913
    Biden felicita a Sheinbaum por su victoria https://reportesierranorte.com/biden-felicita-a-sheinbaum-por-su-victoria/ Mon, 03 Jun 2024 16:34:10 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=23144 A través de un comunicado de prensa, el Presidente de Estados Unidos, Joe Biden felicitó a Claudia Sheinbaum por su elección como primera mujer presidenta de México. Adelantó que buscará trabajar “cercanamente” con ella en un “espíritu de asociación y amistad”. Por su parte, Antony Blinken también emitió un mensaje a través de redes sociales...

    The post Biden felicita a Sheinbaum por su victoria appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    A través de un comunicado de prensa, el Presidente de Estados Unidos, Joe Biden felicitó a Claudia Sheinbaum por su elección como primera mujer presidenta de México.

    Adelantó que buscará trabajar “cercanamente” con ella en un “espíritu de asociación y amistad”.

    Biden felicita a Sheinbaum por su victoria

    Por su parte, Antony Blinken también emitió un mensaje a través de redes sociales felicitando a Sheinbaum.

    The post Biden felicita a Sheinbaum por su victoria appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    23144
    Estudiantes BUAP competirán en el Singapore International Mathematics Olympiad Challenge https://reportesierranorte.com/estudiantes-buap-competiran-en-el-singapore-international-mathematics-olympiad-challenge/ Mon, 03 Jun 2024 15:59:40 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=23140 Cinco estudiantes del nivel medio superior de la BUAP forman parte del selectivo nacional de casi 30 alumnos que representarán a México en el Singapore International Mathematics Olympiad Challenge (SIMOC) 2024, competencia que reunirá a jóvenes de 45 países y se llevará a cabo del 20 al 23 de julio en esta ciudad conocida como...

    The post Estudiantes BUAP competirán en el Singapore International Mathematics Olympiad Challenge appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Cinco estudiantes del nivel medio superior de la BUAP forman parte del selectivo nacional de casi 30 alumnos que representarán a México en el Singapore International Mathematics Olympiad Challenge (SIMOC) 2024, competencia que reunirá a jóvenes de 45 países y se llevará a cabo del 20 al 23 de julio en esta ciudad conocida como “La perla de Asia”.

    Se trata de José Eduardo Deción Pérez, José Luis Escuela Reyes, Tonatiuh Hernández Ruiz y Luz Estrella Sánchez Medina, de la Preparatoria Emiliano Zapata; así como Nephtali Jonadab Flores Gaona, de la Preparatoria Lázaro Cárdenas del Río.

    Su pase a este certamen lo obtuvieron en un proceso de selección mediante un examen internacional en la competencia SASMO (Singapore and Asian Schools Math Olympiad), de la cual fue sede la Preparatoria Emiliano Zapata, en la que participaron más de 57 mil estudiantes de distintos niveles educativos de 38 países. En esta prueba los alumnos de la BUAP obtuvieron medalla de bronce.

    SIMOC consta de tres categorías: Math Olympiad Contest (un concurso individual), Mind Sports Challenge (desafíos mentales) y Maths Warriors y Maths Master Mind Challenge (juegos de dados y acertijos numéricos), los dos últimos por equipos.

    En entrevista, los estudiantes de la BUAP manifestaron su alegría por ubicarse entre los primeros lugares de esta olimpiada, tener la oportunidad de crecer académicamente y de emprender futuros proyectos. “Significó un gran reto. Siempre he pensado que mientras más alto estés en tu nivel, vas a esforzarte más, por lo que daré lo mejor de mí en esta etapa internacional”, sostuvo Luz Estrella.

    Todos coincidieron en que esta disciplina tiene un lenguaje universal: “Aunque sean distintos modelos educativos todos nos basamos en las mismas teorías y conocimientos”, comentó José Eduardo. A su vez, José Luis agregó: “Siento que es un lenguaje mundial, en cualquier parte del mundo las podemos conocer y nos sirven para resolver problemas diarios”.

    Estudiantes BUAP competirán en el Singapore International Mathematics Olympiad Challenge

    En cuanto a su interés por esta área, los jóvenes -quienes han participado en concursos de esta disciplina a nivel estatal y nacional obteniendo los primeros lugares- concluyeron que son lógicas, relevantes en el día a día y útiles para describir el entorno.

    “No hay nada que se genere sin razón o de forma espontánea, todo tiene su razón de ser desde lo más básico y se van desarrollando hasta llegar a cuestiones muy complejas. También me gustan porque son exactas, sí o sí hay una respuesta”, consideró Tonatiuh.

    “Las Matemáticas es una de las más bellas artes. Puedes explicar todo a partir de ciertos axiomas y es la mejor herramienta para describir nuestro entorno”, sostuvo Nephtali.

    Cazadores de talentos

    Jorge Otero González, académico de la Preparatoria Emiliano Zapata, enlace estatal y líder del equipo de docentes dedicados a entrenar a estudiantes de diferentes niveles educativos para competir en olimpiadas de Matemáticas, indicó que el examen de SASMO constó de 25 reactivos para resolver en 90 minutos, divididos en dos secciones: 15 de opción múltiple y 10 preguntas no rutinarias.

    “La intención era conocer el tipo de reactivos que se aplican a nivel internacional en este evento llamado SASMO. Para nuestra sorpresa obtuvimos primeros lugares, lo cual fue gratificante para darnos cuenta del esfuerzo invertido, de maestros y alumnos”, expresó.

    Otero González informó que el equipo de entrenadores está integrado, además, por Rebeca Antonio Zambrano, Gina Helga Figueroa Rivera, Eduardo Herrera Ortiz, Magdalena López Adauta, Felipe Olvera Cruz y Julio Santos Chávez, quienes se han dado a la tarea de detectar talentos en el área, a través de cursos de solución de problemas tipo olimpiada de Matemáticas, a niños de educación básica y jóvenes de educación media superior, para entrenarlos y participen en torneos.

    The post Estudiantes BUAP competirán en el Singapore International Mathematics Olympiad Challenge appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    23140
    IEE anuncia resultados de conteo rápido https://reportesierranorte.com/iee-anuncia-resultados-de-conteo-rapido/ Mon, 03 Jun 2024 15:39:49 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=23136 La presidenta del Consejo General del IEE, Blanca Cruz dio a conocer los resultados del Conteo Rápido que llevó a cabo el Instituto Nacional Electoral (INE) para la elección a la Gubernatura del Estado. Alejandro Armenta Mier, candidato de la Coalición MORENA-PT-PVEM-NUEVA ALIANZA-FUERZA X MÉXICO, sumaría un mínimo de 58.8 y un máximo de 61.7...

    The post IEE anuncia resultados de conteo rápido appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    La presidenta del Consejo General del IEE, Blanca Cruz dio a conocer los resultados del Conteo Rápido que llevó a cabo el Instituto Nacional Electoral (INE) para la elección a la Gubernatura del Estado.

    Alejandro Armenta Mier, candidato de la Coalición MORENA-PT-PVEM-NUEVA ALIANZA-FUERZA X MÉXICO, sumaría un mínimo de 58.8 y un máximo de 61.7 por ciento.

    El candidato Eduardo Rivera Pérez, de la Coalición PAN-PRI-PRD-PSI, obtendría un mínimo de 31.2 y un máximo de 34.0 por ciento de los votos.

    Mientras que el candidato Fernando Morales Martínez, del Partido Movimiento Ciudadano, presentaría un rango de votación mínimo de 3.7 y un máximo de 4.4 por ciento.

    Los resultados del conteo rápido se hacen públicos con la información de 347 casillas, que representan el 77.1 por ciento del total de las 450 casillas que integran la muestra.

    IEE anuncia resultados de conteo rápido

    Finalmente, otro dato que arrojó la medición fue el de la Participación Ciudadana en estas elecciones, que se ubicaría entre 62.7 y 64.9 por ciento de la lista nominal.

    The post IEE anuncia resultados de conteo rápido appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    23136
    Boletines BUAP Rectora María Lilia Cedillo invita a la sociedad a acudir a las urnas para decidir el rumbo del país https://reportesierranorte.com/boletines-buap-rectora-maria-lilia-cedillo-invita-a-la-sociedad-a-acudir-a-las-urnas-para-decidir-el-rumbo-del-pais/ Sun, 02 Jun 2024 16:31:47 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=23910 “Debemos estar hermanados hacia un mismo objetivo: luchar por la democracia”, aseveró Tras emitir su voto en punto de las 10:30 horas, la Rectora de la BUAP, María Lilia Cedillo Ramírez, calificó la elección federal de este domingo como un suceso histórico para decidir el rumbo del país, por lo que invitó a la comunidad...

    The post Boletines BUAP Rectora María Lilia Cedillo invita a la sociedad a acudir a las urnas para decidir el rumbo del país appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    “Debemos estar hermanados hacia un mismo objetivo: luchar por la democracia”, aseveró

    Tras emitir su voto en punto de las 10:30 horas, la Rectora de la BUAP, María Lilia Cedillo Ramírez, calificó la elección federal de este domingo como un suceso histórico para decidir el rumbo del país, por lo que invitó a la comunidad universitaria a participar en este ejercicio democrático, en el cual, además de la presidencia de la República, se elegirá en el estado de Puebla gobernador, 41 diputados estatales y alcaldes de 217 municipios.

    “Pocas veces nuestro país nos pide participar y en esta ocasión debemos ir, votar y decidir es nuestro deber ciudadano. La decisión es de todos y todas. Debemos estar hermanados hacia un mismo objetivo: luchar por la democracia”, aseguró la Rectora, quien también reconoció la labor de los funcionarios de casilla a favor de un proceso transparente.

    The post Boletines BUAP Rectora María Lilia Cedillo invita a la sociedad a acudir a las urnas para decidir el rumbo del país appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    23910
    La Línea de Atención a Crisis Emocional busca estabilizar al alumno en momentos de crisis https://reportesierranorte.com/la-linea-de-atencion-a-crisis-emocional-busca-estabilizar-al-alumno-en-momentos-de-crisis/ Sun, 02 Jun 2024 16:25:44 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=23906 Ansiedad, soledad, depresión y falta de adaptación son las crisis más comunes. Se cuenta con el apoyo de 26 Unidades de Atención al Bienestar Emocional La actual administración de la BUAP ha mostrado un particular interés en la salud emocional de los estudiantes. Por ello, a través de la Dirección de Acompañamiento Universitario (DAU), puso...

    The post La Línea de Atención a Crisis Emocional busca estabilizar al alumno en momentos de crisis appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
  • Ansiedad, soledad, depresión y falta de adaptación son las crisis más comunes. Se cuenta con el apoyo de 26 Unidades de Atención al Bienestar Emocional
  • La actual administración de la BUAP ha mostrado un particular interés en la salud emocional de los estudiantes. Por ello, a través de la Dirección de Acompañamiento Universitario (DAU), puso a disposición de los universitarios la Línea de Atención a Crisis Emocional, con la cual se busca contener y estabilizar a un joven en situación de crisis.

    Ansiedad, soledad, depresión y falta de adaptación son los estados críticos más comunes que se atienden en esta línea telefónica de acompañamiento, un programa que se apoya en 26 Unidades de Atención al Bienestar Emocional, para un tratamiento más integral por parte de un equipo de profesionales de la salud mental.

    La coordinadora de Atención al Bienestar Emocional de la DAU, Betty Dimas Olea, precisó que a través de esta línea telefónica se brinda acompañamiento al estudiante, a quien se le da seguimiento en los días posteriores y de requerirlo se le brinda atención psicológica presencial en alguna de las 26 Unidades de Atención al Bienestar Emocional, ubicadas en las áreas Centro, de la Salud y Ciudad Universitaria, así como en el Complejo Cultural Universitario.

    Durante 2023, la Línea de Atención a Crisis Emocional recibió más de 300 llamadas. Si bien no hay una constante o promedio de llamadas diarias, sí se registra un aumento en determinados periodos, como los meses de exámenes finales (mayo y noviembre), o bien fechas festivas como el 14 de febrero y las fiestas de diciembre.

    Dimas Olea invitó a los estudiantes a no esperar a estar en una crisis y buscar ayuda inmediata en la línea: “Normalicemos ir al psicólogo; expresen sus sentimientos y recuerden que no están solos”.

    La línea de atención es únicamente para estudiantes activos de los niveles medio superior y superior, de lunes a domingo, de 9:00 a 21:00 horas, teléfono 2223448905. Mayor información en http://www.dau.buap.mx/

    The post La Línea de Atención a Crisis Emocional busca estabilizar al alumno en momentos de crisis appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    23906
    Resguardó Ayuntamiento de Puebla 500 unidades de cara a la elección del domingo https://reportesierranorte.com/resguardo-ayuntamiento-de-puebla-500-unidades-de-cara-a-la-eleccion-del-domingo/ Fri, 31 May 2024 20:05:37 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=23131 Como parte de las medidas de blindaje electoral que realiza el Ayuntamiento de Puebla de cara a las elecciones de este 2 de junio, realizó el resguardo de vehículos oficiales, donde más de 500 unidades de la administración local quedarán fuera de circulación, como una medida de seguridad y transparencia durante el proceso electoral. Por...

    The post Resguardó Ayuntamiento de Puebla 500 unidades de cara a la elección del domingo appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Como parte de las medidas de blindaje electoral que realiza el Ayuntamiento de Puebla de cara a las elecciones de este 2 de junio, realizó el resguardo de vehículos oficiales, donde más de 500 unidades de la administración local quedarán fuera de circulación, como una medida de seguridad y transparencia durante el proceso electoral.

    Por la naturaleza de sus funciones, los vehículos asignados a las dependencias de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Protección Civil, Normatividad, Juzgados de Justicia Cívica, Parques y Jardines, Alumbrado Público, así como de Barrido Manual y Mecánico del Organismo Operador del Servicio de Limpia, continuarán prestando servicio a la ciudadanía.

    También se cerrarán todos los edificios administrativos del gobierno local, exceptuando las áreas de Secretaría de Seguridad Ciudadana, Protección Civil, Juzgados de Justicia Cívica, Normatividad, Parques y Jardines, Alumbrado Público, Rastro Municipal y el área de Barrido Manual y Mecánico del Organismo Operador del Servicio de Limpia.

    Seguirán operando de forma habitual las cajas de Tesorería de Puente de Bubas, Volcán Cuexcomate, Pasaje Histórico 5 de Mayo, Panteón Municipal, CAM y Rancho Colorado.

    Resguardó Ayuntamiento de Puebla 500 unidades de cara a la elección del domingo

    De esta forma, 95 inmuebles se encontrarán sellados bajo la leyenda «Edificio Cerrado» a partir de este viernes 31 de mayo y hasta el lunes 3 de junio. Quedará el sello en las puertas principales y se cerrarán todas las áreas de oficinas donde se encuentran equipos de cómputo.

    The post Resguardó Ayuntamiento de Puebla 500 unidades de cara a la elección del domingo appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    23131
    Publicó Gobierno decretó de Ley Seca por elección del 2 de junio https://reportesierranorte.com/publico-gobierno-decreto-de-ley-seca-por-eleccion-del-2-de-junio/ Fri, 31 May 2024 19:45:09 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=23128 En vísperas de la jornada electoral del 02 de junio, la Secretaría de Gobernación (SEGOB) publicó el decreto que prohíbe la venta, enajenación y consumo de bebidas alcohólicas en todo el estado durante el día de la elección y su precedente. Lo anterior está fundamentado en el artículo 300 de la Ley General de Instituciones...

    The post Publicó Gobierno decretó de Ley Seca por elección del 2 de junio appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    En vísperas de la jornada electoral del 02 de junio, la Secretaría de Gobernación (SEGOB) publicó el decreto que prohíbe la venta, enajenación y consumo de bebidas alcohólicas en todo el estado durante el día de la elección y su precedente.

    Lo anterior está fundamentado en el artículo 300 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, mismo que prevé que las autoridades competentes podrán establecer medidas para limitar el horario de servicio de los establecimientos en que se sirvan bebidas embriagantes.

    Por lo anterior, el día de los comicios y el anterior estará prohibida la venta de bebidas alcohólicas, por lo que deberán permanecer cerrados durante esos días los lugares, locales, puestos ambulantes o establecimientos que las expendan.

    El horario de prohibición es de las 00:00 horas del sábado 01 de junio a las 00:00 horas del lunes 03 del mismo mes.

    Cabe mencionar que aquellas personas físicas o jurídica colectiva que no cumplan con dichas disposiciones, serán acreedores a sanciones, así como lo marcan los artículos 391 fracción IV y 398 fracción IV del Código de Instituciones y Procesos Electorales del Estado de Puebla.

    The post Publicó Gobierno decretó de Ley Seca por elección del 2 de junio appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    23128
    Donald Trump: El juicio fue amañado y orquestado por la Casa Blanca https://reportesierranorte.com/donald-trump-el-juicio-fue-amanado-y-orquestado-por-la-casa-blanca/ Fri, 31 May 2024 19:06:37 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=23124 El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, criticó la condena impuesta por un jurado por 34 cargos en su contra por falsificar registros financieros al sobornar por el silencio de la exactriz de cine para adultos Stormy Daniels, asegurando que el juicio «estuvo orquestado» desde la Casa Blanca. «Me impusieron una ley mordaza, he tenido...

    The post Donald Trump: El juicio fue amañado y orquestado por la Casa Blanca appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, criticó la condena impuesta por un jurado por 34 cargos en su contra por falsificar registros financieros al sobornar por el silencio de la exactriz de cine para adultos Stormy Daniels, asegurando que el juicio «estuvo orquestado» desde la Casa Blanca.

    «Me impusieron una ley mordaza, he tenido que pagar miles de dólares en multas y sanciones y me amenazaron con mandarme a la cárcel, soy el candidato puntero y soy el principal candidato presidencial… y me imponen una ley mordaza. La corte trabajó en conjunto con la Casa Blanca […] Me persiguen por que lidero en las encuestas».

    El precandidato republicano criticó al fiscal de la ciudad de Nueva York, Alvin Bragg, diciendo que «debería enfocarse en la criminalidad» de la Gran Manzana en vez de perseguirlo por sus registros contables. También aseguró que el juez del juicio, Juan Merchán, «estaba plagado de conflictos» de interés y que «parecía un ángel pero es el diablo».

    «Fue un proceso amañado, queríamos un juicio justo» espetó Trump durante su conferencia de prensa. «Nadie más quiso atraer este caso (excepto Bragg) […] Algunos testigos la pasaron terrible y cuando queríamos hacer preguntas no nos dejaban, pero al gobierno le permitieron todo […] es un delito menor, pero nunca había visto algo así […] Fue un juicio muy injusto. Nuestros propios testigos fueron literalmente crucificados».

    Donald Trump: El juicio fue amañado y orquestado por la Casa Blanca

    Trump dijo que su condena es «algo muy triste para el país» y reiteró que el dinero que se le pagó a Daniels a través de su ahora exabogado, Michael Cohen, se pagó de manera legal, que «no ha habido algún delito» y ya adelantó que apelará la sentencia del juez Merchán.

    Con información de Excelsior
    https://www.excelsior.com.mx/global/donald-trump-declara-tras-su-condena-por-falsificacion-financiera/1654997

    The post Donald Trump: El juicio fue amañado y orquestado por la Casa Blanca appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    23124
    En riesgo, los arrecifes en México debido a las altas temperaturas, advierte científico https://reportesierranorte.com/en-riesgo-los-arrecifes-en-mexico-debido-a-las-altas-temperaturas-advierte-cientifico/ Fri, 31 May 2024 16:14:26 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=23120 Los arrecifes son organismos con una gran importancia ecológica pues albergan 30 por ciento de las especies marinas; sin embargo, su existencia está en grave riesgo debido al incremento de temperaturas ocasionadas por el cambio climático, aseguró el biólogo marino Lorenzo Álvarez Filip, investigador adscrito a la Unidad Académica de Sistemas Arrecifales del Instituto de...

    The post En riesgo, los arrecifes en México debido a las altas temperaturas, advierte científico appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Los arrecifes son organismos con una gran importancia ecológica pues albergan 30 por ciento de las especies marinas; sin embargo, su existencia está en grave riesgo debido al incremento de temperaturas ocasionadas por el cambio climático, aseguró el biólogo marino Lorenzo Álvarez Filip, investigador adscrito a la Unidad Académica de Sistemas Arrecifales del Instituto de Ciencias del Mar y Limnología de la UNAM, quien impartió la primera conferencia de una serie de charlas organizadas por el Laboratorio Nacional Conahcyt de Biología del Cambio Climático (LNCBioCC), del cual es miembro la BUAP.

    El LNCBioCC es un esfuerzo de colaboración en el que participan 29 especialistas de más de 13 instituciones asociadas, entre ellos investigadores del Laboratorio de Biodiversidad del Centro de Agroecología, del Instituto de Ciencias (ICUAP). Su objetivo es abordar áreas como la ecología de zonas costeras, biogeografía, macroecología, seguridad alimentaria, genética forestal, restauración ecológica, entre otras, para incidir en políticas públicas con nuevo conocimiento relacionado con el cambio climático, además de la formación de recursos humanos.

    Durante su ponencia, Lorenzo Álvarez destacó que en la última década el incremento de temperatura propició olas de calor nunca antes registradas en al menos 57 países, donde se observó un estrés en los corales, lo que ocasionó el llamado fenómeno de blanqueamiento que provoca su muerte.

    Explicó que existe el patrón meteorológico conocido como los años de El Niño y La Niña, el primero contempla temperaturas más calientes y el segundo tiene temperaturas más frías. No obstante, a pesar de los ciclos de años calientes y fríos en las últimas décadas, las temperaturas altas han llegado a grados récord, provocando afectaciones irreversibles en arrecifes.

    El investigador de la UNAM indicó que los corales son los encargados de construir la estructura física donde se edifican ecosistemas, además de servir como barreras naturales o de contención para huracanes. En México, señaló que el problema reporta su peor momento, sobre todo en agosto de 2023 cuando 80 por ciento de los corales de la bahía de Huatulco en Oaxaca murieron por la ola de calor. Este mismo fenómeno se registró en Veracruz y en el caribe mexicano, específicamente en Puerto Morelos, donde murieron todas las colonias de la especie Acropora palmata.

    “De 30 grados que es lo normal, se registraron temperaturas de 35 grados por un tiempo prolongado. Este pico intenso se dio en agosto de 2023 y dejó una mortalidad no sólo de corales, sino de kilómetros de arrecifes completos que eventualmente colapsarán”.

    Ante esta problemática, el especialista se pronunció por una intervención efectiva por parte de las autoridades, pero también de la sociedad en su conjunto, así como de los científicos, ya que aseguró que la contaminación y la deforestación siguen siendo un factor clave en esta problemática. Como parte de las acciones realizadas, mencionó a los cultivos de estas especies en laboratorios y relocalizaciones de corales asistidos, el problema es que sólo se pueden abarcar pequeñas áreas.

    En riesgo, los arrecifes en México debido a las altas temperaturas, advierte científico

    Al concluir su ponencia enfatizó en la importancia de la protección a la biodiversidad y de la necesidad de invertir a largo plazo en proyectos de mayor alcance que se sustenten en el análisis y la propuesta científica.

    The post En riesgo, los arrecifes en México debido a las altas temperaturas, advierte científico appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    23120
    Detienen a 2 personas en Venustiano Carranza por el tema electoral https://reportesierranorte.com/detienen-a-2-personas-en-venustiano-carranza-por-el-tema-electoral/ Fri, 31 May 2024 15:11:40 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=23117 Dos personas fueron detenidas en Venustiano Carranza, luego de ingresar para impedir un curso de representantes de casilla de Morena bajo el argumento de que se trataba de una mapachera. Los hechos ocurrieron cuando un grupo de 200 personas del PRI-PAN manipulados por el candidato Marco Antonio Valencia, llegaron a las oficinas de la Asociación...

    The post Detienen a 2 personas en Venustiano Carranza por el tema electoral appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Dos personas fueron detenidas en Venustiano Carranza, luego de ingresar para impedir un curso de representantes de casilla de Morena bajo el argumento de que se trataba de una mapachera.

    Los hechos ocurrieron cuando un grupo de 200 personas del PRI-PAN manipulados por el candidato Marco Antonio Valencia, llegaron a las oficinas de la Asociación Ganadera Local, donde rentaron un salón al partido de MORENA para dar un curso de RC a sus agremiados.

    Las personas ingresaron violentamente golpeando a hombres y mujeres, quitándoles sus objetos personales y una bolsa con 30 mil pesos, que serviría para hacer el pago del salón y el lunch del curso, además sustrajo cosas de las oficinas centrales.

    Al lugar llegó la patrulla donde reportaron que los presuntos responsables ya están detenidos en la oficina de la Asociación Ganadera y las personas se encuentran en actitud pacífica.

    El grupo de personas la encabezó María Socorro Hernández Castro, líder del PAN en la región, incitó a la gente a seguir agrediendo a los capacitadores y capacitados.

    Detienen a 2 personas en Venustiano Carranza por el tema electoral

    Posteriormente llegaron elementos del Ejército Mexicano para apoyar a la Policía Estatal y Municipal.

    La policía estatal informó a Fiscalía del Estado para que se hagan cargo de las 3 personas aseguradas por la ciudadanía, junto con el dinero.

    Hubo un dialogo con el Delegado de Gobernación del Distrito 01 con los ciudadanos, explicándoles que fueron puestos a disposición del Ministerio Público de Xicotepec, para darle seguimiento a sus denuncias.

    The post Detienen a 2 personas en Venustiano Carranza por el tema electoral appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    23117
    Atendió Bomberos incendio en San Aparicio https://reportesierranorte.com/atendio-bomberos-incendio-en-san-aparicio/ Fri, 31 May 2024 11:39:20 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=23111 Durante las primeras horas de este viernes, personal de Protección Civil de Puebla, en coordinación con Bomberos del Estado atendieron el incendio de un inmueble ubicado sobre la calle Ayuntamiento, de la Junta Auxiliar San Aparicio, donde no se reportaron personas lesionadas. En el lugar, cuatro unidades de la ruta 21 y cuatro vehículos particulares...

    The post Atendió Bomberos incendio en San Aparicio appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Durante las primeras horas de este viernes, personal de Protección Civil de Puebla, en coordinación con Bomberos del Estado atendieron el incendio de un inmueble ubicado sobre la calle Ayuntamiento, de la Junta Auxiliar San Aparicio, donde no se reportaron personas lesionadas.

    En el lugar, cuatro unidades de la ruta 21 y cuatro vehículos particulares fueron consumidos por el fuego.

    Atendió Bomberos incendio en San Aparicio

    Al momento se desconocen las posibles causas que originó este incendio.

    The post Atendió Bomberos incendio en San Aparicio appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    23111
    Resguardan 178 vehículos oficiales de la SEGOB https://reportesierranorte.com/resguardan-178-vehiculos-oficiales-de-la-segob/ Fri, 31 May 2024 11:25:18 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=23107 El secretario de Gobernación del Estado, Javier Aquino Limón, verificó el resguardo de vehículos oficiales de la dependencia. Acompañado de notario público, el funcionario público supervisó el resguardo de 178 vehículos oficiales de la dependencia, con la finalidad de evitar que puedan ser usados con fines políticos electorales, de cara a la elección del domingo...

    The post Resguardan 178 vehículos oficiales de la SEGOB appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    El secretario de Gobernación del Estado, Javier Aquino Limón, verificó el resguardo de vehículos oficiales de la dependencia.

    Acompañado de notario público, el funcionario público supervisó el resguardo de 178 vehículos oficiales de la dependencia, con la finalidad de evitar que puedan ser usados con fines políticos electorales, de cara a la elección del domingo 2 de junio.

    Aquino Limón indicó que conforme lo dicta la ley, sólo aquellas unidades destinadas a servicios de seguridad y emergencias podrán mantenerse activos, mientras que los usados para otros fines deberán permanecer resguardados durante el próximo fin de semana.

    Resguardan 178 vehículos oficiales de la SEGOB

    En este sentido señaló que cada dependencia del gobierno estatal llevará a cabo dicho protocolo y el Estado será vigilante de que los ayuntamientos municipales también cumplan con ello.

    The post Resguardan 178 vehículos oficiales de la SEGOB appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    23107
    Detuvieron a El Rambo, multiasaltante de tiendas Oxxo https://reportesierranorte.com/detuvieron-a-el-rambo-multiasaltante-de-tiendas-oxxo/ Thu, 30 May 2024 21:37:55 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=23103 Elementos de la policía municipal de Puebla detuvieron a “El Rambo”, identificado como multiasaltante de tiendas Oxxo. Además, cuenta con registros penales por delitos contra la salud. Jonathan “P.”, de 38 años de edad, fue detenido luego de que ingresara a una sucursal de Oxxo, ubicada en el Bulevar Carmen Serdán, de la Junta Auxiliar...

    The post Detuvieron a El Rambo, multiasaltante de tiendas Oxxo appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Elementos de la policía municipal de Puebla detuvieron a “El Rambo”, identificado como multiasaltante de tiendas Oxxo. Además, cuenta con registros penales por delitos contra la salud.

    Jonathan “P.”, de 38 años de edad, fue detenido luego de que ingresara a una sucursal de Oxxo, ubicada en el Bulevar Carmen Serdán, de la Junta Auxiliar San Felipe Hueyotlipan, para despojar de manera violenta a los empleados de dinero en efectivo, así como mercancía diversa.

    Detuvieron a El Rambo, multiasaltante de tiendas Oxxo

    Por lo anterior, los policías municipales ubicaron y detuvieron a Jonathan “P.”, recuperando lo robado y asegurando un objeto punzocortante, presuntamente usada para cometer el robo.

    The post Detuvieron a El Rambo, multiasaltante de tiendas Oxxo appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    23103
    Aprueba Comisión del Congreso acuerdo para difundir derechos de usuarios de transporte https://reportesierranorte.com/aprueba-comision-del-congreso-acuerdo-para-difundir-derechos-de-usuarios-de-transporte/ Thu, 30 May 2024 21:17:15 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=23099 La Comisión de Transportes y Movilidad del Congreso del Estado aprobó un punto de acuerdo para que la dependencia en la materia realice una campaña de difusión de los derechos de los usuarios de los servicios de transporte, e informe de los canales de comunicación para presentar una denuncia ante las autoridades competentes por las...

    The post Aprueba Comisión del Congreso acuerdo para difundir derechos de usuarios de transporte appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    La Comisión de Transportes y Movilidad del Congreso del Estado aprobó un punto de acuerdo para que la dependencia en la materia realice una campaña de difusión de los derechos de los usuarios de los servicios de transporte, e informe de los canales de comunicación para presentar una denuncia ante las autoridades competentes por las deficiencias o irregularidades en la prestación del servicio de transporte público.

    Como parte de los considerandos del punto de acuerdo, también se exhorta a la Secretaría de Movilidad y Transporte del Gobierno del Estado a realizar una campaña de difusión en redes sociales y medios de comunicación para que se informe a la ciudadanía los tipos de licencia que existen, así como los derechos y obligaciones de las personas conductoras de vehículos motorizados.

    De igual forma, las sanciones a las que pueden ser acreedoras en caso de manejar a exceso de velocidad, por estar en estado de ebriedad o bajo el influjo de drogas o enervantes, con el fin de prevenir siniestros de tránsito que pongan en riesgo la vida de terceras personas.

    Por otra parte, el órgano colegiado aprobó el acuerdo para declarar sin materia nueve iniciativas y siete puntos de acuerdo presentados en la LXI Legislatura, en virtud de que el objeto que tenían fue superado o eran materia de nuevas iniciativas o dictaminaciones.

    La Comisión también dio cuenta de un oficio enviado por la Cámara de Diputados, en el que exhorta a los Congresos de las entidades federativas para que dentro de sus atribuciones y facultades armonicen su marco normativo, a fin de establecer en sus legislaciones correspondientes y regulaciones vigentes, lo relacionado con el uso del celular al manejar conforme a lo que indica la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial.

    En respuesta, se informó que el Congreso del Estado tuvo a bien aprobar la Ley de Movilidad y Seguridad Vial del Estado de Puebla que fue publicada el 5 de diciembre de 2023, en ese sentido se hace de conocimiento que la petición quedó atendida en el artículo 123, en el que establece las normas de tránsito.

    Aprueba Comisión del Congreso acuerdo para difundir derechos de usuarios de transporte

    Finalmente, en asuntos generales, se informó que la semana pasada se presentaron los alegatos respecto a la acción de inconstitucionalidad que interpuso la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Puebla en contra de la Ley de Movilidad y Seguridad Vial, que cumplió con los principios establecidos en la Constitución Federal.

    The post Aprueba Comisión del Congreso acuerdo para difundir derechos de usuarios de transporte appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    23099
    La Casa de la Palma o del Gobernador Calderón abre sus puertas al público https://reportesierranorte.com/la-casa-de-la-palma-o-del-gobernador-calderon-abre-sus-puertas-al-publico/ Thu, 30 May 2024 19:33:20 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=23222 La casa en la cual vivió el primer gobernador del estado de Puebla, José María Calderón Garcés: la Casa de la Palma, ubicada en 4 Sur 303, Centro Histórico, abrirá sus puertas a los universitarios y público en general, como parte del programa  De par en par: Tardes de patrimonio histórico universitario, este 31 de...

    The post La Casa de la Palma o del Gobernador Calderón abre sus puertas al público appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
  • La cita es este viernes 31 de mayo, en 4 Sur 303, Centro Histórico, de 17:00 a 20:00 horas
  • La casa en la cual vivió el primer gobernador del estado de Puebla, José María Calderón Garcés: la Casa de la Palma, ubicada en 4 Sur 303, Centro Histórico, abrirá sus puertas a los universitarios y público en general, como parte del programa  De par en par: Tardes de patrimonio histórico universitario, este 31 de mayo, de 17:00 a 20 horas.

    De acuerdo con la Dirección de Patrimonio Histórico Universitario, de la Vicerrectoría de Extensión y Difusión de la Cultura, este inmueble exhibe una organización espacial en torno a un patio de origen colonial, aunque su apariencia actual corresponde a una decoración de la segunda mitad del siglo XIX.

    “En este inmueble se identifican elementos definitivamente ecléticos y del llamado gusto francés, la puerta de acceso al patio y los barandales de motivos florales muestran  resabios de art nouveau, al igual que los vitrales y la marquesina que protege al corredor del primer piso. El decorado se complementa con los dinteles de cantería de puertas y ventanas con cenefas en relieve y con los muros entre los vanos enmarcados por molduras”.

    Un elemento estructural de las edificaciones coloniales que se conserva son los corredores del primer piso sostenidos por arcos rebajados, aunque las ménsulas de la época se han sustituido por trabes de piedra tallada. La escalera es exenta y desemboca en una terraza que es lo más representativo del edificio.

    En el techo se observa un cielo raso pintado con motivos vegetales y pájaros, flanqueado por dos cúpulas de vidrio que se cree fueron originalmente vitrales de color.  El interior de la casa conserva la decoración de las paredes y algunos de los cielos rasos originales.

    Actualmente allí se alojan la Dirección de Administración Escolar, el Seminario de Semiótica y Estudios de la Significación y la Dirección de Difusión Cultural.

    El viernes 31 de mayo, de 17:00 a 20:00 horas, la antigua casona abrirá sus puertas al público en general de manera gratuita. Durante el recorrido, los visitantes conocerán datos históricos y arquitectónicos del inmueble, mediante la proyección de cápsulas informativas.

    The post La Casa de la Palma o del Gobernador Calderón abre sus puertas al público appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    23222
    Restos de Orión Hernández, mexicano asesinado por Hamás, llegarán hasta el viernes: Cancillería https://reportesierranorte.com/restos-de-orion-hernandez-mexicano-asesinado-por-hamas-llegaran-hasta-el-viernes-cancilleria/ Thu, 30 May 2024 17:55:31 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=23095 Los restos del mexicano-francés Orión Hernández Radoux, quien fue secuestrado por Hamás en la Franja de Gaza, no llegarán este jueves, sino hasta el viernes por temas de logística, informó la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE). El pasado miércoles, la cancillería confirmó que este 30 de mayo llegaría el cuerpo de Orión Hernández a México,...

    The post Restos de Orión Hernández, mexicano asesinado por Hamás, llegarán hasta el viernes: Cancillería appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Los restos del mexicano-francés Orión Hernández Radoux, quien fue secuestrado por Hamás en la Franja de Gaza, no llegarán este jueves, sino hasta el viernes por temas de logística, informó la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

    El pasado miércoles, la cancillería confirmó que este 30 de mayo llegaría el cuerpo de Orión Hernández a México, después de que autoridades de Israel realizaron una ceremonia fúnebre en el aeropuerto de Tel Aviv.

    “En una ceremonia oficial de carácter protocolario y solemne en el Aeropuerto Internacional Ben Gurión de Tel Aviv, con el despliegue de las banderas de México, Israel, Francia y Alemania (país de residencia de su hija), representantes de los citados países pronunciaron palabras de condolencia y presentaron ofrendas florales para despedir a nuestro connacional antes de ser trasladado de Israel a México”, detalló.

    Durante las primeras horas del jueves, la dependencia informó que los restos del mexicano, hallados la semana pasada por el ejército israelí en Yabalia, en el norte de la Franja de Gaza, no llegarán a México este día, sino hasta el viernes 31 de mayo.

    La SRE detalló que el retraso se debe a un tema de logística con la aerolínea comercial encargada de trasladar a la Ciudad de México el cuerpo de Orión.

    «Por un tema de logística de la aerolínea comercial encargada de su traslado, estos no pudieron salir como estaban programados. Tras el inconveniente, los restos de Orión salieron hoy, sin contratiempo alguno, de Tel Aviv, por lo que se prevé que lleguen mañana en la noche a la Ciudad de México», indicó la Cancillería, según el periodista Ciro Gómez Leyva de Radio Fórmula.

    A través de sus redes sociales, la titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena, informó que se reunió con familiares de Orión Hernández, a quien les expresó su pésame.

    Restos de Orión Hernández, mexicano asesinado por Hamás, llegarán hasta el viernes: Cancillería

    Orión Hernández acudió junto con su novia al festival de música Nova el pasado 7 de octubre de 2023, en la Franja de Gaza, fecha en la que ambos fueron secuestrados por Hamás, durante un ataque terrorista.

    Con información de Radio Fórmula

    The post Restos de Orión Hernández, mexicano asesinado por Hamás, llegarán hasta el viernes: Cancillería appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    23095
    La BUAP gana 21 preseas en la Universiada Nacional 2024 y supera los triunfos de los últimos años https://reportesierranorte.com/la-buap-gana-21-preseas-en-la-universiada-nacional-2024-y-supera-los-triunfos-de-los-ultimos-anos/ Thu, 30 May 2024 16:40:17 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=23091 Luego de tres semanas consecutivas de competencias llegó a su fin la Universiada Nacional 2024, en la cual participaron atletas de 200 instituciones de educación superior, públicas y privadas. Con un total de 21 medallas y un acumulado de mil 220 puntos, la BUAP se ubicó en la novena posición de la tabla general y...

    The post La BUAP gana 21 preseas en la Universiada Nacional 2024 y supera los triunfos de los últimos años appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Luego de tres semanas consecutivas de competencias llegó a su fin la Universiada Nacional 2024, en la cual participaron atletas de 200 instituciones de educación superior, públicas y privadas. Con un total de 21 medallas y un acumulado de mil 220 puntos, la BUAP se ubicó en la novena posición de la tabla general y logró superar las preseas ganadas en años anteriores en esta justa deportiva de los universitarios del país.

    En el último día de competencias, la Máxima Casa de Estudios en Puebla sumó seis medallas en kick boxing: Fátima Ramos López, de la Facultad de Cultura Física, se llevó el oro; Arleth Godos Parianez, de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas, plata; Bleady Nahomi Dorantes García, de la Facultad de Artes, plata; y Evelyn Tlapayatlacomulco, de la Facultad de Derecho, bronce.

    Mientras que en la rama varonil, Vidiam Irasema Juárez Díaz, de la Facultad de Electrónica, y Marco Polo Pérez Valencia, de la Facultad de Cultura Física, obtuvieron plata y bronce, respectivamente.

    En Karate, en la categoría de kumite por equipos, rama varonil, el equipo conformado por los alumnos David Antonio Rodríguez Oyarzábal, Dilan Alberto Flores Ramírez, Joe David González Herrera, Armando Guatemala Mendoza, Irving Cervantes Lucero, Abraham Jalil Medina del Valle y José Ricardo Morales Ramos se colgó la medalla de bronce.

    La BUAP gana 21 preseas en la Universiada Nacional 2024 y supera los triunfos de los últimos años

    Estas siete preseas se sumaron a 14 que los deportistas de la BUAP lograron en las primeras dos semanas, en diferentes disciplinas deportivas: una de oro en lucha universitaria; cinco de plata en tiro con arco y lucha universitaria; y ocho de bronce en lucha universitaria, box, tiro con arco y ajedrez.

    Este año la BUAP superó el número de medallas ganadas en las últimas ediciones de la Universiada Nacional: nueve en 2022, 17 en 2023 y 21 en 2024.

    The post La BUAP gana 21 preseas en la Universiada Nacional 2024 y supera los triunfos de los últimos años appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    23091
    ‘Nos rompe por completo’: activistas LGBTTTIQ+ denuncian violencia hacia su comunidad https://reportesierranorte.com/nos-rompe-por-completo-activistas-lgbtttiq-denuncian-violencia-hacia-su-comunidad/ Thu, 30 May 2024 16:20:07 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=23087 En la segunda sesión de la Cátedra Ellacuría de la IBERO Puebla, dos activistas de la comunidad LGBT+ dieron luz a una de las problemáticas más graves que tienen que enfrentar como comunidad: la discriminación y los actos de violencia cometidos por su orientación sexual o identidad de género. Ellas fueron Gabriela Cortés, cofundadora de...

    The post ‘Nos rompe por completo’: activistas LGBTTTIQ+ denuncian violencia hacia su comunidad appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    En la segunda sesión de la Cátedra Ellacuría de la IBERO Puebla, dos activistas de la comunidad LGBT+ dieron luz a una de las problemáticas más graves que tienen que enfrentar como comunidad: la discriminación y los actos de violencia cometidos por su orientación sexual o identidad de género.

    Ellas fueron Gabriela Cortés, cofundadora de El Taller A. C., y Gabriela Chumacero, integrante del Grupo Trans Puebla. Las activistas describieron un panorama sobre el que muy pocas veces se habla. Desde sus perspectivas, las expresiones de violencia afectan no solo a quien las recibe, sino también a la sociedad.

    Gabriela Cortés expuso un testimonio recabado como parte de una investigación que realiza El Taller A. C.: “El odio no solo es algo que recibo de afuera; el odio lo recibo de mí también”, comentó una sobreviviente de intento de suicidio. La activista reprobó el daño que hace la heteronormatividad a las personas en su educación y su desarrollo social.

    “Hay una deuda histórica, y no sé cómo es que nos la tendrían que pagar porque no alcanzará la vida para ello”: Gabriela Cortés

    Brindó algunas cifras de este profundo daño. Tanto Cortés como sus compañeras de lucha identifican una gran ausencia de estadísticas sobre las muertes y crímenes que vive la comunidad LGBTTTIQ+: más de 3,000 personas han sido asesinadas en México por crímenes de odio.

    De ellas, más de 500 han sido asesinadas en sus casas, 310 en la vía pública, 97 en terrenos baldíos y 92 en hoteles. Gabriela Cortés destacó un dato que ilustra la crueldad y el odio que las y los agresores tienen hacia la diversidad: 346 murieron por múltiples golpes. La activista cuestionó a los presentes: “¿cuánto odio debe haber en alguien para que te mate con sus propias manos?”.

    ‘Nos rompe por completo’: activistas LGBTTTIQ+ denuncian violencia hacia su comunidad

    Gabriela Chumacero aportó al panorama desde el rubro trans: de enero a la fecha, ella y sus compañeras han rastreado al menos 53 transfeminicidios en todo el país. “En Puebla, la comunidad trans ha sido de las más marginadas”, afirmó, pues asegura que no tienen acceso a derechos básicos como a la educación, a un trabajo, a la salud, o incluso a una vivienda digna “por el simple hecho de tener una transición”.

    Ante esto, ambas coincidieron en que, para cambiar este panorama de muerte y violencia, hace falta mucha educación y capacitar a las instituciones para atender a la diversidad sexogenérica, siendo que ni siquiera existe una figura jurídica para los transfeminicidios en México.

    “Reeducar a las instituciones o funcionarios públicos es muy difícil”, afirmó Chumacero. En el diálogo colectivo con las ponentes se llegó a la conclusión de que aún hay esperanza en las personas de a pie, y sobre todo en las nuevas generaciones que serán educadas bajo otros valores que aporten a la construcción de una cultura de paz y respeto.

    The post ‘Nos rompe por completo’: activistas LGBTTTIQ+ denuncian violencia hacia su comunidad appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    23087
    Con coordinación interinstitucional, SSP alista operativo para elecciones https://reportesierranorte.com/con-coordinacion-interinstitucional-ssp-alista-operativo-para-elecciones/ Thu, 30 May 2024 15:45:07 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=23083 Con el objetivo de garantizar un ambiente de tranquilidad durante la jornada electoral 2024, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) se sumará al operativo coordinado con autoridades federales y municipales, mediante el despliegue de más de 4 mil policías estatales. El próximo 2 de junio, la SSP fortalecerá la colaboración con personal de Secretaría de...

    The post Con coordinación interinstitucional, SSP alista operativo para elecciones appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Con el objetivo de garantizar un ambiente de tranquilidad durante la jornada electoral 2024, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) se sumará al operativo coordinado con autoridades federales y municipales, mediante el despliegue de más de 4 mil policías estatales.

    El próximo 2 de junio, la SSP fortalecerá la colaboración con personal de Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Guardia Nacional y Fiscalía General del Estado (FGE), a fin de privilegiar que los comicios se desarrollen en un ambiente de tranquilidad y seguridad para las y los votantes.

    Asimismo, la institución mantendrá estrecha comunicación con autoridades municipales, así como con funcionarios del Instituto Nacional Electoral (INE) y el Instituto Electoral del Estado (IEE).

    En tanto, en el Complejo Metropolitano de Seguridad, la SSP de Puebla instalará un Centro de Coordinación Interinstitucional, a fin de que autoridades de los tres órdenes de gobierno lleven a cabo el monitoreo permanente del proceso electoral y brinden atención inmediata a eventualidades.

    Con coordinación interinstitucional, SSP alista operativo para elecciones

    Ante cualquier situación que represente una emergencia, la ciudadanía puede solicitar apoyo a través del número de 9-1-1.

    The post Con coordinación interinstitucional, SSP alista operativo para elecciones appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    23083
    Asdruval Drake llega al último día de campaña con profunda gratitud y convicción de ganar la elección del próximo domingo. https://reportesierranorte.com/asdruval-drake-llega-al-ultimo-dia-de-campana-con-profunda-gratitud-y-conviccion-de-ganar-la-eleccion-del-proximo-domingo/ Thu, 30 May 2024 05:38:18 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=23078 Asdruval Drake, candidato a presidente municipal de Zacatlán por el Partido Verde, dijo estar profundamente agradecido y conmovido por las grandes muestras de apoyo recibidas del pueblo de Zacatlán a lo largo de su campaña. En este último día, Asdruval expresa su motivación y compromiso al saber que comparte con los ciudadanos el deseo de...

    The post Asdruval Drake llega al último día de campaña con profunda gratitud y convicción de ganar la elección del próximo domingo. appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Asdruval Drake, candidato a presidente municipal de Zacatlán por el Partido Verde, dijo estar profundamente agradecido y conmovido por las grandes muestras de apoyo recibidas del pueblo de Zacatlán a lo largo de su campaña. En este último día, Asdruval expresa su motivación y compromiso al saber que comparte con los ciudadanos el deseo de que la verdadera cuarta transformación llegue a Zacatlán.

    «Este domingo, cuando lleguen a la casilla, reflexionen sobre lo que quieren para Zacatlán,» declaró Asdruval Drake. «Es momento de ponerle un alto al cacicazgo y a la corrupción. Sé que, en equipo, ciudadanos y gobierno, haremos un gran trabajo por Zacatlán.»

    Con la certeza de contar con el apoyo de la ciudadanía, Asdruval Drake reafirmó su compromiso de gobernar con transparencia y dedicación, siempre en beneficio del pueblo zacateco. «Cuenten conmigo, como sé que yo contaré con ustedes el próximo domingo. Muchas gracias, Zacatlán.»

    Asdruval Drake concluye su campaña con la convicción de que, juntos, pueden construir un Zacatlán próspero, justo y libre de corrupción. El próximo domingo, invita a los ciudadanos a votar por el cambio verdadero y por un gobierno que realmente los represente.

    The post Asdruval Drake llega al último día de campaña con profunda gratitud y convicción de ganar la elección del próximo domingo. appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    23078
    159 MIL PERSONAS EN TODO EL ESTADO ASISTIERON A LOS CIERRES DE CAMPAÑA DE LALO RIVERA https://reportesierranorte.com/159-mil-personas-en-todo-el-estado-asistieron-a-los-cierres-de-campana-de-lalo-rivera/ Thu, 30 May 2024 05:35:38 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=23072 Lalo Rivera, candidato a la Gubernatura por la Coalición Mejor ‘Rumbo para Puebla’, cerró campaña con un total 159 mil asistentes a los 25 cierres de campaña efectuados en todo el estado. En este día 60 tuvo cuatro grandes cierres Tepeaca con tres mil personas, Santa Clara Ocoyucan con seis mil, San Pedro Cholula con...

    The post 159 MIL PERSONAS EN TODO EL ESTADO ASISTIERON A LOS CIERRES DE CAMPAÑA DE LALO RIVERA appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
  • En el último día de campaña presentó propuestas de Salud Renal, y cerró en Central de Abasto, Tepeaca, Ocuyucan y las Cholulas.
  • Lalo Rivera, candidato a la Gubernatura por la Coalición Mejor ‘Rumbo para Puebla’, cerró campaña con un total 159 mil asistentes a los 25 cierres de campaña efectuados en todo el estado.

    En este día 60 tuvo cuatro grandes cierres Tepeaca con tres mil personas, Santa Clara Ocoyucan con seis mil, San Pedro Cholula con cinco mil y San Andrés Cholua con seis mil para concluir con broche de oro.

    “Me encanta ver un Tepeaca despierto, con ánimo, con energía, con ganas de construir un Rumbo Mejor para su gente’ hombres y mujeres señaló Lalo Rivera, al tiempo de reafirmar que el próximo Presidente Municipal será Javier Juárez.

    Durante su discurso en Santa Clara Ocoyucan expresó su solidaridad con las y los compañeros que fueron violentados en este municipio, donde busca la Presidencia Municipal Aristóteles Juárez “Es inadmisible lo que pasa en México, 750 agresiones contra candidatas y candidatos. Y pasa en todo el Estado de Puebla, pasa en todo México».

    También afirmó que ya huele a triunfo pues las encuestas recientes lo colocan a él y a Roxana Luna, candidata a la Presidencia Municipal de San Pedro Cholula 10 puntos arriba en esta localidad, por lo que invitó a las y los asistentes a votar sin falta el próximo 2 de junio.

    Finalmente, en San Andrés Cholula junto a Lupita Cuautle, candidata a Presidenta Municipal, dijo “gracias también a quienes hicieron posible esta alianza, esta alianza de los diferentes, de los distintos, de los partidos de los diferentes colores. Gracias al PAN, gracias al PRI, gracias al PRD, por haber hecho esta alianza pensando por supuesto en Puebla y en México. Gracias al partido de la suerte, al PSI, gracias a los tres partidos políticos nacionales por hacer este gran esfuerzo”.

    En estos eventos estuvieron Liliana Ortiz; Augusta Díaz de Rivera, Presidenta Estatal del PAN; Delfina Pozos, Dirigente Estatal del PRI; Carlos Martínez. Presidente Estatal del PRD; Nadia Navarro, Senadora; las y los candidatos Ana Tere Aranda, Lolita Parra, Paty Hidalgo, Genoveva Huerta, Sergio Galicia, Humberto Aguilar, entre otros.

    The post 159 MIL PERSONAS EN TODO EL ESTADO ASISTIERON A LOS CIERRES DE CAMPAÑA DE LALO RIVERA appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    23072
    Agradece Víctor Herrera a la ciudadanía del distrito 02 su respaldo https://reportesierranorte.com/agradece-victor-herrera-a-la-ciudadania-del-distrito-02-su-respaldo/ Thu, 30 May 2024 05:27:39 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=23069 Quiero agradecer profundamente los 90 días de campaña, en los que me dieron la oportunidad de saludarlos mano a mano, escuchar sus necesidades y construir juntos la agenda legislativa que llevaré a la Cámara de Diputados. En estos últimos minutos de campaña, no me queda más que #agradecer su apoyo y respaldo. Recuerda ir a...

    The post Agradece Víctor Herrera a la ciudadanía del distrito 02 su respaldo appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Quiero agradecer profundamente los 90 días de campaña, en los que me dieron la oportunidad de saludarlos mano a mano, escuchar sus necesidades y construir juntos la agenda legislativa que llevaré a la Cámara de Diputados.

    En estos últimos minutos de campaña, no me queda más que #agradecer su apoyo y respaldo. Recuerda ir a votar muy temprano el domingo y juntos corregir el rumbo de #México. Muchas gracias.

    The post Agradece Víctor Herrera a la ciudadanía del distrito 02 su respaldo appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    23069
    Bety Sánchez llena el zócalo de Zacatlán: “juntas y juntos vamos a tener un mejor lugar para vivir” https://reportesierranorte.com/bety-sanchez-llena-el-zocalo-de-zacatlan-juntas-y-juntos-vamos-a-tener-un-mejor-lugar-para-vivir/ Thu, 30 May 2024 05:22:52 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=23064 Con la presencia de más de 5 mil personas, con un zócalo lleno de luces, de alegría y música, la candidata de Morena a la alcaldía de Zacatlán, Bety Sánchez cerró su campaña y firmó sus compromisos de gobierno ante notario. La aspirante de Morena a la Presidencia Municipal de Zacatlán encabezó una caminata por...

    The post Bety Sánchez llena el zócalo de Zacatlán: “juntas y juntos vamos a tener un mejor lugar para vivir” appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
  • Ante más de 5 mil personas, la candidata de Morena a la alcaldía del pueblo mágico firmó sus compromisos de gobierno.
  • Con la presencia de más de 5 mil personas, con un zócalo lleno de luces, de alegría y música, la candidata de Morena a la alcaldía de Zacatlán, Bety Sánchez cerró su campaña y firmó sus compromisos de gobierno ante notario.

    La aspirante de Morena a la Presidencia Municipal de Zacatlán encabezó una caminata por la victoria y la paz. Más de 5 mil personas vestidas de blanco y con una lámpara, salieron a la calle para pedir una jornada electoral pacífica.

    Las personas llegaron por voluntad propia a respaldar a su amiga.

    Entre una batucada, acompañada de su familia y amigos, Bety Sánchez dijo que los zacatecos y las Zacatecas juntas y juntos “vamos a construir un mejor Zacatlán para vivir”.

    Bety Sánchez expresó ante el zócalo de Zacatlán lleno: “Este arroz ya se coció y unidos en un solo corazón, ¡Vamos juntos a la victoria!”, dijo al mismo tiempo en que señaló que el equipo ganador de Morena está listo para salir a votar el 2 de junio.

    Recordó que desde el primer día de campaña, ella se dedicó a hacer propuestas y el resultado es ese apoyo de las zacatecos y los zacatecos.

    “Yo no les voy a fallar. Vamos a trabajar juntas y juntos de la mano por un mejor Zacatlán”.

    La candidata de Morena a la Presidencia de Zacatlán firmó sus compromisos de campaña ante el notario público número 1, Hugo Enrique Zárate Luna.

    Estos compromisos están incluidos en el plan por Amor a Zacatlán y tienen que ver con: apoyo a las mujeres, agua y medio ambiente, agenda animalista, inclusión y diversidad, turismo y desarrollo económico, niñez y juventud.

    Educación, salud, campo, seguridad, deporte.

    The post Bety Sánchez llena el zócalo de Zacatlán: “juntas y juntos vamos a tener un mejor lugar para vivir” appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    23064
    Sociedad poblana podrá salir a votar en un ambiente de tranquilidad: ejecutivo estatal https://reportesierranorte.com/sociedad-poblana-podra-salir-a-votar-en-un-ambiente-de-tranquilidad-ejecutivo-estatal/ Wed, 29 May 2024 21:09:55 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=23059 El gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina garantizó a las y los poblanos que las elecciones del 2 de junio transcurrirán en un ambiente de paz y tranquilidad, por lo que pidió a la sociedad salir a votar y hacerlo con libertad, de manera responsable y con la certeza de que será respetada su decisión. En...

    The post Sociedad poblana podrá salir a votar en un ambiente de tranquilidad: ejecutivo estatal appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    El gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina garantizó a las y los poblanos que las elecciones del 2 de junio transcurrirán en un ambiente de paz y tranquilidad, por lo que pidió a la sociedad salir a votar y hacerlo con libertad, de manera responsable y con la certeza de que será respetada su decisión.

    En conferencia de prensa, el mandatario señaló que los comicios del siguiente domingo no serán atípicos, de tal suerte que estimó que será una fiesta democrática en favor de Puebla.

    Añadió que el gobierno estatal, a través de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), trabajará de manera coordinada con la Guardia Nacional, la Secretaría de la Defensa Nacional y las policías municipales para tener un despliegue operativo en los 217 municipios del estado durante la jornada.

    Sociedad poblana podrá salir a votar en un ambiente de tranquilidad: ejecutivo estatal

    Por último, el Ejecutivo pidió a los partidos políticos y candidatos permitir que las y los poblanos reflexionen su voto en estos días previos al proceso electoral.

    The post Sociedad poblana podrá salir a votar en un ambiente de tranquilidad: ejecutivo estatal appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    23059
    Exhorta Congreso del Estado a SEP, fomentar uso adecuado de celulares en horario escolar https://reportesierranorte.com/exhorta-congreso-del-estado-a-sep-fomentar-uso-adecuado-de-celulares-en-horario-escolar/ Wed, 29 May 2024 20:40:45 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=23054 Con la finalidad de fomentar el uso responsable de los dispositivos móviles dentro de las instituciones educativas, el Congreso del Estado aprobó el acuerdo para exhortar a la Secretaría de Educación a realizar acciones encaminadas a fomentar la comprensión, aplicación y uso adecuado de los dispositivos durante el horario escolar. El punto de acuerdo pretende...

    The post Exhorta Congreso del Estado a SEP, fomentar uso adecuado de celulares en horario escolar appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Con la finalidad de fomentar el uso responsable de los dispositivos móviles dentro de las instituciones educativas, el Congreso del Estado aprobó el acuerdo para exhortar a la Secretaría de Educación a realizar acciones encaminadas a fomentar la comprensión, aplicación y uso adecuado de los dispositivos durante el horario escolar.

    El punto de acuerdo pretende que los docentes que se encuentran al frente del grupo o directivos sean quienes valoren su uso por razones académicas o de urgencia:

    Durante la discusión del acuerdo se manifestó que esta acción no implica medidas de prohibición, sino de regulación del uso de los dispositivos móviles durante la estancia en las escuelas, con la finalidad de favorecer y fortalecer el desarrollo educativo de los estudiantes, así como para su salud mental e integral.

    Por otra parte, las y los diputados integrantes de la LXI Legislatura avalaron el dictamen por el que se declara la última semana del mes de agosto como la Semana del Chile Poblano, originario de San Rafael Tlanalapan, perteneciente al Municipio de San Martín Texmelucan.

    Asimismo, aprobaron el acuerdo por el que se solicita al Instituto Poblano de los Pueblos Indígenas para que implemente mecanismos de asistencia a las dependencias y entidades del Gobierno del Estado, a fin de que atiendan de manera efectiva a las personas que requieran de un traductor de una lengua indígena, para la realización de un trámite.

    En más del orden del día, el Pleno del Congreso del Estado avaló el acuerdo por el que se exhorta a la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Puebla a que atienda de manera prioritaria y diligente las quejas presentadas por mujeres en situación de violencia de género.

    Así como realizar campañas de sensibilización que promuevan la igualdad de género y combate a la discriminación y a la violencia hacia las mujeres, en términos de lo dispuesto por los artículos 2 y 13 fracción I de la Ley de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Puebla.

    Exhorta Congreso del Estado a SEP, fomentar uso adecuado de celulares en horario escolar

    Durante la sesión pública ordinaria se aprobó el acuerdo para exhortar a las personas titulares de las Sindicaturas de los 217 ayuntamientos de la entidad, para que garanticen la protección, respeto, vigilancia, prevención, observancia, promoción y defensa de los derechos humanos.

    Así como capacitar a las personas trabajadoras de la administración municipal en esta materia, con el objetivo de que los derechos humanos se salvaguarden, en todo momento, en favor de la ciudadanía poblana.

    Finalmente, las y los diputados de la LXI Legislatura del Congreso del Estado avalaron el acuerdo por el que se exhorta a la Secretaría de Bienestar del Gobierno del Estado y a los 217 ayuntamientos de la entidad, para que diseñen, implementen y ejecuten programas sociales en favor de las madres y padres de familia solteros.

    Esto, con el objetivo de que les puedan brindar mayores oportunidades de desarrollo a sus hijas e hijos y, en consecuencia, puedan mejorar su calidad de vida.

    The post Exhorta Congreso del Estado a SEP, fomentar uso adecuado de celulares en horario escolar appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    23054
    La Rectora Lilia Cedillo Ramírez dicta conferencia magistral “La importancia del deporte y la actividad física en la respuesta inmune” https://reportesierranorte.com/la-rectora-lilia-cedillo-ramirez-dicta-conferencia-magistral-la-importancia-del-deporte-y-la-actividad-fisica-en-la-respuesta-inmune/ Wed, 29 May 2024 19:29:34 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=23219 El deporte y la actividad física son fundamentales para que los sistemas inmune, nervioso y endócrino tengan un óptimo funcionamiento en beneficio de la salud, afirmó la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez, durante su conferencia magistral “La importancia del deporte y la actividad física en la respuesta inmune”, con la cual abrió los trabajos del...

    The post La Rectora Lilia Cedillo Ramírez dicta conferencia magistral “La importancia del deporte y la actividad física en la respuesta inmune” appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
  • Durante el Cuarto Encuentro Nacional y Primer Encuentro Internacional de Semilleros de Investigación en Cultura Física, Deporte y Recreación
  • El deporte y la actividad física son fundamentales para que los sistemas inmune, nervioso y endócrino tengan un óptimo funcionamiento en beneficio de la salud, afirmó la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez, durante su conferencia magistral “La importancia del deporte y la actividad física en la respuesta inmune”, con la cual abrió los trabajos del Cuarto Encuentro Nacional y Primer Encuentro Internacional de Semilleros de Investigación en Cultura Física, Deporte y Recreación.

    En representación de la Red de Cuerpos Académicos del Área de Cultura Física, Deporte y Recreación, en ese encuentro organizado por la Universidad de Colima, la Rectora de la BUAP señaló la necesidad de avanzar como país en este tema, mediante la conjunción de esfuerzos de los cuerpos académicos del área de las diversas instituciones de educación superior.

    En su ponencia “La importancia del deporte y la actividad física en la respuesta inmune”, expuso las interacciones complejas que establecen los sistemas inmune, nervioso y endócrino para mantener un equilibrio, y cómo en el buen funcionamiento de éstos incide la actividad deportiva, cuyo resultado es un estado de bienestar físico.

    Luego de precisar que el ejercicio crónico, es decir sistemático, permanente, aumenta la producción de anticuerpos que protegen contra virus, bacterias y otros microorganismos capaces de generar infecciones, e incluso contra células cancerígenas, también aclaró que para que cumpla con esa función es importante que la actividad física inicie con un plan de entrenamiento gradual y bajo supervisión.    

    El Cuarto Encuentro Nacional y el Primer Encuentro Internacional de Semilleros de Investigación en Cultura Física, Deporte y Recreación tuvo como objetivo abrir espacios para la divulgación de proyectos de investigación de los estudiantes, además de presentar proyectos académicos que favorezcan la interacción entre cuerpos académicos.

    Durante tres días se impartieron de manera híbrida 140 ponencias, en las que intervinieron 28 cuerpos académicos de 19 instituciones de educación superior, entre éstas de los países invitados, Chile y Colombia. Además, se presentaron proyectos de investigación y conferencias magistrales; se realizó un foro estudiantil y se contó con la participación de la Red Mexicana de Investigación en Actividad Física, Sueño y Sedentarismo.

    The post La Rectora Lilia Cedillo Ramírez dicta conferencia magistral “La importancia del deporte y la actividad física en la respuesta inmune” appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    23219
    Celebra la BUAP el foro internacional “csv,conf,v8”, dirigido a creadores de datos https://reportesierranorte.com/celebra-la-buap-el-foro-internacional-csvconfv8-dirigido-a-creadores-de-datos/ Wed, 29 May 2024 19:26:59 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=23216 Con el objetivo de impulsar la creación de redes o ecosistemas de aprendizaje abierto, la BUAP realiza este 29 y 30 de mayo el foro internacional “csv,conf,v8”, un evento comunitario dirigido a creadores de datos de todo el mundo, quienes se dieron cita para discutir sobre datos abiertos y cómo pueden emplearse en la resolución...

    The post Celebra la BUAP el foro internacional “csv,conf,v8”, dirigido a creadores de datos appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
  • Se realizará los días 29 y 30 de mayo en la Unidad de Seminarios de Ciudad Universitaria
  • Con el objetivo de impulsar la creación de redes o ecosistemas de aprendizaje abierto, la BUAP realiza este 29 y 30 de mayo el foro internacional “csv,conf,v8”, un evento comunitario dirigido a creadores de datos de todo el mundo, quienes se dieron cita para discutir sobre datos abiertos y cómo pueden emplearse en la resolución de problemáticas sociales.

    Al inaugurar el evento, Emilio Miguel Soto García, director de Educación Superior de la BUAP, destacó la importancia del encuentro en el análisis y la interpretación de los datos libres para la toma de decisiones en cualquier ámbito, lo que fortalece las capacidades analíticas de la comunidad académica.

    “Hay múltiples evidencias que indican que a través de las investigaciones basadas en información de uso libre, países de todo el mundo están logrando avances significativos en la resolución de problemas sociales, desde la mejora en la calidad educativa, hasta la promoción de la inclusión y la equidad. También se puede fortalecer la innovación y el progreso significativo en diversas áreas, desde la salud hasta la sostenibilidad ambiental”, añadió, luego de agradecer el apoyo de la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez para la realización del foro.

    Es así como asistentes de consultorías y organizaciones de todo el mundo, que manejan diversas plataformas digitales, quienes se dieron cita en la BUAP, podrán conocer proyectos en curso, intercambiar habilidades, ideas e iniciar colaboraciones.

    Las conferencias de este encuentro se centran en un programa interdisciplinario que permite la participación de diversos oradores y comunidades, incluidos científicos del clima, funcionarios de gobierno, aficionados a los datos, contribuyentes de código abierto, académicos, líderes de opinión, periodistas de datos, investigadores y artistas, lo que confiere una diversidad de ideas y conocimientos.

    Entre las conferencias destacan: “La apertura de los datos de investigación y la división internacional del trabajo científico”, impartida por Michelli Pereira da Costa; “Sisdai y Gema: software libre y herramientas de datos abiertos del gobierno mexicano”, por Rocío Arias Puga e Isaías Morales López; “Salud y datos, oportunidades y desafíos de futuro”, por Guillermo de Anda-Jáuregui, entre otras.

    The post Celebra la BUAP el foro internacional “csv,conf,v8”, dirigido a creadores de datos appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    23216
    Lalo Rivera reitera compromiso y respeto con artesanos pirotécnicos poblanos https://reportesierranorte.com/lalo-rivera-reitera-compromiso-y-respeto-con-artesanos-pirotecnicos-poblanos/ Wed, 29 May 2024 16:54:20 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=23046 Ante la posible prohibición del uso de pirotecnia, artesanos de estos artículos elaborados con pólvora se reunieron con Lalo Rivera, candidato a la Gubernatura por la Coalición ‘Mejor Rumbo para Puebla’ para manifestar sus inquietudes, mismas que fueron escuchadas y tomadas en cuenta. “Yo he sido usuario como autoridad y ahora como candidato”, para celebraciones...

    The post Lalo Rivera reitera compromiso y respeto con artesanos pirotécnicos poblanos appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Ante la posible prohibición del uso de pirotecnia, artesanos de estos artículos elaborados con pólvora se reunieron con Lalo Rivera, candidato a la Gubernatura por la Coalición ‘Mejor Rumbo para Puebla’ para manifestar sus inquietudes, mismas que fueron escuchadas y tomadas en cuenta.

    “Yo he sido usuario como autoridad y ahora como candidato”, para celebraciones importantes como las fiestas septembrinas y actualmente en los cierres de campaña, pero se debe utilizar de manera segura.

    ‘Nosotros reconocemos su actividad y su trabajo como una parte fundamental de nuestras tradiciones” incluyendo fiestas religiosas, civiles y eventos conmemorativos.

    Asimismo, destacó que son más de 40 municipios, como Santo Tomás Hueyotlipan, Palmar de Bravo, Tepeaca, Tehuacán, Zinacatepec, Ajalpan, Amozoc, San Juan Xiutetelco, San Pedro Cholula, Atlixco, Izúcar de Matamoros, Acatlán de Osorio, Juan C. Bonilla, San Martín Texmelucan, Huejotzingo, Zacatlán, Teziutlán, Zautla, San Miguel Tenextatiloyan, Honey, Tepeyahualco de Cuauhtémoc y Tepeyahualco de Hidalgo, por mencionar algunos, siendo miles de familias las que realizan esta actividad tradicional.

    Por ello, el abanderado del PAN, PRI, PRD y PSI, señaló que es necesaria la regulación de esta actividad, mediante el diálogo, acercamiento y coordinación entre Gobierno del Estado, Sedena, Protección Civil tanto estatal como municipales

    Lalo Rivera reitera compromiso y respeto con artesanos pirotécnicos poblanos

    También mencionó que comparte la idea que propone Meche Salazar, candidata a Presidenta Municipal de Xiutetelco, de crear un Instituto Poblano de la Pirotecnia que coadyuvará en la regularización, valoración, fomento y difusión de su trabajo, además de brindar capacitaciones.

    The post Lalo Rivera reitera compromiso y respeto con artesanos pirotécnicos poblanos appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    23046
    Papa Francisco critica demasiado “mariconeo” en seminarios y luego se disculpa https://reportesierranorte.com/papa-francisco-critica-demasiado-mariconeo-en-seminarios-y-luego-se-disculpa/ Wed, 29 May 2024 15:56:34 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=23030 El Papa Francisco criticó demasiado “mariconeo” en seminarios, por lo que pidió a obispos de Italia que no acepten a seminaristas “con tendencias homosexuales”. Medios italianos difundieron estas declaraciones que el pontífice realizó durante una reunión en el Vaticano el pasado 20 de mayo. Esta se llevó a cabo a puerta cerrada con los miembros...

    The post Papa Francisco critica demasiado “mariconeo” en seminarios y luego se disculpa appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    El Papa Francisco criticó demasiado “mariconeo” en seminarios, por lo que pidió a obispos de Italia que no acepten a seminaristas “con tendencias homosexuales”.

    Medios italianos difundieron estas declaraciones que el pontífice realizó durante una reunión en el Vaticano el pasado 20 de mayo.

    Esta se llevó a cabo a puerta cerrada con los miembros de la Conferencia Episcopal Italiana.

    La prensa de Italia explicó que el comentario del papa fue respuesta a un obispo, quien preguntó qué hacer si alguien homosexual aspiraba a ser sacerdote.

    Él uso la palabra ‘Frocciagine‘, que en italiano es peyorativa y significa “mariconería” en español.

    Añadió que quienes son así pueden herir a quienes los rodean al llevar una “doble vida”.

    La expresión provocó la risa de los obispos presentes y el papa les pidió que les den acompañamiento con “delicadeza” a quienes rechacen.

    Luego de que se difundieran esta declaración que causo polémica y críticas hacia el papa Francisco el Vaticano emitió un comunicado.

    Ofrecieron disculpas a quienes se sintieran ofendidos y aseguraron que él no lo hizo con la intención de atacar a la comunidad LGBT.

    Papa Francisco critica demasiado “mariconeo” en seminarios y luego se disculpa

    Argumentaron que no sabía que esa palabra es ofensiva y que en la iglesia “hay lugar para todos”.

    The post Papa Francisco critica demasiado “mariconeo” en seminarios y luego se disculpa appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    23030
    Cierra Armenta con 26 puntos de ventaja sobre Eduardo Rivera https://reportesierranorte.com/cierra-armenta-con-26-puntos-de-ventaja-sobre-eduardo-rivera/ Wed, 29 May 2024 15:35:01 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=23026 En el cierre de las campañas electorales el candidato a la gubernatura de Puebla de la Coalición Seguimos Haciendo Historia, Alejandro Armenta Mier, mantiene una ventaja de 26 puntos en las preferencias electorales sobre Eduardo Rivera Pérez, candidato del PRIAN, revela la última encuesta publicada por la empresa Populus. El levantamiento de cuestionarios se realizó...

    The post Cierra Armenta con 26 puntos de ventaja sobre Eduardo Rivera appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    En el cierre de las campañas electorales el candidato a la gubernatura de Puebla de la Coalición Seguimos Haciendo Historia, Alejandro Armenta Mier, mantiene una ventaja de 26 puntos en las preferencias electorales sobre Eduardo Rivera Pérez, candidato del PRIAN, revela la última encuesta publicada por la empresa Populus.

    El levantamiento de cuestionarios se realizó el lunes 27 de mayo y establece que Armenta Mier y Morena mantienen, a menos de una semana de la elección, el 61.4 por ciento de la intensión de voto, mientras que el candidato del PRIAN solo reporta el 35.4 de apoyo de los electores entrevistados.

    Cierra Armenta con 26 puntos de ventaja sobre Eduardo Rivera

    Por su parte el candidato de Movimiento Ciudadano, Fernando Morales Martínez, conserva el 3.2 de las preferencias electorales lo que representa una desventaja sobre el candidato puntero de 58.2 por ciento. El ejercicio demoscópico de Populus tiene un margen de error de cuatro por ciento y un nivel de confianza superior al 95 por ciento.

    The post Cierra Armenta con 26 puntos de ventaja sobre Eduardo Rivera appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    23026
    La Rectora Lilia Cedillo Ramírez realiza recorrido durante la aplicación del Examen General de Admisión 2024 https://reportesierranorte.com/la-rectora-lilia-cedillo-ramirez-realiza-recorrido-durante-la-aplicacion-del-examen-general-de-admision-2024/ Wed, 29 May 2024 10:58:34 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=23021 En el segundo día de aplicación del Examen General de Admisión 2024, la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez hizo un recorrido por el Centro de Convenciones de Ciudad Universitaria, una de las dos sedes donde han sido congregados las y los aspirantes para realizar esta prueba. Durante su recorrido, frente a jóvenes que buscan ingresar...

    The post La Rectora Lilia Cedillo Ramírez realiza recorrido durante la aplicación del Examen General de Admisión 2024 appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    En el segundo día de aplicación del Examen General de Admisión 2024, la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez hizo un recorrido por el Centro de Convenciones de Ciudad Universitaria, una de las dos sedes donde han sido congregados las y los aspirantes para realizar esta prueba.

    Durante su recorrido, frente a jóvenes que buscan ingresar a la carrera de Medicina, la doctora Cedillo les recordó que los esfuerzos que realizaron están por dar frutos muy pronto, al tiempo que les deseó éxito y les agradeció elegir a la BUAP como la institución para formarse.

    “Sé que se han preparado a fondo, y el día que estén aquí, van a cosechar esos frutos que han sembrado. Los recibimos con mucho cariño y entusiasmo; sabemos que están poniendo el mejor de sus esfuerzos. Bienvenidos a la BUAP”.

    El Examen General de Admisión 2024 será aplicado de forma presencial y virtual a 72 mil aspirantes de los niveles superior y medio superior. Asimismo, el próximo 8 de junio 61 aspirantes que tienen alguna discapacidad realizarán la prueba, de los cuales 16 son para preparatoria y 45 para licenciatura.

    La Rectora Lilia Cedillo Ramírez realiza recorrido durante la aplicación del Examen General de Admisión 2024

    De esta forma, la BUAP se coloca como la institución educativa con mayor demanda de ingreso universitario en el estado, con una oferta variada de más de 90 licenciaturas, además de carreras técnicas y posgrados, impartidos en diferentes modalidades.

    The post La Rectora Lilia Cedillo Ramírez realiza recorrido durante la aplicación del Examen General de Admisión 2024 appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    23021
    Estación turística ferroviaria y seguridad para Huejotzingo asegura Armenta https://reportesierranorte.com/estacion-turistica-ferroviaria-y-seguridad-para-huejotzingo-asegura-armenta/ Wed, 29 May 2024 10:29:16 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=23017 El candidato de la Megacoalición “Sigamos Haciendo Historia” Alejandro Armenta destacó ante más de 5 mil asistentes al cierre regional el proyecto para lograr un estado seguro y con paz social, priorizando las dimensiones: prevención, investigación, contención y reacción eficaz. Agregó el candidato que esto se logrará con la Universidad de la Fuerzas Policiales, los...

    The post Estación turística ferroviaria y seguridad para Huejotzingo asegura Armenta appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    El candidato de la Megacoalición “Sigamos Haciendo Historia” Alejandro Armenta destacó ante más de 5 mil asistentes al cierre regional el proyecto para lograr un estado seguro y con paz social, priorizando las dimensiones: prevención, investigación, contención y reacción eficaz.

    Agregó el candidato que esto se logrará con la Universidad de la Fuerzas Policiales, los Centros de Prevención y Respuesta Policial, Plan de Ciberseguridad y el Programa Estatal de Reconstrucción del Tejido Social. Destacando la instalación de módulos de respuesta inmediata a lo que el candidato a la presidencia municipal de Huejotzingo Roberto Social refrendó su apoyo.

    Armenta los invitó a subirse al tren de pasajeros Ciudad de México-Puebla-Veracruz, «que va a tener estación turística ferroviaria aquí en Huejotzingo para promover el desarrollo, es muy importante la conexión con Oaxaca, Coatzacoalcos y Salina Cruz, a una ruta mágica”

    El candidato señaló que el desarrollo regional pone a Puebla en la antesala de ser el primer estado que suministre mercancías, productos y servicios al tren interoceánico. Destacó que el sector productivo primario, secundario e industrial, así como los servicios y la tecnología, necesitan dinamizarse «para que Puebla pueda ser el primer lugar de suministros».

    Durante su intervención, Angélica Alvarado candidata a diputada local recordó el trabajo que tiene de movilización de las conciencias, «aquí tienes a los mejores productores de Tejocotes, berries, manzana, que vamos a trabajar de la mano para que juntos logremos el desarrollo del estado».

    Vianey García candidata a diputada federal aseguró que es importante seguir con paso firme la llegada de la primera mujer a la presidencia de México Claudia Sheinbaum y Alejandro Armenta, a la gubernatura.

    Estación turística ferroviaria y seguridad para Huejotzingo asegura Armenta

    La candidata al senado Liz Sánchez hizo un llamado a los «amigos de la transformación en Puebla», para votar todo morena y por quien, consolidará el bienestar de todo el estado.

    En el evento estuvieron: Marybel Villegas Canché senadora de Quintana Roo, Olga Lucia Romero Garci-Crespo presidenta estatal de Morena, Virginia González Melgarejo representante de la coordinación de mujeres, y el doctor Abraham Quiroz primer candidato de Morena a la gubernatura de Puebla.

    The post Estación turística ferroviaria y seguridad para Huejotzingo asegura Armenta appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    23017
    Reabrirán SNDIF y SEDIF Licenciatura en Terapia Física https://reportesierranorte.com/reabriran-sndif-y-sedif-licenciatura-en-terapia-fisica/ Tue, 28 May 2024 22:37:53 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=22997 Con la finalidad de impulsar la formación universitaria de jóvenes en el área de la salud, el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF), a través del SEDIF en Puebla, anuncia la reapertura de la Licenciatura en Terapia Física, misma que tiene una duración de cuatro años y que dará inicio en...

    The post Reabrirán SNDIF y SEDIF Licenciatura en Terapia Física appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Con la finalidad de impulsar la formación universitaria de jóvenes en el área de la salud, el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF), a través del SEDIF en Puebla, anuncia la reapertura de la Licenciatura en Terapia Física, misma que tiene una duración de cuatro años y que dará inicio en agosto de 2024 en las instalaciones del Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE).

    Este programa educativo tiene como propósito formar profesionistas en el área de terapia física con conocimientos, habilidades y actitudes que brindan atención y de calidad a población con discapacidad o en riesgo de padecerla. Como parte del plan de estudios se impartirán materias vinculadas a la Anatomía y Fisiología Neuromúsculoesquelética, Agentes Electromagnéticos, Ejercicio Terapéutico y Neurorehabilitación, por citar algunas.

    Una vez que culminen su formación, las y los egresados tendrán los conocimientos, habilidades y aptitudes para prevenir, rehabilitar y contribuir a la integración social de las personas con discapacidad. Los requisitos para la postulación son: acta de nacimiento, certificado de bachillerato con promedio mínimo de 7 (preferentemente del área 2 químico–biológica o bachillerato general), identificación oficial vigente con fotografía y CURP, todos en original y copia. Además, cuatro fotografías tamaño infantil (a color o blanco y negro) y tener como edad máxima 27 años.

    La entrega de documentación se llevará a cabo del 13 de mayo al 28 de junio del presente año, en las instalaciones del CREE (Carretera a La Calera S/N, colonia Lomas de San Miguel, Puebla, Pue.), de 09:00 a 13:00 horas. La papelería deberá ingresarse en un sobre amarillo, escribir en el exterior (parte inferior derecha) el nombre del aspirante y cada documento tendrá que resguardarse en un protector plastificado.

    Reabrirán SNDIF y SEDIF Licenciatura en Terapia Física

    Asimismo, los papeles tendrán que escanearse (no fotografías) y enviar a color al correo: inscripciones.cree.puebla@gmail.com. En caso de cumplir exitosamente con este primer proceso, se aplicará un examen general de conocimientos el próximo 8 de julio; pruebas psicométricas el 15 y 16 de julio y entrevista personal del 24 al 26 de julio.

    Es importante resaltar que únicamente ingresarán 30 aspirantes. De igual forma, las cuotas de recuperación consideras son: examen de selección: 500 pesos, inscripción: 2 mil 006 pesos, reinscripción mil 004 pesos y colegiatura semestral 3 mil 610 pesos. Para más informes, las y los interesados podrán comunicarse vía telefónica al (222) 2 16 00 28 extensión 115 o mediante mensaje de texto en Whatsapp al 22 11 87 54 40.

    The post Reabrirán SNDIF y SEDIF Licenciatura en Terapia Física appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    22997
    BUAP sede de la Primera Sesión Ordinaria 2024 de la COEPES-Puebla https://reportesierranorte.com/buap-sede-de-la-primera-sesion-ordinaria-2024-de-la-coepes-puebla/ Tue, 28 May 2024 19:24:30 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=23213 Ante la necesidad de discutir los retos de la educación superior en el estado y crear sinergias para implementar nuevos planes de estudio, la BUAP fue sede de la Primera Sesión Ordinaria 2024 de la Comisión Estatal para la Planeación de la Educación Superior de Puebla (COEPES-Puebla). Al dar la bienvenida a este encuentro que...

    The post BUAP sede de la Primera Sesión Ordinaria 2024 de la COEPES-Puebla appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
  • Asistieron funcionarios federales y estatales, así como rectores y rectoras de instituciones de educación superior en Puebla, entre ellos la doctora María Lilia Cedillo
  • Ante la necesidad de discutir los retos de la educación superior en el estado y crear sinergias para implementar nuevos planes de estudio, la BUAP fue sede de la Primera Sesión Ordinaria 2024 de la Comisión Estatal para la Planeación de la Educación Superior de Puebla (COEPES-Puebla).

    Al dar la bienvenida a este encuentro que se llevó a cabo en la Universidad para Adultos, la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez destacó la importancia de trabajar en equipo con la COEPES, para planificar la oferta educativa de pregrado en beneficio de los jóvenes del estado, para lo cual es de gran apoyo la orientación de esta comisión adscrita a la Secretaría de Educación Pública, dependencia aliada en esta tarea. 

    Por otra parte, comentó la labor de la Universidad para Adultos, un espacio en el que se ofertan cursos de educación continua y licenciaturas, para personas mayores de 25 años que por diversas razones postergaron sus estudios y desean continuar con su preparación académica.

    En esta sesión se discutieron la instrumentación del Nuevo Modelo Educativo en las universidades tecnológicas y politécnicas para su transformación y consolidación; los avances de vinculación del gobierno del estado con el Instituto Politécnico Nacional; y las propuestas de ampliación y diversificación de la oferta educativa en seis instituciones, entre éstas la BUAP. Además, asuntos generales y acuerdos.

    Al tomar la palabra, Miguel Ángel Fernández Pérez, subsecretario de Educación Superior del estado, señaló que estos temas que conformaron la agenda del día fueron en beneficio de la juventud poblana y de la mejora de la educación en la entidad.

    A la Primera Sesión Ordinaria 2024 de la COEPES-Puebla asistieron también el titular de la Oficina de Enlace Educativo de la SEP federal en la entidad, Hilarión Castañeda Domingo; el secretario de Economía en el estado, Jorge Emilio Barrera Novelo; el director General de Administración de la SEP del estado, Jorge Trejo Carmona; así como rectoras y rectores de instituciones de educación superior en Puebla.

    The post BUAP sede de la Primera Sesión Ordinaria 2024 de la COEPES-Puebla appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    23213
    Tras robo de boletas, integrantes de Mejor Rumbo para Puebla exigen garantías para el proceso electoral https://reportesierranorte.com/tras-robo-de-boletas-integrantes-de-mejor-rumbo-para-puebla-exigen-garantias-para-el-proceso-electoral/ Tue, 28 May 2024 16:54:00 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=23050 Tras el robo de más de 2 mil boletas electorales en la capital de Puebla, candidatos y voceros de la coalición «Mejor Rumbo para Puebla» exigieron garantías de legalidad, legitimidad, paz y seguridad para las votaciones del próximo 2 de junio. Humberto Aguilar Coronado, expresó su indignación luego que el presunto atraco ocurriera en manos...

    The post Tras robo de boletas, integrantes de Mejor Rumbo para Puebla exigen garantías para el proceso electoral appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Tras el robo de más de 2 mil boletas electorales en la capital de Puebla, candidatos y voceros de la coalición «Mejor Rumbo para Puebla» exigieron garantías de legalidad, legitimidad, paz y seguridad para las votaciones del próximo 2 de junio.

    Humberto Aguilar Coronado, expresó su indignación luego que el presunto atraco ocurriera en manos de un empleado del IEE, que transportaba el material a altas horas de la noche y en un auto particular, lo que dijo, rompe la cadena de custodia de los paquetes electorales y plantea serias dudas sobre la integridad de los comicios.

    Asimismo, explicó que no basta con reimprimir las boletas sustraídas, como sugiere la vocera de Morena, sino que se requiere una sesión en el pleno del Instituto Electoral para tomar decisiones, por lo que no hay que caer en la desinformación. Además, recalcó que no puede haber más boletas en las urnas de las entregadas en cada casilla.

    Por su parte, Iván Galindo señaló que esto marca un retroceso y una regresión democrática, hacia aquellos años donde el gobierno organizaba las elecciones, no había órganos garantes ni certeza a la hora de votar.

    Por su parte, Nadia Navarro a nombre del PSI, enfatizó que la autoridad electoral debe garantizar la legalidad y no dar lugar a ingenuidades, sino estar consciente de que es la elección más importante de la historia, donde no solo está en riesgo la democracia sino el futuro del país.

    Tras robo de boletas, integrantes de Mejor Rumbo para Puebla exigen garantías para el proceso electoral

    Finalmente, el dirigente del PAN Municipal, Jesús Zaldívar, pidió a las y los ciudadanos, salir a abarrotar las casillas el próximo 2 de junio; detalló que si llega un porcentaje del 90% de participación, ninguna trampa podrá cambiar la decisión de Puebla.

    La coalición Mejor Rumbo para Puebla, informó que presentó una denuncia ante la Unidad Especializada de Delitos Electorales, con el propósito de preservar la democracia y evitar que se vea afectada por acciones ilegales.

    Reitera su compromiso de defender la integridad del proceso, en aras de que exista un resultado justo y transparente para las y los ciudadanos de Puebla.

    The post Tras robo de boletas, integrantes de Mejor Rumbo para Puebla exigen garantías para el proceso electoral appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    23050
    Armenta y Bety Sánchez ganarán en Zacatlán https://reportesierranorte.com/armenta-y-bety-sanchez-ganaran-en-zacatlan/ Tue, 28 May 2024 16:35:00 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=23042 Zacatlán se pintará de guinda el próximo 2 de junio con Alejandro Armenta a la gubernatura y Bety Sánchez a la Presidencia Municipal, pues la gente está lista para salir a votar 6 de 6. Este lunes, el candidato de Morena a gobernador, Alejandro Armenta Mier estuvo en Zacatlán para tener un encuentro con las...

    The post Armenta y Bety Sánchez ganarán en Zacatlán appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Zacatlán se pintará de guinda el próximo 2 de junio con Alejandro Armenta a la gubernatura y Bety Sánchez a la Presidencia Municipal, pues la gente está lista para salir a votar 6 de 6.

    Este lunes, el candidato de Morena a gobernador, Alejandro Armenta Mier estuvo en Zacatlán para tener un encuentro con las estructuras del partido en el municipio.

    La candidata a la alcaldía, Bety Sánchez le dio la bienvenida y aseguró que los zacatecos están listos para votar por Morena. Dijo que la Cuarta Transformación llegará al pueblo mágico de la mano de Alejandro Armenta.

    Por su parte, el candidato a gobernador le levantó la mano a Bety Sánchez y confió en que Morena ganará en Zacatlán, e indicó que el progreso, así como el bienestar serán una realidad con los apoyos al campo, a la educación, a la salud.

    Armenta y Bety Sánchez ganarán en Zacatlán

    Precisó que impulsará el corredor turístico Chignahuapan, Zacatlán, Huauchinango, Xicotepec de Juárez. Así como la creación de agroparques, así como el impulso a la ciencia y la tecnología para el desarrollo de la región.

    The post Armenta y Bety Sánchez ganarán en Zacatlán appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    23042
    Robaron más de 2 mil boletas en colonia del Valle https://reportesierranorte.com/robaron-mas-de-2-mil-boletas-en-colonia-del-valle/ Tue, 28 May 2024 11:24:12 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=22993 El Instituto Estatal Electoral del Estado de Puebla informó que en la colonia del Valle fueron robadas dos mil 85 boletas que serían ocupadas el próximo 2 de junio. A través de un comunicado, el IEE informó que la noche del lunes 27 de mayo, en el Distrito Local 11 Sección 2820, en la Colonia...

    The post Robaron más de 2 mil boletas en colonia del Valle appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    El Instituto Estatal Electoral del Estado de Puebla informó que en la colonia del Valle fueron robadas dos mil 85 boletas que serían ocupadas el próximo 2 de junio.

    A través de un comunicado, el IEE informó que la noche del lunes 27 de mayo, en el Distrito Local 11 Sección 2820, en la Colonia del Valle, de Puebla Capital, uno de sus Capacitadores Asistentes Electorales Locales (CAEL) fue víctima de la delincuencia.

    Derivado del inicio del procedimiento referente a la entrega de Paquetes Electorales a Mesas Directivas de Casilla por parte de los CAEL, como lo establece el protocolo de entrega para la Jornada Electoral del próximo 2 de junio, el capacitador en comento, al finalizar la debida entrega de un paquete electoral en la casa de un Presidente de Mesa Directiva de Casilla, se percató que el automóvil en el que se trasladaba fue robado junto con documentación y material electoral, así como boletas electorales contenidas al interior del auto con folios del 170,184 al 170,878, siendo un total de 695 boletas para Gubernatura, 695 para Diputaciones Locales y 695 para Ayuntamiento.

    Ante estos hechos, se realizó de manera inmediata el reporte a las autoridades, así como la denuncia ante la Fiscalía General del Estado de Puebla.

    Robaron más de 2 mil boletas en colonia del Valle

    Confiando en las autoridades correspondientes para esclarecer el hecho, el IEE se encuentra en completa disposición para brindar la información necesaria sobre el caso.

    The post Robaron más de 2 mil boletas en colonia del Valle appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    22993
    Unidos lograremos el triunfo en San Nicolás: Nacho Mier https://reportesierranorte.com/unidos-lograremos-el-triunfo-en-san-nicolas-nacho-mier/ Mon, 27 May 2024 23:58:16 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=22989 “En 2018 los mexicanos votaron porque este país cambiara y ya está cambiando, le cerramos la puerta a los corruptos y hay que continuar cerrando la llave a la corrupción votando todo Morena”, expresó Nacho Mier, candidato al Senado de la República. En asamblea en San Nicolás Buenos Aires, sostuvo que es tiempo de las...

    The post Unidos lograremos el triunfo en San Nicolás: Nacho Mier appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    “En 2018 los mexicanos votaron porque este país cambiara y ya está cambiando, le cerramos la puerta a los corruptos y hay que continuar cerrando la llave a la corrupción votando todo Morena”, expresó Nacho Mier, candidato al Senado de la República.

    En asamblea en San Nicolás Buenos Aires, sostuvo que es tiempo de las mujeres y México va a tener a la primera presidenta, pero necesita del apoyo de todos para que continúen los programas sociales y eso se logrará obteniendo también el triunfo los candidatos a diputados y senadores.

    “La oposición junto con Movimiento Ciudadano votó siempre en contra de las iniciativas en favor del pueblo; MC es un partido que ha disfrazado de naranja la corrupción, por eso hay que crear conciencia pensando en nuestras familias y salir a votar el próximo domingo por el movimiento transformador”.

    Nacho Mier invitó a los asistentes a no dejar que nadie compre su dignidad a cambio de algún pago en especie como sucedió en el 2012 “en el 2006 nos robaron la elección y en la siguiente la compraron con pantallas y rotoplás, pero la gente es sabia y en el 2018 salió a votar y no importó todo el dinero que invirtió la oposición”.

    “Hay que estar unidos para que el próximo 2 de junio, a esta hora, se estén ondeando las banderas de Morena en este municipio porque logramos que llegara la transformación”, concluyó.

    Unidos lograremos el triunfo en San Nicolás: Nacho Mier

    Estuvo presente en el evento la candidata a la presidencia municipal Alejandra Espinosa Martínez, quien se comprometió a mejorar las condiciones de vida de cada una de las juntas auxiliares de la localidad.

    The post Unidos lograremos el triunfo en San Nicolás: Nacho Mier appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    22989
    Alejandro Armenta será el mejor gobernador de Puebla: Nacho Mier https://reportesierranorte.com/alejandro-armenta-sera-el-mejor-gobernador-de-puebla-nacho-mier/ Mon, 27 May 2024 23:49:48 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=22986 “Después de 200 años de México independiente, vamos a tener en Claudia Sheinbaum a nuestra primera presidenta de la República y va a convertir a Palacio Nacional en un espacio feminista, pero no está sola, necesita de hombres y mujeres comprometidos que la ayuden a transformar el país”, refirió Nacho Mier, aspirante al Senado por...

    The post Alejandro Armenta será el mejor gobernador de Puebla: Nacho Mier appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    “Después de 200 años de México independiente, vamos a tener en Claudia Sheinbaum a nuestra primera presidenta de la República y va a convertir a Palacio Nacional en un espacio feminista, pero no está sola, necesita de hombres y mujeres comprometidos que la ayuden a transformar el país”, refirió Nacho Mier, aspirante al Senado por la coalición Juntos Seguiremos Haciendo Historia.

    Durante el cierre de campaña del Dr. Alejandro Barroso en Tehuacán, candidato a la presidencia municipal, sostuvo que Alejandro Armenta será el mejor gobernador que ha tenido Puebla, pero que tanto él como la abanderada presidencial requieren del Plan C para que continúen los programas sociales y se puedan aprobar los que trae en la agenda el partido.

    “Todos los candidatos de Morena son fieles a los principios de no mentir, no robar y no traicionar, por ello hay que votar 6 de 6 para ser mayoría en el Poder Legislativo; con el arma más poderosa y pacífica con la que cuenta el pueblo, que es la credencial de elector, se va a lograr el cambio para el municipio y para todo el estado consolidando la cuarta transformación”.

    “Nos quedan 7 días para la elección; rumbo al 2 de Junio sigamos con energía social tocando puertas y corazones por un México más justo, democrático e igualitario”, finalizó.

    Alejandro Armenta será el mejor gobernador de Puebla: Nacho Mier

    Estuvieron presentes las aspirantes a la diputación federal y local, Rosario Orozco y Leonela Martínez, quienes aseguraron trabajar de la mano para regresarle a Tehuacán la seguridad y los servicios que merecen.

    The post Alejandro Armenta será el mejor gobernador de Puebla: Nacho Mier appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    22986
    FGE dicta medidas de protección para brigadistas de Morena en Zacatlán https://reportesierranorte.com/fge-dicta-medidas-de-proteccion-para-brigadistas-de-morena-en-zacatlan/ Mon, 27 May 2024 23:44:13 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=22983 La Fiscalía General del Estado (FGE), dictó medidas de protección para tres brigadistas de Morena en Zacatlán, quienes fueron agredidos por el equipo de la candidata del PRIAN a presidenta del municipio, Eloísa Barrios. La agresión fue el pasado domingo en la comunidad de Jilotzingo. La candidata de Morena a presidenta municipal de Zacatlán, Bety...

    The post FGE dicta medidas de protección para brigadistas de Morena en Zacatlán appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    La Fiscalía General del Estado (FGE), dictó medidas de protección para tres brigadistas de Morena en Zacatlán, quienes fueron agredidos por el equipo de la candidata del PRIAN a presidenta del municipio, Eloísa Barrios.

    La agresión fue el pasado domingo en la comunidad de Jilotzingo. La candidata de Morena a presidenta municipal de Zacatlán, Bety Sánchez tenía un mitin en las canchas de dicha localidad, pero la gente de Eloísa Barrios no permitió que colocaran las lonas, sillas y equipo de audio.

    Con palabras altisonantes y con machetes, amenazaron a los brigadistas de Morena, por lo que denunciaron por amenazas al candidato a regidor del PRIAN, Ángel Hernández quien fue el autor intelectual de las agresiones.

    De acuerdo con las declaraciones de los afectados, Ángel Hernández estuvo en el lugar donde se llevó a cabo las agresiones y señalaron que él fue quien ordenó que la gente los atacara.

    FGE dicta medidas de protección para brigadistas de Morena en Zacatlán

    La carpeta de investigación es el
    Número FGEP/CDI/FIM- VII/007255/2024 de fecha 23 de mayo. Y también establece medidas de protección a estos 3 brigadistas de Morena.

    *Vigilancia en el domicilio de la víctima u ofendido.

    • Auxilio inmediato por integrantes de instituciones policiales donde se localice o se encuentre la víctima y ofendido en el momento de solicitarlo, a cargo de elementos de la policía municipal de Zacatlán.

    The post FGE dicta medidas de protección para brigadistas de Morena en Zacatlán appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    22983
    Avala Congreso ganadores de Presea Estatal de Ciencia y Tecnología «Luis Rivera Terrazas» 2024 https://reportesierranorte.com/avala-congreso-ganadores-de-presea-estatal-de-ciencia-y-tecnologia-luis-rivera-terrazas-2024/ Mon, 27 May 2024 20:45:03 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=22979 La Comisión de Ciencia y Tecnología del Congreso del Estado avaló el acuerdo donde se determina a las y los ganadores de la Presea Estatal de Ciencia y Tecnología «Luis Rivera Terrazas», correspondiente al año 2024, que tiene como finalidad reconocer las aportaciones de investigación, docencia o divulgación que hayan contribuido al desarrollo y avance...

    The post Avala Congreso ganadores de Presea Estatal de Ciencia y Tecnología «Luis Rivera Terrazas» 2024 appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    La Comisión de Ciencia y Tecnología del Congreso del Estado avaló el acuerdo donde se determina a las y los ganadores de la Presea Estatal de Ciencia y Tecnología «Luis Rivera Terrazas», correspondiente al año 2024, que tiene como finalidad reconocer las aportaciones de investigación, docencia o divulgación que hayan contribuido al desarrollo y avance de la ciencia, la tecnología, las humanidades y la innovación en el Estado de Puebla.

    De acuerdo con el cumplimiento de las bases de la Convocatoria y a los criterios de evaluación, en coordinación con el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Puebla se dio a conocer que las personas con mayor puntaje en cada una de las áreas son:

    En la Modalidad: Investigación en Ciencias Básicas y Humanidades
    I. Físico-Matemáticas, Ciencias de la Tierra e Ingenierías: Dr. Esteban Tlelo Cuautle
    II. Biología, Química, Ciencias de la Vida, Biotecnología, Ciencias Agropecuarias, Medicina y Ciencias de la Salud: Dra. Estibaliz Sansinenea Royano
    III. Ciencias Sociales, Humanidades y Ciencias de la Conducta: Dra. Rosalva Loreto López

    En la Modalidad: Desarrollo Tecnológico e Investigación Aplicada
    I. Innovación, Diseño, Desarrollo Tecnológico, Ingenierías, Ambiente, Desarrollo Sustentable, Energías Renovables, Humanidades, Alimentos y Agroindustrias: Dra. Beatriz Pérez Armendáriz

    En la Modalidad: Divulgación de la Tecnología y la Ciencia
    I. Tecnología, Ciencias Exactas, Naturales, Sociales, Arte y Humanidades: Mtro. José Antonio Robles Pérez.

    Avala Congreso ganadores de Presea Estatal de Ciencia y Tecnología "Luis Rivera Terrazas" 2024

    Durante la sesión se dio a conocer que en total se inscribieron 56 personas para postularse a la Presea Estatal, de las cuales 24 fueron mujeres y 32, hombres.

    Una vez aprobado el acuerdo, las y los integrantes del órgano colegiado solicitarán a la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Poder Legislativo y a la presidencia de la Mesa Directiva determinar la fecha y hora para la celebración de la Ceremonia Solemne, conforme al Decreto por el que se instauró la Presea Estatal de Ciencia y Tecnología «Luis Rivera Terrazas», así como las bases de la Convocatoria.

    The post Avala Congreso ganadores de Presea Estatal de Ciencia y Tecnología «Luis Rivera Terrazas» 2024 appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    22979
    Desarrollo integral y equitativo que beneficie a toda la comunidad de Tehuacán: Armenta https://reportesierranorte.com/desarrollo-integral-y-equitativo-que-beneficie-a-toda-la-comunidad-de-tehuacan-armenta/ Mon, 27 May 2024 20:28:12 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=22975 Tehuacán se presenta como un eje central en la estrategia de desarrollo debido a su ubicación estratégica, el candidato de la Megacoalición «Sigamos Haciendo Historia», Alejandro Armenta anunció la reactivación del aeropuerto de Tehuacán, esencial para facilitar vuelos cortos y medianos a diversas ciudades, incluyendo Nueva York, donde reside una comunidad significativa de poblanos. Esta...

    The post Desarrollo integral y equitativo que beneficie a toda la comunidad de Tehuacán: Armenta appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Tehuacán se presenta como un eje central en la estrategia de desarrollo debido a su ubicación estratégica, el candidato de la Megacoalición «Sigamos Haciendo Historia», Alejandro Armenta anunció la reactivación del aeropuerto de Tehuacán, esencial para facilitar vuelos cortos y medianos a diversas ciudades, incluyendo Nueva York, donde reside una comunidad significativa de poblanos. Esta iniciativa busca impulsar la conectividad y el progreso económico de la región.

    El proyecto contempla la creación de un centro de negocios del tren interoceánico, que incluirá centros de convenciones, seminarios y talleres, posicionando a Tehuacán como un centro neurálgico de desarrollo y tecnología.

    Ante más de 5 mil personas, Alejandro Armenta enfatizó la importancia de apoyar a los micro, pequeños y medianos empresarios como generadores de empleo y desarrollo en Puebla. Resaltó que estos empresarios son clave para combatir la desigualdad y promover el desarrollo económico regional.

    También destacó proyectos de infraestructura como la construcción de una carretera que conectará Puebla con Atlixco, Izúcar de Matamoros y Acatlán, sin cuotas, mejorando así la conectividad y facilitando el transporte de productos.

    Este esfuerzo se suma al compromiso de apoyar a las microindustrias y empresas del sector industrial, para convertir a Puebla en el principal proveedor de productos y servicios en el estado.

    Desarrollo integral y equitativo que beneficie a toda la comunidad de Tehuacán: Armenta

    Por último Armenta subrayó los valores de la cuarta transformación, y destacó la transparencia, la honestidad y el compromiso de no robar, no mentir y no traicionar al pueblo, «estos valores, compartidos con la doctora Claudia Sheinbaum, son fundamentales para asegurar que los recursos se inviertan en el trabajo del pueblo, e hizo un llamado a la unidad y a la participación activa de la ciudadanía en las próximas elecciones para apoyar las candidaturas de presidentes municipales como Pedro Tepole y los candidatos a diputados federales como Rosario Orozco Caballero y los diputadas y diputados locales.

    The post Desarrollo integral y equitativo que beneficie a toda la comunidad de Tehuacán: Armenta appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    22975
    Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades de la BUAP, un referente en el área de humanidades https://reportesierranorte.com/instituto-de-ciencias-sociales-y-humanidades-de-la-buap-un-referente-en-el-area-de-humanidades/ Mon, 27 May 2024 19:19:43 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=23210 La planta docente, integrada por 81 profesores y dos técnicos académicos, de los cuales 74 por ciento pertenece al Sistema Nacional de Investigadores (SNI) del Conahcyt, posiciona al Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades (ICSyH) “Alfonso Vélez Pliego” de la BUAP en los primeros lugares en el área de las humanidades, además de ser un...

    The post Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades de la BUAP, un referente en el área de humanidades appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
  • Asiste la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez al Tercer Informe de Labores de Giuseppe Lo Brutto, director de esta unidad académica
  • Inauguró la librería del ICSyH ubicada en el edificio de la Aduana Vieja, en 2 Oriente 409
  • La planta docente, integrada por 81 profesores y dos técnicos académicos, de los cuales 74 por ciento pertenece al Sistema Nacional de Investigadores (SNI) del Conahcyt, posiciona al Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades (ICSyH) “Alfonso Vélez Pliego” de la BUAP en los primeros lugares en el área de las humanidades, además de ser un referente en investigación, destacó la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez.

    En el Tercer Informe de Labores de Giuseppe Lo Brutto, director de esta unidad académica, la Rectora de la BUAP reconoció el trabajo de los docentes en la formación de recursos humanos en nueve posgrados y su labor de conservación de edificios en el Centro Histórico de Puebla que permitirá la creación del Barrio Universitario, un proyecto que tendrá el sello de este instituto.

    Al abordar las necesidades del sector académico, la doctora Cedillo manifestó su preocupación por la creación de nuevas plazas y garantizar la seguridad a los profesores del nivel medio superior y superior en sus traslados a las sedes universitarias. Por ello, se comprometió a atender sus requerimientos y entablar un diálogo permanente con ellos. “Trataremos de buscar sanos equilibrios para desarrollarnos de manera armónica. Necesitamos estar unidos para formar recursos humanos y difundir la cultura. Cuentan con el apoyo de esta institución legendaria”.

    Antes del informe, la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez inauguró la librería del ICSyH, en el edificio de la Aduana Vieja, 2 Oriente 409, Centro Histórico, espacio que permitirá la difusión del trabajo de sus investigadores en las áreas de Sociología, Ciencias del Lenguaje, Antropología, Historia y Estudios Socioterritoriales.

    Por su parte, el director Giuseppe Lo Brutto señaló el fortalecimiento de la planta académica, 81 profesores y dos técnicos, quienes atienden una matrícula de 201 alumnos; de ellos, 51 tienen perfil Prodep, 74 por ciento pertenecen al SNI e integran 14 cuerpos académicos (nueve consolidados, cuatro en consolidación y uno en formación) y más de 130 redes y grupos de investigación.

    De igual manera, refirió que todos sus programas educativos están en el Sistema Nacional de Posgrados del Conahcyt y los docentes colaboran con otras unidades académicas. En el año del informe, se publicaron 22 libros, 66 capítulos de libros, 54 artículos y 25 números ISBN; se realizaron 122 eventos académicos, entre éstos foros, coloquios, conservatorios y talleres -42 en modalidad híbrida y el resto  presencial.

    Entre otras actividades del último año, el director del ICSyH informó la realización de 14 sesiones del Consejo de Unidad Académica (seis ordinarias y ocho extraordinarias), más de 279 seminarios en posgrado, la entrega de premios a investigadores de este instituto, el mantenimiento de sus cinco sedes y apertura de espacios, equipamiento de edificios, la puesta en marcha de la cabina de audio para la producción de podcast, apoyos otorgados para movilidad académica, ocho exposiciones y la actualización de portales web, entre éstos del Observatorio Urbano Metropolitano.

    El doctor Giuseppe Lo Brutto también refirió la puesta en marcha de 52 proyectos con instituciones externas, la aprobación del Laboratorio de Arqueología Urbana, la firma de 17 convenios y la existencia de una agenda con perspectiva de género e igualdad laboral.

    Finalmente, se pronunció a favor de la consumación de más metas en los próximos años: continuar en la defensa del patrimonio de la BUAP y crear conocimiento con libertad de cátedra.

    The post Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades de la BUAP, un referente en el área de humanidades appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    23210
    Inicia la BUAP la aplicación del Examen General de Admisión https://reportesierranorte.com/inicia-la-buap-la-aplicacion-del-examen-general-de-admision/ Mon, 27 May 2024 19:15:21 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=23207 De acuerdo con el Proceso de Admisión 2024, este lunes 27 la BUAP inició con la fase de aplicación del Examen General de Admisión  para los aspirantes de ingreso al nivel superior (EGA-I), en dos sedes: los centros de Convenciones de Ciudad Universitaria (CU) y del Complejo Cultural Universitario (CCU). La institución tiene un registro...

    The post Inicia la BUAP la aplicación del Examen General de Admisión appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
  • Cada día, en promedio, 7 mil aspirantes presentarán esta prueba que inicia con el nivel superior y concluye el 16 de junio
  • De acuerdo con el Proceso de Admisión 2024, este lunes 27 la BUAP inició con la fase de aplicación del Examen General de Admisión  para los aspirantes de ingreso al nivel superior (EGA-I), en dos sedes: los centros de Convenciones de Ciudad Universitaria (CU) y del Complejo Cultural Universitario (CCU).

    La institución tiene un registro de 72 mil aspirantes de nuevo ingreso, de los cuales 42 mil corresponden al nivel superior, y el resto al nivel medio superior y a los que buscan cursar una carrera en Ciudad Universitaria 2 (CU2). En promedio, diariamente 7 mil estudiantes presentarán su examen, el cual se aplicará en los horarios asignados (7:00, 11:00 y 15:00 horas). Se espera concluir con esta última fase del Proceso de Admisión 2024 el próximo 16 de junio.

    Tal y como la convocatoria lo marca, el examen incluye módulos sobre razonamiento del lenguaje y comunicación; razonamiento matemático; evaluación del pensamiento crítico, habilidades cognitivas y blandas; así como el manejo del inglés como lengua extranjera, aunque éste no influye en el puntaje final, sólo sirve para fines de ubicación del alumno. Para desarrollar la prueba, los aspirantes de nivel licenciatura tendrán un tiempo aproximado de dos horas con 40 minutos y los de medio superior de dos horas.

    Este proceso también contempla el examen en modalidad virtual (EGAV-I), sólo para los aspirantes a las carreras que se impartirán en CU2, quienes realizarán su prueba a partir del 4 de junio en sus horarios asignados.

    Es indispensable presentar impreso el Formato de Asignación del Examen General de Admisión y una identificación con fotografía. Asimismo, está prohibido el uso de calculadoras, materiales de apoyo o celular, así como el ingreso de botellas de agua, alimentos, mochilas, portafolios o cámaras fotográficas. Sólo se permite pasar lápices. En el caso de los dispositivos móviles, estos serán resguardados por el personal y entregados al finalizar la prueba.

    En el inicio de la aplicación del Examen General de Admisión, la sede del Centro de Convenciones de Ciudad Universitaria fue visitada por los perros del Centro de Atención Emocional y Terapia Ocupacional (CAETO), para apoyar a los aspirantes de nuevo ingreso, a quienes brindan soporte emocional para reducir estados de nervios o estrés.  En los próximos días se espera que visiten las dos sedes.   

    Cabe destacar que las carreras con mayor demanda en este 2024 son: Medicina, Derecho, Estomatología, Psicología y Arquitectura. Para consultar el cupo de cada unidad académica se puede acceder a https://admision.buap.mx/

    The post Inicia la BUAP la aplicación del Examen General de Admisión appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    23207
    No seré gobernador de escritorio: Lalo Rivera https://reportesierranorte.com/no-sere-gobernador-de-escritorio-lalo-rivera/ Mon, 27 May 2024 16:28:00 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=23038 Lalo Rivera, candidato a la Gubernatura por la Coalición ‘Mejor Rumbo para Puebla’, afirmó ante dos mil personas en Atlixco que el Rumbo Seguro viene en camino para todas las familias que habitan el estado. «Cuando sea Gobernador no pienso despachar solamente en Puebla capital, voy a venir aquí a platicar con los empresarios, y...

    The post No seré gobernador de escritorio: Lalo Rivera appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Lalo Rivera, candidato a la Gubernatura por la Coalición ‘Mejor Rumbo para Puebla’, afirmó ante dos mil personas en Atlixco que el Rumbo Seguro viene en camino para todas las familias que habitan el estado.

    «Cuando sea Gobernador no pienso despachar solamente en Puebla capital, voy a venir aquí a platicar con los empresarios, y me voy a reunir con los medios de comunicación, con las iglesias, directores de las escuelas, vamos a revisar y a trabajar sobre los planes y proyectos que se merece Atlixco. No voy a ser Gobernador de escritorio», apuntó el abanderado de PAN, PRI, PRD y PSI.

    Y puntualizó que el Rumbo Seguro no sólo es de palabras sino de propuestas concretas, las cuales presentó desde el primer minuto que arrancó campaña.

    Aprovechó este cierre para agradecer el apoyo y liderazgo a nivel nacional de Marko Cortés, Presidente del PAN y en lo estatal de Augusta Díaz de Rivera, Presidenta del CDE PAN y Carlos Martínez, Dirigente del Comité Ejecutivo del PRD, quienes han dado todo para que este proyecto sea ganador.

    Por su parte, Marko Cortés felicitó a Lalo Rivera por hacer una gran campaña en todo el estado de Puebla, «a quien inició 15 puntos abajo, ya alcanzó y ya superó al candidato Armenta» por lo que aseveró que será el próximo Gobernador.

    No seré gobernador de escritorio: Lalo Rivera

    También estuvieron en este cierre Liliana Ortiz; Cecilia Romero, expresidenta Nacional del PAN; las y los candidatos Benjamín Minutti por la Presidencia Municipal de Atlixco; Ana Tere Aranda al Senado de la República; Leonor Popócatl a diputada federal; y Paty Hidalgo a diputada local.

    The post No seré gobernador de escritorio: Lalo Rivera appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    23038
    Liderazgos de Morena, MC, PT y comunidades originarias se adhieren al proyecto de Lalo Rivera https://reportesierranorte.com/liderazgos-de-morena-mc-pt-y-comunidades-originarias-se-adhieren-al-proyecto-de-lalo-rivera/ Mon, 27 May 2024 15:56:00 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=23034 Excandidatos y liderazgos de partidos como Morena y Movimiento Ciudadano, del Consejo Nacional Mexicano de Pueblos Originarios, Comunidades Indígenas y Afromexicanos, expresaron su apoyo al proyecto que le dará un Rumbo Seguro al Estado, encabezado por Lalo Rivera, candidato a la Gubernatura por la Coalición ‘Mejor Rumbo para Puebla’. Lalo Rivera señaló que esta decisión...

    The post Liderazgos de Morena, MC, PT y comunidades originarias se adhieren al proyecto de Lalo Rivera appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Excandidatos y liderazgos de partidos como Morena y Movimiento Ciudadano, del Consejo Nacional Mexicano de Pueblos Originarios, Comunidades Indígenas y Afromexicanos, expresaron su apoyo al proyecto que le dará un Rumbo Seguro al Estado, encabezado por Lalo Rivera, candidato a la Gubernatura por la Coalición ‘Mejor Rumbo para Puebla’.

    Lalo Rivera señaló que esta decisión es muy importante para sus vidas pero también es trascendental para Puebla y para México «expresarles mi infinita gratitud por su valentía, por su determinación, por su convicción, y quiero decirles que no les voy a fallar a todos y cada uno de ustedes y a todos y cada uno de los municipios».

    En más de 60 municipios hay líderes, candidatos de otros partidos, regidores o miembros del proyecto contrario se han sumado a la búsqueda de un Rumbo Seguro «liderazgos que representan más de 60 mil votos».

    Lalo Rivera también informó que a alguno de las o los que han expresado su apoyo se les ha amenazado a pesar de que es un país libre y democrático, «algunos de ellos no van a salir ante la opinión pública por estas amenazas a las cuales han sido objeto, por eso recalco la valentía de quienes si lo han hecho», comentó.

    Finalmente, el candidato invitó a las y los poblanos que antes abrazaron una causa que les traicionó, mintió y engañó a que participen los dos días que quedan de campaña y votando el próximo 2 de junio por un Rumbo Seguro con Lalo Gobernador.

    Rafael Tayeupa Ornelas del Consejo Nacional Mexicano de Pueblos Originarios, Comunidades Indígenas y Afromexicanas, -acompañado de Nayeli del Consejo de Ancianos y Gobernadora Indígena-, comentó que representan a los pueblos desde Yucatán hasta Baja California, y destacó que «no somos limosneros, somos científicos, somos doctores, arquitectos e ingenieros, hombres y mujeres herederos de conocimiento milenario», por lo que confía serán tomados en cuenta siendo este un contrato moral entre Lalo Rivera y los pueblos, ante el bastón de mando, la obsidiana y las plumas del águila, que tienen un gran importancia para los Originarios.

    Liderazgos de Morena, MC, PT y comunidades originarias se adhieren al proyecto de Lalo Rivera

    También expresaron su adhesión Geudiel Jiménez, excandidato de Morena en San Pedro Cholula; Leonardo Cabrera ex aspirante de Morena a la Presidencia Municipal de Chietla; Mayté Martínez, fue Delegada de la Comisión Estatal del PT y ex regidora de Izúcar de Matamoros; Germán Romero «Sherman», exdirigente juvenil de Morena en Ajalpan; Alejandro Olivares, exdirigente de MC en Tehuacán y ex amigo de Luis Miguel Barbosa; y Jonas López, expresidente auxiliar de San Hipólito Xochiltenango; entre otros liderazgos presentes en la conferencia de prensa.

    The post Liderazgos de Morena, MC, PT y comunidades originarias se adhieren al proyecto de Lalo Rivera appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    23034
    Armenta, el candidato del deporte y la cultura del esfuerzo https://reportesierranorte.com/armenta-el-candidato-del-deporte-y-la-cultura-del-esfuerzo/ Mon, 27 May 2024 10:59:39 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=22970 Al participar en una rodada ciclista del Paseo Bravo a la Fuente de los Frailes, el candidato de la Megacoalición “Sigamos Haciendo Historia”, Alejandro Armenta, expresó que Puebla se tiene que convertir en un sitio para el desarrollo, el cual deberá de transformar al deporte en una política de estado para hacer de la entidad...

    The post Armenta, el candidato del deporte y la cultura del esfuerzo appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Al participar en una rodada ciclista del Paseo Bravo a la Fuente de los Frailes, el candidato de la Megacoalición “Sigamos Haciendo Historia”, Alejandro Armenta, expresó que Puebla se tiene que convertir en un sitio para el desarrollo, el cual deberá de transformar al deporte en una política de estado para hacer de la entidad una potencia en esta materia.

    «El deporte es una prioridad, agradezco que estén aquí impulsando el deporte, el cual se tiene que convertir en una política de Estado, países que lo toman así, son las 10 potencia del mundo, encabezan los medalleros en las justas deportivas mundiales» acotó Alejandro Armenta al tiempo de mencionar que tiene desgarrado el talón de aquiles, pero eso no lo limita para seguir trabajando por los poblanos porque la cultura del esfuerzo es su bandera.

    Previo al recorrido, el candidato, comentó que en Puebla se está haciendo un análisis y revisión a las ciclopistas en la capital y los municipios, con la finalidad de impulsar recorridos y rutas que van a estar proyectadas de Izúcar de Matamoros a Atlixco, de Puebla a Amozoc y Tepeaca, así como Zacatlán a Chignahuapan y Huauchinango, cuyos recorridos se colocaran en aplicaciones para tenerlas en los teléfonos celulares y conocer sus puntos de conexión.

    También, el candidato explicó a los colectivos de movilidad que participaron en la rodada, que en el análisis también se prevé poner alumbrado público con celdas solares para iluminarlas y hacer circuitos nocturnos, además de cámaras de seguridad y conectarlas con la zona metropolitana.

    Armenta, el candidato del deporte y la cultura del esfuerzo

    Para concluir su mensaje, el candidato Alejandro Armenta comentó que, otra finalidad de estos circuitos, está enfocada para hacer de estás ciclovías recorridos turísticos para impulsar la visita a las zonas arqueológicas, lugares turísticos, cascadas, y puntos de exhibición de productos artesanales, que a su vez se van a conectar con lo ecoparques en donde se van a instalar Centros de Alto Rendimiento.

    The post Armenta, el candidato del deporte y la cultura del esfuerzo appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    22970
    Asiste Rectora María Lilia Cedillo Ramírez a la LXI Sesión Ordinaria del CUPIA https://reportesierranorte.com/asiste-rectora-maria-lilia-cedillo-ramirez-a-la-lxi-sesion-ordinaria-del-cupia/ Sun, 26 May 2024 19:13:10 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=23204 La definición de metas nacionales e internacionales sobre la enseñanza-aprendizaje, el diagnóstico de la situación académico-laboral de los docentes por asignatura y las estrategias de internacionalización, fueron entre otros temas discutidos en la LXI Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación...

    The post Asiste Rectora María Lilia Cedillo Ramírez a la LXI Sesión Ordinaria del CUPIA appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
  • Con sede en la Universidad Tecnológica de Aguascalientes
  • La definición de metas nacionales e internacionales sobre la enseñanza-aprendizaje, el diagnóstico de la situación académico-laboral de los docentes por asignatura y las estrategias de internacionalización, fueron entre otros temas discutidos en la LXI Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), a la cual asistió la Rectora de la BUAP, María Lilia Cedillo Ramírez.

    Celebrada en el Poliforum Ing. Miguel Ángel Barberena Vega de la Universidad Tecnológica de Aguascalientes, en la reunión también se dieron a conocer los alcances del Acuerdo Nacional por una Cultura de Paz y la Erradicación de la Violencia de Género en las Instituciones de Educación Superior (IES) en México, el proceso de innovación y reingeniería de la Dirección General de Profesiones, el reporte del proceso de autoevaluación de las IES y la estrategia para el fortalecimiento académico, estos últimos en el marco del Sistema de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior.

    La LXI Sesión Ordinaria del CUPIA estuvo presidida por el secretario General Ejecutivo de la ANUIES, Luis Armando González Placencia.

    The post Asiste Rectora María Lilia Cedillo Ramírez a la LXI Sesión Ordinaria del CUPIA appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    23204
    Ante más de 38 mil personas Lalo Rivera cierra su campaña https://reportesierranorte.com/ante-mas-de-38-mil-personas-lalo-rivera-cierra-su-campana/ Sun, 26 May 2024 13:42:34 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=22965 Con el Paseo Bravo como testigo y ante más de 38 mil simpatizantes, acompañado de Xóchitl Gálvez Ruiz -candidata a la Presidencia de la República-, Lalo Rivera, abanderado de la Coalición ‘Mejor Rumbo para Puebla’, cerró su campaña por la gubernatura. Lalo Rivera agradeció a todas y todos quienes se han ido sumado a este...

    The post Ante más de 38 mil personas Lalo Rivera cierra su campaña appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Con el Paseo Bravo como testigo y ante más de 38 mil simpatizantes, acompañado de Xóchitl Gálvez Ruiz -candidata a la Presidencia de la República-, Lalo Rivera, abanderado de la Coalición ‘Mejor Rumbo para Puebla’, cerró su campaña por la gubernatura.

    Lalo Rivera agradeció a todas y todos quienes se han ido sumado a este proyecto, pues gracias al apoyo de todas y todos “hemos hecho esta gran campaña ganadora” en la cual, han escuchado a la gente “sabemos sus problemas, pero también sus soluciones”.

    Asimismo, afirmó que para salir adelante necesitan mantenerse firmes en su objetivo, necesita de “una Puebla valiente, una Puebla que no se dobla, una Puebla que si nos ponen un obstáculo lo vamos a brincar, una Puebla que si nos ponen dos obstáculos los vamos a brincar, y entre más alta sea la barrera, más grandes seremos y vamos a ganar amigos y amigas este próximo 2 de junio”.

    “Me imagino una Puebla tranquila, segura, en paz donde tus hijos puedan salir a la calle, en donde puedan jugar, en donde puedan estudiar, en donde puedas tú salir adelante, con tu negocio, con tu trabajo, y me imagino, como su gobernador del Estado encabezando este esfuerzo, por eso les pido, que si esa es la Puebla que queremos e imaginamos hay que empezarla a construir el próximo 2 de junio”, finalizó Lalo Rivera.

    Ante más de 38 mil personas Lalo Rivera cierra su campaña

    Durante este evento, Xóchitl Gálvez expresó su apoyo a Lalo Rivera, asegurando que juntos “vamos a volver a hacer de Puebla ese Estado que crecía económicamente, ese Estado de vanguardia”, esto a través de tres valores fundamentales: “vida, verdad y libertad”.

    Este cierre también contó con la participación de Mario Riestra, Candidato a Presidente Municipal de Puebla, quien afirmó “fuimos en esta campaña los que más calles recorrimos, fuimos los que más y mejores propuestas hicimos, fuimos los que corazones convencimos, fuimos los que mejor equipo construimos, y por todo ello la próxima semana el 2 de junio seremos los que nos llevemos el triunfo”.

    The post Ante más de 38 mil personas Lalo Rivera cierra su campaña appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    22965
    Arrasan Sheinbaum, Armenta y Chedraui en Puebla https://reportesierranorte.com/arrasan-sheinbaum-armenta-y-chedraui-en-puebla/ Sun, 26 May 2024 13:24:04 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=22961 En Puebla se consolidará el segundo piso de la Cuarta Transformación, así quedó demostrado con la visita de Claudia Sheinbaum Pardo, candidata a la Presidencia de la República, al realizar un cierre de campaña en la entidad, donde demostró la unidad y coordinación que habrá con Alejandro Armenta, al frente del gobierno estatal y de...

    The post Arrasan Sheinbaum, Armenta y Chedraui en Puebla appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    En Puebla se consolidará el segundo piso de la Cuarta Transformación, así quedó demostrado con la visita de Claudia Sheinbaum Pardo, candidata a la Presidencia de la República, al realizar un cierre de campaña en la entidad, donde demostró la unidad y coordinación que habrá con Alejandro Armenta, al frente del gobierno estatal y de Pepe Chedraui en la cuarta ciudad más importante del país.

    “Puebla, no les voy a fallar”, con estas palabras en la Plaza de la Victoria, Sheinbaum Pardo garantizó que en la entidad continuará el fortalecimiento de la democracia y el sistema de justicia, con apoyo especial para las mujeres, personas de la tercera edad y estudiantes de educación básica con los programas sociales y becas que incrementarán durante su administración.

    Refrendó su compromiso de apoyar los proyectos de Armenta como los polos de bienestar agroindustriales y la recuperación de los trenes de pasajeros; asimismo, dio su respaldo a Pepe Chedraui, con quienes aseguró que ya se puede considerar ganadora en Puebla con las y los poblanos por el bien de todas y todos.

    Al hacer uso de la palabra, Alejandro Armenta candidato al Gobierno del Estado de Puebla, reconoció que Claudia Sheinbaum, como Presidenta de la República, no permitirá que regresen los privilegios ni la corrupción y hará historia al ser la primera mujer que gobierne el país. Agregó que con su liderazgo y visión la entidad está más junta que nunca.

    Resaltó ante las y los poblanos que la seguridad será una prioridad en la agenda de la próxima presidenta de la República, con quien se consolidará el segundo piso de la Cuarta Transformación, por las y los invitó a salir a las urnas el domingo 2 de junio y “votar 6 de 6” para que las ciudadanía tenga más y mejores oportunidades.

    Arrasan Sheinbaum, Armenta y Chedraui en Puebla

    Al tiempo de reiterar que Puebla se sumará al “tren de la transformación”, Armenta precisó en estos días de campaña recorrió 130 municipios de la entidad, 16 distritos federales y 26 locales, además, caminó las 17 juntas auxiliares y localidades de la capital poblana, donde escuchó a las y los jóvenes, adultos mayores, campesinas y campesinos, profesionales, maestras y maestros, y todos los hombres y mujeres libres que aman a Puebla.

    Pepe Chedraui, candidato a la Presidencia Municipal, reconoció que la las y los asistentes a este encuentro fueron los protagonistas del cambio para que la Puebla del Futuro sea una realidad, con el liderazgo de la primera mujer presidenta de la República, Claudia Sheinbaum y Alejandro Armenta, próximo gobernador del estado con quienes ya se respira el aire de la transformación.

    Señaló que vienen los mejores días para el estado y la capital, porque habrá carro completo el próximo 2 de junio, con la intención de tener un país más justo y equitativo, con un Gobierno que sirva a la gente y no que se sirva de la gente. Agregó que con el ejército de poblanas y poblanos reunidos se construirá la Puebla del Futuro.

    Agregó que las y los poblanos quieren recuperar la paz y la tranquilidad en la capital, mejorar la economía y la competitividad, contar con una Puebla con pavimentación digna e iluminación para todos espacios verdes, sustentables y seguros para las nuevas generaciones. “Vamos a ayudar a los que nos necesitan, vamos por una Puebla justa e incluyente” y “vamos a recuperar la capital”, fueron sus palabras.

    En el presídium fueron acompañados por Olga Lucía Romero, presidenta del Comité Ejecutivo Estatal de Morena; Olivia Salomón, coordinadora Nacional de Enlace Empresarial de la Campaña de Claudia Sheinbaum, Manuel Velasco, coordinador de alianzas, asi como candidatas y candidatos por Puebla al Senado de la República, a Diputadas y Diputados Locales y Federales, entre otros.

    The post Arrasan Sheinbaum, Armenta y Chedraui en Puebla appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    22961
    Víctor Herrera, concluye los viernes de atención en su casa de campaña https://reportesierranorte.com/victor-herrera-concluye-los-viernes-de-atencion-en-su-casa-de-campana/ Sat, 25 May 2024 12:16:35 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=22957 Víctor Herrera, candidato a diputado federal por el distrito, anunció la conclusión de los viernes de atención en su casa de campaña, marcando así el cierre de una etapa importante de su campaña electoral. Desde el primer día de su campaña, Herrera Pozos estableció su casa de campaña como un espacio de encuentro con los...

    The post Víctor Herrera, concluye los viernes de atención en su casa de campaña appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Víctor Herrera, candidato a diputado federal por el distrito, anunció la conclusión de los viernes de atención en su casa de campaña, marcando así el cierre de una etapa importante de su campaña electoral.

    Desde el primer día de su campaña, Herrera Pozos estableció su casa de campaña como un espacio de encuentro con los ciudadanos, donde se promoviera el diálogo y se brindara atención personalizada. Este compromiso surgió como respuesta al abandono percibido por parte de otros representantes políticos, quienes solo buscaban el voto y luego desaparecían.

    Durante cada viernes, Victor Herrera destinó parte de su día para escuchar y atender las preocupaciones y necesidades de los ciudadanos de su distrito. Sin embargo, con la campaña llegando a su recta final, este viernes marcó el último día de atención en la casa de campaña antes de las elecciones del 2 de junio.

    Además, aseguró que, de resultar electo como diputado federal, continuará atento a las necesidades del distrito y seguirá brindando atención desde su casa de gestión.

    The post Víctor Herrera, concluye los viernes de atención en su casa de campaña appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    22957
    Libres y Atempan tendrán un rumbo seguro con Lalo gobernador https://reportesierranorte.com/libres-y-atempan-tendran-un-rumbo-seguro-con-lalo-gobernador/ Sat, 25 May 2024 12:07:57 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=22953 Lalo Rivera, candidato a la Gubernatura por la Coalición ‘Mejor Rumbo para Puebla’ cerró campaña en Atempan – dos mil asistentes y en Libres – tres mil personas-, donde se comprometió regresar como Gobernador y apoyar con más espacios públicos, mejores servicios de salud, programas para el campo, las mujeres, jóvenes y menores de edad....

    The post Libres y Atempan tendrán un rumbo seguro con Lalo gobernador appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Lalo Rivera, candidato a la Gubernatura por la Coalición ‘Mejor Rumbo para Puebla’ cerró campaña en Atempan – dos mil asistentes y en Libres – tres mil personas-, donde se comprometió regresar como Gobernador y apoyar con más espacios públicos, mejores servicios de salud, programas para el campo, las mujeres, jóvenes y menores de edad.

    «Puebla, se merecen un Mejor Rumbo, no podemos seguir aceptando que nuestro campo esté abandonado, no podemos ni debemos aceptar que también el sector ganadero esté abandonado», dijo frente a las y los asistentes que se dieron cita en el Sabinal, una comunidad de Libres.

    Durante su visita a estos municipios al norte del Estado, el abanderado del PAN, PRI, PRD y PSI, destacó que en cada una y uno de los candidatos hacen un gran equipo que trabajará por las y los habitantes de Puebla para que regrese la salud, la seguridad, más apoyos al campo, mejor economía y se impulse el deporte.

    Libres y Atempan tendrán un rumbo seguro con Lalo gobernador

    Para corregir el rumbo «necesitamos participar, salir a votar el próximo 2 de junio. Porque tú te mereces al igual que tu familia consultas, te mereces también medicinas», apuntó Lalo Rivera.

    En estos cierres estuvieron los candidatos a Presidentes Municipales Arturo Oropeza de Atempan, Ricardo Corona de Teziutlán, Isidro Santos de Chignautla, Jesús Moncada de Oriental, Florencio Camacho de Ocotepec, María del Carmen Cuellar de Grajales y Paco Rodríguez de Libres; Ana Tere Aranda y Néstor Camarillo al Senado de la República; Eliana Bonilla y Carlos Herrera a una diputación local; Josefina Sánchez y Fernanda Pozos a una diputación federal; Augusta Díaz de Rivera, Presidenta Estatal del PAN; y Carlos Martínez, Dirigente Estatal del PRD.

    The post Libres y Atempan tendrán un rumbo seguro con Lalo gobernador appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    22953
    Participa Bety Sánchez en foro de turismo inclusivo https://reportesierranorte.com/participa-bety-sanchez-en-foro-de-turismo-inclusivo/ Sat, 25 May 2024 12:03:39 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=22949 La candidata de Morena a la alcaldía de Zacatlán, Bety Sánchez participó en un foro titulado «Más Allá del Turismo: Hacia una Sostenibilidad e Inclusión Integral», en el que propuso algunas acciones para consolidar al pueblo mágico en un referente turístico a nivel nacional. Bety Sánchez mencionó que el turismo en Zacatlán debe de tener...

    The post Participa Bety Sánchez en foro de turismo inclusivo appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    La candidata de Morena a la alcaldía de Zacatlán, Bety Sánchez participó en un foro titulado «Más Allá del Turismo: Hacia una Sostenibilidad e Inclusión Integral», en el que propuso algunas acciones para consolidar al pueblo mágico en un referente turístico a nivel nacional.

    Bety Sánchez mencionó que el turismo en Zacatlán debe de tener una nueva visión, porque debe de ser incluyente, pero al mismo tiempo con sustentabilidad, logrando un equilibrio entre el medio ambiente, la cultura y la sociedad.

    Por esa razón, presentó algunas acciones para que Zacatlán siga siendo uno de los mejores pueblos mágicos de México y el principal del Estado de Puebla.

    1. Fomentaremos un turismo sustentable, apoyaremos e impulsaremos la instalación de sistemas de aguas residuales para prestadores de servicios turísticos.
    2. Creación del Reglamento Integral Turístico Municipal que permita que todas las áreas del gobierno municipal, incluyan acciones y compromisos turísticos para aplicación a corto, mediano y largo plazo.
    3. Creación de un Corredor Artesanal, dignificando el espacio para las ventas de las y los artesanos.
    4. Creación de rutas agroturísticas y fortalecimiento de las ya existentes, que contribuyan a descentralizar el turismo y favorecer la economía de las comunidades, así como la preservación de la naturaleza y la cultura de cada lugar.
    5. Posicionar a Zacatlán como el primer municipio del estado con acciones que promuevan el crecimiento sostenible e incluyente de cada lugar.
    6. Fortalecer la promoción y difusión de las actividades sociales, culturales, deportivas y de atracción turística, así como la presencia de Zacatlán en los foros más importantes nacionales e internacionales.
    7. Fortalecer la unidad de policía especializada en atención turística.

    Por su parte, Valeria del Carmen Herrera, quien es maestra en Psicopedagogía habló sobre el Curso de formación, “Turismo Inclusivo en la sierra norte de Puebla”

    Indicó que la Universidad Interserrana del Estado de Puebla Ahuacatlán ya cuenta con cursos sobre este tema.

    Participa Bety Sánchez en foro de turismo inclusivo

    Mientras que América Lino Patiño, doctora en ciencias en problemas económico agro industriales, explicó que el turismo sostenible e incluyente son dos conceptos clave para el desarrollo responsable y equitativo.

    Dijo que en esta nueva visión del turismo, se deben proteger así como preservar los recursos naturales, pero también preservar la cultura y fomentar la economía local.

    Finalmente, mencionó que se deben impulsar las iniciativas verdes, proteger las áreas naturales y realizar actividades ecoamigables.

    Este foro fue organizado por prestadores de servicios turísticos y artesanos.

    The post Participa Bety Sánchez en foro de turismo inclusivo appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    22949
    Despierta Tehuacán que el rumbo seguro ya viene en camino: Lalo Rivera https://reportesierranorte.com/despierta-tehuacan-que-el-rumbo-seguro-ya-viene-en-camino-lalo-rivera/ Sat, 25 May 2024 11:57:45 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=22945 Cinco mil personas, entre militantes y simpatizantes acudieron al cierre de campaña de las y los candidatos de las Coaliciones ‘Mejor Rumbo para Puebla’ y ‘Fuerza y Corazón por México’ en Tehuacán, donde Lalo Rivera, candidato a la Gubernatura hizo un llamado enérgico a despertar. «Despierta Tehuacán porque no te mereces el gobierno que tienes...

    The post Despierta Tehuacán que el rumbo seguro ya viene en camino: Lalo Rivera appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Cinco mil personas, entre militantes y simpatizantes acudieron al cierre de campaña de las y los candidatos de las Coaliciones ‘Mejor Rumbo para Puebla’ y ‘Fuerza y Corazón por México’ en Tehuacán, donde Lalo Rivera, candidato a la Gubernatura hizo un llamado enérgico a despertar.

    «Despierta Tehuacán porque no te mereces el gobierno que tienes ahorita; despierta Tehuacán porque mereces tranquilidad y paz para tu familia; despierta Tehuacán porque mereces un gobierno que trabaje, que haga obra pública y que apoye a las mujeres, que apoye a los campesinos, que trabaje por sus juntas auxiliares», expresó Lalo Rivera.

    El abanderado de PAN, PRI, PRD y PSI, también señaló que como Gobernador trabajará por la tranquilidad y seguridad de Tehuacán, de todas las niñas y niños en Puebla.

    «Me voy a comprometer a regresar la tranquilidad, la paz, la seguridad que tanta falta hace en Tehuacán», con policías confiables y bien pagados, videocámaras, lectoras de placas, tecnología y cero corrupción; asimismo, detalló otras propuestas en materia de salud, infraestructura, campo y economía.

    Finalmente, invitó a las y los tehuacanenses a despertar que el Rumbo Seguro ya viene en camino, por lo que es importante acudan a votar el próximo 2 de junio.

    Despierta Tehuacán que el rumbo seguro ya viene en camino: Lalo Rivera

    En este onceavo cierre estuvieron los candidatos a la Presidencia Municipal de Tehuacán Elíseo Lezama y Víctor Uri Martínez; Ana Tere Aranda al Senado de la República; Enriqueta Sánchez y Francisco Díaz «El Pollo» a una diputación local; René López, a una diputación federal; Nancy de la Sierra y Nadia Navarro, Senadoras; Augusta Díaz de Rivera, Presidenta Estatal del PAN y Marco Adame, Coordinador General de la Campaña.

    The post Despierta Tehuacán que el rumbo seguro ya viene en camino: Lalo Rivera appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    22945
    Víctor Herrera Pozos se compromete a mejorar el sistema educativo y otorgar becas universales en el Día del Estudiante https://reportesierranorte.com/victor-herrera-pozos-se-compromete-a-mejorar-el-sistema-educativo-y-otorgar-becas-universales-en-el-dia-del-estudiante/ Fri, 24 May 2024 22:12:16 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=22940 En el marco de la conmemoración del Día del Estudiante, Víctor Herrera Pozos, candidato a diputado federal, anunció su compromiso de impulsar mejoras significativas en el sistema educativo si gana las elecciones el próximo 2 de junio. Herrera Pozos se comprometió a trabajar desde la Cámara de Diputados para asignar recursos destinados a la beca...

    The post Víctor Herrera Pozos se compromete a mejorar el sistema educativo y otorgar becas universales en el Día del Estudiante appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    En el marco de la conmemoración del Día del Estudiante, Víctor Herrera Pozos, candidato a diputado federal, anunció su compromiso de impulsar mejoras significativas en el sistema educativo si gana las elecciones el próximo 2 de junio.

    Herrera Pozos se comprometió a trabajar desde la Cámara de Diputados para asignar recursos destinados a la beca universal, abarcando desde preescolar hasta preparatoria en escuelas públicas y privadas. Este apoyo busca garantizar que todos los estudiantes tengan acceso a una educación de calidad, independientemente de su situación económica.

    «La educación es una herramienta fundamental para igualar oportunidades y permitir que nuestros jóvenes salgan adelante. Me comprometo a trabajar arduamente para mejorar nuestro sistema educativo y asegurar que todos los estudiantes tengan acceso a becas universales que los apoyen en su formación», declaró Victor Herrera.

    Víctor Herrera Pozos se compromete a mejorar el sistema educativo y otorgar becas universales en el Día del Estudiante

    Enfatizó la importancia de invertir en educación como un motor para el desarrollo y el progreso de la población.

    The post Víctor Herrera Pozos se compromete a mejorar el sistema educativo y otorgar becas universales en el Día del Estudiante appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    22940
    Lalo Rivera firma acuerdo con el Frente Agrarista Poblano en Tehuacán https://reportesierranorte.com/lalo-rivera-firma-acuerdo-con-el-frente-agrarista-poblano-en-tehuacan/ Fri, 24 May 2024 20:47:33 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=22936 Dentro de ‘Las 10 de Lalo’, uno de los temas más importantes es el apoyo al campo, por eso la Firma del Acuerdo: «Plan Estatal de Trabajo para el Desarrollo Rural Sustentable» con el Frente Agrarista Poblano (FAP), es relevante para la estrategia que seguirá desde el período de transición Lalo Rivera, candidato a la...

    The post Lalo Rivera firma acuerdo con el Frente Agrarista Poblano en Tehuacán appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Dentro de ‘Las 10 de Lalo’, uno de los temas más importantes es el apoyo al campo, por eso la Firma del Acuerdo: «Plan Estatal de Trabajo para el Desarrollo Rural Sustentable» con el Frente Agrarista Poblano (FAP), es relevante para la estrategia que seguirá desde el período de transición Lalo Rivera, candidato a la Gubernatura por la ‘Coalición Mejor Rumbo para Puebla’.

    El abanderado del PAN, PRI, PRD y PSI, se comprometió a tener «diálogo permanente para que inmediatamente ganando la elección nos podamos sentar en una mesa como esta, para poder plantear un plan de largo alcance de a dónde queremos llevar nuestro campo».

    Pues actualmente solo el uno por ciento del presupuesto estatal se destina al campo, y el 3.27 por ciento de las unidades de producción agropecuaria obtienen un crédito y el 0.14 por ciento un seguro, por eso detalló frente a los miembros del FAP sus propuestas en la materia y adicionar las sugerencias del grupo.

    Lalo Rivera apuntó que se constituirá el Consejo Estatal de Desarrollo Rural; se brindará a los productores asistencia técnica, capacitación y seguimiento; con la Financiera Rural habrá apoyos para proyectos agrícolas, pecuarios, forestales y otras actividades del sector; con Semilla de Desarrollo se garantizará que hijas e hijos de productores, cuenten con becas del 100 por ciento para realizar estudios universitarios relacionados con la agricultura sustentable.

    También, con Herederas del Campo se otorgarán 25 mil apoyos anuales para maquinaria, equipos y/o herramientas, para el desarrollo de proyectos productivos focalizado a mujeres; con la Red de Agroclúster se incrementará la productividad de las pequeñas y medianas empresas con cultivos prioritarios y con potencial de mercado.

    Lalo Rivera firma acuerdo con el Frente Agrarista Poblano en Tehuacán

    Se impulsará la primera red de presas y jagüeyes comunitarios para lograr la captación y almacenamiento de agua proveniente de escurrimientos superficiales para su uso agrícola; y con Ruta del Campo habrá caminos rurales seguros y mercados tradicionales para promover la comercialización de los productos agropecuarios locales.

    Mientras que los miembros del FAP propusieron que el próximo Secretario de Desarrollo Rural sea un representante del sector, guarderías para las madres trabajadoras del campo, seguridad en las carreteras y áreas de trabajo, celdas soportes y un seguro para cubrir pérdidas, entre otras solicitudes.

    Este acuerdo fue firmado por Lalo Rivera y miembros del FAP como Teodomiro Ortega, Magdaleno Ríos, Cirilo Héctor Miguel, Juan Uvera, Erika Lima y Jaime Castillo.

    The post Lalo Rivera firma acuerdo con el Frente Agrarista Poblano en Tehuacán appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    22936
    Con los jóvenes se logrará la transformación y el bienestar de Puebla: Armenta https://reportesierranorte.com/con-los-jovenes-se-lograra-la-transformacion-y-el-bienestar-de-puebla-armenta/ Fri, 24 May 2024 20:22:11 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=22932 Con la participación de los jóvenes se logrará la transformación y el bienestar para Puebla, aseguró el candidato de la Megacoalición «Sigamos Haciendo Historia, Alejandro Armenta, en un encuentro de liderazgos juveniles del grupo «Nación Joven» destacó que en la entidad se debe aprovechar su talento en la cultura, el arte y los deportes. En...

    The post Con los jóvenes se logrará la transformación y el bienestar de Puebla: Armenta appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Con la participación de los jóvenes se logrará la transformación y el bienestar para Puebla, aseguró el candidato de la Megacoalición «Sigamos Haciendo Historia, Alejandro Armenta, en un encuentro de liderazgos juveniles del grupo «Nación Joven» destacó que en la entidad se debe aprovechar su talento en la cultura, el arte y los deportes.

    En el Foro de Participación Ciudadana Juvenil el candidato puso especial énfasis en que es tiempo de los jóvenes con nuevos liderazgos, «aquí hay mucho talento como deportistas, como Gaby la Bonita Sánchez, académicos, artistas, abogados, médicos, que se tienen que aprovechar para hacer gobiernos jóvenes en beneficio de los poblanos», acotó el candidato Armenta.

    En el desarrollo del encuentro, Armenta agradeció a los organizadores por la convocatoria y reconoció su apoyo al resaltar que los jóvenes deben enaltecer, honradez, honestidad, transparencia y el compromiso como sus principales virtudes; como una llave que les abra las puertas a los proyectos que van a emprender.

    En el marco de este evento, su hijo Alejandro Armenta Arellano compartió con los asistentes las virtudes de su papá en el seno familiar, dijo que es un gran padre, que está al pendiente de su familia y que tiene cualidades para que los poblanos el 2 de junio le den la confianza para ganar por «Amor a Puebla».

    Con los jóvenes se logrará la transformación y el bienestar de Puebla: Armenta

    Al evento acompañaron al candidato los líderes deportistas como los exfutbolistas, René Paul Moreno y Luis Enrique Fernández; la campeona mundial de boxeo, Gabriel la Bonita Sánchez, Pablo Julio Balderas Taboada y Hanshi Coichi Shoda Watanabe. Además de los académicos Antonio Ventura Aguas, Juan Carlos Ruiz Rodríguez, Claudia Ofelia López García, Odorico Mora Carreón, Sergio Anzures Hernández, Raúl Ramírez Rojas, Bernardo de Lourdes Gallardo Granados y Aurelio Leonor.

    The post Con los jóvenes se logrará la transformación y el bienestar de Puebla: Armenta appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    22932
    Escuela de Artes Plásticas y Audiovisuales fortalece el área de humanidades https://reportesierranorte.com/escuela-de-artes-plasticas-y-audiovisuales-fortalece-el-area-de-humanidades/ Fri, 24 May 2024 19:39:02 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=22928 La Escuela de Artes Plásticas y Audiovisuales (Arpa) de la BUAP es una unidad académica que ha superado sus indicadores con el paso de los años, lo cual ha sido posible por la consolidación de sus programas académicos orientados a fortalecer las humanidades, un trabajo conjunto de sus integrantes, expuso la Rectora María Lilia Cedillo...

    The post Escuela de Artes Plásticas y Audiovisuales fortalece el área de humanidades appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    La Escuela de Artes Plásticas y Audiovisuales (Arpa) de la BUAP es una unidad académica que ha superado sus indicadores con el paso de los años, lo cual ha sido posible por la consolidación de sus programas académicos orientados a fortalecer las humanidades, un trabajo conjunto de sus integrantes, expuso la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez.

    En el Tercer Informe de Labores de Víctor Alejandro Ruiz Ramírez, director de Arpa, la doctora Cedillo señaló que en este logro también se plasma la incorporación de siete académicas al Sistema Nacional de Investigadores del Conahcyt, a quienes entregó reconocimientos: cuatro candidatas y tres en el nivel I.

    Lo anterior demuestra el fortalecimiento de sus cuerpos académicos y la investigación. “Este reconocimiento se da porque las docentes han encontrado un nicho en Arpa para desarrollar docencia, investigación y, sobre todo, creatividad”.

    Por otra parte, la Rectora de la BUAP destacó el talento de los jóvenes en la intervención de espacios universitarios, los cuales “se han llenado de vida y creatividad, además de ser inspiración para futuras generaciones”. Por ello, se comprometió a proporcionar más espacios en Ciudad Universitaria 2, para contribuir a la formación de los estudiantes de Arpa y promover la expresión artística.

    Antes del informe, en compañía del director Víctor Alejandro Ruiz Ramírez, la Rectora Lilia Cedillo inauguró los murales del edificio Arpa 3, en los cuales los jóvenes representaron sensaciones de aislamiento involuntario y cansancio, aspectos de la cultura mexicana y la unión del cine y las artes plásticas.

    Escuela de Artes Plásticas y Audiovisuales fortalece el área de humanidades

    Más tarde, realizó un recorrido por las instalaciones para supervisar la entrega de mobiliario en sus diferentes áreas, como la cámara Gesell, el taller de artes plásticas y la sala de post producción audiovisual.

    Informe de resultados

    En su Tercer Informe de Labores, Víctor Alejandro Ruiz Ramírez habló sobre el fortalecimiento de los procesos de enseñanza en esta unidad académica que tiene una matrícula de mil 890 estudiantes y más de mil aspirantes al año. De 2023 a 2024, refirió la inversión en la remodelación del edificio Arpa 1, en cuatro contrataciones y dos plazas de nueva creación, a través de concursos por oposición.

    Asimismo, informó que se proporcionó capacitación continua a los profesores; seis de ellos cursan estudios de posgrado, 38 realizan tutoría académica, 12 son perfil Prodep y siete pertenecen al Sistema Nacional de Investigadores. Por otra parte, dio a conocer que se desarrollaron 71 proyectos de investigación; por séptimo año consecutivo Arpa participa como sede del Global Game Jam, en el cual se diseñan video juegos; y continúan los avances para crear la Maestría en Artes y Medios.

    Así también, la realización de diversos foros, el primer Congreso Interdisciplinario de las Artes, se continuaron labores de los clubes de japonés y de cine y lectura, se constituyó la comunidad textil, se brindó atención de marketing digital gratuito a pequeñas y medianas empresas, se proporcionó atención psicoterapéutica a los estudiantes y se habilitaron tres nuevos sitios para exposiciones.

    “Hacemos un gran trabajo en equipo, es una escuela multicultural y diversa. Su impacto en la sociedad dará frutos: ofrecer educación artística de calidad”, expresó Ruiz Ramírez.

    The post Escuela de Artes Plásticas y Audiovisuales fortalece el área de humanidades appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    22928
    Pide diputado Sánchez Sasia un “Parque Urbano Metropolitano” en Tehuacán y Miahuatlán https://reportesierranorte.com/pide-diputado-sanchez-sasia-un-parque-urbano-metropolitano-en-tehuacan-y-miahuatlan/ Fri, 24 May 2024 19:00:00 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=22923 El diputado local por el distrito 24 con cabecera en Tehuacán, Fernando Sánchez Sasia presentó un punto de acuerdo para exhortar a la Secretaría de Infraestructura del Gobierno del Estado a iniciar la ejecución del proyecto denominado “Parque Urbano Metropolitano”. En sesión ordinaria del Congreso del Estado, el diputado explicó que este proyecto se planteó...

    The post Pide diputado Sánchez Sasia un “Parque Urbano Metropolitano” en Tehuacán y Miahuatlán appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    El diputado local por el distrito 24 con cabecera en Tehuacán, Fernando Sánchez Sasia presentó un punto de acuerdo para exhortar a la Secretaría de Infraestructura del Gobierno del Estado a iniciar la ejecución del proyecto denominado “Parque Urbano Metropolitano”.

    En sesión ordinaria del Congreso del Estado, el diputado explicó que este proyecto se planteó desde 2021 con la finalidad de usar cinco predios ubicados en el municipio de Tehuacán que forman parte de la Zona Metropolitana en conjunto con Santiago Miahuatlán.

    Los predios estarían destinados a convertirse en un espacio público inclusivo y sustentable con alcance metropolitano y regional, que fortalecería actividades de interacción y convivencia entre los ciudadanos de los dos municipios, así como crear un entorno urbano de identidad con los elementos naturales, culturales y sociales que lo conforman.

    Pide diputado Sánchez Sasia un “Parque Urbano Metropolitano” en Tehuacán y Miahuatlán

    Fernando Sánchez Sasia señaló que el proyecto es de gran impacto, pues traería importantes beneficios sociales, económicos, culturales y recreativos a los municipios de Tehuacán y Santiago Miahuatlán, por lo que hizo un llamado al Gobierno del Estado para que considere y destine recursos suficientes para estas acciones.

    The post Pide diputado Sánchez Sasia un “Parque Urbano Metropolitano” en Tehuacán y Miahuatlán appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    22923
    En ataque directo, matan a dos hombres en colonia Santa Cruz Buena Vista https://reportesierranorte.com/en-ataque-directo-matan-a-dos-hombres-en-colonia-santa-cruz-buena-vista/ Fri, 24 May 2024 11:18:52 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=22918 En un claro ataque directo fueron ejecutados dos hombres en Zavaleta, lugar donde hace unas semanas también fueron asesinadas varias personas, entre ellas una influencer. Los hechos ocurrieron en la colonia Santa Cruz Buena Vista, de la ciudad de Puebla, donde presuntamente un par de sujetos en motocicleta se emparejaron a una camioneta e inmediatamente...

    The post En ataque directo, matan a dos hombres en colonia Santa Cruz Buena Vista appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    En un claro ataque directo fueron ejecutados dos hombres en Zavaleta, lugar donde hace unas semanas también fueron asesinadas varias personas, entre ellas una influencer.

    Los hechos ocurrieron en la colonia Santa Cruz Buena Vista, de la ciudad de Puebla, donde presuntamente un par de sujetos en motocicleta se emparejaron a una camioneta e inmediatamente sacaron unas armas de fuego y dispararon contra los tripulantes de la unidad.

    Tras los hechos, policías municipales de Puebla llegaron al lugar y confirmaron la presencia de dos cuerpos al interior de la camioneta y al llegar paramédicos, confirmaron que ya no contaban con signos vitales.

    Posteriormente, peritos realizaron las diligencias del levantamiento de cadáver e iniciaron la carpeta de investigación correspondiente.

    Según información extraoficial, una de las víctimas ha sido identificada como Porfirio Castro Sánchez, miembro de las brigadas de la Comisión de Búsqueda de Personas de la Secretaría de Gobernación estatal durante la administración de Luis Miguel Barbosa Huerta.

    The post En ataque directo, matan a dos hombres en colonia Santa Cruz Buena Vista appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    22918
    Aprueba Congreso del Estado exhorto para prevenir incendios forestales https://reportesierranorte.com/aprueba-congreso-del-estado-exhorto-para-prevenir-incendios-forestales/ Fri, 24 May 2024 11:01:18 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=22913 Con el objetivo de implementar campañas de difusión sobre las acciones que se deben emprender para prevenir y evitar incendios forestales, promoviendo el cuidado sobre el uso de fuego en todos los ecosistemas forestales en la entidad, áreas cubiertas de vegetación, pastizales, maleza, matorrales y en general cualquier área de terreno que contenga vegetación, el...

    The post Aprueba Congreso del Estado exhorto para prevenir incendios forestales appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Con el objetivo de implementar campañas de difusión sobre las acciones que se deben emprender para prevenir y evitar incendios forestales, promoviendo el cuidado sobre el uso de fuego en todos los ecosistemas forestales en la entidad, áreas cubiertas de vegetación, pastizales, maleza, matorrales y en general cualquier área de terreno que contenga vegetación, el Pleno del Congreso del Estado aprobó un acuerdo.

    El exhorto está dirigido a la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial, a la Coordinación General de Protección Civil ambas del Gobierno del Estado y a los 217 Ayuntamientos para que, en conjunto y en el ámbito de sus respectivas competencias, realicen las acciones para prevenir y evitar incendios forestales.

    Durante la sesión ordinaria, el Pleno también aprobó un acuerdo para exhortar al Instituto Registral y Catastral del Estado de Puebla a que implemente un programa de mejora regulatoria para el servicio de consulta de antecedentes registrales, así como para la expedición de copias certificadas de los registros asentados en las oficinas registrales.

    Lo anterior, en términos del artículo 6 bis fracción III de la Ley del Registro Público de la Propiedad del Estado de Puebla.

    Aprueba Congreso del Estado exhorto para prevenir incendios forestales

    Por otra parte, se aprobó la licencia de los diputados Jorge Estefan Chidiac y Adolfo Alatriste Cantú por tiempo indefinido mayor a 30 días, por lo que se llamará a sus suplentes para que rindan la protesta de Ley.

    En tanto, la Mesa Directiva del Congreso del Estado dio lectura de la Memoria que presenta la Comisión Permanente sobre lo que hizo en el uso de sus atribuciones del 16 de marzo al 14 de mayo que transcurrió el Segundo Periodo de Receso del Tercer Año Legislativo.

    En el periodo mencionado se llevaron a cabo 11 sesiones, de las cuales nueve fueron de la Comisión Permanente y dos extraordinarias; se recibieron 88 iniciativas, de las cuales 85 fueron turnadas a Comisiones Generales y tres a Comisiones Unidas, además, se aprobaron cinco.

    En lo que respecta a los puntos de acuerdo, de presentaron 38, de los que 33 fueron turnados a Comisiones Generales y cinco a Comisiones Unidas, aunado a que se aprobaron ocho.

    En la sesión, se presentó un punto de acuerdo para exhortar a los 217 Ayuntamientos para que informen a esta Soberanía, el estado que guarda sus Sistemas de Video Vigilancia, con el propósito de obtener un diagnóstico actualizado del sistema de monitoreo.

    De acuerdo a las especificaciones establecidas en la Norma Técnica para Estandarizar las Características Técnicas y de Interoperabilidad de los Sistemas de Video Vigilancia para la Seguridad Pública, beneficiando de esta manera a toda la sociedad poblana, como una herramienta de apoyo en la prevención del delito y la procuración de justicia.

    El punto de acuerdo fue turnado a la Comisión de Seguridad Pública para su estudio y resolución.

    Finalmente, se presentó un punto de acuerdo para exhortar a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Guardia Nacional, Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Marina, Instituto Nacional Electoral e Instituto Electoral del Estado, para garantizar con acciones y estrategias la seguridad para las cabeceras distritales federales y locales para la elección del 2 de junio.

    El exhorto fue turnado a las Comisiones Unidas de Gobernación y Puntos Constitucionales y de Seguridad Pública para su estudio y resolución procedente.

    The post Aprueba Congreso del Estado exhorto para prevenir incendios forestales appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    22913
    Lalo Rivera visita Vicente Guerrero y Zinacatepec https://reportesierranorte.com/lalo-rivera-visita-vicente-guerrero-y-zinacatepec/ Thu, 23 May 2024 21:41:33 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=22907 Vicente Guerrero y Zinacatepec recibieron a Lalo Rivera, candidato a la Gubernatura por la Coalición ‘Mejor Rumbo para Puebla’, para escuchar sus propuestas en materia de salud, economía,  infraestructura, campo y en beneficio de las mujeres y la infancia. «Vengo aquí con mucho cariño a ofrecerles mi experiencia», pues ha sido dos veces Presidente de...

    The post Lalo Rivera visita Vicente Guerrero y Zinacatepec appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Vicente Guerrero y Zinacatepec recibieron a Lalo Rivera, candidato a la Gubernatura por la Coalición ‘Mejor Rumbo para Puebla’, para escuchar sus propuestas en materia de salud, economía,  infraestructura, campo y en beneficio de las mujeres y la infancia.

    «Vengo aquí con mucho cariño a ofrecerles mi experiencia», pues ha sido dos veces Presidente de Puebla capital «Sí algo sé es corregir el rumbo, es hacer bien las cosas», en contraste al Gobierno que le antecedió, que le entregó una ciudad en mal estado.

    Entre las propuestas que anunció a las y los asistentes está Contigo Mujer, que impulsará la autonomía financiera y combatirá la violencia; Estancias Infantiles, que recuperará 500 espacios en todo el Estado para cuidar de tus hijas e hijos, entre otras.

    En estos municipios le acompañaron las y los candidatos a Presidentes Municipales Efraín Gines de Vicente Guerrero, Héctor Montalvo de Zinacatepec, Alejandro Ortega de Altepeji y Víctor González de Santiago Miahuatlán; Jacinto de Jesús Bartolo por una diputación local; Mariela Amil por una diputación federal; Ana Tere Aranda al Senado de la República; Raymundo Panzo, líder panista de Tepetzizintla; Martin Cueto, Delegado Político del CDE PAN; y Francisco Cabrera, Presidente del PAN de Vicente Guerrero.

    The post Lalo Rivera visita Vicente Guerrero y Zinacatepec appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    22907
    La BUAP suma 14 medallas en la Universiada Nacional 2024 https://reportesierranorte.com/la-buap-suma-14-medallas-en-la-universiada-nacional-2024/ Thu, 23 May 2024 19:10:23 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=23201 Un total de 14 medallas conforman los triunfos de los atletas de la Máxima Casa de Estudios en Puebla durante los primeros doce días de competencias en la Universiada Nacional 2024, que se celebra en Aguascalientes. A las primeras siete ganadas del 11 al 17 de mayo, se agregaron siete más por parte del selectivo...

    The post La BUAP suma 14 medallas en la Universiada Nacional 2024 appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
  • A la fecha tiene 14 preseas en ajedrez, tiro con arco, boxeo y lucha universitaria
  • Un total de 14 medallas conforman los triunfos de los atletas de la Máxima Casa de Estudios en Puebla durante los primeros doce días de competencias en la Universiada Nacional 2024, que se celebra en Aguascalientes. A las primeras siete ganadas del 11 al 17 de mayo, se agregaron siete más por parte del selectivo en lucha universitaria: tres de bronce, tres de plata y una de oro.

    De esta manera, a la fecha, los equipos de ajedrez, tiro con arco, boxeo y lucha universitaria de la BUAP han obtenido una presea de oro, cinco de plata y ocho de bronce.

    En la rama femenil, lucha universitaria, Evelyn Katy Sotarriba Sánchez, de la Facultad de Psicología, se llevó el oro en la catregoría de 50 kilogramos; mientras que Jazmín Nava Tesillos, de la Facultad de Filosofía y Letras, y Andrea Heredia Martínez, de la Facultad de Contaduría, cada una se colgó medalla de plata en las categorías de 53 kilogramos y 76 kilogramos.  

    Por otro lado, en la rama varonil, lucha universitaria, Brian López Barroso, José David Suárez Pérez y Omar Mendoza de Ramón, de las facultades de Ciencias de la Electrónica, Cultura Física y Administración, ganaron preseas de bronce en las divisiones de 72, 72 y 77 kilogramos, respectivamente. Por su parte, Jorge Luis López Rodríguez, de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas, medalla de plata en la categoría de 67 kilogramos.

    Los triunfos de esta semana se obtuvieron frente a selectivos y atletas de las universidades de Sonora, Guadalajara, Autónoma de Nuevo León, Autónoma de Tamaulipas, Autónoma de Chihuahua, así como del Instituto Politécnico Nacional, entre otras instituciones.

    The post La BUAP suma 14 medallas en la Universiada Nacional 2024 appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    23201
    Facultad de Ciencias de la Comunicación involucra a estudiantes en prácticas que abonan a la democracia y participación ciudadana https://reportesierranorte.com/facultad-de-ciencias-de-la-comunicacion-involucra-a-estudiantes-en-practicas-que-abonan-a-la-democracia-y-participacion-ciudadana/ Thu, 23 May 2024 19:08:30 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=23199 La Facultad de Ciencias de la Comunicación, a través de su Laboratorio de Comunicación y Política, realizó un ejercicio académico para el monitoreo y análisis de medios durante las campañas políticas para el gobierno del estado de Puebla, con la participación de más de 20 estudiantes de sus licenciaturas, así como alumnos de posgrado, además...

    The post Facultad de Ciencias de la Comunicación involucra a estudiantes en prácticas que abonan a la democracia y participación ciudadana appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
  • Realiza el Laboratorio de Comunicación y Política su primer ejercicio de monitoreo de medios para candidatos al gobierno del estado
  • La Facultad de Ciencias de la Comunicación, a través de su Laboratorio de Comunicación y Política, realizó un ejercicio académico para el monitoreo y análisis de medios durante las campañas políticas para el gobierno del estado de Puebla, con la participación de más de 20 estudiantes de sus licenciaturas, así como alumnos de posgrado, además de profesores especialistas en el área.

    Este trabajo, que inició el 31 de marzo y concluye el 29 de mayo, permitirá a las y los alumnos conocer y aplicar la metodología avalada por el Instituto Nacional Electoral para realizar el monitoreo de medios de comunicación impresos, electrónicos y digitales, además de realizar un análisis cuantitativo y cualitativo en el que se refleje el impacto que tienen estos canales de información en la sociedad.

    Al respecto, la directora de la Facultad de Ciencias de la Comunicación, Angélica Mendieta Ramírez, informó que este ejercicio se realiza por primera vez y servirá para promover la cultura política, la participación ciudadana y la vigilancia de la información difundida en las campañas políticas de los candidatos al gobierno del estado.

    Al hablar de este trabajo, coordinado por la directora, el estudiante Juan Carlos Rojas Cajamarca dio cuenta del monitoreo que realizaron en redes sociales, específicamente en X (Twitter) y Tiktok; mientras que su compañera Karen Elizabeth Ramírez Vázquez habló del análisis de 442 horas de transmisión en cinco televisoras y 485 horas de radio. Por su parte, los profesores Oyuni Antonio Mendiola Ruiz, Víctor Martínez Romano y José Luis Estrada Rodríguez informaron sobre el monitoreo de seis medios impresos, así como el seguimiento que hicieron a 20 encuestadoras en el estado.

    La directora destacó que el Laboratorio de Comunicación y Política, creado en 2016 gracias a la inquietud de estudiantes de esta facultad, realiza actividades no sólo para conocer las preferencias político electorales, sino también para fortalecer el análisis político y destacar la importancia de la participación ciudadana en la construcción democrática, con un enfoque académico, global e interdisciplinario, partiendo de diversas metodologías, encuestas, trabajo de grupos focales y participación en eventos como la Cumbre Mundial de Comunicación Política.

    Indicó que parte de su labor incluye la vinculación con otros organismos, de ahí su colaboración con la mayor agrupación de estudio en esta área, la Asociación Latinoamericana de Investigadores en Campañas Electorales (ALICE). Derivado de estas vinculaciones, dijo, han publicado artículos que reflejan el trabajo de campo realizado, tanto en medios digitales como en encuestas.

    The post Facultad de Ciencias de la Comunicación involucra a estudiantes en prácticas que abonan a la democracia y participación ciudadana appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    23199
    Sólo Morena, Armenta y candidatos de Morena aseguran el fortalecimiento de los programas sociales https://reportesierranorte.com/solo-morena-armenta-y-candidatos-de-morena-aseguran-el-fortalecimiento-de-los-programas-sociales/ Wed, 22 May 2024 22:16:31 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=22901 Luis Antonio Godina Herrera, vocero de la campaña de Alejandro Armenta, aseguró que el candidato de “Sigamos Haciendo Historia” y la Megacoalición aseguran la continuidad de los programa sociales porque se plantea el compromiso en infraestructura en el más alto nivel de desarrollo con áreas de salud, transporte, agropecuario, Banco de la Mujer, Plan Hídrico...

    The post Sólo Morena, Armenta y candidatos de Morena aseguran el fortalecimiento de los programas sociales appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Luis Antonio Godina Herrera, vocero de la campaña de Alejandro Armenta, aseguró que el candidato de “Sigamos Haciendo Historia” y la Megacoalición aseguran la continuidad de los programa sociales porque se plantea el compromiso en infraestructura en el más alto nivel de desarrollo con áreas de salud, transporte, agropecuario, Banco de la Mujer, Plan Hídrico alineado con el plan de la doctora Claudia Sheinbaum, así como el Cable Bus y la obra comunitaria con el trabajo participativo de los beneficiarios.

    Godina Herrera, agregó que el próximo 2 de junio se debe acudir a las urnas a votar por el partido que respeta los derechos, porque no es lo mismo que los programas sociales estén en la Constitución a que consten en el presupuesto, eso lo garantiza Morena.

    En tanto, Celina Peña coordinadora de colectivos, afirmó que dentro de la plataforma del candidato a la gubernatura de la Megacoalición “Sigamos Haciendo Historia” Alejandro Armemta, se tienen contemplados 6 ejes rectores que impulsará a las comunidades con bienestar social alineados para todos los sectores y con ello reducir la desigualdad e incrementar el bienestar.

    En presencia del morenista Antonio Attolini, Peña Guzmán mencionó que los ejes son Puebla segura y con paz social, Puebla próspera para todos, Visión sostenible, Cuidado del medio ambiente, Gobierno abierto y transparente y la visión de un gobierno incluyente.

    El proyecto de los privilegios, exclusión, conservadurismo más rancio de Puebla, que protege las políticas elitistas es lo que ofrecen los candidatos del PRIAN, aseguró Rodolfo Huerta vocero de la campaña de Alejandro Armenta.

    Sólo Morena, Armenta y candidatos de Morena aseguran el fortalecimiento de los programas sociales

    Huerta, añadió que en contraste el plan de “Sigamos Haciendo Historia” es de respeto, incluyente, generoso, con un candidato que se caracteriza por tener experiencia y humildad para atender a toda la población. Por ello, invitó a votar por Morena que tiene identidad y respeta las raíces, además de estar rodeado por especialistas para atender las problemáticas de las urbes y comunidades apartadas.

    The post Sólo Morena, Armenta y candidatos de Morena aseguran el fortalecimiento de los programas sociales appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    22901
    Lalo Rivera presenta transporte rosa, iniciativa de movilidad en beneficio de las mujeres https://reportesierranorte.com/lalo-rivera-presenta-transporte-rosa-iniciativa-de-movilidad-en-beneficio-de-las-mujeres/ Wed, 22 May 2024 22:03:43 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=22897 Para las mujeres el uso de transporte continúa siendo incómodo e inseguro, así lo reporta el 63.9 por ciento de las usuarias en el estado, según GEP 2023. Ante esta situación, Lalo Rivera, candidato a la Gubernatura por la ‘Coalición Mejor Rumbo para Puebla’ presentó el Plan de Movilidad Sustentable 2024-2050, que incluye la incorporación...

    The post Lalo Rivera presenta transporte rosa, iniciativa de movilidad en beneficio de las mujeres appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Para las mujeres el uso de transporte continúa siendo incómodo e inseguro, así lo reporta el 63.9 por ciento de las usuarias en el estado, según GEP 2023. Ante esta situación, Lalo Rivera, candidato a la Gubernatura por la ‘Coalición Mejor Rumbo para Puebla’ presentó el Plan de Movilidad Sustentable 2024-2050, que incluye la incorporación de cinco líneas de transporte rosa.

    Lalo Rivera, señaló que es importante que el transporte ahorre tiempo, dinero y que sea seguro, por lo que como Gobernador buscará que el transporte público sea «moderno, eficiente, a la altura de la metrópoli de Puebla, nos merecemos un transporte público de mucho mayor calidad».

    En su gestión habrá cinco rutas de ‘Transporte Rosa’ exclusivas para que las mujeres, niñas, niños y las adolescentes puedan trasladarse de forma segura; beneficiando a 1.4 millones de usuarias del transporte público, principalmente al 15.1% que ha experimentado violencia en este medio. En su primera etapa será gratuito este servicio.

    También, se ampliará la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA) con dos Nuevas Líneas: Cuautlancingo y La Recta Cholula, las cuales pretenden beneficiar a 1.5 millones de personas al mes.

    En cuanto a la movilidad no motorizada, se diseñará infraestructura para que peatones y ciclistas puedan llegar a sus destinos, cuenten con una alternativa de recreación, así como de acceso a otros medios de transporte. Con la construcción de 500 kilómetros de ciclovías, en favor de dos millones de personas.

    Lalo Rivera presenta transporte rosa, iniciativa de movilidad en beneficio de las mujeres

    De igual manera, hay una propuesta para impulsar la movilidad eléctrica, con la inclusión del Tren Ligero Metropolitano que cubrirá la demanda de viajes metropolitanos que se estiman en cerca de 2.27 millones diariamente, por lo regular por motivos de trabajo y estudio; beneficiando a más de 3.2 millones de personas de dicha zona.

    En el Gobierno de Lalo Rivera se inaugurar el Primer servicio de transporte público con unidades más rápidas, con mayor frecuencia de paso, más ahorro de energía y menos contaminación, para favorecer a más de 1.4 millones de usuarios.

    En esta presentación le acompañaron Liliana Ortiz; las y los candidatos Pili Moran, Karla Martínez, Carolina Beauregard, Karina Romero, Xóchitl Zárate, Ale Cañedo, Humberto Aguilar y Oswaldo Jiménez.

    The post Lalo Rivera presenta transporte rosa, iniciativa de movilidad en beneficio de las mujeres appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    22897
    Crece autonomía de las mujeres, pero también la violencia en su contra https://reportesierranorte.com/crece-autonomia-de-las-mujeres-pero-tambien-la-violencia-en-su-contra/ Wed, 22 May 2024 21:35:10 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=22851 El andar de las mujeres en materia de derechos humanos ha sido arduo, y según una experta de Amnistía Internacional, aún queda un tramo largo por transitar, consecuencia de las estructuras patriarcales y las deficiencias institucionales. Una lucha centenaria. Eso ha sido la búsqueda de las mujeres para garantizar sus derechos en todas las esferas...

    The post Crece autonomía de las mujeres, pero también la violencia en su contra appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    El andar de las mujeres en materia de derechos humanos ha sido arduo, y según una experta de Amnistía Internacional, aún queda un tramo largo por transitar, consecuencia de las estructuras patriarcales y las deficiencias institucionales.

    Una lucha centenaria. Eso ha sido la búsqueda de las mujeres para garantizar sus derechos en todas las esferas de la sociedad, garantizando el acceso a la educación, al voto, a la vida laboral y, con más urgencia, a una vida libre de violencia. Esto se expuso en la conferencia inaugural de la Cátedra Ignacio Ellacuría, SJ de la IBERO Puebla.

    Edith Olivares Ferreto, directora ejecutiva de Amnistía Internacional y conferencista invitada por la Universidad Jesuita, realizó un breve recorrido para exponer este amplio recorrido, y todo lo que aún falta por recorrer. “Las primeras luchas y las primeras conquistas tienen que ver con ese primer piso derechos de nosotras como seres humanos. Somos ciudadanos, y tenemos derechos iguales que los hombres”.

    Ese primer piso fue la conquista de derechos fundamentales, como el reconocimiento de las mujeres como sujetos de derecho; no fue fácil, pues la especialista aseguró que, ante la ley, los derechos femeninos eran equiparables a los de los menores de edad: no había acceso a la vivienda, la propiedad, el voto e incluso la identidad.

    “La fuerza de la crueldad es proporcional a la presencia de mujeres”: Edith Olivares

    “Cuando empezamos a tener esos derechos, nos dimos cuenta de que había otras cosas a las que tampoco habíamos tenido derecho, por ejemplo: derecho a trabajar de manera asalariada”. Así llegó la segunda ola feminista, que se centró en la búsqueda de condiciones igualitarias para las mujeres en diversos ámbitos de la esfera pública; principalmente, el trabajo asalariado.

    A pesar de que este movimiento lleva desde los años setenta, sigue siendo una realidad latente. En México, las mujeres ganan 30% menos que los hombres en puestos similares, con el mismo nivel educativo o la misma experiencia laboral.

    A esto se suman otras causas estructurales que dieron inicio a las siguientes olas feministas, que lucharon por otros derechos elementales como la educación —“un derecho que abre paso a otros”, afirmó la ponente— o a la no discriminación. Sin embargo, otro leitmotiv del movimiento ha sido la lucha contra la violencia sexual.

    “La violencia sexual es la expresión más cruda de ese sentido de pertenencia que en nuestras sociedades se tiene respecto de las mujeres”, lo que para Edith Olivares es directamente resultado del pasado en el que los maridos disponían de las libertades y acciones de sus esposas al punto de cosificarlas.

    Según diferentes estudios realizados por Amnistía internacional, “se muestra claramente cómo crece la violencia contra las mujeres a la par que vamos adquiriendo cada vez más autonomía. Digamos, la sanción social que existe porque nosotras cada vez tenemos más presencia y reclamamos más nuestros derechos, es igualmente cruda”.

    Los Estados han intentado responder a las exigencias con un marco legislativo que es muy nutrido y ha dado pie a cientos de institutos o medidas que fueron hechas para salvaguardar la integridad de las mujeres, pero no han servido de mucho en la realidad. La especialista afirmó que gran parte de los organismos creados con este propósito replican las mismas deficiencias que hace 20 años, cuando no existía un marco legal en México.

    The post Crece autonomía de las mujeres, pero también la violencia en su contra appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    22851
    Rectora María Lilia Cedillo inaugura Primer Encuentro de Investigación Agrícola y Desarrollo Regional https://reportesierranorte.com/rectora-maria-lilia-cedillo-inaugura-primer-encuentro-de-investigacion-agricola-y-desarrollo-regional/ Wed, 22 May 2024 19:05:53 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=23196 México es el décimo país más poblado del mundo, por lo que garantizar la suficiencia alimentaria es un gran reto, señaló la Rectora de la BUAP, María Lilia Cedillo Ramírez, al inaugurar el Primer Encuentro de Investigación Agrícola y Desarrollo Regional, en el cual se reflexionará sobre los desafíos del campo y se identificarán oportunidades...

    The post Rectora María Lilia Cedillo inaugura Primer Encuentro de Investigación Agrícola y Desarrollo Regional appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
  • Rectora María Lilia Cedillo inaugura Primer Encuentro de Investigación Agrícola y Desarrollo Regional
  • México es el décimo país más poblado del mundo, por lo que garantizar la suficiencia alimentaria es un gran reto, señaló la Rectora de la BUAP, María Lilia Cedillo Ramírez, al inaugurar el Primer Encuentro de Investigación Agrícola y Desarrollo Regional, en el cual se reflexionará sobre los desafíos del campo y se identificarán oportunidades de colaboración para generar un impacto en las comunidades.

    En esta actividad organizada por el Centro de Investigación en Ciencias Agrícolas (CICA), del Instituto de Ciencias, que tendrá lugar del 22 al 24 de mayo, la Rectora de la BUAP reconoció la labor de cinco décadas de los investigadores en materia agrícola y el impacto que han generado en el campo.

    “Ellos siempre han pensado en los proyectos a desarrollar con la idea de beneficiar a grupos de campesinos. De ellos hemos aprendido su capacidad de vinculación y de relacionarse con las comunidades, dispuestos al trabajo sin ningún pretexto. Incluso nos acercamos a ellos para efectuar proyectos de salud en las comunidades en las que tienen presencia”, comentó.

    En su intervención, Carolina Morán Raya, directora del Instituto de Ciencias, refirió que este encuentro reúne a las mentes más comprometidas con el futuro de la agricultura. “Nos unimos en un intercambio de conocimientos, experiencias y visiones, con el fin de impulsar el desarrollo agrícola y regional en el estado. Se explorarán temas cruciales, como la gestión del agua, innovación agrícola, sostenibilidad, seguridad alimentaria y gestión de recursos naturales”.

    En tres días de trabajo en la Unidad de Seminarios, de Ciudad Universitaria, informó que participarán ponentes de la Facultad de Ciencias Agrícolas y Pecuarias y del CICA; así como del Colegio de Posgraduados y del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias, entre otros.

    Por su parte, José Víctor Tamariz Flores, coordinador del CICA, expuso que el campo poblano atraviesa por una crisis a causa del cambio climático. Por ello, este centro busca propuestas que mejoren las condiciones de los campesinos. “Con la actividad conjunta, de avances técnicos y científicos, podemos definir un nuevo rumbo para el campo”.

    A esta afirmación se sumó Marco Antonio Marín Castro, coordinador de la Maestría en Tecnologías Agrícolas Limpias del ICUAP, quien expresó que este foro permitirá reflexionar sobre la importancia de los recursos naturales, los cuales están por agotarse en la medida de nuestro desarrollo. De ahí, la relevancia de este tipo de encuentros académicos.

    Más tarde, como primera ponencia se presentó la labor del CICA, los cuerpos académicos que lo integran (Evaluación, manejo y conservación de sistemas agroproductivos y forestales, y Geoquímica, geomática y prospectiva ambiental), sus líneas de investigación y algunos de los proyectos enfocados a atender problemáticas de la zona cafetalera, erosión y cambio climático, manejo y conservación de suelos, por mencionar algunos.

    The post Rectora María Lilia Cedillo inaugura Primer Encuentro de Investigación Agrícola y Desarrollo Regional appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    23196
    Encabeza la Rectora Lilia Cedillo Ramírez graduación de 266 egresados de Medicina https://reportesierranorte.com/encabeza-la-rectora-lilia-cedillo-ramirez-graduacion-de-266-egresados-de-medicina/ Wed, 22 May 2024 17:06:43 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=23010 La generación 2024 de la carrera de Medicina, conformada por 266 estudiantes, vio concluido su esfuerzo al recibir de manos de la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez el diploma que acredita el término de sus estudios, durante la ceremonia de graduación a la cual asistieron familiares y profesores. Al dar su mensaje como madrina de...

    The post Encabeza la Rectora Lilia Cedillo Ramírez graduación de 266 egresados de Medicina appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
  • Les recordó que más allá de la parte científica, esta carrera tiene un gran componente humanístico
  • La generación 2024 de la carrera de Medicina, conformada por 266 estudiantes, vio concluido su esfuerzo al recibir de manos de la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez el diploma que acredita el término de sus estudios, durante la ceremonia de graduación a la cual asistieron familiares y profesores.

    Al dar su mensaje como madrina de generación, en el auditorio del Complejo Cultural Universitario, la doctora Cedillo les recordó que la Medicina es una profesión que tiene un componente humanístico que permite a los profesionales del área estar cerca de quien más necesita de sus conocimientos y de su empatía. En esta ceremonia también se le rindió homenaje a quien fuera alumno de esta generación, Marlon Alexis Guerra Sánchez.

    The post Encabeza la Rectora Lilia Cedillo Ramírez graduación de 266 egresados de Medicina appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    23010
    Rescató policía municipal de Puebla a familia que cayó a barranco https://reportesierranorte.com/rescato-policia-municipal-de-puebla-a-familia-que-cayo-a-barranco/ Wed, 22 May 2024 16:12:14 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=22847 Personal de la policía municipal de Puebla realizó acciones para extraer a una familia que cayó con su automóvil al fondo de una barranca ubicada en Ignacio Mariscal y Prolongación Libertad, en la Junta Auxiliar San Pablo Xochimehuacán. Lo anterior, debido a que su vehículo Tsuru se quedó sin frenos, paramédicos brindaron atención a un...

    The post Rescató policía municipal de Puebla a familia que cayó a barranco appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Personal de la policía municipal de Puebla realizó acciones para extraer a una familia que cayó con su automóvil al fondo de una barranca ubicada en Ignacio Mariscal y Prolongación Libertad, en la Junta Auxiliar San Pablo Xochimehuacán.

    Lo anterior, debido a que su vehículo Tsuru se quedó sin frenos, paramédicos brindaron atención a un hombre de 38 años de edad, una mujer de 31 años de edad y un bebé de 11 meses de edad, el cual tuvo que ser trasladado de emergencia por sus propios medios al hospital del Norte, hasta el momento se reportan estables los tres.

    Rescató policía municipal de Puebla a familia que cayó a barranco

    The post Rescató policía municipal de Puebla a familia que cayó a barranco appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    22847
    Lalo Rivera firma agenda animalista con asociaciones https://reportesierranorte.com/lalo-rivera-firma-agenda-animalista-con-asociaciones/ Wed, 22 May 2024 11:13:04 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=22841 En el estado más de cuatro millones de perros, gatos, reptiles, roedores y peces son miembros de una familia, y su bienestar también es impresionante, por ello Lalo Rivera, candidato a la Gubernatura por la Coalición ‘Mejor Rumbo para Puebla’ firmó la Agenda Animalista y presentó sus propuestas en la materia. Lalo Rivera dijo a...

    The post Lalo Rivera firma agenda animalista con asociaciones appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    En el estado más de cuatro millones de perros, gatos, reptiles, roedores y peces son miembros de una familia, y su bienestar también es impresionante, por ello Lalo Rivera, candidato a la Gubernatura por la Coalición ‘Mejor Rumbo para Puebla’ firmó la Agenda Animalista y presentó sus propuestas en la materia.

    Lalo Rivera dijo a las y los representantes de las asociaciones agremiadas a Movimiento Animalista de Puebla y Ama a los Animales Colectivo Nacional que la labor que efectúan es digna de reconocerse ya que tienen «historias de salvar la vida y cuidar la vida, también, de nuestros animalitos».

    «Vengo aquí como candidato a firmar estos compromisos, lo hago con mucho gusto, lo hago también por supuesto con total entereza y disposición de no solamente firmarlos, sino de trabajar en conjunto», señaló el candidato a Gobernador por PAN, PRI, PRD y PSI, y adelantó que durante el período de transición tendrá más encuentros de trabajo y seguimiento bajo un calendario permanente de trabajo.

    Así durante esta firma presentó las 10 de Lalo para el Bienestar Animal, que contemplan: diseñar e implementar un Plan Integral en el Plan Estatal de Desarrollo; la creación del primer Hospital Veterinario Estatal para la atención especializada; brindar atención médica gratuita en jornadas y campañas; y apertura de estancias de protección animal regionales, para aquellos que han sido abandonados, con servicio de sacrificio e incineración de cadáveres de animales.

    También, programas constantes de promoción del cuidado de los animales de compañía; ampliar la disponibilidad de esterilizaciones y vacunas antirrábicas; incrementar recursos y facultades del Instituto de Bienestar Animal; propiciar, en coordinación con la Secretaría de Educación Pública, la sensibilización sobre el bienestar animal en todos los niveles educativos; fortalecer la Unidad Especializada para Investigar delitos contra Animales, con perfiles especializados -peritos veterinarios-; capacitación constante a los servidores públicos municipales y estatales encargados del bienestar animal; y el bonus de 1000 nuevos espacios públicos en todo el estado.

    Adicionalmente, trabajara en conjunto con en el Movimiento Animalista de Puebla, Animal Heros y expertos en fauna silvestre de Africam Safari en la promoción de una cultura de tutela responsable y la creación de políticas públicas en beneficio de los animales e impulsar en todo momento una cultura de respeto y trato digno hacia los animales.

    Lalo Rivera firma agenda animalista con asociaciones

    En esta firma al aire libre en Africam Safari le acompañó Karina Romero, candidata a diputada local y Maya la Jirafa qué nació durante la pandemia y que le dio la bienvenida a Benito a este espacio de vida silvestre.

    The post Lalo Rivera firma agenda animalista con asociaciones appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    22841
    Encabeza titular del ejecutivo aniversario luctuoso de Venustiano Carranza https://reportesierranorte.com/encabeza-titular-del-ejecutivo-aniversario-luctuoso-de-venustiano-carranza/ Wed, 22 May 2024 10:51:16 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=22837 El titular del Ejecutivo encabezó la ceremonia conmemorativa al 104 aniversario luctuoso de Venustiano Carranza. Señaló que Carranza le dio prioridad al interés de la República por encima del particular, al conformar la primera Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en 1917, que es el punto de partida del orden jurídico nacional y cimiento...

    The post Encabeza titular del ejecutivo aniversario luctuoso de Venustiano Carranza appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    El titular del Ejecutivo encabezó la ceremonia conmemorativa al 104 aniversario luctuoso de Venustiano Carranza.

    Señaló que Carranza le dio prioridad al interés de la República por encima del particular, al conformar la primera Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en 1917, que es el punto de partida del orden jurídico nacional y cimiento de todos los poderes.

    Expuso que “El Barón de Cuatro Ciénegas” instauró la justicia, buscó la igualdad y estableció las bases para consolidar la economía, por lo que debe de seguir el impulso de su legado.

    El titular del Ejecutivo refirió que la aplicación de la Constitución Política está reflejada en Puebla mediante la división de poderes.

    Encabeza titular del ejecutivo aniversario luctuoso de Venustiano Carranza

    Como orador oficial, el secretario de Cultura, destacó que el legado de Venustiano Carranza trasciende su tiempo hasta la actualidad, con la promulgación de la Constitución en el año de 1917, en la que sentó bases para un México más justo, democrático y equitativo, ya que hizo valer los derechos laborales, la educación, la reforma agraria y la separación efectiva de los poderes.

    The post Encabeza titular del ejecutivo aniversario luctuoso de Venustiano Carranza appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    22837
    En Puebla habrá dignidad laboral a través del respeto a los derechos de los trabajadores organizados: Armenta https://reportesierranorte.com/en-puebla-habra-dignidad-laboral-a-traves-del-respeto-a-los-derechos-de-los-trabajadores-organizados-armenta/ Wed, 22 May 2024 10:22:10 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=22833 El candidato a la gubernatura de la Megacoalición “Sigamos Haciendo Historia” Alejandro Armenta, sostuvo ante la fuerza laboral organizada, que urge la necesidad de votar en un ambiente pacífico y tranquilo para garantizar el progreso y desarrollo del país, agradeció que la 4T es un movimiento legítimo, “Separar el poder económico del poder político es...

    The post En Puebla habrá dignidad laboral a través del respeto a los derechos de los trabajadores organizados: Armenta appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    El candidato a la gubernatura de la Megacoalición “Sigamos Haciendo Historia” Alejandro Armenta, sostuvo ante la fuerza laboral organizada, que urge la necesidad de votar en un ambiente pacífico y tranquilo para garantizar el progreso y desarrollo del país, agradeció que la 4T es un movimiento legítimo, “Separar el poder económico del poder político es hacer justicia a los trabajadores de México y de Puebla”.

    Al final, Armenta hizo un llamado para discutir, convencer, sumar conciencias y corazones para lograr la separación del poder económico extranjero y defender los recursos nacionales como el petróleo y el litio. En el encuentro estuvieron Erik Paleta, integrante del gremio de telefonistas, y Fernando Mendoza Arce, integrante del gremio de trabajadores de la salud.

    Alfonso Ramírez Cuéllar, representante de Claudia Sheinbaum en materia laboral, resaltó que trabajadores de diferentes sectores, como maestros, telefonistas, petroleros, médicos y enfermeras, se han sumado al movimiento de transformación en busca de salarios justos y pensiones dignas, así como para garantizar el progreso y desarrollo del país.

    En Puebla habrá dignidad laboral a través del respeto a los derechos de los trabajadores organizados: Armenta

    Ramírez Cuéllar abundó que desde la llegada del gobierno de la 4T, se ha promovido una mejora en las condiciones laborales, invitando a los inversionista a cumplir con criterios de justicia salarial, pensiones dignas, reparto de utilidades y respeto a las organizaciones sindicales.

    Se ha avanzado en la regularización de millones de trabajadores del estado, y Puebla ha sido señalada como una prioridad para el próximo sexenio, con inversiones previstas tanto en la industria como en el bienestar, asegurando el desarrollo económico y la protección de la vida, subrayó.

    The post En Puebla habrá dignidad laboral a través del respeto a los derechos de los trabajadores organizados: Armenta appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    22833
    Con Bety Sánchez, Morena garantiza inclusión y apoyos a los que menos tienen https://reportesierranorte.com/con-bety-sanchez-morena-garantiza-inclusion-y-apoyos-a-los-que-menos-tienen/ Wed, 22 May 2024 10:12:03 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=22829 La candidata de Morena a la Presidencia Municipal de Zacatlán, Bety Sánchez garantizó la inclusión social y los apoyos para las personas que menos tienen, como parte de su política de gobierno alienado a la Cuarta Transformación. Este martes, la candidata de Morena visitó a los vecinos de La Cienega, El Calvario, Hoja Ancha y...

    The post Con Bety Sánchez, Morena garantiza inclusión y apoyos a los que menos tienen appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    La candidata de Morena a la Presidencia Municipal de Zacatlán, Bety Sánchez garantizó la inclusión social y los apoyos para las personas que menos tienen, como parte de su política de gobierno alienado a la Cuarta Transformación.

    Este martes, la candidata de Morena visitó a los vecinos de La Cienega, El Calvario, Hoja Ancha y El Ranchito, a quienes les aseguró que el trabajo a favor de los grupos vulnerables será una de sus prioridades.

    Con Bety Sánchez, Morena garantiza inclusión y apoyos a los que menos tienen

    Mencionó que coincide con los principios de Morena, por lo que el segundo piso de la Cuarta Transformación será una realidad en este municipio y se reflejará en los apoyos para los sectores vulnerables.

    The post Con Bety Sánchez, Morena garantiza inclusión y apoyos a los que menos tienen appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    22829
    Chignahuapan necesita un gobierno con visión, sin improvisaciones: Mario Olvera https://reportesierranorte.com/chignahuapan-necesita-un-gobierno-con-vision-sin-improvisaciones-mario-olvera/ Wed, 22 May 2024 10:07:54 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=22825 Muestra de que su gobierno no será improvisado, el candidato a presidente municipal de Chignahuapan por el Partido Acción Nacional (PAN) y Partido de la Revolución Democrática (PRD), Mario Olvera Cortes reiteró sus cinco principales compromisos. En materia de seguridad destacó la necesidad de incrementar el número de patrullas y policías para aumentar los rondines...

    The post Chignahuapan necesita un gobierno con visión, sin improvisaciones: Mario Olvera appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Muestra de que su gobierno no será improvisado, el candidato a presidente municipal de Chignahuapan por el Partido Acción Nacional (PAN) y Partido de la Revolución Democrática (PRD), Mario Olvera Cortes reiteró sus cinco principales compromisos.

    En materia de seguridad destacó la necesidad de incrementar el número de patrullas y policías para aumentar los rondines y disminuir el tiempo de respuesta.

    Chignahuapan necesita un gobierno con visión, sin improvisaciones: Mario Olvera

    Para impulsar el desarrollo económico se trabajará para salvar el nombramiento de Pueblo Mágico, rescatar la laguna y privilegiar el comercio para locales.

    Otras dos importantes acciones son pavimentar 114 calles y para atender el problema del agua se dará atención a presas, pozos, abrevaderos y jagüeyes.

    The post Chignahuapan necesita un gobierno con visión, sin improvisaciones: Mario Olvera appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    22825
    Asdruval Drake suma respaldo ciudadano en Jilotzingo con un mensaje de unidad y propuestas. https://reportesierranorte.com/asdruval-drake-suma-respaldo-ciudadano-en-jilotzingo-con-un-mensaje-de-unidad-y-propuestas/ Wed, 22 May 2024 10:03:14 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=22821 Asdruval Drake, candidato a la presidencia municipal de Zacatlán por el Partido Verde, continúa sumando el respaldo ciudadano, esta vez en la junta auxiliar de Jilotzingo. En su mensaje a los habitantes, Asdruval enfatizó la importancia de evitar conflictos y trabajar en unidad para el bienestar del municipio. «No se trata de generar conflictos o...

    The post Asdruval Drake suma respaldo ciudadano en Jilotzingo con un mensaje de unidad y propuestas. appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Asdruval Drake, candidato a la presidencia municipal de Zacatlán por el Partido Verde, continúa sumando el respaldo ciudadano, esta vez en la junta auxiliar de Jilotzingo. En su mensaje a los habitantes, Asdruval enfatizó la importancia de evitar conflictos y trabajar en unidad para el bienestar del municipio.

    «No se trata de generar conflictos o poner a pelear a la gente», afirmó Asdruval Drake. «Debemos unificar al pueblo para trabajar de la mano y sacar adelante a nuestro municipio. Las elecciones no deben ser un foro de pleitos, sino una oportunidad para escuchar propuestas y unificar a los zacatecos».

    Asdruval Drake suma respaldo ciudadano en Jilotzingo con un mensaje de unidad y propuestas.

    Durante su visita a Jilotzingo, Drake se comprometió a seguir enfocándose en propuestas constructivas hasta el último día de campaña, sumando ciudadanos y voluntades que deseen un mejor Zacatlán. «Con propuestas, seguiremos sumando ciudadanos y voluntades que quieran un mejor Zacatlán», declaró. «Porque la verdadera cuarta transformación es verde».

    The post Asdruval Drake suma respaldo ciudadano en Jilotzingo con un mensaje de unidad y propuestas. appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    22821
    Investigadores BUAP desarrollan pasteurizador solar https://reportesierranorte.com/investigadores-buap-desarrollan-pasteurizador-solar/ Tue, 21 May 2024 22:53:58 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=22816 A pesar de que el estado ocupa el séptimo lugar nacional en producción de leche de bovino, con 449 millones de litros al año, de acuerdo con el Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera, en la zona Puebla-Tlaxcala existen mayoritariamente unidades de producción familiar que venden su producto a intermediarios a bajo precio, y con...

    The post Investigadores BUAP desarrollan pasteurizador solar appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    A pesar de que el estado ocupa el séptimo lugar nacional en producción de leche de bovino, con 449 millones de litros al año, de acuerdo con el Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera, en la zona Puebla-Tlaxcala existen mayoritariamente unidades de producción familiar que venden su producto a intermediarios a bajo precio, y con el paso del tiempo abandonan esta actividad por falta de desarrollo tecnológico y no ofrecer un valor agregado a ésta.

    Ante esta problemática, académicos de la Facultad de Ciencias de la Electrónica (FCE) de la BUAP, Luis Armando Moreno Coria y Gerardo Mino Aguilar, desarrollaron un sistema de pasteurización solar, capaz de elevar la temperatura del producto a 90 grados por unos segundos y después reducirla a 4 grados para controlar el riesgo de crecimiento microbiano. Con ello, proporcionan tecnologías accesibles a los pequeños productores para asegurar la inocuidad de la leche y mejorar sus ingresos.

    El doctor Moreno Coria señaló que el dispositivo consiste en un tren de calibración fabricado con acero inoxidable, en el cual se controla temperatura, presión y velocidad de fluido. Para monitorear la temperatura se usó una cámara termográfica. Este proyecto derivó de la tesis del estudiante de maestría Alejandro Téllez Ramírez.

    “En el repositor inicial se colocó el producto a temperatura ambiente y mediante válvulas se aumentó o disminuyó el flujo de la leche hacia el sistema de concentración solar. Allí se elevó la temperatura y se midió si era la adecuada; en caso contrario, se hizo más lento el proceso. Posteriormente, a través de termoelectricidad se redujo la temperatura del líquido para alcanzar el punto óptimo hasta llegar al repositorio final”, explicó.

    Investigadores BUAP desarrollan pasteurizador solar

    De manera previa, los investigadores implementaron un sistema de seguimiento solar para conocer a detalle la cantidad y calidad de energía recibida, así como el número de paneles, la potencia del inversor y sistemas de protección a utilizar. “El seguimiento solar se da para incrementar la producción de energía eléctrica”, refirió el doctor Moreno Coria.

    Mediante ecuaciones se determinó la ubicación precisa del Sol, tanto en altura como en azimut (ángulo que con el meridiano forma el círculo vertical que pasa por un punto del globo terráqueo).

    De esta manera “se diseñó un radiómetro solar con dos grados de libertad y cuyo principio de funcionamiento se basa en la programación astronómica. Este seguimiento permitió realizar un sistema de concentración solar a través de lentes de Fresnel para pasteurizar leche”, especificó el también responsable del Laboratorio de Energías Renovables de la FCE.

    The post Investigadores BUAP desarrollan pasteurizador solar appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    22816
    Regula Congreso del Estado cobro de honorarios de abogados para evitar abusos https://reportesierranorte.com/regula-congreso-del-estado-cobro-de-honorarios-de-abogados-para-evitar-abusos/ Tue, 21 May 2024 22:37:53 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=22808 Para que los profesionales y la ciudadanía acuerden costos razonables por la prestación de servicios, el Congreso del Estado expidió la Ley de Aranceles para el cobro de honorarios de los Abogados o Licenciados en Derecho del Estado de Puebla. Con el ordenamiento, aprobado por el Pleno de la LXI Legislatura el 30 de junio...

    The post Regula Congreso del Estado cobro de honorarios de abogados para evitar abusos appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Para que los profesionales y la ciudadanía acuerden costos razonables por la prestación de servicios, el Congreso del Estado expidió la Ley de Aranceles para el cobro de honorarios de los Abogados o Licenciados en Derecho del Estado de Puebla.

    Con el ordenamiento, aprobado por el Pleno de la LXI Legislatura el 30 de junio de 2022, se actualizan las disposiciones respecto al cobro de honorarios de los abogados, estableciendo tarifas en Unidades de Medida y Actualización, así como los supuestos previstos en las Leyes federales para fijar honorarios accesibles con base en el servicio que se presta.

    La Ley tiene como objetivo regular el cobro de los honorarios de los servicios profesionales prestados de manera independiente por los Licenciados en Derecho o Abogados en ejercicio de la profesión en el territorio del Estado de Puebla.

    Regula Congreso del Estado cobro de honorarios de abogados para evitar abusos

    Esta Ley será aplicable a falta de contrato, pacto o convenio por escrito celebrado entre el abogado y el cliente, por lo que en estos casos el cobro de los honorarios deberá ajustarse a las tarifas y condiciones que establece el ordenamiento. En tanto, los contratos de prestación de servicios profesionales deberán sujetarse a las reglas previstas en el Código Civil del Estado.

    Para contar con mayor certeza sobre los conocimientos de los profesionistas, la Ley contempla que los honorarios sólo podrán ser exigidos por las personas que cuenten con título y cédula profesional.

    Aunado a que los abogados con un grado de estudios superior a la Licenciatura podrán aumentar las tarifas señaladas en 1 por ciento por cada diploma de Especialidad, en 2 por ciento por cada título y cédula profesional de Maestría y en 3 por ciento por cada título y cédula profesional de Doctorado.

    Además del tabulador, se indica que la falta de pago de los honorarios autoriza al abogado a dejar de atender el caso; debe notificar por escrito al cliente, así como al juzgado competente que conozca del asunto, a fin de que el interesado designe a un sustituto o, en su caso, a un defensor público.

    De igual forma, se precisa que no se cobrarán honorarios ni costas procesales por las promociones que fueren desechadas por incorrectas o improcedentes por el Juez competente.

    La Ley contempla los costos respecto a la lectura y análisis de documentos, la elaboración de escritos, emplazamientos, requerimientos, notificaciones, diligencia de exhortos y/u oficios, así como por desahogo de pruebas.

    También se fijan los costos por escritos de demanda o respuesta, alegatos y/o conclusiones, expresión de agravios o contestación de los mismos, así como los precios respecto a juicios en materia civil, penal, mercantil, familiar, laboral o los que se equiparen.

    The post Regula Congreso del Estado cobro de honorarios de abogados para evitar abusos appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    22808
    Eduardo Rivera saca el cobre por llamar “morenacos” a simpatizantes: AMLO https://reportesierranorte.com/eduardo-rivera-saca-el-cobre-por-llamar-morenacos-a-simpatizantes-amlo/ Tue, 21 May 2024 18:18:21 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=22709 El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, declaró que hay “personas que enseñan el cobre” en el proceso electoral, por eso llaman “morenacos” a las personas. En su conferencia matutina, López Obrador se refirió a Eduardo Rivera –sin mencionarlo por su nombre-, al señalar que todos son libres de expresarse conforme les convenga en...

    The post Eduardo Rivera saca el cobre por llamar “morenacos” a simpatizantes: AMLO appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, declaró que hay “personas que enseñan el cobre” en el proceso electoral, por eso llaman “morenacos” a las personas.

    En su conferencia matutina, López Obrador se refirió a Eduardo Rivera –sin mencionarlo por su nombre-, al señalar que todos son libres de expresarse conforme les convenga en este proceso electoral.

    Recalcó que no comparte este tipo de declaraciones que reflejan el clasismo de quienes hoy buscan un cargo público en las votaciones del 2 de junio.

    Eduardo Rivera saca el cobre por llamar “morenacos” a simpatizantes: AMLO

    “No puedo mencionarlo porque tiene que ver con los procesos electorales, pero dijo sobre los morenacos. Todo eso lo sabían, era para sus pláticas, no se aguantan, como están enojados enseñan el cobre”, indicó.

    The post Eduardo Rivera saca el cobre por llamar “morenacos” a simpatizantes: AMLO appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    22709
    Preparatoria Regional Enrique Cabrera Barroso, referente en la región sureste del estado: Rectora María Lilia Cedillo Ramírez https://reportesierranorte.com/preparatoria-regional-enrique-cabrera-barroso-referente-en-la-region-sureste-del-estado-rectora-maria-lilia-cedillo-ramirez/ Tue, 21 May 2024 10:58:29 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=22705 La Preparatoria Regional Enrique Cabrera Barroso fue la primera unidad académica de nivel medio superior instalada fuera de la ciudad poblana y desde entonces su crecimiento es notable, hasta convertirla en un referente en calidad educativa en el sureste del estado, comentó la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez, luego de escuchar el Segundo Informe de...

    The post Preparatoria Regional Enrique Cabrera Barroso, referente en la región sureste del estado: Rectora María Lilia Cedillo Ramírez appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    La Preparatoria Regional Enrique Cabrera Barroso fue la primera unidad académica de nivel medio superior instalada fuera de la ciudad poblana y desde entonces su crecimiento es notable, hasta convertirla en un referente en calidad educativa en el sureste del estado, comentó la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez, luego de escuchar el Segundo Informe de Labores del director Enrique Silva Clemente.

    Entre sus logros destacan el bajo porcentaje de deserción, el alto número de egresados que ingresa al nivel superior en la BUAP, la participación activa de estudiantes y profesores en el cuidado del medio ambiente, además de programas de impacto social.

    “Emociona venir a esta preparatoria, la primera fuera de la ciudad de Puebla y que ha dado muestra de su compromiso y entrega. Celebro su avance académico y el ingreso de estudiantes de esta preparatoria a carreras de alta demanda en la institución. Los profesores se han empeñado en una buena formación académica de sus estudiantes, así como transmitirles una conciencia ambiental y compromiso social; esa solidaridad que manifiestan no se da de manera natural: la fomenta un maestro”.

    Por su parte, el director Enrique Silva informó que las acciones emprendidas por su administración se rigen por los ejes que conforman el Plan de Desarrollo Institucional. En ese sentido, refirió la innovación en los procesos de enseñanza aprendizaje que realizan y en la búsqueda de espacios de creación artística, cultural y deportiva que contribuyan a un desarrollo integral de los alumnos y alumnas.

    Esta preparatoria –dijo- se mantiene como un referente de calidad educativa en la región, y prueba de ello es su bajo porcentaje de deserción, de sólo 4 por ciento. Añadió que actualmente 78 docentes, agrupados en diversas academias, atienden a una población de mil 524 estudiantes.

    Preparatoria Regional Enrique Cabrera Barroso, referente en la región sureste del estado: Rectora María Lilia Cedillo Ramírez

    Enrique Silva enfatizó que en el último año egresaron 459 alumnos, de los cuales 20.47 por ciento fueron reconocidos por su alto rendimiento, además de que 60 de cada 100 se postularon a la BUAP en carreras de las áreas de Ciencias Sociales, Administración, Ingeniería y Medicina. Consideró que estos logros son reflejo del empeño que tienen los profesores, quienes constantemente participan en tutorías, talleres, conferencias, capacitación y organización de eventos culturales y deportivos en beneficio de los jóvenes.

    Finalmente, la Rectora Lilia Cedillo recordó que su gestión mantiene una preocupación por el desarrollo de los complejos regionales, para que tengan la misma calidad que las sedes de la ciudad de Puebla.

    De igual forma, refrendó su compromiso con esta unidad académica para apoyar sus necesidades y continuar con el programa de estímulos a los profesores hora clase. Adelantó que el próximo año se construirá un multiaulas para la Preparatoria Enrique Cabrera Barroso.

    The post Preparatoria Regional Enrique Cabrera Barroso, referente en la región sureste del estado: Rectora María Lilia Cedillo Ramírez appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    22705
    Armenta respalda el respeto a los pueblos originarios de Puebla https://reportesierranorte.com/armenta-respalda-el-respeto-a-los-pueblos-originarios-de-puebla/ Tue, 21 May 2024 10:45:57 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=22701 El colectivo de pueblos originarios que representa a los 7 grupos étnicos del estado, presentaron una queja ante la comisión nacional para prevenir la discriminación (CONAPRED) por las palabras expresadas por Eduardo Rivera candidato del PRIAN a los pueblos originarios «qué lástima que no conoce nuestra cultura, qué lástima que no conoce nuestros orígenes», lamentó...

    The post Armenta respalda el respeto a los pueblos originarios de Puebla appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    El colectivo de pueblos originarios que representa a los 7 grupos étnicos del estado, presentaron una queja ante la comisión nacional para prevenir la discriminación (CONAPRED) por las palabras expresadas por Eduardo Rivera candidato del PRIAN a los pueblos originarios «qué lástima que no conoce nuestra cultura, qué lástima que no conoce nuestros orígenes», lamentó Apolinaria Martínez.

    Al leer la queja que presentaron colectivos indígenas dijo, estás expresiones despectivas refuerza estereotipos y prejuicios «en contra de la raza y etnia de las que somos parte, utilizando la palabra “morenacos” como ofensa para quiénes no son parte de su ideología».

    Por ello, Apolinaria Martínez exigió sanciones ante las ofensas que Eduardo Rivera Pérez candidato del PRIAN cometió replicando así, discriminación y fomentando que más personas multipliquen estas conductas negativas atentan nuestra dignidad y derechos humanos.

    Armenta respalda el respeto a los pueblos originarios de Puebla

    El candidato Alejandro Armenta resaltó que en Morena son promotores de las libertades y de los principios progresistas dan sin duda una visión de respeto a los derechos, la libertad de expresión, libertad de tránsito, la diversidad sexual, los derechos plenos de las mujeres y de los jóvenes. Por ello, también, refrendó su compromiso de defender causas justas del pueblo, porque es parte del sentimiento progresista y humanista de la cuarta transformación, que va enfocado principalmente al respeto de los representantes de los 7 grupos étnicos del estado.

    The post Armenta respalda el respeto a los pueblos originarios de Puebla appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    22701
    Generan SEDIF y UTP sinergias a favor de familias y comunidad universitaria https://reportesierranorte.com/generan-sedif-y-utp-sinergias-a-favor-de-familias-y-comunidad-universitaria/ Tue, 21 May 2024 10:15:42 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=22697 Con el objetivo de generar sinergias de carácter interinstitucional, el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF) y la Universidad Tecnológica de Puebla (UTP) celebraron la firma de un convenio marco de colaboración y coordinación para realizar acciones solidarias y colectivas a fin de fomentar la participación e integración de las y...

    The post Generan SEDIF y UTP sinergias a favor de familias y comunidad universitaria appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Con el objetivo de generar sinergias de carácter interinstitucional, el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF) y la Universidad Tecnológica de Puebla (UTP) celebraron la firma de un convenio marco de colaboración y coordinación para realizar acciones solidarias y colectivas a fin de fomentar la participación e integración de las y los universitarios en el desarrollo y operación de programas asistenciales del organismo.

    Aunado a esto, ambas instituciones consideran un nuevo convenio donde se contribuya en la formación académica de jóvenes que cursan estudios de nivel superior, para promover en la comunidad estudiantil la realización de estadías prácticas con una duración de 600 horas, para el periodo mayo-agosto del presente año.

    La presidenta honoraria del Patronato del SEDIF reconoció que esta hermandad permitirá que las y los universitarios apliquen los conocimientos adquiridos en el aula, durante el acercamiento de programas asistenciales del organismo a la población: “gracias por sumar voluntades en beneficio de quienes menos tienen y más lo requieren…necesitamos retomar los valores de la familia, la dignidad hacia nuestros semejantes; estas acciones nos ayudan a darnos cuenta que tenemos mucho más de lo que necesitamos y sobre todo que podemos compartirlo”, destacó.

    Durante su intervención, el rector de la UTP enfatizó el compromiso de la institución al apoyar a quienes necesitan de la solidaridad para integrarse a la sociedad en mejores condiciones, particularmente si se trata de niñas y niños.

    Generan SEDIF y UTP sinergias a favor de familias y comunidad universitaria

    Agradeció a la presidenta honoraria del Patronato del SEDIF la oportunidad de estrechar lazos de colaboración, sumar voluntades y participar en proyectos comunes que permitan potenciar esfuerzos y multiplicar resultados, así como su disposición en la firma de este convenio.

    Es importante mencionar que, derivado de este primer acercamiento, el rector se sumó a la campaña “Ponte en sus zapatos” que impulsa el organismo, mediante la donación de 40 pares de calzado a favor de niñas y niños bajo custodia del SEDIF, en casas de Asistencia.

    The post Generan SEDIF y UTP sinergias a favor de familias y comunidad universitaria appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    22697
    Emite gobierno convocatoria a empresas para diagnósticos energéticos https://reportesierranorte.com/emite-gobierno-convocatoria-a-empresas-para-diagnosticos-energeticos/ Mon, 20 May 2024 20:08:21 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=22693 La Agencia de Energía del Estado de Puebla informa de la emisión de la convocatoria “Diagnósticos Energéticos para Micro, Pequeñas y Medianas Empresas 2024”, cuyo fin es realizar 10 diagnósticos energéticos para identificar oportunidades de mejora en eficiencia energética. La convocatoria representa una oportunidad para las empresas de la zona metropolitana del estado, ya que...

    The post Emite gobierno convocatoria a empresas para diagnósticos energéticos appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    La Agencia de Energía del Estado de Puebla informa de la emisión de la convocatoria “Diagnósticos Energéticos para Micro, Pequeñas y Medianas Empresas 2024”, cuyo fin es realizar 10 diagnósticos energéticos para identificar oportunidades de mejora en eficiencia energética.

    La convocatoria representa una oportunidad para las empresas de la zona metropolitana del estado, ya que al participar no solo contribuirán al desarrollo sustentable, sino que también recibirán asesoramiento especializado para optimizar su consumo energético y mejorar aspectos organizacionales o de procesos. Promover prácticas energéticas sostenibles y fortalecer la cooperación entre el sector público y privado, es un beneficio para la comunidad y el medio ambiente.

    El proceso de selección de las MiPyMEs se regirá por bases transparentes y competitivas, asegurando su involucramiento proactivo y acorde a sus necesidades. Las empresas interesadas en participar pueden encontrar más información y detalles sobre cómo postularse en la página de internet de la Agencia de Energía del Estado de Puebla (agenciadeenergia.puebla.gob.mx).

    Emite gobierno convocatoria a empresas para diagnósticos energéticos

    Esta iniciativa marca un paso hacia la construcción de un futuro más sustentable para el estado, donde la eficiencia energética juega un papel fundamental en el desarrollo económico y ambiental.

    The post Emite gobierno convocatoria a empresas para diagnósticos energéticos appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    22693
    Abre Ayuntamiento de Puebla espacios públicos https://reportesierranorte.com/abre-ayuntamiento-de-puebla-espacios-publicos/ Mon, 20 May 2024 19:52:07 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=22689 El Gobierno Municipal informa que el parque de la Unidad Habitacional Luis N. Morones y cuatro espacios públicos de la colonia Jardines de San Manuel ya se encuentran abiertos al público. En el parque de Luis N. Morones se intervino la cancha de usos múltiples, se instalaron juegos y equipos de calistenia. Mientras que en...

    The post Abre Ayuntamiento de Puebla espacios públicos appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    El Gobierno Municipal informa que el parque de la Unidad Habitacional Luis N. Morones y cuatro espacios públicos de la colonia Jardines de San Manuel ya se encuentran abiertos al público.

    En el parque de Luis N. Morones se intervino la cancha de usos múltiples, se instalaron juegos y equipos de calistenia.

    Mientras que en los cuatros espacios públicos de San Manuel se plantaron árboles, se construyeron bancas, mesas y pasos peatonales, se intervino la cancha de usos múltiples y se pusieron juegos y equipos de calistenia.

    Abre Ayuntamiento de Puebla espacios públicos

    Las y los vecinos pueden hacer uso de los cinco espacios de forma gratuita de lunes a domingo.

    The post Abre Ayuntamiento de Puebla espacios públicos appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    22689
    Entregará BUAP bonos económicos a profesores hora clase para reconocer su trabajo y mejorar condiciones laborales https://reportesierranorte.com/entregara-buap-bonos-economicos-a-profesores-hora-clase-para-reconocer-su-trabajo-y-mejorar-condiciones-laborales/ Mon, 20 May 2024 19:50:34 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=22740 En aras de reconocer el esfuerzo y compromiso de los docentes hora clase de la BUAP, quienes sustentan la mayor carga académica, la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez anunció la entrega de dos bonos económicos a este grupo del personal académico, los cuales se entregarán al final de cada semestre y beneficiarán a alrededor de...

    The post Entregará BUAP bonos económicos a profesores hora clase para reconocer su trabajo y mejorar condiciones laborales appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
  • Serán beneficiados alrededor de 2 mil 310 profesores
  • En aras de reconocer el esfuerzo y compromiso de los docentes hora clase de la BUAP, quienes sustentan la mayor carga académica, la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez anunció la entrega de dos bonos económicos a este grupo del personal académico, los cuales se entregarán al final de cada semestre y beneficiarán a alrededor de 2 mil 310 profesores.

    En su participación en el programa Contexto BUAP de Radio BUAP, la doctora Lilia Cedillo destacó que la entrega de estos bonos busca valorar su trabajo, atender sus necesidades y mejorar sus condiciones laborales, lo cual es posible gracias a las finanzas sanas de la Máxima Casa de Estudios en Puebla.

    “Somos una universidad con un manejo transparente y adecuado de los recursos, lo cual se traduce en finanzas sanas, en comparación con otras instituciones del país que tienen problemas económicos. Además, a base de ahorros se está construyendo Ciudad Universitaria 2, en colaboración con el gobierno del estado. Por lo tanto, hacer posible este estímulo implica premiar a nuestros profesores, a pesar de todos los compromisos económicos como institución”, expuso.

    La Rectora de la BUAP insistió que la entrega por primera vez de este bono permitirá mejorar las condiciones laborales de los profesores hora clase. “Estoy comprometida con ellos, vamos a seguir trabajando en aras de que mejoren sus condiciones laborales y este es el inicio de un esfuerzo de la BUAP por valorarlos y reconocerlos”.

    Los estímulos económicos serán entregados a docentes definitivos y por tiempo determinado, quienes dispongan de un mínimo de 12 horas clases y tengan un puntaje mínimo de 80 en el Programa Institucional de Evaluación Académica (PIEVA). Deberán cumplir con el envío de su plan de trabajo y reporte del mismo al final del año, y no estar sujetos a investigación por alguna autoridad. Cabe destacar que no podrán participar profesores hora clase que sean miembros del Sistema Nacional de Investigadores del Conahcyt.

    Los docentes con 12 a 18 horas clase recibirán dos bonos de 4 mil 600 pesos cada uno; los de 19 a 29 horas clase, dos de 6 mil 900 pesos cada uno; y los de 30 a 40 horas clase, dos de 9 mil 200 pesos cada uno.

    The post Entregará BUAP bonos económicos a profesores hora clase para reconocer su trabajo y mejorar condiciones laborales appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    22740
    La BUAP gana sus primeras medallas en la Universiada Nacional 2024 https://reportesierranorte.com/la-buap-gana-sus-primeras-medallas-en-la-universiada-nacional-2024/ Mon, 20 May 2024 19:47:26 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=22737 La BUAP obtuvo sus primeras medallas en la Universiada Nacional 2024, que tiene lugar desde el pasado 11 de mayo en Aguascalientes: un total de siete preseas en las disciplinas de ajedrez, boxeo y tiro con arco. En el deporte del boxeo, Carlos Uriel García Velázquez, de Ingeniería en Tecnologías de la Información, se colgó...

    The post La BUAP gana sus primeras medallas en la Universiada Nacional 2024 appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
  • Cinco de bronce y dos de plata en ajedrez, boxeo y tiro con arco
  • La BUAP obtuvo sus primeras medallas en la Universiada Nacional 2024, que tiene lugar desde el pasado 11 de mayo en Aguascalientes: un total de siete preseas en las disciplinas de ajedrez, boxeo y tiro con arco.

    En el deporte del boxeo, Carlos Uriel García Velázquez, de Ingeniería en Tecnologías de la Información, se colgó la medalla de plata; mientras que las estudiantes Ashley Giovanna Paniagua Rosas, de la Licenciatura de Física Aplicada, Alexa Raynal Cobo, de Ingeniería en Ciencias de la Computación, y Montserrat Coronel Sarabia, de la Licenciatura en Actuaría, ganaron, cada una, medalla de bronce.

    En tiro con arco, Andrea Ximena Pérez Martínez, de la Licenciatura en Ciencias Políticas, Melissa Prieto Barrera, de la Licenciatura en Biotecnología, y Renata Campos Fernández, de Ingeniería Geofísica, obtuvieron bronce en la categoría de equipo femenil arco recurvo.

    Dentro de la misma disciplina, el equipo varonil de arco compuesto logró medalla de plata, y estuvo conformado por Mario Eduardo Jiménez Sansinena, de la Licenciatura en Negocios Internacionales, Diego Cruz Juárez, de la Licenciatura en Cultura Física, y Moisés Isaí Antonio Garrido, de Ingeniería en Ciencias de la Computación.

    Por último, en ajedrez, Jesús Hassan Nipita Medina, de la Licenciatura en Actuaría, obtuvo el bronce en la categoría rápidas varonil. De este modo suman siete medallas para la delegación de atletas de la BUAP.

    Esta semana tendrán actividades los selectivos de béisbol, lucha universitaria, fútbol bardas, esports, tochito, voleibol de sala, tenis de mesa, atletismo, karate do, gimnasia aeróbica, triatlón y kick boxing.

    Más de 10 mil estudiantes participan en la Universiada Nacional, la máxima fiesta deportiva de los universitarios del país, la cual llega a su fin el próximo 28 de mayo. Los atletas de la BUAP compiten en 25 disciplinas.

    The post La BUAP gana sus primeras medallas en la Universiada Nacional 2024 appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    22737
    Puebla presente en el extranjero para beneficio de los poblanos: Armenta https://reportesierranorte.com/puebla-presente-en-el-extranjero-para-beneficio-de-los-poblanos-armenta/ Mon, 20 May 2024 19:22:11 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=22685 Convertir las sedes de “Mi casa es Puebla” es centros de negocios para las micro, pequeños y medianos empresarios poblanos en el mundo, así como una agenda migratoria con unidades de atención gubernamental, afirmó el candidato de la Megacoalición “Sigamos Haciendo Historia” Alejandro Armenta ante los medios de comunicación. El objetivo de este programa, dijo...

    The post Puebla presente en el extranjero para beneficio de los poblanos: Armenta appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Convertir las sedes de “Mi casa es Puebla” es centros de negocios para las micro, pequeños y medianos empresarios poblanos en el mundo, así como una agenda migratoria con unidades de atención gubernamental, afirmó el candidato de la Megacoalición “Sigamos Haciendo Historia” Alejandro Armenta ante los medios de comunicación.

    El objetivo de este programa, dijo el candidato, es ayudar a los poblanos en el extranjero a comenzar y hacer crecer sus negocios a través de una red de apoyo con socios y asesoría que protejan los intereses de la empresa. Así como brindar un espacio de representación para los sectores económicos de Puebla.

    Armenta explicó los beneficios los cuales son: facilitar un espacio para el desarrollo y encuentros de negocio, contar con personal capacitado en el rubro comercial, fungir como una plataforma de vinculación cultural, la CDMX tendrá una representación importante por ser la capital del país, vincular a Puebla en intercambios comerciales, plataformas de negocios y mayor conectividad; será una representación dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo.

    El candidato morenista agregó, que la meta es llegar a 10 sedes de “MI CASA ES PUEBLA” en Estados Unidos en ciudades como: Chicago, Texas y en países como España, Alemania y China.

    Puebla presente en el extranjero para beneficio de los poblanos: Armenta

    La atención migratoria, indicó Armenta, ofrecerá tramites de matrículas consulares, pasaportes y documentos que emite el gobierno federal; las sedes tendrán un programa permanente de identidad poblana, prevención de adicciones y prevención de violencia.

    The post Puebla presente en el extranjero para beneficio de los poblanos: Armenta appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    22685
    Participa Congreso del Estado en jornadas «Aprendamos por la paz», a realizarse en los 33 Centros Escolares https://reportesierranorte.com/participa-congreso-del-estado-en-jornadas-aprendamos-por-la-paz-a-realizarse-en-los-33-centros-escolares/ Mon, 20 May 2024 19:15:10 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=22892 El Congreso del Estado participó en el inicio de las jornadas «Aprendamos por la paz», en el Centro Escolar Presidente Guadalupe Victoria de Chignahuapan, con el objetivo de fomentar la cultura de la no violencia entre las y los jóvenes que cursan secundaria y bachillerato. La estrategia se aplicará en los 33 Centros Escolares de...

    The post Participa Congreso del Estado en jornadas «Aprendamos por la paz», a realizarse en los 33 Centros Escolares appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    El Congreso del Estado participó en el inicio de las jornadas «Aprendamos por la paz», en el Centro Escolar Presidente Guadalupe Victoria de Chignahuapan, con el objetivo de fomentar la cultura de la no violencia entre las y los jóvenes que cursan secundaria y bachillerato.

    La estrategia se aplicará en los 33 Centros Escolares de la entidad con la participación de la Secretaría de Igualdad Sustantiva, Secretaría de Educación a través de la Dirección de Centros Escolares, Secretaría de Seguridad Pública, Policía Cibernética, Secretaría de Cultura, del Congreso del Estado y el Colectivo 50+1, que impartirán una serie de pláticas y talleres para las y los estudiantes.

    Las y los funcionarios participantes en las jornadas destacaron que con este programa se pretende formar entre los adolescentes y jóvenes a agentes que cambio que lleven lo aprendido a sus hogares, con sus amigos y, en general, en la interacción propia de sus comunidades.

    El acto inaugural y las primeras charlas se impartieron en el Centro Escolar «Presidente Guadalupe Victoria», ubicado en el municipio de Chignahuapan, donde se abordaron temáticas como ciber violencia, discriminación, violencia de género y sensibilización para la prevención.

    En las próximas semanas estas pláticas serán impartidas en los demás Centros Escolares de la entidad, modelo único en el país, que ofrece educación desde preescolar hasta bachillerato, en turno matutino y vespertino.

    The post Participa Congreso del Estado en jornadas «Aprendamos por la paz», a realizarse en los 33 Centros Escolares appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    22892
    Lalo Rivera presenta el Instituto Estatal y Metropolitano de Planeación https://reportesierranorte.com/lalo-rivera-presenta-el-instituto-estatal-y-metropolitano-de-planeacion/ Mon, 20 May 2024 18:59:00 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=22681 Lalo Rivera, candidato a la Gubernatura por la Coalición ‘Mejor Rumbo para Puebla’, al arrancar su gestión creará el Instituto Estatal y Metropolitano de Planeación (IEMEPLAN) para coordinarse entre municipios en temas de seguridad, agua, movilidad y desarrollo urbano. Puebla al tener la cuarta zona metropolitana más importante del país, en donde habita la mitad...

    The post Lalo Rivera presenta el Instituto Estatal y Metropolitano de Planeación appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Lalo Rivera, candidato a la Gubernatura por la Coalición ‘Mejor Rumbo para Puebla’, al arrancar su gestión creará el Instituto Estatal y Metropolitano de Planeación (IEMEPLAN) para coordinarse entre municipios en temas de seguridad, agua, movilidad y desarrollo urbano.

    Puebla al tener la cuarta zona metropolitana más importante del país, en donde habita la mitad de la población del estado, es importa llevar a cabo acciones coordinadas en favor de la ciudad capital, San Andrés Cholula, San Pedro Cholula, Cuautlancingo, Coronango, Amozoc y Ocoyucan.

    Lalo Rivera señaló que este será un órgano técnico para la toma de decisiones, para que los proyectos estratégicos del gobierno estatal y de los municipios «no desaparezcan cada tres o seis años, si no que pueda tener continuidad».

    Asimismo, anunció que en los primeros 100 días de mi gobierno, el periférico que se encuentra absolutamente olvidado, destrozado, descuidado y sucio, será arreglado, volverá a ser segura, posadas las áreas verdes «como una muestra de coordinación y de trabajo conjunto entre los gobiernos municipales y el gobierno estatal».

    Con el IEMEPLAN habrá más seguridad con el incremento de patrullaje interinstitucional en polígonos de atención prioritaria, blindaje de los accesos desde la autopista México-Veracruz, integración tecnológica para la prevención del delito, alertamiento y respuesta inmediata, homologación de protocolos de atención y reacción y colaboración en la búsqueda efectiva de personas desaparecidas.

    Lalo Rivera presenta el Instituto Estatal y Metropolitano de Planeación

    Se garantizará la cobertura de agua, con cinco principales acciones sustentables: Estrategia Integral para el saneamiento del Río Atoyac y el Río Alseseca; construcción y rehabilitación de la infraestructura hídrica; captación, retención y conducción de agua pluvial; construcción de Infraestructura azul y verde; fortalecimiento de los organismos operadores de agua y saneamiento municipal.

    Se mejorará la movilidad con el Tren ligero metropolitano, la ampliación de 500 nuevos kilómetros de infraestructura ciclista, consolidación del sistema metropolitano de bicicletas públicas, coordinación de la red de semáforos, ingeniería y seguridad vial con el uso de big data e inteligencia artificial.

    Y se trabajará en el desarrollo urbano con la planeación y gestión del desarrollo urbano sustentable con la integración de un Banco de proyectos y de información común; monitoreo y evaluación de las políticas para el desarrollo metropolitano; limitación y contención del crecimiento urbano a través de políticas de redensificación.

    En nombre de los futuros presidentes municipales, Mario Riestra, candidato a la alcaldía de Puebla señaló que en el Estado «no hay planeación metropolitana, vamos a corregir el retroceso causado por Luis Miguel Barbosa y por el mal gobierno de Morena con esta iniciativa».

    En esta presentación le acompañaron las y los candidatos a Presidencias Municipales Lupita Cuautle, San Andrés Cholula; Gerardo Sánchez, Coronango y Aristóteles Campos, Ocoyucan; a Diputaciones federales y locales Lolita Parra, Ale Cañedo, Pili Moran, Karla Martínez, Manolo Herrera, Karina Romero, Carolina Beauregard y Oswaldo Jiménez.

    The post Lalo Rivera presenta el Instituto Estatal y Metropolitano de Planeación appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    22681
    Laboratorio de Paleobiología de la BUAP: estudia el origen, la evolución y extinción de la flora y fauna de México https://reportesierranorte.com/laboratorio-de-paleobiologia-de-la-buap-estudia-el-origen-la-evolucion-y-extincion-de-la-flora-y-fauna-de-mexico/ Mon, 20 May 2024 17:21:27 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=22651 La paleontología brinda información sobre los ecosistemas a lo largo de la historia del planeta, lo que permite comprender mejor el origen, la evolución y también la extinción que se registra en esa compleja relación entre el medio ambiente y la dimensión temporal. Este apasionante trabajo se desarrolla en el Laboratorio de Paleobiología de la...

    The post Laboratorio de Paleobiología de la BUAP: estudia el origen, la evolución y extinción de la flora y fauna de México appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    La paleontología brinda información sobre los ecosistemas a lo largo de la historia del planeta, lo que permite comprender mejor el origen, la evolución y también la extinción que se registra en esa compleja relación entre el medio ambiente y la dimensión temporal. Este apasionante trabajo se desarrolla en el Laboratorio de Paleobiología de la BUAP, donde se mantiene una colección de dos mil 500 fósiles de flora y fauna, además de ámbar.

    Fue en 2008, cuando el entonces director de Biología, Jorge Alejandro Cebada Ruiz, le encomendó al doctor Carlos Castañeda Posadas iniciar con los trabajos para conformar este laboratorio, con el objetivo de resaltar la importancia académica, social y económica que tiene el patrimonio paleontológico de Puebla, un estado con un variado mosaico de afloramientos fosilíferos con orígenes y edades distintas, que representan el registro de la paleobiodiversidad del país.

    Así, tras realizar diversas investigaciones y trabajo de campo, en 2022 se formalizó una colección de paleontología, que también incluye el resguardo de 12 ejemplares holotipo, es decir, nuevas especies; además de 60 paratipos cuyo registro ya se encuentra en trámite ante el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), lo que convertirá a la BUAP en la primera institución educativa en el estado en mantener una colección con certificación oficial.

    Entre las líneas de investigación de este laboratorio destacan el conocimiento de la paleodiversidad del centro sur de México de los últimos 70 millones de años, y aunque el doctor Castañeda es especialista en paleobotánica, también analizan peces fósiles de la cantera de San José de Gracia, junto con investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México. Dicha cantera fue descubierta en 2010 y contiene información sobre muchas formas de peces primitivos.

    Asimismo, trabajan fósiles de la región de San Esteban Tizatlán, donde por medio de la identificación de hojas determinan las especies presentes e investigan el tipo de climas que existían en el pasado; es decir, hacen una reconstrucción paleoclimática. También, cerca de Tizatlán, en la localidad de Panotla, el doctor Castañeda y sus estudiantes analizan la anatomía de maderas fósiles, para identificar la especie y conocer los climas que existieron en esa región.

    Por otra parte, uno de sus proyectos más consolidados en Puebla se refiere al análisis de la fauna del pleistoceno que existió en la cuenca de Valsequillo, lo que además ha servido para formar recursos humanos y desarrollar tesis de licenciatura y maestría; además de que se ofrece la posibilidad de servicio social y prácticas profesionales a los alumnos y alumnas de Biología e Ingeniería en Geofísica.

    Como parte de su acervo, cuentan con fémur de mamut, dientes de caballos, cuernos de bisonte, placas de gliptodontes, astas de venados, dientes de camellos, entre otros fósiles, los cuales obtienen al realizar excavaciones meticulosas para detectarlos y ser envueltos en férulas de yeso para ser transportados al laboratorio, donde se limpian y reconstruyen, un proceso conocido como consolidación del material, el cual puede llevar semanas o meses de trabajo.

    Una vez que se tiene el material consolidado se analiza por medio de comparación anatómica y morfológica. Se hace la identificación de los huesos para determinar a qué animales correspondían, para ser confrontados con los actuales y detectar las afinidades o determinar si se trata de especies extintas. A la par se efectúan análisis complementarios como el de polen, con la finalidad de obtener una interpretación de cómo era el medio ambiente en tiempos pretéritos.

    “Los huesos o fósiles en general deben tener un tratamiento especial porque esa pieza estuvo protegida por una matriz de sedimentos, a una humedad y temperatura determinada, por eso cuando los liberan se pulverizan, que es lo que le pasa a mucha gente que encuentra fósiles y por desconocimiento los llevan a su casa, en lugar de reportarlo. Esto provoca que se pierda información, además de que es un delito comercializarlos porque son patrimonio de la federación”, añadió el doctor Carlos Castañeda.

    El polen también es un fósil

    Otro de los aspectos que investigan se relaciona con el polen, ya que por medio de éste se puede reconstruir qué vegetaciones existieron en determinadas regiones. Explicó que en el pasado, cuando caía polen, éste podía quedar atrapado en el sedimento de los lagos, y ahora esos sedimentos son sometidos a baños de ácidos para deshacer la tierra y quedar sólo el polen, el cual proporciona datos sobre la variedad de plantas o árboles que existieron.

    “Los sedimentos son como capas de un pastel, cada una tiene una asociación de polen diferente, de acuerdo con lo que se vivió en determinada época, y es así como se hace la reconstrucción porque el polen también es un fósil. En Tlaxcala, por ejemplo, estudiamos polen de 25 millones de años, mientras que en la cuenca de Valsequillo encontramos polen de hace 20 mil años. Porque cambia el tiempo, cambia la capa de pastel, y así hacemos la reconstrucción”.

    El investigador añadió que la cuenca de Valsequillo siempre ha sido importante porque su estudio data desde inicios del siglo pasado cuando ya se registraron existencia de fósiles. Recordó que a mediados del siglo XX el ingeniero Juan Armenta Camacho encontró vestigios de megafaunas con rasgaduras de actividad humana, un tipo de hallazgo controversial desde el punto de vista paleontológico y arqueológico, porque con esto se podría estudiar la interacción del hombre con la megafauna, además de que son muy pocos sitios donde hay esa posibilidad. Lamentablemente ese material está extraviado.

    Ahora, lo que el Laboratorio de Paleobiología busca es que los fósiles hallados en la cuenca de Valsequillo tengan el valor científico que se requiere con un valor estratigráfico: “queremos saber qué pasó desde hace 20 mil años con la fauna y la flora de este lugar, cómo fueron las distintas etapas de las comunidades vegetales y animales, derivado del cambio climático, para saber a dónde vamos. Hasta el momento tenemos registro que existieron abundantes bosques de pino y encino, grandes inundaciones y pastizales que posteriormente se secaron”.

    El investigador destacó el valor de estos estudios, sobre todo si existen planes de reforestación de esta zona a futuro: “Para saber qué problemas pueden existir a corto y largo plazo hay que conocer qué ha pasado y para eso tenemos que recabar evidencia e información a través de los restos fósiles. Darles los elementos a los ecólogos para saber hacia dónde vamos y cómo enfrentar los cambios climáticos”.

    Laboratorio de Paleobiología de la BUAP: estudia el origen, la evolución y extinción de la flora y fauna de México

    Como parte del trabajo académico que se realiza en el Laboratorio de Paleobiología, las colaboraciones con investigadores del Instituto de Geología de la UNAM y con el Instituto de Geociencias de Juriquilla, Querétaro, entre otras, resultan de vital importancia para nuevos proyectos y líneas de investigación que contribuyan a conocer el pasado y saber afrontar los retos a futuro.

    The post Laboratorio de Paleobiología de la BUAP: estudia el origen, la evolución y extinción de la flora y fauna de México appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    22651
    Asdruval Drake se reúne con vecinos de Metepec y escucha sus propuestas y preocupaciones https://reportesierranorte.com/asdruval-drake-se-reune-con-vecinos-de-metepec-y-escucha-sus-propuestas-y-preocupaciones/ Mon, 20 May 2024 16:31:52 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=22673 En una reunión con los vecinos de Metepec, Asdruval Drake, candidato a la presidencia municipal de Zacatlán por el Partido Verde, escuchó atentamente sus propuestas, inquietudes y preocupaciones. Durante la reunión, los ciudadanos expresaron su sentir y destacaron su confianza en la cuarta transformación, la cual ha beneficiado a la comunidad a través de diversos...

    The post Asdruval Drake se reúne con vecinos de Metepec y escucha sus propuestas y preocupaciones appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    En una reunión con los vecinos de Metepec, Asdruval Drake, candidato a la presidencia municipal de Zacatlán por el Partido Verde, escuchó atentamente sus propuestas, inquietudes y preocupaciones. Durante la reunión, los ciudadanos expresaron su sentir y destacaron su confianza en la cuarta transformación, la cual ha beneficiado a la comunidad a través de diversos programas.

    Los vecinos de Metepec compartieron que, gracias a los programas de la 4T y a la buena administración del comité local, se logró dignificar la escuela, a pesar de que el ayuntamiento actual intentó adjudicarse la obra. La realidad es que fue gracias a los gobiernos de la 4T y al eficiente trabajo de los ciudadanos que se alcanzó este logro.

    «Creemos en la cuarta transformación porque hemos sido testigos y beneficiados de sus programas», dijeron los vecinos a Asdruval. «Nos sumamos a tu proyecto porque sabemos que tú realmente representas la 4T y trabajaremos juntos para que sea una realidad en Zacatlán».

    Asdruval Drake se comprometió a trabajar de la mano con los ciudadanos de Metepec para continuar mejorando la comunidad. «Vamos a ganar y a transformar Zacatlán juntos», afirmó. «No hay otra opción, los demás son más de lo mismo. Nosotros somos la verdadera cuarta transformación».

    The post Asdruval Drake se reúne con vecinos de Metepec y escucha sus propuestas y preocupaciones appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    22673
    Vamos a ganar, aseveró Lalo Rivera durante marcha de la Marea Rosa https://reportesierranorte.com/vamos-a-ganar-asevero-lalo-rivera-durante-marcha-de-la-marea-rosa/ Mon, 20 May 2024 16:17:29 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=22671 Unid@s y organizaciones civiles llamaron a la ciudadanía a marchar en defensa de la democracia, el estado y el país, e invitaron a Lalo Rivera, candidato a la Gubernatura de la Coalición ‘Mejor Rumbo para Puebla’, quien señaló ante más de 30 mil personas que caminaron del Gallito en Paseo Bravo hasta el Zócalo de...

    The post Vamos a ganar, aseveró Lalo Rivera durante marcha de la Marea Rosa appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Unid@s y organizaciones civiles llamaron a la ciudadanía a marchar en defensa de la democracia, el estado y el país, e invitaron a Lalo Rivera, candidato a la Gubernatura de la Coalición ‘Mejor Rumbo para Puebla’, quien señaló ante más de 30 mil personas que caminaron del Gallito en Paseo Bravo hasta el Zócalo de la capital poblana, que el próximo 2 de junio se definirán las próximas dos décadas.

    «Decidiremos y mantendremos nuestra libertad de vivir en paz, de expresarnos, de elegir nuestra forma de vida. Decidiremos y mantendremos nuestra democracia», expresó el abanderado del PAN, PRI, PRD y PSI, y apuntó que recuperará la tranquilidad, la prosperidad y la concordia, pues «las familias poblanas no merecen seguir viviendo con miedo».

    Además expresó que fue un gran honor el ser invitado a encabezar está marcha, y caminar junto a millones de ciudadanas y ciudadanos responsables y libres en todo el país representando un compromiso, y al mismo tiempo, dijo «me sumo a su demanda de que la Ley nos gobierne, les garantizo que cuando llegue a Casa Aguayo la Ley volverá a ser la Ley».

    «No seré un Gobernador de una coalición mayoritaria, seré el gobernador de todas y de todos, incluyendo aquellos que no votaron por mí» y recalcó que se verá durante los próximos seis años.

    Invitó a la ciudadanía a destinar 20 minutos de su tiempo este 2 de junio para definir los próximos 20 años de su vida y la de sus hijas e hijos, nietas y nietos.

    Esta marcha estuvo encabezada por Moroni Pineda y Jaime Vázquez de Sí Por México; Alejandro Moyaho y Amairany Fernández de Ciudadan@s; Gandhi Blas y Paola Rojas de Red Libre; Andrés Ortiz y Leonardo Manzano de Poder Ciudadano; Telesforo Cruz y Pablo López de Frente Cívico; Regina Castro y Guillermo Cobos de Misión Rescate México; y Roberto Palomino y Liliana Velázquez de México Libre.

    The post Vamos a ganar, aseveró Lalo Rivera durante marcha de la Marea Rosa appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    22671
    Vamos a ganar, aseveró Lalo Riveradurante marcha de la Marea Rosa https://reportesierranorte.com/vamos-a-ganar-asevero-lalo-riveradurante-marcha-de-la-marea-rosa/ Mon, 20 May 2024 16:11:07 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=22667 Unid@s y organizaciones civiles llamaron a la ciudadanía a marchar en defensa de la democracia, el estado y el país, e invitaron a Lalo Rivera, candidato a la Gubernatura de la Coalición ‘Mejor Rumbo para Puebla’, quien señaló ante más de 30 mil personas que caminaron del Gallito en Paseo Bravo hasta el Zócalo de...

    The post Vamos a ganar, aseveró Lalo Riveradurante marcha de la Marea Rosa appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Unid@s y organizaciones civiles llamaron a la ciudadanía a marchar en defensa de la democracia, el estado y el país, e invitaron a Lalo Rivera, candidato a la Gubernatura de la Coalición ‘Mejor Rumbo para Puebla’, quien señaló ante más de 30 mil personas que caminaron del Gallito en Paseo Bravo hasta el Zócalo de la capital poblana, que el próximo 2 de junio se definirán las próximas dos décadas.

    «Decidiremos y mantendremos nuestra libertad de vivir en paz, de expresarnos, de elegir nuestra forma de vida. Decidiremos y mantendremos nuestra democracia», expresó el abanderado del PAN, PRI, PRD y PSI, y apuntó que recuperará la tranquilidad, la prosperidad y la concordia, pues «las familias poblanas no merecen seguir viviendo con miedo».

    Además expresó que fue un gran honor el ser invitado a encabezar está marcha, y caminar junto a millones de ciudadanas y ciudadanos responsables y libres en todo el país representando un compromiso, y al mismo tiempo, dijo «me sumo a su demanda de que la Ley nos gobierne, les garantizo que cuando llegue a Casa Aguayo la Ley volverá a ser la Ley».

    «No seré un Gobernador de una coalición mayoritaria, seré el gobernador de todas y de todos, incluyendo aquellos que no votaron por mí» y recalcó que se verá durante los próximos seis años.

    Invitó a la ciudadanía a destinar 20 minutos de su tiempo este 2 de junio para definir los próximos 20 años de su vida y la de sus hijas e hijos, nietas y nietos.

    Esta marcha estuvo encabezada por Moroni Pineda y Jaime Vázquez de Sí Por México; Alejandro Moyaho y Amairany Fernández de Ciudadan@s; Gandhi Blas y Paola Rojas de Red Libre; Andrés Ortiz y Leonardo Manzano de Poder Ciudadano; Telesforo Cruz y Pablo López de Frente Cívico; Regina Castro y Guillermo Cobos de Misión Rescate México; y Roberto Palomino y Liliana Velázquez de México Libre.

    The post Vamos a ganar, aseveró Lalo Riveradurante marcha de la Marea Rosa appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    22667
    Asdruval Drake escucha a ciudadanos y comerciantes del centro de Zacatlán https://reportesierranorte.com/asdruval-drake-escucha-a-ciudadanos-y-comerciantes-del-centro-de-zacatlan/ Mon, 20 May 2024 16:02:35 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=22663 Durante un recorrido por el centro de Zacatlán, Asdruval Drake, candidato a la presidencia municipal por el Partido Verde, escuchó de los ciudadanos y comerciantes preocupaciones sobre amenazas y presiones de la actual administración municipal para votar por su candidata. Asdruval les instó a no tener miedo, a votar en libertad y a sumarse a...

    The post Asdruval Drake escucha a ciudadanos y comerciantes del centro de Zacatlán appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Durante un recorrido por el centro de Zacatlán, Asdruval Drake, candidato a la presidencia municipal por el Partido Verde, escuchó de los ciudadanos y comerciantes preocupaciones sobre amenazas y presiones de la actual administración municipal para votar por su candidata.

    Asdruval les instó a no tener miedo, a votar en libertad y a sumarse a su proyecto para llevar la verdadera cuarta transformación a Zacatlán.

    «Ya basta de que un par de familias estén saqueando nuestro municipio», declaró Asdruval Drake.

    «Es hora de un cambio real. Votemos en libertad y sumémonos a este proyecto de transformación».

    La confianza de la gente en Asdruval Drake se ha fortalecido, ya que lo consideran la única opción de cambio.

    Muchos ciudadanos, aunque no lo conocían personalmente, expresaron haber escuchado hablar de él y, tras dialogar directamente con él, confirmaron que hay esperanza de un cambio real en Zacatlán.

    The post Asdruval Drake escucha a ciudadanos y comerciantes del centro de Zacatlán appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    22663
    Atienden incendio en Maquixtla https://reportesierranorte.com/atienden-incendio-en-maquixtla/ Mon, 20 May 2024 15:52:03 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=22659 Personal de la Dirección de Protección Civil y Bomberos atendió un incendio forestal en la comunidad de Maquixtla. Se tiene un 95% de liquidación y un 100% de control, reportes preliminares señalan aproximadamente una hectárea afectada.

    The post Atienden incendio en Maquixtla appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Personal de la Dirección de Protección Civil y Bomberos atendió un incendio forestal en la comunidad de Maquixtla.

    Se tiene un 95% de liquidación y un 100% de control, reportes preliminares señalan aproximadamente una hectárea afectada.

    The post Atienden incendio en Maquixtla appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    22659
    Llama Nacho Mier a reforzar la campaña rumbo al 2 de Junio https://reportesierranorte.com/llama-nacho-mier-a-reforzar-la-campana-rumbo-al-2-de-junio/ Mon, 20 May 2024 15:48:12 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=22655 “Hagamos una gran campaña los próximos 15 días para que iniciemos no sólo el segundo piso de la cuarta transformación sino una revolución cultural en el país con la primera presidenta de México, Claudia Sheinbaum”, refirió Nacho Mier, candidato a Senador por Morena. En reunión con mujeres con motivo del 10 de Mayo, remarcó la...

    The post Llama Nacho Mier a reforzar la campaña rumbo al 2 de Junio appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    “Hagamos una gran campaña los próximos 15 días para que iniciemos no sólo el segundo piso de la cuarta transformación sino una revolución cultural en el país con la primera presidenta de México, Claudia Sheinbaum”, refirió Nacho Mier, candidato a Senador por Morena.

    En reunión con mujeres con motivo del 10 de Mayo, remarcó la importancia de votar 6 de 6 para sacar adelante las reformas en favor del pueblo, como la pensión para las adultas mayores a partir de los 60 años “ustedes son el pilar de la sociedad y merecen se les retribuya y reconozca todo el amor, dulzura y cuidados que han prodigado a los hijos y a los nietos”.

    “Para los niños vamos a legislar para que ninguno se quede sin beca desde el kinder; esto va a contribuir a la igualdad porque desde la infancia no habrá diferencias entre niñas y niños al tener las mismas oportunidades.

    También buscaremos eliminar la brecha salarial entre hombres y mujeres porque no merecen estar en condición de desventaja”.

    El aspirante llamó a las asistentes a estar unidas en torno a la abanderada presidencial para que el próximo 2 de junio Morena vuelva a triunfar.

    The post Llama Nacho Mier a reforzar la campaña rumbo al 2 de Junio appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    22655
    Néstor Camarillo pide apoyo para Víctor Herrera https://reportesierranorte.com/nestor-camarillo-pide-apoyo-para-victor-herrera/ Mon, 20 May 2024 15:43:07 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=22653 En un llamado enfático durante un evento de campaña, Néstor Camarillo, candidato a Senador, solicitó el voto a favor de Víctor Herrera, quien aspira a ser diputado federal. Camarillo destacó las cualidades de Herrera Pozos y su capacidad para atender las necesidades de los ciudadanos del distrito.

    The post Néstor Camarillo pide apoyo para Víctor Herrera appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    En un llamado enfático durante un evento de campaña, Néstor Camarillo, candidato a Senador, solicitó el voto a favor de Víctor Herrera, quien aspira a ser diputado federal. Camarillo destacó las cualidades de Herrera Pozos y su capacidad para atender las necesidades de los ciudadanos del distrito.

    The post Néstor Camarillo pide apoyo para Víctor Herrera appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    22653
    Lalo Rivera cierra gira en Huauchinango con cuatro mil asistentes https://reportesierranorte.com/lalo-rivera-cierra-gira-en-huauchinango-con-cuatro-mil-asistentes/ Mon, 20 May 2024 15:04:12 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=22647 Ante más de cuatro mil personas, Lalo Rivera, Candidato a la Gubernatura por la Coalición ‘Mejor Rumbo para Puebla’, concluyó su visita a Huauchinango con una gran reunión con militantes y simpatizantes, siendo su sexto cierre y sumando 24 mil 500 personas demostrándole su apoyo. En este encuentro, Lalo Rivera compartió con las y los...

    The post Lalo Rivera cierra gira en Huauchinango con cuatro mil asistentes appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Ante más de cuatro mil personas, Lalo Rivera, Candidato a la Gubernatura por la Coalición ‘Mejor Rumbo para Puebla’, concluyó su visita a Huauchinango con una gran reunión con militantes y simpatizantes, siendo su sexto cierre y sumando 24 mil 500 personas demostrándole su apoyo.

    En este encuentro, Lalo Rivera compartió con las y los asistentes propuestas como la tarjeta ‘Salud Contigo’, la mejora de la infraestructura, los créditos sin intereses, entre muchas otras con las cuales, tal como hizo en Puebla capital, buscará “llevar a un Rumbo Seguro a Huauchinango y a toda la Sierra Norte”.

    “Hagamos este sueño posible, trabajando juntos y unidos. Porque de esto se trata esta elección, se trata de ganar para que haya un Rumbo Seguro, para que regrese la seguridad, las medicinas, los apoyos al campo y de eso me voy a encargar”, aseveró Lalo Rivera.

    En tanto, Marko Cortés, Presidente Nacional del PAN, expresó que “Lalo no es un improvisado, no es alguien que se cuelgue de marcas ajenas, o que trate de colgarse de otros liderazgos, Lalo tiene su propia historia, historia de resultados, historia de trabajos y de honestidad”, por lo que solicitó a todas y todos quienes hoy lo apoyan a él y a las y los candidatos de la Coalición a mantenerse firmes y no dejarse amedrentar para conseguir la victoria este próximo 2 de junio.

    En este evento estuvieron las y los candidatos Eloy Martínez a Presidente Municipal; Ana Tere Aranda y Néstor Camarillo al Senado de la República; Ricardo Cruz y Celis a diputado federal; Fermín Bautista a diputado local; así como Liliana Ortiz; Augusta Díaz, Presidenta Estatal del PAN; Carlos Martínez, Dirigente Estatal del PRD; y Ángel Ávila, Representante del PRD Nacional.

    The post Lalo Rivera cierra gira en Huauchinango con cuatro mil asistentes appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    22647
    Victor Herrera Pozos y Eduardo Rivera Pérez cierran campaña en Zacatlán ante más de 5000 personas https://reportesierranorte.com/victor-herrera-pozos-y-eduardo-rivera-perez-cierran-campana-en-zacatlan-ante-mas-de-5000-personas/ Mon, 20 May 2024 14:42:15 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=22645 En un evento masivo celebrado en Zacatlán, Victor Herrera Pozos, candidato a diputado federal, acompañó a Eduardo Rivera Pérez candidato a gobernador en su cierre de campaña regional. Más de 5000 personas se congregaron para mostrar su apoyo a los candidatos de las coaliciones Fuerza y Corazón por México y Mejor Rumbo para Puebla. El...

    The post Victor Herrera Pozos y Eduardo Rivera Pérez cierran campaña en Zacatlán ante más de 5000 personas appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    En un evento masivo celebrado en Zacatlán, Victor Herrera Pozos, candidato a diputado federal, acompañó a Eduardo Rivera Pérez candidato a gobernador en su cierre de campaña regional. Más de 5000 personas se congregaron para mostrar su apoyo a los candidatos de las coaliciones Fuerza y Corazón por México y Mejor Rumbo para Puebla.

    El evento fue un claro reflejo del respaldo ciudadano que ambos candidatos han logrado en la región. Con discursos enfocados en sus propuestas y en la necesidad de un cambio positivo para Puebla, Herrera Pozos y Rivera Pérez reafirmaron su compromiso con la ciudadanía y destacaron la importancia de la participación en las próximas elecciones del 2 de junio.

    A 20 días de la elección, Víctor Herrera Pozos se acerca a la victoria gracias al respaldo ciudadano

    The post Victor Herrera Pozos y Eduardo Rivera Pérez cierran campaña en Zacatlán ante más de 5000 personas appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    22645
    Lalo Rivera anuncia que serán 10 mil beneficiarias con el programa Cero Hambre en Zacatlán https://reportesierranorte.com/lalo-rivera-anuncia-que-seran-10-mil-beneficiarias-con-el-programa-cero-hambre-en-zacatlan/ Mon, 20 May 2024 14:31:42 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=22641 Desde el pueblo mágico de Zacatlán, Lalo Rivera, candidato a la Gubernatura por la Coalición ‘Mejor Rumbo para Puebla’, llamó a las y los poblanos a buscar un Rumbo Seguro y a compartir este sueño, para hacerlo realidad el próximo 2 de junio. Lalo Rivera, se comprometió con Eloisa Barrios a que cuando sea Gobernador...

    The post Lalo Rivera anuncia que serán 10 mil beneficiarias con el programa Cero Hambre en Zacatlán appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Desde el pueblo mágico de Zacatlán, Lalo Rivera, candidato a la Gubernatura por la Coalición ‘Mejor Rumbo para Puebla’, llamó a las y los poblanos a buscar un Rumbo Seguro y a compartir este sueño, para hacerlo realidad el próximo 2 de junio.

    Lalo Rivera, se comprometió con Eloisa Barrios a que cuando sea Gobernador aumentará el número de beneficiadas del programa ‘Hambre Cero» de 5 mil a 10 mil, además de que también llegarán los créditos sin intereses para emprendedores que sumarán hasta 6 mil millones de pesos para todo el Estado.

    «Tú sueñas al igual que yo que puede haber en verdad mejores gobiernos, tú sueñas al igual que yo que puede haber un campo productivo, un campo que te de comer y que te ayude a sacar adelante a tu familia», dijo Lalo Rivera a las y los cinco mil asistentes.

    «Tú sueñas al igual que yo que tus hijos estén sanos, que tengan medicinas y consultas de calidad. Tú sueñas igual que yo que pueda haber agua en el municipio de Zacatlán», agregó, así como habrá apoyo para los caminos y el campo.

    Y por su parte Eloisa Barrios, candidata a la Presidencia Municipal y mejor conocida como la «Chaparrita de Tlatempa’ refrendo su compromiso y ganas de hacer equipo por un Rumbo Seguro para Puebla, siendo prioridad para ella el agua potable y los caminos.

    En este cierre en la tierra de la manzana estuvieron las y los candidatos Ana Tere Aranda, Néstor Camarillo, Víctor Herrera, Lorenzo Rivera, Fleming Bautista; así como Augusta Díaz de Rivera, Presidenta Estatal del PAN; y Carlos Martínez, Dirigente Estatal del PRD.

    The post Lalo Rivera anuncia que serán 10 mil beneficiarias con el programa Cero Hambre en Zacatlán appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    22641
    Armenta y Galeazzi acudieron a encuentro artístico https://reportesierranorte.com/armenta-y-galeazzi-acudieron-a-encuentro-artistico/ Mon, 20 May 2024 11:19:19 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=22635 En el marco del encuentro artístico-cultural «identidades, por amor a San Andrés» el candidato de la coalición «Sigamos Haciendo Historia» Alejandro Armenta acompañado de su hija Ceci Armenta Arellano, acudió como invitado de honor para disfrutar del programa cultural. La Ciudad Sagrada de San Andrés Cholula fue escenario perfecto para escuchar junto a los turistas...

    The post Armenta y Galeazzi acudieron a encuentro artístico appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    En el marco del encuentro artístico-cultural «identidades, por amor a San Andrés» el candidato de la coalición «Sigamos Haciendo Historia» Alejandro Armenta acompañado de su hija Ceci Armenta Arellano, acudió como invitado de honor para disfrutar del programa cultural. La Ciudad Sagrada de San Andrés Cholula fue escenario perfecto para escuchar junto a los turistas y ciudadanos locales al trio musical Los Dandys.

    De parte de la asociación nacional de locutores, Rosalía Buaún anunció que le entregarán en los próximos días el Micrófono de Oro, máximo galardón que distingue a ciudadanos; en su oportunidad anunció que esta distinción se hará a Alejandro por el apoyo a la cultura y la música.

    Armenta y Galeazzi acudieron a encuentro artístico

    En el evento estuvo presente el candidato a presidente municipal de San Andrés Cholula Victor Galeazzi y Nayeli Salvatori candidata a diputada local.

    The post Armenta y Galeazzi acudieron a encuentro artístico appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    22635
    Entre propuestas, ataques y evasivas el tercer debate presidencial https://reportesierranorte.com/entre-propuestas-ataques-y-evasivas-el-tercer-debate-presidencial/ Mon, 20 May 2024 10:55:21 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=22631 Durante el tercer debate presidencial organizado por el Instituto Nacional Electoral (INE), la candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum, se pronunció por establecer las condiciones para que México viva en paz y con democracia. La candidata ofreció durante el intercambio con sus contrincantes y en su rueda de prensa al término del...

    The post Entre propuestas, ataques y evasivas el tercer debate presidencial appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Durante el tercer debate presidencial organizado por el Instituto Nacional Electoral (INE), la candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum, se pronunció por establecer las condiciones para que México viva en paz y con democracia.

    La candidata ofreció durante el intercambio con sus contrincantes y en su rueda de prensa al término del debate que gobernará para todos y rechazó que represente la continuidad de un gobierno autoritario.

    “Me comprometo con el pueblo de México a gobernar para todos y para todas y llevar a México por el camino de la seguridad, de la paz y de la prosperidad compartida”, puntualizó.

    A lo largo del debate Sheinbaum abordó el tema de eliminar los diputados plurinominales y de lista al Senado, y la necesidad de buscar nuevos mecanismos de representación; reformar al Poder Judicial para reducir el poder de la Suprema Corte de Justicia, que, dijo se ha extralimitado en sus atribuciones.

    Adelantó que México tendrá una mayor representación en foros internacionales, en especial de temas relativos al medio ambiente y al calentamiento global, de los que el actual gobierno estuvo ausente durante el sexenio.

    “Vamos a tener mayor participación en convenciones internacionales que tienen que ver con el medio ambiente, particularmente con el tema de cambio climático, vamos a fortalecer las acciones para que disminuyan los gases de efecto invernadero”, expuso.

    Entre propuestas, ataques y evasivas el tercer debate presidencial

    En varios momentos presumió los resultados en materia de seguridad pública que obtuvo cuando fue jefa de Gobierno de la CDMX, negó que el país se encuentre en una situación de emergencia por la inseguridad.

    En su mensaje final enfatizó el llamado a sus militantes para que voten masivamente y logren una diferencia importante con el segundo lugar en la contienda.

    Claudia Sheinbaum dijo que ya no cuenta con espacio en su agenda para programar un debate con su opositora Xóchitl Gálvez, como ésta lo propuso en la marcha del Zócalo.

    Con información de Excelsior
    https://www.excelsior.com.mx/nacional/entre-propuestas-ataques-y-evasivas-el-tercer-debate-presidencial/1652920

    The post Entre propuestas, ataques y evasivas el tercer debate presidencial appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    22631
    Asdruval Drake Consolida un Plan Sólido para la Presidencia Municipal de Zacatlán tras amplio recorrido y foros sectoriales https://reportesierranorte.com/asdruval-drake-consolida-un-plan-solido-para-la-presidencia-municipal-de-zacatlan-tras-amplio-recorrido-y-foros-sectoriales/ Mon, 20 May 2024 00:48:03 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=22626 Asdruval Drake, candidato a la presidencia municipal de Zacatlán, ha recorrido el municipio recabando propuestas y participando en diversos foros donde ha escuchado atentamente a cada sector y a expertos en diferentes materias. Este esfuerzo ha permitido a Asdruval Drake consolidar un plan sólido y detallado para su futura administración. Comprometido con resolver los principales...

    The post Asdruval Drake Consolida un Plan Sólido para la Presidencia Municipal de Zacatlán tras amplio recorrido y foros sectoriales appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Asdruval Drake, candidato a la presidencia municipal de Zacatlán, ha recorrido el municipio recabando propuestas y participando en diversos foros donde ha escuchado atentamente a cada sector y a expertos en diferentes materias.

    Este esfuerzo ha permitido a Asdruval Drake consolidar un plan sólido y detallado para su futura administración.

    Comprometido con resolver los principales problemas de Zacatlán, Asdruval Drake ha puesto en marcha una estrategia inclusiva y participativa.

    Su enfoque en escuchar directamente a los ciudadanos y a los especialistas le ha permitido identificar las necesidades más urgentes y las mejores soluciones para enfrentarlas.

    «Mi compromiso es firme: vamos a tener una administración que realmente resuelva los problemas de Zacatlán», afirmó Asdruval Drake. «Vamos a rescatar a nuestro municipio de las malas administraciones y a recuperar la grandeza de este pueblo mágico».

    El plan de gobierno de Asdruval Drake, basado en las propuestas y opiniones recabadas, refleja un enfoque integral y bien estructurado para llevar a Zacatlán hacia un futuro de bienestar y sostenible. Su visión y dedicación han sido reconocidas por el pueblo, posicionándolo como el candidato más preparado para liderar el municipio.

    The post Asdruval Drake Consolida un Plan Sólido para la Presidencia Municipal de Zacatlán tras amplio recorrido y foros sectoriales appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    22626
    Pedro Serrano garantiza el triunfo a Bety Sánchez con más de 300 promotores https://reportesierranorte.com/pedro-serrano-garantiza-el-triunfo-a-bety-sanchez-con-mas-de-300-promotores/ Mon, 20 May 2024 00:40:13 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=22621 Con una estructura de más de 300 personas, don Pedro Hernández Serrano garantiza el triunfo para Morena y la candidata a presidenta municipal de Zacatlán, Bety Sánchez el próximo 2 de junio. Don Pedro cómo es conocido en Zacatlán, realizó un evento con más de 300 personas a favor de Bety Sánchez, e indicó que...

    The post Pedro Serrano garantiza el triunfo a Bety Sánchez con más de 300 promotores appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Con una estructura de más de 300 personas, don Pedro Hernández Serrano garantiza el triunfo para Morena y la candidata a presidenta municipal de Zacatlán, Bety Sánchez el próximo 2 de junio.

    Don Pedro cómo es conocido en Zacatlán, realizó un evento con más de 300 personas a favor de Bety Sánchez, e indicó que esta estructura es de distintas comunidades, barrios y colonias como la Niños Héroes, todas ellas apoyarán a Morena para que gane en las elecciones.

    “Estas personas son liderazgos importantes, son personas conocidas en los barrios y las colonias, y están tocando puerta por puerta para llevar el mensaje de Morena”, aseguró.

    Por su parte, Bety Sánchez agradeció el compromisos de todos ellos. Dijo que juntas y juntos lograrán la victoria el próximo 2 de junio, para que a Zacatlán le vaya mejor y se concrete el segundo piso de la Cuarta Transformación.

    Finalmente, les comento que su gobierno será de puertas abiertas, por lo que trabajará de la mano con la sociedad para que el bienestar y la transformación lleguen a todas las familias de Zacatlán.

    The post Pedro Serrano garantiza el triunfo a Bety Sánchez con más de 300 promotores appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    22621
    Ante el Consejo Universitario presenta sus propuestas candidato a la presidencia municipal de Puebla por la coalición Sigamos Haciendo Historia https://reportesierranorte.com/ante-el-consejo-universitario-presenta-sus-propuestas-candidato-a-la-presidencia-municipal-de-puebla-por-la-coalicion-sigamos-haciendo-historia/ Fri, 17 May 2024 19:41:20 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=22731 Al presentar su plan de trabajo ante el Consejo Universitario, el candidato a la presidencia municipal de Puebla por la coalición Sigamos Haciendo Historia, José Chedraui Budib, consideró que la Máxima Casa de Estudios en el Estado es un símbolo de la comunidad y un baluarte del conocimiento: no sólo forma profesionales, sino también ciudadanos...

    The post Ante el Consejo Universitario presenta sus propuestas candidato a la presidencia municipal de Puebla por la coalición Sigamos Haciendo Historia appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
  • La Rectora María Lilia Cedillo Ramírez destacó el hecho de conocer las propuestas de los candidatos
  • Al presentar su plan de trabajo ante el Consejo Universitario, el candidato a la presidencia municipal de Puebla por la coalición Sigamos Haciendo Historia, José Chedraui Budib, consideró que la Máxima Casa de Estudios en el Estado es un símbolo de la comunidad y un baluarte del conocimiento: no sólo forma profesionales, sino también ciudadanos comprometidos.

    En el Salón Barroco del Edificio Carolino, donde tuvo lugar esta presentación, la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez señaló la importancia que tiene para los universitarios conocer las propuestas de los candidatos para participar en el ejercicio democrático del próximo 2 de junio.

    “Por ello, estamos reunidos en un sitio emblemático: el Salón Barroco del Edificio Carolino, para escuchar sus ideas sobre el desarrollo de este municipio, sede de la mayoría de nuestros estudiantes y del reciente proyecto de Ciudad Universitaria 2 (CU2)”, expresó.

    El candidato por la coalición Morena-PT-PVEM-Nueva Alianza-FxM expuso que la colaboración será la piedra angular de su administración y espera que la universidad pública se sume a este trabajo. “El Consejo Universitario de la BUAP representa una amplia gama de perspectiva y conocimiento, por lo que me comprometo ante este Máximo Órgano de Gobierno a garantizar la seguridad para sus estudiantes, maestros y trabajadores, lo cual será una prioridad en mi gobierno. Atenderemos sus demandas”.

    Además, habló de la creación de accesos para el nuevo campus universitario (CU2) y un programa de financiamiento y fondo semilla para que los egresados establezcan una empresa. De igual manera, dio a conocer sus propuestas en seguridad pública, desarrollo económico y bienestar.

    José Chedraui Budib es licenciado en Administración de Empresas por la Universidad de las Américas Puebla. Tiene experiencia en los ámbitos político y empresarial; ha sido asesor y consejero en la industria textil, el sector inmobiliario y en instituciones educativas. Desde 2019 es vicepresidente del Consejo Asesor Empresarial del Presidente de la República, Capítulo Puebla. También fue diputado local.

    The post Ante el Consejo Universitario presenta sus propuestas candidato a la presidencia municipal de Puebla por la coalición Sigamos Haciendo Historia appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    22731
    Aprueba Comisión del Congreso exhorto para mejora regulatoria en Instituto Registral y Catastral https://reportesierranorte.com/aprueba-comision-del-congreso-exhorto-para-mejora-regulatoria-en-instituto-registral-y-catastral/ Fri, 17 May 2024 19:09:25 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=22889 La Comisión de Hacienda y Patrimonio Municipal del Congreso aprobó un punto de acuerdo para exhortar al Instituto Registral y Catastral del Estado de Puebla a implementar un programa de mejora regulatoria para el servicio de consulta de antecedentes catastrales, así como de expedición de copias certificadas de los registros asentados en las oficinas registrales....

    The post Aprueba Comisión del Congreso exhorto para mejora regulatoria en Instituto Registral y Catastral appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    La Comisión de Hacienda y Patrimonio Municipal del Congreso aprobó un punto de acuerdo para exhortar al Instituto Registral y Catastral del Estado de Puebla a implementar un programa de mejora regulatoria para el servicio de consulta de antecedentes catastrales, así como de expedición de copias certificadas de los registros asentados en las oficinas registrales.

    En otro momento de la sesión se dio respuesta al oficio presentado por la secretaria del Ayuntamiento de San Martín Texmelucan, por el que informa que en sesión ordinaria de Cabildo de fecha 15 de diciembre de 2023 se aprobó declarar la baja operativa de diversos bienes muebles.

    Al respecto, la Comisión dio acuse de recibido y marcó copia al encargado de despacho de la Auditoría Superior del Estado (ASE) para su conocimiento.

    Asimismo, se dio respuesta al oficio del presidente municipal de Ixtacamaxtitlán, por el que solicita la desincorporación del régimen de dominio público de una fracción del bien inmueble conocido como «Tepetate Ahuateno», que forma parte del patrimonio del Ayuntamiento.

    En la respuesta, se informó que el Congreso no tiene competencia para aprobar la solicitud formulada; se sugiere realizarla bajo el proceso indicado en la Ley Orgánica Municipal.

    The post Aprueba Comisión del Congreso exhorto para mejora regulatoria en Instituto Registral y Catastral appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    22889
    Presentan SEP y Politécnico Nacional convocatoria para proceso de admisión en Puebla https://reportesierranorte.com/presentan-sep-y-politecnico-nacional-convocatoria-para-proceso-de-admision-en-puebla/ Thu, 16 May 2024 22:21:32 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=22611 Con la finalidad de que las y los egresados de los niveles Básico y Medio Superior puedan tener una mayor opción para continuar con su formación académica, el Instituto Politécnico Nacional (IPN) en Puebla presentó la “Convocatoria del Proceso de Admisión 2024-2025”, mismo que iniciará con el registro de los aspirantes del 20 de mayo...

    The post Presentan SEP y Politécnico Nacional convocatoria para proceso de admisión en Puebla appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Con la finalidad de que las y los egresados de los niveles Básico y Medio Superior puedan tener una mayor opción para continuar con su formación académica, el Instituto Politécnico Nacional (IPN) en Puebla presentó la “Convocatoria del Proceso de Admisión 2024-2025”, mismo que iniciará con el registro de los aspirantes del 20 de mayo al 13 de junio del presente año en la página www.ipn.mx.

    En conferencia de prensa acompañado del secretario general del IPN, el secretario de Economía y el subsecretario de Infraestructura, el titular de la SEP en la entidad señaló que Puebla se convierte en la capital de innovación educativa, lo que permitirá que el estado transite de un modelo manufacturero al mentefactura, es decir, el aprovechamiento del talento humano, y crear nuevas alternativas o soluciones que den respuesta a las necesidades empresariales.

    Mencionó que Puebla es el estado con más universidades del sureste del país, esto implica un crecimiento potencial del estado que otorga impulso a la industria; invitó a las y los estudiantes poblanos a inscribirse y ser parte de esta institución, luego de agregar que el mayor legado radica en la educación.

    Presentan SEP y Politécnico Nacional convocatoria para proceso de admisión en Puebla

    El secretario general del IPN comentó que la convocatoria del examen de admisión será publicada por medios físicos y digitales a partir de este lunes 20 de mayo en la página www.ipn.mx: que permitirá el ingreso al Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECIT) 20 “Natalia Serdán Alatriste” de nivel medio Superior, y a la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería “Alejo Peralta”.

    Las y los aspirantes deberán contemplar las siguientes fechas: aplicación del examen de admisión que será en línea el 29 de junio; podrán consultar los resultados a partir del 13 de julio en el mismo sitio web; el inicio del periodo escolar será el próximo 26 de agosto del presente año. El examen de admisión será gratuito y la guía de estudios para ambos niveles tendrá una cuota de recuperación de 190 pesos.

    La oferta educativa del IPN campus Puebla para el nivel Medio Superior es técnico en: gestión de ciberseguridad, mercadotecnia digital, sistemas automotrices, sistemas digitales, y alimentos; mientras que en el nivel Superior la formación será en ingenierías: en alimentos, control y automatización, inteligencia artificial, sistemas automotrices y la licenciatura en ciencias de datos.

    The post Presentan SEP y Politécnico Nacional convocatoria para proceso de admisión en Puebla appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    22611
    Presenta sus propuestas ante el Consejo Universitario el candidato a la alcaldía de Puebla por el Partido Movimiento Ciudadano https://reportesierranorte.com/presenta-sus-propuestas-ante-el-consejo-universitario-el-candidato-a-la-alcaldia-de-puebla-por-el-partido-movimiento-ciudadano/ Thu, 16 May 2024 19:38:13 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=22728 En la presentación del plan de trabajo del candidato a la presidencia municipal de Puebla por el Partido Movimiento Ciudadano, Rafael Cañedo Carrión, la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez celebró la presencia del aspirante, pues aseguró que la exposición de las propuestas de gobierno permitirá a la comunidad universitaria tener información para ejercer un voto...

    The post Presenta sus propuestas ante el Consejo Universitario el candidato a la alcaldía de Puebla por el Partido Movimiento Ciudadano appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
  • La Rectora Lilia Cedillo señaló que la exposición del plan de trabajo de los candidatos permitirá a los universitarios tener información para ejercer un voto razonado 
  • En la presentación del plan de trabajo del candidato a la presidencia municipal de Puebla por el Partido Movimiento Ciudadano, Rafael Cañedo Carrión, la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez celebró la presencia del aspirante, pues aseguró que la exposición de las propuestas de gobierno permitirá a la comunidad universitaria tener información para ejercer un voto razonado y consciente este 2 de junio.

    Al darle la bienvenida al Consejo Universitario, subrayó que la BUAP es la casa de todas las poblanas y poblanos, por lo que se mantendrá abierta para escuchar las diferentes propuestas de gobierno. En este sentido, Rafael Cañedo agradeció la apertura de los consejeros universitarios, a quienes aseguró que de ser electo su administración será siempre una aliada de esta Casa de Estudios, y brindará las facilidades y permisos necesarios para mejorar la movilidad y propiciar el crecimiento de las zonas aledañas al nuevo proyecto de Ciudad Universitaria 2.

    El candidato a la alcaldía de Puebla señaló que su plan de trabajo se sustenta en cinco ejes de acción: seguridad, Puebla participativa, promoción de la cultura turística, Puebla como ciudad con futuro, inteligente y digital, y ciudad sustentable.

    Al ser cuestionado por el Consejo Universitario sobre la creación de empleos para jóvenes egresados, se pronunció por impulsar nuevas empresas y atraer inversiones con la facilidad de digitalizar los trámites y acortar tiempos, a fin de garantizar la apertura de negocios que puedan ofrecer más fuentes de trabajo.

    Rafael Cañedo Carrión forma parte de la tercera generación de una familia de empresarios dedicados a la radiodifusión; es poblano, egresado de la Licenciatura en Administración de Empresas por la Universidad Iberoamericana. Tiene dos maestrías, una en Administración y Transformación, así como en Alta Dirección, por el Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresas.

    The post Presenta sus propuestas ante el Consejo Universitario el candidato a la alcaldía de Puebla por el Partido Movimiento Ciudadano appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    22728
    Los docentes desempeñan un rol fundamental en la vida institucional: Rectora María Lilia Cedillo Ramírez https://reportesierranorte.com/los-docentes-desempenan-un-rol-fundamental-en-la-vida-institucional-rectora-maria-lilia-cedillo-ramirez/ Thu, 16 May 2024 19:34:21 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=22725 Los docentes desempeñan un rol fundamental en la vida institucional como formadores de los estudiantes, quienes ven en ellos un ejemplo a seguir y un consejero en los momentos difíciles, aseguró la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez, al reconocer la labor del personal académico de la BUAP, con motivo del Día del Maestro. Durante su...

    The post Los docentes desempeñan un rol fundamental en la vida institucional: Rectora María Lilia Cedillo Ramírez appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
  • Dio un mensaje de felicitación por el Día del Maestro
  • Los docentes desempeñan un rol fundamental en la vida institucional como formadores de los estudiantes, quienes ven en ellos un ejemplo a seguir y un consejero en los momentos difíciles, aseguró la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez, al reconocer la labor del personal académico de la BUAP, con motivo del Día del Maestro.

    Durante su participación en el programa De eso se trata de TVBUAP, la Rectora de la BUAP destacó que la labor que realizan cada día enaltece a esta noble profesión. “Un maestro y una maestra se vuelven esa guía, esa motivación que necesita el alumno; en tanto, el profesor aprende de sus estudiantes, quienes dejan una huella imborrable en su corazón”, expresó.

    La doctora Cedillo indicó que la satisfacción de un profesor es ser superado por su alumno. “No hay nada más gratificante que encontrar a uno de nuestros egresados desempeñarse exitosamente, como buenos profesionistas y ciudadanos”.

    The post Los docentes desempeñan un rol fundamental en la vida institucional: Rectora María Lilia Cedillo Ramírez appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    22725
    Cientos de universitarios participan este año en la Carrera de la Madre Universitaria https://reportesierranorte.com/cientos-de-universitarios-participan-este-ano-en-la-carrera-de-la-madre-universitaria/ Thu, 16 May 2024 19:30:24 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=22722 Como en años anteriores, este 2024 no fue la excepción y del Estadio de Ciudad Universitaria partieron cientos de mujeres y hombres -universitarios y público externo a la BUAP- formando alegres contingentes en la Carrera de la Madre Universitaria, luego del banderazo de salida que dio la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez. Hacia las 8:15...

    The post Cientos de universitarios participan este año en la Carrera de la Madre Universitaria appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
  • El Estadio de CU fue el punto de partida y meta, donde la Rectora Lilia Cedillo Ramírez dio el banderazo de salida y premió a los ganadores
  • Como en años anteriores, este 2024 no fue la excepción y del Estadio de Ciudad Universitaria partieron cientos de mujeres y hombres -universitarios y público externo a la BUAP- formando alegres contingentes en la Carrera de la Madre Universitaria, luego del banderazo de salida que dio la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez.

    Hacia las 8:15 horas, en compañía del vicerrector de Extensión y Difusión de la Cultura, José Carlos Bernal Suárez, y del titular de la Dirección de Deporte y Cultura Física, Miguel López Serrano, la doctora Cedillo dio la bienvenida a los corredores vestidos con camiseta morada alusiva al evento, a quienes estimuló a disfrutar de esa carrera recreativa de 5 kilómetros que transitó por las avenidas Escolar, Central, Estadio y del Conocimiento, dentro de Ciudad Universitaria.

    El Estadio Universitario fue el punto de partida y la meta de llegada, donde la Rectora de la BUAP también premió a los tres primeros lugares, de mujeres y hombres, con medallas de participación. Así también, a las primeras 100 mujeres en llegar al punto final, con densitometrías gratuitas por parte de las Farmacias Alexander Fleming. 

    En la categoría femenil las ganadoras fueron: primer lugar, Mary Jose Solís Cuautle, estudiante de la Facultad de Cultura Física; segundo, Inés Sarahí Zárate, del IMSS; y tercero, Jazmín García Bautista, alumna de la Facultad de Psicología.

    En la categoría varonil, el primer lugar lo obtuvo Donaldo Zamora García, estudiante de la Facultad de Cultura Física; el segundo, Ricardo de Jesús Franco Morales, alumno de la Facultad de Ingeniería Química; y el tercero, Edgar Arenas Cerezo, estudiante de la Preparatoria Alfonso Calderón Moreno.

    The post Cientos de universitarios participan este año en la Carrera de la Madre Universitaria appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    22722
    Presenta Congreso del Estado carrera «Por Amor al Prójimo» segunda edición https://reportesierranorte.com/presenta-congreso-del-estado-carrera-por-amor-al-projimo-segunda-edicion/ Thu, 16 May 2024 18:59:35 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=22886 Con el objetivo de promover la cultura física y la práctica deportiva, así como el apoyo a los grupos vulnerables, en el Congreso del Estado se presentó la carrera con causa «Por Amor al Prójimo», que se realizará el 16 de junio a las 7:00 horas y tendrá como punto de partida la sede del...

    The post Presenta Congreso del Estado carrera «Por Amor al Prójimo» segunda edición appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Con el objetivo de promover la cultura física y la práctica deportiva, así como el apoyo a los grupos vulnerables, en el Congreso del Estado se presentó la carrera con causa «Por Amor al Prójimo», que se realizará el 16 de junio a las 7:00 horas y tendrá como punto de partida la sede del Poder Legislativo.

    A través del Voluntariado y la Unidad para la Igualdad de Género del Congreso del Estado, en coordinación con el Instituto Poblano del Deporte, se emitió la convocatoria a la carrera con causa, que forma parte del serial atlético «Recorre Puebla 2024».

    Por segundo año consecutivo la inscripción a la carrera no tendrá costo; las y los interesados en participar podrán donar a partir de tres piezas o tres kilos de productos de la canasta básica no perecederos que, a su vez, serán entregados a albergues infantiles en zonas rurales de la entidad.

    Las inscripciones y la convocatoria están disponibles en la página de internet del Congreso del Estado https://carrera2024.congresopuebla.gob.mx/

    Una vez que las y los interesados realicen la inscripción en línea, podrán entregar su donativo y recoger su número del 10 al 14 de junio en un horario de 9:00 a 18:00 horas en la Oficina de Atención Ciudadana del Congreso del Estado, ubicada en la calle 5 Poniente número 128 en el Centro Histórico de la ciudad de Puebla.

    La segunda edición de la carrera con causa «Por Amor al Prójimo» tendrá la rama varonil y femenil, así como tres categorías: libre de 5 y 10 kilómetros; recreativa de 5 kilómetros; y la de discapacidad motriz y visual de 10 kilómetros.

    A las y los participantes con número oficial se les entregará una medalla conmemorativa y habrá premiación para los tres primeros lugares de la categoría de 5 y 10 kilómetros, así como la de discapacidad motriz y visual.

    En el evento estuvieron presentes diputadas y diputados, así como funcionarias y funcionarios del Congreso del Estado y del Instituto Poblano del Deporte (INPODE), quienes resaltaron que la segunda edición de la carrera «Por Amor al Prójimo», forma parte del serial atlético «Recorre Puebla 2024», por lo que no es solo una competencia atlética, sino una iniciativa con un propósito noble y altruista: servir a aquellos que más lo necesitan.

    The post Presenta Congreso del Estado carrera «Por Amor al Prójimo» segunda edición appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    22886
    Lalo Rivera recibe bastón de mando en Venustiano Carranza https://reportesierranorte.com/lalo-rivera-recibe-baston-de-mando-en-venustiano-carranza/ Thu, 16 May 2024 15:12:48 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=22606 Entregan el poder máximo de autoridad a Lalo Rivera, candidato a la Gubernatura por la Coalición ‘Mejor Rumbo para Puebla’ en el municipio de Venustiano Carranza donde se comprometió a cumplir con 14 peticiones del próximo Presidente Municipal Marco Valencia y brindará más programas. A las más de ocho mil personas que se dieron cita...

    The post Lalo Rivera recibe bastón de mando en Venustiano Carranza appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Entregan el poder máximo de autoridad a Lalo Rivera, candidato a la Gubernatura por la Coalición ‘Mejor Rumbo para Puebla’ en el municipio de Venustiano Carranza donde se comprometió a cumplir con 14 peticiones del próximo Presidente Municipal Marco Valencia y brindará más programas.

    A las más de ocho mil personas que se dieron cita en Venustiano Carranza, Lalo Rivera dijo «que bueno que están aquí, porque es la única manera, participando, como podemos lograr un mejor futuro y un mejor presente para Puebla y para México».

    Y señaló que se comprometía con la población a cumplir las 14 peticiones que el candidato Marco Valencia le hizo durante su discurso, siendo alguno de los temas prioritarios resolver el problema del agua, la construcción de dos puentes para beneficiar al pueblo de San José, espacios deportivos, pavimentación de calles y la reconstrucción de la carretera que va a San Bartolo, tener un programa de escrituras gratuitas, entre otras.

    Además Lalo Rivera regresará las estancias infantiles, habrán microcréditos, mejores servicios de salud, apoyos al campo y la ganadería, entre otros programas y proyectos en beneficio de las niñas, niños, mujeres, jóvenes, adultos mayores y las familias de Venustiano Carranza.

    El bastón de mando simboliza la confianza depositada en él para gobernar los 217 municipios, y cada color tiene un significado importante rojo: fuerza, ß y amor; amarillo: armonía y sabiduría; azul: estabilidad y confianza; blanco: limpieza, pureza y claridad; verde: prosperidad y naturaleza: negro: madre tierra, elegancia, poder y autoridad.

    En este cierre regional también estuvieron la candidata y los candidatos Néstor Camarillo al Senado; Ricardo Cruz y Celis a diputación federal; Paloma Goicoechea a diputada local.

    The post Lalo Rivera recibe bastón de mando en Venustiano Carranza appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    22606
    Víctor Herrera Pozos hace un llamado masivo al voto para el 2 de junio: «Corrigamos el rumbo de nuestro país” https://reportesierranorte.com/victor-herrera-pozos-hace-un-llamado-masivo-al-voto-para-el-2-de-junio-corrigamos-el-rumbo-de-nuestro-pais/ Thu, 16 May 2024 15:07:40 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=22602 El candidato a diputado federal, Víctor Herrera Pozos, hizo un llamado masivo a la ciudadanía para que acuda a votar en las próximas elecciones del 2 de junio. En un mensaje dirigido a todos los cuidándonos del distrito 02, Herrera Pozos enfatizó la importancia de participar en el proceso electoral para corregir el rumbo del...

    The post Víctor Herrera Pozos hace un llamado masivo al voto para el 2 de junio: «Corrigamos el rumbo de nuestro país” appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    El candidato a diputado federal, Víctor Herrera Pozos, hizo un llamado masivo a la ciudadanía para que acuda a votar en las próximas elecciones del 2 de junio. En un mensaje dirigido a todos los cuidándonos del distrito 02, Herrera Pozos enfatizó la importancia de participar en el proceso electoral para corregir el rumbo del país.

    «El próximo 2 de junio, tenemos la oportunidad de decidir el futuro de nuestro país. Está en juego la prosperidad de nuestras familias, el futuro de nuestros hijos y el destino de México. Por eso, es fundamental que todos salgamos a votar y juntos recuperemos la grandeza de nuestra nación», declaró Victor Herrera.

    Destacó la necesidad de contar con mejores servicios de salud, más inversión en educación, apoyo al campo y una estrategia de seguridad efectiva que garantice la tranquilidad de todos los ciudadanos. Subrayó que la coalición Fuerza y Corazón por México, integrada por PAN, PRI y PRD, es la opción que puede brindar todas estas mejoras y transformaciones necesarias.

    «Con fuerza y corazón por México, podemos construir un país próspero, justo y seguro para todos. Invito a todos los ciudadanos a votar masivamente y a ganar ampliamente en estas elecciones. Juntos, podemos hacer realidad el México que todos deseamos», añadió el candidato.

    La convocatoria de Victor Herrera refleja su compromiso con el cambio positivo y su confianza en el poder transformador del voto ciudadano. Con un llamado a la unidad y la acción, busca movilizar a la sociedad para construir un futuro mejor para todos los mexicanos.

    The post Víctor Herrera Pozos hace un llamado masivo al voto para el 2 de junio: «Corrigamos el rumbo de nuestro país” appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    22602
    Participó Lalo Rivera en cabalgata en Francisco Z Mena https://reportesierranorte.com/participo-lalo-rivera-en-cabalgata-en-francisco-z-mena/ Thu, 16 May 2024 15:03:46 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=22597 Lalo Rivera, candidato a la Gubernatura por la Coalición ‘Mejor Rumbo para Puebla’ participó en la cabalgata en honor a San Isidro Labrador, que cada año se realiza en Francisco Z. Mena en compañía de  Víctor Vargas, candidato a Presidente Municipal y Gildardo Vargas García actual edil de dicho municipio. Además nombró «Victoria» a la...

    The post Participó Lalo Rivera en cabalgata en Francisco Z Mena appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Lalo Rivera, candidato a la Gubernatura por la Coalición ‘Mejor Rumbo para Puebla’ participó en la cabalgata en honor a San Isidro Labrador, que cada año se realiza en Francisco Z. Mena en compañía de  Víctor Vargas, candidato a Presidente Municipal y Gildardo Vargas García actual edil de dicho municipio.

    Además nombró «Victoria» a la yegua que montó por cuatro horas, donde el punto de inicio fue la comunidad de Sal si puedes para llegar a Metlaltoyuca.

    The post Participó Lalo Rivera en cabalgata en Francisco Z Mena appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    22597
    Eloísa Barrios sigue en intensa campaña por la presidencia municipal de Zacatlán https://reportesierranorte.com/eloisa-barrios-sigue-en-intensa-campana-por-la-presidencia-municipal-de-zacatlan/ Thu, 16 May 2024 14:55:56 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=22593 La Candidata a la Presidencia Municipal de Zacatlán por los Partidos PSI, PAN y PRI, Eloisa Barrios continúa con su intensa campaña que se traduce en más apoyos por parte de los ciudadanos. En los últimos dias la candidata ha visitado comunidades, colonias, Juntas Auxiliares y Barrios de Zacatlán para dar a conocer sus propuestas....

    The post Eloísa Barrios sigue en intensa campaña por la presidencia municipal de Zacatlán appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    La Candidata a la Presidencia Municipal de Zacatlán por los Partidos PSI, PAN y PRI, Eloisa Barrios continúa con su intensa campaña que se traduce en más apoyos por parte de los ciudadanos.

    En los últimos dias la candidata ha visitado comunidades, colonias, Juntas Auxiliares y Barrios de Zacatlán para dar a conocer sus propuestas.

    Eloisa Barrios recalcó la belleza de Zacatlán y la hospitalidad de la gente.

    Algunos puntos donde ha recibido el apoyo de los ciudadanos son la Antena, Tlacuelan, Ayotla y Tohuapan.

    The post Eloísa Barrios sigue en intensa campaña por la presidencia municipal de Zacatlán appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    22593
    Bety Sánchez firma compromisos a favor de la inclusión y diversidad https://reportesierranorte.com/bety-sanchez-firma-compromisos-a-favor-de-la-inclusion-y-diversidad/ Thu, 16 May 2024 14:46:10 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=22588 Con el objetivo de que en Zacatlán se respeten los derechos humanos de todos los sectores de la sociedad, la candidata de Morena a la Presidencia Municipal, Bety Sánchez firmó sus compromisos por la inclusión y la diversidad sexual ante la comunidad LGBTTTIQ. En el evento estuvo presente el activista social Betuki Camacho, quien manifestó...

    The post Bety Sánchez firma compromisos a favor de la inclusión y diversidad appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Con el objetivo de que en Zacatlán se respeten los derechos humanos de todos los sectores de la sociedad, la candidata de Morena a la Presidencia Municipal, Bety Sánchez firmó sus compromisos por la inclusión y la diversidad sexual ante la comunidad LGBTTTIQ.

    En el evento estuvo presente el activista social Betuki Camacho, quien manifestó que no puede haber cuarta transformación sin diversidad. Por esa razón, hizo un llamado a la sociedad para ser más tolerante, más abierta y más inclusiva.

    Y a los gobiernos, a los partidos políticos y a los candidatos a los distintos cargos de elección popular, les pidió más políticas públicas y acciones para garantizar los derechos humanos de todes.

    Por su parte, Bety Sánchez mencionó que la comunidad LGBTTTIQ sigue enfrentando desafíos como la discriminación y la falta de reconocimiento a sus derechos.

    “Creo firmemente que cada persona, independientemente de su orientación sexual o identidad de género, merece ser tratada con dignidad y respeto”.

    Bety Sánchez presentó sus compromisos para la diversidad sexual y la inclusión. Son los siguientes:

    • Creación de la Coordinación de la Comunidad LGBTTTIQ+ encargada de vigilar y promover los derechos de este grupo social y diverso y que estará adscrita al Instituto de Igualdad Sustantiva del Ayuntamiento.
    • Eventos culturales, artísticos y deportivos inclusivos.
    • Atención y acompañamiento emocional para usuarios del Instituto Municipal de Salud y Bienestar Emocional, creando un espacio seguro para la comunidad.
    • Campañas para sensibilizar y visibilizar el respeto a las libertades y derechos humanos.

    The post Bety Sánchez firma compromisos a favor de la inclusión y diversidad appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    22588
    Tras movilización detienen a Alejandro N, líder de “Los Reales” https://reportesierranorte.com/tras-movilizacion-detienen-a-alejandro-n-lider-de-los-reales/ Wed, 15 May 2024 21:54:47 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=22584 Tras una movilización encabezada por la policía municipal de Puebla que culminó en la zona limítrofe con Amozoc, se logró la detención de Alejandro «P.», líder de la banda “Los Reales”, sujeto que en el mes de febrero fue asegurado mediante una persecución vía terrestre y aérea, y en ese entonces puesto a disposición de...

    The post Tras movilización detienen a Alejandro N, líder de “Los Reales” appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Tras una movilización encabezada por la policía municipal de Puebla que culminó en la zona limítrofe con Amozoc, se logró la detención de Alejandro «P.», líder de la banda “Los Reales”, sujeto que en el mes de febrero fue asegurado mediante una persecución vía terrestre y aérea, y en ese entonces puesto a disposición de la Fiscalía.

    Ayer martes, el presunto delincuente apodado “El Real», acompañado de una mujer, circulaba en inmediaciones de la colonia Bosques de Amalucan a bordo de una camioneta Toyota, Hilux, color arena, la cual contaba con reporte de robo.

    En esta intervención, también se aseguró una bolsa de probable droga conocida como marihuana.

    Por lo anterior Alejandro “P.”, alias “El Real”, de 30 años de edad y Ana “P.”, de 25 años de edad, fueron puestos a disposición del Agente del Ministerio Público por delitos contra la salud y detentar un vehículo con reporte de robo.

    De acuerdo con información policial, esta banda criminal estaría relacionada al robo de vehículo con violencia.

    The post Tras movilización detienen a Alejandro N, líder de “Los Reales” appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    22584
    El PRIAN gasta 7 mdp en guerra sucia vs Armenta y candidatos de la coalición de Morena https://reportesierranorte.com/el-prian-gasta-7-mdp-en-guerra-sucia-vs-armenta-y-candidatos-de-la-coalicion-de-morena/ Wed, 15 May 2024 21:28:00 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=22580 En Puebla, la oposición ha destinado más de 7 millones de pesos en guerra sucia en redes sociales contra los candidatos Alejandro Armenta, Pepe Chedraui, así como legisladores federales y locales de la coalición Sigamos Haciendo Historia. En un estudio comparativo, se detectaron 419 anuncios distribuidos en 16 páginas de Facebook e Instagram, las cuales...

    The post El PRIAN gasta 7 mdp en guerra sucia vs Armenta y candidatos de la coalición de Morena appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    En Puebla, la oposición ha destinado más de 7 millones de pesos en guerra sucia en redes sociales contra los candidatos Alejandro Armenta, Pepe Chedraui, así como legisladores federales y locales de la coalición Sigamos Haciendo Historia.

    En un estudio comparativo, se detectaron 419 anuncios distribuidos en 16 páginas de Facebook e Instagram, las cuales han destinado 2.3 millones de pesos para la colocación de publicidad negativa así lo dio a conocer el analista digital, Arturo Alfaro Galán.

    A ello, se suman los gastos operativos de producción y honorarios para la realización de estas actividades ilícitas en redes sociales, los cuales se estiman en 4.7 millones de pesos, según los valores comerciales en la edición de materiales multimedia.

    En total, la guerra sucia en redes sociales de Puebla representa un gasto aproximado de 7 millones de pesos, lo cual demuestra el juego sucio de la oposición ante la preferencia electoral del pueblo con Alejandro Armenta, quien se mantiene a la cabeza en las encuestas para ser el próximo gobernador de Puebla, coincidieron Rodolfo Huerta y Agustín Guerrero, coordinador de vocería y secretario general de Morena, respectivamente.

    El PRIAN gasta 7 mdp en guerra sucia vs Armenta y candidatos de la coalición de Morena

    En tanto, el director general de la empresa Indicadores Elías Aguilar quien refrendó la preferencia ciudadana en Armenta después del debate.

    The post El PRIAN gasta 7 mdp en guerra sucia vs Armenta y candidatos de la coalición de Morena appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    22580
    Feria de Puebla 2024 consolida objetivo: se vivió en familia https://reportesierranorte.com/feria-de-puebla-2024-consolida-objetivo-se-vivio-en-familia/ Wed, 15 May 2024 20:59:31 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=22577 La Feria de Puebla 2024 se vivió en familia, superó el millón de visitantes, logró nuevamente que el estado estuviera en los reflectores nacionales y dejó un saldo blanco, reportó el titular del Ejecutivo estatal. En rueda de prensa, el mandatario destacó la alegría que generó este tradicional evento celebrado en el marco de la...

    The post Feria de Puebla 2024 consolida objetivo: se vivió en familia appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    La Feria de Puebla 2024 se vivió en familia, superó el millón de visitantes, logró nuevamente que el estado estuviera en los reflectores nacionales y dejó un saldo blanco, reportó el titular del Ejecutivo estatal.

    En rueda de prensa, el mandatario destacó la alegría que generó este tradicional evento celebrado en el marco de la conmemoración de la Batalla de Puebla, y resaltó la presentación de artistas de talla internacional para goce de las y los poblanos.

    Al respecto, la secretaria de Turismo señaló que la Feria de Puebla 2024, desarrollada del 25 de abril al 12 de mayo, propició una ocupación hotelera del 66 por ciento en la zona conurbada de la entidad y generó una derrama económica superior a los 900 millones de pesos, de acuerdo a datos preliminares de DATATUR.

    Refirió que fue una fiesta en la que las familias y visitantes de diversos estados del país, gozaron y recorrieron 343 módulos en la zona comercial interior y exterior; visitaron el Pabellón Turístico en el que participaron 40 municipios, que incluyó los 12 Pueblos Mágicos y 29 con vocación turística; 30 artesanos, 25 prestadores de servicios turísticos, 12 productores de café, 15 productores de mezcal; además de productores de queso, sidra, vinos, pan artesanal, salsas, mole poblano, bebidas de cacao, acachul, berries y helados artesanales, así como 85 presentaciones artísticas.

    RECONOCEN PARTICIPACIÓN DE EXPOSITORES, ARTISTAS, ARTESANAS Y ARTESANOS

    En su mensaje, el secretario de Cultura reconoció el trabajo de expositores, artistas, artesanas y artesanos que participaron en la Feria, luego de destacar la realización de 29 actividades en el Pabellón de Pueblos Mágicos, con la presencia de alrededor de 10 mil 353 asistentes, mientras que en el foro cultural exterior asistieron aproximadamente 17 mil 600 personas.

    Feria de Puebla 2024 consolida objetivo: se vivió en familia

    Precisó que, en esta edición, la Secretaría de Cultura apoyó a 131 artesanas y artesanos procedentes de más de 40 municipios como: Acatlán de Osorio, Cuetzalan del Progreso, Hueyapan, Molcaxac, Izúcar de Matamoros, Naupan, Pahuatlán, Puebla, San Salvador el Seco, Tepexi de Rodríguez, Tecali de Herrera, Tepetzitzintla, Tehuacán, Tochimilco, Xochitlán de Vicente Suárez, Zacatlán y Zautla, entre otros invitados para compartir su trabajo.

    El Pabellón de la Secretaría de Economía contó con la participación de 85 grupos productivos y cooperativas que tuvieron la oportunidad de ofrecer sus mercancías y lograron una venta superior a los 970 mil pesos, lo que duplicó la venta del año pasado, informó el secretario de la dependencia.

    Destacó también el ciclo de conferencias gratuitas a las que se sumaron 16 empresas y universidades, incluido el Instituto Politécnico Nacional, con temas de sustentabilidad, emprendimiento, innovación y desarrollo tecnológico, entre otros, y que registraron la asistencia de más de mil 500 personas de todas las edades.

    A su vez, la secretaria de Desarrollo Rural reportó que un total de 172 productoras y productores mostraron su trabajo a través de 168 módulos instalados en el Pabellón Agroindustrial, en donde se conjuntó el sabor y la calidad del mezcal, café, miel, quesos, salsas, mermeladas, tisanas, entre otros.

    Lo anterior, permitió una derrama económica de 5.8 millones de pesos, en beneficio a la economía local de 60 municipios de la entidad. Por otra parte, la Expo Ganadera, fue visitada por más de 135 mil personas, quienes tuvieron contacto con diversas especies ganaderas poblanas, dentro de un espacio seguro, con los cuidados necesarios para el acercamiento y apreciación de los animales exhibidos.

    The post Feria de Puebla 2024 consolida objetivo: se vivió en familia appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    22577
    Congreso del Estado inicia Tercer Periodo Ordinario de Sesiones https://reportesierranorte.com/congreso-del-estado-inicia-tercer-periodo-ordinario-de-sesiones/ Wed, 15 May 2024 18:56:07 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=22883 El Congreso del Estado declaró la apertura del Tercer Periodo Ordinario de Sesiones correspondiente al Tercer Año de Ejercicio Legal de la LXI Legislatura, que comprende del 15 de mayo al 15 de julio de 2024. Durante la sesión ordinaria, se presentó una iniciativa para establecer en la Ley para la Venta y Suministro de...

    The post Congreso del Estado inicia Tercer Periodo Ordinario de Sesiones appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    El Congreso del Estado declaró la apertura del Tercer Periodo Ordinario de Sesiones correspondiente al Tercer Año de Ejercicio Legal de la LXI Legislatura, que comprende del 15 de mayo al 15 de julio de 2024.

    Durante la sesión ordinaria, se presentó una iniciativa para establecer en la Ley para la Venta y Suministro de Bebidas Alcohólicas del Estado de Puebla el concepto de bebidas adulteradas, bebidas falsificadas y bebidas contaminadas; además, indicar que los establecimientos, a través de sus representantes o encargados, están obligados a vigilar que las bebidas alcohólicas que se vendan o suministren no estén adulteradas, falsificadas o contaminadas.

    En la iniciativa, se prevén sanciones en caso de que la venta o suministro de bebidas alcohólicas se encuentren adulteradas, falsificadas, contaminadas, alteradas o en estado de descomposición.

    Con la iniciativa se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley para la Venta y Suministro de Bebidas Alcohólicas del Estado de Puebla; y del Código Penal del Estado. La propuesta legislativa fue turnada a las Comisiones Unidas de Gobernación y Puntos Constitucionales y de Procuración y Administración de Justicia para su análisis.

    También se presentó un punto de acuerdo para exhortar al Instituto Poblano de los Pueblos Indígenas para que, con base en sus atribuciones, asigne traductores de lenguas originarias en las diferentes dependencias del Gobierno del Estado.

    El exhorto fue turnado a la Comisión de Pueblos, Comunidades Indígenas y Afromexicanas para su estudio y resolución procedente.

    En otro momento de la sesión se dio cuenta de una iniciativa para reformar la fracción XI del artículo 3 de la Ley de Desarrollo Social para el Estado de Puebla, con el objetivo de actualizar la denominación de la Secretaría de Bienestar en el ordenamiento.

    La propuesta legislativa fue turnada a la Comisión de Bienestar para su estudio y resolución procedente.

    Asimismo, se dio cuenta de una iniciativa que tiene el objetivo de agregar a los palenques dentro de los establecimientos donde se puede realizar en forma eventual y transitoria la venta y consumo de bebidas alcohólicas.

    Contempla modificaciones para indicar que en los espectáculos públicos sólo se permita el expendio de bebidas en envase de cartón y plástico biodegradable; además, que los Ayuntamientos regulen el suministro de bebidas alcohólicas en espectáculos públicos.

    La iniciativa que pretende reformar el artículo 14 de la Ley para la Venta y Suministro de Bebidas Alcohólicas del Estado de Puebla, fue enviada a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales para su estudio y resolución procedente.

    En asuntos generales, se presentó un punto de acuerdo para regular y reducir los costos por el trámite de cambio de propietario de lotes a perpetuidad en los panteones municipales del Estado de Puebla.

    El punto de acuerdo fue turnado a la Comisión de Asuntos Municipales para su estudio y resolución correspondiente.

    The post Congreso del Estado inicia Tercer Periodo Ordinario de Sesiones appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    22883
    El candidato de la coalición Mejor Rumbo para Puebla presenta plan de gobierno municipal al Consejo Universitario https://reportesierranorte.com/el-candidato-de-la-coalicion-mejor-rumbo-para-puebla-presenta-plan-de-gobierno-municipal-al-consejo-universitario/ Wed, 15 May 2024 10:54:18 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=22572 Tras asegurar que respetará la autonomía de la Máxima Casa de Estudios en el estado, Mario Gerardo Riestra Piña, candidato a la presidencia municipal de Puebla por la coalición Mejor Rumbo para Puebla, aseguró que para su gobierno será de vital importancia la colaboración del capital humano de esta casa de estudios. “A lo largo...

    The post El candidato de la coalición Mejor Rumbo para Puebla presenta plan de gobierno municipal al Consejo Universitario appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Tras asegurar que respetará la autonomía de la Máxima Casa de Estudios en el estado, Mario Gerardo Riestra Piña, candidato a la presidencia municipal de Puebla por la coalición Mejor Rumbo para Puebla, aseguró que para su gobierno será de vital importancia la colaboración del capital humano de esta casa de estudios. “A lo largo de mi carrera pública he colaborado con la BUAP, con excelentes resultados. Así haremos de Puebla la ciudad que queremos”, expresó.

    En la presentación de su plan de gobierno ante el H. Consejo Universitario de la BUAP, la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez destacó la relevancia de escuchar las propuestas de los candidatos a la presidencia municipal de Puebla, debido a que aquí se encuentra el mayor número de estudiantes de la institución, así como su nuevo campus: Ciudad Universitaria 2 (CU2), por lo que se espera que el alcalde electo respalde este gran proyecto.

    Luego de exponer que Puebla tiene más de 70 mil estudiantes foráneos, en el ámbito educativo, el candidato por la alianza PAN, PRI, PRD y PSI se comprometió a otorgar 29 mil chips con datos móviles para internet, así como becas para alumnos que estudian y trabajan.

    Además, combatir la delincuencia e inseguridad en las zonas aledañas a Ciudad Universitaria y el Área de la Salud, con la instalación de cámaras de seguridad y un mayor número de luminarias; mejorar la infraestructura ciclista y evitar la instalación de antros y bares en las inmediaciones de CU2.

    De igual manera, expuso que con la colaboración de la Máxima Casa de Estudios en Puebla se buscan habilitar centros municipales de arte y cultura en juntas auxiliares y colonias populares, detonar vocaciones en las industrias textil y automotriz, fomentar los intercambios estudiantiles al extranjero, impulsar una incubadora de negocios para brindar a los egresados cursos de capacitación, asesoría y créditos, y vincular a los universitarios con el sector productivo.

    Mario Gerardo Riestra Piña es licenciado en Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, por el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), y maestro en Economía y Gobierno, por la Universidad Anáhuac. Se desempeñó como investigador del sector educativo en el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas de la Cámara de Diputados; asesor en la Secretaría de Relaciones Exteriores y del director General del Instituto Nacional del Derecho de Autor; así también, diputado local y federal.

    The post El candidato de la coalición Mejor Rumbo para Puebla presenta plan de gobierno municipal al Consejo Universitario appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    22572
    Armenta presenta el programa Transformemos el Campo Poblano https://reportesierranorte.com/armenta-presenta-el-programa-transformemos-el-campo-poblano/ Wed, 15 May 2024 10:20:13 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=22568 Ante más de 5 mil productores agrícolas del estado, Alejandro Armenta candidato a la gubernatura del estado por la Megacoalición “Sigamos Haciendo Historia” acompañado de su esposa Cecilia Arellano, presentó el programa denominado Transformemos el Campo Poblano, “porque sin maíz no hay país, y porque el agro tendrá un nuevo curso a través del uso...

    The post Armenta presenta el programa Transformemos el Campo Poblano appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Ante más de 5 mil productores agrícolas del estado, Alejandro Armenta candidato a la gubernatura del estado por la Megacoalición “Sigamos Haciendo Historia” acompañado de su esposa Cecilia Arellano, presentó el programa denominado Transformemos el Campo Poblano, “porque sin maíz no hay país, y porque el agro tendrá un nuevo curso a través del uso de la tecnología”.

    Las acciones plasmadas en el Plan Estatal 2024-2030 en materia del campo, están alienadas con las propuestas de la doctora Claudia Sheinbaum próxima presidenta de México, que implementara políticas y programas en apoyo al campo y la agricultura urbana, aseguró el candidato.

    Algunas de sus propuestas y acciones de Armenta, son: Fomento a la agricultura urbana, apoyo a productores locales, inversión en infraestructura rural, entre otras. El presupuesto anual para el campo se estima que sea de más de 1500 millones de pesos y se trabajará para qué cada año sea más grande».

    Por ello, el candidato destacó que para las 6 mil las sociedades de pozos, se aplicará una serie de acciones para desarrollar tecnología de cosecha con paneles solares poblanos, y disminuir los costos de la energía eléctrica, «con estas acciones nuestros productores disminuirán el costo de los recibos de luz (energía eléctrica) hasta un 80 por ciento».

    Armenta anunció que habrá apoyos en el uso de maquinaría por regiones para los productores que lo requieran. Además con el aprovechamiento de innovación tecnológica se usará un sistema de riego por goteo.

    Armenta presenta el programa Transformemos el Campo Poblano

    Pero, sin duda, una de las propuestas más importante es la diversificación del campo y la creación de 10 Agroparques comunitarios que, ayudarán a los productos primarios para que tengan mayor valor a través del aprovechamiento del producto primario, «de las semillas podemos hacer aceites, sacar de las cáscaras fibra, lo más importante es que los productores y sus familias ganen más».

    En candidato de la Megacoalición aseguró que el apoyo a pequeños productores también será una realidad, al implementar programas de apoyo financiero y técnico para pequeños productores agrícolas, incluyendo créditos, capacitación y acceso a tecnología agrícola, el testimonio de una cooperativa de mujeres de Cuetzalan en la sierra nororiental se escuchó como un ejemplo para mujeres productivas, dónde además de hacer diversificación de productos del campo, se impulsará el cultivo del cáñamo para evitar la tala de árboles parala elaboración de papel.

    En el evento estuvieron presentes: Adela García Vázquez integrante de la organización Tosepantomin, Omar Carpio Flores Empresario Agrícola, María Isabel León Torres floricultores de Atlixco, Arturo Con miembro del consejo Estatal Agropecuario, Tony Gali candidato a diputado local, Ana Laura Altamirano candidata a diputada local, Jimmy Natale presidente del PVEM, Germán Sierra, Miguel Ángel de la Rosa, Alberto Jiménez Merino expertos en desarrollo agropecuario.

    The post Armenta presenta el programa Transformemos el Campo Poblano appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    22568
    Cabalgata y Respaldo Ciudadano: Asdruval Drake avanza con firmeza al triunfo https://reportesierranorte.com/cabalgata-y-respaldo-ciudadano-asdruval-drake-avanza-con-firmeza-al-triunfo/ Tue, 14 May 2024 23:25:05 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=22563 Asdruval Drake, el candidato del Partido Verde a la presidencia municipal, continúa consolidando su apoyo mientras se acerca el día de las elecciones. Con una cabalgata y el respaldo decidido de los ciudadanos, su campaña se fortalece cada vez más. La cabalgata, en la que se adoptó el lema «Caballo que alcanza, gana», fue un...

    The post Cabalgata y Respaldo Ciudadano: Asdruval Drake avanza con firmeza al triunfo appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Asdruval Drake, el candidato del Partido Verde a la presidencia municipal, continúa consolidando su apoyo mientras se acerca el día de las elecciones. Con una cabalgata y el respaldo decidido de los ciudadanos, su campaña se fortalece cada vez más.

    La cabalgata, en la que se adoptó el lema «Caballo que alcanza, gana», fue un símbolo del impulso y la determinación que caracterizan la candidatura de Asdruval Drake. La comunidad de Ayotla se unió en apoyo a su candidatura, reconociendo en él la mejor opción para liderar Zacatlán hacia un futuro de bienestar y justicia.

    «Vamos con paso firme hacia el 2 de junio», declaró Asdruval Drake. «Nuestro compromiso es rescatar a Zacatlán de las manos ambiciosas de unas pocas familias que han saqueado y robado impunemente. En Ayotla, donde resido con mi familia, el respaldo recibido me llena de emoción y optimismo al ver que somos muchos los que anhelamos la verdadera cuarta transformación para Zacatlán».

    Asdruval Drake también escuchó las preocupaciones de los ciudadanos de Ayehualulco, quienes se sienten abandonados por los gobiernos municipales anteriores. «Les doy mi palabra de que tendrán un presidente municipal que los escuche y atienda», afirmó. «Bajo los principios de la cuarta transformación, gobernaremos Zacatlán con honestidad y compromiso».

    Cabalgata y Respaldo Ciudadano: Asdruval Drake avanza con firmeza al triunfo

    El Partido Verde en Zacatlán reitera su total respaldo a la candidatura de Asdruval Drake, convencidos de que representa la auténtica renovación y el cambio necesario para transformar positivamente el municipio.

    The post Cabalgata y Respaldo Ciudadano: Asdruval Drake avanza con firmeza al triunfo appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    22563
    Bety Sánchez aliada de las Mujeres emprendedoras https://reportesierranorte.com/bety-sanchez-aliada-de-las-mujeres-emprendedoras/ Tue, 14 May 2024 23:20:40 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=22560 Las mujeres emprendedoras de Zacatlán dieron su respaldo a la candidata de Morena, a la alcaldía Bety Sánchez, pues representa al partido que siempre ha visto por ellas. En su intervención, Bety Sánchez señaló que siempre ha trabajado en favor de las familias pero principalmente de las mujeres, por lo que en su gobierno habrá...

    The post Bety Sánchez aliada de las Mujeres emprendedoras appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Las mujeres emprendedoras de Zacatlán dieron su respaldo a la candidata de Morena, a la alcaldía Bety Sánchez, pues representa al partido que siempre ha visto por ellas.

    En su intervención, Bety Sánchez señaló que siempre ha trabajado en favor de las familias pero principalmente de las mujeres, por lo que en su gobierno habrá apoyo para que tengan más autonomía financiera, acompañamiento psicológico o jurídico.

    Bety Sánchez aliada de las Mujeres emprendedoras

    Recordó que en sus compromisos por “Amor a Zacatlán”, tiene 10 acciones exclusivamente para las mujeres entre capacitaciones para el trabajo, la aplicación Mujer Segura, el programa de Calles Seguras, el Centro Municipal de Bienestar y Salud Emocional, entre otras acciones.

    “Ustedes saben que cumplo con mi palabra, no es un engaño y seguiré trabajando para que la transformación en Zacatlán sea una realidad con más bienestar para todas ustedes”.

    The post Bety Sánchez aliada de las Mujeres emprendedoras appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    22560
    Arrecian ataques contra el abanderado del Verde a la presidencia de Zacatlán https://reportesierranorte.com/arrecian-ataques-contra-el-abanderado-del-verde-a-la-presidencia-de-zacatlan/ Tue, 14 May 2024 23:02:43 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=22556 El candidato del PVEM a la presidencia municipal de Zacatlán, Asdrúval Drake dio a conocer que presentará una denuncia contra quien resulte responsable por daño a su propaganda. Esto luego de señalar que le hicieron llegar un video donde se observa claramente cómo un sujeto llega en un vehículo obscuro a una casa ubicada en...

    The post Arrecian ataques contra el abanderado del Verde a la presidencia de Zacatlán appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    El candidato del PVEM a la presidencia municipal de Zacatlán, Asdrúval Drake dio a conocer que presentará una denuncia contra quien resulte responsable por daño a su propaganda. Esto luego de señalar que le hicieron llegar un video donde se observa claramente cómo un sujeto llega en un vehículo obscuro a una casa ubicada en Tomatlán, donde en el zaguán colgaba una lona del abanderado, para arrancarla.

    En la imagen, con fecha de este lunes 13 de mayo, se aprecia cómo pasada la 1:00 de la madrugada, un vehículo de color obscuro llega a estacionarse frente a una casa en la que hay colgada una lona en apoyo a Asdrúval Drake. El sujeto, con una navaja arranca la propaganda para llevársela.

    “Entiendo que hay preocupación ante la aceptación que tengo entre la población, especialmente ante la cercanía del día de la elección, pero esto es un ataque directo que no vamos a permitir, en primer lugar le pido a la ciudadanía que esté atenta ante cualquier intento de retirar mi propaganda y también quiero decir que presentaré la denuncia correspondiente contra quien resulte responsable”, señaló Asdrúval Drake.

    The post Arrecian ataques contra el abanderado del Verde a la presidencia de Zacatlán appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    22556
    Las mujeres, prioridad para las acciones de gobierno: Armenta https://reportesierranorte.com/las-mujeres-prioridad-para-las-acciones-de-gobierno-armenta/ Tue, 14 May 2024 22:47:01 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=22552 En un encuentro con mujeres emprendedoras poblanas, el candidato a la gubernatura del estado por la Megacoalición «Sigamos Haciendo Historia» Alejandro Armenta destacó la importancia de las mujeres en su plan de trabajo para el estado, por ello más del 50 % del gobierno estará integrado por mujeres, para ir a la par con la...

    The post Las mujeres, prioridad para las acciones de gobierno: Armenta appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    En un encuentro con mujeres emprendedoras poblanas, el candidato a la gubernatura del estado por la Megacoalición «Sigamos Haciendo Historia» Alejandro Armenta destacó la importancia de las mujeres en su plan de trabajo para el estado, por ello más del 50 % del gobierno estará integrado por mujeres, para ir a la par con la propuesta legislativa donde de 16 espacios para la legislatura federal, fueron de manera equitativa, en el senado va un hombre y una mujer, y de 26 distritos para el congreso local en competencia 15 son mujeres y 11 son hombres.

    «Eso le dará una esencia femenina en el desarrollo de las leyes, el 60% son jóvenes».

    Armenta señaló, «Yo estoy seguro que ustedes como mujeres emprendedoras, empresarias, soñadoras ven en la doctora Claudia Sheinbaum un cambio histórico porque desde que nuestra patria es nación, hace más de 200 años que somos independientes, no ha gobernado una sola mujer el país, entonces claro que estamos viviendo un momento estelar, yo estoy convencido que las mujeres lo hacen bien y lo van a hacer mejor, vamos a tener una gran presidenta de México».

    Alejandro Armenta aseguró que establecerá 30 Centros de Respuesta Inmediata para blindar a Puebla en coordinación con la Guardia Nacional, policías municipales, empresarios, con todas las formas de organización social se trabajará, así las fuerzas gubernamentales se multiplicarán, “cuando el gobierno trabaja solo, se vuelve inepto”. Un tema preocupante es la seguridad de las mujeres, por ello se trabajará para disminuir la incidencia de la violencia de género.

    Las mujeres, prioridad para las acciones de gobierno: Armenta

    Armenta resaltó ante las mujeres la importancia de acompañar a las madres buscadoras que han sufrido el abandono de sus víctimas, ese es un tema central donde se debe hacer uso de la tecnología para tener blindado el estado y la capital, así como para la investigación, «lucharemos contra la corrupción, la impunidad y la pobreza».

    Con estas propuestas, las mujeres se colocan en el centro de las acciones públicas y de estado para beneficiar a largo plazo a los sectores de la sociedad que más lo requieren, porque no debe ser una dádiva, es un derecho, como la salud y por ello se crearán las clínicas de maternidad, «eso es el humanismo mexicano que es la base de mis propuestas» finalizó el candidato.

    The post Las mujeres, prioridad para las acciones de gobierno: Armenta appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    22552
    A 20 días de la elección, Víctor Herrera Pozos se acerca a la victoria gracias al respaldo ciudadano https://reportesierranorte.com/a-20-dias-de-la-eleccion-victor-herrera-pozos-se-acerca-a-la-victoria-gracias-al-respaldo-ciudadano/ Tue, 14 May 2024 19:52:48 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=22547 Con tan solo 20 días para la elección, el candidato a diputado federal, Víctor Herrera Pozos, se encuentra más cerca que nunca de ganar la diputación gracias al sólido respaldo de la ciudadanía que día a día se suma a su proyecto. En cada recorrido, evento y acto masivo, se percibe el creciente apoyo de...

    The post A 20 días de la elección, Víctor Herrera Pozos se acerca a la victoria gracias al respaldo ciudadano appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Con tan solo 20 días para la elección, el candidato a diputado federal, Víctor Herrera Pozos, se encuentra más cerca que nunca de ganar la diputación gracias al sólido respaldo de la ciudadanía que día a día se suma a su proyecto.

    En cada recorrido, evento y acto masivo, se percibe el creciente apoyo de la ciudadanía hacia Víctor Herrera. Este respaldo refleja la confianza y la esperanza que los ciudadanos depositan en su capacidad para representar y atender las necesidades del distrito.

    Herrera Pozos reafirmó su compromiso de ser un diputado cercano, accesible y comprometido con las demandas y preocupaciones de la gente. Con fuerza y corazón por México, se comprometió a trabajar incansablemente para corregir el rumbo del país y construir un futuro más próspero y justo para todos los mexicanos.

    «Estamos a solo 20 días de lograr un cambio significativo en nuestra región y en nuestro país. El apoyo que estamos recibiendo es muy importante y me llena de gratitud y determinación para seguir adelante con nuestro proyecto. Juntos, vamos a construir un futuro mejor para todos», expresó Víctor Herrera.

    A 20 días de la elección, Víctor Herrera Pozos se acerca a la victoria gracias al respaldo ciudadano

    La campaña de Víctor Herrera Pozos continúa ganando impulso a medida que se acerca la fecha de la elección. Con un enfoque centrado en las necesidades de la gente y el compromiso con el cambio positivo, se posiciona como una opción sólida y confiable para representar al distrito en la Cámara de Diputados.

    The post A 20 días de la elección, Víctor Herrera Pozos se acerca a la victoria gracias al respaldo ciudadano appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    22547
    Respaldo de Jimmy Natale, Dirigente del PVEM a la candidatura de Asdruval Drake en Zacatlán https://reportesierranorte.com/respaldo-de-jimmy-natale-dirigente-del-pvem-a-la-candidatura-de-asdruval-drake-en-zacatlan/ Tue, 14 May 2024 19:07:01 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=22543 En un evento celebrado en la junta auxiliar de Atzingo, Jimmy Natale, dirigente estatal del Partido Verde, brindó su respaldo contundente a la candidatura de Asdruval Drake como la única opción de cambio real en Zacatlán. Natale afirmó que el pueblo zacateco merece un liderazgo comprometido y honesto, y señaló que las candidatas de otros...

    The post Respaldo de Jimmy Natale, Dirigente del PVEM a la candidatura de Asdruval Drake en Zacatlán appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    En un evento celebrado en la junta auxiliar de Atzingo, Jimmy Natale, dirigente estatal del Partido Verde, brindó su respaldo contundente a la candidatura de Asdruval Drake como la única opción de cambio real en Zacatlán. Natale afirmó que el pueblo zacateco merece un liderazgo comprometido y honesto, y señaló que las candidatas de otros partidos representan viejas prácticas políticas, asociadas tanto al PRI como al PAN.

    Durante su intervención, Natale destacó que la candidata de Morena, al haber defendido al PRI hace apenas tres meses, carece de la autenticidad necesaria para liderar la transformación que Zacatlán necesita. Afirmó además que el Partido Verde es aliado del presidente y de la cuarta transformación, y que, a pesar de las presiones y descalificaciones, han decidido respaldar a un candidato que personifica la verdadera renovación: Asdruval Drake.

    Respaldo de Jimmy Natale, Dirigente del PVEM a la candidatura de Asdruval Drake en Zacatlán

    El dirigente municipal del Partido Verde, Daniel Cázares, también expresó su gratitud por la presencia de Jimmy Natale, reafirmando el compromiso del partido con la transformación y el progreso de Zacatlán. Subrayó la importancia de presentar un perfil congruente y comprometido con los valores de la cuarta transformación, cualidades que, encarna Asdruval Drake.

    Por su parte, Asdruval Drake, candidato a la presidencia municipal de Zacatlán, compartió su profundo amor y arraigo por su tierra natal, la cual representa a su madre y abuela. En honor a su legado, se comprometió a rescatar Zacatlán de la ambición de unas pocas familias que han saqueado su riqueza.

    «Hoy, más que nunca, Zacatlán necesita un cambio real», afirmó. «Es hora de que llegue la verdadera cuarta transformación a nuestro municipio».

    El respaldo de Jimmy Natale y del Partido Verde fortalece la candidatura de Asdruval Drake como la opción más sólida y comprometida con el futuro de Zacatlán y su gente.

    The post Respaldo de Jimmy Natale, Dirigente del PVEM a la candidatura de Asdruval Drake en Zacatlán appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    22543
    Aprueba Comisión del Congreso exhorto para prevenir incendios forestales https://reportesierranorte.com/aprueba-comision-del-congreso-exhorto-para-prevenir-incendios-forestales/ Tue, 14 May 2024 18:52:29 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=22880 La Comisión de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático del Congreso del Estado aprobó un punto de acuerdo para exhortar a la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial, así como a la Coordinación General de Protección Civil, y a los 217 Ayuntamientos de la entidad, a implementar campañas de difusión sobre...

    The post Aprueba Comisión del Congreso exhorto para prevenir incendios forestales appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    La Comisión de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático del Congreso del Estado aprobó un punto de acuerdo para exhortar a la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial, así como a la Coordinación General de Protección Civil, y a los 217 Ayuntamientos de la entidad, a implementar campañas de difusión sobre las acciones que se deben emprender para prevenir y evitar incendios forestales.

    El exhorto indica que en las campañas se promoverá el cuidado sobre el uso de fuego en todos los ecosistemas forestales en el Estado de Puebla, áreas cubiertas de vegetación, pastizales, maleza, matorrales y en general cualquier área de terreno que contenga vegetación.

    Las y los diputados respaldaron el punto de acuerdo para la prevención de incendios forestales en la entidad, pues es necesario que la ciudadanía cuente con herramientas que permitan cuidar las áreas cubiertas de vegetación.

    The post Aprueba Comisión del Congreso exhorto para prevenir incendios forestales appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    22880
    Reporta Salud leve incremento de casos por golpe de calor https://reportesierranorte.com/reporta-salud-leve-incremento-de-casos-por-golpe-de-calor/ Tue, 14 May 2024 11:06:12 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=22538 La Secretaría de Salud atiende, en promedio, a tres personas semanalmente por golpes de calor desde que iniciaron las altas temperaturas; no se han registrado defunciones hasta el momento. En las últimas seis semanas epidemiológicas, la dependencia recibió un total de 19 pacientes con estos síntomas. La semana epidemiológica 12 (17 al 23 de marzo),...

    The post Reporta Salud leve incremento de casos por golpe de calor appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    La Secretaría de Salud atiende, en promedio, a tres personas semanalmente por golpes de calor desde que iniciaron las altas temperaturas; no se han registrado defunciones hasta el momento.

    En las últimas seis semanas epidemiológicas, la dependencia recibió un total de 19 pacientes con estos síntomas.

    La semana epidemiológica 12 (17 al 23 de marzo), en la cual inició la temporada de calor, se registraron dos casos por golpe de calor.

    Por esta razón, las recomendaciones son:

    No hacer actividad física al aire libre entre las 11:00 y 15:00 horas.
    Las personas adultas mayores deben permanecer en casa durante esas horas.
    Beber al menos 2 litros de agua, aunque no sienta sed.
    Vestir ropa ligera, clara y de algodón.
    Aclimatarse gradualmente al calor.
    Consumir alimentos frescos como verduras y ensaladas naturales crudas.

    Reporta Salud leve incremento de casos por golpe de calor

    Ante cualquier síntoma de deshidratación o malestar provocado por el calor, la invitación es no automedicarse y acudir a cualquier centro de salud para recibir atención oportuna.

    The post Reporta Salud leve incremento de casos por golpe de calor appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    22538
    Lalo Rivera platica con estudiantes de la escuela Libre de Derecho https://reportesierranorte.com/lalo-rivera-platica-con-estudiantes-de-la-escuela-libre-de-derecho/ Tue, 14 May 2024 10:51:21 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=22534 Estudiantes de la Escuela Libre de Derecho escucharon las propuestas y experiencia de Lalo Rivera, candidato a la Gubernatura por la Coalición “Mejor Rumbo para Puebla’, además de tener un espacio para responder sus preguntas e inquietudes. El abanderado por los partidos PAN, PRI, PRD y PSI agradeció esta oportunidad de acercamiento para presentarles la...

    The post Lalo Rivera platica con estudiantes de la escuela Libre de Derecho appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Estudiantes de la Escuela Libre de Derecho escucharon las propuestas y experiencia de Lalo Rivera, candidato a la Gubernatura por la Coalición “Mejor Rumbo para Puebla’, además de tener un espacio para responder sus preguntas e inquietudes.

    El abanderado por los partidos PAN, PRI, PRD y PSI agradeció esta oportunidad de acercamiento para presentarles la visión que tiene para el Estado siendo el próximo Gobernador de Puebla.

    Entre las propuestas para la juventud que mencionó Lalo Rivera están mil nuevos espacios públicos, el Primer Hospital Veterinario Estatal, la Tarjeta Joven, Internet en todo el Estado, acceso a la universidad y bachillerato, Vivienda Joven, Puebla Te Beca tanto a nivel nacional como internacional, el Centro Poblano Emprendedor, Contigo Mujer contra la Violencia, la Estrategia Equilíbrate, Exención del Impuesto Sobre la Nómina a empresarios que contraten a recién egresados y un Transporte Rosa.

    Lalo Rivera platica con estudiantes de la escuela Libre de Derecho

    “Esta elección va más allá de Lalo Rivera, de partidos, se trata de ti, se trata del despacho que quieres poner en un futuro, se trata de que haya respeto a la ley, se trata de que haya democracia, se trata también del futuro de sus hijos”, finalizó su mensaje el candidato de Mejor Rumbo para Puebla, afirmando que estarán Mejor con Lalo Gobernador.

    En este evento estuvieron Roberto Mendoza, Director General de la ELDP; Jorge Jiménez, Decano; y Abel Sánchez, Presidente de la Asociación de Alumnos.

    The post Lalo Rivera platica con estudiantes de la escuela Libre de Derecho appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    22534
    Trabajaré de la mano con la sociedad para construir juntos la paz en Puebla: Armenta https://reportesierranorte.com/trabajare-de-la-mano-con-la-sociedad-para-construir-juntos-la-paz-en-puebla-armenta/ Tue, 14 May 2024 10:19:51 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=22530 El candidato de la coalición «Sigamos Haciendo Historia» Alejandro Armenta acompañado de su esposa Cecilia Arellano, firmó el «Compromiso por la paz» que reunió a destacados líderes y representantes de la sociedad para discutir y comprometerse con medidas concretas para promover la paz y la seguridad en la región, promovido por la Universidad Iberoamericana Puebla....

    The post Trabajaré de la mano con la sociedad para construir juntos la paz en Puebla: Armenta appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    El candidato de la coalición «Sigamos Haciendo Historia» Alejandro Armenta acompañado de su esposa Cecilia Arellano, firmó el «Compromiso por la paz» que reunió a destacados líderes y representantes de la sociedad para discutir y comprometerse con medidas concretas para promover la paz y la seguridad en la región, promovido por la Universidad Iberoamericana Puebla.

    Durante el evento, se destacó la importancia de la colaboración entre diversos actores sociales y políticos, así como la necesidad de abordar las causas profundas de la violencia y la inseguridad, Armenta destacó que, «La autoridad debe de cumplir. Y eso asumo hoy como candidato, el cumplir plenamente. Decirles con claridad que habrá coordinación, inteligencia, atención al origen de la inseguridad»

    El Diálogo Nacional por la paz es una iniciativa liderada por la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB) para fomentar el diálogo y la colaboración entre diferentes actores sociales, políticos y comunitarios en países iberoamericanos con el objetivo de promover la paz, la reconciliación y la estabilidad.

    Al final el candidato Armenta firmó el acuerdo y subrayó, «yo firmo convencido, porque entiendo mi responsabilidad, tenemos que trabajar unidos, porque sé que es posible detener la inseguridad, estoy a favor de una cultura de la paz.” agradeció a los promotores de este movimiento e iniciativa humana y se solidarizó con quienes son afectados por la inseguridad sin distingo político, religioso, partidista y económico.

    Trabajaré de la mano con la sociedad para construir juntos la paz en Puebla: Armenta

    En el evento también estuvieron: Mario Patrón Sánchez rector de la Ibero Puebla, Víctor Mata Temoltzin rector de la Universidad Anáhuac, Emilio Baños Ardavin Rector de la UPAEP, Ana Paula Hernández coordinadora de la firma por la paz y María Luisa Nuñez Barojas fundadora del colectivo de los desaparecidos en Puebla, entre otros.

    The post Trabajaré de la mano con la sociedad para construir juntos la paz en Puebla: Armenta appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    22530
    Académicos de la BUAP desarrollan sistema de monitoreo de dióxido de carbono en plantas https://reportesierranorte.com/academicos-de-la-buap-desarrollan-sistema-de-monitoreo-de-dioxido-de-carbono-en-plantas/ Mon, 13 May 2024 19:25:21 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=22719 El dióxido de carbono (CO2) es un subproducto de la industria del petróleo y su acumulación en la atmósfera contribuye al cambio climático. No obstante, las plantas lo necesitan para crecer. Con el fin de medir la cantidad de este gas que absorben los organismos vegetales, el Grupo de Investigación Interdisciplinaria de la BUAP “Tecnología...

    The post Académicos de la BUAP desarrollan sistema de monitoreo de dióxido de carbono en plantas appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
  • Crearon un sistema hermético de contención de gas con sensores inalámbricos
  • El dióxido de carbono (CO2) es un subproducto de la industria del petróleo y su acumulación en la atmósfera contribuye al cambio climático. No obstante, las plantas lo necesitan para crecer. Con el fin de medir la cantidad de este gas que absorben los organismos vegetales, el Grupo de Investigación Interdisciplinaria de la BUAP “Tecnología aplicada a la sostenibilidad” desarrolló un sistema de sensores para  monitorear el CO2 en una planta de nopal. Con ello, los investigadores pretenden brindar a los campesinos una herramienta para que se conviertan en captadores de este compuesto.

    En colaboración con el doctor Narcizo Muñoz Aguirre, de la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica, unidad Azcapotzalco del Instituto Politécnico Nacional (IPN), crearon un sistema hermético de contención de gas donde se introduce la planta de nopal y una muestra de CO2, para observar el descenso de este gas y el momento en el que se reduce considerablemente, explicó Óscar Méndez Zepeda, responsable del grupo de investigación y académico de la Preparatoria Emiliano Zapata.

    Este análisis se realiza de manera controlada y con la planta viva. El investigador indicó que además de la cantidad específica de dióxido de carbono, “se controlan oxígeno, radiación solar, humedad y temperatura, para medir las condiciones internas en las que se encuentra el nopal y encontrar las circunstancias idóneas para que pueda captar más CO2”.

    Méndez Zepeda, doctor en Física Aplicada por la BUAP, comentó que uno de los problemas es la utilización de sensores con cables que tienden a romperse. Para evitarlo, utilizan dispositivos que se comunican por red inalámbrica y a través de este sistema se envían los datos a un celular y se guardan en una memoria SD.

    En los resultados de una tesis de maestría del IPN, cuya investigación se enfocó a este proyecto, se observó un efecto adverso: en lugar de captar más, se libera más CO2,  por el uso de suelo calcáreo o calizo en las macetas, ya que tiene un alto contenido de carbonato de calcio que produce ácidos, los cuales al mezclase con la humedad liberan más gas de efecto invernadero.

    “También la humedad al interior de la cámara se incrementó de 33.1 a 89.5 por ciento en un intervalo de 19 horas; esto se debe a la reacción química entre el agua y CO2 de la atmósfera del sistema produciendo ácido carbónico, el cual entra en contacto con el carbonato de calcio presente en el sustrato y da como resultado una reacción en la que se obtiene una mayor cantidad de CO2 al interior de la cámara. Con estos datos se comprueba el aumento de la humedad relativa y el CO2 conforme transcurre la noche”, expuso el académico.

    Óscar Méndez Zepeda señaló que la siguiente etapa del proyecto será cambiar el tipo de suelo de la planta y llevar el estudio a condiciones in situ, ya que se pretende dar a los campesinos una herramienta para que se conviertan en captadores de dióxido de carbono. Asimismo, se incorporará un sensor de color, “porque dependiendo de la cantidad de CO2 recibida y de la fotosíntesis la coloración de la planta cambia y ese es otro indicador para tomar en cuenta”.

    El Grupo de Investigación Interdisciplinaria “Tecnología aplicada a la sostenibilidad” está conformado también por Argelia Ríos Posada y Rebeca Antonio Zambrano, de la Preparatoria Emiliano Zapata, sede Puebla y San Martín Texmelucan, respectivamente; Angélica María Ortiz Bueno, de la Facultad de Medicina; María del Carmen Peregrina Durán, del Complejo Regional Centro; y Carlos Martínez Hipatl, del Bachillerato Internacional 5 de Mayo. Como mentor del grupo de investigación participa el académico Severino Muñoz Aguirre, de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas (FCFM).

    The post Académicos de la BUAP desarrollan sistema de monitoreo de dióxido de carbono en plantas appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    22719
    Promueve Congreso educación intercultural y bilingüe en comunidades indígenas https://reportesierranorte.com/promueve-congreso-educacion-intercultural-y-bilingue-en-comunidades-indigenas/ Mon, 13 May 2024 18:49:55 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=22877 Para que los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas tengan acceso a una educación intercultural y bilingüe, que las escuelas cuenten con servicios básicos, así como con personal docente capacitado, el Congreso aprobó reformas a la Ley de Educación del Estado de Puebla Las modificaciones, avaladas el 9 de noviembre de 2023, establecen que la...

    The post Promueve Congreso educación intercultural y bilingüe en comunidades indígenas appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Para que los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas tengan acceso a una educación intercultural y bilingüe, que las escuelas cuenten con servicios básicos, así como con personal docente capacitado, el Congreso aprobó reformas a la Ley de Educación del Estado de Puebla

    Las modificaciones, avaladas el 9 de noviembre de 2023, establecen que la educación indígena debe atender las necesidades educativas de las personas, pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas con pertinencia cultural y lingüística; además de basarse en el respeto, promoción y preservación del patrimonio histórico y las culturas del Estado de Puebla.

    En la Ley, se establecen acciones para fortalecer de manera progresiva las escuelas de educación indígena, los centros educativos integrales y albergues escolares respecto a su infraestructura, servicios básicos, conectividad, así como con programas de atención específica; las artes, la ciencia, la tecnología, educación especial y la innovación.

    Asimismo, desarrollar programas educativos que reconozcan y atiendan la herencia cultural de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas; además de promover la valoración de distintas formas de producir, interpretar y transmitir el conocimiento, las culturas, saberes, lenguajes y tecnologías, a través de una investigación verídica y contextualizada.

    De igual manera, fortalecer con un enfoque intercultural bilingüe a las instituciones públicas de formación docente, la adscripción de los docentes en las localidades y regiones lingüísticas a las que pertenecen, así como impulsar programas de formación, actualización y certificación de maestras y maestros en las lenguas de las regiones correspondientes.

    Las reformas realizadas tras una consulta a pueblos y comunidades indígenas también establecen que se debe fortalecer la identidad local, estatal y nacional a través del aprecio por la cultura, la historia, las costumbres, las tradiciones y lengua originaria de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas.

    Además, se indica que en los contextos de las escuelas de educación indígena se promoverá el conocimiento de las lenguas originarias, así como la formación de docentes en la materia.

    The post Promueve Congreso educación intercultural y bilingüe en comunidades indígenas appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    22877
    Más de 300 atletas de la BUAP competirán en la Universiada Nacional 2024 Aguascalientes https://reportesierranorte.com/mas-de-300-atletas-de-la-buap-competiran-en-la-universiada-nacional-2024-aguascalientes/ Mon, 13 May 2024 11:13:44 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=22522 Más de 10 mil estudiantes de todo el país se darán cita desde el sábado 11 de mayo en Aguascalientes, para participar en la máxima fiesta deportiva universitaria: la Universiada Nacional. Entre ellos, los atletas de la BUAP que competirán en 25 de las 30 disciplinas que tendrán lugar en esta edición del 2024. La...

    The post Más de 300 atletas de la BUAP competirán en la Universiada Nacional 2024 Aguascalientes appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Más de 10 mil estudiantes de todo el país se darán cita desde el sábado 11 de mayo en Aguascalientes, para participar en la máxima fiesta deportiva universitaria: la Universiada Nacional. Entre ellos, los atletas de la BUAP que competirán en 25 de las 30 disciplinas que tendrán lugar en esta edición del 2024.

    La delegación de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla está integrada por 328 estudiantes del nivel superior, además de 38 entrenadores, médicos, fisioterapeutas y delegados institucionales.

    La BUAP estará compitiendo en 25 de las 30 disciplinas deportivas que se desarrollarán en la Universiada Nacional, del 11 al 28 de mayo, que estarán divididas en competencias individuales y en conjunto, en las ramas femenil y varonil.

    Las disciplinas deportivas en las que participarán los atletas de la Máxima Casa de Estudios en Puebla son tochito, ajedrez, baloncesto 3×3, tiro con arco, atletismo, tenis, handball, esgrima, gimnasia aeróbica, tenis de mesa, boxeo, fútbol asociación, levantamiento de pesas, lucha universitaria, fútbol bardas, karate do, judo, triatlon, kick boxing, voleibol de playa, tae kwon do, baloncesto, e-sport, voleibol de sala y béisbol.

    Más de 300 atletas de la BUAP competirán en la Universiada Nacional 2024 Aguascalientes

    Los deportistas que estarán compitiendo en Aguascalientes recibieron el pasado 8 de abril de manos de la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez los uniformes oficiales de la institución, con los cuales representarán a la BUAP en cada uno de los deportes antes mencionados.

    The post Más de 300 atletas de la BUAP competirán en la Universiada Nacional 2024 Aguascalientes appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    22522
    Lalo Rivera celebra victoria en el debate en compañía de simpatizantes https://reportesierranorte.com/lalo-rivera-celebra-victoria-en-el-debate-en-compania-de-simpatizantes/ Mon, 13 May 2024 10:52:18 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=22518 Tras ganar el Debate Puebla 2024 por la Gubernatura, Lalo Rivera -abanderado de la Coalición conformada por el PAN, PRI, PRD y PSI- celebró su victoria en compañía de simpatizantes en el Zócalo de la capital del Estado. Durante este festejo, Lalo Rivera aprovechó para agradecer a las y los dirigentes que lo respaldan, pero,...

    The post Lalo Rivera celebra victoria en el debate en compañía de simpatizantes appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Tras ganar el Debate Puebla 2024 por la Gubernatura, Lalo Rivera -abanderado de la Coalición conformada por el PAN, PRI, PRD y PSI- celebró su victoria en compañía de simpatizantes en el Zócalo de la capital del Estado.

    Durante este festejo, Lalo Rivera aprovechó para agradecer a las y los dirigentes que lo respaldan, pero, sobre todo, a las y los ciudadanos simpatizantes pues ellos y ellas “son la causa de esta lucha” en la cual se ha demostrado “que somos la mejor opción, que tenemos las mejores propuestas y que tenemos la experiencia”, apuntó.

    Asimismo, el candidato de la Coalición ‘Mejor Rumbo para Puebla’ llamó a todos y todas las que se quieran sumar a su causa a brindar “la fuerza y la determinación para dar esta batalla y que estemos no solo en las campañas, que el día de la elección estemos presentes”.

    Lalo Rivera celebra victoria en el debate en compañía de simpatizantes

    Finalmente, Mario Riestra, Candidato a la Presidencia Municipal de Puebla, pidió a las y los presentes “que no nos confiemos, quedan tres semanas de lucha y los de enfrente están desesperados”, por lo que exhortó a las y los poblanos a mantenerse firmes en esta lucha que concluirá con su victoria y la de Lalo el 2 de junio.

    The post Lalo Rivera celebra victoria en el debate en compañía de simpatizantes appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    22518
    Cierra Ha*Ash actividades del Teatro del Pueblo de la Feria de Puebla 2024 https://reportesierranorte.com/cierra-haash-actividades-del-teatro-del-pueblo-de-la-feria-de-puebla-2024/ Mon, 13 May 2024 10:41:05 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=22514 Tras 18 días, inigualables conciertos y con espectáculo de pirotecnia y drones, las actividades en el Teatro del Pueblo de la Feria de Puebla 2024 concluyeron este domingo 12 de mayo con la presencia del dúo conformado por las hermanas, Hanna y Ashley, mejor conocidas como Ha*Ash. La nostalgia se apoderó del escenario del foro...

    The post Cierra Ha*Ash actividades del Teatro del Pueblo de la Feria de Puebla 2024 appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Tras 18 días, inigualables conciertos y con espectáculo de pirotecnia y drones, las actividades en el Teatro del Pueblo de la Feria de Puebla 2024 concluyeron este domingo 12 de mayo con la presencia del dúo conformado por las hermanas, Hanna y Ashley, mejor conocidas como Ha*Ash.

    La nostalgia se apoderó del escenario del foro con aquellas canciones de amor y desamor que las cantantes han convertido en éxitos durante dos décadas de trayectoria como “Odio amarte”, “Lo aprendí de ti”, “¿Qué hago yo?”, “Estés donde estés”, “Perdón, perdón” y “Amor a medias”.

    Cierra Ha*Ash actividades del Teatro del Pueblo de la Feria de Puebla 2024

    Hanna y Ashley mantuvieron constante cercanía con el público presente y agradecieron el respaldo que les han brindado las y los poblanos durante su carrera musical.

    “Buenas noches Puebla, no tienen idea lo especial que es para la familia Ha*Ash estar aquí. Estamos emocionadas por estar con ustedes. Arriba Puebla”, fueron algunas de las palabras expresadas por Hanna y Ashley durante el evento que tuvo juego de luces, fuegos artificiales y músicos en vivo.

    Cabe recordar que en el Teatro del Pueblo, las y los poblanos pudieron disfrutar de la presencia de cantantes y grupos como Caifanes, Enrique Iglesias, Alejandro Sanz, Marco Antonio Solís «El Buki», Cardenales de Nuevo León, Kenia Os, Sebastián Yatra, Maluma, entre otros.

    The post Cierra Ha*Ash actividades del Teatro del Pueblo de la Feria de Puebla 2024 appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    22514
    Armenta expresa su gratitud porque Puebla ya decidió que continúe la transformación https://reportesierranorte.com/armenta-expresa-su-gratitud-porque-puebla-ya-decidio-que-continue-la-transformacion/ Mon, 13 May 2024 10:29:26 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=22510 Después del debate el candidato a la gubernatura de Puebla de la coalición «Sigamos Haciendo Historia» Alejandro Armenta, se reunió con ciudadanos e integrantes de su equipo para agradecer el apoyo de quienes compartieron el debate, incluyendo brigadistas, mujeres, hombres y jóvenes. También reconoció el apoyo de Pepe Chedraui, candidato a presidente municipal de Puebla....

    The post Armenta expresa su gratitud porque Puebla ya decidió que continúe la transformación appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Después del debate el candidato a la gubernatura de Puebla de la coalición «Sigamos Haciendo Historia» Alejandro Armenta, se reunió con ciudadanos e integrantes de su equipo para agradecer el apoyo de quienes compartieron el debate, incluyendo brigadistas, mujeres, hombres y jóvenes. También reconoció el apoyo de Pepe Chedraui, candidato a presidente municipal de Puebla.

    «Mi gratitud por la esperanza que la gente tiene en el avance de Puebla, me comprometo a continuar con la tarea de reconciliación y trabajar unidos por una Puebla mejor», mencionó el candidato a la gubernatura.

    Armenta realizó un reconocimiento a su familia, a su esposa la señora Ceci Arellano y a sus hijos Alex, Ceci y Cris su hija más pequeña. Y una mención especial a su papá Rafael que le heredó el amor por Puebla, y dijo que, «cualquier idea para mejorarla es una muestra de amor hacia la ciudad, prometo un gobierno eficiente y exitoso».

    Armenta expresa su gratitud porque Puebla ya decidió que continúe la transformación

    Al final anunció que seguirá la preparación para una gran movilización de conciencias y para cuidar las urnas el próximo 2 de junio, «aunque las encuestas muestran una diferencia creciente, no debemos confiarnos para arrasar en las elecciones, prometo cuidar el medio ambiente y ser un gobernador honesto, les doy mi palabra, Ceci, hijos, Papá».

    Todos los presentes escucharon el mensaje y se comprometieron a seguir trabajando para que la doctora Claudia Sheinbaum sea la próxima presidenta de México y siga el segundo piso de la cuarta transformación.

    The post Armenta expresa su gratitud porque Puebla ya decidió que continúe la transformación appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    22510
    IEE realiza debate entre candidaturas a la gubernatura de Puebla https://reportesierranorte.com/iee-realiza-debate-entre-candidaturas-a-la-gubernatura-de-puebla/ Mon, 13 May 2024 10:05:41 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=22506 Con bloques temáticos en torno a Seguridad y Justicia, Desarrollo Económico y Social, y Sociedad las tres candidaturas a la Gubernatura de Puebla, participaron en el Debate organizado por el Instituto Electoral del Estado (IEE), con la finalidad de que la ciudadanía pudiera escuchar las diferentes propuestas y ejercer así un voto informado el próximo...

    The post IEE realiza debate entre candidaturas a la gubernatura de Puebla appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Con bloques temáticos en torno a Seguridad y Justicia, Desarrollo Económico y Social, y Sociedad las tres candidaturas a la Gubernatura de Puebla, participaron en el Debate organizado por el Instituto Electoral del Estado (IEE), con la finalidad de que la ciudadanía pudiera escuchar las diferentes propuestas y ejercer así un voto informado el próximo 2 de junio.

    Las participaciones iniciaron con Fernando Morales Martínez, del Partido Movimiento Ciudadano; seguido de Eduardo Rivera Pérez, de la Coalición Mejor Rumbo para Puebla; y Alejandro Armenta Mier, de la Coalición Sigamos Haciendo Historia en Puebla. Asimismo, quienes fungieron como personas moderadoras de este encuentro fueron la y el periodista Patricia Estrada y Juan Carlos Valerio.

    El ejercicio se llevó a cabo la tarde de este 12 de mayo de 2024 en el Teatro del Complejo Cultural Universitario de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP).

    Cabe destacar que este intercambio de ideas, argumentos y propuestas se planteó por el IEE con el propósito de brindar a las y los poblanos las herramientas que necesitan para emitir un voto informado el próximo 2 de junio.

    Su organización corrió a cargo de la consejera electoral Susana Rivas Vera, quien fue designada por la Comisión de Prerrogativas, Partidos Políticos y Topes de Gastos de Campaña de este instituto para dicha tarea.

    IEE realiza debate entre candidaturas a la gubernatura de Puebla

    Además, es importante mencionar que el Debate Puebla 2024 se transmitió por un total de 47 medios de comunicación locales. Televisoras, radiodifusoras y portales digitales se sumaron a este esfuerzo para llevar a la ciudadanía este ejercicio democrático, hasta sus hogares o dispositivos electrónicos, de manera totalmente gratuita.

    El Debate entre candidaturas a la Gubernatura de Puebla, que también se siguió a través de las redes sociales del IEE, se transmitió en Lengua de Señas Mexicana para garantizar la inclusión para este sector de la ciudadanía. Lucía Salazar Martínez, Iván Jurado González y Carlos Humberto Martínez Rodríguez fueron las personas encargadas de apoyar con la interpretación.

    En el acto también estuvieron presentes el Consejero del Instituto Nacional Electoral (INE), Jorge Montaño Ventura, la consejera presidenta del IEE, Blanca Yassahara Cruz García, y las y los consejeros electorales Arturo Baltazar Trujano, Miguel Ángel Bonilla Zarrazaga, Sofía Martínez Gorbea, Evangelina Mendoza Corona, Susana Rivas Vera y Juan Carlos Rodríguez López, autoridades electorales locales y nacionales, y representaciones partidistas así como de candidaturas.

    Actos como este demuestran que el intercambio de ideas y la participación ciudadana son elementos fundamentales para la construcción de una democracia sana.

    El próximo 2 de junio, ¡tu participación hace la diferencia!

    The post IEE realiza debate entre candidaturas a la gubernatura de Puebla appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    22506
    Jimmy Natale, Dirigente del PVE, acompaña a Asdruval Drake en Brigadeo por las Calles de Zacatlán https://reportesierranorte.com/jimmy-natale-dirigente-del-pve-acompana-a-asdruval-drake-en-brigadeo-por-las-calles-de-zacatlan/ Sun, 12 May 2024 20:23:21 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=22502 Jimmy Natale, dirigente estatal del Partido Verde en Puebla, se unió a Asdruval Drake, candidato a la presidencia municipal de Zacatlán, en un brigadeo por las principales calles de la ciudad. Acompañados también por el dirigente municipal del partido, Daniel Cázares, recorrieron el mercado y dialogaron con los ciudadanos. La respuesta de la gente fue...

    The post Jimmy Natale, Dirigente del PVE, acompaña a Asdruval Drake en Brigadeo por las Calles de Zacatlán appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Jimmy Natale, dirigente estatal del Partido Verde en Puebla, se unió a Asdruval Drake, candidato a la presidencia municipal de Zacatlán, en un brigadeo por las principales calles de la ciudad. Acompañados también por el dirigente municipal del partido, Daniel Cázares, recorrieron el mercado y dialogaron con los ciudadanos.

    La respuesta de la gente fue favorable, mostrando un sólido respaldo al candidato Asdruval Drake. Los ciudadanos expresaron su apoyo debido a que lo consideran como la auténtica representación de la cuarta transformación, sin simulaciones ni cambios de partido por intereses personales.

    Durante el recorrido, Natale, Drake y Cázares pudieron observar de primera mano la gran aceptación y liderazgo que Asdruval ha generado entre la población. Esta muestra de confianza y apoyo fortalece aún más la convicción de que Asdruval Drake será el próximo presidente de Zacatlán.

    El Partido Verde en Puebla reafirma su respaldo total a la candidatura de Asdruval Drake, convencidos de que representa el cambio genuino y la renovación que Zacatlán necesita para avanzar hacia un futuro próspero y equitativo.

    The post Jimmy Natale, Dirigente del PVE, acompaña a Asdruval Drake en Brigadeo por las Calles de Zacatlán appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    22502
    Combaten incendio en Xonotla https://reportesierranorte.com/combaten-incendio-en-xonotla/ Sun, 12 May 2024 18:27:46 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=22497 En Xonotla personal de la Dirección de Protección Civil y Bomberos en coordinación con la Brigada Forestal Municipal y voluntarios atienden un incendio que se originó esta madrugada en una zona de topografía accidentada.

    The post Combaten incendio en Xonotla appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    En Xonotla personal de la Dirección de Protección Civil y Bomberos en coordinación con la Brigada Forestal Municipal y voluntarios atienden un incendio que se originó esta madrugada en una zona de topografía accidentada.

    The post Combaten incendio en Xonotla appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    22497
    Víctor Herrera Pozos impulsará la “Tarjeta Mexicana” para apoyar a mujeres en dificultad desde el Congreso https://reportesierranorte.com/victor-herrera-pozos-impulsara-la-tarjeta-mexicana-para-apoyar-a-mujeres-en-dificultad-desde-el-congreso/ Sun, 12 May 2024 18:24:44 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=22493 El candidato a diputado federal por la coalición Fuerza y Corazón por México, Víctor Herrera Pozos, anunció su compromiso de impulsar la “Tarjeta Mexicana” desde el Congreso, en caso de ganar la elección el 2 de junio. Esta iniciativa, promovida por Xóchitl Gálvez, candidata a la presidencia de la República, busca dotar de 5000 pesos...

    The post Víctor Herrera Pozos impulsará la “Tarjeta Mexicana” para apoyar a mujeres en dificultad desde el Congreso appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    El candidato a diputado federal por la coalición Fuerza y Corazón por México, Víctor Herrera Pozos, anunció su compromiso de impulsar la “Tarjeta Mexicana” desde el Congreso, en caso de ganar la elección el 2 de junio. Esta iniciativa, promovida por Xóchitl Gálvez, candidata a la presidencia de la República, busca dotar de 5000 pesos a mujeres en dificultad o situaciones difíciles.

    Herrera Pozos destacó que este programa será una realidad para impulsar y respaldar a las mujeres que se encuentran en situaciones de vulnerabilidad. Su compromiso es asegurar que ninguna mujer se quede sola y que todas cuenten con el respaldo necesario.

    «Las mujeres son un pilar fundamental de nuestra sociedad y merecen todo nuestro apoyo y respaldo. La Tarjeta Mexicana será una herramienta vital para brindarles el apoyo económico necesario en momentos difíciles y contribuir a su prosperidad y empoderamiento», afirmó Victor Herrera.

    La implementación de la “Tarjeta Mexicana” no solo busca proporcionar un apoyo económico directo a las mujeres en dificultad, sino también enviar un mensaje claro de solidaridad y compromiso con su bienestar por parte de las instituciones del país.

    Víctor Herrera hizo un llamado a la ciudadanía a unirse en este esfuerzo por garantizar la prosperidad y la seguridad de todas las mujeres mexicanas y a respaldar su candidatura en las próximas elecciones.

    The post Víctor Herrera Pozos impulsará la “Tarjeta Mexicana” para apoyar a mujeres en dificultad desde el Congreso appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    22493
    Reconocen a madres trabajadoras del Congreso del Estado https://reportesierranorte.com/reconocen-a-madres-trabajadoras-del-congreso-del-estado/ Fri, 10 May 2024 18:48:00 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=22874 A través del Voluntariado y la Unidad para la Igualdad de Género del Congreso del Estado se llevó a cabo la conmemoración por el Día de las Madres, donde diputadas y diputados, así como autoridades administrativas reconocieron la labor de las trabajadoras. Lo anterior, por el compromiso que han demostrado al cumplir con sus labores...

    The post Reconocen a madres trabajadoras del Congreso del Estado appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    A través del Voluntariado y la Unidad para la Igualdad de Género del Congreso del Estado se llevó a cabo la conmemoración por el Día de las Madres, donde diputadas y diputados, así como autoridades administrativas reconocieron la labor de las trabajadoras.

    Lo anterior, por el compromiso que han demostrado al cumplir con sus labores en el Poder Legislativo y, al mismo tiempo, ver por las necesidades de sus hijas e hijos siendo el pilar de sus familias.

    De igual forma, las y los presentes reconocieron el compañerismo y la integración entre las diferentes áreas, así como el esfuerzo y las aportaciones que realizan las madres trabajadoras durante su actividad laboral.

    The post Reconocen a madres trabajadoras del Congreso del Estado appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    22874
    Aprueba Comisión del Congreso acuerdo para impulsar medidas de prevención del Síndrome de Guillain-Barré https://reportesierranorte.com/aprueba-comision-del-congreso-acuerdo-para-impulsar-medidas-de-prevencion-del-sindrome-de-guillain-barre/ Fri, 10 May 2024 18:45:03 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=22871 Durante la sesión de la Comisión de Salud del Congreso del Estado se aprobó un proyecto de acuerdo para exhortar a la Secretaría de Salud a implementar las medidas necesarias para que la población conozca los mecanismos de prevención, así como la sintomatología del Síndrome de Guillain-Barré (SGB). También se hace un llamado a la...

    The post Aprueba Comisión del Congreso acuerdo para impulsar medidas de prevención del Síndrome de Guillain-Barré appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Durante la sesión de la Comisión de Salud del Congreso del Estado se aprobó un proyecto de acuerdo para exhortar a la Secretaría de Salud a implementar las medidas necesarias para que la población conozca los mecanismos de prevención, así como la sintomatología del Síndrome de Guillain-Barré (SGB).

    También se hace un llamado a la dependencia estatal a establecer las condiciones pertinentes para que el Sistema de Salud del Estado realice el diagnóstico oportuno, así como la recuperación de la salud de las personas que padecen esta enfermedad.

    El síndrome de Guillain-Barré es un trastorno en el cual el sistema inmunitario del organismo ataca los nervios. Los primeros síntomas suelen ser debilidad y hormigueo en las manos y los pies.

    De la misma manera, las y los integrantes del órgano colegiado avalaron el proyecto de acuerdo para exhortar a la Secretaría de Salud del Estado para que, en coordinación con las instancias que considere pertinentes, diseñe una campaña de educación sexual y salud reproductiva con orientación desde las lenguas náhuatl, otomí y mixteco.

    Esto, con el fin de promover los métodos de salud reproductiva entre la población, así como las acciones de prevención en los municipios con presencia de población indígena.

    The post Aprueba Comisión del Congreso acuerdo para impulsar medidas de prevención del Síndrome de Guillain-Barré appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    22871
    Rectora María Lilia Cedillo Ramírez recibe Doctorado Honoris Causa por parte de la Universidad Nacional de Trujillo https://reportesierranorte.com/rectora-maria-lilia-cedillo-ramirez-recibe-doctorado-honoris-causa-por-parte-de-la-universidad-nacional-de-trujillo/ Thu, 09 May 2024 19:21:00 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=22716 Por su trayectoria profesional, mérito académico y científico en el área de la salud, la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez, doctora en Microbiología por el IPN, fue distinguida con el Doctorado Honoris Causa por parte de la Universidad Nacional de Trujillo (UNT), en Perú, en el marco del bicentenario de esta institución, la cuarta más...

    The post Rectora María Lilia Cedillo Ramírez recibe Doctorado Honoris Causa por parte de la Universidad Nacional de Trujillo appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
  • Antes de esta ceremonia, en el auditorio César Vallejo participó en la mesa redonda “El rol de la universidad en el contexto nacional y global” 
  • Además, recibió las Llaves de la Ciudad por parte del alcalde de la Municipalidad Provincial de Trujillo, Mario Colberth Reyna Rodríguez 
  • Por su trayectoria profesional, mérito académico y científico en el área de la salud, la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez, doctora en Microbiología por el IPN, fue distinguida con el Doctorado Honoris Causa por parte de la Universidad Nacional de Trujillo (UNT), en Perú, en el marco del bicentenario de esta institución, la cuarta más antigua y entre las mejores del país andino. 

    “Nos une la convicción de que la educación contribuye a construir naciones justas, prósperas, sostenibles y pacíficas. Ésta debe estar más orientada a la atención de las necesidades sociales para aportar respuestas que detonen el desarrollo y bienestar de la población”, expresó al recibir la medalla y el diploma de manos del rector de la UNT, Carlos Alberto Vásquez Boyer.

    En el auditorio César Vallejo de esta institución, donde también fueron distinguidos con el Doctorado Honoris Causa los rectores María Mestre Escrivá, de la Universidad de Valencia, España, y Jhon Boretto, de la Universidad de Córdoba, Argentina, la doctora Cedillo subrayó que ante la necesidad de construir un futuro con mayor justicia y paz, “se requiere de un gran esfuerzo conjunto para generar conocimiento científico, humanístico y tecnológico, para formar un capital humano solidario y visionario, así como un tejido social que aporte sus mejores competencias a la construcción del mundo al que aspiramos, a partir de valores esenciales: ética, respeto, honestidad, justicia, equidad y paz”.

    Al cierre de la ceremonia de investidura, el rector Carlos Alberto Vásquez Boyer reconoció la incorporación de tres destacadas personalidades a la lista de Doctores Honoris Causa de esta institución peruana, quienes con sus méritos académicos, científicos y humanísticos enriquecen su legado de 200 años de historia.

    Al ingresar al claustro de doctores de la UNT, la Rectora de la BUAP fue reconocida por su trayectoria académica y científica: 39 años de docencia en las facultades de Estomatología, Ciencias Químicas y Ciencias Biológicas, así como en las maestrías y doctorados en Microbiología y en Ciencias Ambientales del ICUAP; autora de cinco libros de divulgación científica, 12 capítulos de libros y 55 artículos en revistas nacionales e internacionales. 

    Ha dirigido 27 tesis de licenciatura, 19 de maestría y 10 de doctorado. Entre otros cargos, en la BUAP se ha desempeñado como directora del Instituto de Ciencias, de 1996 a 2004, y vicerrectora de Extensión y Difusión de la Cultura, de 2004 a 2012. 

    Antes de la ceremonia de investidura del Doctorado Honoris Causa, la Rectora de la BUAP participó en la mesa redonda “El rol de la universidad en el contexto nacional y global”, con los rectores María Mestre Escrivá, de la Universidad de Valencia, España, y Jhon Boretto, de la Universidad de Córdoba, Argentina, quienes también recibieron este nombramiento. Así también participó el rector de la UNT, Carlos Alberto Vásquez Boyer.

    La citada mesa redonda tuvo lugar en el auditorio César Vallejo de la UNT -institución que fue reconocida con el Premio Reina Sofía de la Conservación y Restauración del Patrimonio Cultural, del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación de España, en 2005-, donde además recibieron las Llaves de la Ciudad por parte del alcalde de la Municipalidad Provincial de Trujillo, Mario Colberth Reyna Rodríguez.  

    The post Rectora María Lilia Cedillo Ramírez recibe Doctorado Honoris Causa por parte de la Universidad Nacional de Trujillo appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    22716
    Fomenta Congreso del Estado contratación de jóvenes recién egresados https://reportesierranorte.com/fomenta-congreso-del-estado-contratacion-de-jovenes-recien-egresados/ Thu, 09 May 2024 18:42:18 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=22868 Con el objetivo de fomentar la contratación de jóvenes recién egresados, en sesión de la Comisión Permanente del Congreso del Estado se presentó un punto de acuerdo para exhortar a los 217 Ayuntamientos de Puebla para que el próximo año consideren una partida específica que permita la inclusión laboral de este grupo social. El punto...

    The post Fomenta Congreso del Estado contratación de jóvenes recién egresados appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Con el objetivo de fomentar la contratación de jóvenes recién egresados, en sesión de la Comisión Permanente del Congreso del Estado se presentó un punto de acuerdo para exhortar a los 217 Ayuntamientos de Puebla para que el próximo año consideren una partida específica que permita la inclusión laboral de este grupo social.

    El punto de acuerdo considera que las y los jóvenes podrán ser contratados si cuentan con carta de pasante y acreditan que su título está en trámite, pues de esta forma se integran al campo laboral mientras se lleva a cabo el proceso.

    El exhorto fue turnado a la Comisión de Hacienda y Patrimonio Municipal para su estudio y resolución procedente.

    En tanto, se presentó una iniciativa para establecer que se brindará capacitación a las y los docentes, así como al personal de las escuelas de educación básica para la identificación temprana de las necesidades de aprendizaje de las y los educandos, considerando los diversos tipos de discapacidad, aptitudes sobresalientes, superdotadas y talento extraordinario, en los planteles educativos públicos y privados con reconocimiento de validez oficial.

    La iniciativa de reforma al inciso e) de la fracción II del artículo 12 de la Ley de Educación del Estado de Puebla, fue enviada a la Comisión de Educación para su análisis.

    Por otra parte, se presentó una iniciativa para derogar la facción XVIII del artículo 91 de la Ley Orgánica Municipal, a fin de eliminar del ordenamiento la facultad de los presidentes municipales de suplir a los menores de edad el consentimiento que necesiten para contraer matrimonio en caso de negativa de los ascendientes o tutores.

    Esto, porque la disposición contraviene otros marcos normativos que prohíben el matrimonio de menores de edad. La iniciativa fue turnada a la Comisión de Asuntos Municipales para su estudio y resolución procedente.

    Durante la sesión, se dio cuenta de una iniciativa para aumentar a 30 los días de descanso con goce de sueldo para los hombres por el nacimiento de sus hijas e hijos, o la adopción de un infante. Además, en caso de complicaciones posteriores al parto que perjudiquen a la madre o al recién nacido, el permiso podrá ser de hasta 30 días, previa presentación del certificado médico correspondiente.

    La iniciativa que plantea reformas al tercer párrafo del artículo 26 de la Ley de los Trabajadores al Servicio del Estado; fue turnada a las Comisiones Unidas de Trabajo, Competitividad y Previsión Social, y de Igualdad de Género.

    También se dio cuenta de una iniciativa que tiene el objetivo de establecer plazos y medidas mediante las cuales se garanticen los protocolos en materia de protección civil para el funcionamiento de Centros de Atención de menores. Por lo que deberán comprobar de manera mensual el funcionamiento de todos los elementos de evacuación, así como las salidas del inmueble en caso de riesgo.

    Además, se realizarán simulacros en materia de protección civil, una vez al mes, con la participación de todas las personas que ocupen regularmente el inmueble, y se indica que el inmueble deberá tener suficientes extintores, que estos se encuentren en buen estado y que estén vigentes.

    La iniciativa de reforma al primer párrafo del artículo 27, el segundo párrafo del 28 y las fracciones II y IX del 32 de la Ley de Prestación de Servicios para la Atención, Cuidado y Desarrollo Integral Infantil del Estado de Puebla, fue turnada a la Comisión de la Familia y los Derechos de la Niñez para su análisis.

    The post Fomenta Congreso del Estado contratación de jóvenes recién egresados appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    22868
    Platicó Lalo Rivera con ciudadanos en Bulevar 5 de Mayo y 31 oriente https://reportesierranorte.com/platico-lalo-rivera-con-ciudadanos-en-bulevar-5-de-mayo-y-31-oriente/ Thu, 09 May 2024 17:01:58 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=22472 Lalo Rivera, candidato a la Gubernatura por la Coalición ‘Mejor Rumbo para Puebla’ estuvo saludando a simpatizantes, repartiendo sus propuestas en camiones y automóviles en el crucero del Bulevar 5 de Mayo y 31 Oriente. Estuvo acompañado por Jorge Romero, diputado y Coordinador del Grupo Parlamentario del PAN y de la y los candidatos Xóchitl Zárate,...

    The post Platicó Lalo Rivera con ciudadanos en Bulevar 5 de Mayo y 31 oriente appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Lalo Rivera, candidato a la Gubernatura por la Coalición ‘Mejor Rumbo para Puebla’ estuvo saludando a simpatizantes, repartiendo sus propuestas en camiones y automóviles en el crucero del Bulevar 5 de Mayo y 31 Oriente.

    Estuvo acompañado por Jorge Romero, diputado y Coordinador del Grupo Parlamentario del PAN y de la y los candidatos Xóchitl Zárate, Ale Cañedo y Oswaldo Jiménez.

    The post Platicó Lalo Rivera con ciudadanos en Bulevar 5 de Mayo y 31 oriente appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    22472
    El desarrollo integral de Zacatlán llegará de la mano de la verdadera transformación, asegura Asdrúval Drake https://reportesierranorte.com/el-desarrollo-integral-de-zacatlan-llegara-de-la-mano-de-la-verdadera-transformacion-asegura-asdruval-drake/ Thu, 09 May 2024 16:49:28 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=22468 El candidato del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Asdrúval Drake, continúa ganando aceptación entre los habitantes de Zacatlán, su propuesta representa un proyecto viable para el desarrollo integral del municipio. Asdrúval Drake realizó un brigadeo en Cuautilulco en donde se ha comprometido a abordar de manera puntual la escasez de agua en Zacatlán. Además,...

    The post El desarrollo integral de Zacatlán llegará de la mano de la verdadera transformación, asegura Asdrúval Drake appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    El candidato del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Asdrúval Drake, continúa ganando aceptación entre los habitantes de Zacatlán, su propuesta representa un proyecto viable para el desarrollo integral del municipio.

    Asdrúval Drake realizó un brigadeo en Cuautilulco en donde se ha comprometido a abordar de manera puntual la escasez de agua en Zacatlán.

    Además, propone un proyecto de rescate de parques para crear espacios verdes en las colonias y barrios, proporcionando áreas públicas para el esparcimiento de los ciudadanos.

    Mas tarde, durante una reunión en el barrio de San Bartolo, el abanderado del Partido Verde instó a los vecinos a no dejarse intimidar y a ejercer su derecho al voto libremente. Hizo un llamado a confiar en la verdadera “Cuarta Transformación” y a votar por la opción “6 de 6 Verde”.

    Finalmente en Ayotla, Asdrúval Drake reconoció que el campo es una fuente importante de riqueza en Zacatlán. Sin embargo, también señaló que este sector ha sido el menos favorecido, por lo tanto, se comprometió a apoyar a los productores agrícolas en su búsqueda de un desarrollo sostenible y de esta manera detonar la economía local y contribuir en el bienestar de las familias.

    The post El desarrollo integral de Zacatlán llegará de la mano de la verdadera transformación, asegura Asdrúval Drake appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    22468
    Eloísa Barrios va firme y con rumbo a la Comunidad de San Joaquín Tomatlán Acompañada de Candidatos a Diputados https://reportesierranorte.com/eloisa-barrios-va-firme-y-con-rumbo-a-la-comunidad-de-san-joaquin-tomatlan-acompanada-de-candidatos-a-diputados/ Thu, 09 May 2024 16:30:43 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=22465 La Candidata a la Presidencia Municipal de Zacatlán por los Partidos PSI, PAN y PRI Refuerza el Diálogo Directo con los Ciudadanos En un gesto de proximidad y compromiso con la comunidad de San Joaquín Tomatlán, Eloísa Barrios, candidata a la Presidencia Municipal de Zacatlán por los partidos PSI, PAN y PRI, realizó un recorrido...

    The post Eloísa Barrios va firme y con rumbo a la Comunidad de San Joaquín Tomatlán Acompañada de Candidatos a Diputados appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    La Candidata a la Presidencia Municipal de Zacatlán por los Partidos PSI, PAN y PRI Refuerza el Diálogo Directo con los Ciudadanos

    En un gesto de proximidad y compromiso con la comunidad de San Joaquín Tomatlán, Eloísa Barrios, candidata a la Presidencia Municipal de Zacatlán por los partidos PSI, PAN y PRI, realizó un recorrido junto a los candidatos a diputados Victor Herrera Pozos y Fermín Bautista.

    Durante la visita, la candidata destacó la importancia de escuchar las preocupaciones y necesidades de la gente de manera directa, asegurando que esta comunicación cercana es fundamental para comprender a todos y trabajar en conjunto por un mejor rumbo para Zacatlán.

    «La comunicación cercana nos permite comprender a todos para trabajar juntos por un mejor rumbo», expresó Eloísa Barrios, mientras compartía abrazos y conversaciones con los residentes de San Joaquín Tomatlán.

    Por su parte, los candidatos a diputados Victor Herrera Pozos y Fermín Bautista manifestaron su respaldo a la visión de Eloísa Barrios, resaltando la importancia de trabajar en equipo para impulsar el desarrollo y bienestar de la región.

    Este encuentro refleja el compromiso de Eloísa Barrios y su equipo con la participación activa de los pobladores en la construcción de un futuro próspero y equitativo para Zacatlán.

    Ella es #UnaMujerDiferente y el respaldo de los partidos PSI, PAN y PRI, Eloísa Barrios continúa consolidando su campaña con propuestas sólidas y un enfoque centrado en las necesidades de la comunidad.

    The post Eloísa Barrios va firme y con rumbo a la Comunidad de San Joaquín Tomatlán Acompañada de Candidatos a Diputados appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    22465
    Transportistas de Zacatlán dan su voto de confianza a Bety Sánchez https://reportesierranorte.com/transportistas-de-zacatlan-dan-su-voto-de-confianza-a-bety-sanchez/ Thu, 09 May 2024 16:23:59 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=22461 Más de 20 concesionarios de transporte público dieron su voto de confianza a la candidata de Morena a la alcaldía de Zacatlán, Bety Sánchez Galindo, al considerar que tiene las mejores propuestas para que la transformación llegue al municipio. En el encuentro, los concesionarios del transporte público hicieron hincapié en la necesidad de establecer programa...

    The post Transportistas de Zacatlán dan su voto de confianza a Bety Sánchez appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Más de 20 concesionarios de transporte público dieron su voto de confianza a la candidata de Morena a la alcaldía de Zacatlán, Bety Sánchez Galindo, al considerar que tiene las mejores propuestas para que la transformación llegue al municipio.

    En el encuentro, los concesionarios del transporte público hicieron hincapié en la necesidad de establecer programa de educación vial, así como de movilidad para beneficio de las familias de Zacatlán.

    En su intervención, Sánchez Galindo explicó que trabajará de la mano con los diferentes sectores sociales, para que juntos construyan un mejor municipio para todos.

    En ese sentido, mencionó que escuchará a todas y todos, que siempre tendrá las puertas abiertas para que puedan expresar sus inquietudes a fin de garantizar un gobierno cercano a la gente, empático con las personas con un sentido humanista como lo fomenta la Cuarta Transformación.

    The post Transportistas de Zacatlán dan su voto de confianza a Bety Sánchez appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    22461
    Nacho Mier, indiscutible ganador del debate entre aspirantes al Senado de la República por Puebla https://reportesierranorte.com/nacho-mier-indiscutible-ganador-del-debate-entre-aspirantes-al-senado-de-la-republica-por-puebla/ Thu, 09 May 2024 15:51:45 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=22458 Ignacio Mier Velazco fue el contundente ganador del debate entre aspirantes al Senado de la República por el estado de Puebla, ya que fue el único que presentó propuestas claras, una agenda integral de trabajo y demostró el amplio conocimiento que tiene sobre las necesidades del estado. Durante el debate que se llevó a cabo...

    The post Nacho Mier, indiscutible ganador del debate entre aspirantes al Senado de la República por Puebla appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Ignacio Mier Velazco fue el contundente ganador del debate entre aspirantes al Senado de la República por el estado de Puebla, ya que fue el único que presentó propuestas claras, una agenda integral de trabajo y demostró el amplio conocimiento que tiene sobre las necesidades del estado.

    Durante el debate que se llevó a cabo en las instalaciones del Sistema de Información y Comunicación del Estado de Puebla, el también fundador de Morena, Ignacio Mier, hizo evidente su cercanía con la gente, sencillez y disposición siempre al diálogo y a la búsqueda de acuerdos en beneficio del pueblo de México.

    Al dar su mensaje inicial, Ignacio Mier Velazco sostuvo que representa la transformación, el proyecto que le llevó 30 años a millones de mexicanas y mexicanos construir. “Hemos implementado el bienestar, la libertad, la democracia, la justicia en México”, declaró al destacar que su mayor honor ha sido coordinar a las y los Diputados de Morena. Afirmó que al lado de la doctora Claudia Sheinbaum se construirá el segundo puso de la Cuarta Transformación.

    En el tema de Educación, Ignacio Mier apuntó que es el camino por el que transita el desarrollo. Por ello, hizo un compromiso para asegurar la entrega de becas desde el preescolar hasta el nivel medio superior e igualar el número de bachilleratos y secundarias a fin de garantizar la continuidad educativa, además de ampliar el programa La Escuela es Nuestra para la mejora de la infraestructura de los planteles.

    Asimismo, aseguró que buscará mejores salarios para las y los maestros, además de la construcción de más universidades. “Durante 30 años desmantelaron todo el sistema educativo nacional, lo pretendían privatizar”, señaló al manifestar que la educación es un derecho y no una mercancía.

    En cuanto al rubro de Desarrollo Económico el abanderado de la Coalición Sigamos Haciendo Historia subrayó que impulsará una mayor inversión extranjera para que se promuevan más empleos en nuestro país. Señaló que México es reconocido como un área de oportunidad para todas las inversiones que vienen desde Asia y que nuestro país es la mejor opción.

    Además, destacó que impulsará una revisión puntual al Tratado de Libre Comercio para garantizar que México mantenga su soberanía con relación a los recursos energéticos, principalmente la electricidad que vive un momento de transición y en la que se debe cuidar el medio ambiente.

    Se fortalecerá el consumo interno para que las familias tengan dinero suficiente para lo necesario; se fomentará la inversión, sin corrupción, sin moches, dijo.

    Nacho Mier enfatizó que en el gobierno de la transformación se desapareció el outsourcing y se reformó el tema de las afores, que ahora son menos las semanas que se tienen que cotizar, menos las comisiones que se cobran y que hay la posibilidad para que los empresarios aporten más al fondo del retiro.

    “Aprobé e impulsé la ley que garantiza pensiones dignas para todas y todos los trabajadores”. “No olviden que el Presupuesto es de las y los mexicanos (…) Lo primero que hicimos fue apretarle el cinturón al Gobierno”, refirió al señalar que desde la Cámara de Diputados se logró reducir 30 por ciento de los recursos que antes se iban en despilfarro.

    Recordó que durante su paso como coordinador de la bancada mayoritaria en San Lázaro se logró hacer de los programas sociales derechos reconocidos en la Constitución, con lo que se beneficia a 23 millones de familias con 800 mil millones de pesos.

    En materia de Igualdad Sustantiva Nacho Mier indicó que no se puede vivir en una sociedad desigual, por ello se pronunció por revisar urgentemente los protocolos para atender los casos de violencia contra las mujeres y reformar las fiscalías, en favor de las víctimas.

    En este sentido, propuso la creación de un Sistema Nacional de Cuidados para hijos e hijas de mujeres trabajadoras, un Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares, además de una reforma constitucional para que las mujeres a partir de los 60 años cuenten con una pensión que reconozca su trabajo realizado en el hogar.

    “Vamos a tener a la primera mujer Presidenta, va a ser Claudia Sheinbaum, ese va a ser el rompimiento de muchos estigmas (…) Hay que crear una consciencia colectiva para que este país sea el más feminista”, planteó.

    En cuanto al tema de Política Exterior, el también fundador de Morena remarcó la importancia de mantener la tranquilidad, la estabilidad política y social en el país, por eso dijo que “la mejor política exterior es la política interior”. Señaló que México no podía seguir viviendo de rodillas, hipotecando su soberanía, su independencia y su libertad, por eso ahora, se defiende la soberanía y la dignidad del pueblo de México.

    Además, apuntó que México es un país generoso con los migrantes en tránsito que van en busca del sueño americano y que por eso también se ha apoyado a los países centroamericanos para que se atiendan las causas de la migración. “Nosotros vamos a seguir impulsando que todos los migrantes que vienen de otros países encuentren en territorio mexicano hospitalidad, generosidad y solidaridad”.

    En cuanto al tema de Seguridad, Nacho Mier habló de la importancia de un nuevo pacto social de solidaridad y de fraternidad para tener un país con justicia y que tenga seguridad.

    Mientras existan jueces que estén a disposición de quien tiene dinero y ausentes de quien no lo tiene, va a seguir el espiral de seguridad en algunas regiones del estado de Puebla, dijo. Comentó que anteriores políticas tiñeron de sangre al país y recordó que el secretario de seguridad de Felipe Calderón está detenido por sus vínculos con el narcotráfico.

    Propuso reforzar a la Guardia Nacional para que se consolide como un instrumento para garantizar la seguridad e integridad de los ciudadanos. Remarcó que es necesario que exista mayor coordinación con los municipios y los estados; “que los tres nivele de gobierno hagan su chamba”.

    Nacho Mier puntualizó que el gobierno de la transformación da abrazos a los más necesitados con programas sociales a 23 millones de familias mexicanas, que esas acciones cierran la llave a la posibilidad de que los jóvenes sean enganchados por la delincuencia.

    Finalmente, el líder parlamentario y candidato de la izquierda garantizó actuar con honestidad, responsabilidad y resultados.

    “Tengo un profundo amor a México, formo parte de un movimiento generoso de hombres y mujeres libres que lo único que nos une es la posibilidad de tener un mejor país”.

    The post Nacho Mier, indiscutible ganador del debate entre aspirantes al Senado de la República por Puebla appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    22458
    Víctor Herrera Pozos se compromete a impulsar el desarrollo del campo desde la Cámara de Diputados https://reportesierranorte.com/victor-herrera-pozos-se-compromete-a-impulsar-el-desarrollo-del-campo-desde-la-camara-de-diputados/ Thu, 09 May 2024 15:45:34 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=22454 El candidato a diputado federal, Víctor Herrera Pozos, realizó una visita a Ahuacatlán donde reafirmó su compromiso de impulsar el desarrollo del campo desde la Cámara de Diputados. Durante su encuentro con la comunidad, Herrera Pozos se comprometió a gestionar la asignación de más recursos para el sector agrícola y a trabajar en la creación...

    The post Víctor Herrera Pozos se compromete a impulsar el desarrollo del campo desde la Cámara de Diputados appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    El candidato a diputado federal, Víctor Herrera Pozos, realizó una visita a Ahuacatlán donde reafirmó su compromiso de impulsar el desarrollo del campo desde la Cámara de Diputados.

    Durante su encuentro con la comunidad, Herrera Pozos se comprometió a gestionar la asignación de más recursos para el sector agrícola y a trabajar en la creación de programas que impulsen la cafeticultura y la producción de maíz, frijol, aguacate y otras cosechas locales.

    «El campo es una parte vital de nuestra economía y nuestra identidad. Desde la Cámara de Diputados, me comprometo a trabajar incansablemente para fortalecer este sector tan importante para nuestra comunidad», declaró Víctor Herrera.

    El candidato resaltó la importancia de apoyar a los agricultores locales, quienes desempeñan un papel fundamental en la seguridad alimentaria y el desarrollo económico de la región. Prometió ser un aliado constante en la lucha por mejorar las condiciones de vida de los trabajadores del campo y sus familias.

    La visita de Víctor Herrera a Ahuacatlán refleja su compromiso continuo de escuchar las necesidades de la ciudadanía y trabajar en conjunto para encontrar soluciones efectivas a los desafíos que enfrentan.

    The post Víctor Herrera Pozos se compromete a impulsar el desarrollo del campo desde la Cámara de Diputados appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    22454
    Jorge Luis Coriche da su respaldo a Bety Sánchez https://reportesierranorte.com/jorge-luis-coriche-da-su-respaldo-a-bety-sanchez/ Thu, 09 May 2024 15:41:16 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=22450 El exdiputado local, Jorge Luis Coriche dio su respaldo a la candidata de Morena a la presidencia de Zacatlán, Bety Sánchez al considerar que es la mejor opción para gobernar el municipio en los próximos años. Jorge Luis Coriche organizó una reunión de su estructura política con Bety Sánchez, para que presentara sus propuestas y...

    The post Jorge Luis Coriche da su respaldo a Bety Sánchez appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    El exdiputado local, Jorge Luis Coriche dio su respaldo a la candidata de Morena a la presidencia de Zacatlán, Bety Sánchez al considerar que es la mejor opción para gobernar el municipio en los próximos años.

    Jorge Luis Coriche organizó una reunión de su estructura política con Bety Sánchez, para que presentara sus propuestas y hablara de su proyecto de gobierno.

    Durante la reunión, el profesor Jorge Luis Coriche quien tiene un importante liderazgo en Zacatlán, pidió a la gente que reflexione su voto, para darle la confianza al mejor perfil. Dijo que en su caso, él da su respaldo a Bety Sánchez al considerar que tiene buenas propuestas, que es honesta y tiene un trabajo que la respalda.

    Por su parte, la abanderada de Morena refirió que es una aliada de la educación. Mencionó que en su gobierno modernizará todos los desayunadores escolares, además de que hará una gran inversión en infraestructura educativa.

    “Yo soy la candidata de las propuestas. Me he dedicado a lo largo de estos días a plantear estrategias y acciones para las necesidades de la gente de Zacatlán, para que sigamos viviendo en paz, y avancemos juntos de la mano”.

    The post Jorge Luis Coriche da su respaldo a Bety Sánchez appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    22450
    Establecen alianza Poder Judicial de Puebla y SEDIF para proteger a niñas, niños y adolescentes https://reportesierranorte.com/establecen-alianza-poder-judicial-de-puebla-y-sedif-para-proteger-a-ninas-ninos-y-adolescentes/ Wed, 08 May 2024 21:25:31 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=22444 El Poder Judicial del Estado de Puebla y el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF) fortalecerán la protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes impulsando campañas de prevención y coordinando acciones para el acompañamiento de la niñez y juventud en situación vulnerable. A través de un convenio de colaboración...

    The post Establecen alianza Poder Judicial de Puebla y SEDIF para proteger a niñas, niños y adolescentes appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    El Poder Judicial del Estado de Puebla y el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF) fortalecerán la protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes impulsando campañas de prevención y coordinando acciones para el acompañamiento de la niñez y juventud en situación vulnerable.

    A través de un convenio de colaboración firmado este martes por la presidenta del Tribunal Superior de Justicia, magistrada María Belinda Aguilar Díaz; el presidente del Consejo de la Judicatura, José Eduardo Hernández Sánchez, y la presidenta honoraria del Patronato del Sistema Estatal DIF, Gaby Bonilla, se establecieron compromisos de trabajos coordinado entre ambas instancias.

    El Poder Judicial, a través del Centro de Convivencia Familiar, se comprometió a coordinar actividades con la Procuraduría de Protección de los Derechos de NNA del DIF Estatal, en caso de detección de vulneración a ellos. Asimismo, asumió el compromiso de colaborar en la formación y actualización profesional del personal del SEDIF encargado de la Asesoría Jurídica y Mediación familiar.

    Por su parte, el SEDIF se comprometió a brindar atención psicológica y practicar estudios de trabajo social a solicitud del Poder Judicial, así como promover buenas prácticas en la protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes.

    Finalmente, la magistrada María Belinda Aguilar Díaz y la presidenta del SEDIF, Gaby Bonilla, reiteraron el compromiso de trabajar en conjunto para garantizar que las niñas y niños poblanos tengan pleno acceso a sus derechos.

    The post Establecen alianza Poder Judicial de Puebla y SEDIF para proteger a niñas, niños y adolescentes appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    22444
    Lalo Rivera firma el compromiso por una educación con rumbo https://reportesierranorte.com/lalo-rivera-firma-el-compromiso-por-una-educacion-con-rumbo/ Wed, 08 May 2024 19:17:04 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=22440 El Estado de Puebla ocupa el séptimo lugar de rezago educativo, situación que Lalo Rivera, candidato a la Gubernatura por la Coalición ‘Mejor Rumbo por Puebla’ corregirá con propuestas de gestión y financiamiento educativo, mejores condiciones para docentes, enseñanza y aprendizaje, monitoreo y evaluación, como las detalló durante la firma del Compromiso por una Educación...

    The post Lalo Rivera firma el compromiso por una educación con rumbo appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    El Estado de Puebla ocupa el séptimo lugar de rezago educativo, situación que Lalo Rivera, candidato a la Gubernatura por la Coalición ‘Mejor Rumbo por Puebla’ corregirá con propuestas de gestión y financiamiento educativo, mejores condiciones para docentes, enseñanza y aprendizaje, monitoreo y evaluación, como las detalló durante la firma del Compromiso por una Educación con Rumbo, que tuvo como sede la Universidad Madero.

    «La educación tiene que ser ese motor para poder tener mejores oportunidades en la vida, un mejor desarrollo, un mejor estado, combatir a la violencia y que es un pilar fundamental en cualquier política pública de cualquier Estado que quiera transitar a una vida y a un escenario mejor», enfatizó el abanderado del PAN, PRI, PRD y PSI al iniciar su presentación de propuestas en la materia.

    Para brindar educación de calidad es primordial mejorar las condiciones de las y los docentes, con la gestión de jubilaciones, servicios como el ISSSTEP, el apoyo para reformar la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (USICAMM), formación continua y apoyos económicos.

    En cuanto a Gestión Educativa, propone restaurar las Escuelas de Tiempo Completo e incorporar Aulas Digitales 4.0; en materia de Financiamiento con Escuelas de 10 se rehabilitará la infraestructura escolar en regiones de la Mixteca, Sierra Norte y Sierra Negra, también Infancia con Rumbo dará apoyos económicos y becas para que las y los menores en situación de vulnerabilidad continúen sus estudios.

    Lalo Rivera firma el compromiso por una educación con rumbo

    En Enseñanza y Aprendizaje se implementará la Plataforma de Educación en Línea para que ningún joven entre 15 a 24 años se quede sin estudiar, el Programa “Toda Puebla Lee y Escribe” se focalizará en la alfabetización inicial para fortalecer las competencias de lectura y escritura; y además se creará el Instituto Estatal de Evaluación e Innovación Educativa.

    Adicional a la presentación de sus propuestas en materia educativa firmó el compromiso Por una Educación con Rumbo el cual señala que trabajará para mejorar la calidad de la educación en Puebla, enfocando los esfuerzos para abatir ciertos rezagos y avanzar hacia un nivel educativo que permita a los niños y las niñas desarrollar plenamente sus capacidades y proveer al cuerpo docente de programas para su capacitación, actualización y evaluación, así como sueldos justos, entre otras acciones prioritarias.

    También signó este compromiso Karla Martínez Romero, Representante del Frente por la Educación en calidad de Delgada de Educación con Rumbo, quien apuntó que a nivel nacional de un millón 629 mil 211 menores, se quedan sin estudiar 924 mil 45 al año; mientras que en el Estado de Puebla de 100 niñas y niños de nivel primaria que ingresaron en el 2007 y 2008, sólo egresaron 28 en el nivel superior; y en el cierre de ciclo escolar 2024 hay fuera de las aulas 42 mil 573 infantes de 6 años de edad.

    Asimismo apuntó que son deficientes las condiciones de infraestructura en diversas instituciones, donde falta electricidad, computadoras, conexiones a Internet, espacios para discapacitados, agua potable y lavabos de manos, entre otros servicios.

    En esta firma de compromisos y presentación de propuestas estuvieron Liliana Ortiz; César Job Romero, Rector del Sistema Educativo Madero; Joaquín Ramírez, Vicerrector Académico UMAD y vía remota Miguel Székely Director del CEES.

    The post Lalo Rivera firma el compromiso por una educación con rumbo appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    22440
    Recuperaremos colonias olvidadas por el PRIAN como Villa de Reyes: Grace Palomares https://reportesierranorte.com/recuperaremos-colonias-olvidadas-por-el-prian-como-villa-de-reyes-grace-palomares/ Wed, 08 May 2024 18:39:24 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=22436 Será con el gobierno de Alejandro Armenta y Pepe Chedraui donde se de atención a las colonias del Distrito 16 que fueron olvidadas por la actual administración municipal al no tener ninguna calle pavimentada de las miles que presumieron, aseguró Grace Palomares, candidata a diputada local por dicho Distrito de la Coalición Sigamos Haciendo Historia....

    The post Recuperaremos colonias olvidadas por el PRIAN como Villa de Reyes: Grace Palomares appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Será con el gobierno de Alejandro Armenta y Pepe Chedraui donde se de atención a las colonias del Distrito 16 que fueron olvidadas por la actual administración municipal al no tener ninguna calle pavimentada de las miles que presumieron, aseguró Grace Palomares, candidata a diputada local por dicho Distrito de la Coalición Sigamos Haciendo Historia.

    En un recorrido por Villa de Reyes, la abanderada por la Mega Coalición lamentó que mientras los panistas viven como reyes, se olvidaron de hacer calles y dar servicios públicos donde verdaderamente se necesitan.

    Tras platicar con vecinas y vecinos quienes acusaron que la autoridad municipal y ninguno de los candidatos opositores los ha ido a visitar, Grace Palomares señaló que un gobierno debe atender a todos y dar solución a sus problemas, lo cual harán Alejandro Armenta y Pepe Chedraui cuando ganen las elecciones.

    Recuperaremos colonias olvidadas por el PRIAN como Villa de Reyes: Grace Palomares

    También señaló que como diputada local junto con los vecinos hará las gestiones a través de la conformación de los Comités Ciudadanos para realizar obra pública en las distintas colonias y juntas auxiliares que componen su Distrito.

    The post Recuperaremos colonias olvidadas por el PRIAN como Villa de Reyes: Grace Palomares appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    22436
    Impulsa Congreso conservación y acceso a información con nueva Ley de Archivos https://reportesierranorte.com/impulsa-congreso-conservacion-y-acceso-a-informacion-con-nueva-ley-de-archivos/ Wed, 08 May 2024 18:39:08 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=22865 Para contribuir a la transparencia y acceso a la información, así como a un manejo adecuado, al promover la organización, conservación, administración y preservación de los archivos en posesión de cualquier autoridad, el Congreso aprobó la nueva Ley de Archivos del Estado de Puebla. El pasado 23 de febrero, el Pleno de la LXI Legislatura...

    The post Impulsa Congreso conservación y acceso a información con nueva Ley de Archivos appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Para contribuir a la transparencia y acceso a la información, así como a un manejo adecuado, al promover la organización, conservación, administración y preservación de los archivos en posesión de cualquier autoridad, el Congreso aprobó la nueva Ley de Archivos del Estado de Puebla.

    El pasado 23 de febrero, el Pleno de la LXI Legislatura avaló la Ley de Archivos, en la que se promueve el uso de métodos y técnicas encaminadas al desarrollo de sistemas que garanticen la organización, conservación, disponibilidad, integridad y localización expedita de los documentos de archivo que poseen los sujetos obligados.

    Uno de los objetivos de la Ley es contribuir a la eficiencia y eficacia de la administración pública, así como la correcta gestión gubernamental y el avance institucional del Estado, además de promover el uso y difusión de los archivos.

    De igual forma, pretende regular la organización y funcionamiento del sistema institucional de archivos de los sujetos obligados, a fin de que éstos se actualicen y permitan la publicación en medios electrónicos de la información relativa a sus indicadores de gestión y al ejercicio de los recursos públicos, así como de aquella que por su contenido sea de interés público.

    Respecto a los documentos públicos —con base en lo que indica la legislación en materia de transparencia, acceso a la información pública y protección de datos personales— se precisa que los sujetos obligados deberán garantizar la organización, conservación y preservación de los archivos, con el objetivo de respetar el derecho de acceso a la información.

    Para el cumplimiento de la Ley, los sujetos obligados deberán administrar, organizar y conservar de manera homogénea los documentos de archivo que produzcan, reciban, obtengan, adquieran, transformen o posean, de acuerdo con sus facultades, competencias, atribuciones o funciones, los estándares y principios en materia archivística.

    Además, establecer un sistema institucional para la administración de sus archivos y conformar un Grupo Interdisciplinario, que coadyuve en la valoración documental.

    The post Impulsa Congreso conservación y acceso a información con nueva Ley de Archivos appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    22865
    Presenta la BUAP “Color y Música. Encuentro de una relación”, proyecto que conjuga la ciencia y el arte https://reportesierranorte.com/presenta-la-buap-color-y-musica-encuentro-de-una-relacion-proyecto-que-conjuga-la-ciencia-y-el-arte/ Wed, 08 May 2024 18:02:35 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=22489 ¿Es posible ver la música? La respuesta a esta pregunta planteada por Isaac Newton ─quien en el siglo XVII correlacionó notas musicales con colores, a través de una analogía directa entre los fenómenos acústico y óptico─, ahora tiene una respuesta más clara y precisa, gracias al trabajo de más de una década del profesor investigador...

    The post Presenta la BUAP “Color y Música. Encuentro de una relación”, proyecto que conjuga la ciencia y el arte appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
  • César Félix Pérez Córdova y estudiantes de Artes demostraron que el sonido sí tiene color
  • ¿Es posible ver la música? La respuesta a esta pregunta planteada por Isaac Newton ─quien en el siglo XVII correlacionó notas musicales con colores, a través de una analogía directa entre los fenómenos acústico y óptico─, ahora tiene una respuesta más clara y precisa, gracias al trabajo de más de una década del profesor investigador de las facultades de Ingeniería y Artes de la BUAP, César Félix Pérez Córdova.

    Los resultados de su investigación fundamentados en la Física, las Matemáticas y la acústica, además de programas computacionales realizados específicamente para este estudio, fueron presentados en el Teatro del Complejo Cultural Universitario, a través del proyecto “Color y música. Encuentro de una relación”, el cual contó con la colaboración de estudiantes de artes plásticas y música, quienes crearon las primeras obras pictóricas musicales.

    La representación de la teoría del doctor César Pérez se materializó con experimentos de los estudiantes Iliana García Malo, quien creó la pintura “Cuerdas de Luz” a partir de la pieza musical de Josías Alcaide; lo mismo que Ángeles Hernández, quien interpretó con colores sobre un lienzo la pieza “Tango del terror”, de Xavier Vega. En sus representaciones quedaron demostrados los colores y características físicas ondulatorias de los fenómenos luminoso y acústico.

    La exactitud de la propuesta del doctor César Pérez también deja ver la consonancia con tonos pálidos o pacíficos, o la disonancia de los acordes a través de colores brillantes o luminosos, haciendo posible colorear una obra musical completa. Para representar un acorde desarrolló un afinador de colores con el que se le asigna un tono exacto a cada nota musical. Al mezclar los colores y aplicar el código RGB (rojo, verde y azul) obtuvo 55 acordes posibles.

    Al concluir la muestra, el compositor César Pérez Pérez interpretó “Rondó la fantasía”, con un piano de color que permitió demostrar cómo se traducen, mediante un teclado, las frecuencias matemáticas de las notas musicales en colores.

    A esta presentación asistieron alumnos y maestros, así como el vicerrector de Extensión y Difusión de la Cultura, José Carlos Bernal Suárez; el director General de Divulgación Científica, Arturo Fernández Téllez; el director de la Facultad de Ingeniería, Ángel Cecilio Guerrero Zamora; el director de la Escuela de Artes Plásticas y Audiovisuales, Víctor Alejandro Ruiz Ramírez; y el director de la Facultad de Artes, Alberto Mendiola Olazagasti.

    Entre los invitados especiales estuvieron la magistrada María Belinda Aguilar Díaz, presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Puebla; así como los magistrados Marcela Martínez Morales y José Pérez Nava. Asimismo, en representación del secretario de Cultura, Alejandra Frausto Guerrero, estuvo Manuel A. Melgarejo Pérez, director del Museo Regional INAH-Puebla.

    The post Presenta la BUAP “Color y Música. Encuentro de una relación”, proyecto que conjuga la ciencia y el arte appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    22489
    Estudiante BUAP diseña viscosímetro casero para medir la viscosidad en fluidos https://reportesierranorte.com/estudiante-buap-disena-viscosimetro-casero-para-medir-la-viscosidad-en-fluidos/ Wed, 08 May 2024 18:00:17 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=22486 Actualmente, los amortiguadores modernos utilizan aceite de silicona, el cual tiene una viscosidad controlada. Si la viscosidad del aceite cambia, se afecta el rendimiento del amortiguador y, por ende, el movimiento y velocidad del vehículo. Este parámetro llamó la atención de Renata Ibáñez, estudiante del tercer año del Bachillerato Internacional 5 de Mayo de la...

    The post Estudiante BUAP diseña viscosímetro casero para medir la viscosidad en fluidos appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
  • En tres pruebas se obtuvieron cambios significativos de velocidades
  • Actualmente, los amortiguadores modernos utilizan aceite de silicona, el cual tiene una viscosidad controlada. Si la viscosidad del aceite cambia, se afecta el rendimiento del amortiguador y, por ende, el movimiento y velocidad del vehículo. Este parámetro llamó la atención de Renata Ibáñez, estudiante del tercer año del Bachillerato Internacional 5 de Mayo de la BUAP, quien diseñó y fabricó un viscosímetro casero para medir la adherencia de las moléculas que componen los fluidos, lo cual incide en una mayor o menor resistencia de circular.

    La construcción de este dispositivo surgió a raíz de su interés por el área automotriz y la realización de un trabajo escolar de investigación, lo cual promueve el bachillerato entre sus estudiantes para inculcar vocaciones científicas. Con ayuda de su profesor fabricó un prototipo que consta de placas paralelas que se introducen en el fluido.

    “En los resultados de tres pruebas se obtuvieron cambios significativos de velocidades: conforme se hace más viscoso, la placa tiende a disminuir su giro y velocidad y con eso interpretamos que aumenta la viscosidad en el fluido. Recordemos que la viscosidad es la resistencia a fluir”, expuso. En este experimento se utilizó una concentración de 30 por ciento de partículas en una sustancia de 4.5 mililitros.

    Renata Ibáñez tiene especial interés por las ciencias exactas, en particular por Matemáticas y Física. Con ayuda de sus profesores se dio cuenta que podía incursionar en la investigación y aportar a la ciencia, por lo que hoy pretende estudiar Ingeniería Aeroespacial.

    Actualmente es líder del club de astronomía de este bachillerato, donde promueve la astronomía y astrofísica. También participa en la organización de la Noche de las Estrellas, del cual el Bachillerato Internacional 5 de Mayo es una de las sedes oficiales de esta actividad.

    The post Estudiante BUAP diseña viscosímetro casero para medir la viscosidad en fluidos appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    22486
    Por el feminicidio de su madre, aprehendido y vinculado a proceso https://reportesierranorte.com/por-el-feminicidio-de-su-madre-aprehendido-y-vinculado-a-proceso/ Wed, 08 May 2024 16:49:18 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=22434 Alexis Geovanni N. fue aprehendido y está vinculado a proceso por su probable participación en el delito de feminicidio en agravio de su progenitora. El 19 de abril de 2024, Alexis Geovani N. llegó a su domicilio en el municipio de Chignautla, tras discutir con su madre, comenzó a golpearla en diferentes partes del cuerpo...

    The post Por el feminicidio de su madre, aprehendido y vinculado a proceso appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Alexis Geovanni N. fue aprehendido y está vinculado a proceso por su probable participación en el delito de feminicidio en agravio de su progenitora.

    El 19 de abril de 2024, Alexis Geovani N. llegó a su domicilio en el municipio de Chignautla, tras discutir con su madre, comenzó a golpearla en diferentes partes del cuerpo hasta causarle la muerte; posteriormente enterró el cuerpo en el patio.

    Al identificar y ubicar al presunto responsable en San Pedro Cholula, se cumplió orden de aprehensión en su contra, siendo trasladado ante la autoridad judicial.

    Con las pruebas aportadas en audiencia, el 2 de mayo de 2024, Alexis N. fue vinculado a proceso por el delito de feminicidio, por lo que tendrá que seguir su proceso penal con la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa.

    The post Por el feminicidio de su madre, aprehendido y vinculado a proceso appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    22434
    Entrega Rectora María Lilia Cedillo reconocimientos a estudiantes becarias de Abogadas MX https://reportesierranorte.com/entrega-rectora-maria-lilia-cedillo-reconocimientos-a-estudiantes-becarias-de-abogadas-mx/ Wed, 08 May 2024 11:05:18 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=22429 Al hacer entrega de reconocimientos a ocho estudiantes de la Licenciatura en Derecho, quienes integran la primera generación de becarias de la asociación Abogadas MX, la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez celebró la unión de esfuerzos para cambiar las condiciones de las mujeres en la abogacía y que cada egresada se desenvuelva en un entorno...

    The post Entrega Rectora María Lilia Cedillo reconocimientos a estudiantes becarias de Abogadas MX appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Al hacer entrega de reconocimientos a ocho estudiantes de la Licenciatura en Derecho, quienes integran la primera generación de becarias de la asociación Abogadas MX, la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez celebró la unión de esfuerzos para cambiar las condiciones de las mujeres en la abogacía y que cada egresada se desenvuelva en un entorno profesional, igualitario, seguro e incluyente.

    La doctora Cedillo recordó que las mujeres enfrentan siempre grandes retos. No obstante, dijo que el camino es más fácil si las mujeres se encuentran acompañadas de otras que ya transitaron ese recorrido y además comparten su ánimo y experiencia, tal y como ofrece Abogadas MX a través de sus programas de asesoría y capacitación.

    “En la abogacía, las mujeres tienen que hacer ver que no son ellas las que tienen que cambiar para merecer algo, sino más bien, la sociedad debe comprender que tienen la capacidad y la fortaleza para salir adelante, y en eso Abogadas MX las apoya; juntas podemos conseguir lo anhelado”.

    Entrega Rectora María Lilia Cedillo reconocimientos a estudiantes becarias de Abogadas MX

    Entre los beneficios que obtendrán las estudiantes de Derecho, indicó Antonia Rodríguez Miramón, directora ejecutiva de Abogadas MX, están prácticas en despachos, acompañamiento en distintos procesos laborales, capacitación y desarrollo de habilidades blandas y new working, entre otras herramientas para lograr un crecimiento profesional integral.

    En esta entrega también estuvieron Miriam Olga Ponce Gómez, titular de la Oficina de la Abogada General de la BUAP; Ana Laura Ramírez Pérez, embajadora de Abogadas Mx; y Fátima Mariela Jiménez Vázquez, coordinadora General de Becas de la BUAP.

    The post Entrega Rectora María Lilia Cedillo reconocimientos a estudiantes becarias de Abogadas MX appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    22429
    Vinculan a proceso a Tania N, candidata a la diputación del PRIAN https://reportesierranorte.com/vinculan-a-proceso-a-tania-n-candidata-a-la-diputacion-del-prian/ Wed, 08 May 2024 10:51:37 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=22425 Tania N, candidata suplente de Delfina Pozos a la diputación plurinominal por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), fue vinculada a proceso tras ser acusada por portación ilegal de arma de fuego y posesión de sustancias ilícitas. Tras más de 12 horas del proceso legal, el juez vinculó a proceso a la candidata suplente, por lo...

    The post Vinculan a proceso a Tania N, candidata a la diputación del PRIAN appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Tania N, candidata suplente de Delfina Pozos a la diputación plurinominal por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), fue vinculada a proceso tras ser acusada por portación ilegal de arma de fuego y posesión de sustancias ilícitas.

    Tras más de 12 horas del proceso legal, el juez vinculó a proceso a la candidata suplente, por lo que fue trasladada al Centro de Reinserción Social (Cereso) de San Miguel junto con los seis integrantes de la banda con los que la detuvieron.

    Vinculan a proceso a Tania N, candidata a la diputación del PRIAN

    Cabe mencionar que en un operativo en la colonia Tres Cruces, se decomisó un arsenal y droga que tenía en la casa en la que consolidaba sus operaciones junto a la agrupación criminal.

    The post Vinculan a proceso a Tania N, candidata a la diputación del PRIAN appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    22425
    Se construirá el puente que conecte Puebla y San Baltazar Tetela: Armenta https://reportesierranorte.com/se-construira-el-puente-que-conecte-puebla-y-san-baltazar-tetela-armenta/ Wed, 08 May 2024 10:21:04 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=22421 El candidato a la gubernatura por la Megacoalición “Sigamos Haciendo Historia” Alejandro Armenta, se comprometió la construcción del puente que conecte a Puebla con San Baltazar Tetela, para el bien de las comunidades que rodean el lago de Valsequillo, se realizará con una inversión conjunta, 50% de presupuesto estatal y el resto con fondos del...

    The post Se construirá el puente que conecte Puebla y San Baltazar Tetela: Armenta appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    El candidato a la gubernatura por la Megacoalición “Sigamos Haciendo Historia” Alejandro Armenta, se comprometió la construcción del puente que conecte a Puebla con San Baltazar Tetela, para el bien de las comunidades que rodean el lago de Valsequillo, se realizará con una inversión conjunta, 50% de presupuesto estatal y el resto con fondos del ayuntamiento.

    Armenta aseguró que para combatir la injusticia social y el abandono permanente de la autoridad municipal a las juntas auxiliares del sur se convertirán en un corredor turístico y gastronómico fortaleciéndolo a través de obra comunitaria.

    Para las localidades como el San José el Aguacate, La cantera, San José Xacxamayo, Los Ángeles Tetela, Santa María Guadalupe Tecola, colindantes a la presa Manuel Ávila Camacho, el Programa Hídrico será una realidad con paneles solares y limpieza del agua del canal de Tepeaca-Tecamachalco-Atlixco para usarla en riego de hortalizas, mencionó Armenta.

    Para las mujeres del sur de la ciudad de Puebla, agregó el candidato a la gubernatura, habrá apoyos para proyectos productivos con el Banco de la Mujer, que ayudará a combatir la violencia con el empoderamiento de las madres de familia y que sus hijos tengan más recursos para sus familias.

    Se construirá el puente que conecte Puebla y San Baltazar Tetela: Armenta

    Pepe Chedraui propuso que, en coordinación con el candidato Alejandro Armenta, se instalarán destacamentos de seguridad pública en juntas auxiliares; destacó que regresará la tranquilidad y dignificación a todos estos lugares.

    En el evento estuvieron presentes, la presidenta estatal de Morena Olga Lucia Romero Garci-Crespo, Nora Escamilla y José Luis Figueroa candidatos a diputados federal y local, respectivamente; así como Gaby la Bonita Sánchez candidata a regidora, entre otros.

    The post Se construirá el puente que conecte Puebla y San Baltazar Tetela: Armenta appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    22421
    Infancias abandonadas: la realidad de las y los huérfanos por feminicidio https://reportesierranorte.com/infancias-abandonadas-la-realidad-de-las-y-los-huerfanos-por-feminicidio/ Tue, 07 May 2024 20:19:57 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=22417 Una investigación periodística recopiló información sobre una de las promesas del gobierno en turno: brindar atención a infancias que perdieron a sus madres a causa de la violencia feminicida. En México, existen 1,053 niñas y niños huérfanos porque la violencia feminicida les quitó a sus madres. En un país en el que matan 10 mujeres...

    The post Infancias abandonadas: la realidad de las y los huérfanos por feminicidio appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Una investigación periodística recopiló información sobre una de las promesas del gobierno en turno: brindar atención a infancias que perdieron a sus madres a causa de la violencia feminicida.

    En México, existen 1,053 niñas y niños huérfanos porque la violencia feminicida les quitó a sus madres. En un país en el que matan 10 mujeres al día, las infancias se han visto relegadas a seguir viviendo ciclos de violencia; esto es consecuencia de la desatención del Estado.

    Así lo revelaron los periodistas Karla Cejudo y René Valencia, quienes rastrearon los efectos y fallos del Protocolo Nacional de Atención Integral a Niñas, Niños y Adolescentes en Condición de Orfandad por Feminicidio en su reportaje Huérfanos por feminicidio en México: Los olvidados por el gobierno.

    Durante seis meses, los periodistas realizaron diversas solicitudes de información, entrevistas y análisis de tres casos específicos que ayudan a traducir las abrumadoras cifras de infancias, víctimas colaterales del feminicidio, desamparadas: de 1,053, solo 318 niños fueron atendidos con dicho protocolo, y menos de la mitad (41) recibieron todos los subsidios y apoyos de este.

    El primer caso es el de Nidia, en Aguascalientes. Dejó a tres menores de edad, quienes además de ver morir a su madre, solo recibieron atención —a medias— una vez que el caso se hizo mediático. En Estado de México está Rodrigo, quien después de perder a su madre solo obtuvo un apoyo económico por parte del gobierno del estado, no del protocolo.

    El tercer caso se sitúa en la capital del país, donde Javier, cuando apenas tenía cuatro años, presenció cómo sus familiares le quitaron la vida a su madre. El infante solo recibió ocho sesiones de terapia que principalmente fueron para que pudiera testificar en el caso; no detectaron los problemas emocionales y físicos que le dejó este suceso.

    “Son dobles víctimas, el gobierno les ha fallado dos veces”: Karla Cejudo

    “Han pasado casi tres años y el gobierno federal no ha dado los datos de cuántos niños han atendido con este protocolo”, explicó Karla Cejudo, quien presentó su investigación a la Comunidad IBERO Puebla, donde no solo expuso los alcances del desamparo, sino la indiferencia e insensibilidad de las autoridades al atender estos casos.

    A esto se suma el peso de la sociedad, pues la Mtra. Ana Gamboa Muñoz, académica y responsable del Observatorio de Violencia Social y de Género de la IBERO Puebla, explica que “la misma sociedad a veces tiene un bloqueo hacia estos temas”, pues “no sabemos cómo enfrentarlo, escucharlo”.

    Infancias abandonadas: la realidad de las y los huérfanos por feminicidio

    “Me parece que debemos responder a los signos de los tiempos”, dijo la académica, ya que es necesario abordar la problemática desde una óptica integral, con perspectiva de derechos humanos y de género que garantice la atención a las infancias huérfanas por este delito.

    The post Infancias abandonadas: la realidad de las y los huérfanos por feminicidio appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    22417
    Eduardo Rivera el candidato del crimen organizado cuestiona Morena https://reportesierranorte.com/eduardo-rivera-el-candidato-del-crimen-organizado-cuestiona-morena/ Tue, 07 May 2024 18:50:16 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=22413 La dirigente estatal de MORENA en Puebla, Olga Romero Garci-Crespo señaló categóricamente que presentarán una denuncia ante las autoridades competentes para que se investigue la procedencia de recursos de las y los candidatos de la alianza opositora, particularmente del candidato que enarbola “Mejor Rumbo para Puebla” fiscalizando el financiamiento para su campaña, debido a que,...

    The post Eduardo Rivera el candidato del crimen organizado cuestiona Morena appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    La dirigente estatal de MORENA en Puebla, Olga Romero Garci-Crespo señaló categóricamente que presentarán una denuncia ante las autoridades competentes para que se investigue la procedencia de recursos de las y los candidatos de la alianza opositora, particularmente del candidato que enarbola “Mejor Rumbo para Puebla” fiscalizando el financiamiento para su campaña, debido a que, sus candidatas y candidatos están vinculados a la delincuencia organizada.

    Lo anterior a raíz de la detención legal de Tania N. candidata del PRIAN a una diputación quien ya está vinculada a proceso junto con tres personas más por posesión de narcóticos, armas y armas de fuego, luego de los arrestos y cateos llevados a cabo por parte de las autoridades federales en diversos domicilios de Puebla y Cholula.

    “Son ellos los que solapan a los delincuentes, tanto así que los hacen candidatos y candidatas. ¿Son esos los perfiles que quieren dirigir el destino de nuestro estado? Ahora no sólo son expertos en montajes fallidos, también se dedican al acopio de armas de grueso calibre y sustancias prohibidas”, acotó Romero Garci-Crespo.

    Tanto el secretario general de Morena Agustín Guerrero como el coordinador de la capital Gabriel Biestro enfatizaron categóricamente que se está demostrando con hechos legales que quienes mienten, quienes violentan y quienes solapan a delincuentes y criminales es el PRIAN y Puebla no merece que estos gobiernos de papel los gobiernen.

    Eduardo Rivera el candidato del crimen organizado cuestiona Morena

    Finalmente, Alfonso Bermúdez, representante de Morena ante el IEE, acotó que las prácticas mapacheras del dinero, la propaganda negra y las armas, que apuntan al dinero sucio del huachicol, del crimen, son características del PAN, «querer operar el día de la elección, infundir miedo e inhibir el voto, así las viejas prácticas del miedo y montajes burdos».

    The post Eduardo Rivera el candidato del crimen organizado cuestiona Morena appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    22413
    Fomenta Congreso del Estado medio ambiente sano con nueva Ley de Cambio Climático https://reportesierranorte.com/fomenta-congreso-del-estado-medio-ambiente-sano-con-nueva-ley-de-cambio-climatico/ Tue, 07 May 2024 18:36:06 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=22862 Con el objetivo de garantizar a toda persona el derecho a un medio ambiente sano para su desarrollo y bienestar, mediante acciones de coordinación institucional, así como el fomento de la investigación, educación, desarrollo tecnológico e innovación en materia de adaptación y mitigación, el Congreso aprobó la Ley de Cambio Climático del Estado de Puebla....

    The post Fomenta Congreso del Estado medio ambiente sano con nueva Ley de Cambio Climático appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Con el objetivo de garantizar a toda persona el derecho a un medio ambiente sano para su desarrollo y bienestar, mediante acciones de coordinación institucional, así como el fomento de la investigación, educación, desarrollo tecnológico e innovación en materia de adaptación y mitigación, el Congreso aprobó la Ley de Cambio Climático del Estado de Puebla.

    La LXI Legislatura avaló, el 13 de julio de 2023, una nueva Ley de Cambio Climático, mediante la cual se actualiza el marco normativo, además, se precisan las competencias, atribuciones y facultades del estado y los municipios respecto a las políticas públicas para la adaptación al cambio climático.

    En el ordenamiento, se establece que las autoridades estatales y municipales deberán realizar acciones de adaptación al cambio climático en ámbitos como la gestión integral de riesgos; el aprovechamiento y conservación de los recursos hídricos; la agricultura, ganadería, silvicultura, apicultura, pesca y acuacultura; en energía, industria y servicios; en movilidad e infraestructura, entre otros.

    Uno de los principales objetivos de la legislación es mitigar y reducir las emisiones de gases y compuestos de efecto invernadero, por ello, se establece que las autoridades estatales y municipales deberán implementar acciones específicas para disminuirlas desde la actividad del sector público.

    Ampliar y mejorar la captura de carbono mediante el manejo sustentable de los recursos forestales, conservación y restauración de los ecosistemas y de la biodiversidad; impulsar la eficiencia energética en la planeación, proyección y ejecución de obras relacionadas con el desarrollo urbano; así como en los establecimientos industriales.

    Promover la movilidad activa o no motorizada sobre la pasiva o motorizada, así como el incremento del transporte público, masivo y con altos estándares de eficiencia, privilegiando la sustitución de combustibles fósiles convencionales por combustibles de menores emisiones; también, reducir las emisiones en los diferentes sectores productivos.

    Asimismo, la nueva Ley de Cambio Climático contempla un Registro Estatal de Emisiones en el que se reportará la información de las fuentes por sector, subsector y actividad, a fin de cuantificar las emisiones directas e indirectas que se generen en la entidad.

    Entre los aspectos que contempla el ordenamiento, se encuentra la creación de un Fondo Estatal que tiene por objeto apoyar a la implementación de acciones para enfrentar el cambio climático; se podrá integrar con recursos federales, estatales y municipales, y otros que resulten aplicables con base en la normatividad.

    The post Fomenta Congreso del Estado medio ambiente sano con nueva Ley de Cambio Climático appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    22862
    Participa BUAP en programa de la FAO para capacitar a agricultores como “Doctores del Suelo” https://reportesierranorte.com/participa-buap-en-programa-de-la-fao-para-capacitar-a-agricultores-como-doctores-del-suelo/ Tue, 07 May 2024 17:56:10 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=22483 La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) estima que un tercio de los suelos del mundo está degradado, lo que repercute en la fertilidad y capacidad productiva. Ante esta problemática ligada a la crisis climática y la pérdida de biodiversidad, este organismo internacional impulsó el programa “Doctores del Suelo”,...

    The post Participa BUAP en programa de la FAO para capacitar a agricultores como “Doctores del Suelo” appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
  • Una iniciativa internacional que busca frenar la degradación de los suelos
  • La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) estima que un tercio de los suelos del mundo está degradado, lo que repercute en la fertilidad y capacidad productiva. Ante esta problemática ligada a la crisis climática y la pérdida de biodiversidad, este organismo internacional impulsó el programa “Doctores del Suelo”, en el cual participa la BUAP como promotor local, a través de su Centro de Investigaciones en Ciencias Agrícolas (CICA).

    En México, esta iniciativa es encabezada por la UNAM, a través del Programa Universitario de Estudios Interdisciplinarios del Suelo (PUEIS), el cual convocó a la BUAP, gracias a la colaboración que existe con el CICA, para crear un grupo piloto en Puebla liderado por la doctora Rosalía Castelán Vega. Fue así como este centro capacitó a los primeros grupos de productores en tres regiones del estado: Calpan, Molcaxac y Tecali.

    Víctor Tamariz Flores, director del CICA, informó que en estos municipios, siete académicos de la BUAP y de los Colegios de Bachilleres Técnicos Agropecuarios se reunieron con agricultores, a fin de certificarlos para que a su vez ellos capaciten a sus pares y se multiplique el efecto de este programa.

    Hasta el momento son 45 las personas certificadas como “Doctores del Suelo”, un programa que tiene como objetivo principal la capacitación a productores en torno a un manejo sostenible de los suelos, por parte de investigadores del área acreditados por la FAO para transmitir estos conocimientos. En el país ya opera en 14 estados y la influencia del trabajo del CICA ha llegado a otras entidades, como Tlaxcala y Veracruz.

    “La intención es que se conforme una red de “Doctores del Suelo”, ya que los agricultores acreditados tienen la tarea de capacitar a otros. Se trata de una formación de agricultor a agricultor, pero además en el CICA hacemos un seguimiento de las actividades que realizan, pues también entregamos reportes. Asimismo, se fomenta la vinculación con otros estados, como Oaxaca, Chiapas, Tlaxcala y Veracruz, y esto tiene que ver con la incorporación de las instituciones de educación superior a estos programas”, aseguró el doctor Tamariz Flores.

    El investigador indicó que en cada lugar se abordan temas específicos que se adaptan a las necesidades de cada región. En general los cursos duran un mes aproximadamente e incluyen trabajo de campo, así como el uso de herramientas pedagógicas y técnicas, proporcionadas por la FAO.

    Al obtener la certificación como “Doctores del Suelo”, el agricultor recibe un paquete con herramientas de fácil empleo que le permiten obtener diferentes indicadores del suelo, como pH y profundidad, entre otros, para poner en práctica los conocimientos adquiridos en cuanto a las propiedades físicas y químicas del suelo, su contenido de materia orgánica, grado de salinidad y técnicas para hacerlo más fértil.

    “Adicionalmente, el CICA realiza análisis de fertilidad de suelos, a fin de que los productores no se excedan en los fertilizantes que agregan a sus cultivos; además de que les enseñamos a interpretar sus resultados de laboratorio para que ellos vayan construyendo su diagnóstico, tomando en cuenta sus propios saberes”.

    El suelo, más allá de la producción de alimentos

    Para la doctora Rosalía Castelán la importancia del cuidado de los suelos no se limita a la producción alimentaria, ya que éstos son también un factor fundamental para los ciclos biogeoquímicos que mantienen un equilibrio en los ecosistemas. Su degradación a nivel global afecta no sólo su capacidad productiva, también al medio ambiente e incide en otras problemáticas sociales como la migración. Por ello la importancia de concientizar sobre todas las funciones que cumple el suelo.

    “En el suelo se llevan también a cabo los ciclos biogeoquímicos, pero además es considerado un reservorio del planeta y de la historia de las sociedades, en éste se encuentran vestigios que dan cuenta de la historia. Otro papel importante que cumple es la mitigación del cambio climático, ya que después de los océanos es donde mayor almacenamiento hay de carbono”, añadió la investigadora del CICA.

    En cuanto a los procesos de degradación del suelo, indicó que pueden ser variados, uno es la pérdida de fertilidad, por exceso de cultivo, ya que no se brinda a la tierra periodos de descanso. La erosión es otro tipo que se presenta en zonas con pendientes, por lo que es muy común en México, donde se realiza mucha agricultura en zonas con estas características.

    Aclaró que la agricultura se ha practicado durante miles de años; sin embargo, los procesos de deterioro se incrementaron exponencialmente desde la década de los 50 del siglo pasado, con lo que se llamó la “revolución verde”; esto es, cuando se registró un crecimiento poblacional que podría repercutir en la seguridad alimentaria, países como Estados Unidos optaron por la producción a gran escala de insumos, utilizando monocultivos y gran cantidad de fertilizantes. Todas estas prácticas incidieron en el deterioro de los suelos, pero también de la salud humana.

    “En 1960, con la publicación de La primavera silenciosa de Rachel Carson, se advirtió de los efectos perjudiciales de los pesticidas o plaguicidas en el medio ambiente, en especial de las aves, por eso ahora se apuesta a otras formas de producción, a la agroecología, donde se ubica el programa ‘Doctores del Suelo’”.

    La agroecología, dijo, va más allá de aplicar tecnologías limpias, involucra la parte cultural, que implica regresar a formas ancestrales que conservan el medio ambiente para producir, como la milpa o policultivo. De esta forma es posible “producir conservando”, con beneficios a mediano y largo plazo, no sólo en el rendimiento de la tierra, sino en los efectos de la salud.

    El programa “Doctores del Suelo” permite que la BUAP esté reconocida por la FAO como un promotor local de este programa, pero además enmarca su quehacer científico, académico y de vinculación social dentro de los objetivos del Plan de Desarrollo Institucional, en los ejes de Corresponsabilidad Social y Solidaria, Investigación Abierta y Comprometida, además del eje transversal Agenda Universitaria para el Desarrollo Sostenible.

    The post Participa BUAP en programa de la FAO para capacitar a agricultores como “Doctores del Suelo” appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    22483
    Policías municipales de Puebla salvaron a mujer de suicidarse https://reportesierranorte.com/policias-municipales-de-puebla-salvaron-a-mujer-de-suicidarse/ Tue, 07 May 2024 11:08:52 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=22408 Elementos de Protección Civil y policías municipales de Puebla rescataron ilesa a una mujer de 44 años de edad, que intentaba lanzarse desde un primer piso de un domicilio ubicado en la 5 B Sur, de la colonia Chula Vista. Se tomó conocimiento que la mujer quería atentar contra su vida, por lo que fue...

    The post Policías municipales de Puebla salvaron a mujer de suicidarse appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Elementos de Protección Civil y policías municipales de Puebla rescataron ilesa a una mujer de 44 años de edad, que intentaba lanzarse desde un primer piso de un domicilio ubicado en la 5 B Sur, de la colonia Chula Vista.

    Se tomó conocimiento que la mujer quería atentar contra su vida, por lo que fue necesario el uso de una escalera para poder bajar a la ciudadana.

    Policías municipales de Puebla salvaron a mujer de suicidarse

    Al momento, personal del Departamento de Atención a Víctimas brinda apoyo psicológico a la mujer y se tomó conocimiento que al parecer consume alguna droga desde hace seis años.

    The post Policías municipales de Puebla salvaron a mujer de suicidarse appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    22408
    Asdruval Drake, Candidato a Presidente Municipal por el Partido Verde, Participa en Conversatorio de Jóvenes* https://reportesierranorte.com/asdruval-drake-candidato-a-presidente-municipal-por-el-partido-verde-participa-en-conversatorio-de-jovenes/ Tue, 07 May 2024 11:00:16 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=22404 Asdruval Drake, candidato a presidente municipal por el Partido Verde, se unió al conversatorio de jóvenes. El evento reunió a jóvenes para discutir una variedad de temas relevantes, incluida la oferta educativa, la escasez de empleos para recién egresados, y la importancia de espacios de sano esparcimiento para alejar a los jóvenes de los vicios....

    The post Asdruval Drake, Candidato a Presidente Municipal por el Partido Verde, Participa en Conversatorio de Jóvenes* appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Asdruval Drake, candidato a presidente municipal por el Partido Verde, se unió al conversatorio de jóvenes. El evento reunió a jóvenes para discutir una variedad de temas relevantes, incluida la oferta educativa, la escasez de empleos para recién egresados, y la importancia de espacios de sano esparcimiento para alejar a los jóvenes de los vicios.

    Durante su intervención, Asdruval Drake se comprometió a escuchar y estar atento a las peticiones de los jóvenes. Destacó la importancia de la pasión y la educación continua, alentando a los jóvenes a no tener miedo de emprender nuevos caminos. «La actitud forja nuestro futuro, y el éxito depende de nuestra valentía», afirmó.

    Asdruval Drake, Candidato a Presidente Municipal por el Partido Verde, Participa en Conversatorio de Jóvenes*

    Asdruval Drake expresó su gratitud por las ideas compartidas durante el conversatorio, asegurando que estas serán consideradas y utilizadas en su plataforma de gobierno una vez asuma la presidencia municipal. Su compromiso con la juventud y el futuro de la comunidad fue recibido con entusiasmo por parte de los asistentes.

    The post Asdruval Drake, Candidato a Presidente Municipal por el Partido Verde, Participa en Conversatorio de Jóvenes* appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    22404
    Noche de rap en Feria de Puebla con Santa Fe Klan https://reportesierranorte.com/noche-de-rap-en-feria-de-puebla-con-santa-fe-klan/ Tue, 07 May 2024 10:50:45 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=22400 Una noche de rap con un toque de cumbia y regional mexicano fue lo que disfrutaron jóvenes y adultos que acudieron al Teatro del Pueblo de la Feria de Puebla 2024 para ver y escuchar a Ángel Jair Quezada Jasso, mejor conocido como Santa Fe Klan. El cantante, originario del estado de Guanajuato, complació a...

    The post Noche de rap en Feria de Puebla con Santa Fe Klan appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Una noche de rap con un toque de cumbia y regional mexicano fue lo que disfrutaron jóvenes y adultos que acudieron al Teatro del Pueblo de la Feria de Puebla 2024 para ver y escuchar a Ángel Jair Quezada Jasso, mejor conocido como Santa Fe Klan.

    El cantante, originario del estado de Guanajuato, complació a sus miles de seguidores que se dieron cita con sus temas que lo han consolidado como uno de los artistas actuales más importantes del género tanto a nivel nacional como internacional.

    “Por mi México”, “Celoso”, «Esta noche”, “Tú y yo” y “Mar y Tierra”, entre otras canciones, que son inspiradas en hechos de su vida, fueron ovacionadas por el público que no dejó de bailar y expresar su amor al guanajuatense.

    Desde su aparición en el escenario con el tema «Cuidando el territorio», Santa Fe Klan agradeció el cariño de las y los poblanos, no perdió oportunidad de interactuar con ellos y mostró sus dotes con el acordeón en compañía de bailarines.

    Noche de rap en Feria de Puebla con Santa Fe Klan

    Además, niñas y niños pudieron subir al escenario para bailar junto al cantante.

    The post Noche de rap en Feria de Puebla con Santa Fe Klan appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    22400
    En San Pedro Cholula, policía rescató a recién nacido abandonado https://reportesierranorte.com/en-san-pedro-cholula-policia-rescato-a-recien-nacido-abandonado/ Tue, 07 May 2024 10:25:42 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=22397 Policías municipales de San Pedro Cholula resguardaron un recién nacido, abandonado frente a un domicilio en la Junta Auxiliar de San Francisco Cuapan. Vecinos se percataron de la presencia de un bulto frente a un domicilio, y al acercarse lograron observar que se trataba de un bebé con signos vitales, envuelto en una cobija infantil....

    The post En San Pedro Cholula, policía rescató a recién nacido abandonado appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Policías municipales de San Pedro Cholula resguardaron un recién nacido, abandonado frente a un domicilio en la Junta Auxiliar de San Francisco Cuapan.

    Vecinos se percataron de la presencia de un bulto frente a un domicilio, y al acercarse lograron observar que se trataba de un bebé con signos vitales, envuelto en una cobija infantil.

    Al lugar acudieron paramédicos de Protección Civil Municipal para realizarla inspección correspondiente, quienes determinaron que se trata de un varón, de aproximadamente dos semanas de nacido, el cual se reporta estable.

    En San Pedro Cholula, policía rescató a recién nacido abandonado

    El infante permanece a resguardo de personal de Prevención del Delito y Atención a Víctimas, así como del DIF Municipal de San Pedro Cholula, para dar seguimiento al protocolo establecido.

    The post En San Pedro Cholula, policía rescató a recién nacido abandonado appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    22397
    Será el sexenio del cuidado del medio ambiente y de los seres sintientes https://reportesierranorte.com/sera-el-sexenio-del-cuidado-del-medio-ambiente-y-de-los-seres-sintientes/ Tue, 07 May 2024 10:13:11 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=22393 Apegados a los ideales del Humanismo Mexicano se regulará en todo el estado el comercio animal, porque no son mercancías, por ello será el sexenio del cuidado del medio ambiente y de los seres sintientes aseguró el candidato a la gubernatura del estado de Puebla, de la Megacoalición, “Sigamos Haciendo Historia” Alejandro Armenta. El candidato...

    The post Será el sexenio del cuidado del medio ambiente y de los seres sintientes appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Apegados a los ideales del Humanismo Mexicano se regulará en todo el estado el comercio animal, porque no son mercancías, por ello será el sexenio del cuidado del medio ambiente y de los seres sintientes aseguró el candidato a la gubernatura del estado de Puebla, de la Megacoalición, “Sigamos Haciendo Historia” Alejandro Armenta.

    El candidato mencionó que todo programa será en coordinación y el respaldo del pueblo, el tema del cuidado animal estará presente en la Agenda Pública, “no queremos medias tintas, buscamos que la justicia y el humanismo mexicano sea parte de nuestra conducta social”, agregó que se va a replantar la normatividad jurídica para el cuidado de los seres sintientes.

    Armenta aseguró que se tendrá un programa de respuesta inmediata a las denuncias para proteger a los animales, “el gobierno humano no solo es pavimentar calles tenemos que darle un sentido humano a la cuarta transformación que es la obra humana”

    Se realizará una campaña de concientización, vacunación y esterilización donde se sumará a los municipios, mercados y tianguis como un tema urgente debido a los más de 250 mil perros callejeros que en el municipio de Puebla; este tema se logrará de la mano de los ángeles de puebla, ellos son todas las personas que trabajar en las organizaciones ambientalistas y de protección animal, Alejandro Armenta, los invitó a ser sus asesores permanentes en el sexenio.

    Será el sexenio del cuidado del medio ambiente y de los seres sintientes

    El candidato, enfatizó que su campaña es de propuestas y compromisos en diferentes temas que tiene que ver con la tecnología, la justica y una visión sólida en el bienestar animal, por ello, anunció el albergue, que será un espacio físico lo cual implica un presupuesto, y quedará plasmado en la ley para que no sea un programa temporal de un gobierno en turno.

    Raúl Moreno González, miembro del colectivo de abogados animalistas de Puebla, resaltó la firma de la carta compromiso que realizó el candidato donde destaca “cero tolerancia al maltrato animal” agregó, que es un momento histórico el que se avecina para la justicia animal, “con Alejandro tenemos la seguridad de que las cosas mejorarán en todo el estado, pues él ha demostrado ser sensible con los seres sintientes”

    Estuvieron presentes Jimmy Natale presidente estatal del Partido Verde, Gabriel Sanhueza Ortegón, del colectivo Bienestar animal; Paulina Hernández Cedeño, Médico veterinario; Blanca Olivera, Integrante del Movimiento Animalista de Puebla y Miguel Ángel de la Rosa Esparza, Rector del Instituto de Ciencias Ecuestres.

    The post Será el sexenio del cuidado del medio ambiente y de los seres sintientes appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    22393
    Inician SSP e INE proceso electoral en centros penitenciarios del estado https://reportesierranorte.com/inician-ssp-e-ine-proceso-electoral-en-centros-penitenciarios-del-estado/ Mon, 06 May 2024 21:36:23 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=22388 De manera coordinada, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y el Instituto Nacional Electoral (INE) pusieron en marcha la jornada electoral del voto anticipado de las personas privadas de la libertad en prisión preventiva al interior de los centros penitenciarios del estado, en un ambiente de tranquilidad y estabilidad. Durante el inicio de los comicios...

    The post Inician SSP e INE proceso electoral en centros penitenciarios del estado appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    De manera coordinada, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y el Instituto Nacional Electoral (INE) pusieron en marcha la jornada electoral del voto anticipado de las personas privadas de la libertad en prisión preventiva al interior de los centros penitenciarios del estado, en un ambiente de tranquilidad y estabilidad.

    Durante el inicio de los comicios o fiesta electoral, autoridades tanto de la SSP como del INE subrayaron que este trabajo interinstitucional garantiza el reconocimiento y ejercicio pleno de los Derechos Humanos de las personas privadas de la libertad.

    En este proceso participan mil 759 personas distribuidas en 14 centros penitenciarios, las cuales podrán ejercer su voto para elegir el cargo de Presidencia de la República.

    Inician SSP e INE proceso electoral en centros penitenciarios del estado

    Para el caso del estado de Puebla, este ejercicio democrático será del 06 al 16 de mayo para dar certeza, legalidad, independencia, imparcialidad y objetividad; participarán observadores electorales y representantes de partidos políticos.

    The post Inician SSP e INE proceso electoral en centros penitenciarios del estado appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    22388
    Lalo Rivera presenta plan maestro infraestructura 2024-2050 https://reportesierranorte.com/lalo-rivera-presenta-plan-maestro-infraestructura-2024-2050/ Mon, 06 May 2024 21:11:47 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=22384 Como Gobernador, Lalo Rivera ayudará a los municipios con proyectos básicos e importantes “porque los recursos que ellos tienen son insuficientes”, apuntó durante la presentación del Plan Maestro Infraestructura 2024-2050, que tuvo como sede la calle Zautla de San Antonio Cacalotepec, San Andrés Cholula y que tiene más de 30 años que esperan su pavimentación...

    The post Lalo Rivera presenta plan maestro infraestructura 2024-2050 appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Como Gobernador, Lalo Rivera ayudará a los municipios con proyectos básicos e importantes “porque los recursos que ellos tienen son insuficientes”, apuntó durante la presentación del Plan Maestro Infraestructura 2024-2050, que tuvo como sede la calle Zautla de San Antonio Cacalotepec, San Andrés Cholula y que tiene más de 30 años que esperan su pavimentación refirió Rafaela Mino, vecina de la zona.

    Lalo Rivera, candidato a la Gubernatura por la Coalición ‘Mejor Rumbo para Puebla’, comentó que la inversión en obra pública del 2019 al 2023 fue solo del 2.1 por ciento; y en un comparativo de dos años el Gobierno Estatal destinó dos mil 29 millones de pesos, mientras que durante su gestión municipal Rivera Pérez asignó más de dos mil 121 millones pesos mostrando mayor eficiencia y trabajo.

    Por ello el diseño de este Plan a largo plazo que contempla cinco áreas principales de trabajo comunicaciones y transportes, energía, agua y medio ambiente, infraestructura social, turismo y desarrollo regional.

    En cuanto a Comunicaciones y Transportes se planea la inclusión de un tren ligero metropolitano, la Primer Ruta 100 por ciento eléctrica, mil nuevos kilómetros carreteros, ampliación de ciclovías y cicloestaciones, corredores con perspectiva de género y conectar a todo el estado con Puebla Digital.

    Lalo Rivera presenta plan maestro infraestructura 2024-2050

    El abanderado de PAN, PRI, PRD y PSI invitó a la ciudadanía a registrar su calle en www.lalogobernador.mx y se considera en los proyectos de 10 mil calles en Zona Metropolitana, y 10 mil calles en el interior del Estado.

    En el tema de Desarrollo Regional se realizará el Libramiento Almecatla San Lorenzo, con un parque ecológico integrado; en Energía y Medioambiente se tendrán plantas de aprovechamiento de residuos, eólicas y solares, una estrategia hídrica para el saneamiento del Río Atoyac, una plan maestro para Valsequillo, plantas de tratamiento de aguas residuales y la primera red de jagueyes comunitarios.

    Entre los proyectos de Infraestructura Social estarán el Hospital de la Mujer en la Mixteca, del Niño en la Sierra Norte, con el propósito de acercar la atención especializada a estas zonas del estado; también se construirá el Hospital de Amozoc, Hospitales de 10, Aulas Digitales 4.0, Escuelas de 10 y se modernizarán Centros de Abasto en Puebla y Huixcolotla; y se creará la Red Estatal de Bibliotecas Públicas.

    En esta presentación le acompañaron Liliana Ortiz; Lolita Parra, candidata a Diputada Local; y Lupita Cuautle, candidata a Presidenta Municipal de San Andrés Cholula.

    The post Lalo Rivera presenta plan maestro infraestructura 2024-2050 appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    22384
    Eloísa Barrios, la candidata diferente de Zacatlán que une comunidades y trabaja por el futuro https://reportesierranorte.com/eloisa-barrios-la-candidata-diferente-de-zacatlan-que-une-comunidades-y-trabaja-por-el-futuro/ Mon, 06 May 2024 20:40:04 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=22380 En su intensa tarea de escuchar las voces de cada rincón de Zacatlán, Eloísa Barrios, candidata a la presidencia municipal por la coalición conformada por los partidos PSI, PAN y PRI, ha recorrido incansablemente las calles, hogares y sueños de su amado municipio. En localidades como Eloxochitlan, Maquixtla, Cuautilulco y San Joaquín Tomatlán, la candidata...

    The post Eloísa Barrios, la candidata diferente de Zacatlán que une comunidades y trabaja por el futuro appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    En su intensa tarea de escuchar las voces de cada rincón de Zacatlán, Eloísa Barrios, candidata a la presidencia municipal por la coalición conformada por los partidos PSI, PAN y PRI, ha recorrido incansablemente las calles, hogares y sueños de su amado municipio.

    En localidades como Eloxochitlan, Maquixtla, Cuautilulco y San Joaquín Tomatlán, la candidata ha entablado diálogos profundos con vecinos comprometidos que comparten su visión: la construcción de un gobierno diferente, liderado por #UnaMujerDiferente.

    Para Eloísa Barrios, cada voz importa. Cada sueño, cada inquietud, cada esperanza es un pilar en la edificación de un futuro mejor para todas las familias y la comunidad en su conjunto. Con un enfoque inclusivo y participativo, la candidata se compromete a trabajar codo a codo con los ciudadanos para hacer de Zacatlán un lugar más próspero y justo para todos.

    Eloísa Barrios, la candidata diferente de Zacatlán que une comunidades y trabaja por el futuro

    Bajo el lema de unidad y progreso, Eloísa Barrios continúa su marcha, llevando consigo la esperanza y el compromiso de un gobierno que escucha. Juntos, vecinos y candidata, construyen el camino hacia un mañana más prometedor para Zacatlán.

    The post Eloísa Barrios, la candidata diferente de Zacatlán que une comunidades y trabaja por el futuro appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    22380
    Claudia Sheinbaum arranca su último mes de campaña junto a 180 mil personas de cuatro estados de la República y la capital del país https://reportesierranorte.com/claudia-sheinbaum-arranca-su-ultimo-mes-de-campana-junto-a-180-mil-personas-de-cuatro-estados-de-la-republica-y-la-capital-del-pais/ Mon, 06 May 2024 20:16:21 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=22376 A un mes de las elecciones del próximo 2 de junio, Claudia Sheinbaum sigue sumando simpatías a favor de la Cuarta Transformación en todo lo largo y ancho de la República Mexicana, esto tras reunirse con 180 mil personas de la Ciudad de México, del Estado de México, de Michoacán, Guerrero y Guanajuato. En su...

    The post Claudia Sheinbaum arranca su último mes de campaña junto a 180 mil personas de cuatro estados de la República y la capital del país appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    A un mes de las elecciones del próximo 2 de junio, Claudia Sheinbaum sigue sumando simpatías a favor de la Cuarta Transformación en todo lo largo y ancho de la República Mexicana, esto tras reunirse con 180 mil personas de la Ciudad de México, del Estado de México, de Michoacán, Guerrero y Guanajuato.

    En su décima semana de campaña, Sheinbaum Pardo fue testigo del anhelo por la continuidad de la 4T en diferentes plazas públicas, donde mexicanos y mexicanas de todas las edades mostraron su apoyo con porras como ¡Presidenta! y ¡Es un honor, estar con Claudia hoy!

    Fue ante 92 mil personas de la Ciudad de México en las alcaldías de Xochimilco; Milpa Alta; Tláhuac; Coyoacán; Venustiano Carranza; Cuauhtémoc y Gustavo A. Madero, donde Claudia Sheinbaum aseveró que la Cuarta Transformación significa seguir trabajando a favor del bienestar de todos los capitalinos y las capitalinas a través del impulso de proyectos para el abastecimiento de agua, la movilidad, la vivienda y la seguridad.

    Mientras que en Guanajuato, donde visitó Celaya; Irapuato; San Francisco del Rincón y Sahuayo, hizo un llamado a las 24 mil 500 personas con las que se reunió en el estado, a no dejarse llevar por las malas prácticas del gobierno del neoliberalismo que en esta entidad busca comprar votos para las elecciones a través de la entrega de la llamada ‘’Tarjeta Rosa’’, lo que calificó como un delito electoral.

    «A todos los habitantes de Guanajuato, ciudadanos y ciudadanas que van a ejercer su voto este 2 de junio no se dejen engañar, la compra del voto es una dádiva que se otorga en el momento y lo que van a tener son otros seis años como los que se han vivido en este periodo en Guanajuato», puntualizó.

    Por otra parte ante 40 mil 550 personas de Guerrero y de Michoacán, hizo énfasis en la importancia de nunca olvidar como los gobiernos del PRIAN olvidaron gobernar para el pueblo.

    “Guerrero es un estado que, por muchos años, a los gobiernos del pasado no les interesaba, aquí hay una historia de lucha, de justicia», comentó en Zihuatanejo.

    Claudia Sheinbaum arranca su último mes de campaña junto a 180 mil personas de cuatro estados de la República y la capital del país

    «Aquí llegó un presidente espurio que llegó a la Presidencia con un fraude electoral, a decretar una guerra, la guerra contra el narco, Felipe Calderón y todavía vivimos las consecuencias de esa decisión absurda, terrible, porque además no podemos olvidar que puso al frente de esa guerra a un narcotraficante que hoy está preso en Estados Unidos», recordó.

    Finalmente, durante esta décima semana de actividades de campaña, Claudia Sheinbaum también visitó dos municipios del Estado de México, reuniendo a 22 mil 500 personas de Atizapán de Zaragoza y Tlalnepantla de Baz, donde aseveró que sin importar los esfuerzos de la oposición la 4T está más fuerte que nunca

    «Puede haber calumnias, puede haber mentiras, puede haber ‘fake news’, puede haber todo eso, pero, les voy a decir algo, estamos más fuertes que nunca, nuestro movimiento está fuerte en todo el país, no solamente lo dicen las encuestas, sino lo dice el entusiasmo por cada lugar al que visitamos», celebró.

    The post Claudia Sheinbaum arranca su último mes de campaña junto a 180 mil personas de cuatro estados de la República y la capital del país appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    22376
    La gente en Cuatilulco da su respaldo a Bety Sánchez: “Es nuestra mejor opción” https://reportesierranorte.com/la-gente-en-cuatilulco-da-su-respaldo-a-bety-sanchez-es-nuestra-mejor-opcion/ Mon, 06 May 2024 20:04:52 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=22372 El barrio de Cuautilulco ya decidió, pues los vecinos recibieron hasta con mariachis a la candidata de Morena a presidenta municipal de Zacatlán, Bety Sánchez. Este domingo la abanderada de la coalición Seguiremos Haciendo Historia a la alcaldía de Zacatlán, visitó las comunidades de Atzingo, Poxcoatzingo, Cuautilulco, el Tecajete y El Vivero. En Cuautilulco la...

    The post La gente en Cuatilulco da su respaldo a Bety Sánchez: “Es nuestra mejor opción” appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    El barrio de Cuautilulco ya decidió, pues los vecinos recibieron hasta con mariachis a la candidata de Morena a presidenta municipal de Zacatlán, Bety Sánchez.

    Este domingo la abanderada de la coalición Seguiremos Haciendo Historia a la alcaldía de Zacatlán, visitó las comunidades de Atzingo, Poxcoatzingo, Cuautilulco, el Tecajete y El Vivero.

    En Cuautilulco la gente agradeció el respaldo que siempre le ha dado a este barrio y se comprometió a seguir trabajando para que la Cuarta Transformación sea una realidad en la localidad.

    Además, mencionó que sus propuestas están planeadas para que haya justicia social, a fin de que toda la población tenga acceso a servicios públicos de calidad, a la educación, a la salud y a las mejores oportunidades.

    “Yo creo en la justicia social, creo en la igualdad. Por eso les digo que yo no les voy a fallar. Yo sí voy a regresar y trabajaré de la mano con ustedes”, refirió.

    La gente en Cuatilulco da su respaldo a Bety Sánchez: “Es nuestra mejor opción”

    En Atzingo acompañó a tradicional cabalgata de la comunidad y saludó a los equipos que participaron en el torneo de básquetbol de la comunidad.

    En Poxcoatzingo Bety Sánchez participó en la asamblea comunitaria y se comprometió a llevar a cabo estas juntas para establecer de manera coordinada los proyectos prioritarios de las poblaciones.

    Finalmente, en El Vivero habló sobre su proyecto hídrico, el cual garantizará el abasto de agua para las futuras generaciones, pero dijo que deben de participar los pobladores y el gobierno para hacer un uso responsable del vital líquido.

    The post La gente en Cuatilulco da su respaldo a Bety Sánchez: “Es nuestra mejor opción” appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    22372
    Asistió gobernador a escenificación de la Batalla del 5 de Mayo https://reportesierranorte.com/asistio-gobernador-a-escenificacion-de-la-batalla-del-5-de-mayo/ Mon, 06 May 2024 19:17:50 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=22368 El gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina, acompañado de la presidenta honoraria del Patronato del SEDIF, Gaby Bonilla, asistió a la escenificación de la Batalla del 5 de Mayo de 1862, realizada por personal de la XXV Zona Militar. La escenificación tiene el objetivo de rescatar la memoria histórica de México, para mostrar a las nuevas...

    The post Asistió gobernador a escenificación de la Batalla del 5 de Mayo appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    El gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina, acompañado de la presidenta honoraria del Patronato del SEDIF, Gaby Bonilla, asistió a la escenificación de la Batalla del 5 de Mayo de 1862, realizada por personal de la XXV Zona Militar.

    La escenificación tiene el objetivo de rescatar la memoria histórica de México, para mostrar a las nuevas generaciones la capacidad y grandeza de los mexicanos al hacerle frente a los peligros y amenazas de la identidad, libertad e independencia.

    Asistió gobernador a escenificación de la Batalla del 5 de Mayo

    También estuvieron presentes el comandante de la VI Región Militar, el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, la magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia, funcionarios estatales, alumnas y alumnos de diferentes instituciones educativas y público en general.

    The post Asistió gobernador a escenificación de la Batalla del 5 de Mayo appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    22368
    Promueve Congreso del Estado educación inclusiva para personas con discapacidad https://reportesierranorte.com/promueve-congreso-del-estado-educacion-inclusiva-para-personas-con-discapacidad/ Mon, 06 May 2024 18:32:54 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=22859 Para fomentar una educación inclusiva en los diferentes niveles y modalidades, en favor de las personas con discapacidad, al contar con la infraestructura adecuada y con personal que atienda las necesidades de las y los alumnos, el Congreso aprobó reformas a la Ley de Educación del Estado de Puebla. Después de realizar una consulta pública...

    The post Promueve Congreso del Estado educación inclusiva para personas con discapacidad appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Para fomentar una educación inclusiva en los diferentes niveles y modalidades, en favor de las personas con discapacidad, al contar con la infraestructura adecuada y con personal que atienda las necesidades de las y los alumnos, el Congreso aprobó reformas a la Ley de Educación del Estado de Puebla.

    Después de realizar una consulta pública a personas con discapacidad, el 21 de septiembre de 2023 el Congreso del Estado avaló reformas a la Ley de Educación del Estado de Puebla, a fin de incluir en la legislación las propuestas y aportaciones de la ciudadanía.

    Entre las modificaciones, destaca que los muebles e inmuebles, servicios o instalaciones destinados a la prestación del servicio público de educación en todos sus tipos, niveles y modalidades, deben ser adecuados y contarán con las características necesarias, para brindar una educación inclusiva de excelencia a personas con discapacidad, en atención a la suficiencia presupuestaria.

    En la Ley, también se estableció que la educación debe ser inclusiva, equitativa y de excelencia, eliminando toda forma de discriminación y exclusión, garantizando la igualdad de trato, así como las demás condiciones estructurales que se convierten en barreras al aprendizaje y la participación.

    Por lo que se atenderán las capacidades, circunstancias, necesidades, estilos y ritmos de aprendizaje de las y los educandos, con instalaciones adecuadas y ajustando los materiales de aprendizaje.

    Como parte de las reformas se indica que la educación especial debe estar disponible para todos los tipos, niveles, modalidades y opciones educativas, ésta se proporcionará en condiciones necesarias, a partir de la decisión y previa valoración por parte de las y los educandos, madres y padres de familia, tutoras o tutores, personal docente y, en su caso, por una condición de salud.

    Además, se brindará capacitación a las y los docentes para detectar las necesidades de aprendizaje de las y los educandos, considerando los diversos tipos de discapacidad.

    Mediante la educación inclusiva se pretende proporcionar a las personas con discapacidad la posibilidad de aprender y desarrollar habilidades para la vida diaria que favorezcan su convivencia cotidiana e inclusión laboral, a fin de propiciar su participación plena y en condiciones equitativas en la educación y en la sociedad.

    The post Promueve Congreso del Estado educación inclusiva para personas con discapacidad appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    22859
    El avance de obra en Ciudad Universitaria 2 es del 85 por ciento https://reportesierranorte.com/el-avance-de-obra-en-ciudad-universitaria-2-es-del-85-por-ciento/ Mon, 06 May 2024 10:55:37 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=22363 La construcción de Ciudad Universitaria 2 (CU2) registra un avance de obra del 85 por ciento, lo que permite asegurar el inicio de sus actividades académicas en agosto próximo, con una matrícula estimada de 5 mil alumnos de nuevo ingreso, correspondiente al periodo 2024-2025, en 28 programas de licenciatura en Ingenierías y Ciencias Exactas, y...

    The post El avance de obra en Ciudad Universitaria 2 es del 85 por ciento appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    La construcción de Ciudad Universitaria 2 (CU2) registra un avance de obra del 85 por ciento, lo que permite asegurar el inicio de sus actividades académicas en agosto próximo, con una matrícula estimada de 5 mil alumnos de nuevo ingreso, correspondiente al periodo 2024-2025, en 28 programas de licenciatura en Ingenierías y Ciencias Exactas, y Ciencias Naturales y de la Salud, así como 10 posgrados.

    En esta primera etapa del nuevo campus se construyen siete edificios: tres multiaulas de tres niveles cada uno, los cuales albergan 25 aulas, una sala de maestros y tres cubículos; dos multilaboratorios, también de tres niveles, con laboratorios de Electrónica Digital, Metrología Electrónica, Cómputo y Física Virtual.

    Además, un inmueble para oficinas de la Dirección General de Cómputo y Tecnologías de la Información y Comunicaciones, cubículos para docentes y biblioteca; y un laboratorio de ciencias de dos niveles para las áreas de Química, Físico-Química, Automotriz, Biología, Química Orgánica, Física, Biología Celular y Bioquímica, Ingeniería Sustentable y Química Analítica.

    En la construcción de estos siete edificios se consideran criterios ambientales para la conservación de los recursos naturales y servicios ecosistémicos de la región. Para ello, contarán con paneles solares en las azoteas para la iluminación y cisternas de agua potable y pluvial. En sus fachadas se instalará una piel a base de textiles verticales para mitigar la entrada de calor y luz directa.

    La edificación de los tres multiaulas se basa en el modelo Aula del Futuro de la Unión Europea y the Smart Classroom Project. Por su parte, los laboratorios multidisciplinarios permitirán que los estudiantes investiguen con tecnología, materiales y equipo adecuados, lo cual redundará en el desarrollo de sus habilidades.

    El avance de obra en Ciudad Universitaria 2 es del 85 por ciento

    Cabe mencionar que en el transcurso del año se construirán dos edificios de multitalleres, un edificio de multilaboratorios de Cómputo y un edificio multilaboratorios de Ingenierías, así como vialidades principales para transporte y andadores peatonales con cubiertas metálicas.

    Esta nueva sede de la BUAP, que permitirá atender la creciente demanda educativa y resolver limitantes que existen en espacios para el trabajo multidisciplinario, tiene como objetivo convertirse en el centro de formación de recursos humanos en Ingenierías y Ciencias Naturales más importante de la región centro-sur del país.

    The post El avance de obra en Ciudad Universitaria 2 es del 85 por ciento appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    22363
    Detiene la SSP y la Marina a Tania “N”, candidata a diputada local suplente por el PRI https://reportesierranorte.com/detiene-la-ssp-y-la-marina-a-tania-n-candidata-a-diputada-local-suplente-por-el-pri/ Mon, 06 May 2024 10:44:49 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=22360 Tras un operativo de la Secretaría de Seguridad Pública y la Secretaría de Marina en la colonia Tres Cruces de la ciudad de Puebla, fue detenida este fin de semana Tania “N”, candidata a diputada local suplente por el PRI. Trascendió que el sábado por la tarde se realizó un cateo en la Diagonal Río...

    The post Detiene la SSP y la Marina a Tania “N”, candidata a diputada local suplente por el PRI appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Tras un operativo de la Secretaría de Seguridad Pública y la Secretaría de Marina en la colonia Tres Cruces de la ciudad de Puebla, fue detenida este fin de semana Tania “N”, candidata a diputada local suplente por el PRI.

    Trascendió que el sábado por la tarde se realizó un cateo en la Diagonal Río Papagayo número 8115 de la colonia Tres Cruces, en donde hubo tres personas detenidas por parte de la SSP y la Secretaría de Marina.

    Trascendió que los detenidos fueron capturados en el cateo porque portaban armas de manera ilegal, aunque no se han dado mayores detalles.

    Por el momento, Tania “N”, se encuentra a disposición del Agente del Ministerio Público para rendir su declaración y posteriormente presentarla ante un juez de control para determinar su situación legal.

    The post Detiene la SSP y la Marina a Tania “N”, candidata a diputada local suplente por el PRI appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    22360
    Conmemora Puebla 162 aniversario de la batalla del 5 de mayo https://reportesierranorte.com/conmemora-puebla-162-aniversario-de-la-batalla-del-5-de-mayo/ Mon, 06 May 2024 10:33:09 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=22356 Con la conmemoración de la Batalla del 5 de Mayo de 1862, Puebla y el país reafirman los principios de defensa de la soberanía, la justicia y unidad, manifestó el titular del Ejecutivo estatal al presidir la ceremonia por dicho acto en compañía del titular del Ejecutivo federal. En su mensaje, tras también encabezar la...

    The post Conmemora Puebla 162 aniversario de la batalla del 5 de mayo appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Con la conmemoración de la Batalla del 5 de Mayo de 1862, Puebla y el país reafirman los principios de defensa de la soberanía, la justicia y unidad, manifestó el titular del Ejecutivo estatal al presidir la ceremonia por dicho acto en compañía del titular del Ejecutivo federal.

    En su mensaje, tras también encabezar la toma de protesta a los soldados del Servicio Militar Nacional (clase 2005), remisos y mujeres voluntarias, destacó la importancia que ha tenido la entidad en la historia de México, como lo ocurrido en la «Batalla de Puebla», en donde el expresidente de México, Benito Juárez García, con ejemplo, dio cátedra de libertad, decoro y dignidad.

    Agregó que conmemorar el 5 de Mayo, es recordar el heroísmo y a aquellas mujeres y hombres que participaron en ese hecho. Asimismo, dijo, es reflexionar sobre los valores que guiaron aquella lucha, los cuales siguen vigentes en esta época de cambio y transformación.

    El titular del Ejecutivo estatal puntualizó que hechos, como lo ocurrido el 5 de mayo de 1862, han sido pilares para forjar el México de hoy, así como para que exista un país más igualitario y con mejores condiciones de vida.

    PARTICIPACIÓN DE PUEBLOS ORIGINARIOS, FORTALECIÓ RESISTENCIA CONTRA INVASIÓN FRANCESA

    En su intervención, el titular del Ejecutivo federal reconoció el papel en la Batalla del 5 de Mayo de 1862 de los pueblos originarios de la Sierra Nororiental de Puebla, en donde sus pobladores fueron decisivos para escribir el «célebre» telegrama: «Las armas del supremo gobierno se han cubierto de gloria».

    Conmemora Puebla 162 aniversario de la batalla del 5 de mayo

    Recordó que la defensa de Puebla, así como otros actos de heroísmo, permitieron al entonces presidente de México, Benito Juárez organizar la resistencia contra Francia y emprender su peregrinar hacia el norte para garantizar la soberanía del país.

    «El mejor homenaje que podemos rendir a aquellas mujeres y hombres que lucharon, es invocar su memoria para decirles que las y los mexicanos de esta generación recuperamos la soberanía, la dignidad nacional y la libertad para decidir el rumbo de México sin presiones extranjeras. Hoy hay un México democrático», manifestó.

    The post Conmemora Puebla 162 aniversario de la batalla del 5 de mayo appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    22356
    Mi solidaridad con Eduardo Rivera por el hecho ocurrido en el fraccionamiento donde vive: Armenta https://reportesierranorte.com/mi-solidaridad-con-eduardo-rivera-por-el-hecho-ocurrido-en-el-fraccionamiento-donde-vive-armenta/ Mon, 06 May 2024 10:08:11 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=22352 Tras la denuncia del candidato Eduardo Rivera en redes sociales de una irrupción en el fraccionamiento donde vive; el candidato de la coalición «Sigamos Haciendo Historia» Alejandro Armenta, fijó su postura al respecto, «lamento profundamente los actos de violencia contra cualquier candidata o candidato, incluyendo a mi competidor por el PRIANRD. Nadie merece vivir actos...

    The post Mi solidaridad con Eduardo Rivera por el hecho ocurrido en el fraccionamiento donde vive: Armenta appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Tras la denuncia del candidato Eduardo Rivera en redes sociales de una irrupción en el fraccionamiento donde vive; el candidato de la coalición «Sigamos Haciendo Historia» Alejandro Armenta, fijó su postura al respecto, «lamento profundamente los actos de violencia contra cualquier candidata o candidato, incluyendo a mi competidor por el PRIANRD. Nadie merece vivir actos que vulneren su tranquilidad, seguridad y paz».

    También hizo un llamado a la cordura, «las y los poblanos merecen una competencia tranquila, de altura, donde las propuestas y la experiencia de cada perfil sea valorada por los propios ciudadanos».

    Mi solidaridad con Eduardo Rivera por el hecho ocurrido en el fraccionamiento donde vive: Armenta

    Al final mostró su solidaridad con su familia, lejos de la contienda política, «estaremos pendientes de las investigaciones y deseamos que den con los responsables. Nuestra solidaridad contigo y tu familia», culminó.

    The post Mi solidaridad con Eduardo Rivera por el hecho ocurrido en el fraccionamiento donde vive: Armenta appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    22352
    La BUAP brinda a sus aspirantes guías gratuitas para los exámenes de admisión a los niveles medio superior y superior https://reportesierranorte.com/la-buap-brinda-a-sus-aspirantes-guias-gratuitas-para-los-examenes-de-admision-a-los-niveles-medio-superior-y-superior/ Sun, 05 May 2024 17:52:28 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=22480 Con el fin de que los aspirantes de nuevo ingreso a la BUAP se preparen para presentar el examen de admisión, la institución les brinda guías totalmente gratuitas para los niveles medio superior y superior, las cuales fueron diseñadas conforme a los temarios de admisión 2024 y pueden ser descargadas desde la página https://dasa.buap.mx/. De...

    The post La BUAP brinda a sus aspirantes guías gratuitas para los exámenes de admisión a los niveles medio superior y superior appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
  • Pueden ser descargadas desde la página https://dasa.buap.mx/ hasta el 26 de mayo
  • Con el fin de que los aspirantes de nuevo ingreso a la BUAP se preparen para presentar el examen de admisión, la institución les brinda guías totalmente gratuitas para los niveles medio superior y superior, las cuales fueron diseñadas conforme a los temarios de admisión 2024 y pueden ser descargadas desde la página https://dasa.buap.mx/.

    De esta manera, el contenido de los exámenes de admisión que presentarán quienes deseen cursar programas educativos del nivel medio superior, el EGA II, y del superior, EGA I, se encuentra totalmente alineado con el contenido de las guías de preparación, las cuales tienen los itinerarios formativos de la plataforma de Khan Academy. Se trata de materiales totalmente gratuitos para los aspirantes de nuevo ingreso a la Máxima Casa de Estudios en Puebla.

    Por ello, cabe subrayar que ninguna persona puede vender estas guías, registradas y protegidas por la licencia CC BY-NC-ND 4.0. Así también, nadie puede ofrecer lugares de admisión a la BUAP, ni ejercer coerción para obtener información, ya que el único medio de ingreso es a través del examen y obtener el puntaje necesario de acuerdo con los cupos establecidos por cada unidad académica.

    Para resolver cualquier duda sobre los contenidos de las guías, las cuales podrán descargarse hasta el 26 de mayo, hay que dirigirse al correo seguimientoacademico.vd@correo.buap.mx.

    De acuerdo con la convocatoria del Proceso de Admisión 2024, los exámenes para el nivel medio superior, EGA II, y nivel superior, EGA I, se presentarán del 27 de mayo al 16 de junio, los resultados se publicarán el 13 de julio, y las inscripciones se realizarán en los meses de julio y agosto. Para el ingreso a CU 2, el examen EGAV I, corresponden las mismas fechas.

    The post La BUAP brinda a sus aspirantes guías gratuitas para los exámenes de admisión a los niveles medio superior y superior appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    22480
    Denunció Grace Palomares retiro de propaganda e intimidación de sus opositores https://reportesierranorte.com/denuncio-grace-palomares-retiro-de-propaganda-e-intimidacion-de-sus-opositores/ Sat, 04 May 2024 11:46:54 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=22344 La candidata a diputada local por el Distrito 16 de la Coalición Sigamos Haciendo Historia, Grace Palomares, denunció el retiro de su propaganda e intimidación a su equipo de trabajo por parte de sus oponentes. En ese sentido, Grace Palomares llamó a la oposición del PRIAN a dar propuestas, evitar la guerra sucia y no...

    The post Denunció Grace Palomares retiro de propaganda e intimidación de sus opositores appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    La candidata a diputada local por el Distrito 16 de la Coalición Sigamos Haciendo Historia, Grace Palomares, denunció el retiro de su propaganda e intimidación a su equipo de trabajo por parte de sus oponentes.

    En ese sentido, Grace Palomares llamó a la oposición del PRIAN a dar propuestas, evitar la guerra sucia y no bajar la propaganda que ella ha colocado con el permiso de los ciudadanos, ya que también hay molestia por parte de la gente que la respalda.

    “Todos merecemos respeto a nuestros derechos políticos, de ejercer nuestros derechos políticos y la gente tiene la libertad de decidir por quién va a votar el 2 de junio e ir a atentar contra nuestros equipos no se vale”.

    Denunció Grace Palomares retiro de propaganda e intimidación de sus opositores

    También Grace Palomares acusó que sus equipos de campaña han sufrido violencia por parte de sus opositores, lo cual en nada abona a la vida democrática de Puebla.

    The post Denunció Grace Palomares retiro de propaganda e intimidación de sus opositores appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    22344
    Entrega Congreso del Estado reconocimientos a deportistas y sus entrenadores https://reportesierranorte.com/entrega-congreso-del-estado-reconocimientos-a-deportistas-y-sus-entrenadores/ Fri, 03 May 2024 18:29:46 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=22856 Diputadas y diputados de la LXI Legislatura entregaron reconocimientos a deportistas, con el propósito de impulsar la actividad física y destacar la labor de quienes se han especializado en alguna disciplina deportiva. Los reconocimientos también se extendieron a las y los entrenadores que han preparado a las y los deportistas poblanos, por ser fundamentales en...

    The post Entrega Congreso del Estado reconocimientos a deportistas y sus entrenadores appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Diputadas y diputados de la LXI Legislatura entregaron reconocimientos a deportistas, con el propósito de impulsar la actividad física y destacar la labor de quienes se han especializado en alguna disciplina deportiva.

    Los reconocimientos también se extendieron a las y los entrenadores que han preparado a las y los deportistas poblanos, por ser fundamentales en el desarrollo de sus actividades y triunfos que han tenido durante su trayectoria.

    Las y los diputados también destacaron el apoyo de las familias para que las y los deportistas puedan enfocarse en sus entrenamientos y competencias.

    Asimismo, resaltaron la importancia del deporte para tener un estilo de vida saludable, así como una actividad para alejar a niñas, niños y adolescentes de las adicciones.

    The post Entrega Congreso del Estado reconocimientos a deportistas y sus entrenadores appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    22856
    La Rectora María Lilia Cedillo Ramírez y el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina realizan recorrido por CU2 https://reportesierranorte.com/la-rectora-maria-lilia-cedillo-ramirez-y-el-gobernador-sergio-salomon-cespedes-peregrina-realizan-recorrido-por-cu2/ Fri, 03 May 2024 11:01:57 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=22338 Acompañada del gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina, la Rectora de la BUAP, María Lilia Cedillo Ramírez, realizó un recorrido por Ciudad Universitaria 2 (CU2), con el fin de supervisar el avance de obra, lo cual fue detallado por el director de Infraestructura Educativa de la institución, José Daniel Gámez Rodríguez. En agosto próximo, CU 2...

    The post La Rectora María Lilia Cedillo Ramírez y el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina realizan recorrido por CU2 appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Acompañada del gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina, la Rectora de la BUAP, María Lilia Cedillo Ramírez, realizó un recorrido por Ciudad Universitaria 2 (CU2), con el fin de supervisar el avance de obra, lo cual fue detallado por el director de Infraestructura Educativa de la institución, José Daniel Gámez Rodríguez.
    La Rectora María Lilia Cedillo Ramírez y el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina realizan recorrido por CU2

    En agosto próximo, CU 2 iniciará actividades académicas, con una oferta educativa de 28 licenciaturas en Ciencias Naturales y de la Salud, e Ingenierías y Ciencias Exactas, entre éstas tres nuevas: las ingenierías Biomédica, en Ciberseguridad y Ciencia de Datos.

    The post La Rectora María Lilia Cedillo Ramírez y el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina realizan recorrido por CU2 appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    22338
    Detiene SSP a hombre por ultrajes a la moral pública https://reportesierranorte.com/detiene-ssp-a-hombre-por-ultrajes-a-la-moral-publica/ Fri, 03 May 2024 10:38:59 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=22335 En una rápida reacción, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) detuvo, en inmediaciones del Centro Expositor, a Miguel N., de 40 años, por el delito de ultrajes a la moral pública. Elementos de la Policía Estatal Preventiva atendieron la petición de una mujer, quien señaló al ahora detenido, luego de que lo sorprendió realizando videograbaciones...

    The post Detiene SSP a hombre por ultrajes a la moral pública appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    En una rápida reacción, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) detuvo, en inmediaciones del Centro Expositor, a Miguel N., de 40 años, por el delito de ultrajes a la moral pública.

    Elementos de la Policía Estatal Preventiva atendieron la petición de una mujer, quien señaló al ahora detenido, luego de que lo sorprendió realizando videograbaciones con una cámara colocada en su calzado.

    Ante el señalamiento por parte de la ciudadana, el varón fue presentado ante el Agente del Ministerio Público especializado en delitos sexuales.

    La Unidad de Atención Inmediata a las Mujeres de la SSP brindó traslado y acompañamiento a la denunciante.

    La Secretaría de Seguridad Pública exhorta a posibles víctimas a formalizar su denuncia, en caso de identificarlo.

    The post Detiene SSP a hombre por ultrajes a la moral pública appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    22335
    La primera mitad de campaña, muestra irrefutable de cariño y apoyo al proyecto de Alejandro Armenta https://reportesierranorte.com/la-primera-mitad-de-campana-muestra-irrefutable-de-carino-y-apoyo-al-proyecto-de-alejandro-armenta/ Fri, 03 May 2024 10:04:04 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=22331 En la primera mitad de campaña del candidato a la gubernatura de Puebla por la Megacoalición “Sigamos Haciendo Historia” Alejandro Armenta recorrió 41 municipios, 11 juntas auxiliares, 23 distritos locales, 15 distritos federales donde recibió el cariño irrefutable de la gente que como lo dijo la doctora Claudia Sheinbaum sabe que “es un hombre trabajador,...

    The post La primera mitad de campaña, muestra irrefutable de cariño y apoyo al proyecto de Alejandro Armenta appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    En la primera mitad de campaña del candidato a la gubernatura de Puebla por la Megacoalición “Sigamos Haciendo Historia” Alejandro Armenta recorrió 41 municipios, 11 juntas auxiliares, 23 distritos locales, 15 distritos federales donde recibió el cariño irrefutable de la gente que como lo dijo la doctora Claudia Sheinbaum sabe que “es un hombre trabajador, honesto y justo”.

    En los días de campaña Armenta se reunió con sectores de la sociedad que impulsarán los proyectos consolidados en el Plan Estatal 2024-2030 como con estudiantes, académicos, directivos educativos, empresarios, abogados, comerciantes, deportistas, productores agrícolas, mujeres, líderes sociales, trabajadores del sector automotriz, trabajadores del sector textil, migrantes, transportistas y trabajadores sindicalizados.

    Entre los principales proyectos que se tienen para el estado, Armenta planteó la interconexión carretera, ruta del tren el interoceánico y la México-Puebla-Veracruz, el programa extensionismo universitario, asimismo el centro de entrenamiento de alto rendimiento para deportistas, se creará el banco de la mujer y la creación de 10 agroparques, entre otros.

    En cada uno de los municipios que ha visitado hasta el momento, el candidato dejó en claro cuáles serán los proyectos que en cada lugar impulsará porque conoce las necesidades del estado. Desde el tema de reforzamiento de la seguridad, el mando único y la colaboración interinstitucional con los estados colindantes a Puebla; pero también la reconstrucción del tejido social desde el combate de fenómenos disociativos con deporte, arte y cultura.

    La primera mitad de campaña, muestra irrefutable de cariño y apoyo al proyecto de Alejandro Armenta

    Entre los municipios visitados están: Puebla Capital, Izúcar de Matamoros, San Pedro Cholula, Tehuacán, Cuautlancingo, Venustiano Carranza, Xicoténcatl, Huauchinango, Chiautzingo, Juan Galindo, Ahuatlán, Ahuazotepec, Zacatlán, Chignahuapan, San Andrés Cholula, Teziutlán, Chignautla, Tetela de Ocampo, Ixtacamaxtitlán y Cuautempan entre otros.

    Para las juntas auxiliares que la gran mayoría se mantiene como zonas rurales, y que serán incluidas en programas que las detonará como Juntas Auxiliares mágicas, Alejandro Armenta dará un impulso con corredores gastronómicos y de turismo de medicina tradicional, entre ellas se encuentran:San Pablo Xochimehuacán, San Jerónimo Caleras, San Felipe Hueyotlipan, San Aparicio, Ignacio Romero Vargas, San Francisco Totimehuacán, Hueytentan (Cuautempan), Ignacio Zaragoza, San Andrés Azumiatla, San Miguel Canoa y La Resurrección.

    The post La primera mitad de campaña, muestra irrefutable de cariño y apoyo al proyecto de Alejandro Armenta appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    22331
    Exhorta Congreso a municipios, simplificar trámites de licencias y permisos a Mipymes https://reportesierranorte.com/exhorta-congreso-a-municipios-simplificar-tramites-de-licencias-y-permisos-a-mipymes/ Thu, 02 May 2024 18:26:06 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=22853 Con la finalidad de fortalecer las condiciones para un mayor crecimiento económico, la promoción de la inversión y la generación de empleos, el Congreso del Estado aprobó un acuerdo para exhortar a los 217 ayuntamientos de la entidad a simplificar los trámites de licencias y permisos, para fomentar la instalación de las micro, pequeñas y...

    The post Exhorta Congreso a municipios, simplificar trámites de licencias y permisos a Mipymes appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Con la finalidad de fortalecer las condiciones para un mayor crecimiento económico, la promoción de la inversión y la generación de empleos, el Congreso del Estado aprobó un acuerdo para exhortar a los 217 ayuntamientos de la entidad a simplificar los trámites de licencias y permisos, para fomentar la instalación de las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes).

    A través de estas acciones legislativas se pretenden generar las condiciones necesarias para un mayor crecimiento económico en el estado, promoviendo la inversión y la generación de empleos, al evitar los trámites complicados para abrir un negocio.

    Por otra parte, durante la sesión de la Comisión Permanente se presentó un punto de acuerdo para exhortar al Ayuntamiento de Puebla, a que destine el presupuesto necesario para el mejoramiento y mantenimiento de los parques y jardines de las colonias, unidades habitacionales y juntas auxiliares del municipio.

    Así como la ejecución de un programa de reforestación, con el objetivo de restaurar el ecosistema forestal, proteger la biodiversidad, mejorar el clima y los servicios ambientales.

    La iniciativa fue turnada a la Comisión de Asuntos Municipales para su estudio y resolución correspondiente.

    De igual manera, se presentó un punto de acuerdo para exhortar a los 217 Ayuntamientos del Estado de Puebla, para que proporcionen a este Soberanía los lineamientos y la normatividad de la expedición de licencias de funcionamiento de los locales comerciales que se dedican a trámites o gestiones vehiculares.

    Así como el número de lugares que existen actualmente en funcionamiento y cómo este tipo de trámites han incidido en el aumento del robo y venta de vehículos de dudosa procedencia.

    El punto de acuerdo fue dirigido a la comisión de Asuntos Municipales para su estudio y resolución correspondiente.

    En más del orden del día, se presentó un punto de acuerdo para exhortar a la empresa Agua de Puebla para Todos, para que informe los motivos del desabasto de agua en el Municipio de Puebla y, a su vez, subsane las inconformidades de la población.

    El punto de acuerdo fue enviado a la Comisión de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático para su análisis correspondiente.

    The post Exhorta Congreso a municipios, simplificar trámites de licencias y permisos a Mipymes appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    22853
    Preparatoria Benito Juárez forma jóvenes competitivos: Rectora María Lilia Cedillo Ramírez https://reportesierranorte.com/preparatoria-benito-juarez-forma-jovenes-competitivos-rectora-maria-lilia-cedillo-ramirez/ Thu, 02 May 2024 17:40:49 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=22477 Desde su creación, la Preparatoria Benito Juárez García de la BUAP es una escuela que se caracteriza por su nivel académico, logros deportivos y participación en actividades culturales, aspectos que se traducen en la formación de jóvenes competitivos, disciplinados y emprendedores, aseveró la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez. Al presidir el Segundo Informe de Labores...

    The post Preparatoria Benito Juárez forma jóvenes competitivos: Rectora María Lilia Cedillo Ramírez appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
  • Acude al Segundo Informe de Labores de Hilda Ocaña Meléndez, directora de esta unidad académica
  • Desde su creación, la Preparatoria Benito Juárez García de la BUAP es una escuela que se caracteriza por su nivel académico, logros deportivos y participación en actividades culturales, aspectos que se traducen en la formación de jóvenes competitivos, disciplinados y emprendedores, aseveró la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez.

    Al presidir el Segundo Informe de Labores de Hilda Ocaña Meléndez, directora de esta unidad académica, la doctora Cedillo señaló que esta preparatoria atiende las necesidades de su entorno, por lo que es un referente en el nivel medio superior. “En esta preparatoria han egresado muchas generaciones y continúa liderando el ingreso de estudiantes de secundaria”.

    De igual manera, reconoció la labor de los docentes, quienes dotan a los alumnos de capacidades y habilidades para su ingreso a la licenciatura, además de brindar apoyo emocional en esta etapa de su vida en la que atraviesan momentos críticos, personales y familiares.

    Por otra parte, la Rectora Lilia Cedillo se comprometió a atender las necesidades de esta unidad académica, en cuanto a movilidad e infraestructura, con el fin de mejorar la preparación de los estudiantes.

    En la presentación de su informe, Hilda Ocaña Meléndez refirió que en la Preparatoria Benito Juárez 92 docentes atienden una matrícula de más de mil estudiantes, la eficiencia terminal es de 84.34 por ciento, 27 profesores tienen becas al desempeño profesional docente, 31 alumnas recibieron becas TecnoLochicas y otros estudiantes 10 becas alimentarias. Por otra parte, hay un registro de 37 lobomentores, 19 prestadores de servicio social, ocho de prácticas profesionales y 36 estudiantes se capacitan para acudir a jornadas de alfabetización.

    En las actividades del último año, mencionó la realización de 10 sesiones del Consejo de Unidad Académica, jornada de capacitación docente en igualdad y género, difusión del protocolo para erradicar violencia de género, entrega de uniformes a selectivos deportivos y la emisión de convocatorias internas para la participación de las academias en el empoderamiento de las mujeres.

    Asimismo, señaló la adquisición de pantallas y bancas zurdas y diestras, la habilitación del bebedero y cafetería, colocación de rampas y construcción de una escalera de emergencia, baño mixto, lavamanos para personas con discapacidad y palapas.

    En investigación, Ocaña Meléndez dio a conocer el desarrollo de 18 proyectos, entre éstos, la creación de un huerto frutal y cuidado de ejemplares en peligro de extinción, principalmente cactáceas, donados por el Jardín Botánico Universitario. Igualmente, comentó la obtención de primeros lugares en la Universiada 2023 y otros torneos deportivos, así como la participación de docentes en el diseño curricular de programas de estudio.

    “Es posible trabajar en equipo y dar buenos resultados, para brindar una educación de calidad y con compromiso social. Somos un gran equipo, gracias por confiar. Seguiremos trabajando para enaltecer a la institución”, expresó.

    The post Preparatoria Benito Juárez forma jóvenes competitivos: Rectora María Lilia Cedillo Ramírez appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    22477
    Lograron acuerdos franeleros de la Feria y autoridades https://reportesierranorte.com/lograron-acuerdos-franeleros-de-la-feria-y-autoridades/ Thu, 02 May 2024 15:57:04 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=22293 Tras un altercado en inmediaciones del Centro Expositor, donde se vieron involucrados integrantes de una agrupación, vecinos y elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de Puebla capital, la Secretaría de Gobernación (SEGOB) informó que la zona de conflicto está en orden y que, luego de una mesa de diálogo, se lograron los siguientes...

    The post Lograron acuerdos franeleros de la Feria y autoridades appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Tras un altercado en inmediaciones del Centro Expositor, donde se vieron involucrados integrantes de una agrupación, vecinos y elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de Puebla capital, la Secretaría de Gobernación (SEGOB) informó que la zona de conflicto está en orden y que, luego de una mesa de diálogo, se lograron los siguientes acuerdos:

    La SEGOB se mantiene atenta a los posibles desacuerdos que surjan en la zona, e instalará reuniones de trabajo continuamente; elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) se ubicarán en inmediaciones de La Feria de Puebla para mayor eficacia, y personal de la feria mantendrá comunicación constante con los vecinos.

    Mientras que personal de la Secretaría de Movilidad y Transporte vigilará el correcto ascenso y descenso del pasaje, así como el cobro de tarifas justas, entre otros.

    La agrupación se comprometió a privilegiar el diálogo y la paz, y no entrar en conflicto social; ante cualquier problemática lo reportará ante la SEGOB; realizará un listado de franeleros en la zona, además de que su personal priorizará llenar los estacionamientos de la feria, para posteriormente acomodar los vehículos en calles aledañas.

    Asimismo, elementos de la SSC instalarán su Centro de Control de Seguridad en calles colindantes al Centro Expositor, y la SEGOB municipal estará a cargo de la presencia de ambulantes y franeleros en la zona.

    The post Lograron acuerdos franeleros de la Feria y autoridades appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    22293
    Mi patrimonio siempre ha estado a la vista del pueblo: Armenta https://reportesierranorte.com/mi-patrimonio-siempre-ha-estado-a-la-vista-del-pueblo-armenta/ Thu, 02 May 2024 10:36:53 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=22288 El candidato a la gubernatura de Puebla por la Megacoalición “Sigamos Haciendo Historia” Alejandro Armenta reafirmó su compromiso, “cero tolerancia a la corrupción y erradicación de los privilegios”, subrayó que su patrimonio siempre ha estado a la vista del pueblo y que a él no le ha tocado administrar 6 mil millones de pesos en...

    The post Mi patrimonio siempre ha estado a la vista del pueblo: Armenta appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    El candidato a la gubernatura de Puebla por la Megacoalición “Sigamos Haciendo Historia” Alejandro Armenta reafirmó su compromiso, “cero tolerancia a la corrupción y erradicación de los privilegios”, subrayó que su patrimonio siempre ha estado a la vista del pueblo y que a él no le ha tocado administrar 6 mil millones de pesos en tres años, ni endeudó al municipio, no hizo negocio con la privatización del agua.

    En Puebla, afirmó Armenta se eliminarán los privilegios y la corrupción en todos los niveles del gobierno tanto en los actos delictivos como en los actos de omisión que se han cometido en otras administraciones, aseguró que gracias a su conocimiento como administrador público sabe dónde se esconden los vicios del poder y como terminar con ellos.

    Mi patrimonio siempre ha estado a la vista del pueblo: Armenta

    Por eso añadió el candidato habrá tres fases y 10 pasos para construir el programa denominado “Cero Tolerancia a la Corrupción y Erradicación de los Privilegios», para seguir con la construcción del segundo piso de la Cuarta Transformación en Puebla, consolidar un gobierno eficiente y humanista en el uso de los recursos públicos, la honestidad y la eliminación de la corrupción.

    Alejandro Armenta afirmó que desde el gobierno que encabezará en Puebla se cumplirán ocho recomendaciones específicas como es la eliminación de los privilegios a través de un enfoque de derechos, la aplicación de los principios de honestidad y de justicia, así como el fortalecimiento de las Contralorías Ciudadanas participativas. También la rendición de cuentas con un modelo de justicia, bienestar y uso racional de los bienes públicos e Incentivar las prácticas de un Gobierno Abierto; promover la cultura de la denuncia a través de aplicaciones digitales, reforzar la digitalización de los trámites de gobierno y ampliar la desregulación para evitar intermediarios, así como agilizar las interfaces de las ventanillas digitales de servicios.

    The post Mi patrimonio siempre ha estado a la vista del pueblo: Armenta appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    22288
    Con el Tren interoceánico, crecimiento asegurado en Libres y Oriental: Armenta https://reportesierranorte.com/con-el-tren-interoceanico-crecimiento-asegurado-en-libres-y-oriental-armenta/ Wed, 01 May 2024 14:23:26 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=22283 Debido a su ubicación estratégica en el corazón del estado, siendo un punto clave de convergencia de carreteras de diferentes zonas, el candidato a la gubernatura de Puebla por la Megacoalición «Sigamos Haciendo Historia» Alejandro Armenta, proyecta un crecimiento significativo en los próximos años para este municipio, especialmente con la llegada del tren interoceánico, que...

    The post Con el Tren interoceánico, crecimiento asegurado en Libres y Oriental: Armenta appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Debido a su ubicación estratégica en el corazón del estado, siendo un punto clave de convergencia de carreteras de diferentes zonas, el candidato a la gubernatura de Puebla por la Megacoalición «Sigamos Haciendo Historia» Alejandro Armenta, proyecta un crecimiento significativo en los próximos años para este municipio, especialmente con la llegada del tren interoceánico, que conectará desde Canadá hasta Querétaro e Hidalgo, pasando por Oriental.

    En este municipio de gran historia ferroviaria y de intercambio comercial el candidato manifestó que se empoderará al sector primario, especialmente el agropecuario, con un enfoque en la industrialización del campo, con la construcción de 10 agroparques en Puebla para impulsar la producción y el procesamiento de mercancías agrícolas y se apoyará a las micro, pequeñas y medianas empresas.

    Armenta destacó la importancia de seguir en la línea que marca el humanismo mexicano para garantizar el bienestar de las familias, y eso se logrará, con el banco de la mujer, un proyecto que además combate la violencia contra las mujeres al obtener acceso a financiamiento para proyectos productivos escalables.

    En la cuenca Libres-Oriental Armenta comentó que se llevarán a cabo acciones concretas para generar riqueza y combate a la pobreza, se tomarán decisiones que convengan a la comunidad, trabajando en asambleas comunitarias.

    Con el Tren interoceánico, crecimiento asegurado en Libres y Oriental: Armenta

    Al final Alejandro Armenta hizo un llamado a los pobladores de la región Libres-Oriental para que el voto sea todo Morena y lograr que la doctora Claudia Sheinbaum sea la próxima presidenta de México acompañada de los candidatos a presidentes municipales, diputados locales, federales y senadores hasta llegar al segundo piso de la Cuarta Transformación.

    The post Con el Tren interoceánico, crecimiento asegurado en Libres y Oriental: Armenta appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    22283
    Propone Grace Palomares creación de Comités Ciudadanos para trabajo coordinado https://reportesierranorte.com/propone-grace-palomares-creacion-de-comites-ciudadanos-para-trabajo-coordinado/ Tue, 30 Apr 2024 20:24:42 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=22278 Para lograr un acercamiento con las vecinas y vecinos de las diferentes colonias que conforman el Distrito 16, la candidata a diputada local por la Coalición Sigamos Haciendo Historia, Grace Palomares propuso la conformación de Comités Ciudadanos. Grace Palomares destacó que con la creación de los Comités Ciudadanos como diputada local tendrá un mayor acercamiento...

    The post Propone Grace Palomares creación de Comités Ciudadanos para trabajo coordinado appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Para lograr un acercamiento con las vecinas y vecinos de las diferentes colonias que conforman el Distrito 16, la candidata a diputada local por la Coalición Sigamos Haciendo Historia, Grace Palomares propuso la conformación de Comités Ciudadanos.

    Grace Palomares destacó que con la creación de los Comités Ciudadanos como diputada local tendrá un mayor acercamiento con la gente, además de que así cumplirá la promesa de regresar a su Distrito para seguir trabajando por obras y acciones que los propios vecinos requieren.

    Propone Grace Palomares creación de Comités Ciudadanos para trabajo coordinado

    “Conocemos las preocupaciones y las necesidades que tiene la gente, pero también son ellos los que saben las prioridades no solo de su colonia, sino de su calle y hasta de sus vecinos, por lo que es necesario mantener ese lazo de comunicación para emprender acciones que mejoren la calidad de vida de las familias”.

    The post Propone Grace Palomares creación de Comités Ciudadanos para trabajo coordinado appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    22278
    Lalo Rivera expone ante la COPARMEX Puebla su plan para el desarrollo sostenible e incluyente https://reportesierranorte.com/lalo-rivera-expone-ante-la-coparmex-puebla-su-plan-para-el-desarrollo-sostenible-e-incluyente/ Tue, 30 Apr 2024 20:08:36 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=22274 Como un ejercicio de escucha y atención al sector empresarial; y para exponer sus propuestas para lograr un desarrollo económico sostenible e inclusivo, Lalo Rivera, candidato a la Gubernatura de la Coalición ‘Mejor Rumbo para Puebla’, se reunió con integrantes de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) de Puebla. Durante este encuentro, el...

    The post Lalo Rivera expone ante la COPARMEX Puebla su plan para el desarrollo sostenible e incluyente appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Como un ejercicio de escucha y atención al sector empresarial; y para exponer sus propuestas para lograr un desarrollo económico sostenible e inclusivo, Lalo Rivera, candidato a la Gubernatura de la Coalición ‘Mejor Rumbo para Puebla’, se reunió con integrantes de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) de Puebla.

    Durante este encuentro, el abanderado del PAN, PRI, PRD y PSI, expuso ante los asistentes, estadísticas que demuestran un retroceso en aspectos como la competitividad, la infraestructura, la salud, la educación o la seguridad, siendo muestra de ello el primer lugar nacional que ocupa Puebla en temas como el robo en carreteras o de hidrocarburo.

    Para Lalo Rivera estos parámetros son muestra de que Morena no sabe gobernar y que sus acciones en estos últimos seis años han sido deficientes, por lo que presentó ante las y los asistentes su plan de gobierno, basado en mejorar la política industrial, migrar a la industria 4.0 y subir el índice de desarrollo industrial de la entidad.

    Para ello, dicha estrategia contiene acciones como:

    • Mejorar los Parques Industriales de la entidad, así como crear dos nuevos.
    • Ventanillas Digitales, facilitar los trámites haciendo que del 25 por ciento que al día de hoy se pueden hacer vía internet, pasen al 100 por ciento.
    • Impulso a las MiPYMES, apoyar a las y los pequeños y medianos emprendedores con créditos y otras medidas implementadas en Puebla capital.
    • Mejorar las condiciones del campo con programas como “Peso a Peso por el Campo” o la creación de la Financiera Rural.
    • Posicionar el Turismo, aprovechando las oportunidades que la entidad ofrece.
    • Impulsar la innovación, conectividad y competitividad.

    Por su parte, Rubén Furlong, Presidente de la COPARMEX Puebla, indicó que las empresas no pueden prosperar en un ambiente de inseguridad, sin un estado de derecho pleno o sin contar con servicios de salud suficientes, por lo que compartió con Lalo Rivera una agenda fundamental basada en tres pilares: estado democrático y de derecho; desarrollo inclusivo y sostenible; y políticas de mercado saludables.

    Lalo Rivera expone ante la COPARMEX Puebla su plan para el desarrollo sostenible e incluyente

    “Creemos en tu compromiso por Puebla y por México, y confiamos en que podremos contar contigo para que, desde la trinchera en la que te encuentres desde el 2 de junio, impulsemos juntos políticas basadas en los principios fundamentales de desarrollo inclusivo, respeto a la dignidad humana, la libre competencia, un régimen democrático de derechos y la acción solidaria”, concluyó el Presidente de COPARMEX Puebla.

    The post Lalo Rivera expone ante la COPARMEX Puebla su plan para el desarrollo sostenible e incluyente appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    22274
    Morena exhibe audio de compra de votos por parte del PAN en Aquixtla https://reportesierranorte.com/morena-exhibe-audio-de-compra-de-votos-por-parte-del-pan-en-aquixtla/ Tue, 30 Apr 2024 19:34:16 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=22270 El Comité Estatal de Morena evidenció prácticas contra el voto libre en Aquixtla, «debido a que Amando Nava Arroyo, candidato de nuestro partido encabeza las preferencias electorales» señaló Alfonso Bermúdez, representante de Morena ante el Instituto Estatal Electoral. En rueda de prensa, exhibió el audio donde un promotor panista realiza llamadas para solicitar credenciales de...

    The post Morena exhibe audio de compra de votos por parte del PAN en Aquixtla appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    El Comité Estatal de Morena evidenció prácticas contra el voto libre en Aquixtla, «debido a que Amando Nava Arroyo, candidato de nuestro partido encabeza las preferencias electorales» señaló Alfonso Bermúdez, representante de Morena ante el Instituto Estatal Electoral.

    En rueda de prensa, exhibió el audio donde un promotor panista realiza llamadas para solicitar credenciales de elector a cambio de 5 mil pesos y dádivas a la población, lo cual es una práctica recurrente del prianismo en el Estado, confirmando que el ‘TinacoGate» azul es una realidad no sólo en la capital sino en todo el territorio y en caso de Aquixtla para favorecer al candidato opositor Emigdio Espinosa Cruz, puntualizó el secretario general de Morena, Agustín Guerrero.

    Morena exhibe audio de compra de votos por parte del PAN en Aquixtla

    Por su parte, el coordinador de vocería de Morena Rodolfo Huerta mencionó que el PAN está desesperado ante los resultados de las encuestas donde el candidato toluqueño a la gubernatura Lalo Rivera va cuesta abajo.

    The post Morena exhibe audio de compra de votos por parte del PAN en Aquixtla appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    22270
    Celebra Congreso del Estado Día del Niño y la Niña https://reportesierranorte.com/celebra-congreso-del-estado-dia-del-nino-y-la-nina/ Tue, 30 Apr 2024 18:55:00 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=22714 El Congreso del Estado celebró el Día del Niño y la Niña con la presencia de las y los hijos de trabajadores del Poder Legislativo, con la finalidad de promover la integración y la convivencia. En el evento encabezado por diputadas y diputados, así como por integrantes de la Secretaría General y la Unidad para...

    The post Celebra Congreso del Estado Día del Niño y la Niña appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    El Congreso del Estado celebró el Día del Niño y la Niña con la presencia de las y los hijos de trabajadores del Poder Legislativo, con la finalidad de promover la integración y la convivencia.

    En el evento encabezado por diputadas y diputados, así como por integrantes de la Secretaría General y la Unidad para la Igualdad de Género, las y los participantes hicieron un llamado a no perder la emoción que se tiene en la niñez y a perseguir los sueños.

    En el evento, las y los niños conocieron el Pleno del Congreso del Estado, disfrutaron de una presentación de cuenta cuentos y una obra de teatro, tomaron un refrigerio y participaron en diferentes juegos.

    The post Celebra Congreso del Estado Día del Niño y la Niña appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    22714
    Recibirán operadores y concesionarios del transporte público capacitación contra acoso sexual https://reportesierranorte.com/recibiran-operadores-y-concesionarios-del-transporte-publico-capacitacion-contra-acoso-sexual/ Tue, 30 Apr 2024 18:41:20 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=22266 Con el objetivo de establecer una coordinación interinstitucional que genere acciones para atender la violencia sexual contra las niñas, adolescentes y mujeres en la entidad, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Gobernación (SEGOB), llevó a cabo una firma de convenio para la prevención del acoso sexual en el transporte público. De...

    The post Recibirán operadores y concesionarios del transporte público capacitación contra acoso sexual appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Con el objetivo de establecer una coordinación interinstitucional que genere acciones para atender la violencia sexual contra las niñas, adolescentes y mujeres en la entidad, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Gobernación (SEGOB), llevó a cabo una firma de convenio para la prevención del acoso sexual en el transporte público.

    De manera semanal, las secretarías de Igualdad Sustantiva, Seguridad Pública y de Movilidad y Transporte, el Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública (CECSNSP) y el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Puebla (ICATEP) capacitarán a concesionarios y operadores del servicio público; la meta es profesionalizar a 300 integrantes del sector.

    El Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES) señala que el acoso sexual afecta de forma profunda a la víctima, incrementa su percepción de inseguridad en el espacio y provoca que cambie sus patrones de viaje, su comportamiento en la calle o que genere estrategias diversas para procurarse seguridad, mismas que suelen dificultar aún más su capacidad de movimiento.

    Recibirán operadores y concesionarios del transporte público capacitación contra acoso sexual

    Por ello, con este proyecto, se trabaja para atender los casos de acoso, impulsar la igualdad, sancionar la violencia sexual y lograr el desarrollo de las personas en actividades esenciales como estudiar o trabajar.

    The post Recibirán operadores y concesionarios del transporte público capacitación contra acoso sexual appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    22266
    Aprehendido sujeto por violencia familiar https://reportesierranorte.com/aprehendido-sujeto-por-violencia-familiar/ Tue, 30 Apr 2024 18:16:29 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=22263 Edgar N. fue aprehendido por su probable participación en el delito de violencia familiar cometido en contra de una mujer adulta y una menor de edad. El 1 de febrero de 2023, Edgar N., llegó en estado etílico a su domicilio en el fraccionamiento Jardines de Santa Rosa, en la capital poblana, donde agredió físicamente...

    The post Aprehendido sujeto por violencia familiar appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Edgar N. fue aprehendido por su probable participación en el delito de violencia familiar cometido en contra de una mujer adulta y una menor de edad.

    El 1 de febrero de 2023, Edgar N., llegó en estado etílico a su domicilio en el fraccionamiento Jardines de Santa Rosa, en la capital poblana, donde agredió físicamente a su pareja sentimental y a su menor hija.

    Por estos hechos, el agresor fue aprehendido en el barrio de Santiago de la ciudad de Puebla, quedando a disposición de la autoridad judicial.

    The post Aprehendido sujeto por violencia familiar appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    22263
    Reconoce la Rectora Lilia Cedillo calidad y calidez en la atención que brinda la Facultad de Estomatología https://reportesierranorte.com/reconoce-la-rectora-lilia-cedillo-calidad-y-calidez-en-la-atencion-que-brinda-la-facultad-de-estomatologia/ Tue, 30 Apr 2024 16:30:59 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=22322 En el Segundo Informe de Labores del doctor Fernando de Jesús Martínez Arroniz, director de la Facultad de Estomatología, la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez reconoció a esta unidad académica por la calidad y calidez que brinda a sus pacientes, y aseguró que su infraestructura y logros académicos la convierten en la más solicitada en...

    The post Reconoce la Rectora Lilia Cedillo calidad y calidez en la atención que brinda la Facultad de Estomatología appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
  • Durante el Segundo Informe de Labores del director Fernando de Jesús Martínez Arroniz
  • En el Segundo Informe de Labores del doctor Fernando de Jesús Martínez Arroniz, director de la Facultad de Estomatología, la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez reconoció a esta unidad académica por la calidad y calidez que brinda a sus pacientes, y aseguró que su infraestructura y logros académicos la convierten en la más solicitada en Puebla, dentro de su área.

    “Cuando veo todos los logros en lo académico y en infraestructura me da mucho orgullo recordar que formé parte de esta facultad, un lugar donde di clases por primera vez y la cual se caracteriza por la calidad y la calidez con la que atienden a sus pacientes”.

    La Rectora de la BUAP refirió que tiene grandes compromisos con esta facultad y se mostró satisfecha del rumbo que sigue en la gestión del doctor Martínez Arroniz, a quien le reconoció compromiso y sensibilidad para atender las necesidades de su comunidad, a la cual él también formó parte.

    Fernando de Jesús Martínez inició su informe reconociendo a los 153 académicos de la Facultad de Estomatología, por su labor en materia de docencia e investigación. Dio cuenta de las acciones emprendidas por su administración en el último año, las cuales se enmarcan en los objetivos establecidos en el Plan de Desarrollo Institucional.

    Habló de los apoyos a profesores para acceder a congresos y actividades académicas en el exterior y de los intercambios realizados con instituciones de España, Argentina y Colombia. Asimismo, dijo que el Consejo de Unidad Académica se ha dado a la tarea de revisar sus lineamientos internos y participar en la elaboración de estrategias de seguridad para su comunidad.

    Martínez Arroniz destacó la estabilidad financiera, el mantenimiento de los equipos, la rehabilitación de la clínica de derechohabientes, la modificación de los espacios destinados a las farmacias y la inauguración del aula de simulación que beneficia a cerca de mil alumnos.

    La infraestructura adecuada y la calidad en la formación de recursos humanos son el mejor referente para fortalecer la vinculación con la sociedad, a través de servicios en diversas regiones del estado. En este sentido, indicó la realización de 79 jornadas de práctica profesional, con la atención bucal a 7 mil 991 pacientes. En la sede de la facultad, a nivel de licenciatura se atendieron a 35 mil pacientes, y los alumnos de posgrado realizaron 12 mil tratamientos.

    En materia de investigación, el director informó que cuentan con cinco cuerpos académicos y este último año publicaron más de 38 artículos en revistas con reconocimiento nacional e internacional, además de la revista Oral, un órgano de divulgación científica-clínica de esta unidad académica. Finalmente, agradeció el apoyo de la Rectora Lilia Cedillo y reconoció el esfuerzo de su equipo de trabajo y de los docentes, a quienes les recordó que lo más importante son los estudiantes.

    The post Reconoce la Rectora Lilia Cedillo calidad y calidez en la atención que brinda la Facultad de Estomatología appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    22322
    A través de diversos programas, la BUAP se suma a un futuro más verde y sustentable https://reportesierranorte.com/a-traves-de-diversos-programas-la-buap-se-suma-a-un-futuro-mas-verde-y-sustentable/ Tue, 30 Apr 2024 16:28:21 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=22319 Con el fin de concientizar a los universitarios sobre la alimentación y su impacto en la seguridad alimentaria, el cambio climático y la preservación de los recursos naturales, a través de la Coordinación de Gestión Ambiental de la Coordinación General de Desarrollo Sustentable, la BUAP puso en marcha el programa “Alimentación Sostenible en la BUAP”,...

    The post A través de diversos programas, la BUAP se suma a un futuro más verde y sustentable appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
  • Con Alimentación Sostenible en la BUAP” se promueve la seguridad alimentaria y preservación de los recursos naturales
  • Con el fin de concientizar a los universitarios sobre la alimentación y su impacto en la seguridad alimentaria, el cambio climático y la preservación de los recursos naturales, a través de la Coordinación de Gestión Ambiental de la Coordinación General de Desarrollo Sustentable, la BUAP puso en marcha el programa “Alimentación Sostenible en la BUAP”, enfocado a contribuir al logro del Objetivo de Desarrollo Sostenible de la ONU, “Hambre cero”.

    El coordinador de Gestión Ambiental, Diego Ariel Riva, precisó que se busca sensibilizar sobre una alimentación saludable, optimizar los recursos naturales, la conservación de la biodiversidad y la mitigación del cambio climático, además de formar profesionistas con estos enfoques.

    El programa consta de cuatro etapas: diagnóstico, concientización a la comunidad, medición de impacto y recomendaciones. “En una primera etapa hemos realizado un diagnóstico del consumo y su relación con la cadena de suministro y residuos orgánicos en las cafeterías de la comunidad universitaria, para conocer las prioridades alimentarias y de consumo de estudiantes, docentes, administrativos y concesionarios de las cafeterías”, comentó.

    Precisó que se encuestaron a mil 410 personas, en las áreas de Ciudad Universitaria y de la Salud, así como en tres preparatorias. Entre los resultados destaca que la mayoría considera que su alimentación es de regular a mala; no existe una relación clara entre el consumo de alimentos locales, envasados o sanos; hay un alto índice de desperdicio; y, los estudiantes buscan opciones más baratas sin importar su valor nutrimental. “Esto revela la necesidad de modificar los hábitos de consumo de la comunidad universitaria”.

    En la segunda etapa, concientización de la comunidad universitaria, se impulsará el consumo responsable y sostenible, alimentos locales y no perecederos a precios accesibles y reducir el consumo de productos procesados.

    “Este programa busca medir el impacto de la comunidad hacia el consumo y promover recomendaciones para mejorar los estilos de vida. Se espera un cambio positivo que favorezca la alimentación sostenible, la salud de la comunidad universitaria, el medio ambiente y la economía local”, señaló Ariel Riva.

    The post A través de diversos programas, la BUAP se suma a un futuro más verde y sustentable appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    22319
    Congreso realiza Jornadas sobre los Derechos de las Infancias y las Adolescencias https://reportesierranorte.com/congreso-realiza-jornadas-sobre-los-derechos-de-las-infancias-y-las-adolescencias/ Mon, 29 Apr 2024 20:18:00 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=22766 En el salón Miguel Hidalgo del Congreso del Estado se llevan a cabo las Jornadas sobre los «Derechos de las Infancias y Adolescencias en la entidad», con la finalidad de analizar el derecho de este sector de la población a vivir en un entorno sano, así como la aplicación en Puebla del protocolo para juzgar...

    The post Congreso realiza Jornadas sobre los Derechos de las Infancias y las Adolescencias appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    En el salón Miguel Hidalgo del Congreso del Estado se llevan a cabo las Jornadas sobre los «Derechos de las Infancias y Adolescencias en la entidad», con la finalidad de analizar el derecho de este sector de la población a vivir en un entorno sano, así como la aplicación en Puebla del protocolo para juzgar con perspectiva de infancias y adolescencias, en los procesos judiciales.

    Durante el foro «El Protocolo para Juzgar con Perspectiva de Infancia y Adolescencias, ¿Cómo se Aplica en Puebla?» Las y los diputados participantes señalaron la importancia de garantizar el derecho a la justicia de niñas, niños y adolescentes en los procesos judiciales y de procuración de justicia donde se diriman controversias, así como el derecho para que sean escuchados y tomados en cuenta por las y los juzgadores.

    En este sentido, hicieron hincapié en llevar a cabo, desde los órganos jurisdiccionales, un trato diferenciado y especializado durante todo el proceso que permita la adecuación integral, material y procesal; lo que implica la adaptación de espacios donde transitan las infancias y las adolescencias de manera que no sean abrumadores ni atemorizadores.

    Por otra parte, durante el foro «Por los Derechos de las Infancias y las Adolescencias a Vivir en un Entorno Sano», las y los participantes destacaron la necesidad de analizar el contexto actual y realizar las reformas necesarias que permitan garantizar los derechos de niñas, niños y adolescentes, así como el acceso a la justicia cuando sean víctimas de algún delito.

    Entre los temas analizados durante el foro se encuentra la legislación actual respecto a los delitos sexuales en contra de niñas, niños y adolescentes, así como la impartición de justicia en casos de pederastia y estupro. De igual forma, la participación de las y los menores en procesos judiciales para evitar la revictimización.

    The post Congreso realiza Jornadas sobre los Derechos de las Infancias y las Adolescencias appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    22766
    Supuesta extorsión reporta personal de seguridad privada en edificio El Mesón del Cristo del Congreso https://reportesierranorte.com/supuesta-extorsion-reporta-personal-de-seguridad-privada-en-edificio-el-meson-del-cristo-del-congreso/ Mon, 29 Apr 2024 20:14:00 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=22758 Con una llamada telefónica, presuntos extorsionadores intentaron sorprender a un elemento del servicio de Seguridad Privada que se encarga de la vigilancia del edificio de la 8 Oriente 216 del Congreso del Estado; sin embargo, al percatarse de que se trataba de un engaño, el tema no pasó a mayores. El Poder Legislativo en apego...

    The post Supuesta extorsión reporta personal de seguridad privada en edificio El Mesón del Cristo del Congreso appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Con una llamada telefónica, presuntos extorsionadores intentaron sorprender a un elemento del servicio de Seguridad Privada que se encarga de la vigilancia del edificio de la 8 Oriente 216 del Congreso del Estado; sin embargo, al percatarse de que se trataba de un engaño, el tema no pasó a mayores.

    El Poder Legislativo en apego a su compromiso con la transparencia y legalidad, presentó la denuncia correspondiente, por lo que elementos de la Fiscalía General del Estado ya se encargan de la investigación del hecho.

    No se registraron más que daños físicos en diferentes áreas del edificio, luego de que los presuntos extorsionadores, solicitaran al guardia de seguridad privada causar algunas afectaciones en el interior.

    Dadas las investigaciones oficiales, el Poder Legislativo informará del avance de estas, conforme la autoridad competente lo permita.

    The post Supuesta extorsión reporta personal de seguridad privada en edificio El Mesón del Cristo del Congreso appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    22758
    Cautiva Enrique Iglesias con presentación en la Feria de Puebla 2024 https://reportesierranorte.com/cautiva-enrique-iglesias-con-presentacion-en-la-feria-de-puebla-2024/ Mon, 29 Apr 2024 17:56:00 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=22252 Con una explosiva presentación, el cantante español, Enrique Iglesias cautivó a poblanas, poblanos y turistas en el tercer día de la Feria de Puebla 2024. Al ritmo de «Tonight», el cantante desató la euforia en el Teatro del Pueblo, donde deleitó a sus fans con una selección de sus más grandes éxitos, incluyendo temas como...

    The post Cautiva Enrique Iglesias con presentación en la Feria de Puebla 2024 appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Con una explosiva presentación, el cantante español, Enrique Iglesias cautivó a poblanas, poblanos y turistas en el tercer día de la Feria de Puebla 2024.

    Al ritmo de «Tonight», el cantante desató la euforia en el Teatro del Pueblo, donde deleitó a sus fans con una selección de sus más grandes éxitos, incluyendo temas como «Cuando Me Enamoro», «Bailando» y «¿Qué Más Quieres de Mí?».

    En un emotivo momento, Enrique Iglesias expresó su agradecimiento al público mexicano, recordando con cariño el inicio de su trayectoria en este país: «en México empecé y en México moriré», palabras que desataron aplausos entre los presentes.

    Cautiva Enrique Iglesias con presentación en la Feria de Puebla 2024

    El concierto de Enrique Iglesias marca el tercer evento musical dentro del marco de la Feria de Puebla 2024, que continúa deleitando a sus visitantes con una programación diversa.

    The post Cautiva Enrique Iglesias con presentación en la Feria de Puebla 2024 appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    22252
    Las altas temperaturas detonan la proliferación de microorganismos y los riesgos de adquirir enfermedades gastrointestinales https://reportesierranorte.com/las-altas-temperaturas-detonan-la-proliferacion-de-microorganismos-y-los-riesgos-de-adquirir-enfermedades-gastrointestinales/ Mon, 29 Apr 2024 16:25:50 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=22316 La Rectora de la BUAP, María Lilia Cedillo Ramírez, hizo un llamado a la comunidad universitaria y población a cuidar su alimentación, no ingerir alimentos crudos en la vía pública, lavar muy bien frutas y verduras,  y desinfectar éstas últimas, durante esta temporada de calor en la que se está más expuesto a desarrollar enfermedades...

    The post Las altas temperaturas detonan la proliferación de microorganismos y los riesgos de adquirir enfermedades gastrointestinales appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
  • Por ello, la Rectora Lilia Cedillo recomienda evitar comer alimentos crudos en vía pública, así como lavar y desinfectar verduras
  • La Rectora de la BUAP, María Lilia Cedillo Ramírez, hizo un llamado a la comunidad universitaria y población a cuidar su alimentación, no ingerir alimentos crudos en la vía pública, lavar muy bien frutas y verduras,  y desinfectar éstas últimas, durante esta temporada de calor en la que se está más expuesto a desarrollar enfermedades gastrointestinales.

    En entrevista en el programa de TV BUAP, De eso se trata, la doctora Lilia Cedillo explicó que el aumento de la temperatura en el ambiente incrementa la proliferación de microorganismos y las enfermedades gastrointestinales. “Por ejemplo, en esta época los microorganismos, sobre todo bacterias, como la escherichia coli, son de generación muy corta y se reproducen cada 20 minutos”, refirió.

    Por ello, orientó a cuidar los alimentos que comemos, sobre todo los que no están cocinados y se venden en la vía pública: “Es muy fácil que se contaminen con microorganismos, porque éstos se reproducen muy rápidamente con el calor y al consumirlos nos enfermamos”.

    Por ello, recomendó ingerir alimentos cocinados, lavado de manos antes de cocinar y para comer; lavar perfectamente bien las frutas con agua y jabón, así también las verduras que además hay que desinfectar, sobre todo las hojas verdes que se consumen crudas, como lechugas y cilantro.

    The post Las altas temperaturas detonan la proliferación de microorganismos y los riesgos de adquirir enfermedades gastrointestinales appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    22316
    Tarjeta joven, becas y puntos de conectividad, las propuestas de Bety Sánchez para jóvenes de Zacatlán https://reportesierranorte.com/tarjeta-joven-becas-y-puntos-de-conectividad-las-propuestas-de-bety-sanchez-para-jovenes-de-zacatlan/ Mon, 29 Apr 2024 16:04:44 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=22255 Tarjeta joven, becas, puntos de conectividad, espacios de inclusión, Servicio médico ginecológico, una escuela de talentos, entre otras cosas, son las propuestas de Bety Sánchez, candidata de Morena a la Presidencia Municipal de Zacatlán para los jóvenes. Bety Sánchez participó en un foro de jóvenes, quienes expresaron su necesidad de ser escuchados, atendidos y valorados,...

    The post Tarjeta joven, becas y puntos de conectividad, las propuestas de Bety Sánchez para jóvenes de Zacatlán appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Tarjeta joven, becas, puntos de conectividad, espacios de inclusión, Servicio médico ginecológico, una escuela de talentos, entre otras cosas, son las propuestas de Bety Sánchez, candidata de Morena a la Presidencia Municipal de Zacatlán para los jóvenes.

    Bety Sánchez participó en un foro de jóvenes, quienes expresaron su necesidad de ser escuchados, atendidos y valorados, pues a menudo no son tomados en cuenta porque la gente piensa que solo buscan divertirse.

    En respuesta, la candidata de Morena dijo que en su gobierno todos los sectores sociales serán incluidos, pues consideró que es importante contar con la participación de todos para construir un mejor lugar para vivir.

    Por esa razón, quiere trabajar de la mano con jóvenes, con mujeres, niños, personas de la tercera edad, personas con discapacidad, personas de la comunidad LGBTTTIQ, entre otros grupos sociales.

    Las propuestas de Bety Sánchez son las siguientes:

    Tarjeta joven (para tener descuentos en negocios y transporte público)

    Un módulo del SAT para que los jóvenes puedan obtener su “e” firma

    Vinculación con universidades para que los jóvenes tengan becas hasta del 95%

    Bolsa de trabajo

    Conectividad para juntas auxiliares

    Servicio médico ginecológico para mujeres jóvenes

    Centro Municipal de Bienestar y Salud Emocional

    Talleres para la Diversidad

    Municipio Incluyente

    Escuela de Talentos Zacatlán para niños y jóvenes

    Espacios públicos

    The post Tarjeta joven, becas y puntos de conectividad, las propuestas de Bety Sánchez para jóvenes de Zacatlán appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    22255
    La Rectora María Lilia Cedillo inaugura auditorio de posgrado y cubículos para docentes en la FMVZ https://reportesierranorte.com/la-rectora-maria-lilia-cedillo-inaugura-auditorio-de-posgrado-y-cubiculos-para-docentes-en-la-fmvz/ Mon, 29 Apr 2024 10:47:04 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=22247 Para proporcionar mejores espacios en beneficio de la formación de médicos veterinarios, la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez inauguró el auditorio de posgrado y entregó cubículos para docentes, así como un tractor nuevo para el trabajo de la posta zootécnica, en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia (FMVZ) de la BUAP. Al clausurar las...

    The post La Rectora María Lilia Cedillo inaugura auditorio de posgrado y cubículos para docentes en la FMVZ appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Para proporcionar mejores espacios en beneficio de la formación de médicos veterinarios, la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez inauguró el auditorio de posgrado y entregó cubículos para docentes, así como un tractor nuevo para el trabajo de la posta zootécnica, en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia (FMVZ) de la BUAP.

    Al clausurar las actividades conmemorativas del 51 aniversario de esta unidad académica, la doctora Cedillo resaltó las habilidades y herramientas que proporciona a sus estudiantes, con el objetivo de formar profesionistas competentes y capacitados para ingresar al mercado laboral.

    “Es emotivo constatar los logros de esta facultad, un trabajo colaborativo de académicos, administrativos y directivos, que se traduce en la mejoría de indicadores en educación y en la calidad de sus productos, en cuanto a presentación y etiquetado. Estos indicadores son los que los distinguen de otras escuelas. Ustedes irradian cariño y amor por su profesión”, expresó.

    Asimismo, como parte de su visita a esta facultad, con sede en Tecamachalco, la Rectora Lilia Cedillo Ramírez realizó un recorrido por el Hospital Veterinario para Pequeñas Especies, donde constató el trabajo en el cuidado de las mascotas.

    La Rectora María Lilia Cedillo inaugura auditorio de posgrado y cubículos para docentes en la FMVZ

    De igual manera, entregó reconocimientos a estudiantes destacados en el ámbito académico, con un promedio arriba de 9.0, y en el deportivo, en las disciplinas de taekwondo y atletismo, a nivel regional y estatal, durante el periodo 2023-2024.

    Por su parte, el director de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Fernando Utrera, agradeció el compromiso de la Rectora con el desarrollo de la educación y su apoyo para dotar de mejores herramientas a los alumnos.

    Muestra de ello –dijo- es el incremento de la producción diaria de leche, 27 litros por vaca; estos resultados son los mejores en 25 años de la posta zootécnica, cuya producción inicial fue de 18 litros. Ahora el objetivo es alcanzar 30 litros diarios por cabeza de ganado vacuno.

    El director expresó que el médico veterinario aprende en la práctica, “por lo que no se concibe la impartición de esta carrera sin la posta zootécnica y los hospitales para pequeñas y grandes especies, espacios en los que los jóvenes ponen en práctica sus conocimientos”.

    Entre las actividades conmemorativas del 51 aniversario de la FMVZ, del 22 al 26 de abril se realizó el Tercer Congreso Iberoamericano en Ciencias Veterinarias y Bienestar Animal, con la presentación de diferentes charlas. También tuvo lugar la séptima degustación de alimentos con carne de conejo, en la cual los alumnos presentaron diversos guisos como parte de la materia Producción de conejos.

    Algunos de los platillos presentados con esta fuente de proteína fueron tamales, cochinita, ceviche, albóndigas, chorizo, tinga y paella.

    The post La Rectora María Lilia Cedillo inaugura auditorio de posgrado y cubículos para docentes en la FMVZ appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    22247
    En enfrentamiento matan a cuatro policías estatales en Chignahuapan; tres delincuentes habrían fallecido https://reportesierranorte.com/en-enfrentamiento-matan-a-cuatro-policias-estatales-en-chignahuapan-tres-delincuentes-habrian-fallecido/ Mon, 29 Apr 2024 10:15:33 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=22243 La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) informó que derivado de un enfrentamiento entre la Policía Estatal y delincuentes armados, cuatro elementos de la corporación perdieron la vida y dos más resultaron lesionados, por lo que fueron trasladados a un hospital para su inmediata atención. Los hechos ocurrieron en la localidad de San Francisco Terrerillos, municipio...

    The post En enfrentamiento matan a cuatro policías estatales en Chignahuapan; tres delincuentes habrían fallecido appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) informó que derivado de un enfrentamiento entre la Policía Estatal y delincuentes armados, cuatro elementos de la corporación perdieron la vida y dos más resultaron lesionados, por lo que fueron trasladados a un hospital para su inmediata atención.

    Los hechos ocurrieron en la localidad de San Francisco Terrerillos, municipio de Chignahuapan, donde los policías estatales detuvieron a personas en posesión de equipo táctico; durante su traslado, fueron interceptados por un grupo de sujetos armados que los agredieron, provocando una confrontación.

    Derivado del incidente, en el lugar fueron aseguradas dos camionetas y se tiene el reporte de que aproximadamente tres probables delincuentes perdieron la vida, sin embargo, sus cuerpos fueron retirados por el grupo armado al momento de su huida.

    La SSP se encuentra colaborando estrechamente con las autoridades ministeriales para investigar a fondo este hecho y asegurar que los responsables se enfrenten a la justicia.

    En enfrentamiento matan a cuatro policías estatales en Chignahuapan; tres delincuentes habrían fallecido

    Además, se han dispuesto todos los recursos necesarios para apoyar a las familias de los policías fallecidos.

    Al respecto, el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina lamentó los hechos y expresó su más profundo pesar por la pérdida de cuatro valientes elementos de la Policía Estatal y por los dos más que resultaron heridos en el enfrentamiento con delincuentes armados.

    “Hemos dispuesto todos los recursos necesarios para brindar apoyo y acompañamiento a las familias de nuestros policías caídos en el cumplimiento de su deber. Descansen en paz”, escribió el mandatario en sus redes sociales.

    The post En enfrentamiento matan a cuatro policías estatales en Chignahuapan; tres delincuentes habrían fallecido appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    22243
    Acusaciones y confrontaciones marcan el segundo debate presidencial https://reportesierranorte.com/acusaciones-y-confrontaciones-marcan-el-segundo-debate-presidencial/ Mon, 29 Apr 2024 10:01:56 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=22239 Se realizó el segundo debate presidencial en México, marcado por las acusaciones y señalamientos entre las candidatas de Sigamos Haciendo Historia y Fuerza y Corazón por México, Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez. Gálvez elevó este domingo sus ataques en el segundo debate presidencial de México, en el que acusó de “mentirosa” y “narcocandidata” a Sheinbaum...

    The post Acusaciones y confrontaciones marcan el segundo debate presidencial appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Se realizó el segundo debate presidencial en México, marcado por las acusaciones y señalamientos entre las candidatas de Sigamos Haciendo Historia y Fuerza y Corazón por México, Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez.

    Gálvez elevó este domingo sus ataques en el segundo debate presidencial de México, en el que acusó de “mentirosa” y “narcocandidata” a Sheinbaum Pardo, quien se defendió en los resultados del Gobierno del actual presidente, Andrés Manuel López Obrador.

    El debate, que se realizó en los Estudios Churubusco de la Ciudad de México, se organizó en torno a seis grandes temas: crecimiento económico; empleo e inflación; infraestructura y desarrollo; pobreza y desigualdad; y cambio climático y desarrollo sustentable.

    La aspirante de Morena, quien lidera todas las encuestas, repitió su estrategia del primer debate, del 7 de abril, de referirse a Gálvez Ruiz, en segundo lugar, como “la candidata del PRIAN” y ahora la llamó “la candidata de la corrupción”.

    Mientras que Gálvez, quien en el primer encuentro la llamó “dama de hielo” y “fría y sin corazón”, ahora de manera reiterada la tachó de “mentirosa” e, incluso, la acusó de ser una “narcocandidata”.

    Acusaciones y confrontaciones marcan el segundo debate presidencial

    “Yo le podría decir narcocandidata”, manifestó Gálvez ante una acusación de presunta corrupción inmobiliaria en Ciudad de México que hizo Sheinbaum.

    Con carteles, Gálvez recordó el escándalo de los maletines con dinero que recibió el ahora exesposo de Sheinbaum, Carlos Ímaz, cuando en 2004 era delegado de Tlalpan, demarcación interna de la capital mexicana.

    Y Sheinbaum afirmó que la empresa de Gálvez obtuvo 17 contratos millonarios cuando era titular de la extinta Comisión Nacional de los Pueblos Indígenas en 2006.

    Con información de López Dóriga
    https://lopezdoriga.com/nacional/acusaciones-y-confrontaciones-marcan-el-segundo-debate-presidencial/

    The post Acusaciones y confrontaciones marcan el segundo debate presidencial appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    22239
    Ministro de la SCJN dicta conferencia magistral en la BUAP https://reportesierranorte.com/ministro-de-la-scjn-dicta-conferencia-magistral-en-la-buap/ Sun, 28 Apr 2024 16:23:19 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=22313 Como parte de las actividades del XXXIII Congreso Nacional de la Asociación Nacional de Facultades, Escuelas de Derecho, Departamentos de Derecho e Institutos de Investigación Jurídica (ANFADE), el ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Luis María Aguilar Morales, dictó una conferencia magistral en el Salón Barroco del Edificio Carolino, donde expuso...

    The post Ministro de la SCJN dicta conferencia magistral en la BUAP appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
  • Luis María Aguilar Morales participó en el XXXIII Congreso Nacional de la ANFADE, con sede en la BUAP
  • Como parte de las actividades del XXXIII Congreso Nacional de la Asociación Nacional de Facultades, Escuelas de Derecho, Departamentos de Derecho e Institutos de Investigación Jurídica (ANFADE), el ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Luis María Aguilar Morales, dictó una conferencia magistral en el Salón Barroco del Edificio Carolino, donde expuso el tema de Administración de Justicia y Estado de Derecho en México.

    Organizado por la Facultad de Derecho de la BUAP, en coordinación con la ANFADE, este foro se realizó el 25 y 26 de abril con la participación de destacados juristas, entre ellos el ministro Luis María Aguilar Morales, quien en su exposición definió al Estado de Derecho como un principio que dicta que las instituciones están sometidas a leyes establecidas en la Constitución; es decir, el imperio de la ley como expresión de la voluntad general, la cual debe ser cumplida por todos, sin estar sometida a voluntades particulares.

    Destacó que en nuestro país la división de poderes se establece para lograr un equilibrio de fuerzas, limitando y evitando el abuso del poder público: “La única ley que debe seguir un juez es lo que dicta la Constitución, así que si un juez no tiene independencia será el mandadero de intereses ajenos, pero no será un juzgador; su labor debe establecerse desde una postura independiente y no debe dejarse guiar ni por sus propias convicciones”.

    Se pronunció porque los jueces sean garante de su propia conducta que legitime su actuación. La Constitución, aseguró, ordena que la independencia de los jueces debe estar garantizada por las leyes orgánicas de los estados o entidades.

    Subrayó también la función de los defensores de los derechos humanos y cómo se vincula con el desempeño de los jueces, quienes no deben dejarse influir en el momento de tomar resoluciones, pues están obligados a seguir los lineamientos constitucionales.

    Al término de su exposición, Luis María Aguilar recibió un reconocimiento de manos de la Abogada General de la BUAP, Miriam Olga Ponce Gómez, y del presidente de la ANFADE, Máximo Carvajal Contreras. De este congreso, dirigido a directores y directoras de facultades de Derecho de todo el país, saldrán acuerdos que quedarán asentados en la “Declaración de Puebla 2024”.

    The post Ministro de la SCJN dicta conferencia magistral en la BUAP appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    22313
    Inaugura la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez el Primer Encuentro de Diseño DiBuap 2024 https://reportesierranorte.com/inaugura-la-rectora-maria-lilia-cedillo-ramirez-el-primer-encuentro-de-diseno-dibuap-2024/ Sun, 28 Apr 2024 16:20:16 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=22310 Al inaugurar el Primer Encuentro de Diseño DiBuap 2024, la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez consideró que esta área es una de las formas más efectivas de comunicar sin recurrir a las palabras, ya que con sus líneas y colores,  puede transmitir distintos mensajes y despertar entusiasmo y alegría en el espectador. “Conocí a grandes...

    The post Inaugura la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez el Primer Encuentro de Diseño DiBuap 2024 appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
  • Congregó a expertos del área para compartir experiencias con los estudiantes
  • Al inaugurar el Primer Encuentro de Diseño DiBuap 2024, la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez consideró que esta área es una de las formas más efectivas de comunicar sin recurrir a las palabras, ya que con sus líneas y colores,  puede transmitir distintos mensajes y despertar entusiasmo y alegría en el espectador.

    “Conocí a grandes diseñadores en la universidad. Para mí, el diseño es parte de esa comunicación sin palabras, que se requiere para muchos temas, desde lo más delicados hasta aquellos que nos invitan a valorar con alegría la cultura, así de efectiva es su comunicación”, consideró.

    El Primer Encuentro de Diseño DiBuap 2024, celebrado de forma gratuita en la Unidad de Seminarios de Ciudad Universitaria, congregó a profesionales del área como Juan Xolocotzi de la empresa Markísima; Jorge Garnica; “Jony Tentáculos”; Mirari Chan; o José M. Morelos, director del Instituto de Artes Plásticas de la Universidad Veracruzana, entre otros ponentes que compartieron sus experiencias, así como los retos tecnológicos de esta disciplina.

    En el acto estuvo presente la doctora Mariana Vaquero Martínez, directora del Complejo Regional Sur, quien agradeció el apoyo que brindó la doctora Cedillo a este encuentro que rinde tributo a la imaginación y permite vislumbrar otros mundos. También participaron los maestros José Daniel Arenas Balderas y Sebastián Eduardo Condado Picazo, del Centro de Innovación y Creatividad de la BUAP.

    The post Inaugura la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez el Primer Encuentro de Diseño DiBuap 2024 appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    22310
    Mueren cuatro elementos de la SSP en Terrerillos, Chignahuapan https://reportesierranorte.com/mueren-cuatro-elementos-de-la-ssp-en-terrerillos-chignahuapan/ Sun, 28 Apr 2024 15:58:53 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=22234 Derivado de un enfrentamiento entre la Policía Estatal y delincuentes armados, cuatro elementos de la corporación perdieron la vida y dos más resultaron lesionados, por lo que fueron trasladados a un hospital para su inmediata atención. Los hechos ocurrieron en la localidad de San Francisco Terrerillos, municipio de Chignahuapan, donde los policías estatales detuvieron a...

    The post Mueren cuatro elementos de la SSP en Terrerillos, Chignahuapan appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Derivado de un enfrentamiento entre la Policía Estatal y delincuentes armados, cuatro elementos de la corporación perdieron la vida y dos más resultaron lesionados, por lo que fueron trasladados a un hospital para su inmediata atención.

    Los hechos ocurrieron en la localidad de San Francisco Terrerillos, municipio de Chignahuapan, donde los policías estatales detuvieron a personas en posesión de equipo táctico; durante su traslado, fueron interceptados por un grupo de sujetos armados que los agredieron, provocando una confrontación.

    En el lugar fueron aseguradas dos camionetas y se tiene el reporte de que aproximadamente tres probables delincuentes perdieron la vida, sin embargo, sus cuerpos fueron retirados por el grupo armado al momento de su huida.

    La SSP se encuentra colaborando estrechamente con las autoridades ministeriales para investigar a fondo este hecho y asegurar que los responsables se enfrenten a la justicia.

    The post Mueren cuatro elementos de la SSP en Terrerillos, Chignahuapan appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    22234
    Unidos consolidaremos la Cuarta Transformación: Nacho Mier https://reportesierranorte.com/unidos-consolidaremos-la-cuarta-transformacion-nacho-mier/ Sat, 27 Apr 2024 15:57:35 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=22229 «Necesitamos de todos para que Claudia Sheinbaum sea nuestra próxima presidenta y Alejandro Armenta sea nuestro próximo gobernador; sé que hará un buen trabajo pero va a requerir que ganen también los candidatos a diputados locales, federales y a senadores, para que pueda llevar a cabo el proyecto de cambio que tiene planeado para Puebla»,...

    The post Unidos consolidaremos la Cuarta Transformación: Nacho Mier appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    «Necesitamos de todos para que Claudia Sheinbaum sea nuestra próxima presidenta y Alejandro Armenta sea nuestro próximo gobernador; sé que hará un buen trabajo pero va a requerir que ganen también los candidatos a diputados locales, federales y a senadores, para que pueda llevar a cabo el proyecto de cambio que tiene planeado para Puebla», aseveró Nacho Mier, aspirante a la Cámara Alta por Morena.

    En asamblea en Ciudad Serdán encabezada por el abanderado estatal, refirió que es fundamental que se vote 6 de 6 para obtener la mayoría en el Poder Legislativo y en los Congresos locales, que son los que aprueban o rechazan las reformas enviadas por el Ejecutivo «la oposición siempre ha votado en contra de las iniciativas que benefician al pueblo de México, pero si volvemos a ser el grupo parlamentario más fuerte y en cada estado igual lo somos, podremos construir el segundo piso de la cuarta transformación».

    «Las becas para los niños desde el preescolar y las pensiones para las mujeres a partir de los 60 años sólo serán una realidad si estamos unidos y nos mantenemos firmes en la lucha para continuar con el movimiento que inició nuestro presidente López Obrador; juntos hagamos posible que México siga el rumbo del cambio», finalizó.

    En su intervención, Alejandro Armenta reconoció la gran labor de Nacho Mier como coordinador de los diputados federales de Morena durante las dos legislaturas «le tocó acompañar a nuestro primer mandatario para sacar adelante las reformas más importantes y ahora le va a tocar hacerlo con Claudia Sheinbaum desde el Senado de la República».

    Por su parte, Nacho Mier Bañuelos, aspirante a la diputación federal por Serdán, se comprometió a trabajar en beneficio de los ciudadanos y sostuvo que los candidatos a presidente municipal y diputado local, Juan Navarro y Elías Lozada, quienes estuvieron presentes, son excelentes perfiles y juntos harán que la región recupere su grandeza

    The post Unidos consolidaremos la Cuarta Transformación: Nacho Mier appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    22229
    Lalo Rivera se compromete a brindar mejores caminos a Quimixtlán https://reportesierranorte.com/lalo-rivera-se-compromete-a-brindar-mejores-caminos-a-quimixtlan/ Sat, 27 Apr 2024 15:51:00 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=22225 Lalo Rivera, candidato a la Gubernatura por la Coalición ‘Mejor Rumbo para Puebla’ visitó la junta auxiliar de Tozihuic, en el municipio de Quimixtlán donde se comprometió a implementar el programa de mil nuevos kilómetros para mejorar sus caminos. Para que las y los habitantes puedan transitar de manera segura, Lalo Rivera señaló que se...

    The post Lalo Rivera se compromete a brindar mejores caminos a Quimixtlán appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Lalo Rivera, candidato a la Gubernatura por la Coalición ‘Mejor Rumbo para Puebla’ visitó la junta auxiliar de Tozihuic, en el municipio de Quimixtlán donde se comprometió a implementar el programa de mil nuevos kilómetros para mejorar sus caminos.

    Para que las y los habitantes puedan transitar de manera segura, Lalo Rivera señaló que se pavimentará el tramo Analco a Tozihuic, durante su gestión como Gobernador.

    «Quiero ese camino construido, que regrese el agua aquí a la comunidad, quiero que haya medicinas y que haya doctores. Pero lo más importante es que nunca se olvide que la razón de nuestro trabajo son las niñas y los niños de Tozihuic y ayudarles a cumplir sus sueños».

    En este evento estuvieron Marcos Castro, Secretario General del PAN; Pilar Nájera, Secretaria Adjunta del PAN; Tomás Nava, expresidente Municipal de Quimixtlán; Pedro Meneses, del Comité Municipal del PRI; las candidatas Eliana Bonilla a diputada local y Fernanda Pozos a diputada federal; y Benigno Castillo, candidato a Presidente Municipal.

    The post Lalo Rivera se compromete a brindar mejores caminos a Quimixtlán appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    22225
    Asdruval Drake, candidato a presidente municipal de Zacatlán, presente en evento de Claudia Sheinbaum en Huauchinango https://reportesierranorte.com/asdruval-drake-candidato-a-presidente-municipal-de-zacatlan-presente-en-evento-de-claudia-sheinbaum-en-huauchinango/ Sat, 27 Apr 2024 15:44:34 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=22221 Asdruval Drake, candidato a presidente municipal de Zacatlán por el Partido Verde, estuvo presente en el evento de Claudia Sheinbaum en Huauchinango, donde tuvo la oportunidad de saludarla y compartir sus propuestas para llevar la transformación a Zacatlán. Durante su recorrido de entrada al evento, Claudia Sheinbaum se puso el sombrero y destacó la importancia...

    The post Asdruval Drake, candidato a presidente municipal de Zacatlán, presente en evento de Claudia Sheinbaum en Huauchinango appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Asdruval Drake, candidato a presidente municipal de Zacatlán por el Partido Verde, estuvo presente en el evento de Claudia Sheinbaum en Huauchinango, donde tuvo la oportunidad de saludarla y compartir sus propuestas para llevar la transformación a Zacatlán.

    Durante su recorrido de entrada al evento, Claudia Sheinbaum se puso el sombrero y destacó la importancia de trabajar juntos para llevar la cuarta transformación a Zacatlán, ya que el futuro de la 4T es verde y que Asdruval Drake es la persona idónea para representar los valores y principios de este movimiento en el municipio.

    Asimismo, Asdruval fue saludado por Alejandro Armenta, candidato a Gobernador del Estado, quien mostró su respaldo y expresó su entusiasmo por trabajar en conjunto para impulsar el desarrollo y el bienestar de Zacatlán.

    «Es un honor contar con el respaldo de Claudia Sheinbaum y Alejandro Armenta en nuestro camino hacia la transformación de Zacatlán. Estoy comprometido a trabajar por nuestro municipio y a representar fielmente los principios de la 4ta transformación», afirmó Asdruval Drake.

    The post Asdruval Drake, candidato a presidente municipal de Zacatlán, presente en evento de Claudia Sheinbaum en Huauchinango appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    22221
    En Comisión del Congreso avalan exhorto para que municipios simplifiquen trámites de licencias para las Mipymes https://reportesierranorte.com/en-comision-del-congreso-avalan-exhorto-para-que-municipios-simplifiquen-tramites-de-licencias-para-las-mipymes/ Fri, 26 Apr 2024 20:22:00 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=22772 Con la finalidad de apoyar a las empresas poblanas, la Comisión de Desarrollo Económico del Congreso del Estado aprobó un proyecto de acuerdo para exhortar a los 217 municipios de la entidad a revisar y simplificar los trámites de licencias y permisos para las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes). El proyecto de acuerdo pretende...

    The post En Comisión del Congreso avalan exhorto para que municipios simplifiquen trámites de licencias para las Mipymes appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Con la finalidad de apoyar a las empresas poblanas, la Comisión de Desarrollo Económico del Congreso del Estado aprobó un proyecto de acuerdo para exhortar a los 217 municipios de la entidad a revisar y simplificar los trámites de licencias y permisos para las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes).

    El proyecto de acuerdo pretende generar las condiciones necesarias para un mayor crecimiento económico, promoviendo la inversión y la generación de empleos en el estado, al evitar los trámites complicados por los que tienen que pasar las empresas al querer abrir un negocio.

    Entre las observaciones del proyecto de dictamen se menciona que de acuerdo a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en el artículo 25, se establece que las autoridades de todos los órdenes de gobierno, en el ámbito de su competencia, deben implementar políticas públicas de mejora regulatoria para la simplificación de regulaciones, trámites, servicios y demás objetivos que establezca la Ley general en la materia.

    De igual manera, en la Constitución Política del Estado de Puebla, en el artículo 81, se establece que la administración pública debe ser eficaz, eficiente, congruente y debe planear el desarrollo económico y social del Estado.

    The post En Comisión del Congreso avalan exhorto para que municipios simplifiquen trámites de licencias para las Mipymes appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    22772
    Candidato de Movimiento Ciudadano presenta plan de gobierno ante el H. Consejo Universitario https://reportesierranorte.com/candidato-de-movimiento-ciudadano-presenta-plan-de-gobierno-ante-el-h-consejo-universitario/ Fri, 26 Apr 2024 12:01:10 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=22214 Ante el H. Consejo Universitario, el candidato al gobierno del estado de Puebla por el Partido Movimiento Ciudadano, Fernando Morales Martínez, ratificó su compromiso de consolidar a la BUAP, a través de destinarle 5 por ciento anual del presupuesto del estado, con el fin de otorgarle autonomía financiera que se traduciría en mejores salarios y...

    The post Candidato de Movimiento Ciudadano presenta plan de gobierno ante el H. Consejo Universitario appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Ante el H. Consejo Universitario, el candidato al gobierno del estado de Puebla por el Partido Movimiento Ciudadano, Fernando Morales Martínez, ratificó su compromiso de consolidar a la BUAP, a través de destinarle 5 por ciento anual del presupuesto del estado, con el fin de otorgarle autonomía financiera que se traduciría en mejores salarios y pensiones, incremento de la matrícula, fortalecimiento de la infraestructura e investigación, así como en innovación tecnológica.

    Tras dar la bienvenida al tercer candidato al gobierno estatal, la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez señaló el crecimiento de la BUAP con instalaciones adecuadas para brindar espacios óptimos. Por ello, subrayó la importancia de sensibilizarnos en torno a la educación superior y el acceso a la calidad educativa de más jóvenes, sobre todo de los más necesitados.

    En la exposición de su plan de trabajo, Morales Martínez aseguró que el estado necesita de una visión de largo plazo para atender diversas problemáticas y la universidad tiene que ser partícipe de este desarrollo, por lo que solicitará la participación de sus académicos e investigadores, así como su opinión para nombrar a los encargados de su gabinete.

    Candidato de Movimiento Ciudadano presenta plan de gobierno ante el H. Consejo Universitario

    Asimismo, se comprometió a reducir el impuesto sobre la nómina a poblanos empresarios inscritos a programas de incentivos a jóvenes deportistas, investigadores o científicos recién egresados.

    Fernando Morales Martínez es egresado de la BUAP, de la Licenciatura en Derecho. Durante 36 años de carrera política ha desempeñado varios cargos, entre éstos titular de la delegación del IMSS y delegado regional de la Secretaría de Desarrollo Social, en el estado de Puebla; así también fue coordinador General de Vinculación Institucional y Atención Ciudadana del gobierno del estado, y ha sido diputado local y dos veces diputado federal.

    The post Candidato de Movimiento Ciudadano presenta plan de gobierno ante el H. Consejo Universitario appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    22214
    Inicia la Feria de Puebla 2024; representa alegría, unidad y vida en familia https://reportesierranorte.com/inicia-la-feria-de-puebla-2024-representa-alegria-unidad-y-vida-en-familia/ Fri, 26 Apr 2024 11:28:26 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=22210 La Feria de Puebla 2024 está en marcha, y es un evento que merece ser disfrutado por todas y todos los mexicanos, indicó el titular del Ejecutivo en su mensaje de inauguración, al tiempo de señalar que es un espacio para celebrar la vida en familia, la unidad de los poblanos, la asombrosa riqueza cultural...

    The post Inicia la Feria de Puebla 2024; representa alegría, unidad y vida en familia appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    La Feria de Puebla 2024 está en marcha, y es un evento que merece ser disfrutado por todas y todos los mexicanos, indicó el titular del Ejecutivo en su mensaje de inauguración, al tiempo de señalar que es un espacio para celebrar la vida en familia, la unidad de los poblanos, la asombrosa riqueza cultural y los 12 Pueblos Mágicos de la entidad.

    En esta feria hay algo para todos, los visitantes podrán disfrutar de exposiciones artesanales y ganaderas, espectáculos circenses y sobre hielo. Todo esto, en un ambiente seguro y festivo, donde las y los poblanos compartirán buenos momentos y crearán recuerdos inolvidables.

    El titular del Ejecutivo indicó que la Feria de Puebla es un lazo que une a las familias, generación tras generación, es la ocasión perfecta para reunirse, convivir y celebrar la cultura, e invitó no sólo a los poblanos, sino también a habitantes de otros estados y países, para que vengan y vivan esta experiencia única.

    Esta feria es el resultado del esfuerzo colectivo y demuestra cómo la comunidad puede crecer y avanzar unida. Por eso, el gobernador pidió que se deje a un lado las diferencias y que todos celebren juntos el amor por la tierra, por la cultura y por la gente.

    Inicia la Feria de Puebla 2024; representa alegría, unidad y vida en familia

    Después de la inauguración oficial, el público disfrutó de un espectáculo de fuegos artificiales y el concierto de Carlos Rivera en el Teatro del Pueblo.

    The post Inicia la Feria de Puebla 2024; representa alegría, unidad y vida en familia appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    22210
    30 mil personas reciben a la dupla ganadora Sheinbaum y Armenta https://reportesierranorte.com/30-mil-personas-reciben-a-la-dupla-ganadora-sheinbaum-y-armenta/ Fri, 26 Apr 2024 10:45:51 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=22205 Alejandro Armenta candidato a la gubernatura de Puebla por la Megacoalición “Sigamos Haciendo Historia” y 30 mil personas de toda la sierra norte poblana acompañaron a la doctora Claudia Sheinbaum, candidata a presidenta de México durante su visita al municipio. Al darle la bienvenida, destacó el valor del Humanismo Mexicano y el compromiso con el...

    The post 30 mil personas reciben a la dupla ganadora Sheinbaum y Armenta appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Alejandro Armenta candidato a la gubernatura de Puebla por la Megacoalición “Sigamos Haciendo Historia” y 30 mil personas de toda la sierra norte poblana acompañaron a la doctora Claudia Sheinbaum, candidata a presidenta de México durante su visita al municipio. Al darle la bienvenida, destacó el valor del Humanismo Mexicano y el compromiso con el segundo piso de la Cuarta Transformación.

    El candidato a gobernador destacó que «Es importante consolidar la transformación y, para ello, la doctora Claudia Sheinbaum necesita senadores y diputados federales, para apoyar el desarrollo en la construcción de carreteras, hospitales y más seguridad. Estamos a no más de 35 días de la jornada electoral; por eso la presencia permanente de la candidata nos anima a los pueblos indígenas a votar por la próxima presidenta de México» remarcó Armenta.

    La doctora Claudia Sheinbaum, invitó a seguir con la transformación y rechazar la corrupción con los 3 principios «por el bien de todos primero los pobres, no puede haber gobierno rico con el pueblo pobre y, el poder sólo es virtud cuando se pone el servicio de los demás, esto se hará de la mano de Alejandro Armenta porque dijo, es un hombre trabajador, honesto y justo».

    30 mil personas reciben a la dupla ganadora Sheinbaum y Armenta

    El candidato Alejandro Armenta subrayó la importancia de trabajar en conjunto con todos los sectores productivos sobre todo la comunidad migrante y los pueblos originarios del estado para demostrarles el respeto que existe a este sector tan importante.

    The post 30 mil personas reciben a la dupla ganadora Sheinbaum y Armenta appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    22205
    Exhorta Congreso a SEP, conformar brigadas de seguridad para prevenir acoso escolar https://reportesierranorte.com/exhorta-congreso-a-sep-conformar-brigadas-de-seguridad-para-prevenir-acoso-escolar/ Thu, 25 Apr 2024 20:26:00 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=22780 Con el propósito de fortalecer las acciones de prevención contra el acoso escolar, la Comisión Permanente del Congreso del Estado aprobó el acuerdo para exhortar a la Secretaría de Educación del Estado a que solicite a las escuelas, públicas y privadas, realizar acciones para la conformación de las brigadas en materia de seguridad escolar, en...

    The post Exhorta Congreso a SEP, conformar brigadas de seguridad para prevenir acoso escolar appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Con el propósito de fortalecer las acciones de prevención contra el acoso escolar, la Comisión Permanente del Congreso del Estado aprobó el acuerdo para exhortar a la Secretaría de Educación del Estado a que solicite a las escuelas, públicas y privadas, realizar acciones para la conformación de las brigadas en materia de seguridad escolar, en caso de carecer de estas, y en términos de la ley de Seguridad Integral Escolar.

    Esto, con la finalidad de reforzar las medidas de prevención contra el acoso escolar o cualquier hecho ilícito, permitiendo sumar en la construcción de una cultura de la paz, el respeto, la tolerancia, la interculturalidad y los valores democráticos.

    Así como favorecer el diálogo constructivo, la solidaridad y la convivencia en un marco de respeto a las diferencias étnicas y culturales.

    Por otra parte, ante la inminente ola de calor que se ha registrado en las últimas semanas, las y los diputados integrantes de la Comisión Permanente avalaron el acuerdo para exhorta a la Secretaría de Educación del Estado de Puebla para que, a la brevedad posible, reactiven o implemente los bebederos en las instituciones educativas que aún no cuentan con este servicio.

    Con este exhorto se pretende que las escuelas brinden a la comunidad escolar el acceso al agua potable en forma gratuita y permanente, permitiéndoles estar hidratados, para mejorar su salud y su rendimiento escolar.

    En más del orden del día, las y los diputados integrantes del órgano colegiado aprobaron el acuerdo para exhortar a la persona titular de la Secretaría de Gobernación del Estado de Puebla, a impulsar la creación de una aplicación móvil sincronizada con el Sistema de Alerta Sísmica Mexicano, para emitir un aviso con suficiente antelación ante la posible llegada de ondas sísmicas.

    El objetivo es salvaguardar la integridad física de la población en caso de presentarse algún fenómeno de esta naturaleza.

    The post Exhorta Congreso a SEP, conformar brigadas de seguridad para prevenir acoso escolar appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    22780
    Inicia el XXXIII Congreso Nacional de ANFADE https://reportesierranorte.com/inicia-el-xxxiii-congreso-nacional-de-anfade/ Thu, 25 Apr 2024 16:17:21 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=22307 Con la participación de alrededor de 90 instituciones del país iniciaron los trabajos del XXXIII Congreso Nacional de la Asociación Nacional de Facultades, Escuelas de Derecho, Departamentos de Derecho e Institutos de Investigación Jurídica (ANFADE), en el Salón Barroco del Edificio Carolino, en el cual se discutirán los principales problemas en la enseñanza de esta...

    The post Inicia el XXXIII Congreso Nacional de ANFADE appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
  • Cerca de 90 instituciones se reúnen en el Salón Barroco del Edificio Carolino
  • Con la participación de alrededor de 90 instituciones del país iniciaron los trabajos del XXXIII Congreso Nacional de la Asociación Nacional de Facultades, Escuelas de Derecho, Departamentos de Derecho e Institutos de Investigación Jurídica (ANFADE), en el Salón Barroco del Edificio Carolino, en el cual se discutirán los principales problemas en la enseñanza de esta disciplina y se reflexionará sobre un tema central: la administración de justicia y el Estado de Derecho.

    Al inaugurar este foro, la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez deseó éxito en estos trabajos de vital importancia para la vida social, cuyas contribuciones abonan a construir sociedades con paz y armonía.

    “No podemos concebir sociedades alejadas de la impartición de justicia. Ustedes hacen posible esa armonía y que disfrutemos de democracias sólidas; ustedes son los guardianes de la justicia, confiamos en ese buen criterio y juicio para proteger los derechos más sagrados que tiene un individuo”, expresó.

    Por su parte, el presidente de la ANFADE, Máximo Carvajal Contreras refirió algunos planteamientos para fortalecer la impartición de justicia y el Estado de Derecho. A saber: que el Poder Judicial, del estado y la federación, goce de absoluta autonomía, para lo cual es importante que un porcentaje del Producto Interno Bruto se destine para su financiamiento; además, que la Suprema Corte de Justicia de la Nación tenga facultades para iniciar leyes y decretos en asuntos de su competencia, entre otras propuestas.

    En esta inauguración participaron también la directora de la Facultad de Derecho de la BUAP, Georgina Tenorio Martínez; y en representación del gobierno del estado, José Jiménez Flores, y del Ayuntamiento de Puebla, Lucero Saldaña Pérez.   

    El XXXIII Congreso Nacional de la ANFADE tiene lugar los días 25 y 26 de abril. La conferencia magistral tendrá lugar este martes y estará a cargo de Luis María Aguilar Morales, ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación; además, se realizarán cinco mesas de trabajo y una relatoría para elaborar la “Declaración de Puebla 2024”. Así también, en las asambleas generales ordinaria y extraordinaria se presentarán los informes de tesorería y presidencia de esta asociación, y se entregarán los premios a la Docencia e Investigación 2024 por parte de ANFADE.

    The post Inicia el XXXIII Congreso Nacional de ANFADE appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    22307
    Diputados aprueban Ley de Amparo que ‘blinda’ obras como el Tren Maya https://reportesierranorte.com/diputados-aprueban-ley-de-amparo-que-blinda-obras-como-el-tren-maya/ Thu, 25 Apr 2024 11:26:06 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=22200 La Cámara de Diputados discutió la reforma a los artículos 129 y 148 de Ley de Amparo, con la que se da un blindaje a proyectos y obras como el Tren Maya. Después de varias horas de debate, la iniciativa fue aprobada en lo general con 258 votos. En lo general se registraron 213 sufragios...

    The post Diputados aprueban Ley de Amparo que ‘blinda’ obras como el Tren Maya appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    La Cámara de Diputados discutió la reforma a los artículos 129 y 148 de Ley de Amparo, con la que se da un blindaje a proyectos y obras como el Tren Maya. Después de varias horas de debate, la iniciativa fue aprobada en lo general con 258 votos.

    En lo general se registraron 213 sufragios en contra y 0 abstenciones. Dicha ley también limita las suspensiones del juicio de amparo.

    Luego de que se presentaron 81 reservas y algunas diferencias entre los legisladores de la 4T y los de la oposición, la Ley de Amparo fue aprobada en lo particular.

    La sesión se ‘calentó’ en diversas ocasiones, pero el momento que más destaca fue cuando la legisladora Margarita Zavala fijó su postura desde el Pleno.

    Así, desde las curules del PAN, se pusieron a ‘graznar’ y hacer voces guturales cuando se subieron legisladores de Morena a tribuna, reporta el periodista Juan Ortiz.

    Diputados aprueban Ley de Amparo que 'blinda' obras como el Tren Maya

    Dicha reforma fue propuesta por el senador de Morena, Ricardo Monreal, y ha sido calificada como una estrategia del gobierno federal para evitar que el Poder Judicial, es decir, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) detenga la construcción de sus obras insignia, como el Tren Maya, por violar la Constitución o diversas leyes.

    De esta forma no se podrán suspender leyes ni obras del gobierno aun cuando los afectados presenten un juicio de garantías, tal como sucedió con la Ley de Hidrocarburos o como en algunos tramos del Tren Maya.

    Asimismo, con la reforma a la Ley de Amparo, los jueces no podrían otorgar suspensiones, a pesar de que afecten los derechos de la ciudadanía en colectivo, por lo que cada ciudadano y ciudadana afectada se vería obligado a acudir por su cuenta para “contravenir normas”.

    Con información de Radio Fórmula
    https://www.radioformula.com.mx/nacional/2024/4/24/ley-de-amparo-diputados-aprueban-iniciativa-que-blinda-obras-como-el-tren-maya-812312.html

    The post Diputados aprueban Ley de Amparo que ‘blinda’ obras como el Tren Maya appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    22200
    Lalo Rivera se compromete con el consejo de la BUAP a dotar de vialidades a CU2 https://reportesierranorte.com/lalo-rivera-se-compromete-con-el-consejo-de-la-buap-a-dotar-de-vialidades-a-cu2/ Thu, 25 Apr 2024 11:17:00 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=22196 En Sesión Solemne de Consejeros de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), Lalo Rivera, candidato a la Gubernatura por la Coalición ‘Mejor Rumbo para Puebla’ se comprometió a construir y reparar las vialidades necesarias alrededor de CU2 como parte del proyecto de mil nuevos kilómetros de caminos y carreteras que emprender en su sexenio....

    The post Lalo Rivera se compromete con el consejo de la BUAP a dotar de vialidades a CU2 appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    En Sesión Solemne de Consejeros de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), Lalo Rivera, candidato a la Gubernatura por la Coalición ‘Mejor Rumbo para Puebla’ se comprometió a construir y reparar las vialidades necesarias alrededor de CU2 como parte del proyecto de mil nuevos kilómetros de caminos y carreteras que emprender en su sexenio.

    En su mensaje de bienvenida, Lilia Cedillo, Rectora de la BUAP agradeció a Lalo Rivera que en su gestión como Presidente Municipal, la universidad pudo sacar los permisos para la edificación de CU2, así como el exento del pago de impuestos, además del apoyo de la policía capitalina.

    Ante las Consejeras y Consejeros presentó los cinco ejes estratégicos para Puebla los próximos seis años, que cuentan con más de 100 propuestas focalizadas en mujeres, jóvenes, adultos mayores, emprendedores, personas con discapacidad y población indígena:

    1. Estado de Derecho y Seguridad
    2. Economía Competitiva
    3. Igualdad de Oportunidades
    4. Sustentabilidad Ambiental
    5. Infraestructura

    Y para las y los jóvenes que forman parte de la comunidad BUAP expuso una a una las propuestas ideadas para apoyarlos en su desarrollo personal y profesional, entre las que destacan mil nuevos espacios públicos, primer hospital veterinario estatal, tarjeta joven, Internet en todo el Estado, vivienda joven, Puebla te Beca -tanto a nivel nacional e internacional-, exención del impuesto sobre la nómina, plataforma de educación en línea y transporte rosa.

    Lalo Rivera se compromete con el consejo de la BUAP a dotar de vialidades a CU2

    En materia de seguridad las propuestas para el sector juvenil son: impunidad cero, Puebla Vigila, policía estatal de caminos, Puebla previene, Centros de Inteligencia Regionales y Fuerza Puebla.

    En cuanto al impulso de la economía se creará el Centro Emprendedor Poblano para brindar apoyos y asesoría a emprendedores, se impulsará las MiPymes. Además se trabajará en mejorar los servicios de salud y la educación en todo el Estado.

    A esta Sesión Solemne le acompañaron Liliana Ortiz; Nadia Navarro, Senadora; Néstor Camarillo, candidato a Senador; y Carlos Martínez, Dirigente Estatal del PRD.

    The post Lalo Rivera se compromete con el consejo de la BUAP a dotar de vialidades a CU2 appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    22196
    Abasto de medicamentos oncológicos para niños y niñas, garantizado: Salud https://reportesierranorte.com/abasto-de-medicamentos-oncologicos-para-ninos-y-ninas-garantizado-salud/ Thu, 25 Apr 2024 11:04:13 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=22192 El medicamento para los tratamientos oncológicos a menores de edad, que son atendidos en el Hospital para el Niño Poblano (HNP), está garantizado, informó el director del nosocomio, quien refirió que actualmente son atendidos alrededor de 200 niñas y niños, quienes reciben en conjunto cerca de 50 quimioterapias a la semana. Informó que el abasto...

    The post Abasto de medicamentos oncológicos para niños y niñas, garantizado: Salud appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    El medicamento para los tratamientos oncológicos a menores de edad, que son atendidos en el Hospital para el Niño Poblano (HNP), está garantizado, informó el director del nosocomio, quien refirió que actualmente son atendidos alrededor de 200 niñas y niños, quienes reciben en conjunto cerca de 50 quimioterapias a la semana.

    Informó que el abasto irregular de los medicamentos vincristina, metrotexato y citarabina, registrado en los últimos días, ya quedó subsanado con la adquisición de nuevos lotes por parte de la empresa que presta el servicio subrogado, por lo que no fue suspendido el tratamiento de ningún paciente.

    Destacó el compromiso de la empresa subrogada para mantener un abasto suficiente e incluso tener una reserva para atender cualquier eventualidad.

    Abasto de medicamentos oncológicos para niños y niñas, garantizado: Salud

    Por su parte, el jefe de oncología del HNP subrayó que los tratamientos de quimioterapias continúan garantizados en tiempo y forma de manera permanente, para tranquilidad de los papás y mamás de los menores.

    The post Abasto de medicamentos oncológicos para niños y niñas, garantizado: Salud appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    22192
    Bienestar en Tlahuapan con Educación Tecnológica y Desarrollo Agrícola: Armenta https://reportesierranorte.com/bienestar-en-tlahuapan-con-educacion-tecnologica-y-desarrollo-agricola-armenta/ Thu, 25 Apr 2024 10:45:10 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=22187 Desde la zona Izta-Popo el candidato a la gubernatura por la coalición «Sigamos Haciendo Historia» Alejandro Armenta, realizó el compromiso de que hasta esta zona, llegará la Universidad de la Tecnología y la Sustentabilidad que tendrá convenio con el Instituto Politécnico Nacional (IPN) y la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), «Con la rectora Lilia...

    The post Bienestar en Tlahuapan con Educación Tecnológica y Desarrollo Agrícola: Armenta appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Desde la zona Izta-Popo el candidato a la gubernatura por la coalición «Sigamos Haciendo Historia» Alejandro Armenta, realizó el compromiso de que hasta esta zona, llegará la Universidad de la Tecnología y la Sustentabilidad que tendrá convenio con el Instituto Politécnico Nacional (IPN) y la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), «Con la rectora Lilia Cedillo impulsaremos el bachillerato tecnológico, para que los jóvenes tengan un certificado que los avale para trabajar».

    Y para hacer realidad la evolución del campo en el estado, el candidato compartió el proyecto que impulsará para darle valor a los productos que se cultivan en la región, como el aguacate, la nuez de castilla, y la fruta como pera, manzana y durazno.

    Se instalarán paneles solares fabricados en Puebla para las sociedades de pozo y uso doméstico, con el objetivo de abatir costos en la extracción de agua. Se agregará valor a la producción agrícola mediante tecnología, ya que actualmente la ganancia se concentra en el proceso de transformación de productos frescos.

    Bienestar en Tlahuapan con Educación Tecnológica y Desarrollo Agrícola: Armenta

    Y anunció el programa de obra comunitaria financiado por el gobierno del estado, que no afectará los recursos municipales, «porque lo más importante es la organización comunitaria para implementar proyectos de infraestructura y deporte en diferentes municipios y juntas auxiliares».

    En este evento estuvo: Beto Roa candidato a presidente municipal por la alianza PT y Verde Ecologista, Vianey García candidata a diputada federal, así como Liz Sánchez candidata a Senadora.

    The post Bienestar en Tlahuapan con Educación Tecnológica y Desarrollo Agrícola: Armenta appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    22187
    SNTE 51 convoca al magisterio estatal a marchar el primero de mayo https://reportesierranorte.com/snte-51-convoca-al-magisterio-estatal-a-marchar-el-primero-de-mayo/ Wed, 24 Apr 2024 20:35:31 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=22182 Con el objetivo demostrar ante la sociedad la fortaleza del magisterio estatal en la búsqueda de mejores condiciones laborales, el secretario general de la sección 51 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Alfredo Gómez Palacios, convocó a los agremiados, activos y jubilados, a marchar durante la conmemoración del “Día Internacional del Trabajo”...

    The post SNTE 51 convoca al magisterio estatal a marchar el primero de mayo appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Con el objetivo demostrar ante la sociedad la fortaleza del magisterio estatal en la búsqueda de mejores condiciones laborales, el secretario general de la sección 51 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Alfredo Gómez Palacios, convocó a los agremiados, activos y jubilados, a marchar durante la conmemoración del “Día Internacional del Trabajo” y hacer públicas las demandas que resultan apremiantes para el gremio.

    Durante la entrega de más de 29 millones de pesos a 102 beneficiarios del Fondo de Ahorro para el Bienestar, el líder sindical recalcó que los trabajadores jubilados, en su momento, se unieron y alzaron la voz para alcanzar las conquistas sindicales que actualmente benefician al magisterio, y que ese espíritu de lucha y expresión no debe perderse en las nuevas generaciones.

    “Ustedes saben que cuando el SNTE se expresa, en las calles, con fuerza y con decisión, tenemos músculo (…) Los invito a que me ayuden el primero de mayo a salir a hablar con fuerza lo que no nos gusta, lo que nos lastima, lo que necesitamos que mejore”, destacó.

    En este sentido, adelantó que dos de las demandas más importantes son la revisión a las atribuciones del Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (USICAMM), así como una auditoría al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Puebla (ISSSTEP).

    SNTE 51 convoca al magisterio estatal a marchar el primero de mayo

    Cabe señalar que, Gómez Palacios realizó esta misma convocatoria a la marcha del primero de mayo, a través de sus redes sociales y de la estructura sindical, por lo que se espera una amplia participación de los agremiados al SNTE 51.

    The post SNTE 51 convoca al magisterio estatal a marchar el primero de mayo appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    22182
    Impulsan en el Congreso del Estado la creación de espacios o azoteas verdes https://reportesierranorte.com/impulsan-en-el-congreso-del-estado-la-creacion-de-espacios-o-azoteas-verdes/ Wed, 24 Apr 2024 20:30:00 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=22789 Con el objetivo de incentivar a la ciudadanía a crear espacios o azoteas verdes, por medio de incentivos económicos o beneficios de descuentos de pago del impuesto predial, se presentó en el Congreso del Estado un punto de acuerdo dirigido al Consejo Estatal de Desarrollo Urbano y los Consejos Municipales En las consideraciones del punto...

    The post Impulsan en el Congreso del Estado la creación de espacios o azoteas verdes appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Con el objetivo de incentivar a la ciudadanía a crear espacios o azoteas verdes, por medio de incentivos económicos o beneficios de descuentos de pago del impuesto predial, se presentó en el Congreso del Estado un punto de acuerdo dirigido al Consejo Estatal de Desarrollo Urbano y los Consejos Municipales

    En las consideraciones del punto de acuerdo se indica que el Estado de Puebla enfrenta diversos desafíos ambientales como la contaminación atmosférica, la pérdida de la biodiversidad, la escasez de espacios verdes y la presión sobre los recursos hídricos, por lo que la implementación de techos verdes contribuiría a la atención de estos problemas.

    Asimismo, los techos verdes ofrecen una serie de beneficios ambientales, pues ayudan a reducir la contaminación atmosférica al absorber dióxido de carbono y otros contaminantes presentes en el aire, además, proporcionan diversos beneficios para la gestión sostenible del agua y actúan como reguladores de la temperatura.

    Actualmente, la Ley de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano del Estado de Puebla establece que el Consejo Estatal de Desarrollo Urbano está conformado por diferentes dependencias, como Medio Ambiente, Gobernación, Finanzas, Bienestar y Función Pública. Mientras a nivel municipal lo integra el o la presidenta municipal, regidores, la Dirección de Desarrollo Urbano y representantes de las dependencias competentes.

    The post Impulsan en el Congreso del Estado la creación de espacios o azoteas verdes appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    22789
    Armenta impulsará la segunda etapa de Ciudad Universitaria 2 https://reportesierranorte.com/armenta-impulsara-la-segunda-etapa-de-ciudad-universitaria-2/ Wed, 24 Apr 2024 20:22:21 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=22177 El candidato de Morena a la gubernatura de Puebla, Alejandro Armenta, se comprometió a concretar la segunda etapa de Ciudad Universitaria 2, con la finalidad de incrementar de 5 mil a 30 mil la matrícula de estudiantes en las nuevas instalaciones. En su reciente visita a su alma mater la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla...

    The post Armenta impulsará la segunda etapa de Ciudad Universitaria 2 appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    El candidato de Morena a la gubernatura de Puebla, Alejandro Armenta, se comprometió a concretar la segunda etapa de Ciudad Universitaria 2, con la finalidad de incrementar de 5 mil a 30 mil la matrícula de estudiantes en las nuevas instalaciones.

    En su reciente visita a su alma mater la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), el abanderado de la coalición “Sigamos Haciendo Historia” ante el consejo universitario presentó el Plan Estatal 2024-2030 que activará tras ganar las elecciones del próximo 2 de junio.

    En su mensaje de bienvenida la rectora de máxima casa de estudios, Lilia Cedillo Ramírez, remarcó que Armenta Mier fue egresado de la institución y que a pesar del tiempo continúa manteniendo vínculo con toda la comunidad.

    “La BUAP lo recibe con mucho orgullo, como recibe a un universitario destacado que ha sido, pero sobre todo como un universitario que nunca ha perdido el vínculo con su institución, eso es importante destacarlo. Usted a través de su trayectoria siempre se ha mantenido en contacto con la BUAP”, comentó.

    En su intervención, Armenta subrayó que es el único de los tres candidatos al gobierno estatal que podrá brindar apoyo total a la BUAP por ser egresado de sus filas en la Licenciatura de Administración Pública, además de que respetará la autonomía universitaria.

    “Soy el único que se puede comprometer a construir una alianza, ese soy yo y vengo a darles mi palabra de que así va a ser”, expresó Armenta.

    Armenta impulsará la segunda etapa de Ciudad Universitaria 2

    También propuso la apertura de bachilleratos tecnológicos en conjunto con la BUAP, brindando a los estudiantes la oportunidad de terminar sus estudios con un título de técnicos. Esta iniciativa, dijo, es parte de una estrategia para fortalecer la educación en el estado y mejorar las oportunidades para los estudiantes

    The post Armenta impulsará la segunda etapa de Ciudad Universitaria 2 appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    22177
    Tras persecución detuvieron a sujeto por robo de camioneta en Totimehuacán https://reportesierranorte.com/tras-persecucion-detuvieron-a-sujeto-por-robo-de-camioneta-en-totimehuacan/ Wed, 24 Apr 2024 18:09:05 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=22173 Tras una persecución, elementos de la policía municipal de Puebla detuvieron a Agustín “P.”, de 36 años de edad ya que, en la calle 5 Poniente, de la Junta Auxiliar San Francisco Totimehuacán, despojó de forma violenta a un ciudadano de una camioneta Jeep, Patriot, color azul marino. El evento quedó grabado por cámaras cercanas,...

    The post Tras persecución detuvieron a sujeto por robo de camioneta en Totimehuacán appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Tras una persecución, elementos de la policía municipal de Puebla detuvieron a Agustín “P.”, de 36 años de edad ya que, en la calle 5 Poniente, de la Junta Auxiliar San Francisco Totimehuacán, despojó de forma violenta a un ciudadano de una camioneta Jeep, Patriot, color azul marino.

    El evento quedó grabado por cámaras cercanas, cuyo video ha circulado en redes sociales.

    Los policías municipales dieron alcance a la unidad y lograron la detención del sujeto sobre la calle Cedro Viejo, de la referida zona, donde se recuperó la camioneta y se aseguró un objeto de plástico con características a las de un arma de fuego.

    Tras persecución detuvieron a sujeto por robo de camioneta en Totimehuacán

    El hombre quedó a disposición de la Autoridad Ministerial correspondiente por los delitos de robo de vehículo con violencia.

    The post Tras persecución detuvieron a sujeto por robo de camioneta en Totimehuacán appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    22173
    Presenta el candidato de la coalición Mejor Rumbo para Puebla sus propuestas ante el H. Consejo Universitario https://reportesierranorte.com/presenta-el-candidato-de-la-coalicion-mejor-rumbo-para-puebla-sus-propuestas-ante-el-h-consejo-universitario/ Wed, 24 Apr 2024 16:14:01 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=22304 Como parte de las visitas que realizan los candidatos al gobierno del estado de Puebla, el H. Consejo Universitario escuchó las propuestas de Eduardo Rivera Pérez, de la coalición Mejor Rumbo para Puebla, quien agradeció a la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez la apertura de la comunidad que encabeza, además de comprometerse a mejorar las...

    The post Presenta el candidato de la coalición Mejor Rumbo para Puebla sus propuestas ante el H. Consejo Universitario appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
  • La Rectora Lilia Cedillo Ramírez recordó el apoyo que brindó a la universidad durante su gestión como alcalde de Puebla
  • Como parte de las visitas que realizan los candidatos al gobierno del estado de Puebla, el H. Consejo Universitario escuchó las propuestas de Eduardo Rivera Pérez, de la coalición Mejor Rumbo para Puebla, quien agradeció a la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez la apertura de la comunidad que encabeza, además de comprometerse a mejorar las vialidades aledañas a Ciudad Universitaria 2, en caso de ganar la elección.

    Al darle la bienvenida, la Rectora Lilia Cedillo Ramírez reconoció la cercanía del candidato Rivera Pérez con la BUAP, específicamente durante su gestión como presidente municipal de Puebla, al apoyar en los trámites para la construcción de Ciudad Universitaria 2.

    Durante su presentación, el aspirante del PAN, PRI, PRD y PSI -que conforman la coalición Mejor Rumbo para Puebla- indicó que 50 por ciento de los jóvenes en edad universitaria no ingresan a las instituciones de educación superior, por lo cual se comprometió a gestionar en la Cámara de Diputados un incremento de los recursos asignados a la Máxima Casa de Estudios en Puebla.

    Al ser cuestionado por integrantes del Consejo Universitario, aseguró que promoverá una plataforma de educación en línea y la exención de impuestos a las empresas que contraten a egresados, a fin de impulsar la empleabilidad. Asimismo, se pronunció por la vinculación con instituciones como la BUAP para concretar proyectos sociales de largo alcance.

    Eduardo Rivera Pérez ocupó por primera vez la presidencia municipal de Puebla en 2011 y fue electo en el cargo nuevamente en 2021; fue diputado federal en la Cámara de Diputados de 2000 a 2003, y coordinador del grupo parlamentario de Puebla. Maestro en Gestión Pública, también se ha desempeñado en la iniciativa privada y en la docencia como catedrático de la Maestría en Gobernanza y Comunicación Política de la George Washington University.

    The post Presenta el candidato de la coalición Mejor Rumbo para Puebla sus propuestas ante el H. Consejo Universitario appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    22304
    Recuperaremos el agua para los poblanos: Grace Palomares https://reportesierranorte.com/recuperaremos-el-agua-para-los-poblanos-grace-palomares/ Wed, 24 Apr 2024 16:06:31 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=22169 La candidata a diputada local por el Distrito 16 de Puebla, Grace Palomares señaló que con el respaldo de la próxima presidenta de México, Claudia Sheinbaum y el gobernador Alejandro Armenta Mier, se recuperará en Puebla el servicio del agua potable que privatizó la oposición. En ese sentido, destacó la importancia de que el próximo...

    The post Recuperaremos el agua para los poblanos: Grace Palomares appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    La candidata a diputada local por el Distrito 16 de Puebla, Grace Palomares señaló que con el respaldo de la próxima presidenta de México, Claudia Sheinbaum y el gobernador Alejandro Armenta Mier, se recuperará en Puebla el servicio del agua potable que privatizó la oposición.

    En ese sentido, destacó la importancia de que el próximo 2 de junio voten 6de6, es decir, que apoyen a todos los candidatos de Morena y la Coalición Sigamos Haciendo Historia para que todo el equipo este completo y se puedan lograr los resultados en beneficio de los ciudadanos.

    Grace Palomares recordó que tanto Claudia Sheinbaum como Alejandro Armenta ya presentaron un Plan Hídrico completo, el cual no solo contempla acabar con la privatización del servicio de agua potable en Puebla, sino que también considera un plan de prevención para sanear ríos y reparar tuberías para eliminar las fugas, entre otras.

    Recuperaremos el agua para los poblanos: Grace Palomares

    En entrevista, la candidata a diputada local mencionó que en sus recorridos por el Distrito 16, los ciudadanos le han externado su respaldo para solucionar los problemas que tiene Puebla, principalmente en la capital.

    The post Recuperaremos el agua para los poblanos: Grace Palomares appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    22169
    Desmiente Alejandro N a Mario Riestra de haberlo amenazado https://reportesierranorte.com/desmiente-alejandro-n-a-mario-riestra-de-haberlo-amenazado/ Wed, 24 Apr 2024 15:16:52 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=22166 El presunto agresor de Mario Riestra, Alejandro N. desmintió que lo haya amenazado, por lo que acudió por voluntad propia a la Fiscalía General del Estado para aclarar las acusaciones en su contra y revelar que fue objeto de sometimiento y le quitaron sus pertenencias por parte de presuntos elementos de seguridad del candidato. A...

    The post Desmiente Alejandro N a Mario Riestra de haberlo amenazado appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    El presunto agresor de Mario Riestra, Alejandro N. desmintió que lo haya amenazado, por lo que acudió por voluntad propia a la Fiscalía General del Estado para aclarar las acusaciones en su contra y revelar que fue objeto de sometimiento y le quitaron sus pertenencias por parte de presuntos elementos de seguridad del candidato.

    A través de un video que circula en redes sociales Alejandro N. aseguró que nunca amenazó al candidato, y que quería tomarse una foto con los candidatos, incluso dice que alcanzó a tomarse una foto con el candidato a la gubernatura, Lalo Rivera.

    Tras aceptar que acudió al evento en estado de ebriedad, el presunto agresor mencionó que es inocente y negó haber sido la persona que le dijera al candidato panista que “su cabeza tiene precio”, por lo que le pide estar frente a frente para aclararle que él nunca dijo eso.

    A la par, la Fiscalía General del Estado de Puebla, informó que investigará las supuestas amenazas de muerte que recibió el candidato a la alcaldía de la capital, Mario Riestra Piña.

    Cabe mencionar que el candidato panista, acudió a la Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos Electorales a denunciar las presuntas amenazas que recibió durante un mitin político y señaló como responsable a Alejandro N.

    Desmiente Alejandro N a Mario Riestra de haberlo amenazado

    Riestra Piña acudió junto a dos testigos a la FGE, quienes se presentaron como equipo de seguridad y campaña del candidato, y que fueron entrevistados como parte de la investigación.

    The post Desmiente Alejandro N a Mario Riestra de haberlo amenazado appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    22166
    El Banco de la Mujer combatirá las desigualdades en Puebla: Armenta https://reportesierranorte.com/el-banco-de-la-mujer-combatira-las-desigualdades-en-puebla-armenta/ Wed, 24 Apr 2024 11:30:07 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=22161 «La libertad económica es una de las libertades fundamentales y el Banco de la Mujer busca proporcionar autonomía financiera a las mujeres, permitiéndoles no depender de otros». Con este anuncio inició el día número 24 de la campaña de Alejandro Armenta, candidato a la gubernatura de Puebla por la Megacoalición «Sigamos Haciendo Historia». «Este es...

    The post El Banco de la Mujer combatirá las desigualdades en Puebla: Armenta appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    «La libertad económica es una de las libertades fundamentales y el Banco de la Mujer busca proporcionar autonomía financiera a las mujeres, permitiéndoles no depender de otros». Con este anuncio inició el día número 24 de la campaña de Alejandro Armenta, candidato a la gubernatura de Puebla por la Megacoalición «Sigamos Haciendo Historia».

    «Este es un gran proyecto que significará un punto de partida para otorgarle a las mujeres: Autonomía financiera, empoderamiento, poder social solidario y Reducción de la brecha de desigualdad», puntualizó el candidato en este evento quien estuvo acompañado por su esposa la señora Ceci Arellano.

    El Banco de la Mujer, informó, es una iniciativa permanente y no una moda pasajera, siendo una política de Estado que trascenderá más allá de los cambios de gobierno. «Esta es una herramienta para combatir la desigualdad de género y disminuir la violencia. Con este proyecto blindaremos a Puebla contra la violencia de género y los feminicidios».

    El Banco de la Mujer funcionará con la participación económica de empresarios poblanos, empresarios migrantes y el gobierno del estado, con un esquema de acceso a más crédito por el cumplimiento de los primeros préstamos. Además, apoyará la comercialización de productos poblanos a través de tiendas PUEBLA, con la participación activa del gobierno como socio comercial.

    El candidato de Morena, Alejandro Armenta, reconoció el trabajo de mujeres que participan en el municipio de Cuetzalan del Progreso, en la Sociedad Cooperativa Tosepan Titaniske, que promueve el desarrollo integral y la autonomía de las comunidades a través de proyectos colaborativos y acciones colectivas.

    El Banco de la Mujer combatirá las desigualdades en Puebla: Armenta

    El banco de la mujer será uno de los proyectos más emblemáticos del próximo gobierno de Alejandro Armenta porque está orientado hacia el Humanismo Mexicano, que seguirá con el segundo piso de la Cuarta Transformación de la mano de la doctora Claudia Sheinbaum, próxima presidenta de México.

    The post El Banco de la Mujer combatirá las desigualdades en Puebla: Armenta appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    22161
    Promueve Congreso del Estado participación, equidad y desarrollo de pueblos indígenas https://reportesierranorte.com/promueve-congreso-del-estado-participacion-equidad-y-desarrollo-de-pueblos-indigenas/ Tue, 23 Apr 2024 20:34:00 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=22796 Promover la participación, asignar presupuesto para el desarrollo y bienestar, así como evitar la discriminación, son algunas de las acciones que se plasmaron en las reformas a la Ley de Derechos, Cultura y Desarrollo de los Pueblos y Comunidades Indígenas del Estado de Puebla, aprobadas por el Congreso del Estado el 9 de noviembre del...

    The post Promueve Congreso del Estado participación, equidad y desarrollo de pueblos indígenas appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Promover la participación, asignar presupuesto para el desarrollo y bienestar, así como evitar la discriminación, son algunas de las acciones que se plasmaron en las reformas a la Ley de Derechos, Cultura y Desarrollo de los Pueblos y Comunidades Indígenas del Estado de Puebla, aprobadas por el Congreso del Estado el 9 de noviembre del año pasado.

    Tras un proceso de consulta, la LXI Legislatura aprobó las reformas que tienen como objetivo respetar, promover, reconocer, proteger y garantizar los derechos de pueblos y comunidades indígenas, así como a sus habitantes el ejercicio de sus formas de organización comunitaria y de gobierno propio, el respeto y desarrollo de sus culturas, creencias, conocimientos, lenguas, usos, costumbres, medicina tradicional y recursos.

    Entre los principales puntos de estas reformas, surgidas de la participación ciudadana, se encuentra que los Poderes del Estado, así como los Ayuntamientos, deberán promover y garantizar la participación de pueblos y comunidades indígenas por medio de la consulta previa, libre, informada, culturalmente adecuada y de buena fe, y demás mecanismos, cada vez que se prevean medidas legislativas o administrativas específicas que puedan afectarles directamente.

    Además, planear y destinar presupuesto transversal enfocado al desarrollo integral y ejercicio de los derechos de los pueblos y comunidades indígenas, considerando la suficiencia presupuestal en cada ejercicio fiscal.

    A través de la Ley, se reconoce y protege a las autoridades tradicionales de las comunidades indígenas, nombradas por sus integrantes, de acuerdo con sus propios usos y costumbres, garantizando la participación efectiva y equitativa de las mujeres y de los jóvenes mayores de dieciocho años en la vida política, económica, social y cultural.

    De igual forma, para garantizar los derechos de este grupo, se estableció que el Estado y los Ayuntamientos instrumentarán de manera coordinada con las propias comunidades indígenas, programas prioritarios encaminados al fortalecimiento e incremento de la cobertura de los servicios sociales básicos de agua potable, drenaje, electrificación, vivienda y demás servicios que fortalezcan el desarrollo integral de las comunidades y personas indígenas, respetando en todo momento sus usos y costumbres.

    En tanto, el Poder Judicial formará una plantilla de intérpretes, traductores y peritos indígenas, quienes deberán acreditar el dominio de la lengua indígena respectiva, para que intervengan en los juicios y procesos en donde sean parte uno o más indígenas.

    Como parte de las reformas, también se estableció que el Estado garantizará el acceso efectivo a los servicios de salud y asistencia social con pertinencia cultural, lingüística y de género, sin discriminación alguna, con la asistencia de un traductor o intérprete y un eficiente servicio de referencia y contrarreferencia.

    The post Promueve Congreso del Estado participación, equidad y desarrollo de pueblos indígenas appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    22796
    Inicia Cuarto Taller Nacional de Universidades Sustentables en México https://reportesierranorte.com/inicia-cuarto-taller-nacional-de-universidades-sustentables-en-mexico/ Tue, 23 Apr 2024 16:05:55 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=22300 Diversas universidades compartirán sus prácticas y experiencias en materia de sustentabilidad, mismas que les han permitido obtener puntajes destacados en el UI GreenMetric World University Rankings 2023, en el Cuarto Taller Nacional de Universidades Sustentables en México, este 23 y 24 de abril, con sede en la BUAP. Por medio de un video, la Rectora...

    The post Inicia Cuarto Taller Nacional de Universidades Sustentables en México appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
  • Participan más de 40 instituciones de educación superior
  • Diversas universidades compartirán sus prácticas y experiencias en materia de sustentabilidad, mismas que les han permitido obtener puntajes destacados en el UI GreenMetric World University Rankings 2023, en el Cuarto Taller Nacional de Universidades Sustentables en México, este 23 y 24 de abril, con sede en la BUAP.

    Por medio de un video, la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez destacó que entre estas instituciones que mantienen un compromiso con el medio ambiente y apuestan por el uso de recursos renovables se encuentra la BUAP, la cual se posicionó por quinto año consecutivo, de entre 27 instituciones, en el segundo lugar nacional de este ranking, en 2023.

    En la apertura de este taller, en la Unidad de Seminarios de Ciudad Universitaria, Manuel Sandoval Delgado, coordinador General de Desarrollo Sustentable de la institución, añadió que la Máxima Casa de Estudios en Puebla “escaló más de 91 lugares desde su incorporación en 2017, llegando al lugar 42 a nivel mundial en 2023, de mil 183 universidades de 84 países, y en el número 20 a nivel mundial en el ranking de universidades con mayor área de campus universitario, con más de 100 hectáreas de extensión”.

    Con respecto al encuentro, Sandoval Delgado comentó que participan más de 40 instituciones de educación superior, como las universidades autónomas de Nuevo León, del Estado de Hidalgo, de Yucatán, de Colima y Metropolitana, así como la UNAM, Universidad Iberoamericana y el Instituto Politécnico Nacional.

    En su mensaje virtual, Riri Fitri Sari, presidenta del UI GreenMetric Ranking of World Universities, programa de la Universidad de Indonesia para clasificar las universidades de todo el mundo en función de sus campus ecológicos y sus programas de sostenibilidad, expresó su confianza en que durante dos días de trabajo se avance en soluciones a las problemáticas ambientales, como cambio climático y diminución de la huella de carbono.

    Por su parte, Gabriela Georgina Mateos Gómez, secretaría Técnica del Consejo Regional Centro Sur de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), aseguró que las instituciones participantes mostrarán su compromiso con la sustentabilidad, con impacto en la región y a nivel nacional.

    En la inauguración también estuvo presente Diego Ariel Riva, coordinador de Gestión Ambiental y Responsabilidad Social, de la Coordinación General de Desarrollo Sustentable.

    En la conferencia magistral “Perspectivas y realidad de la transición energética”, la directora de la Agencia de Energía del estado de Puebla, Gabriela Carvajal Rubilar, expuso que la demanda energética del país se distribuye principalmente en la generación de electricidad y calor, 48 por ciento; en transporte, 24 por ciento; y en la industria manufacturera, 18 por ciento. El 41 por ciento de la energía producida es hidráulica, 34 por ciento por gas natural, 7 por ciento por petróleo y 5 por ciento por carbón.

    De continuar con estas políticas, se prevé un incremento de la temperatura ambiental en 4.8 grados centígrados. Por eso, la importancia de apostar por una transición energética con una planeación a largo plazo, con énfasis en la electromovilidad, redes inteligentes, almacenamiento de energía eléctrica e hidrógeno verde, indicó Carvajal Rubilar.

    The post Inicia Cuarto Taller Nacional de Universidades Sustentables en México appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    22300
    Forma BUAP especialistas para identificar condiciones de vulnerabilidad social y ambiental https://reportesierranorte.com/forma-buap-especialistas-para-identificar-condiciones-de-vulnerabilidad-social-y-ambiental/ Tue, 23 Apr 2024 16:03:23 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=22297 Formar especialistas capaces de identificar estados de vulnerabilidad social y ambiental, para incidir en su reducción y reconocer condiciones de riesgo por fenómenos complejos, es el objetivo de la Especialidad en Gestión del Riesgo y Manejo de Desastres, impartida por los centros Universitario para la Prevención de Desastres Regionales (Cupreder) y de Investigación en Biodiversidad,...

    The post Forma BUAP especialistas para identificar condiciones de vulnerabilidad social y ambiental appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
  • Se gradúa el primer egresado de la Especialidad en Gestión del Riesgo y Manejo de Desastres
  • Formar especialistas capaces de identificar estados de vulnerabilidad social y ambiental, para incidir en su reducción y reconocer condiciones de riesgo por fenómenos complejos, es el objetivo de la Especialidad en Gestión del Riesgo y Manejo de Desastres, impartida por los centros Universitario para la Prevención de Desastres Regionales (Cupreder) y de Investigación en Biodiversidad, Alimentación y Cambio Climático (CIBACC), del Instituto de Ciencias de la BUAP (ICUAP).

    Como parte de este compromiso, Emilio Flores Juárez es el primer egresado de este posgrado con orientación profesionalizante, que ninguna otra universidad pública en la región ofrece. En marzo presentó la defensa de su tesina “Propuesta de un procedimiento para determinar las causas de explosión por gas L.P. en casas habitación en el municipio de Puebla”. Actualmente se desempeña como especialista en gestión del riesgo en el ámbito gubernamental.

    En el primer semestre de este año se espera la aprobación final de tesinas de otros cuatro estudiantes. Aquellos interesados en estudiar la Especialidad en Gestión del Riesgo y Manejo de Desastres podrán consultar la convocatoria en la página web https://grymdes.buap.mx/?q=pdf/convocatoria-especialidad-2024.

    The post Forma BUAP especialistas para identificar condiciones de vulnerabilidad social y ambiental appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    22297
    Identifican a agresor de Mario Riestra, se trata de Alejandro N. https://reportesierranorte.com/identifican-a-agresor-de-mario-riestra-se-trata-de-alejandro-n/ Tue, 23 Apr 2024 15:26:28 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=22122 Fue identificada y revelada la identidad del agresor del candidato a presidente municipal de Puebla por la coalición “Mejor Rumbo para Puebla”, Mario Riestra, Se trata de Alejandro N. Alejandro N fue quien el pasado domingo 21 de abril se acercó al candidato en la junta auxiliar de San Francisco Totimehuacán y advertirle que su...

    The post Identifican a agresor de Mario Riestra, se trata de Alejandro N. appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Fue identificada y revelada la identidad del agresor del candidato a presidente municipal de Puebla por la coalición “Mejor Rumbo para Puebla”, Mario Riestra, Se trata de Alejandro N.

    Alejandro N fue quien el pasado domingo 21 de abril se acercó al candidato en la junta auxiliar de San Francisco Totimehuacán y advertirle que su cabeza tiene precio de 15 mil pesos.

    Tras amenazarlos, el agresor fue retenido y custodiado, sin embargo, fue liberado por un grupo de mujeres que lo acompañaba, entre ellas su esposa. Además, a Alejandro N. se le cayó la cartera y obtuvieron sus datos personales.

    The post Identifican a agresor de Mario Riestra, se trata de Alejandro N. appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    22122
    Fondo de pensiones garantizará derechos de toda una generación que trabajó por México: Ignacio Mier https://reportesierranorte.com/fondo-de-pensiones-garantizara-derechos-de-toda-una-generacion-que-trabajo-por-mexico-ignacio-mier/ Tue, 23 Apr 2024 11:11:30 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=22119 El diputado Ignacio Mier Velazco, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, destacó que el Fondo de Pensiones para el Bienestar garantizará los derechos de toda una generación y apuntó que con la postura de las Afores a favor de éste se derrumban los argumentos de la oposición. “No hay que olvidar que los trabajadores del...

    The post Fondo de pensiones garantizará derechos de toda una generación que trabajó por México: Ignacio Mier appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    El diputado Ignacio Mier Velazco, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, destacó que el Fondo de Pensiones para el Bienestar garantizará los derechos de toda una generación y apuntó que con la postura de las Afores a favor de éste se derrumban los argumentos de la oposición.

    “No hay que olvidar que los trabajadores del esquema 1997 son los que sostuvieron al país, sostuvieron las crisis más recurrentes, sostuvieron la corrupción del gobierno, el despilfarro, y a ellos no los podemos condenar a que tengan en el último tramo de vida una pensión que no sea digna, no los podemos condenar a que vivan en la precariedad y sin autonomía”, sostuvo.

    Abundó que el proceso de jubilación de las y los trabajadores de dicho esquema inicia el próximo año y concluye en 2048, “es lo que estamos protegiendo, toda una generación de mexicanas y mexicanos buenos que trabajaron por este país”.

    El legislador oriundo de Puebla expuso que el fondo sería complementario y se respetaría el esquema de las Afores, no obstante, recordó que éstas únicamente garantizan el 40 por ciento del sueldo.

    “El fondo les va a complementar el resto para que ganen lo mismo en su pensión que estuvieron ganando el último día que trabajaron”, declaró.

    Por otro lado, el líder parlamentario comentó que se está cuidando el proceso para evitar que la oposición interponga recursos de amparo o controversias para echar abajo la creación del fondo en comento, ya que una vez más muestra que nunca ha estado del lado de las y los trabajadores.

    Mier Velazco celebró el respaldo a la reforma por parte de la Asociación Mexicana de Administradoras de Fondos para el Retiro, A.C. (AMAFORE), así como de las Afores de las instituciones bancarias Citibanamex y Banorte.

    “Con eso se viene por tierra toda la argumentación electorera de política insensible, brutalmente inescrupulosa por parte de la oposición, que no quieren (…) garantizar ahora una pensión digna para los trabajadores”, recriminó al tiempo de recordar que los partidos opositores en su momento votaron en contra de las pensiones para las personas con discapacidad y adultas mayores.

    En otro orden de ideas, el diputado informó que las minutas discutidas por el Senado de la República, respecto a las leyes de Amnistía y de Amparo, podrían subir al Pleno en San Lázaro el próximo miércoles y adelantó que serán apoyadas por la Coalición Juntos Hacemos Historia en sus términos.

    “Acordamos que las observaciones que había nosotros las señalamos para que sea aprobado en sus términos por parte de nuestra mayoría”, manifestó.

    The post Fondo de pensiones garantizará derechos de toda una generación que trabajó por México: Ignacio Mier appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    22119
    En Tardes de patrimonio histórico universitario, Espacio Catorce abre sus puertas al público https://reportesierranorte.com/en-tardes-de-patrimonio-historico-universitario-espacio-catorce-abre-sus-puertas-al-publico/ Tue, 23 Apr 2024 10:58:39 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=22112 A través del programa De par en par: Tardes de patrimonio histórico universitario, Espacio Catorce -ubicado en 2 Norte 1404, Centro Histórico- abrirá sus puertas al público en general, interesado en conocer aspectos históricos y arquitectónicos de este inmueble del siglo XIX, de estilo neoclasicista. Esta casa fue adquirida por la BUAP en 2002; sus...

    The post En Tardes de patrimonio histórico universitario, Espacio Catorce abre sus puertas al público appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    A través del programa De par en par: Tardes de patrimonio histórico universitario, Espacio Catorce -ubicado en 2 Norte 1404, Centro Histórico- abrirá sus puertas al público en general, interesado en conocer aspectos históricos y arquitectónicos de este inmueble del siglo XIX, de estilo neoclasicista.

    Esta casa fue adquirida por la BUAP en 2002; sus instalaciones hoy albergan a la Dirección General de Publicaciones, además de alojar en sus espacios diversos talleres artísticos organizados por la Vicerrectoría de Extensión y Difusión de la Cultura (VEDC).

    La fachada de esta casa decimonónica es sencilla. De acuerdo con la ficha técnica de la VEDC, “el sistema de terminaciones ornamentales del piso superior presenta la alternancia entre molduras y frisos que delimitan el lienzo hasta la aparición de los frontones cerrados; estos sirven para enmarcar las cinco ventanas superiores, sostenidas por ménsulas aparentes de tipo jónico. Su remate hace continuidad y cierra las jambas de los balcones manufacturados de mampostería”.

    El interior del edificio resulta de gran interés, debido a la combinación de soluciones arquitectónicas, propias de un periodo de transición histórica y estética.

    En Tardes de patrimonio histórico universitario, Espacio Catorce abre sus puertas al público

    El viernes 26 de abril, de 17:00 a 20:00 horas, el inmueble abrirá sus puertas al público en general de manera gratuita. Durante el recorrido de sus instalaciones se brindarán datos históricos y arquitectónicos de la casa, mediante la proyección de cápsulas informativas. Además, se obsequiarán folletos informativos y botones coleccionables a las 200 primeras personas en ingresar.

    The post En Tardes de patrimonio histórico universitario, Espacio Catorce abre sus puertas al público appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    22112
    Lalo Rivera se compromete con la igualdad y la libertad ante Unid@s https://reportesierranorte.com/lalo-rivera-se-compromete-con-la-igualdad-y-la-libertad-ante-unids/ Tue, 23 Apr 2024 10:49:12 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=22108 Ante la ciudadanía de Puebla, los candidatos de la Coalición ‘Mejor Rumbo para Puebla’ Lalo Rivera a la Gubernatura y Mario Riestra a la Presidencia Municipal de la capital, firmaron un compromiso con Unid@s en donde se plantea un camino para que nadie se quede atrás, para trabajar por la Igualdad y la defensa de...

    The post Lalo Rivera se compromete con la igualdad y la libertad ante Unid@s appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Ante la ciudadanía de Puebla, los candidatos de la Coalición ‘Mejor Rumbo para Puebla’ Lalo Rivera a la Gubernatura y Mario Riestra a la Presidencia Municipal de la capital, firmaron un compromiso con Unid@s en donde se plantea un camino para que nadie se quede atrás, para trabajar por la Igualdad y la defensa de la libertad.

    Al tomar el micrófono, Lalo Rivera aplaudió el esfuerzo, dedicación y amor al país de la Marea Rosa de Unid@s que hace un gran trabajo por la democracia. “Queremos un México de libertades en donde se pueda hacer política en paz”, sin preocuparse por ataques o asesinatos.

    El candidato al Gobierno del Estado por PAN, PRI, PRD y PSI afirmó que coincide con muchas de las propuestas de igualdad y libertad aceptadas en este compromiso, como se puede ver en las ’10 de Lalo’ que desde el primer día de campaña presentó.

    Además, Lalo Rivera invitó a las y los asistentes a firmar este compromiso para que entre sociedad y gobierno, tanto estatal como municipal, puedan llevar a cumplimiento esta agenda.

    Lalo Rivera se compromete con la igualdad y la libertad ante Unid@s

    Durante este evento, Claudio X González, Líder Nacional de Marea Rosa externó su apoyo a Lalo Rivera y Mario Riestra, al tiempo de exigir a las autoridades federales y locales mantengan el orden, la paz y la seguridad de cada uno de las y los candidatos.

    “Esta es la elección más importante que hayamos vivido las y los mexicanos”, señaló Claudio X, pues está en juego un estado de derecho o un narco estado, unidad o división y polarización, la verdad y datos duros o la mentira y otros datos, las instituciones o la destrucción. Y destacó que “no hay duda alguna que las mejores propuestas las tienen Lalo Rivera y Mario Riestra”, ambos con los mejores perfiles, trayectoria, experiencia, la honradez y capacidad.

    En su oportunidad, Mario Riestra pidió a la ciudadanía que se involucre para vencer el aparato de Morena, pues la por eso el próximo 2 de junio hay que pararse a votar

    Con esta firma se busca trabajar por la igualdad para que haya un piso parejo para todas y todos, para las mujeres en las casas, calles, escuelas y en el trabajo, para que nunca más haya poblanas y poblanos con hambre y sed. Igualdad en el acceso al agua, la salud y la educación de calidad sin importar la región o localidad, para que tener una vida digna no sea privilegio de pocos sino derecho de todos.

    En tanto defende la libertad para trabajar duro y prosperar, para salir a la calle sin miedo, defender los derechos, recibir apoyos sociales sin condiciones ni ataduras políticas.

    En esta firma también estuvieron Liliana Ortiz; líderes de Unid@s Ana Lucía Medina, y Amado Avendaño; Pablo López y Telésforo Cruz, Coordinadores del Frente Cívico Nacional Capítulo Estado de Puebla; Ana María Balcázar y Elvira Núñez, Representantes de Sociedad Civil MX; Leonardo Manzano, Coordinador Poder Ciudadano Capítulo Puebla; Andrés Ortiz, Coordinador de Poder Nacional Capítulo Puebla; Eder Meiss, Líder Ciudadano; Jorge Espina, Consejo Sí por México; y Moroni Pineda, Presidente Estatal Sí por México.

    The post Lalo Rivera se compromete con la igualdad y la libertad ante Unid@s appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    22108
    Refrenda Alejandro Armenta respeto absoluto a las escuelas privadas de nivel superior en Puebla https://reportesierranorte.com/refrenda-alejandro-armenta-respeto-absoluto-a-las-escuelas-privadas-de-nivel-superior-en-puebla/ Tue, 23 Apr 2024 10:26:43 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=22104 El candidato a la gubernatura de Puebla, por la Megacoalición «Sigamos Haciendo Historia” Alejandro Armenta, se reunió con los integrantes del Consorcio Universitario de Puebla, a quienes manifestó su absoluto respeto a las instituciones privadas de nivel superior en el estado y los invitó a formar parte de la formulación del Plan Estatal de Desarrollo....

    The post Refrenda Alejandro Armenta respeto absoluto a las escuelas privadas de nivel superior en Puebla appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    El candidato a la gubernatura de Puebla, por la Megacoalición «Sigamos Haciendo Historia” Alejandro Armenta, se reunió con los integrantes del Consorcio Universitario de Puebla, a quienes manifestó su absoluto respeto a las instituciones privadas de nivel superior en el estado y los invitó a formar parte de la formulación del Plan Estatal de Desarrollo.

    El encuentro tuvo como sede las instalaciones de la Universidad Madero, siendo el anfitrión el rector Job César Romero quien fungió como moderador de la reunión, en dónde, además, de escuchar los planteamientos de los rectores, se analizaron los retos que enfrentan las instituciones de nivel superior en el sistema educativo.

    En la reunión, el candidato Alejandro Armenta expuso su plataforma de gobierno, y ofreció a los integrantes del Consorcio Universitario coordinación con las instituciones de nivel superior, al destacar la importancia de la educación privada en el estado y lo que representa para la vinculación con el sector empresarial; al mismo tiempo, los exhortó a formar parte del desarrollo de propuestas en materia de seguridad y el bienestar social e impulso económico de la entidad.

    En el encuentro, también explicó los tres ejes fundamentales en los que se basa su Plan de Gobierno que considera la justicia, la seguridad y la riqueza comunitaria sustentados en los sentimientos de los poblanos y la problemática social.

    Refrenda Alejandro Armenta respeto absoluto a las escuelas privadas de nivel superior en Puebla

    Al encuentro asistieron los rectores de la Universidad de las Américas Puebla, Luis Ernesto Derbez; el Rector de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla, Emilio Baños Ardavín; El Rector del Tecnológico de Monterrey, Jorge Francisco Rocha Orozco y el Rector de la Universidad Iberoamericana, Mario Patrón.

    The post Refrenda Alejandro Armenta respeto absoluto a las escuelas privadas de nivel superior en Puebla appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    22104
    Reprobó gobierno agresión a policías por parte de manifestantes https://reportesierranorte.com/reprobo-gobierno-agresion-a-policias-por-parte-de-manifestantes/ Tue, 23 Apr 2024 10:12:35 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=22101 Respecto a la agresión a elementos de la Policía Estatal Preventiva, que este 22 de abril realizaban labores de seguridad perimetral, ante la manifestación de un grupo de personas sobre la Recta a Cholula, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) hizo un llamado enérgico a las y los participantes a conducirse de manera pacífica y...

    The post Reprobó gobierno agresión a policías por parte de manifestantes appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Respecto a la agresión a elementos de la Policía Estatal Preventiva, que este 22 de abril realizaban labores de seguridad perimetral, ante la manifestación de un grupo de personas sobre la Recta a Cholula, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) hizo un llamado enérgico a las y los participantes a conducirse de manera pacífica y respetuosa para evitar cualquier forma de violencia o confrontación innecesaria.

    Al respecto, el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina condeno enérgicamente la agresión de la que fueron objeto elementos policiacos por parte de algunos manifestantes sobre la recta a Cholula.

    “La protesta no justifica el agravio a los derechos humanos de los oficiales ni el bloqueo al libre tránsito de quienes circulaban por la vialidad. Esta no es la manera. Somos un gobierno que promueve el diálogo y, por ello, hacemos un firme llamado a ser responsables y evitar la confrontación entre poblanas y poblanos”.

    Las puertas –agregó-, están abiertas para quien quiera construir soluciones. Como autoridad, asumimos nuestro deber de mantener la paz, el orden y el bienestar de las familias poblanas.

    Cabe señalar que los policías estatales resguardaban las inmediaciones de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, luego de que manifestantes bloquearan la vialidad para exigir la clausura definitiva del relleno sanitario ubicado en el municipio de Calpan.

    En sentido, la SSP exhorta a cualquier grupo social a que respete a las autoridades e insta a líderes de grupos sociales y colectivos, a promover un ambiente de tolerancia, en el que se puedan expresar libremente las opiniones sin poner en riesgo la seguridad de ninguna persona.

    Es importante destacar que el ejercicio de este derecho debe realizarse pacíficamente y dentro de los límites legales establecidos. En este sentido, la institución exige respeto al trabajo que realiza la Policía Estatal, cuya labor es resguardar la integridad de quienes participan en manifestaciones.

    La SSP hace un llamado a la responsabilidad de las y los actores involucrados en manifestaciones y protestas. El diálogo constructivo y la cooperación son las vías más efectivas para abordar las preocupaciones y demandas sociales.

    The post Reprobó gobierno agresión a policías por parte de manifestantes appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    22101
    Ofrece Armenta alianza estratégica de fondo con la BUAP https://reportesierranorte.com/ofrece-armenta-alianza-estrategica-de-fondo-con-la-buap/ Tue, 23 Apr 2024 00:01:36 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=22095 En reunión con el Consejo Universitario, el candidato de la Alianza Juntos Sigamos Haciendo Historia, Alejandro Armenta, ofreció construir una alianza con la Máxima Casa de Estudios para el desarrollo de Puebla. «El único de los tres candidatos que puede sentir un auténtico amor por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, (BUAP) soy yo, porque...

    The post Ofrece Armenta alianza estratégica de fondo con la BUAP appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    En reunión con el Consejo Universitario, el candidato de la Alianza Juntos Sigamos Haciendo Historia, Alejandro Armenta, ofreció construir una alianza con la Máxima Casa de Estudios para el desarrollo de Puebla.

    «El único de los tres candidatos que puede sentir un auténtico amor por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, (BUAP) soy yo, porque soy egresado de esta universidad y por ello, me comprometo a construir una alianza y vengo a darles mi palabra» expresó el candidato Alejandro Armenta, al Consejo Universitario con quienes comentó las propuestas de su Plan de Gobierno, en cuyas propuestas está considerado un trabajo coordinado con la BUAP.

    En la presentación de las propuestas, en el Salón Barroco del Edificio Carolino, el candidato Alejandro Armenta, resaltó que, «Puebla no se puede pensar en el desarrollo, sin pensar en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla», al exponer que, son sus egresados, especialistas y asesores quienes van a ayudar a que estas metas se cumplan, al destacar la fabricación de Paneles Solares que desarrolla la Máxima Casa de Estudios.

    En el desarrollo de su exposición, ante Máximo Órgano Universitario, el candidato a gobernador de la Alianza «Juntos Sigamos Haciendo Historia» remarcó que, su Plan Estatal 2024-2030 propone tres ejes rectores basado en la justicia, la seguridad y la riqueza comunitaria, en el que se considera la creación del Valle de la Tecnología planteado en 100 municipios en los que se va atender los problemas sociales, que no son otra cosa que, los sentimientos de los poblanos en los que se plasma la problemática social, económica, de seguridad, salud, educación, arte y cultura.

    Ofrece Armenta alianza estratégica de fondo con la BUAP

    También escuchó los planteamientos de los consejeros, en materia de seguridad, transporte, y migración a los que expuso que, en la plataforma también se considera convertir a Puebla, en la primera entidad de la electromovilidad, de los ecoparques, y de la equidad, en la que se establece poner a Puebla como la quinta economia nacional, y el desarrollo del programa de extensionismo universal para que las más de 350 mil empresas, los egresados sean certificados para que se puedan integrar a la vida productiva con experiencia laboral.

    Finalmente, en la sesión, la Rectora de la Universidad Autónoma de Puebla, Lilia Cedillo resaltó que Alejandro Armenta, como egresado de la universidad nunca a perdido el contacto con su alma mater, en las diferentes acciones y cargos que ha tenido en su carrera pública; expuso que, al candidato en su momento le tocaron vivir momentos dificiles de la univerdad, y que esto le permite comprender el esfuerzo del día a día para transformar a los universitarios en beneficio de Puebla.

    The post Ofrece Armenta alianza estratégica de fondo con la BUAP appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    22095
    El candidato al gobierno del estado por la coalición Sigamos Haciendo Historia presenta su plan de trabajo ante el H. Consejo Universitario https://reportesierranorte.com/el-candidato-al-gobierno-del-estado-por-la-coalicion-sigamos-haciendo-historia-presenta-su-plan-de-trabajo-ante-el-h-consejo-universitario/ Mon, 22 Apr 2024 22:52:41 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=22158 Al exponer ante el Consejo Universitario su plan de trabajo, basado en los ejes de justicia, seguridad y riqueza comunitaria, el candidato al gobierno del estado de Puebla por la coalición Sigamos Haciendo Historia (Morena-PT-PVEM-Nueva Alianza-FxM), Alejandro Armenta Mier, se pronunció por apoyar a la BUAP para continuar con el impulso educativo a través de...

    The post El candidato al gobierno del estado por la coalición Sigamos Haciendo Historia presenta su plan de trabajo ante el H. Consejo Universitario appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
  • La Rectora María Lilia Cedillo Ramírez reconoce en él a un egresado vinculado a la BUAP
  • Al exponer ante el Consejo Universitario su plan de trabajo, basado en los ejes de justicia, seguridad y riqueza comunitaria, el candidato al gobierno del estado de Puebla por la coalición Sigamos Haciendo Historia (Morena-PT-PVEM-Nueva Alianza-FxM), Alejandro Armenta Mier, se pronunció por apoyar a la BUAP para continuar con el impulso educativo a través de Ciudad Universitaria 2 (CU2), así como establecer un gobierno que vincule sus políticas y programas con la ciencia y el desarrollo tecnológico que se genera en la Máxima Casa de Estudios en Puebla.

    Al recibir al primero de tres aspirantes al gobierno estatal, en el Salón Barroco del Edificio Carolino, la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez refirió que el candidato de Sigamos Haciendo Historia siempre ha mantenido contacto con la BUAP, desde sus diferentes funciones en el ámbito público, lo que le facilita comprender el esfuerzo que diariamente hace la universidad para cambiar la vida de muchos jóvenes.

    Durante su presentación ante el Máximo Órgano de Gobierno de la BUAP, Armenta Mier resaltó que su propuesta de gobierno es resultado de su formación profesional y de los 34 años de experiencia en los recorridos realizados por el estado. Reconoció que el deporte y la cultura que la BUAP le brindó le han servido para valorar la importancia de la disciplina y el amor por su estado.

    Destacó el crecimiento de la BUAP y celebró la gestión de la Rectora María Lilia Cedillo para la construcción de CU 2, la cual recibirá todo su apoyo. En el cuidado al medio ambiente, dijo que promoverá políticas verdes, además de invertir en soluciones que impliquen ahorro de energía, como celdas solares desarrolladas en la BUAP.

    Oriundo de Izúcar de Matamoros, Alejandro Armenta es egresado de la BUAP, donde cursó la Licenciatura en Administración Pública; actualmente estudia el doctorado en Administración Pública. Entre los cargos que ha desempeñado destacan senador de la República y el primer poblano en presidir la Comisión de Hacienda y Crédito Público; diputado federal por el distrito VII, Tepeaca, de 2015 a 2018; y director del Registro Nacional de Población de la Secretaría de Gobernación federal, de 2013 a 2015.

    The post El candidato al gobierno del estado por la coalición Sigamos Haciendo Historia presenta su plan de trabajo ante el H. Consejo Universitario appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    22158
    Asistió Mario Olvera a Asamblea Ejidal en Ciénaga Larga https://reportesierranorte.com/asistio-mario-olvera-a-asamblea-ejidal-en-cienaga-larga/ Mon, 22 Apr 2024 21:26:53 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=22091 Seguridad, campo e impulso al desarrollo productivo fueron los tres principales compromisos hechos por Mario Olvera Cortes al asistir a la Asamblea Ejidal en Ciénaga Larga. El candidato a presidente municipal de Chignahuapan por el Partido Acción Nacional (PAN) y Partido de la Revolución Democrática (PRD) mencionó ante integrantes del comisariado de Emiliano Zapata en...

    The post Asistió Mario Olvera a Asamblea Ejidal en Ciénaga Larga appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Seguridad, campo e impulso al desarrollo productivo fueron los tres principales compromisos hechos por Mario Olvera Cortes al asistir a la Asamblea Ejidal en Ciénaga Larga.

    El candidato a presidente municipal de Chignahuapan por el Partido Acción Nacional (PAN) y Partido de la Revolución Democrática (PRD) mencionó ante integrantes del comisariado de Emiliano Zapata en Ciénega Larga la importancia de trabajar juntos sociedad y gobierno para el desarrollo del municipio.

    Asistió Mario Olvera a Asamblea Ejidal en Ciénaga Larga

    «Estoy seguro que trabajaremos juntos para que Chignahuapan tenga lo que merece», precisó.

    The post Asistió Mario Olvera a Asamblea Ejidal en Ciénaga Larga appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    22091
    Mi plan de gobierno es para que Zacatlán tenga seguridad con bienestar: Bety Sánchez https://reportesierranorte.com/mi-plan-de-gobierno-es-para-que-zacatlan-tenga-seguridad-con-bienestar-bety-sanchez/ Mon, 22 Apr 2024 21:21:10 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=22087 La candidata de Morena a la alcaldía de Zacatlán, Bety Sánchez aseguró que su plan de gobierno está diseñado para que el municipio tenga seguridad y bienestar, a fin de que las familias vivan con paz, así como tranquilidad. En las asambleas comunitarias que tuvo Bety Sánchez por la zona alta del municipio, informó que...

    The post Mi plan de gobierno es para que Zacatlán tenga seguridad con bienestar: Bety Sánchez appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    La candidata de Morena a la alcaldía de Zacatlán, Bety Sánchez aseguró que su plan de gobierno está diseñado para que el municipio tenga seguridad y bienestar, a fin de que las familias vivan con paz, así como tranquilidad.

    En las asambleas comunitarias que tuvo Bety Sánchez por la zona alta del municipio, informó que habrá proyectos de participación social para atender las necesidades básicas de la población, a fin de que tengan una mejor calidad de vida.

    Este domingo, la morenista terminó su gira por la zona alta del municipio recorriendo las comunidades de Atexca, Ayotla, Matlahuacala, Camotepec, Nanacamila, en donde habló sobre su proyecto de seguridad y el trabajo comunitario.

    Bety Sánchez explicó que es necesario este plan de seguridad, para que Zacatlán no esté en las mismas condiciones de delincuencia que otros municipios. Por eso consideró necesario incrementar el número de patrullas, profesionalizar a los elementos de seguridad pública, así como la inversión en tecnología.

    Mi plan de gobierno es para que Zacatlán tenga seguridad con bienestar: Bety Sánchez

    Mencionó que la seguridad es una prioridad, para que la gente siga caminando por las calles con tranquilidad, para que todos vivan en paz.

    “Tenemos que trabajar juntos para que Zacatlán siga seguro. Para que no vivamos las cosas que se viven en otros municipios. Quiero que nuestras familias vivan con tranquilidad, con paz”.

    The post Mi plan de gobierno es para que Zacatlán tenga seguridad con bienestar: Bety Sánchez appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    22087
    Asdrúval Drake anuncia propuestas para un Zacatlán Sostenible https://reportesierranorte.com/asdruval-drake-anuncia-propuestas-para-un-zacatlan-sostenible/ Mon, 22 Apr 2024 20:39:51 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=22083 En una asamblea comunitaria en La Cumbre, Asdrúval Drake anunció su compromiso de implementar un Programa de Energías Renovables en las comunidades locales; este programa tiene como objetivo promover fuentes de energía limpia y sostenible para beneficiar a la población. Se incluirán iniciativas como la instalación de paneles solares. Cabe resaltar que el Partido Verde...

    The post Asdrúval Drake anuncia propuestas para un Zacatlán Sostenible appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    En una asamblea comunitaria en La Cumbre, Asdrúval Drake anunció su compromiso de implementar un Programa de Energías Renovables en las comunidades locales; este programa tiene como objetivo promover fuentes de energía limpia y sostenible para beneficiar a la población. Se incluirán iniciativas como la instalación de paneles solares.

    Cabe resaltar que el Partido Verde se preocupa profundamente por el medio ambiente, por ello Asdrúval Drake reafirmó su compromiso de proteger los recursos naturales y reducir la huella ecológica en Zacatlán.

    Añadió la implementación de energías renovables como parte de esta visión, así como otras medidas para preservar la biodiversidad y la calidad del aire.

    Además de la sostenibilidad ambiental, el candidato sentenció que su gobierno se enfocará en el bienestar social de la comunidad.

    Asdrúval Drake anuncia propuestas para un Zacatlán Sostenible

    Su plan incluye programas para mejorar la calidad de vida de los habitantes de Zacatlán al referir que la energía limpia no solo beneficia al medio ambiente, sino también a la salud y el bienestar de las personas.

    Durante el día, Asdrúval Drake también sostuvo una reunión con los habitantes de Ixtlahuacán en donde escuchó sus preocupaciones y compartió su visión para el municipio.

    Asdrúval Drake busca un Zacatlán más sostenible, consciente del medio ambiente y comprometido con el bienestar de su gente. El Partido Verde respalda estas iniciativas, y los ciudadanos tendrán la oportunidad de elegir su futuro en las próximas elecciones.

    The post Asdrúval Drake anuncia propuestas para un Zacatlán Sostenible appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    22083
    Promueve Congreso del Estado bienestar laboral y autocuidado del personal https://reportesierranorte.com/promueve-congreso-del-estado-bienestar-laboral-y-autocuidado-del-personal/ Mon, 22 Apr 2024 20:39:00 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=22805 Con el objetivo de dotar de herramientas al personal del Congreso del Estado para el autocuidado y la gestión de emociones, la Unidad para la Igualdad de Género promovió la charla denominada “Mi bienestar laboral, responsabilidad de todos y todas”. La conferencia fue impartida por la maestra Donaxi Hernández Vichido, quien refirió que las emociones...

    The post Promueve Congreso del Estado bienestar laboral y autocuidado del personal appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Con el objetivo de dotar de herramientas al personal del Congreso del Estado para el autocuidado y la gestión de emociones, la Unidad para la Igualdad de Género promovió la charla denominada “Mi bienestar laboral, responsabilidad de todos y todas”.

    La conferencia fue impartida por la maestra Donaxi Hernández Vichido, quien refirió que las emociones y condiciones físicas de las personas pueden afectar su bienestar laboral. Durante la presentación, detalló que con la pandemia se registró un aumento en la venta de antidepresivos y ansiolíticos, por ello, es necesario sensibilizar al personal sobre los riesgos psicosociales.

    La especialista en Psicología Organizacional detalló que en los centros de trabajo hay colaboradores con mayor vulnerabilidad y en los últimos años se ha investigado lo que ocurre con la generación Z, integrada por quienes nacieron de 1990 y hasta el 2000, algunos recientemente se están integrando a la fuerza laboral y enfrentan retos en el bienestar emocional.

    En este sentido, explicó que es necesario detectar qué afecta el bienestar emocional en el trabajo y cómo se llevan a cabo las tareas; una vez que se descubre, es necesario determinar qué se puede planear, organizar y controlar, para mejorar los tiempos laborales y trabajar de manera fructífera con una perspectiva de bienestar.

    Donaxi Hernández señaló que también es necesario trabajar en las relaciones interpersonales entre compañeras y compañeros, para separar lo emocional de las metas de la organización; es decir, que exista plena comunicación sin que influyan aspectos como la amistad y las diferencias, para que la colaboración se traduzca en alcanzar los objetivos en el trabajo.

    Mencionó que uno de los retos más importantes es identificar y gestionar las emociones de una manera saludable, atendiendo aspectos extralaborales, como la familia, el estrés económico, el estrés personal y la satisfacción propia, ya que esto impacta en el autocuidado y en el bienestar laboral.

    Durante la actividad, la especialista dio una serie de recomendaciones para identificar las emociones y gestionarlas adecuadamente, con el objetivo de generar condiciones de autocuidado que impacten en el bienestar laboral y en el resto de las esferas personales de las y los trabajadores.

    The post Promueve Congreso del Estado bienestar laboral y autocuidado del personal appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    22805
    Con “Liga de la Salud”, Puebla promueve la prevención de enfermedades en niñas y niños https://reportesierranorte.com/con-liga-de-la-salud-puebla-promueve-la-prevencion-de-enfermedades-en-ninas-y-ninos/ Mon, 22 Apr 2024 20:03:05 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=22079 Con el objetivo de fortalecer la cultura de prevención de riesgos a la salud entre la población infantil, la Secretaría de Salud, a través de la Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios (DPRIS), implementó la “Liga de la Salud”, la cual es una historieta de héroes y villanos dirigida a niñas y niños. Con esta...

    The post Con “Liga de la Salud”, Puebla promueve la prevención de enfermedades en niñas y niños appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Con el objetivo de fortalecer la cultura de prevención de riesgos a la salud entre la población infantil, la Secretaría de Salud, a través de la Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios (DPRIS), implementó la “Liga de la Salud”, la cual es una historieta de héroes y villanos dirigida a niñas y niños. Con esta actividad, Puebla es punta de lanza en el país en la promoción de una alimentación saludable, cuidado del agua, activación física e higiene personal en este grupo poblacional.

    La creación de la “Liga de la Salud” forma parte de las actividades que, de manera conjunta con la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), realizan los estados a través de intervenciones educativas, culturales y artísticas. Incluye una coordinación con las secretarías de Educación y de Cultura, el Instituto Poblano del Deporte y la Universidad de la Salud del Estado de Puebla.

    Los personajes creados también formarán parte de un web cómic, y son: “Frutiverdulina”, quien enseñará a niños y niñas la importancia de una alimentación sana y cómo lavar y desinfectar frutas y verduras; “Socorrito”, quien promoverá la activación del cuerpo para tener una buena salud; “Aquos”, para enseñar a cuidar el agua y clorarla para su consumo; y finalmente “Filty”, un villano que tratará de convencer a los niños de que consuman comida chatarra, que no hagan sus deberes y se automediquen.

    Con “Liga de la Salud”, Puebla promueve la prevención de enfermedades en niñas y niños

    Estos personajes estarán en escuelas y eventos culturales, así como en la Feria de Puebla a inaugurarse este jueves 25 de abril.

    The post Con “Liga de la Salud”, Puebla promueve la prevención de enfermedades en niñas y niños appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    22079
    Consideró AMLO que retén en Chiapas a Sheimbaum fue un montaje https://reportesierranorte.com/considero-amlo-que-reten-en-chiapas-a-sheimbaum-fue-un-montaje/ Mon, 22 Apr 2024 18:38:50 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=22075 El presidente López Obrador fue cuestionado sobre la situación de la candidata de Morena en Chiapas, donde su camioneta fue detenida por un grupo de personas encapuchadas con el objetivo de pedirle que no se olvide de la sierra de dicha entidad. Por tanto, el mandatario dijo que lo más seguro es que sea propaganda,...

    The post Consideró AMLO que retén en Chiapas a Sheimbaum fue un montaje appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    El presidente López Obrador fue cuestionado sobre la situación de la candidata de Morena en Chiapas, donde su camioneta fue detenida por un grupo de personas encapuchadas con el objetivo de pedirle que no se olvide de la sierra de dicha entidad.

    Por tanto, el mandatario dijo que lo más seguro es que sea propaganda, pues aseguró que alguien que va a realizar un planteamiento no va encapuchado y mucho menos grabando.

    «Tenemos la información, sí fueron personas encapuchadas los que detuvieron la camioneta, el carro en el que se trasladaba Claudia grabando, ya cuando pasan esas cosas, por la experiencia que nosotros tenemos, ya sabemos que es muy probable que sea propaganda, porque el que va a hacer un planteamiento ni va encapuchado ni está grabando», refirió.

    «Es muy probable que sea un montaje, porque sí alguien tiene una denuncia, ¿por qué se va a encapuchar?», cuestionó.

    Además, calificó el suceso como algo «muy extraño» y aseguró que hay que investigar qué aconteció, pero no cree que sea grave.

    Consideró AMLO que retén en Chiapas a Sheimbaum fue un montaje

    «En efecto, hay grupos que se están enfrentando, pero esto si es muy especial, hay que verlo (…) No creo que sea algo grave», consideró AMLO.

    Con información de Radio Fórmula
    https://www.radioformula.com.mx/nacional/2024/4/22/la-mananera-es-probable-que-el-reten-de-sheinbaum-en-chiapas-fue-montaje-dice-amlo-811820.html

    The post Consideró AMLO que retén en Chiapas a Sheimbaum fue un montaje appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    22075
    Denunció Mario Riestra amenazas de muerte en campaña https://reportesierranorte.com/denuncio-mario-riestra-amenazas-de-muerte-en-campana/ Mon, 22 Apr 2024 14:35:45 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=22071 El candidato de Mejor Rumbo para Puebla a la presidencia municipal, Mario Riestra Piña, denunció que fue amenazado de muerte durante un evento de campaña, por lo que pidió a las autoridades estatales que intervengan de manera inmediata. “Tu cabeza vale 15 mil pesos”, fue la amenaza de muerte que recibió. En un video publicado...

    The post Denunció Mario Riestra amenazas de muerte en campaña appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    El candidato de Mejor Rumbo para Puebla a la presidencia municipal, Mario Riestra Piña, denunció que fue amenazado de muerte durante un evento de campaña, por lo que pidió a las autoridades estatales que intervengan de manera inmediata.

    “Tu cabeza vale 15 mil pesos”, fue la amenaza de muerte que recibió.

    En un video publicado en su cuenta de X a las afueras de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Puebla, narró cuando se encontraba de gira en la junta auxiliar de San Francisco Totimehuacan fue víctima de un incidente que lo pone en riesgo.

    Riestra Piña detalló que cuando se encontraba conviviendo con sus simpatizantes, un hombre que parecía tener intenciones de tomarse una fotografía con él, lo jaló del cuello y cuando se le acercó al oído le repitió en dos ocasiones la advertencia: “Tu cabeza vale 15 mil pesos”.

    “Y es que en Puebla, tristemente en esta campaña, la libertad, la integridad e incluso la vida de los involucrados peligran”, comentó.

    Denunció Mario Riestra amenazas de muerte en campaña

    Externó que ya presentó todas las denuncias correspondientes ante la institución poblana, ya que teme por la seguridad de su equipo que lo acompaña durante las actividades para la conquista del voto, así como su familia.

    The post Denunció Mario Riestra amenazas de muerte en campaña appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    22071
    Lalo Rivera presenta “peso a peso” por el campo https://reportesierranorte.com/lalo-rivera-presenta-peso-a-peso-por-el-campo/ Mon, 22 Apr 2024 10:48:06 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=22066 Desde el Centro Cultural y Deportivo La Conchita en Atlixco, Lalo Rivera, abanderado de la Coalición ‘Mejor Rumbo para Puebla’, anunció el programa ‘Peso a Peso por el Campo’, una de las propuestas de este importante eje para el gobierno estatal que encabezará. Es por ello que, para mejorar las condiciones en los diferentes municipios...

    The post Lalo Rivera presenta “peso a peso” por el campo appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Desde el Centro Cultural y Deportivo La Conchita en Atlixco, Lalo Rivera, abanderado de la Coalición ‘Mejor Rumbo para Puebla’, anunció el programa ‘Peso a Peso por el Campo’, una de las propuestas de este importante eje para el gobierno estatal que encabezará.

    Es por ello que, para mejorar las condiciones en los diferentes municipios de Puebla, Lalo Rivera recordó a las y los asistentes las 10 propuestas que están publicadas desde el inicio de su campaña en www.lalogobernador.mx, entre las que destacan el programa ‘Peso a Peso por el Campo’, el cual por cada peso que ponga el productor, su Gobierno pondrá otro para que puedan adquirir más semillas, fertilizantes y maquinaria.

    Así como, incrementar el Presupuesto Estatal para el Campo, para crear la Financiera Estatal del Campo para impulsar la tecnología y modernización con ayuda de los Municipios.

    En este pueblo mágico donde siempre es verano, el candidato de la Coalición conformada por PAN, PRI, PRD y PSI resaltó que la batalla que están librando “no es por una sola persona o partido, venimos a dar la batalla porque hay un rumbo que escoger”, y para hacer esa elección señaló a sectores como la seguridad, la salud, o el campo, los cuales Morena con el actual Gobierno del Estado ha abandonado, aportando solo un uno por ciento del presupuesto.

    Lalo Rivera presenta “peso a peso” por el campo

    Ahondando en el tema, Benjamín Minutti, candidato a la Presidencia Municipal por el PAN y PRD avaló el compromiso de, junto a Lalo Rivera, dar el apoyo necesario para que el campo de Atlixco crezca, promoviendo a las y los productores locales.

    Eleazar Pérez, candidato a la Presidencia Municipal por PRI invitó a las y los asistentes a sumarse a esta batalla, promoviendo a las y los candidatos que hoy se dieron cita y saliendo a votar este próximo 2 de junio por todas y todos ellos.

    Por otro lado, Néstor Camarillo candidato a Senador reconoció a Lalo como un hombre que «le da respeto al PRI” y que está seguro “va a ganar la Gubernatura” de la mano de los militantes y simpatizantes de este partido.

    En ese sentido, Ana Teresa Aranda, aseguró que el Candidato a Gobernador “es un hombre honesto, vertical, entrón y de resultados”, por lo que asegura podrá solucionar los problemas que hoy aquejan a Puebla por culpa de los malos gobiernos de Morena.

    También le acompañaron Juan Carlos Limón, Presidente del Comité Municipal PRI Atlixco; las candidatas Paty Hidalgo, a la Diputación Local y Leonor Popócatl, a Diputación Federal; Augusta Díaz de Rivera, Presidenta Estatal del PAN y Marcos Castro, Secretario General del PAN.

    The post Lalo Rivera presenta “peso a peso” por el campo appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    22066
    Rectora María Lilia Cedillo Ramírez se reúne con embajador de India en México https://reportesierranorte.com/rectora-maria-lilia-cedillo-ramirez-se-reune-con-embajador-de-india-en-mexico/ Mon, 22 Apr 2024 10:30:33 +0000 https://reportesierranorte.com/?p=22062 Con la finalidad de establecer sinergias que contribuyan a la vinculación de la BUAP con instituciones de educación superior de India, para impulsar el intercambio académico y la investigación, la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez se reunió con el embajador de este país al sur de Asia, Pankaj Sharma. En el Paraninfo del Edificio Carolino,...

    The post Rectora María Lilia Cedillo Ramírez se reúne con embajador de India en México appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    Con la finalidad de establecer sinergias que contribuyan a la vinculación de la BUAP con instituciones de educación superior de India, para impulsar el intercambio académico y la investigación, la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez se reunió con el embajador de este país al sur de Asia, Pankaj Sharma.

    En el Paraninfo del Edificio Carolino, donde acudieron integrantes de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) y la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), la doctora Cedillo reconoció que esta es la primera vez que la institución está tan cerca de un embajador de India, país con el cual se tienen similitudes culturales, como la alimentación.

    “Este es el primer gran paso de una colaboración con un país que admiramos y compartimos mucho. Estamos complacidos de tenerlo presente con nosotros y esperamos establecer colaboración con universidades de esta nación, en áreas como Biotecnología y Microbiología, para aprender de sus experiencias y podamos efectuar proyectos conjuntos”, aseveró la Rectora dela BUAP.

    El embajador de la India en México, Pankaj Sharma, resaltó que el conocimiento crece y se expande cuando se comparte con otros. De ahí la relevancia de impulsar programas duales con universidades de la República Mexicana, incluyendo a la BUAP.

    Rectora María Lilia Cedillo Ramírez se reúne con embajador de India en México

    “India se ha convertido en una economía moderna y la más grande del mundo, lo cual fue posible por la inversión en el conocimiento. Este esquema de formación de recursos humanos queremos replicarlo en México, puesto que ambas naciones valoran la educación y el conocimiento”, comentó.

    El director General de Desarrollo Internacional, José Ramón Eguibar Cuenca, indicó que esta visita marca el camino para establecer convenios académicos y lazos de innovación, desde licenciatura hasta posgrado, en todas las áreas del conocimiento.

    Por su parte, el director de la Facultad de Ciencias Químicas, Jorge Raúl Cerna Cortez, expresó que este acercamiento igualmente fortalecerá los lazos de colaboración con el sector empresarial. “India es un referente en tecnología, por lo que las futuras vinculaciones fortalecerán este ámbito en la universidad”.

    The post Rectora María Lilia Cedillo Ramírez se reúne con embajador de India en México appeared first on Reporte Sierra Norte.

    ]]>
    22062